Está en la página 1de 16

Buenas prácticas

para el sector de
mantenimiento y
recarga de
extintores portátiles
con HCFC 123

1
Javier Lancheros Velandia
Cel: 302 2871627
Correo electrónico:
aphjlv@gmail.com

2
PANORAMA ACTUAL

El calendario establecido por el Protocolo de Montreal para la


eliminación del consumo de los HCFC, para los países que operan al
amparo del Artículo 5, como Colombia, es el siguiente:

Anexo y Grupo Tipo de SAO Períodos de la Primera medida Eliminación definitiva para
del Protocolo línea base de control para países Art. 5
países Art. 5

C-I HCFC 2009 a 2010 2013 congelación Reducción del 10%- 2015
Reducción del 35% - 2020
Reducción del 67.5% - 2025
Reducción del 97,5% - 2030
Eliminación del 100% - 2040

3
IMPACTO AMBIENTAL

Consumo estimado de HCFC 123 y HCFC 141b para extinción de


incendios (2008 a 2015). CAEM, 2016. Y factores ambientales a tener
en cuenta.

Total Consumo Toneladas Tiempo de vida


Tipo de HCFC % Consumo PAO PCG
(TM) PAO en la atmosfera
123 802,57 61% 0,02 - 0,06 16,05 77 1,3
141 b 506,4 39% 0,11 55,7 725 9,3

El HCFC 141 b, No esta aprobado o citado en ninguna literatura o estudio como


adecuado agente de extinción de incendios.
HCFC 123 Sustituyo al Halon 1211 (Desde su no importación en 1996)

4
NORMATIVIDAD RELACIONADA

NTC 2885 Extintores portátiles contra incendio. 2009-12-16.

NTC 3808 Talleres para recarga y mantenimiento de extintores. Requisitos. 2004-04-28

NTC 2908 Recipientes metálicos. Extintores contra incendio. Agente halogenado. 1991-
07-17

NFPA 10 Norma para extintores portátiles, Edición 2013

Recomendaciones universales de seguridad industrial.

El HCFC 123 es el agente limpio recomendado y permitido exclusivamente para


recarga y mantenimiento de extintores portátiles de incendio.

5
A. BUENAS PRACTICAS PARA LOS TALLERES DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES.
• Condiciones físicas
Adecuado
Orden y aseo
Iluminación
Ventilación
Condiciones de Seg. Industrial
EPP
• Personal que labora en el taller
Idóneo, Capacitado y entrenado, informado sobre SAO
6
A. BUENAS PRACTICAS PARA LOS TALLERES DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES.
• Herramientas y equipos

• Registro y documentación

• Recomendaciones adicionales de calidad


7
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.
• Recepción e inspección inicial
 Apto: Tipo de servicio y recomendaciones
 Rechazado: Informar y “condenar”

• Almacenamiento inicial

8
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Mantenimiento externo

Cambio de boquilla y/o manguera


Reposición del pasador o cadenilla de seguridad
Cambio de etiquetas vigentes por daño físico
Limpieza exterior
Mantenimiento e inspección anual
9
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Recarga y mantenimiento general

Despresurización (Y retiro de válvula)


Recuperación del HCFC 123
Inspección, filtrado y almacenamiento
Disposición de residuos (ResPel)

10
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Inspección detallada del extintor


 Inspección externa
 Inspección interna

• Mantenimiento completo de las partes del extintor


Procedimiento de pintado

11
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Rearmado del extintor


Alistamiento de partes

• Recarga del extintor con HCFC 123

12
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Presurización segura.
Prueba de hermeticidad ( Prueba de burbuja)

13
B. BUENAS PRACTICAS DEL PROCESO DE RECARGA Y
MANTENIMIENTO DE EXTINTORES PORTATILES CON HCFC 123.

• Terminado
Etiquetado
Precintos de seguridad (Pasador y cadenilla)

• Almacenamiento final
Entrega al cliente

14
PARA EL USUARIO FINAL

• Servicio pre y post venta

 Selección de extintores
 Medidas de seguridad
 Características de ubicación
 Inspección y cuidados del extintor
 Pautas generales de uso seguro
 Información sobre el HCFC 123

15
RECUERDE:

Colombia esta comprometida con la eliminación del HCFC


141b en los proceso de recarga y mantenimiento de
extintores portátiles y cumplirá con este compromiso, pero
el uso que demos ahora al HCFC 123 es responsabilidad de
todos: Autoridades, talleres de recarga y mantenimiento y
de los usuarios finales...
Gracias.

16

También podría gustarte