Está en la página 1de 2

Mito de la caverna platon

 Cuadro representa el estado de la naturaleza humana con relacion


y a la ciencia y la ignorancia.
 Antro subterraneo que tiene una abertura con libre paso a la luz
y en la caverna hombres encadenados desde la infancia que no
pueden mover la cabeza, solo pueden ver los objetos que tienen
en frente, detrás de ellos hay un fuego que alumbra con su
resplandor y un camino encarpado entre este y los fugitivos. A lo
largo de este camino hay un muro para ocultar los secretos de las
maravillas que hacen. Atrás de ese muro, personas llevando
figuras de hombres y caballos
 Los fugitivos solo ven las sombras de los objetos. Si conversaran
unos con otros les darían nombre a las cosas, si en el fondo de su
prisión hubiese un eco de los que están afuera se imaginarían
hablar las sombras mismas y no creerian que puede existir otra
realidad que esas mismas sombras.
 Si a estos hombres se les librara de las cadenas y se les forzara
a levantarse y mirar la luz, haría todo eso con mucha dificultad y
la luz les ofendería los ojos, alucinarían y no podrían distinguir los
objetos. Si es que se le fuerza a responder que son los objetos van
a creer que lo que veian antes era mas real de lo que se les
muestra. Si se les expusiese al fuego sentirían molestias en los
ojos y querrian volver su vista a la costumbre ya que esto le
mostraría mas claridad que lo que ahora se le muestra.
 Si luego se les saca de la caverna, por el sendero encarpado
hasta la luz del sol, se verían enfurecidos, no podrían además ver
nada delo que llamamos seres reales.
 Necesitarían un tiempo para acostumbrarse, primero
distinguirían las sombras, después las imágenes de los hombres y
demás objetos pintados en las aguas, luego los objetos mismos.
Finalmente mirarían el cielo que verían mejor de noche a la luz de
la luna que a la luz del sol. Luego podrían ver el sol, contemplarlo
allí donde verdaderamente se encuentra.
 Luego de esto comenzarían a razonar, concluyendo que el sol
crea estaciones, años y gobierna el mundo visible, es la causa de
todo lo que se veía en la caverna. Se daría cuenta de la desgracia
vivida en la caverna y se lamentaría de sus compañeros.
 No envidiaría los honores alabanzas y recompensas que tenia
dentro de la caverna cuando pasaban las figuras, al que mejor
se sabia el orden. No tendría envidia de los poderosos y honrados
de la prisión.
 Si este hombre volviera denuevo a su prisión, se volveria ciego,
ya no podría discutir con los otros sobre estas sombras ya que se
reirían ya que afirmarían que al salir se pierde la vista y seria una
locura para ellos abandonar el lugar en el que están.
 Imagen de esto en la condición humana: el antro subterraneo
es el mundo visible, el fuego que ilumina es la luz del sol, el
cautivo que sube a la región superior y la contempla es el alma
que se eleva hasta la esfera inteligible.
 En los últimos límites del mundo inteligible esta la idea del
bien, que se percibe con dificultad, pero una vez percibida
no se pude evitar que esta es la causa primera de todo lo
que hay de bello y de bueno en el universo. Que en el
mundo visible ella es la que produce la luz y el astro de que
esta procede directamente, que en el mundo invisible
engendra la verdad y la inteligencia, y quien quiera
conducirse sabiamente en la vida publica y en la privada,
debe tener los ojos fijos en esta idea.

También podría gustarte