Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA - Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil


D.A. de Ciencias de la Ingeniería SECCION "A"

1. PONDERACIÓN: 15% 2. MODALIDAD DE TRABAJO: individual


3. TEMA: La simbología arquitectónica estudiada en clase, que se muestra en la lámina N° 1 (escala 1 : 1 00), se
dibujará utilizando Revit de Autodesk, según las variables de algunas de sus características de acuerdo a su
apellido, tal como se indica en el cuadro.
INICIAL APELLIDO PATERNO
SECTOR
A-F G-Z
A ) ALFABETO DE LINEAS
Líneas de acotación ( m ) 2.5; 3.0 1.25 ; 1,95
Líneas a pulso árbol 2, árbol 3 Su firma y canto rodado
B ) MATERIALES DE CONSTRUCCION
Cerámico 0.4 x 0.4 0.3 x 0.3
Piedra 1 (largo) 0.3 0.2
Otros materiales (texto en español) libre libre
C ) ESCALERAS
Recta y "U": Ancho y/o radio; Paso 1.00; 0.25 1.20 ; 0.28
Helicoidal: Ancho; Paso 1.20 ; 0.28 1,10 ; 0.30
D ) APARATOS SANITARIOS Y OTROS
Ovalino doble simple
Largo ducha ; largo urinario de piso (pesebre) 1.8 ; 1.5 1.2 ; 1.5
E ) CUADRO DE VANOS
Tipos (especificar medidas) PM-1 ; VA-1 PA-6; VM-6
F ) VANOS O ABERTURAS
Ancho hoja puerta (excepto Cortina y levadiza ) 0.90 0.85
Ancho: cortina, levadiza 2.00 2.40 1.20 3.00
Ancho ventanas: baja y alta 1.50 ; 2.50 3.25 ; 1.25
G ) PLANTA DORMITORIO
Ancho dormitorio ; largo baño ( m ) 3.85 ; 2.50 3.65; 2.50
H ) MUEBLES
Mesa: diámetro ( m ) ; N° sillas 1.4 ; 7 1.70 ; 9
Sofá y sillón: profundidad 0.7 1.0
MUROS
Espesor muros no acotados ( m ) 0.25 0.15
Altura (m) 2.4 2.8

4. OBJETIVO.- Lograr el dominio de la simbología arquitectónica básica, mediante el dibujo asistido por computadora.

5. AVANCES EN AULA.- En la fecha programada y en su grupo, con una duración de 1:45 horas cada uno, se
realizarán tres avances individuales, obteniendo el calificativo equivalente a 3/5 de la nota final del trabajo. Al
finalizar cada avance se calificará tanto la calidad como la cantidad de dibujo desarrollado durante la clase.

6. PLANO A PRESENTAR.- Luego de realizar el tercer avance, se completará en el domicilio lo que no se terminó
durante los avances. Se imprimirá en papel opaco o transparente, a escala 1 : 100

7. SUSTENTACIÓN.- Se realizará sólo en el caso de no haber realizado algún avance por no disponibilidad de
computadora o por inasistencia justificada documentadamente ante la dirección de la EAP de Ingeniería Civil.
8. CRONOGRAMA:
ACTIVIDAD FECHA
a) Presentación del tema Abril 23
b) Primer avance: líneas, materiales de construcción y escaleras 26
c) Segundo avance: vanos, aparatos sanitarios y cuadros de vanos Mayo 03
d) Tercer avance: cortes-elevaciones, Baño, cotas, textos, muebles (10) 17
e) Presentación y/o sustentación 24
PROFESOR DEL CURSO: MCs. Arqto. Francisco Urteaga Becerra C 23 04 19

También podría gustarte