Está en la página 1de 2

BERDUCIDO

ABOGADO Y NOTARIO

Causa No. 20-2007-Of.1º.

SEÑOR JUEZ SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y

DELITOS CONTRA EL AMBIENTE.

HÉCTOR EDUARDO BERDUCIDO MENDOZA, de generales personales ya conocidas por

su digno cargo, en causa arriba identificada. Actúo en mi calidad de Abogado Defensor del

imputado, ante usted muy atentamente comparezco a solicitar CLAUSURA PROVISIONAL

DEL PROCESO, en base a los siguientes:

H E C H O S:

El diecisiete de agosto del año en curso, su despacho le fijó el plazo de tres días al Fiscal

de la causa, para que se pronunciara dentro de éste proceso, indicándole que debía

formular la acusación y solicitud de apertura o juicio o bien, la solicitud de clausura

provisional del proceso, ya que había transcurrido tres meses, desde la fecha en que se

dictó el auto de procesamiento y el de prisión preventiva.

A la presente fecha, ha transcurrido el plazo de ocho días, y el fiscal aún no se ha

pronunciado. Tómese en cuenta que el fiscal fue advertido, en que si al vencimiento del

plazo no llega a pronunciarse se clausurará la causa, por tanto, ruego a usted se ordene se

ejecute la clausura provisional del proceso y se levanten todas las medidas cautelares

decretadas contra el imputado, principalmente la de prisión preventiva vigente en su contra.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Indica el artículo 324 Bis del Código Procesal Penal, lo siguiente: “Control judicial. A los

tres meses de dictado el auto de prisión preventiva si el Ministerio Público no ha planteado

solicitud de conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad

dictará resolución, concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud

que en su concepto corresponda.

Si el fiscal asignado no formulare petición alguna, el juez lo comunicará al Fiscal General

de la República o al fiscal de distrito o de sección correspondiente para que tome las

medidas disciplinarias correspondientes y ordene la formulación de la petición procedente.

hecberme@intelnett.com
El juez lo comunicará, además, obligatoriamente al Consejo del Ministerio Público para lo

que proceda conforme a la ley.

Si en el plazo máximo de ocho días el fiscal aún no hubiere formulado petición alguna, el

juez ordenará la clausura provisional del procedimiento con las consecuencias de ley hasta

que lo reactive el Ministerio Público a través de los procedimientos establecidos en este

Código. En el caso de que se haya dictado una medida sustitutiva, el plazo máximo del

procedimiento preparatorio durará seis meses a partir del auto de procesamiento.

Mientras no exista vinculación procesal mediante prisión preventiva o medidas sustitutivas,

la investigación no estará sujeta a estos plazos.”

P E T I C I O N:

1º. Se admita para su trámite este escrito que he presentado en mi calidad de Abogado

Defensor del imputado.

2º. Se haga efectiva la advertencia dictada hace un plazo de ocho (8) días dentro de esta

causa, y por lo tanto:

a) Se clausure provisionalmente el proceso.

b) Sean levantadas todas las medidas cautelares que se han decretado en contra del

imputado.

c) Sea girada la orden de libertad a favor de mi defendido

d) Se ordene el archivo de la causa.

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en el articulo de la ley citada y ademàs en los siguientes: 12, 14, 28, 29,

44, de la Constitución Política de la República de Guatemala; 4, 5, 14, 15, 16, 20, 92, 93,

94, 100, 101, 104, 105, 325, 326, 327, 331, del Código Procesal Penal; 196, 197, 198, 200,

de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial.

Guatemala, 3 de septiembre del 2007.-

EN MI PROPIO AUXILIO Y DIRECCION


PROFESIONAL:

También podría gustarte