Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


“Alma Mater del Magisterio Nacional”
PROGRAMA DE TITULACIÓN 2013

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

ESTRUCTURA DE TESIS Y CONSTRUCCIÓN


DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Dr. Roberto Marroquín Peña

1
Estructura de un proyecto de
investigación

TÍTULO (en la carátula)


ÍNDICE IV. METODOLOGÍA
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4.1 MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA 4.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4.3 POBLACIÓN Y MUESTRA
1.3 OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECÍFICOS 4.4 INSTRUMENTOS
1.4 IMPORTANCIA Y ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN 4.5 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN
4.6 TRATAMIENTO ESTADÍSTICO
II. ASPECTOS TEÓRICOS
V. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
2.1 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
5.1 RECURSOS HUMANOS
2.2 BASES TEÓRICAS
5.2 RECURSOS INSTITUCIONALES
2.3 DEFINICIONES DE TÉRMINOS BÁSICOS
5.3 PRESUPUESTO
III. HIPÓTESIS Y VARIABLES
5.4 CRONOGRAMA
3.1 HIPÓTESIS
3.2 VARIABLES
3.3 SUBVARIABLES: INTERVINIENTES E INDICADORES REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

2
ESQUEMA O ESTRUCTURA DE LA
TESIS
FORMATO DE TESIS CAPÍTULO III: DE LA METODOLOGÍA
( flexible ) 3.1. SISTEMA DE HIPÓTESIS Y VARIABLES
CARÁTULA 3.2. TIPO Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
HOJA EN BLANCO 3.3. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
CONTRACARÁTULA
3.4. TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
DEDICATORIA
PREÁMBULO (no obligatorio) / O RESUMEN.
3.5. INSTRUMENTOS
ÍNDICE 3.6. POBLACIÓN Y MUESTRA
INTRODUCCIÓN
TÍTULO PRIMERO O PRIMERA PARTE: ASPECTOS TÍTULO SEGUNDO O SEGUNDA PARTE: DEL TRABAJO
TEÓRICOS DE CAMPO O ASPECTOS PRÁCTICOS.
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO
1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA CAPÍTULO IV: DE LOS INSTRUMENTOS DE
1.1.1 Nacionales INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS.
1.1.2. Internacionales 4.1. SELECCIÓN Y VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS.
1.2. BASES TEÓRICAS 4.2. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO E INTERPRETACIÓN DE
SUBCAPÍTULO I: VARIABLE 1
CUADROS Y GRÁFICOS.
SUBCAPÍTULO II: VARIABLE 2
1.3. DEFINIR TÉRMINOS BÁSICOS UTILIZADOS
4.3. PRUEBA DE HIPÓTESIS.
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4.4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
2.1. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA CONCLUSIONES.
2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA RECOMENDACIONES (no obligatorio)
2.3. OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECÍFICOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2.4. IMPORTANCIA Y ALCANCES DE LA ANEXOS.
INVESTIGACIÓN
2.4. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

3
Presentación final
FORMATO DE IMPRESIÓN
 Empastado : Color azul
 Impresión de Carátula en
Empastado
 Tamaño de Papel: A4
 Calidad de Papel: 80 gr.
 Tipo de letra: Arial 12
 Interlineado: 1.5

4
Esquema para la presentación de la
Tesis

CARÁTULA

HOJA EN BLANCO

CONTRACARÁTULA

DEDICATORIA

PREÁMBULO (no obligatorio) / O RESUMEN.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
Alma Máter del Magisterio Nacional
PROGRAMA DE TITULACIÓN

TESIS

------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------
CARÁTULA

------------------------------------------------------------------------------

AUTOR(ES):
--------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------

ASESOR:
---------------------------------------------------------------------------

PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN


ESPECIALIDAD:

LIMA– PERÚ

2012

6
06/02/2013 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
«Alma mater del Magisterio Nacional»
Tipo de letra :Times New Roman 24, 18 y 18

FORMATO PARA LA CARÁTULA TESIS (Times New Roman 18 ptos.)


------------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERACIONES DE

----------------------------------------------------------------------------------------
(Times New Roman 14 ptos.)

AUTOR (ES):(Times New Roman 14 ptos.)

-------------------------------------------------------
(Times New Roman 12 ptos.)

ASESOR:(Times New Roman 14 ptos.)

------------------------------------------------------------------------
(Times New Roman 12 ptos.)

PARA OBTENER EL GRADO DE:


MAGISTER EN EDUCACIÓN (Times New Roman 14 ptos.)
CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA(Times New Roman 12
ptos.)

LIMA – PERU(Times New Roman 14 ptos.)

200_(Times New Roman 12 ptos.)


8
DEDICATORIA
A mi madre, Rosa
por entregarme su
amor día a día

(autor)

2
(en negrita)

Nota.- Es afectiva
9
AGRADECIMEINTO
AGRADECIMIENTO

Vaya mi especial agradecimiento


A las siguientes personas que
me apoyaron en la realización
de mi tesis.

1.
2.
3.
4

3
(en negrita)

Nota.- Sólo a los que hayan apoyado en la tesis


10
INDICE

Dedicatoria …………………………..……. 2
Agradecimiento ………………….………. 3
Presentación ……………………..………. 4

CAPITULO I
ÍNDICE
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN …12
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
1.1. ……..
1.2 ………
1.3 ………

5
(en negrita)

Nota.- Se realiza al final


11
RESUMEN - ABSTRACT

Título
Objetivo principal
Tipo de investigación
RESUMEN Instrumentos
Muestra
Conclusión
……………………………………
……………………………………
(Comentario general)

Palabras claves: Calidad educativa –


rendimiento académico
(las variables)

7
(en negrita)

Nota.- No más de 20 líneas


12
INTRODUCCIÓN

La investigación titulada …….……,


cuyo problema principal es ……………

INTRODUCCIÓN por lo que nos planteamos


el siguiente objetivo……………………
e hipótesis …………………………….
El contenido de la presente tesis está
realizada en 8 capítulos, en el capítulo I ..
capítulo II …………… (descripción de
cada capítulo)
Finalmente concluimos que ……………
y planteamos las siguientes
recomendaciones …………………………

La Autora
9
(en negrita)

13

También podría gustarte