Está en la página 1de 4

Competencia de debates 2019

Para el presente año el Departamento de Lenguaje de nuestro establecimiento ha


decidido continuar con el desarrollo de habilidades comunicativas en nuestros alumnos y
alumnas. Mediante esta acción se busca que los estudiantes desarrollen su capacidad
argumentativa a partir de temas de la contingencia nacional. Además, se potencian
habilidades vinculadas con la expresión oral y corporal, el trabajo en equipo y la reflexión
sobre temas de la actualidad, lo que implica tener una postura fundamentada.
Cada curso debe conformar un equipo de debate compuesto por ocho alumnos. La
actividad se desarrollará en dos etapas:

1. Clasificatorias: en este primer momento se deben definir cuatro equipos de Enseñanza


Básica y dos de Enseñanza Media. Los grupos en competición se conforman de la siguiente
manera:

Para definir los equipos de Enseñanza Básica, que se enfrentarán en la primera ronda, se
sortearán los cursos, donde uno de ellos pasará directamente a la final del nivel. Cada
equipo deberá definir un capitán, quien participará del sorteo.

En cuanto a la Enseñanza Media, se enfrentarán 1° año medio contra 2° año medio, y 3°


año medio contra 4° año medio.

La postura se sorteará el día del sorteo. El horario de esta competición debe ser
acordada entre los docentes de la asignatura y/o los Profesores Jefes de cada curso.
Finalizada esta etapa habrá cuatro equipos de Enseñanza Básica y dos de Enseñanza Media
que competirán en la última etapa.

Tesis para discutir en clasificatorias:

a. 5° y 6°:

b. 7° y 8°:

c. Enseñanza Media:

2. Final:

Esta jornada de debates se desarrollará, tal como está agendada, el día 13 de junio
durante el 2º y 3º periodo. Se debatirá en el gimnasio y contará con la presencia de los
cursos en competencia. En primera instancia se enfrentarán los equipos ganadores de
Enseñanza Básica y luego los equipos de Enseñanza Media. Se mantienen los temas
abordados en la primera etapa.
Por último se hará entrega de premios y reconocimientos al equipo ganador y a los
demás participantes.
PREPARACIÓN PARA EL DEBATE

Integrantes del equipo:


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

*Se incluye una persona más como reemplazante ante la eventual ausencia de uno de los
integrantes anteriores.

¿Qué es un debate?

Es una técnica de discusión, en la cual se exponen argumentos para defender una opinión respecto
de un tema determinado. Dos grupos organizados exponen su postura y cuestionan los argumentos
del grupo contrario a fin de demostrar la validez de su opinión. Para ello preparan una línea
argumentativa utilizando diversas fuentes en las que basan sus argumentos.
Opcionalmente podrán utilizar material audiovisual de apoyo en el que podrán registrar
citas textuales, gráficos, extractos de videos e imágenes.

¿Cómo se compone cada grupo?

Cada grupo consta de los siguientes integrantes:


1. Presentador: expone la tesis del grupo y cómo desarrollarán la línea argumentativa. Hace
atractivo el tema para la audiencia, enfatizando su postura.
2. Argumentador 1: Explica primeros argumentos, utiliza fuentes para demostrar su posición.
3. Argumentador 2: Continúa la línea argumentativa, utilizando fuentes.
4. Contraargumentador 1: Su misión es cuestionar, refutar o invalidar los argumentos del
grupo contrario, para ello escuchará con atención y responderá demostrando su
cuestionamiento.
5. Contraargumendor 2: Continúa lo expresado por el integrante anterior.
6. Cierre del debate: sintetiza lo expresado por el grupo a partir de la línea argumentativa.
Enfatiza los principales argumentos en términos generales. Busca impactar al espectador y
al jurado.

1. Reunidos en grupo, completen el siguiente recuadro detallando los temas de su línea


argumentativa y los argumentos que utilizarán en su debate.

Temas (Línea A favor En contra


argumentativa)

2. Fuentes utilizadas:
Detallen el nombre del autor, el título de cada texto y/o la página web desde donde
obtuvieron la información.
1.
2.
3.
Pauta de evaluación debates

Integrantes:

Tema y tesis que defiende:


Nombre del evaluador:

ASPECTOS A EVALUAR
0= No logrado. 1= Medianamente logrado. 2= Logrado. 3= Plenamente logrado.
1. Presentación personal:
-Uso del uniforme.
-Orden y limpieza personal y de vestuario.
2. Respeta las reglas y el procedimiento:
-Respetan el orden de la palabra, la temática asignada y demás indicaciones del
moderador.
-Evitan realizar interferencias como cuchicheos o levantarse de su equipo.
3. Respeta a los participantes:
-Evitan descalificar al otro.
-Evitan recurrir a lenguajes y gestos que agredan, humillen, ofendan o rebajen al otro.
-Mantiene silencio y escucha atentamente, participando del debate o siendo público.
4. Manejo adecuado del lenguaje no verbal y elementos paraverbales:
-Tono de voz adecuado para ser escuchado por la audiencia y evidencia seguridad en
relación a lo expresado.
-Contacto visual con los otros participantes y con el público.
-Posición corporal correcta.
-Gestos que indican atención al debate.
5. Manejo adecuado del lenguaje verbal:
-Utilizan registro formal del lenguaje.
-Manejan un lenguaje técnico que expresa conocimientos del tema.
-Emplean correctamente los conceptos.
-No repite expresiones como muletillas o alargues vocálicos que distraigan a la
audiencia.
6. Preparación de argumentos:
-Apoyan su exposición utilizando al menos una fuente.
-Presentan su propuesta y argumentos con coherencia y claridad.
7. Mantienen coherencia:
-La argumentación evidencia un desarrollo coherente por medio de una línea
argumentativa, existiendo relación con lo enunciado por el participante anterior.
8. Realizan una buena contraargumentación:
-Evidencian las debilidades de su contrincante, cuestionando e invalidando los
argumentos entregados por éste.
9. Coherencia y cohesión de grupo:
-Actúan como equipo, ya que se puede identificar la participación de todos los
integrantes tanto en la preparación como en el desarrollo del debate.
-Se evidencia una progresión respecto de un mismo tema, manteniendo la línea
argumentativa.
10. Manejo del tema
-Demuestra dominio de la información por medio de una exposición oral clara y
profunda, leyendo sólo citas textuales para ahondar su línea argumentativa. En el caso
de leer su exposición se le descontará puntaje, pudiendo ser descalificado, afectando así
el puntaje de su equipo.
Escala de apreciación para el debate

Curso:
Postura:

TESIS: _________________________________________________________________

Integrante/Indicador 1 2 3 4 5 6 7 8* 9 10 Total

PRESENTADOR:
---
_________________________

ARGUMENTO 1:
---
_________________________

ARGUMENTO 2:
---
_________________________

CONTRAARGUMENTO 1:

__________________________

CONTRAARGUMENTO 2:

CIERRE DEL DEBATE: ---

*Sólo contraargumentos 1 y 2.

PENALIZACIÓN: ________________________________________________________

PUNTAJE TOTAL DEL GRUPO: __________________________________________

MEJOR DEBATIENTE: ___________________________________________________

OBSERVACIONES:_______________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¡MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!

También podría gustarte