Está en la página 1de 9

Programa Coaching Femenino

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
PROPÓSITO DEL

Reconocer tus fortalezas personales, mediante una instancia de


PROGRAMA

Introspección positiva durante todo el proceso de coaching,


dando valor al entorno compatibilizando los roles tanto en la
vida personal como en la vida profesional.

Establecer objetivos de cambio que propicien el desarrollo y el


avance en todas las áreas de la vida.

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
MÓDULOS

A continuación encontrarás los módulo, junto con 


los contenidos a trabajar en cada uno de ellos.

www.psicologiademujer.cl

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
INICIANDO EL CAMINO A LA LIBERTAD CONOCERSE A SI MISMA
Conocer de forma general los principios y la metodología del coaching para
MÓDULO I

mujeres y cómo se aplica a las diferentes áreas de la vida.


• Recorriendo el camino andado. Apreciación de la biografía.
• El encuentro con la autoestima y desarraigar patrones de conducta.
• Conectarme y reencontrarme conmigo misma. ¿Quién Soy?
• ¿Qué quiero? ¿Qué tengo? ¿Para dónde voy?
• Configuración de mi persona, límites y permisos.
• Autorregulación emocional y canalización de la emociones.

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
ENFOCÁNDOME EN UN PROPÓSITO
Establecer a partir del conocimiento personal y el establecimiento de límites, el
MÓDULO II

foco en el plano personal, profesional y espiritual, atendiendo a mis


necesidades, sueños, anhelos.
• Define tu situación actual en relación a tu resultado deseado.
• Rueda de espacios vitales como herramienta para revisar situación actual.
• Mis creencias de vida que me obstaculizan lo que quiero lograr, memorias
dolorosas y juicios limitantes.
• Propósito, planificar y organizar. Diferencia entre roles y tareas.
• Administrar el tiempo utilizando la autogestión.
W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
RECONOCIÉNDO MIS ESENCIA FEMENINA COMO FORTALEZA
• Conocer las diferentes figuras arquetipales femeninos que existen en ti cómo
MÓDULO III

influyen en tu situación actual y de qué forma las puedes activar e integrar para
el logro de tus objetivos.
• Reconocer la sombra y reconciliarse con ese lado  que rechazas de ti y trabajar
en lo que ésta produce en tu personalidad y conducta. Su utilidad y cómo lo
puedo utilizar a mi favor, en mi crecimiento. Integrando polaridades.
• Empoderándome de mis recursos. Anclajes.

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
CONEXIÓN MENTE CUERPO
MÓDULO IV

Lograr dar paso a la aceptación de nosotras en la integralidad mente – cuerpo.


• Amor y sexualidad femenina.
• Identificar y liberar miedos, tabúes o creencias limitantes.
• La aceptación completa e integración femenina
• Comunicación verbal y corporal de la seducción.
• Amándome con los 5 sentidos.

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
MODELAR NUESTRA TRANSFORMACIÓN
MÓDULO V

Aplicación concreta en los distintos aspectos de la vida de lo trabajado en el


transcurso de las sesiones de coaching.
• Superar sabotajes.
• Conciliar vida personal, familiar y profesional.
• Identificar escapes de energías que te debilitan.
• Liderazgo Femenino .Cambio de historia personal.
• Redefinir tu propósito ¿Quién eres hoy?, tu visión y misión de vida.
• Elaborar tu gran mapa de metas personales y profesionales.

W W W . P S I C O L O G I A D E M U J E R . C L
ALCANCES
Programa de 8 Sesiones de Coaching individual, 

VALOR PROGRAMA : $150.000.-


FORMA DE PAGO EFECTIVO Y CHEQUES.
PAOLA HORMAZÁBAL 
PSICÓLOGA CLÍNICA ,ORGANIZACIONAL Y COACH APRECIATIVO (THINKING PARTNER
UNY) CON 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL ÁREA DE PERSONAS, EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE
SOLUCIONES INTEGRALES EN LAS ÁREAS DE CAPACITACIÓN, DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y SALUD EN EL
TRABAJO.
EXPERIENCIA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS ORIENTADOS AL POTENCIAMIENTO DE LAS
PERSONAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y COACHING EJECUTIVO EN DISTINTAS ORGANIZACIONES.
FUNDADORA DE PSICOLOGÍA DEMUJER CON 5 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL TRABAJO CLÍNICO Y SOCIAL CON FOCO
EN EL DESARROLLO DE MUJERES EN CONTEXTOS TRANSVERSALES.

También podría gustarte