Está en la página 1de 1070

III CONGRESO

SOBRE MANEJO DE
ECOSISTEMAS Y
BIODIVERSIDAD
BE-001 ACCESO Y DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS DEL USO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA REPÚBLICA DE
CUBA. UNA MIRADA DESDE LAS PREMISAS EXISTENTES EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO.

Daysi Vilamajó, Yamilka Caraballo, Teresa Cruz, y Zoila Fundora

La Convención de Diversidad Biológica (PNUMA,1992), en el Artículo 8(j) y artículos relacionados declara: “respetar,
preservar y mantener los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades indígenas y locales que entrañan
estilos de vida tradicionales pertinentes a la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, a fin de
promover su aplicación más amplia, con la aprobación y la intervención de los titulares de tales conocimientos y alentar
a la repartición equitativa de los beneficios dimanantes del uso de los conocimientos tradicionales”. El tema de acceso y
participación en los beneficios, internacionalmente reconocido como ABS, es de actualidad de acuerdo con las
tendencias de uso comercial de la Diversidad Biológica y las perspectivas de la biotecnología e industrias asociadas.
El objetivo de esta presentación es exponer a la comunidad nacional e internacional como se prepara la República de
Cuba en la creación de capacidades en cuanto a marco legal, protección de recursos genéticos, conocimientos
tradicionales, y otros temas conexos, para afrontar el cumplimiento del tercer objetivo del Convenio de Diversidad
Biológica.
Se cuenta con un marco legal relacionado con el tema, pero aún es necesario extender el análisis al comportamiento
general y al tratamiento jurídico, regulatorio e institucional que lo respalda, analizar las condiciones y avances internos,
y fundamentar el establecimiento e implementación de procedimientos y mecanismos en relación al acceso a los
recursos genéticos y la distribución justa y equitativa de los beneficios resultantes de su utilización, así como de
aquellos asociados a las prácticas y conocimientos tradicionales de las comunidades locales, para garantizar la
adecuada conservación y manejo de los mismos.
Palabras Claves: Biodiversidad, recursos genéticos, acceso, distribución de beneficios.

BE-002 CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA:


UNA RESPUESTA AL FRACASO DE LAS ESTRATEGIAS MUNDIALES

Manzanilla, J.A. 1, Gómez, V. 1, Borges, P.1,2, Giraldo, C.1, Omaña, E.2, Barreto, G.2, Mora, D1, Ovalles, L1, Cegarra,
1
J.A .
1
Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, República Bolivariana de
Venezuela. Correo electrónico: biodiversidad2010@gmail.com
2
Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, República Bolivariana de Venezuela.

Las estrategias de conservación de la diversidad biológica son herramientas de gran importancia para las naciones. Sin
embargo, tradicionalmente han sido elaboradas desconociendo las realidades locales, el conocimiento popular,
tradicional y ancestral, y utilizando metodologías que excluyen a las comunidades de su proceso de construcción. Esto
ha generado estrategias huérfanas, con grandes limitaciones en su implementación que en sumatoria han conducido a
un fracaso global en la disminución de la pérdida de diversidad biológica. En la República Bolivariana de Venezuela
construimos colectivamente la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020,
enmarcada en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, dirigida a impulsar una nueva ética
ecosocialista garantizando la participación simultánea de académicos, aficionados, organizaciones sociales de base,
instituciones y público general desde el inicio del diseño de Estrategias. En este proceso se diagnosticaron las causas
próximas, intermedias y estructurales de la pérdida de la diversidad biológica. Partiendo de este diagnóstico de
problemas y la situación actual, se construyeron siete líneas estratégicas, como elementos técnicos para abordar la
actual pérdida de Diversidad Biológica y siete ejes transversales como elementos políticos y sociales necesarios para
garantizar la conservación con compromiso social. Este potente método logra que los diferentes actores participantes,
se involucren en el proceso de construcción de políticas de Estado, generando una conciencia emergente mientras se
transforma la realidad y viceversa.
Palabras clave: Diversidad Biológica, Estrategias de conservación

5
BE-003 CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LOS PLANES DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA
CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Gómez, V. 1, Montaño, I. 1, Casañas, O. 1, Trejo M.A. 1, Pérez, H. 1, Vásquez, R. 1, Cegarra, J.A1, Manzanilla, J.A. 1
1
Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, República Bolivariana de
Venezuela. Correo electrónico: biodiversidad2010@gmail.com

La Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020 de la República Bolivariana de


Venezuela está dirigida a impulsar una nueva ética ecosocialista a través de la conservación y uso sustentable de la
Diversidad Biológica, como vía para alcanzar la Suprema Felicidad Social de las generaciones presentes y futuras. Esta
Estrategia contiene los lineamientos fundamentales que rigen las acciones durante el período 2010-2020. Para
garantizar, tanto la implementación como el seguimiento a futuro de la Estrategia Nacional se están construyendo de
manera colectiva un Plan de Acción Nacional, en el cual se precisan las acciones a escala de país y ocho Planes de
Acción Bioregionales, construidos desde las realidades de los colectivos y enmarcados en las bioregiones del país, que
comparten características ecológicas, geográficas, sociales y culturales similares. Este enfoque de bioregiones
garantiza la inclusión de las distintas visiones de mundo presentes en nuestro territorio, y la aplicación de la Estrategia
Nacional aprovechando las fortalezas de cada región, aportando elementos a la nueva geopolítica nacional. Además,
los Planes de Acción Local, llevados a cabo por comunidades organizadas, garantizan la participación protagónica en el
diseño y ejecución de políticas de Estado. Todos los Planes de Acción se construyen con la metodología de
planificación estratégica participativa. Este nuevo enfoque de diseño de políticas de conservación de la Diversidad
Biológica está en consonancia con la filosofía del Proyecto Nacional Simón Bolívar y es posible gracias a los grandes
avances del Proceso Bolivariano.
Palabras clave: Estrategias nacionales, conservación de la diversidad biológica

BE-004 VENEZUELA Y LA IMPLEMETACIÓN DEL TERCER OBJETIVO DEL CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD
BIOLÓGICA.

Econ. Yoliangel Rivas Orta


Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
República Bolivariana de Venezuela.
Correo Electrónico: yoliangel@gmail.com; yoliangel.rivas414@mppre.gob.ve

La investigación tuvo como propósito analizar cómo se inserta el tercer objetivo del Convenio sobre Diversidad Biológica
referido a la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos
en la legislación interna teniendo en cuenta la actual política exterior venezolana. Para dar sustento teórico a la
investigación, se utilizó el enfoque de Desarrollo Sustentable, por considerar que el mismo plantea la necesidad de
darle un uso racional y sustentable a los recursos biológicos, en especial los recursos genéticos, donde prevalezca lo
social y no lo puramente económico, enmarcándose así dentro de los postulados constitucionales de la República
Bolivariana de Venezuela, donde el desarrollo debe tener un carácter humanista. La investigación se enmarcó en el
modelo descriptivo y requirió un diseño de investigación documental. En la investigación se demuestra la importancia de
los ideales bolivarianos para el fortalecimiento de la legislación interna en materia ambiental, especialmente la referida a
la conservación y uso sustentable de la diversidad biológica, el acceso a los recursos genéticos, así como la distribución
justa y equitativa de los beneficios derivados de su utilización. Se concluye la necesidad de realizar una evaluación
integral sobre los procedimientos de acceso a los recursos genéticos y sus derivados en Venezuela, a fin de
implementar de manera efectiva el tercer objetivo del CBD, coordinando de manera eficiente las previsiones
concernientes a la distribución de beneficios, que son de gran interés para el país ya que repercuten en beneficio de las
comunidades donde se encuentran estos recursos.
Palabras Claves: Biodiversidad, recursos genéticos, acceso, reparto de beneficios.

BE-005 SISTEMA VENEZOLANO DE INFORMACIÓN SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA: HACIA LA


SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Trejo, M.A.1, Mora, D.1,2, Sánchez, D.A. 1,2, Manzanilla, J.A.1,


1
Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, República Bolivariana de
Venezuela.
2
Museo de la Estación Biológica de Rancho Grande. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, República
Bolivariana de Venezuela. Correo electrónico: biodiversidad2010@gmail.com

La Diversidad Biológica es el patrimonio natural y el recurso fundamental para el desarrollo de la Nación, su


conservación y uso sustentable, desde los pueblos, es indispensable para alcanzar la suprema felicidad social. El
sistema de dominación estructuró instrumentos que vulneran la soberanía mediante el manejo imperialista de la
información, el cual está basado en mecanismos de financiamiento, paquetes tecnológicos y sistemas de asesorías a

6
través de redes de fundaciones y organismos trasnacionales que finalmente dejan la información en manos de
organismos externos. En la República Bolivariana de Venezuela creemos en el libre acceso y la socialización del
conocimiento, en este sentido hemos desarrollado un Sistema Venezolano de Información sobre Diversidad Biológica el
cual consiste en catálogo digital (internet) permanente de Diversidad Biológica; que incluye información acerca de
colecciones biológicas, parques zoológicos y acuarios, Áreas Estratégicas para la Conservación, listas de especies, así
como información detallada de todas las especies que incluye datos biológicos, ecológicos, amenazas,
aprovechamiento de la especie, aspectos legales e iniciativas para su conservación, especies en peligro,
aprovechables, exóticas y aquellas sometidas a tráfico ilícito. Este sistema permite el acceso abierto a dicha
información y es alimentada de forma participativa. Contribuirá en el futuro, a la generación de mapas de distribución
de especies amenazadas, endémicas y potencialmente aprovechables, entre otras aplicaciones, pero el principal aporte
de esta iniciativa es la democratización de la información en Diversidad Biológica como un ejercicio de soberanía.
Palabras clave: Sistema de Información, Diversidad biológica

BE-006 EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL NODO CUBANO DEL SISTEMA MUNDIAL DE INFORMACIÓN
SOBRE BIODIVERSIDAD (GLOBAL BIODIVERSITY INFORMATION FACILITY)

Francisco Cejas Rodríguez, Instituto de Ecología y Sistemática, cejas@ecologia.cu

La Estructura Mundial de Información sobre Biodiversidad (GBIF por sus siglas en inglés) es una red mundial de bases
de datos y herramientas informáticas, encaminada a permitir el acceso a información sobre biodiversidad y ponerla al
servicio de los intereses económicos, medio-ambientales y sociales de cada país.
El Nodo Cubano del Sistema Mundial de Información sobre Biodiversidad (Global Biodiversity Information Facility GBIF)
tiene como objetivo principal apoyar la capacidad e interrelacionar a los investigadores cubanos, tanto especialistas de
informática, curadores y relacionados con el estudio de nuestra diversidad biológica, para documentar, administrar e
intercambiar datos y metadatos biológicos y así propiciar su conocimiento tanto a través de la Red de Información de
Biodiversidad cubana como a nivel internacional.
Palabras claves: Información - Bases de datos - Redes - GBIF

BE-007 PAQUETE INFORMÁTICO SOBRE INDICADORES BIOLÓGICOS AMBIENTALES


Ana Martell García, Hermen Ferrás Álvarez, Ana A. Socarrás Rivero y Nancy E. Ricardo Nápoles.
Instituto de Ecología y Sistemática, Agencia de Medio Ambiente, Cuba. (ana.martell@ecologia.cu,
hermen@ecologia.cu,)

Los bioindicadores suelen ser especies o grupos de especies cuya función, población o estatus pueden utilizarse para
determinar la integridad de los ecosistemas. Su principal ventaja radica en su menor costo con relación con métodos de
evaluación físico-químicos, así como la posibilidad de los animales y plantas de acumular información (bioacumulación);
que los análisis químicos no detectan. A pesar de ser este tema relativamente novedoso a nivel mundial, existen
algunas experiencias en el país que demuestran la utilidad de los mismos en un amplio espectro de problemas
ambientales. Se recopiló información disponible a nivel nacional sobre el uso de indicadores biológicos, los que fueron
clasificados en indicadores de contaminación y cambios ambientales e indicadores de estado, funcionamiento y
biodiversidad de los ecosistemas. El paquete, contenido en un CD, consta de un texto interactivo en formato HTML, que
fue preparado además para colocarlo en la WEB, una base de datos en Microsoft Access 2000, con los registros de
artículos, libros, capítulos de libros e informes y tesis recopilados y una carpeta con los trabajos recopilados en formato
PDF. El texto interactivo contiene un resumen de los principales conceptos relacionados con la temática, un resumen de
trabajos realizados por especialistas cubanos en bioindicadores y un listado de referencias bibliográficas, las cuales
pueden ser consultadas directamente si se encuentran disponibles en formato digital. Se incluyen además en el texto el
nombre, la institución y el correo electrónico de algunos especialistas a contactar.
Palabras clave: Indicadores biológicos, paquete informático

7
BE-008 MODELACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR Y SU IMPLEMENTACIÓN EN SOFTWARE, APLICADA AL
MANEJO DE ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
2 3 4 5
Yosdany González Jaime , Diego Rafael Ulloa López , Ismelis Iglesias Nuñez , Pedro Pérez Álvarez .
2
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, yosdany@instec.cu.
3
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, diego@instec.cu.
4
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, ismelis@instec.cu.
5
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, pepealvarez@instec.cu.

La cadena de transformaciones energéticas que ocurren en los ecosistemas, comienzan con la captación de la
radiación solar. Esta constituye el monto principal de energía para el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas.
Influye notablemente en las características de las poblaciones en diferentes áreas geográficas. Es determinante en la
agricultura, ya que influye en la evapotranspiración del suelo y de las plantas, disponibilidad de agua del suelo,
fotosíntesis, así como la ubicación de invernaderos. Estas y otras razones, hacen de extrema importancia cualquier
estudio que se haga sobre este tema. La radiación solar, es una magnitud que generalmente se mide y se interpola.
Existen antecedentes de modelación para estimarla, que se justifican por la ausencia de una extensa red para las
mediciones actinométricas en la mayor parte del planeta y los costosos equipamientos necesarios. Este trabajo
presenta un modelo teórico, que se implementa en una aplicación de software con salida cartográfica, para estimar la
radiación solar incidente sobre pequeños sectores de la superficie terrestre, proponiendo mejoras en la exactitud de la
estimación respecto a sus predecesores y mayor valor de uso. Las mejoras fundamentales radican en consideraciones
más exactas en los factores astronómicos y geométricos, en el factor meteorológico, y sobre todo, el factor morfográfico
de la superficie terrestre. Esto debe contribuir a un mejor manejo de los ecosistemas, al tener carácter predictivo,
localizado, disponible y mejor visualización de la información.
Palabras claves: Radiación solar, modelación, software, biodiversidad, ecosistemas.

BE-009 AGROECOSSISTEMAS AMAZÔNICOS BRASILEIROS: SOBREVIVÊNCIA, SUBSISTÊNCIA OU UM MODO


DE PRODUÇÃO SUSTENTÁVEL?
Delmonte Roboredo2, Silvaneide Santos de Queiroz3, Sonia Maria P. Pereira Bergamasco4, Julieta Teresa Aier de
Oliveira5
1
Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas, Brasil, roboredo@gmail.com
1
Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas, Brasil, silvaneideq@yahoo.com.br
1
Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas, Brasil, sonia@feagri.unicamp.br
1
Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas, Brasil, julieta@feagri.unicamp.br

A difusão do capitalismo emergido do século XVIII produziu entre outras contradições, espaços “vazios do capitalismo
industrial” pelo mundo. Esses espaços, considerados atrasados possuem, em função da sua trajetória histórica, baixo
nível de desenvolvimento quando comparado aos padrões alcançados pelos países desenvolvidos. No Brasil o debate
sobre o desenvolvimento econômico e a corrida pelo seu processo de industrialização se inicia a partir da década de
1950. Muitos desses espaços “vazios do capitalismo industrial” estão concentrados na Amazônia brasileira, conhecida
hoje pelo emblemático discurso da sustentabilidade da biodiversidade e os potenciais riscos das mudanças climáticas.
Esses “vazios” representam o papel da região na divisão internacional do trabalho como fornecedora de matérias
primas e que permite ao capital realizar processos de desestruturação de culturas, sociedades e territórios. Por outro
lado, esses espaços ocupados por milhares de famílias que pertencem a grupos sociais distintos (agricultores,
extrativistas, ribeirinhos, quilombolas, índios, assentados e colonos, entre outros) desconhecem o trabalho assalariado
e o processo de modernização da agricultura como se apresentou na região sul e sudeste do país. Neste sentido, que
racionalidade permeia as relações sociais de produção dessas famílias? Qual seria a lógica de produção, distribuição e
consumo dos produtos da natureza realizada por esses grupos? Estes modos de produção, considerados atrasados e
primitivos à luz do capitalismo avançado, promoveriam as condições necessárias para a sustentabilidade dos
agroecossistemas amazônicos e conseqüentemente para reprodução social das famílias? O presente trabalho pretende
responder a essas questões utilizando-se de dados secundários, estatísticas nacionais e regionais disponíveis.
Palavras chaves: Agroecossitemas amazônicos; territórios; sustentabilidade; desenvolvimento rural.

BE-010 LA BIODIVERSIDAD EN LAS FINCAS, SUSTENTO ESENCIAL DEL MANEJO AGROECOLÓGICO DE


PLAGAS EN SISTEMAS SUBURBANOS DE PRODUCCIÓN
Carlos Alberto Ferrer González, Ing. René Fernández Machado.
Dirección de Protección Fitosanitaria, Camagüey, Cuba. E. mail: sanivecm@enet.cu

La agricultura suburbana constituye un enfoque tecnológico novedoso para la producción de alimentos, toda vez que
está estructurada en el modelo de fincas, donde se ha concebido su explotación productiva con el mínimo de insumos
externos, lo que significa un gran reto en el orden tecnológico, cuya duración depende de muchísimos factores,
principalmente la percepción de los directivos, los técnicos y los agricultores. Partiendo de esta premisa y como base
para la aplicación del manejo agroecológico de plagas teniendo en cuenta de diversidad biológica de las unidades

8
productivas, se evaluó el nivel tecnológico de 24 fincas del municipio Camagüey, mediante un diagnóstico de la
fitoprotección, con vistas a trazar líneas de trabajo y avanzar en esta dirección. En un inicio el grado de complejidad de
las fincas clasifico como poco complejas, nivel tecnológico que logro elevarse en el transcurso de un año a
medianamente complejas con la aplicación de tácticas agroecológicas que diversificaran el hábitat de las mismas. Estos
resultados permitieron incrementar los rendimientos en diferentes cultivos al minimizar las afectaciones por plagas,
aumentar la relación presa-depredador y proteger el ecosistema con la aceptación por los productores de las
tecnologías propuestas. Se logró aumentar los beneficios económicos de las familias por el aumento de los
rendimientos y una mayor oferta de productos a la vez que diversificaron el ecosistema y obtuvieron producciones más
limpias con una mejora del medioambiente y la salud humana.
Palabras claves: diversidad biológica, agricultura suburbana, manejo agroecológico de plagas

BE-011 A SUSTENTABILIDADE DOS AGROECOSSISTEMAS TRADICIONAIS EM COMUNIDADES


REMANESCENTES DE QUILOMBO DO VALE DO RIBEIRA PARANAENSE – BRASIL E A AGROECOLOGIA
1 2
Lourival de Moraes Fidelis , Sonia Maria Pessoa Pereira Bergamasco
1
Estudante de Doutorado da Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas –
FEAGRI/UNICAMP – São Paulo/BRASIL – e-mail: lourivalfidelis@yahoo.com.br.
1
Professora PhD. da Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas – FEAGRI/UNICAMP –
São Paulo/BRASIL – Sonia@feagri.unicamp.br.

Durante muito tempo a Agricultura Tradicional (AT) e as Comunidades Remanescentes de Quilombos (CRQs), foram
ignoradas pela ciência. Há no Brasil hoje cerca de 3900 CRQs, boa parte delas inseridas no meio rural e vivendo da AT.
A prática desta AT sofre com as monoculturas que não se prestam à alimentação das CRQs. Esta é uma realidade
presente em Adrianópolis Paraná, onde se localizam nove CRQs que correm o risco de desaparecer como sujeitos
históricos e, nas condições em que se encontram sua reprodução e existência, estão ameaçadas. A Agroecologia é
uma ciência que estuda novos modelos de agroecossistemas, aliando conhecimento científico e conhecimento
tradicional. Este artigo advém de uma dissertação de mestrado defendida em fevereiro de 2011 na FEAGRI/UNICAMP.
Nesta dissertação, trabalhou-se como a hipótese que, por sua história e configurações as CRQs e sua AT, são
portadoras de virtudes que podem oferecer avanços para os estudos da Agroecologia e, assim, propiciar condições
para a construção de novos modelos de agriculturas sustentáveis. O objetivo foi estabelecer relações e interfaces entre
a AT da CRQ João Sura, em Adrianópolis e a Agroecologia. A pesquisa teve como base metodológica a História Oral.
Os resultados revelaram que os agroecossistemas da CRQ João Surá e sua AT, têm condições sustentáveis de
produção que se aproximam dos princípios propostos pela Agroecologia. Por estes resultados, foi possível concluir que
há aderência entre a AT da CRQ João Surá e a Agroecologia.

Palavras chaves: Populações Tradicionais, Comunidades Negras Tradicionais, Ancestralidade.

BE-012 DIVERSIDAD Y MULTIFUNCIONALIDAD DE LOS AGROECOSISTEMAS FAMILIARES EN UNA


COMUNIDAD DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA DE MÉXICO*
1 2 3
José Isabel Juan Pérez , María Cristina Chávez Mejía , Laura White Olascoaga
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Geografía. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca C.P.
50000 Estado de México. México. E-mail: jijp1958@hotmail.com
2
Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Instituto Literario #100
Col. Centro Toluca C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: ccm@uaemex.mx
3
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca C.P.
50000 Estado de México. México. E-mail: laurawhiteo@gmail.com.

Los huertos familiares (Agroecosistemas) en la Comunidad de San Nicolás, Malinalco, Estado de México son sistemas
agrícolas tradicionales en los que existe una amplia diversidad de especies vegetales útiles a las familias. Los huertos
de esta comunidad se ubican en distintas áreas de las viviendas campesinas y de éstos se obtienen diversos recursos y
beneficios. El estudio de los huertos en este espacio geográfico es importante, no únicamente por su valor
agroecológico, económico y cultural, sino porque es importante complementar y difundir el conocimiento campesino
tradicional en toda la zona de transición ecológica de México.
Mediante trabajo de campo, análisis estadístico, aplicación de herramientas de sistemas de información geográfica y
equipo de medición de precisión se estudiaron 25 huertos de San Nicolás, esto con el propósito de analizar el
conocimiento campesino, el manejo y diversidad de especies vegetales presentes en estos agroecosistemas y las
funciones que desempeñan. El objeto final de esta investigación es promover la preservación del conocimiento
tradicional campesino y conservar los agroecosistemas familiares como elementos socioculturales, económicos y
ambientales en la vida de las familias campesinas de México.
Los resultados obtenidos demuestran que los huertos familiares están ubicados espacialmente en distintas áreas de la
vivienda. Hay más de 160 plantas diferentes (herbáceas, arbustivas y arbóreas) con fines diversos. Estos
agroecosistemas desempeñan múltiples funciones: ecológicas, ambientales, alimentarias, medicinales, ornamentales,

9
forrajeras, climáticas, ceremoniales y rituales, por lo que es importante su manejo y conservación en Mesoamérica,
además debe promoverse su establecimiento en otras comunidades mexicanas, ya que proporcionan múltiples
beneficios.
Palabras clave: Agroecosistemas, conocimiento campesino, multifuncional

BE-013 PRODUCCIÓN GANADERA Y PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD, CONFLICTOS Y SOLUCIONES

Natacha Núñez Pérez1, E. Guillermo Zayas Cutiño2, Pedro Luis González Chiroles1
1
Universidad Agraria de la Habana, Cuba, estrellag@infomed.sld.cu
2
Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, La Habana.

La producción ganadera debe proyectarse sobre la base de una máxima eficiencia productiva, con acciones inofensivas
al ambiente pues ha contribuido a la pérdida de la biodiversidad. La mitigación y adaptación de la ganadería cubana al
cambio climático es un tema de elevada prioridad para nuestro país. El objetivo de este trabajo es presentar ideas
sobre como la ganadería ha incidido en la pérdida de la biodiversidad, profundizando en la situación y estrategia actual
de desarrollo de la economía ganadera en Cuba. Se abordan ideas sobre como los sistemas ganaderos al implantar
sistemas intensivos de producción han simplifican la estructura trófica (cadenas alimentarias) disminuyendo la
biodiversidad de los mismos, los hacen más homogéneos, y menos autosostenidos, demandando la inversión de
energía importada. Se proponen acciones a favor de la diversificación y sostenibilidad en los sistemas ganaderos.

Palabras claves: ganadería, biodiversidad, sostenibilidad, diversificación ganadera.

BE-014 AGROECOLOLOGIA EM ÁREAS DE REFORMA AGRÁRIA : ENTRE O DEBATE TEÓRICO E


CONSTRUÇÃO CONCRETA DOS AGRICULTORES

Wilon Mazalla Neto1; Sonia Maria P.P. Bergamasco2


1
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, wmazalla@yahoo.com.br
2
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Brasil, sonia@feagri.unicamp.br

A Agroecologia vêm se destacando, na última década, como ciência que propõe uma base teórico-metodológica para
um novo paradigma de desenvolvimento rural sustentável e têm alimentado muitas reflexões, espaços de formação e
experiências práticas no âmbito da agricultura familiar e da extensão rural. Para aportar o desenvolvimento sustentável,
com preservação ambiental, justiça social e equilíbrio econômico, a Agroecologia traz embutida a lógica de
permanência na terra e as práticas produtivas de conservação ecológicas ancoradas na forma de ciência que integra
conhecimentos acadêmicos variados e saberes tradicionais.
Neste sentido a teoria crítica da tecnologia e Tecnologia social se colocam como referenciais relevantes ao entender a
tecnologia como processo de busca adequação do conhecimento científico e tecnológico não apenas aos requisitos de
caráter técnico-econômico, mas ao conjunto de aspectos de natureza socioeconômica e ambiental, a participação
democrática no processo de trabalho, o atendimento a requisitos relativos ao meio ambiente, à saúde de trabalhadores
e dos consumidores e à sua capacitação autogestionária.
É nesse diálogo entre agricultura familiar, tecnologia social e Agroecologia que se concebeu esse trabalho. Utilizando-
se da pesquisa social e do instrumental da Teoria do Conhecimento analisou-se o arcabouço teórico-metodológico da
Agroecologia na sua relação na construção das formas de sistematização do conhecimento dos agricultores e como são
concebidas a ciência e a extensão nas Universidades e agências de assistência técnica rural. Nessa perspectiva essa
investigação levanta os pontos críticos no sentido do fortalecimento da Agroecologia como instrumento de
empoderamento e emancipação dos agricultores, efetiva transformação social e sustentabilidade.
Palavras chaves: Agroecologia; tecnologia; construção de conhecimento.

10
BE-015 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CATEGORIZADA DE CULTIVOS VARIOS

Héctor Jorge1, Ibis Jorge1, Norge Bernal1, Antonio Feito1, Ignacio Santana1, Mérida Rodríguez1, Jorge Isidor2, Nancy
Sarmiento1, José M. Mesa1, José C. Santos2, Alberto González3, Héctor Rodríguez4, Oscar Suárez5, Nestor
6 6 3 5 6 7 8
Domínguez , Antonio Vera , Francisco Alfonso , Félix R. Díaz , Miguel Ventura , Eulalia Ojeda , Arlandy Noy , Rolando
9 10 11 11 11
Bodaño , Germán Hernández , Grabiel Matos , Yaquelin Puchades y Silvina Cusco
1
Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Cuba, hector@inica.minaz.cu
2
Ministerio del Azúcar, Cuba, josecarlos@ocentral.minaz.cu
3
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Mayabeque-Artemisa, Cuba, diretica@hab.minaz.cu
4
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Matanzas, Cuba, director@epica.atenas.inf.cu
5
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, V. Clara-Cfgos, Cuba, gesa@gesa.cf.minaz.cu
6
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, S. Spíritus, Cuba, director@epica.ss.minaz.cu
7
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, C. Ávila, Cuba, director@epica.ca.minaz.cu
8
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Camagüey, Cuba,
direccion@epica.cm.minaz.cu
9
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Las Tunas, Cuba,
direccion@epica.lt.minaz.cu
10
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Holguín, Cuba,
direccion@etica.hl.minaz.cu
11
Estación de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Oriente Sur, Cuba,
direccion@etica.ciges.minaz.cu

Basado en la experiencia de 25 años en el cultivo de la caña de azúcar en Cuba, se presenta el nuevo “Programa de
producción de Semilla Categorizada de cultivos varios”, como solución para su producción, el cual se desarrolla en
todas las Empresas Azucareras del país. Este sistema en todas las categorías (Básica, Registrada y Certificada), se
adecua para la producción de simiente de 11 cultivos de importancia alimentaria y de plátanos y malanga con el uso de
la biotecnología. Se muestran los resultados alcanzados en el año 2009, como ejemplo de la implementación del
Programa a la provincia de Villa Clara, donde la protección fitosanitaria fue programada para cada categoría. Se refiere
la proyección de las producciones de semilla por categoría de estos cultivos de acuerdo al área comercial a alcanzar y
la planificación para lograr plantaciones de calidad en las diferentes categorías de cada cultivo para el 2010 y los
resultados alcanzados hasta julio. Se refleja la proyección del cierre de la cadena de semilla para cada cultivo. Este
Programa ha sido generalizado en todas las provincias. En el primer año de implementación, sólo por concepto de
producción de semilla en las diferentes categorías para los cultivos de fríjol, maíz y soya, el país ahorró 64 659,45 USD
de importaciones de estos granos. En el segundo año por concepto de reducción de importaciones de semilla de estos
mismos granos, se podrá ahorrar de acuerdo a la proyección de entrega de estos, un total de 299 540,43 USD.
Palabras Claves: caña; semilla; categorizada.

BE-016 ALTERNATIVAS FORRAJERA PARA GANADO BOVINO.


Cuevas Dominguez Elfego; Pablo Elorza Martínez, Oralia Elorza Martínez, Leonardo David Santiago Fernández.
Universidad Veracruzana.
*Autor para correspondencia: fregon_201@hotmail.com

El objetivo de este trabajo de investigación, fué conocer el aporte nutrimental de los árboles nativos forrajeros como
suplemento proteico. Se determinó la presencia de 69 especies con uso alimenticio para el ganado de las cuales fueron
seleccionadas cuatro, por su adecuada producción de hojas, rápido crecimiento y alta calidad nutritiva para el ganado:
Morus alba, Hamelia patents, Guásuma ulmifolia, Erythrina americana Miller. Se restringió en las muestras la fracción
del follaje maduro localizado a una altura inferior a los 2 mts. y considerando 5 plantas por especie, seleccionadas al
azar en el área de estudio. Los nutrientes evaluados mediante el análisis químico proximal fueron: materia seca (MS),
proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), cenizas (C), fibra cruda (FC) y total de nutrientes digestibles (TND).Y
determinación de la fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente acido (FDA) con la técnica de Van Soest. La
composición bromatológica presentó variaciones sustanciales entre las especies ((P<0,05) mostrando contenidos de PC
muy superiores a los pastos tropicales de la región y en varios casos también superior al de los concentrados
comerciales. En relación a la FDN y FDA, Guásuma ulmifolia, fue la especie con menor valor (23,4%) en relación a las
otras cinco especies cuyo valor supera el 40%.Se concluye que es factible utilizar follaje de árboles forrajeros nativos
que aporten calidad nutricional aceptable y buscar disminuir las extensas áreas de pasturas degradadas,
especialmente en las zonas del trópico mexicano.
Palabras clave: Forraje-ganado-alimento

11
BE-017 ETNOZOOLOGÍA DE LAS COMUNIDADES SHUAR EN LA AMAZONÍA SUR ECUATORIANA

Diego Armijos Ojeda2, Katiusca Valarezo Aguilar3, Johana Saritama4, Arelis Castillo4, Jorge Quezada4, Norman Cango4.
1
Docente – Investigador, Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ), Universidad Nacional de Loja,
Ecuador. Becario 2010 de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SENESCYT). Correo Electrónico: diegoanfibios@hotmail.com
1
Docente – Investigadora, Centro de Estudios y Desarrollo para la Amazonía (CEDAMAZ), Universidad Nacional de
Loja, Ecuador. Becaria 2009 de la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
(SENESCYT). Correo Electrónico: katuvalarezo@hotmail.com
1
Egresados de la Carrera de Ingeniería en Manejo y Conservación del Medio Ambiente, Universidad Nacional de Loja,
Ecuador.

La fauna silvestre, constituye un recurso natural aprovechado por las diferentes nacionalidades que existen en la toda la
cuenca Amazónica. Los Shuar, grupo étnico asentado en el oriente del Ecuador son parte de aquellos grupos que
utilizan los animales silvestres para satisfacer sus necesidades cotidianas, sin embargo, el conocimiento sobre las
especies, los usos y otros conocimientos ancestrales relacionados a su aprovechamiento por parte de estos pobladores,
va desapareciendo con el pasar del tiempo. El presente trabajo pretende aportar al rescate de ese conocimiento innato
de los pueblos Shuar que habitan la Amazonía Sur Ecuatoriana. La investigación se desarrolló en el período 2008-2010.
Los métodos realizados fueron la aplicación de encuestas, convivencia con las comunidades y la realización de talleres
de validación de la información. Se registraron más de 98 especies utilizadas por la población Shuar. Las especies con
los mayores valores de uso son: guanta (Cuniculus paca), Guatusa negra (Dasyprocta fuliginosa), tucán pechiblanco
(Ramphastos tucanus) y tortuga de patas amarillas (Geochelone denticulata), utilizadas para alimentación y
comercialización, siendo los mamíferos los más cotizados, seguido de las aves y finalmente los reptiles. Las armas de
fuego y los perros son los más empleados durante la cacería. Se destacan los mitos asociados a la fauna. De acuerdo a
la UICN, 10 de las especies registradas, se encuentran amenazadas y de 9 está prohibida su comercialización por la
CITES. Se plantean finalmente alternativas como la vinculación con organismos de gobierno, la capacitación ambiental
de comunidades, implementación de zoocriaderos familiares, etc.

Palabras Claves: Etnofauna, Nacionalidad, Usos, Cacería.

12
BE-018 RECURSOS ETNOBOTÁNICOS DE LA SIERRA DE TAMAULIPAS, MÉXICO.
Antonio Guerra Pérez. IEA-UAT. México. a.guerra234@gmail.com, Rafael Cámara Artigas. US España.
rcamara@us.es, Ana María Quílez Guerrero. US España. quilez@us.es, Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT.
México. lgonzalez@uat.edu.mx, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT. México. czamora@uat.edu.mx, Juana Irma Manzano
Banda. IEA-UAT México. jimanzano@uat.edu.mx.

Con la finalidad de conocer la importancia de la herbolaria tradicional, el estado de la transmisión generacional de los
conocimientos ancestrales y el uso de especies nativas con valor medicinal, alimenticio, de importancia comercial,
construcción de cercos y/o vivienda, se aplicaron 66 encuestas etnobotánicas entre los habitantes de ambos sexos y de
diferentes edades de las comunidades rurales de Sierra de Tamaulipas. Se determinó también si el uso de los recursos
es adecuado o se explota de forma que afecta la conservación y regeneración de los mismos. Se registraron 49 familias
de plantas y 97 especies útiles. De estas 35 familias y 57 especies (58.7%) son utilizadas como plantas medicinales; 23
familias y 33 especies (34 %) se emplean en alimentación y 15 familias con 26 especies (26.8 %) se usan como
material de fabricación de carbón, construcción para cercos o vivienda. La suma de estos porcentajes sobrepasa al 100
% debido a que algunas especies son utilizadas con varios propósitos. En cuanto al origen, de las 97 especies útiles, 71
especies (73.2 %) son nativas, 22 especies (22.7 %) cultivadas en huertos o jardines, el restante 4.1 % lo conforman 4
especies, 2 naturalizadas y 2 comerciales. De las especies registradas sólo Litsea glauscesens (laurel) se encuentra
protegida por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-1994), en categoría (P) en peligro de extinción. Los recursos
etnobotánicos en esta región son diversos y elementales, aunque el conocimiento de estos se está perdiendo en las
nuevas generaciones.

Palabras clave.- Recursos etnobotánicos, Sierra de Tamaulipas.

BE-019 EXPERIENCIA CUBANA DE ALIMENTACIÓN NO CONVENCIONAL EN TALLERES DE ETNOBOTÁNICA.


Cándida R. Martínez Callís*, Maira Fernández Zequeira* y Marco A Vásquez Dávila**
*Instituto Ecología y Sistemática. Cuba candy@ecologia.cu **Instituto Tecnológico Agropecuario. Oaxaca. México
marcoantoniov@yahoo.com

La alimentación cubana es una mezcla de costumbres y tradiciones de otros países de América y de Europa, pero
generalmente basada en diferentes combinaciones de alimentos convencionales, con sello cubano. Durante el
llamado periodo especial crudo en Cuba 1992-2000, se suscitó una franca crisis alimentaria, que llamó al intelecto y
astucia del cubano a rescatar tradiciones, innovar platos y asumir costumbres principalmente latinoamericana de
recursos naturales, que poco a poco se ha ido incorporando a nuestra alimentación, a partir del intercambio en talleres
de etnobotánica y en algunos restaurantes vegetarianos de reciente creación. Esta investigación tiene como objetivo
principal rescatar y relacionar los resultados de los talleres realizados para la degustación de especies alimenticias no
convencionales. La metodología aplicada incluye entrevistas abiertas sobre la degustación a los participantes, de
diferentes categorías ocupacionales y provincias. La degustación se realizó en 44 actividades que incluyen: talleres de
eventos científicos, actividades diversas y proyectos comunitarios. Para la elaboración de las 36 recetas, se utilizaron
35 especies vegetales no tradicionales en la alimentación cubana. 7 silvestres, 8 ornamentales y 20 cultivadas,
pertenecientes a 16 géneros y 14 familias. Las propuestas alimentarias se clasificaron en: arroces, sopas, pastas
para bocaditos, dulces o refrescos. De las especies se utilizan principalmente las hojas y las flores. En sentido general
tuvo una buena aceptación la degustación (95%), manifestando que la cocinarían para su familia. Se destaca el uso
de la diversidad vegetal y la importancia de su conservación.
Palabras claves: Etnobotánica, no convencional, diversidad vegetal, alimentos.

BE-020 LOS CENTROS DE ORIGEN DE LOS PRINCIPALES VEGETALES CULTIVADOS EN CUBA CON FINES
ALIMENTARIOS Y SUS BIOMAS PREDOMINANTES.
Antonio López Almirall
Museo Nacional de Historia Natural, Obispo 61, esq. a Oficios, La Habana Vieja 10100, Cuba. Email:
cycas@mnhnc.inf.cu

Un problema actual de la alimentación humana es la base tan estrecha en la diversidad de plantas que hoy se usan. En
las Antillas, salvo una excepción no se domesticaron plantas, con fines alimentarios, y las utilizadas por nuestros
aborígenes fueron traídas de las masas continentales aledañas. La introducción de especies vegetales para comer
continúa en la actualidad. Estas especies, han llegado hasta nuestro Archipiélago de diferentes regiones del mundo,
aunque la inmensa mayoría lo ha hecho de unos pocos biomas tropicales, casi todos áridos. Esto define un patrón
climático que de acuerdo nuestra experiencia, concuerda con el patrón de entrada de las especies invasoras más
agresivas. En la actualidad el Ministerio de Agricultura prioriza y favorece la propagación de unos cuarenta taxones
infragenéricos vegetales con fines alimentarios, de ellos, solo tres no cumplen el patrón climático general: Oryza spp.,
Musa spp. y Solanum tuberosum L. que provienen de biomas donde el agua es abundante, y por tanto son las más
vulnerables a algunos extremos climáticos. Contradictoriamente, estos tres taxones son probablemente los de mayor
peso en la alimentación de nuestra población. Eso obliga a una atención constante sobre estos tres cultivos, y mantener
reservas de otros mejor adaptados, que cubran el déficit en años de grandes pérdidas.
Palabras clave: Centros de origen, vegetales cultivados, biomas

13
BE-021 USO, MANEJO Y DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN UNA COMUNIDAD DEL
SUBTRÓPICO MEXICANO. SAN NICOLÁS, MALINALCO, ESTADO DE MÉXICO **

Laura White-Olascoaga1, José Isabel Juan-Pérez2, Cristina Chávez-Mejía3 , Jesús Gastón Gutiérrez-Cedillo4*
1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca C.P.
50000 Estado de México. México. E-mail: laurawhiteo@gmail.com.
2
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Geografía. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca C.P.
50000 Estado de México. México. E-mail: jijp1958@hotmail.com
3
Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Instituto Literario #100
Col. Centro Toluca C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: ccm@uaemex.mx
4
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Geografía. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca C.P.
50000 Estado de México. México. E-mail: gaston_g2001@yahoo.com.mx.

En México hay siete mil especies de plantas útiles, de las cuales aproximadamente cinco mil son usadas actualmente
en la medicina tradicional. El profundo entendimiento de las plantas medicinales, es más evidente en las comunidades
indígenas y campesinas, en donde éstas constituyen un importante recurso natural terapéutico. Esta relación
biodiversidad-conocimiento debe ser estudiada, ya que permite analizar la riqueza biocultural e identificar prácticas de
manejo de las plantas medicinales que pueden incidir a su conservación o pérdida.
El presente trabajo se realizó en una comunidad del Subtrópico Mexicano, el propósito fue analizar el ambiente de la
comunidad, integrar un inventario florístico e identificar el manejo y función de las plantas medicinales, esto con la
finalidad de conocer la proporción de especies silvestres, establecer el número de plantas nativas e investigar su origen
geográfico. La información se obtuvo en el año 2010, esto mediante recorridos sistemáticos y entrevistas a pobladores
mayores de 18 años.
Se identificaron 155 especies y 70 familias de plantas vasculares, donde Asteraceae y Labiatae destacan por su
número. Predominan las plantas herbáceas. La estructura vegetal más usada con fines medicinales fue la hoja y la
mayoría son utilizadas en infusión. Las plantas recolectadas se utilizan para tratar 40 diferentes enfermedades. Más de
la mitad de las plantas son cultivadas y el 43.90% son silvestres. El 72.67% de las plantas están distribuidas en los
países de América, el resto han sido introducidas. El manejo de las plantas silvestres y las cultivadas en huertos
familiares es diverso y multifuncional.
Palabras clave: Plantas medicinales, etnobotánica, Medicina tradicional,

BE-022 ÁRBOLES NATIVOS UNA ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN EN EL TRÓPICO MEXICANO.

Leonardo David Santiago Fernández, Amalia Cabrera Núñez, Pablo Elorza Martínez, Oralia Elorza Martínez.

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Km. 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico,
Tuxpan, Veracruz, México.
*Autor para correspondencia: fernandez_1110@hotmail.com; pelorza@uv.mx

Los sistemas de producción ganadera, son importantes para el estado de Veracruz, por el suministro de bienes del
consumo humano (leche y carne principalmente), el empleo y los aportes a la economía de México. Este trabajo
contemplo el conocimiento local de especies arbóreas forrajeras. Con esto se determinó la presencia de 65 especies
empleadas como postes, 80 señaladas como cerco vivo, con utilidad de sombra 72 especies, 21 de uso medicinal y 69
especies con uso alimenticio para el ganado. De las especies señaladas anteriormente, fueron seleccionadas 2 de la
familia de las leguminosas, por su adecuada producción foliar, rápido crecimiento y alta calidad nutritiva para el ganado:
Leucaena (Leucaena leucocephala), Cocuite (Gliricidia sepium), especies nativas del trópico mexicano. Las plantas
evaluadas fueron seleccionadas al azar. Los nutrientes evaluados mediante el análisis químico proximal fueron: materia
seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), cenizas (C), fibra cruda (FC) y total de nutrientes digestibles
(TND).Y determinación de la fibra detergente neutro (FDN) y fibra detergente acido (FDA) con la técnica de Van Soest.
Esta investigación tuvo un diseño totalmente aleatorio, con cinco replicas. La composición bromatológica presentó
variaciones sustanciales entre las especies ((P<0,05) indicando que Leucaena leucocephala, Morus alba y Gliricidia
sepium (20,0%, 23% y 21% respectivamente), muestran contenidos de PC muy superiores a los pastos tropicales de la
región y en varios casos también superior al de los concentrados comerciales.
Palabras Claves: leguminosas-forraje-trópico.

14
BE-023 CLASIFICACIÓN DE COBERTURA VEGETAL UTILIZANDO PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
SATELITALES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA-COLOMBIA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES
BIOGÉNICAS
1 2
Yiniva Camargo Caicedo , Tomás Bolaño Ortiz
1
Grupo de Investigación de Modelación de Sistemas Ambientales (GIMSA). Universidad del Magdalena, Santa Marta-
Colombia. Tel. (+57 5) 4301292 Ext. 330. E-mail: ycamargo@unimagdalena.edu.co
2
Grupo de Investigación de Modelación de Sistemas Ambientales (GIMSA). Universidad del Magdalena, Santa Marta-
Colombia. Tel. (+57 5) 4301292 Ext. 330. E-mail: tbolanos@unimagdalena.edu.co; tomasrbo@gmail.com

El uso de imágenes satelitales para la determinación de cobertura vegetal se ha convertido en los últimos años en una
aplicación ampliamente extendidas de la teledetección. Esta técnica utiliza sensores remotos con otras fuentes de
información geográfica que permiten generar cartografía a diversas escalas, para procesos de planificación y gestión
sostenible del territorio. En el Departamento del Magdalena la discriminación de coberturas vegetales depende de las
condiciones climáticas, temporalidad de las cosechas y las características del sensor remoto. El objetivo del presente
trabajo consistió en Identificar las principales coberturas vegetales del Departamento del Magdalena basándose en las
características espectrales de imágenes satelitales ASTER, para la generación de cartografía mediante la diferenciación
de patrones espaciales y espectrales, combinado con la metodología CORINE Land Cover para Colombia establecida
por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales–IDEAM, que permite la clasificación de cubierta
biofísica de la superficie total del Departamento del Magdalena (23188 Km2) en las siguientes áreas: coberturas
agrícolas representadas por los cultivos permanentes de banano (13633.4 Ha) y palma de aceite (39938.1 Ha), así
como áreas agrícolas heterogéneas (1143870 Ha); bosques y áreas seminaturales que equivalen a 25646.2 Ha de
arbustos y matorrales, 18682.5 Ha de bosque de mangle, 585071 Ha de bosque natural denso y 9337.6 Ha de áreas
abiertas de poca vegetación; y superficies de agua que corresponden a 597.3 Ha de glaciares y nieve, 197247 Ha de
aguas continentales y 43782.9 Ha de aguas marítimas. Los resultados obtenidos serán utilizados para la estimación de
emisiones biogénicas.
Palabras clave: cobertura vegetal, imágenes satelitales, Departamento del Magdalena, clasificación supervisada

BE-024 ANÁLISIS TEMPORAL AMBIENTAL EN LA ZONA COSTERA DEL CONSEJO POPULAR SANTA FE,
UTILIZANDO PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

Dr. José F. Alcaide Orpí, Msc. María Gertrudis Valdés Hernández, Msc. Rosa M. Leal Ramírez, Dr. Efrén Jaimez
Salgado

Departamento de Geología Ambiental, Geofísica y Riesgo, Instituto de Geofísica y Astronomía, Calle 212 # 2906 e/ 29 y
31, La Lisa, CP 11600, La Habana, Cuba; fax: (537) 33-9497, e-mail: alcaide@iga.cu

En el Consejo Popular Santa Fe, perteneciente al municipio Playa, se ha observado un progresivo deterioro de los
ecosistemas costeros, la intensa actividad del hombre asociada al crecimiento poblacional y la consecuente
urbanización, que unido a las impactos del cambio climático, han impactado negativamente al medio natural. El
presente trabajo persigue como objetivo principal identificar y cuantificar los severos daños evidenciados en la perdida
de arena y en los bosques de manglar de todo el litoral, así como las irrefutables evidencias del retroceso de la línea de
costa. Sus consecuencias se aprecian en la zona de playa actualmente deteriorada y en las áreas de vegetación
costera transformadas. Para el logro de los resultados se empleo como metodología el análisis digital de fotos aéreas e
imágenes satelitales de diferentes escalas y épocas, con el auxilio de herramientas informáticas, en este caso el empleo
de un sistema de información geográfico para el procesamiento, digitalización y cuantificación del grado de
antropización e impacto en la playa y de la vegetación de manglar, en su caso con un análisis temporal.
En el estudio realizado se pudo comprobar el deterioro de algunos elementos naturales y cuantificar el impacto negativo
sobre el paisaje, mostrando el comportamiento de la dinámica del fenómeno de pérdida de áreas naturales, como
problema ambiental actual.
Palabras claves: Procesamiento de imágenes, zonas costeras, manglares

15
BE-025 CAMBIOS EN LA COBERTURA VEGETAL DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA CIÉNAGA DE ZAPATA,
CUBA: PERIODO 1956 – 2009
1 2 3
MSc. Miriam Labrada Pons , Lic. Vanessa Linares Cabrera , Dr. Gustavo Martín Morales , MSc. Lester Torres
4 5 6
Cadenas , MSc. Ramona Oviedo Prieto , Lic. Reinaldo Estrada
1
Instituto de Geografía Tropical. Ciudad de La Habana, Cuba. miriam@geotech.cu
2
Instituto de Geografía Tropical. Ciudad de La Habana, Cuba. vanessa@geotech.cu
3
Instituto de Geografía Tropical. Ciudad de La Habana, Cuba. gmartin@geotech.cu
4
Instituto de Geografía Tropical. Ciudad de La Habana, Cuba.
5
Instituto de Ecología y Sistemática. Ciudad de La Habana. ramona@ecología.cu
6
Fundación “Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el hombre”

Los estudios relacionados con el análisis multitemporal de la cobertura vegetal constituyen una herramienta eficaz en la
detección de los cambios de muchos ecosistemas y permiten comprender y predecir los procesos transformadores del
medio, ya sea por causas naturales o antrópicas. La Ciénaga de Zapata es el humedal más importante de Cuba y del
Caribe insular y ha sido escenario de múltiples esfuerzos para la protección de su biodiversidad. En esta investigación
se analizaron los cambios ocurridos en la cobertura vegetal del humedal en el periodo 1956-2009, para ello se
reconstruyó la historia ambiental del territorio y se determinaron las afectaciones que inciden en su conservación, sobre
la base del análisis de fuentes documentales y el uso de los SIG y la Teledetección. Los resultados demuestran que los
principales cambios ocurridos son producto del proceso de asimilación económica del territorio que trajo entre otras
consecuencias la deforestación y la introducción de plantas invasoras. A estos efectos se le suma que en la última
década los mayores cambios están asociados fundamentalmente al incremento de los eventos hidrometeorológicos
extremos y los incendios forestales, lo que está aumentando la vulnerabilidad de estos ecosistemas a los cambios
climáticos. Los resultados obtenidos son de gran utilidad desde el punto de vista del conocimiento científico y
constituyen instrumentos valiosos para la gestión ambiental, que pueden tener un peso significativo en la toma de
decisiones en relación con el manejo de esta importante área protegida.

Palabras claves: cobertura vegetal, humedal, detección de cambios, vulnerabilidad.

BE-026 EMPLEO DE LA GEOMÁTICA PARA CARACTERIZAR LOS FONDOS MARINOS SOMEROS Y SUS
AMENAZAS POR EROSIÓN
EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LA ORCHILA
1 1 1 1 1 1 2
Paul Granado , Henio Briceño , Pablo Velozo , Lenin Parra , Augusto Ruiz , Luz Sánchez , Martín Gustavo

1 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Laboratorio de


Manejo y Protección de Cuencas. Maracaibo, Venezuela.
2- Instituto de Geografía Tropical, CITMA, Cuba.

Autor para correspondencia:


Pablo Granado. Email: granadopaul@gmail.com

Este trabajo se realizó en el Archipiélago de la Orchila (Caribe-Venezolano) con el objetivo de caracterizar los fondos
marinos someros y conocer sus posibles amenazas por sedimentación/erosión de las áreas terrestres, teniendo en
cuenta su distribución espacial. Para ello se emplearon herramientas de la Geomática a través del análisis de zonas de
corales detectadas en imágenes multiespectrales (SPOT 5) las cuales fueron validadas con trabajo de campo; para
determinar la huella espectral de los diferentes elementos del paisaje. Los resultados mostraron que se presentan
diferencias a nivel espacial en la zona de sotavento, las cuales estuvieron determinadas por la presencia de corales del
género Acropora, Porites, Millepora y Diploria, así como de Zoantídios (Palithoa), Octorales, fanerógamas (Thalassia),
algas verdes (Halimeda), algas pardas (feófitas), coral muerto y fondos arenosos. Se identificaron dos zonas terrestres
que afectan a los ecosistemas marino-costeros someros y se propone la protección de estas áreas para su
conservación.

Palabras clave: geomática, marino-somero, conservación

16
BE-027 REHABILITACIÓN AMBIENTAL MINERA: UNA OPCIÓN HOLÍSTICA.

Jacobo Urbino Rodríguez, Bertha Díaz Martínez.


Holguín, Cuba

Se presenta tecnología de Rehabilitación Ecológica de áreas devastadas por la minería a cielo abierto para regiones de
alto valor de endemismo en la biodiversidad, bajo el título de “Rehabilitación Ambiental Minera” (RAM), considerando
dicha tecnología como “un proceso que tiene como fin principal mitigar los impactos negativos de la actividad minera a
cielo abierto, con el fin de restablecer, en lo posible, el relieve, la hidrología, la diversidad de especies y los procesos
ecológicos vitales de las áreas que han sido devastadas, así como el de recuperar a niveles efectivos el
comportamiento ambiental de quienes ejecutan dichas actividades mineras”. RAM actúa como un todo único, donde su
base filosófica es el Holismo Ambientalista, interrelacionando desde sus inicios hasta su término todos los componentes
y actividades que intervienen en el proceso de Rehabilitación Ecológica, incluyendo como parte de la tecnología el
propio comportamiento del hombre ante el Medio Ambiente. Se rige además por los principios del Desarrollo
Sostenibles planteados para la Industria Minera. En el trabajo se hace un análisis de los antecedentes, las causas que
motivaron la tecnología, las investigaciones realizadas para ponerla a punto, así como las partes que conforman dicha
tecnología diferenciadas en: Gestión Ambiental, Procedimientos generales y específicos, Normativas Ambientales y
Legislación Ambiental que garantizan la rehabilitación ecológica, así como el Programa de Comportamiento Ambiental y
Tecnológico de ejecutivos, trabajadores y contratistas. Científicamente, RAM se sustenta en la conservación de las
interacciones biológicas y su posterior reutilización en el proceso de Rehabilitación Ecológica, así como en la
recuperación del comportamiento humano ante el medio ambiente que lo rodea y su novedad técnica radica en el
enfoque holístico de todos los factores y componentes de la misma, donde tecnología y actuar del hombre conforman
un todo único.

Palabras claves: Rehabilitación minera, Rehabilitación ecológica

17
BE-028 LA RECUPERACIÓN DE HUMEDALES DE INTERIOR EN EL SURESTE DE ESPAÑA Y SU CONTRIBUCIÓN
EN LA RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS: LA POBLACIÓN DE FARTET (Aphanius iberus) EN
PINOSO (ALICANTE, ESPAÑA)
Monzó Giménez, J.C., Esteve López, J. R., Martínez Serrano, M. A., Calero Estevan M.L. y Albert Mauricio, A.

Área de Medio Ambiente


Ayuntamiento de Pinoso
Plaza de España, 5
Pinoso (Alicante), España
Teléf.: +34 966 970 250 ext. 145
Fax: +34 965 477 398
jc.monzo@medioambientepinoso.org
informacion@medioambientepinoso.org
www.medioambientepinoso.org

Los saladares y zonas húmedas de interior del sur de la provincia de Alicante constituyen enclaves de gran interés
biológico al ser refugio y hábitat natural de una flora y fauna excepcional y exclusiva de estos ambientes. Si embargo la
fragmentación y presión que históricamente han sufrido estos hábitats (roturación sistemática, urbanismo voraz,
agricultura intensiva, desecación, uso de pesticidas no selectivos, etc.) están llevando a su desaparición irremediable.
En el año 2003 el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinoso a través de programas de empleo de interés
social, voluntarios ambientales y la Confederación Hidrográfica del Segura, junto con la colaboración de algunos
propietarios, puso en marcha un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en valor de una zona húmeda y de
saladar al suroeste del término municipal de Pinoso, denominada Humedal del Prado, mediante la limpieza de antiguas
acequias, la reconstrucción de antiguas balsas de riego y otros puntos de agua.
Estas actuaciones han permitido, además de recuperar la funcionabilidad hídrica de antiguos usos tradicionales de
riego, la restauración ecológica de un hábitat idóneo para la introducción y naturalización de un pez endémico
continental, el fartet (Aphanius iberus), especie catalogada en Peligro de Extinción en el Catálogo Español de Especies
Amenazadas.
En actualidad el fartet de interior tiene un área de distribución mundial extremadamente restringida a cinco localidades
de la Provincia de Alicante. Gracias a dichas actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, la población de fartet de
interior presente en Pinoso, es una de las poblaciones mejor conservadas del mundo.
Palabras clave: fartet, hábitat, restauración ecológica, introducción, naturalización.

BE-029 RECUPERACIÓN, FOMENTO Y GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MEDIANTE LA REHABILITACIÓN DE


UN AGROECOSISTEMA DEGRADADO.
Juan Millet Rodríguez..
Holguín, Cuba

Se presentan los resultados obtenidos a partir de la rehabilitación de un agroecosistema degradado y su utilización para
el establecimiento y explotación del área en la reproducción de plantas ornamentales, maderables y frutales. Se detallan
las actividades para el rescate del área, la multiplicación de las diferentes especies, su identificación botánica y demás
labores agrotécnicas con utilización de técnicas alternativas de agricultura orgánica y ecológica para la fertilización y
mejoramiento del suelo y en el control de plagas. Se muestra como el trabajo realizado, ha propiciado beneficios
palpables desde el punto de vista medio ambiental con el incremento del número de especies que alcanza 500
diferentes plantas de tipo ornamental, 75 de frutales y más de 80 maderables, entre las que se incluyen las 42
pertenecientes al fomento de un Bosque Martiano y una amplia colección de Bonsái. Además, se tiene en cuenta el
mejoramiento en el orden estético y económico. En todo el trabajo realizado, se ha puesto énfasis en el cuidado del
entorno y su estrecha relación con la comunidad, mediante innumerables acciones para la educación medio ambiental,
entre las que se incluyen participación en varias exposiciones, círculos de interés, participación en eventos científico
técnicos. El área no solo atesora un rico patrimonio vegetal, sirve también de refugio a innumerables especies animales
como aves, reptiles, etc. El jardín “Las Aralias” se encuentra ubicado en la comunidad Hermanos Aguilera, del Reparto
Pedro Díaz Coello, municipio de Holguín. Se construyó en 1998 con una superficie de 12 cordeles, en un área a la cual
se le había extraído la tierra vegetal como consecuencia del movimiento de tierra para la construcción de la
circunvalación a la ciudad de Holguín. La experiencia es una magnífica muestra de la restauración basada en la
comunidad y en los saberes y conocimientos tradicionales, logrando, la necesaria armonía en el uso de la tierra con un
mínimo de recursos como un ejemplo de legar a las futuras generaciones, una ciudad bella, limpia, sana y
ambientalmente amigable.
Palabras claves: Rehabilitación, agroecosistemas, recuperación biodiversidad

18
BE-030 LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SU CIRCUNSTANCIA EN MÉXICO
Jorge Enrique Vega Marrot
Instituto de Ecología-UNAM. México. jorge.vega.marrot@gmail.com

A diferencia de otras disciplinas de la ciencia moderna, la Restauración Ecológica se enfrenta a problemas de orden
económico, social o político, cuya solución requiere de un abordaje no exclusivamente científico-técnico o estrictamente
biológico. Sin embargo, estos problemas son abordados por ella de manera casi accesoria. Esto mantiene a la disciplina
en una seria limitación frente al reto esencial de restaurar ecosistemas en el mundo de la realidad. Para evitar esta
condición de limitación la disciplina puede comenzar por plantearse la tarea de responder, desde un ejercicio
autocrítico, algunas preguntas primarias que le permitan forjar un sólido punto de partida mucho más amplio sobre los
retos a los que se enfrentará en su quehacer por venir. ¿Cuál es su verdadera finalidad? ¿Cuál su circunstancia real y
concreta? ¿Cuáles sus limitaciones? y, sobre todo, ¿Cuál es su papel dentro de las ciencias modernas y frente a los
problemas de degradación ecológica que nos aquejan? Esta reflexión general en torno al origen, la naturaleza, los fines
y los límites de la Restauración Ecológica puede contribuir especialmente al desarrollo de esta disciplina en México y
América Latina. Desarrollar respuestas a estas preguntas abre una vía para comprender nuestra particularidad,
nuestros puntos distintivos y la naturaleza de nuestras contribuciones posibles al interior de esta rama de las ciencias y
la restauración de los ecosistemas en general. Este trabajo desarrolla un ejercicio de autoanálisis para clarificar el
sentido e intención original de la disciplina y su circunstancia histórica real, enfocado especialmente en el caso
mexicano.
Palabras clave: Restauración ecológica; México; Historia de la Ecología; Crisis ambiental; Ecología política.

BE-031 UTILIZACIÓN DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA CV PERÚ EN LA RECUPERACIÓN DE LOS SUELOS


PARDOS SIALÍTICOS MULLIDOS CARBONATADOS
Bárbara F. Ribalta Quesada
Villa Clara, Cuba

Este estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola “Álvaro Barba Machado” de la UCLV (CIAP); se
establecieron 4 zonas de estudio, dos de ellas con Leucaena de 2 y 3 años respectivamente las dos restantes con
Pasto Natural y con Cultivo Permanente. Se realizaron 3 muestreos, en el año 2004, 2006 y 2007. Se realizó un
experimento en condiciones controladas representando las mismas zonas de estudio. Se realizaron análisis químicos,
físicos, hidrofísicos y a las profundidades de 0 a 10, 10 a 20 y 20 a 40 cm y morfofisiológicos a la planta indicadora. Los
resultados indican que los mayores cambios en el suelo cuando se establece el manejo con Leucaena se obtienen en :
Materia Orgánica, Fósforo Asimilable, el Factor de Estructura, Agregados Estables, Porosidad de Aeración y Capacidad
de Campo. La relación agua-aire del suelo a la profundidad de 40 cm constituye un aporte de la Leucaena al
mejoramiento de la capa activa y a la capacidad del suelo para resistir los efectos de la sequía y la erosión. Se
demuestra una estrecha relación entre manejo de suelo, propiedades del suelo e indicadores morfofisiológico tales
como: peso seco, peso fresco de raíces y hojas y altura de la planta indicadora; se demuestra también el efecto residual
sobre las propiedades del suelo durante seis años y se logra la recuperación del suelo a un nivel de calidad adecuado
(Materia Orgánica 3%, Agregados estables 72 %, Factor de Estructura 70 %, Porosidad de Aeración 20 %) a los cinco
años de establecida.
Palabras claves: Recuperación de suelos, Leucaena

BE-032 REHABILITACIÓN DE UN SUELO SALINO SÓDICO DEL DISTRITO DE RIEGO 086. TAMAULIPAS,
MÉXICO.
Juana Irma Manzano Banda. IEA-UAT, México jimanzano@uat.edu.mx, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT, México
czamora@uat.edu.mx, Patricio Rivera Ortiz. FIC-UAT, México lida@uat.edu.mx, Alma García Cervantes. IEA-UAT,
México agarcia@uat.edu.mx, Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT, México lgonzalez@uat.edu.mx, Antonio
Guerra Pérez. IEA-UAT México a.guerra234@gmail.com

Uno de los factores que se destaca como limitante para la producción agrícola en los distritos de riego de las regiones
áridas y semiáridas, es el inadecuado manejo del riego principalmente, lo que provoca acumulamientos de sales, y por
ende, la salinidad y sodicidad del suelo, la cual disminuye el rendimiento de la cosecha. Estudios para resolver esta
problemática, cobran importancia actualmente debido a las pérdidas económicas; más aún cuando se considera que las
zonas de riego producen la mitad de los alimentos en el mundo. En México, evaluaciones recientes indican que de la
superficie bajo riego, un 33% se encuentra afectado en forma notoria. El presente trabajo se realizó con la finalidad de
evaluar el efecto de la incorporación de estiércol bovino, yeso y ácido sulfúrico a los suelos así como lavado del mismo,
sobre el contenido de sales y sodio presentes en dos suelos con diferentes grados de salino-sódicidad, provenientes del
Distrito de Riego 086 de Abasolo, Tamaulipas, México. La aplicación de estos mejoradores y la lámina de lavado
disminuyeron considerablemente la concentración de sales solubles y sodio intercambiable en ambos suelos. Cuyos
resultados lograron disminuir la conductividad eléctrica a 4 dS m-1 y el pH fue menor a 8.5, asimismo la relación de
adsorción de sodio y el sodio intercambiable se redujeron a 13 y 15%, respectivamente. Se concluye que los
tratamientos aplicados mejoraron las propiedades químicas del suelo, reduciendo la salinidad y sodicidad hasta niveles
satisfactorios para los cultivos.
Palabras clave: Rehabilitación, suelo salino, Distrito de Riego.

19
BE-033 LA AGROFORESTERÍA COMO DESTINO FINAL DE LA BIORREMEDIACIÓN
Ing. José Reinol Poma Rodríguez
Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos. Cuba.
reinol@gestión.ceac.cu

La estrategia Ambiental Nacional, identifica dentro del los principales problemas ambientales del país, la degradación
de los suelos, la afectación de la cobertura vegetal y la contaminación. Reina se ubica en el centro oeste de la Ciudad
de Cienfuegos, ocupando la península de Majagua en el litoral de la bahía. En 1998, se cierran las instalaciones de la
Unidad Distribuidora de Combustibles de Cienfuegos, con el proceso de desmontaje de las instalaciones de distribución
y almacenamiento de crudo, se crea una severa degradación ambiental en Punta Majagua. El proyecto de
Rehabilitación Ambiental Integral de Punta Majagua, esta insertado en varios programas nacionales, que abarcan
temas como; el mejoramiento y conservación de suelos y bosques, Programa Forestal Nacional, así como la lucha
contra la contaminación y manejo de residuos sólidos y peligrosos. Varias causas dieron al traste con la degradación
ambiental citada, imponiéndose en Punta Majagua no solo un trabajo agroforestal de manejo del área boscosa, sino
también la solución final para un área de biorremediación donde se trataban 479 m3 de residuales de hidrocarburos,
los análisis químicos y ecotoxicológicos, nos indicaron que utilidad darle al suelo tratado, siendo lo más factible la
siembra de un bosque forestal, también quedó demostrado, que el suelo bioremediado constituye un buen sustrato
para la jardinería. Por lo que concluimos que; La solución final para las áreas de biorremediación in situ es la siembra
de plantaciones forestales, la calidad del sustrato obtenido en el proceso de la biorremediación es agronómicamente
buena.

Palabras Claves: Biorremediación, ecotoxicológicos, plantaciones forestales.

20
BE-034 EFECTOS DE LA COMUNIDAD VEGETAL EN LA RECUPERACIÓN DE FUNCIONES ECOSISTÉMICAS
EDÁFICAS DURANTE LA REGENERACIÓN NATURAL DEL BOSQUE TROPICAL SECO

Ilyas Siddique1, Mayra E. Gavito2, Patricia Balvanera Levy3, Francisco Mora Ardila4, L. Felipe Arreola Villa5, Víctor J.
6
Jaramillo

1
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México (Afiliación actual: Instituto de Ecología INECOL, México)
ilysid@gmail.com
2
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México mgavito@oikos.unam.mx
3
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México pbalvanera@cieco.unam.mx
4
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México fmora@oikos.unam.mx
5
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México farreola@cieco.unam.mx
6
CIEco, Universidad Nacional Autónoma de México luque@cieco.unam.mx
La degradación de suelos ha producido pérdidas de diversos servicios ecosistémicos alrededor del mundo. Hay una
necesidad de restaurar las funciones ecosistémicas para recuperar el potencial productivo de alimentos, fibras,
combustibles, así como para reducir sedimentos y nutrimentos en los cauces, amortiguar los flujos hídricos, y conservar
la biodiversidad en el paisaje antropogénico. En la búsqueda de directrices para diseñar agroecosistemas más
sostenibles y manejar la composición vegetal optimizando las disyuntivas funcionales y maximizando las sinergias entre
diferentes funciones ecosistémicas de los suelos, analizamos e integramos diversos datos empíricos a lo largo de un
gradiente de regeneración post-pecuaria del bosque tropical seco en la costa del Pacífico en Jalisco, México. Usando
modelos de ecuaciones estructurales, evaluamos una cadena de efectos de atributos de la estructura y la diversidad de
la comunidad vegetal sobre la caída de hojarasca y mantillo y sus propiedades químicas, la composición microbiana y
las funciones químicas, físicas y biológicas del suelo. Se presentaron respuestas en el almacenaje de carbono, la
disponibilidad de nutrimentos, importancia de la fijación de nitrógeno, actividad enzimática, los agregados, densidad
aparente, porosidad y resistencia a la penetración del suelo. Este enfoque permitió cuantificar las contribuciones de
predictores correlacionados e identificar rutas importantes de efectos en las cuales el manejo de la vegetación tiene
potencial para aumentar la producción y la conservación de funciones y servicios en los sistemas agrícolas, pecuarios o
forestales derivados de la transformación del bosque tropical seco.
Palabras Claves: Barbecho leñoso; Fertilidad del suelo; Resiliencia edáfica; Selva baja caducifolia; Sucesión
secundaria

21
BE-035 IMPACTO DE LA SIEMBRA DE PLANTAS CON FINES BIOENERGÉTICOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD
EDÁFICA
1 1 1 2
Guillermina Hernández , Ana América Socarrás , Grisel Cabrera , María M. Alguacil , Emma Torrecillas y Antonio
2
Roldán
1
Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Carretera de Varona km ½, Capdevila, Rancho Boyeros, La Habana 19,
CP 11900, Cuba. e-mail: sachy@ecologia.cu
2
CSIC-Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura. Departamento de Conservación del Suelo y el Agua. P.O.
Box 4195, Campus de Espinardo 30080, Murcia España.

Una alternativa para la siembra de cultivos con fines bioenergéticos y al mismo tiempo mitigar o incluso inducir cambios
de los procesos edáficos hacia la rehabilitación del suelo, lo constituye el empleo de suelos abandonados, no aptos
para la producción de alimentos. Con este objetivo se evaluó el impacto, después de tres años de sembradas Ricinus
communis y Jatropha curcas en la Granja Agropecuaria Paraguay en la Provincia de Guantánamo, sobre la
biodiversidad edáfica (macro, mesofauna y hongos micorrícicos arbusculares) y la calidad del suelo en su conjunto
(agregados estables, carbono orgánico, carbohidratos totales y actividad enzimática). La macrofauna del suelo fue
determinada mediante monolitos de suelo de 625 cm2 a 10 cm de profundidad y para la mesofauna se utilizó un cilindro
de 5 cm de diámetro por 10 cm de altura y los embudos Tullgren. La diversidad de hongos micorrícicos arbusculares
(HMA) se determinó mediante técnicas de biología molecular de muestras compuestas de raíces de estas especies y de
las malezas presentes en el suelo Control. La evaluación del suelo mostró un descenso de la estabilidad de los
agregados con el establecimiento de estos cultivos, así como el incremento del carbono orgánico, carbohidratos totales
y la actividad de las enzimas ureasa, deshidrogenasa y fosfatasa ácida con la siembra de Ricinus communis. La
diversidad (riqueza taxonómica) y la densidad de la macrofauna y la mesofauna del suelo aumentaron en el sentido
suelo Control- Jatropha curcas - Ricinus communis. El balance positivo entre los grupos funcionales de
detritívoros/depredadores de la macrofauna y de detritívoros/recolonizadores de la mesofauna indicó la recolonización
progresiva de los invertebrados del suelo como los primeros signos de la recuperación biológica del medio edáfico con
el cultivo de Jatropha curcas y de Ricinus communis en comparación con el suelo Control. Las relaciones filogenéticas
entre las secuencias revelaron grupos que permitieron identificar 13 unidades taxonómicas o grupos fúngicos. Las
raíces de Ricinus communis albergaron mayor nº y diversidad de HMA que las de Jatropha curcas. Tras tres años de
cultivo, Ricinus communis tuvo un impacto positivo sobre la diversidad de la fauna edáfica y de los HMA en las
condiciones de la Granja Agropecuaria, Guantánamo, Cuba.

Palabras clave: Biodiversidad edáfica, biocombustibles, Jatropha curcas, Ricinus communis, Cuba

BE-036 SELECCIÓN DE BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS DEL PETRÓLEO AISLADAS DE


LAS COSTAS DE FELTON
1 2 3
Yaima Barrios San Martín , Silvia Acosta Díaz , Francisca González Hernández
1
Centro de Investigación del Petróleo, Cuba, yy@ceinpet.cupet.cu
2
Centro de Investigación del Petróleo, Cuba, sacosta@ceinpet.cupet.cu
3
Centro de Investigación del Petróleo, Cuba, francis@ceinpet.cupet.cu

La contaminación por hidrocarburos del petróleo es una problemática de carácter mundial y amplia distribución
geográfica. De los ecosistemas con contaminaciones crónicas es posible aislar una biota nativa responsable de la
biodegradación. A partir de 12 muestras de agua y sedimentos de las costas de Felton (Holguín) se realizaron 27
aislamientos bacterianos en un proceso empleando medio Bushnell-Haas suplementado con crudo ligero, y seis de
agua de mar suplementado con extracto de levadura y crudo ligero; se escogieron 18 cepas que se sometieron a un
proceso de selección, empleando medio Bushnell-Hass suplementado con crudo pesado. Posteriormente se evaluó a
escala de laboratorio la capacidad de degradación de tres cepas (F9S, F1FLC y F10S1) de mejores resultados, con una
concentración del 2% v/v de crudo ligero en un periodo de 45 días; la remoción de PTH se determinó mediante SARA y
el análisis de las fracciones saturada (GC-FID) y aromática (FT-IR). Las tres cepas removieron más del 60% de PTH, la
cepa F10S1 mostró los mejores valores de remoción (superiores al 65 % en todas las fracciones, excepto resinas), en
las cepas F9S y F1FLC se observaron valores superiores al 60% en hidrocarburos saturados, aromáticos y asfaltenos;
en las tres cepas los radios C17/Pristano y C18/Fitano disminuyeron a menos del 50% respecto al control abiótico. Las
cepas se identificaron fenotípicamente como miembros de los géneros Bacillus (F1FLC y F9S) y Alcaligenes (F10S1).
Nuevos estudios se comenzaron con estas cepas para ser usadas como productos biológicos en la limpieza de costas
marinas.
Palabras claves: Bacterias degradadoras, contaminación.

22
BE-037 ANÁLISIS ECOLÓGICO DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR EN TAMAULIPAS, MÉXICO

Carlos Zamora-Tovar. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México


czamora@uat.edu.mx, Gerardo Sánchez Ramos. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas.
México gsanchez@uat.edu.mx, Laura Elena González Rodríguez. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma
de Tamaulipas. México lgonzalez@uat.edu.mx, Juana Irma Manzano Banda. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad
Autónoma de Tamaulipas. México jimanzano@uat.edu.mx, Alma García Cervantes. Instituto de Ecología Aplicada,
Universidad Autónoma de Tamaulipas. México agarcia@uat.edu.mx, Antonio Guerra Pérez. Instituto de Ecología
Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México a.guerra234@gmail.com, Jorge Leobardo Jiménez Pérez.
Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México jjimenezp@uat.edu.mx

Los manglares cumplen un importante papel ecológico, debido a su gran biodiversidad, a los servicios ambientales que
prestan y por las funciones ecosistémicas que en él se generan. Estos humedales costeros son internacionalmente
reconocidos como uno de los ecosistemas más significativos del planeta. Además en México, están presentes en la
agenda gubernamental por ser considerados un asunto de seguridad nacional, ante los pronósticos del aumento del
nivel del mar, el incremento en frecuencia y fuerza de huracanes, y la contaminación por derrames de hidrocarburos.
Paradójicamente, hoy día presentan transformaciones que afectan su estructura y función natural, con pérdidas de
hábitats y biodiversidad. En respuesta, se realizó un estudio ecológico sobre el estado actual de los ecosistemas de
manglar en el estado de Tamaulipas; con el objetivo de aportar datos que describan el hábitat y su estructura biológica.
Mediante un análisis de vegetación se determinó el valor de importancia de las especies, e índices de diversidad.
Asimismo, se colectó suelo y analizó fisicoquímicamente; a fin de interpretar ambientalmente los valores encontrados
(vegetación versus suelo). Colateralmente se registraron a través de encuestas diseñadas ex profeso, los agentes que
causan afectaciones al manglar y el grado de amenaza. Se reporta la presencia de Rhizophora mangle, Laguncularia
racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus. La información aquí generada establece una línea base, que
permite identificar la biodiversidad presente y el diseño de alternativas para su adecuado manejo, identificando sitios
prioritarios para su factible conservación o restauración.

Palabras clave: Ecología del manglar, Estrategias de manejo, Tamaulipas, México.

BE-038 HURACANES Y BOSQUES DE MANGLE EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO: CASO DE ESTUDIO EN


ÁREAS DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL.

Leda Menéndez Carrera y José Manuel Guzmán Menéndez


Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
leda@ecologia.cu

Tormentas tropicales y huracanes son eventos meteorológicos frecuentes fundamentalmente en la región occidental y
centro occidental del archipiélago cubano. Es conocido que los bosques de mangles se encuentran bien representados
en las costas cubanas y conforman una barrera protectora tanto para los vientos como para oleajes e inundaciones
costeras que acompañan estos fenómenos meteorológicos y son las costas con bosques de mangles.
Conocer cómo los bosques de mangles responden ante las tensiones provocadas por el paso de tormentas tropicales y
huracanes constituye un aspecto de gran importancia tanto para gestión de estos ecosistemas como para establecer
estrategias de protección costera.
En el presente trabajo se levó a cabo un análisis de las respuestas a los impactos de huracanes y tormentas tropicales
de bosques de mangles en tres áreas de la región centro occidental de Cuba: cayo Largo del Sur, Bahía de Cienfuegos
y catos del norte de Matanzas
Entre las principales afectaciones se identificaron arboles partidos, inclinados o muertos en pié, lo que conlleva a una
abundante presencia materia orgánica en el ecosistema. Las respuestas del manglar se identificaron en aspectos de
regeneración y estructura del bosque.
Palabras claves: Manglar, tormentas tropicales

23
BE-039 METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE SALUD DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR EN EL
ARCHIPIÉLAGO CUBANO

José Manuel Guzmán, Leda Menéndez y Lázaro Rodríguez


Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba
pepe@ecologia.cu

El ecosistema de manglar en el Archipiélago cubano es de vital importancia por los importantes servicios ambientales
que presta, destacándose su función protectoras de zonas litorales.
Los autores elaboraron una metodología que permite evaluar el estado de salud del ecosistema a partir de la
identificación de los tensores que actúan sobre el manglar, diferenciando tramos costeros con un análisis matricial. Los
resultados permiten obtener un índice de salud con amarre cartográfico que facilita la elaboración de mapas. Esta
metodología posibilita llevar a cabo análisis de salud a diferentes escalas, en evaluaciones a mayor detalle o ventanas,
se estima la intensidad de los tensores identificados
Disponer de información acerca del estado de salud de los manglares en los diferentes territorios costeros de Cuba
permitirá realizar una gestión adecuada a las actuales situaciones que se pronostican como consecuencia del Cambio
Climático de origen antropogénico, fundamentalmente la elevación del nivel medio del mar.
Palabras claves: Salud de ecosistemas, manglar

BE-040 VARIACIÓN ESTACIONAL DE LA VEGETACIÓN DE COSTA ARENOSA EN LOS CAYOS GRANDE,


ANCLITAS Y CAGUAMAS, ARCHIPIÉLAGO JARDINES DE LA REINA, CUBA.

Carlos J. Acevedo Rodríguez1, Luis Roberto González Torres2, Dariel López Hernández1, Eduardo del Sol1.
1
Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Ciego de Ávila, Cuba Telef.: (53)-33-301182 ext-107.
carlos@ciec.fica.inf.cu
2
Jardín Botánico Nacional. Universidad de la Habana. Carretera “El Rocío”, km 3½, Calabazar, Boyeros, Ciudad de La
Habana, Cuba.

A pesar de los estudios realizados sobre biodiversidad en el archipiélago de los Jardines de la Reina, aun existen
vacíos sobre el conocimiento de la flora y vegetación. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la vegetación de
costa arenosa, así como comparar la diversidad de la misma en las épocas de lluvia y seca, en los cayos Grande,
Anclitas y Caguamas. En cada localidad se establecieron 20 parcelas permanentes de 2 x 2 m, distribuidas al azar, las
cuales fueron monitoreadas en los días del 11-21 de abril y del 17-22 de octubre del 2010. La flora se encontró
compuesta por 22 taxones infragenéricos, agrupados en 10 familias botánicas, siendo Poaceae la de mayor
composición. Cayo Caguamas fue la localidad de mayor riqueza de especies seguida por Anclitas y Grande. La
temporada lluviosa constituyó la estación de mayor diversidad respecto a la estación de seca, producto a la aparición de
especies hemicriptófitas. La cobertura y la abundancia de las especies vegetales no mostraron diferencias significativas
entre las dos estaciones estudiadas.
Palabras clave: estaciones, diversidad, Jardines de la Reina, vegetación de costa arenosa

24
BE-041 ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE COMUNIDADES VEGETALES RELACIONADA VARIABLES
AMBIENTALES DE LOS CAYOS COCO, GUILLERMO Y PAREDÓN GRANDE, CUBA
Nancy Esther RICARDO NÁPOLES* y Leda MENÉNDEZ CARRERA*

*Centro Nacional de Biodiversidad, Instituto de


Ecología y Sistemática, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente.
Instituto de Ecología y Sistemática CITMA. Carretera de Varona km 3½,Boyeros, Ciudad de La Habana, CP 10 800. AP
8029, Cuba. E mail: nancy@ecologia.cu. Teléfonos: 643-8010, 643-8266.

Se evaluaron los factores que determinan la variación de losíndices de diversidad en comunidades vegetales que se
establecen sobre substrato arenoso en los Cayos Coco, Guiller¬mo y Paredón Grande delgrupo insular Sabana -
Camagüey, y la relación de éstos con la formación vegetal. El estudio se realizó con tres grupos de unidades: a- 15
comunidades de plantas, b- 3 cayos y c- 5 unidades de vegetación. Se obtuvo una clara relación entre las variaciones
de las unidades de vegetación y los índices de la diversidad biológica. Los matorrales, sensu lato, mostraron la mejor
organización espacial, diversidad y especialización de las especies de plantas de las formaciones vegetales herbáceo-
arbustivas. Las unidades fisionómicas y florísticas responden a un gradiente ambiental desde la costa hacia el interior
de los cayos. La diversidad de especies es alta confirmando que éstas juegan un papel preponderante en la tipificación
de las comunidades vegetales y de los cayos. Los índices de diversidad permitieron caracterizar la naturalidad de las
unidades de vegetación de los cayos en estudio.
Palabras claves: Diversidad biológica, vegetación arenosa, Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba

BE-042 PROTECCIÓN DE LA LÍNEA DE COSTA EN LA PLAYA DE CUYUTLÁN, COLIMA, MÉXICO.

Marco Antonio Galicia Pérez*, Manuel Patiño Barragán*, Ernesto Torres Orozco**, Juan Gaviño Rodríguez*, Sonia I.
Quijano Scheggia* y Basilio Lara Chávez*.
* Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas. Universidad de Colima. México. galicia@ucol.mx
mpkile@ucol.mx jgavinho@gmail.com quijano@ucol.mx blara30@ucol.mx
**Facultad de Ciencias Marinas. Universidad de Colima. México. etorres@ucol.mx

Las costas son uno de los ambientes más dinámicos de nuestro planeta, se ven afectadas por diversos factores
ambientales como el oleaje, que continuamente erosiona y modifica su forma. Por ello se ha implementado el uso de
estructuras como escolleras para la estabilización y protección, ya que es una de las obras más utilizadas para
disminuir la erosión costera. El frente costero de la laguna de Cuyutlán, es una de las zonas con problemas de depósito
y erosión, cuya geomorfología se encuentra dominada por dunas, las cuales presentan la mayor razón de retroceso y
aporte sedimentario en la barra de Cuyutlán. El objetivo de este trabajo fue analizar la evolución de la línea de costa a
partir de perfiles de playa y observar los cambios en la morfología. Se hicieron cálculos para determinar las áreas y
volúmenes, para cada uno de los perfiles de playa, para poder realizar un comparativo del comportamiento que fue
teniendo la línea de costa. También se analizó el ancho y la pendiente de la duna, la berma y cara de playa para todos
los perfiles de julio 2008 a marzo 2011. Los resultados sugieren que el perfil de equilibrio es 90% estable. Se encontró,
en términos generales, que el transporte de sedimentos se comporta de Este a Oeste durante seis meses y en sentido
contrario durante los otros seis meses. La playa es muy dinámica y muy estable, pues se recupera muy pronto de
eventos de erosión y depósito, sin embargo, se sugiere, considerar como medida de mitigación, para aminorar el
proceso erosivo en la playa Este, una batería de espigones perpendiculares a la línea de costa. Esta es la solución más
utilizada para resolver problemas de inestabilidad en las playas y los resultados son satisfactorios, ya que reducirá el
proceso erosivo y ayudará a ser estable la playa del lado Este.

Palabras Clave: Protección costera, transporte de sedimentos, línea de costa.

25
BE-043 NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS Y COSTEROS
EN EL GRAN ECOSISTEMA MARINO DEL CARIBE
1 2 3 4
Jasmine Seda Miró , Manuel Valdes-Pizzini , Kurt Grove , Ruperto Chaparro
1
Universidad de Puerto Rico - Programa Sea Grant, Puerto Rico, j_seda@hotmail.com
2
Universidad de Puerto Rico - Programa Sea Grant, Puerto Rico, manuel.valdes@upr.edu
3
Universidad de Puerto Rico - Programa Sea Grant, Puerto Rico, kurtallen.grove@upr.edu
4
Universidad de Puerto Rico - Programa Sea Grant, Puerto Rico ruperto.chapparo@upr.edu

El Programa de Colegio Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico conduce una investigación para identificar y
evaluar las necesidades y prioridades de investigación en aquellas ciencias y disciplinas aplicables a los problemas de
gestión de los recursos marinos y costeros en la región del Caribe. Nuestro esfuerzo se concentra en Puerto Rico y las
Islas Vírgenes Estadounidenses. No obstante, para poder entender las necesidades de nuestros países y sugerir una
política pública viable, es necesario conocer, a profundidad, las prioridades de los países de la región, con los que
compartimos el Mar Caribe y un sinúmero de recursos y poblaciones. Al reconocer al Caribe como un ecosistema
regional, nuestro proyecto explora los escritos, comentarios y sugerencias de los expertos y las partes interesadas de
los sectores públicos y privados que participan en la toma de decisiones y las estrategias políticas en la gestión
ambiental en nuestra región. De esas experiencias aprendemos y refinamos nuestra estrategia futura de investigación.
Discutiremos los hallazgos preliminares del estudio con el fin de fomentar el intercambio de las ideas y las
preocupaciones dirigidas a la mejora de la gestión de los recursos y la conservación del Caribe.

Palabras claves: Gran ecosistema marino, Gestión, Conservación, Investigación

BE-044 CALIDAD AMBIENTAL EN GEOSISTEMAS LITORALES DEL ARCHIPIELAGO CUBANO. PRESIONES,


IMPACTOS Y RESPUETAS.
1 1 1 1
Eusebio Perigó Arnaud , José F. Montalvo Estévez , Carlos Martínez Bayón , Arsenio Areces Mallea , Yancel
Rodríguez Quintana1, Lourdes Rivas Rodríguez, Gerardo Suárez Álvarez2 , Abel Betanzos2 , Lisset S. Cobas
2
Gómez .

1 Instituto de Oceanología,perigo@oceano.inf.cu .
2 Centro de Investigaciones Pesqueras, gerardo@telemar.cip.cu
Instituto de Oceanología. Calle 1era. # 18406, Reparto Flores, Playa, Ciudad de la Habana, Cuba.

Se expone una recopilación del comportamiento variables químicas indicadoras de contaminación y del estado trófico
en agua y sedimentos en geosistemas costeros del ambiente ecológico estuarino del Archipiélago Cubano a partir de
monitoreos realizados entre 1974 y el 2010. Los resultados indicaron que los ecosistemas mas contaminados
corresponden a los estuarios de los ríos Las Casas, la Coloma, el Damují, Agabama, Jatibonico del Sur , Zaza, y
Cauto en la vertiente sur y en la septentrional los ríos Sagua La Grande, Guaní, Quibú, Jaimanitas, Almendares,
Cojímar, Luyanó y Martín Pérez. Entre las bahías más contaminadas se indican la de la Habana, Nipe, Cienfuegos,
Mariel, Nuevitas, Cárdenas. La mayoría de las lagunas costeras de la vertiente sur oriental se encuentran afectadas por
represamiento excesivo de ríos y se clasifican como hipersalinas. En las plataformas se indican aguas de dudosa y
mala calidad en bordes litorales del Golfo de Batabanó, el Archipiélago Sabana – Camagüey; el Archipiélago de las
Coloradas, además de los Golfos de Guacanayabo y Ana María. Las principales fuentes de contaminación se
originan a partir de las actividades industriales, domésticas, agropecuarias, explotación de minerales, maricultivo y el
turismo, cuyos residuales en muchos casos no son tratados o lo hacen inadecuadamente antes de su llagada al
cuerpo receptor. La materia orgánica biodegradables son los mayores constituyentes los residuales y los impactos
negativos se relacionan con la disminución del oxígeno disuelto, eutrofización, aparición de marea rojas y algas
nocivas, alteración de la biodiversidad y presencia de microorganismos patógenos en los geosistemas
Palabras claves: geosistemas, calidad ambiental, residuales, impactos, contaminación

26
BE-045 MONITOREO DE LAS CONDICIONES OCEANOGRÁFICAS EN EL NW DEL GOLFO DE MÉXICO ANTE EL
DERRAME PETROLERO DE LUISIANA*

Luis A. Soto1, Alfonso V. Botello1.


1 Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. 04510. E-mail:
lasg@cmarl.unam,mx.

En abril 20 de 2010 ocurrió un grave accidente en la plataforma petrolera Deepwater Horizon emplazada frente al Delta
del río Mississippi, en el Golfo de México (GOM). Este lamentable evento causó un derrame de petróleo a 1650 m de
profundidad de entre 12,000 y 19,000 barriles de petróleo por día. El derrame afectó el frágil equilibrio ecológico y la
salud ambiental de las costas del sur de EE.UU. reconocidas como zonas de criaderos de especies marinas, y de
refugio y reproducción de aves y tortugas marinas. México comparte con los EE.UU. y Cuba, un vasto espacio oceánico
de 200 millas en el GOM conocido como la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Para México es importante mantener un
estrecho seguimiento del derrame, particularmente sobre la dispersión de petróleo crudo hacia sus costas y su propia
ZEE, debido al patrón de circulación oceánica y costera del GOM. Las corrientes superficiales en el GOM presentan
trayectorias hacia el noroccidente y el sur cuando predominan los frentes fríos en otoño e invierno. De acuerdo a los
Tratados Internacionales de Derecho del Mar, los países rivereños están responsabilizados de preservar y estudiar los
recursos naturales tanto bióticos como minerales contenidos en sus aguas y en el subsuelo marino. La gravedad del
derrame mencionado obliga a efectuar acciones inmediatas. Se debe disponer de información fidedigna, antes de
invocar a las normas de derecho internacional, y presentar una demanda legal por daños causados a nuestros
ecosistemas costeros y oceánicos. De acuerdo a nuestras propias proyecciones, la plataforma y el talud continentales
de Tamaulipas y Veracruz son susceptibles de recibir en el corto plazo, los impactos de la mancha de petróleo
proveniente del derrame en Luisiana. El gobierno mexicano ha establecido un programa de Monitoreo de las
condiciones oceanográficas de la ZEE de México en el GOM a partir del verano de 2010. La UNAM, ha efectuado dos
campañas oceanográficas multidisciplinarias en el sector NW del Golfo con el propósito de establecer la línea base de
variables físico-químicas, y biogeoquímicas que permitan reconocer niveles de posible alteración causados por la
contaminación de hidrocarburos provenientes del derrame petrolero en Luisiana. El análisis e interpretación preliminar
en este esfuerzo multidisciplinario, aún no detectan indicios de perturbación atribuibles al derrame mencionado. La
capacidad de resiliencia y amortiguamiento del Gran Ecosistema del GOM ante este fenómeno, amerita un esquema
observacional de mediano plazo.

Palabras claves: monitoreo, derrame, petróleo.

BE-046 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LAS ZONAS DE PLATAFORMA


MARINO COSTERA I, II Y III, DE CUBA.

Lic. Lourdes Rivas Rodríguez1, Lic. Juan Carlos Martínez Iglesias2, Lic. Ricardo Sánchez Noda3, Dr. Arsenio Areces
4 5
Mallea , Lic. Yancel Rodríguez Quintana .
1
Instituto de Oceanología, Cuba, lourdes@oceano.inf.cu
2
Instituto de Oceanología, Cuba, jcarlos@oceano.inf.cu
3
Instituto de Oceanología, Cuba, rnoda@oceano.inf.cu
4
Instituto de Oceanología, Cuba, areces@oceano.inf.cu
5
Instituto de Oceanología, Cuba, yansel@oceano.inf.cu

Conocer como el hombre ha impactado las zonas de plataforma marino costera I, II y III, es el principal objetivo del
presente trabajo. Se inventariaron y evaluaron un total de 382 impactos, de ellos 302 eran negativos, 74 positivos y 6
neutros. Dichos impactos estaban recogidos en 11 Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental. Es importante aclarar
que los resultados obtenidos se restringen solo a la información contenida en estos estudios. Para la evaluación se
empleó la Matriz de Evaluación Rápida de Impactos Ambientales (RIAM). Los resultados permitieron establecer que los
impactos ambientales negativos residuales más importantes fueron: afectación a la fauna, a los ecosistemas marino –
costeros, al suelo, al hábitat natural, a las aguas terrestres (superficiales y subterráneas) y la visual del paisaje. Son
diversas las acciones o causas que provocaron dichos impactos. Los factores ambientales más afectados fueron: la
fauna, los ecosistemas, el suelo, las aguas terrestres y el paisaje estético. La huella ambiental del sector Turismo se
consideró la más significativa, correspondiéndole la mayor cantidad de impactos ambientales negativos residuales
importantes. Las subzonas 9, 16 y 19, fueron las más afectadas, registrando la mayor cantidad de esos impactos. Los
resultados permitieron demostrar que la intervención humana ha provocado en estas zonas un considerable costo
ambiental con afectaciones en el segmento físico natural, el cual resulta superior al ser comparado con los beneficios
económicos registrados por el resto de los componentes, pudiéndose concluir que el hombre ha afectado de forma
negativa las zonas de plataforma objetos de estudio.
Palabras claves: Zonas de Plataforma, impactos ambientales, acciones impactantes, factor ambiental, huella ambiental.

27
BE-047 MANEJO INTEGRADO COSTERO, HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO
MANATÍ
Ing. Orlando Gordis Ferrera
CITMA., Manatí, Las Tunas. Cuba
Al abordar la Gestión Ambiental en un municipio costero es prácticamente obligado asociar este proceso al Manejo
Integrado Costero (MIC), que se traduce en mejorar la calidad de vida de las comunidades humanas que dependen de
los recursos naturales costeros, logrando mantener la biodiversidad en armonía con la productividad de los
ecosistemas. En el trabajo se hace una caracterización ambiental de los principales ecosistemas del municipio y se
propone una estructura que gestione la problemática ambiental en los ecosistemas del territorio y que fortalezca la
actividad ambiental en el contexto de un desarrollo sustentable, como objetivo principal está diseñar el Programa de
Manejo Integrado Costero para un fortalecimiento de la dinámica medio ambiental en el municipio Manatí.
Palabras claves: biodiversidad, ecosistema, sustentable, gestión ambiental.

BE-048 EFECTO DE ALGUNOS PROCESOS HIDRODINÁMICOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE CLOROFILA a EN


LA BAHÍA DE LA PAZ, MÉXICO
Coria-Monter, Erik1, Signoret-Poillon, Martha2, Monreal-Gómez, María Adela3, Salas de León, David Albert4

1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM). México, D.F. erikcmonter@gmail.com
2 Departamento del Hombre y su Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México, D.F.
signoret@correo.xoc.uam.mx
3 Laboratorio de Procesos Oceánicos. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. México, D.F.
monreal@cmarl.com.mx
4 Laboratorio de Oceanografía Física. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. México, D.F.
dsalas@servidor.unam.mx

Se analiza y discute el efecto que algunos procesos hidrodinámicos tienen en la distribución de la clorofila a (Chla) en la
Bahía de la Paz, México, durante el verano de 2004. Con datos hidrográficos obtenidos a partir de un CTD, se
determinó la estructura física de la columna de agua, la estratificación y el tipo de circulación. La concentración de Chla
se obtuvo con un perfilador de fluorescencia natural (PNF-300). Los resultados muestran la presencia de tres diferentes
masas de agua, una columna de agua estratificada típica de verano y una circulación de tipo ciclónica en la parte
central de la bahía. La concentración de Chla varió de 0.1 a 2.53 mg m-3; los valores más elevados se registraron en la
parte central de la bahía en coincidencia con el tipo de circulación de esta zona, lo que siguiere un bombeo importante
de nutrimentos. Al comparar los perfiles de bajada y subida del PNF-300 se observa un cambio importante entre ambos,
lo que sugiere la propagación de ondas internas de periodo corto al interior de la bahía, mismas que han sido
documentadas y captadas por imágenes de satélite para la misma época. Se concluye que los procesos hidrodinámicos
presentes en la bahía regulan, en gran medida, la distribución de Chla a diferentes escalas. De esta manera, los
estudios sobre patrones de distribución de la Chla resultan fundamentales, ya que permiten detectar zonas y épocas
ricas en plancton y, en consecuencia, desarrollar estrategias para el mejor aprovechamiento de los recursos marinos.

Palabras Clave: clorofila a, procesos hidrodinámcos, Bahía de la Paz

28
BE-049 PATRONES DE DISTRIBUCIÓN DE LA CLOROFILA a Y SU RELACIÓN CON LA HIDROGRAFÍA EN EL
CAÑÓN Y BANCO DE CAMPECHE, GOLFO DE MÉXICO
1 2 3 4
Durán-Campos, Elizabeth , Signoret-Poillon, Martha , Salas de León, David Alberto , Monreal-Gómez, María Adela

1 Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. México, D.F.
duranelizabethster@gmail.com
2 Departamento del Hombre y su Ambiente. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
signoret@correo.xoc.uam.mx
3 Laboratorio de Oceanografía Física. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. México, D.F.
dsalas@servidor.unam.mx
4 Laboratorio de Procesos Oceánicos. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. México, D.F.
monreal@cmarl.unam.mx

Se analizan y presentan los patrones de distribución de la clorofila a (Chla) y su relación con la hidrografía y los nitratos
en el Cañón y Banco de Campeche, Golfo de México (GM) en junio de 2002. Con datos hidrográficos obtenidos a partir
de un CTD, se determinó la estructura física de la columna de agua y el tipo de circulación. La concentración de Chla se
obtuvo con un perfilador de fluorescencia natural (PNF-300). Se analizaron muestras para la identificación taxonómica
del fitoplancton. Los resultados muestran la presencia de tres masas de agua y una circulación anticiclónica-ciclónica.
La concentración de nitratos se encuentra dentro del intervalo conocido para el GM. La concentración de Chla varió de
-3
0.01 a 1 mg·m . Los valores más elevados se registraron en la zona donde se presentó la circulación ciclónica en
respuesta al bombeo de nutrimentos que ésta origina. Se identificaron dos tipos de perfiles verticales de Chla y de
acuerdo a su concentración se registraron condiciones mesotróficas y eutróficas en la columna de agua. El análisis
taxonómico del fitoplancton muestra que sobre el Cañón las especies dominantes fueron Emiliania huxleyii,
Gephyrocapsa oceanica, Nitzschia bicapitata y N. bifurcata; sobre el Banco las especies dominantes fueron Nitzschia
bicapitata y Dictyocha sp. Se concluye que la hidrodinámica de la zona determina, en gran medida, la concentración de
Chla y la composición del fitoplancton. Estudios sobre este tema permiten detectar zonas y épocas ricas en plancton y,
en consecuencia, desarrollar estrategias para un mejor aprovechamiento de los recursos marinos.
Palabras clave: clorofila a, hidrografía, Cañón de Campeche, Banco de Campche

29
BE-050 DISPERSION DE LARVAS EN LAS AGUAS OCEANICAS AL SUROESTE DE CUBA
Alina Gutiérrez Delgado1, Julio Baisre Álvarez 2, Irma Alfonso3 y Pilar Frías3 y Amaury Álvarez Cruz1.
1-Instituto de Oceanología, Rpto. Flores, Playa, C. Habana, Cuba
alinarita@gmail.com, amaurya@ama.cu
2-Ministerio de la Industria Pesquera. 5ta Ave y 246, Barlovento, Playa, C. Habana, Cuba
ta
3-Centro de Investigaciones Pesqueras. 5 Ave y 246, Barlovento, Playa, C. Habana, Cuba

Para determinar la dispersión de las larvas en las aguas oceánicas al suroeste de Cuba se determina la distribución
espacial de la difusión de partículas pasivas. Los cálculos se basan en la determinación de la dimensión fractal de la
distribución de los vórtices oceánicos y en las escalas de la turbulencia. Los datos utilizados en este estudio provienen
de 18 cruceros oceanográficos entre los años 1966 y 2000 y una serie de datos asimilados de los satélites
TOPEX/Poseidón, ERS I /II, desde año 1995 al 2000 y espaciada cada 5 días. En la región noroccidental de Cuba la
difusión en el sentido zonal y meridional muestra valores más altos que en la región suroccidental. La baja difusión
detectada en las aguas oceánicas al suroeste de Cuba coincide con un área de bajas velocidades de las corrientes. En
esta misma región es observado un patrón de vórtices, que por sus características favorece la retención de partículas
por períodos largos de tiempo. Los patrones de las zonas de convergencia y divergencia de partículas son
determinadas mediante el criterio de Okubo-Weiss (Okubo, 1970; Weiss, 1991). Estas zonas muestran patrones
diferentes en los 6 años de estudio. Las simulaciones numéricas de trayectorias de larvas realizadas mediante la
ecuación de advección-difusión y una descripción lagrangiana predicen que el mayor por ciento de las larvas virtuales
liberadas en la región suroccidental de Cuba son autoreclutadas. Además es posible cuantificar potencialmente la
conectividad de las poblaciones en Cuba con regiones vecinas en el Caribe.
Palabras claves: Dispersión, larvas, trayectoria lagrangiana

30
BE-051 ABUNDANCIA DE JUVENILES DEL CAMARÓN ROSADO FARFANTEPENAEUS NOTIALIS Y SU
RELACIÓN CON VARIABLES AMBIENTALES GOLFO DE ANA MARÍA CUBA
1, a 1, b 1 1
Gilma Delgado-Miranda , Michel Cantón-Machín , Enrique Giménez-Hurtado , Servilio Alfonso-Chiroldes , Oirys Gil-
1 1
Velazco , Celia Ma Rosquete-Miranda
1
Centro de Investigaciones Pesqueras. 5 ta. Ave. y 248, Santa Fé, Playa, CP: 19100, Ciudad de La Habana, Cuba.
Tel: 5372098066 FAX: 2045895
a b
E-mail: gdelgado@cip.telemar.cu, mcanton@cip.telemar.cu

Se determinaron las diferencias temporales y espaciales en la abundancia y composición por talla de juveniles del
camarón rosado Farfantepenaeus notialis y las variables (lluvia; temperatura, salinidad y oxígeno disuelto en el agua);
así como la relación de los juveniles con respecto a las variables bióticas y abióticas; y la distribución de los
componentes principales abióticos en los sitios, en el periodo de abril a octubre del 2007 al 2009, en una zona de cría
del Golfo de Ana María, Cuba. Los meses de mayor abundancia de juveniles de camarón fueron agosto y septiembre y
la composición por talla estuvo por encima de los 15 mm en todo los meses muestreados. No se encuentran diferencias
espaciales, pero si temporales en cuanto a la lluvia. Existe correlación con un coeficiente alto, de forma positiva la
abundancia de juveniles con respecto a la lluvia (r = 0,73), temperatura (r = 0,57), y negativo con la talla (r = - 0,56). En
los sitios de cría del camarón, en la medida que nos acercamos al sureste del Golfo de Ana María, se hacen mayores
los valores de oxígeno disuelto, temperatura y salinidad en el agua.

Palabras clave: abundancia de juveniles, camarón rosado, Golfo de Ana María, Cuba.

31
BE-052 LA PESCA COMO UN ECO-SERVICIO. ANALISIS DE TRADE-OFFS Y BASES PARA LA GESTION
SOSTENIBLE DEL ECOSISTEMA COSTERO-MARINO DEL GOLFO SAN JORGE (ARGENTINA).

Biol. Leonett, Lorena Francina

Subsecretaria de Pesca y Actividades Portuarias de la Provincia de Santa Cruz. Argentina.


Email: lorenaleonett@yahoo.com.ar

Los ecosistemas, entendidos como un capital natural, son capaces de generar un flujo de servicios al ser humano,
mediante el mantenimiento de sus funciones. Los ecosistemas contribuyen al bienestar humano mediante su capacidad
de proveer servicios que satisfagan a la sociedad. Sin embargo, la provisión de los mismos, se encuentra amenazada
por la degradación que sufren.El estrecho vínculo que existe entre la actividad pesquera y el bienestar humano,
demanda que se analice, no solo por los ingresos económicos, sino de manera integrada. El objetivo de este trabajo es
presentar una evaluación multi-escalar del socio-ecosistema (SES) del Golfo San Jorge, desde el suministro (dimensión
ecológica) hasta su uso y disfrute (dimensión socio-económica), para identificar el origen de los conflictos socio-
ecológicos y proponer las bases para una gestión sostenible, brindando una herramienta para que los conflictos
sociales, económicos y biológicos que amenazan con la conservación de este capital natural y en consecuencia con el
bienestar de los habitantes, se puedan gestionar a través de políticas públicas adaptativas efectivas e instituciones
preparadas para afrontar y gestionar la incertidumbre que pone en riesgo la sostenibilidad del socio-ecosistema. Para
cumplir con el objetivo propuesto se trabajó a partir de la aproximación metodológica para la identificación y evaluación
de los servicios suministrados por los ecosistemas propuesto por Martin-López & Montes, 2010: caracterización del
ecosistema costero-marino del GSJ como un SES, identificación de especies proveedoras de servicio, actores sociales
beneficiarios y gestores del servicio y caracterización de la pesca como un eco-servicio, a través de indicadores de:
producción pesquera, socio-culturales y monetarios.

Palabras claves: Eco-servicios, Socio-ecosistema, Capital Natural, Bienestar Humano.

32
BE-053 RED CUBANA DE VARAMIENTOS: NECESIDAD DE SU IMPLEMENTACIÓN Y VÍAS PARA SU
EJECUCIÓN.

Dra. Laima Sánchez Campos, MV. Grupo de Salud Animal. Acuario Nacional de Cuba. laimas@acuarionacional.cu

En estos momentos, la obtención de vías para el conocimiento más amplio sobre las causas de pérdidas en las
especies de mamíferos marinos que habitan o transitan nuestras aguas costeras es un dilema de difícil resolución. La
disposición de los cadáveres o restos de mamíferos marinos que llegan a nuestras costas constituye un problema no
resuelto, a pesar de que deben ser considerados como una importante brecha sanitaria. Teniendo en cuenta de que los
estudios en el medio natural son extremadamente caros, se impone la utilización de los cadáveres recuperados en los
varamientos para iniciar (y/o continuar) estudios de bioacumulación de contaminantes, de patologías, etarios,
conservación de muestras de tejidos destinados a estudios genéticos, de restos museables, y otros, incluyendo el valor
educativo de la interacción de especialistas en mamíferos marinos con activistas y voluntarios de la Red. Con el fin de
aunar esfuerzos para la implementación de la Red Cubana de Varamientos, el Acuario Nacional de Cuba presenta esta
propuesta a la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

Palabras clave: Red de Varamientos, mamíferos marinos.

BE-054 LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA MARINA EN LA ENCICLOPEDIA COLABORATIVA CUBANA ECURED.

MSc. María de los Angeles Ginori Gilkes


Lic. Mercedes Doralkis Viñas Morejón
Acuario Nacional de Cuba, La Habana, Cuba
e-mail: mariag@acuarionacional.cu

Casi la totalidad de las especies marinas que representan a los diferentes grupos zoológicos (algas, esponjas,
equinodermos, moluscos, poliquetos, crustáceos, peces, reptiles, corales, aves, mamíferos) y que han sido exhibidos
en el Acuario Nacional de Cuba tienen ya un artículo disponible en línea para su consulta pública, así como también en
disco compacto como parte del servicio que brinda la Biblioteca Técnica Popular de la institución. Esto ha sido posible
gracias a utilización de la tecnología wiki para divulgar los artículos publicados en revistas científicas; los resultados de
los 14 proyectos de investigaciones publicados o no, pero de alto interés popular y para la conservación del medio
ambiente. Se muestran además, las estadísticas de uso a los artículos, lo que demuestra, que se van satisfaciendo las
necesidades de información relacionadas con el medio ambiente marino y que ha sido la Enciclopedia Colaborativa
Cubana un medio adecuado para la socialización de la literatura científica.
Palabras claves: Diversidad biológica marina, Enciclopedia.

BE-055 RESULTADOS PRELIMINARES DEL ÉXITO DE ECLOSIÓN DE LA TORTUGA GOLFINA (Lepidochelys


olivácea) EN EL GOLFO DE CALIFORNIA, MÉXICO.
1 2 1
Liliana García Solorio , Ingmar Sosa Cornejo y Santiago Capella Vizcaíno
1
Unidad de Química-Sisal, Fac. Química, UNAM. Sisal. Yucatán. Puerto Abrigo s/n. CP. 97355, Sisal, Yucatán Tel. (988)
912 01 47. Ext. 7106.
Correo electrónico: lilianagarciasolorio@hotmail.com
2
Universidad Autónoma de Sinaloa. Ciudad Universitaria, 80010. Culiacán, Sinaloa. Tel/Fax: (667) 716 11 54.

La contaminación ambiental es una de las muchas amenazas que enfrentan las poblaciones de reptiles a nivel mundial.
A fin de comprender la reproducción de (Lepidochelys olivacea) de forma exitosa, se determinó el tamaño de la nidada y
el éxito de eclosión para evaluar el esfuerzo de conservación de la especie en la región. Se presentan los resultados
preliminares de la temporada de anidación de la tortuga golfina en la Playa de Ceuta, Sinaloa, entre los meses Junio -
Noviembre de 2010. Se realizó la búsqueda visual a lo largo de la playa con una extensión de 242 km (37% del total de
la costa sinaloense), con la finalidad de detectar la presencia de nidos de tortuga golfina. Los datos de anidación fueron
obtenidos con la ayuda de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa y de personal del
campamento tortuguero. Se registraron variables de éxito reproductivo para la tortuga golfina, tales como, la totalidad de
números de huevos colectados/mes, de crías liberadas/mes, de crías muertas/mes, de huevos no eclosionados y del
número de nidos. El éxito de eclosión se generó a partir de la proporción de crías liberadas y vivas con relación al total
de huevos depositados por nido. Se determinó el éxito de eclosión medio 69.3% para la temporada de anidación 2010.
El número de nidos, huevos colectados y crías liberadas, presentaron un incremento a lo largo de los meses, lo cual
refleja un esfuerzo significativo de conservación de la especie en la región.

Palabras claves: conservación, éxito reproductivo, Lepidochelys olivacea, Golfo de California. Playa Ceuta.

33
BE-056 INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD TURÌSTICA EN PEQUEÑAS COMUNIDADES COSTERAS.
ESTUDIO DE CABO PULMO, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS), MÈXICO.
Reyna María Ibáñez Pérez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR (UABCS), México. Correo electrónico: ribañez@uabcs.mx

Los indicadores permiten conocer el estado del medio natural y social, en el caso de la actividad turística proporcionan
pautas para formular medidas que mejoren el bienestar de los ecosistemas y eleven la calidad de vida de las
comunidades. Sin embargo, en México son escasos los estudios que cuantifican los impactos sociambientales de esa
actividad. Principalmente en pequeñas localidades, donde el turismo es la principal fuente de sustento. Tal es el caso de
Cabo Pulmo, que alberga además de enorme biodiversidad, una barrera de arrecifes única en el Golfo de California,
razones que llevaron a decretar a esta zona como área protegida hace 18 años, hasta hoy no se han estimado los
impactos ambientales del turismo, ni los beneficios para la comunidad local. El objetivo de este trabajo es presentar los
resultados de un modelo para el análisis de sustentabilidad turística con base en indicadores socioambientales precisos,
a través del cual se establezcan bases sólidas para mejorar la gestión del turismo a partir de la recombinación y
adaptación de tres metodologías básicas: de la UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (UICN), la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (OMT) Y la ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC). A la fecha, se han seleccionado
35 indicadores; de los cuales se calcularon 32, obteniéndose un valor promedio del índice de sustentabilidad durante
2009, de .72 (.82 del componente ecológico y .63 del componente humano) lo que ubica a Cabo Pulmo, en un nivel:
Bueno de sustentabilidad.

Palabras claves: Cabo Pulmo, Arrecifes de Coral, Indicadores, Sustentabilidad.

BE-057 EVALUANDO EL TURISMO COMO FUENTE DE RIESGO AMBIENTAL EN UN AMBIENTE CÁRSTICO


COSTERO EN LA RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO, MÉXICO.

Leal-Bautista R1., Lenczewski M.2, McLain J.E.T.3 and Bellis, S.2

1
Centro de Investigación Científica de Yucatán, Cancún,Q.Roo, México, rleal@cicy.mx; 2Northern Illinois University,
Geology and Environmental Geosciences, DeKalb, IL, USA lenczewski@niu.edu; 3USDA-ARS, US Arid-Land
Agricultural Research Ctr, Maricopa, AZ, USA.

El turismo se ha convertido en una actividad económica a nivel mundial, en especial en el área de Cancún-Rivera Maya
en Quintana Roo, México. Esta área se encuentra situada sobre una caliza permeable altamente fracturada donde
además del rápido transporte que los contaminantes pueden efectuar en el sistema subterráneo los ecosistemas tienen
una alta dependencia de agua subterránea. El objetivo de esta investigación fue diferenciar el impacto de actividades
recreativas turísticas de las actividades diarias locales y con ello identificar fuentes y extensión de la contaminación
local o turística. Se colectó muestras de pozos y cenotes; las muestras se colectaron en temporadas alta y baja
actividad turística, enfocando la calidad del agua en los indicadores bacteriológicos fecales (FIB), resistencia a
antibióticos y compuestos farmacéuticos. Se determino que los resultados para la cuenta de coliformes excede los
estándares de agua potable mexicana (MPN/100mL) en la mayoría de las muestras; técnicas microbiológicas fueron
aplicadas en la cuantificación del grupo Bacteroides (bacteria anaeróbica fecal) encontrándose niveles altos en
muestras con impacto humano. Los compuestos farmacéuticos fueron analizados para diferenciar el impacto generado
por actividades locales y turísticas mediante técnicas cromatográficas. Actualmente se desarrollan técnicas que
permitan identificar patrones a la resistencia de antibióticos en las nativas en el ecosistema. La información generada
en este estudio además de servir a la comunidad científica puede ser adecuada para entender la importancia del
manejo de las políticas del agua y la importancia de la evaluación del impacto ecológico de las actividades turísticas.

Palabras clave: cenotes, calidad de agua, turismo, coliformes, farmacéuticos

34
BE-058 INVASIVE VERTEBRATES IN BRAZIL: PRESENT STATUS, OCCURRENCE AND CHECKLIST

Carlos Frederico D. Rocha1, Helena Godoy Bergallo1, Rosana Mazzoni1

1 Department of Ecology, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil, cfdrocha@uerj.br, bergallo@uerj.br and
mazzoni@globo.com

Along the last approximately 500 years since the European colonization, most natural environments in Brazil has
continuously received the income of introduced (i.e. exotic) plant and animal species from other ecosystems and some
of them become invasive in natural environments. We analyzed the status of invasive vertebrate species in Brazil
(freshwater Osteychthies, Amphibia, Reptilia, Aves and Mammalia), their occurrence and distribution along the country
and provide an annotated checklist based on all known invasion cases. We recorded data available in the literature and
in the web and from our own field records regarding occurrence and actual condition (e.g. only exotic or if also invasive)
of the alien vertebrates species. The proportion of invasives in each vertebrate group varied from 0.2 up to more than
4%, depending on the vertebrate group. Osteichthyes (4.25%) and Mammals (2.45%) showed the highest proportion of
invasives; of 850 amphibian living species in Brazil three (0.35%) are invasive and among reptiles, five species of the
709 (0.71%), are invasives. Of the 1825 bird species in Brazil (1019 passerine and 826 non-passerine), four (or 0.22 %)
are invasive. Considering vertebrate groups pooled, at least 138 (2.08%) are invasives in Brazil. Following this, it is
important to establish a plan with strategies including monitoring, control and eradication of exotic invasives, as well as a
rigorous control by governmental agencies of cultures and farmings. Investment of financial resources for the study of
distribution and current status of invasion of different species are also needed.

Key Words: Invasive Vertebrates in Brazil, Native Species, Negative Effects of Invasion, Erosion of Biodiversity,
Biodiversity Laws.

35
BE-059 POTENCIALIDAD DE DISPERSIÓN Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE LA ESPECIE EXÓTICA INVASORA
Raoiella indica Hirst (ACARI: TENUIPALPIDAE)
1 2 3
Mayra Ramos Lima , Marianela González Reus ; Ada Iris González Reyes
1
. Facultad de Medio Ambiente, Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas InSTEC.
2 3
ramoslima@infomed.sld.cu Punto de Entrada Aeropuerto “Antonio Maceo”, Santiago de Cuba. Laboratorio Provincial
de Sanidad Vegetal de Santiago de Cuba

La comunidad científica acepta que los cambios climáticos son una realidad y que estos pueden tener muchos impactos
biológicos, a través de estos efectos se afecta el origen y los destinos de muchas especies, haciendo de esto un
problema global. Es así que, originaria de la India y restringida a esa área geográfica desde 1914, se registra por
primera vez en Martinica, el ácaro Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) en el año 2004. Los daños producidos por
este ácaro en cocos, plátanos, arecas y otras palmáceas ornamentales en países cercanos a Cuba son suficientes para
considerarlo como la más importante especie de fitoácaro que está amenazando en estos momentos el área de Caribe.
En septiembre del 2008, se confirma su presencia en Cuba, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba y a
finales del 2009 en La Habana Es así que se decide realizar un el inventario de las plantas hospedantes del ácaro
mediante muestreos bimensuales, en el municipio Santiago de Cuba. Se registraron 24 especies de plantas de las
cuales 12 pertenecen a la familia Arecaceae, cuatro Musaceae, dos Heliconiaceae, dos Zingiberaceae, dos Cycadaeae
y dos Strelitziaceae. Dentro de ellas, se incluye la Palma Real (Roystonea regia O.F. Cook), el más numeroso de los
árboles cubanos y símbolo patrio. La especie Mycrocycas calocoma, y el género Cycas sp. se informan por primera
vez como hospedantes para el ácaro. Teniendo en cuenta la significativa presencia de las especies vegetales como
cultivo, además en parques, jardines y como parte de la flora autóctona se analiza la potencialidad de la propagación
y se brindan medidas ecológicas de mitigación, todo lo cual permitirá el manejo de esta plaga, la protección
fitosanitaria de las plantas y limitar su dispersión.

Palabras claves: Especies exóticas. Invasoras

36
BE-060 THE INVASIVE JACKFRUIT TREE (MORACEAE) AT ILHA GRANDE, BRAZIL: IMPACT ON SMALL
MAMMAL COMMUNITY, SEED DISPERSAL AND THEIR CONTROL
1 2 3 3 3
Helena Godoy Bergallo , Daniel S. L. Raíces , Ciro José R. Moura , José Henrique F. Mello , Paula M. Ferreira &
1
Carlos Frederico D. Rocha

1- Department of Ecology, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil, bergallo@uerj.br and cfdrocha@uerj.br
2 - Analista Ambiental ICMBio - REBIO Gurupi, Maranhão, Brazil, danielraices@ig.com.br
3 –Pós-Graduação em Ecologia e Evolução, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brazil, cirojrm@hotmail.com,
mello.jhf@gmail.com, paulamf84@hotmail.com

Jackfruit, Artocarpus heterophyllus is an invasive species originated from Southeast Asia, introduced in Brazil during the
18th century. In this study we estimated the density of jackfruit trees at Ilha Grande (an island covered by Atlantic forest
in Southeastern Brazil), analyzing its influence on the small mammal community and seed dispersal of native plant, and
testing a method to control it. Jackfruit density was estimated along 16 trails by the method of counting points. The
mammals are being caught in traps since 2008 in 18 grids of 0.16 ha, with different densities of jackfruit trees. The feces
of animals were collected and the frequency of seed calculated. Jackfruit trees are being controlled in the study area by
using both, a mechanical method of girdling and a chemical method which consists of injecting herbicide into the trunk.
Jackfruit density was higher in trails where human density is higher. The small mammal community differed between
grids with and without jackfruits (F=5,380, p=0.034). The amount of native seeds dispersed in the feces of small
mammals was significantly lower in the grids with high densities of jackfruit (r=0.605, p=0.008). The methods of control
differed significantly after 60, 150 and 240 days of initial treatment. The results showed no correlation of the mechanical
method to DBH, but with the chemical. Presence of jackfruit has consistently changed the small mammal community and
negatively affected their role in the dispersal of native plant species. Chemical method seems to be more advantageous
in terms of costs and outcomes.

Key Words: Artocarpus heterophyllus; Atlantic Forest; Rodent; Marsupial; Garlon herbicide.

37
BE-061 BIOSEGURIDAD Y MITIGACIÓN DE RIESGOS POR INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS Y
APLICACIÓN DE BIOPLAGUICIDAS EN GUANTÁNAMO.

M.Sc. Lic. Annielis García González*, M.Sc. Ing. Hayler María Pérez Trejo**, Lic. Neuris O. Blanco Gómez***

*CITMA (Ahogados e/ 12 y 13 norte. Rpto. Caribe): Unidad de Medio Ambiente (01 21 38 20 01), Guantánamo, Cuba.
e.mail: annielis@citma.gtmo.inf.cu, **Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt” (01 21
38 31 45). Guantánamo, Cuba. e.mail: hayler@upsa.gtmo.inf.cu, *** Estado Mayor de la Región Militar Guantánamo,
Cuba.
Se realizó un inventario de las líneas de producción y aplicación de bioplaguicidas, así como las especies exóticas
introducidas en los últimos 15 años en la provincia. Se tuvo en cuenta el riesgo de infección, a humanos, que presentan
algunas líneas de producción, así como los impactos ambientales negativos por la introducción de especies exóticas y
que ponen bajo situación de amenaza a la biodiversidad. Se utilizaron métodos como el de análisis síntesis, análisis
documental, la observación no participativa, el enfoque sistémico estructural, entrevista e inventarios de aplicaciones y
liberaciones, entre otros. Todo ello posibilitó crear una base de datos donde se listan los agentes biológicos y especies
exóticas, así como las áreas donde fueron aplicadas y/o introducidas en la provincia. Las principales afectaciones que
provocan las aplicaciones de medios biológicos son la neumonitis por hipersensibilidad en los trabajadores expuestos,
el desplazamiento de especies y competencia interespecífica por la introducción de especies. La base de datos tiene
salida al sistema de información geográfica ArcGis.9.3, ello facilita, entre otras ventajas, la toma de decisiones y la
comparación en el tiempo del desplazamiento de especies en la provincia; asimismo, se adoptó la iniciativa de diseñar
otros mapas de mensajes de comunicación de riesgo biológico para elevar la cultura de la bioseguridad en los
trabajadores expuestos a riesgo de infecciones y transmisión de enfermedades, así como a los trabajadores de
entidades promotoras de introducciones de especies exóticas y la población en sentido general.
Palabras claves: Ecosistemas, biodiversidad, bioseguridad, mensajes de comunicación de riesgos.

38
BE-062 ESPECIES DE FLORA Y FAUNA INVASORAS EN LAS ISLAS DEL NORTE DE SINALOA

José Saturnino Díaz1*, Álvaro Reyes Olivas2 y Luis Miguel Flores-Campaña3.


1
Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa, Ciudad Universitaria, Culiacán, Sinaloa. 2Escuela Superior de
3
Agricultura del Valle del Fuerte, Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan José Ríos, Sinaloa. Centro de Estudios y
Conservación de Islas, Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Autónoma de Sinaloa. Paseo Claussen S/N. Apdo.
Postal 610. Mazatlán, Sinaloa. *jdiaz@uas.uasnet.mx.

Las especies invasoras pueden afectar las sendas evolutivas o causar la extinción de especies nativas mediante
exclusión competitiva, desplazamiento de nicho, hibridación, introgresión y depredación. Inventarios biológicos y otros
estudios de campo en 26 de los cuerpos insulares más importantes del norte de Sinaloa han registrado 60 especies de
plantas y 10 de vertebrados terrestres provenientes de diversos lugares del mundo, con un alto grado de adaptación a
las condiciones ambientales de las islas, reproducción exitosa, amplia capacidad de movilidad y competitividad. Estas
especies han sido caracterizadas como invasoras en diferentes partes del planeta. Se determinaron los vectores
principales de invasión destacando en este aspecto algunas actividades productivas como la ganadería, la agricultura y
el turismo, además de algunos factores ambientales como el viento, el agua y las aves. Algunas de las especies se
encuentran en el catálogo de las 100 Especies Exóticas Invasoras más Dañinas del Mundo, como Leucaena
leucocephala (Huaje), Lantana camara (Negrito), Arundo donax (Carrizo) y Tamarix ramosissima (Pino salado), entre
las especies de plantas, y Capra hircus (Cabra), Rattus rattus (Rata), Mus musculus (Ratón) y Felis catus (Gato) entre
los vertebrados. Otras especies invasoras comunes en las islas son Bos taurus (Vaca), Equus asinus (Burro), E.
caballus (Caballo), Canis familiares (Perro) y Passer domesticus (Gorrión), las cuales en su mayoría han sido
transportadas hacia las islas por ganaderos, pescadores y turistas, principalmente. La isla Pájaros de la bahía de
Macapule es la más afectada por la presencia de malezas invasoras, mientras que la isla Maviri de la bahía de San
Ignacio es la que más especies de vertebrados presenta.

Palabras clave: Especies invasivas, islas, Sinaloa

39
BE-063 ESPECIES INTRODUCIDAS VS ENDÉMCAS: El CASO DE LA BIODIVERSIDAD NATIVA DE LA ISLA
SOCORRO, MANZANILLO, COLIMA
Francisco Javier Verduzco Miramón

Licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos. Facultad de Ciencias. Universidad de Colima. Bernal Díaz del
Castillo No. 340 Col. Villas San Sebastián, Colima, Colima, México. C.P. 28045
tel.: 316 11 35 ext. 47107.
Socio100_@hotmail.com

Las islas son ecosistema importantes para la conservación de biodiversidad, a pesar de sólo poseer el 3% de la
superficie terrestre alberga entre el 15 y 20% de todas las especies de flora y fauna, además, muchas de éstas son
endémicas (Whittaker, 1998).
El objetivo de este trabajo es presentar el caso particular de la Isla Socorro, ubicada frente a las costas de Manzanillo,
Colima, México, donde existe alta variedad de especies endémicas que han sido afectadas al grado de extinguirse,
entre ellas el caso del Cenzontle y Halcón Rojo de Socorro, que ha consecuencia de la introducción humana de
especies exóticas como el borrego cimarrón y gato silvestre han acabado con el endemismo de la isla.
Sin embargo, para la protección de estas especies amenazadas se realizó un proyecto elaborado y ejecutado por el
Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. cuyos objetivos fueron erradicar a estas dos especies amenazadoras,
consiguiéndose sólo desterrar a los borregos, ya que los gatos por sus habilidades y características de reproducción en
periodos cortos, además por el hábitat donde se desenvuelven son sitios de difícil acceso para los humanos.
A pesar de estas adversidades, la intención de erradicar a los felinos continúa, debido a la crianza de algunas especies
como la Paloma de Socorro fuera de la isla para evitar la extinción, las cuales se pretenden repatriar y seguir trabajando
en la conservación de éstas y el resto de especies endémicas.

Palabras claves: especies endémicas, introducción de especies, especies exóticas, erradicación, extinción.

40
BE-064 CYPERACEAS INVASORAS Y EXPANSIVAS EN CUBA, Y SU PAPEL EN LOS ECOSISTEMAS
NATURALES

Msc Waldo Bonet Mayedo

Jardín Botánico Provincial, Las tunas. Cuba., wualdo@ltunas.inf.cu

La familia Cyperaceae, constituye uno de los grupos de monocotiledoneas mejor representados en la flora de Cuba
con unos 20 géneros y unas 233 especies muchas de las cuales se comportan como malezas y son verdaderas plagas
de los cultivos presentando, además, la predisposición biológica de expandirse en forma oportunista en áreas alteradas
por el hombre, este atributo intrínseco favorece la competencia, colonización y migración hacia áreas naturales. El
comportamiento de los representantes de la familia Cyperaceae en Cuba y sus manifestaciones en los diferentes
ecosistemas, como plantas invasoras o expansivas será el objetivo fundamental de este trabajo.

Palabras claves: géneros, especies, oportunistas, invasoras o expansivas.

BE-065 POTENCIAL DE INVASIBILIDAD DE GLEDITSIA TRIACANTHOS EN EL PARQUE NACIONAL ESTEROS


DE FARRAPOS E ISLAS DEL RÍO URUGUAY
1 2 3 4 5
Sosa Beatriz , Jaso Daniel , Valentina Souza , Ana Laura Mello , Marcel Achkar
1
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.
Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas. Dirección Nacional de Medio Ambiente. Uruguay beatriz@fcien.edu.uy
2
Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Dirección Nacional de Medio Ambiente.
Uruguay. djaso@adinet.com.uy
3
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.
Facultad de Ciencias. Universidad de la República.Uruguay. valevalesp@gmail.com
4
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.
Facultad de Ciencias. Universidad de la República.Uruguay. analauramello@gmail.com
5
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.
Facultad de Ciencias. Universidad de la República.Uruguay. achkar@fcien.edu.uy

El Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay es un ecosistema de humedal fluvial ubicado sobre la
costa del Río Uruguay. La invasión de Gleditsia triacanthos constituye una de sus principales amenazas. Este proceso
invasivo determina el reemplazo del bosque nativo y afecta el potencial erosivo del río sobre este ecosistema. Por tal
motivo, analizar el potencial de invasión de G. triacanthos constituye un insumo fundamental para definir acciones
tendientes a su erradicación. El proceso de invasión está determinado fundamentalmente por dos factores; las
características de una especie exótica como especie invasora y las condiciones ambientales que determinan la
susceptibilidad de un área a la invasión. En este trabajo, se describe el nivel de invasión existente en el área protegida
sobre la costa del Río Uruguay estimándose el porcentaje de invasión en base a la definición de siete rangos. Además,
considerando las características ambientales del área y la biología de G. triacanthos se describe su potencial de
invasibilidad en los hábitats de pradera, pajonal y bosque ribereño. Sobre el área costera analizada, G. triacanthos
presenta un proceso invasivo consolidado en la zona norte. Hacia el sur este proceso es incipiente y parece asociarse a
la presencia de cursos de agua. El potencial de invasibilidad de G. triacanthos variaría con el tipo de hábitat siendo
máximo en el bosque ribereño, medio en los pajonales y medio bajo en las praderas. En base a estas observaciones es
posible definir pautas de manejo tendientes revertir el proceso de invasión instalado.

Palabras clave: Gleditsia triacanthos, invasibilidad, área protegida

41
BE-066 SERVIÇOS AMBIENTAIS E CAMPESINATO: O CASO DO ASSENTAMENTO AMERICANA (GRÃO MOGOL,
MINAS GERAIS, BRASIL)

Igor Simoni Homem de Carvalho

Núcleo de Estudos e Pesquisas Ambientais (Nepam), Universidade Estadual de Campinas (Unicamp); bolsista da
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, Brasil; igorshc@yahoo.com

O conceito de serviços ambientais se consolida em um período de crise ambiental, no qual se percebe que o modelo de
desenvolvimento urbano-industrial degrada os recursos vitais à vida humana – água, ar, solo e biodiversidade. Surge,
então, o mecanismo de Pagamento por Serviços Ambientais (PSA), pelo qual seria possível a “compensação” de
atividades ambientalmente insustentáveis, mediante recursos financeiros aplicados a atividades que mantenham ou
recuperem os serviços degradados. As atividades produtivas predatórias, contudo, não podem ser compensadas, uma
vez que os recursos naturais são finitos. Por outro lado, o modo de vida camponês, aliado à agroecologia, busca
produzir bens fundamentais, como alimentos, ao mesmo tempo em que presta os serviços ambientais necessários à
vida na Terra. Para exemplificar tais afirmações, foi realizado um estudo sobre uma comunidade camponesa do
Assentamento Americana (município de Grão Mogol, estado de Minas Gerais, Brasil), que fundaram a organização
Grupo Agroextrativista do Cerrado. Dentre as atividades desenvolvidas pelo grupo estão: cultivos em sistemas
agroflorestais; manejo pecuário em pastagens nativas; extrativismo de espécies nativas do bioma Cerrado; captação e
armazenamento de água da chuva; técnicas de conservação e melhoramento dos solos. As informações recolhidas
neste estudo são de grande relevância ao debate sobre serviços ambientais e sustentabilidade.

Palavras-chave: serviços ambientais, agroecologia, campesinato, Cerrado, agroextrativismo.

BE-067 LA AGROECOLOGÍA COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO


1
Lía Isabel Alviar Ramírez
Lilliam Eugenia Gómez Álvarez2
1
Universidad de Antioquia, Colombia. liaisabel@udea.edu.co
2
Corantioquia, Colombia. lgomez@corantioquia.gov.co

La comunidad humana ubicada en la pirámide energética como organismo consumidor, requiere tanto de animales
como de vegetales; a su vez, requiere de estos últimos para el adecuado suministro del también vital oxígeno.
La evolución de su cerebro le ha permitido transformar el ecosistema. Sin embargo no ha tenido claridad para leer el
ordenamiento con el cual se ha acuñado la naturaleza; por tanto ha abusado de los recursos ofrecidos por ella. Tal
situación se acentúa a partir de la Revolución Industrial, de la Revolución Verde y del posicionamiento del sistema
capitalista.
Respirar y nutrirse son actos inherentes a la vida; en consecuencia, comprender el ecosistema e insertar en él, de forma
adecuada la producción agrícola y pecuaria es perentorio.
Proponemos la Agroecología como fórmula de acercamiento entre la naturaleza y el quehacer humano, para que la
vida siga su curso y la humanidad pueda continuar en el planeta con calidad, justicia y soberanía.
Contextualizaremos el momento histórico de globalización y preponderancia de la concepción económica sobre la
concepción ecológica, para dar paso luego a la vivencia de una familia campesina de los Andes antioqueños, que
abrazó la Agroecología como contribución al bienestar del ecosistema terráqueo.

Palabras clave: Agroecología, globalización, soberanía, ecosistema terráqueo.

42
BE-068 ESTIMACIÓN DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS MANGLARES DEL SURESTE DE MÉXICO
1 1 2
Marcia Samia Santana Carrillo , Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns , Antonio Z. Márquez García
1
Academia Nacional de Investigación y Desarrollo, A.C., 2Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México,
marcia.carrillo@anide.edu.mx, andrea.bolongaro@anide.edu.mx, azoilo@yahoo.com

Los manglares son hábitats de gran diversidad de especies silvestres de flora y fauna y ofrecen una amplia gama de
servicios ambientales. El objetivo fue estimar el valor económico de los servicios ecosistémicos perdidos por la
disminución del manglar mediante la aplicación de técnicas de valoración ambiental. Para estimar la pérdida de
superficie de manglar se utilizaron imágenes de satélite de dos períodos distintos, (1990 y 2001). Se identificaron las
principales causas de la deforestación y se realizó una estimación de los bienes y servicios utilizados directa o
indirectamente aplicando encuestas Se estimó el valor económico total (VET) perdido a causa de la deforestación,
mediante la fórmula propuesta por Barbier en 1997, donde el valor económico es igual a la suma de los valores de uso
directo, uso indirecto, valor de opción y valor de existencia (VET= VUD+VUI+VO+VE). Los resultados mostraron una
pérdida de 69,552 ha en 11 años, con una tasa de deforestación de 3.8% anual. Los principales usos del manglar
fueron la madera para construcción, leña, carbón y para la pesca. Se identificó a la tala ilegal, como el factor que afecta
mayormente el ecosistema y de acuerdo a la percepción de los pobladores otros factores que ocasionan el deterioro
fueron la contaminación por petróleo/combustible de las embarcaciones y la contaminación por residuos urbanos y
aguas industriales. El VET estimado de la pérdida del manglar, fue de $16,187.72 por hectárea/año, representando
pérdidas económicas por aproximadamente 100 millones de pesos en 11 años, sin embargo la pérdida del ecosistema
es invaluable.

Palabras clave: Servicios ecosistémicos, manglar, valoración económica

BE-069 PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES VS REORIENTACIÓN DE SUBSIDIOS PERVERSOS


DIFICULTADES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE DS
2a 2b 2c
Beatriz Sosa Calleja Ismael Díaz Isasa y Marcel Achkar Borrás .
2
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de Territorio. Geografía. Instituto de Ecología y Ciencias
Ambientales. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay.
a
beatriz@fcien.edu.uy
b
idiaz@fcien.edu.uy
d
achkar@fcien.edu.uy

Afrontar los costos de la conservación de la biodiversidad desde una perspectiva justa e igualitaria se torna un tema
central en la implementación exitosa de estrategias de conservación sustentables.
La tendencia actual reconoce la necesidad de superar los costos de la conservación a través de una compensación
económica y conduce a la instrumentación de mecanismos de pagos por servicios ambientales. Por otra parte, se ha
planteado que la conservación de un sistema de áreas protegidas mundial podría costearse utilizando sólo el 20% del
total invertido en los denominados “subsidios perversos” que promueven la producción agrícola intensiva, la explotación
de petróleo, el transporte carretero, el consumo de agua y la pesca industrial sugiriéndose que la implementación de un
programa global de conservación de la biodiversidad debería ir acompañado de una reinversión de estos subsidios en la
protección ambiental.
En este trabajo se analiza el desarrollo académico que han adquirido estas dos alternativas y las connotaciones de su
implementación desde las perspectivas de la economía ecológica y la economía ambiental.
El mecanismo de pago por servicios ambientales ha sido incluido tanto en la agenda académica como en la
institucional, mientras que el concepto de reinversión de los subsidios perversos ha recibido menor atención desde la
academia limitando de esta manera su identificación como posible alternativa en la implantación de una estrategia
verdadera de desarrollo sustentable. Finalmente se destaca la necesidad de avanzar en la construcción y análisis de
estrategias que permitan asumir los costos que implica la conservación desde una perspectiva sustentable.
Palabras claves: Servicios ambientales, subsidios perversos

43
BE-070 INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA Y NORMATIVA FISCAL, PARA EL PAGO POR SERVICIOS
AMBIENTALES, EN LA CONSERVACION DE ECOSISTEMAS

Roberto Agudelo Pinzon1, Eduardo Mantilla Pinilla2, (Auxiliares) Lady Giovanna Sarmiento3, Viviana Eugenia Cardona
4
Mancilla
1
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA.
roberto_agudelo_pinzon@hotmail.com
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
ladysarmiento231@hotmail.com
4
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA, vieca@hotmail.com

El desarrollo nacional, como proceso dinámico garante de supervivencia humana con calidad de vida y dignidad, implica
la articulación equilibrada de los componentes que lo contextualizan -ambiental, social y económico-, para asegurar
bienestar presente, sin comprometer el futuro de la humanidad. De ahí, la importancia de incorporar en la gestión
ambiental del país, políticas que contribuyan a la conservación de ecosistemas estratégicos, que en su función natural,
son generadores de bienes y servicios ambientales (BSA) de beneficio público, e impiden la mayor celeridad del cambio
climático, la perdida de fuentes hídricas y la biodiversidad. En sí, se deben asegurar reservas naturales que garanticen
un hábitat sano para la humanidad, sin poner en riesgo un capital natural soporte en la explotación agropecuaria, para
la obtención de bienes fundamentales para la satisfacción de las necesidades humanas básicas. En efecto, normatizar
el Pago por Servicios Ambientales -PSA- se convierte en un instrumento de conservación de ecosistemas ofertantes de
BSA, al desviar el interés particular de explotar económicamente el suelo y demás elementos naturales que constituyen
los ecosistemas, al establecer compensaciones económicas, como pagos por conservación, definidos en la estrategia
fiscal que incorpora sistemas de medición y valoración de los ecosistemas, y los beneficios que de estos se derivan de
manera natural, con la apropiación de métodos idóneos de valoración económica, como se ha demostrado en trabajos
previos y en este, por uno de los investigadores.

“Garantizar un ambiente sano, implica abandonar la racionalidad económico-financiera, por una racionalidad integral, -
Económica, social y ambiental- Mantilla”

Palabras claves: Pago por servicios ambientales, Valoración de bienes y servicios ambientales, sostenibilidad
ambiental.

44
BE-071 LOS COSTOS INTEGRALES PARA EL SECTOR PAMICULTOR, ALTERNATIVA EN LA EVALUACIÓN DE
SU SOSTENIBILIDAD, EN REFERENCIA CON LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
1 2
Luz Helena Niño Abaunza ; Eduardo Mantilla Pinilla
1
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
luzhelenaninoa@gmail.com.
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com

El sector palmicultor es actor importante en el suministro de bienes para elaboración de alimentos de consumo humano
y animal, así como fuente en la generación de combustibles biodegradables; pero por infortunio, se le atribuye una alta
incidencia en la alteración de contexto natural y ambiental, con la ampliación de las fronteras del monocultivo, el uso
irracional del suelo, del agua y prácticas inapropiadas de cultivo, explotación y extracción. Es relevante su aporte al
crecimiento económico nacional, pero también su responsabilidad en impactos ambientales, al comprometer el equilibrio
del planeta, con la destrucción de ecosistemas, y pérdida de importante biodiversidad. El hecho, que el sector, soporte
el costeo, en métodos empleado para la industria, desconoce valores, propios en la explotación de la naturaleza y sus
efectos socio-ambientales; básico en la evaluación de la Responsabilidad Social y sostenibilidad del sector. Articular
una estructura de costos integrales -económicos y ambientales- al sector, debe hacerse en coherencia con su función
intrínseca, explotación directa de recursos naturales (suelo, flora, fauna, uso de agua y alteración de la atmósfera), y
como sistema de información que haga compatible la contabilidad financiera y la ambiental. En este sentido, los costos
ambientales, no afectan la realidad financiera del sector, pues el diseño del sistema tiene función informativa, para
evaluación de la RS sectorial, y su sostenibilidad, al incorporar a los costos ambientales el valor de efectos sociales,
económicos y ambientales, sirviendo de herramienta para direccionar la política sectorial, y definir el aporte del sector al
desarrollo humano sostenible.

Palabras clave: Contabilidad Agro-ambiental; Costos Ambientales; Explotación de recursos naturales. Costos integrales

45
BE-072 LA CONTABILIDAD AGROPECUARIA-AMBIENTAL EN LA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL Y VALORACIÓN REAL DE LA ACTIVIDAD
1 2 3
Helber Miguel Jaimes Sandoval ; Eduardo Mantilla Pinilla ; Claudia Liliana Ojeda Gómez .
1
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
helbermiguel@hotmail.com.
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com.
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
claudiaojeda9@yahoo.com.

El desarrollo de toda nación, entendido como aquel que garantiza la supervivencia humana, con calidad y dignidad,
debe ser resultado de acciones responsables de todos los actores sociales -empresa, Estado y sociedad civil-, y del
equilibrio entre los componentes que lo contextualizan -ambiental, social y económico-. Si bien, las actividades
agropecuarias son imprescindibles en el desarrollo de toda nación, por su aporte a la base alimentaria de la sociedad, y
ser soporte de la industria con el suministro de materias primas, también es significativa su contribución al deterioro
ambiental, con el uso irracional del suelo, la afectación de la biodiversidad y uso del agua, consecuencia de
permanentes ampliaciones de las fronteras de explotación. De ahí, si se quiere avanzar en la medición del desarrollo,
se deba reformar el tradicional sistema contable agropecuario, haciéndolo coherente con el manejo de información
sobre explotación de recursos naturales. Actualmente la contabilidad agropecuaria se fundamenta en principios
contables comerciales y manufactureros, desconociendo el papel de la naturaleza como generadora de Bienes
Naturales y que la actividad agropecuaria es de explotación. La propuesta contable para el sector agropecuario, es
pertinente con su función intrínseca -explotación de recursos naturales, suelo, flora, fauna, uso de agua-, y argumenta
datos para la orientación eficaz de su actividad económica, al incorporar valoración de cultivos y animales, que reflejan
el valor real del negocio, al contemplar el valor generado por la naturaleza, así como la disposición de información para
el sistema de contabilidad ambiental, ya diseñado por uno de los investigadores.

Palabras clave: Contabilidad Agro-ambiental; Valoración Agro-ambiental; Explotación de recursos naturales.

46
BE-073 VALORACIÓN DE LOS BSA DEL ECOSISTEMA ESTRATÉGICO HUMEDAL EL PANTANO, EN EL DISEÑO
DE ESTRATEGICAS DE CONSERVACIÓN
1 2 3
Carmen Elisa Theran Barajas ; Eduardo Mantilla Pinilla , Emelis Fernanda Castro Orellana .
1
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA, ctheran59@gmail.com
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com.
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA, emelyscastro@hotmail.com

El desarrollo, entendido como aquel que garantiza la supervivencia humana, con calidad de vida y dignidad, debe ser
resultado de acciones responsables de todos los actores sociales -empresa, Estado y sociedad civil-, y del equilibrio
entre los componentes que lo contextualizan -ambiental, social y económico-, obligando en las economías capitalistas,
acciones compensatorias por disfrute de los beneficios que otorgan los ecosistemas, para su conservación o
recuperación, pues la propiedad privada sobre el suelo, el interés del capital conlleva a la ampliación permanente de las
fronteras agropecuarias y mineras, lo que obliga a medidas que extravíen los intereses de explotación por la
conservación, mediante el Pago de compensaciones. En consecuencia, con la alianza, Universidad (USTA) y
Corporación regional Ambiental (CDMB), se valoraron los Bienes y Servicios Ambientales del ecosistema estratégico
Humedal El Pantano, cuyo caudal regula y alimenta la quebrada La Angula, base de suministro de agua a pobladores
rurales del municipio de Girón y a la cabecera municipal de Lebrija. Los valores definidos sirven de base para la fijación
de estrategias compensatorias de conservación y recuperación de zonas boscosas deforestadas que ponen en riesgo el
ecosistema y con ello la oferta hídrica. La valoración de BSA, incorpora conceptos de costos de oportunidad, definiendo
para la fijación de compensaciones variables de densidad, biodiversidad y potencial de suministro por costos
alternativos de reposición. Si bien, la conservación del ecosistema garantiza el flujo hídrico, por extensión, se garantizan
BSA como: captación de CO2, protección del suelo, liberación de oxigeno, conservación de biodiversidad etc.

Palabras claves: Valoración de BSA, Valoración Ambiental de Humedales, Bases para el Pago por Servicios
Ambientales.

47
BE-074 LOS COSTOS AMBIENTALES EN LA FIJACION DE LAS TASAS RETRIBUTIVAS; ESTRATEGIA PARA
CONTROL DE LA CONTAMNACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES

José Joaquín Alzate Marín1, Eduardo Mantilla Pinilla2, Luis Eusebio Valdivieso Rodríguez3,
1
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA. jalzatemarin@hotmail.com
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA, luisevar@gmail.com

La adopción de metodologías que conduzcan al cálculo de valores que aproximen a los verdaderos costos ambientales,
es herramienta útil al Estado, en la fijación de tasas retributivas que cumplan su finalidad de manera ecuánime, y que
corresponda a una verdadera retribución al daño causado, que conlleve a un equilibrio entre el deterioro ambiental,
frente a la sostenibilidad y recuperación ambiental. Si bien, el gobierno colombiano ha adoptado métodos para fijar la
tasa retributiva por contaminación hídrica, esta no corresponde al valor del daño causado, pues se basa en tarifas
fijadas por decreto del gobierno nacional sobre la DBO, la DQO y sólidos totales en vertimientos, y no en la
particularidad de la contaminación y sus efectos. Es ahí, donde toma importancia el concepto de costo ambiental, como
una expresión del daño ambiental y sus efectos, el cual no solo obedece a las erogaciones para recuperar el recurso a
las condiciones iniciales, sino también, a los efectos que la contaminación genera en las fuentes vertidas, otros
recursos, la sociedad y su economía, como lo expresa uno de los investigadores en trabajos anteriores y que serán
expuestos en esta ponencia. La investigación permitió apropiar metodologías de valoración de costos por
contaminación ambiental, ajustados a la realidad y fijar tasas retributivas para todos los recursos, en responsabilidad de
quienes contaminan; que subsidiariamente, además de mejores recursos financieros para la recuperación, se avanzaría
en la disminución de la contaminación, al gravar al usuario que haga uso indebido del recurso natural, con cifras
significativas.

Palabras claves: Tasa Retributiva, Costos Ambientales, sostenibilidad ambiental.

48
BE-075 VALORACIÓN ECONÓMICA INTEGRAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES OFERTADOS POR
LA CIENAGA DE LA CAIMANERA
Adolfo Carbal Herrera
Universidad de Cartagena. Colombia. Carbal125@yahoo.es

El presente trabajo corresponde a la valoración en términos monetarios de los bienes y servicios ambientales -BSA-,
ofertados por un ecosistema hídrico, “Ciénaga de la Caimanera”, ubicado en el municipio de Coveñas, departamento de
Sucre-Colombia. Para el estudio se partió de la identificación de las características y de los BSA generados por la
ciénaga, seguido a este paso se seleccionó un proceso idóneo de valoración que permitiera establecer una mayor
aproximación al valor ambiental de los BSA generados por el ecosistema; previo análisis de los métodos tradicionales,
se consideró pertinente trabajar la metodología de valoración integral. Una vez seleccionada la metodología de
valoración, se definieron las variables y estadísticas requeridas para su aplicación. Por último, se procedió a establecer
el valor monetario de los –BSA- ofertados por el recurso natural. Los resultados obtenidos en la valoración de los BSA
de la ciénaga de la Caimanera destacan la amplia diferencia entre los valores obtenidos por medio del escenario
propuesto (finca camaronera) y el valor determinado a partir de los beneficios económicos percibidos actualmente por la
población. El cálculo efectuado por costo de oportunidad establece para el ecosistema un valor de
$16.380.000.000/año, cifra muy superior a la establecida por explotación económica en las condiciones actuales de
conservación $ 492.857.009.29/año.
Palabras claves: Ciénaga, Ecosistema de manglar, Bienes y servicios ambientales, Valoración económica.

BE-076 SEQUÍA METEOROLÓGICA Y SU APLICACIÓN EN EL PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA


DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA COMO VÍA DE CONSERVACIÓN DEL
RECURSO NATURAL SUELO.
MSc. Mileidy León Miranda1, MSc. Leisy Iglesias Rodríguez2, Lic. Meylin Otero Martín3, MSc. Mileidy Sosa Estopiñales4
1
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, mleon@dcitma.vcl.cu
2
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, leisy@dcitma.vcl.cu
3
Centro Meteorológico Provincial. Villa Clara, Cuba, meylin.otero@vcl.insmet.cu
4
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, cuenca@dcitma.vcl.cu

En los últimos años Cuba ha estado sometida a persistentes eventos de sequía considerándose una consecuencia del
Cambio Climático, son afectadas numerosas extensiones de tierras agrícolas, comprometiendo gran número de
cosechas. Las pérdidas económicas y sociales en la agricultura afectan la calidad de vida de la población, ocasionando
daños al medio ambiente. Tiene como objetivo, contribuir al mejoramiento y conservación de los suelos a partir del
monitoreo de variables meteorológicas teniendo su expresión en el Programa Provincial de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía en Villa Clara. A partir de la herramienta que propicia el análisis de la sequía meteorológica
mensualmente en las escalas espacio temporales de 1, 3, 6, 9 y 12 meses, se facilita la implementación de acciones
previstas en el Programa con la participación de los organismos involucrados enfocadas a proteger el suelo,
beneficiándose 1,55 Mha, ejecutando 0,63 Mha de drenaje simple, los boletines de alerta de sequía emitidos son
utilizados en la elaboración de planes de contingencia contra incendios, en la preservación del patrimonio forestal por el
Cuerpo Guardabosques y las Áreas Protegidas por la Empresa de Flora y Fauna. Los datos utilizados provienen de
Recursos Hidráulicos y estaciones meteorológicas, se utilizaron los acumulados de lluvia caídos durante el año 2010. El
notable impacto de la sequía sobre el medio ambiente, junto a la necesidad de conocer la evolución de este fenómeno,
confirma la conveniencia de alcanzar una visión integral con vista a mitigar sus efectos sobre el medio.
Palabras claves: Sequía meteorológica, desertificación, conservación del recurso suelo.

BE-077 CAUSAS E IMPACTO DE LA EROSIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS
SUELOS EN EL MUNICIPIO DE TETELA DE OCAMPO, PUEBLA,
1 1
Jesús Ruiz Careaga¹, Luis Rivero Ramos², Érika M. López García³, Rosalía Castelán Vega y Víctor Tamariz Flores

1.- Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas. Instituto de Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla. Puebla, México.
Correo Electrónico: ajcareaga@gmail.com
2.- Instituto de Suelos. Ministerio de Agricultura. La Habana. Cuba.
3.- Postgrado en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla.
México.

El municipio de Tetela de Ocampo se encuentra en la Sierra Norte del Estado de Puebla, ocupa un territorio
eminentemente montañoso, con un equilibrio ecológico muy frágil en la mayoría de los ecosistemas, el cual es
dominado por las características del relieve, el valor de las precipitaciones y la erodabilidad de los suelos.
En este trabajo se determina el impacto de la erosión sobre las propiedades físicas y químicas de los suelos en el
municipio de Tetela de Ocampo, Puebla, México, se seleccionaron varios perfiles “Patrones”, aquellos que presentan
todos sus horizontes edáficos y no han sufrido pérdidas importantes por erosión hídrica, generalmente son suelos
protegidos por cobertura vegetal natural o boscosa, o bien que se han cultivado desde hace poco tiempo, a partir de
estos suelos Patrones, se describen sus similares erosionados; es decir suelos desarrollados sobre el mismo material
de origen, condiciones del relieve y valor de las precipitaciones similares; solo cambian las condiciones de explotación y

49
los grados de erosión de perfil; así de esta forma se describen los perfiles en el campo y se realizan análisis en los
laboratorios de física y química de suelos, así se obtienen datos sobre la profundidad de los horizontes, estructura,
densidad aparente, contenido en materia orgánica, capacidad de cambio de bases y otros, la información de cada perfil
“Patrón” es analizada y discutida con la información de cada uno de los perfiles similares erosionados, determinando de
esta forma como la erosión de los suelos provoca cambios en las propiedades morfológicas, físicas y químicas de los
suelos.
Palabras claves: Perfil Patrón, Erosión. Impacto.

BE-078 EVALUACIÓN DE LA INCIDENCIA DE COPÉPODOS MUERTOS EN EL RÍO DE LA PLATA Y


EXPLORACIÓN DE PROCESOS RESPONSABLES
Mariano Martínez1a, Noé Espinosa1b, Danilo Calliari1c
1
Sección Oceanología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
a
marian.mar86@gmail.com
b
noespinosarey@gmail.com
c
danilocalliari@gmail.com

Generalmente se asume que la mortalidad en copépodos se debe principalmente a depredación. Por el contrario,
diversos estudios han demostrado que ésta puede deberse a factores como estrés ambiental, contaminación,
parasitismo y floraciones nocivas. Los estuarios son sistemas donde las condiciones ambientales son muy variables en
tiempo y espacio (e.g. salinidad). Esta inestabilidad somete a los organismos a una constante situación de estrés, lo
cual disminuye su supervivencia.
En el presente trabajo se evaluó la incidencia de copépodos muertos en el Río de la Plata (RdlP) mediante una técnica
de tinción vital con el fin de relacionar dicha incidencia con procesos ambientales. Para ello se realizaron 4 muestreos
en 3 estaciones localizadas en la región oligohalina del RdlP. En cada estación se midieron las principales variables
físico-químicas, la densidad de copépodos y se aplicó la técnica de tinción vital. El porcentaje de copépodos muertos
varió entre 12,5 y 13 % en el primer muestreo, entre 6.2 y 13.2 % en el segundo, entre 16.5 y 44.8 % en el tercero y
entre 11.79 y 22.8 % en el cuarto muestreo. Dicho porcentaje se correlacionó negativamente con la salinidad superficial
(p<0.05). Además, se halló una mortalidad diferencial entre estadíos, siendo los estadíos copepodito IV, V y adulto los
que presentaron un mayor porcentaje de organismos muertos. El porcentaje de copépodos muertos fue bajo en el
primer y segundo muestreo pero elevado en el tercer y cuarto muestreo. Esto último se asemeja a lo encontrado por
otros autores en sistemas similares (>30%).
Palabras clave: copépodos, mortalidad, estuario

BE-079 DIVERSIDAD DE LA COMUNIDAD BACTERIANA HETEROTRÓFICA CULTIVABLE EN EL RÍO


ALMENDARES*
1 1 1 2 1
Jeny A. Larrea Murrell , Marcia M. Rojas Badía , Daysi Lugo Moya , Abel Puentes Luberta , Mayra Heydrich Pérez
1
Departamento de Microbiología y Virología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 25 No. 455 entre J e I
Vedado. La Habana. Cuba. Teléfono: 8329241, Fax: 8321321, E-mail: adina@fbio.uh.cu, marcia@fbio.uh.cu,
mayra@fbio.uh.cu, a.puentes@lab.matcom.uh.cu
2
Facultad de Matemática-Computación, Universidad de La Habana. La Habana. Cuba.

En el presente trabajo se estudiaron tres estaciones de muestreo del río Almendares durante un año con los objetivos
de comparar la frecuencia de aislamiento de los géneros identificados y caracterizar la estructura de la comunidad
bacteriana heterotrófica cultivable del río Almendares. Para el aislamiento, se sembraron en Agar Nutriente, diluciones
seriadas de las muestras de agua y se incubaron a 30ºC durante 72h. Las colonias representativas de diferente
morfología se aislaron y purificaron en Agar Nutriente. Se obtuvieron en total 59 aislados que se identificaron mediante
el sistema API como pertenecientes a los géneros Acinetobacter, Arthrobacter, Bacillus, Micrococcus, Staphylococcus,
Alcaligenes, Citrobacter y Pseudomonas. El género Arthrobacter se aisló con mayor frecuencia en la estación de
muestreo Paila, en comparación con el resto de las estaciones del río Almendares, mientras que los géneros
Acinetobacter y Bacillus fueron aislados con mayor frecuencia en las estaciones Río Cristal y Puente de Hierro. Para la
caracterización de la estructura de la comunidad bacteriana se utilizaron los índices de riqueza de especies (S*), de
Simpson (L´) y de Shannon-Wiener (H´). Mediante los tres índices se detectaron diferencias significativas entre la
diversidad de bacteriana de las estaciones Río Cristal y Paila con respecto a la estación Puente de Hierro y sólo el
índice de riqueza de especies detectó diferencias significativas entre las estaciones de Río Cristal y Paila. Los
resultados obtenidos demostraron la influencia de la contaminación en la diversidad bacteriana, la cual se ve
notablemente afectada corriente abajo en el río Almendares.

Palabras claves: diversidad bacteriana, Río Almendares, índices de diversidad, contaminación

50
BE-080 EVALUACIÓN DE LA DINÁMICA FÍSICO-QUÍMICA Y ESTADO TRÓFICO DE UN LAGO ARTIFICIAL
SUBURBANO (URUGUAY) DOMINADO POR CIANOBACTERIAS*

Analía Marrero, Lucía Delbene, Miriam Gerhard, Virginia Samsa, Luis Aubriot
Sección Limnología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
analia.marrero@gmail.com, lulidel@gmail.com, lagerhard@adinet.com.uy, vickysamsa@gmail.com,
laubriot@fcien.edu.uy

Los ecosistemas acuáticos continentales sufren alteraciones debido a las actividades antrópicas. Los aportes externos
que reciben dichos sistemas producen un efecto negativo sobre su estado trófico, el cual se verá reflejado en las
características físicas, químicas y en la productividad primaria. El objetivo del estudio fue evaluar los factores físico-
químicos que inciden en la calidad de agua y el estado trófico de un lago artificial suburbano dominado por
cianobacterias. Se realizaron muestreos mensuales de agua en superficie y fondo para determinar las concentraciones
de nitrógeno y fósforo (totales y disueltos), clorofila-a y presencia de cianotoxinas. Se midió pH, conductividad, perfiles
de oxígeno disuelto, temperatura y radiación fotosintéticamente activa. Se registraron las sp. de fitoplancton más
abundantes. Debido al aumento de la temperatura el lago se estratificó causando anoxia en el fondo y produciendo un
aumento de la concentración de amonio y fosfato. No se detectó nitrógeno inorgánico disuelto en la zona eufótica, pero
si altas concentraciones de fosfato, lo que sugiere la limitación del fitoplancton por Nitrógeno. Luego de la estratificación
se registró la floración de cianobacterias potencialmente tóxicas (Microcystis aeruginosa, Anabaena sp. y
Pseudanabaena sp.) que provocaron mal olor y turbidez. Los resultados muestran que el lago es hipereutrófico y está
en un proceso de deterioro autogenerado debido a la liberación de la carga interna de nutrientes. El estado trófico del
lago condiciona la calidad del agua y las comunidades biológicas, afectando los actuales usos (pesca y baños), así
como el desarrollo urbano y paisajístico de la zona.

Palabras claves: lago suburbano, nutrientes, estratificación, estado trófico

BE-081 MANEJO INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA


RESERVA ECOLÓGICA “HATIBONICO”.
1 2 3
Dra. Yamilka Joubert Martínez , MSc. Gerardo Begué Quiala , Ing. Sahili Warner Thomas
1
Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales Alejandro de Humboldt (UPSA) yamilka@upsa.gtmo.inf.cu,
2
UPSA begue@upsa.gtmo.inf.cu
3
Reserva Ecológica Hatibonico. UPSA

Este trabajo se desarrolla en los ecosistemas degradados de la cuenca hidrográfica de la Reserva Ecológica
Hatibonico, en el mismo se consideraron los siguientes objetivos, confeccionar el mapa digital de la cuenca con algunas
consideraciones ambientales y demográficas, medir y evaluar el comportamiento de algunas variables ambientales in
situ, planificar las actividades de manejo integrado en la reconstrucción de los ecosistemas. Se utilizaron técnicas y
métodos tradicionales de silvicultura, como es el método de moteo con cepellón, siembra por vía directa, aviveramiento
y otros, se realizó un muestreo sistemático o regular en la determinación del pH del agua del río Hatibonico, también se
usaron análisis estadísticos, descriptivos e inferenciales para el procesamiento de la información de campo, entre ellos
T Student, Kruskal-Wallis, etc. Entre los resultados se evidenció que el agua del río Hatibonico presenta un pH
promedio de 9.8, es decir, con tendencia a ser alcalino, los tipos biológicos principales encontrados en algunas áreas
muestreadas fueron las hierbas 48.9% y los arbustos 36.3%, se demostró que algunos puntos de la cuenca son
proclives a la presencia de plantas exóticas e invasoras, con índice moderado de infestación, hasta 1800 plantas por
hectárea, así como se ha combinado la corrección de cárcavas para proteger el suelo con diques vivos, muertos y
zanjas de desviación, entre otros.

Palabras claves: manejo, recuperación y degradados.

51
BE-082 CACTÁCEAS COMO INDICADORAS DE CAMBIOS EN ISLA LA ORCHILA. CARIBE-VENEZUELA.
Milena Frontado Acosta1, Paul Granado2, Henio Briceño3, Pablo Velozo4, Augusto Ruiz5, Luz Esther Sánchez6 .
1
Milena Frontado. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela. milenafrontado@gmail.com
1
Paul Granado. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela. granadopaul@gmail.com
1
Henio Briceño. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela. hrino90@gmail.com
1
Pablo Velozo. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela. pvelozo@ivic.gob.ve
1
Augusto Ruíz. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela.
augustolabbiogeomacuencas@gmail.com
1
Luz Esther Sánchez. Corresponding. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-Venezuela.
lsanchez@ivic.gob.ve

El trabajo tuvo como objetivo analizar la presencia y ausencia de las cactáceas (Opuntia wentiana, Stenocereus griceus,
Cylindropuntia caribaea, Melocactus caesius) como indicadoras de la vegetación y los cambios por uso de la tierra en
zonas insulares, en particular para la isla La Orchila. Se compararon las descripciones hechas en 1956 acerca de los
elementos del paisaje y sus cambios temporales de composición de especie con las observaciones realizadas en el
2010 a través de un levantamiento perimetral y registro fotográfico de la vegetación y paisaje. En 1956 se reportó que la
dominancia de especies está vinculada al tipo de sustrato: arenas inundadas y terrazas de tormentas para el
establecimiento de manglares; áreas aplanadas de arenas calcáreas donde se establecen herbazales de las familias
Poaceae y Cyperaceae, y cerros rocosos con espinar xerófilo y dominancia de cactáceas. La memoria histórica permitió
generar un registro de los tipos de vegetación y cambios de uso de la tierra hasta 2010, en el cual se identificó que la
presión antrópica y los cambios de uso provocaron un desplazamiento del espinar xerófilo y de las cáctaceas (Opuntia
wentiana, Stenocereus griceus, Cylindropuntia caribaea, Melocactus caesius) hacia las zonas de terrazas
entremezcladas con herbazales de Cyperaceae y Poaceae, así como la mortalidad de Stenocereus griceus en zonas
inundadas. También se confeccionó un listado de las plantas de la isla con 23 especies distribuidas en 13 familias
asociados a estos ambientes, y el registro fotográfico correspondiente.
Palabras Clave: Isla, Cactáceas, Uso.

52
BE-083 EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR METALES PESADOS EN LA HABANA
MEDIANTE EL BIOMONITOREO CON LÍQUENES
1 1 1 1 1
Estevez Álvarez J. R. , Montero Álvarez A. , Herrero Fernández Z. , Pupo González I. , López Sánchez D. , Blanco
2 3
Hernández, N. , Quejido Cabezas A. J.
1
Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN), Cuba, jestevez@ceaden.edu.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática (IES), Cuba, nelisb@ecologia.cu
3
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), España,
alberto.quejido@ciemat.es

La utilización de especies biológicas en calidad de biomonitores de la contaminación atmosférica por metales pesados
ha sido un aspecto poco estudiado en Cuba. Durante los últimos 10 años se han desarrollados varios proyectos, tanto
internacionales como en los marcos del Programa Ramal Nuclear para el estudio de la aplicabilidad de líquenes para la
evaluación indirecta de la calidad del aire en La Habana.
En el siguiente trabajo se presentan los resultados obtenidos de un estudio espacio - temporal para conocer el estado
de la contaminación atmosférica en zonas seleccionadas de la Capital mediante el biomonitoreo pasivo con líquenes y
con la utilización de Técnicas Analíticas Nucleares y Complementarias. La investigación incluye los resultados
obtenidos desde el 2004 hasta la fecha. Se presentan los mapas de distribución elemental y de factores (obtenidos a
partir del tratamiento estadístico de los resultados), los cuales pudieron ser correlacionados con posibles fuentes de
contaminación. Se pudo comprobar además que, en general, las concentraciones de los elementos estudiados en los
líquenes no han variado significativamente en el período, lo que pudiera indicar que no habido cambios significativos en
la actividad de las principales fuentes de contaminación ni que han surgido otras nuevas.
La confiabilidad de las técnicas analíticas empleadas se comprobó mediante la utilización de varios Materiales
Certificados de Referencia y por la correlación de los resultados obtenidos en los líquenes por los diferentes métodos.

Palabras claves: biomonitoreo, líquenes, metales pesados, técnicas analíticas nucleares

53
BE-084 COEXISTENCIA E INTERACCIÓN ENTRE LA FAUNA SILVESTRE Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN
PATAGONIA (ARGENTINA): EL CASO DEL PUMA (PUMA CONCOLOR) Y LOS PRODUCTORES RURALES

Analía Andrade1, Romina Llanos2, Marcela Nabte3


1
Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Chubut, Argentina. andrade@cenpat.edu.ar
2
Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Chubut, Argentina. rllanos@cenpat.edu.ar
3
Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET), Chubut, Argentina. nabte@cenpat.edu.ar

Durante esta exposición se presentarán los objetivos, alcances y resultados obtenidos durante la ejecución del proyecto
de investigación que hemos iniciado recientemente en la Patagonia argentina. En esta región, la actividad productiva
principal es la cría de ganado ovino. La coexistencia de especies depredadoras nativas con estos animales domésticos
conlleva a que los productores los combatan permanentemente. Atendiendo a esta demanda social, la provincia del
Chubut hace manejo del puma: lo define como perjudicial y recompensa su captura. Sin embargo, esta medida no
discrimina áreas ni establece cupos. El problema que nuestro grupo de trabajo intenta resolver se centra en establecer
cuáles son los determinantes del grado de conflictividad y tolerancia que el sector rural mantiene con el puma para
elaborar propuestas que reevalúen y perfeccionen las disposiciones y normativas provinciales vigentes. La adopción de
una propuesta de manejo que desconozca las características intrínsecas de la interacción entre el hombre y los
recursos naturales no sería necesariamente efectiva. Este estudio ha sido encarado en forma interdisciplinaria e
involucra la participación de centros de investigación, organismos del estado provincial y actores sociales (población
rural), mediante abordajes y técnicas propias de las ciencias naturales y sociales. Se realizaron entrevistas
semiestructuradas a los pobladores, se recopiló información de los pumas capturados y se integró la evidencia obtenida
mediante sistemas de información geográfica. Nuestra meta final es aportar soluciones reales tanto para el poblador
como para la especie y desarrollar un programa de trabajo continuo y participativo.

Palabras claves: Patagonia, Puma concolor, ganadería ovina, conflicto, conservación

54
BE-085 DIAGNÓSTICO DE LAS AFECTACIONES DE ASENTAMIENTOS HUMANOS SOBRE ECOSISTEMAS
PROTEGIDOS, CASO ESPECÍFICO, PÁRAMO DE BERLÍN, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER,
COLOMBIA

JORGE BICHARA BITAR RAMÍREZ1, NINA VANESSA BITAR QUIÑONEZ2


1
Universidad Francisco de Paula Santander, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Colombia; Universidad
Nacional Experimental del Táchira, Maestría Arquitectura ciudad e identidad, Venezuela. arquibitar@gmail.com
2
Universidad de Pamplona, Departamento de Biología, Colombia. shikoi.nyanko@gmail.com

Objetivo General
Diagnosticar las afectaciones al ecosistema producto de los asentamientos humanos establecidos sobre suelo de
paramo.

Objetivos específicos
Determinar fuentes de abastecimiento de luz, agua y combustible, y su repercusión sobre el ecosistema
Establecer el destino de los desechos sólidos orgánicos y su efecto sobre suelos, agua y el medio ambiente.
Registrar la existencia de producción agropecuaria, las consecuencias que esta labor causa en el territorio, debido al
remplazo de la vegetación nativa por siembra, uso de pesticidas, y demás actividades de esta práctica.
Precisar el origen de los materiales de construcción de viviendas, infraestructura y equipamientos necesarios por la
comunidad, su ocupación, disposición y densidad en el lugar y su repercusión el paisaje.

Alcance del estudio.


La investigación realizada en el ecosistema tropical de alta montaña, páramo de Berlín, cordillera oriental de Colombia,
es de carácter descriptivo según Kerlinger (2002), al describir las particularidades del fenómeno estudiado, las
características del problema, determinando hechos y situaciones, que abarcan la intervención y consecuencias,
generadas por asentamientos humanos; de enfoque cuantitativo, según Balbo (2008), y de campo, según Ramírez
(1999) al poder identificar la afectación, positiva o negativa, de manera explicativa y predictiva, a través de la
recolección de datos que suministre el área de estudio.

Principales resultados y conclusiones


La investigación establecerá, la afectación de las intervenciones humanas en un territorio donde habitan especies
endémicas de difícil conservación y reproducción a causa de un hábitat frágil, desconocimiento del ecosistema y lentitud
de propagación y crecimiento de especies.

Palabras claves: Páramo, ecosistema, asentamientos humanos.

BE-086 GRADOS DE INTERVENCIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES EN VENEZUELA COMO UNA


HERRAMIENTA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Madi1,2, Y., J. Vázquez1, A. León1, J. Rodrigues1, Y. Rivas1, E. Duarte1, W. Álvarez1, J. Martínez3 y J. Uzcátegui1

La pérdida de hábitats es la principal causa de extinción de especies a nivel mundial, en este trabajo se utiliza la
vegetación como un indicador del estado de conservación de los ecosistemas, los hábitats y el ambiente desarrollando
una capa de información mediante sistemas de información Geográfica (SIG) que refleja de forma sistemática los
grados de intervención (GDI) de las formaciones vegetales, a una escala 1:250.000, a partir de las alteraciones
registradas en las mismas por estudios desarrollados en el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en los años
1982, 1994 y 2006, además de la interpretación de imágenes de satélite del 2008 y una revisión bibliográfica de
inventarios forestales y de vegetación. El norte del Orinoco presenta un 77% de su territorio alterado de forma
significativa, siendo los bosques las formaciones más afectadas y fragmentadas. El sur del Orinoco por el contrario
presenta un 93% de su territorio sin intervención aparente, sin embargo existen allí otros factores que afectan a la
biodiversidad asociados a actividades forestales y mineras que no tienen un reflejo inmediato en las formaciones
vegetales, por lo que este trabajo debe ser complementado con un análisis de estas variables. La información generada
ofrece una visualización rápida del estado de conservación de los hábitats, sirviendo de línea base para realizar el
seguimiento de los avances o retrocesos en la aplicación de las políticas públicas ambientales y para discriminar entre
zonas en proceso de recuperación, intervención o amenazadas, ayudando a mejorar significativamente la gestión
ambiental en Venezuela.
Palabras Clave: conservación, formación vegetal, hábitats, grados de intervención, Sistemas de información geográfica.

55
BE-087 CAMBIO CLIMÁTICO Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA FLORA LEÑOSA DE URUGUAY
Alejandro Brazeiro1, Carolina Toranza2, Patricia Mai3 y Federico Haretche4
1
Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación (BEC), Facultad de Ciencias, Universidad de la República,
Uruguay. Mail: ecologiaap@gmail.com
2
BEC. Mail: ctoranza@gmail.com
3
BEC. Mail: patimaimo@gmail.com
4
BEC. Mail: fharetche@gmail.com

Los efectos del cambio climático (CC) sobre la diversidad son difíciles de generalizar, ya que dependiendo de la región
y biota en cuestión, podrían registrarse reducciones o expansiones en los rangos de distribución. El objetivo de este
estudio es evaluar si el CC representará una amenaza o una oportunidad para la flora leñosa de Uruguay. Con este fin
se modelaron los efectos potenciales del CC proyectado para el año 2050, sobre los patrones de diversidad de leñosas.
Basados en 8752 registros de 301 especies leñosas de Uruguay se estimó la riqueza actual de especies por cuadricula
(~660 km2) para todo el país. En base a análisis de clasificación (UPGMA-Jaccard) y análisis de especies indicadoras
(INDVAL) se identificaron tres grupos de especies: (1) este, (2) oeste y (3) norte. Se ajustaron modelos predictivos
(GLM) para la riqueza total y para cada grupo, incluyendo predictores climáticos y geomorfológicos. Todos los modelos
ajustados incluyeron predictores climáticos, destacándose: la temperatura del mes más cálido, la precipitación del mes
más lluvioso y el CV de la precipitación. El modelo para la riqueza total explicó un 55% de su varianza en tanto los
modelos por flora explicaron entre 65-80% de la variabilidad. Al modelo climático presente, se incorporaron las
proyecciones climáticas estimadas para el 2050. Los resultados sugieren que: (1) la riqueza total aumentaría en todo el
país, y en forma acentuada en el noroeste. (2) Las respuestas de los grupos florísticos fueron variadas. Estos
resultados evidencian la especificidad de respuestas de distintos grupos al CC.
Palabras clave: Cambio climático, especies leñosas, patrones de diversidad, grupos florísticos, Uruguay.

BE-088 DIVERSIDAD DEL ARBOLADO EN EL GRAN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN: IMPLICANCIAS PARA EL
MANEJO
Kortsarz, Alejandra*; Alfredo Grau*
* IER (Instituto de Ecología Regional). Universidad Nacional de Tucumán,
República Argentina

El fenómeno de Isla de Calor Urbana (ICU) es particularmente importante en áreas urbanas ubicadas en regiones
subtropicales con estación seca, como el Noroeste Argentino. El Gran San Miguel de Tucumán (27°S, 65°W, 400 m
s.n.m.), con alrededor de 800.000 habitantes, es el conglomerado urbano más importante de la región y presenta
diferencias pico superiores a 5°C con respecto a su entorno. Por otro lado está sometido a tormentas estivales intensas
que impactan sobre el arbolado y la infraestructura edilicia, eléctrica y de comunicaciones.
Se analiza la composición de especies del arbolado como una herramienta esencial para el manejo del clima urbano y
como factor de daño en condiciones de tormentas extremas.
Se han identificado más de 140 especies cultivadas en el área, de las cuales 54 son abundantes o comunes. El 32% de
la superficie bajo análisis (zona céntrica, casco urbano más antiguo, grandes avenidas) ha sido forestada en el marco
de acciones gubernamentales, solo parcialmente exitosas, centradas en 16 especies. La superficie restante (áreas y
núcleos urbanos periféricos a San Miguel de Tucumán), ha sido forestada por acción predominantemente vecinal
individual, con una diversidad específica muy superior. La amenaza más seria a las personas e infraestructura está
representada por ejemplares de gran tamaño, enfermos o sanos, particularmente del género Eucaliptus, resultado
predominante de acciones de forestación estatales en la primera mitad del siglo XX.
Se discuten las implicancias de la diversidad arbórea cultivada encontrada y las alternativas de manejo: acción directa
municipal, alternativas educativas y de motivación poblacional.

Palabras clave: forestación urbana; Islas de Calor; manejo.

56
BE-089 LA CLASIFICACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE CUBA: BASES CONCEPTUALES Y
ESTADO ACTUAL.
René P. Capote López (1) y Rosalina Berazaín Iturralde (2).
(1) Instituto de Ecología y Sistemática, IES-CITMA, La Habana, Cuba.
Email: cenbio.ies@ama.cu; rpcapote@ecologia.cu
(2) Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, MES, La Habana, Cuba. Email: hajb@ceniai.inf.cu

Los autores analizan los distintos aspectos de la clasificación de las formaciones vegetales tropicales de acuerdo con
criterios fisionómicos, ecológicos y geográficos sobre la base de trabajos de interés nacional, regional y mundial. Se
presentan las bases teórico-metodológicas para una actualización de la clasificación de las formaciones vegetales de
Cuba según Capote y Berazaín 1984. Las formaciones vegetales identificadas se agrupan en: bosques, matorrales,
vegetación herbácea, complejos de vegetación, y vegetación secundaria; y se subdividen en relación con sus
características ecológicas y geográficas, haciendo énfasis en las correspondencias de los tipos de vegetación y
formaciones vegetales del país, con las correspondientes en otros sistemas internacionales para la clasificación de la
cobertura vegetal. Se identifican las bases metodológicas para establecer una terminología unificada para describir las
comunidades vegetales representadas en Cuba.
Palabras claves: Formaciones vegestales, clasificación vegetación

BE-090 ESPÉCIES FLORESTAIS NATIVAS DAS REGIÕES BIOCLIMÁTICAS DA BACIA HIDROGRÁFICA DO SÃO
FRANCISCO
Hermani de Moraes Vieira1; João de Deus Medeiros; Luiz Carlos Sérvulo de Aquino, Felipe Monteiro Diniz2, Débora
Coelho Moura3
1
Empresa de Pesquisa Energética, Brasil, hermani.vieira@epe.gov.br
2
Ministério do Meio Ambiente, Brasil, joão-deus.Medeiros@mma.gov.br, servulo.aquino@mma.gov.br;
felipe.Diniz@mma.gov.br
3
Universidade Federal de Campina Grande, debygeo@hotmail.com

Este trabalho tem a finalidade de associar o uso de geotecnologias com o resgate de uma importante pesquisa
realizada no Brasil, na década de 1970, sob os auspícios da FAO (Food and Agriculture Organization of the United
Nations). O resgate em foco em termos cartográficos, concentrou-se no “Zoneamento Ecológico Esquemático para
Reflorestamento no Brasil”, publicado em 1978). Além disso, esta pesquisa fixou como meta estudar, particularmente, a
distribuição dos mesoclimas da Bacia Hidrográfica do São Francisco (BHSF), agregando para cada região bioclimática
uma lista contendo as espécies florestais nativas mais frequentes. O estudo original foi realizado para indicar áreas
propícias para o plantio de Eucaliptus e Pinus, espécies muito utilizadas pelo setor florestal brasileiro. Entretanto, a
presente abordagem visa enfatizar a possibilidade de substituição dessas espécies exóticas de rápido crescimento por
árvores nativas, em consonância com aspectos fitogeográficos e ecológicos. A motivação para complementar o estudo
de Golfari foi dada pela necessidade de suprir os Centros de Referência em Recuperação de Áreas Degradadas
(CR-ad’s) da BHSF, com informações técnico-científicas (botânicas e cartográficas) que ajudem, dentre outros, na
formulação de modelos demonstrativos de recomposição de paisagens florestais, de implantação de sistemas
agroflorestais e de suprimento do setor energético, com uso de sementes e de mudas de árvores nativas da própria
região. Cabe destacar o papel dos CR-ad’s, que integram os esforços do Ministério do Meio Ambiente, através do
Departamento de Florestas, vinculado à Secretaria de Biodiversidade e Florestas, para implantar uma política de
estímulo ao plantio de espécies nativas, em larga escala, na BHSF, passível de ser replicada para outras partes do
país. Espera-se que as informações apresentadas recebam novas sugestões, com o propósito de aperfeiçoar os
resultados obtidos, adaptando-os para a necessidade de recuperação florestal em áreas antropizadas, em diferentes
situações de campo.
Palavras-chave: geotecnologias, região bioclimática, árvores nativas.

57
BE-091 CONSERVACIÓN IN SITU DE DOS ESPECIES FORESTALES DE INTERÉS MEDICINAL EN LA
PRECORDILLERA NORTE DE LA SIERRA MAESTRA

Elier Riquenes Valdés, Blas Corrales Corrales, Marina Rodríguez Guerra, Andrés López Martell, Reynaldo Rodríguez
Lías.
Estación Experimental Forestal Guisa. Km.1½. Carretera a Victorino, Guisa. Granma
E- mail: guisa@forestales.co.cu
Teléfono: (023)391387

Se realiza esta investigación en la precordillera norte de La Sierra Maestra, con el objetivo de desarrollar estudios de
conservación in situ de las especies: Canella winteriana (L.) Gaertn. (cúrbana) y Zuelania guidonia (Sw) Britt.
(guaguasí), favoreciendo el enriquecimiento del área boscosa de la Estación Experimental Forestal Guisa. Se utilizó la
metodología de (Hechevarria, 1999) para el establecimiento in situ de especies forestales. El estudio es resultado del
proyecto FONADEF código 12.14 “Manejo de especies forestales de interés medicinal”, llevado a cabo en los años
comprendidos entre el 2005 y 2008. Para el desarrollo del trabajo se conformaron tres parcelas de trabajo de 206 m2 y
tres parcelas de 140 m2 de superficie, con un número idéntico de ejemplares. Los marcos de plantación utilizados
fueron de 2.5 x 2.5 m y 2 x 2 m obteniendo como resultado el establecimiento de las plantaciones, las cuales cuentan
con una edad de 3 años. Se establecieron las mismas en niveles del sotobosque previamente acondicionado a una
altura de 230 msnm, en un suelo pardo con carbonatos según Hernández et al. (1979). Una precipitación media anual
de 1550 mm y una temperatura media anual de 25.6 oC, La supervivencia de las plantas en ambas plantaciones fue
del 95 % y 92 %, respectivamente. Actualmente se encuentran formando parte de un bosque mixto.

Palabras claves: conservación, estudio, establecimiento, enriquecimiento.

BE-092 USO DE COMPLETITUD DE INVENTARIO Y REGIONALIZACIÓN PARA PRIORIZAR ÁREAS DE


RELEVAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FLORA LEÑOSA EN URUGUAY
Patricia Mai1, Federico Haretche2, Carolina Toranza3, Alejandro Brazeiro4
1
Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación (BEC), Facultad de Ciencias, Universidad de la República,
Uruguay. Mail: patimaimo@gmail.com
2
BEC. Mail: fharetche@gmail.com
3
BEC. Mail: ctoranza@gmail.com
4
BEC. Mail: ecologiaap@gmail.com

Los estudios de floras y completitud de inventario documentan la biodiversidad de una región y proveen información de
base para investigación, conservación, planificación y uso sustentable. Asimismo, la eco-regionalización permite
segmentar un territorio en biozonas a partir de su biota, y representa un insumo clave para gestionar el territorio. Los
objetivos de este trabajo son evaluar la completitud de inventario de la flora leñosa de Uruguay e identificar biozonas,
para priorizar áreas de monitoreo. Compilamos 8752 registros de especies leñosas, georreferenciados en 302
2
cuadrículas (660 Km ). Analizamos la distribución espacial de los registros y evaluamos la relación entre riqueza
observada y esfuerzo de colecta. Paralelamente, estimamos la distribución potencial por especie y elaboramos una
matriz de presencia–ausencia de especies por cuadrículas (0: ausencia, 1: presencia inferida o registrada). Utilizando
dicha matriz, realizamos un análisis de similitud (Jaccard) y agrupamiento (UPGMA), a partir del cual identificamos tres
regiones florísticas con fuerte afinidad geográfica: Este, Centro y Oeste. A nivel nacional, la distribución de registros fue
heterogénea, identificándose un alto porcentaje de cuadrículas sub-muestreadas (76%) o carentes de información
(19%), y solo un 5% fueron consideradas bien muestreadas. Por biozona, Este y Centro presentaron tendencias
similares al patrón nacional y la biozona Oeste presentó un escaso porcentaje de cuadrículas con vacíos de información
(3%), mientras que las cuadrículas sub-muestreadas y bien muestreadas representaron 75% y 21%, respectivamente.
Tanto los vacíos de información como las celdas sub-muestreadas deberían priorizarse a la hora generar propuestas de
monitoreo y planificación territorial.

Palabras clave: Completitud de inventario, Eco-regionalización, flora leñosa, Uruguay

58
BE-093 CARACTERIZACIÓN DE LA FLORA DE MUSGOS EN LA PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA, CUBA

Ángel Motito Marín

BIOECO, Santiago de Cuba


La flora de musgos de la provincia Santiago de Cuba está representada por 321 taxa infragenéricos pertenecientes a
146 géneros, 47 familias y 10 endemismos: Bryum hioramii Thér., Dicranella hioramii (Thér.) Duarte var. hioramii,
Dicranella hioramii var. acunae (Thér.) Duarte, Heterophyllium acunae Thér., Heterophyllium subpiligerum Thér.,
Hymenodon aeruginosus var. clementii Thér., Leiomela filifolia Thér., Macrodictyum wrightii (Sull.) E. H. Hegew.,
Syrrhopodon elongatus Sull. var. elongatus y Vesicularia vesicularis var. crassicaulis (Mitt.) W. R. Buck. Dentro de las
familias mejor representadas por la cantidad de taxa infragenéricosse se encuentran: Fissidentaceae, Pilotrichaceae,
Calymperaceae, Dicranaceae, Pottiaceae y Leucobryaceae. El 62.7 % de la flora de musgos en la provincia Santiago de
Cuba crece de forma epífita sobre árboles y arbustos. El 49.2 % de la flora de musgos provincial se encuentra
amenazada. Se reconocen 77 En Peligro Crítico, 35 En Peligro y 44 Vulnerables. La casi totalidad de los taxones
infragenéricos amenazados se encuentran en áreas protegidas con diferentes categorías de manejo.
Palabras claves: musgos, Santiago de Cuba, diversidad, conservación.

BE-094 DIVERSIDAD DEL GÉNERO PINUS EN LA CUENCA DEL CARIBE: UN ENFOQUE FILOGEOGRÁFICO.
† † †
Gretel Geada López , Yudel García Quintana , Rogelio Sotolongo Sospedra .

Universidad de Pinar del Río, Cuba, gabriel@af.upr.edu.cu; ygarcía@af.upr.edu.cu

Los bosques de coníferas en el Caribe están dominados por pinos de la subsección Australes. Este grupo de pinos
cubren tierras de Centroamerical y las islas de Cuba, La Española y Bahamas. Para obtener una mejor comprensión de
la historia de la distribución de los pinos en esta región con una perspectiva evolucionista, fue examinada la variación de
6 loci de microsatélites en las 4 especies que componen el Caribe Pinus caribaea (tres variedades), P. occidentalis, P.
maestrenisis y P. cubensis. Un total de 24 poblaciones y 314 individuos fueron muestreados, a los cuales fueron a su
vez secuenciados y detectando 113 haplotipos. Gran diversidad genética fue detectada en las poblaciones de P.
caribaea, θ = 40.2699, debida fundamentalmente a la gran variabilidad en las poblaciones de la variedad hondurensis,
para la cual existió ausencia de aislamiento por distancia entre sus poblaciones. La red de haplotipos y el análisis
Bayesiano de estructura poblacional indicó un origen centroamericano para P. caribaea var. bahamensis, además
dividió las poblaciones de Centroamérica en 2 grupos: poblaciones del Norte y Sureste. Los linajes de P. cubensis, P.
maestrensis y P. occidentalis comparten muchos haplotipos y forman un linaje separado del resto. La variación genética
estimada fue θ = 11.1482. P. cubensis comparte el 44% de su variación con P. maestrensis mientras que los haplotipos
compartidos con P. cubensis representan el 61% de la variación total presente en P. maestrensis; las relaciones
genealógicas entre los haplotipos indican una muy reciente divergencia entre estos linajes.
Palabras clave: Género Pinus, enfoque filogeográfico

59
BE-095 PRODUCCIÓN SECUNDARIA DE ACARTIA TONSA EN EL RÍO DE LA PLATA

1 2 3
Noé Espinosa , Mariano Martínez , Danilo Calliari

1
Sección Oceanología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, CP 11400. Montevideo, Uruguay.
E-mail: noespinosarey@gmail.com
2
Sección Oceanología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, CP 11400. Montevideo, Uruguay.
E-mail: marian.mar86@gmail.com

3
Sección Oceanología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, CP 11400. Montevideo, Uruguay.
E-mail: dcalliar@fcien.edu.uy

Los copépodos ocupan un lugar clave en las tramas tróficas, por lo cual el estudio de los factores que modulan su
producción cobra tanta importancia. Su crecimiento y reproducción dependen principalmente de la temperatura así
como de la disponibilidad y calidad nutricional del alimento. El objetivo del presente trabajo fue medir las tasas de
producción de huevos (TPH) y de producción de pellets (TPP) de Acartia tonsa en el Río de la Plata (RdlP) y evaluar la
correlación con los factores físicos y biológicos que estarían involucrados en su modulación. Los muestreos se
realizaron en tres estaciones en la región oligohalina del RdlP, en cada una de las cuales se caracterizó la columna de
agua mediante perfiles de salinidad, temperatura y fluorescencia de clorofila-a. Los valores de clorofila-a, tasas de
producción de huevos y pellets de A. tonsa fueron obtenidos siguiendo protocolos estándares. La temperatura varió
entre 10.5ºC y 17,7ºC y la salinidad entre 2,8 y 21.8. La clorofila-a total varió entre 0.62mg.l-1 y 3.73mg.l-1. Las TPH
fueron en general altas (10- 95,7 huevos. hembra-1.día-1) en comparación con resultados previos para la misma especie
-1 -1
en el RdlP. Las TPP fueron también altas, entre 15 y 93 pellets.individuo .día . La TPH se correlacionó positivamente
con la fluorescencia de clorofila-a y con la TPP, la que no se relacionó con la fluorescencia. Estos resultados sugieren
que la producción de A. tonsa es afectada por variables ambientales, tanto físicas como biológicas, y que la calidad del
alimento ingerido sería también un factor modulador.

Palabras clave: Acartia tonsa, producción secundaria.

60
BE-096 COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES DE MARIPOSAS (LEPIDOPTERA:
PAPILIONOIDEA) EN LA CIUDAD DE LA HABANA Y SU RELACIÓN CON EL GRADO DE URBANIZACIÓN
1
Lic. Laura Azor Hernández
Dr. Alejandro Barro Cañamero2
1 Vicedirección de Medio Ambiente, Instituto de Geografía Tropical, La Habana, Cuba. laura@geotech.cu
2 Dpto. de Biología Animal, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

El orden Lepidoptera es uno de los más diversos y carismáticos dentro de la clase Insecta. Aunque son excelentes
indicadores biológicos, es escasa la literatura que se ocupa de describir sus comunidades en lugares antropizados y en
Cuba no se conocen estudios previos acerca de este tema. Este trabajo se propuso caracterizar la composición y
estructura taxonómica de las comunidades de mariposas, en 16 localidades de La Habana, así como su relación con el
grado de urbanización. Con este objetivo se llevaron a cabo muestreos en las áreas de estudio (tres recorridos por
muestreo dispuestos entre las 9:00 y las 13:00 horas) dos en la época de lluvia y dos en seca. Los datos obtenidos
permitieron estimar la composición específica de las comunidades, el endemismo, la riqueza de especies y la
abundancia relativa de cada especie por localidad. Para conocer el grado de urbanización de cada sitio se realizaron
conteos de tránsito y a cada localidad se le asignó un valor de densidad poblacional. Para el análisis de la vegetación
en cada área de estudio y sus zonas aledañas, fueron utilizadas imágenes de satélite a partir de las cuales se calculó el
Índice de Vegetación de Diferencia Normalizado. Se midió además la menor distancia entre el punto medio de cada
localidad y la costa. Durante los muestreos fueron observadas 77 especies de mariposas pertenecientes a cinco
familias. En general, las zonas con un alto grado de antropización presentan bajos niveles de riqueza de especies,
abundancia relativa promedio, número total de individuos y pocos endémicos.

Palabras clave: Comunidades de mariposas. Ciudad de La Habana

61
BE-097 EFECTOS DE LA CALIDAD DEL AGUA SOBRE LA DISTRIBUCIÓN MICRO-ESPACIAL DE LOS PECES EN
ARROYOS URBANO-AGRÍCOLAS (URUGUAY)*

Miriam Gerhard, Franco Teixeira-de Mello

Grupo de Ecología y Rehabilitación de Sistemas Acuáticos, Departamento de Ecología y Evolución, CURE-Facultad de


Ciencias, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. lagerhard@adinet.com.uy, frantei@fcien.edu.uy

La calidad de agua así como la composición de microambientes, estructuran el ensamblaje de peces que allí se
encuentra. Siendo variables que pueden verse afectadas por los efectos de las actividades antrópicas que impactan los
cursos de agua. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la calidad de agua sobre la estructura y composición
de la comunidad de peces y su relación con las características del microambiente, en arroyos de la cuenca del Arroyo
Colorado (Uruguay). Se trabajó con un grupo de gran deterioro en la calidad del agua, con uso del suelo
predominantemente urbano-industrial (UI), y otro con cursos de agua en mejor estado, mayormente de uso agrícola
(Ag), totalizando 12 sitios (5Ag y 7UI). Se obtuvieron 50 réplicas en cada sitio (pesca eléctrica puntual) registrándose en
cada una presencia/ausencia de macrófitas, profundidad y tipo de flujo (rápido o lento). Las variables de la comunidad
de peces analizadas fueron: abundancia, biomasa, riqueza y tamaño. Los sitios de mala calidad de agua se
caracterizaron por poseer predominancia de una especie resistente (Cnesterodon decemmaculatus), dicha especie
presentó una fuerte asociación con los ambientes lentos y/o someros. La comunidad de peces mostró una clara
preferencia por los ambientes vegetados en los sitios de mayor deterioro. En términos generales, se observó que el
ensamblaje de peces presente en ambientes altamente degradados muestra una mayor especificidad en el uso de los
microambientes, mientras que en los sitios menos degradados presentaron un uso más generalista del ambiente.

Palabras clave: microambientes, comunidad de peces, calidad de agua

62
BE-098 PATRONES CONDUCTUALES DE C. RHOMBIFER EN EL CRIADERO DE COCODRILOS DE LA CIÉNAGA
DE ZAPATA
1
Etiam A. Pérez Fleitas, 1Leiter Guerra Marchena, 1Gustavo Sosa Rodríguez

1 Criadero de Cocodrilos Ciénaga de Zapata


Correo electrónico: opfleitas.mtz@infomed.sld.cu

El estudio de la biología de animales en cautiverio es una herramienta importante en la conservación de especies en su


medio natural, máxime cuando existen objetivos relacionados reintroducción en áreas naturales. Los cocodrilos
constituyen un elemento natural importante en el equilibrio de los humedales. Con este trabajo se pretende mostrar
patrones conductuales de C. rhombifer en cautiverio en el criadero de la Ciénaga de Zapata. El estudio se realizó
durante los meses de enero a septiembre de los años 2000 al 2010, recopilándose información sobre conducta
reproductiva, nidificación y natalidad. Se observaron cortejos durante los meses de octubre a junio y con mayor
frecuencia cópulas durante los meses de enero a marzo. Las diferentes conductas y vocalizaciones mostraron un alto
grado de similitud con otras especies de cocodrilos en particular con C. niloticus. En el caso de C. acutus se observaron
diferencias pero no parecen ser determinantes ya que se han observado cópulas entre ambas especies. En el caso de
las nidificaciones se observan patrones de máxima frecuencia de puesta en el período comprendido entre la primera y
segunda quincena de mayo. Los neonatos, dentro del huevo y al nacer, emiten vocalizaciones que alertan a la madre
sobre la ayuda necesaria para salir del nido. Sin embargo no existen evidencias de un reconocimiento de la madre a
través de los sonidos de su nido.

Palabras claves: Cocodrilo cubano, Conservación.

63
BE-099 GUÍA DE COLECCIONES HELMINTOLÓGICAS DE LATINOAMÉRICA

Luis García Prieto1, David Osorio Sarabia1, Jans Morfee Rodríguez2, Cristina Damborenea3, Rafael Lamothe
1 3 2
Argumedo , Lía I. Lunaschi , Nayla García Rodríguez
1
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, MEXICO; e-mail: gprieto@ibiologia.unam.mx;
davidosori@yahoo.com; lamothe@servidor.unam.mx.
2
Instituto de Ecología y Sistemática, CUBA; e-mail: jans@ecologia.cu, nayla@ecologia.cu.
3
Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, ARGENTINA; e-mail:
lunaschi@fcnym.unlp.edu.ar; cdambor@fcnym.unlp.edu.ar.

Los estudios helmintológicos sobre vertebrados silvestres de Latinoamérica tienen una larga tradición, que se remonta
a los inicios del siglo XX. Las aportaciones realizadas por investigadores de esta región son trascendentales para el
conocimiento de la diversidad de este grupo de parásitos en una de las zonas mega-biodiversas del mundo. El
establecimiento de colecciones científicas que resguardan esta riqueza natural se desarrolló paralelamente, iniciando
con la fundación de la Colección Helmintológica del Instituto Oswaldo Cruz en Brasil en 1913. A partir de entonces, se
crearon numerosas colecciones a lo largo del continente; sin embargo, su desarrollo fue desigual e incluso actualmente,
algunas han desaparecido. Ante este panorama y como resultado del encuentro “Colecciones Helmintológicas de
América Latina: estado actual y perspectivas”, realizado en La Plata, Argentina en 2009, se decidió elaborar el libro:
“Guía de Colecciones Helmintológicas de Latinoamérica”. El objetivo de nuestra participación en este evento, es dar a
conocer a la comunidad científica internacional esta obra y con ello el desarrollo y las condiciones actuales de las
colecciones existentes en esta área. La Guía contiene las contribuciones de 9 instituciones de 7 países (Argentina,
Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Perú), que en conjunto resguardan más de 110,000 ejemplares, 5,300
especies y 1,600 holotipos. Los datos anteriores confirman tres aspectos: 1) la gran riqueza helmintológica de esta parte
del continente; 2) el importante papel que como custodios de la misma tienen las colecciones de la región; 3) la
necesidad de continuar con su fortalecimiento y desarrollo.

Palabras Clave: Colecciones, Latinoamérica, Helmintos.

64
BE-100 EJEMPLARES E INFORMACIÓN ASOCIADA: EL YING Y EL YANG DE LAS COLECCIONES BIOLÓGICAS
1 2
MSc. Nayla García Rodríguez y Lic. Jans Morffe Rodríguez
1
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: nayla@ecologia.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: jans@ecologia.cu

Las colecciones biológicas constituyen una de las más importantes fuentes de información sobre la composición,
distribución y estado de la biodiversidad. Esta información es esencial para el desarrollo de la investigación científica,
la definición de estrategias de conservación, la toma de decisiones estatales y el uso sostenible de los recursos
naturales. Este auge en la demanda de la información en ellas contenida, ha marcado a su vez una progresiva y
alarmante disminución de los recursos dedicados a la conservación y manejo de los ejemplares que las componen,
obviando el múltiple valor intrínseco de estos así como su carácter irremplazable. Los compromisos estatales con el
Convenio de Diversidad Biológica y la reciente incorporación de Cuba a diferentes organismos internacionales
relacionados con la temática, justifican desde cualquier punto de vista la necesidad de priorizar la atención a nuestras
colecciones biológicas, independientemente de las condiciones económicas del momento. Téngase en cuenta, solo a
manera de ejemplo, que buena parte de los indicadores del estado de la diversidad biológica dependen del
conocimiento especializado y fidedigno que se tenga de los diferentes grupos taxonómicos, cuya fuente y resultado son
las colecciones. La no garantía de su preservación pondría en peligro el patrimonio natural y cultural del que moral y
administrativamente somos responsables.

Palabras clave: colecciones zoológicas, conservación, biodiversidad, Cuba

65
BE-101 CONVERGENCIAS ENTRE SERVICIOS AMBIENTALES Y MULTIFUNCIONALIDAD AGRARIA EN
URUGUAY
1a 1b 1c 1d
Marcel Achkar Borrás , Ismael Díaz Isasa , Ana Domínguez Sandoval y Beatriz Sosa Calleja .
1
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de Territorio. Geografía. Instituto de Ecología y Ciencias
Ambientales. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Uruguay.
a
achkar@fcien.edu.uy
b
idiaz@fcien.edu.uy
c
anitad@fcien.edu.uy
d
beatriz@fcien.edu.uy
A principios de los años 1990 se conceptualiza el término multifuncionalidad, en referencia a funciones no
mercantilizables que proveen los sistemas agrarios. Desde entonces genera incertidumbres y discusiones en varios
ámbitos, entre ellos los académicos, y es punto de conflicto en esferas económicas-comerciales a nivel internacional.
Contemporáneamente surge el concepto de servicios ambientales en referencia a los beneficios que la sociedad
obtiene de los ecosistemas. Este concepto ha tenido gran desarrollo con aportes sociales y científicos-académicos
impulsados por un contexto político económico favorable.
Ambos conceptos comparten características: origen, desarrollo e impulso en ámbitos académicos, políticos e interés de
los movimientos sociales agrarios. La ubicación en el centro del debate entre rentabilidad económica-productiva e
integridad ecosistémica, la generación de nuevas relaciones sociales y comerciales a diferentes escalas, y la
determinación de una nueva lógica para comandar directrices de ordenamiento, se abordan desde la perspectiva
territorial en Uruguay.
Este trabajo analiza las articulaciones entre los conceptos “mulifuncionalidad” y “servicios ambientales” discutiendo la
implicancia y las incertidumbres que su implementación genera en la (re)producción del territorio y en su ordenamiento.
Los principales resultados indican que la multifuncionalidad y los servicios ecosistémicos son dos conceptos que operan
bajo la misma lógica y que generan incertidumbres en cuanto a su contribución a la gestión ambiental del territorio. Las
acciones territoriales producto de la aplicación de estos conceptos a escala país -Uruguay- refuerzan el sistema de
fragmentación de los espacios agrarios, generando impactos ambientales localizados, que se manifiestan
principalmente en territorios de vulnerabilidad estructural.

Palabras claves: Mulifuncionalidad - Servicios Ambientales – Ordenamiento Territorial

66
BE-102 PROPUESTA DE ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL RÍO LAS CASAS,
EN LA ISLA DE LA JUVENTUD

Ing. Surisley Torres Gutiérrez. 1


1
Delegación Territorial del CITMA, Isla de la Juventud. Unidad de Medio Ambiente, Cuba, srisley@uma.gerona.inf.cu

Debido a los residuales que son vertidos al Rio “Las Casas” en la Isla de la Juventud, que contaminan en un alto grado
sus aguas y afecta su biodiversidad, se ve la necesidad de determinar parámetros químicos – físicos, para conocer la
calidad del .agua y el estado de la Biodiversidad acuática, para poder accionar con respecto a esto, desarrollando una
conciencia ambiental, en los pobladores y Empresas aledañas al mismo. Para comparar lo resultados obtenidos, se hizo
uso de la Norma Cubana NC 25:1999 para aguas dulces observándose que la calidad de esta no es la apropiada para
el desarrollo marino de sus especies, debido a los valores de pH ,DBO y DQO obtenidos que están fuera de
parámetros, según la norma y hacen agresivo el medio, de cuyo resultado se derivó una estrategia integral para su
manejo y mitigación.

Palabras claves: Contaminación, biodiversidad

67
BE-103 RECONSTRUÇÃO DE CONHECIMENTOS SOBRE ECOSSISTEMAS POR MEIO DE UNIDADE DE
APRENDIZAGEM: ESTUDO REALIZADO COM ALUNOS DE ENSINO FUNDAMENTAL. ¹

Liane Solange Petry*, Regis Alexandre Lahm**, Valderez Marina do Rosário Lima***.
¹ Artigo apresentado no II Congresso Internacional sobre as Alterações Climáticas da VIII Convenção Internacional
sobre Meio Ambiente e Desenvolvimento, realizada em Havana, Cuba, 4-8 Julho de 2011.
* PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; lianepetry@zipmail.com.br
** PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; lahm@pucrs.br
*** PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; valderez.lima@pucrs.br

Relata-se o resultado de uma pesquisa desenvolvida com alunos de uma turma de 5ª série do Ensino Fundamental,
com a finalidade de compreender como ocorre a reconstrução do conhecimento dos alunos, ao vivenciarem uma
Unidade de Aprendizagem (MORAES, GOMES,2007; FRESCHI,2008) sobre a temática Ecossistemas. Durante o
desenvolvimento das atividades fez-se uso de um importante recurso didático: a utilização de imagens de satélite,
obtidas através do sensoriamento remoto, com a finalidade de visualizar, observar e interpretar ecossistemas e biomas
do Brasil e, em particular, da região em que foi realizado o estudo. A percepção prévia dos alunos sobre o tema foi
diagnosticada pela aplicação de um questionário, seguido de atividades diversificadas, como representações por meio
de desenhos, construção de mapa conceitual, pesquisas bibliográficas, trilha ecológica, construção de maquetes,
visualização e interpretação de imagens a partir do software Google Earth™, entre outros. Após a realização de cada
atividade foram proporcionados momentos de reflexões e socialização dos conceitos construídos. Para a coleta de
dados foram utilizados diversos instrumentos como questionário, diário de campo, entrevista gravada em áudio,
produção dos alunos, observações feitas pelo mediador da Unidade de Aprendizagem, que foram submetidos à Análise
Textual Discursiva, fundamentada em Moraes e Galiazzi (2007). Desta análise, emergiram três categorias: a Unidade
de Aprendizagem sobre ecossistemas em movimento, na qual se apresentam e se discutem as principais atividades
desenvolvidas; motivação e interesse dos alunos para aprender, na qual se apresentam a reflexão sobre as
expectativas dos sujeitos e as atividades motivadoras; consciência ambiental e as relações do homem com o
ambiente, na qual se discorre sobre a função da escola como espaço de formação da cidadania e consciência
ambiental. A investigação permitiu concluir que o uso das diversas estratégias desenvolvidas favoreceu e motivou os
alunos no processo de aprendizagem, revelando-se ferramentas para a construção e reconstrução de novos
conhecimentos. Durante o desenvolvimento da Unidade de Aprendizagem, ficou evidenciada a preocupação dos
sujeitos envolvidos com a perda de grande parte dos ecossistemas e de sua biodiversidade.

Palavras-chave: Unidade de aprendizagem; consciência ambiental; ecossistemas; processos de aprendizagem.

68
BE-104 REGIMES DE PROPRIEDADE COMUM E LIVRE ACESSO: ASPECTOS DA CONSTITUIÇÃO DAS
TERRITORIALIDADES SOCIAIS DA PESCA NO BAIXO SOLIMÕES – MANACAPURU, AMAZONAS
1
Antônio Carlos Witkoski
Pedro Rapozo2
1
Universidade Federal do Amazonas – UFAM (Brasil). E-mail: acwitkoski@uol.com.br
2
Research Centre for the Social Sciences – University of Minho (Portugal). E-mail: pedro_rapozo@hotmail.com

A pesca na várzea amazônica constitui-se historicamente como um dos principais traços configurativos do modo de vida
das populações ribeirinhas. A investigação procura revelar as relações socioeconômicas e culturais dos pescadores nas
suas diversas formas de apropriação dos recursos ictiofaunísticos nos territórios sociais da pesca no baixo rio Solimões
– município de Manacapuru (AM). O estudo enfoca particularmente as relações de trabalho na pesca de subsistência e
comercial, a partir da constituição das territorialidades (LITTLE, 2004), compreendendo-as como formas de apropriação
e uso comum dos recursos pesqueiros em áreas comumente denominadas de livre acesso – no caso, os lagos de
várzea e o rio Solimões. Nesse contexto, as modalidades de acesso e controle do acesso aos recursos pressupõem na
maioria dos casos a regulação múltipla das formas de uso do ambiente, sendo exemplos a criação de regras e
instituições baseadas em costumes, o cultivo de mitos e/ou representações sociais, a instauração de direitos coletivos
ou de direitos históricos pela posse e uso do ambiente. Estes aspectos refletem os modelos de apropriação dos
recursos pesqueiros, a forma como são representados indica maior ou menor grau de controle sobre as áreas
transformadas pela pesca comercial no rio e pelo uso comunitário dos lagos na pesca de subsistência. A pesquisa
evidencia igualmente as relações dos e entre os pescadores não deixando de considerar as dimensões sociais dos
conflitos estabelecidos pela posse de lugares de pesca que são “naturalizados” como espaços de livre acesso aos
recursos naturais.

Palavras/chave: recursos ictiofaunísticos; relações de trabalho; pescadores; territorialidades.

69
BE-105 LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PALMICULTORES EN
SANTANDER

Ruth Zarate Rueda1, Eduardo Mantilla Pinilla2, Laura Andrea Mesa Quiñónez3
1
Universidad Industrial de Santander -UIS- VIE, COLOMBIA, ruthzaraterueda@gmail.com
2
Universidad Industrial de Santander -UIS- Escuela de Trabajo Social , COLOMBIA, edomantillap@gmail.com
3
Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, laurandreamesa@gmail.com

El auge del sub-sector de palma de aceite, es asociado con daño ambiental y una serie de concepciones económicas,
culturales y sociales negativas. De ahí, que en Santander, el sub-sector haya estado realizando acciones que
modifiquen la concepción de la comunidad, en el marco de políticas sectoriales de responsabilidad social -RS-, con la
incorporación de programas de educación para el desarrollo humano integral; desarrollo comunitario y gobernabilidad;
ambiente sano y sostenible; apoyo al desarrollo empresarial responsable. Sin embargo, los resultados de la política, no
han sido suficientes para controvertir los juicios técnicos sobre impactos sociales y ambientales propios de la actividad;
motivando estudios desde diferentes disciplinas en busca de la realidad socio-ambiental, como saber indispensables
para la fijación de una política sectorial que haga de la palmicultura, una actividad sostenible. En consecuencia,
consientes de la importancia del sub-sector en la planeación del desarrollo rural, así como de la economía regional y
nacional, se plantean acciones mitigantes de los impactos negativos en el contexto socio-ambiental, a partir del análisis
desde las concepciones de las ciencias sociales, y entendiendo la RS, como la actitud necesaria en los actores sociales
(sociedad civil, Estado y empresa) que conlleve al alcance del verdadero desarrollo nacional, supervivencia humana,
con calidad de vida y dignidad. De hecho, la RS, no es una aparente retribución por el daño causado al contexto socio-
ambiental, ni el desprendimiento de excedentes financieros desde un enfoque filantrópico; sino un actuar consiente y
consecuente con la humanidad y el planeta.

Palabras claves: sostenibilidad ambiental, responsabilidad social de palmicultores, impactos socio-ambientales,

70
BE-106 ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE BOSQUES PRIMARIOS, EN EL CONTEXTO DEL
PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL EN PLANTACIONES DE CAUCHO NATURAL

Ruth Zarate Rueda1, Eder Iván Camacho Salamanca2, Martha Ligia Peña Villamizar3.
1
Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, ruzarate@uis.edu.co
2
Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, eder.caucho@gmail.com
3
Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, mlpena@uis.edu.co

El desarrollo agrícola en Colombia ha desvirtuado por décadas la necesidad de desarrollar estrategias de protección de
ecosistemas nativos en las regiones con mayor grado de colonización, trayendo consigo alteraciones de las condiciones
climáticas, desequilibrios y depredación en la fauna y flora silvestre, y fenómenos de concentración de tierras, pobreza y
desplazamiento forzoso. El valle interandino del Magdalena Medio colombiano tiene como principal desarrollo agrícola
las actividades con plantaciones de palma africana, forestales, ganadería extensiva; sin embargo, el aumento en la
frontera agrícola de estos cultivos, ha generado un desbordado y nefasto impacto ambiental, que involucra
principalmente los bosques lluviosos tropicales de tierras bajas. Estos bosques por ser normalmente más bajos y
diversos que los bosques de montaña, aportan un mayor número de fauna, gracias principalmente a su gran diversidad
de árboles frutales, no obstante se encuentran mucho más amenazados que los bosques de montaña, debido a su fácil
acceso, a su favorable tipo de suelo para la agricultura y por tener más tipos de madera dura.
La estrategia busca implementar a gran escala, parcelas demostrativas de caucho natural, lo cual constituye un
compromiso con la protección y conservación de este tipo de bosques. Igualmente, incluye la cartografía ambiental, la
consolidación de un proceso de cohesión e integración social con las comunidades, y una etapa final que determine el
perfeccionamiento de la apuesta productiva a partir del establecimiento y mejoramiento técnico en las nuevas
plantaciones caucheras, siendo así un reto para el desarrollo sustentable y sostenible de ésta región.

Palabras claves: bosques primarios, sostenibilidad ambiental, conservación, caucho natural, perfeccionamiento
empresarial.

71
BE-107 DETECCIÓN DE CAMBIOS MEDIANTE EL USO DE SENSORES REMOTOS EN ECOSISTEMAS MARINOS-
SOMEROS EN EL ARCHIPIÉLAGO LAS AVES, DEPENDENCIAS FEDERALES, VENEZUELA.

Henio Briceño1, Paul Granado2, Pablo Velozo3, Lenin Parra4, Augusto Ruíz5, Luz Sánchez6
1
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. hrino90@gmail.com
2
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. granadopaul@gmail.com
3
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. pvelozo@ivic.gob.ve
4
Universidad Bolivariana de Venezuela. Venezuela.
lparra69@gmail.com
5
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. augustoruizcastro@gmail.com@gmail.com
6
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Venezuela. luchamangle@gmail.com
.
El cambio climático, constituye uno de los mayores problemas que enfrentan los ecosistemas marinos en la actualidad,
además de influir directamente sobre los patrones de los fenómenos meteorológicos, tener un efecto en el aumento de
temperatura del agua y elevar el nivel del mar amenazando las costas e islas pequeñas. El Archipiélago las Aves,
pertenece a las dependencias federales de Venezuela, forma parte de su zona económica exclusiva y presenta un
cierto grado de antropización, por lo que es necesario evaluar el estado actual de los ecosistemas marinos someros con
una mayor resolución espacial y temporal, para proponer áreas que contribuyan a garantizar la representatividad de su
biodiversidad en el largo plazo y criterio de pertenencia a través de su soberanía. El presente estudio evaluó los
cambios producidos en los últimos años en el Archipiélago las Aves, mediante el procesamiento de imágenes satelitales
de alta resolución SPOT 5 utilizando el programa ENVI 4.7 y verificaciones de campo; caracterizando el estado del
ecosistema marino-somero hasta 4 metros de profundidad; composición del fondo marino, sedimentación, especies,
enfermedades, mortandad, recolonización y especies invasoras, realizando un registro fotográfico de lo antes
mencionado. Los resultados arrojan que en el Archipiélago han ocurrido cambios significativos en los fondos marinos
someros y corales, provocados por tormentas.

Palabras claves: Sensores remotos, ecosistemas marino-costeros

72
BE-108 PRESENCIA DE ENFERMEDADES CORALINAS Y SU VINCULACIÓN CON LOS PROCESOS DE
DESERTIFICACIÓN EN 3 DEPENDENCIAS FEDERALES DE VENEZUELA (ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES,
ARCHIPIÉLAGO DE LA ORCHILA, ISLA DE LA BLANQUILLA)

Velozo, Pablo1; Granado, Paul1; Briceño, Henio1; Ruíz, Augusto1; Sánchez-Arias, Luz Esther 1; Martín Gustavo2
1- Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas. Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Instituto Venezolano
de Investigaciones Científicas, IVIC-Zulia.
2- Instituto de Geografía Tropical, CITMA, Cuba.

Autor para correspondencia:


Pablo Velozo. Email: pvelozo@ivic.gob.ve

Se realizó una evaluación de la presencia de enfermedades coralinas con el objetivo de establecer su distribución
espacial y en correspondencia con procesos de desertificación por erosión. Se seleccionaron 76 puntos de muestreo
en Archipiélago de La Orchila, Archipiélago de Aves de Sotavento y Barlovento y la Isla de la Blanquilla. En dichos
puntos se establecieron polígonos de entrenamiento y recorridos internos haciendo descripciones y fotografiado de la
presencia/ausencia de enfermedades. Los polígonos fueron evaluados utilizando imágenes Spot 5 multiespectrales y
se analizaron las medias de las bandas obtenidas para cada región de interés. Se relacionaron las descripciones,
fotografías y características particulares de cada Isla para determinar y calcular el área de distribución de las
enfermedades y sus causas. Los resultados demostraron que la distribución de enfermedades coralinas está
relacionada con los procesos de desertificación por erosión de origen antrópico.

Palabras clave: geomática, enfermedades coralinas, desertificación, erosión.

73
BE-109 CONECTIVIDAD Y MEMORIA HISTÓRICA, ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN ÁREAS
EN PROCESO DE DESERTIFICACIÓN

Luz Esther Sánchez-Arias1, Paul Granado1, Henio Briceño1, Pablo Velozo1, Lenin Parra1, Augusto Ruiz1

1 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Laboratorio de


Manejo y Protección de Cuencas. Maracaibo, Venezuela.

Autor para correspondencia:


Luz Esther Sánchez-Arias. Email: luchamangle@gmail.com

A través de dos casos de estudios en zonas continentales e insulares de Venezuela se muestra la importancia de incluir
en el análisis de las áreas en proceso de desertificación información relacionada con datos históricos ancestrales a
través de crónicas y de integrar los procesos de degradación marino-costera a los procesos de desertificación. Los
resultados obtenidos bajo esta concepción de análisis permitieron establecer las causas que condujeron al proceso de
degradación.

Palabras clave: desertificación, degradación, marino-costero

74
BE-110 VISIÓN LOCAL DE LAS COMUNIDADES RURALES EN LOS PLANES DE MANEJO DE ECOSISTEMAS
FRÁGILES: EL ECOSISTEMA PÁRAMO EN EL PERÚ.
1
Gabriela López Sotomayor
1
Instituto de Montaña, Perú, gabyl@mountain.org

El proceso de construcción de Planes de Manejo Participativo (PMP) del Páramo, impulsado en caseríos y sectores
comunales de la sierra de Piura en Perú, tuvo como finalidad impulsar la conservación de este valioso y reducido
ecosistema en el país, a partir de las visiones de futuro de las comunidades vinculadas a dicho ecosistema, el cual no
cuenta con ninguna categoría de protección oficial. Este proceso ha implicado e implica ir desarrollando un proceso de
cambio social, el cual se inició a raíz de la implementación de un proyecto determinado: el Proyecto Páramo Andino, el
que tiene una duración determinada de 6 años.
La institución coordinadora del proyecto (Instituto de Montaña) planteó metodológicamente el ciclo del Plan de Manejo
Participativo, entendido como un proceso de trabajo cotidiano, en aspectos sociales, ecológicos y económicos, a largo
plazo, que recupera y fortalece la interacción e integración de las personas con la naturaleza y que se concreta, por lo
general, en un documento.
Dentro de los temas priorizados por las poblaciones en sus PMP de estas zonas de páramo, se identifican ejes
temáticos vinculados a aspectos económicos, organizativos y además de identidad. Estos ejes temáticos hacen visible
el enfoque integrador de “desarrollo” de las poblaciones de esta zona paramera, el cual no necesariamente se ve
reflejado en la visión de desarrollo y mucho menos en la práctica de esta, del gobierno local (distrital y o regional) y
tomadores de decisión, visibilizando fallas en la institucionalidad. Estos ejes, aquí clasificados académicamente,
expresan los intereses, motivaciones y estrategias de los autores de los Planes de Manejo.
Hasta el momento este proceso ha permitido la construcción conjunta de la visión del futuro a la que aspiran las mujeres
y los hombres de diferentes edades y diferente condición sociocultural, quienes deben definir sus propias acciones y
estrategias para conservar y manejar los recursos naturales de un territorio determinado, disminuyendo las amenazas e
impactos negativos y aprovechando las oportunidades y potencialidades para obtener un desarrollo que se extienda en
el tiempo. Además ha ha permitido fortalecer capacidades de gestión del territorio y hace posible que se trabajen al
mismo tiempo: la planificación territorial, los acuerdos locales de gestión, el fortalecimiento de capacidades y la
sensibilización en el tema.

Palabras clave: Planes de Manejo, participación, ecosistema frágil, páramo andino.

75
BE-111 LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES CAMPESINAS EN EL DESARROLLO RURAL SOCIALMENTE
RESPONSABLE.

Diana Alexandra Rodríguez Quiñones1 Ludwing Eduardo Díaz Cañas2 Eduardo Mantilla Pinilla3
1
Universidad Industrial de Santander; Trabajadora Social. Colombia. dialro88@hotmail.com
2
Universidad industrial de Santander; Trabajador Social. Colombia. ludwingdiaz85@gmail.com
3
Universidad Industrial de Santander -UIS- Escuela de Trabajo Social, Universidad Santo Tomas -USTA-, Facultad de
Contaduría, COLOMBIA, edomantillap@gmail.com

La sociedad rural, en su constante lucha en un mundo de alta competencia y globalizado, y ante el poder de los
sectores socioeconómicos dominantes, ha visto con preocupación el deterioro de la biodiversidad, la sobreexplotación
de suelos, pérdida de saberes tradicionales de cultivo y uso de químicos en la explotación, en el logro de un aparente
desarrollo; siendo hoy el segmento poblacional con mayor descompensación, dentro de la inequitativa estructura social
del país. De ahí, que se reclame la intervención de diferentes organismos que coadyuven al Desarrollo Humano
Sostenible -DHS-, que conduzca a la “Supervivencia Humana Con Calidad De Vida y Dignidad”. La conformación de
organizaciones comunitarias afianza la concepción de nueva ruralidad y permite una transformación dirigida a mejorar
las condiciones de vida y superar los desequilibrios económicos, sociales, ambientales y culturales. En consecuencia,
atendiendo las necesidades de la población rural, se ha estado interviniendo desde el trabajo social, a organizaciones
comunitarias que luchan por unas mejores condiciones de vida y dignidad, sirviendo de soporte para la planeación de
su desarrollo, con el diseño y ejecución de proyectos sostenibles, en lo económico, social y ambiental; base de
propuestas para el fortalecimiento de la comunidad y zonas de actuación de la Asociación de mujeres campesinas,
(Caso Lebrija), con la definición de alternativas según expectativas comunitarias y ventajas económicas del sector rural,
logrando el diseño de proyectos integradores en agroecología, despensas de aseguramiento agro-alimentario urbano y
rural, cadenas productivas, procesos agroindustriales y reorientación de la explotación agrícola según la vocación
socioeconómica.

Palabras claves: agroecología; desarrollo rural sostenible; asociaciones de mujeres campesinas,

76
BE-112 GRUPO ECOLÓGICO DEL ORINOCO: PROMOVER LA ECOLOGÍA COMO DESARROLLO ENDÓGENO

Andri Xavier Chirigüita Cardozo1


1
UNEG / Teletriunfador – Venezuela, asserpc@gmail.com

El Estado Bolívar es un excelente destino turístico hacia su lado sureste lo que se conoce como La Gran Sabana, lo que
ha polarizado el mismo a tal punto que quienes visitan este solo conocen esa mitad.
El Grupo Ecológico del Orinoco responde a la iniciativa de un grupo de jóvenes que de manera Voluntaria se han
propuesto la tarea de proyectar esa otra mitad, específicamente los Municipios Sucre y Cedeño. Entre sus objetivos
destacan: Planificación, Desarrollo, Acompañamiento, Promoción, Evaluación de proyectos en las Áreas de Ecología
para el desarrollo Local y Comunal. Desarrollar Planes de Formación Permanente en las áreas de Ecología y Empresas
de Producción Social que abarquen ámbitos Sociales y de Desarrollo Ecológico. Desarrollo y Mantenimiento de la base
de Datos e Información de Caminos, Carreteras, lugares y puntos de Desarrollos Ecológico del Municipio General
Manuel Cedeño y el Municipio Sucre del Estado Bolívar. Desarrollo, Mantenimiento y Proyección de las Tecnologías de
Información y Comunicación como medios de difusión Ecologista. Desarrollo y Promoción de Planes y Rutas Eco
turísticas.
La metodología de trabajo es la investigación- Acción participativa y Protagónica, a través de Diagnósticos
Participativos, debates comunitarios y talleres de formación, cuyo norte es la promoción de escenarios en conjunto con
la comunidad partiendo desde sus necesidades y su propia administración a los fines de crear en ellos ECOPUNTOS
sostenibles y sustentables que permitan el desarrollo socio-económico de las comunidades de influencia directa.

Palabras clave: Ecología, Educación, Grupos, Voluntariado

77
BE-113 PIONEROS AMBIENTALISTAS: UN POTENCIAL EDUCATIVO

Juan Rodolfo Sánchez Correa y Colaboradores


Instituto de Ecología y Sistemática. AMA CITMA

Pioneros ambientalistas es un circulo de interés, que en sus orígenes se dedicó a la enseñanza de la ictiofauna
dulceacuícola cubana, los sistemas fluviales más importantes de nuestra ciudad y una permanente observancia de
aquellas entidades con mayor responsabilidad en la contaminación del entorno. Ha incorporado en su desarrollo, otros
temas de Zoología, Botánica, colecciones biológicas y Ecología, entre otros, como parte de las múltiples acciones de
educación ambiental, que ha desarrollado el Instituto de Ecología y Sistemática de la Agencia de Medio Ambiente, a lo
largo de estos años, en función de una formación más integral en relación con el conocimiento de la diversidad
biológica. Actividades científicas y educativas que paulatinamente han ido en incremento, cualitativa y
cuantitativamente; dirigidas a orientar y fortalecer acciones encaminadas al desarrollo sostenible local, como proceso
del mejoramiento equitativo de la calidad de vida de los seres humanos en una relación armónica con la protección del
medio ambiente, y con énfasis en las áreas de la cuenca hidrográfica Almendares- Vento, lugar donde está enclavada la
zona de estudio.
Como resultado se ha logrado la toma de conciencia e identidad por parte de los participantes, al incorporar en este
estudio elementos de la naturaleza local, lo que a su vez ha promovido soluciones endógenas para minimizar el
deterioro ambiental, a partir de ese incremento de la cultura integral, de una mayor visibilidad y acceso a las
problemáticas planteadas. Algunos de los resultados derivados de esta experiencia, pondremos a su consideración en
este trabajo.

Palabras clave: Educación ambiental, diversidad biológica

78
BE-114 PLANTIO DE FRUTÍFERAS DA MATA ATLÂNTICA EM PEQUENAS PROPRIEDADES RURAIS NO
ENTORNO DO PARQUE ESTADUAL DA SERRA DO MAR, SÃO PAULO, BRASIL
Ivan Suarez da Mota*, Jaime Anísio De Freitas*, Paulo Ricardo Brum Pereira**, Ana Lucia Wuo***, Pedro Henrique Vaz
Pereira**, José Antônio de Freitas*.
* Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. paulobrumpereira@ig.com.br; ifmogimirim@iflorestal.sp.gov.br;
ivansuarez@ig.com.br
** Instituto de Geociências, Unicamp, São Paulo, Brasil. pedrohenriquegeo@gmail.com.
***Prefeitura de Salesópolis- São Paulo, Brasil. alwuo@terra.com.br.

O resgate histórico da cultura agrícola de espécies frutíferas da Mata Atlântica por pequenos sitiantes no entorno do
Parque Estadual da Serra do Mar (PESM), e a oportunidade de agregar renda e ampliar o uso de suas propriedades, foi
potencializado após a elaboração do Plano de Manejo da unidade de conservação e da implantação do Conselho
Consultivo do Núcleo Caraguatatuba em 2008. Nas reuniões técnicas desse Conselho foram apresentados projetos de
incentivo à conservação e maior envolvimento de comunidades do entorno do PESM e Prefeituras locais, isso permitiu
a elaboração do Projeto Cambuci e outras frutíferas nativas da Mata Atlântica e de outros biomas. O envolvimento no
Projeto, da empresa Petróleo Brasileiro S.A. (PETROBRAS), como parceira, foi fundamental na aquisição de 5.000
mudas de frutíferas nativas: Campomanesia phaea, Eugenia pyriformis e Euterpe edulis. Foram cadastrados 100
sitiantes, nos municípios de Caraguatatuba, Salesópolis, Paraibuna, Natividade da Serra e Ubatuba, iniciando-se, após
as palestras sobre a dinâmica do projeto, os plantios das espécies em 23 propriedades no mês de Janeiro de 2011. Os
plantios serão monitorados a cada 3 meses como estratégia de incentivar os pequenos sitiantes e dirimir as dúvidas
caso a caso. Os frutos serão beneficiados artesanalmente (polpa, sucos, licores e destilados), e comercializados,
principalmente nos Festivais Gastronômicos do Cambuci que ocorrem anualmente na Rota Gastronômica do Cambuci.
Estima-se um aporte de renda, média anual, de 7.000,00 Euros, por agricultor. Esses municípios, que abrigam o
projeto, situam-se numa das melhores áreas turísticas do Brasil (litoral e planalto).

Palavra chave: Plantio de Frutíferas Nativas, Mata Atlântica, Pequenas propriedades Rurais.

79
BE-115 PROPUESTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA COMUNIDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE
COLIMA, COLIMA, MÉXICO.
Dr. Arturo García Vázquez (1), Dr. Renato Francisco González Sánchez
Universidad de Colima, México
Argava62@hotmail.com

Hoy en día nos encontramos con una serie de hechos que nos permiten ver la gravedad de la crisis mundial (y la de
México) en la que nos encontramos. Una crisis compleja, multidimensional que afecta a todos los territorios y a todos
los aspectos de nuestras vidas: salud (sociedad enferma), crisis ambiental (cambio climático), inseguridad, dependencia
alimentar, perdida de relevancia del sector primario, deficiente organización, baja participación, pobreza, etc.
Morín (2006) señalan que en los países industrializados y ahora también en los subdesarrollados sufren cada vez más
de enfermedades crónicas y degenerativas, tales como: cáncer, diabetes, cardiovasculares, entre otras. Siendo una
causa importante, el consumo de alimentos de mala calidad. Producidos con muchos químicos: fertilizantes, herbicidas,
pesticidas, hormonas y ahora modificados genéticamente.
La seguridad alimentaria (autosuficiencia alimentaria) se destaca como uno de los principales desafíos en el mundo. En
términos globales, la región ha disminuido su autosuficiencia en la producción de alimentos y productos agrícolas. Más
del 50 % de los aportes calóricos y el 61 % de los proteicos de la dieta diaria latinoamericana, proviene de productos
básicos deficitarios. (Hernández-Sánchez, 1983)
Gómez Olivier, oficial principal de política de la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe sostiene, que
México es el tercer importador mundial de cereales, el cuarto en oleaginosas, el tercero en fibras, el quinto en carnes y
el número uno en leche. A partir de mediados de los años ochenta éstas han aumentado hasta llegar hoy en día a ser
cercana a un 37 - 40%. En algunos casos como el de la soya llega a ser de 97.5%. (SAGARPA, 2007)
Ante esta situación, nuestra propuesta de desarrollo sustentable pretende contribuir a resolver parte de esta
problemática a nivel de localidad. Se parte del supuesto que son los habitantes de las comunidades los que deben
resolver sus problemas, con la asesoría y el acompañamiento en el proceso, de profesores y alumnos de diferentes
carreras.
El objetivo es diseñar una estrategia enmarcada en el desarrollo sustentable que incida en la problemática
socioeconómica y ambiental de las comunidades rurales del municipio de Colima, del estado del mismo nombre, con la
participación activa de los actores del desarrollo y teniendo como base la producción y consumo de alimentos sanos y el
uso eficiente de los recursos naturales, a través de la promoción de la Agricultura Biodinámica.
La búsqueda de alternativas para las comunidades rurales, requiere de una metodología sólida que permita conocer y
generar instrumentos para atacar las causas de los problemas. Expertos en metodología señalan a la Investigación
Acción Participativa (IAP) como una metodología científica que puede ayudar en esta problemática. (Paul Oquist,
1993).

Palabras claves: Desarrollo local, Agricultura biodinámica, Propuesta de desarrollo, Desarrollo sustentable.

BE-116 MONITORAMENTO PARTICIPATIVO EM UNIDADES DE CONSERVAÇÃO (UC) NA AMAZÔNIA


BRASILEIRA: AVANÇOS, DESAFIOS E PERSPECTIVAS
Sinomar F. da Fonseca Junior 1, João Vitor Campos e Silva 1, Henrique Santiago Alberto Carlos 2, Davi Teles Vinhas 3,
Marcelo Castro 4 e Pollyana Lemos Figueira 2

1 - Centro Estadual de Unidades de Conservação (CEUC), Secretaria do Meio Ambiente e Desenvolvimento


Sustentável (SDS) do Amazonas (Brasil) – sinomarjunior@yahoo.com.br; jvpiedade@gmail.com
2 – Consultor (a) independente (Brasil) – hsacarlos@yahoo.com.br; pollyanafigueira@yahoo.com.br
3 - University of East Anglia, (Inglaterra, UK) – davitvs@gmail.com
4 – Fundação Amazonas Sustentável (Brasil) – marcelocastro.br@gmail.com

O Programa de Monitoramento da Biodiversidade e do Uso de Recursos Naturais em Unidades de Conservação


Estaduais do Amazonas (ProBUC) objetiva avaliar a integridade da UC e subsidiar informações para manejo do uso de
recursos naturais (URN) e revisão dos Planos de Gestão. Essencialmente participativo, o programa inclui moradores
locais na concepção, execução e ajustes. O ProBUC monitora: a reprodução de quelônios e crocodilianos, a fauna
cinegética, registros de embarcações e URN em comunidades. Em caráter pioneiro, atua desde 2006, na Reserva
Desenvolvimento Sustentável (RDS) de Uacari, envolvendo 72% de comunidades e 58 monitores atuantes. Em 2008,
expandiu para o Parque Estadual Rio Negro, e em 2009 iniciou-se na RDS do Uatumã, com 80% de comunidades
envolvidas e 30 monitores atuantes. De forma direta, entre ONGs, Associação comunitária, Instituições de ensino e
pesquisa, 10 instituições atuam em conjunto. Alem de gerar informações sobre a biodiversidade, espécies alvos de
conservação e subsidiar informações sobre URN, o Programa tornou-se uma ótima ferramenta de gestão na UC, ao
envolver moradores locais, na discussão de temas ambientais, pois alem de integrar o conhecimento científico-
tradicional, apóia a ação de agente multiplicador de boas práticas ambientais. Expandir o programa para o sistema,
empoderar as comunidades locais, ter sustentabilidade financeira, descentralizar a execução e aplicar os resultados na
gestão com a integração de informações e conhecimento para a UC são desafios a ser superados, na perspectiva de
capacitar gestores locais, estabelecer e fortalecer as parcerias, e aplicar as informações para manejo dessas UC.

Palavras chaves: Unidades de Conservação, monitoramento, participação comunitária e Amazônia brasileira

80
BE-117 MONITORAMENTO PARTICIPATIVO DE QUELÔNIOS NA AMAZÔNIA BRASILEIRA: UMA FERRAMENTA
PARA CONSERVAÇÃO E GESTÃO DE ÁREAS PROTEGIDAS.

João Vitor Campos e Silva 1, Sinomar F. da Fonseca Junior 1, Henrique Santiago Alberto Carlos 2, Davi Teles Vinhas 3,
Marcelo Castro 4 e Pollyana Lemos Figueira 2 Edelson Moura da Silva Gomes 2, Paulo César Machado Andrade 5, Paulo
Henrique Oliveira 6

1 - Centro Estadual de Unidades de Conservação (CEUC), Secretaria do Meio Ambiente e Desenvolvimento


Sustentável (SDS) do Amazonas (Brasil) –
sinomarjunior@yahoo.com.br;jvpiedade@gmail.com;edelson.silva4@gmail.com
2 – Consultor (a) independente (Brasil) – hsacarlos@yahoo.com.br; pollyanafigueira@yahoo.com.br
3 - University of East Anglia, (Inglaterra, UK) – davitvs@gmail.com
4 – Fundação Amazonas Sustentável (Brasil) – marcelocastro.br@gmail.com
5- Projeto Pé de Pincha – pcmandra@yahoo.com.br
6- Projeto Quelônios do Uatumã – pholiveira@gmail.com

“Havia tantas tartarugas na água quanto mosquitos no ar”. Assim eram os relatos sobre a situação dos quelônios em
meados do século XIX. No entanto, a caça, pesca e a colheita de ovos excessiva alterou significativamente essa
realidade e em muitos lugares da Amazônia brasileira o estoque de quelônios encontra-se comprometido. Nesse
cenário, iniciativas de proteção de tabuleiros de desova de fêmeas são essenciais para garantir a reprodução das
espécies. Há mais de 20 anos, comunitários do Rio Juruá e do Rio Uatumã protegem os locais de desova das espécies
de quelônios. Em 2007 o Programa de Monitoramento (ProBUC) em parceria com o Projeto Pé de Pincha e Projeto
Quelônios do Uatumã iniciou o apoio à proteção de tabuleiros.Na Reserva de Desenvolvimento Sustentavel (RDS) de
Uacari, no Rio Juruá, em quatro anos de proteção de tabuleiros, 36 comunitários atuando em 12 praias de desova
foram capacitados; de 2007 para 2010 o número de filhotes nascidos saltou de 43.151 para 117.172 e foi constatada
uma taxa muito baixa de predação de covas por humanos (< 1%). Na RDS do Uatumã são 30 comunitários
capacitados para atuar em oito tabuleiros, de 2008 para 2010 o número de filhotes saltou de 11.000 para 20.882.O
caráter participativo e a contínua capacitação dos comunitários possibilitam a apropriação das comunidades nas
estratégias de conservação, fazendo do Programa uma útil ferramenta de gestão. Os próximos passos incluem o
manejo dos quelônios em caráter experimental, focado na criação para subsistência e manejo comercial adaptativo de
ovos e filhotes.

Palavras chaves: Unidades de Conservação, monitoramento participativo, Quelôniose Amazônia brasileira

81
BE-118 PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES (PFNM) COMO ALTERNATIVA DE CONSERVACION,
MANEJO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN SAN JOSE DEL GUAVIARE, COLOMBIA.

1 2
Julieth Alexandra Ayazo Pinto , Julián Ricardo Benavides Gil
1
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Estudiante), Colombia, julitaalexandra-@hotmail.com
1
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Estudiante), Colombia, yojb13@hotmail.com

San José del Guaviare, reconocido por sus extensas áreas de bosque con una gran riqueza y diversidad, es afectado
por distintos fenómenos como ser: desarrollo de áreas para ganadería extensiva, deforestación cultivos ilícitos. Esto se
traduce en problemáticas sociales dentro de las comunidades que llevan a la pérdida de valores culturales, ambientales
y sociales propios a estos territorios. El auge de cultivos ilícitos especialmente el de hoja de coca trajo como
consecuencia la subutilización y pérdida de las cosechas de frutales propios de la región y con gran potencial en el
mercado. Con la implementación de la política intensiva de erradicación, muchas personas que dependían de estos
cultivos quedaron sin trabajo, sustento para sus familias. Esto originó el inicio de un proyecto en el que se buscaba que
todos los individuos participes tuvieran una fuente de ingresos digna que le permitieran alejarse de actividades
generadoras de violencia, promoviendo la participación local por medio de un trabajo de concertación social, donde las
comunidades del proyecto no sólo visualizaran de forma jerarquizada las problemáticas sino que ha su vez dieran
soluciones reales. Para ello, se propusieron alternativas agroforestales para cambiar las dificultades que atraviesan
estas poblaciones y así rescatar el conocimiento tradicional de la comunidad indígena Tukano como opción de uso y
manejo sostenible de los recursos naturales y como una manera de resignificar el concepto de bosque. Como resultado
de este proyecto se vinculó a la comunidad en espacios de conciliación y debate. Se constituyó una red comunitaria de
144 familias que abandonaron los cultivos ilícitos y se establecieron cultivos forestales con especies promisorias,
investigando sus paquetes tecnológicos con el apoyo del instituto SINCHI. Además se logró una articulación con otros
proyectos productivos y se consolidó una propuesta de empresa de comercialización.

Palabras clave: Productos forestales no maderables, comunidades indígenas

82
BE-119 OPCIONES CONSERVACIONISTAS Y NORMATIVAS DE PRESERVACIÓN ECO-SISTÉMICA.

(*)Dra. Omaira García de Berrios.


(**)MgS.Rafael Urosa A.
(***)Ing. Freddy José Berrios.

(*)Dra. Omaira García de Berrios.omairadeberrios@hotmail.com Profesora Titular de la UNIVERSIDAD DE LOS


ANDES. VENEZUELA
(**)MgS.Rafael Urosa A. urosaa@ula.ve. Profesor Agregado de la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. VENEZUELA
(***)Ing. Freddy José Berrios. berriosfreddy@gmail.com.. Profesor Contratado UNEFA (Universidad Nacional
Experimental de Las Fuerzas Armadas). Venezuela.

Existe una necesidad recurrente de responder a los efectos de progreso industrial, económico y/o material. Las
respuestas están indefectiblemente en la educación, en la formación o en la generación de opciones que ilustren formas
armónicas de relación entre eco-sistemas. La des-afectación ambiental es una tarea de inimaginable prolongación en el
tiempo y de incalculables beneficios a las descendencias futuras, de modo tal que la humanidad entera en ello está
comprometida. Se expresan formas para lograr la des-afectación ambiental a partir de signos de un modelo de
desarrollo socio-económico productivo de escala local basado en la noción eco-sistémica; modelo para el cual se
esgrimen orientaciones que devienen del estamento educativo sin el cual, no hay cabida a una prolongada o
permanente conducta conservacionista y al necesario cumplimiento de reglas preservacionistas. Permitiendo ello
establecer una diferencia muy poca advertida hasta ahora, entre la conservación y la preservación ambiental.

Palabras Clave: Ecología. Educación. Desarrollo. Eco-sistema Conservación. Preservación.

83
BE-120 PERSPECTIVAS DE CONSERVACIÓN DE LA SELVA PARANAENSE O ATLÁNTICA INTERIOR EN
MISIONES, ARGENTINA.

Miguel Angel Rinas, Ministerio de Ecología y R.N.R., Misiones, Argentina

Misiones tiene el último remanente de selva subtropical. Intacta en comparación con zonas de Brasil y Paraguay.
Conserva la mayor biodiversidad de la Argentina: más de 3148 especies de plantas vasculares; 1124 especies de
vertebrados. El objetivo es evaluar las posibilidades de conservación del ambiente natural.
Analizando los problemas principales, las acciones y estudios desarrollados hasta el presente, considerando una
población superior al millón, presenta un bloque de selva de 1.100.000 ha, 42,3 % de su cobertura original. El 16 %
está protegido como Parques Provinciales, nacionales, privados; el 84% restante privados. Amenazas: -Conversión en
campos de producción agrícola, forestal y ganadera, -Tala selectiva de árboles, -La ocupación de la selva nativa y
condiciones sociales extremas y -Especies en peligro Panthera onca, Harpia Harpyja, Mergus octocetaceus, Pteronura
brasiliensis, Myrmecophaga tridactila, Chrysocyon brachiurus.
Rol del Estado y las organizaciones: Conservación del bioma es política de estado, el Ministerio de Ecología y RNR
administra el Sistema de Áreas Protegidas, 22 Parques Provinciales, 42 reservas en otras categorías que suman
505.000 ha. Guardaparques en los territorios, legislación de Áreas Naturales Protegidas, Biodiversidad y Ley Forestal e
incentivos económicos. Alianza con otras instituciones resultó eficaz en ejecución de proyectos, apoyo técnico y
financiero.
Las acciones hasta ahora desarrolladas no alcanzan para conservar sostenidamente el ecosistema único; el desafío es
desarrollar medidas urgentes, el Estado, organizaciones públicas y privadas, ejecución de proyectos dirigidos a
aumentar el conocimiento de la biodiversidad, el uso sustentable, su conservación, ampliar, mejorar el manejo de las
áreas protegidas, su entorno y las condiciones de vida.

Palabras claves: Conservación, Biodiversidad, Misiones, Argentina

84
BE-121 ORDENAMIENTO AGROFORESTAL DE LA REGIÓN SEMIARIDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES,
MÉXICO

Antonio de Jesús Meraz Jiménez1, José Luis Galarza Mendoza1, Amalio Ponce Montoya2, Jorge Alejandro Torres
2
González

1
Profesor-investigador. Centro de Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes,
México. ajmeraz@correo.uaa.mx y ajmerazj@yahoo.com.mx.
2
Profesor investigador. Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coah. México. galarzajl@yahoo.com.mx

En este trabajo se presentan una caracterización biogeográfica de la estructura del paisaje y una primera aproximación
a la formulación de propuestas de ordenamiento del uso de recursos vegetales de la región semiárida del Estado de
Aguascalientes, mediante el Estudio Regional Forestal por encargo de la Comisión Nacional Forestal y la Asociación de
Silvicultores del Oriente de Aguascalientes, con los objetivos de constituir el programa de ordenamiento de uso del
suelo forestal y para el manejo sustentable de los recursos forestales. Con el uso de los Sistemas de Información
Geográfica, se hizo el análisis cartográfico, a partir de información de campo, y como base la cartografía generada por
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el uso de imágenes de satélite. La definición de la estructura
del paisaje se basó en un muestreo sistemático dirigido no estratificado, previa selección y ubicación de sitios
2 2
específicos de áreas forestales. Muestreos en áreas circulares de 100 m , divididos en cuadrantes de 25 m , con la
metodología propuesta por Meza-Sánchez (2002). Se midieron altura de planta, diámetro mayor y menor, condiciones
de las plantas arbóreas, arbustivas y herbáceas, y el potencial productivo. Se identificaron los problemas fundamentales
relacionados con las formas de uso de los recursos naturales: degradación de la cubierta vegetal y el suelo, escasa
cobertura de área forestal con manejo sustentable, escasa superficie de plantaciones forestales y problemas en la
recolección, producción y conservación del germoplasma para las plantaciones forestales. Se formulan propuestas: de
conservación forestal según el tipo vegetación dominante (mezquital, huizachal y nopalera); reforestación en 15,859;
obras de conservación de suelos en 1364 ha.

Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica, estratos de vegetación, zonificación agroforestal.

85
BE-122 ASPECTOS DE INTERÉS RELACIONADOS CON LA CARACTERIZACIÓN Y CONSERVACIÓN EX SITU DE
ANONÁCEAS (Annona squamosa L. Y Annona cherimolla L.).

María Esther González, Pedro Rosales, Yuniet Hernández y Miruldis Valcárcel


Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), San José de Las Lajas, Gaveta Postal 1. La Habana, Cuba.
Tel./Fax: (047) 863867

E-mail: esther@inca.edu.cu

Debido a factores genéticos y ambientales, anualmente desaparecen de la Tierra numerosas especies, reduciéndose el
acervo genético que pudiera ser empleado en las investigaciones y producción. El riesgo de escasez de alimentos es
latente y persistente debido a diferentes factores, como los fenómenos climáticos que se han desencadenado en los
últimos años a consecuencia del calentamiento global producido por gases de efecto invernadero. De aquí la
importancia de explotar diferentes vías de conservación y propagación del germoplasma disponible y de interés. Los
cultivos frutales constituyen una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales en la dieta cubana. Las
Anonáceas, frutas de escasa presencia, están ganando espacio como alternativa viable para productores y
consumidores, utilizadas en forma natural o para la producción de jugos, batidos, helados; poseen potencialidades para
la preparación de cosméticos, así como en las industrias química y farmacéutica, pues presentan sustancias naturales
bioactivas con diferentes propiedades. El trabajo se realizó para estimular su cultivo y promover la conservación. Se
hizo un diagnóstico en las regiones occidente, centro y oriente del país, para conocer estado actual y problemas,
requerimientos del clima y suelo, se realizaron colectas de germoplasma para su caracterización y se estudiaron
diferentes métodos de propagación para incrementar su multiplicación y desarrollar estrategias de conservación. Se
obtuvo que el promedio de calidad de los frutos no es satisfactorio, que existen amplias posibilidades de selección para
mejorar la producción y calidad, y se inició el establecimiento de bancos de germoplasma en condiciones de campo e in
vitro, con resultados alentadores para la conservación de la biodiversidad en esta familia de plantas.

Palabras clave: Anonáceas, biodiversidad, ex situ, in vitro

86
BE-123 PROJETO MINHOCUÇU: MANEJO COMPARTILHADO E ADAPTATIVO DO OLIGOQUETO GIGANTE
Rhinodrilus alatus NO ESTADO DE MINAS GERAIS, BRASIL

Maria Auxiliadora Drumond 1, Artur Queiroz Guimarães2, Sílvia Helena Campos3, Lívia Castro Giovanetti4, Dúlio Garcia
Sepúlveda5
1
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil,
dodoradrumondbh@gmail.com; dodoradrumond@icb.ufmg.br
2
Instituto Sustentar, Brasil, arturqueiroz@hotmail.com
3
Instituto Sustentar, Brasil, silvinhahc@gmail.com
4
Instituto Sustentar, Brasil, liviagiovanetti@gmail.com
5
Instituto Sustentar, Brasil, duliosepulveda@gmail.com

O minhocuçu Rhinodrilus alatus é um oligoqueto gigante, endêmico do bioma Cerrado, no Estado de Minas Gerais,
Brasil. Essa espécie é utilizada como isca para a pesca amadora há mais de 70 anos e seu uso envolve milhares de
pessoas e diferentes atores sociais, dentre eles, uma comunidade remanescente de quilombo, com cerca de 2.000
pessoas. Inúmeros conflitos sociais, ambientais e institucionais relacionam-se a essa atividade, como captura,
acondicionamento e comércio ilegais de fauna silvestre, invasão de propriedades privadas e de unidade de
conservação, e uso do fogo durante a extração em áreas de cerrado lato sensu, pastagens e silviculturas. Tentativas
anteriores de supressão dessa atividade somente intensificaram os conflitos. O problema socioeconômico persiste,
agravando-se ao longo do tempo. O Projeto Minhocuçu visa à co-produção de conhecimentos e tomada coletiva de
decisão pelos diferentes atores sociais envolvidos na extração, comercialização, transporte e uso final do minhocuçu. A
missão do projeto é garantir populações de minhocuçus manejadas, seu uso legalizado, conflitos minimizados e a
espécie conservada em longo prazo. As informações resultantes de um processo de formação coletiva do
conhecimento, conduzido entre 2004 e 2010, e os dados sobre abundância e distribuição de R. alatus levantados
durante esses anos, apontam o manejo adaptativo como método ideal para auxiliar na implementação de políticas
voltadas ao sistema socioecológico em questão.
Palabras clave: Sustentabilidade, manejo compartilhado, manejo adaptativo, minhocuçu, Rhinodrilus alatus

87
BE-124 AS UNIDADES DE PAISAGEM E A SUSTENTABILIDADE NO PANTANAL DE MATO GROSSO, BRASIL
1 2 3
Maria Corette PASA , Eliana Alves Santos BASTOS , Karina Gondolo GONÇALVES
1
Departamento de Ciências Biológicas. Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT), Brasil pasamc@brturbo.com.br
2
Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Ciências Florestais e Ambientais. UFMT, Brasil
3
Bolsista de Iniciaçao Cientifica Cnpq. UFMT, Brasil

O Pantanal mato-grossense é a maior área inundável contínua do planeta ocupando 7,02% da área do Estado
resultante da convergência dos domínios: Florestas Amazônica, Atlântica, Cerrados, Chaco. Um mosaico florístico
reflete a colonização por espécies desses domínios biogeográficos e unidades de paisagem associadas às inundações
sazonais, topografia, tipo de solo e fatores antrópicos com grande diversidade biológica. A metodologia reveste-se de
técnicas: entrevistas, questionário, observação direta com pessoas categorizados (raizeiros, pantaneiros, pescadores,
benzedeiras, tradicionais) durante pesquisas Grupo FLOVET (Flora, Vegetação e Etnobotânica). Resultados destacam
espécies com fins medicinais (Calophyllum brasiliense Cambess., Tabebuia heptaphylla (Vell.) Toledo), madeireiras
(Astronium fraxinifolium Schott, Anadenanthea peregrina (L.) Speg), artesanais (Bactris glaucescens Drude, Crescentia
cujete L.), forrageiras (Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd., Galactia glaucescens Kunth), mágico-religiosas (Dipteryx alata
Vog., Simarouba versicolor St.- Hil.), iscas de pesca (Crataeva tapia L., Inga spp.), frutos comestíveis (Salacia elliptica
(Mart.) Peyr., Mouriri guinanesis Aublet, Hymenaea stigonocarpa Mart. ex Hayne), melíferas (Vernonia ferruginea Less),
coberturas de casas (Attalea phalerata Mart. ex Spreng.), apícolas (Buchenavia tomentosa Eichler), ornamentais
(Attalea phalerata Mart. ex Spreng.), invasoras (Combretum lanceolatum Pohl ex Eichler), tóxicas (Enterolobium
contortisiliquum (Vell.) Morong). Indicadoras de matas ciliares: “guanandi” (Calophyllum brasiliense Cambess.),
“cabaceira” (Crataeva tapia L.), “bacupari” (Rheedia brasiliensis Mart.) Planch. & Triana, “ingás” (Inga affi nis DC., I.
fagifolia (L.) Willd., I. marginata Willd. ), “novateiro” (Triplaris americana L.), “tarumã” (Vitex cymosa Bert.), “figueiras”
(Ficus spp), “pimenteira” (Licania parvifolia Hub.). Conclui-se que o etnoconhecimento é o fio condutor da
sustentabilidade ambiental no desempenho da etnoconservação da biodiversidade em unidades de paisagem
pantaneira.

Palavras-chave: Etnoconservação; Unidades de Paisagem; Pantanal

88
BE-125 FACTORES DE PERTURBACION DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ISLAS DEL NORTE DE SINALOA.

José Saturnino Díaz 1*, Alan Zavala Norzagaray 2 , Gerardo Sánchez-Bon 3.


1
Escuela de Biología Universidad Autónoma de Sinaloa,. Ave. De los Universitarios y Blvd. De las Américas Culiacán,
Sinaloa. C.P. 80100; Tel-Fax.- 67-16-11-39
2
CIIDIR-SINALOA IPN Blvd. Juan de Dios Bàtiz Paredes; Guasave, Sinaloa. C.P. 81101; Tel (687)-87-29-62-6
3
Escuela de Biología Universidad de Occidente; Ave. Universidad, Guasave, Sinaloa. Tel (687)87-29-80-7
*jdiaz@uas.uasnet.mx

En las costas de Sinaloa se distribuyen más de 400 islas, que junto con las de Sonora, Baja California y Baja California
Sur, constituyen una de las Reservas de la Biosfera más importantes del país por su alta diversidad y endemismo de
especies florísticas y faunísticas; sin embargo, debido a la falta de una vigilancia adecuada, ésta biodiversidad está
siendo afectada por una serie de factores de perturbación de diferentes orígenes que de manera paulatina están
promoviendo su pérdida. En las islas de la costa norte de Sinaloa, pertenecientes a los territorios municipales de Ahome
y Guasave, se puede observar en la actualidad una alta inmigración o entrada de entidades ajenas a éstas cuyo efecto
nocivo no ha sido cuantificado todavía. De acuerdo con lo observado, los factores de perturbación son muy variados, sin
embargo, los que revisten mayor relevancia son los casos del ganado vacuno, equino y caprino, así como las aves y
sus detritos, la presencia de numerosas especies de plantas introducidas de las cuales tres se encuentran en el
catálogo de las 100 Especies Exóticas Invasoras más dañinas del mundo, así como la actividad turística y la gran
cantidad de desechos orgánicos e inorgánicos que ésta produce.

Palabras clave: Perturbación, islas, biodiversidad, Norte de Sinaloa.

89
BE-126 MANUAL PARA EL MONITOREO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN CAMAGÜEY

Zoe Acosta Gutiérrez, Grisel Reyes Artiles, Jarenton Primelles Rivero, María Mercedes León Rodríguez, , José Miguel
Plasencia Fraga, Karel Maure García, Yulianis Martín Castejón, César J. Luis Castellanos, Isis Hernández Sosa,
Orestes Bello González, Josefa Primelles Fariñas, Jorge Martínez Fernández, Juan José Lake Barragán, Leandro
Bombino Cruz y Omilcar Barrio Valdés.

Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), Cuba. E-mail: zoe@cimac.cu.

Con el propósito de contribuir a la implementación del Sistema de Monitoreo de la diversidad biológica en la provincia
de Camagüey, se confeccionó un manual de procedimientos, que estandariza los métodos a emplear en el monitoreo
de los principales elementos de la flora y la fauna, presentes en las áreas de interés del territorio. La obra de 168
páginas, recoge en detalles: las descripciones de las diez áreas de mayor interés florístico y faunístico de la provincia;
las características de las formaciones vegetales de mayor representatividad; los procedimientos para el monitoreo de
las macroalgas y de la flora en general, determinación de indicadores de afectaciones a la vegetación, procedimientos
para el monitoreo de pastos marinos, moluscos terrestres, artrópodos terrestres, macroinvertebrados, anfibios, reptiles,
aves, mamíferos, corales, peces y tortugas marinas. Incluye además un glosario de términos ambientales para una
mejor comprensión del material en su conjunto y un cuerpo de anexos relacionado con la plantillas para el trabajo de
campo.

Palabras claves: diversidad biológica, Camagüey, flora, fauna.

90
BE-127 DIVERSIDAD DE LOS NEMÁTODOS (NEMATODA: RHIGONEMATIDA, OXYURIDA) ASOCIADOS A
ARTRÓPODOS CUBANOS

Lic. Jans Morffe Rodríguez1, MSc. Nayla García Rodríguez2


1
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: jans@ecologia.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: nayla@ecologia.cu

Los nemátodos parásitos desempeñan una importante función como reguladores de la densidad poblacional de sus
hospederos, llevándola a un estado de equilibrio. Su aporte a la biodiversidad es otro aspecto notable por ser uno de los
grupos de invertebrados más diversos y de mayor distribución. Hasta el momento se conocen unas 26 646 especies,
aunque se estima que exista más de medio millón. En Cuba los estudios nematológicos de fauna silvestre son escasos,
más aun aquellos relacionados con la fauna de invertebrados. En sólo 27 especies de artrópodos (Coleoptera,
Dyctioptera y Diplopoda) se han registrado 74 especies de nemátodos. El orden Rhigonematida está representado por
24 especies, pertenecientes a seis familias y nueve géneros, uno de ellos endémico. El orden Oxyurida es el más
numeroso y mejor representado, con 49 especies, agrupadas en tres familias y 21 géneros. De estos últimos, cinco son
endémicos. Estos datos representan una mínima parte del número de insectos y diplópodos registrados para el
archipiélago, por lo que la continuidad de los estudios podría incrementar el número de nemátodos conocidos.

Palabras clave: Nematoda, Rhigonematida, Oxyurida, artrópodos, Cuba

91
BE-128 LAS PLANTAS DESCUBIERTAS EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS

Pável Oriol Rodríguez Vázquez


Jardín Botánico de Cienfuegos. CUBA

Las alrededor de 200 especies amenazadas de especies de plantas cubanas categorizadas como en peligro hasta el
momento, alrededor de 140 están representadas en la provincia de Cienfuegos, la más pequeña y deforestada, con sus
centros de endemismos en montañas y costas, teniendo en estas últimas su única Área Protegida. Si embargo, las
Localidades Clásicas o de descubrimiento de especies botánicas, de significación internacional para la Conservación y
la taxonomía, por poseer las poblaciones típicas de las especies, no habían sido estudiadas. Se visitaron algunas áreas,
revisaron los artículos científicos, listados de Tipos de los herbarios de la Academia de Ciencias de Cuba, el jardín
Botánico de la Universidad de La Habana, Nueva York y Harvard. En la provincia existen 51 especies descubiertas en
37 localidades, las que se pueden agrupar en 5 regiones. De ellas hay 27 especies en peligro de extinción, entre las
que se destacan por su hábitat restringido por entero a la provincia seis de ellas, como por ejemplo: Pectis ritlandii,
Pinguicola litophytica, Caesalpinia glaucophylla. Las localidades de descubrimiento ya sea de plantas como de
animales, son importantes sitios de protección de la biodiversidad, que ameritan ser protegidos.

Palabras clave: Cienfuegos, especies botánicas, localidades de descubrimiento

92
BE-129 GÉNERO Y CAMBIO CLIMATICO. USO DEL SARGAZO (MACROALGAS Y PASTOS MARINOS) COMO
SUSTRATO BIOSORBENTE EN GRANJAS PORCICOLAS. YUCATAN, MEXICO

José Francisco Ronquillo Rosillo, Eduardo Adolfo Batllori Sampedro, Martha Yeh Ceballos.
Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, SDUMA. Yucatán, México.
fr_rosillo@yahoo.com.mx; eduardo.batllori@yucatan.gob.mx; martha.yeh@hotmail.com

El sargazo colectado por mujeres en situación económica vulnerable en la costa, es un biosorbente potencial por su
composición. Mitiga la contaminación porque retiene los purines generados por los suínos y aves en las granjas,
reducen el mal olor, disminuye la producción de insectos por que impide poner los huevos en las costras, nulifica el
consumo y la contaminación del agua para el aseo de los animales y de sus instalaciones, reduce el consumo de
energía eléctrica y de combustibles. Clínicamente no produce alergias en los ejemplares, prurito, escamosis, o tiña; las
mucosas del sistema respiratorio, digestivo, y genitourinarias se mantienen normales. La consistencia, color y olor de
las heces, sin hallazgos. En cuanto a Equidad de Género y Cambio Climático, empodera a la mujer en situación
económica vulnerable mediante el autoempleo, mitiga el impacto visual en las playas e impide la incineración del
sargazo en los sitios de disposición final a cielo abierto reduciendo el impacto a la salud de la comunidad.

Por experiencias de los porcicultores el ciclo de engorde se incrementa hasta por quince días. Pero al sacrificio, la grasa
es mínima, la constitución del músculo es magra proporciona un mejor precio al momento de su venta. La cualidad de
gimnasio al que está sometida la piara durante todo el ciclo de seba es un ejercicio físico constante, pues el corral está
siempre lleno de sargazo. Esta característica, contribuye a disminuir el costo del alimento al porcicultor, por el uso de
bloqueadores de grasa en la etapa final.

Palabras clave: sargazo, biosorbente, purines, género y cambio climático, suínos.

93
BE-130 EL TUTOR Y SU INFLUENCIA EN EL CULTIVO DE VAINILLA (VANILLA PLANIFOLIA ANDREW).

Pablo Elorza Martínez1, Julio César González Cárdenas1, Alma Delia Hernández Fuentes2, Alejandra López Jiménez1.

1Universidad Veracruzana; 2Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Autor para correspondencia: pelorza@uv.mx; pelorzam70@hotmail.com

El cultivo de la vainilla se remonta a la época de los Aztecas quienes lo cultivaban a bajas densidades de
siembra en acahuales nativos, siendo hasta hace menos de 10 años que se han explorado otros sistemas de sombreado
para su cultivo, destacando el sistema en casa sombra que proporciona hasta un 70% de reducción de luz, utilizándose
además Citrus, Erythrina y Gliricidia. El primer paso para preparar el terreno de cultivo es la selección de tutores de la
vainilla, los cuales forman parte del huerto y son tan importantes como la misma planta de la vainilla. Los arbustos
seleccionados como tutores deben cumplir dos funciones principales (Curti, 1995): (1) Sostener la planta de
la vainilla y (2) proporcionar la sombra necesaria para su desarrollo . El objetivo del proyecto fue determinar la
influencia del tipo de tutor sobre los contenidos de vainillina y clorofila en los frutos de la vainilla, cultivada bajo 4
sistemas de cultivo diferentes. Se observó que el mayor contenido de clorofila se produjo en plantas bajo los sistemas
de Malla Sombra, seguido del tutor Erythrina, mientras que los sistemas con tutores de Citrus y Gliricidia produjeron los
mayores valores de vainillina.

Palabras clave: Tutor-Clorofila-Vainillina

94
BE-131 LA SUSTENTABILIDAD DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: UNA PROBLEMÁTICA INTERNACIONAL

Lidochka Vázquez Yescas


Universidad del Mar Campus Huatulco; México;lidochkav@hotmail.com

En los últimos años el tema de la biodiversidad ha ido cobrando mayor fuerza dentro del escenario mundial por lo que
hoy forma parte de la agenda internacional. Lo anterior, responde a que la pérdida ha alcanzado nivel nunca antes visto
y a que no existe una distribución equitativa del recurso biótico en el mundo, ya que los países denominados “mega-
diversos” en su conjunto concentran en torno al 75% de toda la biodiversidad del planeta, sobrepasando la riqueza
biótica promedio que poseen los demás países a nivel mundial (países en vías de desarrollo).
En este contexto se crean posiciones encontradas entre los países desarrollos y países en vías de desarrollo porque
todos quieren tener acceso a la biodiversidad para explotarlo y beneficiarse de dicho recurso ya que se ha convertido en
un recurso indispensable para alcanzar un desarrollo pero que la vez se necesita que se conserve
Por consiguiente, la sostenibilidad de la biodiversidad se desdibuja en un escenario de materias primas contra el capital
y técnicas en donde existen países en vías de desarrollo que tienen el recurso biótico, pero no las condiciones idóneas
para aprovecharlo, contrario a los países desarrollados que poseen el capital y las tecnologías pero carecen de la
diversidad biológica. Lo cual planeta nuevos retos para alcanzar la sostenibilidad de la biodiversidad a nivel mundial en
un mundo donde la población va en aumento y la demanda de este recurso cada día es mayor frente a un recurso que
cada día se vuelve escaso e indispensable en la vida del ser humano.

Palabras clave: Sustentabilidad, Diversidad Biológica, Relaciones Internacionales

95
BE-132 DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL LOS PAISAJES DE LA CUENCA DEL RIO SAN MARCOS,
TAMAULIPAS. MÉXICO.

Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT México. lgonzalez@uat.edu.mx, Rafael Cámara Artigas. US España.
rcamara@us.es, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT. México. czamora@uat.edu.mx, Antonio Guerra Pérez. IEA-UAT.
México. a.guerra234@gmail.com, Juana Irma Manzano Banda. IEA-UAT México. jimanzano@uat.edu.mx, Alma García
Cervantes. IEA-UAT. México agarcia@uat.edu.mx.

El propósito de la presente investigación fue caracterizar a través de un análisis y sistematización de sus factores y
elementos los paisajes de la cuenca hidrográfica del rio San Marcos en el Estado de Tamaulipas (México). Esta
caracterización fue más allá de ser una foto estética, aporto la dinámica de los paisajes identificados desde un punto de
vista geo-ecosistémico, para llegar finalmente a la generación de directrices de ordenación de los mismos. La
metodología utilizada y que más se adapto al territorio objeto de estudio desde una perspectiva global, fue la de
Georges Bertrand (1970), finalmente para la generación de las directrices de ordenación, se utilizó la metodología de
Ordenación de los Recursos Naturales del Grupo de Trabajo Estudios Tropicales de la Universidad de Sevilla, España.
Se identificaron en función de las características biofísicas 25 unidades de Paisaje enmarcadas en dos grandes
Geosistemas: Geosistema de Montaña en la Sierra Madre Oriental (10) y Geosistema de Llanura en la Depresión
Victoria (15). Las categorías de manejo propuestas fueron en el Geosistema de Montaña, Protección Integral en las
formaciones vegetales mesofilas y tropofilas (Bosques de pino-encino, de encino y Matorral submontano sobre
superficies de caliza y peridotitas). Protección Ecológica: Bosque de Pino-Encino, y de encino sobre formaciones
aluviales y Monte bajo espinoso sobre vertientes de caliza. En el Geosistema de Llanura, Protección Integral en las
formaciones vegetales tropofilas (Matorral submontano y Monte bajo espinoso sobre superficie-glacis del Plioceno,
sobre vertiente de enlace y sobre formaciones aluviales. Protección Ecológica el Matorral espinoso tamaulipeco.

Palabras clave: Paisaje, Geosistema, Ordenación.

96
BE-133 PRODUÇÃO VOLUMÉTRICA, DO PESO SECO E DO TEOR DE TANINO DO Stryphnodendron
adstringens (Mart.) Coville NA SAVANA BRASILEIRA
1 2 3
Aldenir Teixeira da Gama , Messulan Rodrigues Meira , Christian Dias Cabacinha
1
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil – aldenirgama@hotmail.com.
2
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil – messulan@hotmail.com.
3
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil – christian.cabacinha@gmail.com.

O Stryphnodendron adstringens é uma leguminosa arbóreo-arbustiva nativa da savana brasileira, com ampla
distribuição geográfica. Sua casca é muito utilizada por seu potencial cicatrizante e por sua alta concentração de tanino.
Devido a importância econômica, sua exploração tem sido fortalecida nas últimas décadas causando perda de
densidade populacional, bem como fortes ameaça à extinção. Diante deste cenário faz-se necessário gerar informações
sobre a produção volumétrica, do peso seco e do teor de tanino para esta espécie e assim subsidiar sua exploração
sustentável nas savanas brasileiras a partir de planos de manejo. Para isso foi realizado um inventário em uma área
com vegetação secundária de savana de 32 hectares. Foram mensuradas as alturas totais e os diâmetros a altura do
peito (DAP) de todos os indivíduos com DAP ≥ 3 cm em 25 parcelas de 400 m². Foram avaliadas as médias por hectare
de produção do volume com casca (VCC); volume sem casca (VSC); volume de casca (VC); peso seco (PS); peso de
casca (PC); teor de tanino (TT) e produção de tanino (PT), utilizando equações geradas para a espécie. Os 178
indivíduos por hectare geraram os seguintes resultados de produção: VCC=3,4332 m³/ha; VSC=2,4160 m³/ha;
VC=1,0172 m³/ha; PS=1,8239 t/ha; PC=518,6440 kg/ha; TT=25,3973 mg/g e PT=77,7898 g/ha. A área estudada foi
considerada de baixa produção em relação à produção desta espécie em regiões com condições edafoclimáticas
diferentes. Este resultado também pode estar associado ao fato de que a comunidade vegetal estudada encontra-se em
estágio secundário de sucessão.

Palabras claves: manejo sustentável; savana brasileira; volume, peso seco, tanino.

97
BE-134 EVALUACIÓN DE LA VARIACIÓN ESPACIO TEMPORAL DE LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA EN
HUMEDALES MEDIANTE EL USO DE SENSORES REMOTOS. SANTA TERESA – ROCHA-URUGUAY

Li. Carolina Faccio Risso

Universidad de la Republica. Montevideo-Uruguay. carolafaccio@gmail.com

El presente trabajo investiga la variabilidad espacial y temporal al interior de un humedal en Uruguay, explorando la
integración de técnicas de teledetección de alta y baja resolución, y alta y baja frecuencia temporal. Se utiliza como
indicador la producción de biomasa, a través de un índice que relaciona las bandas roja e infrarroja de imágenes
satelitales captadas por sensores a bordo de los satélites Landsat 5 y SPOT, denominado Índice Verde Normalizado o
Normalized Difference Vegetation Index (NDVI), a través del cual se determinan las diferencias espaciales y temporales
en la producción de biomasa. Se trabaja con una serie de 411 imágenes SPOT para un periodo de 11 años y 4 meses.
A partir de un Análisis de Componentes Principales se zonifica el humedal. Se identifican un total de 7 subzonas que se
encuentran divididas en dos grandes zonas, Este y Oeste, (3 subzonas dentro del Este y 4 dentro del Oeste). La
zonificación obtenida es verificada estadísticamente. Posteriormente se realiza un análisis de correlación, para cada
subzona y zonas del NDVI y las variables meteorológicas, temperatura y precipitación, para determinar si las mismas
condicionan la producción de biomasa de la vegetación del humedal. Los resultados obtenidos muestran que la
metodología utilizada responde adecuadamente a los intereses del trabajo. Dejan expuesta la existencia de distintas
zonas dentro del humedal, cada una con un comportamiento temporal característico, que varía en el tiempo, y que no
se explican exclusivamente por las variaciones de temperatura y precipitación.

Palabras clave: Humedales, NDVI, Teledetección, SPOT

98
BE-135 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS

Dra Luz Esther Sánchez-Arias


Jefe Lab. Manejo y Protección de Cuencas
Centro de Estudios Botánico y Agroforestales
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
República Bolivariana de Venezuela

luchamangle@gmail.com

El objetivo de esta conferencia es enseñar a través de casos de estudio, algunas metodologías prácticas para llevar a
cabo una restauración ecológica en ecosistemas de manglar. Se muestras experiencias inéditas en Colombia y
Venezuela dónde se aplican las bases teóricas que sustentan la ecología de la restauración.
Palabras clave: Restauración ecológica, ecosistemas de mangar

BE-136 TELDETECCION APLICADA AL CAMBIO DE COBERTURA EN LA CUENCA DEL RIO MARAPA,


TUCUMAN, ARGENTINA.

Díaz Gómez Andrea Romina1; Paolini Leonardo 1; Grau Ricardo 1


1,
IER, Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, C.C. 34, 4107 Yerba Buena, Tucumán,
Argentina
email: rominadiazgomez@gmail.com
leopaolini@gmail.com , chilograu@hotmail.com

El objetivo de este estudio fue cuantificar los cambios de cobertura del territorio en la cuenca del río Marapa (Provincia
de Tucumán, al Sur de las Yungas Argentinas) durante el período 1977-2007, mediante la clasificación de imágenes
satelitales Landsat MSS y TM y analizar la variación de los caudales del río Marapa durante ese período. Los
resultados muestran que la cuenca del río Marapa presenta una tasa neta de deforestación de 21.680 ha de bosque
nativo en los 30 años de análisis. En la cuenca alta, con altas pendientes, los bosques se expendieron sobre áreas
agrícolas y pastizales en 25.729 ha. En contraste, en la cuenca baja el proceso de deforestación fue acelerado en todo
el período, perdiéndose un total de 45.456 ha de bosque nativo. Los bosques de ribera del río Marapa y San Ignacio en
la cuenca baja se redujeron 1.092 ha en el mismo período. Los caudales máximos aumentaron en relación al tiempo y
los caudales mínimos permanecieron constantes, lo que hizo el que índice de fluctuación de caudales también
disminuya. La recuperación de los bosques en la zona montañosa (Transición Forestal) y la pérdida de estos en la
llanura, podría explicarse como un fenómeno de “ajuste agrícola” donde la producción se concentra en los suelos más
productivos y puede resultar en la recuperación de los servicios ecosistémicos en zonas marginales para la agricultura
moderna. Este estudio en muchos aspectos es extrapolable a otras situaciones similares del N.O.A, donde las
principales actividades antrópicas están concentradas en el pedemonte agrícola.

Palabras claves: transición forestal, deforestación, LUCC

99
BE-137 CARACTERIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE UNA NUEVA CEPA DE BEAUVERIA BASSIANA (BALS)
VUILL (PR1-3) NATIVA DE PINAR DEL RÍO. SU UTILIZACIÓN COMO CONTROLADOR BIOLÓGICO.

Pérez, M.1; Isabel C. Díaz2; Felicita Palacios2; Maria O. López 3; María L. Martínez2 y Luís G. Pérez2

1Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (ECOVIDA)


Km 2 ½ Carr. Luís lazo, Pinar del Río, Cuba, CP 20 100
martin@ecovida.vega.inf.cu

2 Laboratorio de Sanidad Vegetal


Fca. Vivero, San Juan y Martínez Pinar del Río, Cuba.
lpsvpr@inf.cu

3 Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal


Calle 110, No.514, e/ 5ta. B y 5ta. 1F, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.

La Lucha Biológica es un método fundamental empleado en el Manejo Integrado de Plagas (MIP). Por ello la búsqueda
de biorreguladores naturales debe ser un complemento del diagnóstico de las plagas en los cultivos. Correspondiendo a
esta necesidad se realizó un trabajo de prospección a partir de muestras de suelo para el diagnóstico a través de un
método de aislamiento usando insectos criados en el laboratorio. En una muestra de suelo mejorado con materia
orgánica para vitroplantas de banano, se pudo constatar la muerte de los insectos parasitados por un hongo que
emergía por sus integumentos. Estos se ubicaron en cámaras trampas hasta su esporulación. Posteriormente, el hongo
se sembró en placas con Agar y se transfirió a tubos de ensayo como cultivo puro. Se sometió al postulado de Koch,
lográndose reproducir los síntomas, quedando así demostrado su carácter patogénico. Las estructuras morfológicas del
hongo fueron estudiadas mediante las claves de Barnett y de Samson, y se identificó como Beauveria bassiana (Bals)
Vuill. Según los exámenes practicados el hongo no se corresponde en color, crecimiento y esporulación con la cepa
establecida en los Centros de Reproducción de Entomopatógenos (CRE) de Cuba. Las pruebas de susceptibilidad en el
laboratorio dieron 100% de mortalidad contra Myzus persicae (Sulzer) Diorictria horneana Dyar, Spodoptera frugiperda
Smith, Lachnopus sparsingutatus P., Atta insularis Guer y solo Cylas formicarius (F) con el 33%. Ensayos en
condiciones de producción de tabaco fueron efectivos en el control de Heliothis virescens (F); Myzus persicae (Sulz) y
Manduca sexta Johanssen (Bfl)

Palabras claves: S. frugiperda, D. horneana, A. insularis, B. bassiana, M. persicae, H. virescens, M. sexta, cepa

100
BE-138 IMPACTO AMBIENTAL DERIVADOS DE LA CRIANZA DEL BÚFALO EN EL GRAN HUMEDAL DEL NORTE
DE CIEGO DE ÁVILA.

MsC. Ana Manzano Cué y Msc. Abdiel Caraballoso Jonson

Delegación Territorial del CITMA, Ciego de Ávila, Cuba

La crianza del búfalo de agua en nuestro país, comenzó a partir de 1983, es una actividad encaminada a obtener carne
y leche dada las aptitudes de estos animales y su capacidad de adaptación a diversos ambientes. Especie foránea, que
brinda numerosos beneficios económicos puede desencadenar un conjunto de efectos negativos sobre el medio
ambiente, los cuales fueron detectados con el empleo de una metodología para la Evaluación de Impacto Ambiental
que se adapto a nuestras condiciones.
La crianza del búfalo de agua se está desarrollando en la UBPC la 5 de la Empresa Agropecuaria Bolivia situada en la
costa norte, en áreas del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila, sitio Ramsar.
La manada establecida en esta área es de 546 animales estabulados, Durante el día utilizan el área del bosque
semidesiduo como refugio y por la noche salen a pastar a la zona del herbazal de ciénaga. Los revolcaderos de los
búfalos en estas áreas dañan a las especies de plantas que allí se desarrollan y transforman las formaciones vegetales,
además de alterar la regeneración natural del bosque. Afecta, la fauna del lugar, pues indirectamente se ven dañadas.
En su hábito de buscar frescura forma revolcaderos cerca de los canales la Claria se desplaza para esos pantanos
dentro del humedal y con su carácter depredador se alimenta de gran parte de la fauna terrestre.

Palabras Clave: Evaluación de Impacto, herbazal de ciénaga, Medio Ambiente.

101
BE-139 ESPECIES FORESTALES DE LAS TERRAZAS COSTERAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA
BACONAO, CUBA.
MSc. Luz Margarita Figueredo Cardona y MSc. Gustavo Polanco Durán. Cuba. José A. Saco No. 601, Santiago de
Cuba.
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO). Dir. José A. Saco, No. 601. Santiago de Cuba. E-mail:
luz@bioeco.ciges.inf.cu.
Se presenta un estudio de las especies forestales de las Terrazas Costeras de la Reserva de la Biosfera Baconao,
dirigido a la conservación de especies en riesgo por su uso en las comunidades locales. Se toma el criterio de la utilidad
potencial de las mismas basado en los reportes bibliográficos e investigaciones recientes, se analiza su endemismo y
grado de amenaza. Se hace énfasis en la utilidad de las especies forestales agrupándolas en diferentes categorías
etnobotánicas, especialmente las plantas útiles que contribuyen a la protección forestal y de la fauna en ecosistemas
vulnerables.
Palabras Clave: Especies forestales, Baconao

102
BE-140 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CONSERVACIÓN EX SITU DE MICROORGANISMOS:
EXPERIENCIAS DE LA CCINHEM

MSc. Zulia Weng Alemán1, Lic. Zuleydis Echevarría Aguinar1, Lic. Inalvis Álvarez Molina2

1. Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana, Cuba. Correo-e:


weng@infomed.sld.cu; ccm@inhem.sld.cu.
2. Hospital Docente General “Dr. Enrique Cabrera”. La Habana, Cuba

Los curadores que laboran en colecciones ex situ de microorganismos requieren especializarse en la adecuada
preservación de los recursos biológicos que custodian, para lo cual precisan de una actualización sistemática en dichos
temas. Con esta premisa, se perfeccionó el plan docente que oferta la Colección de Cultivos Microbianos del Instituto
Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. En el que se incorporó, la edición del curso nacional sobre Manejo
y conservación de cepas, bajo el auspicio de la Sección de Colecciones Cubanas de Cultivos Microbianos y Otros
Materiales Biológicos de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba; además de las tradicionales asesorías,
tutorías de tesis y entrenamientos a solicitud. En el período 2005-2010 se realizaron cuatro ediciones del curso nacional
con participación de más de 50 educandos de diversos organismos del estado, 9 asesorías institucionales, diez
entrenamientos y cuatro tutorías de tesis y/o tesinas. A lo que se añade, la elaboración de materiales de apoyo a cursos
de postgrado como el CD ROM sobre Conservación de microorganismos y los videos sobre conservación de bacterias
por métodos simples, puestos a disposición de los miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Higiene y
Epidemiología y de los miembros de la sección científica nacional. Estos resultados constituyen la contribución modesta
de nuestra colección a la capacitación de los recursos humanos vinculados al trabajo de las colecciones microbianas ex
situ en pos de la conservación y uso sostenible de la microbiota cubana.

Palabras clave: formación, colecciones, conservación

103
BE-141 EVALUACIÓN DE LA SALUD ECOLÓGICA EN HUERTOS FAMILIARES DE LA COMUNIDAD DE EL
VOLCÁN, MANAGUA.
1 1 1 2
Miguel A. Vales García , Daysi Vilamajó Alberdi , Pedro Herrera Oliver y Montserrat Gispert Cruells
1
Centro Nacional de Biodiversidad del Instituto de Ecología y Sistemática, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente (CITMA). Carretera de Varona Km 3,5. Capdevila, Boyeros. AP.8029. CP 10800, La Habana, Cuba.
2
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) D.F.

Email: vales@ecologia.cu ó valvil@infomed.sld.cu


dvilamajo@ecologia.cu

En los huertos estudiados se inventariaron todos los individuos de las especies arbóreas. A partir de estos datos, se
estimaron las frecuencias y se calcularon los índices de diversidad de Shannon-Wiener, Var. de Shannon, Índice de
dominancia de Simpson, Recíproco de Simpson, Índice de Brillouin, Índice de Berger Parker, Equidad de Brillouin y
Pielou e índice de Similitud de Jaccard. La evaluación de la salud ecológica se consideró a partir de aspectos tales
como: composición florística, ausencia de enfermedades en los árboles y endemismos; determinación de la frecuencia
de individuos por especies y el cálculo de los Índices de Biodiversidad α y β. Se calculó además el Indice de
sinantropismo.
En los 10 huertos estudiados crecen 38 especies arbóreas de las cuales 10 son autóctonas y 2 naturalizadas
(Crescentia cujete y Gliricidia sepium). De las autóctonas o nativas, las mejor representadas fueron Bursera simaruba,
Guarea guidonia y Cordia gerascanthus. En tanto las especies exóticas mas abundantemente fueron Coffea arabica,
Persea americana, Jatropha curcas, Annona reticulata y Manguifera indica. Los valores de los índices de diversidad de
Shannon-Wiener y Recíproco de Simpson variaron en los huertos estudiados de 1,09 a 2,24 para el primero y 2,06 a 8
en el segundo. Por su parte los valores de los índices de Equidad de Brillouin y Pielou variaron de 0,586 a 0,838 y de
0,609 a 0, 95 respectivamente. El índice de sinantropismo alcanzó un valor de -0,44, lo que indica que la vegetación
original está totalmente destruida y la pérdida es irreversible. Estos valores se obtienen generalmente en áreas urbanas
y campos cultivados. Al transcurrir el tiempo, la configuración del huerto se aproxima a la estructura de los ecosistemas
naturales limítrofes, llegando a alcanzar una alta variedad vegetal con una compleja estratificación, lo que quedó
demostrado al comparar las similitudes de Jaccard con las parcelas de bosque semideciduo secundario.

Palabras claves: Salud ecológica, índices de biodiversidad, conservación de biodiversidad, Huertos familiares, El
Volcán, Managua,

104
EB-142 SCCCMOMB, UNA SECCIÓN CIENTÍFICA A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN EX SITU DE
MICROORGANISMOS

MSc. Zulia Weng Alemán

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Infanta 1158 e/ Llinás y Clavel. Centro Habana. La
Habana, Cuba. Correo-e: weng@infomed.sld.cu; ccm@inhem.sld.cu

El uso creciente de los microorganismos en los últimos 50 años y el incremento de la conciencia sobre su importancia
ha fortalecido la necesidad de conservarlos, de manera que las propiedades que los hacen valiosos permanezcan
estables. Estos hechos condicionaron la creación en 1995 del Grupo Nacional de Colecciones de Microorganismos.
Años más tarde, legitimado por la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba como Sección de Colecciones Cubanas
de Cultivos Microbianos y otros Materiales Biológicos. Se describen los principales resultados de su gestión
transcurridos 15 años de labor. Actualmente, están asociadas más de 30 colecciones institucionales, de ellas diez son
afiliadas a la Federación Latinoamericana de Colecciones de Cultivos y cinco están inscritas ante la Federación Mundial
de la disciplina. Bajo su tutela, han sido editadas varias publicaciones técnicas (lineamientos, reportes, memorias) y, se
realiza con periodicidad bianual un taller científico nacional; así como, se convoca al premio “Antonio Palacín y Aranda”
para trabajos científicos de curadores asociados y se apoya la capacitación de los recursos humanos de las colecciones
miembros a favor de la salvaguardia ex situ de la microbiota en el país, mediante la coordinación y el dictado de cursos
y entrenamientos. El establecimiento de este grupo abrió las puertas para la investigación conjunta entre las
colecciones afiliadas de distintos sectores económicos, en múltiples temas, a la vez que favorece los servicios que se
ofrecen relacionados con la distribución de cepas, la formación de capacidades e información científico-técnica
especializada.

Palabras claves: colección de cultivos, conservación ex situ, microorganismos

105
BE-143 DESARROLLO DE SISTEMAS AGRO ECOLÓGICOS HORTO-FRUTÍCOLAS EN LOCALIDADES DE CUBA,
MARTINICA, GUADALUPE Y HAITÍ.
Lilliam Otero Pujol1, Elda Cristina Padrón2, Carlos Mazorra3, Paula Fernández4, Stéphanie de Lacroix5 y Marie-
Eunide Alphonse6.
1Institutode Investigaciones en Fruticultura Tropical, Cuba, lilianotero@iift.cu
2Institutode Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova, Cuba, elda@liliana.co.cu
3 Universidad de Ciego de Ávila, Cuba, carlosmc@agronomia.unica.cu
4 PRAM (Pôle de Recherche Agro-Environnementale de la Martinique), Martinica, paula.fernandes@cirad.fr
5 SECI – Station départementale d’Essais en Cultures Irriguées,Guadalupe, stephanie.delacroix@cgste.mq
6 Ministerio de Agricultura, de Recursos Naturales y del Desarrollo Rural, Haití, mealphonse@yahoo.com

En nuestro contexto caribeño insular, las producciones frutícolas son una fuente importante de ingresos para la
pequeña agricultura familiar, pero a la vez, estos sistemas actualmente son fuertes consumidores y dependientes de
insumos químicos en la región. Los factores bióticos tales como virus, bacterias, malezas e insectos y abióticos como
las altas temperaturas y humedades fundamentalmente, afectan permanentemente a estos cultivos tropicales. Esta
situación ha conllevado a un cambio radical en el enfoque de los modos de producción por la búsqueda de sistemas
más armónicos con el medio ambiente para así ofrecer alimentos más sanos a nuestras poblaciones locales, además
de un incremento en las fuentes de ingresos y calidad de vida, valorizando los recursos naturales ya presentes en
nuestros ecosistemas frágiles pero con una alta biodiversidad. Para ello se ha creado la red DEVAG la cual pretende a
través del intercambio de experiencias, fortalecer el desarrollo de cultivos agro-ecológicos y orgánicos de hortalizas y
frutales en diferentes localidades de Cuba, Martinica, Guadalupe y Haití. Para ello se diseñaron tres paquetes de
trabajos: el primero comprende un componente de investigación donde su objetivo fundamental es el aprovechamiento
de la agrobiodiversidad disponible, sus interacciones y manejo sostenible; el segundo es de capacitación, validación y
transferencia a productores y agentes de desarrollo reforzando esta integración y el tercero, de animación y formación
científica, el cual está encaminado a profundizar la capacitación y competencia de investigadores implicados en el
proyecto.

Palabras claves: Agricultura - sostenible - orgánica - ecosistema

106
BE-144 USO DE INDICADORES DE CONSERVACIÓN EN FRAGMENTOS DE BOSQUE SEMIDECIDUO
SECUNDARIO DE LA PROVINCIA DE LA HABANA.

Daysi Vilamajó Alberdi, Investigador Titular. Cuba


Miguel A. Vales García, Investigador Titular. Cuba
Pedro Herrera Oliver, Investigador Titular. Cuba
Centro Nacional de Biodiversidad del Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA. Carretera de Varona Km 3,5.
Capdevila, Boyeros. AP.8029. CP 10800, La Habana, Cuba.
Email: dvilamajo@ecologia.cu ó valvil@infomed.sld.cu
vales@ecologia.cu

El trabajo se realizó en la Finca de Recría Caballar: “Domingo García Frías”, perteneciente a la EPFF del MINAGRI,
Managua, San José de Las Lajas, Mayabeque. Los objetivos fueron encaminados a la búsqueda de indicadores que
aportaran herramientas de gestión en la conservación de la diversidad vegetal silvestre en fragmentos de bosques
semideciduos antropizados, considerados ecosistemas transformados, a partir de la interdisciplinariedad entre la
etnobotánica y la ecología. Se evaluaron indicadores para la conservación de la biodiversidad, seleccionados a partir de
los reconocidos internacionalmente por el Convenio de Diversidad Biológica (CBD) REDESA (2001) y Borroto en
Vilamajó et al. (2008). Los indicadores seleccionados siguieron los criterios: relevantes para la conservación y
conciencia ambiental, sobre datos fáciles de obtener, actualizables y fácilmente interpretables. El índice de riqueza
resulta considerablemente alto con 140 especies, sin embargo solo 73 de ellas son nativas (52%), no estando
amenazada ninguna especie. De esta flórula 34 son especies consideradas elementos primarios de los bosques
semideciduos y 37 malezas. La relación especies exóticas/especies nativas, alcanzó un valor de 0,91, lo que denota el
alto grado de afectación antrópica a la que ha estado sometida esta formación vegetal. En cuanto a los indicadores de
uso por los residentes el 73% de las plantas constituyen aportadores potenciales de bienes y servicios, de ellas
37(36%) son medicinales y 28 (27%) son empleadas como alimento. No tienen uso reconocido 38 especies.
Palabras claves: Indicadores ambientales, bosques, conservación, Mayabeuqe, biodiversidad.

107
BE-145 EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS QUE SE COMERCIALIZAN EN LAS YERBERÍAS.

Cándida R. Martínez Callís* y Maira Fernández Zequeira*


*Instituto Ecología y Sistemática. Cuba candy@ecologia.cu

En las yerberías se muestra el conocimiento tradicional tanto de sus vendedores como de la población que a ella acude
y que en busca de lo que en ella se vende también aporta su experiencia tradicional o popular sobre los mismos. En
ocasiones al solo oir yerberías pensamos que en estos establecimientos solo se ofertan yerbas y realmente en ellas
se ofertan otros recursos y productos para diversos usos, es por esto que el objetivo de esta investigación es
relacionar todo lo que en ella se vende, como se obtiene, su forma de exposición par la venta , obtención y la manera
en que esta actividad puede agredir o conservar el medio ambiente así como destacar que es una fuente para
recopilar el conocimiento tradicional que tienen tanto los yerberos como la población que a ellas acude. A partir de
entrevistas abiertas a los yerberos y la población que visita las yerberías, de ambos sexos y de edades comprendidas
entre 20 y 80 años, se obtuvo que se ofertan diferentes especies: vegetales, animales y minerales, así como productos
elaborados, todos con fines medicinales y/o religiosos sobre todo de las religión afrocubana. Además se observan
recursos con alguna categoría de amenaza, y la cantidad de los recursos presentes en las yerberías han variado en
número y diversidad con el transcurso del tiempo. También se observa que el conocimiento tradicional no es
homogéneo en todos los yerberos así como la forma de conservación de los recursos en venta, todo lo cual nos
permite proponer recomendaciones para la educación ambiental de vendedores, decidores así como a la población en
general y confeccionar un catalogo de los recursos en venta.
Palabra clave: yerberías, educación ambiental, comercialización.

108
BE-146 DEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS POR EL HONGO MARINO NIA
VIBRISSA
Yessica Delgado Rodríguez1 Ayixón Sánchez Reyes2, Erisbel Samón Legra3, Ramón Alberto Batista García4, Yumirka
5
Comesaña García
1
Centro de Investigaciones del Petróleo, Cuba, yessica@ceinpet.cupet.cu
1
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, ayixon@gmail.com
1
Instituto de Oceanología, Cuba, erisbel@oceano.inf.cu
1
Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, rbatista25@yahoo.com
1
Centro de Investigaciones del Petróleo, Cuba, yumi@ceinpet.cupet.cu.com

Las acciones de la industria petrolera potencian los derrames de crudo y sus derivados, y la contaminación de
ecosistemas terrestres y acuáticos. Los hidrocarburos representan una seria amenaza para estos ecosistemas. El
Pireno y Dibenzotiofeno, hidrocarburos policíclicos aromáticos, constituyen compuestos modelos en estudios de
biodegradación de sustancias recalcitrantes. Las potencialidades bioquímicas de los basidiomicetos ligninolíticos, se
consideran alternativa para la restauración ecológica de ecosistemas impactados con petróleo. Nia vibrissa,
basidiomiceto de la podredumbre blanca, aislado de playas del sur oriental de Cuba, constituye una especie promisoria
para la remoción de compuestos orgánicos persistentes. En este trabajo se formularon los siguientes objetivos: analizar
la producción y actividad, de las enzimas: lacasa y manganeso peroxidasa, excretadas por Nía vibrissa, en cultivos
suplementados con Pireno y Dibenzotiofeno; y analizar cualitativamente mediante espectroscopía UV, la
biodegradación de Pireno y Dibenzotiofeno. La enzima lacasa mostró niveles de actividad enzimática por encima de 100
U.L-1, mientras que los niveles de manganeso peroxidasa detectados fueron significativamente bajos comparados con la
anterior. Se comprobó que la cepa posee potencialidades para la biodegradación de Pireno y Dibenzotiofeno, al analizar
los espectros de absorción UV de los hidrocarburos tratados con Nia vibrissa respecto a los espectros UV de patrones y
controles abióticos. Este trabajo constituye el primer estudio bioquímico del hongo marino Nia vibrissa en Cuba,
considerando sus potencialidades en la producción de enzimas lacasa y manganeso peroxidasa y en la biodegradación
de hidrocarburos policíclicos aromáticos condensados y azufrados con considerable impacto ambiental.

Palabras Claves: Nia vibrissa, lacasa, manganeso peroxidasa, Pireno, Dibenzotiofeno

109
BE-147 CONECTIVIDAD DE RELICTOS DE BOSQUE DE LA PROVINCIA MAYABEQUE, CUBA.

Raquel Rossis Alfonso


Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA. Cuba
raquel@ecologia.cu

La conectividad del paisaje ha sido definida como el grado en el que el paisaje facilita o impide el movimiento a través
de parches fuentes (Taylor et al., 1993). Es considerada como un aspecto clave para la conservación de la
biodiversidad y para el mantenimiento de la estabilidad e integridad de los ecosistemas naturales. En territorios muy
transformados donde la conservación de la biodiversidad depende progresivamente de la protección de áreas pequeñas
y de la conservación de la biota fuera de las áreas protegidas, los parches de hábitat remanentes son particularmente
importantes. Debido a que una red de fragmentos pequeños debidamente interconectados podrían sostener la
biodiversidad a escala del paisaje (Bustamante et al., 2005).
Pascual-Hortal and Saura (2006) concluyeron que la conectividad del paisaje debe ser considerada dentro de un amplio
concepto de disponibilidad de hábitat con el objetivo de integrarlo exitosamente en las aplicaciones de planeamiento de
la conservación del paisaje.
En el territorio comprendido dentro la provincia Mayabeque se encuentran relictos de bosque que conservan parte de
sus propiedades naturales. A pesar de los diferentes grados de afectación antrópica que ha sufrido el mismo, debido a
su proximidad con asentamientos urbanos y áreas de cultivos, todavía es posible encontrar zonas boscosas que
conservan su estructura y parte de la composición de especies características. Estos relictos constituyen el hábitat de
especies de la fauna, con diferentes grados de especificidad en sus requerimientos para la vida y la reproducción.
En el presente trabajo se representan cartográficamente los relictos de bosque de la provincia y la matriz de coberturas
con usos múltiples en la que se encuentran insertados. Teniendo en cuenta el efecto modulador de las características
de la matriz circundante sobre las probabilidades de conexión entre los fragmentos. Para lo que se realizó el cálculo de
distancias efectivas. Esta consideración resulta fundamental para la evaluación de la conectividad mediante modelos
con más significado ecológico y mayor valor práctico para la planificación de sistemas de conservación y el diseño de
mejores estrategias y acciones para la recuperación de las propiedades naturales de los ecosistemas en cuestión.

Palabras claves: Conectividad, bosques, Mayabeque

110
BE-148 MORFOLOGÍA DE SEMILLAS, GERMINACION Y DORMANCIA DE ÁRBOLES DE LA RESERVA DE LA
BIOSFERA SIERRA DEL ROSARIO, CUBA

Laura A. Montejo Valdés, Jorge A. Sánchez Rendón y Barbara C. Muñoz García


Instituto de Ecología y Sistemática, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Carretera de Varona Km 3½
Capdevila, Boyeros, A.P. 8029, C.P. 10800, Habana 8, Cuba.
laura@ecología.cu.; jorgesanchez@ecologia.cu; bmunoz@ecologia.cu

El conocimiento de los rasgos morfológicos y fisiológicos de las semillas, es de gran importancia para la comprensión
de los mecanismos de dormancia y regeneración natural. El presente estudio tuvo como objetivo conocer la estructura
interna de la semilla, los requerimientos germinativos y los mecanismos de dormancia seminal en 40 especies de
árboles tropicales de un bosque siempreverde de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario. Para ello, se determino
en cada especie el tipo de embrión (según el tamaño, la posición y la forma), la respuesta germinativa ante 4 niveles de
temperatura (25, 25-30, 25-35 y 25-40ºC) y 2 de iluminación (oscuridad total y fotoperíodo de 8 horas/luz) y las clases
de dormancia. En 39 de las especies los embriones están diferenciados en órganos, solo Muntingia calabura presenta
embrión indiferenciado. El tamaño fue variable entre las especies, no obstante la relación embrión/semilla fue mayor a
0,5, lo que indica el grado de desarrollo. En 36 plantas la germinación se favoreció con la alternancia de la temperatura
del sustrato, siendo 25/35ºC el óptimo para incrementar la germinación en 20 taxones. Sólo 3 especies fueron
fotoblástica y 27 presentaron dormancia primaria, de estas tres con dormancia física. La dormancia fisiológica no
profunda fue el tipo más común. El porcentaje de especies con semillas dormantes fue mayor en la estación de seca..
Los resultados obtenidos son de impacto científico para Cuba; es la primera vez que se realiza un estudio a nivel de
comunidad sobre tipo de embrión, dormancia y germinación, que contribuye directamente al conocimiento de los
patrones de regeneración de dichas especies.

Palabras claves: dormancia, embriones, germinación, semilla

111
BE-149 PLANTAS MEDICINALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA BUENAVISTA, CUBA

Sonia Rosete Blandariz1, Geydis Green Reinoso1, Reina Echevarria Cruz1, Armando Falcón Mendez2, Ricardo Rosa
1 1 1 1
Angulo , Nancy Ricardo Nápoles , Pedro Herrera Oliver y Delhy Albert Puentes
1
Instituto de Ecología y Sistemática, rosetesonia@ama.cu
2
Área Protegida de Recursos Manejado Jobo Rosado, Sancti Spiritus

La Reserva de la Biosfera Buenavista, localizada en la parte norte-centro de las provincias Villa Clara, Sancti Spíritus y
Ciego de Ávila, con una superficie de 313 502 ha presenta Bosques siempreverde, semideciduo y de mangle, Matorral
sobre costa arenosa, xeromorfo costero y subcostero, Complejo de vegetación de costa rocosa y costa arenosa, así
como Vegetación secundaria de gran importancia por la presencia de especies medicinales. El objetivo del trabajo es
determinar, mediante un estudio etnobotánico, la abundancia, explotación y uso, por los campesinos del área, de las
especies potencialmente útiles para la obtención de fitoestrógenos, con el fin proponer aquellas que puedan ser
utilizadas por la industria alimenticia y medicinal. Se obtuvo un total de 36 especies pertenecientes a 25 familias
botánica que potencialmente presentan actividad estrogénica. Las familias botánicas que cuentan con el mayor número
de géneros y especies útiles son ocho, se destaca Euphorbiaceae por contar con tres (3) especies. Predominan las
especies herbáceas (14 especies) y le siguen en orden descendente las arbóreas (11) y las arbustivas (11). Se
reportaron nueve (9) categorías de uso medicinal: anticancerígeno (12), enfermedades del vientre (10), afecciones
cardiovasculares (7), inflamaciones (6), abortiva (5), enfermedades de los órganos genitales (5), menopausia (5), para
regular el periodo menstrual (5) y ateroesclerosis (1).

Palabras clave: Plantas medicinales, fitoestrógenos, Buenavista, Reserva de la Biosfera

112
BE-150 FLORA Y VEGETACIÓN ASOCIADA AL CARSO COSTERO EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO:
DISTRIBUCIÓN Y PATRONES MORFOLÓGICOS

Lic. Arelys Sotillo Enriquez 1 y MSc.Raquel Rossis Alfonso 2


1
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: sotillo@ecologia.cu
2
Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba; email: raquel@ecologia.cu

El carso costero sustenta una flora muy peculiar con adaptaciones a condiciones extremas. El conocimiento de la
distribución y los patrones morfológicos son elementos claves a la hora de definir y aplicar planes de manejo y
conservación. Se confeccionó un mapa de distribución de la vegetación asociada al carso a nivel nacional y se
describieron sus formaciones vegetales características. Se identificaron las especies más frecuentes en los sitios
cársicos costeros y se analizó la morfología de sus hojas, flores y frutos. Se encontró que la flora cársica se caracteriza
por una tendencia a la disminución del tamaño de los órganos, por tener una amplia gama de polinizadores y por ser
dispersada, principalmente, por las aves y el viento.

Palabras claves: Carso, vegetación, flora, distribución espacial, patrones morfológicos, Cuba.

113
BE-151 LOS MANGLARES COMO PROTECCIÓN ANTE LOS DESASTRES NATURALES

Lázaro F Rodríguez Farrat


Leda M Menéndez Carrera
José M Guzmán Menéndez

Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba

Los manglares representan una barrera en las costas como protección ante fenómenos naturales, además sirven como
purificadores de agua, fuente de alimentación y trabajo para sus comunidades y como protección de flora y fauna.
En el presente trabajo se exponen las principales afectaciones al ecosistema de manglar y el grupo de acciones de
origen antrópico que han conducido en ocasiones a que el ecosistema pierda sus principales atributos que hacen del
mismo una barrera ante los eventos naturales extremos que tantos daños ocasionan a la humanidad en la actualidad.
Se hace una regionalización de los manglares atendiendo a las características de los diferentes ecosistemas y se
enumeran las principales causas en cada región, y además se propone un sistema de monitoreo de variables
ecológicas que garantizan una alerta temprana ante desastres naturales.

Palabras clave: Manglares, Desastres naturales

114
BE-152 DETERMINACIÓN DE LAS ESCALAS DE HETEROGENEIDAD ESPACIAL DE LA VEGETACIÓN, COMO
HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO DE MODELOS PREDICTIVOS DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA
BIODIVERSIDAD.
Hermen Ferrás Álvarez1, José Manuel de Miguel Garcinuño2, Antonio López Almirall3 y Ana Martell García1
1 Instituto de Ecología y Sistemática, Agencia de Medio Ambiente, Cuba. (hermen@ecologia.cu,
ana.martell@ecologia.cu)
2 Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid, España
(demiguel@bio.ucm.es).
3 Museo Nacional de Historia Natural, Agencia de Medio Ambiente, Cuba (cycas@mnhnc.inf.cu).
Los modelos estadísticos basados en perfiles climáticos, que constituyen una de las herramientas más utilizadas en la
actualidad para la evaluación del impacto del Cambio Climático, tienen como inconveniente que no siempre pueden
identificar procesos claves que determinan la respuesta al cambio climático, como las interacciones entre las especies
características del substrato. El objetivo de la presente investigación es la determinación de las escalas en que se
manifiesta la heterogenidad la Amplitud Promedio de Nicho (A), en 60 parcelas de vegetación del Occidente de Cuba
entre los años 1969 y 2008. A la matriz de parcelas se le realizó un análisis de cluster utilizando el índice de similitud de
Jaccard y el método agrupamiento de Ward y se determinó el espectro de valores A para diferentes niveles jerárquicos
del dendrograma. El valor menor de A, y por lo tanto la mayor heterogeneidad espacial se obtuvo cuando tenemos en
cuenta sólo dos grupos de localidades. Estos grupos corresponden prácticamente a las localidades costeras por un lado
e interiores por el otro, es decir, la localización costera determina la mayor diferencia en la composición de la vegetación
en el occidente cubano. El segundo valor más pequeño de A se obtiene si se consideran tres grupos; los que
corresponden a las parcelas costeras, mencionado arriba, los pastizales y otro que contiene las parcelas de bosque y a
las comunidades vegetales sobre arenas cuarcíticas del sureste de Pinar del Río y el noroeste la Isla de la Juventud. En
los niveles jerárquicos siguientes, observamos que separan los grupos correspondientes a las comunidades vegetales
sobre rocas ultramáficas. En la vegetación no costera la presencia de los substratos arriba mencionados es la que
determina la mayor heterogeneidad en la vegetación, quedando los factores de relieve y climáticos relegados a escalas
menores. Por esta razón es necesario tener en consideración la presencia de substratos cuarcíticos y ultramáficos al
diseñar el perfil climático requerido para la modelación.
Palabras clave: Modelos predictivos, biodiversidad

115
BE-153 NIVEL DE SINANTROPISMO Y POTENCIALIDAD DE USO DE LA FLORA DEL ARCHIPIÉLAGO DE LOS
CANARREOS, CUBA.

Elisa Eva GARCIA RIVERA y Pedro HERRERA OLIVER


Instituto de Ecología y Sistemática elisaeva@ama.cu
Instituto de Ecología y Sistemática. Apartado 8029. La Habana. C.P. 10800. Cuba

RESUMEN: De las 630 especies colectadas en el Archipiélago de los Canarreos 351 (55,6%) fueron clasificadas como
sinántropas, y las 279 especies restantes (44,4%) fueron consideradas como no sinántropas. Las sinántropas están
distribuidas en 37 (10,6%) especies parapófitas, 272 (77,4%) especies autóctonas expansivas y 42 (12%) especies
alóctonas. A su vez, de las 272 especies autóctonas expansivas 69 corresponden a extrapófitas y 203 a intrapófitas.
Las 42 especies alóctonas incluyen 2 arqueófitas, 1 efemerófita, 3 ergasiolipófitas, 7 holagriófitas, 2 holagriófitas-
hemiagriófitas, 7 hemiagriófitas, 10 hemiagriófitas-epecófitas y 10 epecófitas. Al evaluar los usos actuales y
potenciales de las 630 especies vegetales del ALC encontramos que 614 (97,45%) tienen uno o varios usos. De ellas
178 (28,2%) son maderables, 360 (56,9%) tienen uso medicinal, 46 (7,2%) son tóxicas, 306 (48,6%) son melíferas, 207
(32,7%) son comestibles por animales, 38 (6,1%) tienen uso industrial, 37 (5,8%) pueden utilizarse en artesanía y 289
(46,0%) tienen valor como plantas ornamentales.

Palabras Clave: Sinantropismo, parapófitas, especies autóctonas expansivas, especies alóctonas, plantas útiles,
Archipiélago de los Canarreos

116
BE-154 ANIMAL PRODUCTS, DISEASES AND DRUGS: A PLEA FOR BETTER INTEGRATION BETWEEN
AGRICULTURAL SCIENCES, HUMAN NUTRITION AND HUMAN PHARMACOLOGY.

Olav Albert Christophersen

Health and environment compete with another in public budgets, but the health sector has become so expensive that it
may preclude necessary investment to avert environmental disaster. The only viable solution to this problem is to make
the health sector much more cost-effective than now through better practical utilization of new biomedical research data
and far better integration between agricultural sciences, human nutrition and human pharmacology. Law-enforced
regulations should be imposed to optimize the omega-6/omega-3 fatty acid ratio and selenium concentration of meat and
eggs, thus making these products equally as healthful to eat as fish. This may be expected to lead to significant
reduction of costs for treatment of cardiovascular diseases, cancer, non-infectious inflammatory diseases and some
common forms of pain and more effective therapy of most of these diseases with less side effects than now. Better
integration between agriculture and medicine is also needed to reduce unnatural mutagenesis caused by wrong diet
composition and mutagenic drugs. Unnatural mutations in the mitochondrial DNA of somatic cells enhance the economic
burden because of degenerative diseases, while unnatural mutations in germline cells may threaten the survival of our
species. It is possible that deficiency of docosahexaenoic acid in the testicles may be one of the important causes of
enhanced mutagenesis in male germline cells, making it mandatory to correct the problem of long-chain omega-3 fatty
acid deficiency all over the world before it is too late.

Key words: Agriculture. Nutrition. Pharmacology. Integration. Meat composition.

117
BE-155 IMPACTO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL SOBRE LA CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA DEL
HUMEDAL DE JABOQUE, BOGOTÁ

Sara Lilia Ávila De Navia1, Sandra Mónica Estupiñán Torres2


1
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Bacteriología y
Laboratorio Clínico. Colombia. slavila@unicolmayor.edu.co.
2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Bacteriología y
Laboratorio Clínico. Colombia. sestupinan@unicolmayor.edu.co

El Humedal de Jaboque se encuentra al occidente de Bogotá, dentro del sistema de humedales que conforma la red
hidrológica de la ciudad y amortigua las crecientes del río Bogotá. Además, recibe aguas lluvias a través de un colector
y las aguas negras ingresan directamente de los barrios colindantes. Un estudio del año 2004 reportó una alta
contaminación de origen fecal en el agua. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, dentro del plan de
manejo ambiental del humedal, puso en funcionamiento en el año 2009, el Interceptor Encor para recoger las aguas
residuales y conducirlas a la Planta de Tratamiento.
En el año 2010, se determinó la calidad del agua y la diversidad bacteriana del Humedal de Jaboque, se estudiaron 26
muestras en época de lluvia y en época seca, se utilizó la técnica de filtración por membrana y se identificaron las
bacterias con pruebas bioquímicas rápidas. Se compararon los resultados obtenidos en el año 2010 con los reportados
para este mismo cuerpo de agua en el 2004, con el fin de evaluar el impacto de las obras realizadas dentro del plan de
manejo ambiental.
Se evidenció que las obras ejecutadas han logrado reducir la contaminación bacteriológica del agua del Humedal, por la
disminución de los recuentos de todos los indicadores bacterianos estudiados. Se recomienda un monitoreo periódico
de la calidad del agua con el fin de mejorar el plan de manejo del humedal y evitar la afectación del ecosistema, de la
comunidad y del medio ambiente.
Palabras clave: Humedales, coliformes, calidad de aguas, Enterococcus

118
BE-156 CALIDAD DEL AGUA Y DIVERSIDAD BACTERIANA EN CIÉNAGAS DEL CARIBE COLOMBIANO
1 2
Sara Lilia Ávila De Navia , Sandra Mónica Estupiñán Torres
1
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Bacteriología y
Laboratorio Clínico. Colombia. slavila@unicolmayor.edu.co.
2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa de Bacteriología y
Laboratorio Clínico. Colombia. sestupinan@unicolmayor.edu.co

Las ciénagas cumplen funciones ambientales muy importantes ya que retienen grandes cantidades de agua, regulan
caudales de los ríos y maximizan los procesos de decantación y deposición de materiales. En estos sistemas se alberga
una gran variedad de especies de flora y fauna que dan refugio, alimento y protección a especies migratorias de peces
y aves.
Se evaluó la calidad del agua y la diversidad bacteriana de nueve ciénagas del caribe colombiano, en época de lluvia y
en época seca. Las técnicas empleadas fueron la filtración por membrana y el aislamiento e identificación bacteriana
con pruebas bioquímicas rápidas. Los recuentos de Escherichia coli, coliformes totales y Enterococcus indican que
existe contaminación fecal en todos los cuerpos de agua estudiados y que esta es mas de origen humano. Entre las
patologías causadas por este grupo de bacterias se encuentran síndrome urémico hemolítico, gastroenteritis,
bacteremia, y diferentes infecciones. Dentro del estudio de la diversidad bacteriana se incluyó a los géneros
Pseudomonas, Aeromonas y Vibrio. Los dos primeros géneros se encontraron en un alto número y su presencia en
aguas naturales se relaciona con el estado trófico, se aislaron especies de Vibrio patógenas de peces y humanos. En
los cuerpos de agua estudiados, se identificaron una gran variedad de microorganismos que muestran la diversidad
bacteriana y brindan información para su posible utilización en el campo de la biotecnología y la indicación biológica.
Además, se identificaron bacterias que afectan la salud humana y la de otros organismos que utilizan el recurso hídrico.

Palabras clave: ciénagas, flora bacteriana, calidad de aguas, bioindicadores

119
BE-157 PROPAGACIÓN Y CONTROL DE LA RABIA BOVINA EN TAMAULIPAS MÉXICO

Yasmín Alí García Carbonell1.1, Arnulfo Moreno Valdez1.2, Oscar Saúl Escamilla Gallegos1.3

1Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil 1301, Colonia José López Portillo, 87010 Ciudad
Victoria, Tamaulipas, México.
1.1 alicarbonell@hotmail.com, 1.2 leptonicterys@hotmail.com, 1.3 escamillagos@hotmail.com

Se realizó un estudio con la finalidad de comprobar que la dispersión de la rabia bovina es predecible en función de
factores geográficos y ambientales. La rabia paralítica del ganado es una enfermedad mortal producida por el virus de la
rabia (Lyssavirus spp.) y es endémica de las regiones tropicales de América Latina. Se transmite a través de la
mordedura de un murciélago vampiro (Desmodus rotundus) infectado. Los vampiros establecen rutas definidas para
acudir hacia el ganado y alimentarse. Tamaulipas por sus condiciones geográficas cuenta con abundante introducción
de ganado por lo que el riesgo de contagio por el virus es alto. Para determinar si el clima y la topografía son variables
útiles para predecir la dispersión de la rabia se elaboró un sistema de información geográfica con el programa Arc map
9.1; se emplearon las capas de climatología, relieve, cuencas hidrológicas, y las localidades con casos positivos de
rabia en el Estado. Como resultado de este análisis geográfico se observó que existe una relación entre los brotes de
rabia y el clima, de igual modo se observó que los brotes ocurrieron a una altura menor a 1100 msnm. En conclusión se
obtuvo que la trayectoria del virus de la rabia se puede predecir conociendo la ubicación de los casos positivos de rabia,
el clima y la altura, con esta información básica podemos aplicar las medidas necesarias para controlar las poblaciones
de vampiros e interrumpir la dispersión de la enfermedad.

Palabras clave: rabia bovina, Desmodus rotundus, Tamaulipas

120
BE-158 THE EFFECTS OF BANANA TREE PLANTATIONS IN THE SOIL: A CASE OF ALIEN SPECIES

Henrique Bergallo Rocha1 , Gisele Nunes Nader2

1 – Centro Internacional de Educação Integrada, Brazil, iquerocha@gmail.com


2 – Centro Internacional de Educação Integrada, Brazil, giselenader@gmail.com

Banana (Musa balbisiana; Musaceae) is a popular fruit in Brazil and in the world. Specifically in Brazil it is and alien
species and presently occupies extensive areas which were formerly covered by natural forests, particularly the Atlantic
Rainforest. Supposedly, this alters the structure of the soil composition in such areas. In this study, we analyzed to which
extent banana tree plantations substantially affect different aspects of the soil compared to those mostly covered by
native forest, in the city of Rio de Janeiro (Southeastern Brazil). In order to answer this question, we analyzed different
physical and chemical aspects of the soil such as organic matter, humidity, pH, aluminum, calcium + magnesium,
phosphorus and potassium were analyzed in areas of banana plantations and in adjacent areas with forest. We gathered
and analyzed 100g of soil sample from each spot. Although the t-test and Kruskal-Wallis test showed no significant
difference between the areas, the Multivariate Analysis demonstrated that there was a difference and great outliers
between the areas were present, with potassium being the main element which caused great variation in the soil
samples. The standard deviation of water percentage in banana trees plantation soil was much higher than in the forest,
which shows that in native forests the soil’s humidity fluctuates around an average level which is controlled by the
dynamics of nature itself. We concluded that the soil in banana plantation areas, compared to adjacent native forest soil,
has its amount of at least sodium and potassium exhausted.

Key Words: Banana Plantations, Invasive Species, Soil Quality, Destruction of Native Forest, Soil Exploitation.

121
BE-159 LA IMPORTANCIA CULTURAL DE LA BIODIVERSIDAD DE VERTEBRADOS SILVESTRES ASOCIADOS A
LOS HUERTOS FRUTÍCOLAS (HF) MORELOS, MÉXICO.

*Alejandro García Flores, Sandra Barreto Sánchez y Rafael Monroy

Laboratorio de Ecología. Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.
E-mail: *gafa666@hotmail.com

Los recursos como el agua, aire, suelo, vegetación y los vertebrados silvestres son necesarios por su significado
cultural para la vida indígena y campesina. Sin embargo, están en riesgo frente al despliegue económico y la
fragmentación territorial que trasforma sus abundancias, su recambio y cancelan los saberes ligados. En este contexto
se pregunta ¿En los huertos frutícolas de Morelos se puede documentar la relación entre la diversidad alfa de los
vertebrados silvestres con importancia cultural?. El supuesto es, frente a la destrucción de los ecosistemas de
Morelos, los huertos frutícolas son un nicho alimentario y de refugio para los vertebrados silvestres como anfibios,
reptiles, aves y mamíferos relevantes para sus habitantes. El propósito fue relacionar la riqueza de especies de
vertebrados silvestres con importancia cultural asociados a los huertos frutícolas de Morelos. Se trabajó, por medio de
técnicas como entrevistas estructuradas y cuestionarios. Complementariamente para identificar las especies mediante
observación directa se recorrieron con guía los huertos. Resultaron 15 órdenes, 30 familias y 38 especies con
significado para los dueños. Los órdenes que aportan mayor número de familias de vertebrados silvestres son la
Squamata, Anura, Passeriformes, Carnívora y Rodentia. Las familias con mayor riqueza de especies fueron
Culubridae, Columbidae. Cathartidae, Cuculidae, Icteridae y Procyonidae. La diversidad alfa con categoría de uso
alimentaría, medicinal, mascota o místico-religioso fue de 17, representa el 44.7%. El 55.3% corresponde a su
cosmovisión porque se asocian a la lluvia, leyendas, viento o dañinos de cultivos y ganadería de traspatio. Los
mamíferos aportan más especies con uso, seguido de las aves, reptiles y anfibios. Los HF son importantes por
albergar vertebrados silvestres de importancia cultural y cosmológica. Los HF alojan especies como Kinosternon
integrum, Ctenosaura pectinata, Phrynosoma taurus, Salvadora mexicana, Micrurus laticollaris y Crotalus simus en
riesgo de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana-059-SEMARNAT-2001.

Palabras clave: huertos, vertebrados, uso, manejo y diversidad.

122
BE-160 PLAN DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL “ZONA PROTECTORA LAGUNA BLANCA O DEL MORRO Y SUS
ÁREAS ADYACENTES PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA

Arvelo Aponte, Alfredo José


1
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Dirección Estadal Ambiental Nueva Esparta. Venezuela.
alfrearvelo@gmail.com

El trabajo de investigación, analizó el proceso de ocupación espacial de la ciudad de Porlamar, en torno a la Zona
Protectora Laguna Blanca o del Morro y sus Áreas adyacentes en los últimos 50 años, el cual ha influido en el deterioro
de los servicios ambientales de este valioso bien natural, por la expansión urbana impulsada por las actividades
socioeconómicas, ligadas a la actividad turística. El objetivo es proponer un Plan de Recuperación Ambiental de las
Áreas Degradadas por la Actividad Antropogénica en la Zona Protectora Laguna Blanca o del Morro y sus Áreas
Adyacentes Para ello se utilizo se utilizó como herramienta fundamental la fotointerpretación de ortofoplanos, fotografías
áreas, trabajo de campo y la información documental sobre el área. Para evaluar el grado de alteración de estas áreas,
se utilizó el criterio usado por Vásquez et al. 1999, Jiménez et al. 2002. Sol, 1999 y el método de Evaluación de Rápida
de Impactos Ambientales (RIAM), cuyos resultados: El primero la identificación de seis sectores donde se aprecia los
impactos ambientales y el segundo el cambio de uso de la tierra como el mayor impacto que ha incidido, en la alteración
de las condiciones socio ambientales del ecosistema estudiado. Lo que se concluye. Que la expansión urbana de la
ciudad de Porlamar y el cambio de uso de la Tierra modificaron significativamente las áreas vitales de la Laguna Blanca
o del Morro y sus Áreas Adyacentes.

Palabras clave: Plan, degradación, sistema de información geográfico, matriz de impactos

123
BE-161 CONSERVANDO BIODIVERSIDAD EN PREDIOS PRODUCTIVOS: EL CASO DEL PROYECTO
PRODUCCIÓN RESPONSABLE (URUGUAY)

Ana Laura Mello1, Nicolás Marchand2

1
Unidad de Biodiversidad, Proyecto Producción Responsable. Dirección de Desarrollo Rural, Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca. Uruguay. amello@mgap.gub.uy
2
Unidad de Biodiversidad, Proyecto Producción Responsable. Dirección de Desarrollo Rural, Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca. Uruguay. nmarchand@mgap.gub.uy

El objetivo de este trabajo fue sistematizar los resultados preliminares obtenidos en conservación de especies a través
del Proyecto Producción Responsable (PPR) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. Las
principales presiones a la que está sometida la biodiversidad del Uruguay se asocian a actividades productivas. El PPR
apoya a productores agropecuarios en la adopción de sistemas de manejo integrado de los recursos naturales y la
biodiversidad, que sean sostenibles socio – económica y ambientalmente. Se están apoyando más de 3700 productores
en todo el territorio muchos de los cuales incorporan específicamente la conservación de la biodiversidad en sus
establecimientos. Para estimar este aporte, se tomó como indicador la riqueza de especies vinculadas a los sub-
proyectos de cada productor. Se generó una lista de especies a partir de una muestra de 46 sub-proyectos teniendo en
cuenta la representatividad de ambientes, distribución en el territorio, y acciones implementadas. A partir de este listado
se elaboró una base de datos incluyendo información sobre taxonomía, grado de amenaza según UICN, y prioridad de
conservación en Uruguay. Los principales resultados mostraron que se abarcan unas 243 especies (160 plantas y 83
animales). El 32.5% de las especies se encuentra en alguna categoría de UICN, si bien solo 16 se encuentran
amenazadas globalmente. Asimismo, un 21% son especies prioritarias para la conservación a nivel nacional.
Finalmente, si bien es preliminar, esta aproximación permite concluir que hay avances significativos respecto a la
conservación de biodiversidad, principalmente de árboles y aves, en predios productivos.

Palabras clave: biodiversidad, producción agropecuaria, conservación

124
BE-162 CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS Y AMBIENTALES DE LOS ECOSISTEMAS DE MANGLAR DE LA
CIUDAD DE CARTAGENA

Claudia Díaz Mendoza


1
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Grupo de Investigaciones Ambientales GIA. Colombia.
Ing.claudia.diaz@gmail.com

La ciudad de Cartagena en Colombia, está localizada en la Latitud Norte 10° 26´ y Latitud Oeste en 75° 33´, por ser
una ciudad costera, presenta características propias en cuanto a la formación de sus suelos, Clima, Regímenes
hidrológicos, fertilidad, entre otras variables; está condición también se pone de manifiesto en la presencia de
Ecosistemas propios tales como los bosques de Manglar, que son comunes en la zona y que constituyen el hábitat
natural de muchas especies marinas y aves tanto nativas como migratorias. Además de lo anterior, los Bosques de
Manglar constituyen una barrera natural contra la erosión costera derivada del oleaje y las mareas.
En Cartagena se está llevando a cabo un proceso de expansión urbana, que ha contemplado la construcción de
numerosas obras civiles, además la Ciudad se ha visto afectada por asentamientos humanos sin control generados
por distintas factores de tipo social que ha ocasionado la Tala de Bosques de Manglar, además el relleno
indiscriminado de las orillas de los cuerpos de agua internos de la ciudad de Cartagena. El proyecto realizado identificó
seis zonas de Bosques naturales de Manglar, realizó la exploración del suelo y determinó parámetros fisicoquímicos
para caracterización ambiental; entre otros se encontró que la relación entre los niveles de pH varían entre 7.0 y 9.5;
además, la salinidad encontrada en la mayoría de las muestras recuperadas presentan una salinidad superior a 1,5 ppt
(partes por mil) y el contenido de material orgánico de las muestras recuperadas a 0.5 m de profundidad, es superior a
30%.

Palabras Clave: Manglar, salinidad, pH, estratigrafía

125
BE-163 ESTUDIO MORFOLOGICO DE DIASPORAS DE LA LOCALIDAD DE EL PICHAO (VALLES
CALCHAQUIES) ARGENTINA
*
Carrizo, Julieta ; Esper, Lidia B. *; Perea, M. Cristina* y Anahí Simoni *
*
Facultad de Cs Naturales e IML-.Universidad Nacional de Tucumán-Argentina
julietainescarrizo@yahoo.com.ar; liesper@yahoo.com.ar; cperea@ hotmail.com; anysgp@ hotmail.com

El objetivo del presente trabajo fue obtener patrones morfológicos de diásporas y semillas aisladas, que permitieran la
identificación taxonómica de diversas especies presentes en la vegetación nativa de la localidad de El Pichao,
ubicada a 2300msnm en los Valles Calchaquíes. La zona correponde a un ambiente semiárido y pertenece a la eco
región del Monte de Sierras y Bolsones, en el noroeste argentino. Las diásporas constituyen un elemento fundamental
en estos ambientes, donde la estructura y renovación de las comunidades vegetales depende en gran medida de los
bancos de semillas que se encuentran latentes en los suelos, constituyendo una estrategia clave para asegurar la
regeneración de la vegetación con la ocurrencia de eventuales precipitaciones . Se realizó un estudio estadístico
exploratorio, basado en medidas de latitud, longitud y espesor de 15 diásporas por especie. Los elementos principales
de diagnóstico considerados fueron: tipo de diáspora; tamaño, forma, color, aspecto y/o modificaciones de la superficie
tegumentaria y/ o pericarpio, presencia de pleurograma, de arilos, apariencia o no de apéndices, presencia y
ocurrencia de heterocarpia. Se realizaron descripciones morfológicas utilizando microscopio estereoscópico,
microscopia electrónica de barrido (MEB) y fotografías digitales. Se confeccionaron claves dicotómicas para la
identificación de semillas, de diásporas y de aquenios. Los caracteres significativos considerados en las mismas fueron
presencia o ausencia de: alas o pelos, carúncula, arilo o viscina y pleurograma. Se analizaron las estructuras de
propagación de 36 especies más representativas de las siguientes familias: Acanthaceae, Asclepiadaceae, Asteraceae,
Boraginaceae, Cactaceae, Fabaceae, Lamiaceae, Loranthaceae, Malvaceae, Nyctaginaceae, Onagraceae
Portulacaceae, Solanaceae, Verbenaceae, Viscaceae y Zygophyllaceae.

Palabras claves: diásporas, morfología, clave, Monte, Argentina

126
BE-164 PROBLEMAS COM MAPAS DE DISTRIBUIÇÃO GEOGRÁFICA DE ESPÉCIES DA FAUNA SILVESTRE –
ESTUDO DE CASO SOBRE A DISTRIBUIÇÃO DA LONTRA NEOTROPICAL (LONTRA LONGICAUDIS) NA
AMÉRICA LATINA1.
2 3 4
Gilson Alves Bevilacqua , Álvaro Fernendo de Almeida e Eduardo Silva Bueno
2
ESALQ-USP Depto. de Ciências Florestais – Brasil – gilbevilacqua@usp.br
3
ESALQ-USP Depto. de Ciências Florestais – Brasil – almeida@esalq.usp.br
4
FFLCH-USP Depto. de Geografia – Brasil – eduardosilvabueno@yahoo.com.br

A lontra neotropical (Lontra longicaudis) é um mamífero pertencente à Ordem Carnivora, Família Mustelídea, de hábitos
semi-aquáticos, solitários, crepusculares ou noturnos, sendo importante predador de topo de cadeia. De ampla
distribuição, pode ser encontrada do México até o Uruguai e Argentina. Embora não se encontre entre as categorias
ameaçadas na lista mais recente feita para o Para a IUCN (União Internacional para Conservação da Natureza) a
espécie se encontra na categoria DD (Data Deficient), ou seja, admite-se que possivelmente esteja ameaçada, porém o
conhecimento sobre sua ecologia e tamanho de populações ainda são insuficientes para determinar seus status. Os
principais mapas de distribuição da espécie, como o do Otter Specialist Group (IUCN), o do Otter Survivor Found e os
que constam dos livros Neotropical Rainforest Mammals: A Field Guide, e Mammals of the neotropics trazem
divergências entre si, principalmente no que se refere ao Brasil, apresentando a lontra como sendo de ocorrência em
todo território brasileiro ou ausente em toda a região nordeste do país. Uma extensa revisão bibliográfica de trabalhos
publicados nos últimos anos comprovou que a lontra está sim presente na região nordeste do Brasil, com exceção da
área com clima semiárido, devido à ausência de ambientes aquáticos apropriados. Discutindo estes mapas com
pesquisadores de outros países constatamos novas divergências. Assim, elaboramos um novo mapa de distribuição da
lontra na América Latina para análise e discussão e esperamos que este exemplo motive a revisão dos mapas de
distribuição geográfica de outras espécies.

Palavras chaves: Lontra, mapas, distribuição geográfica, América Latina.

127
BE-165 ESTUDO DE IMPLANTAÇÃO E VIABILIDADE ECONOMICA DE CANDEIA (Eremanthus erythopappus) NA
ESTAÇÃO EXPERIMENTAL DE MOGI MIRIM, SÃO PAULO, BRASIL.

Jaime Anísio de Freitas*, Paulo Ricardo Brum Pereira*, Ivan Suarez da Mota*, José Antônio de Freitas*; Pedro Henrique
Vaz Pereira**, Israel de Lima*.

* Pesquisadores Científicos, Instituto Florestal, São Paulo, Brasil.


paulobrumpereira@ig.com.br; ifmogimirim@iflorestal.sp.gov.br; ivansuarez@ig.com.br.

**Instituto de Geociências, Unicamp, São Paulo, Brasil. pedrohenriquegeo@gmail.com.

A implantação da E. erythopappus, desde a produção de mudas (1ª. Fase) até a produção de moirões e óleos
essenciais (2ª. Fase), foi o objetivo deste estudo. O local do experimento é a Estação Experimental de Mogi Mirim com
vegetação de Cerradão (IBGE, 1991) e Latossolos Vermelho amarelado (LVa), (TOLEDO FILHO, 1984). O clima é o
Cwa (Köppen), clima úmido e quente no verão, seco e ameno no inverno (SÃO PAULO, 1966). A E. erythopappus é
encontrada no Brasil, Argentina e Paraguai. A metodologia utilizada na 1ª. Fase foi adaptada de Scolforo (2005), as
mudas alcançaram, em média, 35 cm em 2 anos, em ambiente de estufa, considerando condições de campo (sem
fertilizantes e temperaturas baixas e estresse hídrico no inverno). Na 2ª. Fase (iniciada) o controle de formigas é feito
com sulfluramida e Deltametrina e o controle de gramíneas com Glifosate. A adubação foi com NPK 6-30-6 + boro e
zinco. As mensurações incluirão os rendimentos operacionais obtidos até o 2º ano, com medição do coleto e altura das
mudas no plantio (realizado) e medição do coleto e altura das mudas aos 90, 180, 360 e 720 dias. Para a avaliação
econômica, serão feitas medições de produção anuais, a partir do 3º ano. Propõe-se, no 8º ano, medição da biomassa
para quantificação da imobilização do carbono e suas nuances econômicas e o corte em 50% da área para obtenção do
óleo e 50% para moirões. A 1ª. Fase já foi concluída. A 2ª fase teve inicio em Fevereiro de 2011.

Palabras clave: Viabilidade económica

128
BE-166 EFECTO DEL MANEJO POSCOSECHA SOBRE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS DE
LOS GRANOS DE CACAO CULTIVADOS EN EL ESTADO MIRANDA.
1 2 3 4 3 1 3
Jesús Díaz, Lumidla Tovar, Clímaco Álvarez, Héctor García, Aldonis De Farías, Ayarid González y Francisco
Solórzano.
1
Escuela Técnica Agro-ecológica “Cimarrón Miguel Jerónimo Guacamaya”.
Río Negro, Edo. Miranda. Venezuela.
Emails: jesalberto.diaz@gmail.com y ayarid0811@yahoo.es
2
Centro Nacional de Investigaciones Agrícolas (CENIAP) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),
Maracay, Edo. Aragua. Venezuela. Email:ltovar@inia.gob.ve
3
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Caucagua, Edo. Miranda. Emails: clalvarez@inia.gob.ve,
adefarias@inia.gob.ve y fsolorzano@inia.gob.ve
4
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Barquisimeto, Edo. Lara. Email: hgarcia@inia.gob.ve

La rentabilidad del cultivo y el precio de los productos derivados de cacao, se incrementan con un adecuado manejo
poscosecha. La fermentación y el secado permiten desarrollar en los granos, el sabor y el aroma característico,
haciendo a su vez del cultivo, un modo sustentable debido a su agro-ecología con otras cosechas comerciales. El uso
de materiales o plantas seleccionadas de calidad, el buen manejo agronómico y fitosanitario del cultivo en el campo, un
adecuado manejo poscosecha, garantizará la obtención de granos de calidad, la diversificación de nuevos productos y
la multiplicación de estas plantas con fines de mejoramiento genético. El estudio consistió en evaluar algunos
parámetros físicos y químicos de calidad, sobre muestras de cacao fermentados y secados naturalmente al sol,
provenientes del Banco de Germoplasma del INIA-MIRANDA (clones e híbridos) y de productores de la zonas de
Aragüita y Curiepe. Los resultados mostraron un alto grado de fermentación comprendido entre el 75% y 83% en las
cuatro muestras analizadas, se observaron diferencias significativas entre los pesos de 100 granos y % testa. Las
dimensiones promedio del grano no variaron significativamente después del beneficio, mientras que los defectos del
grano fueron pocos variables en el % granos pizarrosos, violetas, múltiples e insuficientemente fermentados. La
humedad y de % acidez de los granos secos variaron entre muestras, Se concluye que una selección de los materiales
y un buen manejo poscosecha del cacao, garantizará un grano con calidad comercial aceptable y ajustado dentro de las
normativas vigentes de calidad.

Palabras Claves: Poscosecha, Cacao, Fermentación, Aroma, Clones.

129
BE-167 PRINCIPALES ESPECIES SILVESTRES Y COMERCIALES DE BROMELIAS (FAMILIA: BROMELIACEAE)
DE LA REGIÓN DE CÓRDOBA, VERACRUZ, MÉXICO

Joaquín Murguía Gonzalez1, Norma Berzabel Zilli Ponce 1, Hilda E. Lee Espinosa1, Otto Raúl Leyva Ovalle1, María
Elena Galindo Tovar1, Ivonne Landero Torres1

1Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Región Orizaba Córdoba-Campus Peñuela Universidad Veracruzana,
México. jmurguia@uv.mx , bzilli@hotmail.com , hlee@uv.mx , oleyva@uv.mx , megalindo@uv.mx ,
ilandero@hotmail.com

La extracción de bromelias silvestres ha afectado la biodiversidad de Córdoba, Veracruz, por lo que fue necesario
identificar cuáles de estas especies muestran atractivo a los consumidores y determinar sus requerimientos
ambientales, fue importante conocer las especies comerciales que son más demandadas en la región. Se hizo una
revisión de especies de bromelias colectadas en la zona central del Estado y registradas en el herbario de la Facultad
de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, se describieron características edafoclimáticas y biológicas de las especies, se
realizaron visitas a viveros, donde se obtuvo información sobre: especie, características botánicas y requerimientos
ambientales para su cultivo, así como problemas fitosanitarios, precio y demanda. Los resultados indicaron que, en el
herbario se encontraron siete géneros y 35 especies de bromelias silvestres, el género Tillandsia, tuvo más especies.
Existe una diversidad de bromelias en todos los municipios de la Región estudiada, hubo más en lugares por debajo de
los 1,000 msnm, en su mayoría fueron especies epifitas; el género Catopsis tuvo mayor amplitud de adaptabilidad a
diferentes condiciones climáticas y tipos de vegetación. En las bromelias comerciales se encontraron seis géneros y
ocho especies híbridas introducidas en cinco viveros, donde predominó el género Aechmea; se detectó que las mas
solicitadas son: Tillandsia cyanea, Aechmea fasiata y Neoregelia carolinae “Meyondorfii”. De acuerdo a las
características de vistosidad en follaje e inflorescencia, las especies silvestres que tuvieron mayor potencial ornamental
fueron: Aechmea mexicana, Tillandisia deppeana, Tillandsia fasciculata, Tillandsia ionantha, Tillandsia juncea, Tillandsia
lucida, Tillandsia multicaulis y Tillandsia tricolor.

Palabras clave: Bromelia, silvestre, comercial, cultivo

130
BE-168 CONSTRUYENDO UN SISTEMA DE MONITOREO PARTICIPATIVO DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS EN
COMUNIDADES NATIVAS DEL PERÚ

Jorge Luis Martínez Ruiz


Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA – Cordillera Azul)

Con la intensión de aportar al monitoreo independiente del impacto de actividades extractivas en territorios de seis
comunidades nativas de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, desde 2009 CIMA trabaja en
conjunto a estas comunidades para la elaboración y consolidación de un Sistema de Monitoreo Comunal que les
permita una toma de decisiones informada mejorando su calidad de vida.
Buscando que la población se apropie del Sistema de Monitoreo Comunal, los procesos y herramientas utilizadas han
sido participativos. Los indicadores seleccionados junto a la población priorizan el interés comunal orientando el
monitoreo hacia la medición de cambios en la calidad de vida de las comunidades y no enfocado en impactos para
presentación de denuncias.
Las herramientas de levantamiento de información utilizadas han sido encuestas lo que ha facilitado que las
comunidades sean las encargadas de implementar el monitoreo. Además, las comunidades han conformado con
pobladores interesados Grupos de Diálogo quienes analizan y discuten los resultados del monitoreo, para ser
presentados a la población en Asamblea Comunal.
Si bien el Sistema todavía se está consolidando, su implementación viene generado interés en algunos temas
específicos por parte de las comunidades, como la fiscalización de actividades madereras en su territorio, o la
regulación de la venta de alcohol.
En todo caso, para garantizar la sostenibilidad del Sistema de Monitoreo Comunal a futuro se hace necesario seguir
acompañando el proceso y sobre todo continuar fortaleciendo las capacidades de las comunidades así como fortalecer
el vínculo con sus organizaciones de base.

Palabras clave: Comunidades Nativas, Zona de Amortiguamiento, Monitoreo Comunal, Participación

131
BE-169 CONSERVACIÓN DE LA FAUNA DE MAMÍFEROS CONTINENTALES DE URUGUAY: ESTÁTUS,
AMENAZAS Y PERSPECTIVAS.
1 2
Juan A. Martínez Lanfranco , Enrique M. González
1
Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de
Ciencias, Universidad de la República, Iguá 4225,
Montevideo 11400, Uruguay. jamartinez@fcien.edu.uy
2
Sección Mamíferos, Museo Nacional de Historia Natural, Ministerio de Educación y Cultura, 25 de mayo 582,
Montevideo 11000, Uruguay. emgonzalezuy@gmail.com

Conocer la situación de una especie (o grupo taxonómico) así como las presiones y amenazas que la afectan es
fundamental para diseñar estrategias de conservación efectivas. Se presenta una revisión actualizada del estado de
conservación de la fauna de mamíferos continentales de Uruguay en base a diferentes aproximaciones. Uruguay cuenta
con 79 especies nativas de mamíferos terrestres. Según la categorización global de UICN, tan solo cinco especies (6%)
están amenazadas y 11 (14%) están cercanas a la amenaza. Según el análisis que aquí se presenta, la situación de las
especies a nivel nacional es sustancialmente diferente. Cinco especies se consideran extintas en estado silvestre; de
las restantes, un 35% se encuentran amenazadas (26). Entre las no amenazadas (48), se identifican 16 (33%) que son
especialmente sensibles a cambios ambientales y que justifican su inclusión en una categoría aparte (“Susceptible”).
Por otra parte, existen avances complementarios hacia una lista oficial de especies prioritarias para la conservación,
principalmente en vistas al diseño del Sistema de Áreas Protegidas (SNAP). Se discute la afectación, real o potencial,
que la intensificación de la ganadería, la expansión de la frontera agrícola-forestal y urbana, la caza y la introducción de
especies exóticas han tenido sobre el grupo. Muchas especies de mamíferos necesitan medidas de protección tanto
dentro como fuera de áreas protegidas. El ordenamiento territorial se identifica como una herramienta fundamental a la
hora de contemplar y armonizar objetivos productivos y de conservación.

Palabras clave: conservación, mamíferos, Uruguay.

132
BE-170 HISTOLOGÍA DEL ESTROMA OVÁRICO DE DOS ESPECIES DEL GÉNERO POMACEA: POMACEA
BRIDGESII Y POMACEA CANALICULATA (GASTROPODA, PROSOBRANCHIA)

Cruz López ME1, IC Valdez2


1
y 2 Facultad de Ciencias Naturales e IML. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán- Argentina
1
mecruz53@hotmail.com 2 fresa_pye@hotmail.com

La aplicación de Pomacea bridgesii y Pomacea canaliculata en distintas áreas de importancia económica, sanitaria y
medioambiental, han acrecentando el interés por el conocimiento de distintos aspectos de su biología. La gónada
femenina impar de estas especies se compone de túbulos ováricos (TO) ramificados. Estos TO están inmersos en un
estroma conectivo laxo (TC). Se realiza este trabajo para aportar datos sobre la histología de este componente gonadal,
contribuyendo al conocimiento de su biología reproductiva. Las gónadas disecadas de ejemplares recolectados durante
el período reproductivo, se procesaron con la técnica histológica de rutina para MO. El TC está compuesto por distintos
tipos celulares, escasas fibras colágenas, fibras musculares y espacios hemolinfáticos. Se han identificado cuatro tipos
celulares: Tipo A) Son las más abundantes del TC. Fusiformes o estrelladas, presentan prolongaciones citoplásmicas y
núcleo heterocromático elíptico u oval. Tipo B) Polimorfas. El núcleo, que varía en posición, presenta una conspicua
envoltura nuclear y gránulos dispersos de heterocromatina. El citoplasma, levemente basófilo, exhibe granulaciones
periodato-reactivas. Tipo C) De forma variable, presentan núcleo grande, redondeado y eucromático con envoltura
nuclear conspicua, gránulos heterocromáticos y nucléolo prominente. En el citoplasma se visualizan granulaciones
basófilas. Tipo D) Redondeadas, representan los elementos celulares de mayor tamaño del estroma gonadal. El núcleo
tiene abundantes granulaciones heterocromáticas. En el citoplasma se distinguen granulaciones eosinófilas y basófilas.
Las células del TC se podrían reunir en tres grupos: I) Células del tipo A, semejantes a fibrocitos de vertebrados. II)
Células de tipo B agranulares. III) Células granulares C y D.

Palabras clave: Gastropoda, Prosobranchia, Histología

133
BE-171 LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN COLOMBIA: UNA MIRADA A LA CADENA AGROALIMENTARIA

María Fernanda Murcia Sandoval


1
Investigadora Económica de la Sociedad de Agricultores de Colombia- SAC, Msc. en Ciencias Económicas y
Economista, Universidad Nacional de Colombia. Colombia. mfmurcias@gmail.com; mfmurcia@sac.org.co

Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia 2010, el 42.7% de los hogares del país viven en
situación de inseguridad alimentaria, siendo mayor en las zonas rurales, en donde los hogares bajo esta realidad son
del orden del 57.5%.
Dadas las anteriores condiciones, resulta pertinente conocer el por qué de ésta situación, más cuando Colombia ha sido
catalogada según la FAO como una de las pocas naciones que podrían expandir su frontera agrícola de manera
sostenible y brindar una oferta alimenticia al mundo dadas sus ventajas de producción, de vocación del uso del suelo,
de disponibilidad de aguas y de agrobiodiversidad.
La metodología utilizada para la investigación consiste en analizar cada parte de la cadena agroalimentaria desde la
Producción de los alimentos y las materias primas, pasando por la Transformación, la Distribución, la Comercialización
y el Consumo final, para identificar en donde están los principales cuellos de botella que impiden, bien sea la
disponibilidad, el acceso o el buen aprovechamiento de los alimentos; factores insuficientes que están generando las
alarmantes cifras de inseguridad alimentaria en el país.
Lo que llama la atención son las alternativas innovadoras para acercar los productores de alimentos sin procesar con
los consumidores finales, en tanto que, se demuestran los altos márgenes de intermediación y las diferencias
sustanciales en los precios pagados a los productores por los alimentos producidos y los precios que pagan los
consumidores. Esto como consecuencia del buen número de fallas estructurales que persisten en el mercado doméstico
de alimentos.

Palabras Clave: Seguridad Alimentaria, Sostenibilidad, Nutrición, Pobreza, Acceso

134
BE-172 EFECTO DEL PROCESO POSCOSECHA SOBRE LA COMPOSICIÓN PROXIMAL Y PERFIL MINERAL DEL
CACAO DE CHUAO.
1 2 3 4 2
Mary Lares, Elevina Pérez, Clímaco Álvarez, Rafael Gutiérrez y Carolina Palomino
1
Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
Email:marylares@hotmail.com
2
nstituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Apartado
de Correo 47097, Los Chaguaramos, Caracas-1041-A. Caracas, Venezuela Email: perezee@hotmail.com,
carolina.palomino@@ciens.ucv.ve
3
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Caucagua, Edo. Miranda. Email: clalvarez@inia.gob.ve,
climacoa@hotmail.com.
4
Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Email:
rafgutii@yahoo.com; rafgutii@hotmail.com

El cacao de Chuao con Certificación de Origen es muy cotizado a nivel mundial. Su perfil de minerales no ha sido
estudiado, desconociéndose en la actualidad si estos compuestos tiene un aporte importante en el bouquet del mismo.
Su valoración contribuiría a su tipificación, completando su perfil de calidad. El presente estudio tuvo como finalidad,
evaluar el efecto del proceso poscosecha sobre la composición proximal y el perfil mineral de los granos de cacao de la
cosecha San Juanera de la región de Chuao, estado Aragua. Para ello, las muestras de las almendras previamente
fermentadas y secadas al sol, se tostaron a 150° C por 30 minutos en el laboratorio. La composición proximal y perfil
mineral de los granos de cacao se determinaron según las metodologías descritas por la Norma COVENIN Nº 1339
(1995) y A.O.A.C. (2000). Los resultados indican que en la composición mineral de micro-elementos fue el contenido de
zinc el que varió mostrando diferencias significativas en función a los meses de cosecha y tratamientos poscosecha. Sin
embargo, no se observaron diferencias significativas en los macro-elementos: fósforo, potasio, calcio y magnesio.
Asimismo se concluye que la humedad disminuyó dramáticamente por efecto del tostado. Observándose que los s de
proteína y grasa disminuyeron ligeramente, por efecto del tostado controlado.

Palabras claves: Caracterización química, perfil mineral, Theobroma cacao.

135
BE-173 MANEJO Y RESTAURACION ECOLOGICA PARTICIPATIVA DE LA ZONA PROTECTORA DE PUNTA
MONTADERO, ANTOLIN DEL CAMPO, ISLA DE MARGARITA. VENEZUELA

Torres González, Nieves


1
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Dirección Estadal Ambiental Nueva Esparta. Estado Nueva Esparta.
Venezuela. nievestorres65@hayoo.es

La Zona Protectora de Punta Montadero presenta un gran valor natural de la Isla de Margarita y que en la última década
ha venido siendo altamente vulnerada, degradación debido principalmente al incremento de la población y al mayor
desarrollo económico de la región. Por esta razón el objetivo principal es precisamente el diseño y aplicación de una
herramienta de planificación que permitiera orientar y priorizar acciones en la identificación de la situación ambiental,
causas de la degradación y la forma de conservarlo, restaurarlo y manejarlo; utilizando el diagnóstico participativo para
la construcción colectiva del Plan de Restauración y Manejo, con la intervención y opinión de los representantes locales
en el proceso de toma de decisiones en el establecimiento de lineamientos de conservación y gestión, asumiendo la
responsabilidad en el manejo de sus recursos y en la conservación, con una posición activa para resolver los
problemas. Los resultados obtenidos fueron: el logro de una acción e involucramiento de los habitantes locales el
cuidado y restauración de sus recursos, a través del impulso de los mecanismos comunitarios de responsabilización y
vigilancia de los recursos y el ambiente. Finalmente, se dispone de una zona protectora restaurada y un plan de manejo
de sitios de uso público con la zonificación de infraestructuras y servicios básicos para la interpretación ambiental,
recreación y turismo en la Zona Protectora de Punta Montadero en alianza con los representantes locales relevantes
compartiendo compromisos y responsabilidades.

Palabras clave: Manejo participativo, Zona Protectora, Restauración Ecológica.

136
BE-174 LISTADO DE ESPECIES EXÓTICAS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Manzanilla, J.A.1 & Casañas O.L1.


1
Oficina Nacional de Diversidad Biológica. Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, República Bolivariana de
Venezuela. Correo electrónico: biodiversidad2010@gmail.com

Durante el proceso de construcción colectiva de la Estrategia Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica


2010-2020, se discutió con el colectivo los efectos de la introducción de especies exóticas al País, como una de las
causas directas de pérdida de la biodiversidad, además como herencia del proceso de colonización llamado
actualmente globalización, al cual todos los países somos arrastrados con el fin último de homogeneizar, al mismo
tiempo que nos embarcamos en costosos y demorados planes de control y erradiación; que están articulados a la
aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias, que no deben afectar las importaciones, ni ser considerados como
proteccionismo comercial.
La Oficina Nacional de Diversidad Biológica, creo la Unidad de Especies Exóticas con el objetivo de difundir los efectos
casi siempre irreversibles del traslado de especies y la necesidad de ejercer soberanía sobre nuestro patrimonio
biológico. Uno de los primeros programas de la Unidad de Especies Exóticas es la actualización del listado de
especies. En total se han reportaron 1500 especies entre plantas y animales. En el grupo de las especies exóticas
invasoras, se encontraron insectos plaga, malezas, bacterias fitopatógenas, plantas ornamentales, vertebrados, plantas
forrajeras, moluscos y algas. La difusión de este listado redundará en el manejo de las especies exóticas y sentara las
bases conceptuales para construir una nueva institucionalidad, cuyo valor supremo sea la práctica de la justicia y la
equidad, integrada a las comunidades y orientada al acompañamiento de los procesos sociales hacia una vida
sustentable basada en el respeto, conservación y uso sustentable de la Diversidad, como lo establece la Estrategia
Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020.

Palabras clave: especies exóticas, listado, soberanía, Venezuela

137
BE-175 REPUESTA DE OCHO GENOTIPOS DE MAÍZ CRIOLLO A LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN CUATRO
SUSTRATOS DE LOMBRICOMPOSTA

Manuel Raymundo Garza Castillo. Pablo Medina Santiago

Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Ecología Aplicada, Tamaulipas México. mgarza@uat.edu.mx;


pablo_ms_67@ Hotmail.com

En Tamaulipas, México, se llevo a cabo un estudio para evaluar la respuesta de 8 genotipos de maíz criollo, a la
fertilización orgánica a partir de la lombricomposta de estiércol bovino y caprino. El estudio se llevó a cabo en el Instituto
de Ecología Aplicada, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. El estudio se llevó a cabo bajo condiciones
controladas (invernadero). El diseño experimental utilizado fue un arreglo factorial con distribución de los tratamientos
en bloques al azar, donde cada tratamiento consistió en la combinación de cada uno de los sustratos con cada uno de
los genotipos en estudio. La mejor respuesta se encontró en el sustrato que contenía Estiércol de Caprino, Aserrín,
Tierra; el cual fue procesado por la lombriz roja californiana.

Palabras claves: Lombricomposta, fertilización orgánica, genotipo, Orgánico

138
BE-176 ERIOCÓCCIDOS (HEMIPTERA: COCCOIDEA) Y SUS HOSPEDEROS EN ARGENTINA.
1 2
GONZÁLEZ, Patricia y Julieta CARRIZO
1
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Invertebrados. Instituto Superior de
Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE). mopagon2004@yahoo.com.ar
2
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Diversidad Vegetal III.
julcarr@csnat.unt.edu.ar

Los eriocóccidos o “cochinillas de fieltro” son insectos fitófagos de vida sedentaria, que se encuentran en distintas
partes de las plantas hospederas. Se distribuyen en todo el mundo, con mayor diversidad en las zonas templadas del
hemisferio Sur. El objetivo de este trabajo es presentar la lista de eriocóccidos, sus hospederos y distribución en la
Argentina. El material estudiado fue colectado en ambientes naturales de todas las ecoregiones del país y se encuentra
depositado en la colección entomológica del Instituto- Fundación Miguel Lillo, Tucumán. Se registran 10 géneros y 31
especies de Eriococcidae, una especie cosmopolita; 14 correspondientes a ocho géneros están restringidas a los
Bosques Patagónicos; Acanthococcus se distribuye en la mayoría de las ecoregiones; Macracanthopyga se encuentra
en los Esteros del Iberá y Poliloculus en la Estepa Patagónica. Se cita por primera vez para la Argentina a
Acanthococcus ventrispinus Kozár & Konczné Benedicty, en la provincia de Chubut. Se registran 33 especies de plantas
hospederas nativas (16 endémicas) y dos exóticas, distribuidas en 11 familias, una Gymnospermae y 10 Angiospermae.
Catorce especies de eriocóccidos resultan monófagas; 15 polífagas y dos especies con hospedero desconocido.
Profundizar el estudio de la fauna de Eriococcidae y de sus hospederos en Argentina y otros países de América del Sur
contribuirá a un mayor conocimiento de la biodiversidad y, en caso de que sus poblaciones se tornen plagas permitirá
actuar en consecuencia.

Palabras clave: Eriocóccidos. Hospederos. Distribución. Argentina.

139
BE-177 USO DE SUELO Y PÉRDIDA FORESTAL EN EL BOSQUE DE NIEBLA DEL ESTADO DE PUEBLA,
1
MÉXICO
1 1
Castelán V. Rosalía , Tamaríz F. José Víctor. ,
1 2
Ruíz C. Jesús y Venegas A. Carolina
1
Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas-BUAP.
2
Escuela de Biología-BUAP
14 sur 6301, San Manuel, Puebla, Puebla, México.
Tel. (22 22) 295500 ext. 7352. C.P. 75470.
crumara@hotmail.com

En México, las áreas que ocupan los bosques de niebla se han reducido en por lo menos 50%, entre las actividades
que más los han afectado podemos mencionar: el cultivo del café y la ganadería extensiva. El objetivo de este estudio
fue determinar el grado de fragmentación del bosque mesófilo de montaña en la zona norte del estado de Puebla,
México. Se generaron mapas de vegetación y uso del suelo a partir de fotografía aérea escala 1: 20 000. Se integró
información adicional sobre pendientes y poblaciones en un sistema de información geográfica. Los resultados
obtenidos revelan que quedan 19 fragmentos de bosque no perturbado que cubren únicamente el 10% del área. Los
usos del suelo dominantes fueron: cultivo de cafetales (27%), seguido por cultivos anuales (21%), pastizales (17%),
bosque perturbado (17%), bosque no perturbado (10%) y zonas urbanas (8%). El bosque no perturbado se encuentra
sobre pendientes muy pronunciadas (>30%), rodeado por áreas agrícolas de cafetales, pastizales, bosque perturbado y
zonas urbanas. A partir de los resultados generados se puede concluir que el 90% del bosque mesófilo en el estado de
Puebla ya ha sido destruido y el resto está en peligro de desaparecer. Se requiere un plan de desarrollo regional que
considere su conservación por su biodiversidad y como fuente de servicios ambientales, que proteja los fragmentos de
bosque no perturbado, promueva la restauración ecológica del bosque perturbado y establezca corredores que
conecten al bosque remanente.

Palabras Clave: Fragmentación, Bosque, Uso de suelo.

140
BE-178 NIRS DETERMINATION OF FAT, CAFFEINE, THEOBROMINE, AND (-) EPICATECHIN CONTENTS OF
CRIOLLO COCOA NON FERMENTED AND SUNDRIED.
1 2 3 4 3
Clímaco Álvarez, Elevina Pérez, Emile Cros, Mary Lares, Fabrice Davrieux, Sophie3 Assemat and Renaud3
Boulanger.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Caucagua, Edo. Miranda. Venezuela. Emails:
clalvarez@inia.gob.ve, climacoa@hotmail.com
2
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Caracas,
Venezuela. Email: perezee@hotmail.com
3
Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le développement. Montpellier, France.
Emails:emile.cros@cirad.fr,fabrice.davrieux@cirad.fr,sophie.assemat@cirad.fr,
renaud.boulanger@cirad.fr
4
Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela.
Email: marylares@hotmail.com

The fat, caffeine, theobromine, and procyanidins contents are related to the cocoa beans “flavor” quality. These
parameters usually are determined by using conventional methods, which are time consuming, destructive, and
expensive. Models by NIRS to determine some compound contents in cocoa powder were developed. This technique is
a fast and non destructive tool, which makes possible to work in a complex matrix after having built up a representative
data base. In this research data were modelled using Partial Least Squares (PLS) regression models. Calibration
coefficients of determination (R2) and standard error of cross validation were 0.94 (SECV: 0.89%), 0.94 (SECV: 0.05%),
0.88 (SECV: 0.08%), and 0.96 (SECV: 0.18%) for fat, caffeine, theobromine, and (-) epicatechin (db) contents
respectively. Results confirm the good predictability of the model, and are showing that NIRS can be used as rapid
method to determine these compounds at the Criollo cocoa non fermented, dried and fermented beans. NIRS offers a
rapid alternative for obtaining knowledge about changes among the chemical constituents of the cocoa beans during
fermentation process.

Keywords: Cocoa, Quality, Composition, Near infrared spectroscopy, Powder.

141
BE-179 CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE POBLACIONES SILVESTRES DE “TARA” (Caesalpinia spinosa) DE LA
LOCALIDAD DE PICOY (TARMA-JUNIN, PERÚ)

Oré, Raquel; López Alberto.


Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Lima, Perú.
alopezs@unmsm.edu.pe

La “tara” (Caesalpina spinosa) es una leguminosa originaria del Perú, usada por los pobladores prehispánicos para
obtener tintes y también como sustancia medicinal; tradicionalmente la infusión de hojas se utiliza para afecciones a la
garganta y en estados febriles. La Provincia de Tarma (Departamento de Junín) cuenta con las condiciones climáticas
para la siembra de Tara, por lo que puede explotarse esta condición para un aprovechamiento adecuado del recurso.
El presente trabajo reporta la capacidad antioxidante de poblaciones naturales de “tara”. Se trabajo con extracto acuoso
de vainas de “tara” provenientes de la localidad de Picoy. La cantidad de fenoles totales encontrados fue de 563.70
mg/g del extracto seco y la cantidad de flavonoides fue de 0.6647 mg/g de extracto seco. La capacidad antioxidante fue
evaluada mediante la técnica del DPPH y ABTS, reportándose un IC50 de 1.244 mg/ml y con el ABTS un 35.3 % de
inhibición. Estos datos podrían ser aprovechados para mejorar la oferta de este recurso en dicha zona, debido a que
presenta características antioxidantes lo que le brindaría un mayor valor agregado.

Palabras clave: antioxidante, tara, fenoles, flavonoides.

142
BE-180 EFECTO DEL TOSTADO SOBRE LA CALIDAD DEL CACAO Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE
MUESTRAS DEL ESTADO MIRANDA.
1 2 3 4 5 3
Mary Lares, Rafael Gutiérrez, Elevina Pérez, Clímaco Álvarez, Omar García y Beira Rojas.
1
Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
Email:marylares@hotmail.com
2
Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Email:
rafgutii@yahoo.com; rafgutii@hotmail.com
3
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Email:
perezee@hotmail.com, beirarojas@gmail.com
4
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Caucagua, Edo. Miranda. Email: clalvarez@inia.gob.ve,
climacoa@hotmail.com.
5
Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
Email:omar.garcia@ucv.ve

El presente estudio tuvo como finalidad, evaluar el efecto del tostado sobre las propiedades físicas, composición proximal
y perfil de ácidos grasos de la manteca de cacao proveniente de la zona de Barlovento, Estado Miranda. Se procedió a
la caracterización física y proximal de los granos de cacao, según metodología de Stevenson et al. (1993), A.O.A.C.I. (2000)
y Normas COVENIN (1997). La extracción de la manteca se realizó por prensa según Bernardini (1981). En la manteca
extraída se evaluó la composición de ácidos grasos de los lípidos totales, según los métodos de la norma COVENIN,
A.O.A.C.I. (2000) y de Folch et al. (1958). El análisis estadístico de resultados se realizó por un ANAVAR de una vía según
STATGRAPHIS, versión 6.0 a un nivel de probabilidad de p≤0,05. Se concluye que no hubo diferencias estadísticamente
significativas (p≤0,05) en las dimensiones de la almendra con y sin cáscara, ni en el porcentaje de testa por efecto del
proceso de tostado. Al comparar la composición proximal, la humedad y la grasa cruda disminuyeron, mientras que el
contenido de ceniza y pH aumentaron ligeramente por efecto el proceso de tostado. No se observaron diferencias
significativas en el perfil de ácidos grasos de la manteca de cacao por efecto del tostado. Los resultados obtenidos
podrían permitir establecer un posible perfil de calidad de la manteca en base a las diferentes procesos poscosechas de
la región de Barlovento en función de la composición de sus almendras y con ello darle un valor agregado al producto
final.

Palabras claves: Cacao, Composición proximal, ácidos grasos, beneficio.

143
BE-181 EXPRESSIVIDADE DOS ASPECTOS ETNOBOTÂNICOS DE Moringa oleifera Lam. EM RONDONÓPOLIS,
MATO GROSSO, BRASIL

Karina Gondolo Gonçalves1, Eliana Alves Santos Bastos2, Maria Corette Pasa3
1
Bolsista de Iniciaçao Cientifica. UFMT, Brasil. gondolo.karina@gmail.com
2
Mestranda do Programa de Pós-Graduação em Ciências Florestais e Ambientais. UFMT, Brasil
3
Departamento de Ciências Biológicas. Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT), Brasil

Moringa oleifera Lam. é uma hortaliça perene e arbórea de baixo custo de produção sendo largamente cultivada no
nordeste do Brasil. Apresenta importante valor alimentar obtido das folhas, frutos, flores e sementes e seu reconhecido
valor medicinal como hortaliça não-convencional rica em vitamina A. O presente estudo objetivou revelar o valor
etnobotânico nas etnocategorias de uso na região sul de Mato Grosso e registrar a etnocategoria medicinal como
complemento nutricional na alimentação humana. A pesquisa desenvolveu-se por meio de levantamento etnobotânico
dos usos e dos conhecimentos sobre a planta com moradores de quatro micro áreas de um bairro do município de
Rondonópolis-MT, os quais foram escolhidos aleatoriamente, conforme os pontos cardeais. As estratégias
metodológicas se revestem de entrevistas do tipo semi-estruturadas, questionários, história de vida e observação
participante. Os resultados etnobotânicos revelam informações sobre o uso da planta nas suas diferentes
etnocategorias sendo a alimentar e medicinal de maior expressividade entre os moradores locais. Os dados
socioeconômicos informam que a maioria das famílias possui renda menor que um salário mínimo e condições de
habitação precária. O grau de escolaridade entre os adultos foi o primeiro grau que variou de completo a incompleto.
Conclui-se que as pessoas de saber local expressam benefícios físicos, como maior disposição e força para o exercício
das atividades do cotidiano com o uso das folhas da planta como complemento na dieta alimentar (saladas, refogados e
tempero no feijão) e o uso das sementes da moringa na purificação da água para consumo doméstico.

Palavras-chave: Etnobotânica; Recurso vegetal, Rondonópolis.

144
BE-182 A FLORA RUDERAL DA VILA PILOTO EM TRÊS LAGOAS - MS, BRASIL E SEU POTENCIAL PARA
COLONIZAÇÃO MICORRÍZICA.
1 2 3
Maria José Neto , Ana Maria Rodrigues Cassiolato e Helena de Cássia Brassaloti Otsubo

1-mjneto@cptl.ufms.br
2-anamaria@bio.feis.unesp.br
3-luisakira@brturbo.com.br

Este trabalho teve como objetivo identificar a composição florística e a origem da flora ruderal, e sua colonização por
fungos micorrízicos arbusculares (FMA), em área urbana (Vila Piloto e seus arredores) no município de Três Lagoas-
MS. A pesquisa foi realizada no período compreendido entre agosto de 2007 e julho de 2010, por meio de observações
mensais, considerando os períodos reprodutivos das plantas. Foram encontradas 344 espécies distribuídas em 202
gêneros e 61 famílias, três espécimes determinados apenas em nível de gênero. Os dados obtidos permitiram concluir
que a flora ruderal da Vila Piloto é composta de plantas nativas e exóticas, sendo no contexto da totalidade das
espécies, 280 nativas do Continente Americano, 59 do Velho Mundo e quatro são consideradas cosmopolitas ou
pantropicais. Considerando a posição geoclimática do Brasil, as 281 espécies podem ser consideradas nativas no Brasil
e, dentre estas, 76 são típicas de Cerrado ou Cerradão. No contexto geral, a maioria da flora encontrada é nativa do
Brasil. Das 50 espécies escolhidas para verificação da colonização micorrízica, 27 exibiram colonização muito alta, três
alta, duas média, 11 baixa e sete espécies não apresentaram colonização micorrízica, permitindo concluir que a maioria
das plantas ruderais estudadas apresentou colonização micorrízica. Os resultados da amostragem do solo para os dois
pontos coletados revelaram uma fertilidade que pode ser considerada mais alta que a do cerrado típico e a média do
número de esporos de FMA foi 152 por 100g de solo-1 seco, não podendo o mesmo ser considerado degradado.

Palavras-chave: Vegetação urbana. Origem geográfica. Ervas-daninhas. Micorriza arbuscular.

145
BE-183 PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECOLÓGICA Y PARTICIPATIVA DE LOS HUMEDALES DE BOGOTÁ,
D.C. – COLOMBIA

1 2
Sergio Alejandro Rodríguez Ortiz , Claudia Alexandra Parra Mejía
1
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Bogotá-Colombia. sarodriguez@acueducto.com.co –
sergiorod99@gmail.com
1
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Bogotá- Colombia. cparra@acueducto.com.co –
elfatolkien@hotmail.com

La ciudad de Bogotá posee un Sistema de Áreas Protegidas en el cual se incluyen trece ecosistemas de humedal
urbanos, declarados dentro de la categoría de Parque Ecológico Distrital de Humedal. El Programa de Recuperación
Ecológica y Participativa de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, es un macroproyecto, actualmente en
implementación, que busca recuperar, proteger y conservar este sistema de humedales, rescatando sus valores y
atributos, y potenciando las funciones, bienes y servicios que prestan estos ecosistemas a la ciudad y sus habitantes.
Para cumplir con este fin el programa comprende la realización de actividades y estrategias en nueve líneas de acción
que abarcan todos los aspectos necesarios para ello: 1) Políticas y planificación, 2) Saneamiento predial, 3)
Saneamiento hídrico, 4) Restauración ecológica. 5) Mecanismos para la protección, 6) Gestión legal, 7) Gestión social e
interinstitucional, 8) Estudios técnicos e investigación aplicada y 9) Monitoreo.

A través del Programa se ha logrado intervenir de manera integral los humedales urbanos de Bogotá, sustentándose en
información técnica y científica obtenida a través de estudios y diseños detallados, que han sido insumo para las obras
físicas de reconformación y rehabilitación de estos ecosistemas, haciendo énfasis en que en todos los procesos se
cuente con participación comunitaria, como estrategia de apropiación y sostenibilidad ambiental, en el entendido de que
estas áreas son también un patrimonio social y un bien común de toda la ciudadanía, mas aun teniendo en cuenta que
se encuentran dentro de una matriz urbana en la que se originan dinámicas socioculturales complejas propias de las
grandes ciudades, que presionan constantemente estas áreas.

Palabras clave: humedales urbanos, programas ambientales, recuperación ecosistemas

146
BE-184 ANALISIS HISTOLOGICO DE LA GONADA FEMENINA DE Pomacea bridgesii, ESPECIE EXOTICA
ARGENTINA
1
Valdez IC , ME Cruz López, MP González
Facultad de Ciencias Naturales e IML – Universidad Nacional de Tucumán - Argentina 1e-mail: fresa_pye@hotmail.com

Pomacea bridgessii es un gasterópodo prosobranquio. Se distribuye desde el sur de la península de Florida hasta el
Amazonas peruano y brasilero. Habita en distintos ecosistemas dulceacuícolas de zonas tropicales. Esta especie ha
sido introducida con fines comerciales en Argentina. Hasta el momento, no se tienen datos de su invasión a ambientes
naturales, pero debido a su alta tasa de fertilidad y crecimiento exponencial de su población, constituye un gran riesgo
para poblaciones nativas, las que pueden ser desplazadas por esta especie exótica. Este trabajo propone el análisis
histológico de la gónada femenina durante el ciclo anual con el fin de aportar datos sobre su biología reproductiva. Se
recolectaron hembras adultas durante un año. Disecadas las gónadas, se procesaron con la técnica histológica de
rutina para su observación con microscopía fotónica. El ovario se ubica en las tres últimas vueltas del tirabuzón visceral.
Está constituído por túbulos arboriformes que desembocan en el oviducto. Durante el período octubre a marzo, los
túbulos ováricos presentan células de la línea germinal y células foliculares que las acompañan. Componen la línea
germinal: ovogonias, ovocitos previtelogénicos y vitelogénicos. De abril a setiembre, se observan: a) una etapa de
involución de ovogonias, ovocitos en distintos grados de maduración y células foliculares seguida de, b) una etapa de
regeneración del epitelio germinativo y folicular. Se concluye que, durante el ciclo anual, la hembra pasa sucesivamente
por: un período reproductivo (octubre-marzo) y un período de hibernación (abril-setiembre) con una etapa de regresión
seguida de una de restauración gonadal.

Palabras clave: Gasterópodo – ovario – histología

147
BE-185 EVALUACION GEOLOGICA Y AMBIENTAL DE LOS FENOMENOS DE DIAPIRISMO DE LODOS EN LA
COSTA ATLANTICA COLOMBIANA

Claudia Díaz Mendoza


1
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Grupo de Investigaciones Ambientales GIA. Colombia.
Ing.claudia.diaz@gmail.com

El diapirismo de lodos en la Región Caribe Colombiana, es un fenómeno que ha cobrado interés en los últimos años,
debido a su estrecha relación con fenómenos de erosión y desertización de suelos en zonas aledañas a sitios que
presentan actividad diapírica; estas zonas son consideradas vulnerables no aptas para construcción y otros usos
estructurales. El presente estudio evalúa las condiciones geológicas mediante pruebas de resistividad geoeléctrica,
además las condiciones geotécnicas a través de perforación y recuperación de muestras de suelos, levantamientos
topográficos, ensayos de laboratorios y se evalúan las condiciones ambientales mediante análisis físico químicos de
muestras de lodo y sustratos superficiales de suelo presentes en seis zonas afectadas por fenómenos de diapirismo
de lodos en la costa Caribe Colombiana. Los resultados de la investigación permiten relacionar las características
encontradas en las zonas de estudio, determinando un patrón de comportamiento geotécnico y geológico, generando
insumos para inferir presencia de este fenómeno en otros sitios de conformación geotécnica similar y evaluar de esta
forma posibles amenazas ó factores de riesgo en los suelos para la realización de algunas actividades antrópicas. En
las zonas estudiadas se evidenció la presencia de coluviones asociados a flujos de lodo encausados por los drenajes
naturales hacia la parte norte de los conos volcánicos; la parte alta es normalmente plana con laderas convexas
afectadas por fuerte carcavamiento y donde se desarrolla un drenaje radial. En general se encontró fuerte relación del
fenómeno de diapirismo de lodos con erosión, degradación y desertización de zonas aledañas.

Palabras clave: diapirismo, desertización, erosión

148
BE-186 INDICADOR BIOLÓGICO DE LA CALIDAD ECOLÓGICA DE LAS AGUAS DE LA BAHÍA DE CIENFUEGOS,
CUBA

Ángel Moreira Glez, Mabel Seisdedo Losa, Carlos Alonso Hdez, Alain Muñoz Caravaca, Osmel García Morfi, Augusto
Comas Glez.

Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos, Calle 17 esq. Ave 46 s/n. Reparto Reina, Cienfuegos 55100, Cuba.
Email: angel@gestion.ceac.cu

Como una necesidad de integrar parámetros químicos y biológicos en la determinación de la calidad ecológica de las
aguas de la bahía de Cienfuegos se introduce un Indicador del Estado Eutrófico de la Bahía dentro del Programa de
Monitoreo a este ecosistema. El indicador tiene en cuenta Síntomas Primarios (Abundancia de Fitoplancton=Clorofila a)
y Síntomas Secundarios (Oxígeno Disuelto y Estructura de la Comunidad del Fitoplancton) del impacto antrópico que
provocan la eutrofización en las zonas costeras.
En general, basado en el análisis de la concentración de clorofila a del plancton, oxígeno disuelto y la composición del
fitoplancton, los procesos de eutrofización y floraciones algales tóxicas no parecen ser severos dentro de la Bahía de
Cienfuegos. Sin embargo, altas concentraciones de clorofila a y floraciones algales nocivas fueron registradas en áreas
próximas a descargas de residuales domestico-industriales durante el final del periodo seco y comienzo del lluvioso,
cuando la temperatura comienza a aumentar y el potencial de vaciado es bajo. Se observaron florecimientos de
dinoflagelados tóxicos asociados a muerte de peces en una zona de descarga.
Veintiséis especies conocidas para ser tóxicas y/o nocivas pertenecientes a los géneros Gymnodinium, Dinophysis,
Prorocentrum, Ostreopsis, Heterocapsa, Amphidinium, Cochlodinium, Gonyaulax, Pseudo-nitzschia, Microcystis,
Oscillatoria, Anabaena, Pseudoanabaena, Planktothrix y Lyngbya fueron identificados en la bahía. Durante el período
lluvioso, se registró una mayor concentración de clorofila a en la distribución espacial, correspondiendo con un nivel
medio de condiciones eutróficas. En este periodo, se observó un aumento de la riqueza de especie del fitoplancton y las
especies potencialmente tóxicas fueron reemplazadas por diatomeas no tóxicas.

Palabras clave: Bahía de Cienfuegos, eutrofización, indicadores, microalgas tóxicas.

149
BE-187 INDICADORES BACTERIANOS UTILIZADOS COMO HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA CALIDAD
BACTERIOLÓGICA DE UN TRAMO DE PLAYA DE VARADERO.

MSc. Gómez D´Angelo Yamiris T., Lic. López Pérez Lisse, MSc. Regadera Prats Reynaldo, Téc. Alvárez Valiente
Reynaldo.
Centro de Ingeniería y Manejo Ambiental de Bahías y Costas (Cimab). Cuba
Email:yamiris@cimab.transnet.cu, microbiologia@cimab.transnet.cu

La enumeración de los indicadores bacterianos en los ecosistemas marinos tiene relevancia porque permite estimar la
calidad bacteriológica y el potencial de riesgo para la salud pública por el uso de las aguas. En el presente trabajo se
evaluó la calidad bacteriológica de un tramo de playa de 17 km en Varadero, estableciendo once puntos de muestreos,
durante los meses de marzo, julio, octubre y diciembre del 2010, para lo cual se llevó a cabo la determinación de
coliformes termotolerantes y estreptococos fecales utilizando la Técnica de Fermentación de Tubos Múltiples y
enterococos (octubre y diciembre) por la técnica de Filtración de Membrana. Así como se determinó la concentración de
bacterias heterótrofas aerobias mesófilas con el objetivo de caracterizar de manera presuntiva el estado trófico de sus
aguas. Las concentraciones de los indicadores de contaminación fecal demuestran que la calidad bacteriológica de
estas playas en el periodo de tiempo evaluado es satisfactoria, ya que en todos los casos los niveles detectados de
cada uno de ellos son inferiores a los máximos valores reportados en la Norma Cubana y en las Normas
Internacionales utilizadas, según sea el caso. La comparación de los resultados obtenidos por los dos métodos
empleados demostró que la Técnica de Filtración de Membrana es aconsejable utilizarla en ambientes poco
contaminados, debido a su mayor sensibilidad. Las concentraciones de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas
detectadas en cada una de las estaciones predicen que en estas aguas predominan las condiciones oligotróficas con
tendencias mesotróficas.

Palabras Claves: coliformes termotolerantes, bacterias heterótrofas aerobias mesófilas, oligotróficas, mesotróficas.

150
BE-188 COMUNIDADES DE ESPONJAS EN ARRECIFES UTILIZADOS PARA EL TURISMO DE BUCEO EN CUBA

Linnet Busutil

Instituto de Oceanología. CUBA. linnet@oceano.inf.cu

Las esponjas marinas son ampliamente usadas como bioindicadores ambientales. En el presente estudio se evaluaron
las comunidades de esponjas de los arrecifes de Santa Lucía (Camagüey, Cuba), una zona donde se practica el turismo
de buceo. Los muestreos se realizaron en cuatro localidades a las profundidades de 10 y 15-20 m, y se utilizó el marco
cuadrado de 1 m de lado como unidad de muestreo. Se usaron como bioindicadores la abundancia relativa (%) de cada
especie, la densidad de esponjas (individuos/m2) y los índices de diversidad: número total de especies, heterogeneidad
y equitatividad. Se identificaron 43 especies pertenecientes a 1 clase, 10 órdenes y 23 familias, para un total de 972
individuos. Las especies predominantes indicaron que la sedimentación, la elevada intensidad luminosa y la condición
de aguas limpias fueron los factores determinantes en la estructura comunitaria de las esponjas del área. Las
densidades fueron bajas, como resultado del predominio de las macroalgas y un relieve de fondo de poca complejidad
estructural. Según los índices de diversidad calculados, la mayoría de las estaciones situadas a 15-20 m se
caracterizaron por presentar un ambiente favorable y constante, no siendo así en las de 10 m. No existieron evidencias
de afectaciones en las comunidades de esponjas estudiadas por la práctica del turismo de buceo.
Palabras claves: esponjas, arrecifes, bioindicadores, buceo, Cuba.

151
BE-189 DIAGNÓSTICO DA VEGETAÇÃO COM INFESTAÇÃO DE LIANAS NA BORDA DO PARQUE ESTADUAL
DE PORTO FERREIRA, SP – BRASIL*
1 1 2 3
André Luis Teixeira De Lucca , Ernesto Pedro Dickfeldt , Sonia Aparecida de Souza , Áurea Maria Therezinha Colli

1- Biólogo – Parque Estadual de Porto Ferreira - Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. andrelucca1@yahoo.com.br,
ernesto.dickfeldt@terra.com.br,
2- Pesquisador Científico – Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. soniasouza@if.sp.gov.br
3- Bióloga – Profa. Pesquisadora voluntária. aureacolli@linkway.com.br

O Parque Estadual de Porto Ferreira, unidade do SIEFLOR – Sistema Estadual de Florestas com 611,55 hectares é um
dos últimos remanescentes florestais do interior paulista com vegetação de cerrado, floresta estacional semidecidual e
mata ciliar. O presente estudo teve por objetivo avaliar a composição florística, a estrutura fitossociológica e o grau de
infestação de lianas da vegetação arbóreo-arbustiva localizada em um trecho de floresta estacional semidecidual
secundária na faixa mais estreita do Parque. Para tanto, utilizou-se o método de parcelas contíguas, com a instalação
de 44 unidades amostrais com dimensões de 10 x 20 metros cada, formando um bloco contíguo com 0,88 ha,
instaladas da borda para o interior do Parque. Para determinar a ausência, a presença e o grau de infestação por lianas
em cada individuo arbóreo-arbustiva estabeleceu-se uma escala variando de zero a 03, sendo: ausência (0), baixo (01),
médio (02) e alto (03). Foram amostrados 629 indivíduos vivos e identificadas 75 espécies pertencentes a 34 famílias
botânicas. Do número total de indivíduos levantados apenas 47 (7,47%) não apresentaram infestação com lianas, ao
passo que 582 (92,53%) apresentavam escalas que variam de baixo a alto grau; seja em seus fustes, copas ou em
ambos. Os resultados apontam que a vegetação está influenciada pela presença das lianas e que estas comprometem
a estrutura e a dinâmica sucessional da comunidade vegetal do tipo florestal, sendo necessários estudos e práticas de
manejo florestal conservacionista, visando minimizar a competição das lianas com espécies vegetais florestais.

Palavra chave: Floresta Estacional Semidecidual, Biodiversidade, Sucessão Ecológica, Manejo Conservacionista.

152
BE-190 RECONOCIMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS ETAPAS SUCESIONALES DEL BOSQUE TROPICAL
SECO EN LA PEN. DE GUANAHACABIBES (CUBA) CON UN ENFOQUE ECOLÓGICO DEL PAISAJE.

Elizabeth Y. Roig 1,3, Eulogio Chacón Moreno 2, René P. Capote3, Jorge Ferro4 y
Alberto Camejo4
1
Postgrado en Ecología Tropical, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de
Los Andes, Mérida, Venezuela.
2
Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
3
Instituto de Ecología y Sistemática-CITMA, Cuba
4
ECOVIDA-CITMA, Cuba

El bosque tropical seco (BTS) resalta como el ecosistema que más ha experimentado el proceso de conversión.
Actualmente ocupan el 42% de la cobertura boscosa mundial, pero entre 1950 y 1990 ésta se vió reducida en un 14%.
La percepción remota permite captar rápidamente las respuestas de la vegetación a las perturbaciones, caracterizarla
estructuralmente además de determinar sus etapas sucesionales. En la Reserva de la Biosfera “Península de
Guanahacabibes” parte de los BTS han sido asimilados por la ganadería; luego de su cese, la vegetación se ha
recuperado naturalmente, generando un mosaico de estadíos sucesionales. Esta investigación pretende reconocer,
delimitar, caracterizar y analizar la dinámica espacio-temporal dichas etapas empleando el marco teórico-metodológico
de la ecología del paisaje y las herramientas de la teledetección de imágenes satelitales. Las imágenes de satélite
Landsat 1988, 2000 y 2009 y foto aérea 1980 se clasificaron supervisadamente empleando Erdas 9.1 según el método
de Máxima Probabilidad, el resto del procesamiento realizado en ILWIS 3.3 incluye la edición y cruce de mapas de
cobertura de estadíos sucesionales para generar mapas de transición y matrices de cambio. Además se caracterizó
cada estadío tendiendo a su composición florística y estructura. Se registraron 158 especies de 55 familias botánicas.
Se ha evidenciado la recuperación de la vegetación del BTS, tanto de sus especies y su estructura (DAP; altura,
densidad de troncos, área basal y cobertura del dosel), evidenciándose un aumento en la complejidad de los estadios a
medida que avanza la regeneración. Se manifiesta un incremento de la cobertura espacial en las etapas temprana,
intermedia y tardía, 22.8%, 24.2% y 16.8% respectivamente con respecto al área total, mientras que los pastos
disminuyen notablemente, 65,6%, evidenciando la capacidad recuperativa del bosque tropical seco. El respuesta de la
vegetación durante el proceso regenerativo ha mostrado concuerda con el esquema hipotético planteado por Murphy y
Lugo (1986) para bosque secos sometidos a impactos antrópicos. Ante la disminución de disturbios debe continuarse
manifestando la resiliencia de la vegetación conllevando a la restauración de su estructura y su extensión espacial.

Palabras clave: Bosque tropical seco, Guanahacabibes

BE-191 IMPORTANCIA DE LA RESERVA DE BIOSFERA JARAGUA-BAHORUCO-ENRIQUILLO (REPÚBLICA


DOMINICANA), PARA LA CONSERVACIÓN DE PLANTAS EN EL CARIBE

Salazar, J.1, León, Y.2 3, Boom, B.4 Santiago-Valentín, E.5, Mateo, A.2 4, Pichardo, F.4

1
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) [República Dominicana] jackeline_salazar@hotmail.com
2
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) [República Dominicana] ymleon@yahoo.com
3
Grupo Jaragua Inc. [República Dominicana] gjaragua@codetel.net.do
4
The New York Botanical Garden (NYBG) [Estados Unidos de América] bboom@nybg.org
5
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras [Estados Unidos de América] esantiagoupr@gmail.com

La Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, ubicada al suroeste de la República Dominicana en la frontera


Dominico-Haitiana, es la única reserva de Biosfera de la Isla La Española. La misma comprende 4 parques nacionales y
una Reserva Biológica: Jaragua, Sierra de Bahoruco, el Lago Enriquillo, parte de La Gran Sabana, y Loma Charco Azul.
Esta reserva forma parte del Corredor Biológico Del Caribe, el cual posee nueve áreas de conectividad: la Reserva de la
Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo y la Cordillera Central (República Dominicana); el Macizo de la Selle, el Lago
Azuei, Fore et Pins, La Visete y el Macizo del Norte Central (Haití); los macizos montañosos de la Sierra Maestra y
Nipe-Sagua-Baracoa (Cuba). En este trabajo se presenta una lista de especies endémicas, raras y/o amenazadas de la
Reserva de La Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo. Para esto se integró una base de datos de plantas de la zona, con
informaciones de herbarios, literatura y colectas de campo. Además presentamos mapas de distribución elaborados
utilizando SIG. La zona es florísticamente diversa, con alta riqueza de plantas endémicas y parte de las plantas
amenazadas reportadas en la Lista Roja IUCN (2011) para los países del corredor biológico del Caribe. De las 189
especies listadas para Cuba, 17 especies están en la Reserva; 18 de las 45 reportadas para Republica Dominicana, y
16 de las 40 especies en la lista de Haití, Además, en la reserva existen géneros endémicos de la Isla como el
monotípico Arcoa y de la Española y Cuba como Plethadenia y Ekmanianthe.

Palabras claves: plantas, conservación, Caribe, República Dominicana

153
BE-192 CONTAMINAÇÕES BIOLÓGICAS VEGETAIS EM UNIDADE DE CONSERVAÇÃO: CARACTERIZAÇÃO E
TÉCNICAS DE ERRADICAÇÃO (SÃO PAULO – BRASIL).

Pedro Henrique Vaz Pereira*, Jaime Anísio de Freitas**, Fresia Ricardi-Branco*, Sueli Yoshinga pereira*, Paulo Ricardo
Brum Pereira**, Ivan Suarez da Mota**.

* Instituto de Geociências, Unicamp, São Paulo, Brasil. pedrohenriquegeo@gmail.com; fresia@ige.unicamp.br;


sueliyos@ige.unicamp.br;
** Pesquisadores Científicos, Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. paulobrumpereira@ig.com.br;
ifmogimirim@iflorestal.sp.gov.br; ivansuarez@ig.com.br

O estudo objetivou caracterizar contaminações biológicas vegetais e propor técnicas de erradicação dos contaminantes
na Estação Ecológica do Instituto Florestal, município de Mogi Guaçu, SP, Brasil. As técnicas e metodologias aplicadas
foram o Resgate da Bibliografia, Atividades de Campo e Atividades de Laboratório, no período de Abril de 2010 a
Fevereiro de 2011. A área estudo está inserida na transição entre dois grandes biomas brasileiros (Mata Atlântica e
Cerrado), com clima úmido e quente no verão, seco e ameno no inverno, conforme Köppen (Cwa), e o solo Latossolo
Vermelho amarelado (LVa). Segundo ONU uma das principais causas da perda da biodiversidade no planeta, são as
contaminações biológicas por espécies invasoras. As principais espécies contaminantes encontrados foram: Eichornia
spp (aquática); Albizia sassa; Mutingia calabura; Pinus spp; Eucaliptus spp; Leucaena spp; Hovenia dulcis; Succedanea
rhus; Schizolobium parahyba (arbóreas) e Phyllostachys spp; Bambusa spp; Melia azedarach; Brachiaria spp; Panicum
maximum; Eragrostis plana; Melinis minutiflora; Cyperus rotundus, Impatiens valeriana (herbáceas e graminóides). As
medidas propostas de erradicação deverão ser aplicadas conforme o hábito das espécies mencionadas e situações de
campo. A Eichornia spp deverá ser erradicada manualmente. Para as espécies arbóreas as técnicas consistirão em
corte dos troncos com motosserras ou machado e/ou arranque e arraste por maquinário pesado e mais aplicação de
Glifosate a 1% nas cepas. Quanto as espécies herbáceas e graminóides, propõe-se o processo de arranquio das partes
aéreas e raízes e/ou, carpinas nos períodos secos e na floração e/ou aplicação de Glifosate 4 litros/hectare.

Palavra chave: Contaminação biológica, unidades de conservação, técnicas de erradicação.

154
BE-193 SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO PARA LA GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL CORDILLERA
AZUL Y SU ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

Tatiana Zarella Pequeño Saco

Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA – Cordillera Azul)

La gestión del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) y su zona de amortiguamiento, sobre 3.6 millones de
hectáreas, no sería exitosa si no contara con información suficiente, actualizada y sistematizada, compilada en un
sistema integral de monitoreo, basado en el seguimiento de tres componentes: el contexto de trabajo; las actividades de
manejo y de mitigación directa de amenazas; y los objetos de conservación.
Este modelo de monitoreo se basa en datos de campo georeferenciados del PNCAZ y su zona de amortiguamiento, que
se plasma a través una herramienta gráfica: el Índice de Compatibilidad con la Conservación (ICC); que permite
monitorear y reportar, a nivel de paisaje, la gestión de un área geográfica según se ascienden los niveles de
compatibilidad con la conservación. El ICC tiene como supuesto que cualquier actividad realizada y sus resultados
tendrán impactos directos o indirectos sobre el territorio; pudiéndose expresar en áreas (hectáreas).
El ICC consta de cinco niveles de avance en la gestión, haciendo seguimiento a (1) las Amenazas a la conservación del
parque, (2) las Fortalezas comunales e institucionales (3) las Estrategias y Actividades implementadas en las áreas de
Protección, Zonificación y Extensión, (4) los Beneficios de la conservación (5) la Sostenibilidad ambiental, social y
económica; y puede ser fácilmente traducida toda esta información consolidada en mapas de avance de gestión.
La utilización del ICC no sólo ha permitido manejar información de manera integral, sino evaluar el manejo, predecir
escenarios futuros y apoyar en la toma de decisiones oportunas para mitigar y reducir amenazas.

Palabras clave: Cordillera Azul, zona de amortiguamiento, gestión

155
BE-194 MESA REDONDA: LOS BOSQUES Y SU PAPEL EN EL MANTENIMIENTO DE LOS BIENES SERVICIOS
AMBIENTALES DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA.

Dr. René Capote, Dra. Maria Antonia (IFF), Crnel Gabriel Lamas (Jefe CGB), MSc. Bárbara Muñoz
Los bosques cubanos contienen una gran diversidad biológica, hasta el momento conocido, manteniendo ciclos vitales
para el mantenimiento de los servicios ambientales que aseguran la vida. En el año internacional de los bosques se
hace un balance del estado de los mismos, las funciones que realizan y la importancia en el equilibrio ecológico que
realizan. Se hace un acercamiento a la importancia de los bosques en el mantenimiento de la captura de carbono con
efectos para el cambio climático de origen antropogénico. Los especialistas brindan datos de la actividad forestal en la
conservación de los bosques, estado de la cobertura boscoso y patrimonio forestal, se realiza un balance del uso
histórico de la asimilación de áreas boscosas y de los proyectos actuales para mantener y aumentar nuestros bosques,
tanto su calidad como función. Se exponen ejemplos de proyectos exitosos en el uso y conservación de los bosques
cubanos a partir de experiencias pilotos y proyectos con financiamiento internacional. Se da una panorámica de los
retos y proyecciones futuras de la actividad forestal y de conservación de los bosques.
Palabras clave: Bosques, Biodiversidad, Forestal

156
BE-195 INFLUENCIA DE LOS PROBLEMÁS AMBIENTALES EN EL DESARROLLO URBANO DEL PARQUE
METROPOLITANO DE LA HABANA, CUBA
1 2 3
MSc. Dora Bridón Ramos , MSc. Karel Mena Ulecia , MSc. Carmen Sara Nápoles Santos , MSc. Heykel Hernández
Hernández , MSc. Angela Arniella Pérez , Lic. Silvia Torres Montano , MSc. Luis U. Muñoz Zanabria7, Lic. Norma Pérez
4 5 6
8 9 10 11
Oramas , MSc. Carmen J. Sánchez de la Torre , MSc. Ana María Piedra Castro , Tec. Caridad Torrado Domínguez ,
12 13
Lic. Yailé Pérez Hernández , MSc. Marlenis Muñoz Díaz
1
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: dorab@geotech.cu
2
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: karel@geotech.cu
3
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: sarah@geotech.cu
4
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: heykelh@geotech.cu
5
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: angelaa@geotech.cu
6
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: silvia@geotech.cu
7
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: luism@geotech.cu
8
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: normap@geotech.cu
9
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: carmens@geotech.cu
10
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: anam@geotech.cu
11
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: caridadt@geotech.cu
12
Instituto de Geografía Tropical, Cuba, e-mail: yaile@geotech.cu
13
Registro Cubano de Buques Sociedad clasificadora, Cuba, e-mail: muozdiaz_2010@yahoo.com

El urbanismo requiere algo más que un plan físico de construcción de la infraestructura de la ciudad, se necesitan
también capacidades y actitudes, para conocer particularidades y funciones. Los programas de desarrollo económico,
requieren una planificación que conlleva el gasto de recursos financieros, donde la población ocupa un eslabón
principal. El Parque Metropolitano de la Habana ubicado en la capital del país, funciona con los atributos de un centro
urbano donde un río de gran caudal ha influido en la infraestructura construida, esto es, de su conjunto de
asentamientos e instalaciones vinculadas con la actividad productiva, los servicios y demás funciones asociadas. Sobre
los recursos naturales influyen impactos negativos que se constatan en la actualidad, donde la contaminación del agua
del río Almendares (receptor de contaminantes), es uno de los problemas acuciantes a resolver. Se han realizado
estudios para disminuir éstos y otros conflictos, tales como: la erosión de los suelos, la infraestructura técnica y
patrimonio edificado deteriorado, las industrias contaminadoras, y los barrios insalubres, entre otros. El objetivo de la
investigación consistió en identificar los problemas ambientales, sus causas y consecuencias. La metodología se
sustentó en el análisis de indicadores de la naturaleza, la sociedad y la economía, y su funcionamiento en el espacio
geográfico. Los resultados aportan alternativas viables para disminuir y/o eliminar los efectos negativos, y por la otra,
realzar los valores sociales y patrimoniales del territorio.

Palabras claves: Problemas ambientales, recursos naturales


BE-196 ABUNDANCIA Y ASPECTOS BIOMÉTRICOS DE Archosargus rhomboidalis EN EL ÁREA DE
PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA LAGUNA DE TÉRMINOS, CAMPECHE, MÉXICO
1 2 3 4
Sergio Miguel Sánchez López , Carlos Hernández López , Ramón Jesús Martínez Beberaje , Winstón Paz Barredo
1
Universidad Autónoma del Carmen. México eve_serg_130806@hotmail.com
2
Universidad Autónoma del Carmen. México whitetiger_045@hotmail.com
3
Universidad Autónoma del Carmen. México martinezbeberaje@hotmail.com
4
Universidad Autónoma del Carmen. México el_imitador_00@hotmail.com

Los sparidae son peces marinos de talla mediana a grande, que habitan en aguas costeras principalmente tropicales y
subtropicales, utilizadas para consumo humano y de importancia comercial para los pescadores de la región Lagunar de
Términos en el estado de Campeche, México, en esta región la especie más abundante es Archosargus rhomboidalis.
El objetivo del presente estudio fue determinar la abundancia y aspectos biométricos de Archosargus rhomboidalis en el
margen interior de la Isla del Carmen. Se realizaron muestreos durante mayo del 2009, empleando una red de enmalle
de 60 m de largo por 5 m de alto y motor fuera de borda A cada ejemplar capturado se le midió la longitud total (LT) y el
peso. Se obtuvo un total de 313 individuos, con un peso de 32.0384 total de kilogramos, con un intervalo de LT de 11 a
25 cm (promedio de 16.14 ± 1.24 cm) y peso entre 10.9 y 177.9 (promedio de 81.40 ± 13.71). El mayor ejemplar
capturado midió 25 cm de LT con peso de 80.7 g. La distribución de tallas fue unimodal con las mayores frecuencias
entre 14.0 y 18.5 cm de LT (96.8 %), de lo que se puede inferir que la población analizada estuvo conformada en su
mayoría por organismos juveniles, concluyendo que las praderas de pastos marinos del litoral interior de Isla del
Carmen representan un hábitat importante para A. rhomboidalis ya que sirven de refugio y alimentación, en el Área de
Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

Palabras clave: Archosargus rhomboidalis, abundancia, biometría, Laguna de Términos

157
BE-007 PAQUETE INFORMÁTICO SOBRE INDICADORES BIOLÓGICOS
AMBIENTALES

Ana Martell García, Hermen Ferrás Álvarez, Ana A. Socarrás Rivero y Nancy E.
Ricardo Nápoles.
Instituto de Ecología y Sistemática, Agencia de Medio Ambiente, Cuba.
(ana.martell@ecologia.cu, hermen@ecologia.cu,)

Resumen
Los bioindicadores suelen ser especies o grupos de especies cuya función,
población o estatus pueden utilizarse para determinar la integridad de los
ecosistemas. Su principal ventaja radica en su menor costo con relación con
métodos de evaluación físico-químicos, así como la posibilidad de los animales y
plantas de acumular información (bioacumulación); que los análisis químicos no
detectan. A pesar de ser este tema relativamente novedoso a nivel mundial, existen
algunas experiencias en el país que demuestran la utilidad de los mismos en un
amplio espectro de problemas ambientales. Se recopiló información disponible a
nivel nacional sobre el uso de indicadores biológicos, los que fueron clasificados en
indicadores de contaminación y cambios ambientales e indicadores de estado,
funcionamiento y biodiversidad de los ecosistemas. El paquete, contenido en un CD,
consta de un texto interactivo en formato HTML, que fue preparado además para
colocarlo en la WEB, una base de datos en Microsoft Access 2000, con los registros
de artículos, libros, capítulos de libros e informes y tesis recopilados y una carpeta
con los trabajos recopilados en formato PDF. El texto interactivo contiene un
resumen de los principales conceptos relacionados con la temática, un resumen de
trabajos realizados por especialistas cubanos en bioindicadores y un listado de
referencias bibliográficas, las cuales pueden ser consultadas directamente si se
encuentran disponibles en formato digital. Se incluyen además en el texto el nombre,
la institución y el correo electrónico de algunos especialistas a contactar.

METODOLOGÍA UTILIZADA

Se recopiló información disponible a nivel nacional sobre el uso de indicadores


biológicos, los que fueron clasificados en indicadores de contaminación y cambios
ambientales e indicadores de estado, funcionamiento y biodiversidad de los
ecosistemas. Se creó una base de datos en Microsoft Access 2000, que consta de
cuatro tablas e igual número de formularios correspondientes a artículos, libros,
capítulos de libros e informes y tesis. En la tabla 1 se puede observar un ejemplo de
los campos y sus características para una de las tablas que forma la Base de datos.

Tabla 1. Campos que componen la tabla Artículos de la base de datos creada.


Nombre del campo Tipo de datos Nombre del campo Tipo de datos
1 Numero Texto 7 Num Texto
2 Cuba Sí/No 8 Año Numérico
3 Nombre Texto 9 Pags Texto
4 Autores Texto 10 pdf Sí/No
5 Revista Texto 11 Keywords Texto
6 Volumen Texto

Se creó un texto interactivo en formato HTML, utilizando para ello Microsoft


FrontPage 2000. Este fichero será incluido en un CD, junto con la base de datos
arriba mencionada y una carpeta con los trabajos recopilados en formato PDF. Este
mismo texto está diseñado para colocarlo en la WEB, y tiene un resumen de las
principales conceptos relacionados con los bioindicadores, trae un resumen de
trabajos realizados por especialistas cubanos en bioindicadores, un listado de
referencias relacionadas con el tema, las cuales pueden ser consultadas
directamente si se encuentran disponibles en formato digital. Se incluyen además en
el texto el nombre, la institución y el correo electrónico de algunos especialistas a
contactar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se realizó la compilación de los resultados de diferentes instituciones nacionales, así
como de literatura internacional actualizada sobre la temática. Esta compilación se
llevó a cabo en una base de datos de Access. Los registros fueron separados en
artículos, libros, capítulos de libros e informes y tesis, alcanzándose un total de 144
registros. De este total, 74 fueron publicados por autores cubanos. Se adjuntan en
formato digital 93 de estos trabajos, con el objetivo de que los usuarios puedan
disponer de la información a la que se hace referencia y otra relacionada con la
temática. Se logró un alto nivel de actualización, pues 108 trabajos (75%)
corresponden a la última década.
La búsqueda se puede realizar por autores, nombre del trabajo, y en caso de los
artículos, se incluyen las palabras claves.

Bioindicadores en ambientes acuáticos.


Estos indicadores son de los más utilizados a nivel mundial, tanto en ambientes
marítimos como dulceacuícolas. En el país también existen experiencias
interesantes, y precisamente es en estos ambientes que encontramos las
referencias más antiguas a nivel nacional.
Diversas instituciones nacionales han utilizado en sus estudios organismos marinos
como indicadores para la determinación de impactos ambientales, como
contaminación orgánica e inorgánica, cambios en la temperatura y composición
química del agua, oxígeno disuelto, entre otros. Estas investigaciones se han llevado
a cabo fundamentalmente en el IDO, CIM, CEAC y CEBIMAR.
En 1981, Alcolado refiere a las gorgonias como indicadoras la intensidad de
turbulencia, mientras que Herrera (1991) utiliza a estos propios organismos como
medidores de la contaminación orgánica. Alcolado (2001) hace una revisión
detallada de publicaciones relacionadas con el uso de diferentes especies de
esponjas como potenciales bioindicadores de contaminación orgánica, tanto en
Cuba, como en otras regiones.
González et al. (2002) especialistas del Centro de Investigaciones Marinas (CIM) de
la Universidad de La Habana, realizaron una evaluación de las comunidades
bentónicas de los arrecifes coralinos en zona cercanas a la Bahía de La Habana,
determinándose varios grupos indicadores ambientales: poliquetos, cianobacterias y
el erizo Eucidaris tribuloides son indicadores de los lugares más contaminados,
mientras que los corales y gorgonias son indicadores de áreas poco contaminadas.
Otros trabajos (Hernández et al. 2008) evidencian la posibilidad del uso de especies
de octocorales como bioindicadores de contaminación orgánica. En el medio marino
también se ha reportado el uso de indicadores microbiológicos y fitoplanctónicos de
contaminación (Miravet, 2000).
En el caso los ambientes de agua dulce los trabajos son menos abundantes, pero
existen experiencias interesantes. La referencia más antigua encontrada por los
autores de este informe data de 1989, en la que González y col. utilizan la planta
acuática Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) como indicador de contaminación
con metales pesados en varios puntos del Río Sagua la Grande. La presencia de
metales pesados, fue determinada mediante métodos de espectrometría de
absorción atómica. No encontramos referencias posteriores sobre el uso de esta
planta.
Los diversos grupos del fitoplancton han sido utilizados como indicadores de calidad
del agua en ríos y embalses, sobre todo en el CEAC de Cienfuegos y el IES. Entre
los trabajos más relevantes se encuentra la determinación de la comunidad
fitoplanctónica del río Almendares, y su utilización para el monitoreo de la calidad del
agua. En fecha reciente (2009), Comas y col. han publicado una excelente
caracterización de las comunidades de algas en el río Damují y su utilización como
biomonitores de la calidad del agua en este importante cuerpo fluvial de la provincia
de Cienfuegos.
Otro de los grupos funcionales más utilizados a nivel mundial para la determinación
de la calidad del agua en ríos y cuerpos de agua dulce son los macroinvertebrados
bentónicos. Han sido desarrollados varias metodologías para la evaluación de la
calidad del agua mediante los macroinvertebrados bentónicos, entre ellos el Índice
ETP (Ephemeroptera-Trichoptera-Plecoptera) y el BMWP (Biological Monitoring
Working Party). En el año 2003, un equipo de investigadores del CDM de
Guantánamo, la Universidad de Oriente y BIOECO propuso una adaptación del
BMWP para Cuba (BMWP-Cu) que fue validada cuatro cuencas de las provincias
Granma y Holguín. En el año 2008, López y col. realizaron una evaluación de la
calidad del agua y propusieron un sistema de monitoreo de la misma en un embalse
del Parque Zoológico Nacional, utilizando el Índice de sensibilidad, que es una
adaptación para el Neotrópico del BMPW realizada por Roldán en 2001. sido
utilizados también como indicadores de calidad del agua desarrollando adaptaciones
en nuestro país de metodologías desarrolladas en Europa (Muñoz et al., 2003), o
para condiciones del Neotrópico (López, 2008). El uso de este grupo como indicador
de calidad del agua tiene es factible para generalizar en el país, debido a que la
colecta y clasificación de los organismos es poco costosa, además que existir un
buen conocimiento de la diversidad de estos grupos (Muñoz et al., 2008)
Los peces del género Gambusia son utilizados como indicadores ecotoxicológicos
en agua dulce por especialistas de TOXIMED, en Santiago de Cuba,
fundamentalmente de metales como Cu o Zn. También se han utilizado parámetros
morfológicos y reproductivos (largo, peso, números de embriones por hembra, largo
relativo del gonopodio, índice gonadosomático, entre otros) en la especie Gambusia
puncticulata como indicadores de sitios contaminados en el río Almendares.
Indicadores de calidad del suelo.
En el país buena experiencia acumulada en la utilización de componentes de la biota
edáfica como indicadores de fertilidad y calidad de los suelos, especialmente con los
grupos de la mesofauna. Hay varias publicaciones y proyectos de investigación
sobre el tema. Existe además una integración importante entre los grupos de trabajo
que desarrollan estos indicadores en el país: Grupo de Ecología del Suelo del IES,
Instituto de Ciencia Animal, Estación Experimental de Pastos y Forraje Indio Hatuey
(EEPF-IH) y la Facultad de Biología de la UH. Este trabajo se propicia a través del
Grupo Nacional de Fertilidad de Suelos Ganaderos, en los que participan, entre
otros, especialistas del ICA, INCA, EEPF-IH, IIPF, IES y el IS. (Socarrás, 2002,
2003).
Más adelante en este documento presentamos como salida no comprometida, un
informe recopilatorio de la experiencia del uso de los bioindicadores de calidad del
suelo en el país.
Indicadores de contaminación del aire
Entre los indicadores biológicos de contaminación ambiental utilizados a nivel
mundial se encuentran los líquenes. En nuestro país se realizan investigaciones
conjuntas desde hace varios años por investigadores del CEADEN y el IES,
respaldados por proyectos nacionales e internacionales. Como parte de este
proyecto se realizaron numerosos muestreos de la especie de liquen Physcia alba
en el territorio de la Ciudad de La habana con el objetivo de obtener los mapas de
contaminación y correlacionar los datos analíticos con las fuentes de contaminación
en la ciudad. Para el análisis del contenido de metales pesados en las muestras de
liquen se utilizan técnicas de Espectrofotometría de Absorción Atómica con llama,
Fluorescencia de Rayos X y Polarografía.

Índices de sinantropismo
Desde hace más de 15 años se han desarrollado metodologías para el uso de las
especies vegetales sinantrópicas como indicadoras de la conservación y salud de
los ecosistemas, a través de varios índices de sinantropismo, entre los que se
encuentran: Indicador de sinantropismo, Índice de sinantropismo de una formación
vegetal, Indicador de especies introducidas, Índice de conservación e Indicador de
resiliencia. (Ricardo 1995, 2007). En el presente informe se presenta y discute más
adelante como resultado la metodología para la utilización de indices de
sinantropismos como indicadores de conservación de ecosistemas.
Grupos indicadores de biodiversidad.
No encontramos referencias del uso de grupos indicadores para estimar la
diversidad biológica en ecosistemas terrestres. El uso de grupos indicadores de
diversidad en el país se ha limitado a ecosistemas marinos, donde se ha
comprobado la validez de la utilización de moluscos como indicador de la diversidad
total de los ecosistemas (Espinosa y Ortea, 2003). Este trabajo el autor justifica de
este grupo zoológico como indicador de la riqueza total de especies para varias
áreas marinas de nuestro archipiélago, incluyendo a la Península de
Guanahacabibes, Varahicacos y Caguanes, así como la áreas del Caribe
Costarricense: Parque Nacional Cahuita y el Refugio Nacional de vida silvestre
Gandoca – Manzanillo (REGAMA).
A pesar de este feliz ejemplo, en la práctica se han utilizado pocas veces los
indicadores de biodiversidad en el país, debido tal vez, a la falta de claridad en
nuestros investigadores sobre las condiciones a cumplir para que especies o grupo
de especies puedan utilizarse con indicadores de biodiversidad. En ecosistemas
terrestres las plantas con flores cumplen los requisitos para ser utilizadas como
grupo indicador (A. López, comunicación personal).
Indices sucesionales.
Existen especies indicadoras del estadio sucesional de un ecosistema y a partir de
ellas se desarrollan los llamados índices de madurez. En nuestrro país Herrera et al.
(inédito) propuso un nuevo índice que denominó Indice Ceno-sucesional, utilizado
por él para la clasificación de estadíos sucesionales en parcelas de bosques. Una
simplificación de este índice sería una eficaz herramienta para determinación de la
etapa sucesional de parcelas de bosque natural, en estudios de vulnerabilidad a
impactos como eventos naturales extremos o invasión de especies exóticas.
Indice Biológico de Aridez
El denominado Indice biológico de Aridez (Ar) de López se determina a partir del
origen evolutivo de las especies de plantas que pueblan un área geográfica
determinada de nuestro archipiélago. Investigaciones ulteriores han demostrado que
este índice se correlaciona significativamente con las variables climáticas de los
territorios, por lo que puede ser utilizado como indicador del clima en un área
determinada (Ferrás, 1999; Ferrás et al., 2005). Plasencia et al. (en prensa), por su
parte ha utilizado este índice para la predicción de la variación de la vegetación
natural en la provincia de Camagüey como consecuencia del Cambio Climático.
En relación con la utilización de indicadores ecológicos, señalábamos arriba que las
bases para el bases del monitoreo de la biodiversidad en nuestro ecosistemas
fueron desarrolladas en por a partir de los resultados de un proyecto del PR de
Medio Ambiente de AMA, dirigido por el Dr. René Capote, del IES (Capote, 2001).
Esta metodología ha servido para el diseño de los sistemas de monitoreo de la
biodiversidad en el país y se empiezan a instrumentar en proyectos de gestión,
como el GEF-PNUD Sabana – Camagüey y el está prevista su inclusión en las
actividades del proyecto GEF-PNUD sobre control y manejo de Especies Exóticas
Invasoras (EEI), que comenzará su ejecución el próximo año.
Como demuestran los resultados publicados y presentados en este documento,
utilización de los índices de sinantropismo de las especies vegetales constituyen
métodos fiables y sencillos de realizar estimaciones del estado de los ecosistemas,
como la conservación, la resiliencia o el indicador de especies introducidas.
Como señalamos al presentar la situación del uso de grupos indicadores de
diversidad biológica, esta temática tiene algún desarrollo en el país para los
ecosistemas marinos, no así para los terrestres.
En el trabajo de concepción del proyecto “Manejo de Leucaena leucocephala (Lam.)
De Wit en función de la producción de leche y carne, y recuperación de las
sucesiones naturales de bosques a partir de pastizales degradados”, que asociado
al área piloto de la llanura Habana – Matanzas del proyecto GEF-PNUD de EEI, se
realizó una identificación de los posibles grupos indicadores de la diversidad en
ecosistemas herbáceos por parte de especialistas del IES, el MNHN y el ICA. Entre
estos grupos se identificaron las plantas, los cicadélidos y coleópteros y las aves. El
mencionado proyecto permitirá evaluar a los grupos seleccionados como indicadores
de la diversidad total en dependiencia del uso y manejo de las áreas seleccionadas.
También se han identificado las variables bióticas que pueden ser utilizadas como
indicadores para el monitoreo de la diversidad en ecosistemas vulnerables a la
invasión, entre ellos se encuentran, además de la diversidad de los grupos
mecionados, variables funcionales y estructurales. La validación de estos
indicadores en el área seleccionada como piloto permitirá proponer su utilización en
otras áreas similares.

REFERENCIAS
Alcolado, P.M. 1981. Zonación de los octocorales someros de Cuba y su posible uso
como indicadores comparativos de tensión hidrodinámica sobre los
organismos del Bentos. Inf. Cient. Téc. 187: 1-43.
Alcolado, P.M. 2007. Reading the code of coral reef sponge community composition
and structure for environmental biomonitoring. Porifera research: Biodiversity,
innovation and sustainability 3-10.
Argota G., y H. Argota, 2009. Ecotoxicidad en Sistemas Acuáticos utilizando la
Gambusia punctata como Bioindicador Ambiental. CD Memorias de la
Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo. ISBN: 978-959-
304-003-7
Comas A. A. Moreira y S. Uriza. 2005. Cianoprocariotas (cianobacterias, cianofíceas)
y microalgas como indicadores de la calidad del agua en el embalse, Paso
Bonito, Cienfuegos. Informe Técnico Parcial. PRCT Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible Cubano.
Comas, A., A. Moreira, A. R. León, S. Uriza, O. García. 2009. Algas y Sus
Relaciones con características ecológicas del Río Damují. Editorial Universo
Sur, Universidad de Cienfuegos. 59 pp.
Espinosa J. y J. Ortea. 2003. Los Moluscos Como Indicadores De La Biodiversidad
Marina. Evaluación de la diversidad de moluscos marinos de la Reserva de la
Biosfera Península de Guanahacabibes”. Informe Final PRCT Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible Cubano.
Farr, Daniel (2002), Indicator Species, in Encyclopedia of Environmetrics (eds. A H
El-Sharaawi and W W Piegorsch), John Wiley & Sons, Ltd.
Ferrás, H. Relación de la diversidad vegetal de Cuba con el clima y la aridez. 1999.
Tesis en opción al título de master en Ecología. Instituto de Ecología y
Sistemática
Ferrás, H., A. López y A. Martell. Ultramafic shift of Lopez’s aridity index. 2005. En
Ultramafic Rocks: Their Solis, vegetation and Fauna. R. Boyd, A, Parker & J.
Proctor (Eds.) Science Reviews, St Albans, UK. pp. 115-119.
Girardin, P., Bockstaller, C. & Van der Werf, H. (1999). "Indicators: Tools to evaluate
the environmental impacts of farming systems". Journal of Sustainable
Agriculture 13: 6-21.
González H., M. Lodenius and M. Otero. 1989. Water Hyacinth as Indicator of Heavy
Metal Pollution in the Tropics. Bulletin of Environmental Contamination and
Toxicology. 43: 910-914
Halffter Gonzalo. (1998), Una estrategia para medir la biodiversidad a nivel de
paisaje. En: La Diversidad Biológica de Iberoamérica II. (Gonzalo Halffter,
compilador). Volumen Especial, Acta Zoologica Mexicana, nueva serie. 377
pp. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, México.
Herrera R. y col de autores. (Inédito). A New Hypothesis on Humid and Dry Tropical
Forests Succession.
Herrera-Moreno A (1991) Efectos de la contaminación sobre la estructura ecológica
de los arrecifes coralinos en el litoral Habanero. Tesis de doctorado. Instituto
de Oceanología, La Habana
Iglesias H., O. Pérez, A. Montero, J. Estévez, D. López e I. Pupo. 2006 Líquenes en
calidad de biomonitores de la contaminación atmosférica en Ciudad de la
Habana. I: Diseño, muestreo y preparación de las muestras para el análisis.
Memorias del VII Simposio de Botánica, 5 pp.
López C., P. Cernuda y R. Sánchez. 2008. Contribución al conocimiento de la fauna
dulceacuícola y su utilidad como indicadores biológicos de la calidad de las
aguas de los embalses artificiales del Parque Zoológico Nacional, Ciudad
Habana, Cuba. CD Memorias de la Convención Internacional Trópico 2008.
ISBN: 978-959-282-079-1.
Miravet M.E. y col. de autores. 2000. Evaluación del estado de salud de los arrecifes
coralinos y fondos blandos a partir de indicadores microbiológicos en la
plataforma SW de Cuba”. Informe Final. Proyecto no Asociado a Programa.
Agencia de Medio Ambiente.
Muñoz S., C. Naranjo, G. Garcés, D. D. González, Y. Musle y L. Rodríguez. 2003.
Evaluación de la calidad del agua utilizando los macroinvertebrados
bentónicos como bioindicadores. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales
y del Ambiente 9(2): 147-153.
Muñoz-Riveaux S., C. Naranjo-López, G. Garcés-González, D. D. González Lazo, Y.
Musle-Cordero, L. Rodríguez-Montoya. 2003. Evaluación de la Calidad del
Agua utilizando los Macroinvertebrados Bentónicos como Bioindicadores.
Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 9(2): 147-153,
2003.
Muñoz-Riveaux S., C. Naranjo-López, G. Garcés-González, D. D. González Lazo
2008. Macroinvertebrados Dulceacuícolas de Cuba. CD Memorias de la
Convención Internacional Trópico 2008. ISBN: 978-959-282-079-1. 7 pp.
Ricardo, N. 2007. Sinantropización como indicador de la salud del bosque
siempreverde de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario. Acta Bot. Cub.
197:28-37.
Ricardo, N. y P. Herrera. 1995. Index for the synanthropic valuation of ecosystems.
Fontqueria 42:371-373.
Roldán. G. 2001. Los macroinvertebrados y su uso como indicadores de la calidad
del agua. Memoria del taller “Medidas de la Biodiversidad en Biología y
Paleobiología”. Bogotá, Colombia. Págs. 20-32.
Sánchez, M. J., G. Delgado, I. Ramos, R. Fernández, L. Lima, D. De La Rosa (2003):
Uso de bioindicadores para la determinación de la calidad de las aguas en el
río Ariguanabo, San Antonio de los Baños, Cuba. Contribución a la protección
y Educación Ambiental. Editorial Academia, La Habana. Vol. 4: 147-155.
Sánchez M.J., S. Chang, C.A. Mancina. 2007. La comunidad fitoplanctónica y la
calidad del agua en la cuenca Almendares – Vento. Cuadernos del
Almendares. R. Tamayo (Ed.). CISP/GPMH. La Habana. 51-60.
Shrivastava, Rahul (2007), Indicator Species, in Encyclopedia of Environment and
Society (ed. Paul Robins), Thousand Oaks: Sage Publications.
Socarrás, A., M.E. Rodríguez y A. Ávila 2002. Utilización de la Mesofauna Edáfica
como Indicador Biológico del Estado del Suelo. II. Suelos con manejo
orgánico en la provincia La Habana. En: Memorias del XIII Congreso
Científico del INCA, La Habana, Cuba. CD-ROM
Socarrás, A., M.E. Rodríguez, A. Ávila e I. Izquierdo 2003. Utilización de la
Mesofauna Edáfica como indicador Biológico del estado de los suelos. I
Suelos afectados por la minería en Moa, Cuba. Cocuyo, 13: 11-14 p.
BE-008 MODELACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR Y SU IMPLEMENTACIÓN EN
SOFTWARE, APLICADA AL MANEJO DE ECOSISTEMAS Y LA
BIODIVERSIDAD1.
Yosdany González Jaime2, Diego Rafael Ulloa López3, Ismelis Iglesias Nuñez4,
Pedro Pérez Álvarez5.
La cadena de transformaciones energéticas que ocurren en los ecosistemas,
comienzan con la captación de la radiación solar. Esta constituye el monto principal
de energía para el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas. Influye
notablemente en las características de las poblaciones en diferentes áreas
geográficas. Es determinante en la agricultura, ya que influye en la
evapotranspiración del suelo y de las plantas, disponibilidad de agua del suelo,
fotosíntesis, así como la ubicación de invernaderos. Estas y otras razones, hacen de
extrema importancia cualquier estudio que se haga sobre este tema. La radiación
solar, es una magnitud que generalmente se mide y se interpola. Existen
antecedentes de modelación para estimarla, que se justifican por la ausencia de una
extensa red para las mediciones actinométricas en la mayor parte del planeta y los
costosos equipamientos necesarios. Este trabajo presenta un modelo teórico, que se
implementa en una aplicación de software con salida cartográfica, para estimar la
radiación solar incidente sobre pequeños sectores de la superficie terrestre,
proponiendo mejoras en la exactitud de la estimación respecto a sus predecesores y
mayor valor de uso. Las mejoras fundamentales radican en consideraciones más
exactas en los factores astronómicos y geométricos, en el factor meteorológico, y
sobre todo, el factor morfográfico de la superficie terrestre. Esto debe contribuir a un
mejor manejo de los ecosistemas, al tener carácter predictivo, localizado, disponible
y mejor visualización de la información.
Palabras claves: Radiación solar, modelación, software, biodiversidad, ecosistemas.

1
“Trabajo presentado en el III Congreso sobre manejo de ecosistemas y biodiversidad, de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011”.
2
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, yosdany@instec.cu.
3
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, diego@instec.cu.
4
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, ismelis@instec.cu.
5
Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, InSTEC, Cuba, pepealvarez@instec.cu.
MODELACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR Y SU IMPLEMENTACIÓN EN
SOFTWARE, APLICADA AL MANEJO DE ECOSISTEMAS Y LA
BIODIVERSIDAD.
Yosdany González Jaime, Diego Rafael Ulloa López, Ismelis Iglesias Nuñez,
Pedro Pérez Álvarez.

INTRODUCCIÓN
El Sol es la principal fuente de energía para la mayoría de los procesos y fenómenos
que ocurren en nuestro planeta. Está energía constituye el 99,98 % del balance
energético térmico de la superficie terrestre (Riabchikov, A. M. 1976. pg. 19). La
cantidad de radiación solar determina la dinámica de la atmósfera. El régimen de
radiación solar en una región determinada representa el fondo energético de los
procesos naturales que ocurren en ella. Los cambios sistemáticos que experimenta
la energía solar recibida en distintos lugares de la Tierra y en distintas época actúan
como mecanismo de control de la temperatura del aire que a su vez tiene una
influencia decisiva en las variaciones de presión, circulaciones de vientos,
precipitación y corrientes marinas, elementos que entre otros determinan los climas
de la Tierra. Sin ella no sería posible la vida sobre la Tierra.
La productividad primaria neta depende, en general, de la temperatura, la humedad
del aire y la intensidad de la luz. Estas variables abióticas, determinan los límites
espaciales de existencias de la biomasa en la biosfera.
Un análisis más detallado de la existencia y límites de las diferentes formaciones
vegetales requiere del conocimiento de estos parámetros en el territorio que se
quiere analizar. Es por esto, que en los estudios ecológicos, de silvicultura,
ordenamiento territorial, disponibilidad de agua, calentamiento, investigación
fundamental y aplicada en Climatología, Agroclimatología, Ecología, Geografía y
otros, la precisión de la radiación solar incidente es básica en la comprensión de los
procesos y en el estudio de la potencialidad del área para la utilización de energías
renovables, la reforestación y el uso del suelo.
Estos son estudios localizados en pequeñas sectores de la superficie terrestre, que
requerirían de una densa red de actinómetros, pues hay varios factores como son: la
ausencia de mediciones actinométricas o en caso de existir, la lejanía entre
estaciones que midan la radiación sobre la superficie, el hecho de no considerar las
inclinaciones de la superficie terrestre y otros, que complican los estudios sobre
funcionamiento y dinámica de los ecosistemas, en cuanto a evapotranspiración del
suelo y de las plantas, humedecimiento del paisaje, etcétera, ya que la cadena de
transformaciones energéticas que en ellos ocurren comienzan con la captación de la
radiación solar. El conocimiento teórico de la radiación solar que incide sobre
pequeños sectores de la superficie terrestre, puede suplir la falta de mediciones
actinométricas.
Existen en la literatura, diferentes métodos de cálculo de la radiación solar incidente
utilizando variables indirectas como la humedad relativa y las horas de sol o la
exposición de la superficie topográfica del terreno. Por lo general estos son métodos
empíricos o semi-empíricos y los métodos teóricos existentes no son directamente
cartografiables.

En la década de los noventa, en Cuba, se realizaron estudios encaminados a


conocer la cantidad de energía con que contaban los ecosistemas en dependencia
de su localización y la morfografía del relieve que los soportaba. Lográndose estimar
con una buena aproximación para sectores en la Sierra de Rosario (Loma del Salón)
y Moa (Pico el Toldo); de lo cual resultó un procedimiento de estimación del llamado
Flujo Energético Potencial de Radiación Solar (FER). (Ulloa 1996(inédito)). El
objetivo fundamental era obtener la distribución cartográfica de la energía potencial
de radiación solar en pequeños sectores de la superficie, considerados planos al
despreciar la curvatura terrestre. Estos resultados resultaron de gran importancia
para la explicación de los estreses térmico e hídrico a que se ven sometidos los
ecosistemas de bosques y justificaba las diferencias de funcionamiento, obtenidas
en campo en parcelas diferentemente orientadas e inclinadas de una misma meso-
vertiente; además de otros tipos de morfología. Mediante estos resultados, entre
otros se obtuvo una metodología para el ordenamiento y la reforestación en la
Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, conocida como Planificación Ecológica
Territorial para la actividad forestal en la Sierra del Rosario. Es de destacar que la
distribución obtenida correlacionó en 99,8% con la distribución de especies
tolerantes al Sol y a la sombra en el ecosistema. En este tiempo los cálculos y la
cartografía se realizaron de forma manual y por consiguiente, en formato analógico;
pero años más tarde, se aplicó el mismo procedimiento de cálculo utilizando
Sistemas de Información Geográfica, específicamente Idrisi 3.2 (Ulloa et al,2000)
con buenos resultados en Moa, Holguín, para caracterizar cartográficamente la
distribución de la radiación solar en áreas arruinadas por la minería a cielo abierto.
El objetivo de este trabajo es someter a consideración, un método automatizado de
estimación cartográfica de la radiación teórica incidente, sobre el relieve de
pequeños sectores de la superficie terrestre.
MÉTODO AUTOMATIZADO DE ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR
INCIDENTE SOBRE PEQUEÑOS SECTORES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE.

Antecedentes.
Para generar el modelo físico matemático de estimación de la radiación incidente, se
hizo una extensa búsqueda bibliográfica sobre textos, artículos científicos, Internet y
en la oficina de patentes cubana, la OCPI.
Debido a la escasez de información actinométrica, de manera general en muchas
regiones del mundo principalmente en zonas montañosas, ha dado lugar a que
muchos investigadores hayan establecido formulaciones sencillas con base empírica
o teórica para estimar la radiación solar. Estos procedimientos tienen en cuenta
factores que varían según la localidad, es por ello que en muchos países se han
realizado estudios para realizar calibraciones de estas fórmulas y determinar cuál de
estos métodos es más factible aplicar en cada región.
De esta intensa y extensa bibliografía consultada, se tomaron un grupo de modelos,
como referencias para desarrollar el modelo que se presenta.
Gómez et al (2003), presentan un algoritmo que permite el cálculo de la Radiación
Solar Potencial Directa (RSPD) como flujo radiante (KJm-2) para una fecha
específica en una superficie topográfica compleja representada por un MDE. La
herramienta denominada Sol_Rad SIG toma en cuenta la atenuación de la radiación
ocasionada por el ángulo de elevación solar y la longitud de la ruta a través de la
atmósfera empleando la masa óptica y el valor de transmitancia atmosférica, así
como las variaciones diarias de los valores de la constante solar. Este programa
emplea módulos del SIG Idrisi32.
También se realizó una consulta a la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, con
el fin de conocer los métodos o procedimientos de estimación de la radiación solar
patentizados en cualquier lugar del mundo.
Hidenroi (2006) desarrollo un método para estimar los valores de radiación directa y
difusa sobre superficies horizontales, patentizado la Organización Nacional de
Investigación de la Agricultura y la Alimentación en Japón. Este método obtiene la
transmitancia atmosférica mediante una ecuación de de regresión múltiple, para
posteriormente calcular la radiación directa y difusa en función del ángulo de
elevación solar y de la transmitancia atmosférica.
La Universidad de Kyung Hee patentó un método para estimar la radiación diaria
que incide en superficies inclinadas, considerando un factor de corrección en
dependencia de la inclinación. La estimación se realiza a partir de los valores
medidos en estaciones cercanas y multiplicarlos por el factor de corrección.
Larry (2004) desarrollo un método estadístico multivariable para estimar radiación
solar correlacionándola con otras variables para una posición geográfica
determinada. Este método esta sincronizado con una extensa red de estaciones
meteorológicas y además cuenta con una base datos histórica amplia que permite
correlacionar la radiación solar con otras variables.
PVGIS.
Una de las referencias más importantes, nos lo da el portal Europeo PVGIS. Desde
el 2001 se comenzó en Europa el desarrollo del proyecto Sistema de Información
Geográfico Fotovoltaico (PVGIS, por sus siglas en inglés), en el contexto de
gerencia integrada de generación distribuida de energía.
PVGIS (http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/) es una investigación, comprobación e
instrumento para la valoración geográfica del recurso de energía solar,
implementada en un SIG y basada en el uso de un modelo y de técnicas de
interpolación que permitieron obtener una base de datos de radiación solar a partir
de mediciones directas o indirectas en una densa red de estaciones meteorológicas
ubicadas a todo lo largo de Europa.
Cuando los resultados son cartografiados se obtienen productos que permiten a los
usuarios calcular el rendimiento de una instalación solar fotovoltaica en cualquier
ubicación dentro de Europa y de esta forma comprobar que una instalación puede
hasta duplicar su producción eléctrica según la zona en que se instale. Un factor
más importante en esta herramienta es la mayor resolución espacial sobre el
terreno, ya que se asume la misma resolución espacial del MDE, lo que junto a
mejores cálculos respecto a los efectos de las sombras de las montañas y colinas
contiguas mejora las estimaciones de la radiación solar en áreas montañosas.
Un sistema como este, disponible desde Internet, no solo es útil para aplicar sus
resultados al cálculo de estaciones fotovoltaicas, sino que se adapta perfectamente,
para los fines medioambientales y ecológicos, comoquiera que se generan los
valores de la radiación incidente. La gran desventaja de este sistema, es que no
tiene valor predictivo. La mayor dificultad de proyectos como este para el tercer
mundo, radica en la densa red de actinómetros de la cual obtiene las mediciones
que posteriormente forman la base de datos.

Fundamentos Teóricos.
Los valores de radiación solar que caracterizan una región determinada son el
resultado de la interacción de un conjunto de factores que se pueden clasificar en
tres grupos:
1. Factores astronómicos y geométricos.
La Tierra se mueve por una elipse de excentricidad muy pequeña con el Sol en
unos de sus focos. La constante solar se define para la distancia media entre
el Sol y la Tierra, , que ocurre solamente en dos momentos de
la orbita terrestre. La intensidad de la radiación que se recibe en el límite exterior de
la atmósfera varía en proporción inversa al cuadrado de la distancia real ,por lo
que la constante solar es mayor en perihelio que en afelio. Por esto es que
cada día se obtiene el valor real de la intensidad de la radiación solar que incide
sobre una superficie horizontal en el límite de la atmósfera terrestre por la siguiente
expresión:
Donde Io = 1367 w/m2, (W.M.O, 1982), es la distancia cenital y se puede calcular
con buena aproximación para cada día del año en orden consecutivo, según la
siguiente ecuación que se deriva de considerar geométricamente la orbita terrestre
como una elipse:

La altura del Sol sobre el horizonte, es calculada mediante la ecuación del triángulo
paraláctico, Bakulin et al(1987), en función de la latitud, declinación y el ángulo
horario:

Despejando de esta fórmula el ángulo horario y sustituyendo la altura del Sol


, se obtienen los ángulos horarios de salida y puesta del Sol (Bakulin et al,
1987) y por consiguiente la duración del día. Esta ecuación da dos valores, uno
positivo correspondiente a la puesta y el negativo a la salida.

Los valores de azimut para cada instante del día son igualmente calculados a partir
de las ecuaciones del triángulo paraláctico, Bakulin et al.(1987):

Otro aspecto a tomar en cuenta ya en el orden práctico, es que en los cálculos de la


posición del Sol se requiere el tiempo solar , mientras que los relojes indican la
hora civil , siendo necesario transformar de una a la otra. La ecuación que
utilizaremos para convertir de hora civil a hora solar queda del siguiente
modo(Spencer,1971):

Donde corresponde a la longitud geográfica del meridiano de referencia (o


estándar), mientras que es la del meridiano local y los tiempos se expresan en
minutos. E es la ecuación del tiempo.
2. Factores meteorológicos.
Una vez que la radiación se adentra en la atmósfera, todos sus componentes
atenúan la radiación en menor o mayor medida. La ocurrencia de fenómenos como
la absorción, dispersión y reflexión provocados tanto por las nubes como por los
aerosoles y los gases son las causas de esta atenuación.
La disminución de radiación en la atmósfera mediante la absorción y dispersión es
proporcional a la intensidad de la radiación y a la cantidad de partículas absorbentes
y dispersantes en el trayecto de los rayos, dependiendo esta última de la longitud del
trayecto de los rayos y de la densidad del aire. Al mismo tiempo, cada longitud de
onda tendrá su propio coeficiente de proporcionalidad, ya que la absorción es
selectiva, y la dispersión también depende de la longitud de onda. Se puede asumir
cierto coeficiente medio de proporcionalidad y así simplificar, como se plantea en la
ley de extinción de la radiación o de Beer (por extinción se entiende el efecto
integral de la absorción y la dispersión en la atenuación de la intensidad de la
radiación incidente):

Donde se define como la masa óptica de la atmósfera, es decir el camino que


transita el rayo solar desde el punto de vista óptico, y a es el coeficiente de
proporcionalidad, llamado también coeficiente de debilitamiento. Se puede sustituir
por , siendo el coeficiente de transparencia ó transmitancia atmosférica,
también promedio para todas las longitudes de onda, entonces se obtiene:

Donde se calcula la masa óptica de la atmósfera , en función de la altura del lugar


y de la altura del Sol usando la fórmula de Kasten y Young, (1989):

Se tomo como unidad de la masa óptica de la atmósfera, la masa que pasan los
rayos solares cuando el Sol está en el zenit. Es por eso que el coeficiente de
transparencia indica que parte de la constante solar llega a la superficie terrestre
cuando los rayos solares caen verticalmente. La masa óptica de la atmósfera
depende de la altura del Sol o de la distancia cenital .
Los valores de transparencia se pueden obtener para diferentes condiciones
atmosféricas, conocida la constante solar, se puede medir la intensidad de la
radiación en superficie para una determinada distancia cenital del Sol y luego
despejando de se obtiene el valor del coeficiente medio de transparencia para
ese instante, teóricamente también se puede determinar el coeficiente medio de
transparencia para la atmósfera ideal, que no contiene vapor de agua y partículas de
aerosoles.
3. Factores morfométricos de la superficie terrestre.
La morfometría es un factor determinante en el monto de radiación recibida por una
región. La pendiente del terreno así como su orientación pueden provocar
variaciones significativas en la radiación solar incidente sobre la superficie terrestre.
Los mapas de distribución espacial de la radiación, a menudo obvian las diferencias
de relieve que existen entre diferentes lugares en dependencia de la morfografía del
relieve. Seller (1970) obtuvo una formulación matemática para el cálculo de
radiación solar directa sobre superficies inclinadas. Esta expresión tiene mucha
utilidad ya que considera la pendiente de la superficie receptora y la orientación de
la misma, con el objetivo de valores más representativos de radiación solar directa,
en dependencia de las características del relieve. Con la utilización de Modelos
Digitales de Elevación (MDE) para representar el relieve, se han resuelto las
complicaciones que generan las diferencias en la forma de la superficie terrestre.
De acuerdo a la ley del coseno de Lambert, la intensidad de la radiación es
proporcional al coseno del ángulo existente entre la dirección de emisión y la normal
de la superficie de incidencia, es por ello que se define como el ángulo de
incidencia, Seller (1970)

Donde es el ángulo de incidencia del haz luminoso, la pendiente del sitio, la


altura del Sol corresponde al ángulo azimutal del Sol y es el ángulo azimutal
de la superficie expuesta. Es por ello que se puede calcular para cada punto del
MDE los valores de radiación solar instantánea según la siguiente formulación:

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS.


Para validar el software y a través de él al modelo, se recopilaron datos de
mediciones actinométricas, realizadas en la estación meteorológica de Casa Blanca.
Las mismas abarcan un periodo de Junio del 2010 hasta mayo del 2011.
Se hicieron corridas del software simulando las mismas condiciones de las
mediciones y se obtuvieron los siguientes resultados.
En el 82,4 % de la data analizada, consistente en 164 mediciones correspondientes
a 16 días de nubosidad inferior a 3 decimos de cielo cubierto, la correlación supera
el 90 %, incluyendo varios casos de correlación perfecta. Por encima del 80% de
correlación están el 96,4 por ciento de los datos analizados. Solamente en casos
aislados, ocurrieron correlaciones por debajo del 70%, de hecho solo 2 casos, en los
cuales el error experimental puede ser la explicación de la baja correlación entre los
datos medidos y estimados.
En cuanto a valores de error relativo, también resulta muy bajo, casi siempre por
debajo del 15%, con casos justificados de buena correlación pero error relativo alto,
en horas de la salida y ocultamiento del sol, donde el nivel de radiación es muy bajo
y por tanto el error que comete el modelo, se acerca a los valores medidos en
cuanto a orden, razón por la cual el error relativo en estos casos es algo mayor que
en el resto de las estimaciones. Veamos algunos ejemplos:
Figura1. Radiación solar directa medida y estimada(15/11/2010)

Figura2. Radiación solar directa medida y estimada (15/12/2010)


Figura3. Radiación solar directa medida y estimada (17/2/2011)

Se puede considerar que estos niveles de error son muy satisfactorios, dado el
problema que se estudia.
Ejemplos de aplicación del Software de estimación al manejo de ecosistemas y
la biodiversidad.
Se generaron mapas de radiación de varias zonas de interés, como la propia zona
de Casablanca, la cuenca de Vento y la zona de Nicaro. A continuación se hace un
análisis de la zona de Nicaro.

Figura4. Mapa de radiación solar de Nicaro en afelio.


Nótese como se desplazan las zonas correspondientes a diferentes niveles de
radiación, a lo largo del día y cuan diferentes son las cantidades de radiación
recibida, para cambios de hora y lugar relativamente cortos, lo cual sustenta
firmemente la insuficiencia de una red actinométrica discreta y poco densa, para
hacer estudios dinámica y manejo de ecosistemas.
En la figura 4 se aprecia la intensidad de radiación en la zona de Nicaro, el día 4 de
julio (afelio) en 3 horas diferentes del día, a las 8.30, 12.30 y 16.30. La figura (a) se
corresponde con momentos en que la altura del sol sobre el horizonte es todavía
bastante baja. Bajo estas condiciones las laderas orientadas aproximadamente al
este nordeste, en las alturas aisladas con pendientes perpendiculares a los rayos
solares en ese momento reciben montos de radiación entre 0.7 y 0.72 KiloWatts por
metro cuadrado. En cambio la llanura ondulada, que ocupa la mayor área dentro del
sector estudiado, está en valores entre 0.42 y 0.44 KiloWatts por metro cuadrado.
Estas condiciones matinales garantizan condiciones acalóricas bajas en los
ecosistemas que coexisten sobre estas superficies, bajo nivel de evaporación y
evapotranspiración del suelo y de las plantas y posiblemente un incremento de la
humedad en el ecosistema. En la medida en que transcurre el día y cerca del
mediodía (b) los niveles de radiación incidente se han incrementado notablemente,
con valores superiores a 1 KiloWatt por metro cuadrado en la mayor parte de la
llanura ondulada, mientras las elevaciones, al tener un ángulo desventajoso, reciben
un monto menor.
Bajo estas condiciones existe una notable elevación de las temperaturas y la
variación de las condiciones del entorno, estos niveles de radiación constituyen el
monto que llega a la parte alta del dosel de los bosque y pueden penetrar el los
espacios donde se a producido un claro. Luego al atardecer disminuye notablemente
la intensidad en las laderas soleadas en cambio las zonas que recibían menos
cantidad, en estos momentos recibirán las máximas posibles acorde a su posición
respecto al sol.
Esta dinámica diaria incide sobre la estrategia funcional de los ecosistemas y define
los límites de las facies del paisaje. Estos límites dados por los cambios diarios, en
estudios de dinámica de los paisajes, han sido denominados “steksis” (Mateo J.
1987). También debe existir una relación entre estos cambios temporales y la
delimitación de los “ecotonos”. Por supuesto en que todo ciclo mayor partirá
necesariamente de estos cambios diarios y hasta el momento se ha presentado en
la figura 4 la variación diaria en el momento en que el sol está más alejado de la
tierra. La cantidad de radiación que incide sobre estos sectores, (los solsticios son lo
extremos), si muestran diferencias significativas en cuanto a las cantidades de
energía intersecada por el sistema.
Como el software permite hacer esta estimación para los 365 días del año, a
intervalos de un minuto, resulta posible estimar el tiempo de exposición de una
superficie al sol, así como los acumulados de radiación diaria, mensual y anual.

Todos estos son datos útiles para planificar por ejemplo la reforestación de zonas.
Durante el desarrollo del proyecto Planificación Ecológica Territorial para la actividad
forestal en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario se identificó como una de las
causas fundamentales de la influencia de la morfografía, en especial la exposición
expresada a partir de las diferentes orientaciones de las superficies inclinadas que
conforman la estructura del relieve de montaña, a la cantidad de energía solar
directa recibida por esta superficies expuestas y se comprobó que el perfil del dosel
del bosque, reproduce con una ligera atenuación el perfil de la superficie terrestre
que lo sustenta, que muchos elementos del funcionamiento están directa o
indirectamente relacionados con la cantidad de energía recibida del sol, en distintos
períodos de tiempo, diario, anual, etc. a través del calentamiento del aire en contacto
con esa superficie, los niveles de evapotranspiración del suelo-planta, etc. Esta
energía es capaz de generar tensiones hídricas y térmicas a las cuales deberá
responder funcionalmente el ecosistema.

CONCLUSIONES.
Como conclusiones se puede decir, que la capacidad de estimar de forma predictiva,
en intervalos cortos de tiempo, del orden del minuto y con una exactitud espacial
limitada solo por la precisión del modelo digital de elevación, se puede mejorar de
forma muy sensible, la capacidad de manejo de ecosistemas y la biodiversidad.
Se puede determinar con una buena aproximación, los montos energéticos que
reciben ecosistemas en sectores pequeños de la superficie terrestre, así como el
grado de expocisión de las superficies, es decir, el tiempo de insolación.
Estas estimaciones se pueden aplicar a la planificación agrícola, forestal, la
prevención o estudios de desertificación y sequías y muchos otros fenómenos.
BIBLIOGRAFÍA.
Bakulin I.P, Kononóvich V.E, and Moroz I.V, Curso de Astronomía General.Editorial
Mir Moscú, 1987.
Gómez-Tagle Chávez, A. Maestría en Manejo y Conservación de Recursos
Naturales, Fac. Biol., UMSNH, Edificio R, C.U. 58060, Morelia, Michoacán México,
2003.
Kasten F. and Young T. Revised optical air mass tables and approximation formula.
Applied Optics 28, 1989, 4735-4738.
Pons, X. Estimación de la Radiación Solar a partir de modelos digitales de
elevaciones.Propuesta metodológica. VII Coloquio de Geografía Cuantitativa,
Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Juaristi, J. i Moro, I. (eds.)
Vitoria-Gasteiz, , 1996.
Riábchikov M. A, Estructura y Dinámica de la Esfera Geográfica. Editorial Mir Moscú,
1976.
Seller D.W, . Physical Climatology Ediciones de Ciencia y Técnica. Instituto del Libro,
La Habana, 1970.
Spencer J. W., “Fourier series representation of the position of the Sun”, Search 2
(5), 172, Estados Unidos, 1971.
Ulloa L. D, Alvarez O, Martinez B. C, Análisis de algunas variables abióticas del
funcionamiento geoespacial en áreas seleccionadas de las Cuchillas de Moa para la
restauración de áres afectadas por la minería a cilelo abierto, 2000.
World Meteorologic Organization (1982) Comission for instruments and methods of
Observation.
BE-010 LA BIODIVERSIDAD EN LAS FINCAS, SUSTENTO ESENCIAL DEL MANEJO
AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN SISTEMAS SUBURBANOS DE PRODUCCIÓN.

MSc. Carlos Alberto Ferrer González, Ing. René Fernández Machado.


Dirección de Protección Fitosanitaria, Camagüey, Cuba. E. mail: sanivecm@enet.cu

La agricultura suburbana constituye un enfoque tecnológico novedoso para la producción de


alimentos, toda vez que está estructurada en el modelo de fincas, donde se ha concebido su
explotación productiva con el mínimo de insumos externos, lo que significa un gran reto en
el orden tecnológico, cuya duración depende de muchísimos factores, principalmente la
percepción de los directivos, los técnicos y los agricultores. Partiendo de esta premisa y
como base para la aplicación del manejo agroecológico de plagas teniendo en cuenta de
diversidad biológica de las unidades productivas, se evaluó el nivel tecnológico de 24 fincas
del municipio Camagüey, mediante un diagnóstico de la fitoprotección, con vistas a trazar
líneas de trabajo y avanzar en esta dirección. En un inicio el grado de complejidad de las
fincas clasifico como poco complejas, nivel tecnológico que logro elevarse en el transcurso
de un año a medianamente complejas con la aplicación de tácticas agroecológicas que
diversificaran el hábitat de las mismas. Estos resultados permitieron incrementar los
rendimientos en diferentes cultivos al minimizar las afectaciones por plagas, aumentar la
relación presa-depredador y proteger el ecosistema con la aceptación por los productores de
las tecnologías propuestas. Se logró aumentar los beneficios económicos de las familias por
el aumento de los rendimientos y una mayor oferta de productos a la vez que diversificaron
el ecosistema y obtuvieron producciones más limpias con una mejora del medioambiente y
la salud humana.

Palabras claves: diversidad biológica, agricultura suburbana, manejo agroecológico de


plagas

“Trabajo presentado en el” III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y


Biodiversidad de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.

1
LA BIODIVERSIDAD EN LAS FINCAS, SUSTENTO ESENCIAL DEL MANEJO
AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN SISTEMAS SUBURBANOS DE PRODUCCIÓN.

Autores: MSc. Carlos Alberto Ferrer González, Ing. René Fernández Machado.

Introducción

La estructura y el funcionamiento de los ecosistemas del Planeta Tierra se han modificado


en la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI más rápida y extensamente que en ningún
otro período de tiempo comparable de la historia humana, en gran parte para resolver
apresuradamente las demandas crecientes de alimento, agua dulce, madera, fibra y
combustible.

La diversidad biológica es esencial para mantener la vida en la tierra y tiene importantes


valores sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, estéticos y recreativos. La
biodiversidad garantiza además nuestra resistencia frente a cambios ambientales.
Constituye un armazón esencial para salvaguardar la viabilidad a largo plazo de la
agricultura y de la pesca y es la base para el desarrollo de muchos procesos industriales y la
producción de nuevas medicinas.

La agricultura ecológica es un modelo de agricultura con enfoque agroecológico,


muy diferente a la agricultura convencional o intensiva, por ello se sustenta en el
enfoque de sistema y tiene los objetivos siguientes:

 Entender que el manejo agroecológico de plagas no es aplicar controladores


biológicos u otras alternativas de control como única y principal opción, sino que
se sustenta en primer lugar en el manejo biofísico del sistema agrícola y de la
biodiversidad en la finca.

 Contribuir al incremento de la biodiversidad en las fincas.

 Introducir una herramienta rápida y funcional para que los propios finqueros
evalúen y clasifiquen sus fincas respecto a su complejidad biológica.

La biodiversidad a nivel de la finca es el componente que ofrece diversos servicios


ecológicos y sociales, en particular la reducción de las poblaciones de organismos
nocivos (plagas) y el incremento de los enemigos naturales de plagas (predadores,
parasitoides, parásitos, patógenos, antagonistas).

El concepto de diversidad biológica ha transitado por debates muy interesantes, los


que han sucedido acordes al desarrollo científico, así Krebs (1978) refirió que la
diversidad tiene dos componentes: la riqueza de especies, que se expresa en el
número de especies y, la equidad, que es el número de individuos de cada especie;
en cambio, según Wilson (1988) y Groombridge (1992) argumentaron que la
biodiversidad o diversidad biológica tiene un significado más amplio, pues aunque
omite el componente de equidad, incluye tres planos de complejidad, que son los
genes, las especies y los ecosistemas o hábitats; es decir, se entiende como la
variabilidad de la vida en todas sus formas y niveles.

En particular en los sistemas agrícolas el nivel de biodiversidad de organismos


depende de disímiles factores, principalmente los siguientes:

2
El origen y los antecedentes de dichas áreas antes de que se dedicara al cultivo de
plantas (proceso de formación del suelo, vegetación natural que existía, etc.), que
han determinado en gran medida las composición de especies endémicas.

Tipos de cultivos que históricamente se han sembrado y cosechado (semejanzas o


cambios), que pueden tener un efecto importante sobre los mecanismos
coevolutivos entre plantas cultivadas y los organismos asociados (animales, plantas,
microorganismos).

Tecnologías agrícolas utilizadas en las diferentes épocas, por sus efectos


importantes sobre la selección de especies de animales, plantas y microorganismos.

Relaciones de dichos sistemas con las comunicaciones viales o marítimas, por su


contribución al enriquecimiento en especies exóticas.

Cercanía del sistema con los asentamientos humanos, principalmente las grandes
ciudades, por sus efectos tóxicos y sociales, entre otros.

El aislamiento del agroecosistema con respecto a ecosistemas naturales.

Por ejemplo, según Southwood y Way (1970), por lo general el nivel de biodiversidad
de insectos en los agroecosistemas depende de la estructura y manejo, que se
puede resumir en cuatro características principales:

La diversidad de la vegetación en y alrededor del agroecosistema.

La durabilidad del cultivo dentro del agroecosistema.

La intensidad del manejo.

El aislamiento del agroecosistema con respecto a la vegetación natural.

De manera general en todos los agroecosistemas existen plantas cultivadas o


animales de crianza, la mayoría de ellos son especies y variedades o razas
comerciales introducidas; plantas arvenses o plantas que crecen de forma
espontánea dentro de los campos cultivados o en sus alrededores, que pueden ser
endémicas, invasoras o introducidas; diversos animales y microorganismos que lo
habitan y que realizan disímiles funciones, entre ellos los descomponedores de la
materia orgánica en el suelo, los polinizadores, los enemigos naturales o
biorreguladores, los asociados de forma mutualista con las plantas, los que
contribuyen a que las plantas se enfermen o destruyan, entre otros organismos que
se relacionan de forma directa o indirecta en la cadena trófica (Vázquez et al., 2005).

Existen diferentes formas de clasificar la biodiversidad en los agroecosistemas, con


el propósito de definir cuáles especies son buenas (beneficiosas) o malas
(perjudiciales) para los agricultores y propiciar su manejo, como se resume a
continuación.

Según Vandermeer y Perfecto (1995) existen dos tipos de componentes de la


biodiversidad, que son la planificada o productiva, que incluye los cultivos y
animales introducidos por el agricultor, la cual variará de acuerdo al manejo y los
3
arreglos de cultivos y la asociada, que incluye la flora y fauna del suelo, los
herbívoros, los descomponedores y depredadores que colonizan al agroecosistema
desde los ambientes circundantes y que permanecerán en dicho agroecosistema
dependiendo del tipo de manejo adoptado.

Por otra parte Altieri y Nicholls (2007) refieren que de acuerdo a sus funciones los
componentes de la biodiversidad en los agroecosistemas se pueden agrupar en
biodiversidad productiva, como las plantas y animales que son elegidos (cultivados o
criados) por los agricultores y que constituyen el nivel básico de diversidad útil en el
sistema, es la llamada agrobiodiversidad; la biota funcional, los organismos que
contribuyen a la productividad a través de la polinización, enemigos naturales de
plagas, descomposición de la materia orgánica, entre otros considerados los
microorganismos patógenos, entre otros que reducen la productividad cuando
alcanzan niveles poblacionales altos.

Sin embargo, refieren Vázquez et al. (2008)., que cuando analizamos los
componentes de la biodiversidad en los diferentes sistemas agrícolas existen plantas
que contribuyen a la biodiversidad, como son las cercas vivas, la vegetación
herbácea colindante, las arboledas, etc. que constituyen la flora auxiliar; de igual
forma, cuando liberamos entomófagos o cuando aplicamos biopreparados de
microorganismos entomopatógenos, estamos introduciendo biota al sistema, lo que
constituye la biodiversidad introducida funcional. Agregan que cuando nos
encontramos en el contexto agrícola, entonces esa complejidad se refiere a los
organismos que habitan los campos cultivados y sus alrededores, sea dentro de la
propia finca o sistema de producción o en un área mayor o sistema agrario y en
todos los casos dichos organismos pueden ser introducidos o habitantes de dichos
sistemas, siendo muy importantes las interacciones entre ellos y con todos los
componentes de dichos ecosistemas.

Más recientemente se está insistiendo en el análisis sistémico de los escenarios


productivos agrícolas y de su complejidad, como vía para entender y lograr su
manejo de forma armoniosa y según los principios de la agricultura sostenible.

La agricultura ecológica es un modelo de agricultura con enfoque agroecológico,


muy diferente a la agricultura convencional o intensiva, por ello se sustenta en el
enfoque de sistema, en que el manejo de plagas se basa en dos componentes
básicos:

Estructura del sistema agrícola: Integrado por diferentes sistemas de producción


que pueden estar organizados en empresas, cooperativas, granjas y otros, los que a
su vez se estructuran en fincas. Por ejemplo, en el futuro se habrán logrado
Sistemas Agrícolas Suburbanos (SAS), integrados por un mosaico de sistemas de
producción (fincas), lo cual favorece la diversidad de decisores (finqueros) y por
tanto de tecnologías, en que se diversifican las producciones, lo que constituye el
componente primario que debe contribuir a la reducción de las afectaciones por
plagas. El desarrollo de la agricultura urbana ha contribuido a la consolidación de los
Sistemas Agrícolas Urbanos (SAU).

Biodiversidad en la finca: La biodiversidad a nivel de la finca es el otro


componente que ofrece diversos servicios ecológicos y sociales, en particular la
4
reducción de las poblaciones de organismos nocivos (plagas) y el incremento de los
enemigos naturales de plagas (predadores, parasitoides, parásitos, patógenos,
antagonistas).

Componentes de la biodiversidad en las fincas

Según Vázquez y Matienzo, (2006) la biodiversidad en los sistemas agrícolas puede


clasificarse en:

Biodiversidad productiva: Biota introducida o autóctona que se cultiva o cría con


fines económicos (plantas y animales). Agrobiodiversidad.

Biodiversidad nociva: Los organismos que afectan las plantas y animales de


interés económico. Plagas agrarias.

Biodiversidad introducida funcional: Los organismos que se reproducen


masivamente y se introducen en el sistema mediante liberaciones o aplicaciones
inoculativas o aumentativas. Los controles biológicos, sean artrópodos entomófagos,
nematodos entomopatógenos, microorganismos entomopatógenos,
microorganismos antagonistas, etc. También se incluyen aquí los abonos orgánicos
y biofertilizantes que se aplican, así como las micorrizas que se inoculan.

Biodiversidad funcional: Los organismos que regulan naturalmente las


poblaciones de fitófagos, fitoparásitos y fitopatógenos, que se consideran enemigos
naturales. Los biorreguladores de plagas.

Biodiversidad auxiliar: La biota que habita naturalmente en los sistemas agrícolas


y que contribuye indirectamente al resto de la biodiversidad. Aquí se incluyen las
plantas que crecen silvestres o se manejan, pero no fundamentalmente con fines
productivos, entre otras. También los animales que se utilizan en las labores
agrícolas.

Áreas sin Campos o Área de


Barreras
Arboleda o Atender parcelas para Policultivos
Vivas
Minibosque Cultivar

Reservorios y trampas de
crías rusticas colores y
capturas

Patios o
jardines Cerca Viva
perimetral

Corrales

Área de Asociaciones
Edificaciones compostaje Barreras
vivas de cultivos

trampas
repelentes

Componentes de la biodiversidad en las fincas Según Ferrer y Fernández, (2010).

5
Se ha demostrado que en la medida que un sistema de producción es más
biodiverso, habrá menores condiciones para el arribo, establecimiento e incremento
de poblaciones de organismos nocivos, sean insectos, ácaros, nematodos, hongos,
bacterias, virus, arvenses y otros, debido a diversos efectos, principalmente por
reducción de la concentración de hospedantes preferidos, por confusión o repelencia
y por incremento de enemigos naturales, entre otros factores.

Objetivos.

El presente trabajo tiene los objetivos siguientes:

 Entender que el manejo agroecológico de plagas se sustenta en primer lugar en el


manejo biofísico del sistema agrícola y de la biodiversidad en la finca.

 Contribuir al incremento de la biodiversidad en las fincas

 Introducir una herramienta rápida y funcional para que los propios productores
evalúen y clasifiquen sus fincas respecto a su complejidad biológica.

Desarrollo.

Se realizó una caracterización mediante la identificación rápida de la biodiversidad y


su medición a la escala de la finca o sistema de producción.

Para la misma se escogió la finca del productor Camilo Mendosa perteneciente a la


CCS Renato Guitart y ubicada en áreas de la circunvalación Sur de la Granja
suburbana del municipio Camagüey que por ser un productor innovador con
características de Liderazgo técnico y de opinión entre los demás agricultores,
facilidades para la comunicación, Intercambio constante con los técnicos y con otros
agricultores, inquietudes científicas en el orden teórico y práctico, alto poder para
enfrentar los problemas y resolver sus necesidades, habilidades para generar
variantes en la solución de los problemas, constantemente está experimentando
para lograr nuevas tecnologías o para buscar explicaciones a situaciones que se
presentan en sus cultivos, disposición para montar experimentos en su finca de
conjunto con los técnicos o los investigadores.

La caracterización de la biodiversidad de la finca se realizó a nivel de sistema de


producción o finca en diferentes momentos:

 En la etapa inicial del programa de conversión, como referencia o base para


comparar los avances.

 Al año de haberse comenzado el proceso.

Se avaluaron 48 indicadores que se proponen para como componentes de esta


biodiversidad en las fincas, aunque en la práctica agraria pueden incorporarse otros,
en dependencia de las características de los sistemas de producción y las
tecnologías que se empleen.

6
Componentes e indicadores de la biodiversidad
(Vázquez y Matienzo, 2010)
TIPOS DE BIODIVERSIDAD

FUNCIONAL
PRODUCTIVA AUXILIAR FUNCIONAL
INTRODUCIDA NOCIVA

Diversidad de Plantas Reservorios de Diversidad de Insectos


cultivos repelentes biorreguladores entomófagos plagas

Traslado de
Especies de
Variedades de enemigos Liberaciones de
plantas Ácaros plagas
cultivos naturales desde entomófagos
repelentes
reservorios

Siembras de Cercas vivas Diversidad de Hongos


Crías rústicas
cultivos perimetrales entomopatógenos fitopatógenos

Asociaciones Especies en Liberaciones de Aplicaciones de Bacterias


de cultivos cercas vivas crias rústicas bioplaguicidas fitopatógenas

Diversidad de
Sombra Diversidad de
Barreras vivas enemigos Virosis
permanente antagonistas
naturales

Especies de
Especies de Diversidad de Aplicaciones de Parásitos de
sombra
barreras vivas polinizadores antagonistas animales
permanente

Rotación de Arboleda o Materia orgánica Biofertilizantes al Enfermedades


cultivos mini-bosque en el suelo suelo de animales

Rotación con Diversidad de


cultivos especies en Producción de Aplicaciones de
--
conservadores la arboleda o materia orgánica biofertilizantes
del suelo mini bosque

Asociación
Ambientes Abonos
con cobertura Micorrizaciones --
seminaturales orgánicos
viva

Abonos
Sombra Animales
orgánicos -- --
temporal para labores
foliares

Diversidad de Microorganismos
-- -- --
animales eficientes

7
Para clasificar la complejidad de cada indicador y componente de la biodiversidad,
así como del sistema de producción o finca se utilizó la escala propuesta por
Vázquez y Matienzo, 2006.

Expresión de los resultados Denominación del


Grado de
grado de complejidad
complejidad
del sistema (finca)
del sistema Valor absoluto Porcentaje (%)

0 0 0 Simplificado

1 1-3 1-25 Poco compleja

2 4-6 26-50 Medianamente compleja

3 7-10 51-75 Compleja

4 Más de 10 Más de 75 Altamente compleja

Paralelamente se evaluaron el comportamiento de los agentes nocivos de mayor


incidencia en el territorio antes y después del proceso así como el comportamiento
de varios biorreguladores y los rendimientos productivos.

Se realizó un proceso de extensión para lo cual se seleccionaron y capacitaron por


el productor Camilo Mendosa 24 finqueros pertenecientes a las CCS Renato Guitart
y Candido González de la Agricultura Sub urbana del municipio Camagüey y
ubicados en las zonas Norte y Sur de la Circunvalación de la ciudad.

Se seleccionaron 25 indicadores representativos de cada una de las 5


biodiversidades objeto de estudios y se evaluaron en el momento de iniciado el
proceso de conversión y al año del mismo.

Los indicadores evaluaron fueron:

 Tiene establecidas cercas vivas perimetrales de Piñón, Nim, Cardona,


Frutales o maderables y considera la diversificación florística.
 Tiene mini arboleda de árboles (frutales o maderables).
 Tiene hechos los análisis nematológicos de suelo.
 Utiliza semilla de calidad para la siembra y maneja variedades.
 Trabaja con el intercalamiento de cultivos o cultivos asociados.
 Utiliza Medios biológicos para el control de plagas.
 Utiliza al menos un enemigo natural en el control de plagas (Hormiga leona,
H. tetranonium, Apanteles, Cotorritas y Otros.
 Utiliza trampas de colores, miel, luz, Feromonas sexuales para la captura de
plagas.

8
 No tiene colindancia de campos de un mismo cultivo con más de 15 días de
diferencias.
 No tiene colindancia de cultivos diferentes que tengan plagas comunes.
 No tiene en el campo restos de cosechas luego de concluida la misma.
 Mantiene los cultivos y áreas colindantes libres de malezas.
 Tiene los cultivos bien nutridos con fertilizantes orgánicos. (Compost, Humus
o Materia Orgánica.)
 Maneja el riego con criterio fitosanitario.
 Mantiene bajo el nivel de perdida de cosechas por plagas.
 Tiene un plan de siembra que contempla la rotación de los cultivos.
 Tiene los medios de aplicación certificados por Sanidad Vegetal.
 Utiliza alternativas de control para combatir las plagas (cal, nim, Cardona,
tabaquina, y otros)
 Limita el acceso a las áreas de cultivos y establecer puntos de desinfección
de manos y pies.
 Está capacitado en el MAP.
 Tiene elaborado el programa del MAP.
 Maneja la preparación del suelo con criterio fitosanitario.
 Maneja los índices de plagas para tomar desiciones
 Tiene en cuenta los índices de biorreguladores para tomar desiciones

Para clasificar la complejidad de la biodiversidad o nivel tecnológico del sistema de


producción o finca se utilizó la escala propuesta por Vázquez y Matienzo, 2006.

Resultados.

Los resultados obtenidos en el diagnóstico de la biodiversidad en el momento de


iniciado el proceso de conversión hacia una agricultura ecológica en la finca de
Camilo Mendoza nos permiten observar que el grado de complejidad de los 5 tipos
de biodiversidades estudiadas clasifican en poco complejo debido a que el nivel
tecnológico de utilización del sistema productivo no sobrepasa el 25 %, aspecto que
demuestra el alto grado de deterioro de la diversidad biológica de nuestros sistemas
productivos con respecto al comportamiento de los agentes nocivos que afectan las
plantas cultivables (tabla 1).

Por su parte al observar los resultados al año de haberse implementado el programa


de manejo Agroecológico de plaga mediante el incremento de los componentes de
cada biodiversidad (Tabla 2), se observa un incremento del grado de complejidad
tanto de la diversidad productiva como auxiliar y funcional, no así de la diversidad
introducida funcional pues esta depende más de la perfección del agricultor y el
dominio en el manejo de los controles biológicos.

La diversidad nociva si bien disminuyó con respectos a las demás su interpretación


es positiva pues su comportamiento es inversamente proporcional pues en la
medida que las demás aumentan esta tiende a disminuir.

El resultado final del estudio demuestra como al cabo de solamente un año con solo
manejar estos cinco elementos de la biodiversidad biológica de logra incrementar el
nivel de complejidad del sistema productivo de poco complejo a medianamente
9
complejo y de esta forma disminuir la afectación que por concepto de plagas y
enfermedades afectan nuestros cultivos agrícolas.

Tabla 1. Resultados del Diagnóstico de la biodiversidad como base para el manejo


agroecológico de plagas (Año 2009).

BIODIVERSIDAD Valor obtenido Grado de complejidad


Biodiversidad Productiva 23.6 % poco Complejo
Biodiversidad Auxiliar 22.0 % Poco Complejo
Biodiversidad Funcional 14.5 % Poco Complejo
Biodiversidad Introducida 2.2 % Poco Complejo
Funcional
Biodiversidad Nociva 20.0 % Poco Complejo
Clasificación de la finca 18.7 % Poco Complejo

Tabla 2. Resultados del Diagnóstico de la biodiversidad como base para el manejo


agroecológico de plagas (Año 2010).

BIODIVERSIDAD Valor obtenido Grado de complejidad


Biodiversidad Productiva 45.5 % Medianamente complejo
Biodiversidad Auxiliar 44.0 % Medianamente complejo
Biodiversidad Funcional 27.3 % Medianamente complejo
Biodiversidad Introducida 15.6 % Poco complejo
Funcional
Biodiversidad Nociva 8.5 % poco complejo
Clasificación de la finca 30.0 % Medianamente Complejo

Al hacer un analizas casuístico de cada tipo de biodiversidad observamos que:

La biodiversidad Productiva se logro incrementaren un 21.9 % al crecer en el


número de cultivos diferentes en explotación durante el año en la finca, los cultivos
en que se manejan variedades, el número de siembras diferentes que se realizan en
el año, las siembras que se realizaron asociadas e intercaladas, las siembras que se
realizaron con barreras vivas y el número de especies utilizadas como barreras
vivas así como el total de campos o parcelas que rotaron durante el año y el número
de especies de animales que se crían en la finca como rubro productivo.

La biodiversidad Auxiliar se incremento en un 29.5 % al aumentar las siembras con


plantas repelentes y el número de especies de plantas utilizadas como repelentes
durante el año y para toda la finca, también se incremento el porcentaje del
perímetro de la finca que esta sembrado con cerca viva, el número de especies de
árboles que integran la sombra permanente que existe en la finca, el número de
arboledas que existen en la finca y el número de especies de árboles así como el
número de especies de animales que se utilizan en las labores de la finca.
10
Por su parte la biodiversidad Funcional se incremento en un 12.8 % al aumentar el
número de grupos de enemigos naturales observados en la finca, el número de
especies polinizadoras, el porcentaje de materia orgánica del suelo, los tipos de
abonos orgánicos que se producen u obtienen en la finca, el número de campos o
parcelas con incorporaciones de abonos orgánicos antes de la siembra, el número
de aplicaciones foliares de abonos orgánicos líquidos y el número de aplicaciones
foliares realizadas con microorganismos eficientes producidos en la propia finca.

La Biodiversidad introducida funcional aumento en un 13.4 % no obstante todavía


son muy bajos los niveles de especies de entomófagos liberadas, los entomófagos
que se liberan (inoculativa o inundativamente) a partir de crías realizadas en CREE
con este propósito, los biopreparados de microorganismos entomopatógenos que
se aplican y los bioplaguicidas a base de Trichoderma así como el número de
siembras micorrizadas.

Por su parte y como era de esperar la biodiversidad nociva al aumentar las


anteriores pues disminuyó en un 11.5 % pues al aumentar el grado de complejidad
de las anteriores se logra disminuir el número de organismos nocivos tanto en
cultivos como en animales de crianza.

El por ciento de incidencia de los diferentes organismos nocivos que afectan las
plantas cultivadas disminuyó, con un comportamiento significativo en los insectos
motivado por la estabilidad que se ha alcanzado en el comportamiento de los
biorreguladores (Gráfico 1).

Por su parte en el gráfico 2 se aprecia un aumento significativo en la relación


predador presa lo que demuestra el aumento de la biodiversidad biológica en el
ecosistema objeto de estudio.

35
30

25
20
%
15

10

5
0
Insectos Nematodos Hongos Bacterias Virus Malezas

Antes 24 5 15 3 18 32
Despues 5 2 12 3 7 14

Gráfico 1. Comportamiento de los agentes nocivos en un ecosistema agrícola


medianamente complejo.

11
0,5

0,45
Relacion Predador Presa (%)

0,4

0,35

0,3
Antes
0,25
Despues
0,2

0,15

0,1

0,05

0
Colomejilla/Aphidos Cycloneda/Aphidos Orius/trips Zelus/Spodoptera

Gráfico 2. Comportamiento de los biorreguladores en un ecosistema agrícola


medianamente complejo.

Con respecto a los rendimientos los mismos se han logrado duplicar en el cultivo del
Fríjol de 1.3 a 2.8 tn/ha (Gráfico 3), y en el cultivo del Boniato el incremento ha sido
significativo pues anteriormente los rendimientos solo alcanzaban las 5 tn/ha y al
año de implementarse el manejo se logran 19.0 tn/ha. (Gráfico 4)

2,5

tn/ha 1,5

0,5

0
Antes Después
Serie1 1,3 2,8

Gráfico 3. Rendimientos obtenidos en el cultivo del Fríjol en un ecosistema agrícola


en transición.

12
tn/ha

20
15
10
5
0
Antes Después
Serie1 5 19

Gráfico 4. Rendimientos obtenidos en el cultivo del Boniato en un ecosistema


agrícola medianamente complejo.

El proceso de extensión también arrojó resultados satisfactorios al logar incrementos


del nivel tecnológico en las dos zonas objetos de estudio de sistemas pocos
complejos a sistemas medianamente complejos.

En la zona norte de la circunvalación de la ciudad de Camagüey donde se ubican los


productores de la CCS Renato Guitart los componentes que mejor comportamiento
tuvieron fueron los relacionados con la parte legal tales como la realización de los
análisis nematológicos de suelo, el uso semilla de calidad para la siembra y el
manejo de variedades, la certificación de los medios de aplicación y la elaboración e
implementación de los programas de manejo. También se obtuvo incrementos
positivos en el uso de trampas de capturas, barreras vivas y plantas repelentes. Por
su parte todavía se comportan bajos el uso de enemigos naturales y bioplaguicidas
(Gráfico 5).

El comportamiento en los productores de la zona sur de la circunvalación de la


ciudad de Camagüey donde se ubican los productores de la CCS Cándido González
fue similar al obtenido en la zona Norte aunque se observa un mayor trabajo en el
manejo de los restos de cosecha, de la colindancia y en el establecimiento de mini
arboleda (gráfico 6).

13
Grado de Complejidad o Nivel Tecnológico
Toma desiciones según indice de biorreguladores
Toma desiciones según indice de plagas
Maneja el suelo con criterio fitosanitario
Tiene elaborado el Programa de MAP
Ha recibido capacitacion
Uso de medidas de carácter legal
Uso de Plaguicidas Botanicos
Medios de aplicación Certificados
Plan de siembra y rotación
Perdidas de cosecha por plagas
Manejo del riego con criterio fitosanitario
Uso de fertilizantes organicos
Manejo de Malezas
Manejo de restos de cosecha
Manejo de la Colindancia de plagas comunes
Manejo de la Colindancia del mismo cultivo
Uso de Trampas
Uso de barreras Vivas y Plantas Repelentes
Uso de Enemigos Naturales
Uso de bio plaguicidas
Cultivos intercalados o asociados
Semilla de Calidad y Variedades
Analisis Nematologicos
Mini Arboleda
Antes
Cercas Vivas
Después
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5

Gráfico 5. Comportamiento del nivel tecnológico en las fincas de la zona norte de la


Circunvalación de la ciudad de Camagüey (Renato Guitart).

Grado de Complejidad o Nivel Tecnológico


Toma desiciones según indice de biorreguladores
Toma desiciones según indice de plagas
Maneja el suelo con criterio fitosanitario
Tiene elaborado el Programa de MAP
Ha recibido capacitacion
Uso de medidas de carácter legal
Uso de Plaguicidas Botanicos
Medios de aplicación Certificados
Plan de siembra y rotación
Perdidas de cosecha por plagas
Manejo del riego con criterio fitosanitario
Uso de fertilizantes organicos
Manejo de Malezas
Manejo de restos de cosecha
Manejo de la Colindancia de plagas comunes
Manejo de la Colindancia del mismo cultivo
Uso de Trampas
Uso de barreras Vivas y Plantas Repelentes
Uso de Enemigos Naturales
Uso de bio plaguicidas
Cultivos intercalados o asociados
Semilla de Calidad y Variedades
Analisis Nematologicos
Mini Arboleda
Antes Cercas Vivas
Después
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5

Gráfico 6. Comportamiento del nivel tecnológico en las fincas de la zona sur de la


Circunvalación de la ciudad de Camagüey (Candido González).

14
Conclusiones.

Se logro cumplir los objetivos propuestos al inicio de nuestro trabajo

 Incremento de la biodiversidad en las fincas al incrementar en un período de un


año el grado de complejidad de los sistemas agrarios de poco complejos a
medianamente complejos.

 Apropiación por parte de los productores de la metodología utilizada para la


determinación y el incremento de la biodiversidad como herramienta para
minimizar los efectos de los agentes nocivos que afectan las plantas cultivables y
los animales de crianza.

 Comprensión por parte de los productores de que el manejo agroecológico de


plagas se sustenta en el manejo del sistema productivo y de la biodiversidad de
la finca.

Referencias.

Altieri, M. A. y C. I. Nicholls. Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas.


Perspectivas agroecológicas No 2. Icaria. Editorial, Barcelona. 245p. 2007.

Ferrer, C. A. y R. Fernández. La Biodiversidad en las Fincas: Componente esencial


del Manejo Agroecológico de Plagas. Evento Provincial de Calidad. MINAGRIC,
2010. Resumen del evento.

Groombridge, B. Global biodiversity: status of the Earth’s living resources. Chapman


and hall. Ed. London. 1992.

Krebs, C. J. Ecology. The experimental analyze of distribution and abundance.


Harper and Row. Ed. New York. 678p. 1978.

Southwood, T. and M. Way. Ecological background to pests management. In: Rabb,


R. L. and F. E. Guthries Eds. Concepts of Pest Management. North Carolina State
University. Pp. 6-28. 1970.

Vandermeer, J. and I. Perfecto. Breakfast of Biodiversity: The truth about Rain Forest
Destruction. Oaklan, California. The Institute of Food and Development Policy. 1995.

Vázquez, L. L., E. Fernández y J. Lauzardo. Manejo Agroecológico de Plagas en


Fincas de la Agricultura Urbana (MAPFAU). Ed. CIDISAV (Ciudad de La habana).
80p. Mayo 2005.

Vázquez, L. L. y Y. Matienzo. Caracterización rápida de la diversidad biológica en los


sistemas de producción agrícola como base para el manejo agroecológico de
plagas. En: IV curso-taller nacional del Programa para la adopción de la lucha
biológica y otras prácticas agroecológicas por el agricultor. Trinidad, Sancti Spiritus.
Del 28 al 30 de marzo de 2006.

15
Vázquez, L. L. y Y. Matienzo. Metodología para la caracterización rápida de la
diversidad biológica en las fincas, como base para el manejo agroecológico de
plagas. Curso-taller nacional “Manejo Agroecológico de Plagas en la Agricultura
Suburbana”. Programa de Agricultura Urbana y Suburbana. Ministerio de la
Agricultura. INISAV-INIFAT. Ciudad de La Habana. 22-26 de marzo de 2010.

Vázquez, L. L.; Y. Matienzo; M. Veitía y J. Alfonso. Conservación y manejo de


enemigos naturales de insectos fitófagos en los sistemas agrícolas de Cuba. Ed.
CIDISAV. Ciudad de La Habana. Septiembre de 2008. 198p. ISBN: 978-959-7194-
17-0

Wilson E. Biodiversity. National Academy Press. Washington DC, EEUU. 521pp.


1988.

16
BE-011 A SUSTENTABILIDADE DOS AGROECOSSISTEMAS TRADICIONAIS EM
COMUNIDADES REMANESCENTES DE QUILOMBO DO VALE DO RIBEIRA
PARANAENSE – BRASIL E A AGROECOLOGIA1

Lourival de Moraes Fidelis2, Sonia Maria Pessoa Pereira Bergamasco3

Durante muito tempo a Agricultura Tradicional (AT) e as Comunidades


Remanescentes de Quilombos (CRQs), foram ignoradas pela sociedade brasileira.
Hoje há no país cerca de 3900 CRQs, boa parte delas inseridas no meio rural e
vivendo da AT. A prática desta AT sofre com as monoculturas que não se prestam à
alimentação das CRQs. Esta é uma realidade presente em Adrianópolis-PR, onde se
localizam nove CRQs que correm o risco de desaparecer como sujeitos históricos
pois, nas condições em que se encontram sua reprodução e existência, estão
ameaçadas. A Agroecologia é uma ciência que estuda novos modelos de
agroecossistemas, aliando conhecimento científico e conhecimento tradicional. Este
artigo advém de uma dissertação de mestrado defendida em fevereiro de 2011 na
FEAGRI/UNICAMP. Nesta dissertação, trabalhou-se com a hipótese que, por sua
história e configurações, as CRQs e sua AT, são portadoras de virtudes que podem
oferecer avanços para os estudos da Agroecologia e, assim, propiciar condições
para a construção de novos modelos de agriculturas sustentáveis. O objetivo foi
estabelecer relações e interfaces entre a AT da CRQ João Surá, em Adrianópolis e a
Agroecologia. A pesquisa teve como base metodológica a História Oral. Os
resultados revelaram que os agroecossistemas da CRQ João Surá e sua AT, têm
condições sustentáveis de produção que se aproximam dos princípios propostos
pela Agroecologia. Por estes resultados, foi possível concluir que há aderência entre
as técnicas e manejos da AT da CRQ João Surá e a Agroecologia.

Palavras chaves: Populações Tradicionais, Comunidades Negras Tradicionais,


Ancestralidade.

1
Trabajo presentado en el V Congreso de Gestión Ambiental de la VIII Convención Internacional
sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Estudante de Doutorado da Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de
Campinas – FEAGRI/UNICAMP – São Paulo/BRASIL – e-mail: lourivalfidelis@yahoo.com.br.
3
Professora PhD. da Faculdade de Engenharia Agrícola da Universidade Estadual de Campinas –
FEAGRI/UNICAMP – São Paulo/BRASIL – Sonia@feagri.unicamp.br.
1
A SUSTENTABILIDADE DOS AGROECOSSISTEMAS TRADICIONAIS EM
COMUNIDADES REMANESCENTES DE QUILOMBO DO VALE DO RIBEIRA
PARANAENSE – BRASIL E A AGROECOLOGIA

Lourival de Moraes Fidelis, Sonia Maria Pessoa Pereira Bergamasco

INTRODUÇÃO

Há no rural brasileiro um cenário novo, que se desvela demonstrando com


isto que existe uma multiplicidade de sujeitos presentes no campo. Camponeses que
vêm construindo suas identidades e que, a partir destas, demonstram que há muitas
representações identitárias compondo o rural brasileiro (WANDERLEY, 2000).

Assim, o camponês não tem só uma “cara”, uma cor e um vocabulário,


mostra-se bem mais diverso e complexo. Esta constatação vem fazendo com que
velhas formas de se analisar os camponeses e seus múltiplos arranjos no campo
sejam revistos.

As Populações Tradicionais vem reafirmando sua identidade camponesa por


meio da organização política e das ações articuladas com base em sua etnia. Como
exemplo de Populações Tradicionais hoje organizadas no Brasil, pode-se citar os:
Faxinalenses, os Quilombolas, os Ciganos, os Pescadores Tradicionais e
Artesanais, os Ribeirinhos, os Caiçaras, as Quebradeiras de coco, os Cipozeiros, os
Geraizeiros, entre outras que cada vez mais se apresentam organizadas na
sociedade brasileira. Muito embora se saiba da existência de Remanescentes de
Quilombos urbanos, é fato que a maioria das comunidades já identificadas pela
Fundação Cultural Palmares está e vive no e do espaço rural (FCP, 2010). Isto não
determina que a agricultura seja a forma principal de geração de renda destas
comunidades, mas esta é uma atividade principal ou transversal a outras atividades
presentes e executadas pelas Comunidades Remanescentes de Quilombos
(CRQ´s). Estes agricultores, a partir de uma lógica camponesa, elaboram técnicas,
manejos dos solos, das águas e sementes, flora e fauna que marcam seu espaço,
seu território, meio físico e biológico.

É por conta disto que se pode afirmar que seu modo de produzir na
agricultura está longe de ser considerada como agricultura de subsistência que vem
sendo definida, via de regra, por um viés produtivista que anula e impede de se
observar que muitas destas CRQ´s produzem uma agricultura pensando na
alimentação familiar, num primeiro plano, e na preservação interativa da natureza,
num segundo momento.

A agricultura é desta forma, antes de qualquer análise linear, parte de uma


estratégia maior que tem como base a reprodução e a segurança alimentar do
núcleo familiar. Esta estratégia não prescinde da preservação das sementes, da
recomposição da fertilidade dos solos através do pousio e outras técnicas que
compõe a agricultura das comunidades Quilombolas. Contemporaneamente, a
Agroecologia vem pesquisando formas de se praticar a agricultura que se baseiam
na filosofia da existência, traçando modelos de produção conceitualmente
2
nominados de agroecossistemas, notadamente aqueles que se valem dos recursos,
conhecimentos e insumos locais para a sua reprodução e evolução. Assim, estes
agroecossistemas quando incutidos na lógica camponesa, vão ao encontro da
Agroecologia, tornando-se mais adequadas do ponto vista das dimensões da
sustentabilidade discutida por Caporal e Costabeber (2002).

Este trabalho advém de uma pesquisa de mestrado defendida em fevereiro


de 2011 na UNICAMP e teve como hipótese que a Agricultura Tradicional (AT) das
CRQ´s têm contribuições a oferecer para os estudos e avanços da Agroecologia. O
trabalho teve como objetivo, conhecer e estabelecer relações e interfaces entre a AT
presente na CRQ João Sura, localizada em Adrianópolis (PR), Vale do Ribeira
paranaense e a Agroecologia. Trabalhou-se com a Metodologia Qualitativa utilizando
principalmente a História Oral. As análises dos sistemas produtivos da CRQ João
Surá, no que diz respeito à água, aos solos, as sementes e manejos culturais,
revelaram que sua AT detém condições sustentáveis de produção que coincidem
com os princípios da Agroecologia. Neste artigo serão apresentados e analisados
dados sobre os solos, a água e as sementes da comunidade estudada.

O VALE DO RIBEIRA

A ocupação humana do Vale do Ribeira é sem dúvida bem anterior à


chegada de Colombo à América. Segundo Dean (2010) a presença humana nas
planícies e altiplanos sul-americanos data de pelo menos 13 mil anos. Houve grupos
que permaneciam por tempo mais prolongado nestas regiões, sendo estes também
produtores de cerâmicas que se alimentavam da pesca, da coleta e dos cultivos
para a alimentação (STRUMINSKI 1999 apud BIANCHINI, 2010). Neste período, o
Brasil detinha pouco mais de quatro milhões de pessoas pertencentes aos diversos
povos indígenas, em sua maioria do tronco Tupi-Guarani (RIBEIRO, 1995 p. 31). A
re-ocupação do Vale do Ribeira ocorrerá por conta da exploração de ouro de aluvião
a partir de Paranaguá, Cananéia e Iguape e logo em seguida pela exploração de
áreas cada vez mais amplas para exploração da pecuária nos planaltos curitibanos
(IANNI, 1988).

Os negros que chegaram ao Vale do Ribeira foram capturados na África e


eram originários de Guiné, de Angola e de Moçambique. Esta chegada ocorreu por
volta do segundo quartel do século XVII para o trabalho escravo na mineração e
cultivo de arroz Carril (2001, p. 28). No que diz respeito aos ciclos econômicos, que
tiveram na mineração e no arroz grande importância, o que se pode inferir é que os
Quilombos têm sua origem no Vale, localizada no período de vigência destes ciclos
na região. Com seu declínio e o fim da escravidão no século XIX, as fazendas
começam a contratar mão-de-obra livre, mas em menor escala. Os negros que
permanecem na região solidificam as comunidades Quilombolas que já vinham
sendo formadas no período escravista.

3
OS SIGNIFICADOS DE QUILOMBOS

O conceito de Quilombo vem sendo ressemantizado pela ciência e pelos


movimentos sociais relacionados à questão do negro, ampliando seus significados.
A concepção que se tem sobre os Quilombos distanciou-se imensamente do
sinônimo de negros rebeldes que, em fuga da opressão escravista, se organizavam
em grupamentos de pelo menos cinco negros sem nenhum recurso:

[...] O Conselho Ultramarino Português datado de 1740, [...] define quilombo


como “toda habitação de negros fugidos, que possuem pelo menos cinco
negros em parte despovoada, ainda que não tenham ranchos levantados e
nem se achem pilões nele” (LEITE 2000 apud LOPES 2010).

Longe de ser um fenômeno exclusivo do Brasil, a formação de Quilombos


teve correlatos em diversas partes das Américas:

As comunidades formadas pelos negros escravos [...] receberam vários


nomes nas diversas regiões do Novo Mundo: Quilombos ou Mocambos no
Brasil; Palenques na Colômbia e em Cuba; Cumbes na Venezuela; Marrons
no Haiti e nas demais ilhas do Caribe francês; grupos ou comunidades de
Cimarrones em diversas partes da América Espanhola, maroons, na
Jamaica, no Suriname e no Sul dos Estados Unidos (CARVALHO, 1995
p. 15).

Para GOMES (2005) a historiografia trabalhou em dois tipos de abordagens


sobre o Quilombo. A primeira linha interpretativa surge na década de 30 sob a
influência de Nina Rodrigues que estudou os Quilombos e Mocambos no Brasil sob
a tese da contra-aculturação. Mais tarde, autores como Arthur Ramos, Edison
Carneiro e, posteriormente Roger Bastide, dão continuidade à pesquisa sobre os
Quilombos como fenômenos de resistência cultural. A Segunda linha de
interpretação terá na ótica marxista seu pilar teórico principal, com foco na luta de
classes e no materialismo histórico para sustentar as teses trabalhadas. Como
principais autores desta linha destacam-se: Clovis Moura, Alípio Goulart, Luís Luna e
Décio Freitas. A partir destas duas linhas analíticas o conceito de Quilombo sai da
academia e adere às lutas políticas do Movimento Negro, principalmente na década
de 70, tomando as ruas e influenciando inclusive na produção cultural e artística do
país. Mas recentemente, Alfredo Wagner Berno de Almeida ao discorrer sobre
Quilombos afirma que:

Quilombo existe onde há autonomia, existe onde há uma produção


autônoma que não passa pelo grande proprietário ou pelo senhor de
escravos como mediador efetivo, embora simbolicamente tal mediação
possa ser estrategicamente mantida numa re-apropriação do mito do bom
senhor, tal como se detecta hoje em algumas situações de aforamento
(ALMEIDA, 2006 p. 92).

Outro conceito é proposto em 1994 pela Associação Brasileira de


Antropologia (ABA). Este conceito sugere que Quilombo é: “Toda comunidade negra
rural que agrupe descendentes de escravos vivendo da cultura de subsistência e
onde as manifestações culturais têm forte vínculo com o passado” (ITESP, 2000 p.
7). O‟DWYER (1995, p.1) sugere que:

4
Quilombo não se refere a resíduos ou resquícios arqueológicos de
ocupação temporal ou de comprovação biológica. Também não se trata de
grupos isolados ou de população estritamente homogênea. Nem sempre
foram constituídos a partir de movimentos insurrecionais ou rebelados.
Sobretudo consistem em grupos que desenvolveram práticas cotidianas de
resistência na manutenção e na reprodução de modos de vida
característicos, e na consolidação de território próprio. A identidade desses
grupos não se define por tamanho nem por número de membros, mas por
experiência vivida e versões compartilhadas de sua trajetória comum e da
continuidade como grupo.

Esta diversidade de definições e conceitos tenta trazer para o âmbito


científico a diversidade e riqueza que é o Quilombo e seus remanescentes. As
CRQ´s são cercadas de histórias de vida e de lutas característica principal destes
sujeitos do campo.

OS QUILOMBOS E A AGROECOLOGIA

No que se refere as CRQ´s pode se dizer que ela faz parte da Agricultura
Familiar. Têm sua origem na lógica camponesa, seja para produção de alimentos
para o sustento familiar, como de excedentes para comercializar com a rede de
trocas e do comércio à sua volta (GOMES, 2005).

Em uma primeira análise podemos afirmar que a Agricultura Tradicional é


uma:

[...] agricultura praticada por povos tradicionais em locais onde não havia
disponibilidade de outros insumos além do trabalho humano e dos recursos
locais, ou onde foram encontradas alternativas que reduziam, eliminavam
ou substituíam insumos humanos intensivos no uso de energia e de
tecnologias, comuns a grande parte da agricultura convencional de hoje
(GLEISSMAN 2000).

Sevilha Guzmán (2001, p. 39) salienta que: [...] “a co-evolução local possui a
lógica de funcionamento do agroecossistema, naquelas zonas em que o manejo
tradicional histórico mostrou condições de sustentabilidade”. Este autor ainda
acrescenta que.

Não obstante existe uma contundente evidência empírica que nos mostra
(que há) possibilidade de recriação e, inclusive de inovação de tecnologia
de natureza ambiental naqueles lugares onde os homens recuperam a co-
evolução com seu sistema (GUZMÁN 2001, p. 39).

As Agriculturas Tradicionais primam pela diversidade de seus sistemas


agrícolas em contraposição a artificialização e simplificação dos agroecossistemas
que é a tônica nos sistemas industriais de cultivo. E, neste sentido “os sistemas
tradicionais de produção estão geralmente organizados para resistir a estresses
ambientais, restrições de mão-de-obra e aproveitam à consorciação simbiótica” para
se desenvolver. (COSTA 2004, p. 69 – 70).

5
Reside na historia de cada Comunidade Remanescente de Quilombo,
pontos que andam na direção da sustentabilidade afirmando sua importância como
detentoras de saberes tradicionais muito próprios. É neste conjunto de
conhecimento que a Agroecologia vem reservando esforços para discutir bases
sustentáveis para uma agricultura mais equilibrada.

CAMINHOS METODOLÓGICOS

Dentre os vários métodos que a Metodologia Qualitativa oferece optou-se


pela História Oral, por ser tratar de um método que tem como característica a
estreita relação com categorias como “biografia, tradição oral, memória, linguagem
falada, métodos qualitativos etc.” (ALBERTI, 2004 p. 18). Para o levantamento de
dados escolheu-se a entrevista temática. A temática utilizada foi a história da
agricultura do Quilombo João Surá. A escolha dos entrevistados foi facilitada pelos
trabalhos realizados pelos autores desde 2006 na comunidade. Este contato anterior
à pesquisa facilitou a aceitação e o consentimento, bem como o entendimento dos
objetivos da pesquisa. Foram escolhidos quatro (4) agricultores do núcleo de
Guaracuí um dos três núcleos que integram a comunidade João Surá, os outros dois
são João Surá e Poço Grande. A comunidade Quilombola João Surá é composta por
40 famílias e está localizada no município de Adrianópolis município paranaense que
se localiza na região do Alto Vale do rio Ribeira do Iguape. Seus limites e fronteiras
são o estado de São Paulo ao norte, a leste é limitado pela confluência do rio Ribeira
de Iguape e o rio Pardo.

OS AGROECOSSISTEMAS DO QUILOMBO JOÃO SURÁ

Os Solos da comunidade Quilombola João Surá

O estudo dos solos que se procedeu nos agroecossistemas dos agricultores


entrevistados, basearam-se nas informações dadas por eles. Não se procederam a
análises químicas ou físicas dos solos, por outro lado, trabalhou-se com os
agricultores, as noções sobre os solos que manejam. Ademais, os depoimentos
dados por eles vão desde uma descrição pedogenética, passando pelas técnicas de
interpretar a fertilidade dos solos.

Os solos de Adrianópolis são predominantemente jovens, composto em


quase 70% de neossolos, sendo que o restante da área do município se distribui em
outros 5 tipos de solos, entre eles, pode-se encontrar os nitossolos brunos,
nitossolos vermelhos, chernossolos rendózicos e manchas de latossolos vermelho-
amarelo (IPARDES, 2007). Segundo este instituto, 94,3% das áreas são de alta
fragilidade sendo o restante, 5,7%, de afloramentos rochosos. Para os agricultores
entrevistados a formação do solo é expressa da seguinte forma:

É o solo vem de baixo para cima! E daí que fica boa de plantar porque na
hora que você corta a árvore e tira toda a galhada de cima a planta não
produz. Ela sai, mas meio amarelada, meio fraca, mas depois que ela
apodrece um pouco que se faz a camada, daí bate a umidade de cima e o
6
que acontece, ela esquenta e daí ela fermenta e daí é que ela vai formar a
cobertura de solo. E ai que você corta e vê que ela está gorda (seu Paulico
2010).

As profundidades dos solos no núcleo de Guaracuí não passam de dois


metros nas regiões de encostas o que vem acentuando os prejuízos em épocas de
estiagens prolongadas. A noção de que as condições de seus solos não são boas
foram expostas por todos os agricultores ao afirmarem que estes têm piorado nos
últimos anos:

[...] eu trabalho um solo assim bem desgastado pelo tempo de trabalho além
do uso do fogo, trabalho com a enxada né. [...] um pouco é por falta de
manejo com a terra, de deixar ela descansar um tempo (seu João Martins,
2010).

Se as condições de fertilidade não são muito favoráveis aos cultivos


agrícolas da comunidade por conta do uso por muito tempo de técnicas como o fogo
que ainda é usado em pequena escala. Por outro lado, o que impressiona é o
conhecimento dos agricultores a cerca dos limites que estes solos oferecem e
também, o que é necessário para contorná-los. Além disto, nos aspectos
cognoscíveis, fica patente o conhecimento que acumularam a cerca dos solos. Não
só isto, mas também a identificação, a percepção de cor, textura, profundidade e tipo
de vegetação que ocorre em função do tipo de solo. Os agricultores familiares,
notadamente aqueles que trabalham na lógica camponesa detém, como poucos, o
conhecimento sobres os solos (ALVES et. al. 2003 p. 380).

Para os agricultores entrevistados, trabalhar com os solos de suas


propriedades é mais do que simplesmente plantar e cultivar. Solo é o local de
trabalhar com outros agricultores, é o local de reproduzir valores como o de
cooperação é onde se cria e se educa os filhos:

Pra mim o solo é a terra, tanto faz terra fraca como terra forte. Para mim é
uma terra que seja assim, que tenha assim uma cobertura boa ai em cima
da terra, mas que ela produza com freqüência (seu João Martins, 2010).

Este é um dos princípios que norteiam a construção de agriculturas de base


ecológicas fundada nos princípios da Agroecologia. Solos bons são os solos que se
tem à disposição e a partir destes, construir a fertilidade desejada. Dois
Quilombolas, dos quatro entrevistados, já vêm adotando técnicas e manejos
ecológicos que vem influenciando os outros agricultores da comunidade:

[...] hoje estou com esta consciência de não queimar e não carpir o solo pra
amanhã ou depois não acontecer o que esta acontecendo agora né. Tentar
passar isto para o outros que acho que é importante a gente trabalhar com
a cobertura boa em cima da terra. Para mim tem uma grande importância,
eu acho que cuidar dela, cuidar da terra, pra que não venha a se degradar
eu acho que seria muito importante (seu João Martins, 2010).

Segundo seu João é o solo que faz o agricultor e não o contrário. Reside aí
uma das mais importantes contribuições que estes Quilombolas podem dar às
agriculturas de base ecológica e a Agroecologia, contribuições que são passadas de
geração em geração:

7
[...] como meu pai preservou a terra né e deixou e a gente já viveu em cima
dela uma quantidade de anos [...] a gente pretende trazer um sistema de
plantio diferente na terra, que possa segurar os filhos da gente [...] para que
não venha a abandonar a terra. Porque é muito importante fazer com que
ela produza com qualidade e sem carecer degradar e garantir uma
produção para os mais novos (seu João Martins 2010).

Resumidamente, esta é a conotação impressa por estes Quilombolas, que


conferem a terra e seus solos, uma dimensão que ultrapassa a de um simples bem
de uso. A terra foi herdada e junto com ela também receberam valores que deverão
ser repassados às gerações futuras, porém, re-significados no que chamam de um
sistema novo de plantio que para dois dos Quilombolas entrevistados é a
Agroecologia e, a partir desta mudança, garantir que não se repitam os erros do
passado.

A ÁGUA DA COMUNIDADE QUILOMBOLA

Na opinião dos agricultores familiares entrevistados as águas disponíveis na


comunidade, tanto as águas para o consumo quanto para a agricultura, vêm
piorando nos últimos anos. Além disso, o que os Quilombolas dizem é que não é
possível se pensar o mundo sem considerar que tudo o que tem na terra tem na
água. Pode-se dizer que o mundo da água condensa as relações de reciprocidade
das comunidades para com a natureza (MIRALES, 1998 p. 92). Neste sentido, os
valores que cercam a água, notadamente àqueles radicados nos saberes
acumulados pelos Quilombolas, e que a partir deste acúmulo tomam as decisões
que re-significam sua agricultura e a forma de praticá-la. A água usada para os
cultivos da comunidade vem, principalmente, das chuvas e que sofrem com as
secas:

Olha, aqui na verdade quando dá um sol tem que suportar, como diz a
história. Se produzir é por grande misericórdia divina. [...] Mas aqui eu já
cheguei a plantar uma saca de feijão e colher 30 quilos. Não vale a pena!
Eu já sofri muito com a conseqüência do sol (João Martins, 2010).

Além da seca que castiga as lavouras, as águas, segundo relatos dos


Quilombolas, vêm diminuindo na comunidade:

[...] A água diminuiu muito sabe e vejo que vem vindo cada dia mais o
desrespeito. Os peixes que tinha no rio e a gente vendo ai hoje o veneno
que o pessoal joga nas margens, tinha muito cascudo uma época e hoje
não [...] provavelmente que os rios vão ficar sem peixes (seu João Martins,
2010).

Professor Antonio Aparecido relata uma seqüência de peixes que povoavam


os rios e que hoje já não existem mais.

Tinha o cascudo bacari, o anhã uma espécie de cascudo menor e era


gostoso de mais e muito saudável. Tinha em abundância, chegava
nos rios para observar era de se assustar com o tanto que tinha e
hoje já não existe mais. Tinha o bagre, a traíra, traíra traputanga.
Hoje a gente conta pras crianças ou pra vocês que estão chegando
agora, dizem que é mentira (professor Antonio Aparecido 2010).
8
Nos relatos dos Quilombolas as águas têm que ser tratadas com respeito
que a partir deste, assume uma dimensão maior, patente nos relatos como algo que
é necessário alcançar mediante a tomada de consciência.

A água é tudo! Água é vida! Sem ela ninguém vive. Primeira coisa é o
batismo não é?! É começa por aí e daí é ela que faz dar a semente, ela que
cozinha, é ela que me banha, é ela que eu tomo! Ela banha desde o
batismo até a morte! A água é a amiga também da agricultura. (seu Paulico
2010)

A comunidade já conta com uma caixa d`água que irá distribuir água tratada
e outra estava sendo construída quando do levantamento para esta pesquisa, no
entanto, ainda não estavam e funcionamento. As águas usadas para o consumo
provêm de nascentes localizadas nos topos dos morros e, por mangueiras, seguem
para as casas das famílias para consumo e para sua higienização. Mesmo com
estes limites as quantidades de alimentos produzidos sempre supriram as
necessidades segundo os Quilombolas, pois são produzidos pelo sistema de
policultivos. De certa forma, mesmo tendo poucos recursos para minimizar os efeitos
da falta da água nos cultivos em determinadas épocas do ano, as garantias mínimas
vem sendo mantidas. Na medida em que se pensa em alternativas para a melhoria
da fertilidade e preservação dos solos, da forma que é pensada pela Agroecologia,
também se pensa a preservação e melhoria da qualidade das águas. Na
comunidade esta questão vem sendo resolvida de forma a garantir as necessidades
imediatas, mas que carecem ser melhor planejadas de modo a propiciar o
fornecimento de água com qualidade suficiente para o consumo e produção
agrícola.

AS SEMENTES E A SUA PRESERVAÇÃO NO QUILOMBO JOÃO SURÁ

A manutenção das sementes e materiais vegetais de propagação da


comunidade, algumas com pelo menos 50 anos de reprodução e cultivo nas suas
roças, e outras com mais de 150 anos vem sendo cultivadas pelo Quilombo e se
mantendo sob sua posse durante os 203 anos da comunidade. As sementes e
materiais vegetais de propagação crioulas além da grande diversidade genética
garantem uma melhor adaptabilidade aos agroecossistemas locais, são mais
resistentes à baixa utilização de insumos e poupadoras de recursos naturais
causando assim menos impactos ao meio ambiente (BEVILAQUA, 2010). A primeira
constatação é que, mesmo com a falta de solos férteis, água em quantidade
suficiente e terrenos planos, a comunidade detém uma grande variedade de
sementes e materiais vegetais de propagação. Pela pesquisa de campo deparou-se
com cultivares4 de cana-de-açúcar (Saccharum spp), de arroz (Oryza spp), de feijão
(Phaseolus vulgaris L.), de mandioca (Manihot esculenta Crantz) e cultivares de café
(Cofea arábica L.). Entre estas sementes e cultivares, existem algumas que já se
encontram há pelos menos 200 anos, no caso das mais antigas, e de 15 a 2 anos,
as mais novas. A partir das informações sobre as sementes e materiais vegetais de

4
Não foi possível levantar os nomes científicos de cada cultivar encontradas na comunidade estudada, processo que se
encontra em fase de pesquisa junto aos centros especializados.

9
propagação foi possível elaborar as TABELAS 1, 2, 3 e 4 nas quais estão
relacionadas os tempos em que vem sendo cultivadas na comunidade. Na TABELA
1 encontram-se as cultivares de canas de açúcar utilizadas pelos agricultores de
João Surá e seus respectivos tempos de cultivos. Constata-se que das 7 cultivares
encontradas três estão sendo cultivadas há mais de 100 anos. Pelo depoimento dos
agricultores essas cultivares de cana de açúcar vem mantendo, no decorrer do
tempo, o seu poder de germinação.

O Arroz Governinho foi apresentado pelos Quilombolas como “semente


poderosa”, pois está sendo cultivada por eles há mais de 200 anos. Outros cultivares
de arroz como: o Arroz Branco de 90 dias, o Arroz Matão Amarelo ou Amarelão (ou
simplesmente Amarelo de 90 dias) e Arroz de 120 dias, estão na comunidade há
cerca de 30 anos (TABELA 2). Feijão Carioca, Mãezinha e Rosinha são cultivares
novos na comunidade segundo os agricultores, pois são cultivados há cerca de 35
anos. O destaque para o caso do feijão foi o chamado Feijão Branco Manteiga ou
Manteigão que é conhecido e cultivado pela comunidade há mais de 200 anos. Este
cultivar, segundo os agricultores, chegou a João Surá com os escravos que deram
origem ao Quilombo (TABELA 3). No caso dos cultivares de mandioca, as cultivares
Vassourinha ou Pãozinho e São Pedrinho estão na comunidade João Surá há mais
de 200 anos. A cultivar São Pedrinho é conservada por apenas um agricultor cujo
objetivo apresentado por ele é a manutenção da variedade por ser de excelente
qualidade (TABELA 4).

Os motivos pelos quais se plantam determinadas sementes por tanto tempo


é justificado pelos agricultores por ser “mais gostoso” “render mais na panela” ou por
ser um “feijão bonito”. Reside desta forma, num outro nível de significações e
motivações do porque uma determinada cultivar na agricultura do Quilombo perdura
por tanto tempo. As sementes destes agricultores não têm altos rendimentos
produtivos, não alcançam preços ótimos no mercado de cereais, mesmo assim são
cultivadas há mais de 150 anos garantido a alimentação das famílias. Cultivares de
cana de açúcar como a caninha, que é usada para fins medicinais, foi resgatada e
está sendo cultivada por um dos agricultores. A estratégia do policultivo foi sendo
desenvolvida durante os mais de 200 anos da comunidade para poder contornar os
limites que são impostos pela presença de solos pobres e pelas secas que castigam
os cultivos localizados nos topos dos morros. A posse das sementes pelos
agricultores é um grande indicador de sustentabilidade. Cultivares tão específicas
quanto do arroz governinho, “matão amarelo” ou de feijões como o “branco
manteigão”, feijão “mulatinho” e “rosinha” ou as de cana de açúcar como as
cultivares “Java”, “preta” ou “piracicaba” e “caninha” por mais de 30, 40 e mesmo
150 e 200 anos é um fator importante a ser considerado.

CONCLUSÕES

O Quilombo João Surá está inserido numa região onde os solos são pobres
em fertilidade natural e de pouca profundidade, fato que não os impediram de
melhorar sementes e cultivares e ainda, adequar técnicas, formas e manejos
visando à produção de alimentos necessários às famílias que integram a
comunidade. No entanto, o Quilombo detém uma quantidade de sementes
10
impressionante que liga a agricultura camponesa da CRQ João Surá a alguns dos
princípios agroecológicos que vem sendo discutidos por Altieri (2009), Caporal e
Costabeber (2002) e Gliessman (2000). Um destes princípios é sem dúvida a
autonomia dos camponeses, principalmente, aqueles que acumulam saberes e
conhecimentos tradicionais. Para os Quilombolas, sementes novas são aquelas que
estão a 10 ou 20 anos sendo cultivadas por eles. A recomposição da fertilidade dos
solos é realizada mediante ciclagem da matéria orgânica que além desta (de
recompor a fertilidade) têm a função de suprir as famílias com lenha. Mas o que se
considera importante, além da posse e da preservação das sementes, são os
policultivos e o conhecimento tradicional desta comunidade que por várias gerações
vem sendo acumulado. A partir deste conhecimento, a comunidade desenvolveu
durante dois séculos, nas áreas onde esta assentada, estratégias que lhes
garantiram o sucesso através da prática da agricultura o que vem lhes garantindo a
manutenção familiar, segurança e soberania alimentar. É necessário, portanto, que
estes acúmulos de conhecimentos sejam estudados e entendidos propiciando com
isto que este conjunto de saberes não seja relegado ao esquecimento, nem
tipificados como atraso técnico ou primitivo.

11
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

ALBERTI. V. Manual de história oral. 2ª Ed. revista e atualizada. Rio de Janeiro:


Editora FGV, 2004. 236p.

ALMEIDA, A. W. B. Terras de quilombos, terras indígenas, „babaçuais livres‟,


„castanhais do povo‟ faxinais e fundos de pasto: terras tradicionalmente ocupadas.
Manaus: PPGSCA – UFAM, 2006.

ALTIERI, M. A. Agroecologia: dinâmica produtiva da agricultura sustentável. 5ª


edição– Porto Alegre: Ed. Universidade/UFRGS, 2009. 116 p.

ALVES, et. al. ALVES. Â. G. C. Caracterização etnopedológica de planossolos


utilizados em cerâmica artesanal no agreste paraibano. XXIX Congresso Brasileiro
de Ciência do Solo, Ribeirão Preto, 2003.

BEVILAQUA, G. A. Sementes crioulas e a soberania dos povos. Entrevista online.


http://www.ecodebate.com.br/2010/04/16/sementes-crioulas. acesso em 22 de
novembro de 2010.

BIANCHINI, V. O programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar e a


Sustentabilidade da Agricultura no Vale do Ribeira – Paraná. Tese de doutorado
apresentado ao Programa de Pós-Graduação em Meio Ambiente e Desenvolvimento
da UFPR. Curitiba, 2010.

CAPORAL, F. COSTABEBER, J. A. Análise Multidimensional da Sustentabilidade.


Uma proposta metodológica a partir da Agroecologia. Revista de Agroecologia e
Desenvolvimento Rural Sustentável. Porto Alegre. Vol. 3, nº 3. Jul/set 2002.

CARRIL, L. F. B. Terras de negros no Vale do Ribeira: territorialidade e resistência.


São Paulo, [s, n], 1995. Dissertação de mestrado FELCH/USP

CARVALHO, H. M de. De produtor rural familiar a Camponês. A Catarse Necessária.


www.landaction.org/spip/IMG/pdf/3artigodomes_2009.pdf. Acesso em novembro de
2010.

CARVALHO, J. J. de. et. ali. O Quilombo do Rio das Rãs: História, tradição, lutas.
Salvador: EDUFBA, 1995. 270p.

COSTA, M. B. Analise da sustentabilidade da Agricultura da Região Metropolitana


de Curitiba pela ótica da Agroecologia. Editora da UFPR. Curitiba 2004.
12
DEAN, W. A. Ferro e fogo: a história e a Devastação da Mata atlântica Brasileira.
São Paulo, Companhia das Letras, 1996. 484p.

FUNDAÇÃO INSTITUTO DE TERRAS DO ESTADO DE SÃO PAULO “JOSE


GOMES DA SILVA” – ITESP. Negros do Ribeira: Reconhecimento Étnico e
Conquista do Território – 2ª Ed. – São Paulo: ITESP: Páginas $ Letras – Editora
Gráfica, 2000.

FUNDAÇÃO CULTURAL PALMARES. Comunidades Quilombolas Certificadas.


www.palmares.gov.br. Acesso em novembro de 2010.

GLIESSMAN, E. R. Processos Ecológicos em agricultura sustentável. Porto Alegre:


Editora da UFRGS 3a edição, 2000.

GOMES, F. dos S. A hidra e os pântanos: mocambos, quilombos e comunidades de


fugitivos no Brasil, (Séculos XVII-XIX). São Paulo: Ed. UNESP: Ed. Polis, 2005.

GUZMÁN, E. S. Uma estratégia de sustentabilidade a partir da Agroecologia.


Tradução Francisco R. Caporal – Revista Agroecologia e Desenvolvimento Rural
Sustentável – EMATER-RS. Porto Alegre, 2001.

IANNI, O. As Metamorfoses do Escravo: Apogeu e crise da escravatura no Brasil


meridional. 2ª

edição – Editora Hucitec. São Paulo – Scientia et Labor: Curitiba, 1988.

INSTITUTO PARANAENSE DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL.


Diagnóstico socioeconômico do Território Ribeira: 1ª fase: caracterização global.
Curitiba: IPARDES, 2007.

LEITE, I. B. As classificações étnicas e as terras de negros no sul do Brasil s/d.


www.cfh.ufsc.br/~nuer/artigos/osquilombos.htm, acessado em 28/10/2010.

LOPES, C. V. G. O Conhecimento etnobotânico da comunidade Quilombola do


Varzeão, Dr. Ulysses (PR): no contexto do Desenvolvimento Rural Sustentável. Tese
de doutorado apresentado ao Programa de Pós-Graduação em Produção Vegetal,
do Setor de Ciências Agrárias da UFPR. Curitiba, 2010.

MIRALES, R. A Identidade Quilombola das comunidades Pedro Cubas e


Ivaporunduva. Dissertação de mestrado apresentado ao Programa de Pós-
Graduação em Ciências Sociais da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo –
PUC/SP. 1998.

O‟DWYER, E. C. (Org.) Terra de Quilombos, Rio de Janeiro, Associação Brasileira


de Antropologia, 1995.

RIBEIRO, D. O povo brasileiro. A formação e o sentido do Brasil. Circulo do Livro.


São Paulo-SP. 1995.

13
WANDERLEY, M. N. B. A emergência de uma nova ruralidade nas sociedades
modernas avançadas – o rural como espaço singular e ator coletivo Estudos
Sociedade e Agricultura CPDA/UFRRJ. Rio de Janeiro RJ 2000.

TABELA 1 – TEMPO DE CULTIVO DAS SEMENTES DE CANA DE AÇUCAR NA


COMUNIDADE JOÃO SURÁ, ADRIANÓPOLIS, 2010.

Tempo de cultivo (anos) Nº de cultivares Cultivares1

Menos de 10 1 - Cana de açúcar Catarina

10 – 40 1 - Cana de açúcar Bambu

40 – 100 2 - Cana de açúcar Caninha;

- Cana de açúcar
Piracicaba ou
Piracicabana.

Mais de 100 3 - Cana de açúcar Paulista;

- Cana de açucar Roxa ou


preta Morretiana;

- Cana Java ou Java 78.

TOTAL 7

Fonte: Dados de Pesquisa, 2010. 1Os nomes atribuídos as respectivas cultivares de


cana de açúcar, arroz, feijão e mandioca foram àqueles apresentados pelos
agricultores entrevistados.

14
TABELA 2 – TEMPO DE CULTIVO DAS SEMENTES DE ARROZ NA
COMUNIDADE JOÃO SURÁ, ADRIANÓPOLIS, 2010.

Tempo de cultivo (anos) Nº de Cultivares Cultivares

Menos de 10 - -

10 – 40 - - Arroz de 120 dias;

- Arroz Branco de 90
dias;

- Arroz Matão Amarelo


ou Amarelão

40 – 100
- -

Mais de 100 1 - Governinho

TOTAL 4

Fonte: Dados de Pesquisa, 2010.

TABELA 3 – TEMPO DE CULTIVO DAS SEMENTES DE FEIJÃO NA


COMUNIDADE JOÃO SURÁ, ADRIANÓPOLIS, 2010.

Tempo de cultivo (anos) Nº de Cultivares Cultivares

Menos de 10 - -

10 – 40 3 - Feijão Carioca;

15
- Feijão Mãezinha;

- Feijão Rosinha.

40 – 100 2 - Feijão Mulatinho;

- Feijão Manteiga Preto

Mais de 100 1 - Feijão Branco


Manteiga ou Manteigão

TOTAL 6

Fonte: Dados de Pesquisa, 2010.

TABELA 4 – TEMPO DE CULTIVO DAS SEMENTES DE MANDIOCA NA


COMUNIDADE JOÃO SURÁ, ADRIANÓPOLIS, 2010.

Tempo de cultivo (anos) Nº de Cultivares Cultivares

Menos de 10 - -

10 – 40 - -

40 – 100 1 Pão do Céu

Mais de 100 2 Vassourinha ou


Pãozinho;

São Pedrinho

TOTAL 3

Fonte: Dados de Pesquisa, 201

16
BE-015 PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CATEGORIZADA DE CULTIVOS
VARIOS
Héctor Jorge, Ibis Jorge, Norge Bernal, Antonio Feito, Ignacio Santana, Mérida Rodríguez,
Jorge Isidor, Nancy Sarmiento, José M. Mesa, José C. Santos, Alberto González, Héctor
Rodríguez, Oscar Suárez, Nestor Domínguez, Antonio Vera, Francisco Alfonso, Félix R.
Díaz, Miguel Ventura, Eulalia Ojeda, Arlandy Noy, Rolando Bodaño, Germán Hernández,
Grabiel Matos, Yaquelin Puchades y Silvina Cusco
Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Cuba
hector@inica.minaz.cu
RESUMEN
Basado en la experiencia de más de 25 años en el cultivo de la caña de azúcar en Cuba, se
presenta en síntesis el nuevo “Programa de producción de Semilla Categorizada de cultivos
varios”, como solución para la producción de semilla de cultivos varios, el cual se desarrolla
en todas las Empresas Azucareras del país. Este sistema en todas las categorías (Básica,
Registrada y Certificada), se adecua para la producción de simiente de 11 cultivos de
importancia alimentaria. Dentro del programa se proyectan producciones para semillas de
plátanos y malanga con el uso de la biotecnología. Se muestran los resultados alcanzados
en el año 2009. Se expone como ejemplo de la implementación del Programa a la provincia
de Villa Clara, donde la protección fitosanitaria fue programada para cada categoría. Se
muestra la proyección de las producciones de semilla por categoría de estos cultivos de
acuerdo al área comercial a alcanzar y la planificación para lograr plantaciones con semilla
de calidad en las diferentes categorías de cada cultivo para el 2010 y los resultados
alcanzados hasta julio. Se refleja la proyección del cierre de la cadena de semilla para cada
cultivo. Este Programa ha sido generalizado en todas las provincias. En el primer año de
implementación, sólo por concepto de producción de semilla en las diferentes categorías
para los cultivos de fríjol, maíz y soya, el país ahorró 64 659,45 USD de importaciones de
estos granos. En el segundo año por concepto de reducción de importaciones de semilla de
estos mismos granos, se podrá ahorrar de acuerdo a la proyección de entrega de estos, un
total de 299 540,43 USD.

ABSTRACT

Based on the experience of over 25 years for sugar cane cultivation in Cuba, it is proposed,
(in synthesis), the new Program for production Categorized Seed of several cultivations. It is
developed in all the sugar companies over the country as a solution to obtaining seed of 11
cultivations with importance for feeding. The program projected seed production of banana
and cocoyam by using biotechnology methods. Results reached in 2009 are showed. As
example of the implementation of this program, it is presented outcomes from Villa Clara and
the gains in phytosanitary field for each seed category. It is shown the projection of seed
productions for each category according to the commercial area, the planning for 2010 and
the results gotten until July/2010. It is projected seed chain closing production. For its first
year of performance, the program saved 64659,45 USD in importation of bean, corn and soja
bean obtained in each category. For the second year, a total of 299540,43 USD are expected
to be saved for the same grains seed production.

1
Introducción
El Ministerio del Azúcar (MINAZ) entre sus principales misiones estratégicas tiene incluida la
producción diversificada, un aspecto importante para garantizar los planes de producción de
alimentos necesarios para cubrir las crecientes necesidades de la población. Para garantizar
el primer eslabón de las producciones propuestas, se requiere de un sistema de producción
de semilla que garantice la integridad y calidad de las plantaciones comerciales para
alcanzar los rendimientos esperados. El MINAZ carecía de este Sistema y se dio a la tarea
de revitalizar y perfeccionar el sistema de semilla de cultivos varios, adecuando el Sistema
establecido para la producción de caña en el país, creado desde la década de 1980,
legislado en la década del 90 y siempre bajo control estatal, constituyendo un enorme paso
tecnológico en la agricultura cañera cubana (MINAZ- INICA, 2008). Este Sistema, desde su
implementación, ha sido explotado y está en constante perfeccionamiento durante los últimos
años en todas las Empresas Azucareras del país, por lo que se aprovecha la experiencia
adquirida y las instalaciones existentes en este ministerio para la producción de cultivos
varios.
El MINAZ dedica anualmente 121 084,29 ha para la producción comercial de cultivos varios;
de ahí la necesidad de establecer un sistema de semilla que permita cubrir el área comercial
planificada con mayores rendimientos. En el segundo año de implementación de este
Sistema, se han activado y puesto en marcha todos los Bancos de Semilla de las diferentes
categorías para la producción de semilla categorizada de cultivos varios.
Objetivos del Trabajo
Establecer un Sistema de Producción de Semilla Categorizada para 11cultivos que se
desarrollan dentro del Sistema del Ministerio del Azúcar, apoyado por las instalaciones,
recursos y experiencia alcanzada con la caña de azúcar y donde intervienen la Red de
Estaciones del Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), Grupo Empresarial
Azucarero (GEA) y Empresas Azucareras con sus Unidades de Producción.
Conceptos Importantes
Existen conceptos importantes a tener en cuenta en el desarrollo de cualquier sistema de
semilla entre los que se encuentran:
Semilla Categorizada
Es la semilla que cumple con los requisitos de calidad (agronómicos y fitosanitarios)
establecidos para cada cultivo y proviene de la Cadena de Semilla (Original-Básica-
Registrada-Certificada) (MINAZ - INICA, 2009).
Material de Siembra
Es aquella semilla que proviene de áreas de producción o de partes aisladas de la Cadena
de Semilla, por lo que no reúne los requisitos agronómicos y fitosanitarios para recibir la
categoría Categorizada, trae como consecuencia menor producción (MINAZ - INICA, 2009).
Materiales y Métodos
El Programa de semilla de cultivos varios se llevó a cabo en 61 Empresas Azucareras del
país, en 400 Bancos o Fincas de Semilla Certificada, en 58 Bancos de Semilla Registrada y
en los nueve Bancos de Semilla Básica.

2
Se trabajó con 11 cultivos, estos son: yuca, boniato, malanga, plátano, frijol, maíz, quimbombó,
habichuela, girasol, soya y garbanzo.
Se tuvo en cuenta para la siembra los requerimientos específicos de cada especie y
categoría, establecidos en las normas técnicas. Además, de forma general y como requisitos
indispensables, se tuvo presente la pureza varietal (100 %), viabilidad de la semilla superior
al 70 % y no presentar daños de plagas y enfermedades (Jorge et al., 2009 y 2010), para
garantizar siembras de calidad.
Se utilizaron los coeficientes de multiplicación establecidos por la Dirección de Producción
Agropecuaria del Ministerio del Azúcar (MINAZ). Se definió como requisito indispensable
para el establecimiento del Sistema de Semilla y la producción comercial la protección
fitosanitaria utilizando preferentemente Medios Biológicos. Se emplean también Medios
Químicos para las tres categorías de semilla, no así para la producción comercial con el
propósito de hacer ésta más sustentable.
En la tabla 1 se muestran las diferentes categorías de semilla que cubre cada cultivo, así
como los coeficientes de multiplicación utilizados (Jorge et al., 2009 y 2010). Es de señalar
que en dependencia del coeficiente de multiplicación los distintos cultivos transitan, o no, por
las diferentes categorías de semilla.
Tabla 1. Categorías de semilla y coeficientes de multiplicación desglosados por cultivos
Semilla Coeficiente
Semilla Semilla Área
Cultivo Registrada de
Básica Certificada Comercial
I II Multiplicación
Plátano x 1-10
Yuca x x x x x 1-5
Boniato x x x x 1-10
Malanga x x x x 1-6
Frijoles x x x x 1-21
Maíz x x x x 1-20
Larga 1-20
Habichuela x x
Corta 1-5.3
Quimbombó x x 1-286
Soya x x x x 1-15
Garbanzo x x x x 1-21
Girasol x x x x 1-50
Resultados
En la figura 1 se muestra el Esquema de Semilla utilizado en la producción de cultivos varios.
Como se puede apreciar la Semilla Original procede de los Centros de Investigación del
Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) y del Ministerio de la Enseñanza Superior (MES), esta
semilla va a los nueve Bancos de Semilla Básica, situados en las Estaciones Provinciales de
Investigaciones de la Caña de Azúcar (EPICA) pertenecientes al INICA, después de ser
reproducida, ésta es distribuida a los Bancos de Semilla Registrada, ubicados en las
Empresas Azucareras, y de estos pasa a los Bancos de Semilla Certificada que se
corresponden con las Fincas de Semilla que se encuentran en las Unidades de Producción.
Las áreas de siembra comercial se encuentran ubicadas también en las Unidades de
Producción.
Se destaca la proyección para la producción de la Semilla Básica del plátano y la malanga
por la Biofábrica. Actualmente se establecen los protocolos para la obtención de donantes
sanos procedentes del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT).

3
En el caso del cultivo del plátano va directo de la biofábrica a las áreas de producción. En la
plantación del plátano se trabaja con el sistema extradenso que permite la plantación de 4
000 plantas por hectárea. Se puede utilizar también el sistema normal que requiere 4 m de
camellón y 2 m de narigón, cubriendo en 1 ha hasta 1 250 plantas. Las vitroplantas de
malanga entran al esquema a partir de la Semilla Registrada I.
INIVIT

Semilla Original INIFAT

Liliana Dimitrova

Biofábrica INCA
plátano malanga
4 000 000 4 898 800

Diagnóstico 100% a las


líneas y 10% a la Semilla Básica BSB EPICA (INICA)
producción

Semilla Registrada BSR de las Empresas


Azucareras

Fincas de Semilla Integrales


de las Empresas Azucareras,
Semilla Certificada
así como Productores élites o
de referencia

Área Comercial

Figura 1. Esquema de Semilla Categorizada


Los resultados obtenidos en el primer año de implementación del Programa de la siembra y
entrega por categorías de semilla y cultivos (enero a diciembre del año 2009), se muestran
en las tablas 2 y 3. Se plantaron un total de 3 146,25 ha de semilla en las diferentes
categorías (112,22 ha de Básica, 581,09 de Registradas y 2 452,94 ha de Certificada) y la
entrega de semilla categorizada fue de 8 704,84 ha, (Básica 1 015,48 ha, Registrada I y II 1
917,46 ha y 5 771,90 ha de Certificada).

4
Tabla 2. Resultados de siembra por cultivos y categoría
Siembra (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
1
Yuca 20,67 52,40 174,00 966,87
213,94
Boniato 17,14 132,61 644,16 793,91
Malanga 9,65 32,03 200,47 242,15
Frijol 28,66 124,00 313,64 466,30
Maíz 22,16 56,40 327,80 406,36
Quimbombó 3,01 3,01
Habichuela 10,68 10,68
Soya 7,10 7,10
Garbanzo 0,80 0,80
Girasol 2,00 2,00
3
Total 112,22 62,05 519,04 2 452,94
146,25
Tabla 3. Resultados de entrega de semilla por cultivos y categoría
Entrega (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
1
Yuca 45,98 92,76 215,95 1014,80
369,49
2
Boniato 102,49 491,60 1701,80
295,89
Malanga 5,24 146,85 488,90 640,99
1
Frijol 160,30 307,10 816,70
284,10
2
Maíz 295,45 657,96 1 749,70
703,11
Quimbombó 110,25 110,25
Habichuela 47,71 47,71
Soya 243,90 243,90
Garbanzo 0,00 0
Girasol 9,40 9,40
1 8
Total 1 015,48 98,00 5 771,90
819,46 704,84
Para el año 2010, segundo año de explotación del Programa de Semilla, se proyectó la
plantación de un área total de 4 964,52 ha, en áreas destinadas a Semilla Básica (44,79 ha),
Registrada (I y II) (592,71 ha) y Certificada (4 327,02), con el objetivo de plantar 34 721,19 ha
de semilla categorizada, que correspondan a cada una de las categorías de semilla (Básica
431,64 ha, Registradas 3 602,52 y Certificada 30 687,03 ha), y que incluye todos los cultivos
a desarrollar (Tablas 4 y 5).
Tabla 4. Programa de plantación de Semilla Categorizada
5
Plantación (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
2
Yuca 14,99 85,80 300,73 2 339,41
740,93
1
Boniato 7,22 83,83 964,74
055,79
Frijol 6,34 58,35 433,38 498,07
Maíz 2,11 32,72 541,26 576,09
Quimbombó 1,81 1,81
Habichuela 5,29 5,29
Soya 3,40 16,56 9,91 29,87
Garbanzo 2,14 5,48 1,62 9,24
Girasol 1,49 9,24 36,70 47,43
4
Total 44,79 85,80 506,91 4 327,02
964,52
Tabla 5. Programa de entrega de Semilla Categorizada
Entrega (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
Yuca 65,71 239,98 985,80 7 404,31 8 695,8
Boniato 79,99 706,90 7 537,85 8 324,74
Frijol 64,52 834,85 6 785,71 7 685,08
Maíz 29,71 406,66 8 486,26 8 922,63
Quimbombó 88,00 88,00
Habichuela 66,44 66,44
Soya 19,06 144,31 151,66 315,03
Garbanzo 8,75 22,35 31,00 62,10
Girasol 9,46 261,67 290,24 561,37
3 34
Total 431,64 239,98 30 687,03
362,54 721,19
Se muestra como ejemplo de la implementación del Programa de Semilla a la
provincia de Villa Clara, que incluye además, el Programa de Protección Fitosanitario,
el cual cubre todas las etapas del esquema de semilla. Para ello la provincia cuenta
con 62 Bancos de semilla (1 Básico, 11 Registrados y 50 Certificados). En las tablas 6
a 11 se aprecia que en las diferentes categorías, se proyecta plantar un total de 1
255,12 ha . A continuación se desglosa el total de plantación del territorio, se prevé
plantar 6,75 ha de Semilla Básica, 138,65 ha de Semilla Registradas y 1 109,72 ha de
Semilla Certificada. Con relación a la entrega se planificó un total de 11 182,74 ha de
todos los cultivos (59,20 ha de Semilla Básica, 953,33 ha de Semilla Registradas y 10
170,21 ha de Semilla Certificada).
En la figura 2 se presenta la ubicación de los Bancos de Semilla Básicos y
Registrados para la producción de cultivos varios en el país y se destaca cómo el
Banco de Semilla Básico ubicado en la provincia de Cienfuegos tributa a todos los

6
Bancos de Semilla Registrados de la provincia, así como a los de la provincia de Villa
Clara.
Tabla 6. Programa de plantación y entrega de Semilla Básica desglosado por cultivos (ha)
Plan
Plan
Cultivo Plantació
Entrega
n
Yuca 2,50 3,60
Boniato 2,35 22,55
Maíz 0,30 6,00
Fríjol 0,25 5,25
Soya 0,20 3,00
Garbanzo 0,20 0,00
Girasol 0,20 5,00
Quimbomb
0,05 6,00
ó
Habichuel
0,70 7,80
a
Total 6,75 59,20

Tabla 7. Programa de plantación de Semilla Registrada desglosado por empresas y cultivos


(ha)
No.
Yuca Boniato Malanga Maíz Fríjol Soya Garb Giras
Empresa Total Bancos
R-I R-II R-II R-I R-II R-II R-II R-II R-II R-II
Q.
1,10 5,50 1,00 0,10 0,40 0,45 0,35 0,25 0,30 0,50 9,95 1
Banderas
P. G. Toro 2,70 10,50 3,75 0,50 3,40 0,55 0,60 0,40 0,40 0,80 23,60 1
H.
2,00 10,00 3,20 0,20 1,10 0,70 0,60 0,40 0,30 0,70 19,20 1
Rodríguez
P.
0,30 1,50 0,90 0,05 0,20 0,20 0,10 0,10 0,10 0,20 3,65 1
Figueredo
A.
1,00 5,00 1,40 0,10 0,45 0,30 0,30 0,25 0,30 0,50 9,60 1
Santamaría
J. Ma.
1,00 5,50 1,90 0,20 1,00 0,40 0,35 0,25 0,30 0,40 11,30 1
Pérez
H.
2,40 12,00 6,10 0,80 3,50 1,90 1,30 0,50 0,50 0,80 29,80 2
Duquesne
I. Alfonso 1,10 5,40 1,30 0,45 1,10 0,50 0,15 0,25 0,40 0,50 11,15 1
C. Baliño 0,50 2,50 0,80 0,10 0,30 0,15 0,20 0,25 0,30 0,30 5,40 1
G.
1,60 8,00 2,20 0,20 1,20 0,30 0,20 0,40 0,30 0,60 15,00 1
Washington
Total 13,70 65,90 22,55 2,70 12,65 5,45 4,15 3,05 3,20 5,30 138,65 11
Tabla 8. Programa de entrega de Semilla Registrada desglosado por empresas y cultivos
(ha)
7
Yuca Boniato Malanga Maíz Fríjol Soya Garb Giras
Empresa Total
R-I R-II R-II R-I R-II R-II R-II R-II R-II R-II
Q.
Banderas 3,00 15,00 10,00 0,60 2,40 9,00 7,35 3,75 0 15,00 66,10
P. G. Toro 7,50 30,00 37,50 3,00 20,40 11,00 12,60 6,00 0 25,00 153,00
H.
Rodríguez 5,00 25,00 32,00 1,22 6,60 14,00 12,60 6,00 0 25,00 127,42
P.
Figueredo 0,90 4,50 9,00 0,30 1,20 3,90 2,10 0 0 10,00 31,90
A.
Santamaría 2,50 12,50 14,00 0,57 2,70 6,00 6,30 3,75 0 15,00 63,32
J. Ma.
Pérez 3,25 16,50 19,00 1,17 6,00 8,00 7,35 3,75 0 15,00 80,02
H.
Duquesne 7,00 35,00 61,00 4,80 21,00 38,00 27,30 7,50 0 25,00 226,60
I. Alfonso 2,50 12,50 13,00 2,72 6,60 10,00 3,15 3,75 0 15,00 69,22
C. Baliño 1,30 6,50 8,00 0,60 1,80 3,00 4,20 3,75 0 10,00 39,15
G.
Washington 5,00 25,00 22,00 1,20 7,20 6,00 4,20 6,00 0 20,00 96,60
Total 37,95 182,50 225,50 16,18 75,90 108,90 87,15 44,25 0 175,00 953,33
Tabla 9. Programa de plantación de Semilla Certificada desglosado por empresa y
cultivos
No.
Empresas Plátano Yuca Boniato Malanga Maíz Fríjol Soya Total
Bancos
Q.
6,31 36,46 9,57 2,42 8,72 6,88 0,13 70,49 5
Banderas
P. Gómez
3,28 72,53 38,15 22,36 8,96 11,19 0,10 156,57 9
Toro
H.
13,83 69,36 31,87 6,83 13,14 11,27 0,17 146,47 8
Rodríguez
P.
6,41 13,40 8,88 0,92 3,99 1,45 0,00 35,05 4
Figueredo
A.
9,10 35,18 13,71 2,51 5,56 5,32 0,00 71,38 7
Santamaría
José M.
10,39 37,58 19,31 5,92 6,25 6,53 0,07 86,05 1
Pérez
H.
23,82 121,21 61,73 37,58 37,18 28,18 0,93 310,63 10
Duquesne
I. Alfonso 9,55 37,80 13,05 6,50 10,70 3,00 0,00 80,60 1
C. Baliño 3,80 18,20 7,81 2,00 2,53 3,50 0,00 37,84 2
G.
20,55 56,30 22,57 6,95 5,89 2,38 0,00 114,64 3
Washington
Total 107,04 498,02 226,65 93,99 102,92 79,70 1,40 1109,72 50

8
Tabla 10. Programa de entrega de Semilla Certificada desglosado por empresas y por cultivos
(ha)
Empresas Plátano Yuca Boniato Malanga Maíz Fríjol Soya Total
Q.
Banderas 63,10 182,30 95,70 14,50 174,31 144,42 0 674,33
P. Gómez
Toro 32,78 362,64 381,46 134,13 179,10 235,07 0 1325,18
H.
Rodríguez 138,33 346,79 318,66 41,00 262,88 236,67 0 1344,33
P.
Figueredo 64,10 67,00 88,80 5,50 79,70 30,50 0 335,60
A.
Santamaría 91,00 175,90 137,08 15,08 111,18 111,70 0 641,94
José M.
Pérez 103,90 187,92 193,10 35,50 125,00 137,20 1,00 783,62
H.
Duquesne 238,18 606,06 617,25 225,49 743,55 591,72 46,66 3068,91
I. Alfonso 95,50 189,00 130,50 39,00 214,00 63,00 0 731,00
C. Baliño 38,00 91,00 78,10 12,00 50,60 73,50 0 343,20
G.
Washington 205,50 281,50 225,70 41,70 117,70 50,00 0 922,10
Total 1070,39 2490,11 2266,35 563,90 2058,02 1673,78 47,66 10170,21
Tabla 11. Programa de Protección Fitosanitario provincia de Villa Clara
MEDIOS Necesida
UM PRODUCTOS Necesida
BIOLÓGICOS des UM
QUIMICOS des
ENTOMOFAGOS
Tetrastichus mmu 1,045 Cipermetrina CE. 25 L 22.00
Trichogramma sp. mmu 11,22 Tamarón CS.60 L 22.00
Chrysopa sp mmu 0,000 Formula Duple Kg 895,00
Eucelatoria sp. mmu 0,000 Carbaril PH.85 Kg 56,00
Criptolaemus mmu 0,000 Karate CE.25 L 8,00
Acrilonitrilo + T. C.
Telenomus mmu 0,000 Kg 8.00
Carb.
Euplectrus mmu 0,000 Zineb PH.75 Kg 210,00
ENTOMOPATOGENOS Oxic. de Cobre. 50 Kg 315,00
Bacillus
t 0,30 Treflan. 48 L 210,00
thuringiensis
Beauveria bassiana t 0,81 Cal Kg 60.00
Verticillium t 0,31
Trichoderma h. t 0,31
Metarrhizium
t 0,31
anisopliae
Nemátodo mmu 1126,26
Los resultados (acumulados) obtenidos de la siembra y entrega por categorías de semilla y
cultivos en el período de enero a julio del año 2010, segundo año de explotación del Programa,
se muestran en las tablas 12 y 13. Se ha plantado un total de 5 965,69 ha de semilla en las
diferentes categorías (Básica 56,11 ha, Registradas 329,2 ha y Certificada 5 580,38 ha). La
9
entrega de semilla categorizada fue de 10 560,54 ha de los cultivos planificados para este
período, por categoría de semilla fueron entregadas 317,62 ha de Semilla Básica, 1 090,7 de
Registradas y 9 152,22 ha de Certificada, constituyendo un paso de avance principalmente en
las primeras fases de la cadena (Semilla Básica y Registrada).
Tabla 12. Resultados de siembra por cultivos y categoría
Siembra (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
Yuca 11,75 34,80 102,90 684,17 833,62
Boniato 6,53 69,30 379,17 455,00
Malanga 4,50 15,80 172,94 193,24
Frijol 14,92 54,20 98,75 167,87
Maíz 18,68 31,90 246,85 297,43
Quimbombó 0,46 0,46
Habichuela 1,19 1,19
Soya 2,26 9,50 329,43 341,19
Garbanzo 0,00 0,10 109,60 109,70
3
Girasol 0,32 6,20 3 559,47
565,99
5
Total 56,11 39,30 289,9 5 580,38
965,69
Tabla 13. Resultados de entrega de semilla por cultivos y categoría
Entrega (ha)
Semilla
Cultivos Semilla Semilla Total
Registrada
Básica Certificada
RI RII
Yuca 27,80 31,10 224,10 1 861,42 2 144,42
Boniato 32,56 245,10 1 144,74 1 422,40
Malanga 4,10 152,90 353,06 510,06
Frijol 90,60 340,40 824,93 1 255,93
Maíz 10,36 64,70 1 924,45 1 999,51
Quimbombó 33,50 33,50
Habichuela 9,00 9,00
Soya 18,10 10,00 1 473,60 1 501,70
Garbanzo 63,50 17,50 1 463,12 1 544,12
Girasol 32,20 0,80 106,90 139,90
1 10
Total 317,62 35,20 9 152,22
055,50 560,54
En la tabla 14 se reflejan los resultado el Cierre de la Cadena de Semilla Categoriza por
cultivos, lo que garantiza la calidad genética y fitosanitaria de la semilla, esto permite
percibir además, el avance de la implementación del programa en todas las provincias.
Tabla 14. Proyección de cierre de la cadena de semilla categoriza por cultivos
C U L T I V O S
Provincia
yuca boniato frijoles maíz malanga quimbombó habichuela
P. del Río Feb. Junio Sep. 2010 Marz.2010 Feb. 2013 Junio 2009 Enero 2010
10
2013 2010
Feb. Junio
Habana Sep. 2010 Marz.2010 Feb. 2013 Junio 2009 Enero 2010
2013 2010
Nov. Oct. Marzo
Matanzas Marz 2011 Abril 2011 Julio 2009 Marzo 2010
2012 2011 2012
Feb. Junio
Cienfuegos Abril 2011 Abril 2011 Feb. 2013 Junio 2009 Enero 2010
2013 2010
Nov. Junio
Villa Clara Marz.2011 Abril 2011 Feb. 2013 Junio 2009 Enero 2010
2012 2010
Nov. Agos. Mayo
S. Spíritus Dic. 2011 Abril 2011 Feb. 2010 Feb. 2010
2013 2009 2012
Dic. Agos. Mayo
C. de Ávila Dic. 2011 Abril 2011 Feb. 2010 Feb. 2010
2013 2009 2012
Dic. Oct. ener. Mayo Mayo
Camagüey Marz.2010 Feb. 2011
2013 2011 2012 2010 2012
Marz. Mayo Marzo
Las Tunas Dic. 2009 Ener.2010 Feb. 2010 Feb. 2010
2012 2010 2013
Febr. Junio Mayo
Granma Feb. 2012 Feb. 2013 Feb. 2010 Feb. 2011
2012 2011 2011
Marz. Junio
Holguín Sep. 2010 Marz.2010 Feb. 2012 Junio 2009 Sep. 2009
2013 2010
Marz. Junio
S. de Cuba Sep. 2010 Abril 2010 Feb. 2013 Junio 2009 Enero 2010
2013 2010
Feb. Junio
Guantánamo Sep. 2010 Abril 2010 Oct. 2011 Sep. 2009 Dic. 2009
2013 2010
Valoración económica
Se determinó el ahorro que podía tener el país sólo por concepto de no importación de granos
(frijol, maíz y soya) en el primer año de implementación del Programa de Semilla. El cálculo se
realizó tomando como base, que el precio de una tonelada de estos granos en el mercado
internacional es de 905,00, 320,00 y 358,34 USD respectivamente y se pudo comprobar
que el país ahorró un total de 64 659,45 USD.
Para el segundo año de explotación (2010) de este Programa y considerando la proyección de
entrega de semilla de estos cultivos (frijol, maíz y soya) , se realizó el cálculo del ahorro que
podría tener el país al producir estos granos en frontera, para ello se utilizó como base el precio
de una tonelada de frijol, soya y maíz en el mercado internacional que es de 868,00, 200,00 y
358,34 USD respectivamente, se plantea un ahorro, sólo por concepto de no importación de
estos granos de 299 540,43 USD.
Conclusiones
1. Este Programa permitió la implementación de un Sistema Categorizado de Producción de
Semilla (BSB, BSR y BSC) para el cumplimiento del programa comercial de siembra de 11
cultivos en las Empresas Azucareras y Unidades de Producción del Ministerio del Azúcar.
2. El Programa de Semilla tiene como requisito básico que la producción se planifica con la
protección fitosanitaria integral para todas las categorías de semilla y por cultivo.
3. Constituye una herramienta técnica y de dirección, que facilita el control y la fiscalización del
cumplimiento del Programa de Semilla Categorizada por Empresa y Unidad de Producción.

11
4. Este Programa proyecta en cada territorio del país, el área, época de plantación y cosecha
necesarias para obtener la semilla categorizada por cultivo, así como se determinó el año que
cierra la cadena por categoría y cultivo.
5. En su primer año de implementación se plantaron un total de 3 146,25 ha de semilla de las
diferentes categorías y la entrega de semilla categorizada fue de 8 704,84 ha., en el segundo
año, con cierre julio del 2010, se plantaron un total de 5 965,69 ha y se entregó semilla
categorizada para 10 560,54 ha de los cultivos planificados para este período, constituyendo
un paso de avance principalmente en las primeras fases de la cadena de semilla.
6. En el primer año el Programa de Semilla permitió -sólo por concepto de producción de semilla
en las diferentes categorías para los cultivos de frijol, maíz y soya- que el país ahorrara un
total de 64 659,45 USD en importaciones de estos granos. En el segundo año de
explotación por concepto de no importación de semilla de estos granos se podrán ahorrar un
total de 299 540,43 USD.
Referencias Bibliográficas
Jorge H. Ibis Jorge, N. Bernal y J. M. Mesa. 2009. Proyecto de Transferencia Tecnológica y
Servicio “Sistema de producción de Semilla Básica de cultivos varios”. MINAZ-INICA,
INEDITO, Archivos Ciencia y Técnica MINAZ e INICA. 45 pp.
Jorge H. Ibis Jorge, N. Bernal y colaboradores. 2010. “Programa de Producción de semilla de
producción de Semilla de cultivos varios”. MINAZ-INICA, INEDITO, Archivos Ciencia y
Técnica MINAZ e INICA. 183 pp.
MINAZ- INICA. 2009. Informe a la XVII Reunión Nacional de Variedades, Semilla y Sanidad
vegetal. PUBLINICA. 50 pp.
MINAZ- INICA. 2008. Reglamento para la producción de semilla de caña de azúcar.
PUBLINICA. 32 pp.

12
Figura 2. Ubicación de los Bancos de Semilla Básica y Registrada para la producción diversificada

Ubicación de los Bancos de Semilla Básica y Registrada para la producción diversificada

13
BE-018 RECURSOS ETNOBOTÁNICOS DE LA SIERRA DE TAMAULIPAS,
MÉXICO.

Con la finalidad de conocer la importancia de la herbolaria tradicional, el estado de


la transmisión generacional de los conocimientos ancestrales y el uso de especies
nativas con valor medicinal, alimenticio, de importancia comercial, construcción de
cercos y/o vivienda, se aplicaron 66 encuestas etnobotánicas entre los habitantes
de ambos sexos y de diferentes edades de las comunidades rurales de Sierra de
Tamaulipas. Se determinó también si el uso de los recursos es adecuado o se
explota de forma que afecta la conservación y regeneración de los mismos. Se
registraron 49 familias de plantas y 97 especies útiles. De estas 35 familias y 57
especies (58.7%) son utilizadas como plantas medicinales; 23 familias y 33
especies (34 %) se emplean en alimentación y 15 familias con 26 especies (26.8
%) se usan como material de fabricación de carbón, construcción para cercos o
vivienda. La suma de estos porcentajes sobrepasa al 100 % debido a que algunas
especies son utilizadas con varios propósitos. En cuanto al origen, de las 97
especies útiles, 71 especies (73.2 %) son nativas, 22 especies (22.7 %) cultivadas
en huertos o jardines, el restante 4.1 % lo conforman 4 especies, 2 naturalizadas
y 2 comerciales. De las especies registradas sólo Litsea glauscesens (laurel) se
encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-1994), en
categoría (P) en peligro de extinción. Los recursos etnobotánicos en esta región
son diversos y elementales, aunque el conocimiento de estos se está perdiendo
en las nuevas generaciones.

Palabras clave.- Recursos etnobotánicos, Sierra de Tamaulipas.

1
RECURSOS ETNOBOTÁNICOS DE LA SIERRA DE TAMAULIPAS, MÉXICO.

Antonio Guerra Pérez. IEA-UAT. México. a.guerra234@gmail.com, Rafael Cámara


Artigas. US España. rcamara@us.es, Ana María Quílez Guerrero. US España.
quilez@us.es, Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT. México.
lgonzalez@uat.edu.mx, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT. México.
czamora@uat.edu.mx, Juana Irma Manzano Banda. IEA-UAT México.
jimanzano@uat.edu.mx.

INTRODUCCIÓN
En los últimos años en el campo científico se está generando una transformación
del conocimiento. Aparece una nueva mirada donde la ciencia, lo científico no es
el único modelo teórico-práctico de asumir la realidad.El prefijo ETNOS hace
referencia a los aspectos humanos y conocimientos específicos de pueblos o
etnias, es decir a los conocimientos de agrupaciones naturales de individuos de
igual cultura. Las Etnociencias son subdisciplinas antropológicas que analizan la
relación entre el hombre y su medio ambiente. Dentro de éstas la Etnobotánica es
la que nos ha permitido desarrollar el presente trabajo de investigación.Los grupos
humanos, principalmente las etnias, presentan una visión holística del mundo que
no opone naturaleza y cultura, ambas son parte integral e integradoras de la
cosmovisión indígena. El "saber tradicional" es el conocimiento práctico de las
etnias o comunidades locales, obtenido a partir de experiencias acumuladas y
seleccionadas durante miles de años, con el fin de alcanzar mejores resultados en
el aprovechamiento de los recursos naturales y su supervivencia (Escobar, 2007).
En la Sierra de Tamaulipas y su área circundante existen 40 ejidos con sus
comunidades rurales que utilizan sus recursos naturales como alimento, medicina,
material para construcción o para comerciar con productos forestales como el
carbón y la postería. Como fuente de información para cualquier toma de
decisiones sobre la ordenación y gestión de estos recursos es necesario
investigar el uso que las comunidades rurales hacen de su entorno. Durante el
desarrollo de la presente investigación se determinó el estado actual de los
ecosistemas presentes, los recursos etnobotánicos que utilizan los pobladores de
las comunidades rurales, el uso que a éstos les dan, si alguna de estas especies
esta en categoría de protección (estatus legal), se evaluó el uso sustentable o en
su caso las causas de disminución del recurso. Mediante la aplicación de
encuestas y entrevistas semiestructuradas, se obtuvo información sobre el
desarrollo socioeconómico de las comunidades con la finalidad de generar
estrategias e implementar técnicas de aprovechamiento sustentable de los
recursos etnobotánicos.

ANTECEDENTES
La investigación sobre el uso de plantas comestibles, medicinales
(Etnofarmacología) y de material para construcción forma parte de la etnobotánica,
que ha sido definida como el estudio de las interrelaciones entre los grupos
humanos y las plantas (Ford, 1978; Martin, 2001; Gómez-Veloz, 2002). Por su
naturaleza interdisciplinaria abarca muchas áreas, incluyendo: botánica, química,
2
medicina, farmacología, toxicología, nutrición, agronomía, ecología, sociología,
antropología, lingüística, historia y arqueología, entre otras; lo cual permite un
amplio rango de enfoques y aplicaciones (Alexiades, 1996a; Martin, 2001). No
obstante, aunque existen excepciones notables, muchos investigadores
incursionan en este campo de estudio sólo desde el ámbito de sus propias
disciplinas por lo que, a pesar del interés común, ha existido poco intercambio de
teorías y métodos entre disciplinas (Prance, 1991; Alexiades 1996b). Tal situación
ha favorecido una alta proporción de estudios etnobotánicos descriptivos, limitados
a compilar listas de plantas útiles (Gómez-Veloz, 2002) que han generado una
percepción negativa de la etnobotánica, estimándola como pseudociencia sin
contexto teórico unificado ni técnicas de análisis rigurosas (Ford, 1978; Phillips et
Gentry, 1993a).
En las dos últimas décadas se ha hecho un esfuerzo importante para cambiar esta
percepción. En ese sentido, la utilización de técnicas cuantitativas ha permitido
valorar con mayor precisión la importancia relativa de las plantas en contextos
culturales concretos (Phillips et Gentry, 1993a; Phillips, 1996; Bruni et al., 1997;
Bennett et Prance, 2000) y los patrones de variación del conocimiento tradicional
dentro de las comunidades locales (Zent, 2001; Begosi et al., 2002).

También este sentido algunas técnicas ecológicas han resultado útiles para
evaluar el impacto ecológico de la extracción de plantas útiles en comunidades
naturales (Hall et Bawa, 1993) y se ha comenzado a prestar atención al problema
de la propiedad intelectual del conocimiento tradicional y al desarrollo de
estrategias para retribuir a las comunidades locales por su participación en las
investigaciones etnobotánicas (Cunningham, 1996).

Esta cohesión inter y multidisciplinar necesaria llevaría los objetivos básicos de


esta rama de la etnobotánica (rescate del conocimiento de usos médicos
tradicionales, contraste con estudios experimentales, establecimiento de criterios
de eficacia y seguridad y racionalización del empleo terapéutico de plantas
medicinales) a la consecución del desarrollo de fitomedicamentos que revertirían
sus beneficios sanitarios y socioeconómicos directamente en las comunidades de
origen.

Los estudios etnobotánicos sin duda alguna ocupan un lugar prominente en la


ciencia mexicana. Los científicos mexicanos han logrado mantenerse entre la
vanguardia internacional de estas investigaciones por varias razones: a) La
diversidad biológica, ecológica y cultural de México. b) La presencia de una
incipiente, pero agresiva y socialmente comprometida, comunidad científica que
ha decidido dedicarse a estos temas (Toledo 1982, Gómez-Pompa 1982). c) La
notable diversidad de científicos que la practican, entre ellos: biólogos,
agrónomos, antropólogos, médicos, farmacólogos, arqueólogos y geógrafos. Su
éxito puede deberse también a que este tipo de investigación no requiere en todo
momento, y en comparación con otras disciplinas, una infraestructura muy
costosa.

3
En general las plantas útiles, son las menos estudiadas y para Tamaulipas no se
tienen registros de investigaciones en un enfoque global. El único antecedente
sobre el tema en particular reporta 610 táxas útiles, de los cuales 176 no se
habían documentado con anterioridad, ya sea en la literatura general o para
Tamaulipas (Hernandez,S.L. et al, 1991).

CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO


La Sierra de Tamaulipas constituye un bloque montañoso de 1.400 m. de altitud y
una superficie aproximada de 3.400 Km2, que engloba a los Municipios de
Abasolo, Aldama, González, Llera, Soto de la Marina y Villa de Casas, formando
parte de la unidad fisiográfica de la llanura costera del Golfo de México en el
estado de Tamaulipas. Tradicionalmente constituye un ámbito de ocupación y
asentamientos rurales con aprovechamiento agrosilvo-pastoril. Actualmente
presenta una población y hábitat disperso localizado en pequeños núcleos de
comunidades, algunas de las cuales están enclavadas en ejidos y otras en
terrenos de propiedad particular. Aunque se conoce una ocupación precolonial
cuya mejor expresión lo constituye el yacimiento arqueológico de El Sabinito,
ubicado en la comunidad ejidal del mismo nombre (al Noreste de la Sierra
insertado en el Municipio de Soto de La Marina), la ocupación histórica es
relativamente reciente con una especial intensificación durante el siglo XX. En este
periodo se conforman en la primera mitad del siglo las comunidades y estructuras
ejidales loteándose la tierra, y durante la segunda mitad el piedemonte del entorno
de la sierra se ve afectados por las acciones fomentadas dentro del marco
agropecuario de la llamada Revolución Verde mexicana. Junto a esta estructura
de propiedad y ocupación del territorio hay que hacer resaltar la existencia de
grandes propietarios que no viven habitualmente en la sierra. El relativo aumento
poblacional de algunas comunidades y la progresión social de la pobreza
económica ha originado en los últimos años un aumento de la explotación
extensiva de los recursos naturales, tanto en el sector forestal, como el ganadero.
La puesta en marcha de las Dependencias estatales y Federales dedicadas a la
conservación de los recursos naturales y el medio ambiente (SEMARNAT,
CONANP, CONAFOR, CONABIO) así como de una legislación específica de
protección y un sistema de Aéreas Naturales Protegidas, ha dado lugar en el
último lustro a un interés por la conservación de la biodiversidad y un manejo
sustentable de los recursos naturales de la sierra de Tamaulipas.
Vegetación
La vegetación en la sierra sigue un patrón climatológico bien marcado, en el norte
con matorrales submontanos y tamaulipecos propios de climas secos pasando en
el intermedio por selvas bajas y medianas subcaducifolias mientras en el sur se
pueden encontrar remanentes de la selva alta subperennifolia de climas húmedos.
En términos generales las selvas existentes de la sierra de Tamaulipas se pueden
describir mucho mejor como selvas subhúmedas (Challenger, 1998), que incluyen
las selvas bajas caducifolias y selvas medianas de Miranda y Hernández X, y los
bosques espinosos de Rzedowsky. Los taxa mejor representados en abundancia
4
en estas selvas subhúmedas son los géneros Acacia, Caesalpina, Lonchocarpus,
Lysiloma.

METODOS Y TÉCNICAS
Métodos en etnobiología.-El equipo ha llevado a cabo una encuesta
etnobotánica, que tiene como fin obtener una información directa relativa a sus
recursos naturales y problemáticas de salud de los pobladores de la Sierra de
Tamaulipas. La encuesta constituye una herramienta que trabaja con una muestra
estadísticamente representativa y un cuestionario validado y adaptado a las
características particulares de los encuestados. Dichos resultados son volcados en
una base de datos.
Para la descripción general del área y tipos de vegetación de la zona donde se
encuentran las especies utilizadas y /o con uso potencial, las actividades se
realizaron de la siguiente manera: consulta y recopilación bibliográfica, que consta
principalmente de guías de campo e identificación botánica, consulta de
cartografía oficial, recorrido de las áreas de estudio, toma de fotografía del paisaje
y ejemplares botánicos.
Técnicas de campo.- Se efectuaron recorridos durante un año por diferentes
localidades de la Sierra de Tamaulipas y se estableció contacto con las
comunidades rurales. Se realizaron salidas mensuales al campo (una mínima). Se
estipularon seis localidades de estudio (recorridos de muestreo), que a
continuación se mencionan:
1.- El Nogalito, La Saga. (Zona Norte). 2.- Rancho Viejo, San José del Valle, Los
Venados. (Zonas Centro y Noreste). 3.- El Olivo del Plomo, El Plomo, El Sabino,
Guadalupe Victoria. (Zona Sureste). 4.- San Andrés, El Almagre, Santa María de
los Nogales, La Torrecilla. (Zona Sur). 5.- Los Laureles, Nuevo Progreso, El Chijol,
La Laguna, El Cabrito. (Zonas Suroeste y Oeste). 6.- Santa Bárbara, El Picacho.
(Zonas Suroeste y Noroeste).
El trabajo de gabinete consistió en la identificación y herborización del material
colectado en campo, así como consultas bibliográficas sobre el posible uso actual
o potencial de las especies identificadas y la implementación de técnicas de
aprovechamiento sustentable.
Ya determinadas e identificadas las especies que son usadas de algún modo, se
consulto la NORMA Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994, que determina las
especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro
de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial, y que
establece especificaciones para su protección. De esta manera detectamos que
especies están bajo algún tipo de protección legal y/o restricción en su uso. Todos
los resultados generados se volcaron a una base de datos.
Durante los recorridos se efectuaron muestreos de campo en cada tipo de
vegetación, en éstos se tomaron los siguientes datos: coordenadas, topoforma o
relieve, pendiente, altitud, tipo de propiedad, uso de suelo y vegetación. El número
5
de muestreos de vegetación y los sitios elegidos se determinaron al efectuar los
recorridos de los predios visitados, realizándose el muestreo al observarse
vegetación representativa del área en buen estado.
Para determinar los principales tipos de vegetación se considero la clasificación de
INEGI (1991). En cada uno de éstos se realizó por lo menos 2 muestreos y
cuando fue necesario se colecto material botánico no identificado in situ, para su
posterior identificación. El método utilizado para evaluar la vegetación fue el de
cuadrantes (10 x 10) para estrato arbóreo, (5 x 5) para estrato arbustivo y (1 x 1)
para estrato herbáceo (Brower et al., 1979), para obtener los siguientes datos:
especies dominantes, altura promedio, cobertura, densidad, frecuencia y valor de
importancia. De esta manera se evaluó el estado de conservación y la calidad del
hábitat de los recursos etnobotánicos utilizados en Sierra de Tamaulipas. Esta
información también nos sirve para proponer el uso adecuado del ecosistema y
estrategias de sustentabilidad de estos recursos.

Técnicas de encuestas.- Se estructuró una encuesta etnobotánica, para obtener


datos sobre las diferentes especies vegetales que se utilizan como medicamento,
alimento, material de construcción, algún otro uso; así como, su temporada de
colecta y parte de la planta utilizada, éstas se aplicaron durante los recorridos de
las localidades de estudio. Se trata de una encuesta anónima y voluntaria, se
aplicaron a personas al azar, y la información principalmente requerida fue:
nombres comunes, usos, partes usadas, formas y temporadas de uso de cada
planta, lugar de obtención y si se comercializaba.
Para cada planta se registró: familia, nombre científico, nombre(s) común(es),
forma de vida, uso(s), parte(s) usada(s), temporada(s) de uso o recolección,
distribución por tipo de vegetación y si se encuentra en algún estatus de
protección. Los resultados se trataron a través de una base de datos en SPSS.
RESULTADOS.
Se realizaron 66 encuestas etnobotánicas entre los habitantes de las comunidades
de Sierra de Tamaulipas. Se aplicaron a personas de ambos sexos y de
diferentes edades, con la finalidad de conocer la importancia para la población en
general de la herbolaria tradicional, el estado de la transmisión generacional de los
conocimientos y el uso de especies nativas con valor alimenticio, medicinal y con
importancia comercial o de uso local para la construcción de cercos y vivienda. Se
determinó también si el uso de los recursos es adecuado o se explota
inconscientemente de forma que afecte la conservación y regeneración del
mismo.
Se registraron 49 familias de plantas y 97 especies útiles que se muestran en la
Tabla 1. De estas 35 familias y 57 especies (58.7%) son utilizadas como plantas
medicinales; 23 familias y 33 especies (34 %) se emplean en alimentación y 15
familias con 26 especies (26.8 %) se usan como material de construcción para
cercos, vivienda o fabricación de carbón. La suma de estos porcentajes no se
ajusta al 100 %, debido a que algunas especies son utilizadas con varios
6
propósitos; un 9.27 % son utilizadas como alimenticias y medicinales, un 3.09 %
son utilizadas como alimenticias y de material para construcción y un 2.06 %
comparten usos múltiple. Esto último ocurre con Prosopis tamaulipana (mezquite)
y Litsea glaucesens (laurel) que se emplean como alimento, medicamento o
material para construcción y solo una especie Juniperus sp. tiene usos
medicinales y como material de construcción.
En cuanto al origen de las 97 especies útiles de la Sierra de Tamaulipas, 71
especies (73.2 %) son nativas, 22 especies (22.7 %) cultivadas en huertos o
jardines de las comunidades rurales. El restante 4.1 % lo conforman 2 especies
naturalizadas y 2 adquiridas en el mercado: Larrea tridentata (gobernadora) y
Cuminum cyminum (comino).
De las 97 especies registradas en el presente trabajo de investigación sólo Litsea
glauscesens (laurel) se encuentra protegida por la Norma Oficial Mexicana (NOM-
059-ECOL-1994), en categoría (P) en peligro de extinción.
Tabla 1.- Recursos etnobotánicos de Sierra de Tamaulipas según tipo de
uso, origen, parte vegetativa utilizada y tipo de vegetación que habitan.

Familia Nombre Nombre M C C N C N PU H


científico común o u a

Maguey X X H, A,B,
C
Agavaceae Agave sp. Fl

Amaranthaceae Amaranthus Quelite X X H E


hybridus

Anacardiaceae Rhus virens Lantrísco X X H B

Annona Chirimoya X X H
Annonaceae cherimola

Anona X X X H, C,D
Annona silvestre
globiflora Fr

Cuminum Comino X X S
Apiaceae cyminum

Brahea Palmito X X T E
Arecaceae berlandieri

Sabal Palma X X X H,S C,F


mexicana real

Asteraceae Arnica sp. Árnica X X H,

7
Fl

Artemisia Estafiate X X H
ludoviciana

Bidens pilosa Aceitilla X H A,F

Erigeron Hierba X X H, B
canadensis del burro
Fl

Matricaria Manzanill X X H,
chamomilla a
Fl

Parthenium Hierba X X H, A,C,


hysterophorus amargosa F
Fl

Tagetes lucida Yerbaniz X X H, E


Fl

Tagetes Anisillo X X H, E
micrantha
Fl

Hierba X X H D,E
Begonia del
Begoniaceae fruticosa pichón

Palo de X X H C,D
Bignoniaceae Tabebuia sp. arco

Cordia Anacahuit X X Fr A,B


Boraginaceae boissieri a

Erethia sp. Manzanit X X Fr D,E


a

Chaca, X X H D
Bursera Palo
Burseraceae simaruba mulato

Acanthocereus Jacube X X T A,C


Cactaceae tetragonus

Nopalea sp. Nopal X X T C


chamacu
ero

8
Opuntia Nopal X X T A,B
engelmanii cuijo

Stenocereus Pitayo X X Fr A,C


griseus

Caparis Vara X X C
Caparidaceae drumondii blanca

Comelina, X X H, D,E
Commelina Niña del
Commelinaceae erecta barco Fl

Convolvulaceae Ipomea batata Camote X X R

Calabacit X X Fl, E
Cucurbita a
Cucurbitaceae pepo Fr

Sandia de X X Fr E
Cucurbita sp. monte

Cupressaceae Juniperus sp. Cedro X X X Rl E

Chenopodiacea Chenopodium Epazote X X X X H


e ambrosioides

Bernardia Oreja de X X A,B


Euphorbiaceae myricaefolia ratón

Cnidoscolus Chaya X X H
chayamansa

Croton Salvia X X H A
incannus

Croton Solimán X X H B,A


siliatuglandulif C
er

Drago, X X R, A
Jatropha Sangre
dioica de grado T

Acacia Cuerno X X H,T C,D,


Fabaceae cornígera de toro E

Arpalice Chicharrill X X C,D,


arborescens a E

9
Cassia Palo X X H A,C
emarginata hediondo

Ebenopsis Ébano X X X Fr A,C


ebano

Eysenhardtia Palo azul X X T A,B


polystachya

Eysenhardtia Vara X X T A,B


texana dulce

Havardia Tenaza X X A,C


pallens

Macuna Ojo de X X D
argyrophylla venado

Lysiloma Rajador X X C
acapulcensis

Prosopis Mesquite X X X X T, Fr A,C


tamaulipana

Quercus Encino X X E
Fagaceae polimorpha blanco

Quercus Encino X X E
rizophyla rojo

Carya Nogal X X Fr E
Jugandaceae illinoinensis

Mentha Poleo X X H E
Labiateae pulegium

Mentha Hierba X X X H
spicata buena

Ocimum Albahaca X X X H
basilicum

Rosmarinus Romero X X H
officinalis

Salvia Paistón X X H A,B


ballotaeflora

Lauraceae Laurel X X X X H,T E


Litsea

10
glaucesens

Ocotea Magüira X X C,D


tampiscencis

Persea Aguacate X X H
americana

Sassafras Sasafrás X X H,
albidum
Rl

Liliaceae Aloe vera Sábila X X H

Yucca Palma X X Fl, A


treculeana pita
Fr

Azadirachta Nim X X H
Meliaceae indica

Brosimum Ojite X X Fr D
Moraceae alicastrum

Psidium Guayaba X X X X H, Fr D
Myrtaceae guajava

Bougainvillea Buganvili X X Fl
Nyctaginaceae glabra a

Oleaceae Menodora sp. Lipana X X R A

Proboscidea Uña de X X H,S


Pedaliaceae sp. gato

Piperaceae Piper nigrum Pimienta X S

Pinaceae Pinus teocote Pino X X E

Platanus Álamo X X G
Platanaceae rzedowskii

Poaceae Arundo donax Carrizo X X G

Cymbopogon Zacate X X H
citratus limón

Maíz X X X Fl,
Zea mais Fr

11
Verdolag X X H A
Portulacaceae Portulaca sp. a

Condalia Brasil X X X Fr A,C


Rhamnaceae hookeri

Karwinskia Coyotillo X X A,C


humboldtiana

Krugiodendru Hueso de X X C,D


m ferreum tigre

Zizyphus Palo X X H C
sonorensis amole

Naranjo X X H,
Rutaceae Citrus sinensis Fl

Esenbeckia Limoncillo X X D
sp.

Helietta Barreta X X B
parvifolia

Ruta Ruda X X H
graveolens

Sargentia Chapote X X Fr D
greggii amarillo

Zanthoxylum Chichón X X H C
caribaeum

Salix Sauz X X T,H G


Salicaceae humboldtiana

Coma X X X T, C
Bumelia
Sapotaceae laetivirens Fr

Scrophulariacea Leucophyllum Cenizo X X H A,B


e frutescens

Guazuma Guácima X X H D
Sterculiaceae ulmifolia

Nicotiana Palo de X X H G
Solanacae glauca tabaco

12
Tomate X X Fr
Solanum sp. coyote

Damián, X X H A,B
Turneraceae Turnera diffusa Venadita

Celtis Palo X X G
Ulmaceae laevigata blanco

Phyllostilon Cerón X X C
ramnoides

Lippia Oreganill X X X H A,B


Verbenaceae graveolens o

Uva de X X Fr D
Vitaceae Vitis sp. monte

Costus Caña de X X T,H D


Zingiberaceae spicatus jabalí

Larrea Gobernad X H
Zygophyllaceae tridentata ora

M.- medicinal. C.- comestible. Co.- construcción. N.- nativa. Cu.- cultivada. Na.-
naturalizada.
PU.- Parte vegetativa utilizada: R.- raíz. T.- tallo. H.- hoja. FL.- flor. Fr.- fruto.
S.- semilla Rl.- resina o látex.
H.- Hábitat o tipo de vegetación donde se localizan: A).- Matorral alto subinerme,
B).- Matorral submomntano, C).- Selva baja espinosa, D).- Selva baja
subcaducifolia, E).- Bosque de Pino-Encino, F).- Pastizal inducido y G).- Ripario.

De las 57 especies determinadas como medicinales, 20 (35 %) se cultivan en sus


patios, huertos y jardines. 35 son nativas y de estas, 2 (3.5 %) habitan en los
pastizales inducidos, 10 (17.5 %) en el matorral alto subinerme, 18 (31.6 %) en la
selva baja espinosa, 9 (15.8 %) la selva baja subcaducifolia, 10 (17.5 %) en el
matorral submontano y 7(13.3 %) en el bosque de pino-encino. La suma de los
porcentajes, no se ajusta al 100 % porque 17 de estas especies (29.8 %) se
distribuyen en dos o más tipos de vegetación.
Las 33 especies que proveen algún tipo de alimento, 8 especies (24.2 %), son
cultivadas en patios, huertos, jardines o parcelas, 24 son nativas y de estas, 3
(9.09 %) habitan los pastizales inducidos, 8 (24.2 %) el matorral alto subinerme, 15
(45.5 %) la selva baja espinosa, 10 (30.3 %) la selva baja subcaducifolia, 1 (3 %)
el matorral submontano y 6 (18.2 %) el bosque de pino-encino. La suma de los
porcentajes, no se ajusta al 100 % porque, como ocurre anteriormente, 14 (42.4
%) de estas especies se distribuyen en dos o más tipos de vegetación. El
consumo de la mayoría de estas plantas o parte de ellas es eventual o de
oportunidad, sólo en el caso de la flor (chocha) de palma pita (Yucca treculeana)
13
hay una marcada tradición de consumo por la población regional, llegándose a
comercializar en la temporada de floración (enero a marzo).
Todas las especies vegetales que se utilizan para material de construcción,
fabricación de carbón o potería comercial, son nativas. Las 26 especies que se
determinaron para éste uso; 3 (11.5 %) habita el matorral alto subinerme, 16 (61.5
%) la selva baja espinosa, 5 (19.2 %) la selva baja subcaducifolia, 4 (15.4 %) el
matorral submontano, 6 (23 %) el bosque de pino-encino y 2 (7.7 %) en la
vegetación riparia. La suma de los porcentajes, no se ajusta al 100 % porque el 8
(30.8 %) de estas especies se distribuyen en dos o más tipos de vegetación.

Este tipo de recursos etnobotánicos son los que más se explotan en Sierra de
Tamaulipas. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha desarrollado
programas de aprovechamiento sobre la fabricación de carbón vegetal y la
producción de postería para cerco con supervisión sobre la producción.

De las 57 especies de plantas con uso medicinal, de 2 especies (3.5 %) se usa la


raíz, de 11(19.3 %) se usa el tallo, de 41 (72 %) se usan las hojas, de 9 (15.8 %)
se usan las flores, de 2 (3.5 %) se usa el fruto, de 4 (7 %) se usa la semilla y de 2
(3.5 %) se usa el látex o resina. La suma de los porcentajes, no se ajusta al 100
% por el hecho de que 11 (19.3 %) de estas especies proporcionan varias partes
de su anatomía para tratar las diferentes afecciones o en su caso la misma.

En cuanto a las 33 especies determinadas con uso comestible, 1 especie (3.03 %)


se consume la raíz, de 5 (15.2 %) el tallo, de 9 (27.3 %) se utiliza la hoja, de 1
(3.03 %) se usan las flores, de 17 (51.5 %) se consumen los frutos y de 1 (3.03 %)
se usa la semilla. La suma de los porcentajes, no se ajusta al 100 % por el hecho
de que de 4 (12 %) de estas especies se utilizan diferentes partes como alimento.

DISCUSION Y CONCLUCIONES

Los pobladores de la Sierra de Tamaulipas conocen la importancia de los recursos


naturales que su entorno les proporciona y la diversidad de éstos. Son conscientes
de que existen recursos con un uso potencial que se desconocen por que las
comunidades indígenas con tradición cultural sobre dichos recursos ya no existen
en el área (los huastecos) y las poblaciones actuales son de reciente colonización.
Aun así, los nuevos pobladores han trasmitido su cultura ligada a la interacción
con la naturaleza de generación en generación, sobre todo los que radican en
ejidos, porque al tener recursos económicos limitados, el acceso a estos bienes
naturales les ha permitido una vida integrado con su entorno.

La tradición socio ambiental y cultural les ha permitido conocer los ciclos naturales
de desarrollo de las plantas nativas, temporadas de crecimiento, floración y
fructificación.

Han desarrollado una conciencia natural hacia la conservación, cuando perciben la


disminución o agotamiento de alguno de estos recursos. Esto concuerda con lo
14
que Escobar (2007) menciona en su curso de etnobiología, sobre las tendencias
que tienen los grupos humanos sobre los procesos de acumulación y transmisión
de conocimientos.

La reducción de superficie y el impacto antrópico causado en el bosque de pino-


encino es debido a la obtención de madera de especies arbóreas (Quercus spp.)
como combustible en los hogares de las comunidades rurales de la zona. Por otro
lado, la obtención de madera de pinos (Pinus teocote), por su importancia
económica en la industria y la afección por incendios forestales han supuesto una
reducción importante de la masa forestal de esta formación vegetal.

Gran parte de los hábitats que conforman el matorral alto subinerme y la selva
baja subcaducifolia, han sido modificados y transformados en pastizales inducidos
para la ganadería, o bien se usa para agricultura de riego y temporal, con cultivos
principalmente de maíz, sorgo, cucurbitáceas, frijol, caña de azúcar y frutales
como los cítricos. También algunas especies de árboles son usados con fines
maderables y carboneo.

En la selva baja caducifolia hay que destacar que Litsea glauscesens (laurel), una
de las especies de uso medicinal, que también es comestible y que es utilizada
además para construir portales o techos de sombreadero, está presente como
especie dominante en el estrato arbustivo es especie protegida y con categoría (P)
en peligro de extinción, por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-1994). A
diferencia del estatus que para esta especie propone dicha norma, en el área de
estudio es una especie muy abundante y con alto porcentaje de cobertura vegetal.

En cuanto a la selva baja espinosa está siendo destruida a un ritmo muy


acelerado, sobre todo en las últimas tres décadas debido, entre otras cosas, a que
su suelo es propicio para la agricultura, por lo que ha sido substituida en gran
parte por el avance agrícola y la conversión de pastizales para la ganadería, así
como el uso de la madera para postería y la fabricación de carbón.

La principal amenaza para el matorral submontano fue el carboneo, actividad que


se practicaba tanto de forma legal como ilegal, y que está muy difundida a todo
alrededor de la Sierra de Tamaulipas y áreas circunvecinas. Actualmente hay
control sobre esta actividad y la amenaza a este tipo de hábitat ha disminuido.

La Sierra de Tamaulipas es un área importante para su conservación en la que el


conocimiento de su riqueza biológica, arqueológica y cultural está aún en sus
inicios. Hemos destacado las siguientes conclusiones en torno al uso
etnobotánico:

La diversidad de especies etnobotánicas en la Sierra de Tamaulipas está


representada por 97 especies de diferentes usos. Esto se debe a la riqueza
florística existente, propiciada por el gradiente altitudinal y la ubicación entre dos

15
grandes regiones biogeografícas que comparten especies: la Neártica y la
Neotropical.

En el bosque de pino-encino se identificaron plantas de uso medicinal y


comestible, presentando 7 (12.3 %) y 6 especies (18.2 %) respectivamente. El uso
maderable para construcción es de 6 especies (23 %).

En la selva baja subcaducifolia hay 9 especies de uso medicinal (15.8%), 10 de


uso comestible (30.3 %), y 5 de uso maderable (19.2 %) para construcción.

La selva baja espinosa presenta 17 de uso medicinal (31.6%), 15 de uso


comestible (45.5 %) y 16 de uso maderable para construcción (61.5 %).
El matorral alto subinerme presenta 10 especies (17,5%) de uso medicinal, 8 (24.2
%) de uso comestible y solo 3 (11.5 %) de uso para construcción.
En el matorral submontano la representatividad en cuanto a plantas útiles es
menor, con 10 especies de uso medicinal (17,5%), 1 de uso comestible (3 %) y
solo 4 de uso para construcción (15,4 %). La especie comestible es Lippia
graveolens (oreganillo), muy apreciada como condimento y sometida actualmente
a investigaciones fitoquímicas por sus aceites esenciales con potencial industrial,
ésta puede ser un recurso de comercio sustentable para los habitantes del la
región.
Los pastizales inducidos presentan los niveles más bajo de especies útiles, 2 de
uso medicinal (3.5 %), 3 de uso comestible (9.09 %) y 3 de uso para construcción
de cercos o viviendas (11.5 %).

BIBLIOGRAFÍA
Ajilvsgi, G. (2002) Wildflowers of Texas. Shearer Publishing. Fredericksburg,
Texas.
Alanís, F.G., González, A.M., Guzmán, L.M. y Cano, C.G. (1995). Flora
representativa de Chipinque, árboles y arbustos. Universidad Autónoma de Nuevo
León.Facultad de Ciencia Biológicas. ISNN 0188-5774.
Alanís, F.G., González, A.M., Guzmán, L.M. y Cano, C.G. (1996). Flora
representativa de Chipinque, flores y helechos. Universidad Autónoma de Nuevo
León, Facultad de Ciencia Biológicas. ISNN 0188-5774.
Bemudez, A., Oliveira-Miranda, M.A. y Velázquez (2005). La Investigación
etnobotánica sobre plantas medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques
actuales. INCI. [online]. ago. 2005, vol.30, no.8 [citado 27 Diciembre 2010], p.453-
459. Disponible en la World Wide Web:
<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442005000800005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0378-1844.
Brower J. E., Zar J. H. y Von Ende C. N. (1997). Field and laboratory methods for
general ecology. Fourth Edition. McGraw-Hill Companies,Pp.103-109.

16
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (2005). “Estudio Previo
Justificativo para el establecimiento de la Reserva de la Biosfera Sierra de
Tamaulipas”. México, D.F., pp. 89
Challenger, A. (1998). Utilización y conservación de los ecosistemas terrestres de
México. Pasado, presente y futuro. CONABIO, UNAM. Sierra Madre. Mexico
Escobar, G. (2007). Etnobiología: Introducción al paradigma de la Etnobiología.
Comunicación oral en el curso Etnociencias y Yagé. Hernán Buitrago Ramírez.
Universidad Nacional de Colombia, Santa Fé de Bogotá.
Gómez-Pompa A. (1982). La Etnobotánica en México. Biotica 7(2):151-161
Guevara, S, P., Moreno-Casasola, P. y Rzedowski, J. (1993). Logros y
Perspectivas del Conocimiento de los Recursos Vegetales de México en vísperas
del Siglo XXI. Instituto de Ecología A. C. y Sociedad Botánica de México. pp. 26-
37. Versión corregida y autorizada por el autor para Acta Biologica Panamensis.
Hernández, S.L., González, R.C. y González, M.F. (1991). Plantas útiles de
Tamaulipas. México. Anales Inst. Biol. Univ. Nac. Auton. México. Ser. Bot. 62(1):
1-38.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (1983). Síntesis
Geográfica del Estado de Tamaulipas. Secretaría de Programación y
Presupuesto.. México, D.F.
Johnson, Leslie Main. (2002). Ethnobiology - Traditional Biological Knowledge in
Contemporary Global Context. Anthropology 491 study guide. Athabasca
University. p. 71
Martín, G. (2001). Etnobotánica: Manual de métodos. Nordan-Comunidad.
Montevideo. Uruguay. 240 pp.
Secretaría de Desarrollo Social. (1994) NORMA Oficial Mexicana NOM-059-
ECOL-1994, que determina las especies y subespecies de flora y fauna silvestres
terrestres y acuáticas en peligro de extinción, amenazadas, raras y las sujetas a
protección especial, y que establece especificaciones para su protección. Estados
Unidos Mexicanos.
Toledo, V. M. (1982). La etnobotánica hoy. Reversión del conocimiento, lucha
indígena, y proyecto nacional. Biotica 7(2):141-150.

17
18
BE-021 USO, MANEJO Y DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN
UNA COMUNIDAD DEL SUBTRÓPICO MEXICANO. SAN NICOLÁS,
MALINALCO, ESTADO DE MÉXICO *

Laura White-Olascoaga1, José Isabel Juan-Pérez2, Cristina Chávez-Mejía3 , Jesús


Gastón Gutiérrez-Cedillo4

En México hay siete mil especies de plantas útiles, de las cuales aproximadamente
cinco mil son usadas actualmente en la medicina tradicional. El profundo
entendimiento de las plantas medicinales, es más evidente en las comunidades
indígenas y campesinas, en donde éstas constituyen un importante recurso natural
terapéutico. Esta relación biodiversidad-conocimiento debe ser estudiada, ya que
permite analizar la riqueza biocultural e identificar prácticas de manejo de las plantas
medicinales que pueden incidir a su conservación o pérdida.
El presente trabajo se realizó en una comunidad del Sub-trópico Mexicano, el
propósito fue analizar el ambiente de la comunidad, integrar un inventario florístico e
identificar el manejo y función de las plantas medicinales, esto con la finalidad de
conocer la proporción de especies silvestres, establecer el número de plantas
nativas e investigar su origen geográfico. La información se obtuvo en el año 2010,
esto mediante recorridos sistemáticos y entrevistas a pobladores mayores de 18
años.
Se identificaron 155 especies y 70 familias de plantas vasculares, donde Asteraceae
y Labiatae destacan por su número. Predominan las plantas herbáceas. La
estructura vegetal más usada con fines medicinales fue la hoja y la mayoría son
utilizadas en infusión. Las plantas recolectadas se utilizan para tratar 40 diferentes
enfermedades. Más de la mitad de las plantas son cultivadas y el 43.90% son
silvestres. El 72.67% de las plantas están distribuidas en los países de América, el
resto han sido introducidas. El manejo de las plantas silvestres y las cultivadas en
huertos familiares es diverso y multifuncional.

Palabras clave: Plantas medicinales, etnobotánica, Medicina tradicional.


1
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca
C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: laurawhiteo@gmail.com.
2
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Geografía. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca
C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: jijp1958@hotmail.com
3
Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Instituto Literario
#100 Col. Centro Toluca C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: ccm@uaemex.mx
4
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Geografía. Instituto Literario #100 Col. Centro Toluca
C.P. 50000 Estado de México. México. E-mail: gaston_g2001@yahoo.com.mx.

** Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.
USO, MANEJO Y DIVERSIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES EN UNA
COMUNIDAD DEL SUBTRÓPICO MEXICANO. SAN NICOLÁS, MALINALCO,
ESTADO DE MÉXICO

José Isabel Juan Pérez, Cristina Chávez Mejía, Laura White Olascoaga.

Introducción

Actualmente se realiza una investigación en San Nicolás, Malinalco, Estado de


México. Comunidad ubicada geográficamente en el sub-trópico mexicano. El
propósito es analizar el ambiente y sus componentes, integrar un inventario florístico
e identificar el manejo y función de las plantas medicinales, esto con la finalidad de
conocer la proporción de especies silvestres utilizadas por las familias campesinas
para el tratamiento de enfermedades.

La enfermedad y el dolor han aquejado a la humanidad desde su origen, debido a


esto el hombre ha buscado en la naturaleza, y principalmente en las plantas, un
alivio a sus padecimientos y enfermedades. Esta relación a través de los siglos se
ha tornado inseparable y ha causado que el hombre desarrolle de un vasto
conocimiento de su entorno, sino también sobre el manejo y utilidad de las plantas
con las que cohabita, y principalmente de las que utiliza para aliviar y sanar sus
enfermedades (Martínez et al., 2006; Canales et al., 2006).

Las plantas medicinales en México constituyen una tradición que se ha mantenido


desde antes de las culturas prehispánicas (Cotton, 1996); códices como el
Florentino, De la Cruz-Badiano y la Historia Natural de la Nueva España, nos dejan
conocer sólo una parte del enorme conocimiento, así como interés, devoción y amor
por las plantas que poseían los aztecas (White y Zepeda, 2008). Todo este
conocimiento que ahora es usado, no fue descubierto por la ciencia de la sociedad
moderna, sino por pruebas de ensayo y error practicadas durante milenios, y las
cuales se han pasado de generación en generación hasta nuestro días (Martínez,
1998; Carballo et al., 2005).

En la actualidad, México dispone de más de siete mil especies de plantas útiles


(Caballero y Cortés; 2001); de las cuales aproximadamente cinco mil son usadas
como medicinales, la gran mayoría de éstas son herbáceas y cerca del 99% de ellas
son silvestres, arvenses o ruderales (Osuna et al., 2005), demostrando con esto,
cómo el mayor número de especies vegetales es utilizado para fines terapéuticos, lo
que podría ser un reflejo, no tanto de la frecuencia, sino de la diversidad de
enfermedades existentes, así como del amplio cuadro de remedios vegetales
empíricamente desarrollados a lo largo de la historia (Caballero y Cortes, 2001). Lo
anterior conlleva a que las plantas medicinales no sólo se utilicen para curar, sino
que muchas de ellas se usen como parte de la dieta diaria. La prevención tradicional
muchas veces no es consciente; sin embargo es muy constante, de esta forma el
uso de una gran variedad de plantas como comestibles y condimentarías que a la
vez se consumen como medicinales es una práctica particular en México (Linares,
1996).
En nuestros días, el profundo entendimiento y conocimiento de las plantas
medicinales, de su manejo y función, se hace más palpable en las comunidades
indígenas y campesinas (Caballero y Cortés, 2001), en donde las plantas
constituyen uno de los principales recursos terapéuticos en el tratamiento de
enfermedades, considerando que en promedio 40 millones de mexicanos, no tienen
acceso inmediato y/o directo a servicios de salud, sino acuden a las plantas y a
terapeutas tradicionales para curar sus padecimientos.

Este cocimiento tradicional sobre la medicina se está perdiendo, debido al cambio


hacia la modernidad en muchas áreas donde la gente indígena y campesina vive, lo
que ocasiona que ellos estén siendo desplazados para dar espacio a proyectos de
desarrollo como clubs de golf y centros comerciales, y obligados a mudarse a otras
áreas, incluyendo tierras protegidas (Ramírez, 2007). Esta rápida pérdida hace
apremiante la necesidad de recopilar la información cultural tradicional que los
pueblos poseen sobre sus recursos y su medio ambiente (Escobar, 2002). Para
contribuir de manera importante a la conservación y uso sustentable de los recursos
biológicos y a la permanencia de las culturas asociadas a ellos, con el fin de aportar
conocimientos que serán útiles para el manejo sustentable de los ecosistemas y
agroecosistemas (Escobar, 2002); evitando la depredación y el exterminio de
especies nativas y silvestres por la sobreexplotación, garantizando de esta manera,
la existencia de los recursos medicinales y un control de calidad para los mismos,
debiendo aplicarse desde su colecta, transporte, almacenamiento y venta al público
(Hersch, 1996).

Debido a que muchas de las plantas que sólo son conocidas y utilizadas por ciertas
personas, no han sido validadas o estudiadas a la luz de los conocimientos
científicos. Con el apoyo de la tecnología moderna, se permitiría usarlas en la
producción de fármacos modernos de utilidad para toda la sociedad humana; sin
embargo, es indispensable que aparte de que esos conocimientos tradicionales se
pongan al alcance de un mayor número de personas, se establezca con claridad el
hábitat de cada una de las especies, esto con la finalidad de crear métodos acordes
a su manejo.

San Nicolás en el Contexto del subtrópico mexicano


San Nicolás, municipio de Malinalco Estado de México, se localiza en una “zona de
transición ecológica o ecotono”, delimitada, entre los paralelos 18° 58’ 22” de latitud
norte y 99° 29’ 42” de longitud oeste, a una altitud de 1,960 m.s.n.m. La comunidad
está situada en el contexto de la zona de transición ecológica (Juan y Madrigal,
2005), condición que le confiere una amplia complejidad cultural, florística y agrícola
(Canales y Pérez, 2007; Juan y Madrigal, 2005).

El clima en esta zona es semicálido, subhúmedo con lluvias en verano, teniendo una
temperatura media anual de 20.42 °C, una máxima de 34.8 °C en abril, mayo y junio
y una mínima de 4.71 °C en noviembre, diciembre y enero. La precipitación pluvial
anual es de 1,177 mm, con un máximo de 260 a 270 mm en agosto y mínima de 10
mm en diciembre y febrero (INEGI, 2009). Todos estos factores interaccionan
favorablemente con una amplia diversidad biológica, constituida principalmente por
el ecosistema de Selva Baja Caducifolia, con especies con Ficus, Ceiba, y
Eysendhardtia. Los habitantes de la comunidad se dedican principalmente a la
agricultura, ésta actividad es la más importante, siendo principalmente agricultura
manual estacional y agricultura de tracción animal (INEGI, 2009).

Figura 1. San Nicolás en el contexto del municipio de Malinalco, Estado de México

Elaboración propia con base en el Programa de Ordenamiento Territorial. Anexo Cartográfico. Gobierno del
Estado de México (1999).

Fundamentos teóricos y metodológicos


Los datos para esta investigación fueron recabados de enero 2010 a marzo de 2011
(continúa el proceso de investigación), y se obtuvieron de un total de 30 personas
(25 mujeres y 5 hombres), cuya edad es de 20 a 60 años. Se entrevistó a cada
informante, cuestionándolos acerca del nombre común de la planta, su uso, forma
de preparación, parte usada, tipo de hábitat en el cual se ubica la planta
(agroecosistemas familiares o ecosistemas naturales), grado de manejo de las
especies (cultivadas o silvestres). Se recolectaron especímenes herbáceos,
arbustivos y arbóreos, con sus estructuras reproductoras. Las plantas herbáceas
fueron colectadas en su totalidad, esto incluye la raíz y otros órganos subterráneos.
De las plantas arbustivas y arbóreas se colectó una muestra representativa de
aproximadamente 40 cm. que incluyó estructuras reproductoras, ramas, tallos y
hojas. Al recolectar las especies se tomaron fotografías y se anotó en la libreta de
campo las características específicas de cada planta. En el laboratorio, las partes
recolectadas fueron prensadas y secados. Cada espécimen se manejo según Waizel
(2006).

Resultados
Las personas entrevistadas en la comunidad proporcionaron información de 161
especies, pertenecientes a 148 géneros y 70 familias de plantas vasculares. La
familia Asteraceae es la que presentó el mayor número de registros con 18 especies
y 16 géneros, lo cual, no es sorprendente, ya que es una de las familias botánicas
con mayor número de especies, y con el mayor número de especies útiles a su vez.
La importancia utilitaria puede ser un reflejo del tamaño de la familia y con
frecuencia la selección de plantas medicinales puede estar también asociada a la
presencia de compuestos químicos secundarios con efectos terapéuticos (Caballero
y Cortés, 2001).

Tabla 1. Familias botánicas mejor representadas en el área de estudio


FAMILIAS ESPECIE GÉNERO
Asteraceae 18 16
Labiatae 10 9
Fabaceae 8 8
Fuente: Elaboración propia con base en trabajo de campo.

Otra familia con un número elevado de registros fue Labiatae con 10 especies y 9
géneros, clasificada también por ser una de las familias con un mayor número de
especies útiles (Caballero y Cortés, 2001), esto puede ser un reflejo de las
características aromáticas que posee la familia, ya que los vegetales pertenecientes
a esta familia tienen estructuras glandulares con aceites de terpenos que se
encuentran en sus células epidérmicas, las cuales tienen propiedades
organolépticas y actividad tanto antioxidante como antimicrobiana.

Los 161 registros se distribuyeron en 3 estratos (niveles), predominando las


especies herbáceas, con más de la mitad, siguiéndole en importancia los árboles y
los arbustos. Estos datos se asocian con otras investigaciones, en las cuales se
menciona que como resultado de los procesos antropogénicos en el cambio del
paisaje, como la agricultura y el pastoreo, generan o amplían el hábitat donde
prosperan las herbáceas en general, ya sean anuales o perenes (Caballero y Cortés,
2001; Osuna, et al., 2005.

Con relación a la estructura vegetal más utilizada, predominó el uso de las hojas,
(30.96%), seguido por la flor (19.57%), y el fruto (10.67%). La forma de
administración corresponde al 90% en infusiones. Estos informes también se
asocian con otras investigaciones desarrolladas, en las que se menciona que la
infusión (thé) de hojas o flores es el principal método de consumo de las especies
vegetales (Carballo et al., 2005).

La información de las plantas medicinales, se agrupó en 13 categorías, esto de


acuerdo con la enfermedad. Las categorías se modificaron con base en lo propuesto
por la Organización Panamericana de la salud (OMS, 1972). De igual manera, las
plantas que son utilizadas para el tratamiento de un mayor número de enfermedades
se muestran en el siguiente cuadro.

Tabla 2. Clasificación de las enfermedades modificada para este trabajo y su


frecuencia de uso
ENFERMEDADES PORCENTAJE (%)
Enfermedades del aparato digestivo 22,22

Enfermedades del aparato respiratorio 12,43

Enfermedades de la nutrición y sistema 10,05


endócrino
Síndrome de Filiación Cultural 7,93
Enfermedades del Sistema nervioso y 7,936
órganos de los sentidos
Daños y lesiones debidas a accidentes 7,14
Enfermedades del aparato circulatorio 6,87

Enfermedades del aparato urinario 6,87

Enfermedades del aparato ginecológico, 5,55


embarazo, parto y puerperio
Enfermedades del sistema muscular- 5,55
esquelético
Parásitos externos e internos 2,645

Enfermedades causadas por mordidas y 2,38


piquetes de animales y daños
ocasionados por plantas urticantes
Signos y síntomas Signos y síntomas 2,38

Tabla 3 Principales enfermedades y número de especies vegetales que atienden a


éstas
Enfermedades Número Porcentaje
de (%) de
plantas frecuencia
Cólicos y dolores de 35 6.6
estómago
Tos 26 4.9
Dolores en riñones 24 4.5
Diabetes 19 3.6
Dolor de pecho, 18 3.4
bronquios y pulmones
Diarrea 15 2.8
Heridas y golpes 15 2.8
Espanto o susto 13 2.4

Con base en los datos mostrados en las tablas 2 y 3, se puede observar que el tipo
de enfermedad que principalmente padece la población de la comunidad son los
dolores de estómago o cólicos (6.6%), el cual es tratado con un mayor número de
plantas (35 registros). Dentro de las enfermedades del aparato digestivo o
gastrointestinales están comprendidas la diarrea con 15 registros (2.85%), el
empacho con 9 registros (1.71%) y la disentería con 7 registros (1.33%). Para este
tipo de padecimientos la vía de administración fue la infusión; sin embargo la
estructura vegetal usada fue diferente, ya que, en este caso pueden ser utilizadas
las hojas, las flores, los frutos o inclusive toda la planta.
Los datos expuestos en la investigación, son un claro reflejo de las condiciones de
higiene en que vive la población, ya que el suministro de agua potable en la
comunidad es muy escaso. Estos padecimientos son causados en su gran mayoría
por procesos infecciosos, asociados a diversas circunstancias socioculturales. Estas
enfermedades son importantes en los niveles de mortalidad del país (Osuna et al.,
2005; Hernández et al., 2005).
Después de las enfermedades del aparato digestivo o gastrointestinales, le sigue en
orden decreciente, las relacionadas con el aparato respiratorio (12.43%), con
padecimientos como tos, la cual posee 26 registros (4.95%), dolores de pulmón y
bronquios con 18 registros (3.42%) y el catarro con 4 registros (0.761%). Para este
tipo de padecimientos, la principal vía de administración de la planta fue la infusión,
aunque también es usada en agua de tiempo, en infusión de alcohol y
vaporizaciones. Esto depende de la planta y de la parte usada.

Los datos obtenidos en la investigación son acordes con las investigaciones en las
que se enfatiza a las enfermedades del aparato respiratorio y del digestivo, como las
que conforman el mayor problema al que se enfrenta la humanidad. Se menciona
también, que la principal enfermedad de las vías respiratorias altas es el catarro
común, y se tienen estadísticas de que en México, en el año 2002, la influenza y la
neumonía se encontraban en el noveno lugar de causas de mortalidad (Waizel y
Waizel, 2005); sin embargo, en este punto cabe hacer mención del número de
especies medicinales registradas para atender el catarro (4 registros y 0.761%).

Otro grupo de enfermedades con un alto índice de frecuencia de uso entre la


población, con el 10% del total de usos registrados, está representado por
enfermedades de la nutrición y sistema endócrino; donde el principal padecimiento
fue la diabetes con 19 registros (3.61%). En este caso, la principal vía de
administración fue la infusión, principalmente de hojas, tallos y ramas. La existencia
de un alto número de registros para el tratamiento de la diabetes, es alarmante, sin
embargo, estos datos son acordes con las investigaciones que mencionan que en
México entre 6.5 y 10 millones de personas padecen esta enfermedad y que cerca
de dos millones más no han sido diagnosticados (http://www.pmfarma.com.mx).

Finalmente, entre los resultados también se hace notar un alto porcentaje (7.93%),
de registros para enfermedades denominadas Síndrome de Filiación Cultural,
nombradas también, síntomas y estados morbosos mal definidos. Entre estas
“enfermedades” destacan aquellas cuyo agente causal se asocia con el “susto o
espanto” (13 registros y 2.48%) y con el “aire” (6 registros y 1.14%). La gente de la
región tradicionalmente utiliza plantas como Justicia spicigera (Muicle), Schinus
molle (Pirú) o diferentes especies de Chenopodium sp. (Epazote) para el tratamiento
del susto o espanto, localizándose estas plantas principalmente en sus
agroecosistemas familiares. Para el caso del “aire” las principales plantas en tratar
este “padecimiento” son Ruta chalepensis (ruda) y Tanacetum parthenium (Santa
María) estas especies se localizan en casi todos los agroecosistemas familiares de
la comunidad de estudio.

Con relación al ambiente donde prosperan las plantas, de las 161 especies
medicinales registradas, 47.83% fueron especies pertenecientes a ecosistemas
naturales, y el 52.17% fueron localizadas en agroecosistemas familiares. De las
especies recolectadas en estos sistemas, el 38.39% fueron especies silvestres;
mientras que el 61.61% fueron cultivadas por los dueños de los agroecosistemas.
Estos datos muestran relación con los obtenidos por Hernández et al., (2005)
quienes reportan que en Zapotitlán de las Salinas Puebla, el 36.4% fueron especies
medicinales silvestres y el 63.65% especies cultivadas en huertos familiares, sin
embargo, los autores no definen concretamente si todas las plantas de los huertos
son efectivamente cultivadas por los dueños o en este rubro también se localizó
vegetación silvestre.

Tabla 4. Hábitat de las especies medicinales en la comunidad de San Nicolás


Ecosistemas Agroecosistemas
Naturales Familiares
97 sp 107 sp.

47.5% 52.4%

Tabla 5. Grado de manejo de las especies medicinales en la comunidad de San


Nicolás
Silvestres| Cultivadas

41 sp. 67 sp.

37.96% 62.03%

Los datos obtenidos en esta investigación podrían ser opuestos a lo que mencionan
Osuna et al., (2005) quienes dicen que el 90% de las plantas medicinales son
silvestres, sin embargo, al hacer cálculos matemáticos sencillos y se suman el
número de especies localizadas en ecosistemas naturales, aunado a las especies
silvestres que se localizan en los agroecosistemas, el porcentaje sería del 67.45%,
mientras que en las cultivadas sería de 32.55%.

Las plantas medicinales en San Nicolás, efectivamente son en su mayoría silvestres;


pero los agroecosistemas familiares, son también espacios muy importantes en los
que se obtienen especies vegetales silvestres de uso medicinal tradicional. Como lo
manifiestan Rebollar et al., (2008) y Jiménez et al., (1999), quienes señalan que los
agroecosistemas familiares son lugares en los que se conserva germoplasma in situ,
y agregando a esto, Villa y Caballero, (1998) y Juan et al., (2007) adicionan que los
agroecosistemas se han convertido en refugio para muchas especies vegetales
silvestres que han desaparecido de su hábitat natural, convirtiéndose en espacios
importantes para conservar la agrobiodiversidad de la región.

Juan y Madrigal, (2008) establecen que los agroecosistemas familiares, funcionan


como un ecosistema con características intermedias entre un ecosistema natural y
uno donde participa la acción humana. Los agroecosistemas o huertos familiares, al
igual que los ecosistemas naturales, son espacios importantes en la obtención de
plantas medicinales y por supuesto, espacios geográficos para una posible
conservación.
Tabla 6. Especies silvestres y cultivadas en ambos hábitats en la comunidad de San
Nicolás
Silvestres Cultivadas
138 sp. 67 sp.

67.31% 32.68%

Es importante destacar que el 73.9% de las especies registradas poseen


únicamente uso medicinal, mientras que el 26% es además utilizado como alimento
o condimento; demostrando con esto cómo el mayor número de especies vegetales
es utilizado para fines terapéuticos y no para alimento o condimento (Caballero y
Cortes, 2001). Dentro de estas especies se puede encontrar a Psidium guajava
(guayaba), Syzygium jambos (Pomarosa), Casimiroa edulis (Zapote blanco) y Citrus
sinensis (naranja) o Corinandrum sativum (cilantro) y Cymbopogon citratus (té
limón), especies en su mayoría presentes en los agroecosistemas familiares y que
cumplen diversas funciones, además de ser especies medicinales o alimenticias.

El análisis biogeográfico mostró que la especies vegetales, usadas en la medicina


tradicional en la comunidad de San Nicolás, presentaron una porción mayor de
especies americanas (73.29%) que de introducidas (21.72%). Así mismo, se
identificó, que las especies exóticas procedían, en una mayor proporción de Europa
(14.90%), en segundo lugar de África (3.725) y finalmente de Asia (3.10%).

Tabla 7. Origen Geográfico de las plantas exóticas en San Nicolás


África Asia Europa América Cosmop Oceanía
3.72% 3.10% 14.90% 73.29% 4.34% 0.62
6 sp. 5sp. 24sp. 118sp. 7sp. 1sp.

De las especies cuya distribución está presente en América; casi el 6%, fueron
introducidas principalmente de Sudamérica, estas especies fueron: (Nicotiana
glauca; Tropaeolum majus; Bougainvillea glabra; Brugmansia suaveolens; Ananas
comosus; Aloysia triphylla y Nicotiana tabacum); así mismo el análisis biogeográfico
muestra que del 94% de especies presentes en América, el 25.22% poseen una
distribución restringida en México.

Finalmente, las familias de plantas vasculares que registraron especies introducidas


fueron 42. Destacó Rabiatase con 6 especies, seguido por Asteraceae y Umbellifera
con 4 especies, Malvaceaea con 3 especies Chenopodiaceae, Fabaceae,
Myrtaceae, Rosaceae y Rutaceae con 2 especies y las 15 familias restantes
únicamente presentaron una especie exótica.

El manejo de las plantas existentes en los agroecosistemas de San Nicolás es


diverso y multifuncional. Uno de los usos principales de la agrobiodiversidad
presente en estos espacios geográficos en el medicinal.
Bibliografía

Caballero, J. y L. Cortés, L. 2001. Percepción, uso y manejo tradicional de los


recursos vegetales en México. In: Rendón, B., S. Rebollar, J. Caballero y M. A.
Martínez-Alfaro (eds.) Plantas Cultura y Sociedad. Universidad Autónoma
Metropolitana-SEMARNAP. México.

Canales, M., T. Hernández, J. Caballero, A. Romo de Vivar, A. Durán y R.Lira.


2006. Análisis Cuantitativo del conocimiento tradicional de las plantas
medicinales en San Rafael, Coxcatlán, Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla,
México. Acta Botánica Mexicana. México.

Carballo, M. A., C. M. Cortada y A.B. Gadano. 2005. Riesgos y beneficios en el


consumo de plantas medicinales. Theory, 14 (2) 95-108.

Cotton, C. M. 1996. Ethnobotany. Principles and Applications. John Wiley & Sons.
London.

De la Cruz. M. 1552. Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis. Manuscrito Azteca de


1552. (Traducción latina de Juan Badiano).Fondo de Cultura Económica e Instituto
Mexicano del Seguro Social, 258. México.

Estrada, L. E. y N. Quezada. 1994. Chamanismo y plantas medicinales. En: Estrada, L.


E. (ed.) Plantas Medicinales de México. Introducción a su estudio. Universidad
Autónoma de Chapingo. México.

Hernández, T; M. Canales; J. Caballero; A. Durán; R. Lira. 2005. Análisis cuantitativo


del conocimiento tradicional sobre plantas utilizadas para el tratamiento de
enfermedades gastrointestinales en Zapotlán de las Salinas, México. Interciencia
30(9). México.

Hernández, F. 1959. Historia natural de Nueva España (1571-1577), en obras


completas, Universidad Nacional Autónoma de México, libros I a X.. México.

Hersch, M. P. 1996. Destino común: los recolectores y su flora medicinal. Instituto


Nacional de Antropología e Historia. México.

INEGI. 2009. Resultados de XIII Censo Nacional de Población y Vivienda. Instituto


Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.

Jiménez O., J; M. R. Ruenes M. y P. Montañez E. 1999. Agrobiodiversidad de los


solares de la península de Yucatán. Red, Gestión de Recursos Naturales 14 30-
40. México.
Juan, J. y D. Madrigal. 2005. Huertos, diversidad y alimentación en una zona de
transición ecológica del Estado de México, Ciencia Ergo Sum, 12 (001). México.
Juan P. J. I; S. Rebollar R.; D. Madrigal U. y J. F. Monroy G. 2007. Huertos familiares
en la región sur del estado de México: funciones, importancia y manejo. En:
Monroy, F. G; J. I. Juan-Pérez; F. Carreto B.; M. A. Balderas Plata (2007)
Territorio, Agricultura y Ambiente. Enfoques en el siglo XXI. Universidad
Autónoma del Estado de México. México.

Linares, M. 1996. Selección de Plantas medicinales de México. Noriega Editores.


Limusa. México.

Lozoya, X. 1982. La Etnobotánica en el estudio de las plantas medicinales. En


Bárcenas, A Simposio de Etnobotánica. Memorias. México. Instituto Nacional de
Antropología e Historia. México.

Martínez, D. M., R. Alvarado F., M. Mendoza C y F. Basurto P. 2006. Plantas


medicinales de cuatro mercados del Estado de Puebla. Boletín de la Sociedad
Botánica de México. México.

Martínez, M. 1998. Las plantas medicinales de México. Ediciones Botas. México.

Organización Panamericana de la salud OMS, .1972. Manual de la clasificación


estadística internacional de enfermedades traumatismos y causas de defunción.

Osuna, T. L; M. E. Tapia P.; A. Aguilar C. 2005. Plantas medicinales de la medicina


tradicional mexicana para tratar afecciones gastrointestinales. Universidad de
Barcelona. España.

Ramírez, R. C. 2007. Etnobotánica y la Pérdida de Conocimiento tradicional en el


siglo 21. Etnobotany Research & Applications.

Rebollar, D. S; V. Santos-Jiménez; N. A. Tapia-Torres y C. Pérez-Olvera. 2008.


Huertos Familiares. Una experiencia en Chancah Veracruz, Quintana Roo.
Polibotánica.
Villa A. y J. Caballero. 1998. Variación florística en los huertos familiares de
Guerrero, México. Ponencia presentada en III congreso Mexicano de
Etnobiología, Oaxaca. México.

Waizel J. 2006. Las plantas Medicinales y las Ciencias. Una visión


multidisciplinaria.1ra. Ed. Publicaciones Tresguerras 27. IPN, México.

Waizel, J.B. y S. Waizel H. 2005. Algunas plantas utilizadas popularmente en el


tratamiento de enfermedades respiratorias parte I. An. Orl. México.

White, O, L. y C. Zepeda G. 2008. El paraíso botánico del convento de Malinalco,


Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca. México.
BE-023 CLASIFICACIÓN DE COBERTURA VEGETAL UTILIZANDO
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA-COLOMBIA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES
BIOGÉNICAS1

Yiniva Camargo Caicedo2, Tomás Bolaño Ortiz3

RESUMEN

El uso de imágenes satelitales para la determinación de cobertura vegetal se ha


convertido en los últimos años en una aplicación ampliamente extendidas de la
teledetección. Esta técnica utiliza sensores remotos con otras fuentes de información
geográfica que permiten generar cartografía a diversas escalas, para procesos de
planificación y gestión sostenible del territorio. En el Departamento del Magdalena la
discriminación de coberturas vegetales depende de las condiciones climáticas,
temporalidad de las cosechas y las características del sensor remoto. El objetivo del
presente trabajo consistió en Identificar las principales coberturas vegetales del
Departamento del Magdalena basándose en las características espectrales de
imágenes satelitales ASTER, para la generación de cartografía mediante la
diferenciación de patrones espaciales y espectrales, combinado con la metodología
CORINE Land Cover para Colombia establecida por el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales–IDEAM, que permite la clasificación de
cubierta biofísica de la superficie total del Departamento del Magdalena (23188 Km2)
en las siguientes áreas: coberturas agrícolas representadas por los cultivos
permanentes de banano (13633.4 Ha) y palma de aceite (39938.1 Ha), así como
áreas agrícolas heterogéneas (1143870 Ha); bosques y áreas seminaturales que
equivalen a 25646.2 Ha de arbustos y matorrales, 18682.5 Ha de bosque de mangle,
585071 Ha de bosque natural denso y 9337.6 Ha de áreas abiertas de poca
vegetación; y superficies de agua que corresponden a 597.3 Ha de glaciares y nieve,
197247 Ha de aguas continentales y 43782.9 Ha de aguas marítimas. Los
resultados obtenidos serán utilizados para la estimación de emisiones biogénicas.

Palabras clave: cobertura vegetal, imágenes satelitales, Departamento del


Magdalena, clasificación supervisada

1
“Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011”
2
Grupo de Investigación de Modelación de Sistemas Ambientales (GIMSA). Universidad del
Magdalena, Santa Marta-Colombia. Tel. (+57 5) 4301292 Ext. 330. E-mail:
ycamargo@unimagdalena.edu.co
3
Grupo de Investigación de Modelación de Sistemas Ambientales (GIMSA). Universidad del
Magdalena, Santa Marta-Colombia. Tel. (+57 5) 4301292 Ext. 330. E-mail:
tbolanos@unimagdalena.edu.co; tomasrbo@gmail.com
1
CLASIFICACIÓN DE COBERTURA VEGETAL UTILIZANDO PROCESAMIENTO
DE IMÁGENES SATELITALES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA-
COLOMBIA PARA LA ESTIMACIÓN DE EMISIONES BIOGÉNICAS

Yiniva Camargo Caicedo, Tomás Bolaño Ortiz

1. INTRODUCCIÓN

La clasificación de imágenes satelitales para la obtención de cartografía de


cobertura vegetal y uso del suelo se ha convertido en una de las aplicaciones de
mayor importancia en la teledetección (Paruelo et al, 2004). Las técnicas usadas en
sensores remotos, complementadas con otras fuentes de información geográfica,
permiten generar cartografía de ocupación del suelo a escala local, regional y global,
utilizada en procesos de planificación, ordenamiento y gestión sostenible del
territorio.

Según Sabins (1978) mencionado por (Ormeño, 1993), la teledetección se restringe


a aquellos métodos que emplean la energía electromagnética reflejada o irradiada
por los objetos; en este contexto, se tiene la teledetección espacial como la técnica
que permite adquirir imágenes de la superficie terrestre desde sensores instalados
en plataformas espaciales, suponiendo que entre la Tierra y el sensor existe una
interacción energética, ya sea por reflexión de la energía solar o de un haz
energético artificial o por emisión propia (Chuvieco, 2002).

La obtención de una imagen en teledetección depende de la relación existente entre


las variaciones espectrales, espaciales y temporales del sensor y de la interacción
entre las ondas electromagnéticas con las características físicas, biológicas o
químicas de la cubierta en estudio (Fujisada, 1998; Chuvieco, 2002; Richards y Jia,
2006, mencionados por Ortiz y Pérez, 2009). Estas características son captadas por
el sensor por lo que, con frecuencia, el comportamiento de las coberturas vegetales
en un periodo determinado puede tener iguales respuestas espectrales (Paruelo et
al, 2004).

No obstante, existen dificultades en la discriminación y estimación de coberturas


vegetales y áreas agrícolas mediante teledetección en algunas zonas del mundo,
entre ellas Colombia, en donde se presentan variables que alteran la interacción
energía-cobertura vegetal, tales como las condiciones climáticas (no existen
estaciones, sólo dos épocas climáticas), la ausencia de un calendario de cosechas,
y las características propias del sensor.

El objetivo del presente trabajo consistió en Identificar las principales coberturas


vegetales del Departamento del Magdalena basándose en las características
espectrales de imágenes satelitales ASTER, para la generación de cartografía
mediante la diferenciación de patrones espaciales y espectrales, combinado con la
metodología CORINE Land Cover para Colombia.

2
2. METODOLOGÍA

Descripción del área de estudio

El Departamento del Magdalena está situado al norte de Colombia en la Región


Caribe, localizado entre los 08°54’59’’ y 11°20’58’’ de latitud norte y a los 73°32’32” y
74°56’51’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 23188 Km2 lo que
representa el 2% del territorio nacional y el 15% del área de la Región Caribe
colombiana, incluyendo cuerpos de agua (ríos, ciénagas y embalses). Limita por el
Norte con el mar Caribe en una extensión aproximada de 220 km, desde Bocas de
Ceniza hasta la Boca de Palomino, sitio limítrofe con el Departamento de la Guajira
en una extensión de 80 km y con el Departamento del Cesar en 390 km; por el
Suroeste y Oeste con el río Magdalena que lo separa de los departamentos de
Bolívar y Atlántico, en una extensión aproximada de 375 km (IGAC, 2009).

Figura 1. Departamento del Magdalena


Fuente:http://www.magdalena.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mmxx-1-
&x=1364284

3
Materiales

El software utilizado para el procesamiento digital de imágenes satelitales es el


ERDAS IMAGINE 9.3 con la extensión ERDAS IMAGINE ANALYSIS 2008 para
ARCGIS 2009, utilizada para la elaboración de Índice de Vegetación de Diferencia
Normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) para cada escena.

El sensor utilizado para el desarrollo de este trabajo se eligió en función de la escala


requerida, la relación costo/beneficio y la disponibilidad de imágenes del área de
estudio, siendo seleccionado el sensor ASTER que ha operado por largo tiempo,
permitiendo contar con una gran base de datos disponible para aplicaciones
relacionadas con cobertura vegetal y uso del suelo.

Los datos utilizados para este trabajo incluyen 12 imágenes ASTER 1B en formato
Hierarchical data format (*.hdf) y 2 imágenes ASTER 1A en formato IMAGINE Image
(*.img) que componen el área de estudio; las imágenes satelitales están compuestas
por tres subsistemas ópticos separados: el subsistema VNIR (Verde, Roja, IRC), que
obtiene imágenes en la región visible en la banda verde, banda roja e infrarrojo
cercano, ubicadas entre las longitudes de onda 0.52– 0.86 mm y con 15 m de
resolución espacial; el subsistema SWIR (bandas 4,5,6,7,8 y 9), que adquiere
imágenes en la región del infrarrojo de onda corta, con seis bandas espectrales y
longitudes de onda entre 1.60–2.45 mm y con 30 m de resolución espacial; y,
finalmente, el subsistema del infrarrojo termal (TIR) con cinco bandas espectrales y
longitudes de onda comprendidas entre 8.125–11.65 mm, con 90 m de resolución
espacial (Tabla 1).

Tabla 1. Características de las imágenes satelitales utilizadas

4
Los datos auxiliares usados incluyen:

a) Mapa de ecosistemas - Región Caribe continental, escala 1:250.000 en


formato (*.shp), facilitado por el Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander Von Humbolt.
b) Mapa de categoría y clase de la cobertura de la tierra del Departamento
del Magdalena, escala 1:350.000, impreso y en formato (*.dwg) facilitado por
Corporación Autónoma Regional del Magdalena-CORPAMAG.
c) Mapa de la zona bananera del Departamento del Magdalena, en formato
(*.shp), facilitado por Asociación de Bananeros de Colombia-AUGURA.
d) Mapas de zonificación, capacidad de uso, generalización de suelos y
geomorfología del Departamento del Magdalena, en formato (*.pfd),
elaborados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi-IGAC.

Análisis general de las imágenes

Las aplicaciones a realizar con las imágenes parten de su carácter digital, por lo que
conviene conocer las estadísticas elementales que las definen, para mejorar su
interpretación y para orientar los posteriores procesos de realce y mejoramiento.
Por tanto, se calculan las medidas de tendencia central y dispersión más habituales
de las imágenes para obtener una primera valoración sobre el carácter de cada una
de las bandas y su grado de homogeneidad. La información estadística y los
histogramas de las imágenes fueron realizados con la herramienta SIGNATURE
EDITOR de ERDAS IMAGINE 9.3, la cual nos permitió conocer la información sobre
la distribución de los niveles digitales de las escenas

El marco general en que se orientó el proceso de análisis con las imágenes del
sensor remoto de ASTER fue mediante la metodología propuesta por Chuvieco
(1996). Esta metodología se compone de tres fases: primera, fundamentada en los
trabajos de campo preparatorios y acopio de información auxiliar, en las que el
trabajo de campo permite familiarizar al intérprete con el objeto de estudio. Segunda
fase, sirve para caracterizar sobre la imagen la variación de las distintas clases. Y
última fase, en la que se obtiene la salida gráfica que incluye la cuantificación de la
extensión superficial de cada una de las categorías.

Elaboración del mosaico

Se reduce a unir varias imágenes geométricamente con la misma radiometría para


conseguir una tercera que tenga partes de las dos originales. Este proceso consistió
en tomar cada una de las escenas y “unirlas” a las escenas adyacentes realizando
todas las correcciones y ajustes necesarios. El resultado final fue una “gran imagen”
del área de estudio que se generó uniendo las 14 escenas del subsensor VNIR de
ASTER, los subsistemas SWIR y TIR no fueron utilizados debido a que las escenas
p_tayrona_dic_10_2008_b13_ast1a.img y p_sierran_may_26_2009_b13_ast1a.img
no cuentan con estos subsistemas (bandas) y la elaboración del mosaico está sujeta
a que las imágenes deben tener un sistema de proyección común y el mismo
número de bandas. ERDAS IMAGINE 9.3 realiza este proceso mediante el modulo
DataPrep y Mosaic Images, y la función Mosaic Wizard (mosaico realizado por el
software).
5
Realización de las correcciones geométricas

Se realizan correcciones geométricas globales a las distorsiones inherentes al


sistema sensor, causadas por problemas de funcionamiento. Este tipo de
distorsiones (por rotación de la tierra, panorámica y por curvatura terrestre y las
variaciones imprevistas en velocidad, altitud y orientación de la plataforma) se
corrigen directamente en las estaciones de control y manejo de los programas
satelitales con base en las características orbitales del sensor (Posada, 2005a,
2005b, 2005c). Otras correcciones geométricas son las locales en donde se trata de
modificar la posición original de los pixeles de la imagen con base a otra imagen
muestra o la cartografía básica, en otras palabras sea georreferenciarlas a un nivel
local.

En Colombia el Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC ha adoptado


oficialmente MAGNA-SIRGAS (Marco Geocéntrico Nacional de Referencia), como
plataforma de Georreferenciación en el país en reemplazo del antiguo Datum
Bogotá.

Aplicación de realce y mejoramiento

Para efecto de realizar una buena categorización de las áreas del Departamento del
Magdalena se aplicó a la imagen (mosaico) con realces de despliegue visual y el
mejoramiento espectral más utilizado en diversas investigaciones, NDVI. Esta
técnica deriva nuevas imágenes, a partir de varias bandas de una imagen original,
aportando la información adicional para la interpretación visual y la clasificación
digital permite resaltar la cobertura general de cada escena que compone el
Departamento del Magdalena (Posada, 2005a, 2005b, 2005c).

Clasificación multiespectral

La clasificación digital comprende el proceso de conversión de una imagen continua


a otra categorizada técnicamente, a partir de agrupación de los niveles digitales
espectralmente similares; existen dos tipos de clasificación: No Supervisada y
Supervisada.

a) Clasificación no supervisada o clustering. No dispone de conocimiento a


priori, por lo que tendremos un área de entrenamiento disponible para la tarea
de clasificación.

b) Clasificación Supervisada. La clasificación supervisada parte de


conocimiento de la zona de estudio, adquirido por experiencia previa o por
trabajos de campo, permitiendo delimitar sobre la imagen unas áreas
suficientemente representativas de cada una de las categorías que componen
la leyenda, además esta técnica permite estudiar la respuesta espectral de los
píxeles y la forma, textura y patrones de las coberturas presentes en la zona
de estudio.

6
Sistema de clasificación y definición de clases temáticas

Para el inventario de las coberturas de la tierra en el Departamento del Magdalena


se utilizó la metodología CORINE Land Cover establecida para Colombia por el
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia –IDEAM,
la cual describe, caracteriza y clasifica la cubierta biofísica de la superficie terrestre.
Propone un sistema de clasificación, con categorías jerárquicas definidas y
conformes con las condiciones locales del territorio nacional. La estructura del
sistema de clasificación sólo toma parte de la nomenclatura CLC descrita en la Tabla
4, para contribuir en la elaboración de un mapa de trabajo y se facilite el dialogo de
saberes en relación con las coberturas que se encuentran en el Departamento del
Magdalena.

Tabla 2. Sistema de clasificación (CORINE Land Cover, adaptada al área de


estudio)

Del Mapa de cobertura de la tierra Cuenca Magdalena-Cauca Metodología Corine


Land Cover adaptada para Colombia a escala 1:100.000. Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico Agustín Codazzi y
Corporación Autónoma Regional del Río Grande de La Magdalena. Bogotá, D. C., se
identifican las coberturas para el Departamento del Magdalena que se describen a
continuación:

a) Territorios agrícolas

Terrenos dedicados principalmente a la producción de alimentos, fibras y otras


materias primas industriales, ya sea que se encuentren con cultivos, con pastos, en

7
rotación y en descanso o barbecho. En esta clasificación se distinguen las
siguientes categorías:

Cultivos Permanentes: cultivos cuyo ciclo vegetativos es mayor a un año


produciendo varias cosechas sin necesidad de volverse a plantar; se incluyen en
esta categoría los cultivos de herbáceas como: caña de azúcar, caña panelera,
plátano y banano; los cultivos arbustivos como: café y cacao; y los cultivos arbóreos
como: palma africana y árboles frutales. En el Departamento de Magdalena los
cultivos permanente corresponden a los cultivos de herbáceas: banano; cultivos
arbustivos: café; y los cultivos arbóreos: palma africana.

Áreas agrícolas heterogéneas: unidades que reúnen dos o más clases de


coberturas agrícolas y naturales, dispuestas en un patrón intrincado de mosaicos
geométricos que hace difícil su separación en coberturas individuales; los arreglos
geométricos están relacionados con el tamaño reducido de los predios, las
condiciones locales de los suelos, las prácticas de manejo utilizadas y las formas
locales de tenencia de la tierra. Incluye: Mosaicos de cultivos; Mosaicos de pastos
y cultivos y Mosaico de cultivos, pastos y espacios naturales.

b) Bosques y áreas seminaturales

Bosques: Comprende áreas naturales y seminaturales, constituida por elementos


arbóreos de especie nativas o exóticas, así como aéreas naturales y plantaciones.
Los bosques se determinan por la presencia de arboles, así como por la ausencia
de otro uso predominante de la tierra.

- Bosque natural denso: Cobertura constituida por una comunidad vegetal


dominada por elementos típicamente arbóreos, los cuales forman un estrato de
copas (dosel) más o menos continuo, con altura superior a 5 metros.
- Bosque de mangle: Coberturas constituida por formaciones vegetales
arborescentes litorales, características de las tierras cenagosas bajas y zonas de
estuario, de ambiente salobre y en general localizado en áreas donde el nivel del
agua está controlado por la marea. En el Departamento del Magdalena se localizan
en la parte inferior de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Isla Salamanca.

Áreas con vegetación herbácea o arbustiva: Comprende los territorios cubiertos


por vegetación herbácea y arbustiva desarrollados en forma natural sobre diferentes
sustratos y pisos altitudinales.

- Arbustos y matorrales: Cobertura constituidas por vegetación natural de porte


bajo, con un dosel irregular en donde predominan los elementos arbustivos, pero
que puede presentar elementos arbóreos dispersos producto de las condiciones
naturales o intervención antrópica.

Áreas abiertas sin o con poca vegetación: comprende aquellos territorios en los
cuales la cobertura vegetal no existe o es escasa, compuesta principalmente por
suelos desnudos y quemados, así como por coberturas arenosas y afloramientos
rocosos, algunos de los cuales puede estar cubierto de hielo y nieve. Se destacan
las zonas de glaciares y nivales y el suelo desnudo.
8
c) Superficies de agua

Se distinguen las siguientes categorías:

Aguas continentales: Son cuerpos de agua permanentes, intermitentes y


estacionales que comprenden ríos, lagos, lagunas, ciénagas, depósitos y estanques
naturales o artificiales de agua dulce (sea o no salino), embalses y cuerpos de agua
en movimiento. La red hídrica del Departamento del Magdalena es abundante y su
distribución está determinada por el relieve, siendo el principal eje hidrográfico es el
Río Magdalena, además de otros ríos de gran importancia como son Fundación,
Aracataca, Frío, Sevilla y Tucurinca.

En el Departamento del Magdalena se destacan las siguientes ciénagas o


complejos lagunares:4
Complejo cenagoso del Suroccidente: Ubicado en los municipios de El Banco,
Guamal, Santa Barbará de Pinto, Plato, San Sebastián, San Zenón, Santa Ana,
Tenerife, Cerro de San Antonio, Pedraza, con una área aproximada de 58.657 Ha o
586 Km2
Ciénaga Grande de Santa Marta: Extensión aproximada de 430 Km2 y profundidad
promedio de 1,8m con un volumen promedio estimado de 772 millones de m3
Complejo de Pajarales: Área estimada de 260km2 y volumen de 234 millones de
m3, comprende la Isla de Salamanca: 227 km2

Aguas Marítimas: Cuerpos de agua natural salada y salobre asociado a mares u


océanos que bordean el litoral. En el Departamento del Magdalena hace presencia
el Mar Caribe.

Generación de mapa de cobertura del suelo

Basado en la Clasificación Supervisada en la que se identificaron las coberturas


descritas en la Tabla 2, sobre la imagen original (mosaico), se seleccionaron y se
delimitaron áreas de entrenamiento de cada una de ellas. La generación del mapa
comprende la edición final de los resultados de la clasificación, las principales
operaciones consiste en: Recodificación global, utilizando ERDAS Interpreter /GIS
Analysis/ Neighborhood; Recodificación local, con la aplicación del ERDAS
Interpreter / GIS Analysis / Clump e Interpreter / GIS Analysis / Eliminate, Cálculo
de áreas de la clasificación, mediante la ventana de trabajo Viewer / Raster/
Attribue / Editor del Viewer, y Edición de la salida gráfica, utilizando ERDAS a
través de la herramienta Map Composer. El resultado de este proceso es el mapa de
cobertura de la tierra del Departamento del Magdalena.

3. RESULTADOS

Análisis general de la imagen

4
Estudio General de Suelos y Zonificación de Tierras: Departamento del Magdalena, escala
1:100.000. IGAC, 2009. http://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=427&conID=706

9
De las imágenes adquiridas se obtuvo la información estadística como valores
mínimos, máximos, promedios e histogramas. Los valores mínimos y máximos
corresponden a los valores radiométricos o niveles digitales más bajos y altos
respectivamente, contenidos en las bandas espectrales. Los valores mínimos son
cero, lo que significa que no se presenta el efecto de dispersión atmosférica, esto
quiere decir si los valores mínimos se alejan demasiado del cero, significa que está
presente el efecto de dispersión atmosférica, muy común para las bandas
correspondientes a longitudes de onda del azul (no presente en ASTER) según
Posada, (2005c).

Elaboración del mosaico

En la Figura 2 se representan las imágenes satelitales ASTER de los años 2008 y


2009 que fueron utilizadas en la elaboración del mosaico RGB: 3 2 1 del
Departamento del Magdalena.

Figura 2. Mosaico y delimitación del Departamento del Magdalena

Correcciones geométricas de las imágenes satelitales

Las imágenes del sensor ASTER que se adquirieron se encontraban


georeferenciadas en el Sistema de Proyección WGS84 (World Geodetic System),
para poder utilizar las imágenes con la cartografía local mediante el módulo
Geometric Correction de Erdas Imagine 9.3. El software Erdas elimina anomalías
detectadas por el sensor en su localización ajustando la imagen a un espacio de
referencia de proyección geográfica, donde cada píxel tiene asignado el valor de
coordenadas XY, con la finalidad de reproyectarlas al sistema local de proyección
Magna-Sirgas.

10
Realce y mejoramiento

Con el objeto de poder identificar y correlacionar el comportamiento vegetativo en


términos de su vigorosidad con respecto al uso presente en el periodo estacional de
la imagen procesada se aplicó el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada
Transformada (TNDVI), que permite especializar las áreas con mayor biomasa
relacionadas con los cultivos de mayor superficie ocupada y desarrollados presentes
en la zona de estudio (Figura 3).

Figura 3. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada Transformada (TNDVI) del


Departamento del Magdalena

El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada Transformada TNDVI, refleja el


estado, la densidad de la vegetación y la actividad fotosintética, y se encuentra
relacionado con la biomasa y correlacionado con la evapotranspiración. Es calculado
por el promedio de la intensidad medida en las bandas espectrales de ASTER en el
rojo (Banda 2) e infrarrojo cercano (NIR) (Banda 3) más un coeficiente, usando la
siguiente fórmula:

El resultado de calcular el NDVI es un valor normalizado que está en el rango entre


0 y 255 (8 bits), facilitando la interpretación de las coberturas. La vegetación es
particularmente reflectiva en el infrarrojo cercano. El contraste entre la vegetación y
el agua es también aparente en esta región del espectro. En la banda del rojo
visible, la vegetación tiende a ser más oscura que las zonas erosionadas y que las
11
construcciones que tienden a ser blancas o iluminadas. Como consecuencia en la
imagen se generan fuertes contrastes espectrales, que facilitan la separación de las
siguientes cubiertas: vegetación verde saludable, la vegetación abundante, y
coberturas de agua y nubes.

Clasificación multiespectral

Clasificación no supervisada. ERDAS IMAGINE usa el algoritmo ISODATA para


ejecutar una clasificación no supervisada. El método isodata clustering usa la
fórmula de la distancia espectral mínima para formar cúmulos o clúster. El método
empieza con un cúmulo promedio arbitrario o con el promedio de un conjunto de
firmas espectrales existentes La utilidad isodata repite el agrupamiento de la imagen
hasta que se ejecute el número máximo de interacciones o se alcance el máximo
porcentaje que en nuestro caso es de 0.95 de asignación de pixeles. Como
resultado se obtuvieron 30 clases temáticas con el objetivo de discriminar mayor
número y tipos de categorías presentes en la imagen (Figura 4).

Clasificación Supervisada. Con base en el análisis de la información de campo, la


información secundaria, la definición de patrones y áreas de entrenamiento se
obtuvo la clasificación supervisada. En la definición de las firmas espectrales se
trabajó a partir de la información característica del área, así como de las categorías
que se discriminan, se definen y delimitan mediante AOI las áreas de entrenamiento
representativas de cada una de las categorías de interés. Se basa en los criterios
pictóricos-morfológicos de la imagen, como: tono o color, textura, tamaño, forma,
sitio etc. Se utilizó la combinación de bandas RGB 321, que permitió identificar la
vegetación antrópica en colores rojos y discriminar zonas con suelo desnudo y áreas
de expansión urbana (Figura 5).

Figura 4. Clasificación no supervisada del Departamento del Magdalena


12
Figura 5.Identificación de coberturas en el Departamento del Magdalena

A continuación se muestra en la Figura 6 un ejemplo de la creación de las áreas de


entrenamiento mediante generación de polígono o AOI, para el cultivo de Palma
africana.

Figura 6. Generación de áreas de entrenamiento para el Departamento del


Magdalena

Los perfiles o las firmas espectrales evalúan el comportamiento de los Niveles


digitales de un determinado pixel para todas las bandas que conforman la imagen.
Cada tipo de cobertura, suelo, vegetación, agua, etc. reflejará la radiación incidente
de forma diferente lo que permitirá distinguirlo de los demás, en la Figura 7 se
observa el comportamiento de las diferentes clases. Las imágenes del satélite
ASTER poseen 14 bandas, el procesamiento se realizo únicamente con 3 BANDAS
pertenecientes al subsistema VNIR, en la figura se observa el comportamiento de

13
las coberturas en los diferentes layer o capas, cada uno corresponde a una banda
del VNIR: Banda 1: 0.52 - 0.60 µm- capa 1, Banda 2: 0.63 - 0.69 µm- capa 2,
Banda 3: 0.76 - 0.86 µm- capa 3.

Figura 7. Perfiles espectrales en las imágenes del Departamento del Magdalena

El comportamiento de los niveles digitales observados muestra la separabilidad que


presentaron las coberturas representadas por líneas, se observa en que banda se
distinguen por sí misma y en referencia a las demás coberturas. Se distinguen
claramente los cuerpos de agua, arbustos y matorrales, bosque de manglar y los
cultivos en las banda1, así mismo se observa la confusión de bosque de manglar y
los cultivos en la banda 3.

El procesamiento de la clasificación supervisada se realizó a partir del respectivo


algoritmo de tipo paramétrico. Dentro de este algoritmo se implementó la regla de
decisión de Máxima Verosimilitud, obteniendo el resultado de la Figura 8.

Figura 8. Clasificación supervisada del Departamento del Magdalena


14
Generación de mapa de cobertura vegetal y del suelo

Recodificación global se aplicó al producto obtenido en la clasificación supervisada


(Figura 9), el cual generaliza el mapa a partir de la clasificación digital agrupando la
clases temáticas por ejemplo, rio, mar, ciénagas se agruparon en una sola clase
denominada “Aguas continentales”.

Figura 9. Recodificación global de la clasificación supervisada del Departamento del


Magdalena

Recodificación local que realizó para obtener como resultado de este proceso el
mapa de cobertura vegetal y del suelo en el Departamento del Magdalena, derivado
de la aplicación de los filtros Clump y Eliminate, como se presenta en la Figura 10.

Realizado el proceso de filtraje, se procedió a la recodificación local de la


clasificación, el proceso de edición se realizó seis veces y se obtuvo como resultado
la imagen que se muestra en la Figura 11.

15
a) Clump b) Eliminate

Figura 10. Recopilación local filtros Clump y Eliminate

Las áreas y porcentaje de ocupación de las coberturas se resumen en la Tabla 3, así


como la distribución geográfica de las coberturas se presentan por separado en la
Figura 12.

Tabla 3. Área y porcentaje de ocupación de las coberturas del Departamento del


Magdalena

16
Figura 11. Recopilación local del Departamento del Magdalena

La distribución geográfica de las coberturas vegetales y del suelo en el


Departamento del Magdalena, a partir del sistema de clasificación CORINE Land
Cover, adaptada al área de estudio, permitió identificar las siguientes categorías:

17
Territorios agrícolas

a) Cultivos permanentes y áreas agrícolas heterogéneas

Bosques y áreas seminaturales

b) Bosque (natural denso) y áreas con vegetación herbácea o


arbustiva (arbustos y matorrales)

18
c) Áreas abiertas, sin o con poca vegetación

Superficies de agua

d) Aguas continentales y aguas marítimas

19
Figura 12. Distribución geográfica de la cobertura vegetal en el Departamento del
Magdalena

La salida gráfica final sólo muestra los cultivos de Banano y Palma africana. El
cultivo de café no fue posible identificarlo durante el procesamiento, debido a que las
áreas cultivadas son muy pequeñas y se encuentran dentro de áreas predominantes
de vegetación, lo que muestra como resultado una confusión entre esas dos
coberturas.

Posada, (2005c) refiere que en la estimación de la exactitud de una clasificación se


pueden aplicar varios métodos de confrontación: datos de campo, mapas existentes,
fotografías aéreas y la comparación de cada nivel digital del área piloto contra su
signatura espectral. La signatura es la caracterización estadística de una muestra
y se encuentra en los programas de procesamiento digital, y fue la utilizada para
evaluar la exactitud de la clasificación mediante la generación de la Matriz de
Separabilidad y Contingencia.

La evaluación estadística de los resultados se realizó mediante la Matriz de


Separabilidad, por medio de esta se evalúan las firmas que se han creado a partir de
AOIs en la imagen, esta utilidad clasifica únicamente los pixeles en las muestras de
entrenamiento. La salida es una matriz de porcentaje que permite ver cuántos
pixeles de cada muestra de entrenamiento fueron asignadas a cada clase, esto
quiere decir que cada muestra de entrenamiento debe estar compuesta
principalmente por pixeles que pertenecen a su clase de firma correspondiente.

Dentro de los métodos numéricos de ERDAS se encuentran los criterios de, euclin
divergencia, divergencia transformada, Jefferies Matusita las cuales calculan, en
base a medias, varianzas y matrices de varianza y covarianza, el grado de
separabilidad entre las categorías. El criterio utilizado para el caso en particular fue
la divergencia transformada.
20
La matriz evalúa el conjunto de clases (Coberturas) identificadas mediante áreas de
entrenamiento. Se concluye que las muestras delimitadas no son similares
estadísticamente, lo que representa que las clases evaluadas presentaron una
excelente separabilidad entre sí. (El valor mayor a 1950-corresponde a excelente
separabilidad, separabilidad media- entre 1950 y 1900; y baja separabilidad
corresponde a valores menores de 1900).

La Matriz de Contingencia también conocida como matriz de confusión, identifica los


conflictos generados entre las clases de referencia y las clases asignadas. La
diagonal de esta matriz expresa el número de puntos de verificación en donde se
produce acuerdo entre las dos fuentes (mapa y realidad), mientras los marginales
suponen los errores de asignación. Los residuales en las filas indican tipos de
coberturas reales que no se incluyeron en el mapa, mientras los residuales en
columnas implican cubiertas del mapa que no se ajustan a la realidad. La utilidad de
esta matriz consiste en la evaluación de la pureza de las áreas de entrenamiento
que identifican una determinada clase temática. Como conclusión se observan que
se presenta un alto porcentaje de puntos de verificación entre las fuentes.

4. CONCLUSIONES

La identificación de las principales coberturas vegetales del Departamento del


Magdalena se realizó basándose en las características espectrales de las imágenes
satelitales ASTER disponibles para el departamento en los años 2008 y 2009, con el
propósito de generar la cartografía mediante la diferenciación de patrones
espaciales y espectrales, combinado con la metodología CORINE Land Cover para
Colombia establecida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales–IDEAM.

La superficie total del Departamento del Magdalena correspondiente a


aproximadamente 23188 Km2 se clasificó en tres categorías correspondientes a
territorios agrícolas, Bosques y áreas seminaturales, y Superficies de agua. En cada
una de estas categorías se identificaron las siguientes coberturas vegetales y del
suelo: cultivos permanentes de banano con 13633.4 Ha (0.33 %) y Palma africana
con 39938.1 Ha (0.97%), así como áreas agrícolas heterogéneas con una extensión
de 1143870 Ha (27.92%); Bosques y áreas seminaturales que equivalen a 25646.2
Ha de arbustos y matorrales (0.63%), 18682.5 Ha de bosque de mangle (0.46%),
585071 Ha de bosque natural denso (14.28%) y 9337.6 Ha de áreas abiertas de
poca vegetación (0.23 %); y superficies de agua que corresponden a 597.3 Ha de
glaciares y nieve (0.01%), 197247 Ha de aguas continentales (4.81%) y 43782.9 Ha
de aguas marítimas (1.07%). Resulta importante anotar que se registró en las
imágenes satelitales y el procesamiento una porción de nubes permanentes con una
extensión de 49132.5 Ha (1.20%) ubicadas en la zona de la Sierra Nevada de Santa
Marta, lo que limita la identificación de coberturas vegetales próximas en esta área.

A partir de los resultados obtenidos de las coberturas vegetales y del suelo en el


Departamento del Magdalena se han iniciado la estimación de las emisiones
biogénicas de isopreno y monoterpeno en el área de estudio, luego de establecer

21
con certeza las zonas de cobertura biofísica más representativa en este
departamento.

AGRADECIMIENTOS

Los autores expresan sus agradecimientos al Departamento Administrativo de


Ciencia, Tecnología e Innovación –COLCIENCIAS y a la Universidad del Magdalena
por la financiación del proyecto “Estimación de las Emisiones Biogénicas en el
Departamento del Magdalena” que dio origen a este trabajo técnico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CHUVIECO SALINERO, E. 2002. Teledetección ambiental. La observación de la


tierra desde el espacio. Ariel, Madrid. 586 p.

HEREDIA LACLAUSTRA, África., MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Susana., QUINTERO,


Emily., PIÑEROS, William. y CHUVIECO, Emilio. "Comparación de distintas técnicas
de análisis digital para la cartografía de áreas quemadas con imágenes LANDSAT
ETM+”. En: revista internacional de ciencia y tecnología de la información geográfica
GeoFocus (Artículos) 2003; nº 3, pp. 216-234. ISSN: 1578-5157.

IDEAM, IGAC y CORMAGDALENA. 2007. Mapa de cobertura de la tierra Cuenca


Magdalena-Cauca Metodología Corine Land Cover Adaptada para Colombia a
escala 1:100.000. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,
Instituto Geográfico Agustín Codazzi y Corporación Autónoma Regional del Río
Grande de La Magdalena. Bogotá, D. C., xx p. + 164 hojas cartográficas.

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER


VON HUMBOLT. 2008. Mapa de ecosistemas – Región Caribe continental, escala
1:250.000. Información cartográfica digital en formato shapefile, sistema de
referencia Magna-Sirgas. Proyecto ambiental del sector de hidrocarburos en
Colombia. Convenio de cooperación No 012-2006(08-486 IAvH). Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbolt, Agencia Nacional de
Hidrocarburos, The Nature Conservancy y el Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales. Bogotá D.C. Colombia.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, 2009. Estudio general de suelos y


zonificación de tierras: Departamento del Magdalena. Escala 1: 100.000. Bogotá
D.C. Colombia. 496 p.

ORTIZ LOZANO, Nidia. Y PEREZ GOMEZ, Uriel. Imágenes áster en la


discriminación de áreas de uso agrícola en Colombia. Revista Facultad Nacional
Agr. Medellín 62(1): 4923-4935. (2009).

PARUELO, J.M., GUERSCHMAN, J.P., BALDI, V. y DIBELLA, 2004. La estimación


de la superficie agrícola. Antecedentes y una propuesta metodológica. Interciencia
29(8): 421-427.

22
POSADA, Elena. Manual de prácticas de procesamiento digital de imágenes. Centro
de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica-CIAF. Instituto Colombiano
Agustín Codazzi-IGAC. Bogotá, 2005a. Colombia. p. 31-51

POSADA, Elena. Percepción remota. Centro de Investigación y Desarrollo en


Información Geográfica-CIAF Instituto Colombiano Agustín Codazzi-IGAC. Bogotá,
2005b. Colombia. 34 p.

POSADA, Elena. Procesamiento Digital de Imágenes-PDI. Centro de Investigación y


Desarrollo en Información Geográfica-CIAF Instituto Colombiano Agustín Codazzi-
IGAC. Bogotá, 2005c. Colombia. 45 p.

23
BE-026
EMPLEO DE LA GEOMÁTICA PARA CARACTERIZAR LOS FONDOS
MARINOS SOMEROS Y SUS AMENAZAS POR SEDIMENTACIÓN EN EL
ARCHIPIÉLAGO DE LA ORCHILA

Paul Granado, Henio Briceño, Pablo Velozo, Lenin Parra, Augusto Ruiz, Luz
Esther Sánchez-Arias.

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.


Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales.
Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas.
Maracaibo, Venezuela.

Este trabajo se realizó en el Archipiélago de la Orchila (Caribe-Venezolano)


con el objetivo de caracterizar los fondos marinos someros y conocer sus
posibles amenazas por sedimentación/erosión de las áreas terrestres, teniendo
en cuenta su distribución espacial. Para ello se emplearon herramientas de la
Geomática a través del análisis de zonas de corales detectadas en imágenes
multiespectrales (SPOT 5) las cuales fueron validadas con trabajo de campo;
para determinar la huella espectral de los diferentes elementos del paisaje. Los
resultados mostraron que se presentan diferencias a nivel espacial en la zona
de sotavento, las cuales estuvieron determinadas por la presencia de corales
del género Acropora, Porites, Millepora y Diploria, así como de Zoantídios
(Palithoa), Octorales, fanerógamas (Thalassia), algas verdes (Halimeda), algas
pardas (feófitas), coral muerto y fondos arenosos. Se identificaron dos zonas
terrestres que afectan a los ecosistemas marino-costeros someros y se
propone la protección de estas áreas para su conservación.

Palabras clave: geomática, marino-somero, conservación

Correo electrónico: granadopaul@gmail.com


EMPLEO DE LA GEOMÁTICA PARA CARACTERIZAR LOS FONDOS
MARINOS SOMEROS Y SUS AMENAZAS POR SEDIMENTACIÓN EN EL
ARCHIPIÉLAGO DE LA ORCHILA.

Paul Granado, Henio Briceño, Pablo Velozo, Lenin Parra, Augusto Ruiz, Luz
Esther Sánchez-Arias.

Introducción
El archipiélago de la Orchila es una de las Dependencias Federales
venezolanas que han sido estudiadas históricamente. En el año 1956 la
“Sociedad de Ciencias Naturales La Salle” llevó a cabo estudios sobre la flora,
fauna, aspectos geológicos y socio-económicos en el archipiélago. Sin
embargo en la actualidad no existen estudios sobre el estado de las
comunidades vegetales y animales, ni sobre los cambios que pudieron haber
ocurrido en cuanto a su aspecto geológico. La falta de información se debe al
difícil acceso por parte de investigadores por su carácter estratégico-militar. No
existe un mapeo de fondos marinos en este archipiélago que permita evaluar
su estado y poder proponer estrategias para la conservación de la
biodiversidad marina.
El uso de sensores remotos es una herramienta útil que ha sido ampliamente
utilizada en el monitoreo y creación de mapas de fondos marinos (Mous &
Harborne, 1999; Sanderson, 2001; Mishra et al., 2005; Green & López, 2007).
Su uso en ambientes tropicales costeros implica medidas de la radiación
electromagnética reflejada o emitida por la superficie de la tierra y la relación de
estas medidas a los tipos de hábitat o la calidad del agua en la zona costera
que observa el sensor (UNESCO, 2000).Este estudio integra herramientas
geomáticas con la evaluación en campo de los elementos que constituyen el
paisaje marino costero-somero en el archipiélago de la Orchila, con el objetivo
de caracterizarlo y determinar la vulnerabilidad de áreas por desertificación.
Materiales y Métodos
Área de Estudio
El archipiélago de La Orchila es una de las islas pertenecientes a las
Dependencias Federares de Venezuela. Está ubicada a 156,49 Km en
dirección noreste de la Capital venezolana. Sus coordenadas geográficas
corresponden a 11°48' Norte y 66° 8' Oeste. Posee una superficie de 19,8 Km2
y una altura máxima de 152 m (Cerro Walker) (La Salle, 1956).
La isla, funciona como un campamento militar, que lleva el nombre de “Base
Aeronaval Capitán de Navío Antonio Díaz”, y solo tiene libre acceso para el
Presidente de la República y altos oficiales del gobierno. En la misma se
prohíbe el sobre vuelo de aviones civiles y el turismo sólo es permitido bajo la
autorización de la Armada Bolivariana de Venezuela.
El archipiélago de la Orchila está constituido por una isla principal propiamente
llamada “La Orchila” y cuatro cayos situados al noreste, llamados: cayo Agua,
Sal, Storn Key y Nordeste. Los tres primeros son los de menor tamaño y se
ubican en el mismo orden según su cercanía a la costa. Por su parte, cayo
Nordeste representa el de mayor tamaño e importancia, ya que este actúa
como barrera protectora contra el fuerte oleaje y el viento (figura 1).

Cayo
Storn
Key

Cayo
Cayo Sal Nordeste

Cayo Agua

Figura 1. Mapa del archipiélago de la Orchila (cayos e isla principal).


El relieve de las islas y cayos que conforman el archipiélago de la Orchila es
poco accidentado, debido a que la mayor parte de su superficie está formada
por terrenos llanos. Hacia la costa septentrional de la isla principal se dispone
una serranía que la atraviesa, constituida por cuatro cerros, con ligeras
pendientes hacia el sur. El sector centro-oriental de esta isla está conformado
por terrenos bajos, evidenciándose zonas inundables con poca vegetación.
Se empleó la información de campo generada en el 2010 a partir de 31 puntos
de muestreo ubicados en las áreas someras (hasta 4 m de profundidad)
aledañas a las costas del archipiélago por su mayor sensibilidad a los cambios
globales (Westmacott et al., 2000; Vélez, 2007). Se establecieron polígonos de
entrenamiento en agua y tierra partiendo del análisis de imágenes
multiespectrales (SPOT 5) que fueron corroboradas con anotaciones en
campo. Se utilizó ENVI v4.7 para el análisis de la imagen satelital y el
procesamiento de datos. Se empleó una imagen multiespectral SPOT de la
Orchila (S101119151334501) correspondiente al mes Octubre de 2008 con un
nivel de procesamiento 1A (figura 2). Se registraron datos sobre los elementos
del paisaje marino, aspectos demográficos y las perturbaciones antrópicas
observadas en el archipiélago y para determinar la huella espectral de los
fondos se definieron in situ nuevos polígonos mediante el uso de tracking de
acuerdo a la homogeneidad de los elementos de paisaje observados. Los datos
originales fueron descargados al programa de edición de datos GPS
TRACKMAKER v13.7, posteriormente se depuraron y se vincularon a las
anotaciones registradas en campo.

Se creó una base de datos y se utilizó el paquete estadístico STATISTICA


versión v7 para los fines analíticos. En la matriz se detalló el tipo y número de
elementos bióticos del paisaje por polígono de muestreo, presentado con un
código binario los que especificaban la presencia (expresada con el número
uno) o ausencia (expresada con el número cero).
Se elaboraron clústeres para conocer las relaciones en la distribución de los
diferentes fondos marinos a partir de la información tomada en campo y para
determinar la similitud de los polígonos según su firma espectral.
Posteriormente se comparó y analizaron los resultados y se creó un mapa
descriptivo mediante una clasificación supervisada en el ENVI.

Figura 2. Imagen satelital multiespectral Spot del archipiélago de la Orchila.

Resultados
Se identificaron 15 elementos bióticos predominantes. Los fondos marinos
estuvieron dominados principalmente por Millepora y Porites, comprendiendo el
10,53% de presencia (para cada uno de los elementos) y encontrándose en 18
de las 31 áreas muestreadas. Asimismo, se destaca en 16 áreas la presencia
de coral muerto y Halimeda con el 9,36% para cada uno. Por su parte los
elementos del paisaje marino de menor ocurrencia fueron las praderas de
Thalassia con 3,51% y colonias de Palythoa con 1,17% (figura 3).

Figura 3. Diversidad total de elementos bióticos de paisaje registrados en el


archipiélago de la Orchila.
Se observó que la naturaleza de los fondos marinos es diferente en la costa
norte de la isla central y sus cayos ubicados al noreste con respecto a los
existentes en la costa oeste de la isla (figura 4). La zona norte estuvo
constituida por una diversidad mayor de elementos del paisaje, con una mayor
ocurrencia de Porites y Halimeda con 10,56% c/u, coral muerto y algas pardas
con 9,86% c/u, Millepora con 9,15%. Resaltan fondos arenosos con una
importante presencia de algas y esponjas. Por su parte la zona oeste de la isla
principal (figura 5), de menor diversidad, estuvo constituida fundamentalmente
por Diploria y Octocorales 17,14% c/u, Millepora y Montastrea con 14,29% y
Porites con 11,43. Se evidenció una baja de presencia de coral muerto,
Halimeda, Thalassia, algas verdes y pardas a diferencia de la zona norte y
cayos donde si hubo mayor representatividad de dichos elementos de paisaje.

Figura 4. Elementos del paisaje de los polígonos de muestreo ubicados en la


zona nororiental.

Figura 5. Elementos del paisaje de los polígonos de muestreo ubicados en la


zona oeste.
El cluster dividió los distintos tipos de fondos en tres grandes grupos, esto con
base a la similitud de elementos registrados en los polígonos de campo los
cuales se representan en la figura 6.
El primer grupo estuvo constituido por 16 puntos de muestreo ubicados en la
zona nororiental de la Orchila determinados por la presencia de Halimeda,
encontrándose esta última en 11. El segundo grupo estuvo conformado por 10
puntos de muestreo distribuidos en la laguna central formada por los cayos del
archipiélago y en la costa oeste de la isla principal. La vinculación de este
grupo estuvo relacionada a la presencia de Millepora, Montastrea y Diploria.
Asimismo, el tercer grupo constó de 5 puntos de muestreos, 3 ubicados hacia
la zona norte del archipiélago y 2 ubicados en la costa este del cayo Nordeste.
El grupo estuvo determinado por la presencia de Porites, Algas Pardas y
parches de coral muerto (figura 7).
Figura 6. Clúster de similitud de polígonos de entrenamiento en base a la
presencia o ausencia de elementos del paisaje.

Cayo
Storn Key

Cayo Sal
Cayo
Nordeste
Cayo Agua

Figura 7. Representación de la agrupación de polígonos por similitud. Grupo 1:


zona con líneas entrecruzadas. Grupo 2: zona con líneas verticales. Grupo 3:
zona con líneas horizontales.

Por su parte el clúster asociado a las firmas espectrales de los polígonos de


campo determinó dos conjuntos de 21 y 10 polígonos de entrenamiento (figura
8). La tabla 1 muestra que el de mayor número de polígonos grupo “A” constó
de rangos de banda con valores estadísticos considerablemente mayores que
el grupo “B”. Al vincular la información de campo con la obtenida de las
imágenes satelitales, se determinó que las firmas espectrales de los polígonos
del grupo “A” correspondieron a paisajes con predominancia de fondos con
algas pardas (36,84%), coral muerto (26,32%), Porites (15,79%) Montastrea
(15,79%) y Halimeda (5,26%). En tanto que los paisajes de los polígonos de
entrenamiento del grupo “B” se encontraron fundamentalmente constituidos por
esponjas (42,86%), Halimeda (28,57%), coral muerto (21,43%) y algas pardas
(7,14%).

Figura 8. Clúster de agrupación de polígonos de entrenamiento según los


valores estadísticos de las bandas.

Tabla 1. Valores estadísticos promedio de los grupos separados según el


clúster de bandas A y B.

Group Band Valid N Mean Minimum Maximum Std. Dev.


1 20 68.380112 10.244444 97.290909 31.284686
A 2 20 42.284171 4.800000 65.780488 20.257248
3 20 14.450726 1.588888 21.243243 6.914027
4 20 16.118618 1.600000 26.475000 8.491917
1 11 11.570525 10.244444 15.812500 1.750428
B 2 11 7.420781 4.800000 10.237500 17.71807
3 11 1.939743 1.578947 4.028571 .747733
4 11 2.015362 1.600000 3.114285 .451764

Se observó en algunos casos que los estadísticos de las bandas no


presentaron una amplia variabilidad en sus valores, lo que permitió afinar las
firmas espectrales para aquellos elementos del paisaje que presentaron mayor
predominancia en los polígonos de entrenamiento. En este sentido se lograron
determinar las firmas espectrales para fondos con dominancia de determinados
elementos del paisaje, representada en la tabla 2 y figura 9.
Tabla 2. Afinamiento de firmas espectrales.
Bandas (rangos mínimo y máximo de valores estadísticos de la firma
espectral)
Firma
determinada 1 2 3 4
por
Algas pardas 72.615-92.035 - - -
Coral muerto - - 15.396-21.243 -
Montastrea - - 83.000-94.951 -
Porites 96.675-97.290 - - 15.864-16.072
Esponjas - - 10.477-11.452 2.005-1.400
Esponjas con
10.283-10.630 - - -
Halimeda

Figura 9. Mapa de fondos marinos de la Orchila a partir de las firmas


espectrales definidas. Color verde: algas pardas; amarillo: coral muerto;
turquesa: esponjas; rojo: esponjas con Halimeda; morado: Montastrea.
Como parte de las observaciones hechas en campo vinculadas a efectos
erosivos relacionados a la conformación de los fondos marinos, se logró
evidenciar dos zonas en la isla principal. La primera situada en la vertiente
sureste que representa en la actualidad una zona de prácticas militares, allí se
observaron microcuencas erosionadas con formación de cárcavas que llegaban
directamente a la línea de costa. La zona baja de este lado del cerro está
compuesta por parches dispersos de herbáceas (Strumphia marítima). A
diferencia de lo anterior, la vertiente norte presenta canales de escorrentía,
cuyo efecto es amortiguado por un cinturón de vegetación conformado
principalmente por cactáceas y herbáceas reforzado por una franja de manglar
(Laguncularia racemosa) que impiden que los sedimentos lleguen de forma
directa al mar (figura 10).
Figura 10. Izquierda: Ubicación de la zona afectada. Centro: vertiente sureste
(prácticas militares, evidencia de procesos erosivos acentuados). Derecha:
vertiente noreste (mayor conservada).
La segunda zona se ubica al noreste de la isla principal (zona cercana al
puerto) y funciona como puerto de desembarque de la Armada. El fondo marino
en este punto se encontró cubierto por algas invasivas (feófitas) que abarca
una gran extensión. Resalta la carencia de la diversidad de elementos bióticos
de paisaje en contraste con otros lugares de muestreo (figura 11).

Figura 11. Izquierda: Ubicación de la zona afectada. Centro y derecha: Fondos


marinos con invasión de algas feófitas pobres en diversidad de elementos de
paisaje.

Discusión

Los estudios de composición de las estructuras de fondos marinos muestran


que en el Caribe existe una alta abundancia de especies de los géneros
Montastrea, Diploria, Porites y Millepora (De la Guardia & González, 2002)
correspondiéndose esto con lo encontrado en el presente estudio. Se ha
demostrado que la distribución tanto de arrecifes coralinos como otros
organismos marinos bentónicos está determinada por factores como: la
temperatura, turbidez, sedimentación, efecto de las corrientes y la geología de
islas (Glynn & Stewart, 1973; Rogers, 1990; Ochoa-López, 1998; Zea, 2001;
Buddemeier et al., 2004; Henriquéz & Palacios, 2008; Flórez-Leiva et al., 2010;
Núñez et al., 2010).

En el archipiélago de la Orchila se pueden distinguir dos ambientes que


modelan la constitución y distribución de la comunidad de especies y que
dependen de las condiciones tanto topográficas como fisicoquímicas presentes
en las islas, según sea el caso. El primer ambiente corresponde a un sistema
lagunar abierto-somero formado por los cayos del noreste y se extiende hacia
la costa central de la isla principal y el segundo es un sistema de barrera
arrecifal continua y bordea la isla principal del archipiélago.

La mayor diversidad de elementos fue observada en los polígonos de campo


situados en la barrera arrecifal con respecto a los polígonos ubicados en la
zona lagunar donde la representatividad está dada casi exclusivamente de
Porites, algas pardas y esponjas. El sistema de barrera por ubicarse en lado
de sotavento, se encuentra si se quiere protegido por el efecto del fuerte oleaje
y es por demás una zona consideradamente más profunda al comparar con el
sistema lagunar que se ubica en el lado de barlovento donde existe un oleaje
mayor, que además está sujeto a corrientes, arrastre de sedimentos y a
temperaturas elevadas por ser un sistema somero.

Durante la exploración de los fondos se logró observar en algunos puntos de


muestreos cercanos a la costa nororiental de la isla principal que existe una
importante sedimentación y turbidez del agua posiblemente esté asociada el
efecto de la erosión proveniente del cerro de esta parte de la isla, esto se debe
a la ausencia de vegetación de montaña y de costa que amortigüe la carga de
sedimentos que llega al agua, lo cual constituye una amenaza para los
ecosistemas marino-someros en el archipiélago.

En adición, la imagen satelital del Arch. de la Orchila muestra que entre la


costa noreste de la isla principal y los cayos adyacentes se forma un canal que
crea una fuerte corriente de agua en dirección noreste-suroeste que arrastra
sedimentos de sector nororiental de la isla y los deposita a lo largo de toda la
costa norte y que pudiera estar afectando la fijación de especies en esta zona
(figura 12).

Figura 12. Imagen multiespectral spot (combinación de bandas 3-2-1): Canal de


corriente de agua (zona nororiental de la isla principal de la Orchila) (vinculadas
a la figura 9).
La descripción de los polígonos de entrenamiento ubicados en este canal,
según la información conjunta de campo y la obtenida de las imágenes
satelitales, corresponde a parches con predominancia de coral muerto,
esponjas, Halimeda y algas pardas. Resalta la poca (únicamente del genero
Porites) o nula presencia de corales pétreos, octocorales, zoantídios, algas
verdes y praderas de Thalassia. Rogers (1990) y Badock & Smith (2000)
mencionan los efectos negativos de la sedimentación en la formación de
comunidades arrecifales, y refieren que este factor disminuye el reclutamiento
larval, daña mecánicamente los pólipos y causa otras perturbaciones
fisiológicas en los corales.

Reforzando lo anterior, la presencia de colonias de Porites en algunos


polígonos de entrenamiento está fuertemente asociada a la tolerancia por parte
de este género a altos niveles de sedimentación (Cortés, 1990). La
sedimentación afecta además el resto de las comunidades bentónicas debido a
que disminuye el espacio disponible para el forrajeo y el movimiento y altera la
topografía superficial del arrecife (Rogers, 1990). Aunado a esto, el efecto de la
turbidez del agua fue otro factor fuertemente observado en esta zona
relacionado la sedimentación, esta hace que disminuyan los niveles de
calcificación debido a su papel en la fotosíntesis de la zooxantelas (Ochoa-
López, 1998).

Entre otras de las afectaciones observadas en el archipiélago que afectan a las


especies submarinas esta la contaminación. Se ha demostrado que altos
niveles de nutrientes, concentraciones bacterianas y cambios en el pH
producen mortalidad en las comunidades bentónicas. Generalmente estos
cambios están asociados al vertimiento de aguas residuales, tanques sépticos
viejos, escorrentía agrícola entre otros factores que pudieran estar ocurriendo
en el archipiélago (Rogers et al., 2001). Debido a esto la agregación de
sustancias al agua en ciertas zonas en el archipiélago podría estar
promoviendo desarrollo de ciertos organismos e inhibiendo el de otros

Conclusiones y Recomendaciones

- Se demostró que el método puede ser empleado para estudios detallados en


la caracterización y distribución de los ecosistemas marino-costeros someros y
determinar sus afectaciones mediante el uso de la geomática en el archipiélago
de la Orchila.

- Se demostró que la ecología del paisaje es junto con la herramienta de


Teledetección y SIG útil para estudios de los ecosistemas marinos.

- El archipiélago presenta dos zonas fuertemente afectadas históricamente por


el hombre que aumentan la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos, en las
cuales se deben llevar a cabo estudios de fondo y poner en ejecución
estrategias restauradoras.

-Se recomienda proteger la vertiente norte conformada por cactáceas y


herbáceas, promover zonas de amortiguamiento a través de planes de
recuperación de suelo en las áreas más degradadas (cercanas a las prácticas
militares) con el fin de controlar la carga de sedimentos arrastrados por
escorrentía de lluvias que se deposita en la costa y que por efecto de las
corrientes podrían estar afectando las especies del ecosistema marino.
Igualmente es necesario llevar a cabo estudios fisicoquímicos de calidad del
agua en las áreas costeras cercanas a los asentamientos militares para
determinar las causas de la degradación de los fondos marinos.
Agradecimientos

Al Convenio Cuba-Venezuela por el financiamiento a través del Proyecto:


“Recuperación de áreas en proceso de desertificación del Caribe y/o de países
miembros del ALBA. Fase I. Parte 3. Diagnóstico de áreas vulnerables o en
proceso de desertificación en zonas insulares y costeras con validación de
modelo a nivel local”. A la Armada Bolivariana de Venezuela, a la Dirección de
Hidrografía y Navegación, al Comando Naval de Operaciones, a los
Guardacostas del Archipiélago de la Orchila por todo el apoyo prestado. A los
pescadores de la zona Chipi, Atilio y José Julián por los conocimientos
brindados durante la expedición.

Referencias Bibliográficas.

Cortés, J. (1990). The coral reef of Golfo Dulce, Costa Rica: distribution and
comunities structure. Atoll Res. Bull., 344: 1-37.

De la Guardia Llansó E. y González Díaz S.P. 2002. Comunidad Bentónica en


Arrecifes Coralinos de Punta del Este y Cayo Largo, Archipiélago de los
Carneros, Cuba. Elena. Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de La
Habana. Rev. Invest. Mar. 23(3):185-194, 2002.
Flórez-Leiva L., Rangel-Campo A., Díaz-Ruiz M., E. Venera-Pontón D. y Díaz-
Pulido G. 2010. Efecto de la Sedimentación en el Reclutamiento de las
Macroalgas Dictyota spp. Y Lobophora variegata: Un Estudio Experimental en
el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe Colombiano. Bol. Invest. Mar. Cost.
39 (1) ISSN 0122-9761 Santa Marta, Colombia, 2010 45-56.

Glynn P. W. & Stewart R. H. 1973. Distribution of Coral Reefs in the Pearl


Islands (Gulf of Panama) in Relation to Thermal Conditions. Smithsonian
Tropical Research Institute, P. 0. Box 2072, Balboa, Canal Zone. Limnology
and Oceanography. May, 1973, V. 18(3).

Green E.P., Mumby P.J., A.J. Edwards, & Clark C.D. 2000 “Remote Sensing
Handbook for Tropical Coastal Management”. UNESCO, Paris, (France), pp.
316.

Henriquéz Y. H. Palacios C. M. 2008. Distribution of the Anthozoan


Stichodactyla helianthus in a Reef from Isla Larga, San Esteban National Park,
Carabobo State, Venezuela. Universidad de Carabobo, FACYT, Departamento
de Biología. Valencia, Venezuela.

La Salle. 1956. Archipiélago de los Roques y la Orchila. Sociedad de Ciencias


Naturales La Salle. Editorial Sucre, Caracas Venezuela. 257 pp.

Mishra D.R., Narumalani S., Donald Rundquist, & Lawson M.. 2005. High-
Resolution Ocean Color Remote Sensing of Benthic Habitats: A Case Study at
the Roatan Island, Honduras. IEEE Trabsactions on Geoscience and Remote
Sensing, Vol 43, No, 7, July 2005.
Mous P.J. & Harborne A.R. 1999. Development of a systematic classification
scheme of marine habitats to facilitate regional management and mapping of
Caribbean coral reefs. Biological Conservation, 88: 155-163.
Núñez Flores M., Rodríguez-Quintal J. & Díaz M. C.2010. Distribución de
esponjas (Porifera) a lo largo de un gradiente de profundidad en un arrecife
coralino, Parque Nacional San Esteban, Carabobo, Venezuela. Rev. Biol. Trop.
(Int. J. Trop. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 58 (Suppl. 3): 175-187.

Ochoa-López E., Ketchum M. J. & Reyes B. H., 1998. Daños por sedimentación
a las comunidades coralinas al sur de isla Socorro, Archipiélago de
Revillagigedo, México. Ciencias Marinas. Vol. 24. No.: 002. Universidad
Autónoma de Baja California. Ensenada, México. 233-240 pp.

Rogers, C. 1990. Responses of coral reefs and reefs organisms to


sedimentation.Virgin Islands National Park, PO Box 710, St. John, USVI 00830
Mar. Ecol. Prog. Ser. 62: 185-202.

Rogers C. S., Garrison G., Grober R., Hillis Z. and M Ann Franke. 2001. Manual
para el monitoreo de arrecifes de coral en el Caribe y el Atlántico occidental.
Parque Nacional de Isala Vírgenes.

Sanderson P.G. The application of satellite remote sensing to coastal


management in Singapore. 2001. Ambio, 30(1): 43-48.

Westmacott, S., Teleki, K., Wells, S and West, J. M. (2000) Manejo de arrecifes
de coral blanqueados o severamente dañados. UICN, Gland, Suiza y
Cambridge, Reino Unido. 36 pp.

Vélez L. M. T. 2007. El cambio global y los ecosistemas marinos costeros.


Efecto de los cambios globales sobre los recursos hídricos y ecosistemas
marino costeros. CYTED - Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo. Red 406RT0285. 47-56.

Zea, S. 2001. Patterns of sponge (Porifera, Demospongiae) distribution in


remote, oceanic reef complexes of the southwestern Caribbean. Rev. Acad.
Col. Cien. 25: 579-592.
1
BE-027
MANUAL DE REHABILITACIÓN AMBIENTAL MINERA, UNA OPCIÓN HOLÍSTICA

Jacobo Urbino Rodríguez (1) y Bertha Díaz Martínez (2).

1. Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín, Cuba. Calle


18 S/N, entre 1ra. y Maceo, Rpto. El Llano, Holguín, 80 100. jacobo@cisat.cu. Calle 20, No.
77, entre paz y González Clavel, Vista Alegre, Holguín.
2. Centro de Ingeniería y Proyectos del Níquel, Moa, Holguín, Cuba. Carretera de Moa,
S/N. bdiaz@ceproni.moa.minbas.cu, albergada.

RESUMEN.

Se presenta tecnología de Rehabilitación Ecológica de áreas devastadas por la minería a


cielo abierto para regiones de alto valor de endemismo en la biodiversidad, bajo el título de
“Rehabilitación Ambiental Minera” (RAM), considerando dicha tecnología como “un proceso
que tiene como fin principal mitigar los impactos negativos de la actividad minera a cielo
abierto, con el fin de restablecer, en lo posible, el relieve, la hidrología, la diversidad de
especies y los procesos ecológicos vitales de las áreas que han sido devastadas, así como el
de recuperar a niveles efectivos el comportamiento ambiental de quienes ejecutan dichas
actividades mineras”. RAM actúa como un todo único, donde su base filosófica es el Holismo
Ambientalista, interrelacionando desde sus inicios hasta su término todos los componentes y
actividades que intervienen en el proceso de Rehabilitación Ecológica, incluyendo como
parte de la tecnología el propio comportamiento del hombre ante el Medio Ambiente. Se rige
además por los principios del Desarrollo Sostenibles planteados para la Industria Minera. En
el trabajo se hace un análisis de los antecedentes, las causas que motivaron la tecnología,
las investigaciones realizadas para ponerla a punto, así como las partes que conforman
dicha tecnología diferenciadas en: Gestión Ambiental, Procedimientos generales y
específicos, Normativas Ambientales y Legislación Ambiental que garantizan la
rehabilitación ecológica, así como el Programa de Comportamiento Ambiental y Tecnológico
de ejecutivos, trabajadores y contratistas. Científicamente, RAM se sustenta en la
conservación de las interacciones biológicas y su posterior reutilización en el proceso de
Rehabilitación Ecológica, así como en la recuperación del comportamiento humano ante el
medio ambiente que lo rodea y su novedad técnica radica en el enfoque holístico de todos
los factores y componentes de la misma, donde tecnología y actuar del hombre conforman
un todo único.
2

I. INTRODUCCIÓN.

La conservación de la vida en la Tierra y la gestión de los recursos naturales bajo un punto


de vista global, se ha convertido en un reto inaplazable para la perpetuación de la propia
especie humana, sin embargo, “esto no impide la extinción de especies, la pérdida de
hábitat, la fragmentación de los ecosistemas, la contaminación de cuencas hidrográficas y en
general la pérdida de la diversidad biológica” (Vilamajó y col., 2002).

La protección del Medio Ambiente es una de las prioridades más importantes de la sociedad
en la actualidad, por ello, ha sido una de las preocupaciones primordiales del Estado Cubano
definir e implementar normas ambientales y velar por su cumplimiento, tanto a nivel
comunitario y empresarial, como individual, de tal forma que garanticen una gestión efectiva
en todos los aspectos ambientales del país.

Uno de los sectores económicos que más ha incidido históricamente en el deterioro del
medio ambiente, y en especial en la diversidad biológica, ha sido el sector industrial, en
especial el dedicado a la explotación de los recursos no renovables, como lo es la minería.

Es por ello, que para minimizar los impactos negativos que la minería provoca a escala
nacional, la industria minera ha adoptado de forma prioritaria el concepto de Desarrollo
Sostenible, el cual esta definido en la Ley de Medio Ambiente de Cuba como: “proceso de
elevación sostenida y equitativa de la calidad de vida de las personas, mediante el cual se
procura el crecimiento económico y el mejoramiento social, en una combinación armónica
con la protección del medio ambiente, de modo que se satisfacen las necesidades de las
actuales generaciones, sin poner en riesgo la satisfacción de las necesidades de las
generaciones futuras”. Como todo sistema de desarrollo social, el Desarrollo Sostenible tiene
su base en “principios”.

Entre los principios del Desarrollo Sostenible, aplicables a la actividad minera, se pueden
citar: (1) “respetar y cuidar la comunidad de los seres vivientes”; (2) “mejorar la calidad de
vida humana”; (3) “conservar la vitalidad y diversidad de la Tierra”; (4) “reducir al mínimo el
agotamiento de los recursos no renovables”; y (5) “modificar las actitudes y prácticas
personales referentes al medio ambiente” (UICN, PNUMA y el WWF, 1991).

Una parte importante donde deben cumplirse los principios del Desarrollo Sostenible es
durante todo el proceso de Rehabilitación Ecológica Minera. La Rehabilitación Minera es el
procedimiento por el cual se subsana el efecto negativo de la Explotación Minera sobre el
Medio Ambiente (Ward, 1997) y es parte esencial de todo Proyecto Minero.

Las compañías explotadoras de recursos mineros, sobre todo a cielo abierto, deben procurar
la protección del Medio Ambiente, incluyendo la conservación de la biodiversidad.

Vilamajó y col. (2002) afirman: “la conservación de la diversidad biológica es hoy reconocida
como uno de los problemas más apremiantes de la humanidad, relacionado estrechamente
con el necesario desarrollo económico y social de las naciones”, considerando además que,
“es por la aparente contradicción entre conservación y desarrollo que los pueblos se
3
preguntan cuánto pueden utilizar sus recursos sin que disminuya la capacidad de renovarse
a sí mismo”, a lo que podemos responder sólo a partir de estrategias cuyos objetivos se
centren en lograr el Desarrollo Sostenible.

Una adecuada planificación y gestión ambiental durante todo el ciclo de vida de una mina
(Tiempo Minero) reducirá al mínimo el efecto negativo de la Explotación Minera sobre el
Medio Ambiente y en especial proporcionará la conservación de la biodiversidad. Esto será
particularmente importante cuando hubiere efectos negativos en especies exclusivas de la
flora y la fauna, o en vías de extinción (Ward, 1997), como lo es el caso de las regiones
niquelíferas cubanas.

Desde el punto de vista medioambiental, las regiones niquelíferas cubanas son altamente
complejas, lo cual viene dado tanto por sus recursos naturales, como por las actividades
socioeconómicas que en ellas se ejecutan o están por ejecutarse.

Los impactos negativos más significativos de la actividad minera a cielo abierto en las
regiones niquelíferas cubanas provocan de forma sinérgica y en cadena los siguientes
acontecimientos:

 Se produce por las diferentes actividades mineras del níquel la devastación de los habitas
en importantes áreas naturales, ocupadas tanto por diferentes tipos de bosques como por
diferentes variantes de matorrales, los cuales contienen altos números de especies
exclusivas, tanto de la flora, de la fauna y de microorganismos, así como se ocasiona un
desequilibrio ecológico prácticamente irreversible en todo el territorio.

 Tanto la devastación de los hábitat, como los movimientos de tierra propios de la


actividad minera, provocan un alto grado de erosión del suelo, sobre todo si se toma en
cuenta que en estas regiones coincide el régimen de lluvia más intenso del país (1 600 a
3 000 mm. / año).

 A la vez, la erosión provoca la contaminación de importantes recursos hídricos del


territorio, como lo son arroyos, ríos y embalses de agua, que afectan drásticamente a la
flora y fauna natural dulceacuícola, así como a la población residente en estas regiones
donde es afectada inclusive su salud por el empleo del agua que posee alto porciento de
metales pesados.

 Por último, los arrastres, producto de la erosión del suelo, llegan a importantes ecuatorios
marinos de las regiones costeras aledañas a dichos recursos mineros, provocando la
pérdida casi total de la vida en dichos ecuatorios, así como el cambio drástico de sus
fondos marinos, con la deposición en el mar de arrastres terrestres.

Si queremos resolver el problema de los impactos negativos ocasionados a los ecuatorios


marinos, así como a los arroyos, ríos, embalses, y a los habitas, debemos, primero que todo,
buscar las formas más efectivas de restablecer los ecosistemas que fueron o están siendo
devastados por dichas actividades mineras.

Sin embargo el Desempeño Ambiental de la Rehabilitación Minera actual de las regiones


niquelíferas de Cuba no esta acorde con el esfuerzo realizado por las empresas minera del
4
níquel en la obtención de ecosistemas de calidad, estables y duraderos, pues al evaluar
dicho Desempeño se observa la obtención de ecosistemas de baja calidad, donde la
diversidad de especies, la cobertura y la estructura de la vegetación están muy lejos de los
valores normales de la vegetación autóctona en función del tiempo. Dicho de otro modo, la
Rehabilitación Minera actual es eficiente en algunos aspectos pero no es eficaz
integralmente, además se pude afirmar que más que una rehabilitación, lo que se ha
realizado es una reforestación de hábitats devastados.

Según criterios de especialistas esto se debe en lo fundamental al desconocimiento de


factores ecológicos esenciales que garantizan el desarrollo de ecosistemas normales, a la no
aplicación de los conocimientos existentes nacionales e internacionales, así como a la no
existencia de una tecnología específica de rehabilitación ecológica minera construida sobre
la base del holismo ambientalista.

Por ultimo “la Rehabilitación Ecológica no debe contemplarse solamente durante o justo
antes de la clausura de la mina. Por el contrario, la rehabilitación deberá formar parte de un
eficaz programa integral de gestión ambiental a través de todas las fases del desarrollo de
las actividades mineras, como; Exploración, Construcción, Explotación y Clausura” (Ward,
1997), lo cual en la actualidad en la minería cubana no se cumple o se hace a medias.

Para cumplir lo expresado con anterioridad el actual trabajo tiene el propósito de dotar a las
empresas niquelíferas cubanas de un Manual de Rehabilitación Ambiental, que sea
moderno, eficaz y eficiente y que con un enfoque holístico, abarque todo el tiempo y
actividades necesarias para un Proyecto Minero, así como que garantice de forma práctica
el Desempeño Ambiental positivo y perdurable de las empresas mineras acorde con la
importancia conservacionista de las regiones niquelíferas de Cuba.

Para dar cumplimiento a tal propósito, en el actual trabajo, hacemos la presentación del
“Manual de Rehabilitación Ambiental Minera”.

¿Qué es la Rehabilitación Ambiental Minera? (RAM).

“Es un proceso que tiene como fin principal mitigar los impactos negativos de la actividad
minera a cielo abierto, con el fin de restablecer, en lo posible, el relieve, la hidrología, la
diversidad de especies y los procesos ecológicos vitales de las áreas que han sido
devastadas, así como el de recuperar a niveles efectivos el comportamiento ambiental de
quienes ejecutan dichas actividades mineras”.

En el tiempo, RAM comienza con el diseño de la Exploración Geológica de un yacimiento,


continúa con los diferentes estudios de Impacto y Ordenamiento Minero Ambiental, así como
con la ejecución de las diferentes actividades mineras, o sea, la Exploración Geológica, la
Construcción de Infraestructura, la Explotación del Mineral, y culmina con la actividad de
Rehabilitación Ecológica de los ecosistemas devastados.

En el espacio, RAM actúa en regiones Geográficas donde los elementos y procesos


ambientales están interrelacionados unos con otros y conforman una unidad funcional.

En su temática, RAM incluye tres disciplinas fundamentales, los Recursos Fisiogeográficos,


los Recursos Biogeográficos y los Recursos Socioambientales, las cuales conforman los
5
proyectos de ingeniería básica y los proyectos ejecutivos de las diferentes actividades
mineras.

En su estructura, RAM consta de tres elementos fundamentales: la Investigación Científica


y Técnica, el Proyecto Ejecutivo y el Comportamiento Ambiental y Tecnológico (ver grafico
1).

En su funcionamiento, RAM actúa como un todo único, donde su base filosófica es el


Holismo Ambientalista, interrelacionando desde sus inicios hasta su término todos los
componentes y actividades que intervienen en el proceso de Rehabilitación Ecológica,
incluyendo como parte de la tecnología el propio comportamiento del hombre ante el Medio
Ambiente. Se rige además por los principios del Desarrollo Sostenibles planteados para la
Industria Minera.

En lo científico, RAM se sustenta en la conservación de las interacciones biológicas y su


posterior reutilización en el proceso de Rehabilitación Ecológica, así como en la recuperación
del comportamiento humano ante el medio ambiente que lo rodea.

Su novedad radica en el enfoque holístico de todos los factores y componentes de la misma,


donde tecnología y actuar del hombre conforman un todo único.

II. ANTECEDENTES.

II. 1. Panorama mundial y nacional de la minería niquelífera y los procesos de


Rehabilitación Ecológica Minera.

Panorama Mundial.

En el mundo existen diversas áreas de minería dedicadas a la obtención de níquel a partir de


lateritas ferruginosas niquelíferas (Brook, 1987), originadas en su totalidad a partir de rocas
Ultramáficas (Ofiolíticas).

Estos yacimientos en general se pueden localizar en diferentes regiones climáticas de la


Tierra. Por ejemplo: en la región desértica, (yacimientos de Omán); en la región templada,
(yacimientos de Oregón, EE. UU); y en la Región Tropical (yacimientos de: Nueva
Caledonia, Filipinas, isla Solomon, isla Celebes, isla de Cuba e isla de la Española
(República Dominicana) entre otros (Brook, 1987).

Referentes a tecnologías de Rehabilitación Minera, se encuentran muy avanzadas estas


técnicas en algunos países desarrollados, como son los casos de Australia, Estados Unidos,
Inglaterra, Canadá y Francia. Estos países muestran un excelente Desempeño Ambiental en
cuanto a la Rehabilitación Ecológica de áreas devastadas por la minería a cielo abierto. Por
ejemplo, en mina Darling, de Australia Occidental (Ward, 1997) obtiene en tan solo 8 años la
rehabilitación ecológica de un área devastada, creciendo una vegetación con un adecuado
numero de especies, así como una cobertura y estructura de la vegetación acorde con los
estándares previstos (ver fotos 1 y 2). Estos resultados fueron obtenidos gracias a la
conservación y reutilización de las interacciones biológicas de los ecosistemas antes de ser
devastados por la actividad minera.
6
Sin embargo, en países en vías de desarrollo, como República Dominicana no ocurre lo
mismo. En yacimientos de mina de Falcondo, se han obtenido buenos resultados en cuanto a
repoblación forestal de áreas devastadas y revegetación con gramíneas, no así en cuanto a
la calidad de la vegetación o bosques obtenidos, debido a que los mismos, no presentan una
estructura adecuada como tampoco las especies del sotobosque corresponden a la flora
autóctona de forma general (ver fotos 3 y 4)

Panorama Nacional.

Referente a los yacimientos de lateritas niquelíferos de Cuba, estos se localizan en: Sierra de
Cajálbana, provincia de Pinar del Río, Altiplanicie de San Felipe, provincia de Camagüey,
Altiplanicie de Nipe, Sierra del Cristal y Sierra de Moa - Toa, provincia de Holguín; sin
embargo solo están en explotación los de Nipe y Moa, pues el de Sierra Cristal
prácticamente esta agotado y los demás aún no se explotan. (Mapa No. 1).

El presente trabajo se realizó sobre la base de la experiencia obtenida, tanto de la


investigación científica como de la experiencia técnico - práctica en los yacimientos
niquelíferos de la provincia de Holguín, correspondiente al macizo montañoso Nipe – Sagua
– Baracoa (Acevedo, 1989) de la Región Nororiental de Cuba.

Vales y Col. (1998) refieren que los macizos montañosos del Norte de la región oriental de
Cuba (Nipe-Cristal y Moa-Toa-Baracoa) alcanzan los valores más altos de biodiversidad y
endemismo de todo el archipiélago cubano y de las Antillas Mayores, situando a la isla en un
lugar privilegiado frente al resto de las islas del Nuevo Mundo. Esta biodiversidad se
desarrolla en diferentes tipos de vegetación; como bosques latifólios (mesófilos o
esclerófilos), bosques aciculifolios, matorrales xeromorfos y diversos tipos de vegetación
herbácea entre otras (Brook, 1987). Casi el 50 % de la flora endémica del macizo, se ha
reportado en el bosque de pino.

Mapa No. 1. Áreas niquelíferas de Cuba.

N
Sierra de Cajálbana

Sierra Cristal

Sierra de San Felipe


Áreas mineras en explotación
o agotadas. Sierra de Nipe Sierra de
Áreas sin explotar. Moa

Según la Fitorregionalización de Cuba (Samek, 1973 b), este macizo se incluye en el


7
Subsector Nororiental, correspondiendo a los distritos; Serpentinas de Moa-Toa-Baracoa,
serpentinas de Sierra del Cristal y Serpentinas de Sierra de Nipe.

Por su diversidad orográfica, geológica, de suelo y su historia natural en general (climática y


ecológica), han hecho de este macizo el centro de evolución, desarrollo y diversificación más
importante de la flora y la fauna cubana, con un alto número de especies endémicas, tanto
cubanas como locales (López, 1996).

Sobre la historia climática y natural de la región, López (1996), supone que este es uno de
los posibles refugios cubanos de la biodiversidad propia de ecosistemas tropicales durante
los periodos en que disminuyeron las precipitaciones en los trópicos, como consecuencia de
las glaciaciones cuaternarias en el hemisferio Norte.

Referente al clima actual, Barranco y col. (1989) plantean que la región Nororiental de Cuba
esta ubicad en la zona Tropical, región Caribe y en específico en la subregión Caribe
Suroriental, donde se pueden encontrar dos variantes de clima, el Tropical húmedo con
lluvias todo el año (parte alta del centro y Sur de Moa-Toa y Sierra Cristal) y el Tropical con
verano muy lluvioso (región Norte de Moa y de Sierra del Cristal, así como de la Sierra de
Nipe).

Sobre las diferentes formaciones vegetales naturales de la región en cuestión, Capote y


Berazaín (1984) reportan 6 tipos diferentes. En las áreas del complejo ofiolítico, reportan el
bosque lluvioso tropical con tres variantes; el bosque de pino, el bosque de galería y el
matorral xeromorfo subespinoso. En las áreas con predominio de rocas carbonatadas
reportan el bosque siempreverde mesófilo y el bosque semicaducifolio mesófilo. Bisse,
(1981), reporta en dirección Norte - Sur, entre la costa de Moa y las alturas de La Melva,
cuatro tipo de formaciones vegetales; la pluvisilva sobre laterita, la pluvisilva sobre suelo rojo
- amarillento, la pluvisilva especial sobre suelo de mal drenaje y el pinar sobre lateritas
niquelíferas.

La vocación socioeconómica de la región de estudio es en esencia forestal y minera, aunque


en menor escala existe la actividad agropecuaria.

Estado general de la Rehabilitación Ecológica Minera en Cuba.

En Cuba, el restablecimiento de un bosque autóctono de forma natural en un área minada a


cielo abierto, se supone requiera más de 200 años. Se ha observado en el yacimiento
“Pinares Este”, de la Altiplanicie de la Sierra de Nipe, que un área que fue explotada hace
más de 95 años, un bosque de pino en procesos de restablecimiento natural, solo ha
desarrollado árboles de no más de 10 cm. de fuste, formando un estrato extremadamente
ralo, con un sotobosque muy pobre en especies y de muy baja cobertura (ver foto 5)

Sin embargo, en las áreas de la minería del níquel en Cuba, donde se ha realizado la
rehabilitación ecológica, generalmente ha pasado algo similar a lo ocurrido en República
Dominicana, donde los valores forestales son buenos y no así la calidad de la vegetación
obtenida (ver fotos 6, 7 y 8). En muchas áreas mineras en proceso de rehabilitación lo que se
ha realizado es una reforestación, y no una rehabilitación minera como tal.

No toda la rehabilitación ha tenido resultados desfavorables desde el punto de vista


8
ecológico, por ejemplo se encontró en Mina Martí y Mina Ocujal áreas donde se había
reutilizado la capa vegetal conservada, obteniéndose un bosque de Casuarina equisetifolia
con todos los estratos, cobertura de la vegetación y diversidad de especies correspondientes
a un verdadero bosque de pino (ver fotos 9 y 10).

II.2. Papel de las Empresas Forestales del territorio en el proceso de Rehabilitación


Ecológica Minera.

La mayoría de las áreas niquelíferas del país tienen un Uso de la Tierra que corresponde a la
actividad forestal, lo cual nos indica que el propietario previo a la actividad minera,
generalmente es el Ministerio de la Agricultura representado por sus empresas forestales
territoriales. En ocasiones, los propietarios han estado representados por empresas
agropecuarias.

Es interesante observar como la actividad forestal en estas áreas, previa a cualquier


actividad minera, ponen en peligro la efectividad y la eficiencia del futuro proceso de
Rehabilitación Ecológica de las áreas que serán devastadas por la actividad minera, lo cual
viene dado principalmente porque durante dichas actividades forestales se afecta
fuertemente las interacciones biológicas que conforman los ecosistemas boscosos de las
regiones niquelíferas.

Por ejemplo, hay un exceso de apertura de caminos, los cuales se construyen generalmente
de forma deficiente, dejando cordones de tierra en las orillas de los mismos, lo cual los
convierten en potenciales corrientes de agua en época de lluvia y con ello ocasiona la
erosión, con pérdida del suelo, en especial la capa vegetal y la consiguiente contaminación
de las aguas. Otro tanto sucede con el mantenimiento de los caminos forestales o
contrafuego existentes, los cuales no son conformados como es debido.

La actividad silvícola esta solo en función del rendimiento forestal, o sea en la obtención del
máximo volumen de madera en función del tiempo, dejando a un lado la importancia
ecológica de las regiones, por ejemplo, se chapea periódicamente todo el sotobosque de las
plantaciones, lo cual limita el aporte de semillas al banco que estas forman en el suelo (capa
vegetal), además proporciona en la fitocenosis del bosque, el desarrollo de plantas no
autóctonas así como en ocasiones acelera los procesos erosivos (ver fotos 11 y 8).

Otro aspecto que afecta el futuro proceso de restablecimiento de áreas minadas es las talas
rasas a grandes extensiones de terrenos, las cuales están amparadas por un Plan de
Ordenamiento Forestal. Estas talas rasas se hacen removiendo todo el horizonte “A” del
suelo, lo cual provoca su deterioro o pérdida por erosión (ver fotos No. 11 y 12), pues por los
medios técnicos que utilizan (equipos de estera) necesitan destoconar las áreas después de
taladas, así como la construcción de numerosas trochas y caminos.

III. RESULTADOS.

III. 1. Terminologías.

Aspecto Ambiental. Según la norma NC-ISO 14001: 2004, es un: “elemento de las
actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el medio
ambiente. Si este aspecto ambiental tiene o puede tener un impacto significativo será “un
9
aspecto ambiental significativo”.

Biodiversidad o diversidad biológica. “Es la variedad completa de formas vivas tanto de


plantas, animales y microorganismos, así como su constitución genética, las diferentes
especies y los ecosistemas a las que pertenecen”.

Cierre de Mina. Es el conjunto de actividades a ser implementadas en una mina, que varían
desde un Plan de Cierre Inicial, pasa por los Planes de Cierre Progresivo y Final y llega al
Post Cierre de Mina, con el fin de cumplir objetivos ambientales y sociales específicos (British
Columbia, 2002).

El Cierre de Mina incluye normalmente la implementación de diferentes medidas, tales como


el desmantelamiento de instalaciones, estabilización química y física del terreno,
recuperación y rehabilitación de suelos, revegetación y rehabilitación del ecosistema, la
rehabilitación de hábitat acuáticos y el restablecimiento o adaptación de condiciones socio -
económicas de una zona determinada (British Columbia, 2002).

Como se puede dilucidar, cada plan de cierre lleva un Proyecto de Restauración o


Rehabilitación Ecológica Minera, lo cuales podrían ser bien de ingeniería básica o de
ingeniería de detalle.

Plan de Cierre Inicial de Exploración Geológica. El Plan de Cierre Inicial de exploración


es desarrollado durante el Proceso de Certificación Ambiental para proyectos mineros
nuevos, como lo es el Estudio de Impacto Ambiental. Es un plan que se basa en un proceso
de ingeniería básica, donde se plasman las ideas y actividades básicas para efectuar los
demás cierres de las actividades de exploración (British Columbia, 2002).

Plan de Cierre Inicial de Extracción del Mineral. El Plan de Cierre Inicial es desarrollado
durante el Proceso de Certificación Ambiental para proyectos mineros nuevos y según
disponga la autoridad Ambiental para las operaciones existentes. El Plan de Cierre Inicial
forma parte de los documentos de certificación Ambiental (British Columbia, 2002).

Este Plan de Cierre es considerado inicial ya que es desarrollado durante las etapas de
planeamiento y esta basado en una Ingeniería Básica.

Según British Columbia (2002) “un Plan de Cierre Inicial debe identificar lo siguiente:”

 Los componentes ambientales residuales que permanecerán en el sitio después del


cierre de la mina.
 Los objetivos ambientales y de Uso de la Tierra para cada componente con el fin de
minimizar los pasivos ambientales post-cierre para las generaciones futuras.
 Las actividades específicas de cierre que serán implementadas durante los periodos
de operación y de cierre para cumplir estos objetivos.
 El nivel de actividades de cuidado y mantenimiento post-cierre para cada componente
que sea necesario para poder cumplir con los objetivos ambientales y de Uso de la
Tierra.
 Los temas claves de tipo socio-económico que se estima que necesitarán ser tratados
como resultado del cierre de la mina.
10
 Un estimado preliminar de los costos que serán incurridos para actividades de
rehabilitación durante las operaciones minera, periodo de desmantelamiento de las
instalaciones y en la etapa de Post-cierre de la mina.

Plan de Cierre Progresivo. Es un conjunto de actividades relacionadas con el cierre, que


son implementadas en forma progresiva durante las etapas de operaciones del proyecto de
extracción del mineral. Se ejecutan a partir de proyectos ejecutivos de ingeniería de detalle.
Las actividades de cierre progresivo constituyen el mecanismo más importante para
minimizar la cantidad de esfuerzo necesario para la implementación de medidas del Cierre
Final y optimizar los resultados del cierre. (British Columbia, 2002).

Plan de Cierre Final. Es el conjunto de actividades que se elaboran e implementan una vez
finalizadas las actividades de extracción como tal. Estas actividades se hacen a partir de un
proyecto de “ingeniería de detalle” (British Columbia, 2002). Su éxito también depende del
estricto cumplimiento de la Normativas Ambientales para la etapa.

Plan de Post-Cierre. Conjunto de actividades que se elaboran e implementan a mediano y


largo plazo una vez finalizada el Cierre Final, lo cual permite garantizar que se cumplan los
objetivos ambientales de Uso de la Tierra y Socio-económicos. Estas actividades
generalmente comprenden el cuidado, mantenimiento y monitoreo a largo plazo (British
Columbia, 2002).

Desempeño Ambiental. Según la norma NC-ISO 14031: 2001, es el: “Resultado de la


gestión de los aspectos ambientales de una organización”.

Laterítas. El término “Laterita” se usó originalmente por Buchanan en 1807 para describir
terrenos con rocas ferruginosas que cubrían extensas áreas del subcontinente Indio (Brooks,
1987). Sin embargo, se han realizado varias definiciones de lateritas, a partir de diversos
criterios de diferentes autores, entre las que se destacan; Buchanan (1807), Alexander and
Candy (1962), Schellmann (1980). Este último autor define las lateritas como: “Las Lateritas
son el producto de la intensa interperización de rocas subyacentes, cuyos contenidos de Fe y
Al son altos, así como bajo el de Si. Ellas consisten prominentemente en una mezcla de
minerales de goetita, hematita, hidróxidos de aluminio y minerales de kaolín y cuarzo”. Según
Brooks (1987), otros autores emiten otros criterios sobre las lateritas, a saber; (1) las
lateritas, químicamente están compuestas principalmente por Si O2, Al2 O2, Fe2 O3 y H2O,
y sus principales minerales son; gibbsita, hematita, geotita, cuarzo y anastasia. Para el caso
de las lateritas derivadas de rocas ultramáficas contiene además cromita.

Medio Ambiente. Según la norma NC-ISO 14001: 1998, es el: “entorno en el cual una
organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la
fauna, los seres humanos y sus interrelaciones”, donde “el entorno en este contexto se
extiende desde el interior de una organización hasta el sistema global”.

Medio Ambiente. Según Ley 81(1997) “es el sistema de elementos abióticos, bióticos y
socioeconómicos con que interactúa el hombre, a la vez que se adapta al mismo, lo
transforma y lo utiliza para satisfacer sus necesidades”.

Ordenamiento Minero Ambiental. Constituye una estrategia del sistema de gestión de la


minería, la cual esta formada por: (1) la planificación del medio físico, (2) la evaluación del
11
riesgo geológico y ambiental, (3) el proceso de explotación, (4) el proceso de zonificación y
planificación, (5) el proceso de reconstrucción del terreno y (6) los procesos de rehabilitación
y restauración ecológica de los ecosistemas (Guardado, 2006).

Programa de Cultura Ambiental y Tecnológica. Es el instrumento operativo que nos dice


como lograr un cambio de actitud favorable y perdurable en breve hacia el medio ambiente
de ejecutivos, empleados y contratistas de una empresa determinada.

Rehabilitación. “Es cuando los terrenos adquieren una forma y productividad de acuerdo a
un plan previo y son ecológicamente estables, de manera que no contribuyan
sustancialmente al deterioro ambiental, y se integran en el paisaje circundante (Arranz,
2003)”.

Rehabilitación. Según Matos, (2005) es: “hacer que un ecosistema degradado vuelva a un
estado no degradado aunque sea diferente al original. Como se desprende, este concepto
admite la utilización de especies diferentes a las nativas”.

Rehabilitación Minera. “La rehabilitación minera es el procedimiento por el cual se mitigan


los impactos negativos provocados por actividades minera(Ward, 1997).

Rehabilitación Biológica. Se refiere en lo fundamental al manejo de las especies de la flora


en el proceso de Rehabilitación Ecológica y se considera que tiene dos partes
fundamentales, las cuales se llevan a cabo combinadamente, o sea, la revegetación y la
reforestación (Urbino, 2006).

Rehabilitación Técnica (Rehabilitación Física). Se refiere al restablecimiento de las


topoformas del relieve lo más cercanas posibles al terreno antes de ser explotado, de tal
forma que restablezca el flujo normal del drenaje tanto superficial como subterráneo, además
que permita la disminución de los procesos erosivos provocados por la propia explotación del
mineral (Ward,1997). A esta etapa también se le conoce con el nombre de Conformación del
Terreno. La Rehabilitación Técnica también contempla la posibilidad de construcción de
terrazas (Martinov, 1978). Una vez lista la Rehabilitación Técnica, se procede a la
Rehabilitación Biológica.

Reforestación. Es el proceso por el cual se realiza la plantación o siembra de árboles con


valor forestal o frutal.

Se puede considerar su inicio en la etapa de selección de las especies arbóreas a utilizar, la


selección de la masa semillera y su posterior aviveramiento en bolsas (cepellón) o a raíz
desnuda. Esta reforestación puede ser también por siembra directa de semillas botánicas.
Una vez obtenidas las posturas con el porte y madurez requerida, se procede al traslado y
plantación de las mismas (Ward, 1997). Antes de dicha plantación, se realiza en las áreas a
restaurar o a rehabilitar, la preparación del terreno, que consiste en la apertura de los huecos
y la fertilización orgánica en el fondo de dichos huecos. Realizada esta operación, se
procede a la plantación de la postura, para lo cual deben ser recogidas las bolsas usadas en
caso de que no sean biodegradables. Durante los primeros 5 años de realizada la plantación
o siembra, se procede a la reposición de las plantas muertas, así como a varias
fertilizaciones inorgánicas, según sea requerido (López y col., 1988).
12
Restauración. “Es la realización de trabajos encaminados a devolver los terrenos alterados
a su estado original, lo que normalmente es reconocido como imposible” (Arranz, 2003).

Restauración Ecológica. “Es un proceso de compensación mediante nuevas influencias


sobre un ecosistema, para que pueda continuar actuando como si estas influencias
estuvieran ausentes. La restauración es la base fundamental de toda una serie de términos
que describe un tipo especial de manejo medioambiental. Mientras, algunos autores
plantean, que restaurar, es hacer que un ecosistema degradado o modificado vuelva a su
estado original o similar a este y otros que la restauración ecológica no es más que la
recuperación de las especies y estructura original de un ecosistema, mediante un programa
activo de reintroducción; en particular, plantando y sembrando las especies de las plantas
originales, donde los factores degradantes del hábitat deben identificarse y reducirse y los
procesos ecológicos naturales deben ser restablecidos para sanar el sistema” (Matos, 2005).

Sobre este último término, el mismo autor reconoce que la definición del concepto
Restauración Ecológica, “nos lleva por caminos de opiniones diversas, desde los que afirman
que permite la recuperación de las condiciones originales del ecosistema existente antes de
la perturbación, pasando por los que mezclan términos de otras técnicas de conservación,
hasta los que piensan que la recuperación de lo prístino nunca sería posible” .

Restauración Ecológica (RSE) (Urbino, inédito). “Es el procedimiento por el cual se mitigan
las afectaciones a un ecosistema, con el fin de restablecer la diversidad de especies, la
estructura y cobertura de la vegetación, así como los procesos ecológicos vitales, de forma
tal que los ecosistemas logrados tengan una cobertura, estructura y composición de especies
muy cercanas a la del ecosistema original”.

Esta puede estar dirigida al restablecimiento del ecosistema original o a ecosistemas


similares al original pero compatibles con los ecosistemas naturales circundantes.

Rehabilitación Ambiental Minera (RAM) (Urbino, inédito). “Es un proceso basado en el


holismo ambientalista que tiene como objetivos mitigar la devastación minera de un
ecosistema, con el fin de restablecer, en lo posible, el relieve, la hidrología, la diversidad de
especies y los procesos ecológicos vitales, así como el de recuperar el comportamiento
ambiental de quienes ejecutan las diferentes actividades mineras asociadas directa o
indirectamente a la rehabilitación ecológica de áreas minadas.

Rehabilitación Ecológica (RHE) (Urbino, inédito). “Es el procedimiento por el cual se mitiga
la devastación de un ecosistema, provocada por lo general por la explotación minera, con el
fin de restablecer, en lo posible; el relieve, la hidrología, la diversidad de especies y los
procesos ecológicos vitales, de tal forma que los ecosistemas logrados se desarrollen sobre
un terreno estable física e hidrológicamente, así como que la cobertura, estructura y
composición de especies sean similares a la del ecosistema original o de reemplazo, pero
compatibles con los ecosistemas circundantes”.

La RHE consta de dos etapas fundamentales, “la Rehabilitación Física (técnica) y la


Rehabilitación Biológica”.

Rehabilitación Física (RF). Es el proceso por el cual se reconstruyen las formas del relieve
o las topoformas, así como se realiza el restablecimiento del drenaje superficial. Esta incluye
13
la redistribución del escombro estéril sobre las áreas devastadas. Se puede considerar
también la distribución del la capa vegetal.

Rehabilitación Biológica (RB). Es el proceso por el cual se procura el regreso de la


biodiversidad en un área devastada por la minería a cielo abierto. Este proceso incluye los
procesos de revegetación, de reforestación, regreso de la fauna y microorganismos.

Rehabilitación Biológica Directa (Urbino, inédito). Este término se emplea en el actual


trabajo cuando se planta o siembra una especie arbórea, arbustiva o herbácea sin necesidad
de sustituirla por otra, siendo esta la definitiva.

Reforestación Sucesional. (Herrera, 1989) Este término se emplea en el actual trabajo


cuando se planta o siembra una especie arbórea, arbustiva o herbácea en una primera fase
para crear o mejorar las condiciones ecológicas o medioambientales de un sitio, que puede
ser el suelo, y posterior se planta o siembra la especie definitiva.

Revegetación. Según Matos (2005) “es cuando se crea una comunidad vegetal totalmente
artificial por razones prácticas o estéticas” (Matos, 2005).

Revegetación (Urbino, inédito). “Es la reimplantación de cualquier tipo de vegetación


arbustiva o herbácea, o la combinación de ellas sobre un sustrato determinado”. La
revegetación puede ser artificial o seminatural.

Revegetación Artificial (Urbino inédito). “Es cuando se crea una comunidad vegetal
totalmente artificial a partir de un proceso de plantación o siembra y se considera el empleo
de semillas, plántulas, rizomas, o partes vegetativas con yemas germinativas de cualquier
planta, o bien cuando usamos coberturas verdes elaborada industrialmente”.

Revegetación Seminatural (Urbino inédito). “Es el proceso por el cual se produce el


crecimiento de forma natural y espontánea de árboles, arbustos y/o hierbas, lo cual se
produce a partir de un sustrato que conserve parte de su potencial biológico”.

En esta juega un papel importantísimo el manejo y reutilización de las interacciones


biológicas contenidas en el sustrato natural (horizonte “A” y estera radical de los suelos) o
sustrato creado al efecto, lo cual acarrea toda una serie de cuidados y precisiones para no
perturbar significativamente la potencialidad biológica de dicho sustrato, como lo es: el
contenido de materia orgánica y nutrientes naturales o añadidos; su estructura; el contenido
de disemínulos de la vegetación, como semillas, rizomas, partes de raíces y tallos con yemas
germinativas, hongos micorrizógenos, bacterias propias del suelo, mesofauna edáfica y otros
componentes biológicos.

Tiempo Ecológico (TE) (Urbino, inédito). “Es el tiempo que necesario para el
restablecimiento total de un ecosistemas en un área determinada. Este va desde el comienzo
de los procesos de afectación y devastación (Exploración Geológica y Extracción del mineral)
de los ecosistemas naturales o de reemplazo, pasando por los procesos de rehabilitación
ecológica progresiva, hasta llegar al total restablecimiento del ecosistema. Este tiempo
coincide con el tiempo que deben incidir los mecanismos de supervisión y control de las
entidades reguladoras de la Gestión Ambiental, como el CITMA de Cuba”.
14
Tiempo Minero (TM) (Urbino, inédito). “Es el tiempo que va desde el comienzo de los
procesos de afectación y devastación producto de actividades mineras de los ecosistemas
naturales o de reemplazo, pasando por las etapas de Exploración Geológica y Extracción del
Mineral hasta llegar al restablecimiento de los procesos ecológicos vitales de todos los
ecosistemas degradados. Este tiempo es menor que el Tiempo Ecológico e incluyen: los
Cierres de Exploración, el Cierre Inicial, los Cierres Progresivos y el Cierre Final de Mina.
Este tiempo coincide con el tiempo de la responsabilidad ambiental de las empresas mineras
y del MINBAS”.

III. 2. FINES y PRINCIPIOS DE LA REHABILITACIÓN AMBIENTAL MINERA.

Fines de la Rehabilitación Ambiental Minera.

Según Word, (1997), los fines de la Rehabilitación Minera pueden ser:

1. RESTABLECIMIENTO de los ecosistemas autóctonos.

2. RECUPERACIÓN del Uso de la Tierra.

3. MEJORAMIENTO del Uso de la Tierra a uno muy diferente al que tenía antes de la
Explotación Minera.

Consideramos que para las regiones niquelíferas de Cuba los Fines de la Rehabilitación
Ambiental Minera debe asumir lo siguiente:

5. El RESTABLECIMIENTO de la biodiversidad autóctona, así como la RECUPERACIÓN y


ADAPTACIÓN del Uso de la Tierra, acorde con las nuevas condiciones ecológicas y a los
objetivos de gestión del territorio posterior a la minería.

Principios de la Rehabilitación Ambiental Minera.

Principios Generales.

 La Rehabilitación Ambiental Minera SE TIENE que abordar de forma HOLÍSTICA.

 La Rehabilitación Ambiental Minera ES PARTE del Proyecto Minero

 La Rehabilitación Ambiental Minera COMIENZA con la exploración del yacimiento.

Principios específicos.

1. CONSERVAR las Interacciones Biológicas durante todo el Tiempo Minero, lo que incluye,
la biota de la vegetación (flora, fauna y microorganismos) y la biota del suelo.

2. REDUCIR a lo estrictamente necesario los impactos negativos provocados al terreno por


las distintas actividades de la minería (Exploración Geológica, la Construcción de
Instalaciones y demás Infraestructura, la Extracción del Mineral y la Rehabilitación
Ecológica Minera).
15

3. REHABILITAR progresivamente la zona dentro de lo posible, para que el ritmo de


rehabilitación sea similar al ritmo de explotación

4. LLEGAR a un acuerdo con las autoridades pertinentes antes de la Explotación del


Mineral, sobre el objetivo y los fines a largo plazo del “Uso de la Tierra” posterior a la
explotación.

5. CONCERTAR con las autoridades ambientales pertinentes responsabilidades en cuanto


al estado del ecosistema en el momento de recibirlo y de entregarlo.

6. DIAGNÓSTICAR el estado ambiental de las zonas que van ha ser objeto de la


Exploración y Extracción del Mineral, garantizando como mínimo la caracterización de la
biodiversidad, relieve, suelo, hidrología y clima.

7. DEFINIR los ecosistemas de referencia (indicadores) que nos permitirán medir la eficacia
del proceso de rehabilitación ecológica.

8. PREVENIR la introducción de la vegetación nociva, así como de plagas y enfermedades


a la flora y la fauna autóctona.

9. REDUCIR a lo estrictamente necesario los impactos negativos provocados al terreno por


las distintas actividades de la minería. (la Exploración Geológica, la Construcción de
Instalaciones y demás Infraestructura, la Extracción del Mineral y la Rehabilitación
Ecológica Minera).

10. DAR forma a la tierra afectada por la explotación minera para que sea estable, tenga un
drenaje adecuado y sea útil para el aprovechamiento deseado a largo plazo.

11. DISMINUIR los impactos visuales que pudieran producirse a corto, mediano y largo plazo
mediante el restablecimiento de las topoformas y bioformas compatibles con el paisaje
circundante.

12. DISMINUIR el potencial de los efectos de la erosión causada por el agua y el viento
durante todas las actividades de la minería.

13. RETIRAR y CONTROLAR los materiales tóxicos de deshecho.

14. ACOPIAR y CONSERVAR el horizonte “A” del suelo (capa vegetal) y la estera radical del
suelo para reutilizarlos durante la Rehabilitación Ecológica. La tierra se desechará solo si
es inadecuada física o químicamente o si contiene niveles altos de semillas de malezas
nocivas o patógenos vegetales.

15. REAILIZAR la Reforestación Sucesional en caso de no existir o no ser adecuada la capa


vegetal del suelo, lo cual permitirá crear las condiciones biológicas del suelo y posterior
hacer la reforestación definitiva.

15. RETIRAR todas las instalaciones y maquinarias innecesarias de la zona, una vez
terminadas las labores de extracción del mineral.
16

16. CONSIDERAR la redistribución de la vegetación de aclareo (arbustos y yerbas) sobre las


zonas a rehabilitar.

17. RASGAR profundamente las superficies compactadas para facilitar la infiltración, permitir
el crecimiento de raíces y sujetar el horizonte “A” al subsuelo, a no ser que las
condiciones debajo de la superficie indicaran lo contrario.

18. VERIFICAR la profundidad adecuada del suelo para que sea capaz de soportar el
crecimiento de la vegetación.

19. IDENTIFICAR y ANALIZAR otros substratos y técnicas alternativas si el horizonte “A” del
suelo es inadecuado o inexistente.

20. EFECTUAR la repoblación forestal y la revegetación con especies y genotipos adaptables


y compatibles tanto a las condiciones ecológicas resultantes de la rehabilitación física del
terreno como a los fines de la rehabilitación.

21. CONTROLAR y ADMINISTRAR las zonas rehabilitadas hasta que la vegetación pueda
autoabastecerse y satisfaga los requerimientos del propietario del terreno o de la entidad
administradora, o hasta que la administración pueda integrarse a la de la zona aledaña.
22. .
23. COMPROBAR que los ecosistemas establecidos, producto del proceso de rehabilitación,
alcancen las condiciones mínimas requeridas en cuanto a diversidad de especies,
estructura, cobertura y biomasa de la vegetación.

24. GARANTIZAR un Comportamiento Tecnológico y Ambiental positivo y perdurable en


ejecutivos, trabajadores y contratistas del Proyecto Minero.

III. 3. GESTIÓN AMBIENTAL DE LA REHABILITACIÓN AMBIENTAL MINERA.

Un Proyecto de Rehabilitación Ambiental Minera será exitoso si se ejecutan con todo rigor
todas las actividades de Gestión Ambiental establecidas para la totalidad de un Proyecto
Minero (ver gráfico No. 1).
17

Gráfico No. 1. “Ciclo de mina y actividades ambientales


imprescindibles para lograr una RAM eficaz y eficiente”.
TiempoEcológico
Tiempo ecológico
Restauración Restauración
Ecológica Ecológica
EIA¹ EIA²
Rehabilitación Ecológica
Progresiva

20 – 100 años de extracción


EIA EIA EIA EIA EIA EIA
EIA

Cierre Progresivo (CP)


CIE¹ Cierre Inicial (CIE²) Cierre Final
(CF)
Ordenamiento Minero Ambiental (OMA)
Cierre
Cierre Progresivo Postminero
de Exploración (CPE) (CPM)

Tiempo minero Urbino, 2008

V.1. Descripción de las actividades de gestión ambiental para un Proyecto Minero.

A Estudio de Impacto Ambiental de Exploración Geológica (EIA¹),

B Diseño del Proyecto de Restauración Ecológica del Cierre Inicial de la Exploración


Geológica (CIE¹).

C Ejecución del Proyecto de Restauración Ecológica del Cierre de Exploración


Geológica (CPE).

D Estudio de Impacto Ambiental de la Explotación del Mineral (EIA²),

E
Ordenamiento Minero Ambiental (OMA),

F Diseño del Proyecto de Rehabilitación Ecológica en el Cierre Inicial de Explotación


Minera (CIE²)..

G Diseño y ejecución de los Proyectos de Rehabilitación Ecológica en los Cierres


Progresivos de Mina (CP).
18

H Continuación de la ejecución del Proyecto de Rehabilitación Ecológica en el Cierre


Final de Mina (CF)

I Cierre Postminero (CPM) y finalización de la ejecución de los proyectos de


Rehabilitación Ecológica.

Descripción de las actividades.

A. Estudio de Impacto Ambiental de Exploración (EIA¹).

Una vez realizado el diseño del Proyecto de Ingeniería de detalle de la Exploración


Geológica, se podrá efectuar el EIA¹. De forma previa al EIA¹, el diseño de la Exploración
Geológica del yacimiento debe contemplar el diagnostico del potencial físico y biológico de la
capa vegetal y de la estera radical en caso de existir la misma, pues permite conocer el
potencial y planificar la conservación y reutilización de dicho recurso durante todas las
actividades mineras.

Por los impactos de poca intensidad que debe ocasionar la Exploración Geológica, se
considera necesario plantearse la elaboración de un Proyecto de Restauración Ecológica, el
cual sea capaz de mitigar a corto plazo los impactos negativos sobre el ecosistema (ver
término de Restauración Ecológica). Para esta actividad recomendamos emplear el Manual
de Restauración Ecológica elaborado por Matos y col. (2005).

Durante el EIA¹ se efectuará la Línea Base de los Recursos Fisiogeográficos, Biogeográficos


y Socio Económicos.

Los EIA se realizará según la “Guía para la realización de las solicitudes de Licencia
Ambiental y los Estudios de Impacto Ambiental”, confeccionada por el CICA (2008).

B. Diseño del Proyecto de Restauración Ecológica (RSE) en el Cierre Inicial de


Exploración Geológica.

Esta etapa coincidirá con el diseño del Cierre Inicial de Exploración, donde se plasmarán las
ideas y actividades básicas para la ejecución del Proyecto de RSE. Aquí se definirán que
especies y métodos que se emplearan en la mitigación de los impactos, así como se referirán
las normativas ambientales y procedimientos que garantizarán la restauración ecológica y la
mínima afectación a los ecosistemas.

En esta etapa de diseño, se debe contemplar el diseño del Programa de Cultura Tecnológica
y Ambiental (PCTA) para ejecutivos, trabajadores y contratistas para garantizar el
desempeño ambiental durante la Exploración.

C. Ejecución de la Restauración Ecológica en el Cierre de Exploración.

Esta etapa coincide con la ejecución de las actividades propias del Cierre Progresivo de
Exploración, y en la misma se llevará a cabo la ejecución del Proyecto de Restauración. Es la
etapa donde se hacen los procedimientos a escala de Ingeniería de Detalle y se va
realizando progresivamente la RSE de los sitios afectados por la Exploración Geológica.
19

Es de suma importancia que los ejecutivos o gerentes de la actividad de Exploración


garanticen la supervisión y control permanente de la actividad, en especial de la ambiental,
con la aplicación estricta de los Procedimientos y Normativas Ambientales para la actividad
(ver Anexo No. 1).

D. Estudio de Impacto Ambiental de la Explotación del Mineral (EIA ²).

En esta etapa, la Línea Base Ambiental del EIA ², garantizará la caracterización lo más
exacta posible de los ecosistemas de referencia (vegetación, flora y fauna), que servirán de
referencia para medir la efectividad del proceso de Rehabilitación Ecológica como tal. Otro
aspecto importante es la caracterización de los recursos hídricos, que junto con los
monitoreos de esta especialidad, permitirán también medir la efectividad futura del proceso
Rehabilitación Ecológica (RHE), pues se supone que se produzca una disminución de la
contaminación de las aguas, sobre todo de las superficiales, en la medida que progrese la
ejecución los planes de RHE. Otro aspecto importante que se realizará con profundidad
durante la Línea Base es la caracterización del Clima, sobre todo en lo referente a la
precipitación, pues esta determina o influye decisivamente en los impactos ambientales
sobre el suelo, así como en el manejo del mineral a extraer en la mina.

E. Ordenamiento Minero Ambiental (OMA).

A partir de los datos obtenidos sobre los yacimientos en la etapa de Exploración Geológica,
así como de los datos de las propiedades metalúrgicas del yacimiento o cuerpos mineros y
del EIA², se realiza el OMA.

El OMA tiene la finalidad de planificar de forma interrelacionada tanto la actividad ambiental


como la minera de un yacimiento o cuerpo minero determinado, de tal forma que se reduzcan
a la mínima expresión los impactos negativos al medio ambiente, así como que la actividad
minera sea lo más eficiente posible. El OMA constituye una estrategia ambiental del Sistema
de Gestión Minero.

El OMA consta de cuatro etapas fundamentales:

1) Planificación del Medio Físico,


2) Evaluación del Riesgo Geológico y Ambiental,
3) Proceso de Explotación del yacimiento y
4) Proceso de Rehabilitación Ecológica de los terrenos devastados.

Sus objetivos específicos están definidos como:

a) Elaborar mapa de Ordenación Minero Ambiental que sirva de base para la integración
de la actividad minera con la actividad ambiental, de tal forma que se pueda emplear
en los planes de Ordenamiento Territorial (ver gráfico No. 3),
b) Establecer modelos de explotación racional y seguros para la menor afectación al
medio ambiente.
c) Determinar criterios para la Reconstrucción de los terrenos y la Restauración y
Rehabilitación Ecológica.
20

Gráfico No. 3. CRITERIOS DE ZONIFICACION

MAPA DE ORDENACION MINERO AMBIENTAL


ZONAS DE ZONAS EXPLOTABLES ZONAS FAVORABLES PARA
PROTECCION CON DIVERSOS GRADOS LA UBICACIÓN DE
AMBIENTAL. DE PRIORIDAD INFRAESTRUCTURTAS

Áreas donde no es El orden de prioridad se • Viales, escombreras,


recomendable la basa en la mínima afectación sedimentadores, naves, etc.
Explotación Minera al Medio Ambiente.
y si la Protección de Se definen en base a criterios
técnico económicos y de
Recursos Bióticos.
protección al Medio Ambiente.

F. Diseño del Proyecto de Rehabilitación Ecológica Inicial en el Cierre Inicial de Mina.

Junto con el Cierre Inicial de Explotación se efectuará el Proyecto de Rehabilitación


Ecológica Inicial (RHEI), el cual tendrá un alcance de Ingeniería Básica.

Tomando como base los datos referentes al suelo obtenido durante la Exploración
Geológica, así como los resultados del OMA, se elaborará el proyecto de RHEI. En esta
etapa será necesario definir o realizar:

1. Definición del Uso de la Tierra posterior a al minería,

2. Ubicación y caracterización de los ecosistemas de referencia que servirán para medir


el Desempeño Ambiental del proceso de RHE.

3. Confección de los mapas de Relieve de Fondo para la Rehabilitación Física del


terreno.

4. Determinación de los Indicadores Ambientales que permitirán medir el Desempeño


Ambiental de la RHE.

5. Determinación del potencial hidráulico y la estructura de la red hidráulica posterior a la


Rehabilitación Física del terreno.

6. Determinación del volumen potencial de la Capa Vegetal y Estera Radical del suelo (si
existiera) para la planificación de su reutilización en el proceso de RHE, así como la
determinación del volumen potencial del escombro estéril. En ambos casos se
realizará a partir de los datos obtenidos durante la Exploración Geológica.

7. Se pronosticarán los ecosistemas resultantes del proceso de RHE.

8. Determinación de las especies y métodos que se emplearán en la RHE.


21
9. Se definirán qué áreas se dejarán para la Conservación, incluyendo las franjas
protectoras a ambos lados de las corrientes de agua.

10. Se referirán las leyes y normativas ambientales que regirán la Explotación Minera.

11. Se elaborará el Proyecto General de Rehabilitación Ecológica del Yacimiento en su


totalidad.

12. Se realizará el diseño del Programa de Comportamiento Tecnológico y Ambiental


(PCTA) de ejecutivos, trabajadores y contratistas como garantía del futuro desempeño
ambiental.

G. Diseño y ejecución de los Proyectos de Rehabilitación Ecológica Progresiva


(RHEP) en los Cierres Progresivos de Mina.

Además de realizar las actividades propias del Cierre Progresivo de Explotación (CPE), se
efectuarán las actividades de RHEP. Estas actividades se pueden considerar como las más
importantes en todo el ciclo de la mina desde el punto de vista medio ambiental.

Tomando como base el Proyecto de Rehabilitación Ecológica Inicial, confeccionado en la


etapa anterior, se elaborarán los diferentes Proyectos de Rehabilitación Ecológica Progresiva
a escala de Ingeniería de Detalle para cada Cuerpo o Frente Minero.

Para esta actividad se realizarán las siguientes actividades generales:

1. Implementación del Programa de Comportamiento Tecnológico y Ambiental (PCTA) para


ejecutivos, trabajadores y contratistas como garantía del futuro desempeño ambiental.

2. Elaboración e Implementación de los diferentes Proyectos de RHEP.

3. Elaboración e Implementación de los Programas de Control y Verificación del Desempeño


Ambiental para la RHEP

H. Ejecución del Proyecto de Rehabilitación Ecológica Final (RHEF) en el Cierre Final


de Mina.

La RHEF será el colofón de los PRHP y coincidirá con el Proyecto de Cierre Final de Mina.
En la práctica es la ejecución del Proyecto de Rehabilitación Ecológica de la última zona
devastada por la actividad minera. Al término de esta etapa debe cesar la responsabilidad
minera sobre las áreas o yacimientos agotados, para lo cual se debe asegurar que todos las
áreas rehabilitadas con anterioridad, así como la última tengan la calidad requerida en cuanto
a diversidad de especies de la flora y la fauna, estructura de la vegetación y cobertura de la
vegetación como mínimo, así como se verificará si los indicadores ambientales de suelo,
erosión y calidad del agua están acorde con lo planificado. Hasta aquí llega el “Tiempo
Minero”.

I. Ejecución y monitoreo de los proyectos de Rehabilitación Ecológica en el Cierre


Postminero.
22
Conjunto de actividades que se elaboran e implementan a mediano y largo plazo una vez
finalizada la ejecución del Proyecto Final de Rehabilitación Ecológica, lo cual permite
garantizar que se cumplan los objetivos ambientales de Uso de la Tierra y Socio-económicos.

Por los propios métodos o técnicas que se aplicarán en esta etapa, más que una
Rehabilitación Ecológica, corresponde metodológicamente una etapa de Restauración
Ecológica. Se harán además actividades que comprenden el cuidado, mantenimiento y
monitoreo a largo plazo, pero no como responsabilidad de las empresas mineras, sino como
responsabilidad del propietario final de la tierra.

Consideraciones.

Es muy importante señalar que durante todo el Tiempo Minero se debe conservar al máximo
las interacciones biológicas de los ecosistemas que serán devastados o afectados durante
este “tiempo”, pues la reutilización de las mismas en la etapa de Rehabilitación Ecológica,
dependerá el éxito óptimo del restablecimiento eficaz y eficiente del ecosistema deseado.

Minimizar los impactos sobre el suelo y conservar las interacciones biológicas de los
ecosistemas que serán objeto de la afectación o devastación minera es de suma importancia
para la obtención de un Desempeño Ambiental favorable de la organización empresarial
minera en la obtención de ecosistemas de calidad y en un corto tiempo.

IIII. 4. PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE REHABILITACIÓN AMBIENTAL MINERA.


PROCEDIMIENTOS DE INGENIERÍA BÁSICA.

La RAM consta de tres fases fundamentales: A) la Investigación Científica, la elaboración del


B) Proyecto Ejecutivo y la elaboración del C) Programa de Cultura Ambiental y Tecnológico
(ver gráfico No. 4).

A. Investigación Científico – Técnica (ICT).

La ICT tiene cinco actividades fundamentales que se ejecutan en el siguiente orden:

1 Exploración Geológica.
2 Monitoreos Ambientales preproyecto y durante los proyectos.
3 Historia Medioambiental.
4 Diagnóstico Ambiental.
5 Pronóstico Ecológico.

B. Proyecto Ejecutivo (PE).

El PE tiene cuatro actividades fundamentales que se ejecutan en el siguiente orden:

1 Deforestación del yacimiento.


2 Destape del yacimiento.
3 Rehabilitación Física del terreno.
4 Rehabilitación Biológica del terreno.
5 Monitoreos Posproyectos.
23
C. Programa de Cultura Tecnológica y Ambiental.

El PCTA tiene tres actividades fundamentales muy interconectadas entre si:

1. Concientización ambiental.
2. Conducta ambiental.
3. Interpretación Ambiental Empresarial.
24
BIBLIOGRAFÍA

 Acevedo, M. 1989. Regionalización Geomorfológica. Mapa escala 1: 3 000 000. Nuevo


Atlas Nacional de Cuba. Mapa.
 Alain, H.1964. Flora de Cuba, vol. 5. La Habana, Asoc. Estudiantes Cien. Biol., 362 pp.
 Alcoa Landscape. 1995. Proyect. Reclaiming our Future.
 Alexandre, L.T. and Candy, J.G., 1962. Genesis and hardening of laterites in soil. USDA
tech.,1282; 1-90.
 Alisov, B. 1952. Zonas climáticas de la Tierra.
 Arranz J. 2003. Consideraciones generales sobre la evaluación de Impacto Ambiental
en actividades mineras. Institutito Tecnológico Geominero de España. Madrid. 26 pp.
 Australian Mining Industry Council. 1995. Mine Rehabilitación Hansbook. Australia.
1153 pp.
 Barranco, A., Rodríguez, L. y Días, L. R. 1989. Regionalización Climática y Tipos de
Clima. Mapa escala 1 : 3 000 000. Nuevo Atlas Nacional de Cuba.
 Bennett, H. y Allison, V. 1928. The soil of Cuba, Washington, 410 pp. + mapa.
 Borhidi, A 1988. El efecto ecológico de la roca serpentina a la flora y vegetación de
Cuba. Acta botánica Hungárica 34 (1-2), pp. 123-174
 --------------1991. Phytogeography and vegetation Ecology of Cuba. Relationships
between the soil and vegetation. Budapest: Akadémai Kiadó. 337 pp.
 Brooks, R. P. 1987. Serpentine And Its Vegetation. A Multidisciplinary Approach. 464
pp.
 Bruzón, N. 1999. Recuperación de un sitio minado recultivado en Pinares de Mayarí.
Informe final de etapa. Holguín..
 --------------. 2001. Reforestación sucesional en áreas minadas a partir de especies
pioneras. Proyecto de Investigación. CITMA. Holguín.
 Buchanan, F., 1807. A journey from Madras throug the contries of Mysore, Canara and
Malabar. East India Co. Lond., 2: 440-441.
 Cairo, P. y Quintero, G. 1983. Suelos. Editorial Pueblo y Educación.
 Carabia, J. P. 1945. The Vegetation of Sierra de Nipe, Cuba. Revista, Ecological
Monographs. Volume 15, Oct. 1945.
 Capote, R y Berazaín, R. Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba. Revista
J.B.N. Vol. V, No. 2. 1984.
 Camposano, G. 1999. Experiencias Ambientales en las Minas Lateríticas de República
Dominicana. Presentación Pública.
 Cascio, J., Woodside, G. y Mitchell, P. 1997. Las nuevas normas internacionales para la
administración ambiental. Guía ISO 14 000. 142 pp.
 Cerda, H. 1994. La Investigación total. Colombia: Edit. Magisterio, 100 pp.
25
 CITMA, 1999. Estrategia Nacional de Medio Ambiente.
 Clark, G. L. 1987. Elementos de Ecología. Edición Revolucionaria. 615 pp.
 Compañía de Empaques S.A. 1999. REVEGETALIZAR. La solución para el control de
la erosión. Catalogo. Colombia. Cuidar la Tierra.
 Corral, R. 2003. Historia de la Psicología. Apuntes para su estudio. Editorial Félix
Varela. 205 pp.
 Deflor Biogenaria. 1999. Tejidos y Mantas biodegradables contraerosión. Catalogo.
Brasil.
 Del Risco, 1989. Vegetación Original. Mapa escala 1: 2 000 000. Nuevo Atlas Nacional
de Cuba.
 Formell, F. 1989. Constitución Geológica. Mapa escala 1: 1 000 000. Nuevo Atlas
Nacional de Cuba.
 Geigel, F. 1989. Recultivación de las áreas degradadas por la actividad minera a cielo
abierto. La Habana. Ed. CIDA. 33 pp
 Guagua, G., Zarembo, S. e Izquierdo, A. 1989. Clima. Mapa escala. 1: 2 000 000.
Nuevo Atlas nacional de Cuba.
 Guerra. J. N., 2003. Orientaciones para el Diseño de la Investigación de la Maestría de
Gestión Ambiental. Informe Técnico.
 Hernández, C. 1996. Lecturas para un curso. Metodología de la Investigación en
Educación.
 Herrera, R,. Menéndez, L., Capote, R y García, E. 1989. Ecología de un bosque
siempreverde tropical de la Sierra del Rosario. Cuba. UNESCO. 355.
 Herrero, G, Milian, C., Noda, N., Bruzón, N. y Geigel, F. 1992. Recuperación de suelos
degradados por la minería a cielo abierto. Universidad Central de Las Villas. Las Villas.
 Hylsky, J. 1972. Erosión en cárcavas. Academia de Ciencias de Cuba. Serie Oriente.
No. 10, 1972. 65 pp.
 Lerch, G. 1977. La experimentación en las Ciencias Biológicas y Agrícolas. 452 pp.
 León, H. 1946. Flora de Cuba vol. 1. Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat., La Salle, no. 8, 441
pp., 158 figs.
 León, H. y Alain, H. 1951. Flora de Cuba vol. 2. Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat., La Salle,
no. 10, 456 pp., 171 figs.
 --------------------------- 1953. Flora de Cuba vol. 3. Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat., La Salle,
no. 13, 502 pp., 202 figs.
 ----------------------------1957. Flora de Cuba vol. 4. Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat., La Salle,
no. 16, 556 pp., 230 figs.
 López, A., Bruzón, N., Miliam, C. y Urbino, J. 1988. Evaluación de la recultivación de
áreas minadas en Mina Martí, Mina Ocujal y Mina Pinares. (Informe Técnico).
 López, A, Cárdena, A. y L. Montes. 1996. Antófitos endémicos del distrito fitogeográfico
de Moa.
26
 Lourdes de Urrutia Barroso. 2003. Sociología y Trabajo Social aplicado. Selección de
Lecturas. Editorial Félix Varela. 270 pp.
 Martinov, V. 1978. Etapa Técnico-minera de recultivación en la Mina Martí. La Habana:
Ed. Inst. de Inv. Forestales. 25 pp.
 Mateo, J. 1989. Paisajes. Mapa escala 1: 2 000 000. Nuevo Atlas Nacional de Cuba.
 Matos y col. 2004. El ABC de la Restauración Ecológica. Universidad Central de Las
Villas.
 Matteucci, S. D. y A. Colma, A. 1982. Metodología para el estudio de la Vegetación.
Secretaría General de la OEA. 168 pp.
 Matos, 2005. Diplomado en Restauración Ecológica. Universidad Central de Las Villas.
 Meridith Sassoon. 1996. Quarry wasteland to nature trail. Mining Environmental
Management.
 Mesa, A., Colom, C., Trémols, A., Pena, J. y Suárez, O. 1992. Características
Edafológicas de Cuba. Editorial Científico-Técnica. 189 pp.
 Michels, J. 1994. Estudio climático de la Sierra de Nipe. Informe Técnico.
 Milián, C. 1992. Prueba de especies forestales en zonas degradadas por la minería a
cielo abierto. Revista Forestal Baracoa. Habana. 22 (1) 83-89. abril.
 Ministerio de la Agricultura. 1985. Suelos de la provincia de Holguín. Dirección General
de suelos y fertilizantes. Editorial Científico-Técnica. 212 pp.
 Ministerio de la Agricultura. 1995. Versión de clasificación Genética de los suelos de
Cuba; según resolución Ministerial PCN No.42 / 95).
 Montgomerit, D. y Runger, G. 1996. Probabilidad y Estadística aplicada a la Ingeniería.
Apéndice A36.
 Moráguez, A. 2000. Propuesta de indicadores para evaluar la eficiencia externa de las
escuelas politécnicas industriales de la provincia de Holguín. Tesis de Maestría. 98 pp.
 Morales M. 1992. Manual para la Interpretación Ambiental en áreas silvestres
protegidas. FAO / PNUMA.
 Muir-Smith, J. 1997. Planificación de un programa de conciencia ambiental en la fuerza
laboral. La mejor práctica de Gestión Ambiental en la minería. Environment Australia. 36
pp.
 Natoli, V. 1997. Sistemas de Gestión Ambiental. La mejor práctica en la Gestión
Ambiental en la minería. Environment Australia. 40 pp.
 Noda, N. 1985. Restauración de la vegetación en terrenos abandonados por la minería
a cielo abierto. La Habana. Inst. de Invest. Forestales. 16 pp.
 Núñez, A. 1989. Regiones Naturales-Antrópicas. Mapa escala 1: 3 000 000. Nuevo
Atlas Nacional de Cuba.
 Peña, N. 2004. Tala raza con franjas de árboles para garantizar la regeneración natural
del bosque de pino. Informe Técnico.
27
 Pinares S.A. 1999. Suelo, Geología y Vegetación de la Sierra de Nipe. Línea Base
Ambiental. Informe Técnico 822 pp.
 Recardi, M. 1984. Compendio de evolución Biológica y Geológica. Talleres Gráficos
Universitarios, Mérida, Venezuela. 423 pp.
 Rodríguez, M. 1987. Actividad biológica y degradación del suelo en algunas áreas de la
zona minera de Moa. Revista Jardín Botánico Nacional, Vol. VIII, No. 3, 1987.
 Samek, V. 1973. Pinares de la Sierra de Nipe. Estudio Sinecológico. Academia de
Ciencias de Cuba. Serie Forestal No. 14, 1973. 55 pp.
 -------------- 1973 b. Regiones Fitogeográficas de Cuba. Academia de Ciencias de Cuba.
Serie Forestal No.15. 60 pp.
 Shannon, C. E. and Weaver, W 1949. The mathematical theory of communication.
 Schellmann, W.,1980. Considerations of the definition and classification of laterites.
Oxford and IBH Pub. CO., New Delhi, 1-10.
 Siegel, S.1987. Diseño Experimental no paramétrico. La Habana: Edit. Rev. 346 pp.
 Sigarreta, S. y col. 2005. Informe de Investigación.
 Sigarreta, S. y Urbino, J. (2004) Gestión Ambiental de la Exploración Geológica en
Pinares de Mayarí. Revista electrónica de Holguín.
 Sotolongo, P. (2005). Diplomado “Pensamiento de la Complejidad”. Instituto Filosófico
de la Habana.
 UICN, PNUMA y WWF. 1991. Estrategia para el futuro de la vida. Revista Flora, Fauna
y Áreas Silvestres. Año 6, No. 14, Enero – Abril 1992.
 UNESCO. 1970. Clasificación Internacional de Vegetación.
 Urbino, J., López, A., Lancho, P., Michels, J., Yamacho, J., y Bolaños, M. 1994.
Recursos naturales de la Sierra de Nipe. Informe de Investigación. 152 pp.
 Urbino, J. y Guarch, J. 1994. Mapa de Vegetación Original de la provincia de Holguín.
Inf. Inv. Departamento Centro Oriental de Arqueología.
 Urbino, J. y White, G.. 1998. Normativas Ambientales para la Exploración Geológica del
yacimiento Pinares Este. 19 pp.
 Urbino, J., Sigarreta, S. y López, A. 1999. Proyecto de Revegetación Espontánea.
Diseño técnico-operativo. Pinares S.A..
 Urbino, J, y col. 2005. Restablecimiento de la Biodiversidad en áreas devastadas por la
minería del níquel en Cuba. VI Convención Internacional de Medio Ambiente y
Desarrollo (Publicación en CD). Cuba.
 Vales, M., Álvarez, A., Montes, L. y Ávila, A. 1998. Estudio Nacional sobre la diversidad
biológica de la República de Cuba.
 Vilamajó, D. 1989. Bioclima. Mapa escala 1: 4 000 000. Nuevo Atlas Nacional de Cuba.
 Vilamajó, D., Vales, M., Capote, R. Salabarría, D. y Menéndez, L. 2002. Estrategia
Nacional pera la Diversidad Biológica y Plan de Acción en la República de Cuba. IES,
CITMA, UNEP y CeNBio. 88 pp.
28
 Victorìn, M., et León, H. 1942. Itineraires botaniques dans l` Lle de Cuba. Contr. Inst.
Botan. Univ. Montreal, vol. 1, 41, 495 pp.
 Ward, S. 1997. Rehabilitación y Repoblación Forestal. La mejor práctica de gestión
Ambiental en la minería. Environment Australia. 36 pp.
29
ANEXOS.

Gráfico No. 4. Esquema de la Rehabilitación Ambiental Minera.

Ordenamiento
Minero Ambiental

Proyecto Ejecutivo
Rehabilitación Ecológica
Final

Proyecto Ingeniería Básica


Investigación C-T Rehabilitación Ecológica
 Historia Ambiental Inicial
 Diagnóstico Ambiental
 Pronóstico Ambiental
30

MONITOREOS HISTORIA AMBIENTAL DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO ECOLÓGICO

Clima Dinámica Relieve Superficial Relieve de Fondo


Vegetación
SSuperficial
Hidrología
Suelo Hidrología
Suelo Dinámica
Investigación
Forestal/Agrícola Clima Suelo
Científica. Vegetación

Vegetación y flora
Fonología Vegetación
Dinámica
minera
Fauna Fauna
Área REM
Devastada

Extracción de Madera Distribución


Extracción del Mantenimiento
Escombro
Mineral
Aviveramiento Faunización
Proyecto
Ejecutivo Separación y almacenaje Terraceo
Colecta semilla Reforestación
Escombro SÍ ó NO
Forestal Rústica
Revegetación
Colecta del Sotobosque Separación y almacenaje Restablecimiento
Capa Vegetal Relieve / Drenaje Distribución
Colecta semilla Silvestre Capa Vegetal

DEFORESTACION DESTAPE REHAB. FISISCA REHAB. BIOLÓGICA

Gráfico No. 5. Esquema del procedimiento para la Rehabilitación Ecológica de áreas minadas a cielo abierto
31
BE-037
ANÁLISIS ECOLÓGICO DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR EN TAMAULIPAS,
MÉXICO

Carlos Zamora-Tovar. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de


Tamaulipas. México czamora@uat.edu.mx, Gerardo Sánchez Ramos. Instituto de
Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México
gsanchez@uat.edu.mx, Laura Elena González Rodríguez. Instituto de Ecología
Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México lgonzalez@uat.edu.mx,
Juana Irma Manzano Banda. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma
de Tamaulipas. México jimanzano@uat.edu.mx, Alma García Cervantes. Instituto de
Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México
agarcia@uat.edu.mx, Antonio Guerra Pérez. Instituto de Ecología Aplicada,
Universidad Autónoma de Tamaulipas. México a.guerra234@gmail.com, Jorge
Leobardo Jiménez Pérez. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de
Tamaulipas. México jjimenezp@uat.edu.mx

Los manglares cumplen un importante papel ecológico, debido a su gran


biodiversidad, a los servicios ambientales que prestan y por las funciones
ecosistémicas que en él se generan. Estos humedales costeros son
internacionalmente reconocidos como uno de los ecosistemas más significativos del
planeta. Además en México, están presentes en la agenda gubernamental por ser
considerados un asunto de seguridad nacional, ante los pronósticos del aumento del
nivel del mar, el incremento en frecuencia y fuerza de huracanes, y la contaminación
por derrames de hidrocarburos. Paradójicamente, hoy día presentan
transformaciones que afectan su estructura y función natural, con pérdidas de
hábitats y biodiversidad. En respuesta, se realizó un estudio ecológico sobre el
estado actual de los ecosistemas de manglar en el estado de Tamaulipas; con el
objetivo de aportar datos que describan el hábitat y su estructura biológica. Mediante
un análisis de vegetación se determinó el valor de importancia de las especies, e
índices de diversidad. Asimismo, se colectó suelo y analizó fisicoquímicamente; a fin
de interpretar ambientalmente los valores encontrados (vegetación versus suelo).
Colateralmente se registraron a través de encuestas diseñadas ex profeso, los
agentes que causan afectaciones al manglar y el grado de amenaza. Se reporta la
presencia de Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y
Conocarpus erectus. La información aquí generada establece una línea base, que
permite identificar la biodiversidad presente y el diseño de alternativas para su
adecuado manejo, identificando sitios prioritarios para su factible conservación o
restauración.

Palabras clave: Ecología del manglar, Estrategias de manejo, Tamaulipas, México.

1
ANÁLISIS ECOLÓGICO DEL ECOSISTEMA DE MANGLAR EN TAMAULIPAS,
MÉXICO

Carlos Zamora-Tovar. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de


Tamaulipas. México czamora@uat.edu.mx
Gerardo Sánchez Ramos. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de
Tamaulipas. México gsanchez@uat.edu.mx
Laura Elena González Rodríguez. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad
Autónoma de Tamaulipas. México lgonzalez@uat.edu.mx
Juana Irma Manzano Banda. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma
de Tamaulipas. México jimanzano@uat.edu.mx
Alma García Cervantes. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de
Tamaulipas. México agarcia@uat.edu.mx
Antonio Guerra Pérez. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad Autónoma de
Tamaulipas. México a.guerra234@gmail.com
Jorge Leobardo Jiménez Pérez. Instituto de Ecología Aplicada, Universidad
Autónoma de Tamaulipas. México jjimenezp@uat.edu.mx

INTRODUCCIÓN

En México, los humedales constituyen uno de los ecosistemas existentes dentro del
territorio nacional y entre ellos los manglares, que son humedales costeros, ocupan
un lugar privilegiado por la riqueza natural que encierran y los servicios ambientales
que prestan; su importante papel ecológico ha sido reconocido internacionalmente
(CONABIO, 2008; Mittermeier y Goettsch, 1992; Yáñez-Arancibia y Lara-
Domínguez, 1999).

Los bosques de mangle son considerados como uno de los ecosistemas más
importantes de la Biosfera, debido a su gran biodiversidad, por los servicios
ambientales que presta y las funciones ecosistémicas que en él se generan. Turner
(1991) y Farber y Constanza (1987), sugieren que los humedales tropicales de los
países en desarrollo como lo es México, pueden jugar un papel crucial en el
desarrollo económico de las regiones. Asimismo, Barbier (1994) enfatiza el valor que
encierran estos importantes ecosistemas en todo el mundo, en un primer término
para las comunidades aledañas a ellos, pero sus beneficios se extienden hacia otros
niveles de las sociedades en formas que no son perceptibles en primer término.

Los manglares son formaciones vegetales en las que predominan distintas especies
conocidas como mangle, un árbol o arbusto con ramas descendentes que llegan al
suelo y arraigan en él, y tienen la particularidad de ser plantas resistentes a la
salinidad del agua. Los manglares se desarrollan en las planicies costeras de los
trópicos húmedos cerca de las desembocaduras de ríos y arroyos o alrededor de
esteros y lagunas costeras; aunque también se encuentran en zonas subtropicales
(CONABIO, 2008; Field, 1999; Tomlinson, 1986; Yáñez-Arancibia y Lara-
Domínguez, 1999). Este ecosistema se caracteriza por presentar un tipo de
vegetación, mayormente representada por árboles perennifolios, aunque en ciertas

2
regiones directamente influenciadas por factores físicos puede presentar individuos
arbustivos y chaparros. Resaltando, en consecuencia su importancia ecológica y su
vínculo con el desarrollo socioeconómico de los litorales (Agraz-Hernández et. al.,
2006; Yáñez-Arancibia y Lara-Domínguez, 1999).

En el mundo se conocen 54 especies de mangle, distribuidas en 20 géneros y


pertenecientes a 16 familias (Tomlinson, 1986). En México predominan cuatro
especies de mangle: Rhizophora mangle L. (mangle rojo), Laguncularia racemosa
(L.) C.F. Gaertn. (mangle blanco), Avicennia germinans (L.) L. (mangle negro) y
Conocarpus erectus L. (mangle botón). Es común encontrarlas asociadas, en un
proceso sucesorio dependiendo del nivel de las mareas que las inundan o los bañan,
pero estableciendo dominancia de una especie o de una asociación predominante
de dos o tres especies dependiendo del lugar en donde se hayan asentado (Agraz-
Hernández et. al., 2006).

El manglar es un humedal y a la vez un bosque, que marca la transición entre los


ambientes marinos y terrestres. A nivel mundial constituye una gran reserva
ecológica y forestal al ocupar una superficie no menor a 240,000 km², un cuarto de
las costas tropicales. En América Latina y el Caribe se estima una cobertura cercana
a los 60,000 km² (Yáñez-Arancibia y Lara-Domínguez, 1999).

Agraz-Hernández et. al. (2006) y la CONABIO (2008), señalan referencias históricas


de la superficie de manglares en México. De estas obras, se menciona que para
1986, la extensión de los bosques de manglar en México (6,600 km²) ocupaban el
sexto lugar a nivel mundial y en América el segundo más importante, distribuidos en
125 lagunas costeras (Lankford, 1977); sin embargo, para 1992 la extensión del
manglar en México se estimó en 5,315 km², perdiendo con esto un 20% de la
cobertura nacional y ubicándose como el décimo país a nivel mundial y el tercero en
América. Otras estimaciones, correspondientes al inventario Nacional For e s t a l de
1970, posiblemente más precisas, indican que los bosques de manglar de México
ocupaban un total de 14,200 km. El Inventario Nacional Forestal para el año 2000
reportó un total de 9,421 km de cobertura de manglares, señalando para Tamaulipas
una cobertura de 38 km² (3,781 ha) lo que en términos nacionales arroja una pérdida
en cobertura de alrededor del 34%. No obstante, un valor más bajo aún (2,410 ha)
es dado por CONABIO (2008).

El manglar protege las larvas y alevines de variadas especies de peces, crustáceos


y moluscos, muchos de ellos de importancia económica al ser aprovechados
comercialmente por la pesca. Conforman un hábitat crítico para muchas especies de
aves e invertebrados, así como para una gran diversidad de organismos biológicos y
funciones ecológicas. Además, protegen las costas del impacto de oleaje y controlan
la erosión. Asimismo, contribuyen con nutrientes y material orgánico, proceso
importante para estimular la productividad primaria y la producción secundaria en las
aguas costeras (CONABIO, 2008; Yáñez-Arancibia y Lara-Domínguez, 1999).

Socialmente, proveen materiales de subsistencia y fuente de trabajo e ingresos a


muchas comunidades locales; sus maderas se pueden aprovechar para el
autoconsumo o comercialmente, para la construcción, carbón, taninos y medicinas.
En tanto que, como un humedal filtra y regulan el abasto del agua, permiten el
abastecimiento de mantos freáticos, capturan gases de efecto invernadero y actúan
como sumideros de bióxido de carbono, además de que sustentan diversas

3
pesquerías. Asimismo, sirven de filtro biológico y retienen o procesan algunos
contaminantes: procesan nutrientes en exceso, degradan materia orgánica.
Asimismo, alrededor de los manglares se desarrollan actividades cinegéticas y una
creciente industria asociada al ecoturismo: el avistamiento de aves migratorias, su
paisaje y la variedad de vida silvestre que albergan, generan corrientes de turistas
que son atraídos por la riqueza natural (Agraz-Hernández et. al., 2006; CONABIO,
2008; Yáñez-Arancibia y Lara-Domínguez, 1999).

Lo anterior demuestra la importancia regional del manglar, aunado al hecho de que


estos ecosistemas ocupan lugares óptimos y de relevante potencial para el
desarrollo económico. Esta situación ha creado dilemas con ciertos sectores de
sociedad, sobre las decisiones referentes al desarrollo o a la protección de estas
áreas, criterios necesarios para optimizar su valor en términos de servicios y
aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales. Por consiguiente, las
investigaciones científicas hacía el manejo de los manglares, tienen un enfoque
regional y están relacionadas con el hecho de cómo los factores ambientales
controlan su estructura y función, principalmente (Lugo, 1999); para después realizar
estudios sobre las entradas naturales de energía y posteriormente, la valoración
económica (Villalobos et al., 1999).

Los estudios sobre ecosistemas regionales cuyos objetivos sean describir


cuantitativamente los patrones y mecanismos del impacto humano en la estructura y
la función de las unidades del paisaje, son útiles para identificar los vacíos
importantes del conocimiento, resaltando así las necesidades e iniciación de
investigaciones necesarias que atiendan y se ocupen de estos vacíos (Lugo, 1999).
Este mismo autor, resalta que el estudio de regiones degradadas es tan importante
como el de ecosistemas bien conservados, una vez que son útiles para entender las
respuestas del ecosistema a diversas clases de presiones; así, este conocimiento se
puede aplicar para prevenir, o para reducir al mínimo, y/o para evaluar otros
impactos, e incluso para corregir los anteriores.

Siguiendo con la idea de las investigaciones sobre ecosistemas regionales. En


México, el conocimiento que se tiene sobre el ecosistema del manglar se presenta
de manera general bueno con cuantiosa información generada a través de memorias
de congresos, tesis profesionales, artículos científicos, capítulos de libros y libros. La
primer referencia bibliográfica data de 1900 (Alcocer, O. V. 1900. “El Mangle”. An.
Inst. Méd. Nac. Méx., 4: 323–331). Testimonio citado por Rollet (1974) donde se
alude la utilización de la decocción de la corteza del mangle contra la lepra
(tratamiento interno y externo) y elefantiasis, asimismo, señala que G. F. de Oviedo,
es el primero que habla del manglar en América (1512).

Los manglares de México de ambos litorales han sido estudiados por diversos
autores. Estos resultados se reflejan de manera integral en las publicaciones
realizadas por CONABIO (2008), Cuatrecasas (1958), Flores-Verdugo (1989),
Flores-Verdugo et al. (1992), Herrera y Ceballos (1998), López-Portillo y Ezcurra
(2002), Pool et al. (1977), Ruiz-Luna et al. (2008), Sánchez (1963) y Tovilla (1994).

No obstante, estos avances se han generado mayormente para algunas regiones


costeras de ciertos estados en particular, mostrando así una diversidad de
investigaciones hechas bajo una variedad también de objetivos y temáticas de
estudio, presentándose a la vez, amplias contribuciones. Contrariamente, existen

4
distintas áreas litorales de otros estados con poca o carente información. En este
sentido, sobresalen los trabajos realizados en los estados costeros de Campeche,
de Nayarit, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Sonora y Baja California Sur; en
tanto que en menor proporción, respecto al número de publicaciones están los
estados de Sinaloa, Quintana Roo, Guerrero y Jalisco. Esta información también
está directamente relacionada con los porcentajes de cobertura del manglar, ya que
los estados donde mayores estudios se han realizado corresponden a los de mayor
cobertura (Agraz-Hernández et al., 2006; CONABIO, 2008; INE, 2005).
Contrariamente, aquellos que presentan menores porcentajes de cobertura son los
estados donde existen pocos estudios, como es el caso de Colima, Oaxaca,
Michoacán, Baja California y Tamaulipas.

Particularmente, para la costa tamaulipeca pocas investigaciones se han realizado, y


éstas se han desarrollado en localidades puntuales, tal es el caso del trabajo de
Cámara (1999) que trabajo en la parte central del estado, y de Foroughbakhch et al.,
(2004) quienes estudiaron el potencial de los manglares del sureste de Tamaulipas
como fitorremediadores.

Paradójicamente a toda la importancia antes señalada, se enfatiza que son


ecosistemas subvaluados en términos ecológicos, a la vez que subvalorados en
términos de economía ambiental. Estos ecosistemas han sido y son impactados
negativamente por las actividades humanas. Razón por la cual hoy día, existen
políticas de protección y manejo sustentable que conlleven a hacer un uso razonable
de sus recursos naturales y de sus bienes ambientales, para así compensar la
destrucción y administración deficiente que se ha hecho de ellos.

Actualmente, el manglar presenta modificaciones que afectan su estructura, función


y conducta natural, con repercusiones en la pérdida del hábitat y la biodiversidad,
cuyas mermas en cobertura superficial ha ocasionado implicaciones severas en los
recursos naturales y servicios ambientales que proveen. Entre los principales
factores de este deterioro están fenómenos tales como: i) la alteración del
ecosistema, ii) la contaminación por descarga de aguas residuales y derrames de
hidrocarburos y, iii) el cambio climático; donde el probable aumento del nivel del mar
es una condicionante más para su sobrevivencia, aunado al incremento en la
frecuencia y poder de los huracanes, al cambio en los períodos de lluvia, sequía e
incendios que erosionan y destruyen los manglares.

Además, es importante señalar que el interés por realizar este estudio deriva del
hecho de que a escala nacional los manglares están presentes en la agenda del
gobierno federal y de ser considerados un asunto de seguridad nacional ante los
pronósticos del aumento del nivel del mar por el cambio climático. Si estas razones
son propias de la situación nacional, con mayor énfasis se presentan carencias y
gravedades a nivel estado. Por lo que respecta al estado de Tamaulipas, aunado a
la poca información bibliográfica que se tiene, también se desconoce la existencia de
áreas de manglar en Tamaulipas, al señalarse muchas veces la línea del Trópico de
Cáncer como el límite Septentrional del manglar tropical para el Golfo de México.

En consecuencia a todo lo anterior, se plantea realizar un estudio ecológico integral


con el objetivo de determinar el estado actual y las condiciones de la vegetación que
permitan especificar los patrones ecológicos del manglar tamaulipeco, estableciendo
así pautas de conservación y acciones de restauración que mitiguen su deterioro

5
ambiental y pérdida de sus recursos naturales. Y para la presente comunicación se
especificará sobre el análisis ecológico del hábitat y la estructura biológica de las
zonas con presencia de mangles del área geográfica del sur del Estado: Zona
Conurbada Tampico-Madero-Altamira; contribuyendo así al conocimiento actual de
manglar tamaulipeco.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estado de Tamaulipas, ocupa un lugar de suma importancia en el desarrollo


económico nacional. Su ubicación geográfica le permite contar con una amplia y
diversificada base de recursos naturales que impulsan su desarrollo y progreso; y
entre los muchos bienes que tiene a su disposición indudablemente están los de
origen marino. Tamaulipas con 457.72 Km de costa, ocupa el décimo lugar entre las
entidades federativas limítrofes con el mar. Su litoral se ubica en el Centro Oeste del
Golfo de México, y comprende desde la barra del río Pánuco hasta la
desembocadura del río Bravo (frontera con USA). El Trópico de Cáncer cruza en su
parte media, lo cual hace que la región se considere mayormente tropical, ya que
durante el invierno llegan a presentarse temperaturas templadas; además, es
afectado frecuentemente por el azote regular de ciclones y tormentas tropicales
(Contreras y Castañeda, 1993; INEGI, 1981).

El área de trabajo se especificó para la región sur del estado, correspondiendo a la


Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira (Figura 1). En dónde se seleccionaron
tres localidades, conforme a la mejor representatividad y cobertura de manglar; y en
cada localidad se realizaron los muestreos en tres sitios de colecta. Mismas que
corresponde a las siguientes: Laguna del Carpintero (Sitio 1, UTM: X= 617657; Y=
2459580. Sitio 2, UTM: X= 617781; Y= 2458297. Sitio 3, UTM: X= 618062; Y=
2458986), Laguna del Chairel (Sitio 1, UTM: X= 615577; Y= 2458237. Sitio 2, UTM:
X= 615234; Y= 2458144. Sitio 3, UTM: X= 614342; Y= 2458813), y Estero
Garrapatas (Sitio 1, UTM: X= 613056; Y= 2485212. Sitio 2, UTM: X= 613056; Y=
2485212. Sitio 3, UTM: X= 614715; Y= 2485071).

La Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira se localiza en la parte sur del estado


de Tamaulipas sobre la franja costera, es el polo de desarrollo urbano de mayor
importancia económica estatal; y está integrado por las ciudades y municipios de
Tampico, Cd. Madero y Altamira, siendo estas tres ciudades los tres núcleos
principales de asentamientos humanos, además de encontrarse asentamientos
ejidales. Cuenta con una superficie de 1,492.70 Km 2, y alberga el 2.2% del territorio
tamaulipeco, y el 22% de la población estatal, al reportar aproximadamente 850,000
habitantes, en dónde de manera conjunta el uso territorial tiene una diversidad de
usos y funciones: urbanos, portuarios, comerciales, residenciales, turísticos y
rurales. El territorio en que se ubica comprende un 25% de cuerpos de agua
integrados por el sistema lagunario del río Tamesí. No obstante, también comparte
con el vecino estado de Veracruz, la desembocadura del río Pánico, lo que en
conjunto con los municipios veracruzanos representa un área metropolitana mayor,
tanto en superficie territorial, población, economía y usos y funciones del terreno,
también denominada Área Metropolitana de Tampico.

El clima predominante es de tipo tropical subhúmedo, cálido y extremoso, con


temperaturas promedio anuales de 24°C, alcanzando las más altas un promedio de
36.8°C. y las mínimas un promedio de 9.7°C. Los vientos predominantes en otoño e

6
invierno son los denominados "nortes", mientras que en las otras estaciones varían
de sur a norte. Por estar la región expuesta a los fenómenos de tipo
hidrometereológico son comunes los ciclones y vientos huracanados, que en más de
una ocasión han afectado seriamente a los habitantes del municipio. La precipitación
anual varía de 788.6 a 1,044.10 milímetros cúbicos y el mes más lluvioso es julio
arriba de los 1000 milímetros cúbicos.

Mediante un análisis de vegetación, conforme a las metodologías propuestas por


Brower et al (1990) y Gentry (1982), se hicieron cuadrantes de 10 X 10 m, y de 1 X 1
m para evaluar el estrato herbáceo y número de individuos germinados. Se
identificaron todas las especies presentes y la tasa de reclutamiento de cada una de
las especies de manglar presentes. Con los datos obtenidos se determinó la
frecuencia relativa (número de veces que aparecen en los cuadrantes), la
dominancia relativa (dada por los valores de área basal y altura = volumen), y la
densidad relativa (número de plantas de cada especie en cada sitio).

Colateralmente, se determinaron mediante un análisis de de sedimentos apoyado


por un laboratorio portátil (Hach®), se determinaron parámetros abióticos tales como
el pH, conductividad eléctrica, fosfatos y nitratos; en tanto que para el agua se
evaluó el pH, conductividad eléctrica, salinidad y fosfatos.

Figura 1. Área de estudio, Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira,


Tamaulipas, México.

RESULTADOS Y DISCUSIONES

En términos generales se reporta la presencia de las cuatro especies de mangle


reportadas para el Golfo de México, Rhizophora mangle L. “mangle rojo”,
7
Laguncularia racemosa (L.) C. F. Gaertn. “mangle blanco”, Avicennia germinans (L.)
L. “mangle negro”, y Conocarpus erectus L. “mangle botón”. Colateralmente, y
debido a los datos obtenidos, sustentados en la diferenciación de factores incidentes
para cada sitio de muestreo se presenta un análisis puntual de cada localidad de
muestreo.

Laguna del Carpintero

En esta laguna la afluencia de agua dulce se realiza por lluvia natural sobre la
laguna o bien por el drenaje superficial que llega a ella por medio de las escorrentías
de las colonias y sectores urbanos que la rodean; en el entendido que se encuentra
localizada en la mancha urbana de Tampico. Además de la poca influencia de las
mareas y corrientes propias del río Pánuco, lo cual sucede a través del Canal de la
Cortadura. Lo que variablemente aumenta la salinidad en ella. En esta área los
impactos negativos sobre el manglar se deben a la actividad humana.

Los parámetros físico-químicos analizados para los tres sitios no varían demasiado
entre ellos. Se tiene un pH promedio de 7.95, el cual cae en el rango entre el pH del
agua dulce y salada, una salinidad promedio de 4.95 ppm lo cual nos confirma el
agua presente en la laguna es salobre (Cuadro 1).

Florísticamente se observa una fuerte dominancia del mangle blanco y muy poca de
las otras especies presentes en el cuadro de estudio. Es de notarse que en un área
muy cercana al lugar de estudio se observó la presencia de “tule” (Typha
dominguensis) indicando una salinidad baja y la no predominancia del mangle
blanco. Existen pocos individuos de especies diferentes, no obstante, en los sitios 2
y 3 se reconoce la presencia del mangle negro; siendo el Sitio 1 dónde se
encontraron mayor número de individuos y especies. Observación apoyada por el
hecho de encontrarse valores de conductividad y salinidad del agua es ligeramente
más altos en el Sitio 1, respecto a los Sitios 2 y 3. Lo cual indica una mayor
presencia de manglar en este punto. Esto también se ve reflejado en la
conductividad de los sedimentos al ser más alta ahí. (Cuadro 2).

Laguna del Chairel

El aporte de agua dulce a esta laguna esta dado por lluvias y aportaciones de los
ríos Tamesí y Pánuco. Aparte de la afectación salina quizá se tenga algún aporte de
aguas residuales, de las colonias establecidas contiguamente por invasiones de
asentamientos humanos irregulares, además de la afectación que produce la vía de
tráfico vehicular denominada: Libramiento de Tampico, que separa la laguna en dos
secciones y reduce el área vertical y horizontal de comunicación entre ella. Además,
se tiene una afectación más, representada por el antiguo botadero de basura que se
estableció ahí, no obstante a que ahora ya no está en uso, los residuos dejados son
objeto de contaminación.

Los parámetros físico-químicos analizados para los tres sitios no varían demasiado
entre ellos. Se tiene un pH promedio de 7.7, el cual cae en el rango entre el pH del
agua dulce y salada, una salinidad promedio de 4.3 ppm lo cual nos confirma el
agua presente en la laguna es salobre, no obstante se observa un valor máximo de
5.5 ppm para el Sitio 2. Asimismo, el Sitio 2 presentó los mayores valores de fosfatos
(49.5 mg/L), en tanto que el Sitio 3 lo fue para los nitratos (6.0 mg/L). Lo que

8
confirma las observaciones arriba señaladas respecto a los residuos de basura y
presencia humana (Cuadro 1).

En términos de vegetación, se observa que el desarrollo del manglar se ha dado,


después de haber eliminado el basurero, una mejora paulatinamente, ya que se
presenta un crecimiento en cobertura y muchos individuos jóvenes, particularmente
el Sitio 2, dónde se observa el mayor número de individuos de Laguncularia
racemosa (Cuadro 3). Respecto a los otros dos sitios de muestreo (1 y 3) se
encontró una mayor diversidad de especies, no obstante para el Sitio 1 se reportan
los individuos de mangle más longevos y de mayor altura; en cambio el Sitio 3
comprende también individuos más propios de ambientes de agua dulce (Sitio más
distante de la influencia salina), y es por eso que se eempiezan a desarrollar plantas
propias de lagunas de agua dulce (Phragmites sp y Cyperus sp.) y de vegetación
secundaria (Acacia sphaerocephala, Parkinsonia aculeata, Malvaviscus sp.). Ver
Cuadro 3.

Cuadro 1. Valores abióticos encontrados en los sedimentos y agua de los


sitios de muestreo.

SEDIMENTOS

Localidades

VARIABLES Laguna de Carpintero Laguna del Chairel Estero Garrapatas

Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 1 Sitio 2

pH 8.1 8.1 8.0 8.1 7.8 8.5 8.1 8.7

Conductividad 12.2 10.6 9.3 4.5 3.9 1.1 6.8 4.0

PO4 (mg/L) 6.6 23.1 42.9 36.3 49.5 23.1 23.1 13.2

NO3 (mg/L) 2.0 0.0 2.0 2.0 2.0 6.0 1.2 0.0

AGUA

Localidades

VARIABLES Laguna de Carpintero Laguna del Chairel Estero Garrapatas

Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 1 Sitio 2

pH (electrodo) 8.0 7.7 7.6 7.7 7.4 8.0 7.5 7.8

Conductividad
9.0 8.9 8.7 8.0 10.4 6.1 4.1 15.6
(electrodo)

Salinidad
5.0 4.9 4.8 4.2 5.5 3.2 2.5 10.5
(electrodo)

9
PO4 (mg/L) 0.8 0.6 0.6 0.5 0.9 0.4 3.0 1.0

Estero Garrapatas

La aportación de agua dulce se obtiene por lluvia y a través del sistema de lagunas
del norte de Ciudad Madero en los límites con Altamira. La influencia marina se hace
a través de las mareas. La migración salina se ve desfavorecida por la carretera
situada en este estero que reduce el área vertical y horizontal de comunicación. La
afectación en esta área son las actividades realizadas en el Puerto Industrial de
Altamira y quizá las pocas aguas residuales domesticas de habitantes establecidos
en la zona. Esta observación se asevera por el hecho de encontrarse diferencias en
relación a los tres sitios, pues se observa que existen mermas en número de
especies del Sitio 1 al Sitio 2, y de éste al Sitio 3. Aunado al hecho de existir
descargas de aguas residuales de la industria establecida en el parque industrial del
Puerto de Altamira, las cuales disminuyen la cantidad y calidad de las aguas y
repercuten en las especies presentes en las áreas localizadas antes y después de la
descarga de agua. Es importante señalizar que en el Sitio 2 se encontraron en su
periferia y fuera del cuadrante, especímenes de “mangle rojo” muertos (Rhizophora
mangle), lo cual amerita un estudio posterior tendiente a establecer claramente las
causas de ese hecho.

Representa la localidad con mayor diversidad específica y también la de mayor


numero de individuos. Asimismo es de resaltar que en el Sitio 1, dónde a su vez se
reporta también la mayor diversidad de especies dentro de la localidad, se observó
la presencia de helecho Acrostichum danaefolium. Otro punto importante por
mencionar, es que en el Sitio 2 destaca la presencia de “mangle botón” (Conocarpus
erectus), el cual como especie se desarrolla usualmente como un arbusto chaparro,
pero aquí sus alturas promedio lo catalogan más como un árbol (Cuadro 4).

Respecto a las variables ambientales, resaltan los valores encontrados de fosfatos


en los sedimentos, con 23.1 y 13.2 mg/L, individualmente para los Sitios 1 y 2;
asimismo se señala un correlación con aquellos encontrados en sus aguas, siendo 3
y 1 mg/L respectivamente para los Sitios 1 y 2. Es importante señalar que en el Sitio
3 no se pudieron determinar los parámetros del agua y sedimentos, debido a la falta
de autorización que se debió otorgar en su momento de parte de la Administración
Portuaria.

CONCLUSIONES

Se reporta la presencia de las cuatros especies de mangle reportadas para el Golfo


de México. El manglar tamaulipeco estudiado en general se observa estar
constituido por asociaciones de diversas especies vegetales.

El área de muestreo en general presenta una diversidad conformada por diversas


especies vegetales, las cuales en muchos casos llegaron a tener bastantes
individuos. De acuerdo con los valores encontrados, se argumenta que las
comunidades investigadas son altamente complejas, debido a las variaciones

10
ambientales que como factores incidentes para cada sitio de muestro condicionan la
presencia y estructura de las especies de mangle.

Es de resaltar, y muy en particular para la localidad de Altamira, que se deduce que


la comunidad de mangle encontrada está en una etapa de sucesión, o bien, un
ecotono. Por la presencia de Typha domingensis y Cladium jaimacense como
especies propias de ambiente de agua dulce; por la presencia de Tabernaemontana
citrifolia y Annona sp., como especies propias de las selvas; y por la presencia de
Acrostichum danaefolium y Crinum americanum, como especies asociadas al
manglar.

La información generada establecerá una línea base del potencial ecológico del
manglar tamaulipeco, que permite identificar la biodiversidad presente, la superficie
de cobertura, rangos de distribución, y el diseño de alternativas para su adecuado
manejo, identificando sitios prioritarios para su factible conservación o restauración.

Cuadro 2. Valores estructurales del manglar de Laguna de Carpintero.

SITIO CARPINTERO 1

Número de Altura DAP Número de renuevos


Especie
individuos (m) (m) (plántulas)

Laguncularia racemosa 42 5.33 0.28 70 individuos / m2

Phitecellobium dulcis 4 0.30 ND

Typha domingensis 15 1.00 ND

Panicum sp. ND 0.80 ND

SITIO CARPINTERO 2

Número de Altura DAP Número de renuevos


Especie
individuos (m) (m) (plántulas)

Laguncularia racemosa 6 5.33 0.63

Avicennia germinans 4 5.25 0.49

Cynodon sp. ND ND ND

SITIO CARPINTERO 3

Especie Número de Altura DAP Número de renuevos


individuos (m) (m) (plántulas)

Laguncularia racemosa 27 5.22 0.26 3 individuos/ m2


11
Avicennia germinans 11 5.45 0.47

Cuadro 3. Valores estructurales del manglar de Laguna del Chairel.

SITIO CHAIREL 1

Especie Número de Altura DAP Número de renuevos


individuos (m) (m) (plántulas)

Rhizophora mangle 5 3.6 0.27

Laguncularia racemosa 8 4.62 0.47 575 individuos / m2

Avicennia germinans 4 5.75 0.56

Ehretia anacua 1 2.00 0.12

Guazuma ulmifolia 2 2.00 0.13

Crinum americanum 18 0.80 ND

Panicum sp. ND 1.10 ND

Ipomea sp. ND ND ND

SITIO CHAIREL 2

Especie Número de Altura DAP Número de renuevos


individuos (m) (m) (plántulas)

Laguncularia racemosa 21 3.57 0.13

Typha domingensis ND 1.20 ND

SITIO CHAIREL 3

Especie Número de Altura DAP Número de renuevos


individuos (m) (m) (plántulas)

Laguncularia racemosa 14 3.72 0.25

Rhizophora mangle 8 3.04 0.19

Avicennia laguncularia 4 1.95 0.12

Phitecellobium dulcis 4 3.38 0.13

12
Parkinsonia aculeata 4 4.00 0.12

Acacia sphaerocephala 6 1.08 0.08

Phragmites sp. 66 2.50 ND

Malvaviscus sp. ND 0.80 ND

Cyperus sp. 12 0.90 ND

Borrichia sp. ND 0.60 ND

Chloris sp. ND 0.70 ND

Cuadro 4. Valores estructurales del manglar del Estero Garrapatas.

SITIO GARRAPATAS 1

Especie Número de Altura (m) DAP (m) Número de


individuos renuevos
Rhizophora mangle 15 5.00 0.27 25(plántulas)
individuos /
m2
Guazuma ulmifolia 4 5.13 0.23

Conocarpus erectus 5 4.50 0.20

Annona sp. 2 4.75 0.20

Tabernaemontana 1 4.50 0.17


citrifolia
Typha domingensis 21 1.50 ND

Cyperus odoratus 28 0.80 ND

Fuirena simplex 18 0.45 ND

Cladium jaimacense 23 1.75 ND

Eleocharis sp. 21 0.70 ND

Acrostichum 11 1.30 ND
danaefolium
Bacopa monnieri 28 0.05 ND

Crinum americanum 27 0.90 ND

Fimbristylis sp. 14 0.60 ND

13
Hydrocotyle 17 0.10 ND
bonariensis
Pistia stratiotes 8 0.02 ND

Cabomba palaeformis 6 0.01 ND

Ipomea pedicellaris 5 ND ND

Pluchea sp. 6 0.70 ND

Amaranthus hybridus 5 0.70 ND

Phyla nodiflora 7 0.10 ND

Heliotropium 6 0.20 ND
curassavicum
Ludwigia octovalvis 5 0.30 ND

Centrosema 1 0.80 ND
virginianum
SITIO GARRAPATAS 2

Especie Número de Altura (m) DAP (m) Número de


individuos renuevos
Rhizophora mangle 11 6.04 0.25 19(plántulas)
individuos /
m2
Conocarpus erectus 3 3.77 0.17

Guazuma ulmifolia 1 4.00 0.17

Annona sp. 1 3 0.12

Cyperus odoratus 12 0.80 ND

Eleocharis sp. 18 0.60 ND

Typha domingensis 14 1.40 ND

Cladium jaimacense 7 1.70 ND

Bacopa monnieri 15 0.05 ND

Sporobolus sp. 10 0.35 ND

Fuirena simplex 8 0.40 ND

Crinum americanum 7 0.70 ND

14
Cabomba palaeformis 6 0.02 ND

Acrostichum 3 0.10 ND
danaefolium
Nymphaea ampla 4 0.20 ND

Amaranthus hybridus 5 0.60 ND

Phyla nodiflora 8 0.10 ND

Fimbristylis sp. 7 0.50 ND

Hydrocotyle 7 0.08 ND
bonariensis
Solanum tampicense 4 0.70 ND

Pluchea sp. 5 0.75 ND

Heliotropium 6 0.25 ND
curassavicum
Ipomea pedicellaris 5 ND ND

Ludwigia octovalvis 2 0.30 ND

Samolus ebracteatus 2 0.30 ND

Centrosema 1 ND ND
virginianum
SITIO GARAPATAS 3

Especie Número de Altura (m) DAP (m) Número de


individuos renuevos
Avicennia germinans 7 6.14 0.17 (plántulas)

Conocarpus erectus 2 4.75 0.18

Rhizophora mangle 1 4.00 0.16

Acacia sphaerocephala 11 1.13 0.04

Borrichia frutescens 23

Typha domingensis 14

Eleocharis sp. 15

Cyperus odoratus 13

15
Heliotropium 6
curassavicum
Phyla nodiflora 5

Fimbristylis sp. 4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agraz-Hernández, C. M., Noriega-Trejo, R., López-Portillo, J., Flores-Verdugo, F.J. y


J. J. Jiménez-Zacarías. 2006. Guía de Campo. Identificación de los
manglares en México. Universidad Autónoma de Campeche. Campeche,
Cam. México. 45 p.
Barbier, E. B, 1994. Valuing environmental functions: Tropical wetlands. Land
Economics, 70 (2): 155-73.
Brower, J. E., Zar, J. H. y C. N. von Ende. 1990. Field and Laboratory Methods for
\tab General Ecology. Third Edition. Wm. C. Brown Publishers. 237 p.
Cámara, A. R. 1999. Manglares limítrofes de la zona tropical: Soto de La Marina
(Tamaulipas, México). Condicionantes genéticos y evolutivos. En. Palli, L. L.
y C. Roque (editores). Avances en Estudios del Cuaternario Español.
Universitat de Girona. Girona, España. pp. 75-84.
CONABIO. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
2008. Manglares de México. México, D. F. 35 p.
Contreras-Espinosa, F. y O. Castañeda L. (Compiladores). 1993. Ecosistemas
costeros mexicanos. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa,
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México,
D.F.
Cuatrecasas, J. 1958. Introducción al estudio de los manglares. Bol. Soc. Bot. Méx.,
23: 84-98.
Farber, S. y R. Costanza, 1987. The economic value of wetlands systems. Journal of
Environmental Management, 24: 41-51.
Field, C. D. 1999. Charter for mangroves. En: Yáñez-Arancibia, A. y A. L. Lara-
Domínguez (editores). Ecosistemas del Manglar en América tropical. Instituto
de Ecología, A.C., Unión Mundial para la Naturaleza, y National Oceanic
Atmospheric Administration. Xalapa, Ver. México. pp. 1-4.
Flores-Verdugo, F. J. 1989. Algunos aspectos sobre la ecología, uso e importancia
de manglar. En: De la Rosa, V. J. y F. González-Farías (editores). Tema de
Oceanografía Biológica en México. Universidad Autónoma de Baja
California. Ensenada, B.C.S. México. pp. 21-26.
Flores-Verdugo, F, J, González-Farías, F., Zamorano, D. A. y P. Ramírez G. 1992.
Mangrove ecosystems of the Pacific Coast of México: Distribution, structure,
litterfall and detritus dynamics. In: Seeliger, U. (editor). Coastal Plant
Communities of Latin America. Academic Press Inc. London, UK. pp 269-
287.
Foroughbakhch, P. R., Céspedes, C. A. E., Alvarado, V. M. A., Núñez, G. A. y B.
Mohammad H. 2004. Aspectos ecológicos de los manglares y su potencial
como fitorremediadores en el Golfo de México. Ciencia UANL, 7(2): 203-208.
Gentry, A. H. 1982. Evolutionary Biology, 15:1-84.
Herrera-Silveira, J. A. y E. Ceballos. 1998. Los Manglares de México. Biodiversitas,
4(19): 1-10.

16
INE. Instituto Nacional de Ecología. 2005. Evaluación preliminar de las tasas de
pérdida de superficie de manglar en México. Instituto Nacional de Ecología.
SEMARNAT. México, D. F. 21 p.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 1981. Síntesis
geográfica del Estado de Tamaulipas. Secretaría de Programación y
Presupuesto. México, D.F. 158 p.
Lankford, R. R. 1977. Coastal lagoons of Mexico: Their origin and classification. En:
M. Wiley (editor). Estuarine Processes, Circulation, Sediments and Transfer
of Materials in the Estuary. Academic Press, Inc., Nueva York, USA. pp. 182-
215.
López-Portillo, J. y E. Ezcurra. 2002. Los manglares de México: una revisión.
Madera y Bosques, Número especial: 27-51.
Lugo, A. E. 1999. Mangrove ecosistema research with emphasis on nutrient cycling.
En: Yáñez-Arancibia, A. y A. L. Lara-Domínguez (editores). Ecosistemas del
Manglar en América tropical. Instituto de Ecología, A.C., Unión Mundial para
la Naturaleza, y National Oceanic Atmospheric Administration. Xalapa, Ver.
México. pp. 17-38.
Mittermeier, R. A. y C. Goettsch de Mittermeier. 1992. La Importancia de la
Diversidad Biológica de México. En: J. Sarukhán y R. Dirzo (comps.). México
ante los Retos de la Biodiversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento
y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. pp. 63-73.
Pool, D. J., Snedaker, S. y A. Lugo. 1977. Structure of Mangrove Forests in Florida,
Puerto Rico, México, and Costa Rica. Biotropica, 9(39): 195-212.
Rollet, B. 1974. Ecología y reforestación de los manglares en México. Programa de
Investigaciones y Fomento Pesquero, México. FAO, FI:SF/MEX 15 Informe
Técnico No. 6. 126 p. +34 fotografías.
Ruiz-Luna, A., Acosta-Velázquez, J. y C. A. Berlanga R. 2008. On the reliability of
the data of the extent of mangroves; a case study in Mexico. Ocean and
Coastal Management, 51: 342-351.
Sánchez, R. M. E. 1963. Datos relativos a los manglares de México. An. Esc. Nal.
Cienc. Biol. Méx. 12.
Tomlinson, P. B. 1986. The Botany of Mangrove. Cambridge University Press. New
York, USA. 413 p.
Tovilla, H. C. 1994. Los Manglares. En: De la Lanza, G. y C. M. Cáceres (editores).
Lagunas costeras y el litoral mexicano. Universidad Nacional Autónoma de
México y Universidad Autónoma de Baja California Sur. La Paz, BCS.
México. pp. 371-423.
Turner, R.K. 1991. Wetlands and Economic Management. Ambio. 20 (2): 59-63.
Yáñez-Arancibia, A. y A. L. Lara-Domínguez (editores). 1999. Ecosistemas del
Manglar en América tropical. Instituto de Ecología, A.C., Unión Mundial para
la Naturaleza, y National Oceanic Atmospheric Administration. Xalapa, Ver.
México. 380 p.
Villalobos, Z. G. J., Yáñez-Arancibia, A., Day Jr., J. W. y A. L. Lara-Domínguez.
1999. Ecología y manejo de los manglares en la Laguna de Términos,
Campeche, México. En: Yáñez-Arancibia, A. y A. L. Lara-Domínguez
(editores). Ecosistemas del Manglar en América tropical. Instituto de
Ecología, A.C., Unión Mundial para la Naturaleza, y National Oceanic
Atmospheric Administration. Xalapa, Ver. México. pp. 263-274.

17
Título: Huracanes y bosques de mangle en el archipiélago cubano: Caso de estudio
en áreas de la región centro occidental
Autores: Leda Menéndez Carrera y José Manuel Guzmán Menéndez
Centro Nacional de Biodiversidad
Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA
leda@ecologia.cu; pepe@ecologia.cu
Resumen:
Tormentas tropicales y huracanes son eventos meteorológicos frecuentes
fundamentalmente en la región occidental y centro occidental del archipiélago
cubano. Es conocido que los bosques de mangles se encuentran bien
representados en las costas cubanas y conforman una barrera protectora tanto para
los vientos como para oleajes e inundaciones costeras que acompañan estos
fenómenos meteorológicos y son las costas con bosques de mangles.
Conocer cómo los bosques de mangles responden ante las tensiones provocadas
por el paso de tormentas tropicales y huracanes constituye un aspecto de gran
importancia tanto para gestión de estos ecosistemas como para establecer
estrategias de protección costera.
En el presente trabajo se levó a cabo un análisis de las respuestas a los impactos
de huracanes y tormentas tropicales de bosques de mangles en tres áreas de la
región centro occidental de Cuba: cayo Largo del Sur, Bahía de Cienfuegos y catos
del norte de Matanzas
Entre las principales afectaciones se identificaron arboles partidos, inclinados o
muertos en pié, lo que conlleva a una abundante presencia materia orgánica en el
ecosistema. Las respuestas del manglar se identificaron en aspectos de
regeneración y estructura del bosque.
Palabras Claves: Huracanes, bosque de mangle, biomasa, Cuba
Introducción
En Cuba los manglares conforman extensas áreas boscosas de gran importancia
para la protección de las costas como barreras protectoras de las tierras interiores,
las poblaciones, cultivos y otras actividades socioeconómicas., en este sentido debe
tenerse en consideración que el archipiélago cubano está ubicado en una zona de
paso frecuente de huracanes y tormentas tropicales, por tanto los bosques de
mangles están expuestos a los vientos y marejadas que estos eventos
meteorológicos provocan.
Diversos autores han investigado la relación de los huracanes y tormentas tropicales
y los bosques de mangles. Según Cintron et al., (1978), los huracanes pueden
considerarse como uno de los factores más importantes en el funcionamiento de los
bosques de mangles. Para Lugo (1980), las mareas y oleajes producidos por los
huracanes y tormentas tropicales constituyen tensores naturales de los manglares,

1
pudiendo causar sedimentación o erosión en exceso, y actúan como catalizadores
de la sucesión, retardarla, o detenerla.
Roth, (1992) señaló que la exposición periódica y frecuente de los bosques de
manglares en el Caribe a huracanes y tormentas tropicales ha constituido
posiblemente, uno de los mecanismos responsables de la baja complejidad
estructural que presentan Lugo y Snedaker (1975), plantearon que el proceso de
recuperación del manglar es lento, y depende en gran medida de las especies
arbóreas que conforman el manglar, la topografía, el drenaje, la sedimentación y la
proximidad a la trayectoria de del huracán.
Por la región occidental y centro occidental del archipiélago cubano pasan la mayor
parte de los huracanes y tormentas tropicales, por lo que el objetivo del presente
trabajo identificar y analizar las de las respuestas de los bosques de mangles en
tres áreas de la región centro occidental de Cuba estos fenómenos meteorológicos.
Materiales y métodos

Para la realización de este trabajo se seleccionaron tres áreas en la región centro


occidental de Cuba: cayo Largo del Sur, Bahía de Cienfuegos y cayos del norte de
Matanzas, teniendo en cuenta la mayor ocurrencia de tormentas tropicales,
huracanes y otros fenómenos meteorológicos extremos por esta zona. Los bosques
de mangles en cada área poseen particularidades que los diferencias.

2
B

C
Figura 1. Ubicación de las parcelas de manglares en las tres áreas de estudio.
A: Archipiélago de Sabana, B: Cayo Largo del Sur y C Bahía de Cienfuegos.

Los cayos del Norte de Matanzas son parte del archipiélago de Sabana (Fig. 1A), se
desarrollan mayormente sobre turba, y según consideraciones de Núñez.-Jiménez
(1982), estos cayos se originaron fundamentalmente por arrastres fluviales

En Cayo Largo del Sur, situado en la costa Sur de Cuba (Fig. 1B), el bosque de
mangles se desarrolla en una llanura marino costera muy baja, fundamentalmente
sobre un sustrato arenoso.

En la Bahía de Cienfuegos los bosques de mangles se desarrollan en las márgenes


de inundación de varios ríos y arroyos en su desembocadura en la bahía. (Fig. 1C),

Se realizó una revisión bibliocartográfica y en cada área seleccionada se llevaron a


cabo recorridos para caracterizar el manglar y muestreos de la estructura del
bosque. Estos muestreos se llevaron a cabo mediante el establecimiento de
parcelas de 100 m², cada una (10 X10 metros) distribuidas en las diferentes áreas
con vegetación de manglar y geoposicionada con GPS, según la metodología de
(Menéndez et al., (2003 y 2006). En la figura 2 se exponen vistas de la toma de
datos en las parcelas seleccionadas. En cada área se realizaron 4 parcelas y en
cada parcela se tomaron los siguientes datos:

Altura del dosel (Fig. 1 A)


3
Área basal a partir de los diámetros de los troncos (Fig. 1B)
Composición de especies
Regeneración
Salinidad superficial e intersticial (Fig. 1C)
Tipo de sustrato (Fig. 1D)

A B

C D

Figura 2. Vista de toma de datos en las parcelas de los sitios seleccionados

La medición del DAP (diámetro de los árboles) se realizó utilizando una cinta
diamétrica, la altura de los individuos arbóreos identificados por especies se llevó a
cabo por estimación visual. La cobertura del dosel la regeneración y la herbivoría se
obtuvo utilizando una escala con valores semicuantitativos de la siguiente forma:
Muy abundante, Abundante, Medianamente abundante, Cada parcela fue
geoposicionada con GPS (Maguellan Meridian Platinum), en un sistema de
coordenadas geográficas y utilizando WGS 84 como elipsoide de referencia,
caracterizada la vegetación, el sustrato y medida la salinidad del agua utilizando un
salinómetro portátil.

El área basal se calculó según la fórmula π r², donde r es la mitad del diámetro
(radio). Se obtuvo el área basal total y en las parcelas donde se encontraron árboles
muertos de diferenció área basal de árboles vivos y de árboles muertos. El área
basal o área basimétrica es la sumatoria de las secciones de los troncos de los
árboles a 1.30 m del suelo, considerando todos los árboles en cada parcela,
parámetro de gran utilidad que permite comparar diferentes tipos de bosques y entre

4
sitios o fases de desarrollo (Polanía, 1995).

Con los datos de alturas y diámetros de los arboles por parcelas se confeccionaron
gráficos, para lo cual estos parámetros de agruparon por clases. Las clases de
altura se establecieron de la siguiente forma: clase I hasta 3 m, clase II de 3,1 a 5 m,
clase III de 5,1 a 7 m, clase IV de 7,1 a 9 m, clase V de 9,1 a 12 m, clase VI de 2,1 a
15 m. Las clases de diámetros se establecieron de la forma siguiente: clase I hasta
5cm, clase II de 5,1 a 10 cm, clase III de 10,1 a 15 cm, clase IV de 15,1 a 20 cm,
clases V de 20,1 a 25 cm, clases VI de 25,1 a 30 cm, clases VII, de 30, 1 a 35 cm.

Se calculó el índice de tensión a partir de la relación Número de troncos/número de


individuos, a partir del criterio de que en sitios donde el bosque de mangle está
tensionado, este índice es mayor de 1 (Schaeffer-Novelli y Cintron, 1986), también
se calculó el porcentaje de árboles particos, inclinados o muertos en pié en cada
parcela.

Se recopiló información de los huracanes y tormentas tropicales que en los últimos


años han afectado de alguna manera las áreas de estudio, teniendo incidencia en la
estructura, salud y desarrollo del manglar (García et al., 1998; Ballester et al., 1999;
Rubiera y Ballester, 2000; Rubiera y Ballester, 2001; Ballester y Rubiera, 2002 y
Rubiera y Ballester, 2003). Para el resto de los resúmenes de temporadas ciclónicas
se revisaron los resúmenes de las temporadas de huracane se el Atlántico, según
sitio del Centro Nacional de huracanes (http://www.nhc.noaa.gov).

Resultados y discusión
En la tabla 1 se ofrecen los datos generales de los bosques de mangles en las 12
parcelas. Los bosques de mangles muestreados presentan diferencias en cuanto a
tipo de bosques en composición florística y desarrollo de parámetros estructurales
como la distribución de diámetros y alturas, cobertura del dosel y área basal, dada la
diferencia de condiciones ecológicas y de paisajes donde se desarrollan. Según la
composición de especies, cinco de los bosques son monodominantes de
Rhizophora mangle, dos son monodominantes de Avicennia germinans, y los cinco
restantes son mixtos, aunque se debe señalar que en la parcela 3 de Cayo Largo,
solamente aparecieron un árbol de A. germinans y uno de Laguncularia racemosa.
El número de árboles en las parcelas resultó muy variable, en el bosque de mangle
mixto muestreado en las márgenes de inundación del río Damují, en la Bahía de
Cienfuegos, con solo 11 individuos arbóreos, hasta el bosque monodominante de R.
mangle, en el sur de cayo Galindo, con 61 individuos arbóreos. En ambos tipos de
bosques de mangles, la altura media del dosel fue de unos 8 m, al igual que bosque
monodominante de R. mangle, en cayo Alcatraz. El bosque de mangle muestreado
con mayor altura del dosel fue en el cayo Barco Perdido. Los bosques muestreados
en cayo Largo del Sur, mostraron alturas del dosel de unos 5 m, con dominancia de
R. mangle.

5
Tabla 1. Datos de los bosques de mangles representados en las 12 parcelas
permanentes (Área basal, altura promedio de los árboles, número de árboles por
parcelas, composición de especies, % cobertura del dosel, salinidad ‰.

Ubicación de las parcelas

Área basal muerta(m2/ha)


Área basal viva(m2/ha)
Área basal totl(m /ha)

Altura promedio (m)

Número de árboles

Especies árboles

Cobertura (%)

Salinidad ‰
desv. estad
2

Cayo Alcatraz, Mtz. 59,05 0,96 55,22 3,86 8,00 37 Rm 80 42


Cayo Barco Perdido, 76,71 1,73 59,01 17,70 9,00 29 Ag, Rm 65 50
Mtz.
Cayo Cinco Leguas, 16,78 0,24 14,22 2,56 5,00 50 Ag 60 64
Mtz.
Sur de cayo Galindo, 51,77 0,61 45,37 6,40 8,00 61 Rm 80 40
Mtz.
Cayo Largo del Sur 1 15,3 0,34 10,17 5,13 5,00 34 Rm 90 53
Cayo Largo del Sur 2 26,53 0,56 24,3 3,23 5,00 26 Rm 90 25
Cayo Largo del Sur 3 15,99 0,98 12,19 3,8 5,00 14 Rm, Ag, 60
Lr
Cayo Largo del Sur 4 14,99 0,32 14,49 0,39 5,00 17 Rm, 90 44
Río Damují, BC 24,68 2,99 17,53 7,15 8,00 11 Rm y Ce 75 11
Río Salado, BC 21,29 1,82 19,23 2,06 6,00 19 Ag 50 62
Guanaroca, BC 36,98 1,04 19,86 17,83 7,00 45 Ag y Lr 65 45
Arroyo El Ingles, BC 30,30 0,69 26,66 3,64 6,00 40 Ag y Lr 90 40

Los valores de áreas basales resultaron también muy variables, los mayores valores
se obtuvieron en los bosques de mangles de cayo Barco Perdido, Cayo Alcatraz y al
Sur de cayo Galindo, situados en el norte de Matanzas formando parte del
archipiélago de Sabana, mientras que los menores valores de área basal
correspondieron a tres de las parcelas de Cayo Largo del Sur. La mayor área basa
se obtuvo en cayo Barco Perdido y fue más de cinco veces la encontrada en la
parcela 4 de cayo Largo del Sur. También los valores de salinidad resultaron muy
variables, con 64 ‰ en el Cayo Cinco Leguas, hasta valores de 11 ‰, en las
márgenes del río Damují.

6
Fabián 1991 Lili 1996

A B

Michelle 2001 Lyli 2002

C D

Escala de Huracanes Saffir-Simpson


Dennis 2005
DT TT 1 2 3 4 5

Figura 3. Esquemas de las trayectorias de los Huracanes A: Fabián (1991), B: Lili


(1996), C: Michelle (2001), D: Lyli (2002) y E: Dennis (2005), fenómenos
meteorológicos que afectaron las áreas de manglar en estudio. (Tomado mapas de
trayectorias de huracanes para el Caribe: sitio http://www.nhc.noaa.gov)
Un factor común a todos las áreas de estudio lo constituye el efecto provocado por
el paso de tormentas tropicales y huracanes. Según los datos obtenidos en los
boletines anuales SOMETCUBA, con información de la temporada ciclónica para
nuestro archipiélago, son varios los fenómenos meteorológicos que han podido
afectar los bosques de mangle en los últimos 15 años. En la tabla 2 se ofrece
información de tormentas tropicales y huracanes que de alguna forma pudieron
incidir sobre los bosques de mangles en las áreas de estudio, y en la figura 3 se

7
muestra algunas de las trayectorias de los principales fenómenos meteorológicos
que han afectado las áreas seleccionadas.
En el mes de octubre de l991, la tormenta tropical Fabián (Fig. 3A), atravesó el
archipiélago cubano de sur a norte, afectando los cayos de Los Canarreos, y los
cayos del norte de Matanza; diez años después, en octubre del 2001, el huracán
Michelle, de categoría 4 según la escala Saffir-Simpson (Fig. 3C), con una
trayectoria semejante a la tormenta tropical Fabián, pasó Cayo Largo del Sur,
afectando la bahía de Cienfuegos, y salió por el norte de la provincia de Matanzas.
Es de destacar que el huracán Michelle, produjo fuertes marejadas con olas de
cuatro a cinco metros de altura en la costa sur de la Isla de la Juventud. Al pasar
sobre cayo Largo del Sur los días 3 y 4 de octubre tenía vientos máximos
sostenidos de 220 km/h en su centro, en la mañana del día 4 y al cruzar por el oeste
de Cayo Largo del Sur, el mar llegó hasta un metro de altura en la pista del
aeropuerto.
Tabla 2. Tormentas Tropicales y Huracanes que pudieron afectar en su paso a Los
manglares de Cayo Largo del Sur, Bahía de Cienfuegos y los cayos del Norte de
Matanzas.

Evento Fecha Categoría Área afectada


meteorológico
Fabián 15-17 de octubre Huracán Los Canarreos- provincia
1991 Matanzas
Lily 17 de octubre 1996 Huracán Los Canarreos- provincia
Matanzas (Fig. 3B)
Irene 14 de octubre 1999 Tormenta Costa suroccidental de la Isla de
Tropical la Juventud
Helen 19-20 de septiembre Tormenta Inmediaciones islas Caimán y
1999 Tropical extremo occidental de Cuba.
Michelle 3-4 de octubre de Huracán Los Canarreos- provincia
2001 Categoría 4 Matanzas
Isidore 20 de septiembre Huracán Sur de la Isla de la Juventud y
2002 Categoría 2 occidente de Cuba
Lili 28 – 30 septiembre Huracán Suroeste de la Isla de la Juventud
2002 Categoría 1 y occidente de Cuba(Fig. 3D)
Dennis 7 – 9 de julio 2005 Huracán Centro occidente (Fig. 3E)
Categoría 3
Gustav 30 de agosto 2008 Huracán Los Canarreos- Pinar del Rio
categoría 5
Ike 7 – 9 septiembre Huracán 4 Todas las provincias de Cuba
2008
Paloma 8 – 9 de noviembre Huracán 4 Extremo oriente de los
2008 Canarreos, archipiélago de La
reina, Camagüey y Las Tunas
Nicole 28 -30 de Tormenta Los Canarreos y Matanzas
septiembre 2010 tropical
Paula 11-15 octubre 2010 Huracán Región occidental de Cuba
categoría 1

8
Los efectos de los fuertes vientos y rachas de este fenómeno meteorológico sobre la
estructura de los bosques de mangle se evidencian en las mediciones realizadas en
las parcelas (Tabla 3). Entre los efectos reconocidos que tormentas tropicales y
huracanes causan a los bosques de mangle, están la muerte de arboles en pié,
sobre todo de R. mangle, por carecer de meristemo secundario; otros árboles son
partidos o los troncos son inclinados por la fuerza de los vientos, y en general son
desfoliados (Guzmán y Menéndez, 2006).
En 10 de las parcelas, se encontraron árboles muertos, mayormente en pié, en cayo
Barco Perdido el 66 % de los árboles se encontraron muertos, con huellas muy
visibles del efecto de las fuertes rachas de vientos, seis meses después del paso del
huracán Michelle (Fig. 4A), mientras que el 45% de los árboles se encontraron
muertos en la parcela de manglar en río Damují. En las parcelas de cayo Cinco
Leguas, Guanaroca y El Inglés, (Fig. 4 B), el porcentaje de árboles muertos supera
el 20%. En cuatro parcelas se encontraron arboles partidos, en el caso del bosque
en la parcela 3 de Cayo Largo del Sur, el 50% de los árboles se censaron partidos.

9
C
Figura 4. Vista de afectaciones por efecto del viento en bosque de manglar. A:
Archipiélago de Sabana, B: Bahía de Cienfuegos y C: Cayo Largo del Sur.
Es interesante señalar que en tres parcelas se encontraron arboles muertos,
partidos e inclinados, como muestra evidente del efecto de los vientos en estos
bosques. En la parcela 3 de Cayo Largo del Sur (Fig. 4 C), la mayor parte de los
arboles censados estaban muertos en pié, inclinados o partidos, y solamente el 15%
de los arboles de la parcela se encontraron sin afectaciones, lo que evidencia que
este sitio sufrió el efecto reiterado de fuertes vientos que impactaron la vegetación
de manglar.
El valor de la relación #troncos/#individuos o índice de tensión, resultó mayor de 1
en siete de las parcelas, lo cual evidencia las tensiones a que están sometidos estos
bosques de mangle y la respuesta del ecosistema se manifieste en la producción de
más de un tronco por individuo como estrategia de sobrevivencia de la vegetación
(Tabla 3).
Tabla 3. Porcentaje de árboles muertos, partidos o inclinados y la relación # de
troncos/# de individuos en cada parcela.

Parcelas % Arboles % Arboles % Arboles # de troncos/#


muertos partidos inclinados de individuos

Cayo Alcatraz, Mtz. 3 1,08


Cayo Barco Perdido, Mtz. 66 1,00
Cayo Cinco Leguas, Mtz. 22 1,16
Sur de cayo Galindo, Mtz. 13 1,24
Cayo Largo del Sur1 15 21 12 1,00
Cayo Largo del Sur2 42 1,86
Cayo Largo del Sur3 21 50 21 1,00
Cayo Largo del Sur4 35 24 1,20
Río Damují, BC 45 27 1,00
Río Salado, BC 21 1,05
Guanaroca, BC 22 1,00
Arroyo El Inglés, BC 10 15 18 1,18

10
El análisis de la estructura de estos bosques de mangles en cuanto a la distribución
de los arboles por clases de diámetros y de altura, los bosques en las parcelas de
cayo Largo del Sur, indicando poco desarrollo de los diámetros de los troncos,
característica de bosque de mangles jóvenes y en desarrollo. Los árboles están
agrupados en las clases diamétricas I, II y III, no sobrepasando los 16 cm de
diámetros; en la parcela 4, no se encontraron arboles con diámetros mayores a 10
cm, Las alturas de los árboles están agrupadas en las clases I y II, lo que evidencia
que la altura no sobrepasa los 6 m; en la parcela 3, se encontraron algunos árboles
con alturas cercanas a los 10 m, los que constituyen relictos de un bosque con
mayor desarrollo, pero muy afectado por los vientos huracanados.
Los bosques de mangles en las parcelas muestreadas en la bahía de Cienfuegos,
mostraron un mayor desarrollo estructural, los árboles aunque están concentrados
fundamentalmente en las clases diamétricas I, II y III, se encuentran representados
en otras clases, alcanzando hasta 30 cm de diámetros; en las clases de alturas, la
mayor parte de los arboles se encuentran en las clases II y III, aunque se
encuentran arboles de hasta 12 m de altura (ver Fig. 5). En el caso del bosque de El
Inglés, el desarrollo estructural es pobre, lo que es consecuente con las fuertes
tensiones que este bosque ha tenido, con el 43% de los árboles muertos, partidos o
inclinados, posiblemente entre los árboles muertos o partidos se encontraban los de
mayor porte y desarrollo estructural.

Figura 5. Gráfico de clases de alturas de los individuos arbóreos de las


parcelas de manglar

11
En las parcelas de los cayos del Norte de Matanzas, los bosques de mangles
evidenciaron también un mayor desarrollo estructural, fundamentalmente en los
bosques de los cayos Alcatraz y Barco Perdido. En el primero, los árboles están
distribuidos en cinco clases diamétricas, aunque el mayor número se encuentran en
las clases II, III y IV, en cuanto a las alturas, los arboles se distribuyen en cuatro
clases, agrupándose fundamentalmente en las clases II y III. En cayo Barco
Perdido, los arboles se distribuyen en todas las clases diamétricas, de la I a la VI, y
las alturas están agrupados en las clases III y IV. (Fig. 5)
En el bosque de cayo Cinco Leguas, los árboles están agrupados en tres clases
diamétricas y tres clases de alturas, de la clase I a la clase III, en ambos
parámetros. En cayo Galindo, los árboles están mayormente concentrados en las
clases II y III tanto de alturas como diamétricas (Fig. 6). En ambos bosques se
observa menos desarrollo estructural, se encuentran árboles muertos y el índice de
tensión es mayor a 1.

Figura 6. Gráfico de clases diamétricas de los individuos arbóreos de las


parcelas de manglar
Otro parámetro de importancia lo constituye el área basal de los árboles muertos en
las parcelas, como indicador de la biomasa que muere con el efecto de huracanes y
tormentas. Aunque en los bosques de todas las parcelas se encontraron árboles
muertos, los mayores valores de área basal de los mismos se documentaron para
Cayo Barco Perdido y Guanaroca (Fig. 7).

12
Figura 7. Comportamiento del área basal (m2/ha) en las parcelas.
Se evidencia que la actual estructura de estos bosques de mangles, está
determinada en gran medida por los impactos de tormentas tropicales y huracanes
que han pasado por estas áreas y han modelado el dosel y la distribución actual de
clases de diámetros, clases de alturas y valores de área basal.
Diversos autores han señalado los efectos provocados por los huracanes a los
bosques de mangles, según Lugo (1980), las mareas y oleajes producidos por los
huracanes y tormentas tropicales constituyen tensores naturales de los manglares,
pudiendo causar sedimentación o erosión en exceso, y actúan como catalizadores
de la sucesión, retardarla, o detenerla. Cintron et al., (1978), señalaron a los
huracanes como uno de los factores más importantes en el funcionamiento de los
bosques de mangles (Fig. 8), y para Lugo y Snedaker (1975), el proceso de
recuperación del manglar es lento, y depende en gran medida de las especies
arbóreas que conforman el manglar, la topografía, el drenaje, la sedimentación y la
proximidad a la trayectoria de del huracán.
Para Roth (1992), la exposición periódica y frecuente de los bosques de manglares
en el Caribe a huracanes y tormentas tropicales ha constituido posiblemente uno de
los mecanismos responsables de la baja complejidad estructural que presentan.

13
Figura 8. Mapa de trayectorias totales de pasos de Huracanes y Tormentas
Tropicales en la región del Atlántico Norte- Caribe
A los seis meses de haber pasado el huracán Michelle por los cayos al norte de
Matanzas, se observó una elevada regeneración, con alta densidad de plántulas en
los bosques de R. mangle. Posiblemente la estrategia de recuperación del manglar
este encaminada a garantizar un rápido desarrollo de las plántulas, estimuladas por
una mayor entrada de luz, ya que el bosque perdió prácticamente todo el follaje y la
especie R. mangle no puede retoñar por carecer de meristemo secundario (Guzmán
y Menéndez, 2006).
En el bosque con dominancia de A. germinans, en cayo Cinco Leguas se observó
que además de un aumento notable de la regeneración natural en al menos dos
cohortes, aparecieron retoños en los troncos de los arboles, incluyendo los partidos
o derribados, y el nacimiento de nuevas hojas de menor tamaña, brotando
prácticamente pegadas a la parte superior del tronco (Fig. 3 A).
Situación semejante se encontró en los bosques de El Inglés, Guanaroca y Río
Salado, con los arboles de A. germinans y L. racemosa retoñados, en algunos casos
con varios vástagos. En Cayo Largo del Sur, las parcelas en general mostraron una
elevada regeneración de R. mangle, con varios cohortes de plántulas, el poco
desarrollo estructural de bosque en algunas parcelas puede indicar la recuperación
del mismo después de la perturbación causada por un fuerte huracán, evidenciado
en estos bosques jóvenes.
Autores como Alexander, (1967) y Wunderle et al., (1992) han señalado que la
regeneración del bosque de manglar, después del paso de un huracán, se inicia
mayormente a partir de las plántulas y pequeños arbolitos que sobreviven en el
sotobosque.
Roth (1992) estudió el impacto del huracán Juana en un bosque de A. germinans en
Nicaragua, el huracán causó la muerte del 36 % de los árboles, sobre todo los de
mayor altura, lo que representó el 68% de las áreas basales en el bosque, cambió la
estructura del bosque y la regeneración natural se estimuló. A los diecisiete meses
del paso del huracán Juana, observó el crecimiento de un gran número de plántulas,
14
aunque cada especie tuvo una respuesta diferenciada: la densidad de plántulas de
R. mangle al inicio del proceso de regeneración después del huracán, fue
comparativamente menor, pero mostró la mayor tasa de sobrevivencia de plántulas;
para la especie L. racemosa se observó una mayor capacidad de retoñar, pero las
plántulas tuvieron una baja tasa de sobrevivencia, y A. germinans, también
demostró capacidad de retoñar y una mayor densidad inicial de plántulas, pero su
crecimiento fue lento.
Consideraciones generales.
Los huracanes y tormentas tropicales constituyen un fuerte tensor que actúa sobre
el bosque de mangle, causando la muerte de muchos árboles, la caída o partidura
del tronco de otros, así como la defoliación del dosel, con consecuencias en la
estructura del bosque, sin embargo se observó una rápida respuesta como señal de
recuperación, con un rápido crecimiento de las plántulas, y retoño de vástagos en
los troncos y foliación en las especies A. germinans y L. racemosa.
Los resultados obtenidos las tres áreas estudiadas permiten afirmar que los
bosques de mangles están adaptados para soportar los efectos de huracanes y
tormentas tropicales y se identificaron mecanismos naturales de recuperación ante
los efectos estos fenómenos meteorológicos, con estrategias de regeneración
diferenciadas según las características de cada especie arbórea y del sitio donde se
desarrolla el bosque, lo que reafirma la resiliencia de estos importantes
ecosistemas.

Referencias bibliográficas

Alexander, T. R. (1967): Effect of hurricane Betsy on the southeastren Everglades.


Q.J. Fla. Acad. Sci, 30: 10-24

Ballester, M. y J. M. Rubiera (2002): Temporada ciclónica de 2001 en el Atlántico


Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 8 Número 1.

Ballester, M., Rubiera J. M. y O. García (1999): Temporada ciclónica de 1998 en el


Atlántico Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 5 Número 1.

Cintrón, G, A.E. Lugo, D.J. Pool y G. Morris (1978): Mangroves of arid environments
in Puerto Rico and adjacent islands. Biotropica, 10: 110-121.

García O., Rubiera J. M. y M. Ballester (1998): Temporada ciclónica de 1997 en el


Atlántico Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 4 Número 1.

Guzmán, J. M. y L. Menéndez; 2006. Huracanes y bosques de manglar. 302-305.


En (L. Menéndez y J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el
Archipiélago Cubano: estudios y experiencias enfocados a su gestión.
Editorial Academia 331 p.

15
Lugo, A. E. (1980): Mangroves ecosystems: Succesional or steady state?. Biotropica
(Suplemento), 12: 65-72

Lugo, A. E. y S. C. Snedaker (1975): The ecology of mangroves. Annual Review


Ecology Systematics, 5: 39-64.

Polanía J. H. (1995): Metodología seleccionada para estudios biológicos y abióticos.


Conservación y Manejo para usos múltiples y el Desarrollo de los manglares en
Colombia. Proyecto PD171/91. Ministerio del Medio Ambiente. OIMT.21p

Roth, L. C. (1992): Hurricanes and mangrove regeeratios: Efects of hurriacane Joan,


October 1988, on the vegetation of Isla del Venado, Bluefields, Nicaragua.
Biotropica, 24: 373-384..

Rubiera, J. M. y M. Ballester (2001): Temporada ciclónica de 2000 en el Atlántico


Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 7 Número 1.

Rubiera, J. M., M Ballester (2003): Temporada ciclónica de 2002 en el Atlántico


Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 9 Número 1.

Rubiera, J. M., M. Ballester (2000): Temporada ciclónica de 1999 en el Atlántico


Norte. Boletín de SOMETCUBA. Volumen 6 Número 1.

Schaeffer-Novelli, Y. y G. Cintron, (1986): guía para e4l estudio de las áreas de


manguezal. Estructura, función y fliora. Sao Paulo, Caribbean Ecological
Research. 150 p.

Wunderle, J. M., D. J. Lodge y R.B. Waide (1992): Short-term effects of hurricane


Gilbert on terrestrial bird populations on Jamaica. Auk, 109: 148-166.

16
Título: Metodología para la evaluación de salud del ecosistema de manglar en el
Archipiélago cubano

Autores: José Manuel Guzmán, Leda Menéndez y Lázaro Rodríguez

Centro Nacional de Biodiversidad

Instituto de Ecología y Sistemática. CITMA

leda@ecologia.cu, pepe@ecologia.cu, lalo@ecologia.cu


Resumen:
El ecosistema de manglar en el Archipiélago cubano es de vital importancia por los
importantes servicios ambientales que presta, destacándose su función protectoras de
zonas litorales.
Los autores elaboraron una metodología que permite evaluar el estado de salud del
ecosistema a partir de la identificación de los tensores que actúan sobre el manglar,
diferenciando tramos costeros con un análisis matricial. Los resultados permiten obtener un
índice de salud con amarre cartográfico que facilita la elaboración de mapas. Esta
metodología posibilita llevar a cabo análisis de salud a diferentes escalas, en evaluaciones
a mayor detalle o ventanas, se estima la intensidad de los tensores identificados
Disponer de información acerca del estado de salud de los manglares en los diferentes
territorios costeros de Cuba permitirá realizar una gestión adecuada a las actuales
situaciones que se pronostican como consecuencia del Cambio Climático de origen
antropogénico, fundamentalmente la elevación del nivel medio del mar.

Palabras claves: Salud de ecosistema, ecosistema de manglar

Introducción

El ecosistema de manglar en el Archipiélago cubano es de vital importancia, ocupa 5,1%


del territorio nacional y está distribuido en más del 50% de las costas, estos datos
evidencian el valor de los servicios ambientales que presta, destacándose su función
protectoras de zonas litorales.

Disponer de información acerca del estado de salud de los manglares en los diferentes
territorios costeros de Cuba permitirá realizar una gestión adecuada a las actuales
situaciones que se pronostican como consecuencia del Cambio Climático de origen
antropogénico, fundamentalmente la elevación del nivel medio del mar.

El término salud de ecosistema está siendo muy utilizado la actualidad, aunque proviene
de la concepción de la salud humana, este concepto muy relacionado con el término
sostenibilidad, el cual implica la habilidad del sistema para mantener la estructura y función
en la fase de tensión y está referido a la interacción armónica de cada de los componentes
del ecosistema. En este sentido se debe tener en cuenta que todos los sistemas naturales
son altamente complejos y sus partes interactúan entre si, en general los componentes
varían según su tipo, estructura y función dentro de un sistema único por lo que este
comportamiento no puede ser resumido como la simple suma de sus partes. Al establecer
una metodología que permita evaluar la salud de un ecosistema dado es necesario tener
en cuenta no solo la parte biótica y la abiótica, sino el factor social y la actividad económica

Entre los criterios que se toman en cuenta en lo referente a salud de ecosistemas están los
siguientes:

Vigor, referido a la energía y vitalidad, en el contexto ecosistémico, se refiere al paso de


energía que puede ser medida en términos de ciclo de nutrientes y productividad.
Resiliencia o elasticidad, referido a la capacidad de un sistema para enfrentar la tensión o
tensores y retornar a su situación inicial cuando la tensión disminuya. Es medible como la
capacidad de un sistema para retornar después de una perturbación
Organización, referido a la complejidad del ecosistema, estas características varían de un
sistema a otro pero generalmente tienden a incrementarse con la sucesión secundaria en
términos de número de especies y en variabilidad de interacciones
Mantenimiento de los servicios del ecosistema, referido a las funciones y servicios a las
comunidades humanas (desintoxicación química, purificación del agua, reducción de la
erosión del suelo).
Opciones de manejo, referido a los diferentes usos potenciales que pueden toleran los
ecosistemas con salud, se mencionan los recursos renovables, recreación y provisión de
agua. Los ecosistemas degradados no soportan por largo tiempo estas opciones.

Daños por sistemas vecinos, referido a la existencia de ejemplos que muestran


ecosistemas que pueden beneficiarse a expensas de otros, como es el caso de residuales
que llegan transportados desde otros sistemas vecinos, como es el caso de la
contaminación.

Efectos de la salud humana, referido a que la salud de ecosistemas está caracterizada por
la capacidad de los mismos para sostener la salud de las poblaciones humanas.

Constituyen objetivos del presente trabajo elaborar y aplicar una metodología que permita
de forma coherente evaluar la salud del ecosistema de manglar en el archipiélago cubano
encaminado a su gestión.

Materiales y métodos

Para la elaboración de metodología encaminada a la evaluación del estado de salud del


ecosistema de manglar en el archipiélago cubano con salida cartográfica , se llevó a cabo
una revisión de los mapas de vegetación en diferentes momentos, partiendo de los Atlas
de Cuba (ACC y ACURSS, 1970 e ICGC ,1979) y el Nuevo Atlas de Cuba (IGACC-ICGC,
1989), mapas de vegetación y mapa de manglares confeccionado por Menéndez y
Guzmán, para el Estudio País (Vales et al., 19989 y Menéndez et al, (2006)

A partir de la distribución de este ecosistema según el mapa de de cobertura de manglares


se realizó un análisis de las costa ocupadas por bosques de mangles, para establecer
sectores donde la homogeneidad paisajística permitiera establecer sectores y a partir de
estos sectores identificar de los principales tensores que han actuado o actúan sobre el
ecosistema. Para la identificación de los tensores se llevó a cabo una revisión
bibliocartográfica, y se definió cada uno de ellos para su posterior análisis a través de
matrices.

Utilización del término tensor, definido Seyle, (1956) como cualquier factor o situación que
obliga a un sistema a movilizar sus recursos y gastar más energía para mantener la
homeostasis o equilibrio dinámico; una tensión no es más que la respuesta del sistema al
tensor. La recuperación del sistema sometido a tensión será más lento si el tensor
interfiere en la fuente primaria de energía.

Para el ecosistema de manglar el intercambio de las aguas tanto procedentes del mar
como las aguas dulces provenientes de cursos de aguas, precipitaciones o escurrimientos
superficiales constituyen una fuente primaria de energía, ya que la renovación de las aguas
provee al ecosistema manglar de nutrientes y energía.

Tensores identificados por diferentes autores:

Canalización y drenajes: según Lugo y Snedaker (1974), estos tensores tienen repercusión
sobre los ciclos de la materia orgánica, reduciendo los ingresos de nutrientes y agua dulce
al bosque de mangles, con aumento de la salinización. La hipersalinidad es uno de los
tensores causante de graves afectaciones a los manglares (Cintrón et al., 1978),

Construcción de viales (Patterson Zucca, 1978), tiene repercusión en el intercambio de las


aguas y un posible aumento de la salinidad

Sedimentación: interfiere en el ciclo de nutrientes y el intercambio gaseoso.

Tala de los árboles, herbicidas y huracanes remueven la biomasa del bosque; en el caso
de la tala se produce una remoción real con pérdida de biomasa en el sistema, mientras
que los huracanes y herbicidas, dejan gran parte de la biomasa dentro del sistema.

Deposición de arena en las raíces del manglar: constituye la deficiencia de intercambio


gaseoso de las raíces (Odum y Johannes, 1975; Cintrón y Pool, 1976), con afectación letal
para el manglar.

Se llevó a cabo la Aplicación de la metodología al Archipiélago Cubano a escala 1:100 000


y del mapa de manglares de Menéndez et al. (2006)

El índice de salud se determinó a partir del cociente del número de tensores identificados
en cada sector sobre el total de tensores Se categoriza el grado de salud e los manglares
por sectores lo que permite una salida cartográfica donde se relaciona a un mapa la
información en los campos: tensores, salud, área.

Resultados y discusión.
Diseño de metodología para evaluar la salud del ecosistema de manglar en el archipiélago
cubano:

Partir de los mapas de cobertura de manglares existentes a diferentes escala

Definir una escala de trabajo


Establecer sectores costeros con características de homogeneidad paisajística

Identificar por sectores los tensores que han afectado negativamente el desarrollo
del manglar

Elaborar una matriz de tramos costeros son manglar y los tensores identificados en
cada uno de ellos con el concepto de presencia/ausencia

Determinar un índice cuantitativo de salud a partir del cociente obtenido entre el


número de tensores identificados en cada sector sobre el total de tensores, el
resultado del cociente se le restó a 1 y se multiplicó por 100 para expresarlo en
número enteros.

A partir del índice obtenido, definir cada los grados de salud del manglar en Muy
Alta (de 100 a 71), Alta (de 70 a 67), Media (de 66 a 62), Baja (de 61 a 42) y Muy
Baja (41 o menos).
o Salud Muy alta: Cuando no existen tensiones o estas son muy bajas, por lo
que el ecosistema está en óptimo desarrollo de salud. Se mantiene todos los
servicios ambientales del ecosistema.
o Salud Alta: Cuando las tensiones tiene una baja incidencia sobre el
ecosistema con alta salud. Se mantiene los servicios ambientales del
ecosistema.
o Salud Media: Cuando las tensiones han comenzado a incidir sobre la salud
del ecosistema, pero el umbral de resiliencia es aun alto y la salud es aun
aceptable. Los servicios ambientales comienzan a tener, limitaciones.
o Salud Baja: Cuando las tensiones que inciden en los parámetros de salud
del manglar están muy cercanas al umbral de resiliencia del ecosistema. Los
servicios ambientales están muy limitados.
o Salud Muy Baja: Cuando las tensiones que inciden en los parámetros de
salud del manglar sobrepasan el umbral de resiliencia del ecosistema.
Deterioro de todos los servicios ambientales que brinda el ecosistema

Si el trabajo se lleva a cabo a escala detallada, cada tensor se valorará según su


intensidad de afectación de manera local de la siguiente manera: Intensidad Alta
(1) intensidad media (0,67) e intensidad baja (0,33). Con estos valores se lleva a
cabo el análisis de la matriz tramos/tensores
o Intensidad Alta: Cuando la acción del tensor está actuando con fuerza en
todo el ecosistema y los procesos ecológicos han sido alterados
drásticamente.
o Intensidad Media: Cuando la acción del tensor tiene incidencia en todo el
ecosistema aunque todavía hay un mantienen los procesos ecológicos del
mismo
o Intensidad Baja: Cuando la acción del tensor está restringida a un sector del
ecosistema y se mantienen los procesos ecológicos del mismo
Con los valores obtenidos en el análisis matricial tramos/tensores se procede a la
elaboración del mapa de salud a partir del índice obtenido por tramos costeros.
Aplicación de la metodología al Archipiélago Cubano a escala 1:100 000
Se establecieron 20 sectores costeros y se identificaron 24 tensores, como se muestra en
la tabla 1.
Tabla 1. Acciones sobre los manglares que se tuvieron en cuenta en cada sector, y su
identificación

Identificación Acciones
a. Represamiento de ríos
b. Canalización
c. Construcción de viales
d. Construcción de Pedraplén
e. Construcción de Diques
f. Relleno de áreas de manglares
g. Contaminación industrial
h. Tala
i. Extracción de madera y turba
j. Urbanización
k. Asentamientos humanos
l. Avance de la frontera agrícola
m. Cultivo de Arroz
n. Actividad Ganadería
o. Actividad azucarera
p. Infraestructura Hotelera (actividad turística)
q. Construcción de Marinas
r. Actividad portuaria
s. Explotación petrolera
t. Salineras
u. Minería
v. Camaronicultura
w. Abrasión marina.
x. Huracanes y otros eventos meteorológicos extremos

En la tabla 2 relacionada al mapa se incluyen los campos: tensores, salud, con estos datos
se cartografío por rangos y se obtuvo el mapa de salud. (Ver figura 1)
Tabla 2. Relación de los sectores identificados y principales tensores que actúan sobre el
manglar en cada uno de ellos.
Tramos Tensores o acciones causantes de perturbaciones y afectaciones al manglar

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u w x Índice
de
salud

I - Cabo de San 1 1 1 1 1 1 1 71
Antonio- Bahía de
Cabaña

II- Bahía de Cabaña- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 54


Bahía de Cárdenas

III -Bahia de 1 1 1 1 1 1 1 71
Cárdenas- Isabela
de Sagua

IV -Isabela de 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 58
Sagua- Turiguanó 1

V -Cayos Blancos- 1 1 1 1 1 1 75
Cayo Guillermo

VI -Cayo Guillermo- 1 1 1 1 1 1 1 1 67
Cayo Sabinal

VII -Turiguanó- 1 1 1 1 1 1 1 71
Playa El Jigüey

VIII -Playa El Jigüey- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 54


Bahía de Nuevitas

IX -Santa Lucia- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 54
Bahía de Chaparra

X -Gibara- Moa 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 46

XI -Cabo Cruz – 1 1 1 1 1 1 1 1 1 62
Ensenada de Birama

XII- Ensenada de 1 1 1 1 1 1 75
Birama- Santa Cruz
del Sur

XIII- Santa Cruz del 1 1 1 1 1 1 1 1 67


Sur- Casilda

XIV -Bahía de 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 58
Cienfuegos

XV- Ciénaga de 1 1 1 1 1 1 1 1 67
Zapata

XVI- Zanja la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 42
cocodrila- Playa
Majana
XVII- Playa Majana- 1 1 1 1 1 1 1 1 1 62
Cabo Francés

XVIII-Isla de la 1 1 1 1 1 1 75
juventud- Los
Canarreos

XIX- Jardines de la 1 96
Reina

XX -Bahía de 1 1 1 1 1 1 1 71
Guantánamo

B
C
Figura 1. Mapa de grados de Salud de Manglar para Cuba. A: región occidental, B: región
Central y C: región Oriental

Diversas acciones antrópicas llevadas a cabo como parte del desarrollo socioeconómico
del nuestro país constituyen tensores que actúan negativamente sobre el desarrollo del
ecosistema de manglar sobre el manglar en detrimento de su salud. También ocurren
eventos de carácter natural que actúan de forma negativa sobre el manglar.
Tensores identificados:

Represamiento de ríos lo cual conlleva una disminución sensible de la llegada de


agua dulce a las áreas costeras donde se desarrollan los manglares, con
disminución de la llegada de nutrientes y energía al ecosistema y elevación de la
salinidad..

Construcción de viales (carreteras, terraplenes y pedraplenes) fragmentan la


vegetación e interrumpen la circulación y el intercambio de las aguas con
repercusión en elevación de la salinidad y disminución de los nutriente y energía:

Construcción de Diques eliminen o disminuyen sensiblemente el intercambio de las


aguas con repercusión en elevación de la salinidad y disminución de los nutriente y
energía:

Canalizaciones y drenajes construidos en áreas de bosques de mangles o detrás,


actúan sobre los ciclos de materia orgánica con reducción de los ingresos de
nutrientes, agua dulce y materia orgánica hacia este ecosistema, o desviando los
flujos de agua, provoca elevación de la salinidad y disminución de nutrientes y
menos energía
Tala y extracción de madera en los bosques de mangles provoca una remoción de
materia orgánica del ecosistema, con repercusión en el ciclo de nutrientes. Si la tala
es total en un área, además provoca una elevación de la temperatura del sustrato
y/o del espejo de agua, con elevación de la salinidad

Los huracanes y tormentas con sus fuertes vientos causan la caída total o parcial de
los árboles, sin embargo la madera y otras estructuras del bosque quedan en el
ecosistema como parte del reciclaje de materia orgánica y nutrientes, facilitando la
recuperación de la vegetación en periodos relativamente rápidos (Guzmán y
Menéndez, 2006).

Ganadería: el establecimiento de áreas de ganadería conlleva la eliminación de la


vegetación, que en muchos casos elimina el bosque de ciénaga y llega hasta el
borde de la franja más interna del manglar, en algunos sitios en suelo se compacta
por las pisadas del ganado, todo esto con repercusión en el ciclo de las aguas.

Agroindustria azucarera. El cultivo de la caña de azúcar ha provoca fuerte


deforestación y un intenso consumo de agua y nutrientes, llegando9en Cuba las en
muchos casos hasta detrás de la franja de bosque de mangle, ocupando espacios
de humedales de agua dulce, además se construyeron canales asociados a la
actividad cañera con su repercusión en el ciclo hidrológico

Cultivo del arroz tiene una gran dependencia de con elevados volúmenes de agua, y
canalización, provocando cambios en el régimen hidrológico, con altos suministros
de abonos químicos.

Actividad petrolera: la prospección en áreas de manglar conlleva la construcción de


viales (terraplenes y pedraplenes) y plataformas para la instalación de las
maquinarias, con relleno de áreas de manglar, provocando cambios en los flujos de
agua con interrupción de los mismos, fragmentando la vegetación provocando
aumento de la salinidad. El petróleo tiene efectos tóxicos para la vegetación de
manglar, y las afectaciones serán mayores según sea la llegada de este producto a
las raíces del manglar, los manglares así como otros humedales son
particularmente sensibles a la presencia de petróleo debido a que reduce el
intercambio gaseoso en el suelo y los sedimentos. Los tensores que alteran estos
procesos tiene un severo efecto en estos ecosistemas y se les han denominado
como el “talón de Aquiles” por Odum y Johannes (1975)

Contaminación industrial: según la naturaleza del industrial, que en muchos casos


puede ser letal para el manglar.

Urbanización y asentamientos humanos en áreas de manglar: provocan la


reducción y/o la eliminación del bosque de mangle, y en partes su fragmentación y
debilitamiento, con interrupciones de los flujos de agua. La urbanización conlleva
una planificación con viabilidad, sistema de alcantarillados, electricidad, suministro
de agua, sistema de desechos domésticos, tipos de construcciones para viviendas y
servicios etc., además una mayor cantidad de habitantes en comparación de
asentamientos humanos, los que se consideran en este trabajo, como pequeños
sitios con pocas viviendas, sin una planificación urbana de consideración

Actividad portuaria: conlleva acciones como el relleno de parte del área y/o la tala
del a vegetación y su reconversión a otros usos, los manglares remanentes estarán
expuestos a la acción de tensores como residuales de petróleo y grasa proveniente
de los barcos, entre otros.
A estos análisis debe sumarse que después del efecto inicial del tensor, la mayor parte
de los tensores afecta también otros componentes del ecosistema a través de efectos
secundarios, y también ejerciendo una sinergia que generalmente es superior a la
sumatoria de todas las tensiones. Se debe tener en consideración que en muchos
casos los efectos secundarios pueden encubrir el impacto inicial.
Caso de estudio Bahía de Cienfuegos

La bahía de Cienfuegos, en otros tiempos conocida como bahía de Jagua, al igual que
muchas bahías cubanas, tiene la característica de presentar forma de bolsa, con una boca
estrecha y un canal largo que termina en un amplio seno. Según Núñez Jiménez (1984),
estas bahías fueron originadas en antiguas cuencas o valles fluviales que desembocaban
en el mar y al ocurrir la transgresión o invasión marina, el mar avanzó a través de la boca
del río prehistórico invadiendo su valle que quedó como una bolsa irregular y la
desembocadura se convirtió en canal.

Esta bahía tiene en total 18,5 km de largo y su mayor ancho, es de 10,5 km, en ella se
encuentran tres cayos rocosos, estos son de Oeste a Este, Carenas, Alcatraz y Ovando.
(Núñez Jiménez, 1984). La bahía tiene como característica la presencia de elevaciones o
alturas colinosas que la bordean, y presenta una orientación Sudeste a Noroeste, debido
posiblemente a las fallas que constituyeron las primeras líneas por donde comenzó a
desarrollarse la erosión que inicialmente fue río, luego amplio valle y finalmente bahía.

Son varios que desembocan en la bahía de Cienfuegos, destacándose las cuencas de los
ríos Damují, Salado, Ingles y Caunao, y el río Arimao, aunque su desembocadura está en
el mar Caribe, también vierte parte de sus aguas , en las márgenes orientales de la bahía
a través de la laguna de Guanaroca. Las desembocaduras de estos ríos, en general
constituyen zonas bajas, llanuras fluviomarinas, con suelos cenagosos que sustentan
humedales costeros, fundamentalmente bosques de mangles.

Para el análisis del índice de salud de los manglares de la bahía de Cienfuegos se


determinaron que los bosques de manglar se encuentra bien representada
fundamentalmente en 5 sectores: Damují, Salada, El Ingles, Caunao y Guanaroca.

Además es posible localizar otras pequeñas áreas donde aún quedan relictos de lo que en
otros tiempos fuera bosques de mangles, y que en estos momentos el manglar está
reducido a parches de menos de una hectárea y en otros sitios a apenas una línea de
arboles, como es el caso de los manglares cercanos a la ensenada de La Calabaza.

Las principales acciones tensionantes tienen un carácter antrópico y entre ellas se han
identificado las siguientes:
1. Represamiento
2. Construcción de viales
3. Relleno del manglar
4. Tala
5. Extracción de madera
6. Buldoceo (Fig. 3)
7. Construcciones industriales
8. Urbanización
9. Contaminación industrial, albañales, etc. (Fig. 4)
10. Avance de la frontera agrícola
11. Sedimentación por llegada de arena por lavado

Entre las causas naturales se destaca el efecto de los huracanes y tormentas que han
pasado por el área en los últimos 10 años con consecuencias en la caída y muerte de los
árboles de mayor porte. Los huracanes principales han sido:
a. Huracán Lily en 2001
b. Huracán Michelle en 2003
c. Huracán Dennis en 2005.
A pesar de todas las tensiones que reciben estos manglares, deben ser protegidos pues
constituyen una importante barrera defensiva para la bahía, su población y sus
instalaciones económicas.

Tabla 3. Relación de los sectores identificados y principales tensores que actúan sobre
el manglar de la bahía de Cienfuegos.
Tensores sectores
Damují Salado Caunao Guanaroca El Inglés
Represamiento 1,00 0,67 1,00 1,00 0
Construcción de viales 0,67 0,67 0,67 0 0,67
Relleno del manglar 0,67 0,67 0,67 0 0,67
Tala 0,67 0,33 0,33 0,33 0,33
Extracción de madera 0,67 0,33 0,33 0,33 0,33
Buldoceo 0,67 0 0 0 0
Construcciones industriales 0,67 0 0 0 0,67
Urbanización 0 0 0 0 0,67
Contaminación industrial,
albañales, etc) 0 0 0 0 1,00
Avance de la frontera
agrícola 0,67 0 0 0,67 0
sedimentación por llegada
de arena por lavado 0 0 0 1,00 0
huracanes y tormentas
tropicales 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00
Índice de salud 44 69 66 64 56
Grados de salud Baja Alta Alta Media Baja

En la bahía de Cienfuegos se encontró que existen diferentes grados de salud del


ecosistema de manglar, con valores de Alta a Media. En la figura 2 se brinda un mapa
de salud del manglar en la bahía de Cienfuegos.
Figura 2. Mapa de grados de Salud de Manglar de la Bahía de Cienfuegos

Figura 3. Área de manglar talada y rellenada. Colonización de especies secundarias


Figura 4. Manglar del río El Ingles, con diferentes ejemplos de tenciones antrópicas.

Conclusiones
La metodología aplicada permite identificar los tensores, agrupándolos a partir del análisis
de las consecuencias que tienen para el manglar, Los tensores identificados pudieron
agruparse en tres según las consecuencias que tienen en el manglar:

Tensores que tienen consecuencias con cambios del régimen hidrológico en los
manglares:

Tensores que tienen consecuencias en la fragmentación y reducción y del manglar:

Tensores que tienen consecuencias con cambios en el desarrollo estructural del


bosque de mangle. (Altura del dosel, área basal, ancho de las copas, etc.):

Los resultados obtenidos al elaborar esta metodología permiten evaluar de forma rápida y
a la vez con profundidad el estado de salud del ecosistema de manglar a diferentes
escalas, lo cual constituye un importante instrumento de gestión para diferentes instancias
de gobierno. Un primer nivel de información es la ubicación de los tramos costeros donde
la salud del manglar presenta deterioro, el grado de deterioro y las causas que lo han
provocado, lo que permite elaborar medidas para su restauración, traducido en la
devolución de los procesos ecológicos que definen cada ecosistema o unidad de
funcionamiento dentro del manglar.

Además se ubican los tramos costeros donde la salud del manglar es alta o muy alta,
permitiendo que las medidas de gestión estén dirigidas su conservación con medidas
eficientes y eficaces para su protección.

Referencias
ACC y ACURSS. 1970. Atlas Nacional de Cuba, La Habana.130 p
Baker, J.M 1970: The effects of oil on plants. Environmental Pollution. 1:27-44.
Capote, R. P. y R. Berazaín. 1984. Clasificación de las formaciones vegetales de Cuba.
Rev. J. Bot. Nac. V (2): 27-75.
Cintrón, G y D. J. Pool, (1976): Efectos de la deposición de arena e inundación en un
manglar en Puerto Rico. Tercer Simposio Latinoamericano de Oceanología
Biológica. San Salvador, El Salvador
Cintrón, G, A.E. Lugo, D.J. Pool y G. Morris (1978): Mangroves of arid environments in
Puerto Rico and adjacent islands. Biotropica 10: 110-121
Duke, N.C.; Z.S Pinzón y M.C. Prada. 1999. Recovery of tropical mangrove forests
following a major oil spill: a study of recruitment and growth, and the benefits of
planting.231-253. En: Yáñez-Arencibia, A. y L. Lara-Domínguez (eds.) Ecosistemas
de manglar en América Tropical 380 p
Godo, P. P. y M. Pino (2006): Sociedades aborígenes de Cuba: sistemas de asentamiento
y economía del manglar. 28-34 p En L. Menéndez y J. M. Guzmán (eds) Ecosistema
de Manglar en el archipiélago cubano. UNESCO, Ciudad de La Habana. 331 p
Guzmán y Menéndez, 2006 Los manglares de Moa. 271-275 .En (L. Menéndez y J. M.
Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el Archipiélago Cubano: estudios y
experiencias enfocados a su gestión. Editorial Academia 331 p.
Guzmán, J. M.; L. Menéndez; y R. T. Capote. 2006. Huracanes y bosques de manglar.
302-305. En (L. Menéndez y J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el
Archipiélago Cubano: estudios y experiencias enfocados a su gestión. Editorial
Academia 331 p.
Guzmán, J. M.; L. Menéndez; y R. T. Capote. 2006. Los manglares de Ciudad de La
Habana. 234-241. En (L. Menéndez y J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema de
manglar en el Archipiélago Cubano: estudios y experiencias enfocados a su gestión.
Editorial Academia 331 p.
ICGC. 1979. Atlas de Cuba. La Habana. 143 p
IGACC, ICGC (1989): Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Ediciones Alber, España, 226 pp.
Lugo, A. E. y S. C. Snedaker (1974): The ecology of mangroves. Annual Review Ecology
Systematics. 5: 39-64.
Lugo, A. E.; G Cintron, y C. Goenaga (1980): El Ecosistema de Manglar bajo Tensión. p.
261-285. En: Memorias del Seminario sobre Estudio Científico e Impacto Humano
en Ecosistemas de Manglar, UNESCO. 405 p.
Menéndez L. y J. M. Guzmán. 2006. El ecosistema de manglar en el Archipiélago Cubano:
estudios y experiencias enfocados a su gestión. Editorial Academia 331 p.
Menéndez L., J. M. Guzmán, R. T. Capote, A. V. González, L. Rodríguez y R. Gómez.
2006. Salud del ecosistema de manglar en el Archipiélago Sabana Camagüey:
Patrones y Tendencias a escala de paisaje. 276-283. En (L. Menéndez y J. M.
Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el Archipiélago Cubano: estudios y
experiencias enfocados a su gestión. Editorial Academia 331 p.
Menéndez, L. J. M, Guzmán y A. Priego, 2006.a Manglares del Archipiélago Cubano:
aspectos generales. 17-27. En (L. Menéndez y J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema
de manglar en el Archipiélago Cubano: estudios y experiencias enfocados a su
gestión. Editorial Academia 331 p.
Menéndez, L. y J.M. Guzmán. 2006. Estado de los ecosistemas terrestres de los cayos.
57-61. En: Ecosistema Sabana Camagüey: Estado actual, avances y desafíos de la
protección y uso sostenible de la biodiversidad (Alcolado, P., E.E. García y M.
Arellano-Acosta Eds.) Editorial Academia. 183 p.
Menéndez, L., J. M. Guzmán, R. Gómez, R. T. Capote y L. Rodríguez. 2007. Estado del
ecosistema de manglar. 62-68 .En: Ecosistema Sabana Camagüey, Estado actual,
avances y desafíos en la protección y uso sostenible de la Biodiversidad (1999-
2005)”, ed. Academia. 183 p
Menéndez, L., J. M. Guzmán, R. T. Capote, L. F. Rodríguez y A. V. González (2003):
Situación ambiental de los Manglares del Archipiélago cubano. Casos de estudios:
Archipiélago Sabana Camagüey, franja sur de la Habana y Costa Norte de Ciudad
Habana. p 435-451 En: Memorias IV Convención Internacional sobre medio
ambiente y desarrollo. CD-ROM, La Habana, Cuba. 1013 p.
Menéndez, L., J.M. Guzmán y N. Ricardo. 2006.b. Vegetación de manglar en la franja
costera del sur de La Habana. Principales afectaciones debido a la construcción de
un dique. 210-218. En: Menéndez, L y J.M. Guzmán (Eds): Ecosistema de manglar
en el archipiélago cubano. Editora Academia. 331 p
Odum, H. T. y R. E. Johannes (1975): The response of mangroves to man-induced
environmental stress p 52-62. En: E. J. Ferguson y R. E. Johannes (Eds). Tropical
Marine Pollution. Elsevier Oceanography Series, Amsterdam. 192 p.
Oviedo, R y M. Labrada. 2006. Los manglares de la Ciénaga de Zapata 219-229. En (L.
Menéndez y J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el Archipiélago
Cubano: estudios y experiencias enfocados a su gestión. Editorial Academia 331 p.
Oviedo, R; R. Martell y J. L. Batista. 2003. Diagnóstico de la Situación Actual del
Ecosistema costero Marea del Portillo-Punta Farallones. Alternativas para la
recuperación paisajística. Costa Sur de Oriente, Pilón. Granma, Cuba. IES. 30 pp.
Patterson Zucca, C. (1978): The effect of road construction on a mangrove ecosystem.
M.S. thesis, University of Puerto Rico at Río Piedras, 77 p. citado por Lugo, A. E.; G
Cintron. y C. Goenaga (1980)
Rodríguez, L., L. Menéndez, J.M, Guzmán, A. V. González y R. Gómez. 2006. Manglares
del Archipiélago Cubano: estado de conservación actual. 37-45. En (L. Menéndez y
J. M. Guzmán, eds.). El ecosistema de manglar en el Archipiélago Cubano: estudios
y experiencias enfocados a su gestión. Editorial Academia 331
Seyle, H. 1956. The stress of life. McGraw Hill Book Co., Nueva York, 324 p.
Snedaker, S.C. y Getter, C.D. (1985). Pautas para el Manejo de los Recursos Costeros.
Research Planning Institute, Inc. Columbia, SC, USA. 286 p.
BE-056
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD TURÌSTICA EN PEQUEÑAS COMUNIDADES
COSTERAS. ESTUDIO DE CABO PULMO, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS), MÈXICO1

Reyna María Ibáñez Pérez2

Los indicadores permiten conocer el estado del medio natural y social, en el caso de
la actividad turística proporcionan pautas para formular medidas que mejoren el
bienestar de los ecosistemas y eleven la calidad de vida de las comunidades. Sin
embargo, en México son escasos los estudios que cuantifican los impactos
sociambientales de esa actividad. Principalmente en pequeñas localidades, donde el
turismo es la principal fuente de sustento. Tal es el caso de Cabo Pulmo, que
alberga además de enorme biodiversidad, una barrera de arrecifes única en el Golfo
de California, razones que llevaron a decretar a esta zona como área protegida hace
18 años, hasta hoy no se han estimado los impactos ambientales del turismo, ni los
beneficios para la comunidad local. El objetivo de este trabajo es presentar los
resultados de un modelo para el análisis de sustentabilidad turística con base en
indicadores socioambientales precisos, a través del cual se establezcan bases
sólidas para mejorar la gestión del turismo a partir de la recombinación y adaptación
de tres metodologías básicas: de la UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE
LA NATURALEZA (UICN), la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (OMT) Y la ASOCIACIÓN
DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC). A la fecha, se han seleccionado 35 indicadores; de
los cuales se calcularon 32, obteniéndose un valor promedio del índice de
sustentabilidad durante 2009, de .72 (.82 del componente ecológico y .63 del
componente humano) lo que ubica a Cabo Pulmo, en un nivel: Bueno de
sustentabilidad.

Palabras claves: Cabo Pulmo, Arrecifes de Coral, Indicadores, Sustentabilidad.

1
“Trabajo presentado en el III Congreso sobre manejo de ecosistemas y
biodiversidad de la VIII convención internacional sobre medio ambiente y desarrollo,
realizada en la habana, cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.
2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR (UABCS), México. Correo
electrónico: ribañez@uabcs.mx
1
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD TURÌSTICA EN PEQUEÑAS COMUNIDADES
COSTERAS. ESTUDIO DE CABO PULMO, BAJA CALIFORNIA SUR (BCS), MÈXICO

Reyna María Ibáñez Pérez

1. Introducción
Gran número de poblaciones costeras dependen de la actividad turística como
principal medio de sustento. Por ello, es indispensable la aplicación de indicadores:
económicos y ecológicos. Ya que, generan información para formular medidas que
encaucen esta actividad a un esquema más sustentable. La aplicación, de los
indicadores de sustentabilidad en el contexto mundial, se remonta al Programa de
Acción para el Desarrollo Sustentable llevada a cabo en 1992, donde se propone
evaluar el éxito de las políticas de desarrollo sustentable, a través de indicadores de
sustentabilidad, que fueron definidos entonces como, parámetros basados diferentes
áreas que permiten medir el grado de sustentabilidad.

Figura 1. Áreas principales de la sustentabilidad.

Como se observa en la figura anterior, los indicadores de sustentabilidad nos


permiten medir el grado de avance al desarrollo sustentable, estableciendo
mediciones en diferentes áreas temáticas: bienestar humano, bienestar ecológico y
las interacciones entre las personas y su medio ambiente.
De manera particular, la aplicación de estos indicadores en la actividad turística, se
da cuando la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (OMT, 1999) propone el concepto de
Turismo Sustentable y una serie de indicadores relacionados con la industria
turística. Posteriormente, en América Latina, se realizan esfuerzos para medir los

2
impactos del turismo, lo que lleva a la creación de una zona turística sustentable,
conocida como: ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC, 1999), en países como
Costa Rica, se inicia de manera exitosa la implementación de indicadores y
certificación de empresas turísticas sustentables.
En el caso de México, la inclusión del tema de sustentabilidad turística, estuvo
presidida de reformas constitucionales, creación de leyes e instrumentos de política
ambiental, por mencionar algunas: LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE (LGEEPA), ORDENAMIENTO TERRITORIAL (OT), ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS (ANP) y NORMAS OFICIALES MEXICANAS (NOM´S) y
recientemente la implementación de indicadores de sustentabilidad turística,
basados en metodologías propuestas por organismos internacionales. Sin embargo,
pese a que, han pasado años de la aplicación de dichos indicadores, a la fecha no
ha sido difundida ninguna información sobre sus resultados, además de ello, en
México aun son escasos los estudios que cuantifican los impactos sociambientales
de esa actividad, principalmente en pequeñas localidades, donde el turismo es la
principal fuente de sustento y donde las metodologías hasta hoy usadas para medir
los impactos del turismo resultan incompatibles con sus especificidades culturales.
Tomado como referencia lo anterior, en este trabajo se presentan los principales
resultados de un modelo para el análisis de sustentabilidad en pequeñas
comunidades costeras con actividad turística, basado. A través de dicho modelo, se
pretende generar una investigación pionera en la adaptación y propuesta de
indicadores de sustentabilidad, a una pequeña localidad costera de México, cuya
propuesta podrá ser utilizado en futuros análisis de sustentabilidad en comunidades
costeras con enfoque al desarrollo turístico, que carecen de bases de datos
históricas (Ibáñez, 2010).

2. Zona de estudio
Cabo Pulmo, es una pequeña localidad costera que se encuentra ubicada en la
porción sur del estado de BCS en México, a aproximadamente 60 kilómetros al norte
de la ciudad de San José del Cabo, dentro de la delegación de la Ribera y forma
parte de zona conocida como Los Frailes. Anexo a esta localidad se encuentra el
Parque Nacional Cabo Pulmo que está ubicado, también en el Municipio de Los
Cabos, estado de BCS, entre los 23° 22' 30” y los 23° 30' 00” latitud norte y los 109°
28’ 03“ y los 109° 23’ 00" longitud oeste, en la costa del Golfo de California.

Figura 2. Ubicación del Cabo Pulmo, BCS.

3
Fuente: COMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONANP) Y SECRETARIA DEL MEDIO
AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), 2006.
La superficie de esta ANP es de 7,111-01-00 ha, el 99% de su extensión está
constituida por la porción marina y el 1% restante es la zona federal marítimo
terrestre correspondiente.

2.1. Caracterización ambiental


El clima en Cabo Pulmo, es muy seco y cálido, con lluvias de verano y una
precipitación invernal del 10% del total anual (CONANP-SEMARNAT, 2006). Por lo que,
el agua dulce es escasa y limitada. Existen formaciones rocosas, representadas por
un complejo cristalino de tipo intrusivo, asociado con rocas metamórficas
probablemente del triásico, sobre el cual descansan rocas clásticas de la formación
Comondú del mioceno y rocas marinas areno-arcillosas de la formación trinidad del
plioceno inferior (CONANP-SEMARNAT, 2006). En algunas zonas de la localidad y del
parque existen especies de importancia económica, por mencionar algunas:
sargazo, pelillo espinoso, lechuga, cayado de Johnston y cayado andrajoso.
También se encuentran especies de algas con enorme importancia ecológica.
Además, alberga un arrecife coralino de una edad aproximada de 20,000 años de
antigüedad (Glynn y McIntyre, 1977) el cual, presenta la cobertura coralina más
extensa en el Golfo de California, y en él habitan 11 de las 14 especies de corales
hermatípicos reportados para el golfo. La comunidad ictiológica se tienen
observaciones de 226 especies arrecífales (Villarreal, 1988) de las 875 especies
listadas para el Golfo de California (Finley et al., 1996). Otro grupo ampliamente
representado en el arrecife son los moluscos, las especies identificadas son: Conus
brunneus y Conus princeps conocidos comúnmente como conos; Murex elenensis
(caracol alacrán); Muricanthus princeps (caracol chino); Thais kiosquiformis (caracol)
y Pinctada mazatlanica (madre perla). Este grupo de organismos tiene importancia
comercial, algunos como piezas de colección llegan a cotizarse en muy altos precios
y otras especies son valiosas por los subproductos que se obtienen de ellas,
además de estar presentes en la lista de especies en peligro de extinción, como es
el caso de la madre perla (Pinctada mazatlanica). En relación, a las aves marinas
presentes en el Parque son comunes en todo el golfo, incluyendo a la gaviota patas
amarillas (Larus livens) endémica del Golfo de California; gaviota parda (Larus
hermanni); el gallito menor (Sterna antillarum) y al gallito de mar (Sterna elegans y
Sternamaxima); pelicano café (Pelecanus occidentalis); garzas (Ardea herodias y
Casmerodiusalbus) y playeritos o zarapicos (Limosa fedoa, Numenius phaeopus y
Numenius americanus). También se observan una pequeña colonia de lobos
marinos (Zalophus californianus), cerca de la costa también se pueden observar
otros mamíferos marinos, como el delfín tursión o nariz de botella (Tursiops
truncatus), estenela o delfín tornillo (Stenella longirostris), y el esteno o delfín de
dientes rugosos (Steno bredanensis). De igual forma, en invierno se pueden
observar la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena de aleta
(Balaenoptera physalus) y el rorcual tropical (Balaenoptera edeni). En el caso de la
vegetación terrestre, la comunidad predominante está constituida por matorral
sarcocaule con las siguientes especies: lomboy blanco (Jatropha cinerea), matadora
(Jatropha cuneata), ocotillo (Fouquieria sp.) y Machaerocereus gummosus. Dentro
del área protegida y en áreas terrestres cercanas, se localizan cerca de cuarenta
especies sujetas a protección, predominan grupos de reptiles, dentro de las especies
en riesgo destaca el caso de especies de tortugas que visitan periódicamente
algunas playas del Parque, ya sea para desove o alimentación. Estas son:
4
Dermochelys coriacea (tortuga laúd), Caretta caretta (tortuga cahuama),
Lepidochelys olivacea (tortuga golfina) Chelonia agassizi (tortuga prieta) y
Eretmochelys imbricata (tortuga carey).

2.2. Caracterización socioeconómica


La población fija que habita en el área de influencia de al Parque nacional Cabo
Pulmo, está formada por menos de 55 habitantes, distribuidos actualmente en 20
familias de las cuales sólo 13 son residentes y descendientes de los primeros
habitantes de la zona. La población flotante está constituida por aproximadamente
20 personas, las cuales habitan en las inmediaciones del área y algunos, por ser
familiares de los lugareños pasan parte del año en el área. Sin embargo, a lo largo
del año transita en la zona una población flotante compuesta en su mayoría por
turistas nacionales y extranjeros, cuya afluencia máxima se registra de octubre a
mayo. Por otro lado, la infraestructura y comunicaciones, existentes en la localidad,
es limitada y consiste en lo mínimo necesario para la subsistencia de sus pobladores
y para la recepción de un número bajo de turistas. Pese a ello, el principal giro
comercial en las empresas en Cabo Pulmo es de servicios turísticos, ya que ocupa
el 60% de las actividades que ahí se realizan, dentro de estas encontramos: paseos
en lancha, buceo, Kayak y snorkeleo, actividades como el comercio y el servicio de
restaurante, ocupan el porcentaje restante, 20% para cada actividad (Amador,
2008). Además, más del 60% de la POBLACIÓN OCUPADA (PO) se encuentran
laborando de manera directa dentro del sector servicios y el resto en actividades
terciarias. Entre los principales servicios y atractivos turísticos, se ofertan servicios
de hospedaje (5 bungalos en Cabo Pulmo y 3 enormes casas de renta, con
capacidad de alojamiento de 10 personas cada una), de alimentación (2
restaurantes), renta de equipos y servicios de buceo, ecoturismo y pesca deportiva
(en 4 establecimientos3). Los principales atractivos son: hermosas paisajes y playas,
una barra única de arrecifes en la península. Asimismo, el hundimiento de un barco
atunero a 15 metros de profundidad y a 2.4 kilómetros de Punta Cabo Pulmo
representa un atractivo adicional para el buceo, al igual que la observación en el
mes de abril de las ballenas piloto en las inmediaciones del parque. El tiburón
Ballena, Raya, Tortugas Marinas. Además, de especies de flora endémicas o sujetas
a algún régimen de protección, representan también otros de los atractivos del lugar.
Por estas características, además de su fácil accesibilidad a las importantes zonas
turísticas de Los Cabos y de Los Barriles-Buenavista, tanto el parque como la
comunidad, se están convirtiendo en lugares cada vez más frecuentados para la
práctica del avistamiento de flora y fauna, buceo, snorkeling, el disfrute de las playas
y la pesca recreativa, que está permitida en algunas zonas del parque y se orienta
ha peces migratorios y algunos pelágicos mayores: el marlín, pez vela, dorado y pez
gallo; y otras especies como: el mero, garropa, cabrilla, pargo y pez perico (Ibáñez,
Ivanova, Amador, 2010).

3. Metodología
En este trabajo se analiza y establece un valor cuantitativo del nivel de
sustentabilidad turística de una zona especifica, para ello se procede de la siguiente
manera: primero, se utiliza como herramienta de investigación una evaluación de la
sustentabilidad sobre la base de la UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA
NATURALEZA (UICN, 2001). Los datos se obtuvieron a partir de datos estadísticos
oficiales, encuestas, muestreos y foros realizados en la comunidad. En segundo
3
Esto, solo considerando las empresas locales.

5
lugar, los resultados ya procesados se presentan en un barómetro de sostenibilidad;
el cual es, un instrumento para la combinación de indicadores y la visualización de
los resultados.

Figura 3. Barómetro de la sustentabilidad.


1 Altamente
Alto sustentable

.80
Bienestar de las personas

Bueno
Bueno

.60
Mediano
Mediano

.40
Pobre
Pobre

.20 Malo o
Malo indeseable

Malo Pobre Mediano Bueno Alto


0 .20 .40 .60 .80 1
Bienestar de los ecosistemas
Fuente: Elaboración propia con base en UICN, 2001.

El barómetro, está diseñado para medir el estado del medio social y el de los
ecosistemas. Ambos componentes se divide en cinco grupos. Como se muestra en
la figura 2, tiene dos ejes, uno para el bienestar humano, y el otro para el bienestar
del ecosistema. Las figuras 3 y 4, muestran ejemplos de la información requerida en
cada caso.

Figura 4. Áreas temáticas del componente humano (social).

Fuente: Elaboración propia con base en UICN, 2001.

6
Figura 5. Áreas temáticas del componente de ecosistemas (ecológico).

Fuente: Elaboración propia con base en UICN, 2001.

A través, de la información anterior es posible medir el grado de sustentabilidad


global y cada indicador fue diseñado, para su valor oscile entre uno a cero,
independientemente de los componentes o sub-componente en cuestión. Esta
característica se encuentra también en otros indicadores, tal es el caso del ÍNDICE DE
DESARROLLO HUMANO (IDH), cuyos valores reflejan mayores niveles de desarrollo
cuando se acercan a uno, que es el más alto nivel posible. Por el contrario, cuanto
más cerca que el índice es cero, menor será el nivel de desarrollo. En nuestro
modelo, los valores individuales de cada indicador se pueden interpretar de una
manera similar y también se puede expresar en porcentajes, de manera que un
indicador con un valor de 1 implica un impacto absolutamente positivo en el
bienestar. Por ejemplo, si obtenemos un valor de 1 en el indicador de servicios
educativos, esto significa que existe cobertura del 100% de este tipo de servicio.
Mientras que, un valor de cero implica que no existe ninguna disposición de la
educación a todos, una situación claramente indeseable para cualquier comunidad o
país. Hay, sin embargo, los indicadores que por sí mismos no expresan su impacto
en el social o el bienestar ambiental, por lo que se debe calibrar o ajustar durante el
proceso de estimación. Por lo tanto, antes de extraer conclusiones definitivas de los
indicadores, hay que ver si sus valores reflejan por sí mismos sus impactos sociales
o ambientales. En nuestro caso, una clasificación individual de los indicadores se
realizó teniendo en cuenta las normas internacionales, que ofrecen criterios
similares.
Dado que, en nuestro trabajo contamos con el barómetro de la UICN sostenibilidad,
todos los indicadores con valores en el 0.8 -1.0, se clasifican como "ideal" sostenible;
aquellos con valores entre 0.6 a 0.8, se categorizan como “bueno”, con resultados
entre 0.4 a 0.6 se categorizan como “medio”, y si su valor se encuentra entre 0.2 a
0.4, se les considera como “pobres”, y aquellos entre 0.0 a 0.2; son clasificados
como "totalmente insostenible o malo”.
En la estimación de índices de sustentabilidad por componente (una vez que los
indicadores fueron calibrados), valores de los indicadores se promediaron por
separado, por componentes, utilizando la siguiente fórmula (Ivanova, Ibáñez,
Gámez, Ángeles 2010):

7
Dónde:
_
x = Valor medio del componente
n = número de componentes en el indicador
ai = valor individual de los componentes del indicador (a1, a2, ..., a).

Una vez que el valor de cada componente se obtuvo, se clasifican de acuerdo con
los mismos criterios aplicados a los indicadores. Así, si el componente humano se
encuentra entre 0,4 a 0,6 esto se verá que reflejan un nivel medio de (humanos) la
sostenibilidad. Si el componente ecológico alcanza un valor de 0.88, será clasificado
como perfectamente sostenible. Tras la estimación de los índices de sostenibilidad,
por componentes, los valores de cada componente se promediaron utilizando la
fórmula descrita anteriormente.
El índice de sostenibilidad global, se clasifica según los mismos criterios utilizados
en los indicadores y componentes, como se mencionó anteriormente. Se trata de
mirar su ubicación en el barómetro de la sostenibilidad, donde el eje horizontal
muestra los valores del componente ecológico o ecosistema, y el eje vertical los de
la componente humano o social. De este modo, la intersección de valores X e Y
permite determinar numéricamente el grado de sostenibilidad en la región bajo
estudio (véase figura 2).

4. Resultados
Al calcular el promedio del COMPONENTE HUMANO O SOCIAL (CS), su valor se estimo en
(.63), el cual, se categoriza como Bueno. La distribución de los indicadores en
relación al promedio del componte, se presenta de la siguiente manera: más del
60% de los indicadores (equilibrio en el mercado laboral, empresas locales,
alfabetización, prostitución infantil, participación ciudadana, delitos del fuero común,
tenencia de la tierra, desnutrición infantil, servicio de recolección de basura,
viviendas con agua entubada, programas contras la violencia y calidad de los
servicios turísticos) se ubican por arriba del promedio, tal como se observa:

Grafica 1. Indicadores en relación al promedio del CS

Fuente: elaboración propia.

8
Como se muestra en el grafico anterior, solo 6 de indicadores (distribución del
ingreso, acceso a salud, acceso a telecomunicaciones, energía eléctrica, drenaje y
pavimentación) se localizan por debajo del promedio global de este componente.
Del total de indicadores considerados, solo el 28% alcanzo una categorización alta,
el 5.5% se cataloga en un valor medio, el 39% fueron categorizados como buenos,
el 5.5% se cataloga en un valor pobre, el 22% se encontraron en un nivel Malo
(indeseable o insustentable).
En el caso del COMPONENTE ECOLÓGICO (CE), la distribución de los indicadores en
relación al promedio del componte, se presenta de la siguiente manera: más del
64% de los indicadores (calidad de agua en zonas de buceo, calidad de agua en
zonas de uso turísticos, superficie dedicada al cultivo, especies dentro de la
NOM’059, delitos ambientales, uso de fertilizantes químicos, certificaciones
ambientales, consumo de agua y energía eléctrica) se ubican por arriba del
promedio. Tal como se puede observar en la siguiente grafica:

Grafica 2. Distribución de los indicadores en relación al promedio del componente


ecológico (ecosistemas)

Fuente: elaboración propia

Como se muestra en el grafico anterior, solo 5 de indicadores (calidad de agua en la


bahía, calidad de agua para uso domestico, participación en ONG ambientalistas,
educación ambiental y superficie dedicado a protección) se ubicaron por debajo del
valor promedio.
Finalmente al medir el índice de sustentabilidad para Cabo Pulmo, se obtuvo un
valor de (.72), resultado que la categoriza como una localidad, con un grado de
sustentabilidad Bueno. Esto, pese al valor tan bajo obtenido en el CS de (0.63); que
si bien, se categoriza como Bueno, su valor se aleja en mucho de una situación ideal
en términos de sustentabilidad. Por otro lado, aunque el valor del CE (.82), que lo
categoriza como Alto, se integra por indicadores con valores críticos, considerados
como insustentables. Al realizar la representación grafica, de los valores obtenidos
considerar los datos en el barómetro de la sustentabilidad:

9
Figura 6.Ubicación de Cabo Pulmo dentro del Barómetro de la Sustentabilidad.
1 Altamente
Alto sustentable
Bueno
.80
Bienestar de las personas

.71 Cabo Pulmo


Bueno (.63-CS)&(.82-CE)

.60
Mediano
Mediano

.40
Pobre
Pobre

.20 Malo o
Malo indeseable

Malo Pobre Mediano Bueno Alto


0 .20 .40 .60 .80 1
Bienestar de los ecosistemas
Fuente: Elaboración propia.

5. Discusión.
Los resultados indican se Cabo Pulmo, encuentra en un nivel o grado de
sustentabilidad bueno. Esto, puede ser atribuido a que la zona fue objeto de decreto
de ANP desde hace mas de 18 años. Sin embargo, el valor del CS y del CE se
encuentran prácticamente, en el límite inferior del nivel correspondiente. Lo que,
siguiere que una reducción mínima en alguno de los indicadores del componente
pueden ocasionar una disminución del grado de sustentabilidad local. Por otro lado,
el valor del CS, resulta más bajo que el del CE, lo que indica que se la estrategia de
conservación basada implementada en la localidad, basada en la implementación de
actividades turísticas sustentables, ha elevado mucho mas el bienestar de los
ecosistemas que el de las propias personas. En este sentido, la localidad estudiada
como parte de esa enorme economía de enclave, presenta un nivel de rezago4
mucho a mayor a localidades cercanas (San José, El Triunfo, San Antonio, BCS,
México) . Naturalmente, existen muchas otras localidades del el país, con índices de
marginación similares a los de Cabo Pulmo y estas comparten con dicha localidad la
característica de ser sumamente pequeña en población, además de estar
relativamente aisladas. Lo que, dificulta establecer esquemas para el seguimiento de
características sociales y ambientales. Esta problemática, no es única de Cabo
Pulmo, si no que suele observarse en pequeñas localidades o áreas, cercanas a
enormes polos de desarrollo5. A través, de los cuales el sector público intenta atraer
industrias inductoras de tal crecimiento mediante incentivos y beneficios fiscales.
Como consecuencia, -en teoría- se supone, deben generarse altas tasas de
inversión y reinversión de beneficios, así como una serie de ventajas, debido a la
existencia o creación de infraestructuras y capital social. Estos polos, suelen ser

4
Para 2008, el índice de rezago era de .63 esto significa que el 63% de la población carece de alguno de los
bienes y servicios básicos: educación, salud, agua, vivienda digna (Ángeles, Gámez y Menares, 2008).
5
Concepto que comprende la concentración geográfica de las actividades económicas en general
(Peña, 2006) que desde finales de los setentas fueron establecidos como estrategia mundial, en
países en desarrollo y con posibilidades de despegue económico.

10
vistos como motores de desarrollo regional6 y crecimiento económico (Zarate y
Rubio, 2005). Sin embargo, la complejidad de los factores que intervienen en el
crecimiento y desarrollo regional no siempre permite que todos estos objetivos sean
alcanzados. Regularmente, son acompañados por cierto grado de polarización, lo
que se traduce en un crecimiento desequilibrado, que no se propaga a todos los
sectores, ni a todos los lugares por igual, resultando incluso negativo en términos de
empleo, debido al impacto que se ha producido en la estructura local de precios y
salarios, al surgimiento de fenómenos de transculturización, excesiva demanda de
recursos naturales y artificiales para sostener ese crecimiento.

6. Conclusiones y recomendaciones
El índice de sustentabilidad desarrollado en este trabajo, es una propuesta
metodológica elaborada tomando como referencia propuestas de organismos
internacionales. Se pretende establecer un modelo útil en pequeñas localidades
costeras, que permita un diagnóstico y que mediano plazo se convierta en un
instrumento útil para obtener información confiable que permita a los tomadores de
decisiones mejorar el grado de sustentabilidad de la zona en cuestión. Durante la
elaboración del modelo y en especial al momento de seleccionar los indicadores, se
presentaron problemas de carencia de información que hacen imposible que de
momento, se pueda formular un modelo con mayor rigor estadístico. En el cual,
fuera posible realizar análisis de correlación7 entre diferentes indicadores y reducir el
modelo de manera que este contemplara indicadores considerados como
significativos8.
Lo anterior, también repercute en la debilidad mostrada dentro del CE 8estructurado
de 14 indicadores) en relación al del CS (estructurado con 18 indicadores).Tal
problemática, no es única del modelo aquí propuesto sino que es la escasa
disponibilidad de datos, es un problema común en los países en vías de desarrollo.
En este sentido, para mejorar el índice de sustentabilidad global, podrían agregarse
más indicadores los datos y metodología para la posible integración de cuatro
indicadores dentro del componente ecológico: 1. Tasa de explotación de recursos
pesqueros, 2. Tasa de deforestación del arrecife, 3) emisiones de Co2, 4)
Vulnerabilidad y Cambio climático. Lo anterior, atendiendo al objetivo general de
este trabajo y la disponibilidad de los datos.
Por otro lado, los resultados hasta hoy obtenidos nos permiten reflexionar en
diferentes sentidos:

6
El desarrollo regional es el proceso generador de riqueza económica, de bienestar social, así como
de sustentabilidad, que cuando se manifiesta en igualdad de oportunidades para todas las personas,
sectores y regiones, tiende a reflejarse en la armonía de las propias ciudades y regiones. Cuando el
desarrollo es inarmónico, sacrifica cualesquiera de estos componentes, pero preferentemente el
bienestar y la sustentabilidad en aras del crecimiento económico (Torres y Solís, 2007).
7
Que puede determinarse al estudiar en una población los valores de dos variables estadísticas
distintas, con el fin de ver si existe alguna relación entre ellas, es decir, si los cambios en una de ellas
influyen en los valores de la otra. Si ocurre esto decimos que dichas variables están correlacionadas
o bien que hay correlación entre ellas. La correlación, puede ser detectada con apreciación visual,
pero no es una medida confiable para su detección. Regularmente, se usa un parámetro, llamado
coeficiente de correlación (correlación lineal de pearson) cotidianamente denotado con la letra r, que
nos permite valorar si ésta es fuerte o débil, positiva o negativa. El valor de r se ubica entre: -1 < r < 1
(Rius y Barón, 2005; Cobo, 2007 y Glantz, 2006).
8
Consiste en eliminar variables redundantes o que un grupo de ellas (muestren correlación entre sí) y
considerando cual es la aportación de cada variable en relación a la explicación global de modelo
(Tommasi, 2010).

11
 Primero, sin duda es necesario evaluar las estrategias de conservación y
manejo, más allá de las metas burocráticas establecidas, debe considerarse
que tan equilibrado es su impacto, acorde a los pilares y principios del
desarrollo sustentable y sobre todo a las especificidades de la zona a
estudiar.
 Segundo, es más que necesario determinar ¿cuáles han sido los avances al
desarrollo sustentable?, independientemente o no la de la escala o área de
referencia.
 Tercero, se debe considerar que si bien, los indicadores son un medio útil, no
están exentos de limitaciones para su conformación y que al usarlos podemos
enfrentar diversas problemáticas y errores, que van desde su inadecuada
selección, medición y ponderación. Hasta, la escasa disponibilidad de datos
para conformarlos, lo que implica un ajuste permanente de las fuentes
tradicionales de información.
Finalmente, mencionar que con todo y ello, los indicadores son un medio bastante
útil para evaluar en parte el éxito de políticas públicas relacionadas con la
conservación del medio ambiente y su repercusión en el nivel de bienestar. Nos
permiten obtener, una idea clara de; qué tan cerca o lejos, están muchos destinos
turísticos -independientemente de su tamaño- del paradigma en boga, el que
muchos llaman: Sustentabilidad.

7. Bibliografía
AEC (1999).Declaración para el Establecimiento de la zona de Turismo Sustentable
del Caribe, II Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno de la Asociación de
Estados del Caribe, Santo Domingo, 6 pp.
Ángeles V. Manuel, Gámez Alba y Menares Brunilda (2008). Análisis de las
condiciones de la calidad de vida en perspectiva regional, en Turismo y
sustentabilidad en Cabo Pulmo, B.C.S. (coord. Alba Gámez), UABCS, México.
Cobo, L (2007). Bioestadística para no estadísticos bases para interpretar artículos
científicos, editorial Aula Magna. Madrid, España.
CONANP-SEMARNAT (2006). Programa de Conservación y Manejo: Parque Nacional
Cabo Pulmo. México, D.F., pp.25-26
[http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/download/561.pdf] (16/06/10)
Findley, L.T., J. Torre, J.M. Nava, A. M. Van der Heiden y P.A. Hastings. (1996).
Preliminary ictiofaunal analysis from a macrofaunal database of the Gulf of
California, México. Abstract 76th annual meeting of American Society
ichtiologists and herpetologists, 13-19 de junio de 1996. New Orleans. 138 p
Glantz L. (2006). Bioestadística. Editorial Aula Magna. Madrid, España.
Glynn, P.W. y I. G. Mc. Intyre (1977). Growth rate and age of coral reefs on the
Pacific Coast of Panama. Proc. 3rd. Int. Symp. Coral Reefs, Miami 2:251-259.
Ibáñez Pérez, Reyna (2010).Indicadores de sustentabilidad turística en Mèxico en
Ibáñez e Ivanova, Medio Ambiente y Política Turística en México.UABCS-
AMIT, en prensa.
Ibáñez Reyna, Amador Carlos e Ivanova Antonina (2010). Turismo, comunidad y
sustentabilidad en Cabo Pulmo, BCS. En Turismo Comunitario (Chávez,
Andrade, Espinoza y Navarro, coordinadores) editado por la Universidad de
Guadalajara, México.
Ivanova Antonina, Ibáñez Reyna, Gámez Alba y Ángeles Manuel (2010). Alternative
tourism a pathway for sustainability in the Cabo Pulmo Nacional Park, Baja

12
California Sur México. A SWOT analysis. Fourth International Conference on
sustainable Tourism 2010. New Forest-South Hampton, Unit of the Kingdom.
OMT (1999). Código Ético Mundial para el Turismo. XIII Asamblea General. La
Organización: Santiago de Chile.
Peña Sánchez, A.R. (2006). Las disparidades económicas interregionales en
Andalucía. Tesis doctoral. Universidad de Cádiz. Madrid, España.
[http://www.eumed.net/tesis/2006/arps/] (04/04/09).
Rius Francisca y Barón Francisco, 2005. Bioestadística, editorial Aula Magna.
Madrid, España.
Solís, Miguel A y Torres Julio (2007). Las desigualdades del Desarrollo Regional en
México. En Oaxaca Población Siglo XXI. Año 7. Número 20, Sep-Dic.
Tommasi, Chiara (2010). Minería de datos: Procedimientos estadísticos de reducción
de variables. Dipartimento di Scienze Economiche, Aziendali e Statistiche
Università di Milano.
UICN (2001). Resource Kit For Sustentabilily Assessment, International Union for
Conservation of Nature and Natural Resources. Gland, Switzerland
Villareal, A. C. (1988). Distribución y abundancia de peces en el arrecife coralino de
Cabo Pulmo-Los Frailes, BC Sur. Tesis de licenciatura. UABCS. La Paz, BC
Sur, 144 p.107.
Zárate Martín y María Teresa Rubio Benito (2005). Geografía humana: Sociedad,
economía y territorio. Editorial Ramón Areces. Madrid, España.
[http://books.google.com.mx/books?id=tirgxdwrm0MC&pg=PA120&dq=geogra
fia+humana+zarate#PPA409,M1] (04/04/09).

13
BE-061
BIOSEGURIDAD Y MITIGACIÓN DE RIESGOS POR INTRODUCCIÓN DE
ESPECIES EXÓTICAS Y APLICACIÓN DE BIOPLAGUICIDAS EN
GUANTÁNAMO.1

M.Sc. Lic. Annielis García González*, M.Sc. Ing. Hayler María Pérez Trejo*, Lic.
Neuris O. Blanco Gómez**

Se realizó un inventario de las líneas de producción y aplicación de bioplaguicidas,


así como las especies exóticas introducidas en los últimos 15 años en la provincia.
Se tuvo en cuenta el riesgo de infección, a humanos, que presentan algunas líneas
de producción, así como los impactos ambientales negativos por la introducción de
especies exóticas y que ponen bajo situación de amenaza a la biodiversidad. Se
utilizaron métodos como el de análisis síntesis, análisis documental, la observación
no participativa, el enfoque sistémico estructural, entrevista e inventarios de
aplicaciones y liberaciones, entre otros. Todo ello posibilitó crear una base de datos
donde se listan los agentes biológicos y especies exóticas, así como las áreas
donde fueron aplicadas y/o introducidas en la provincia. Las principales afectaciones
que provocan las aplicaciones de medios biológicos son la neumonitis por
hipersensibilidad en los trabajadores expuestos, el desplazamiento de especies y
competencia interespecífica por la introducción de especies. La base de datos tiene
salida al sistema de información geográfica ArcGis.9.3, ello facilita, entre otras
ventajas, la toma de decisiones y la comparación en el tiempo del desplazamiento
de especies en la provincia; asimismo, se adoptó la iniciativa de diseñar otros mapas
de mensajes de comunicación de riesgo biológico para elevar la cultura de la
bioseguridad en los trabajadores expuestos a riesgo de infecciones y transmisión de
enfermedades, así como a los trabajadores de entidades promotoras de
introducciones de especies exóticas y la población en sentido general.
Palabras claves: Ecosistemas, biodiversidad, bioseguridad, mensajes de
comunicación de riesgos.

1
“Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de
la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La
Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.
*CITMA (Ahogados e/ 12 y 13 norte. Rpto. Caribe): Unidad de Medio Ambiente (01
21 38 20 01), Guantánamo, Cuba. e.mail: annielis@citma.gtmo.inf.cu, **Unidad
Presupuestada de Servicios Ambientales “Alejandro de Humboldt” (01 21 38 31 45).
Guantánamo, Cuba. e.mail: hayler@upsa.gtmo.inf.cu, *** Estado Mayor de la Región
Militar Guantánamo, Cuba.

1
Título: Bioseguridad y mitigación de riesgos por introducción de especies exóticas y
aplicación de bioplaguicidas en Guantánamo.

Autores: M.Sc. Lic. Annielis García González*, M.Sc. Ing. Hayler María Pérez
Trejo*, Lic. Neuris O. Blanco Gómez**

INTRODUCCION

En la actualidad reviste de gran importancia los aspectos relacionados con la


introducción a los ecosistemas de especies exóticas, las cuales se convierten en una
seria amenaza global para la diversidad biológica y la economía mundial, siendo en
algunos países la causa principal de extinción de especies silvestres.

Estas especies amenazan los sistemas productivos y naturales, pueden causar


alteración de los ecosistemas, homogeneización de la biota y extinciones, así como
problemas económicos, sanitarios y sociales significativos.

La reproducción y cría, en condiciones confinadas, de especies exóticas conlleva a


innumerables riesgos de fuga accidental o intencional, no existiendo medidas de
seguridad que los eliminen totalmente. Una vez liberadas al medio silvestre
ejemplares de especies exóticas, los daños producidos por ellas son frecuentemente
irreparables, resultando sumamente difícil y costosa, e incluso no viable, su
erradicación.

Desde hace varias décadas existe consenso en la comunidad científica mundial que
cualquier especie que se introduzca en una nueva región, sea ésta un
microorganismo, una planta o un animal, tiene una probabilidad muy grande de
transformarse en plaga para la agricultura, la ganadería, las comunidades naturales
o para el hombre.

Diversos Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) son los que
han contribuido a la introducción de especies no autóctonas en los ecosistemas, en
algunos casos, previendo que estas no se reproduzcan en el medio silvestre y
brinden ventajas económicas, como por ejemplo el control de determinadas plagas,
o bien para su futuro aprovechamiento como alimento humano, con fines estéticos o
recreativos, entre otros.

Son disímiles los casos en los que las introducciones de especies exóticas han
traído como consecuencia resultados desastrosos, que superan con mucho a los
beneficios esperados, y que pueden tener impactos extremos y negativos sobre
ecosistemas enteros, llegando hasta la extinción de especies autóctonas 1.

El actual nivel de conocimientos ecológicos no permite prever con exactitud la


cadena de eventos que puede desarrollarse como consecuencia de alguna
introducción de especies exóticas, por ende, sus consecuencias e impactos positivos
o negativos.

Por otra parte se hace necesario mantener un estricto control de actividades que
involucran la aplicación de agentes biológicos en el medio, que son utilizados en la
lucha contra plagas y enfermedades, por los daños a la salud humana que estos
pueden ocasionar.

2
El uso de los bioplaguicidas para el control de las plagas que afectan a diferentes
cultivos se ha generalizado a nivel global, ya que se consideran altamente
selectivos, ambientalmente inofensivos y de utilización segura para el hombre; entre
éstos se destacan los producidos a partir de los hongos Beauveria bassiana (Bb),
Trichoderma spp (T) y Verticillium lecanii (Vl), entre otros2.

Son múltiples los reportes acerca de investigaciones sobre el uso de estos


bioplaguicidas para el control de las plagas y sus ventajas 3-10. No obstante, su
utilización no está completamente exenta de riesgos para algunas especies de
animales, entre ellos los vertebrados, incluido el hombre, y existen reportes que
explican que el trabajo con estos agentes biológicos puede constituir un riesgo para
los trabajadores expuestos11-13.

Se ha observado que las reacciones más adversas para los humanos se relacionan
con la inhalación de grandes cantidades de esporas en el lugar de trabajo, pudiendo
aparecer enfermedades dermatológicas, alérgicas y respiratorias de acuerdo con la
concentración del material aspirado, el tiempo de exposición y la susceptibilidad del
individuo14-22.

El presente trabajo persigue contribuir, mediante la concretización de sus acciones,


a fortalecer los mecanismos establecidos para evitar desequilibrios en los
ecosistemas frágiles, de modo que se fortalezca el valor, uso, manejo racional y
conservación de la Diversidad Biológica, fundamentado en el balance costo
beneficio que justifica la introducción de tales especímenes, así como elevar la
percepción de los riesgos que entrañan, la reproducción y aplicación de agentes
biológicos, a la salud humana y tiene como objetivos los siguientes:

General:

 Proponer elementos que posibiliten la toma de decisiones para la prevención


de los riesgos presentes y potenciales de dispersión de enfermedades
infecciosas en la población y los riesgos a los ecosistemas por la introducción
de especies exóticas.

Específicos:

1. Identificar las áreas de aplicación de bioplaguicidas y especies exóticas


introducidas en los últimos 15 años que entrañan riesgos de infección a la
población expuesta y a los ecosistemas, respectivamente.

2. Diagnosticar vulnerabilidades relacionadas con la reproducción y aplicación


de agentes biológicos al medio, así como los daños a los ecosistemas
ocasionados por la introducción de ciertas especies exóticas, ya sea de
manera intencional o no inducida.

3. Crear una base de datos que contenga las áreas de aplicación de


bioplaguicidas, así como las áreas de liberación y/o introducción de especies
exóticas y que tenga como salida el sistema de información geográfica
ArcGIS.9.

4. Proponer mapas de mensajes de comunicación de riesgo biológico que


posibiliten elevar la cultura de la seguridad biológica en los decisores,
3
directivos, trabajadores de las instalaciones con riesgo biológico y la
población en sentido general.

Material y Métodos

Se elaboraron formularios de preguntas que fueron entregadas a cada uno de los


Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) con el objetivo de dar a
conocer al CITMA las especies a su cargo introducidas y otras especies que
pudieran afectar los recursos bióticos, ya sean de interés económico o para la
conservación de la biodiversidad.

Se solicitó a los OACE a cargo del control de las producciones de agentes biológicos
y sus aplicaciones, la entrega de tal información teniendo que algunos
microorganismos pueden provocar trastornos a la salud humana. Se confirmó que
los datos ofrecidos procedieran de fuentes confiables y seguras para ambos casos.
Fueron realizadas reuniones de trabajo para establecer los mecanismos de
comunicación y de intercambio de información.

Se realizó un estudio descriptivo, que posibilitó crear una base de datos que tiene
salida al sistema de información geográfica ArcGis.9.3, donde se listan los agentes
biológicos y especies exóticas, así como las áreas donde fueron aplicadas y/o
introducidas en la provincia Guantánamo, entre otros aspectos de interés que
facilitan una mejor toma de decisiones.

El estudio también permitió identificar las vulnerabilidades y riesgos presentes que


pueden poner en peligro la salud de los trabajadores, la comunidad y el medio
ambiente.

Se utilizaron los métodos de análisis documental, la observación no participativa, las


cuales permitieron elaborar los mapas de mensajes de comunicación de riesgos que
posibilitan elevar la cultura de la seguridad biológica en este sentido.

Fueron utilizados, además, métodos como el de análisis – síntesis para determinar


los elementos que constituyen el problema, así como, el método de enfoque
sistémico-estructural para concebir la propuesta de los elementos que posibiliten la
toma de decisiones para la prevención de los riesgos presentes y potenciales de
dispersión de enfermedades infecciosas en la población y los eventos no deseados
por la introducción de especies exóticas al medio.

También se utilizó la información obtenida a partir de inspecciones efectuadas por la


Oficina de Regulación Ambiental del Misterio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente en Guantánamo (CITMA) para obtener conocimientos acerca de la
vulnerabilidad y riesgos existentes.

Por último se empleó, más como forma de ataque al problema que como método, el
análisis prospectivo de la realidad con vistas a determinar un futuro probable dentro
de los futuros posibles.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los microorganismos que son utilizados en Guantánamo como biofertilizantes son


Rhizobium spp, Acetobacter spp. y Pseudomona fluorescens, en tanto que como

4
bioplaguicidas se reproducen las líneas de Bacillus thuringiensis (Bt), Beauberia
bassiana (Bb), Trichoderma spp (T), Verticillium lecanii (Vl) y Trichogranma spp.

En la provincia se aplican estos agentes o medios biológicos en las diferentes


Cooperativas de Créditos y Servicios Fortalecidas (CCSF), Cooperativas de
Producción Agropecuaria (CPA), agricultura urbana, UBPC y tierras de
usufructuarios. (Tabla 1).

Tabla 1. Agentes biológicos producidos y aplicados como biofertilizantes en


Guantánamo. Enero-noviembre 2010.

Municipios Rhizobium Pseudomona Acetobacter FxA FxR Total


spp. fluorescens spp (Kg) (Kg) (Kg)
(Kg) (Fosforina) (Kg)
(Kg)
Guantánamo 460 275 174 60 35 1004
El Salvador 197 57 30 10 10 304
Yateras 232 103 53 20 10 418
Baracoa 146 144 126 50 70 536
Maisí 93 84 86 15 20 298
Imías 67 52 27 20 15 181
San A. del 110 56 35 10 10 221
Sur
Manuel 58 46 45 15 20 184
Tames
Niceto Pérez 82 59 43 10 10 204
Caimanera 25 14 11 5 10 65
Fte: Instituto de Suelos. MINAGRIC, Gtmo

Hectáreas tratadas
Municipios Rhizobium Pseudomona Acetobacter F x A FxR Total
spp. (R) fluorescens spp (A)
(Fosforina:
F)
Agricultura 1659 868.9 555.3 194.6 181.2 3459.0
tradicional
Agricultura 806.9 624 501.6 166.1 171.1 2269.7
urbana
Fte: Instituto de Suelos. MINAGRIC, Gtmo

Agentes biológicos producidos y aplicados como bioplaguicidas en


Guantánamo
Municipios Bacillus Bauve Verticilli Trichode Total Trichogran
thuringien ria um rma spp ma spp.
sis (Kg) bassia lecanii (Kg) (millones)
na (Kg)
(Kg)
Guantánamo - - - 1026 1026 4.72
El Salvador 589 98 - 3000 3687 -
Yateras 442 4950 - 473 5865 -

5
Baracoa 2035 1735 2442 2078 8250 -
Maisí - - - - - -
Imías - 1483 - - 1483 -
San A. del 6316 3521 - 4712 1454 -
Sur 9
Manuel 247 1580 - 459 2286 -
Tames
Niceto Pérez 4501 3265 - 3631 11 66.2
397
Caimanera - - - - - -
Fte: Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. MINAGRIC, Gtmo

Áreas beneficiadas
Municipios Entomopatógenos (Hectáreas) Entomófagos
(Hectáreas)
Hortalizas Granos Viandas Café Hortalizas Viandas
Niceto Pérez 1505.1 375 2673.75 - 1320 3080
Guantánamo 171 - - - 31.46 -
El Salvador 547.2 100 49 - - -
Yateras 181.45 4.73 742.5 1732.5 - -
Manuel 126.77 11.47 790 459 - -
Tames
San A. del 1970.35 315.26 1252.55 - - -
Sur
Imías - 491.0 - - - -
Fte: Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. MINAGRIC, Gtmo

En Cuba los microorganismos utilizados como biofertilizantes se clasifican en el


grupo de riesgo I, es decir entrañan un escaso riesgo individual y comunitario,
mientras que los utilizados como bioplaguicidas (Bt, Bb, T) se agrupan en el grupo
de riesgo II que afectan a humanos provocando un riesgo individual moderado y
comunitario limitado23.

Según estudios efectuados en los Centros de Reproducción de Entomófagos y


Entomopatógenos (CREE) de la provincia Guantánamo, por el Instituto Nacional de
Salud de los Trabajadores, Cuba2, se observaron los síntomas y signos presentados,
por trabajadores expuestos y no expuestos a riesgo de infección por estos
microorganismos, en su sistema respiratorio, y se destacó que la mayor incidencia
estuvo presente en el personal expuesto comparado con el grupo control, donde se
destacaron el dolor de cabeza, malestar general, tos, dolor en la garganta y falta de
aire, con un 52,4, 41,7 y 38,1%, respectivamente, encontrándose similitud de
síntomas en los dolores musculares, para un 38,1 y 37,5% en ambos grupos
analizados.

Asimismo en este mismo estudio se contactaron 12 puestos de trabajo en el proceso


productivo, observándose que el 61,9 % de los trabajadores tenían un tiempo de
permanencia en su puesto de trabajo de más de 11 años, por lo que fueron
considerados como un personal muy estable que podía desencadenar un proceso
de enfermedad crónica desde el punto de vista dermatológico, respiratorio o
alérgico.

6
Se ha reportado además que las esporas de Trichoderma sp pueden ocasionar
efectos a la salud como alergias de Tipo I y pneumonitis hipersensitiva de Tipo III y
son capaces de causar infecciones en personas inmunocomprometidas. Estas
enfermedades incluyen peritonitis perihepática e infecciones de la cavidad pulmonar.
Trichoderma puede producir toxinas como los Trichothecenes y péptidos cíclicos que
pueden causar micotoxicosis bajo circunstancias muy específicas24.

Estos antecedentes nos motivaron a la creación de una base de datos en Microsoft


Office Access 2003 con salida al Sistema de Información Geográfica ArcGis 9.3,
donde se presentan las áreas de aplicación de medios biológicos en toda la
provincia, los agentes aplicados y tipos de cultivos beneficiados, municipios. En un
trabajo que antecedió a éste se creó similar base de datos con las entidades de la
provincia dedicadas a la producción de estos agentes y las vulnerabilidades
existentes que ponen en riesgo a la salud de los trabajadores y la población
expuesta25. Esta base de datos hace posible una adecuada toma de decisiones en
caso de ocurrencia de infecciones que ponen bajo riesgo a la población humana
como parte integradora de la biodiversidad en su conjunto. (Foto 1).

Foto 1. Base de datos sobre producción y aplicación de agentes


biológicos utilizados como biofertilizantes y bioplaguicidas en
Guantánamo. Enero-noviembre 2010.

Como segundo resultado de este trabajo se identificaron las especies exóticas


introducidas en los últimos 15 años en la provincia Guantánamo, para un total
estimado de 16 especies entre las que se incluyen especies que afectan a cultivos
de interés económico, especies para controlar plagas en caso de introducción y
otras que afectan a la salud de las personas, animales y a los ecosistemas,
efectuándose un diagnóstico de los efectos que estas pueden ocasionar. (Anexo 1).

7
Entre las especies figuran el Steneotarsonemus spinki, plaga que afecta al arroz, así
como otras que afectan a vegetales como Frankiniella spp. coincidiendo estos
resultados con los obtenidos por Vázquez y colaboradores (1994) que durante el
período 1970-1991 manifestaron 38 casos de nuevas plagas de insectos en 22
cultivos agrarios de importancia, de ellas 7 consideradas como nuevas para el país.

Este estudio nos permitió elaborar otra base de datos donde se presentan las áreas
que poseen estas especies exóticas introducidas con vistas a la realización y
ejecución de proyectos y acciones que posibiliten una adecuada toma de decisiones
y un mejor control y manejo de los ecosistemas afectados en aras de contribuir a la
conservación de la biodiversidad. (Foto 2).

Foto 2. Base de datos sobre especies exóticas introducidas en Guantánamo en


el período 1994-2010.

Nos permite, además, un monitoreo por años de su expansión por el territorio.


Visualiza geográficamente el lugar exacto de ubicación, territorios que abarcan, nos
proporciona la idea de si las acciones de control son o no efectivas y la magnitud de
los daños que estas pueden ocasionar.

Ambos estudios nos dan la posibilidad de enfrentar los riesgos, identificar peligros y
vulnerabilidades, así como aplicar los instrumentos regulatorios de que disponemos
en aras de garantizar la conservación de la biodiversidad, además nos brinda la
posibilidad de establecer los planes de emergencias en las entidades o instalaciones
encargadas de producir agentes biológicos o de introducir especies exóticas a fin de
8
prevenir, mitigar o erradicar los daños que se puedan presentar, básicamente
encaminados a:

• La protección de los animales y plantas, de los productos vegetales y de la salud


humana contra las plagas exóticas, inclusive los agentes patógenos;

• La protección de especies, subespecies y razas contra la contaminación,


hibridación, y extinción o extirpación;

• La protección de la biodiversidad nativa, los recursos biológicos y los procesos


ecológicos contra los efectos negativos provocados por las especies invasoras
exóticas y por los organismos genéticamente modificados.

• La protección contra las eventuales amenazas a la bioseguridad, definidas como


materias o actividades que pueden constituir, de forma individual o colectiva, un
riesgo biológico para el bienestar ecológico o para el bienestar de los seres
humanos, animales o plantas del país y la provincia.

Actualmente se implementan las siguientes acciones:

1. Toda introducción de ejemplares de una nueva especie exótica al país,


cualquiera fuera la causa o destino de la misma, deberá estar precedida por una
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

2. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el punto precedente, el interesado en


realizar dicha introducción deberá presentar la Oficina Nacional de Regulación
Ambiental y Seguridad Nuclear y/o a la Dirección de Medio Ambiente de la
Delegación Territorial del CITMA, en forma previa a la presentación del formulario de
solicitud de importación pertinente, un estudio de impacto ambiental. Deberá
adjuntar, asimismo, la conformidad para el ingreso de la especie de que se trate, de
la autoridad provincial competente en el lugar en el que se propone efectuar la
radicación de los ejemplares.

3. Todo traslado de ejemplares vivos de estas especies exóticas, requerirá la


autorización previa de la autoridad nacional de aplicación. A tal fin, el destinatario del
traslado deberá presentar un estudio de impacto ambiental y la conformidad de la
autoridad competente en el lugar hacia el cual se concretará el traslado.

4. La autoridad nacional podrá consultar sobre la introducción de especies exóticas


en una provincia con las autoridades provinciales vecinas, que puedan verse
afectadas por el eventual escape y dispersión de ejemplares de la especie en
cuestión.

5. Tratándose de solicitudes de importación de especies exóticas que se


encuentran actualmente en el país, la aprobación se restringirá a la instalación de
criaderos en áreas donde la especie ya se encuentra establecida con probada
antigüedad. Sin perjuicio de lo expuesto, la Autoridad de Aplicación podrá requerir la
presentación de un estudio de impacto ambiental cuando las características o la
cantidad de las especies que se pretende importar lo haga a su criterio aconsejable.

6. En toda solicitud de importación se deberá dejar constancia del compromiso


escrito del importador de consentir la aplicación de medidas que incluso pudieran
9
importar el sacrificio de las especies en cuestión ante la existencia de riesgos, las
cuales podrán llevarse a cabo aún en carácter de medidas cautelares. Los costos de
estas medidas serán afrontadas por los importadores o responsables de la actividad.

7. Aplicar y hacer cumplir las normas internacionales relativas a las medidas de


cuarentena y a los controles en el transporte;

8. Aplicar enfoques preventivos y de previsión, mediante análisis de riesgos,


autorizaciones, u otros medios adecuados para controlar las introducciones de
especies en el país o la provincia;

9. Prohibir, o reglamentar estrictamente, el uso y la introducción de especies


exóticas en áreas protegidas o ecosistemas vulnerables o cerrados, o cerca de
éstos;

10. Establecer disposiciones para el monitoreo, alerta rápida y planes de


emergencia, para aportar respuestas rápidas cuando se detectan invasiones
biológicas;

11. Disponer que se tomen medidas urgentes para la erradicación o control de las
especies que ya sean invasoras o que lo vayan a ser en un futuro, sometidas en
caso necesario a una evaluación previa de las técnicas que deberán utilizarse;

12. Reforzar el cumplimiento de las disposiciones por parte de empresas u


organismos y el público en general.

13. Promover la investigación, la formación, la educación y la conciencia pública


sobre este tema.

14. Realizar acciones de capacitación con el objetivo de brindar información y


contribuir a la educación conciencia del público.

Finalmente quedaron elaborados y en fase de implementación mapas de mensajes


de comunicación de riesgo que permiten elevar la cultura de la seguridad biológica a
todos los niveles, desde los trabajadores, directivos, decisores y la población en un
sentido más amplio, los mismos pueden ser divulgados a través de los medios de
comunicación, talleres, conferencias, carteles, y cuantas vías posibles existan.
(Mapa de mensaje de comunicación de riesgos).

MAPA DEL MENSAJE 1


TEMA: Especies exóticas
INTERESADO DIRECTO: Trabajadores, directivos, decisores y público
PREGUNTA O INQUIETUD: ¿Qué son las especies exóticas y qué peligros representan?
Mensaje Clave 1 Mensaje Clave 2 Mensaje Clave 3
Son aquellas que se hallan Existen las especies exóticas Existen especies exóticas no
fuera de su área normal de invasoras que son las que invasoras que se utilizan con
distribución. amenazan los ecosistemas, fines comerciales,
hábitats o las especies que alimenticios, para el control
habitan en esa zona donde se de plagas y enfermedades,
han introducido entre otros beneficios.
Factor 1-1 Factor 2-1 Factor 3-1

10
La llegada de especies Las especies exóticas invasoras Muchas especies introducidas
foráneas a nuevos hábitat están reconocidas como una de para la lucha biológica de
causan alteraciones en los las amenazas más serias para la plagas invasoras han
ecosistemas, ya que compiten biodiversidad y los servicios que permitido grandes ahorros de
por el alimento desplazando a brindan los ecosistemas, además pesticidas y han significado
otras especies similares, de suponer enormes gastos para un relevante aporte
provocando antagonismo entre la agricultura, la silvicultura y otras económico por aumento en
ambas y se benefician al no actividades humanas y de poner las cosechas.
tener que sufrir los ataques de en riesgo la propia salud del
sus depredadores naturales hombre.
que no viajaron junto con ellas.
Factor 1-2 Factor 2-2 Factor 3-2
Sólo una serie de problemas No todas las especies exóticas Es necesario saber distinguir
ecológicos graves que se han son invasoras y muchas pueden entre especies exóticas
ido produciendo en diferentes provocar efectos positivos como dañinas y no dañinas e
partes del mundo, ha servido es el caso de muchos agentes identificar los posibles
para crear conciencia a las para la lucha biológica, como por impactos negativos de las
autoridades para que pongan ejemplo la avispita que controla la dañinas, esto constituye el
cada vez más empeño en broca del café llamada primer paso para impedir las
limitar y acotar la entrada de Cephalonomia sp introducciones de especies
especies de sus fronteras o que pudieran resultar
cualquier otra vía de invasoras.
introducción.
Factor 1-3 Factor 2-3 Factor 3-3
El impacto negativo de estas Se debe crear conciencia y
inserciones es casi siempre la educar al público, y facilitar la
pérdida de la biodiversidad, ya participación de todos los
que en muchos casos, estos interesados en las estrategias,
organismos se convierten en planes de acción y decisiones
especies exóticas invasoras. relativas al empleo de especies ex
óticas que pudieran ser invasoras.

CONCLUSIONES

Se identificaron en la provincia todas las áreas de aplicación de agentes biológicos


entre las cuales existen áreas en las que se aplican medios biológicos que pueden
resultar patógenos a humanos. Asimismo se efectuó el control de las producciones
realizadas en el año 2010, los tipos de cultivos en los que se aplican y se
relacionaron los diversos síntomas de enfermedad que pueden ocasionar los
microorganismos Beauveria bassiana y Trichoderma spp.

Se identificaron las especies exóticas introducidas en el período 1994-2010 en la


provincia para un total estimado de 16 especies y se reflejan en el inventario los
efectos adversos que estas pueden desencadenar.

Ambos estudios permitieron la creación de dos bases de datos en Microsoft Access


2003 con salida al Sistema de Información Geográfica ArcGis 9.3, todo lo cual facilita
la toma de decisiones y una mejor visión de los problemas a enfrentar y por resolver
con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad, desde la óptica de
la seguridad biológica.

11
Se elaboraron mapas de mensajes de comunicación de riesgo que permiten elevar
la cultura de la seguridad biológica para el caso de las aplicaciones o liberaciones de
agentes biológicos al medio así como las introducciones de especies exóticas y sus
posibles impactos ambientales negativos.

Se implementan acciones de seguridad biológica en toda la provincia relacionadas


con el control de especies exóticas que contribuyen a la conservación de la
biodiversidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. García González A. Implementación de un sistema de acciones para prevenir,


mitigar y(o) eliminar efectos adversos por la introducción de especies exóticas en
Guantánamo. Memoria científica I Taller Nacional sobre Bioseguridad y Especies
Exóticas. C. Habana. 2004.

2. Díaz H, Pauste H, Linares TME, Guevara ME, Villalba L. Efectividad diagnóstica


de los antígenos como agentes causales de neumonitis por hipersensibilidad en la
exposición a bioplaguicidas. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2008; 9(2):10-5

3. Hernández AG, Núñez CO, Gómez R. Evaluación de tres hongos


entomopatógenos: Metarhizum anisopliae para el control de chinche salivosa

4. (Aeneolamia sp) en caña de azúcar. Tikalia 1996; 14(I):29-58.

5. Hanson P. Control biológico de Phyllphaga ssp. Depredadores y parásitos. Catie


1996;(27):27-74.

6. Shannon P. Control microbiano de Phyllophaga ssp. Depredadores y parásitos.


Catie 1996;(27):83-93.

7. Pérez N. Bioplaguicidas y agricultura. Agricultura Orgánica 1997;38(2-3):18-21.

8. Rojo E. Control biológico de garrapatas con hongos entomopatógenos.


Agricultura Orgánica 1997;3(2-3):25-6.

9. Fernández SA, Calmenares X. Evaluación de Beauveria bassiana spp para el


control de Premnotrypes vorax Hustaclte (coleóptera curculeonidae) en el cultivo de
la papa. Agronomía Tropical 1997; 47(3):249-57.

10. Zejda JE, Dosman JA. Respiratory disorders in agriculture. Tubercle and Lung
Disease 1993;74:74-86.

11. Nakagawa K, Yoshida MD, Masayuki MD, Dosman JA. Fatal cases of Farmer’s
Lung in Canadian family. Chest 1997:245-8.

12. Genthner F, Meddaugh DP. Effect of Beauveria on embryo of the Oni and
silverside fish (Menidia berylina). Appl Environ Microbial 1992; 58(9): 2840-5.

13. Cook JR. Safety of Micro Organisms intended for pest and plants disease control.
A Framer Work for Scientific Evolution. Biological Control 1996;7: 333-51.

12
14. Maimberg P, Rask-Andersen A, Presenhal L. Exposición a microorganismos
asociado a la alveolitis alérgica y reacciones febriles a polvos de hongos entre
agricultores. Boletín Bibliográfico de la Prevención 1994;25(5):96.

15. Sanderson W, Kullman G, Sastre J. Manifescaciones de alveolitis alérgica


extrínseca en cultivadores de hongos. Amer J Med 1992;22(6):859-72.

16. Stankus RP. Immunology of hypersensitivity pneumonitis. Crit Rev Toxicol 1992;
11:15.

17. Labarrere N, Hechevarría J, León E, Pauste H, Castellanos JA, Guevara ME, la


Rosa J. Estudio de un grupo de trabajadores expuestos a Beauveria bassiana.
Revista Cubana de Salud y Trabajo 2000;1(1):36-8.

18. La Rosa J, Labarrere N, Pareja I, Rodríguez J. Necesidad de implementar un


sistema de atención médica para los trabajadores de sanidad vegetal expuestos a
riesgos biológicos. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2002;2-3:66-8.

19. Labarrere N, Labrada A, Pauste H, Ávilas I, Guevara ME. Medio diagnóstico para
la identificación de agentes causales de neumonitis por hipersensibilidad a
bioplaguicidas. Patente Nº 149, Invenciones y Modelos Industriales. La Habana:
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores; 2006.

20. Labarrere N. Evaluación de un antígeno de Beauveria bassiana para el


diagnóstico de neumonitis por hipersensibilidad. Trabajo para optar por el título de
Máster en Salud de los Trabajadores. La Habana: Instituto Nacional de Salud de los
Trabajadores; 2003.

21. Jawetz E, Einik JL, Adelberg EA. Manual de microbiología médica. 9ª ed. La
Habana: Edición Revolucionaria 1988. p.147-67.

22. Davis B, Dulbeco R, Bisen H, Ginsberg H, Wood W. Reacciones antígenos-


anticuerpos. En: Tratado de Microbiología. 2ª ed. Barcelona: Salvat SA; 1979. p.375-
421.

23. Resolución 36/2006 Actualización de la los agentes biológicos que afectan al


hombre, los animales y las plantas.

24. Quantus Analytical, LLC. Descripciones de esporas de hongos y moho.

25. García González A. Pérez Trejo H, Blanco Gómez N.O., Diseño de instalaciones
con riesgo biológico y gestión ambiental de la seguridad biológica en Guantánamo.
Memorias II Convención Internacional de la Ingeniería en Cuba. Ed. Obras.
Matanzas. 2010.

26. Vazquez, L.L., E. Valdés and J.C Amor: New manifestations of pests on
economically important plants during the period from 1970 to 1991 in Cuba. Bolletino
del Laboratorio de Entomología Agraria “Filippo Silvestri” (Napoles, Italy), 49 ((1992):
41:52, 1994.

Anexo 1. Especies exóticas introducidas en Guantánamo de manera


intencional y no intencional. Años 1994-2010

13
Nombre Nombre Objetivos de la introducción Impactos que ocasiona OACE Fecha de
científico vulgar introducción
o que se
detectó
Rattus rattus Rata negra Se introdujo de forma no intencional, Desplazamiento de especies Hace mucho
L. se dice que haya sido por algún de su hábitat como son jutías, más de 20
medio de transporte (marino). almiquíes, entre otros, los años
desplazan de las cuevas y
nichos. Constituyen además
reservorios de enfermedades
como Leptospirosis, fiebre
murina, etc.
Herpestes Mangosta Como controlador biológico para Desplazamiento de especies En Cuba
javanicus neutralizarlas elevadas densidades de su hábitat. Occidental y
de las poblaciones d ratas y ratones Pérdida o extinción de Central 1886
que afectan a los campos de caña especies. y Cuba
en aquel entonces. Al inicio logró Constituye un reservorio y Oriental 1916.
controlar a los roedores, sin vector de enfermedades como
embargo, después fue extendiendo la rabia por lo que contribuye a
sus poblaciones y al mismo tiempo la diseminación de
fue descubriendo otras presas, enfermedades, etc.
hasta convertirse en una peligrosa Desde el punto de vista
plaza presente en todo el país. económico su control es
agresivo, ya que por ser un
animal de rango ecológico
amplio se hace muy difícil su
erradicación , encareciendo el
proceso, además después que
se establece con éxito se hace
prácticamente imposible
extirpar
Varroa Varroa No intencional En la zona fronteriza Disminución de especies MINAGR 1994 en el
Jacobsoni con Santiago de Cuba en la zona de vegetales por escasa IC. IMV país y en
Niceto polinización. Disminución de la Gtmo en 1999
Pérez producción de miel y sus
productos. Disminución de las
poblaciones de abejas.
Macrobrachiu langostino Se introdujo con el objetivo de No observados hasta el MIP Diciembre del
m comercializarlo a otras estaciones momento 1995
rosemberqui del país, para su reproducción,
exportación y la venta a diferentes
cadenas turísticas
Lonchura Damero Es una especie transeúnte que solo MINAGR En Gtmo, en
punctulata hace escala de reaprovisionamiento. Algunos campesinos se IC 1996
No está establecida en Cuba. quejan que les afectan
plantaciones de millo. Parece
indicar que los mismos
emigran hacia otras
localidades de acuerdo a la
alimentación que requieren,
algunos campesinos han
tomado como estrategia
cambiar la fecha de cultivo de
los cuales estos se alimentan.
Generalmente habitan en
zonas antropizadas (sabanas).
Lonchura Muña tricolor Quizás producto a la emigración de MINAGR En Gtmo, en
malaca o capuchino las aves Algunos campesinos se IC 1996
malaca quejan que les afectan
plantaciones de millo. Parece
indicar que los mismos
emigran hacia otras
localidades de acuerdo a la
alimentación que requieren,
algunos campesinos han
tomado como estrategia
cambiar la fecha de cultivo de

14
los cuales estos se alimentan.
Generalmente habitan en
zonas antropizadas (sabanas).
Cherax Langosta de Se introdujo con la finalidad de No observados hasta el MIP Abril, 1996
cualicarinatus agua dulce reproducirla y comercializarla a momento
diferentes países
Clarias Pez gato Reproducción y cría para su Es un depredador, que MIP 2000
gariepinus comercialización como fuente de compite y desplaza a otras
alimento humano especies
Hypothenemu Broca del fue una entrada no inducida, no se Constituye una plaga que MINAGR Marzo, 2001
s hampeii café sabe cómo entró ataca al café IC
Criptolaemus se reintrodujo como control biológico MINAGR 2002
montrouzieri IC
Frankiniella fue una entrada no inducida, no se Plaga que afecta a los MINAGR Sept 2002
occidentalis sabe cómo entró vegetales IC
Frankiniella fue una entrada no inducida, no se Constituye una plaga que MINAGR Sept 2002
sheiltzi sabe cómo entró ataca a los vegetales en IC
sentido general
Steneotarson plaga del fue una entrada no inducida, no se Constituye una plaga que MINAGR Enero 2002
emus spinki arroz sabe cómo entró ataca al arroz IC
Trix palmi Trix palmi Guerra Biológica Deterioro de hábitat de MINAGR EN Gtmo,
insectos que establecían IC 2004
relaciones simbióticas
destruyendo los cultivos.
Pérdida o extinción de
especies de insectos, de
manera puntual. Daños sobre
los cultivos de forma general
debido a sus características
biológicas. Afectan a la
economía del país por la
disminución en la producción
de alimentos y otros cultivos
de interés, así como el
rendimiento de los mismos
Raoellia Ácaro rojo No se sabe cómo entró Se alimenta de la savia de las MINAGR Febrero 2008
indica Hirst de las plantas que parasita IC
palmáceas
Influenza A Gripe A A través de extranjeros y Ocasiona infección respiratoria MNSAP, Abril 2009
H1N1 H1N1 colaboradores cubanos en otros que puede conllevar a la MINAGR
países muerte. Se puede trasmitir IC
entre humanos, de aves y
puercos a humanos y
viceversa

15
BE-066
SERVIÇOS AMBIENTAIS E CAMPESINATO: O CASO DO ASSENTAMENTO
AMERICANA (GRÃO MOGOL, MINAS GERAIS, BRASIL)1

Igor Simoni Homem de Carvalho2

Resumo: O conceito de serviços ambientais se consolida em um período de crise


ambiental, no qual se percebe que o modelo de desenvolvimento urbano-industrial
degrada os recursos vitais à vida humana – água, ar, solo e biodiversidade. Surge,
então, o mecanismo de Pagamento por Serviços Ambientais (PSA), pelo qual seria
possível a “compensação” de atividades ambientalmente insustentáveis, mediante
recursos financeiros aplicados a atividades que mantenham ou recuperem os
serviços degradados. As atividades produtivas predatórias, contudo, não podem ser
compensadas, uma vez que os recursos naturais são finitos. Por outro lado, o modo
de vida camponês, aliado à agroecologia, busca produzir bens fundamentais, como
alimentos, ao mesmo tempo em que presta os serviços ambientais necessários à
vida na Terra. Para exemplificar tais afirmações, foi realizado um estudo sobre uma
comunidade camponesa do Assentamento Americana (município de Grão Mogol,
estado de Minas Gerais, Brasil), que fundaram a organização Grupo Agroextrativista
do Cerrado. Dentre as atividades desenvolvidas pelo grupo estão: cultivos em
sistemas agroflorestais; manejo pecuário em pastagens nativas; extrativismo de
espécies nativas do bioma Cerrado; captação e armazenamento de água da chuva;
técnicas de conservação e melhoramento dos solos. As informações recolhidas
neste estudo são de grande relevância ao debate sobre serviços ambientais e
sustentabilidade.

Palavras-chave: serviços ambientais, agroecologia, campesinato, Cerrado,


agroextrativismo.

1
Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y
Biodiversidad de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011
2
Núcleo de Estudos e Pesquisas Ambientais (Nepam), Universidade Estadual de
Campinas (Unicamp); bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de
São Paulo, Brasil; igorshc@yahoo.com
1
SERVIÇOS AMBIENTAIS E CAMPESINATO: O CASO DO ASSENTAMENTO
AMERICANA (GRÃO MOGOL, MINAS GERAIS, BRASIL)

Igor Simoni Homem de Carvalho

Introdução

A crise ambiental vem suscitando diversas ações e políticas que visam atenuar ou
reverter as adversidades geradas pelo modelo de desenvolvimento urbano-
industrial. Os recursos vitais à vida humana e à vida no planeta (água, ar, solo e
biodiversidade) e os processos naturais a eles relacionados têm sido agrupados sob
o conceito de “serviços ambientais”. Surge, então, o mecanismo de Pagamento por
Serviços Ambientais (PSA), pelo qual seria possível a “compensação” de atividades
ambientalmente insustentáveis, mediante recursos financeiros aplicados a atividades
que mantenham ou recuperem os serviços degradados.

Segundo Wunder (2007), o Pagamento por Serviços Ambientais (PSA) é um


mecanismo (ainda incipiente) de promover a conservação de forma mais direta, por
meio de compensações aos proprietários rurais, e construindo pontes entre seus
interesses e os da sociedade em geral. Ulloa (2003) nos apresenta a experiência de
PSA na Costa Rica, mostrando que, entre 1997 e 2000, dos quase 250 mil hectares
beneficiados, 85% se referiam a áreas de preservação total, e somente 15% a áreas
de manejo e produção. Robertson & Wunder (2005) examinaram nove experiências
de PSA na Bolívia, concluindo que, apesar de recentes, as iniciativas vêm gerando
melhorias econômicas para os “vendedores”, cujos sistemas de sustento, por outro
lado, não estariam sendo comprometidos. Outras experiências de PSA estão em
curso em todo o mundo, em especial nas florestas tropicais.

O Bolsa Verde é um programa do governo de Minas Gerais, instituído por meio da


Lei 17.727/2008 e do Decreto 45.113/2009, com o objetivo de apoiar a conservação
da cobertura vegetal nativa do estado mediante o PSA. A concessão de incentivo
financeiro é para proprietários e posseiros rurais que mantenham ou recuperem a
vegetação nativa de parte ou da totalidade de suas terras, visando conservar e
restaurar áreas necessárias à proteção dos recursos hídricos, dos ecossistemas e
da biodiversidade. Estão previstas duas formas de apoio: à manutenção da
vegetação nativa existente, cujos pagamentos devem se iniciar em meados de abril
de 2011; e a ações de recomposição, restauração e recuperação florestal, cujos
pagamentos devem ser iniciados em 2012 (IEF-MG, 2010).

O Programa busca atender, prioritariamente:

 agricultores familiares, cuja propriedade não ultrapasse o limite de quatro módulos


rurais3;
 proprietários ou posseiros de áreas localizadas no interior de unidades de
conservação e sujeitas à desapropriação;

3
O Módulo Rural no município pesquisado é de 50ha, podendo atingir até 70ha no
estado de Minas Gerais.

2
 assentamentos de reforma agrária;
 propostas apresentadas coletivamente;
 propriedades nas quais se utilize sistemas agroecológicos de produção, controle
biológico, não uso de agrotóxicos, práticas de conservação do solo, água e fauna;
 municípios com baixo IDH (IEF-MG, 2010).

O pagamento é proporcional à dimensão da área preservada. Atualmente, o valor


estabelecido é de R$ 200,00 por hectare. O uso das áreas destinadas ao Bolsa
Verde pode ser feito de acordo com a legislação vigente para Reserva Legal (RL) e
Área de Proteção Permanente (APP), onde não são permitidos “o corte raso, a
alteração do uso do solo e a exploração com fins comerciais, ressalvados os casos
de sistemas agroflorestais e o de ecoturismo” (Minas Gerais, 2002). O programa
está em sua fase inicial: as primeiras propostas, encaminhadas no final de 2010,
estão em análise, e os primeiros pagamentos devem ser realizados a partir de abril
de 2011.

Foi realizado um estudo sobre a implantação do Bolsa Verde em Grão Mogol


(estado de Minas Gerais, Brasil), no qual se investigou a adequabilidade do
programa para diferentes realidades do município, com uma mirada especial sobre
os agricultores vinculados ao Grupo Agroextrativista do Cerrado e suas práticas
agropecuárias. Mesmo apesar da fase inicial de implantação do programa, já se
fazem pertinentes algumas reflexões acerca do PSA e de sua potencial adequação à
realidade camponesa.

Contextualização: o bioma Cerrado e o município de Grão Mogol

O Cerrado, bioma tropical sub-úmido, ocupa aproximadamente 1,8 milhão de


quilômetros quadrados, quase um quarto do território brasileiro. Faz contato com
outros quatro grandes biomas sul-americanos (Amazônia, Caatinga, Mata Atlântica e
Pantanal) e apresenta diversas fitofisionomias, englobando formações florestais,
savânicas e campestres (Novaes-Pinto, 1993). O Cerrado abriga nascentes e
lençóis subterrâneos que alimentam importantes bacias hidrográficas da América do
Sul, e sua vegetação tem grande capacidade de absorção e estocagem de carbono
(Klink & Machado, 2005). O Cerrado é ainda a savana mais biodiversa de todo o
planeta, sendo considerado um hotspot, ou seja, um dos biomas mais ricos e
ameaçados do mundo, abrigando cerca de 137 espécies ameaçadas de extinção
(Mittermeier et al., 2004).

A partir da década de 1970, a paisagem do Cerrado começou a mudar de forma


drástica, com a implantação de grandes intervenções agropecuárias possibilitadas
pela “Revolução Verde”. O desenvolvimento de variedades adaptadas aos solos
ácidos e clima seco do Cerrado junto a políticas públicas e arranjos institucionais
voltados à ocupação econômica do Brasil central desencadeou intensas mudanças
sociais e ambientais no bioma. Como conseqüências diretas desse processo, temos
o êxodo rural, a concentração fundiária e a degradação ambiental. Nos últimos 35
anos, aproximadamente metade da área do Cerrado cedeu lugar à expansão
agropecuária, donde se destacam a produção de soja, cana, gado e eucalipto
(Ratter et al., 1997; Klink & Machado, 2005).

3
O município de Grão Mogol faz parte da meso-região Norte de Minas (Figura 1),
estado de Minas Gerais, região Sudeste do Brasil – apesar de contar com
características históricas, culturais e sócio-econômicas mais próximas às da região
Nordeste. Atualmente, Grão Mogol conta com 15.026 habitantes, de acordo com o
Censo 2010, sendo a maior parte ainda habitante da zona rural. O Índice de
Desenvolvimento Humano (IDH) de Grão Mogol é de 0,670 (PNUD, 2000), bem
abaixo da média nacional, que já é de 0,800.

A partir da década de 1960, começou na região a implantação de grandes


monoculturas de pinus e eucalipto, voltadas para atender a demanda de carvão
vegetal das siderúrgicas mineiras, e incentivadas pelos poderes públicos. Com isso,
se deu a valorização das terras e a retirada de agregados e posseiros que viviam
nas fazendas. Tal atividade absorve relativamente pouca mão de obra do município,
agravando o processo de migração para centros urbanos em plena expansão, como
Montes Claros, Belo Horizonte e São Paulo (Silva, 1999; Ribeiro, 2005).

A economia e modo de vida tradicional dos camponeses da região foram também


bruscamente impactados pelo processo de “modernização”. Até os anos sessenta,
as fazendas não eram cercadas, e a população rural tinha acesso a grandes áreas
de Cerrado, onde praticavam:

 o cultivo em sistema de pousio (rotativo), que permitia a recuperação dos solos


por até 10 anos;
 a criação de gado na “solta”, ou seja, nas extensas pastagens nativas;
 e a coleta de frutas, plantas medicinais e lenha (Dayrell, 1998; Ribeiro, 2005).

Com a substituição massiva da vegetação nativa e a proibição do acesso às áreas


remanescentes, a fina relação estabelecida entre os agricultores e os ecossistemas
locais foi quebrada. A desestruturação deste modo de vida foi agravada ainda pela:

 diminuição dos recursos hídricos (secamento e assoreamento de nascentes,


córregos, rios, brejos e lagoas, rebaixamento do lençol freático), relatada por
diversos moradores da região;
 degradação dos solos;
 contaminação por agrotóxicos (usados principalmente no controle de formigas);
 diminuição da agrobiodiversidade, desenvolvida e cultivada secularmente
(Dayrell, 1998; Silva, 1999; Ribeiro, 2005).

As extensas chapadas (tepuys), aparentemente “inabitadas”, são tomadas por


monoculturas de eucalipto, causando o “encurralamento” dos vales, nos quais vivem
os camponeses locais. Fica comprometida, assim, a reprodução sócio-econômica
destas populações, que perdem suas áreas de “solta” e de coleta de frutos, plantas
medicinais, lenha e madeira. Além disso, a recarga dos corpos hídricos subterrâneos
fica comprometida pela presença da monocultura do eucalipto, que consome muito
mais água do que a vegetação nativa de Cerrado, inclusive na época seca (v., p.ex.,
Silva, 2006).

É importante ressaltar que a manutenção da vegetação arbórea nas áreas de


chapada garante a recarga do lençol freático. Não à toa, a Lei Florestal mineira
exige a manutenção da vegetação nativa em uma faixa de pelo menos 100m nas
bordas das chapadas do estado.

4
De acordo com Costa et al. (1998), a região de Grão Mogol possui importância
biológica extrema, apresentando endemismos em sua flora e fauna, configurando-se
em uma área prioritária para a conservação da biodiversidade. Pirani et al. (2003)
apontam para a existência de 1073 espécies de plantas na região de Grão Mogol,
sendo pelo menos 59 endêmicas, com destaque para o cacto Discocactus horstii,
cuja ocorrência se restringe a uma área de aproximadamente dois hectares. A
relevância da biodiversidade na região suscitou a criação, em 1998, do Parque
Estadual de Grão Mogol (PEGM), inicialmente com 33,3 mil hectares, passando
posteriormente a uma área de 28,4 mil hectares. O PEGM abriga importantes
remanescentes de Cerrado, com destaque para as fitofisionomias rupestres
(Fonseca & Lessa, 2010).

A oeste da área onde foi criado o PEGM, localizava-se a Fazenda Americana,


destinada à extração de madeira nativa para produção de carvão, e de propriedade
da empresa Florestas Rio Doce, extinta subsidiária da Vale do Rio Doce. Tal
fazenda foi colocada à venda no início da década de 1990, e foi reivindicada pelo
Sindicato dos Trabalhadores Rurais (STR) de Grão Mogol para a implantação de um
assentamento. Com o apoio do Centro de Agricultura Alternativa do Norte de Minas
(CAA-NM), foi emitido um laudo favorável à criação do assentamento, desde que
implantado de acordo com os princípios do agroextrativismo e da agroecologia
(sobre a agroecologia, v., p.ex., Altieri & Nicholls, 2000; Sevilla-Guzmán, 2001). Em
2002, estava criado o Assentamento Americana.

Brasil

Figura 1. Localização do município de Grão Mogol e da região Norte de Minas


em relação ao Brasil. Os detalhes da área dentro do retângulo estão na figura 2.

5
O Assentamento Americana

O Assentamento Americana tem aproximadamente 18,8 mil hectares, circunscritos


às coordenadas geográficas 16°22´ a 16°24´ de latitude sul e 43°07´ a 42°54´ de
longitude oeste, e altitude média de 880m. A maior parte da vegetação local
encontrava-se, no momento da criação do assentamento, com até dez anos de
regeneração, estando a maior parte coberta por vegetação nativa, sendo cerca de
85% de cerrados e 8% de mata seca (Maciel & Carvalho, 2009). O Plano de
Desenvolvimento do Assentamento (PDA) foi elaborado pelo Núcleo de Ciências
Agrárias da Universidade Federal de Minas Gerais junto ao CAA-NM, baseado em
um trabalho que investigou o modo de vida tradicional dos geraizeiros da região, as
diferentes potencialidades de cada ambiente, dos tipos de solo e da biodiversidade
nativa.

Da área total do Americana, cerca de 24% é destinada à Reserva Legal, 34% aos
lotes e os outros 42% são destinados ao manejo extrativista coletivo – apanha de
frutas, plantas medicinais, lenha e solta de gado (Figura 2).

Figura 2. Localização do Assentamento Americana em relação ao Parque


Estadual de Grão Mogol; divisão de usos do Assentamento: lotes, Reserva
Legal e Área de Manejo Extrativista (coletiva); destaque para os lotes dos
assentados membros da OSCIP Grupo Agroextrativista do Cerrado.

Os lotes têm, em média, 70 hectares, e cada um abriga três tipos de ambientes que
permitem a reprodução sócio-econômica dos assentados (Figura 3):

1. Baixada: solo mais fértil, viabiliza a produção de culturas mais exigentes, como
milho e cana;
2. Tabuleiro: área onde se instala a casa, as criações de pequenos animais,
pomares e alguns cultivos, como abacaxi;

6
3. Chapada: corresponde, em média, a 80% da área de cada lote, e destina-se ao
extrativismo e à pastagem nativa para bovinos, eqüinos e caprinos (UFMG/CAA-NM,
2002).

Chapada Tabuleiro Baixada Tabuleiro Chapada

Figura 3: Visualização, em perfil, dos três principais ambientes presentes em


cada lote do Assentamento Americana (adaptado de Dayrell, 1998).
Os assentados são oriundos da própria região, sendo que uma parte são
identificados como geraizeiros (UFMG/CAA-NM, 2002). Atualmente, quase todos os
76 lotes estão ocupados, sendo que a maior parte das famílias está morando e
trabalhando em suas parcelas desde 2005. Alguns assentados têm adotado práticas
em desacordo com o PDA e com o próprio regimento interno do assentamento,
como o desmate para produção de carvão e a utilização das áreas de baixada como
pasto. O que tem evitado maiores impactos, até o momento, é a não-liberação de
licenças para desmatamento por parte do Instituto Estadual de Florestas de Minas
Gerais (IEF-MG) (até fevereiro de 2011, só haviam sido liberados 50 hectares,
distribuído por 10 lotes), além da fiscalização da Polícia Ambiental.

Outras famílias, no entanto, adotam práticas condizentes ao PDA, como


aproveitamento de frutas e plantas medicinais nativas, plantio em curvas de nível,
adubação verde, manutenção da matéria orgânica seca sobre o solo e não-utilização
do fogo. Onze delas chegaram a fundar uma Organização da Sociedade Civil de
Interesse Público (OSCIP), denominada Grupo Agroextrativista do Cerrado (GAC).
Estas famílias seguem as orientações contidas no PDA, e adotam práticas como:

 sistemas agroflorestais, consorciando cultivos anuais com espécies arbóreas e


arbustivas domesticadas e nativas;
 manejo da vegetação nativa, com extrativismo planejado de frutas, plantas
medicinais, lenha e madeiras;
 manutenção de faixas de vegetação nativa de pelo menos 50m de largura nas
áreas de tabuleiro, interligadas entre os lotes, com o objetivo de evitar processos
erosivos, facilitar a infiltração de água e estabelecer corredores ecológicos no
interior dos lotes;
 não-utilização de insumos químicos – utilização de adubos orgânicos (esterco,
composto) e tratamento natural de doenças animais e vegetais;
 captação e armazenamento de água da chuva, proteção de nascentes e
recuperação de matas de galeria;
 utilização de variedades locais de cultivos (sementes “crioulas”);
 manejo ecológico de criações, com utilização de pastagem nativa para bovinos,
eqüinos e caprinos.

7
As famílias do GAC estão passando pelo processo de certificação do Insitituto
Biodinâmico (IBD) como produtores orgânicos, via parceria com a Cooperativa dos
Agricultores Familiares e Agroextrativistas Grande Sertão. Tal certificação deve ser
ratificada até meados de 2011.

Dos recursos da vegetação nativa, sete têm sido explorados comercialmente (tabela
1), e um grande número de outras espécies têm sido utilizadas para auto-consumo.
A comercialização de frutas e óleos se dá via Cooperativa Grande Sertão e
diretamente aos consumidores. Vale destacar a comercialização do óleo de rufão,
do qual se obtém até R$ 200,00 por litro. Grande parte dessas espécies nativas está
sendo plantada em consórcio com espécies domesticadas: de acordo com os
membros do GAC, já foram plantadas, em seus lotes, cerca de 270 mudas de pequi,
380 de coquinho-azed, 120 de panã e 220 de araçá, estando a taxa de
sobrevivência ao redor de 60%. Está sendo implantada no assentamento uma
pequena agroindústria, com vistas a incrementar e profissionalizar o beneficiamento
e a comercialização de produtos. Vale frisar que os membros do GAC têm, na
exploração de seus lotes, sua fonte principal de sustento (renda e segurança
alimentar), sendo que algumas famílias dependem exclusivamente dessa fonte de
recursos.

Nome popular Nome científico


Araçá Psidium araca Raddi
Cagaita Eugenia dysenterica DC.
Coquinho-azedo ou coco-butiá Butia capitata (Mart.) Beccari
Maracujás nativos Passiflora spp.
Panã ou araticum Annona crassiflora Mart.
Pequi Caryocar brasiliense Camb.
Rufão Peritassa campestre (Camb) A.C.Smith.
Tabela 1. Espécies nativas utilizadas comercialmente pelas famílias do
Assentamento Americana (fonte dos nomes científicos: Sano et al., 2008).

Relatos de moradores e levantamentos de biodiversidade já realizados no


Americana indicam a presença de grandes mamíferos ameaçados de extinção,
como o veado-campeiro (Ozotocerus bezoarticus), a suçuarana (Puma concolor) e o
lobo-guará (Chrysocyon brachyurus), e de pelo menos 141 espécies de aves. A
presença desses animais é um importante indicador do grau e do potencial de
conservação da biodiversidade na área. O Assentamento Americana pode funcionar
como corredor ecológico para diversas espécies, compondo, com o Parque Estadual
de Grão Mogol, uma mosaico favorável à conservação da biodiversidade em nível
regional (sobre corredores ecológicos, ecologia de paisagens e mosaicos de
ecossistemas, ver, p.ex., Fahrig, 2003).

Dessa forma, as práticas dos assentados membros do GAC prestam diversos


serviços ambientais:

 fixam carbono, através de sistemas agroflorestais e do uso da vegetação nativa


do Cerrado, sem desmatamento, e do plantio de inúmeras espécies arbóreas;
 conservam e incrementam a qualidade dos solos, pois não são utilizados insumos
químicos, além de serem utilizadas adubação verde, cobertura morta e composto
orgânico;
8
 conservam e aumentam a disponibilidade de água, por meio da proteção dos
recursos hídricos existentes, da recuperação das matas de galeria e do
armazenamento de água da chuva, e da recarga do lençol freático, em especial por
meio da manutenção da vegetação nativa das áreas de chapada;
 conservam parte significativa da biodiversidade, por meio das práticas anteriores,
em especial a ausência de grandes desmatamentos e o plantio de espécies vegetais
nativas.

A adoção destas práticas pelos outros assentados do Americana dependerá, em


grande medida, do apoio dos poderes públicos, em especial dos órgãos vinculados à
assistência técnica rural e à preservação ambiental. Tais práticas podem ainda ser
expandidas para outros assentamentos e comunidades rurais do Cerrado,
configurando-se, assim, em serviços ambientais prestados em larga escala –
concomitante à produção de alimentos saudáveis e à geração de benefícios sociais.

O Programa Bolsa Verde em Grão Mogol

Segundo informações do IEF, em 2010 foram encaminhadas, de todo o estado,


2554 formulários, agrupados em 850 propostas individuais e coletivas, destinadas ao
programa Bolsa Verde. Até a data de 14/02/2011, ainda não estavam disponíveis as
informações acerca dos municípios de origem das propostas, nem a respeito da
extensão territorial abrangida ou dos perfis dos proprietários solicitantes. Averiguou-
se, contudo, que cerca de 20 propostas do município de Grão Mogol foram
encaminhadas, das quais tive acesso a informações mais detalhadas de quatro.

Em um dos casos, a propriedade tem 198ha, sendo que 108ha estão dentro dos
limites do PEGM, e portanto foram destinados ao Programa. Segundo o proprietário,
uma vez que não há perspectiva próxima de indenização aos atingidos pelo Parque,
o Bolsa Verde parece ser uma solução interessante, dada a impossibilidade de
converter a cobertura do solo na área desapropriada. Ele se viu estimulado pelo
Programa, e cadastrou outros 60ha, em área contígua ao parque, ficando com 30ha
para uso direto. Além disso, tem sido um dos principais divulgadores do Programa
no município. Este proprietário faz parte da Associação de Agroturismo Rural e
Ecológico da Região do Taquaral e Adjacências (Areta), cuja fundação foi motivada
pela criação do PEGM. Outros dois membros da Areta enviaram formulários ao
Bolsa Verde, sendo que um deles pretende destinar, ao Programa, 70 dos seus 94
hectares, em área do entorno do PEGM. Interessante notar que todos estes três não
obtêm sua renda de suas propriedades – dois trabalham no setor de comércio e
serviços na cidade de Grão Mogol, e a terceira vive em Belo Horizonte. Mesmo sem
o incentivo do Programa, haveria grande chance de uma não-intencionalidade de
converter a cobertura do solo na maior parte de suas propriedades.

A possibilidade de incluir propriedades localizadas no interior de unidades de


conservação e sujeitas à desapropriação tem sido uma solução de potencial impacto
positivo, conforme parece indicar o exemplo acima. Os proprietários e posseiros que
perdem direitos de uso sobre suas terras, enquanto não recebem as indenizações
por desapropriação, podem receber um benefício concreto, com o pagamento da
Bolsa Verde. Dessa forma, acredita-se em um cenário de maior controle sobre a
conservação da biodiversidade no interior da UC, que não pela mera repressão.

9
Outros dois formulários encaminhados são de assentados do Americana, que não
fazem parte do GAC. Segundo as informações levantadas, as razões que os
motivaram foram: o fato de estarem legitimados em dois dos maiores lotes do
assentamento (127 e 165 hectares), cuja maior parte é coberta por vegetação de
carrasco e mata, abrigando poucas frutas nativas e poucas pastagens naturais; e
pelo fato de terem relativamente pouco apoio familiar para trabalhar nos lotes
(ambos moram sozinhos). Dada a provável incapacidade de converter a cobertura
do solo da maior parte de seus lotes, decidiram destiná-las ao Programa.

Por outro lado, os membros do GAC não submeteram propostas ao IEF, apesar dos
múltiplos serviços ambientais prestados por suas práticas produtivas. Isso se
explica, principalmente, pelo fato de não ser permitida a entrada de gado na área
destinada ao Programa. No documento “Dúvidas sobre o Bolsa Verde”, disponível
no site do IEF, lê-se que a área com presença do gado não é considerada
conservada, e, caso seja destinada ao Programa, é necessário retirá-lo,
providenciando o cercamento e possivelmente sua recuperação (IEF, inf.pess.). Tal
situação motivou a reflexão central deste artigo.

Gado e Bolsa Verde: será possível conciliar?

Ribeiro (2002), em seu estudo sobre as populações do Sertão Mineiro, afirma que “o
gado bovino, seja acompanhando a penetração dos paulistas, seja vindo do
Nordeste, subindo o Rio São Francisco, foi se espalhando pelo Brasil Central,
transformando sua criação na mais importante e duradoura atividade econômica do
Cerrado ao longo dos três últimos séculos”. O autor se baseia, inclusive, em
observações da primeira metade do século XIX, de Auguste de Saint-Hilaire, em
seus trabalhos “Viagem pelas Províncias do Rio de Janeiro e Minas Gerais” (1830) e
“Viagem às nascentes do rio São Francisco” (1847), e de Wilhelm Ludwig von
Eschwege, em seus “Pluto brasiliensis” (1833) e “Brasil, novo mundo” (1824),
afirmando que a expansão da pecuária foi favorecida:

 Pela disponibilidade do mercado consumidor de carne e couro;


 Pela possibilidade de “auto-transporte” da produção, o que não ocorre com
colheitas agrícolas e criação de animais de menor porte;
 Pela enorme disponibilidade de terras;
 E pela presença, no Cerrado, de imensas pastagens nativas, incluindo diversas
espécies de ervas, arbustos e árvores, cujas folhas, frutos e até o caule são
consumidos pelo gado, além da existência, em alguns pontos, de terrenos e fontes
de água salobras, possibilitando aos pecuaristas evitar gastos com a compra de sal.

Tal modo de ocupação do território permitiu que, até meados do século XX, grandes
extensões do Cerrado norte-mineiro se mantivessem preservados. A maior parte das
terras era de uso comum, e a densidade de cabeças por hectare era baixa,
permitindo a manutenção dos serviços ecossistêmicos e dos ciclos hidrológicos
praticamente inalterados. Vale mencionar que UCs de Proteção Integral do Cerrado,
como os Parques Nacionais Grande Sertão Veredas, Chapada dos Veadeiros e das
Emas, antes de serem protegidos por lei, tinham a presença de gado em seu
interior, o que não impediu que biólogos e outros técnicos considerassem as áreas
conservadas.

10
Nas áreas do Cerrado, sempre foi comum a utilização do fogo para manejar as
pastagens nativas, cujas “gramíneas ou arbustos baixos (...) fica inteiramente
queimada durante o estio, ocasião em que têm início as queimadas. A cinza aduba a
terra e incentiva o surgimento do capim tão logo caem as primeiras chuvas”
(Eschwege, 1996 apud Ribeiro, 2002). Esta prática, contudo, não danificava
significativamente a vegetação, pois “como o fogo consome o capim dos pastos com
grande rapidez, ele não chega a queimar o tronco das árvores espalhadas pelos
tabuleiros cobertos. Apenas deixa-as enegrecidas e resseca suas folhas, as quais
logo brotam de novo, porém.” (Saint-Hilaire, 1975 apud Ribeiro, 2002). São cada vez
mais freqüentes propostas, por parte de pesquisadores das ciências naturais, de
utilização do fogo para manejo do Cerrado, inclusive dentro de UCs de Proteção
Integral (p.ex., Pivello, s/d). É interessante notar que isso está de acordo com o
conhecimento de povos tradicionais do Cerrado, como, por exemplo, no depoimento
de um morador antigo da Chapada dos Veadeiros (Sr. Valdomiro, proprietário rural e
comerciante), em entrevista concedida ao documentário “Quando a ecologia
chegou” (Novaes, 2006):

“O que ocorre, essa lei (...) proibindo o fogo: não queima um ano, tudo bem;
vem o segundo, não (não queima de novo) – quer dizer, aquela primeira etapa
do capim já morreu, aí vem o outro por dentro daquele seco; aí vem vindo
assim, vai acumulando. Quando vem o fogo, por raio, ou por ser humano (...),
ou de qualquer maneira que vier o fogo, faz um arraso – nós „tamos falando de
arraso! Que é aquele fogo bravo, aquele fogo de dez, quinze metros de altura!”

No caso do Assentamento Americana, o PDA prevê a não-utilização do fogo. Em


compensação, tornaria-se fundamental a presença do gado, para que esta biomassa
seca não se acumule e potencialize incêndios de alto grau de devastação. É
interessante notar que as áreas de Reserva Legal do Americana têm sido as mais
impactadas desde a implantação do Assentamento, em especial devido à ocorrência
de incêndios de elevado impacto. É praticamente unânime, dentre os assentados,
que tais incêndios poderiam ser evitados se fosse permitida a presença de gado na
área, evitando-se, assim, o acúmulo de matéria orgânica seca e a morte de
indivíduos de porte arbóreo. O uso destas áreas como pastagem poderia ainda ser
estratégico para garantir sua vigilância contra outros crimes ambientais, como caça
e extrativismo predatório.

O bioma Cerrado se diferencia dos biomas florestais, como a Mata Atlântica e a


Amazônia, pela presença, em sua maior parte, de fitofisionomias campestres.
Segundo o check-list da flora do Cerrado (Sano et al., 2008), existem no bioma 510
espécies de gramíneas, das quais se destacam os gêneros Paspalum (104
espécies), Panicum (67), Axonopus (25), Ichnanthus (23), Aristida (23) e
Andropogon (18). As gramíneas ocorrem na maior parte das fitofisionomias do
Cerrado: campos limpo, sujo e rupestre; cerrado ralo, denso e sensu stricto;
cerradão; veredas (Sano et al., 2008). Só na região de Grão Mogol existem 41
espécies de gramíneas (Pirani et al., 2003). Diversas outras espécies são
forrageiras, como as leguminosas do gênero Stylosanthes, conhecida localmente
como malineira, e outras podem ainda ser utilizadas na produção de ração, como,
por exemplo, o côco da palmeira Attalea geraensis, conhecida como catolé ou
pindoba.

11
Contudo, sabe-se que grande parte das pastagens brasileiras, inclusive as do
Cerrado, são baseadas em capins exóticos, considerados problemáticos do
ponto de vista ecológico. Para Pivello (s/d), as gramíneas oriundas das
savanas africanas, como Melinis minutiflora (capim gordura), Hyparrhenia rufa
(capim jaraguá), Panicum maximum (capim colonião) e Brachiaria spp.
(braquiárias), estão entre as invasoras mais agressivas do cerrado. Sua
disseminação é facilitada por diversas razões:

 As condições ecológicas do cerrado, especialmente os regimes de chuvas e


temperatura, semelhantes às de seus habitats de origem;
 O fato de serem adaptadas para colonizar áreas ensolaradas e menos
férteis, como as fitofisionomias campestres do Cerrado;
 Suas altas taxas de crescimento, rebrotamento, regeneração e reprodução.

Em suas pesquisas e também em trabalhos de outros autores, a autora


detectou diversos impactos sobre os ecossistemas invadidos por estas
gramíneas, como:

 competição direta com herbáceas nativas;


 redução drástica da luminosidade na superfície do solo, podendo impedir a
germinação e o recrutamento de espécies nativas;
 redução da disponibilidade de alimento para espécies da fauna nativa;
 aumento da probabilidade de ocorrência de grandes incêndios, devido a
grande quantidade de biomassa combustível que geram.

A autora sugere algumas medidas de manejo com vistas ao controle das


populações destas espécies invasoras, como o sombreamento por meio do
plantio e manejo de espécies arbóreas, a queima controlada e o uso de gado
em condição de sobrepastejo confinados aos locais de infestação da gramínea
invasora.

A proposta do PDA para a criação de gado nas pastagens nativas do Americana


inclui as áreas de manejo extrativista e as áreas de chapada no interior dos lotes,
prevendo a ausência de corte raso, a não-introdução de capins exóticos e também o
adensamento de espécies nativas úteis por meio do plantio. Após quase uma
década vivendo no assentamento, os membros do GAC já contam com um bom
conhecimento destas áreas, e têm se reunido constantemente para planejar tal
manejo, que está sendo feito coletivamente. Um exemplo notório é a proposta de
cercamento das áreas de coquinho-azedo, já que o gado come suas flores e frutos
maduros, afetando sua reprodução e a sustentabilidade de seu aproveitamento.
Propõe-se também a instalação de bebedouros em áreas afastadas dos corpos
hídricos superficiais, impedindo, assim, a presença do gado em áreas de proteção
permanente.

Em reunião ocorrida em fevereiro de 2011, oito assentados que criarão gado


coletivamente definiram o cercamento de 535ha da área de manejo extrativista para
solta. Esta área deve ser dividida em duas partes iguais, para realizar a rotatividade
do pastoreio e, assim, garantir o “descanso” e a recuperação de uma área enquanto
a outra é utilizada. Considerando as áreas de solta dentro dos lotes – em média,
40ha cada – serão cerca de 855ha. Cada assentado pretende ter, no máximo, 20
cabeças de gado, o que somaria 160 cabeças, atingindo uma densidade total de
12
0,18 cabeça/hectare, ou 5,34 hectares para cada animal. Esta baixa densidade pode
permitir, inclusive, a co-existência com herbívoros nativos, como veados, não
afetando a disponibilidade de alimentos para estes.

Segundo os membros do GAC, mais importante que a densidade de cabeças na


área é o seu manejo. Dessa forma, a presença de gado em áreas beneficiadas pelo
Bolsa Verde, deveria ser acompanhada de planos de manejo que incluam:

 O pastoreio rotativo, que permita a recuperação da vegetação, deixando períodos


sem a presença do gado, em especial na estação chuvosa;
 A proteção de espécies afetadas pelo gado, seja pela predação, pelo pisoteio,
pela dispersão de sementes “invasoras” ou pela competição direta com outros
herbívoros;
 O monitoramento e controle de espécies potencialmente invasoras. Vale ressaltar
que, nas áreas onde é mantida a cobertura arbórea, tal controle é facilitado pelo
próprio sombreamento;
 A proteção aos recursos hídricos: superficiais, por meio de cercamento das APPs
e instalação de bebedouros; e subterrâneos, por meio da preservação da vegetação
arbórea das chapadas.

Vale lembrar ainda que o gado cumpre uma função econômica fundamental no
modo de vida camponês: a função de poupança, de garantia de renda mesmo em
períodos adversos, com custos de manutenção e transporte relativamente baixos.

Conclusões

A manutenção e a recuperação dos serviços ambientais é uma das metas que deve
ser atingida para que possamos garantir a sobrevivência humana e o equilíbrio
ambiental na Terra. O cumprimento de tal meta depende: da proteção da
biodiversidade; da manutenção e recuperação dos ecossistemas; da fixação de
carbono; da proteção e recuperação dos recursos hídricos e de solos férteis. O
pagamento por serviços ambientais (PSA) é um dos mecanismos possíveis na
busca por atingir tal meta, e deve ser analisado à luz de aspectos ambientais,
sociais, econômicos e culturais.

O Bolsa Verde é um programa de PSA em estágio inicial de implantação, no estado


de Minas Gerais, Brasil, e possui grande potencial na prestação de serviços
ambientais – vide a quantidade de formulários enviados ao IEF já nesse primeiro
ano. Para que este potencial se converta em amplos benefícios ambientais e sociais,
é fundamental que conte com a participação da sociedade civil no aperfeiçoamento
de suas ações e propostas.

Este artigo buscou trazer um exemplo prático da adequação do Bolsa Verde à


realidade do município de Grão Mogol. Foi verificado que há interesse em aderir ao
Programa por parte de proprietários, cuja motivação reside não só no benefício
concedido, mas também na impossibilidade e na provável não-intencionalidade ou
incapacidade de conversão da cobertura do solo, independente do incentivo
financeiro. Os outros casos analisados são de membros da OSCIP Grupo
Agroextrativista do Cerrado, camponeses do Assentamento Americana, que não

13
aderiram ao programa, apesar dos serviços ambientais que prestam por meio de
suas práticas produtivas, e apesar de se enquadrarem em quase todos os requisitos
que aumentam a pontuação das propostas do Bolsa Verde.

O Assentamento Americana tem potencial de conservação de uma mancha de pelo


menos 15,8 mil hectares de vegetação nativa contínua – bastante significativa, se
considerados os padrões atuais de degradação do Cerrado. O nível de
conectividade da vegetação nativa pode ser determinante para o fluxo gênico de
diversas espécies, inclusive grandes mamíferos ameaçados de extinção. A
proximidade com o Parque Estadual de Grão Mogol aumenta ainda mais a
importância ecológica do Assentamento. A presença de quase 8.000 hectares de
área coletiva de manejo extrativista, além de cerca de 4,6 mil hectares de Reserva
Legal, demonstra o potencial de apresentação de propostas coletivas ao Bolsa
Verde, contribuindo significativamente ao “objetivo último” do Programa: “a
conservação da cobertura vegetal nativa e o apoio aos proprietários e posseiros”
(IEF-MG, 2010).

A presença de gado em áreas de Cerrado é um dos temas centrais na reflexão


central deste artigo. Conforme argumentado, pode ser possível manter, e até mesmo
incrementar, serviços ambientais como fixação de carbono, manutenção e
recuperação de recursos hídricos e conservação de parte significativa da
biodiversidade em áreas de Cerrado com o uso de suas pastagens nativas.
Diferentemente das áreas de floresta, que predominam na Amazônia, por exemplo,
o Cerrado é composto principalmente por campos naturais, que podem ser utilizados
como pastagem sem intervenção direta em sua vegetação nativa. O debate deve ser
em torno de aspectos de manejo: densidade de cabeças por hectare, rotatividade
das pastagens, proteção de espécies afetadas e controle de espécies invasoras.
Mais estudos são necessários para se chegar a dados conclusivos relacionados a
estes aspectos, mas os indicativos apresentados podem orientar programas e
políticas públicas já existentes ou em formulação.

Não se trata de dizer que uma área de Cerrado com gado seja exatamente igual, do
ponto de vista dos serviços ambientais, a uma área de Cerrado sem gado; trata-se
de admitir que uma área onde seja mantida a vegetação nativa e seja permitida a
presença de gado é muito mais interessante para a manutenção destes serviços do
que uma área desmatada e com capins exóticos introduzidos massivamente. A
Bolsa Verde destinada às áreas de Cerrado sob manejo pastoril poderia
corresponder a um valor abaixo daquela concedida às áreas de proteção integral.
Tal mecanismo poderia se configurar em um eficiente desestímulo ao corte raso,
garantindo, pelo menos, parte significativa dos serviços ambientais prestados pelos
ecossistemas campestres do Cerrado.

Segundo o Decreto que regulamenta a Lei da Bolsa Verde, a prioridade é para


agricultores familiares e pequenos produtores rurais. Estes, na maioria dos casos,
dependem da exploração da terra em que vivem para sobreviverem, e o tamanho de
suas propriedades ou posses, em geral, permitiria deixar poucas áreas sem nenhum
uso direto. A Bolsa Verde pode ser uma alternativa interessante para complementar
a renda destes agricultores, de reconhecida carência de fontes de renda. Pode,
entretanto, adquirir maior eficácia caso se adéqüe ao modo de reprodução sócio-
econômica camponês, baseado no múltiplo aproveitamento da unidade familiar de
produção.

14
Os produtores agroecológicos e agroextrativistas vêm buscando uma melhor
inserção sócio-econômica, baseada em estratégias como a busca por mercados
diferenciados, onde seus produtos possam alcançar um valor maior de venda (veja,
p.ex., o mercado dos produtos orgânicos, do “comércio justo” e da “economia
solidária”). Muitos consumidores estariam, então, dispostos a pagar um valor
adicional pelos valores agregados de tais produtos, dentre eles, os serviços
ambientais prestados. Outra estratégia diz respeito à luta, no âmbito das políticas
públicas, pelo destravamento de marcos regulatórios que dificultam a produção e
comercialização destes produtos (v., p.ex., Sawyer, 2009).

As atividades produtivas predatórias não podem ser compensadas, uma vez que os
recursos naturais são finitos. Por outro lado, o modo de vida camponês, aliado à
agroecologia, busca produzir bens fundamentais, como alimentos, ao mesmo tempo
em que presta os serviços ambientais necessários à vida na Terra. Programas como
o Bolsa Verde têm grande potencial de “premiar” estes produtores pelos serviços
ambientais – e sociais – que prestam, desde que haja a possibilidade de que tais
prêmios possam estar atrelados às suas atividades produtivas. Conciliar: a produção
de alimentos saudáveis com a manutenção da diversidade biológica; a melhoria de
renda com a segurança alimentar das populações mais pobres; a geração de
benefícios sociais com a sustentabilidade dos serviços ambientais necessários à
vida na Terra. Estes, talvez, sejam os principais objetivos da humanidade neste
milênio.

Agradecimentos:

 Associação de Agroturismo Rural e Ecológico da Região do Taquaral e


Adjacências (Areta)
 Associação dos Assentados da Fazenda Americana
 Empresa de Assistência Técnica e Extensão Rural do Estado de Minas Gerais
(Emater-MG)
 Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (Fapesp)
 Grupo Agroextrativista do Cerrado do Assentamento Americana
 Instituto Estadual de Florestas de Minas Gerais (IEF-MG)
 Programa Universidades e Comunidades no Cerrado (ISPN/ Comissão
Européia)

Referências:

Altieri, M.; Nicholls, C.I. Agroecología: teoría y práctica para una agricultura
sustentable. México, DF: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, 1ª ed., 250p., 2000.

UFMG/CAA-NM. Plano de Desenvolvimento do Assentamento (PDA)


Americana. Montes Claros: Universidade Federal de Minas Gerais, Núcleo de
Ciências Agrárias; Centro de Agricultura Alternativa do Norte de Minas, 99p., 2002.

15
Costa, C.M.R. et al. (orgs). Biodiversidade em Minas Gerais: um atlas para sua
conservação. Belo Horizonte: Fundação Biodiversitas, 94p., 1998.

Dayrell, C.A. Geraizeiros y biodiversidad en el Norte de Minas Gerais: la


contribuición de la agroecologia e de la etnoecologia en los estudios de los
agroecossistemas. Dissertação de mestrado, Universidad Internacional de
Andalucia, Espanha, 1998.

Fahrig, L. Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Annual Review of


Ecology, Evolution and Systematics, n.34, p.487–515, 2003.

Fonseca, D.S.R.; Lessa, S.N. Um breve diagnóstico ambiental do Parque Estadual


de Grão Mogol (MG) e seu contexto espacial. Caminhos de Geografia, v.11, n.35,
p.260-274, 2010.

IEF-MG. Bolsa verde: manual de princípios, critérios e procedimentos para a


implantação da lei n.17.727 de agosto de 2008. Belo Horizonte: Instituto Estadual de
Florestas, Diretoria de Desenvolvimento e Conservação Florestal, 2010.

____. Dúvidas sobre o Bolsa Verde. Disponível em www.ief.mg.gov.br, acesso em


30 de janeiro de 2010.

IPHAN. Portaria n.84, de 12 de março de 2007. Dispõe sobre a permissão para


realizar o projeto de prospecção e resgate arqueológico nas áreas de abrangência
da PCH Grão Mogol, Municipios de Grão Mogol e Cristália, no Estado de Minas
Gerais.

Klink, C.A.; Machado, R.B. A conservação do Cerrado brasileiro. Megadiversidade,


v.1, n.1, pp.147-155, 2005.

Minas Gerais. Lei nº 14.309, de 19 de junho de 2002. Dispõe sobre as Políticas


Florestal e de Proteção à Biodiversidade no Estado.

________. Lei nº 17.727, de 13 de agosto de 2008. Dispõe sobre a concessão de


incentivo financeiro a proprietários e posseiros rurais, sob a denominação de Bolsa
Verde.

________. Decreto 45.113, de 05 de junho de 2009. Estabelece normas para a


concessão de incentivo financeiro a proprietários e posseiros rurais, sob a
denominação de Bolsa Verde.

Mittermeier, R.A.; Robles Gil, P.; Hoffmann, M.; Pilgrim, J.; Brooks, T.; Mittermeier,
C.A G.; Lamoreux, J.; Fonseca, G.A.B. 2004. Hotspots revisited: Earth's
biologically richest and most endangered terrestrial ecoregions. Cidade do México:
CEMEX, 2004.

Novaes-Pinto, M. Cerrado: caracterização, ocupação e perspectivas. Brasilia:


EdUnB, 1993.

Novaes, P. (dir.). Quando a ecologia chegou (vídeo-documentário). Goiânia: Cora


Filmes, 50min., 2006.

16
Pirani, J.R.; Mello-Silva, R.; Giulietti, A.M. Flora de Grão-Mogol, Minas Gerais, Brasil.
Boletim de Botânica da Universidade de São Paulo, v.21(1), p.1-24, 2003.

Pivello, V.R. Invasões biológicas no Cerrado brasileiro: efeitos da


introdução de espécies exóticas sobre a biodiversidade. (s/d). Disponível em
www.ecologia.info/cerrado.htm

Ratter, J.A.; Ribeiro, J.F.; Bridgewater, S. The Brazilian Cerrado vegetation and
threats to its biodiversity. Annals of Botany, v.80, pp.223-230, 1997.

Ribeiro, R.F. O Eldorado do Brasil central: história ambiental e convivência


sustentável com o Cerrado. In: Alimonda, H. (org). Ecología Política, naturaleza,
sociedad y utopía. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO), p.249-275, 2002.

Ribeiro, R.F. Florestas anãs do sertão: o Cerrado na história de Minas Gerais. Belo
Horizonte: Autêntica, 480p., 2005.

Robertson, N.; Wunder, S. Huellas frescas en el bosque: evaluación de iniciativas


incipientes de Pagos por Servicios Ambientales en Bolivia. Bogor, Indonesia: CIFOR,
151p., 2005.

Sano, S.M.; Almeida, S.P.; Ribeiro, J.F. (editores técnicos). Cerrado: ecologia e
flora. Brasília: Embrapa Cerrados, 1279p., 2008.

Sawyer, D. Fluxos de carbono na amazônia e no cerrado: um olhar


socioecossistêmico. Sociedade e Estado, v.24, n.1, p.149-171, 2009.

Sevilla-Guzmán, E. Bases Sociológicas de la Agroecología. In: Encontro


Internacional Sobre Agroecologia e Desenvolvimento Rural Sustentável.
Botucatu: FCA/UNESP, 2001.

Silva, C.E.M. Camponeses e Cerrados no Norte de Minas: a sustentabilidade dos


ecossistemas e das populações sertanejas em questão. Dissertação de Mestrado,
Instituto de Geociências, Universidade Federal de Minas Gerais, 250p, 1999.

Silva, C.E.M. Os Cerrados e a Sustentabilidade: territorialidades em tensão. Tese


de Doutorado em Geografia, Universidade Federal Fluminense, 2006.

Ulloa, R.G. Pago de servicios ambientales: logros y fracasos de un mecanismo de


mercado para detener la deforestación - el caso de Costa Rica. Diálogos:
Revista Electrónica de Historia, v.7, n.2, 2006.

Wunder, S. The Efficiency of Payments for Environmental Services in Tropical


Conservation. Conservation Biology, v.21, n.1, pp.48-58, 2007.

17
BE-067 LA AGROECOLOGÍA COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO1

Lía Isabel Alviar Ramírez2


Lilliam Eugenia Gómez Álvarez3

Resumen
La comunidad humana ubicada en la pirámide energética como organismo consumidor, requiere
tanto de animales como de vegetales; a su vez, requiere de estos últimos para el adecuado
suministro del también vital oxígeno.

La evolución de su cerebro le ha permitido transformar el ecosistema. Sin embargo no ha tenido


claridad para leer el ordenamiento con el cual se ha acuñado la naturaleza; por tanto ha abusado
de los recursos ofrecidos por ella. Tal situación se acentúa a partir de la Revolución Industrial, de
la Revolución Verde y del posicionamiento del sistema capitalista.

Respirar y nutrirse son actos inherentes a la vida; en consecuencia, comprender el ecosistema e


insertar en él de forma adecuada, la producción agrícola y pecuaria es perentorio.

Proponemos la Agroecología como fórmula de acercamiento entre la naturaleza y el quehacer


humano, para que la vida siga su curso y la humanidad pueda continuar en el planeta con
calidad, justicia y soberanía.

Contextualizaremos el momento histórico de globalización y preponderancia de la concepción


económica sobre la concepción ecológica, para dar paso luego a la vivencia de una familia
campesina de los Andes antioqueños, que abrazó la Agroecología como contribución al
bienestar del ecosistema terráqueo.

Palabras clave
Agroecología, globalización, soberanía, ecosistema terráqueo,economía de la naturaleza, ciclos
biogeoquímicos, leyes de la termodinámica.

1
Trabajo presentado para el VIII Convención internacional sobre medio ambiente y desarrollo, III Congreso sobre
ecosistemas y diversidad biológica. La Habana, Cuba del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Universidad de Antioquia, Colombia. liaisabel@udea.edu.co
3
Corantioquia, Colombia. lgomez@corantioquia.gov.co
LA AGROECOLOGÍA COMO SERVICIO ECOSISTÉMICO4

Lía Isabel Alviar Ramírez5


Lilliam Eugenia Gómez Álvarez6

Contenido
Introducción
1. Urge decir adiós a los espejuelos. Video corto en dibujos animados.
2. Lo que la historia pone en evidencia
3. El hogar de don Héctor Ortiz. Otro mundo es posible. Documental corto.
Conclusiones
Bibliografía
Cibergrafía

“No podemos permitir


que los estómagos famélicos de los niños del tercer mundo
estén después de los motores de los automóviles
de los países desarrollados”
7
Vincent Labeyrie
1924 -2008

Introducción

La evolución del cerebro de la especie animal Homo sapiens, le ha permitido transformar el


entorno y a su vez, diseñar y construir herramientas para incrementar el estado de bienestar. El
progeresivo desarrollo de estas posibilidades, ha facilitado el descubrimiento de fuentes de
energía diferente a la energía solar. Antes de la Revolución Industrial, la comunidad humana
dependía de la energía lumínica del Sol, transformada en energía química por los productores
primarios de energía (vegetales) quienes a su vez transferían dicha energía a las especies
consumidoras (animales).

El descubrimiento de la versatilidad de la energía fósil, trajo consigo un gran salto en el proceso


de desarrollo; por tanto las limitaciones del discurrir de la energía solar, fueron rebasadas pero
sin consideración de las leyes energéticas, con las cuales la naturaleza se había acuñado en
términos de tiempo geológico. Baste un ejemplo para evidenciar el postulado: la concentración
de bióxido de carbono en la atmósfera, para antes de la utilización de los combustibles fósiles
era X; en menos de 150 años esta concentración es nX, es decir, incrementó en una
determinada cantidad, incremento acaecido en tiempo humano. Lo anterior significa que entran
en colisión el tiempo geológico y el tiempo humano en términos de las leyes energéticas de la
naturaleza.

4
Trabajo presentado para el VIII Convención internacional sobre medio ambiente y desarrollo, III Congreso sobre
ecosistemas y diversidad biológica. La Habana, Cuba del 4 al 8 de julio de 2011.
5
Universidad de Antioquia, Colombia. liaisabel@udea.edu.co
6
Corantioquia, Colombia. lgomez@corantioquia.gov.co
7
Entrevista personal
Una vez puesta en marcha esta energía, la acumulación fue una consecuencia lógica que
propició el surgimiento y evolución del sistema capitalista. Su agresividad para con la naturaleza,
fue inherente a él, pues la naturaleza parecía proveedora ilimitada de recursos. A medida que se
hicieron escasos en determinados territorios, sus habitantes salían en búsqueda de otros
territorios garantizándose de esta forma mantener el nivel de vida que habían logrado. Para
llevar a cabo tal práctica, se utilizaron diferentes formas de sojuzgar que van desde engaños
hasta tratados legalizados entre gobiernos. La versión más moderna de esta rapiña es la
llamada globalización económica, en donde las empresas transnacionales se ubican por encima
de los Estados, dejándolos sin soberanía; a los pueblos sometidos a condiciones de vida indigna
y a la naturaleza maltrecha y con escaso margen de recuperación.

Si tal como lo expresa la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cada persona de la
comunidad humana tiene unos derechos que son fundamentales, entre los cuales pueden
mencionarse a la vida, al trabajo, a la salud, a la alimentación y al ambiente sano, la realidad
pone de presente que están siendo vulnerados; que los gobiernos no están comprometidos a
garantizárselos a sus con-nacionales y que la rapacidad del sistema capitalista desestima las
expresiones de alerta de la naturaleza y de la humanidad. La primera comunica su agotamiento
en términos de desastres y la segunda en términos de hambre, desnutrición, enfermedades y
guerras.

Entender la sociedad humana circunscrita al planeta Tierra, es saberse una especie más de las
que engalanan la vida y que está albergada en el ecosistema terráqueo. La dependencia
energética de los organismos vivos es una verdad de a puño, por tanto la supervivencia de la
humanidad debe ajustarse a las leyes que la naturaleza ha acuñado; en consecuencia la
producción de alimentos debe sujetarse a la economía de la naturaleza.

La Agroecología orienta el quehacer agropecuario respetando de un lado, las leyes de la


naturaleza y del otro, los derechos fundamentales mencionados anteriormente. Pero, como es
prioritario valorar la organización social, también ella propende por la soberanía alimentaria y la
dignidad de los pueblos.

Desarrollo del contenido

1. Urge decir adiós a los espejuelos. Video corto en dibujos animados8. Cuento escrito por Lía
Isabel, como parte de la monografía para finalizar el Curso universitario: Pensamiento complejo,
transdisciplinariedad y educación, con la Universidad del Salvador, Argentina. Anexo 1, texto
original.

2. Lo que la historia pone en evidencia. La humanidad ha padecido la tendencia de


proporcionar beneficios a algunos de sus miembros en detrimento del resto de los congéneres;
esta desafortunada opción ha acarreado momentos aciagos de la historia, muchas vidas han
sido sacrificadas para hacer uso de mano de obra barata cuando no esclava, y para apropiarse
de los recursos naturales de de otros territorios. En virtud a respaldar tal postulado, se traen a

8
Adaptación para animación: Lía Isabel.
Producción: Samuel Ernesro Ruiz Villa y Osacr Ddavid Mazuera Ramírez. Departamento de producción, Facultad de
Ingeniería, Universidad de Antioquia.
Voz: Ivette López Diaz
colación los siguientes datos: en 1820 existía una proporción de 3 personas pobres por una rica;
para 1870 había incrementado de 7 a 1. En el siglo XX cuando corría 1913, es decir, en 93 años
la proporción había alcanzado la cifra de 11 a 1, pero en los siguientes 84 años, o sea entre
1913 y 1997, alcanzó la diferencia de 74 a 19.

Los horrores vividos con la Segunda Guerra Mundial llamaron a la reflexión; fruto de ésta surgen
diferentes organismos y acuerdos internacionales con el propósito de velar por el bienestar de la
humanidad. En 1944 por ejemplo, toma cuerpo el Fondo Monetario Internacional; en 1945 se
establece el Pacto Mundial de Seguridad Alimentaria; en 1948 es promulgada la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. El sucinto recuento presentado resalta la tendencia a
buscar una convivencia pacífica en el planeta; sin embargo, en el año 2009 se alcanzó la cifra de
1020 millones de personas malnutridas en el mundo; es decir, casi una sexta parte de la
humanidad padece hambre10. Por otro lado y en referencia a los Derechos Humanos, ante los
crímenes de lesa humanidad que seguían ocurriendo, se hizo necesario una estamento con
poder vinculante, que propendiera por hacer realidad los derechos consignados en la
Declaración, se hace referencia a la Corte Penal Internacional.

Vale mención aparte la trayectoria del Fondo Monetario Internacional que originalmente se
convocó para garantizar la estabilidad económica del mundo. En 1990, emite una directriz
llamada Consenso de Washington que sujeta los créditos a condiciones tales como: disciplina
fiscal, reorientación de las prioridades del gasto público, reforma fiscal, liberación de tasas de
interés, adopción de tipos de cambio competitivos, liberalización comercial, apertura a la entrada
de inversiones extranjeras directas, privatización de las empresas públicas, desreguralización y
garantía de derechos de propiedad. Todo lo anterior evidencia que se da carta blanca a
organizaciones con poder superior a los Estados, quedando estos expuestos y vulnerables al
juego de los intereses económicos y financieros. No sin razón la Real Academia Española
define el término globalización de la siguiente manera: Tendencia de los mercados y de las
empresas a extenderse alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras
nacionales.

Ahora bien, si el panorama se presenta sombrío en términos de convivencia pacífica, podría


decirse que la humanidad ha capoteado situaciones equivalentes en diferentes épocas, pero
hasta el presente no había incluido entre sus asuntos prioritarios el deterioro antrópico del
ecosistema planetario; esta situación plantea un momento inédito en la historia de la humanidad,
quien se ha arrogado el derecho de administrar y gestionar los recursos que la naturaleza ha
forjado en millones de años de evolución. Privilegiar la economía sobre la naturaleza y la
humanidad, ha provocado la planteado una intervención del tiempo humano en el tiempo
geológico lo cual desencadena un desorden impredecible en la economía de la naturaleza.

El sistema económico que tiene como faro la ganancia en términos de dinero, que pondera el
confort y el consumo como elementos claves para definir el nivel de vida, que valora cierta parte
de la humanidad en términos de mano de obra y que asigna a la naturaleza la función de
despensa, dispone su estructura legal para perpetuar este estado de cosas. Legislaciones,
propagandas y ejércitos aunados para enajenar las comunidades que marchan en forma
gregaria hacia una debacle planetaria. La soberanía de los pueblos ha quedado presa de
emporios que, guiados por el Consenso de Washington, acuerdan negocios desventajosos con

9
http://www.ecoportal.net/content/view/full/23439
10
http://www.fao.org/hunger/hunger-home/es/
el beneplácito de los gobiernos de turno; no existe organismo a quien reclamarle justicia, pues
tales emporios están por encima de los ya debilitados Estados. Las directrices de la
globalización económica desatienden el ordenamiento energético de la naturaleza.

Uno entre muchos casos para analizar puede ser el sistema de monocultivo fomentado por la
Revolución Verte. En el trópico, donde la biodiversidad y la exuberancia son la vocación de esa
franja del planeta, los monocultivos afectan el ecosistema; por ejemplo: el 75% de las
leguminosas tropicales han desaparecido y el 25% restante está en riesgo de extinguirse, por
haberse privilegiado el uso de unas pocas de sus especies, las cuales inclusive han sido
modificadas genéticamente. Lorna Haynes11,señala que la Revolución Verde, forma moderna de
producción agropecuaria, incrementó 4 veces la productividad, pero con el uso de 17 veces más
agroquímicos; a pesar de lo anterior, la pobreza pasó del 40% al 80% y, entre 1940 y 1975 el
contenido de nutrientes en los vegetales mermó el 75%. Groso modo, puede decirse que la
agricultura en mención, entrampa la soberanía alimentaria, pues empresas transnacionales han
usurpado la producción de semillas, es decir del germen de la vida; tales semillas traen
aparejada la necesidad de fertilizantes y plaguicidas de tal suerte que la dependencia económica
y edafíca12 queda establecida. Por otro lado, se hace casi obligatorio alimentarse de un
restringido número de alimentos, lo que refuerza dicho renglones atrás con el caso de las
leguminosas; la biodiversidad decrece en tanto las plagas crecen.

Visto en términos de economía empresarial tal planteamiento es un acierto, pero en términos de


economía de la naturaleza es un contrasentido que cobra su cuota de sacrifico en la salud de
ecosistema y en la salud humana. Podría entenderse que las inconmensurables ganancias de
las empresas transnacionales ameritaran tamaño sacrifico, si y solo si toda la ganancia fuera
patrimonio de la humanidad; a su vez, que ésta desistiera de la facultad de reproducirse, debido
a que las generaciones por venir quedarían en desventaja de recursos. Pero, si fuera posible
despojarse de la concepción antropocéntrica y quedara para análisis la vida, tampoco se justifica
tal sacrificio, pues la especie humana es una más entre miles y la naturaleza como un todo las
necesita.

Retomando el hilo que ha guiado la historia escrita por la Revolución Verde, cual es el
monocultivo, puede decirse que el suelo ya sin estructura por el uso y el abuso de agroquímicos
sumado al paso de tractores, deja de cumplir su función de regulador de caudales con lo que el
ciclo hidrológico padece obstáculos en su recorrido; puestas las cosas de esta manera, no es
extraño que las noticias anuncien fuertes inundaciones y desesperantes sequías.

Por supuesto que para establecer un mono cultivo ha habido que tumbar la vegetación anterior,
generalmente bosques, lo cual redunda en una disminución de la fijación de bióxido de carbono
por parte de las plantas y por ende en la disminución de la liberación de oxígeno libre, ambas
acciones fundamentales para que la concentración de dichos gases en la atmósfera beneficie la
vida.

No sería juicioso anunciar unos sacrificios en términos de salud ambiental y humana sin por lo
menos esbozarlos. Por ejemplo, la aplicación de fertilizantes, produce además de lo mencionado

11
http: //www.rapaluruguay.org/transgenicos/prensa/entrevistahaynes.html
12
Relativo al suelo. Tal dependencia se establece por el aporte artificial de nutrientes, que hacen de la do la actividad
microbiana, responsable de poner a disposición de las plantas los nutrientes que en la naturaleza circulan a través de los
ciclos biogeoquímicos.
párrafos atrás, excedentes que son lavados por la lluvia y arrastrados por la ley de la gravedad
falda abajo en las cordilleras; cuando llega a una topografía suave donde el agua corre
despacio, la cantidad de nutrientes proporcionan un medio de cultivo muy rico en el cual se
desarrollan las especies con mayores habilidades reproductivas, en detrimento de las otras que
proporcionarían otros beneficios al ecosistema. Hoy en día éste fenómeno, que es llamado
eutrofización, es uno de los puntos de quiebre13 de la naturaleza.

Las sustancias xenobióticas14 han incursionado en todos los elementos abióticos y bióticos del
planeta. Los clorofluorocarbonos, tan usados desde el siglo XX son de probado impacto
mutagénico, que ha ocasionado insufribles dolencias a personas y familias que han de padecer,
malformaciones y enfermedades desde el nacimiento hasta la muerte, evento este que no en
todas las circunstancias se presenta en forma temprana.

A pesar de tan lamentable panorama, los emporios comerciales, miopes en términos de


perpetuidad de la vida, no están dispuestos a renunciar al negocio, y los gobiernos, ya
doblegados, no tienen margen para negociar o defender sus recursos naturales y humanos. La
Caja de Pandora se ha abierto: pobreza, guerras, malnutrición, injusticias, contaminación, rapiña,
organismos genéticamente modificados, sustancias xenobióticas, armas de destrucción masiva,
patentes... la salud del planeta se ha perdido y con él la de la especie humana. Ha quedado de
última en la Caja de Pandora la esperanza...

3. El hogar de don Héctor Ortiz. Otro mundo es posible15. Testimonio del trabajo llevado a cabo
por la doctora Lilliam Eugenia Gómez Álvarez, como parte del proceso de la Subdirección de
Cultura Ambiental, de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia.
Documento visual corto.

En el Corregimiento de San Cristóbal, perteneciente al municipio de Medellín, región enclavada


en la cordillera andina, vive don Héctor Ortiz, su esposa y su hija. Dedicado al monocultivo de
cebolla de rama, con el pasar del tiempo fue observando que la producción mermaba y que el
hongo Fusaruim oxysporum se había posicionado en los suelos de los 4.000 metros 2 dispuestos
para la cebolla. Como fruto de un diagnóstico de uso de plaguicidas realizado por Corantioquia,
don Hécor conoció otras alternativas para poner la tierra a producir. Trabajó con empeño en la
nueva metodología diseñada y orientada por la mencionada institución.

Hoy en día, al entrar al predio de don Héctor puede verse el suelo poblado de yacón, puerro,
cebolla de huevo y de rama, cilantro, zanahoria, calabazas, plátano, mora, tomate de árbol,
mirto, pepino de rellenar y cohombro, alpiste, plantas medicinales y aromáticas, espinacas,
acelga... en fin, lo suficiente para la ensalada, la sopa... la alimentación de la familia
parcialmente garantizada. Una vez en la granja se escucha el cacaraqueo de las gallinas que
escarban y picotean por doquier; los cerdos gruñen y la vaca muge llamando la ternera; huevos,
leche y carne... la alimentación de la familia está totalmente garantizada. Excedentes de
algunos productos son comercializados directamente o procesados para la venta; como puede
verse, el derecho a la alimentación y al trabajo están verdaderamente ejercidos por la familia.

Un componente fundamental del paisaje es el jardín, que si bien no proporciona dinero, es

13
Punto de no retorno, es decir, si se traspasa queda imposible volver a la situación anterior.
14
Sustancias de síntesis química producidas por la industria, como consevantes, palguicidas etc.
15
Edición: Oficina de comunicaciones. Corantioquia.
albergue de numerosas especies animales quienes ejercen dos funciones en el ecosistema:
controlar biológicamente las plagas y polinizar los cultivos. El control biológico no es más que
cadenas y redes tróficas en acción, es decir, la energía de la naturaleza fluyendo en equilibrio
inestable para mantener la dinámica de las poblaciones dentro de un rango en el que la
beneficiada es la vida. La familia Ortiz ha entendido que su predio no es puerta de ingreso para
las sustancias xenobióticas, cuando la naturaleza ha tejido meticulosamente las relaciones e
interrelaciones que mantienen el ecosistema en estado saludable. La población de fauna
polinizadora es garantía para la alta producción agrícola. Como puede colegirse, compartir el
predio con diferentes especies animales suma a la buena salud del ecosistema y de la familia;
de paso merma la dependencia de las transnacionales de la salud.

Vistas las bondades de permitir la diversidad de especies animales, es justo señalar aquellas
que trae consigo la diversidad de especies vegetales. Para don Héctor hoy es importante asociar
y rotar los cultivos; la evolución y coevolución de la naturaleza ha producido plantas repelentes,
alelopáticas y hasta venenosas, que entremezcladas se protegen de plagas y enfermedades. La
variedad de especies vegetales favorece la disponibilidad de nutrientes, debido a que no se
incurre en la situación de que una sola especie presiona sobre los mismos nutrientes. Además
con la dieta variada, la salud de la familia en buena medida está cubierta, máxime si se
complementa con la proteína animal que la misma granja les proporciona.

En referencia a los animales que la familia posee y dispone para conseguir la fracción protéica
de la dieta, la conversión de pasto, redrojo y sobras de la comida en huevos, leche y carne, deja
como producto de desecho la materia fecal que es aprovechada haciendo uso de dos tipos de
microorganismos de la naturaleza: los anaeróbicos y los aeróbicos. En cuanto al
aprovechamiento de los anaeróbicos, se les proporciona la estructura para transformar la
porquinaza en gas metano, el cual, en palabras de la familia les ahorra consumo de energía
eléctrica pues pueden hacer el desayuno y la mitad del almuerzo con el producido del
biodigestor16. La conejaza y la boñiga se deja a merced de los organismos aeróbicos que las
transforman, con apoyo de las lombrices en excelente abono, el cual es aplicado al suelo para
las labores agrícolas, aunando de esta forma esfuerzos con los ciclos biogeoquímicos propios de
la economía de la naturaleza. Merma entonces la dependencia de quienes comercian con los
elementos nutricios del suelo.

Si todo lo dicho hasta el momento apuntala los derechos a la alimentación, al trabajo y a la


salud, así como a la soberanía del territorio, debe entonces mencionarse otros de los derechos
fundamentales que es al ambiente sano. Pues bien, éste puede ejercerse a plenitud cuando el
ecosistema se expresa en el equilibrio inestable que le es inherente; el normal fluir del ciclo del
agua es vital para esta condición. Con el cuidado y mantenimiento que don Héctor otorga al
suelo, está contribuyendo a que pueda cumplir su función de regular caudales, en otras
palabras, uno de los puntos claves del camino del agua está garantizado; esta familia por
ejemplo no tiene la responsabilidad social de haber contribuido en los desastres ocasionados por
el invierno a familias aguas abajo; su relación de usufructo con el suelo les permite disfrutarlo y
administrarlo a su favor, a favor de otras comunidades y de generaciones por venir.

La conciencia que ha forjado don Héctor, su esposa y su hija los ha hecho acreedores de la

16
Estructura diseñada para propiciar la descomposición anaeróbica de materia orgánica, almacenarla y conducirla hacia donde
se requiera.
nominación: Custodio de semillas y a la granja Sucursal del Banco de vida17, distinciones que
Corantioquia confiere a quienes dan el paso adelante en la idea de que otro mundo es posible.

Conclusiones
. Estando la especie humana inscrita en las redes tróficas, debe, para conseguir el sustento
comprender y sujetarse a la economía de la naturaleza. La agroecología tal y como se ha
presentado, beneficia al ecosistema y a la comunidad que de él depende.

. Los derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, serían de


más fácil acceso, si se observara la concepción agroecológíca.

. Sumando familias que administren sus predios productivos dentro de las directrices dictadas
por las relaciones e interrelaciones entre los elementos abióticos y bióticos del ecosistema, la
salud del planeta podría recuperarse.

. Dar a conocer todas las experiencias exitosas en agroecología es imperativo para crear
conciencia en las diferentes comunidades y presionar a los gobiernos a invertir recursos y
educación en tal sentido; solo así la soberanía será una realidad.

Cibergarfía
. ¿Qué es la globalización? Consecuencias sociales y ambientales
http://www.ecoportal.net/content/view/full/23439

. FAO, 2011. Hambre. http://www.fao.org/hunger/hunger-home/es/

. 2004. http: //www.rapaluruguay.org/transgenicos/prensa/entrevistahaynes.html

17
Estructura encargada de custodiar semillas nativas recuperadas por los agricultores.
Urge decir adiós a los espejuelos (Anexo 1)
Autora: Lía Isabel

El primer regalo que le hicieron al nacer fue una estructura que, colgando de sus orejas y
apoyada en su nariz, anteponía a cada uno de sus ojos un lente grande y rígido. Mucho se le
decía que era tradición cuidarlo y llevarlo siempre, so pena de perder el rumbo por falta de aquel
elemento que acondicionaba su visión. Creció entonces con los espejuelos que contabilizaba
como parte de su rostro y quizá por inercia no los incluía cuando citaba su acervo genético. En
fin, salía día a día con su atuendo, a preñar la tierra con semillas, pues bien sabía que el verde
de las hojas es el mago que atrapa la luz del sol para que fluya la vida.

Gustaba del trueque nocturno de semillas, porque el vecindario se llenaba de colores, risas y
de miradas embelesadas con los paisajes pintados por las voces graves con que los viejos
contaban cuentos. Sin embargo hacía mucho tiempo no asistía; personajes con maleta y
corbatín amen de los infaltables espejuelos, aconsejaban otro tipo de semillas casi eximidas de
problemas, es decir, no osaban otros organismos vivos atacarlas, por lo que no hacían mella en
los ingresos económicos. A pesar de tales prodigios se notaba con el paso del tiempo, que con
más fertilizantes y venenos debía acompañárseles el crecimiento para lograr los frutos que
requería el mercado.
Una noche departió con tres o cuatro seres que aún arrastraban entusiasmo, a pesar de que el
comercio no apreciara sus manzanas, díscolas a juicio del mercado, pues sus formas adolecían
de ciertas redondeces que les impedía encajar en los moldes previamente modelados, según
complejas y estrictas fórmulas matemáticas.

El azar...

...ocasionó la debacle. Un pájaro en pleno vuelo lanzó su materia fecal al aire para ir a parar en
el espejuelo izquierdo de nuestro personaje. Caviló mucho antes de decidir despojarse de tan
preciado elemento. ¿Cómo traicionar la tradición de mantener el rumbo? ¿Con qué estructura
caminaría entre tanto? ¿Qué le depararía la vida en este estado tan frágil? Coraje; de todos
modos había que lavarlo.

No hubo trueque aquella noche, pero la amistad tomó cuerpo en tres manzanas que le dieron
de regalo y, por ventura o desventura, calificativos que el azar trae aparejados, venía con ellas la
duda, cualidad hoy bastante amordazada. Observó bien las manzanas; una tenía un chichón, la
otra un pequeño hundido, la tercera era más chica pero tan roja que al mordisco invitaba.
Suspendió la labor de lavado e hincó el diente; ¡que delicioso sabor! ¡sabe a manzana! igual que
las suyas, uniformadas en color, en peso y talla. Ahora, víctima del azar y de la duda, sus
neuronas desviaron el camino y una pregunta inédita brotó de su cerebro: ¿cuál es el artificio
que impide a estas manzanas arribar a los almacenes de cadena?

Rememoró los seres de maleta y corbatín; sus pulcras manos y vehementes argumentos; esos
finos papeles que exaltan las bondades de las uniformes manzanas y su expedita forma de
cultivo... con prontitud cogió las gafas a medio lavar y se las puso, no sabía si era miedo o
traición caminar por la ruta que la pregunta inédita le señalaba.
Se suma la evidencia

No participaba en el trueque de semillas y conservaba con fidelidad las gafas, pero el azar y la
duda habían anidado en ese intangible que sus espejuelos no alcanzan; podía ver, eso si, con el
correr del tiempo, que a aún cuando la floración fuera abundante, muchas no llegaban a feliz
término, es decir, mermaba la producción de manzanas. El azar, la duda y esta evidencia, fueron
desmoronando su fidelidad a la estructura que cargaba de antaño. Salió a preñar la tierra de
semillas, sin sus gafas.

Contó pocas abejas, no más de cinco mariposas, algunas avispas y dos pájaros; entonces
conectó: muchas flores y pocas frutas, con falta de insectos y de pájaros. Ahora los vio
protagonistas de su ascenso económico y, ¡horror! también de la calamidad que se insinuaba.
Menos frutos, menos ventas, menos dinero anidando en el banco.

Despunta el alba

Al día siguiente tampoco se caló los espejuelos. Recorrió los linderos y halló el vecino cuidando
con esmero el matorral que separa los dos campos; inquirió por tal actividad y se encontró con
que esa población vegetal en amasijo, es el albergue donde la vida y la muerte se trenzan en
danza de amores, comida, huida y camuflaje. Habitaban allí los pocos animales que osaban
pasar a su campo uniforme y protegido con certificados genéticos y químicos para un alto
rendimiento en masa. Muchas flores, muchos frutos, algunos abollados, otros con pecas o
chichones, no aptos para moldes pero a las papilas agradables.
Conectó de nuevo. Ese parche de caos vegetal es coequipero clave en el arte de producir
permanentemente manzanas; él, que no llevaba a cabo aquella práctica tuvo abundancia en un
tiempo, ahora a la escasez se veía abocado. En la noche contó cuentos a cambio de semillas de
plantas otrora despreciables.

Otras abundancias

Poco a poco se fue propalando la noticia de la bondad que revisten los parches. Poco a poco
los campos, cual colcha de retazos, de matorrales se fueron poblando. Cundieron insectos,
manzanas y pájaros, amén de otros frutos, flores y amistades.

En tarde de trueque, el ser que, amparado en la justicia, se le asignó la misión de distribuir el


agua, comentó extrañado que casi ha debido dejar de hacer cuentas para asignar el vital líquido,
pues últimamente siempre sobraba algo. Ha de ser el suelo que parece esponja cuando uno
camina o estruja en la mano, comentó quien ya no usaba gafas. Es que ahora podía conectar sin
las talanqueras que las estructuras en que lo encajaron hicieran de guía.
Por decisión unánime, se destinó el sobrante para que la biblioteca escolar abriera sus puertas
en horas de la tarde; antes no se podía, justo debido a la escasez de agua.

El forcejeo

Se quejaban los de corbata y maletín de cuánto mermaba la calidad de las manzanas; no se


ajustaban a los moldes que requería el mercado. Argumentaban los del trueque y la biblioteca
que calidad y uniformidad no son sinónimos, que otros asuntos deben ser sumados.
Se quejaban los de corbata y maletín por las enormes pérdidas, próximas a aparecer, de
persistir en los matorrales y cuanto ellos habían desencadenado; retornar a la usanza gafil 18
solicitaban, con igual vehemencia que cuando insistían en las bondades del cultivo uniformado.
Argumentaban los del trueque y la biblioteca que dejaran sumar otras bondades: más
producción, más agua, más instrucción, más suelo fértil, mayor fraternidad, placer estético.

No hubo acuerdo. El peso de la ley pende sobre los segundos que serán sujetos a castigo, si
no retornan al redil quienes caminan aunando el azar, la duda y la evidencia.

Pautas de convivencia

En hojas de papel bien adosadas, entre considerandos y resuelves... lo humano de la


humanidad quedaba desmembrado. Ver aquel andamiaje ahora, sin la estructura que pendía de
las orejas, apoyada en la nariz y la costumbre, volvía dudas las otrora certezas: ¿La
organización social constituida, beneficia la humanidad o a parte de ella? ¿La organización
social constituida, beneficia la vida o la entorpece?

Eso de pensar en pesos ha puesto valor a los derechos, palabra que recoge los atributos
íntegros con que a los seres vivos acuñó la naturaleza. Aunar el cerebro con las manos y
entregar el producto a los congéneres, verbo denominado trabajar, tiene valor en cuanto a
cambio, recibas en contraprestación monedas; he ahí el despeñadero. La cantidad de alimento
al que se accede no depende de la necesidad bioquímica del cuerpo, sino de la cantidad de
pesos que presentes; la calidad del alimento al que se accede no depende de la necesidad
bioquímica del cuerpo, sino del juego que plantee la industria al ciclo natural de los nutrientes y
de las especies vivas que poblamos La Tierra.

La crisis

La hora del truque ya no es de trueque; la perplejidad hace presa de estos seres que espulgan
códigos y se encuentran contraventores del tejido vital que los alberga. ¿A que temer, al castigo
que vendrá en el maletín de aquellos de corbata, que con malabares han forjado certezas o a la
reacción incierta de un flujo energético que no halla los surcos recorridos en siglos de evolución
que aún no cesa?
El panorama se presentaba ante los ojos desnudos como escurridizos y disgregados sucesos;
al parecer enlazados pero, ¿en qué secuencia? ¿Tendría que reflexionar la comunidad sobre el
libre albedrío, el libre mercado, para aclarar hasta dónde el individuo y desde dónde la especie?
¿Acaso la penumbra individuo-especie sea la grieta por donde se escurre la vida, que hoy,
mirándola a futuro, se antoja inviable?

Cosecha en la biblioteca

Lomo a lomo, de diferentes colores y tamaños los libros aguardaban ojos que a bien tuvieran
devorarlos, razón por la cual con el correr del tiempo se les veía en grato desorden esparcidos
por las mesas. Noble labor, conservar las letras para ojos futuros, después de haber fecundado
los cerebros presentes.

18
De gafas.
A ese hermoso lugar fueron citados y así habló el mandamás de corbata negra y maletín
habano:
-Poneos los espejuelos para que podáis escucharme. Estando a 6° 15´ norte con 75° 36´ oeste,
cuando aún gnomon no arrojaba sombra, cinco infantes parloteaban cual Aras chloropteras
ufanas en una Thevetia peruviana. A las 20 horas del día anterior habían avistado un palomino
de Pulsatrix perspicillata, tentando sus pteros para el vuelo; los infantes escudriñaban el entorno
para topar el nidal, más hallaron que la parca había hecho presa de él, sobre el edafón que nutre
el Ficus pandurata. Sé que no habéis comprendido el pasaje pues ha sido elaborado con los
conocimientos que la ciencia ha acopiado; ésta es la razón por la cual es menester que os
guiemos por donde nuestros descubrimientos señalan...
A medida que avanzaba la lectura de entre el público salió un escucha que, tiza en mano, en el
tablero iba anotando: Estando en Medellín al amanecer, cinco niños charlaban cual loras alegres
en un árbol de catapis19. Habían visto un pichón de búho la noche anterior, tratando de aprender
a volar; buscaban el nido para verlo de nuevo, pero hallaron su cuerpo sin vida debajo de un
gran caucho. Al compás de lectura y escritura, tintineaban los cristales al chocar con el piso los
fragmentos desmembrados de las gafas.

Perplejo el mandamás calló sin comprender lo acontecido; el tejido que nació en un parche
verde en amasijo y entre agua, trueque, cuentos... llegó a la biblioteca donde, asignándole valor
a la ciencia, desmitificó su encumbramiento logrado a través del lenguaje. En adelante no serán
las palabras quienes excluyan a muchos seres de ser coequiperos en el fluir de la economía de
la naturaleza, es decir, de la vida y dentro de ésta, de la especie humana como comunidad
social.

Nos viene bien...

...un poco de tierra en las uñas, la ropa y los zapatos. Necesitamos Oxígeno para vivir y para
nadie es ajeno que nos lo regalan las plantas; necesitamos energía para vivir y de uno u otra
forma también nos la regalan las plantas pues comemos arco iris, transformado en azúcares y
harinas por la masa verde de los vegetales y, si comemos carne, huevos o leche, también es
arco iris que ha hecho un recorrido previo por los intestinos de otros animales. La acción de
alimentarse es el origen de toda la actividad humana, quizá por ello allí se ha instalado la
penumbra libertad-dominación a lo largo la historia.

Conectar, conectar los elementos de la naturaleza con los organismos que ella alberga, sus
formas y actividades, es empezar a acercarse a la trama de la vida; pero conectar el quehacer
humano con el origen, además de acceder a lo anteriormente descrito, va desvaneciendo la
penumbra: hasta dónde el individuo y desde dónde la especie. Así, entendiéndonos parte
irremediablemente conectada va emergiendo la duda que deja en entredicho la soberbia
antropocéntrica; la ética entonces quizá pueda hallar acomodo en la comunidad humana y
anteponer la vida a los intereses de grupos pequeños.

Urge un adiós...

19
Nombre vulgar en la región para la Thevetia peruviana.
...para los espejuelos, para las estructuras rígidas que nos desconectan del tejido que es en
realidad la vida; que nos hacen creer en verdades absolutas emanadas de reducidos contextos.
Urge una educación que nos habilite para construir puentes, para conectar; para cuestionar las
pautas que establece la mano invisible del mercado que nos venda los ojos y luego conduce
solícita nuestra ceguera.
BE-069 PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES VS REORIENTACIÓN DE
SUBSIDIOS PERVERSOS DIFICULTADES PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS
DE DS1.

Beatriz Sosa Calleja 2a, Ismael Díaz Isasa2b y Marcel Achkar Borrás2c.

Afrontar los costos de la conservación de la biodiversidad desde una perspectiva


justa e igualitaria se torna un tema central en la implementación exitosa de
estrategias de conservación sustentables.
La tendencia actual reconoce la necesidad de superar los costos de la conservación
a través de una compensación económica y conduce a la instrumentación de
mecanismos de pagos por servicios ambientales. Por otra parte, se ha planteado
que la conservación de un sistema de áreas protegidas mundial podría costearse
utilizando sólo el 20% del total invertido en los denominados “subsidios perversos”
que promueven la producción agrícola intensiva, la explotación de petróleo, el
transporte carretero, el consumo de agua y la pesca industrial sugiriéndose que la
implementación de un programa global de conservación de la biodiversidad debería
ir acompañado de una reinversión de estos subsidios en la protección ambiental.
En este trabajo se analiza el desarrollo académico que han adquirido estas dos
alternativas y las connotaciones de su implementación desde las perspectivas de la
economía ecológica y la economía ambiental.
El mecanismo de pago por servicios ambientales ha sido incluido tanto en la agenda
académica como en la institucional, mientras que el concepto de reinversión de los
subsidios perversos ha recibido menor atención desde la academia limitando de esta
manera su identificación como posible alternativa en la implantación de una
estrategia verdadera de desarrollo sustentable. Finalmente se destaca la necesidad
de avanzar en la construcción y análisis de estrategias que permitan asumir los
costos que implica la conservación desde una perspectiva sustentable.

1
Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y
Biodiversidad, de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de Territorio. Geografía.
Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias. Universidad de
la República. Uruguay.
a
beatriz@fcien.edu.uy
b
idiaz@fcien.edu.uy
d
achkar@fcien.edu.uy

1
Introducción

El concepto de desarrollo sustentable adquiere amplia aceptación en diversos


ámbitos luego de la publicación en 1987 del Informe “Nuestro Futuro Común” (GEO,
2010). En éste, se define por primera vez, el concepto de desarrollo sustentable
como aquel que satisface las necesidades actuales de las personas sin
comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Este informe enfatiza en la posibilidad de conciliar el desarrollo y la conservación del
ambiente señalando que:”Medio ambiente y desarrollo no constituyen desafíos
separados sino que están inevitablemente interligados. En este sentido expresa que
el desarrollo no se mantiene si la base de recursos ambientales se deteriora; el
ambiente no puede ser protegido si el crecimiento no toma en cuenta las
consecuencias de la destrucción ambiental” (CMMAD: 40, traducción del
portugués).39.

Desde entonces, el concepto de desarrollo sustentable se ha integrado en las


diversas dimensiones del quehacer de nuestras sociedades formando parte de la
agenda académica, política y social. La Cumbre de la Tierra desarrollada en Río de
Janeiro en el año 1992, fue una conferencia internacional en la que participaron un
número sin precedentes de jefes de estado y representantes de la sociedad civil
constituyéndose en otro hito importante en la apropiación del concepto desarrollo
sustentable. En esta convención internacional se elabora y aprueba la llamada
Agenda 21, un plan de acción que los estados deberían llevar a cabo para
transformar el modelo de desarrollo actual en un modelo de desarrollo sustentable.
No obstante, se ha reconocido el fracaso de la aplicación de la misma. De hecho, en
una evaluación realizada por las Naciones Unidas al respecto de los logros en la
aplicación del mencionado documento se expresa que a pesar de algunos avances
“las tendencias generales conducentes al desarrollo sustentable son peores hoy día
de lo que fueron en 1992” (Naciones Unidas 1997: párrafo 4). De hecho, se ha
expresado que “el uso meramente retórico del término se ha prolongado demasiado
hasta el punto de minar el éxito político que acompañó su aplicación inicial” (Naredo,
1996).

Si bien es cierto que el concepto de desarrollo sustentable no ha conducido, en


términos generales, a cambios en los modelos de desarrollo es importante señalar
que a través del mismo se “subraya implícitamente la insostenibilidad del modelo
económico hacia el que nos ha conducido la civilización industrial” (Naredo 1996).
Sin embargo, en la actualidad el concepto de desarrollo sustentable ha sido
asépticamente integrado y legitimado en las distintas esferas político-institucionales
así; “el discurso de la sostenibilidad monta un simulacro que, al negar los límites del
crecimiento acelera la carrera desenfrenada del proceso económico hacia la muerte
entrópica” (Leff, 2004).

En este contexto, el uso del término de desarrollo sustentable, está cediendo


lentamente espacio a un nuevo concepto: los servicios ambientales (Montes, 2007).
Estos servicios se definen como aquellos procesos o condiciones de los
ecosistemas naturales (o tecno-ecosistemas en sentido amplio del concepto) que
hacen posible el desarrollo de las actividades humanas. En sus inicios, este
concepto se interpretó como una importante herramienta para comunicar la
dependencia existente entre los bienes de la naturaleza y el bienestar social.

2
Posteriormente, el énfasis de esta temática se centró en destacar el rol de los
servicios ambientales como capital natural; resaltando el papel que juegan los
ecosistemas en el sustento de las economías, para integrar el concepto al lenguaje
económico (Gómez-Baggethun & R. de Groot, 2007). En efecto, se cuantificó a nivel
global, el valor económico de los servicios ambientales dentro de un rango que
fluctúa entre los US$16-54 trillones de dólares y se compararon estas estimaciones
con el PBI global cuyo valor se calculó entorno a los US$18 trillones de dólares
anuales (Constanza et al 1997). Estos datos resaltan el hecho de que tanto el
sistema económico como el bienestar humano están, en el largo plazo,
necesariamente ligados a la conservación de los ecosistemas y los servicios que
éstos brindan. El que la teoría económica estándar haya ignorado este hecho, ha
sido identificado como una causa fundamental de la actual crisis ambiental (Gómez-
Baggethun & R. de Groot, 2007). En este marco, comenzaron a desarrollarse
enfoques teóricos y diseños metodológicos en torno al concepto de servicios
ambientales para integrar la dimensión físico-biológica en el sistema económico.

Actualmente, se reconoce que el término servicios ambientales ha sido


mercantilizado conduciendo a su integración como un commoditie en el mercado
que se expresa en la implementación de estructuras institucionales que habilitan
mecanismos de pagos por servicios ambientales y mercados de servicios
ambientales (Gómez-Baggethun et al 2009).

Los mecanismos de pagos por servicios ambientales fueron fuertemente integrados


a la producción científica y son promovidos por varios de los principales organismos
internacionales, existiendo además experiencias de aplicación local en países como
Ecuador y Costa Rica (Sosa et al 2010). En este contexto, el concepto de servicios
ambientales ha contribuido a fortalecer el respaldo político para el desarrollo de
actividades de conservación pero, por otra parte, también reproduce el paradigma
económico neoclásico y la utilización de la lógica del mercado para hacer frente a los
problemas ambientales (Gómez-Baggethun et al 2009).

Asimismo, se reconoce que existe un factor común a las diversas causas de la crisis
ambiental: la asignación incorrecta del capital. Se ha expresado que en las dos
últimas décadas, una gran cantidad de capital se destinó a propiedades,
combustibles fósiles y activos financieros estructurados con los instrumentos
consecuentes; comparativamente, se invirtió muy poco en energías renovables,
eficiencia energética, transporte público, agricultura sustentable, protección de los
ecosistemas y de la diversidad biológica, y conservación del suelo y el agua
(PNUMA, 2011).

En este marco, en la 10º Conferencia de las Partes llevada a cabo en Nagoya en el


año 2010 se planteó la pertinencia de reformar los denominados “subsidios
perversos”. Éstos se definen como aquellos subsidios que promueven la producción
agrícola intensiva, la explotación de petróleo, el transporte carretero, el consumo de
agua y la pesca industrial. En particular, se plantea la pertinencia de reinvertir al
menos parte de los denominados “subsidios perversos” en el desarrollo de
actividades vinculadas a la llamada economía verde (PNUMA, 2011).

3
En resumen; luego de una rica etapa de debate sobre las consecuencias de
continuar con el actual modelo de desarrollo se construye el concepto de desarrollo
sustentable destacándose con él implícitamente la insostenibilidad del actual modelo
económico dominante. Este concepto, fue ampliamente integrado en las distintas
dimensiones político-institucionales de las sociedades actuales debiéndose para ello
desdibujar su estrecha relación con las críticas al modelo de desarrollo hegemónico.
En este marco, el concepto de sustentabilidad se presenta como un término retórico
y no como una herramienta conceptual para la transformación social banalizándose
y perdiendo credibilidad. Comienza entonces a ocupar un lugar relevante en el
debate ambiental el concepto de servicios ambientales. Este concepto se vislumbra
en principio como una herramienta conceptual y metodológica que permitiría integrar
la dimensión bio-física al sistema económico. Sin embargo, el mencionado concepto
se mercantilizó retroalimentando la lógica de la economía neoclásica perdiendo por
tanto, al igual que su antecesor, su potencial transformador. Paralelamente, se
vislumbra una nueva herramienta teórico-metodológica que intenta integrar los
aspectos ambientales en el sistema económico: la reinversión de los subsidios
perversos. En consecuencia nuevamente surge una posibilidad de cambio, pero
también otro posible callejón sin salida.

Conforme se suceden las distintas aproximaciones conceptuales y metodológicas en


torno a la problemática ambiental, y a pesar de los esfuerzos de muchas
organizaciones sociales ambientalistas, la degradación ambiental global se
profundiza. En la actualidad, 2/3 de las tierras agrícolas del mundo presentan signos
de degradación, el 75% de la pesca se encuentra sobreexplotada, la tasa anual de
deforestación se estima en el 0.5% anual y la pérdida de diversidad se produce a
una tasa 100 veces mayor a las tasas previa aparición humana (MEA, 2005). En
este contexto, resulta necesario retomar los conceptos iniciales que guiaron el
debate sobre la problemática ambiental. En este debate se reconocían los límites
físicos al desarrollo humano explicitando que la “capacidad de carga del planeta” se
encuentra limitada por la presencia de recursos naturales necesarios para la
producción así como por la capacidad de asimilación natural de los residuos de la
actividad humana.

Entorno a este debate comienza a consolidarse el marco conceptual de la llamada


economía ecológica. Según esta corriente, el sistema económico es un sistema
abierto que recibe materia y energía del medio, disipando calor y liberando
contaminantes al mismo. De esta forma la economía ecológica estaría contemplando
las principales causas humanas de la crisis ambiental, la utilización de recursos
naturales a un ritmo no recuperable y la incorporación al ambiente de sustancias
contaminantes a un ritmo incapaz de ser reciclado por los ecosistemas (Folarodi,
2005).

En este trabajo, nos proponemos analizar la reorientación de mecanismos de pagos


por servicios ambientales y la reinversión de los llamados subsidios perversos. Este
análisis se articulará en el marco de sus relaciones con el reconocimiento de los
límites ecológicos aspecto fundamental en la génesis del concepto de desarrollo
sustentable. En tal sentido, este trabajo pretende destacar la necesidad de avanzar
en la construcción y análisis de las distintas estrategias que intentan articular el
desarrollo productivo con la conservación ambiental desde la lógica de la
sustentabilidad.

4
Pagos por servicios ambientales.

La idea central que subyace al pago por servicios ambientales es que los
beneficiarios externos de éstos realicen pagos contractuales a los propietarios de
aquellos ecosistemas proveedores de dichos servicios. En contrapartida, los
propietarios realizan prácticas que aseguran la conservación y la restauración de los
ecosistemas. El pago por Servicios Ambientales se define como una transacción
voluntaria en la que un servicio ambiental bien definido está siendo comprado por al
menos un comprador a al menos un proveedor del servicio, si y sólo si el proveedor
asegura la provisión del servicio (Wunder, 2005).

Los mecanismos de pagos por servicios ambientales pueden actuar por ejemplo
compensando la degradación ambiental generada en un área como resultado del
desarrollo de cierta actividad económica mediante el pago para conservar o
restaurar áreas naturales ubicadas en distintas regiones. Ejemplos de esta situación
lo constituye el mercado de carbono en el que las empresas compensan el exceso
de emisiones de dióxido de carbono pagando por la conservación y/o restauración
de áreas boscosas que capturan y almacenan carbono (Wunder, 2005). Dentro de
esta línea de razonamiento las empresas pueden compensar cualquier tipo de
degradación ambiental que produzcan pagando a comunidades locales que viven en
áreas aún no degradadas para conservarlas.

En esta situación las empresas que realizan los pagos por servicios ambientales
mantienen su crecimiento (obtención de ganancias) pero no están obligadas a
reducir la posible degradación ambiental que resulte de sus actividades; sino que
compensarían esta degradación pagando para que otros actores sociales conserven
ambientes no degradados. Esta situación se ajusta al precepto de la economía
ambiental de continuar con el crecimiento (generación de ganancias continúa); parte
de estas ganancias se “reinvierten en la conservación de un recurso escaso”.

Considerando que se ha previsto que el valor de los servicios ambientales se


incremente conforme éstos se vuelvan cada vez más escasos (Constanza 1997) es
dable esperar que, siguiendo las leyes de oferta y demanda, se incremente el valor
monetario de los mismos. En este escenario, desde una lógica empresarial, para
optimizar la generación de ganancias (continuar con el crecimiento) las empresas
deberían integrar los gastos referidos al pago por los servicios ambientales a sus
consumidores encareciendo por tanto el producto que ofertan. En este escenario el
número de consumidores quedaría reducido a aquellos con la capacidad económica
suficiente para comprar productos más caros. Por tanto, el crecimiento (en términos
de ganancias) sería unidireccional favoreciendo a las empresas pero reduciendo las
posibilidades de acceso para el conjunto de la población. De esta forma, se
socializan los costos de la conservación mientras que las ganancias resultantes de
la generación de actividades que afectan al ambiente permanecen privatizadas.

Por otra parte, cabe cuestionarse ¿Qué pasaría si los mecanismos de pagos por
servicios ambientales se integraran obligatoriamente en el mercado como
herramienta para la conservación ambiental? En este escenario, casi todos los
productos que consumimos (ya que en su mayoría durante el proceso de producción
generan procesos más o menos intensos de la degradación ambiental) tendrían
integrados el costo del pago por los mencionados servicios encareciendo por tanto
ya no sólo el costo de un producto sino una fracción importante del costo de vida. En

5
este escenario se reduciría aún más la posibilidad de consumo de los sectores de
menores recursos de la población.

Asimismo, cabe preguntarse ¿sólo se integrarán los costos del pago por servicios
ambientales en productos suntuosos o se incorporarán también a productos que
conforman la satisfacción de las llamadas necesidades básicas; tendría derecho al
acceso de estas necesidades quién no pueda pagar estos costos? En este punto
cabe destacar la modalidad de pago por servicios ambientales que ya se implementa
como estrategia para la protección de cuencas. En estos casos, los pobladores de la
cuenca baja pagan a los pobladores de las cuencas altas para adoptar prácticas
sustentables que limiten la deforestación, la erosión de suelos, el riesgo de
inundación y mantengan la calidad del agua. Ejemplos de aplicación de estas
estrategias se encuentran en países como Ecuador (Camacho, 2008) y Costa Rica
(OEA, 2005). En este caso, los costos económicos que supone la escasez de
recursos, son transferidos a la comunidad local quien ya que se beneficia de la
existencia de estos recursos escasos debe asumir los costos de conservarlos. Sin
embargo, ¿son los pobladores locales de las cuencas latinoamericanas
responsables de la actual degradación ambiental debiendo por tanto compensar esta
degradación a través del pago?

Por otra parte, ¿podrían producir aquellas pequeñas empresas u otras formas de
organización socio-económica, (cooperativas, comunidades) sin pagar por el
deterioro ambiental que generan?; ¿se definirían umbrales mínimos por encima de
los cuáles cualquier productor deberá pagar; estos umbrales permitirán un nivel de
producción que mantenga a la actividad dentro de los límites de la productividad?
Además, la consolidación de este tipo de mecanismos ¿desincentivaría la
producción a nivel comunitario y local? ¿si las comunidades reducieran sus
actividades productivas dependerían entonces para su sobrevivencia de los pagos
realizados por las empresas?

Finalmente, la consolidación de esta modalidad conduciría a un escenario en el que


se conservarían algunas áreas (con nivel bajo de intervención), las más “atractivas”
para el mercado en desmedro de la conservación de otras áreas menos interesantes
para su incorporación en el mercado. En un escenario de recursos escasos es dable
esperar que se definan diversos criterios que permitan seleccionar y/o priorizar
áreas para la conservación. Uno de estos criterios fue el de la identificación de los
“puntos calientes” aquellas áreas en las que se maximiza el número de especies a
conservar por unidad de superficie (Myers, 2000) como resultado de esta estrategia
las inversiones en conservación se direccionarían hacia las áreas tropicales y en el
mejor de los casos subtropicales en desmedro de aquellas áreas con una menor
riqueza de especies por unidad de superficie zonas templadas, zonas desérticas;
áreas que en la actualidad presentan un bajo porcentaje de protección (UICN, 2005).

En un contexto de compra-venta de servicios ambientales la selección de las áreas a


conservar estaría mediado por las estrategias de marketing, aunque no
necesariamente sólo por éstas. Por tal motivo, las áreas con mayor potencial para la
sensibilización de la población serían conservadas incrementándose la probabilidad
de degradación de áreas con una menor valoración social. Cabe destacar que las
estrategias de marketing ya han sido implementadas como herramientas para la
conservación; por ejemplo las llamadas especies carismáticas (osos panda,

6
ballenas) han sido utilizadas como estrategia comunicacional para sensibilizar a la
población sobre valores de conservación.

Los mecanismos de pagos por servicios ambientales como herramienta para la


conservación ambiental, no sólo no explicitan la existencia de límites bio-físicos al
desarrollo de las actividades productivas sino que tampoco cuestionan la
privatización de ganancias, la socialización de los costos de la conservación y la
responsabilidad diferencial en la generación de la degradación ambiental. Además
estarían favoreciendo el desarrollo de estrategias de conservación en aquellas áreas
que presenten “atractivos” para el mercado, en desmedro de otras valoraciones. Por
otra parte se profundiza en la estrategia de la capacidad del funcionamiento del
mercado para regular un problema generado por la aplicación de las leyes de
mercado en la gestión de los bienes de la naturaleza.

Reinversión de subsidios perversos

Los subsidios perversos; aquellos que promueven el uso intensivo de los recursos
naturales; benefician principalmente a los siguientes sectores: la agricultura, la
producción de combustibles fósiles, la energía nuclear, el transporte carretero, el uso
del agua y la pesca intensiva; a nivel mundial se estima que el pago de estos
subsidios representan una inversión anual 1.450 billones de dólares anuales (Myers,
1998). En conjunto el desarrollo intensivo de estas actividades conducen a
incrementar el efecto invernadero, aumentar la pérdida de hábitat y sobreexplotar
distintos recursos como los pesqueros. El Cambio Ambiental Global es un ejemplo
claro de las interacciones que existen entre los diferentes componentes, modificando
la estructura y las funciones del sistema terrestre. El cambio Climático, el cambio en
la Biodiversidad y el cambio en los Usos de la Tierra son algunos de los
componentes estructurales del cambio (Vitousek, 1994).

En tal sentido se ha evaluado la posibilidad de reinversión de estos subsidios para el


apoyo de actividades de protección ambiental, por ejemplo se ha estimado que la
conservación de un sistema de áreas protegidas mundial podría costearse utilizando
sólo el 20% del total invertido en estos subsidios (James et al 2001). Cabe destacar
que efectivamente la reinversión de los subsidios perversos podría desincentivar
este uso intensivo de los recursos naturales fomentando la reinversión en
actividades ambientalmente más saludables. Sin embargo este desincentivo no
significa la eliminación de las actividades productivas intensivas las cuales no sólo
afectan la dimensión bio-física sino también la estructura social (CEPAL, 2005).

Se ha planteado que, además de enfrentarse los problemas ambientales, debieran


desafiarse las fuentes de los mismos y que la reinversión de los subsidios perversos
constituye una herramienta en este sentido (Myers, 2008). En este marco el análisis
entorno a los subsidios perversos contribuye a explicitar las fuentes de los
mencionados problemas. Por ejemplo cabe cuestionarse sobre qué sectores debiera
priorizarse la reinversión de estos subsidios.

En Estados Unidos, como resultado de la asignación de subsidios perversos sobre la


producción de combustible fósil, el costo del petróleo es menor que el costo de una
botella de agua. Esta situación estimula el uso desmedido de este combustible

7
mientras que la reinversión de este dinero en la implementación de fuentes de
energía limpias se presenta como una alternativa razonable (Myers, 1998). Ahora
bien, esta previsto que para los próximos 50 años la demanda de alimentos crezca
entre un 70% y un 80%, la respuesta a estas demandas determinará mayor presión
sobre el uso del suelo y sobre el consumo de recursos (MEA, 2005). En base a
estas consideraciones resulta razonable desincentivar la intensificación de la
agricultura, ¿podrán cubrirse con escalas menores de producción las necesidades
alimentarias de una población mundial creciente? En este punto habría que evaluar
al menos dos aspectos ¿cuál es el destino final de la producción agrícola derivada
de los cultivos intensivos; el consumo humano, animal o la producción de energía?
¿cómo se distribuye la producción consumida; es esa distribución equitativa?

Otra línea de análisis en este sentido supone advertir que la reinversión de los
subsidios perversos podría conducir a un desestímulo general en la asignación de
subsidios en actividades que si bien no son rentables desde la lógica capitalista
constituyen soportes importantes del entramado social. A partir de los años 80
Nueva Zelanda ha eliminado casi virtualmente todos los subsidios asignados a la
agricultura y en la actualidad cuenta con más agricultores que los registrados en el
período anterior a la fase de eliminación de los subsidios (Myers, 1998). Analizar las
modificaciones en la estructura social agraria en las fases anteriores y posteriores a
la eliminación de estos subsidios en este y otro ejemplo se perfila como un análisis
necesario para proyectar en el mediano plazo algunos de los efectos de estas
modificaciones.

Cabe destacar que la eliminación de los “subsidios perversos” debe superar


numerosos obstáculos que se traducen en barreras políticas magnificadas por el
contexto internacional (Beers & van den Bergh 2000). Por tal motivo, la
implementación de esta estrategia sólo podrá ser posible en el marco de un amplio
consenso internacional.

Además la complejidad inherente al tema de la adjudicación de subsidios y sus


distintas connotaciones sobre las dimensiones socio-económicas y sobre las escalas
nacionales e internacionales (INE 2003) destacan el hecho de que la
implementación de esta iniciativa debe ser profusamente analizada antes de arribar
a conclusiones de carácter general.

Reflexiones finales

Actualmente se han desdibujado profundamente las bases conceptuales que


orientaron los inicios del movimiento ambientalista. Paralelamente y como corolario
de lo anterior, la problemática ambiental se ha integrado fuertemente en la agenda
política nacional e internacional.

En este trabajo hemos analizado dos de las estrategias que actualmente se


visualizan como herramientas para avanzar en la conservación ambiental. Esta
discusión se articuló entorno a la relación existente entre éstas y los límites al
crecimiento, una de las premisas fundamentales que movilizaron al movimiento
ambientalista inicial. Sin embargo este análisis muestra como las interrogantes y

8
dificultades planteadas en la actualidad exceden largamente los planteos como los
del límite al crecimiento.

En las sociedades actuales “La totalidad de la cultura se ha convertido en una pieza


rentable del mercado. Para ello ha sido menester forjar una economía acomodada a
los nuevos mitos. Según estos, el progreso consiste en la ampliación indefinida del
consumo y el desarrollo histórico significa producir más y consumir más” (Maya,
1995). En este contexto se sostienen posiciones como las de Foladori (Foladori,
2005) quién expresa que distintas herramientas de conservación debieran ser
analizadas en el marco de las relaciones sociales de producción que articula el
modelo de capitalismo postmoderno. Sin embargo, en el actual momento histórico,
este tipo de enfoque si bien necesario resulta incompleto debido al profundo proceso
de internalización del consumo que caracteriza a las sociedades actuales.

Las sociedades postmodernas se distinguen por una “apoteosis al consumo” por la


extensión del mismo hasta la esfera privada”consumo de la propia existencia” que a
través del proceso de personalización constituye un elemento estructurador de
nuestras personalidades como individuos postmodernos, inscribiéndose
silenciosamente como mecanismo de control social (Lipovetsky, 1986). En este
punto, cabe destacar que aún la mayor parte de las contrapropuestas presentan
implícitamente elementos que legitiman el consumo como mecanismo de control
social. En el libro “LA HISTORIA DE LAS COSAS de cómo nuestra obsesión por las
cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. y una
visión del cambio” (Annie Leonard, 2010) se muestra en la ilustración de contratapa
a una activista sosteniendo una pancarta con la siguiente leyenda “más diversión,
menos cosas” (Edición 2010. Fondo de Cultura Económica de Argentina). Cabe
destacar, que la “diversión” implica también una modalidad de consumo y promueve
la cultura del ocio en la que el turismo de naturaleza y la disposición a pagar por él
se constituye como una opción válida. Esta cultura del ocio, retroalimenta el proceso
de personalización sobre el que se articula el control social de las sociedades
actuales. En este ejemplo, se identifica fácilmente la integración silenciosa de la
ideología dominante en las contrapuestas.

Por otra parte, la integración de la ideología dominante en los planteos alternativos


puede ser también mucho más sutil. Por ejemplo, en un artículo publicado en el
diario El País de Madrid se expresa “…es consumo ético el que proporciona a las
personas una vida buena. Y aquí convendría cambiar ese estúpido chip, empeñado
en identificar la felicidad con el consumo indefinido de productos del mercado,
cuando los más inteligentes ya están de vuelta y optan por la calidad de vida frente a
la cantidad de los productos, por una cultura de las relaciones humanas, del disfrute
de la naturaleza, del sosiego y la paz, totalmente reñida con la aspiración a un
consumo ilimitado” (Cortina, 2011). En este planteo, los más inteligentes parecen
haberse liberado del consumo de productos ilimitado pero; ¿la construcción de la
denominada calidad de vida, el énfasis en las relaciones humanas y el disfrute de la
naturaleza (cabe resaltar aquí como aparecen nuevamente los aspectos vinculados
al ocio); no abren también las puertas a nuevas modalidades de consumo?.

9
En estos dos ejemplos las autoras plantean cuestionamientos a las modalidades de
producción y consumo y resaltan el deterioro social y económico resultante de las
mismas, lo cual constituye un importante punto de partida. Sin embargo, es
importante señalar que es necesario analizar estos planteos identificando sus
relaciones con la ideología dominante. En ausencia de este tipo de análisis las
propuestas alternativas (entre las que se incluyen las analizadas en este trabajo)
constituyen una “opción más para elegir” entre las tantas que nos ofrece el sistema y
por lo tanto se perpetúan en él incapaces de transformarlo.

Bibliografía

Beers, C. & van den Bergh, J. (2000): Perseverance of perverse subsides and their
impact on trade and environment. Tinbergen Institute discussion paper. 2000-05/3.

Camacho, C. (2008): Esquemas de pagos por servicios ambientales para la


conservación de cuencas hidrográficas en el Ecuador. Investigación Agraria:
Sistemas y Recursos Forestales 2008 17(1), 54-66

CEPAL. (2005): Análisis sistémico de la agriculturización en la pampa húmeda


argentina y sus consecuencias en regiones extrapampeanas: sostenibilidad, brechas
de conocimiento e integración de políticas. Naciones Unidas. Santiago de Chile.
Chile

Cortina, A. (2011): Consumo ético y vida sencilla. Vivir con modestia pensar con
grandeza. http://webs.uvigo.es/consumoetico/eticadelconsumo.htm

Costanza, R., d’Arge, R.,, de Groot, R., Farberk, S., Grasso, M., Hannon, B.,
Limburg, K., Naeem, S., O’Neill., R., Paruelo, J., Raskin, R., Sutton, P. & van den
Belt, M. (1997): The value of the world’s ecosystem services and natural capital.
Nature. 387:253-260.

Foladori, G. (2005): Economía Ecológíca. En: ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre


el desarrollo sustentable. Capítulo 7. Colección América Latina y el Nuevo Orden
Mundial. México

GEO (Global Environment Outlook) (2010): Capítulo 1: Integración del Medio


Ambiente y el Desarrollo: 1972-2002.
http://www.unep.org/Geo/geo3/spanish/038.htm.

Gómez-Baggethun, E. Rudolf de Groot , P. Lomas,L. Montes, C. (2009): The history


of ecosystem services in economic theory and practice: From early notions to
markets and payment schemes. Ecological Economics.
doi:10.1016/j.ecolecon.2009.11.007.

10
James, A., Gaston, K & Balmford, A. (1999): Balancing the Earth’s accounts
Governments could safeguard the world’s biodiversity with a small fraction
of the money they spend on environmentally harmful subsidies. Nature 401: 323-324.

Leff, E. (2004): Saber ambiental sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. 4º


Ed. Siglo xxi editores en coedición con el centro de investigaciones interdisciplinarias
en ciencias y humanidades UNAM y con el programa de naciones unidas para el
medio ambiente PNUMA.

Leonard, A. (2010): LA HISTORIA DE LAS COSAS de cómo nuestra obsesión por


las cosas está destruyendo el planeta, nuestras comunidades y nuestra salud. y una
visión del cambio. Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina. S.A. Buenos
Aires. Argentina.

Lipovetsky, G. (1986): La era del vacío Ensayos sobre el individualismo


contemporáneo 1º Ed. Editorial Anagrama. Barcelona. España.

Maya, A. (1995). Desarrollo sostenible: aproximaciones conceptuales. Fundación


Natura, UICN, Quito

Millennium Ecosystem Assessment, 2005. Ecosystems and Human Well-being:


Synthesis. Island Press, Washington, DC.

Montes, C. (2007): Del desarrollo sostenible a los servicios de los ecosistemas.


Ecosistemas 16 (3): 1-3.

Myers, N. (1998). Lifting the veil on perverse subsidies. Nature 392: 327-328.

Myers, N., Mittermeier, R , Mittermeier, C., da Fonseca, G. & Jennifer Kent (2000).
Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature 403: 853-858

Myers, N. (2008). Prioridades perversas. Conservación Mundial.


http://cmsdata.iucn.org/downloads/00_w_c_2008_02_prioridad.pdf
Naredo, J. (1996): Sobre el origen, el uso y el contenido del término sostenible.
Documentación Social 102: 129-147.

OEA, 2005 Pagos por Servicios Ambientales. Preparado por el departamento de


desarrollo sostenible de la Organización de los Estados Americanos para el Taller de
Expertos sobre el Apoyo al Desarrollo Sostenible a través de la agricultura, la
silvicultura y el turismo.

11
http://www.oas.org/dsd/MinisterialMeeting/Documents/Theme3/Lospagosporservicios
ambientalesfinal.pdf

PNUMA (2011): Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la
erradicación de la pobreza - Síntesis para los encargados de la formulación de
políticas. www.unep.org/greeneconomy

Instituto Nacional de Ecología. Dirección General de Investigación en Política y


Economía Ambiental (2003). Los impactos económico y ambiental de los subsidios
agrícolas: Una mirada a México y a otros países de la OCDE.
http://www.ine.gob.mx/descargas/dgipea/impacto_sub_agricolas.pdf

Sosa B, Brazeiro A & Díaz I (en prensa): El concepto de servicio ecosistémico en el


marco de la conservación: aliado o “caballo troyano”. Seminario EnClave Inter.
Espacio Interdisciplinario.

UICN (2005) Mensaje del V Congreso Mundial de Parques de la UICN al Convenio


sobre la Diversidad Biológica
http://cmsdata.iucn.org/downloads/cbdmessagees.pdf

Vitousek, P. (1994) Beyond Global Warming: Ecology and Global Change. Ecology,
75(7). 1861-1876.

Wunder, S. (2005): Payments for environmental services: some nuts and bolts.
Occasional paper No 42. CIFOR, Bogor.

12
BE-070
INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA Y NORMATIVA FISCAL, PARA EL PAGO POR
SERVICIOS AMBIENTALES, EN LA CONSERVACION DE ECOSISTEMAS1

Roberto Agudelo Pinzon2, Eduardo Mantilla Pinilla3, (Auxiliares) Lady Giovanna


Sarmiento4, Viviana Eugenia Cardona Mancilla5

El desarrollo nacional, como proceso dinámico garante de supervivencia humana


con calidad de vida y dignidad, hace necesaria la articulación equilibrada de los
componentes que lo contextualizan -ambiental, social y económico-, para asegurar
bienestar presente, sin comprometer el futuro de la humanidad. De ahí, la
importancia de incorporar en la gestión ambiental del país, políticas que contribuyan
a la conservación de ecosistemas estratégicos, que en su función natural, son
generadores de bienes y servicios ambientales (BSA) de beneficio público, e
impiden la mayor celeridad del cambio climático, la perdida de fuentes hídricas y la
biodiversidad. En sí, se deben asegurar reservas naturales que garanticen un hábitat
sano para la humanidad, sin poner en riesgo un capital natural soporte en la
explotación agropecuaria, para la obtención de bienes fundamentales para la
satisfacción de las necesidades humanas básicas. En efecto, normatizar el Pago por
Servicios Ambientales -PSA- se convierte en un instrumento de conservación de
ecosistemas ofertantes de BSA, al desviar el interés particular de explotar
económicamente el suelo y demás elementos naturales que constituyen los
ecosistemas, al establecer compensaciones económicas, como pagos por
conservación, definidos en la estrategia fiscal que incorpora sistemas de medición y
valoración de los ecosistemas, y los beneficios que de estos se derivan de manera
natural, con la apropiación de métodos idóneos de valoración económica, como se
ha demostrado en trabajos previos y en este, por uno de los investigadores.

“Garantizar un ambiente sano, implica abandonar la racionalidad económico-


financiera, por una racionalidad integral, -Económica, social y ambiental- Mantilla”

PALABRAS CLAVES: Pago por servicios ambientales, Valoración de bienes y


servicios ambientales, sostenibilidad ambiental.

1
Trabajo presentado en El III Congreso Sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011”
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA.
roberto_agudelo_pinzon@hotmail.com
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com
4
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
ladysarmiento231@hotmail.com
5
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
vieca@hotmail.com
INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA Y NORMATIVA FISCAL, PARA EL PAGO POR
SERVICIOS AMBIENTALES, EN LA CONSERVACION DE ECOSISTEMAS

Roberto Agudelo Pinzon


Eduardo Mantilla Pinilla
(Auxiliares)
Lady Giovanna Sarmiento
Viviana Eugenia Cardona Mancilla

INTRODUCCION

Instituir mecanismos legales y procedimentales, que soporten la estrategia fiscal,


dotando al Estado, de herramientas en la ejecución de políticas encaminadas a la
conservación de los ecosistemas ofertantes de bienes y servicios ambientales-BSA-
mediante el establecimiento de compensaciones económicas, como el pago por
servicios ambientales -PSA-; basado en sistemas de medición y valoración de los
ecosistemas y los beneficios que de estos se derivan de manera natural. Esto
conlleva a en la conservación de los ecosistemas, que en su función natural impiden
una mayor celeridad del cambio climático, la reducción o perdida de fuentes hídricas
y biodiversidad.

Si bien, los problemas ambientales no son una preocupación simplemente regional y


nacional, por la connotación global, los correctivos serán el resultado de la voluntad
política de los diferentes gobiernos, quienes con acciones locales y regionales,
aportan a la solución del problema planetario. Así como la crisis por el cambio
climático es consecuencia de la sumatoria de acciones individuales de cada nación,
la corrección debe ser el resultado de los esfuerzos particulares de los diferentes
Estados y en proporción a sus cargas, debiéndose conjugar la responsabilidad social
-RS-, en el quehacer y la racionalidad económica. En consecuencia, sí se pretende
corregir la incertidumbre del futuro de la humanidad, se requiere la evaluación de
alternativas y políticas, que jalonen la sostenibilidad ambiental en las diferentes
regiones, como acción ineludible para desacelerar y corregir la contaminación global,
en donde cada nación se debe comprometer con la conservación, mantenimiento y
recuperación de escenarios naturales, así como con la reducción y control de cargas
contaminantes.

Aunque el aseguramiento de la sostenibilidad ambiental implica diversas acciones; la


RS juega un papel preponderante, si se entiende esta, como la acción humana que
no compromete la calidad de vida de los semejantes, bien sea evitando, mitigando o
corrigiendo el daño, en donde la orientación de la actividad económica se realice sin
el desconocimiento del contexto ambiental, basándose en acciones de participación
compartida entre los intereses privado y público, para asegurar la disposición de
ecosistemas, que en su función, garanticen la oferta y calidad de los BSA para el
bienestar presente, sin comprometer el de generaciones futuras. Sin embargo, ante
una cultura adversa a la RS, el papel del gobierno en la conservación, mitigación,
recuperación y reposición de condiciones ambientales en el proceso de desarrollo
sostenible, debe ser categórico, con la implementación de políticas públicas desde lo
social y ambiental. De ahí, que la ponencia se fundamente en la instrumentación
jurídica y normativa fiscal, para el PSA, viabilizando políticas de conservación de
ecosistemas ofertantes de BSA.

EL DERECHO EN LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

El goce absoluto de un derecho o el goce limitado a su función social, data del


derecho romano, con postulados que niegan su función social, como “Nullus videtur
dolo facere qui suo jure utitur”, “se considera que no causa ningún daño quien de su
derecho usa” o “Nemo damnum facit, nisi qui tibi facit quo facere ius non habet”,
“ningún daño causa salvo el que hace lo que no tiene derecho a hacer” o “Neminem
laedit, nemo damnum facit, qui suo iure utitur”, “quien usa de su derecho, a nadie
perjudica y ningún daño causa”. (ULPIANO); o con postulados que aceptan la
función social del derecho, en el derecho romano, como male enim nostro iure uti
non, no debemos usar mal de nuestro derecho (GAYO), non omne quod licet
honestum est, no todo lo que es lícito es honesto. (PAULO), summum ius, summa
iniuria, el estricto derecho es la suprema injusticia y malitiis non est indulgendum,
no hay indulgencia con la maldad. (CICERON), en el derecho francés “Cada derecho
tiene su espíritu, su objeto y su finalidad; quien quiera que pretenda desviarlo de su
misión social, comete una culpa delictual o cuasidelictual, un abuso del derecho,
susceptible de comprometer con este motivo su responsabilidad6”.

“Es evidente que el derecho cesa donde el abuso comienza” No puede haber
ejercicio abusivo de ningún derecho, por la razón irrefutable de que un solo y mismo
acto no puede ser a la vez conforme al derecho y contrario al derecho 7, en el
derecho Colombiano: “Los derechos subjetivos de los particulares, tanto en su
existencia como en su ejercicio obedecen a una orientación determinada y de esos
derechos se abusa cuando existiendo el deber de ejercerlos no se ejercen, o se
ejercen en sentido opuesto al propio destino o contenido” 8, la normatividad
Internacional, el Derecho Constitucional colombiano y su normatividad interna 9,
determinan que Colombia es un Estado Social de derecho10, se protege la propiedad
privada, su ejercicio no es absoluto, está limitada a una función social y ecológica,
debe ceder al interés general cuando su desarrollo va en contravía de su función
social o del interés general11; La función ecológica de la propiedad privada obedece
a la necesidad de imponer una restricción al uso de un derecho real que conlleve
utilización de recursos naturales.

El ejercicio de un Derecho individual, conlleva una limitante, su función social,


encaminada al desarrollo social y colectivo, a la calidad de vida de la comunidad, en
el entendido que la calidad de vida depende de factores sociales, económicos,
culturales y a un ambiente sano, El derecho internacional y local regulan normas
tendientes al cumplimiento de la función social de la propiedad privada o al
resarcimiento del daño que se cause con el abuso de este derecho12.

6
Josserand, Louis. Los móviles de los actos jurídicos en el derecho privado. Edit. leyer
7
Planiol, Marcel. Las obligaciones
8
Valencia Zea, Arturo. Teoría de las obligaciones.
9
Código Civil Colombiano, Art. 669 c. c., Editorial Legis, 2004.
10
Constitución Política, Art. 1, Editorial Legis, 2004
11
-------------, Art. 58
12
Código Civil Colombiano, Art. 2341 Editorial Legis, 2004.
En materia de recursos naturales y del ambiente, su uso en el ejercicio de un
derecho individual, conlleva obligaciones que la ley impone, como su uso con
responsabilidad social, basada en el desarrollo sostenible y al pago de tributos
establecidos para compensar el daño por el uso contaminante. No obstante el pago
de estos tributos, se considera que ellos no cumplen la expectativa o la retribución;
es decir, no cumple con los principios tributarios de progresividad, eficiencia y
equidad13, puesto que el sistema de medición del tributo adolece de un estudio de
los costos reales del daño retribuido.

El estado requiere de herramientas que le permitan valorar los BSA, ajustar métodos
a factores reales poder establecer el PSA acordes con las políticas nacionales e
internacionales y a los compromisos adquiridos en las cumbres sobre el medio
ambiente, así dispondría el país, de un efectivo mecanismo como garante de la
protección de los recursos naturales y el medio ambiente, al desviar los intereses de
explotación, para su conservación; además desarrollaría la concepción del estado
colombiano, como un Estado social de derecho y, cumpliría con los principios
constitucionales como el de la obligación del Estado, en la conservación de las
riquezas naturales de la nación14; el de saneamiento ambiental como servicio público
del Estado15; el fin social de la propiedad privada, enmarcada en la protección del
medio ambiente y los recursos naturales16; el derecho de todas las personas
residentes en Colombia a gozar de un ambiente sano, ligado al derecho a la vida,
desde la concepción del derecho de las personas a tener una vida digna en un
medio ambiente sano17; el deber del Estado de planificar el aprovechamiento y
manejo de los recursos naturales, en procura de un desarrollo sostenible 18; la
implementación de la acción popular, como mecanismo constitucional para la
protección de los derechos colectivos sobre el medio ambiente19; consagra el deber
de las personas en la protección de los recursos naturales y el medio ambiente20.

Garantizar el cumplimiento del imperativo constitucional, obliga un orden jurídico que


viabilice la no violación de los derechos fundamentales. A la luz de la normatividad
fiscal, se requiere del estudio y análisis de los métodos de valoración que conduzcan
a la equidad y efectividad del PSA, que persuada el interés del capital, para no
explotar los ecosistemas ofertantes de BSA, garantes de un ambiente sano.

Ahora bien, si los preceptos constitucionales en materia ambiental, han conllevado a


la emisión de la Ley Ambiental para el país, -Ley 99/93-, la cual en sus Artículos 42 y
43 establece el pago de tasas retributivas, compensatorias y de uso, para la
conservación y recuperación ambiental, hoy solo se ha reglamentado el cobro de
tasas retributivas por contaminación hídrica, lo cual merece ser investigado, para
apropiar un orden jurídico fiscal que posibilite la cobertura de la norma y los
propósitos deseados.

LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES Y SU VALORACIÓN

13
Constitución Política de Colombia, Art. 363, Editorial legis, 2004
14
------------ Art. 8
15
------------ Art. 49
16
------------ Art. 58
17
------------ Art. 79
18
------------ Art. 80
19
------------ Art. 88
20
------------ Art. 95
Origen De Los Bienes Y Servicios Ambientales “BSA”.- La importancia de establecer
un valor aproximado para los Bienes y Servicios ambientales -BSA-, se remonta a la
necesidad de integrar los legados que la naturaleza hace al hombre, a los procesos
de evaluación sobre como se esta enfrentando el problema de la supervivencia
humana, con calidad de vida y dignidad, como finalidad del desarrollo sostenible.
Estos son dones de la creación que por su uso incorrecto, obliga su incorporación a
la racionalidad económica; de ahí, que para avanzar en el propósito de hacer
sostenible la condición ambiental, por su aporte a la calidad de vida humana, se
deba hacer un reconocimiento de los antecedentes y concepto sobre los BSA, bajo
la óptica de la ciencia económica.

Es la naturaleza en su concepción, la que legitima el bienestar y la supervivencia


humana, al comprender la oferta natural de materiales y servicios, imprescindibles
para la satisfacción de todas las necesidades vitales del hombre y demás seres
vivos, mediante el consumo o uso directo y como insumos necesario en todo
proceso productivo, pero que hoy se encuentran altamente comprometidos en la
eficiencia y eficacia de la actividad económica, aunando contradicciones al alcance
de los propósitos del desarrollo económico sostenible. Estos errores históricos, que
en esencia han conllevado y son la respuesta a una noción imprecisa del desarrollo,
al concentrarse sobre las cosas o satisfactores materiales de las necesidades y los
medios para acceder a los mismos y, no sobre su origen y tipología; desconociendo
el papel que juega el contexto natural o ambiental en la supervivencia y bienestar del
hombre; puesto que en realidad, el desarrollo se refiere es a las personas y no a las
cosas21; lo que ha conllevado a que los modelos orientadores del mismo, resulten
excluyentes de significativos segmentos poblacionales y desarticulados del contexto
ambiental, impidiendo la estabilidad o mejoramiento de las condiciones del bienestar
social con equidad y construyendo un entorno natural cada vez más degradado, e
incompatible con el desarrollo sostenible.

Los desatinos en la sostenibilidad ambiental, pueden ser atribuidos a la postura


excluyente en las ciencias económicas, al marginar de sus análisis, postulados y
fundamentos, los recursos de la naturaleza y el ambiente, al considerarlos bienes
libres o no económicos, al no ser originados en el trabajo y la acción transformadora
del hombre y, por su aparente abundancia e inagotabilidad, desconociendo que es la
naturaleza la que soporta todos los elementos susceptibles de transformación en la
generación de satisfactores de necesidades, que por sus características y origen se
constituye por recursos renovables y no renovables, sin embargo, con la actitud
devastadora del hombre, parece que todos los recursos de la naturaleza fuesen no
renovables.

Pretender prosperar en el propósito del desarrollo sostenible, que corresponde en


esencia, a la supervivencia humana, con calidad de vida y dignidad, implica el
reconocimiento de factores naturales determinantes en ese proceso, en donde el
tema de los BSA, es de trascendental importancia.

Los BSA, se empiezan a contemplar con cierto interés solo a mediados del pasado
siglo, a raíz de los problemas ambientales del mundo; no obstante, estos surgen con
la misma vida en el planeta, el hombre desde su creación trae consigo diferentes
necesidades, que solo logra satisfacer con el consumo y uso de los diferentes

21
MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Developer Dialoque. Nº Especia l9-93
materiales que le proporciona su entorno natural; elementos que por su capacidad
para satisfacer necesidades adquieren la categoría de bienes22.

Los BSA surgen en la relación primaria Hombre Naturaleza -NH-, correspondiendo


a los beneficios que la naturaleza brinda al hombre, en el proceso de satisfacción de
sus necesidades, al suministrar tanto elementos materiales -Bienes Ambientales-
como inmateriales -Servicios Ambientales-, que por la incertidumbre de la vida en el
planeta, ante los crecientes problemas ambientales, compromete su estudio y la
adopción de métodos que orienten políticas de conservación.

En síntesis, los Bienes Ambientales son todos aquellos elementos materiales que
proporciona directamente la naturaleza y suplen las necesidades humanas por
consumo directo o como insumo en los procesos productivos de satisfactores; un
ejemplo de ello, es que los bosques naturales aportan elementos tangibles de uso
colectivo o privado como madera, leña, material vegetal, agua y especies animales
entre otros, los cuales por ser individualizables o privatizables se comercializan,
definiendo su valor en el mercado. A los Servicios Ambientales, corresponden los
intangibles resultantes de la función de los ecosistemas, que no se gastan con su
uso y benefician al hombre en su supervivencia, generalmente por beneficio directo
e indirecto o consumo común o colectivo, como ejemplo se observa que los bosques
en su función contribuyen a la producción de oxigeno, así como al secuestro y
almacenamiento de carbono, defensa de la biodiversidad, protección de cuencas
hidrográficas, y belleza escénica, entre otros, de los cuales se suple la humanidad
de manera colectiva.

Los servicios ambientales son externalidades de los ecosistemas que le reportan


utilidad a la humanidad, por la contribución para mantener sin cambios, los ciclos
biogeoquimicos, como los del carbono, el agua y el oxigeno y otros elementos
básicos, no solo para el aprovechamiento en los procesos económicos, sino para la
vida humana y de los demás seres vivos. Aquí, es importante precisar, que no todas
la funciones de los ecosistemas en si y, de los recursos que los forman, pertenecen
a la categoría de servicios ambientales, puesto que hay funciones intrínsecas en los
ecosistemas, cuyo propósito es mantener el equilibrio natural del mismo, pero de
manera indirecta, siempre el beneficiado es el hombre con el equilibrio del planeta.
De hecho la flora interviene como despensa alimentaría y hábitat para la fauna, y
sostiene el suelo, entre otras; la fauna ayuda a la polinización, reproducción vegetal
natural y autorregulación poblacional de especies, entre otras funciones también
trascendentales en la vida generacional en el planeta, pero no apreciables en la
relación directa e indirecta con el hombre. De ahí, que algunos autores no
contemplen estas funciones como servicios ambientales; sin embargo es importante
entender que al buscar salvaguardar la diversidad natural con la protección de los
ecosistemas, esa conservación cubre por extensión, las funciones no contempladas
como servicios ambientales.

La mayoría de servicios ambientales, por sus características no se pueden


individualizar ni privatizar, incumben a usos colectivos, involuntarios e indirectos, los
individuos dependen en gran manera de ellos en su supervivencia, no son
transables en los mercados en contraste con la concepción económica, y con su

22
Bien es todo elemento material capaz de satisfacer una necesidad, mediante su uso directo o indirecto, reportando valor de
uso o utilidad; las diversas categorías de bienes han sido introducidas a lo largo de la evolución de las diferentes ciencias.
uso, no existe posibilidad de exclusión o conflicto de consumo, es decir su utilización
por unos no afecta el consumo de los demás. Esta ultima condición, les otorga el
carácter de bienes públicos como bienes intangibles23.

Dada la importancia que tiene los BSA en la supervivencia humana con calidad de
vida, es importante instrumentar políticas de Estado, que procuren la conservación
de los ecosistemas ofertantes, con metodologías que posibiliten la aproximación del
valor de los recursos y los beneficios que de estos se obtengan; siempre y cuando el
acceso a estos no corresponda a mercados especializados; puesto que en el caso
de BSA transables, su valor depende de las estructura y operación del mercado.

Lo hasta aquí expresado, evidencia la necesidad de incomparar en la racionalidad


económica, el tema de los BSA; queda demostrado en la historia de la humanidad,
que la sobreexplotación de los recursos naturales y la alteración de la calidad
ambiental, son el resultado de una racionalidad económica soportada en la
acumulación de capital, desprovista de fundamentos teóricos para el análisis de la
sostenibilidad ambiental, devastando de manera paulatina las bases ecológicas de la
producción; lo que induce hoy, a la exigencia de incorporar el componente ambiental
y natural, a los modelos de desarrollo económico de las naciones, si se quiere
avanzar en un desarrollo sostenido; pues de hecho, como la concepción económica
ha propiciado la afectación del medio natural del hombre, haciendo incierto el futuro
del planeta, debe ser ella misma la que se encargue de establecer las pautas desde
lo económico para la recuperación y reducción de efectos negativos en el mismo.

Por otro lado, se han estado adelantando por el Gobierno nacional, procesos para la
conservación de zonas de interés ambiental, con la declaración de áreas protegidas
o zonas de reserva, debiendo en muchos casos negociar con los particulares la
compra de predios para cesar su explotación, condición que puede resultar negativa
cuando se trata de pequeños propietarios, pues esto los desplazaría con
desventajas económicas hacia los centros urbanos, o zonas de connotaciones
diferentes a su cultura agropecuaria, corrigiendo así, un problema ambiental con la
generación de un problema social. Esto obliga a replantear algunas estrategias
conservacionistas del Estado en orden a los mecanismos de flexibilidad planteados
en Kioto, como es el PSA, mecanismo de desarrollo limpio como una política pública
de incentivo a la no contaminación y a la forestación.

No obstante las diferentes políticas, es importante abordar el tema de conservación


de los ecosistemas en propiedad y dominio de los particulares, en donde toma
importancia el PSA, como así lo ha entendido el gobierno nacional, impulsando por
parte del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -MAVDT-, la
estrategia nacional de PSA, lo que quedo de manifiesto en el taller nacional de
servicios ambientales realizado en Cartagena en Febrero del 2009; sin embargo,
poco se ha adelantado frete a esta importante iniciativa, al no contar con estándares
de valoración de los BSA, que sirvan de base para la fijación del valor del PSA, que
conduzca a la verdadera conservación de los ecosistemas ofertantes de los BSA y
manera equitativa.

Basados en lo expuesto anteriormente, se creyó pertinente iniciar la instrumentación


jurídica para el PSA, soportado en valores determinados por métodos que
23
Bien Público, es aquel que al ser consumido por unos, no afecta el consumo de los demás y este es independiente de la capacidad de
adquisición de las personas, Salvatore, Microeconomía 3ª edic, Pág. 404-405.
aproximen el valor de los servicios ambientales como verdaderos incentivos en la
conservación de ecosistemas y, no en precios fijados en mercados imprecisos, de
intangibles no individualizables ni privatizables. De ahí, que el PSA según el valor
establecido, se puede convertir en una herramienta efectiva, en cuanto a la
conservación de escenarios naturales reconocidos como ecosistemas integrales
ofertantes de BSA, pues este debe coadyuvar a que quienes ostenten su dominio,
propiedad o posesión, sean estimulados y adquieran el compromiso de protegerlos,
al hacer atractiva su permanencia en el campo, y haciendo coherente este pago con
los intereses del agricultor, sin comprometer la actividad productiva, asegurando
con ello la oferta de servicios Ambientales, y la disposición de bienes de consumo
provenientes del campo; es decir lograr un equilibrio entre lo ambiental y lo
económico, como base del verdadero desarrollo, -desarrollo sostenible-.

La complejidad en la generación de BSA y la magnitud de los beneficios atribuibles a


los ecosistemas, impide la valoración individual de la oferta de estos y, aun más, la
individualización o privatización de su demanda o uso; sin embargo, el eminente
deterioro ambiental que ha conllevado al calentamiento global y la importancia de los
servicios ambientales para la conservación de la vida en el planeta, ha convocado la
responsabilidad socio-ambiental de varios gobiernos y organizaciones, articulando al
espinoso tema, el PSA

El PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES

El tema de PSA, se plantea ante la necesidad de conservar importantes ecosistemas


biodiversos, generadores de BSA y, como estrategia de compensación por parte de
las organizaciones, en los que se desataca entre otros, la certificación por CO2. Así
Bien, en Kioto se pacta la reducción en las emisiones de gases de efecto
invernadero, por parte de los países de mayor contaminación -Excepto EE.UU. y
China- y, se implantan mecanismos de compensación en la reducción de gases de
efecto invernadero -CO2 y otros gases-, estableciendo incentivos económicos a la
silvicultura y programas destinados a evitar la desertización y erosión de los suelos.

La valoración ambiental en términos económicos, debe estar ligada íntimamente


al bienestar de la humanidad, el cual depende de las características de los BSA
que oferta la naturaleza. Razón que obliga a la orientación de la política
económica y ambiental, en favor de acciones que con participación compartida
entre los intereses privado y público, aseguren la disposición de ecosistemas,
que en su función, garanticen la oferta y calidad de los BSA para el bienestar
presente, sin comprometer el de generaciones futuras. De ahí que se este
promoviendo por algunas organizaciones internacionales, como estrategia de
conservación de los ecosistemas, el Pago por Servicios Ambientales -PSA-,
aspirando que quienes ostenten su dominio, propiedad o posesión, adquieran el
compromiso de protegerlos y aseguren la oferta de servicios Ambientales.

Ejemplo de lo anterior, se tiene a Costa Rica que logro en 1996 la primera venta (al
Gobierno de Noruega) de 200 mil toneladas métricas de carbono (por US$ 2
millones), por preservar una pequeña superficie de sus bosques naturales
remanentes, como “sumideros de carbono” -US$ 10/Tn.-24. Quienes defienden la
valoración de los BSA a precios de mercado, ven en la certificación de CO2, como el

24 .
LUNA 2005; Los Bosques Tropicales Ayudan a Moderar el Clima Global, Revista Forestal Venezolana
mecanismo que permite valorar esta captación como servicio ambiental. El hecho de
haber adoptado el pago por certificación de captación de CO 2, no significa que se
haya solucionado el PSA, como estrategia para la conservación de ecosistemas,
pues la captación de CO2, es solo uno de los múltiples servicios que los ecosistemas
le suministran a la humanidad, además, los pagos que se han realizados por
certificación en la bolsa de carbono, resultan inconsecuentes frente a la realidad
perseguida y al valor aproximado de lo que significa para las sociedades el mantener
importantes ecosistemas ofertantes de BSA. Por otro lado, las negociaciones de
certificados de CO2, se constituyen en legitimadores de la contaminación, ya que las
compañías emisoras de gases han adquirido certificaciones, como respaldo a sus
emisiones, sufragando cifras por Ha., de (3) tres euros en el año 2005, como
cantidad que dista de la realidad del valor que aproxima y corresponde al beneficio
que aporta el ecosistema.

En complemento a la certificación de carbono, se establecieron en el protocolo de


Kioto, “mecanismos de flexibilización”; compra-venta de “permisos” o “derechos” de
emisión y financiación de proyectos (joint implementation, aplicación o ejecución
conjunta), así como elementos de desarrollo limpio (clean development mechanism),
en donde un país puede exceder las emisiones amparado en proyectos de inversión
pública o privada para reducción de emisiones, en un país sin compromiso de
emisiones máximas.

Al ser voluntad del gobierno adelantar gestión para el PSA, obliga la estandarización
de procedimientos para la equidad en beneficios y logro de cobertura significativas,
sin poner en riesgo el desarrollo de las actividades del sector primario, como base
de la sustentabilidad alimentaria e industrial del país, en lo cual la valoración
ambiental en términos económicos es fundamental.

En síntesis apropiar herramientas jurídicas para el PSA, implica la articulación de


estructuras normativas coherentes con la realidad social y económica de la nación, y
con el valor de los beneficios recibidos con la oferta de BSA, el cual debe ser objeto
de definición ante las ambigüedades y marcadas imprecisiones en algunos métodos
de valoración utilizados en la complejidad de la política ambiental, -Valoración
Contingente y precios Hedónicos-, de ahí que se recurra a los planteamientos que
en materia de economía ambiental ha realizado uno de los ejecutores de la presente
propuesta25.

LA VALORACION AMBIENTAL PARA EL PSA.

La valoración monetaria de las cosas que benefician al hombre, ha nacido de la


manera como la sociedad ha estado distribuyendo sus recursos, bajo la ley de
oferta y demanda que estructura el sistema de mercado de bienes o servicios.
Aspecto que ha marginado de la asignación de precios a los bienes y servicios
que no poseen un mercado para acceder a su consumo o uso, por lo que las
comunidades deben imponer y aceptar valores que distan de la realidad de
disposición y utilidad; como también conlleva a imperfecciones de los mercados
por las ambiciones propias del hombre, derivándose problemas de competencia
desleal, desinformación y manipulación de los recursos productivos entre otros.

25
MANTIILA Pinilla, Eduardo y Otros. (2005). Medición de la Sostenibilidad Ambiental. Ed. Educc. Bogotá. P.
16.
En el caso de los bienes públicos, los servicios ambientales, algunos recursos
naturales y las externalidades o efectos indirectos resultantes de acciones
humanas y fenómenos naturales, la obtención del beneficio no corresponde a
ningún tipo de mercado, dificultándose su valoración en términos monetarios, lo
que obliga a la búsqueda de metodologías apropiadas para el fin, siempre y
cuando sea indispensable contar con cifras que permitan regular su disposición,
como es el caso de los BSA, comprometidos en los procesos económicos y
dinamismo de la humanidad, urgiendo prácticas que garanticen su reserva , por
su papel en la supervivencia del hombre.

Los Costos de Oportunidad, Alternativa que Aproxima al Valor de BSA, no


Transables: Es de gran utilidad, en el caso de los BSA como bienes públicos,
establecer su valor a partir del cálculo del sacrificio que hace tanto el sector oficial
como privado en la conservación de ecosistemas, para garantizar su oferta natural.
Este sacrificio implica la incorporación de procesos administrativos, mantenimiento,
recuperación y conservación de los recursos que constituyen los ecosistemas que
los provee, siendo acertado valorar los BSA, por medio del cálculo del costo de
oportunidad, al reportar este, lo que deja de percibir quien tiene el dominio sobre el
ecosistema, como expresión del sacrificio que asegura su disponibilidad.

El valor de los BSA por costo de oportunidad, es una alternativa idónea, que se
soporta en la evaluación de las potencialidades del suelo que contiene al ecosistema
que los suministra, identificando su vocación técnica, a partir de sus características y
haciendo uso de la racionalidad sobre los beneficios. El costo de oportunidad
equivale al ingreso al que renuncia quien ostenta la propiedad, posesión o dominio
del suelo donde yacen los ecosistemas, y con ello garantizar la generación natural
de los BSA.

Como la razón de ser de la valoración de los BSA, es el establecimiento de políticas


de gestión para garantizar la conservación de los ecosistemas, es preciso revisar la
condición en la tenencia de los ecosistemas, que esta en orden a la legislación del
estado; en Colombia por mandato Constitucional, se establece la responsabilidad
del estado y las personas, la protección de los recursos naturales -Artíc. 8-, e
instituye -Artíc. 80-, al estado como planificador del manejo y aprovechamiento de
los mismos para garantizar el desarrollo sostenible, debiendo este, prevenir el
deterioro ambiental, por tanto, igualmente es responsabilidad de la nación, mantener
los BSA que éstos proveen.

Al existir la propiedad privada sobre el suelo, se asume igualmente el dominio sobre


los recursos que sobre estos yacen. De ahí, que para asegurar la permanencia de
los BSA, se deban ejecutar políticas que conlleven a la conservación y protección de
los ecosistemas ofertantes; teniendo en cuenta que no obstante ser la naturaleza la
que los genera, en una economía capitalista -con predominio de la propiedad
privada-, es el hombre quien administra o gestiona la conservación de los
ecosistemas, que con su racionalidad económica pone en riesgo su sostenibilidad.
“El valor de los BSA, esta expresado por el valor de conservación del ecosistema,
que es equivalente al costo de oportunidad del suelo que lo contiene”

Si la Constitución Política, establece la responsabilidad en la protección del


ambiente, esta tiene efectos sobre los particulares en la medida que se materialice
en un acto administrativo particular y concreto; siendo la valoración de los recursos
naturales, los BSA y los costos ambientales, los que permiten fijar tasas de
compensación, retribución, uso, multas, incentivos y PSA.

La valoración del costo de oportunidad, suelo agrícola 26, se determinará por el valor
promedio de la capacidad agrícola de cultivos potenciales o bienes pecuarios, que
por su vocación técnica deban predominar en una zona. La definición de variables y
el cálculo del valor se efectúa por unidad de extensión y según la categoría del
suelo. En una zona o en un predio se pueden encontrar todas las categorías de
suelo, debiendo para cada una, hacer el cálculo correspondiente. En consecuencia
para determinar el valor del suelo agrícola se tiene:
___ ___
Rsam = Yamn – RFP

Donde:

Rsam: Renta del suelo agrícola.


____
Yamn: Ingresos alternativos promedio por hectárea del suelo de categorías m, en el
periodo n, -un año-, con la explotación del bien óptimo.
____
RFP: Renta media de factores de producción diferentes al suelo.

Donde la renta media de los factores de producción:

____
RFP = Rrh + Rmi + Rm + Ret + Rga

Donde:

____
RFP: Renta media factores de producción diferentes del suelo.
Rrh: Renta media del recurso humano.
Rmi: Renta media de materiales e insumos
Rm: Renta media de maquinaria
Ret: Renta media de embalaje y transporte
Rga: Renta media gastos de administración

Donde los ingresos:

_____ _____ ___


Yamn = (Pa.Ha) * PV

Donde:

______

26
MANTILLA Pinilla, Eduardo y Otros, Medición de la Sostenibilidad Ambiental, Educc, 2005
(Pa.Ha): Producción Alternativa por Hectárea de suelo de categoría “m”, que
representa un porcentaje del suelo óptimo.
__
PV: Precio Promedio de Venta, del Bien Alternativo.

En síntesis:

____ ______ ___ _______________________


Yamn = (Pa.Ha) * PV - {Rrh + Rmi + Rm + Ret + Rga}

Los ingresos alternativos -Yamn-, es lo que dejaría de percibir quien tenga la


propiedad o dominio del terreno que contiene el ecosistema ofertante de Servicios
Ambientales, al no explotar económicamente los recursos naturales que los generan.
Es de ahí, donde se debe derivar el análisis del PSA, si se pretende estimular la no
explotación de los recursos naturales que constituyen los ecosistemas oferentes de
servicios ambientales al compensar el sacrificio económico y así garantizar la
disposición permanente de estos en la satisfacción de necesidades, en los procesos
de supervivencia. No es decisión de quien tenga la propiedad posesión o dominio
del suelo contenedor del ecosistema ofertante de BSA, controlar los niveles o
volúmenes de generación de cada bien o servicio ambiental en un periodo
determinado, como no es fácil definir la importancia de cada uno de estos en los
procesos de supervivencia de la comunidad beneficiada, o establecer su respectiva
participación dentro del valor global de los BSA.

Si bien, los recursos naturales renovables son de la nación, lo que impide la


existencia de oferta privada de BSA que de estos se deriven; al localizarse gran
parte de estos en suelos de propiedad privada, no obstante estar regidos por la
normas ambientales y de uso del suelo que buscan minimizar los impactos negativos
ambientales, la antropización fundamentada en las ambiciones propias del
capitalismo, impide la eficiencia de la norma, debiéndose incentivar la voluntad de
las personas para que administren los ecosistemas para su sostenibilidad y no poner
en riesgo el futuro generacional. En consecuencia, si el acervo ambiental esta en
riesgo por la racionalidad económica en los intereses del capital, la mejor manera de
enfrentarlo, es con la incorporación a la economía de los costos de protección si se
quiere avanzar en el desarrollo sostenible.

CONCLUSIONES

La valoración de los servicios ambientales tiene sentido, si su propósito es servir de


herramienta para la sostenibilidad de los ecosistemas ofertantes, ante la amenaza
reinante con el persistente conflicto en el uso del suelo, en desarrollo de la actividad
económica en el sector primario, debiéndose adoptar políticas que logren persuadir
a quienes ejerzan la propiedad o dominio sobre la tierra, sin que riñan los intereses
económicos del capital, con una actitud conservacionista de los recursos de la
naturaleza.

Con el establecimiento del valor de los BSA por costos de oportunidad, se esta
definiendo es el valor global de estos, por cuanto el método impide identificar el valor
de la oferta o disposición individual de cada bien o servicio, -CO2, O2 o Agua-, siendo
este el pago o ingreso que se aceptarían los propietarios del suelo para no cambiar
su uso y así conservar el ecosistema con su correspondiente oferta.
Avanzar en procesos de valoración de los BSA y establecer políticas para el PSA,
implica la disposición de sistemas de información apropiados y coherentes con el
propósito de medir y lograr la sostenibilidad ambiental como acción ineludible hacia
el Desarrollo sostenible; siendo la Contabilidad Ambiental la herramienta útil para el
fin, pues en ella se incorporan todos los recursos naturales, valorados según sus
beneficios Sociales, Económicos y Ambientales en existencia y cambios -Costos-.

“La contabilidad ambiental se convierte en testigo de la forma como asumimos nuestra


responsabilidad con el futuro de la humanidad; nuestra propia descendencia y el
legado de DIOS, el planeta y la vida en él”. Eduardo Mantilla Pinilla

El verdadero desarrollo de una nación -Desarrollo Sostenible-, se logrará en la medida


que el hombre entienda que este es un proceso netamente social, y pase de una
racionalidad económica puramente capitalista -de mercado-, a una racionalidad
integral, “en lo económico, lo social y lo ambiental”

BIBLIOGRAFIA.

AZQUETA OYARZUN, Diego. (1996) Valoración económica de la calidad ambiental.


Universidad de Alcalá de Henares. Ed. Mc Graw Hill; CASTELLS, Nuria, Conferencia
de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, Subdivisión del Comercio,
Medio ambiente y Desarrollo, Taller sobre negociaciones en bienes y servicios
ambientales para los países andinos, Lima, 12-13 Abril 2005, Nuria.castells
@unctad.org; CHAPARRO, Lilian Astrith, Mgr Agroforestal, e Ing. Forestal, Apuntes;
ECHAVARRÍA, M. Algunas lecciones sobre la aplicación de pagos por la protección
del agua con base en experiencias en Colombia y Ecuador. En: Presentación en
FAO Payment schemes for environmental services in watersheds. Regional forum.
Arequipa, 9-12 de junio de 2003; LUNA, Lugo Aníbal, Los Bosques Tropicales
Ayudan a Moderar el Clima Global, Revista Forestal Venezolana, 2005, 97-100;
MANTILLA PINILLA, Eduardo y OTROS, (2005) Medición de la Sostenibilidad
Ambiental. Bogotá, Ed. EDUCC, 134 p; MANTILLA PINILLA, Eduardo y OTROS.
(1998) Diseño conceptual de un sistema de cuentas para el control y la balanza
ambiental. UCC, Bucaramanga. (Circulación interna); MANTILLA PINILLA, Eduardo
y OTROS. (1999) Los costos ambientales en los proyectos de desarrollo. UCC,
Bucaramanga,. (Circulación interna); MARIÑO Guecha, José Manuel. 1985 Tablas
de volumen total y comercial, con corteza y sin corteza, para Pinus pátula en el
Departamento de Antioquia. Tesis Ing. Forestal. Medellín, Universidad Nacional de
Colombia. 67 p; MAX-NEEF, Manfred y OTROS, (2001) Desarrollo a escala humana,
Montevideo, Ed. Nordan Comunidad, 148 p; OLIVEROS, Prada Sonia Eliana, UIS-
CDMB, Aspectos de la estructura y la composición de la vegetación de la reserva el
Rasgón. Piedecuesta – Santander. 1999; SALVATORE, Dominick, Microeconomía,
McGraw-Hill, 1992, 430 p; SUAREZ, Nelson Abimelec, y Otros, Propuesta de área
protegida, reserva forestal bosques Húmedos del Rasgón- sector oriental de la sub-
cuenca Río Oro alto- Municipios de Piedecuesta y Tona. CDMB, Dic. 2006; Editorial,
Revista Ambiente ecológico, Edición 88 / Enero - Junio del 2004, ISSN 16633658;
Informe, Perspectiva Del Medio Ambiente Mundial, Centro Noticias de la ONU,
www.un.org/spanish/News
BE-071
LOS COSTOS INTEGRALES PARA EL SECTOR PAMICULTOR, ALTERNATIVA
EN LA EVALUACIÓN DE SU SOSTENIBILIDAD, EN REFERENCIA CON LA
CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD 1.

Luz Helena Niño Abaunza2; Eduardo Mantilla Pinilla3

El sector palmicultor es actor importante en el suministro de bienes para elaboración


de alimentos de consumo humano y animal, así como fuente en la generación de
combustibles biodegradables; pero por infortunio, se le atribuye una alta incidencia
en la alteración de contexto natural y ambiental, con la ampliación de las fronteras
del monocultivo, el uso irracional del suelo, del agua y prácticas inapropiadas de
cultivo, explotación y extracción. Es relevante su aporte al crecimiento económico
nacional, pero también su responsabilidad en impactos ambientales, al comprometer
el equilibrio del planeta, con la destrucción de ecosistemas, y pérdida de importante
biodiversidad. El hecho, que el sector, soporte el costeo, en métodos empleado para
la industria, desconoce valores, propios en la explotación de la naturaleza y sus
efectos socio-ambientales; básico en la evaluación de la Responsabilidad Social y
sostenibilidad del sector. Articular una estructura de costos integrales -económicos y
ambientales- al sector, debe hacerse en coherencia con su función intrínseca,
explotación directa de recursos naturales (suelo, flora, fauna, uso de agua y
alteración de la atmósfera), y como sistema de información que haga compatible la
contabilidad financiera y la ambiental. En este sentido, los costos ambientales, no
afectan la realidad financiera del sector, pues el diseño del sistema tiene función
informativa, para evaluación de la RS sectorial, y su sostenibilidad, al incorporar a
los costos ambientales el valor de efectos sociales, económicos y ambientales,
sirviendo de herramienta para direccionar la política sectorial, y definir el aporte del
sector al desarrollo humano sostenible.

PALABRAS CLAVE: Contabilidad Agro-ambiental; Costos Ambientales; Explotación


de recursos naturales. Costos integrales

1
Trabajo presentado en el III Congreso Sobre Manejo De Ecosistemas Y Biodiversidad de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011”
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
luzhelenaninoa@gmail.com.
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com.
LOS COSTOS INTEGRALES PARA EL SECTOR PAMICULTOR, ALTERNATIVA
EN LA EVALUACIÓN DE SU SOSTENIBILIDAD, EN REFERENCIA CON LA
CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD.

Luz Helena Niño Abaunza


Eduardo Mantilla Pinilla

INTRODUCCIÓN

Contar un sistema de costos integrales para el sector palmicultor, sustentado en


métodos de valoración del cultivo, con reconocimiento de estándares de valoración
razonable, expresado en la NIC 41, ajustando a su vez, al sistema de contabilidad, a
las normas internacionales de contabilidad y de información financiera y, a las
necesidades de la contabilidad ambiental, posibilita la reorientación del sector y la
evaluación de sus sostenibilidad ambiental.

El sector palmicultor se ha convertido en actor importante en el suministro de bienes


para complementar la elaboración de alimentos para consumo humano, así como en
fuente de gran expectativa para la generación de combustibles biodegradables, pero
por infortunio, se le atribuye una alta incidencia en la alteración de contexto natural y
ambiental, de la humanidad, con la ampliación de las fronteras del monocultivo, el
uso irracional del suelo, del agua y manejo de prácticas inapropiadas de explotación,
que tienen gran impacto en la degradación ambiental presente, haciendo incierto el
futuro. Si bien, su relevancia en el desarrollo económico de la nación, por su aporte
a la base alimentaria de la sociedad y a la industria, la sostenibilidad ambiental como
componente básico del desarrollo sostenible, también es de su responsabilidad por
la mayor importancia que toman los temas ambientales en quienes explotan de
manera directa los recursos de la naturaleza y a su vez la convierten en el destino
de sus residuos, por que es ahí, donde se compromete el equilibrio ambiental del
planeta, con la destrucción de los ecosistemas y con ello la supervivencia humana
con calidad de vida y dignidad.

Distintos organismos internacionales asociados a programas como el Programa de


las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) o el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), o el mismo Banco Mundial (BM), han
hecho hincapié especialmente en la función de los bosques como fijadores de
carbono y como proveedores de agua de calidad y servicio continuo. Asimismo, han
alertando acerca de las consecuencias de su transformación o conversión en áreas
agropecuarias, debido al cambio climático global. Hay que reconocer además el
potencial de estas formaciones naturales como proveedoras de otro tipo de servicios
diferentes, todos de carácter ambiental, que se encuentran en peligro de no ser
aprovechados.

La falta de información impide llevar a cabo acciones de saneamiento y buenos


manejos, pues el sector avanza más por el interés del capital, que por su relación en
el bienestar de la sociedad, soportando su evaluación a partir del flujo monetario en
el suministro de bienes a la población y a la generación de biocombustibles, dejando
a un lado la medición del impacto socio-ambiental -positivos y negativos- que pueda
estar generando. De ahí, que la orientación del negocio, descanse en sistemas de
costeo con asimilación de los métodos de costos empleados en el sector industrial,
desconociendo valores importantes propios de la explotación de la naturaleza y de
sus efectos en el contexto socio-ambiental, básicos en la evaluación de la RS y la
sostenibilidad del sector.

Avanzar en la sostenibilidad del sector palmicultor, hace imprescindible sistemas de


costeo que integren los costos de orden productivo y el reconocimiento de manera
preventiva de los costos que implica la eliminación o minimización de los impactos
negativos en el ambiente, o en su defecto, internalizar los costos ambientales que
se generen en la actividad de explotación del cultivo y extracción del aceite. En este
sentido se debe marchar en la reestructuración e implementación del sistema de
costos, que no solo incorpore los valores económicos y financieros -costos y gastos-
de cultivo, explotación y extracción, sino que posibilite la determinación de costos
ambientales, elementos básicos en la evaluación del desarrollo sostenible, medible
solo con una mirada holística, que contextualice el bienestar y supervivencia de los
seres humanos por su interrelación con un componente social, ambiental y
económico; ya que su bienestar y supervivencia generacional, depende de esos tres
componentes como una unidad sistémica.

De ahí, que este trabajo haya permitido argumentar herramientas de costeo integral,
al demostrar el papel que juegan los costos ambientales en la valoración real de los
negocios de la palmicultura y en la medición de la sostenibilidad ambiental.

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS

La preocupación por los temas ambientales y sociales ante la degradación ambiental


persistente y el cada vez mas acentuado flagelo de la pobreza, son hoy motivo de
estudio en todas las sociedades del mundo y, en especial por los organismos
mundiales liderados por la Organización de las Naciones Unidas -ONU-; no es un
secreto que el agotamiento en la disposición de recursos naturales -renovables y no
renovables-, no solo provoca cambios en la disposición de beneficios ambientales,
sino que genera efectos irreversibles como el calentamiento global, además la tierra
esta perdiendo capacidad vegetativa (desertificación), lo que contrae la oferta de
bienes naturales y ambientales transables, básicos para el consumo y producción de
satisfactores de necesidades humanas, lo que en una economía orientada en
mercados, conlleva al aumento de los precios, afectando de esta manera aun mas a
la población limitada para acceder a los medios y bienes de consumo, coadyuvando
así al crecimiento cada vez mayor de la pobreza.

No hay lugar a dudas, que la racionalidad económica soportada en los intereses del
capital, en complemento de las múltiples actividades humanas, son la causa de la
deplorable condición ambiental, por un lado la cultura consumista exige cada vez
más productos, conduciendo a la explotación intensiva y extensiva de la base de
toda producción (la naturaleza) y, el sector productivo en busca de rentabilidad, no
solo explota de manera insensata, sino que convierte la naturaleza en el deposito de
todos los desperdicios.

La crisis ambiental y la critica desigualdad social, son consecuencia de errores


históricos, que en esencia han conllevado y son la respuesta a una noción imprecisa
del desarrollo, al concentrarse sobre las cosas o satisfactores materiales de las
necesidades y los medios para acceder a los mismos, y no sobre su origen y
tipología; desconociendo el papel que juega el contexto natural o ambiental en la
supervivencia humana, y que en realidad el desarrollo se refiere es a las personas y
no a las cosas (MAX-NEEF, 1996); lo que ha conllevado a que las concepciones
orientadoras del mismo, resulten excluyentes de significativos segmentos
poblacionales y desarticulados del contexto ambiental, impidiendo la estabilidad o
mejoramiento de condiciones de bienestar social con equidad, y construyendo un
medio natural cada vez más degradado, que impide el desarrollo con proyección
generacional.

En respuesta a las dificultades sociales y ambientales, se efectuó la primera gran


cumbre de la tierra, “la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo (CNUMAD)”, Río de Janeiro -Brasil 1992-, liderado por la
Organización de las Naciones Unidas “ONU”. Ahí se destacan significativos avances
con el compromiso de los diferentes gobiernos allí reunidos, sobre repensar el
desarrollo económico hacia la eliminación de las descompensaciones sociales y
controlar la creciente destrucción de la naturaleza y el ambiente; firmándose el pacto
mundial del Desarrollo Sostenible, “………. el cual enfrenta las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de hacer frente
a sus propias necesidades” (ASOCARS, 2002).

El redireccionamiento del desarrollo de una nación, se entiende como el proceso


dinámico que garantiza la supervivencia humana, con calidad de vida y dignidad, e
implica la articulación de los componentes esenciales de su contexto -lo económico,
lo ambiental y lo social-, pues solo un equilibrio entre estos, puede asegurar el
bienestar presente, sin comprometer el futuro de la humanidad. Esto exige, que el
desarrollo deba asumirse con “Responsabilidad Social”, medible y evaluable en el
tiempo.

El direccionamiento que ha tomado la economía mundial obliga al sector productivo


a ser competitivo desde la eficiencia en sus procesos con fundamento en la
sostenibilidad. Es significativo encontrar que las sociedades que han dinamizado sus
economías con soporte en la innovación y la tecnología minimizadora de efectos
ambientales negativos y de exclusión o explotación social, han logrado liderar los
crecientes mercados internacionales, pues esto se traduce en competitividad dados
los cambios culturales presionados por la incertidumbre impresa por la problemática
ambiental y social de nuestros días, que hacen incierto el futuro del planeta. De ahí
que sea importante dotar a los empresarios de herramientas para la evaluación de la
actividad, que les posibilite reorientar la gestión de sus actividades hacia la eficiencia
y en orden a las exigencias del mercado mundial y en el marco del desarrollo
sostenible, que exige la adopción de políticas de Responsabilidad Social.

Al enfrentar los retos del desarrollo sostenible, en un mundo orientado por los
intereses del capital, obliga el cambio de actitudes en los diferentes actores sociales,
con especial atención al sector productivo, que con sus procesos en busca de
rentabilidad, ha conllevado a la explotación intensiva y extensiva de los recursos de
la naturaleza, para suplir las necesidades alimentarias y proveer a la industria de
materiales de transformación. Conllevando a la deforestación para la industria y en
la ampliación de las fronteras agropecuarias, a la contaminación de fuentes hídricas
por la conversión en vertedero de residuos y su agotamiento con la desertificación, e
intervención de paramos, perdida de biodiversidad con la destrucción de importantes
ecosistema y el adelanto de monocultivos, la contaminación atmosférica (Cambio
climático) por emisión de gases de efecto invernadero, con el uso de combustible
fósiles, entre muchas situaciones mas.
El Calentamiento Global es en gran medida, resultado del cúmulo de errores
cometidos por la humanidad en sus diferentes actividades, acentuado desde la
revolución industrial, a partir de la cual, el desarrollo se soporta en una racionalidad
económica excluyente en sus postulados, del componente ambiental. De hecho,
pretender el bienestar humano con proyección generacional, entraña procesos,
económicos, sociales, ambientales y políticos, en donde la humanidad sea la
beneficiaria y agente dinámico del desarrollo que asegure su supervivencia con
calidad de vida, es decir con responsabilidad social -RS-; lo cual no es posible, sino
se frena la mayor amenaza que enfrenta la humanidad para perpetuar la vida en el
planeta, “el cambio climático”.

Frenar y reducir el calentamiento global, no es tarea fácil, sin el compromiso de los


actores del desarrollo en cada nación, Estado, empresa y sociedad civil, con
acciones concretas de reducción de gases de efecto invernadero e incorporación de
sistemas de información y evaluación, con monitoreo permanente y no con políticas
economicistas que legitiman la contaminación, con el aparente pago por Servicios
Ambientales -PSA-, mediante certificaciones de captación de CO2 en mercados
especulativos y sub-reales. En sí, se plantea como alternativa para enfrentar el
fenómeno de cambio climático: abordar el tema de RS en el sistema de educación;
reorientar la racionalidad económica con postulados y propósitos de RS, y variables
de enfoque integral; una política fiscal coherente con la conservación ambiental que
posibilite el PSA; un control integral de los recursos naturales en los diferentes
rangos geográficos y un Sistema de Contabilidad Ambiental nacional (MANTILLA,
2005).

En virtud de las circunstancias que rodean el desarrollo de una nación y el papel que
en este juegan los recursos de la naturaleza y el ambiente, como fuente de
materiales e insumos (bienes ambientales), básicos en todo proceso productivo, y
como oferente de servicios necesarios para la supervivencia de las comunidades y
el equilibrio de los ecosistemas (servicios ambientales); hacen imprescindible contar
con herramientas que faciliten el control y la evaluación integral y particular de los
componentes del desarrollo sostenible.

Las diferentes sociedades, buscando evaluar sus progresos, han introducido en sus
sistemas de gestión, tanto oficial como privada, algunos mecanismos de control y
evaluación de las acciones que definen los procesos hacia el desarrollo nacional
sostenible, soportados en la construcción de sus propias normas y en la
implementación de bases contables, pero que en ningún momento reflejan una
visión integral de los componentes que hacen del desarrollo un proceso sostenible

Aunque las diferentes actividades del hombre contaminan, merece especial atención
el sector agropecuario y dentro de este, las actividades de monocultivo por las
implicaciones que tiene en la sostenibilidad ambiental, entendiendo que esta
corresponde a la disposición ambiental o de recursos naturales de equilibrio, que
garantiza condiciones de bienestar humano.

La actividad agrícola en Colombia, al igual que en la mayoría de países del mundo,


constituyen la base de la economía, puesto que es desde allí donde se desprenden
diversos procesos económicos que dinamizan la industria y la comercialización de
productos de origen del sector primario, además de servir de despensa alimentaria y
sustento diario del hombre. De ahí, que por sus características, se atribuya un sinfín
de beneficios para la supervivencia de la humanidad, debiendo revisarse su manejo
y evaluación permanente, ante los aportes a la problemática ambiental del presente,
puesto que es el sector, causa de los múltiples problemas, pero también receptor de
las consecuencias. Sino se asumen herramientas de evaluación y seguimiento,
difícilmente se puede afirmar la sostenibilidad del sector agrícola.

En el proceso de seguimiento a la sostenibilidad ambiental y en la ejecución de la


política económica, se deben precisar tres conceptos de valor, el del inventario de
recursos naturales, del cambio o costos ambiental y el de los BSA, pues cada uno
tiene una utilidad específica en el manejo ambiental del país. En el razonamiento
hacia el valor ambiental aproximado, es importante contemplar variables como:
costos de recuperación; costos de reposición; costos de oportunidad o alternativos;
beneficios económicos, sociales y ambientales y, costo de externalidades sociales,
económicas y ambientales (MANTILLA, 2008)

LA ACTIVIDAD PALMICULTORA Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Ante la divergencia de concepciones sobre la importancia en torno al tema de la


actividad palmicultora, las agremiaciones de empresarios de palma oleaginosa en el
ámbito mundial, han avanzando en propuestas de Responsabilidad Social -RS-,
logrando el desarrollo de principios y criterios en la mesa redonda de aceite de
palma sostenible -RSPO-4, que en el principio 4º establece el uso de las mejores
prácticas apropiadas por parte de los cultivadores y procesadores, y en el principio
5º consagra la responsabilidad con el medio ambiente y conservación de los
recursos naturales y la biodiversidad, encontrándose en este momento en estudio
por parte del gremio palmicultor colombiano -Fedepalma-. En la zona de estudio
(Magdalena medio, municipio de Puerto Wilches), Fruto Social de la Palma -FSP-,
esta realizando importantes esfuerzos para aportar a políticas sectoriales de RS y su
evaluación, bajo los criterios de la RSPO. Sin embargo, es impreciso atribuir la razón
a uno u otro de los antagonistas en la concepción sobre el sector, por la falta de
información veraz, o que por lo menos aproxime la realidad de la actividad
palmicultora como negocio y de sus efectos ambientales.

La falta de información impide llevar a cabo acciones de saneamiento y buenos


manejos, pues el sector avanza más por el interés del capital, que por su relación en
el bienestar de la sociedad, soportando su evaluación a partir del flujo monetario en
el suministro de bienes a la población y a la generación de biocombustible, dejando
a un lado la medición del impacto socio-ambiental -positivos y negativos- que pueda
estar generando. De ahí, que la orientación del negocio, descanse en sistemas de
costeo con asimilación de los métodos de costos empleados en el sector industrial,
desconociendo valores importantes propios de la explotación de la naturaleza y de
sus efectos en el contexto socio-ambiental, básicos en la evaluación de la RS y la
sostenibilidad del sector.

Si se quiere avanzar en la sostenibilidad de la palmicultura, es imprescindible asumir


los costos que implica un orden productivo que elimine o minimice los impactos
negativos en el ambiente o internalizar los costos ambientales que se generen en la
actividad de explotación del cultivo y extracción del aceite, en consecuencia se debe

4
Roundtable on Sustainable palm oil. Documento de interpretación nacional de los Principios y criterios de la
RSPO Colombia. FEDEPALMA, 2009
marchar en la reestructuración e implementación de un sistema de costo integral,
que no solo incorpore los valores económicos y financieros -costos y gastos- de
cultivo, explotación y extracción, sino que posibilite la determinación de costos
ambientales, elementos básicos en la evaluación del desarrollo sostenible, medible
solo con una mirada holística, que contextualice el bienestar y supervivencia de los
seres humanos por su interrelación con un componente social, ambiental y
económico; ya que su bienestar y supervivencia generacional, depende de esos tres
componentes como una unidad sistémica.

Costos integrales en la palmicultura: La contabilidad de costos, se relaciona con


el valor de la producción, que para Bernard J. Hargadon y Armando Múnera, el costo
es toda erogación o desembolso de dinero (o su equivalente) para obtener algún
bien o servicio, y la contabilidad de costos, definida, es el arte o la técnica empleada
para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con
base en dicha información, tomar decisiones adecuadas relacionadas con la
planeación y el control de los mismos”, cuyos fines principales se resumen en: -
Determinar el costo de inventarios de productos fabricados, unitario y global, con
miras al Balance General. - Determinar el costo de los productos vendidos, para
calcular la utilidad o pérdida en el período respectivo y preparar el Estado de
Resultados. - Dotar a la gerencia de una herramienta de planeación y el control
sistemático de los costos de producción. - Servir como fuente de información de
costos, para estudios económicos y decisiones relacionados principalmente con
inversiones de capital a largo plazo, tales como reposición de maquinaria, expansión
de planta, fabricación de nuevos productos, fijación de precios de venta, etc.

Los elementos del costo de un producto o sus componentes integrales son los
materiales directos, la mano de obra directa y los costos de fabricación, como se
ilustra en la figura. Desde el punto de vista económico el costo se define como la
remuneración a los factores de producción que intervienen en el proceso de
trasformación de bienes y servicios (SALVATORE, 1992).

El establecimiento de un sistema de costeo integral por actividades o etapas de


producción, no sólo permite definir el valor agregado totalizado en cada una de
estas, sino que facilita el establecimiento de alianzas para intercambio de productos
en proceso, convirtiéndose en una importante herramienta gerencial en el negocio.
Este costeo no es más que el reconocimiento de los valores totales de los factores
de producción que intervienen en cada etapa del proceso de producción de manera
directa e indirecta, fija o variable; recurriendo a factores de asignación de costos que
tradicionalmente se maneja dentro del costeo globalizado. Es decir, el costeo
integral concibe cada etapa como un todo, en donde interviene materiales directos e
indirectos, mano de obra directa e indirecta y los costos generales de producción, de
administración y de ventas, y que para la presente propuesta de investigación se
complementa con los costos ambientales (GUARIN, 2009).

La articulación una estructura de costos integrales para el sector palmicultor, debe


hacerse en coherencia con su función intrínseca, explotación directa de recursos
naturales (suelo, flora, fauna y uso de agua, así como la alteración de la atmósfera),
argumentando los datos requeridos para la orientación eficaz del negocio, y disponer
de importante información para avanzar en la sostenibilidad de la actividad sectorial,
-cultivo, explotación y extracción-, como sistema de datos, que haga compatible la
contabilidad financiera con la ambiental (MANTILLA, 2005). La implementación del
sistema de costos integrales para el sector, que involucre las diferentes actividades y
los diferentes conceptos, hacen posible visualizar la realidad del negocio, lo que
hasta hoy, solo refleja consumos y erogaciones propias en el desarrollo de las
actividades del sector, sintetizadas en los resultados de las diferentes actividades e
informadas en los estados financieros, desconociendo el plusvalor que genera la
naturaleza.

Pretender la estructuración de un sistema de costos integrales, para el sector


palmicultor, implica el reconocimiento de las normas contables nacionales e
internacionales y los nuevos paradigmas en la evolución de la ciencia contable. Sin
embargo lo esencial es demostrar el valor real de la actividad del sector, en el
contexto del desarrollo sostenible, como actividad de loable importancia en la
economía regional y nacional, apropiando conceptos que reflejen las condiciones
prevaleciente de la actividad; como en el caso entre otros, de los costos de cultivo,
de explotación, de extracción, asó como la valoración del inventario del cultivo y los
costos ambientales.

En este sentido, es importante aclarar que los costos ambientales, no deben afectar
la realidad financiera de la actividad, salvo que sean asumidos por la empresa
palmicultora o de extracción del aceite como consecuencia de la internalización de
los efectos de la contaminación en los procesos del sector, pues su función es
informativa, lo que en consecuencia, auque son determinados como parte de la
evaluación de impactos ambientales con fines de licencias ambientales, se
convierten en información importante para la evaluación de la Responsabilidad
Social, de la sostenibilidad del sector, y herramienta útil para direccionar la gestión
con fines de eficiencia y sostenibilidad.

La pérdida de cubierta forestal y la dedicación de la tierra a otros usos pueden


repercutir negativamente en los suministros de agua dulce y agravar las catástrofes
humanas resultantes de las situaciones extremas hidrometeorológicas. La situación
de las cuencas hidrográficas se puede mejorar y es posible facilitar la ordenación
global de los recursos hídricos si los bosques se ordenan teniendo en cuenta los
objetivos hidrológicos. Por ello, aunque no sean la panacea universal para la
resolución de los problemas relacionadas con el agua, los bosques pueden ofrecer
beneficios económicos y ambientales tangibles (FAO, 2003).

La sola existencia de un bosque o plantación forestal proporciona, en términos


generales, una amplia gama de beneficios a la sociedad. Muchos de estos terrenos
proporcionan productos y servicios económicos tradicionales como materias primas,
frutos, empleo; entre otros, la diferencia esta en que los bosques naturales son
biodiversos y, los bosque plantados generalmente son monocultivos que rompen los
equilibrios de control biológico, permitiendo la proliferación de plagas.

Para llevar a cabo procedimientos de costos para el sector palmicultor, implica


comprender que los procesos y hechos que caracterizan la actividad, difícilmente se
pueden asimilar con el concepto comercial de producción, pues este implica la
transformación de bienes o materiales, por acción del hombre (trabajo), mientras los
bienes generados por la naturaleza no necesitan la intervención del hombre, pues es
el resultado de la transformación de la energía en materia -biomasa- y de orden
genético; el hombre lo único que hace es acondicionar espacios para apropiar los
beneficios de ésta (explotación de la naturaleza). Valorar el cultivo por sistemas de
costeo, en arreglo del concepto comercial e industrial, desconoce el valor generado
por el capital natural, asignándolo a relaciones del capital tecnológico y capital
humano, lo que dista del valor real de las actividades del sector y de la posibilidad de
evaluar el aporte al desarrollo sostenible, y en este la Responsabilidad Social del
sector.

Es importante recalcar que los costos ambientales, no deben afectar la realidad


financiera del negocio palmicultor, si la empresa no los esta asumiendo vía
internalización del valor de los efectos de la contaminación. Aunque los costos
ambientales, son determinados como parte de los estudios de impacto ambiental,
con fines de aprobación de licencias, este debe corresponder a la evaluación de la
sostenibilidad de la actividad palmicultora, así como a información importante para la
evaluación de la Responsabilidad Social, y como herramienta útil para direccionar la
gestión con fines de eficiencia y sostenibilidad.

Los costos ambientales en los sistemas de información de la actividad palmicultora,


permite herramientas de análisis, en la definición del valor real del negocio y su
sostenibilidad ambiental, como premisa de responsabilidad frente al desarrollo
nacional. con la cuantificación de los valores socio-ambientales y las opciones que
se encierran con su conversión a otros usos (costos ambientales), para luego
argumentar ante quienes toman decisiones, para reorientar los procesos que
conducen a la sostenibilidad en el desarrollo, lo cual se viabiliza con los diferentes
estudios econométricos sobre la deforestación y sus consecuencias, en apoyo de los
métodos de valoración ambiental (costos ambientales y vr. de los bienes y servicios
ambientales) ya establecidos en investigaciones que antecedieron a esta.

La contabilidad Ambiental se ocupa de la valoración y registro de las condiciones


ambientales y sus cambios, correspondiendo la valoración a la existencia o
inventarios, a los bienes y servicios ambientales -BSA- y a los costos ambientales
(MANTILLA, 2005). Mientras la contabilidad comercial se ocupa de registrar,
clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de
interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la
contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante
datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y
solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las
ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la
capacidad financiera de la empresa (FERNÁNDEZ 2000). En esta, la contabilidad de
costos como parte especializada de la contabilidad general, tiene aplicación en el
sector productivo, registra en forma técnica los procedimientos y operaciones que
van a determinar el costo de los productos terminados presentando informes claros,
y precisos a la dirección de las empresas.

La contabilidad agrícola y los costos integrales: La contabilidad agrícola se


entiende como el registro de la información económica de las transacciones
realizadas en las empresas del sector, no obstante su esencia es la explotación de
recursos naturales, suelo, flora antropizada -plantas-, y uso del agua, así como
fuente de alteración positiva o negativa de la atmósfera, siendo su enfoque de hecho
el de la contabilidad comercial y de costos manufactureros, desconociendo que los
procesos en la generación de bienes agrícolas y pecuarios, no corresponden a la
trasformación voluntaria e intencional del hombre, sino a procesos naturales, en
donde este, por apropiación de espacios de tierra, concentra los recursos para su
explotación. Esta debe ser el punto de partida para obtener la información confiable
sobre el entorno que involucra el proceso de producción agrícola -explotación-,
estableciendo adecuados controles y reuniendo una adecuada información que sirva
a éste para la toma de decisiones.

Al evaluar el sistema contable en explotaciones agrícolas es importante comprender


la razonabilidad conceptual, pues si bien es cierto, que se ha pretendido ajustar el
plan contable comercial e industrial, al de esta actividad, no es apropiado interpretar
el usufructo de cultivos como resultado de procesos productivos del hombre lo que
implica modificar algunas cuentas exclusivas de ese sector. La contabilidad del
sector se basa en las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia,
además debe regirse por normas especiales cuyo objetivo es proteger e impulsar el
sector agrícola, parte fundamental de la economía del país, por la contribución al
producto interno bruto, como generador de divisas y como principal fuente de
trabajo.

En cuanto a la contabilización de los hechos económicos resultantes de la


constitución y administración del negocio agropecuario, así como la dotación y
desarrollo de infraestructura, indudablemente es compatible con los registros de
cualquier actividad de tipo mercantil, siendo de registro especial, solo los egresos en
que se incurre en la adecuación de tierras, que por corresponder a una etapa
precosecha o preproducción, se deba registrar como costos acumulado, equivalente
a cargos diferidos, al igual que las depreciaciones de la propiedad planta y equipo de
este periodo.

Al revisar el verdadero concepto de producción no es apropiado hablar de costos de


producción, por ende las cuentas del PUC para el sector agrícola no deben
contemplar este tipo de rubros, en definitiva, todas las acciones del hombre
conducentes a la explotación de los cultivos, se convierten en gastos de explotación
y el desarrollo de los cultivos implicaría la incorporación de métodos y técnicas de
valoración idóneas, que definan bajo estándares y parámetros el valor real de los
cultivos como componentes de un negocio dominado por el hombre. Si bien, existe
una estrecha relación entre los recursos de la naturaleza y el dinamismo de la
economía, el valor de los recursos va más allá del simple beneficio económico
generado por las transacciones de su usufructo: el equilibrio del contexto ambiental y
un bienestar colectivo o social. Estas dos condiciones impiden la valuación de los
recursos en un mercado, como si fuese factible la privatización de sus beneficios;
tampoco lo es el atribuirles valor por las erogaciones para su conservación,
mantenimiento o recuperación, puesto que los recursos de la naturaleza son fuente
de grandes beneficios, originados en los mismos procesos naturales.

Un ejemplo claro se encuentra en las plantas, las cuales, no obstante ser cultivadas
y cuidadas por el hombre para su usufructo, su crecimiento es producto de la
transformación de la energía en materia, no de la cantidad de dinero que se ha
asignado para su sostenimiento. Lo anterior sólo permite evaluar su beneficio
económico, No obstante estas generan Bienes y servicios ambientales, oxigenan la
atmósfera, protegen el suelo, conservan el agua y sirven de hábitat para otras
especies vivas, potencializando su valor por encima de lo económico.

En cuanto a algunas apreciaciones internacionales frente al manejo de la


contabilidad agropecuaria se tiene que en España y Europa: El Reglamento (CE) N.º
1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, estableció la adopción de las
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF), en sentido estricto, así como las interpretaciones de
unas y otras, según lo estipulado por el IASB. Las compañías cuyas acciones
cotizan en alguna bolsa de la Unión Europea (UE) abandonaron las reglas
nacionales, con las que elaboraban las cuentas consolidadas, empezaron a formular
y utilizar un solo conjunto de Normas de Información Financiera (NIIF), emitidas por
una institución independiente (Comité de Normas Internacionales de Contabilidad,
IASB) formada por expertos financieros.

En México el modelo de valor razonable establecidos en la NIC 41, ha sido motivo


de un análisis profundo por varios años, en los organismos que dirigen y regulan la
actividad contable, se concluye que esta teoría es sólida para soportar que el valor
razonable es la mejor alternativa para valuar los activos biológicos y los productos
agrícolas al momento de la cosecha, todo dentro del campo de la actividad agrícola,
según el Instituto mexicano de contadores Públicos. (IMCP).

Siendo el manejo contable para el sector agrícola la extensión de la contabilidad


comercial y los sistemas de costeo en apropiación de la contabilidad manufacturera,
es importante entrar a definir algunos conceptos y que quizás el de mayor
complejidad para la agricultura es el concepto de producción, pues al entenderse
esta como la transformación de materiales e Insumos, no es coherente con la
actividad del cultivo de palma, pues por ser un recurso natural, es la misma
naturaleza la que se encarga del desarrollo de las plantas y sus frutos, lo que obliga
a revisar con sentido critico, la apropiación de modelos de costeo manufacturero.

Al inferir sobre costos ambientales, es importante hacer algunas aclaraciones


conceptuales, al respecto. Los costos tradicionalmente son concebidos como el valor
monetario de las erogaciones necesarias para fabricar un producto o prestar un
servicio, correspondiendo las erogaciones a la remuneración de los factores de
producción. Esa remuneración a los factores de producción Tierra (Recursos
naturales), Capital (Medios de Producción), Trabajo, en realidad es el pago por el
sacrificio que representa la utilización de dichos factores para generar un bien o
servicio. Por analogía, el costo ambiental se hace presente en el sacrificio de los
recursos de la naturaleza y el ambiente con el desarrollo de las diferentes
actividades del hombre, sin corresponder este a erogación o remuneración de factor
de producción alguno, sino al valor de la alteración de las condiciones de los
recursos naturales y del ambiente, los cuales se manifiestan en la perturbación del
equilibrio del ecosistema y la calidad de vida de los seres humanos.

En consecuencia los costos ambientales contemplan variables de reposición,


recuperación y externalidades económicas, sociales, y ambientales, determinables
en términos monetarios. Al pretender computar los costos ambientales por precios
de reposición y recuperación, se desconoce el daño verdadero, que causa al
hombre, y es ahí, donde se esta impidiendo avanzar hacia el desarrollo sostenible,
por eso es pertinente incorporar al concepto de costo ambiental, el valor de los
impactos ambientales en la calidad de vida del hombre (Salubridad, economía,
ornato y ambiente sano).

En síntesis, el concepto de costo ambiental difiere sustancialmente de los conceptos


que se han establecido en la producción o costos mercantiles, los cuales hacen
énfasis en la remuneración a factores o recursos utilizados en la producción o
transformación material de bienes, mientras en la naturaleza no hay transformación
de los recursos o producción de los mismos, por su carácter natural obedece a
procesos independientes de la voluntad del hombre, por ejemplo la transformación
de la energía (biomasa), los ciclos hidrológicos, erosión natural del suelo, etc.,
correspondiendo el concepto de costo ambiental, al valor del daño causado con la
alteración de la naturaleza y el ambiente, reconocido en la perdida de los bienes y
servicios ambientales de usufructo colectivo e individualizable, efectos en el contexto
social, económico y ambiental (MANTILLA, 2006).

Como ejemplo podemos referir el método de determinación de costos ambientales


en el recurso hídrico (MANTILLA, 2006):

El agua por su carácter de fuente de vida para los seres vivos no tiene un precio que
refleje su valor; tiene valor de uso, pero su valor de cambio solo refleja el precio de
distribución que dista de su valor como recurso natural. El proceso de valoración
involucra dos aspectos:

El costo de recuperación de las aguas contaminadas. Refleja el total de costos en


que incurre para convertir el agua que no en esta en estado puro (agua contaminada
en agua segura), es decir el valor de la contaminación lo determina el valor de la
recuperación más los efectos en el hombre y su economía.

El costo comparativo en la existencia. Se pretende medir es la disminución de los


caudales agua, teniendo en cuenta para el efecto, los costos comparativos,
entendiendo por estos, aquellos en que incurre una sociedad en donde no existe el
preciado liquido y para acceder a él, deben desarrollar tecnologías comprometiendo
costos significativos. Un ejemplo claro corresponde a la desalinización del agua de
mar o extracción de aguas subterráneas.
El valor de recuperación del agua contaminada debe tener en cuenta: La
remuneración del recurso humano utilizado en el proceso. Costo de utilización de
equipos (depreciación o arrendamiento). Costo de las sustancias utilizadas en la
descontaminación (reactores químicos). Todos los demás gastos para cumplir con el
propósito de descontaminación.
En la determinación del valor de la disminución del volumen hídrico se debe tener en
cuenta:
El costo promedio en que incurren otras comunidades para poder acceder al recurso
hídrico susceptible de consumo. El menor costo alternativo entre la desalinización o
la extracción del agua.
Aguas contaminadas
Vca = Cres + Cex
Donde :
Vca : Valor de contaminación del agua.
Cres : Costo de recuperación a estado seguro (agua segura).
Cex : Costo de Externalidades.
CRES = Rh + Ce + SD + GGP
Donde :
Rh : Costo de remuneración al recurso humano empleado en la descontaminación.
Ce : Costo por utilización de equipos.
SD : Sustancias descontaminantes.
GGP : Gastos Generales del proceso.
Cex = CDH + CSP
Donde:
Cex : Costo de las externalidades.
CDH : Costo por daño al hombre.
CSP : Costo sobre el sector productivo.

Para determinar el costo de externalidades se tiene:


CDH = Co + E + M + D + Cr
Donde:
CDH : Costo daño al hombre.
Co : Valor de las Consultas.
E : Valor de los Exámenes.
M : Valor de los Medicamentos.
D : Valor de los Dispositivos.
Cr : Valor total de las Cirugías.
CSP = RS
Donde:
CSP : Costo sobre el sector productivo.
RS : Renta de oportunidad del suelo, renta esperada o renta presuntiva.

Disminución del volumen de agua:


Va = (Qm1 – Qm0 ) X P m
Donde :
Va : Valor disminución del agua.
Qm0 : Volumen de agua periodo inicial
Qm1 : Volumen de agua periodo final
Pm : Valor de extracción o desalinización de agua (Mejor alternativa).

Por analogía se puede establecer que si el costo por m3 de agua reducida es (X), el
valor del agua en existencia es equivalente. Es decir, el parámetro de valoración de
la disminución del volumen se utiliza para determinar el valor de existencia del agua.
En consecuencia:
Vra = (Qm3 X Pm3) - Vca
Donde :
Vra : Valor del recurso agua.
Qm : Volumen total del recurso agua m3.
Pm : Costo comparativo ó precio promedio del tratamiento por m3
Vca : Valor de contaminación del agua.

En síntesis, el costeo integral se refiere a la incorporación en el sistema de


información financiera de las empresas palmicultoras, los costos de explotación, los
costos ambientales y el costo natural o plusvalor generado por la naturaleza, como
elementos que posibilitan la evaluación de la sostenibilidad ambiental del sector y la
valoración económica aproximada del negocio.

CONCLUSIONES

Aunque mucho se ha dicho sobre los beneficios para la nación con el desarrollo de
la explotación de palma oleaginosa, las comunidades de técnicos ambientalistas,
economistas y protectores del medio ambiente, entre otras, demuestran con gran
preocupación el futuro de nuestra sociedad, ante el uso de prácticas inapropiadas en
el sector, el desplazamiento de importantes áreas de cultivos de base alimentaria y
la expansión progresiva de monocultivos que retan la biodiversidad, que sin duda
impiden que el sector sea sostenible.

La sostenibilidad del sector por ahora esta en entredicho, pues si bien, están
realizando importantes esfuerzos por intermedio la Fruto Social de la Palma, para
orientar su actividad con propósitos de responsabilidad social, buscando impactos
positivos en los stake holder y un manejo ambiental de mitigación con proyección a
la comunidad, sin embargo, la sostenibilidad ambiental se da en la medida que se
reconozca el valor aproximado de los impactos que se generan en la ampliación de
las fronteras agrícolas del monocultivo y las alteraciones sociales y culturales por
cambio de vocación agrícola del suelo y perdida de biodiversidad.

El costeo integral permite una nueva visión de los costos en la explotación agrícola,
diferenciando el valor de inventarios de cultivos, con base en el plusvalor que genera
la naturaleza, frente a los dineros vinculados en la explotación del cultivo, en
complemento de los costos ambientales, como la expresión de la sostenibilidad. Es
decir, el modelo propuesto permite ajustar el valor real del negocio palmicultor y
expresar en sus cuentas de orden a manera de información, los costos ambientales
como indicado de sostenibilidad.

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

ASOCARS. (2002) El Conversatorio, Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.


Bogotá, Casa Editorial El Tiempo, Año 1 N° 1, Mayo del 2002; AZQUETA Oyarzun,
Diego. (1996) Valoración económica de la calidad ambiental. Universidad de Alcalá
de Henares. Ed. McGraw Hill; ESTATUTO TRIBUTARIO 2005. 12 ed. Bogota.
656p; GELVES, Jose de Jesús. Contabilidad De Costos Agropecuarios. Instituto
Educación a distancia. Publicaciones UIS. 2003; GOMEZ BRAVO, Oscar.
Contabilidad de Costos. 4 ed. Bogota: MacGraw-Hill Interamericana S.A. 471p;
GUARIN, O Damaris E, Mantilla P. Eduardo, El Costeo Integral, Una Herramienta
Útil Para La Micro Y Pequeña Empresa Manufacturera, Investigación dirigida
Facultad de C.P, UCC, 2009GUDIÑO, CORAL. Contabilidad 2000. Bogota: McGraw-
Hill Interamerica S.A. 301p; MANTILLA Pinilla, Eduardo y Otros, (2005) Medición de
la Sostenibilidad Ambiental. Bogotá, Ed. EDUCC, 134 p; PLAN UNICO DE
CUENTAS PARA COMERCIANTES 2005. 13 ed. Bogotá: Legis Editores S.A. 412p;
REGIMEN CONTABLE COLOMBIANO. Bogotá. Legis Editores S.A. 852p;
SALVATORE, Dominick. Microeconomía, Ed. McGRAW-HILL, 1992
1
BE-073
VALORACIÓN DE LOS BSA DEL ECOSISTEMA ESTRATÉGICO HUMEDAL EL
PANTANO, EN EL DISEÑO DE ESTRATEGICAS DE CONSERVACIÓN1.

Carmen Elisa Theran Barajas2; Eduardo Mantilla Pinilla3; Emelis Fernanda Castro
Orellana4.

El desarrollo, entendido como aquel que garantiza la supervivencia humana, con


calidad de vida y dignidad, debe ser resultado de acciones responsables de todos
los actores sociales -empresa, Estado y sociedad civil-, y del equilibrio entre los
componentes que lo contextualizan -ambiental, social y económico-, obligando en
las economías capitalistas, acciones compensatorias por disfrute de los beneficios
que otorgan los ecosistemas, para su conservación o recuperación, pues la
propiedad privada sobre el suelo, el interés del capital conlleva a la ampliación
permanente de las fronteras agropecuarias y mineras, lo que obliga a medidas que
extravíen los intereses de explotación por la conservación, mediante el Pago de
compensaciones. En consecuencia, con la alianza, Universidad (USTA) y
Corporación regional Ambiental (CDMB), se valoraron los Bienes y Servicios
Ambientales del ecosistema estratégico Humedal El Pantano, cuyo caudal regula y
alimenta la quebrada La Angula, base de suministro de agua a pobladores rurales
del municipio de Girón y a la cabecera municipal de Lebrija. Los valores definidos
sirven de base para la fijación de estrategias compensatorias de conservación y
recuperación de zonas boscosas deforestadas que ponen en riesgo el ecosistema y
con ello la oferta hídrica. La valoración de BSA, incorpora conceptos de costos de
oportunidad, definiendo para la fijación de compensaciones variables de densidad,
biodiversidad y potencial de suministro por costos alternativos de reposición. Si bien,
la conservación del ecosistema garantiza el flujo hídrico, por extensión, se
garantizan BSA como: captación de CO2, protección del suelo, liberación de oxigeno,
conservación de biodiversidad etc.

PALABRAS CLAVES: Valoración de BSA, Valoración Ambiental de Humedales,


Bases para el Pago por Servicios Ambientales.

1
Trabajo presentado en el III Congreso Sobre Manejo De Ecosistemas Y Biodiversidad de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011”
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA,
ctheran59@gmail.com
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com.
4
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA,
emelyscastro@hotmail.com

1
VALORACIÓN DE LOS BSA DEL ECOSISTEMA ESTRATÉGICO HUMEDAL EL
PANTANO, EN EL DISEÑO DE ESTRATEGICAS DE CONSERVACIÓN.

Carmen Elisa Theran Barajas


Eduardo Mantilla Pinilla
Emelis Fernanda Castro Orellana.

INTRODUCCIÓN

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) define los
Bienes y Servicios Ambientales -BSA- como el producto de las funciones o lo que
obtienen las personas de los ecosistemas para su beneficio. Establecer el valor
económico de los BSA, que oferta el Humedal el Pantano, permite instrumentar la
política proteccionista de Estado (como el pago deservicios ambientales -PSA-)
sobre el importante ecosistema estratégico, en este caso ofertante de recurso
hídrico para el suministro de agua a la población rural de los municipios de Girón,
Lebrija Santander, y del casco urbano de Lebrija; para lo cual se identifican los BSA
relevantes, a partir de la caracterización del entorno del humedal por observación
directa y encuestas a habitantes de la zona de influencia.

Al utilizar como método valoración el de costo de oportunidad, para definir el


sacrificio económico para la conservación del ecosistema y de la zona de interacción
dinámica y de equilibrio, se tuvo en cuenta la valoración de costo de producción de
uno de los principales cultivos de la zona, así como el costo de reforestación. Si
bien, en Colombia se ha optado por la valoración contingente a partir de la pregunta
directa, en el estudio de la valoración del Rasgón, quedo demostrada la ineficacia
del método para la valoración de BSA, con propósitos de conservación. De ahí, que
para el humedal El Pantano se utilice el Costo de oportunidad, el cual permite la
aproximación del valor de BSA no transables, en referencia al sacrificio por la no
explotación del ecosistema, para conservar la oferta natural. El estudio también
permitió reconocer la cultura de los lugareños, sirviendo de base para reorientar la
actividad agropecuaria a las verdaderas vocaciones del suelo de la región, con
sentido proteccionista, como premisa del desarrollo rural sostenible. En este
reconocimiento, se encontró una zona donde el uso de los recursos no es el más
adecuado para la preservación del Humedal, pero con una comunidad dispuesta a
preservarlo, con apoyo y compensaciones para ello.

La responsabilidad última de la conservación de un ecosistema está en manos de


sus propietarios o de las personas que habitan en el, ya que son ellos quienes
pueden elegir el uso que le darán a su propiedad, sin embargo, la condición
económica y cultural impide que los mismos se encarguen de conservar y velar por
su buen funcionamiento, por ende el PSA aparece como una panacea para
determinado problema. Pero ahora el interrogante seria ¿cuál sería el valor a pagar
a estos propietarios por conservar un ecosistema?

La respuesta se encuentra en el pago que desvía el interés de explotación de los


recursos naturales para asumir una actitud conservacionista, y no es más que
pagarles lo que están dejando de recibir por dejar de producir, es decir
compensarles el ingreso neto que resulta para ellos dejar de explotar o dejar de
darle el uso a la tierra en las actividades agropecuarias de su cultura local, ingreso

2
que se convierte en un Costo de Oportunidad, en consecuencia el PSA, resulta para
ellos un incentivo muy atractivo para conservar y adicional harán parte de la
recuperación y conservación del humedal, actuando como administradores de la
oferta de BSA.

DESCRIPCIÓN DEL HUMEDAL EL PANTANO

El Humedal el Pantano está ubicado en la vereda El Pantano del municipio de Girón


Santander, en éste se depositan excesos de agua en épocas de lluvia y por caños
se interconecta con la microcuenca de la quebrada La Angula5, convirtiéndose en un
reservorio natural de la región andina. La altitud a la cual se encuentra el Humedal el
Pantano es de 1.300 m.s.n.m. En el mapa hídrico de mayo de 2008 de la CDMB, la
extensión del Pantano es de 38.64 Has., se detecta una disminución del área del
humedal, como se observa en la Tabla 1, donde el área del humedal es de 14.73
Has y donde la lámina de agua es de 8.86 Has, siendo el área de encierro de 22.89
Has., además se debe tener en cuenta que la medición se hizo en la parte final de
la época de invierno intenso, el cual se presentó desde el mes de febrero de 2010.

Tabla 1. Cuadro de áreas del humedal

DESCRIPCION ÁREA M2
Zona seca 52.187
Humedal 58.675
Zona Boscosa 29.402
Laguna (lámina de agua) 88.649
Área Total 228.913
Fuente: Oscar Gallo Díaz. Plano topográfico junio 2010

En cuanto al uso del suelo se destaca el grupo de tierras agropecuarias en cultivos


transitorios 940 Has de Girón y 860 has de Lebrija, y las de formas especiales de
vegetación natural Herbácea–pajonal 1.229 has de Girón, como consta en el mapa
7 del DMI, del área de manejo especial de la Angula Alta, humedal El Pantano,
realizado en mayo del 2008 -uso actual del suelo-. En las visitas, se detectó que la
zona occidente, norte y sur alrededor del humedal El Pantano, está dedicada a
cultivos transitorios, ganadería y producción avícola.

Entorno del Humedal el Pantano. En la zona adyacente al humedal, se constituye


desde el centro en sentido nororiental y noroccidental, una zona de bosque
subhumedo premontano y en sentido suroriental y suroccidental, de bosque seco
premontano. En la clasificación de suelos por su capacidad de uso, la zona oriental
es de suelos no aptos para agricultura y ganadería y se recomienda el uso del suelo
solo para vida silvestre y preservación de la vegetación natural, así como recreación
y turismo. En la actualidad los predios donde yace el espejo de agua y la zona
pantanosa, son de propiedad del municipio de Girón y administrado por la CDMB,
las demás zonas sen dedicadas a ganadería extensiva, cultivos de tomate y frutales
así como terrenos adjudicados a la capilla, la escuela y centro de salud de la zona.

5
La quebrada la angula suministra el agua para los pobladores rurales del municipio de Girón y para los
pobladores de la cabecera municipal de Lebrija.

3
Foto 1. Vista parcial del Humedal El Pantano

Fuente: Autora, visita de reconocimiento noviembre de 2009

Según la clasificación de suelos la zona norte, la sur y la occidental, son aptas para
cultivos como café con o sin sombrío, cítricos, frutales y ganadería semi-intensiva;
encontrando predios dedicados a cultivos de tabaco, piña y ganadería. La zona sur
es además indicada para pastos resistentes a la humedad, con suelos planos y
cóncavos, de bajo drenaje, superficiales y alta susceptibilidad de inundaciones. Por
la zona sur están ubicados galpones y cultivos de frutales (guanábana, maracuyá) y
yuca. La parte occidental, se convirtió en zona forestal con dominio de la CDMB y
cultivos de auyama, maíz, tomate, pimentón, pepino, maracuyá, papaya, limón, piña,
guayaba pera.

Foto 2. Panorámica de Predios aledaños al Humedal

Fuente: Autora, trabajo de campo marzo de 2010

MÉTODOS DE VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

Si bien es cierto, que el tema de Bienes y servicios ambientales -BSA-, así como el
concepto de pago por servicios ambientales -PSA-, son de actualidad, también son

4
motivo de polémica. Las definiciones están dependiendo de los propósitos que se
persiguen, jugando un papel destacado en la evolución de las definiciones el
dinamismo tecnológico, la orientación del mercado mundial “OMC”, las políticas
aduaneras, la misma concepción del PSA en la política de conservación y, la
educación ambiental entre otros.

La valoración de BSA implica una conceptualización precisa, para no incurrir en


errores que legitimen políticas equivocadas de PSA, en consecuencia Montes (2007)
define los servicios de los ecosistemas como “condiciones y procesos a partir de los
cuales los ecosistemas y las especies mantienen y satisfacen la vida humana”.
Reconoce cuatro tipos de servicios: de provisión (alimentos, madera y fibras); de
regulación (del clima, inundaciones, enfermedades y calidad del agua); culturales
(valores espirituales, estéticos, recreación y educación) y de apoyo (formación de
suelos, producción primaria y reciclaje de nutrientes).

Castiblanco (2003) afirma que el objetivo último de la valoración económica, desde


el enfoque de la economía ambiental, es darle valores monetarios a los BSA que
ofrecen los recursos naturales y ambientales, independiente de que posean o no
mercado, buscando en ultimas tener una herramienta de conocimiento y manejo
común, para poder analizar los costos y beneficios que traería consigo cualquier
decisión que se tome. Estas valoraciones convierten un daño ambiental en una
unidad de medida que es entendida por la sociedad; es por esto que los precios de
mercado se convierten en la solución a esta problemática dado a que ellos son de
común dominio, facilitando el análisis de las pérdidas o ganancias que en términos
monetarios adquiere la sociedad con una modificación ambiental.

Son varias las propuestas de valoración económica ambiental utilizadas en el ámbito


mundial, sin embargo, vale la pena revisar las más utilizadas por la naciones, con el
fin de poder evaluar costos y beneficios que traerá consigo la implementación de
una determinada política ambiental, si es relevante y benéfico para la sociedad la
aplicación de la misma.

Valoración contingente. Para Cristeche y Penna (2008) este método tiene su origen
en la década de los 70 en Estados Unidos y fue desarrollado por Robert Davis, en
esa ocasión este método se llevó a cabo con el fin de establecer el valor que unos
cazadores le otorgaban a los bosques del estado de Maine. Desde ese tiempo hasta
el presente son muchos los estudios teóricos y empíricos sobre el tema. El método
consiste básicamente en averiguar el valor que tienen los cambios en el bienestar,
ante modificaciones hipotéticas en la calidad o cantidad de los BSA.

La importancia y validez que tiene se basa en que es la única metodología que capta
tanto los valores de uso como los de no uso, es decir con este método se halla el
Valor Económico Total de los BSA; el objeto de la implementación de este método
es dar a conocer la función de demanda, a partir de la creación de un mercado
hipotético de BSA, que por su carácter de bien público o libre acceso, no poseen
mercado.

Otro objetivo consiste en que las personas declaren sus preferencias con relación a
un bien o servicio ambiental, en lugar de realizar estimaciones sobre la base de
conductas que se observan en el mercado. Esta metodología utiliza la recolección

5
de información por medio de encuestas en donde básicamente cada pregunta
representa una variable a utilizar al momento de establecer la función de demanda.

Precio Hedónico. Para MAVDT (2008) este modelo presenta tres enfoques: función
de salarios hedónicos, que explica el salario en función de las características del
capital humano, características de riesgo, características sindicales y por último, las
características del medio ambiente; función de renta hedónica, este enfoque explica
la renta de la tierra respecto a diversas características, como su área, localización,
fertilidad, fuentes hídricas entre otros. Por último, se encuentra la función de precios
hedónicos, desarrollado por el economista Sherwin Rosen en 1974. El enfoque tiene
como objetivo identificar todos los atributos y característica que posee el bien
estudiado con el fin de valorarlos independientemente y así determinar cuánto
inciden en su precio, como es el caso de la vivienda en donde esté bien posee una
serie de atributos y características que no se pueden adquirir en forma separada
como lo puede ser el escenario paisajístico que acompaña la adquisición de una
vivienda o también puede ser el nivel de pureza del aire si es el caso en el que esta
vivienda se encuentra alejada de la ciudad.

Para Cristeche y Penna (2008), el enfoque de precios hedónicos hace referencia al


valor que se le da a ciertos bienes o servicios ambientales que van adjuntos a
bienes mercadeables, es decir, el objetivo que nace de su supuesto básico el cual es
que muchos de los bienes que se comercian en el mercado poseen un conjunto de
características y atributos que no pueden adquirirse por separado, es el de que por
medio de este enfoque se pueda encontrar el valor de unos bienes y servicios
intrínsecos en otros.

El objetivo principal de esta metodología es establecer la función del precio hedónico


que representa el equilibrio del mercado, para lo cual se debe realizar un proceso
econométrico por medio de regresiones (lineales o no lineales según sea el caso).

Costo de viaje. Este método tiene como origen una petición hecha en 1949 a varios
economistas por el servicio de parques naturales de los Estados Unidos, esta
consistía en que se hicieran sugerencias sobre la manera de de calcular los
beneficios económicos que brindaban tales parques y fue Harold Hotelling, quien
propuso usarlo (Cristeche y Penna: 2008). Esta metodología se utiliza para hallar, en
forma indirecta, los valores de uso de parques y reservas naturales, zonas de
esparcimiento y cualquier otro sitio turístico, la forma de llevar a cabo este modelo es
por medio de calcular el costo del viaje de las personas que visitan estos lugares.
Según Ferran y Balestri, esta metodología se basa en que la curva de demanda
puede ser calculada con base a las conductas de los individuos que utilizan los BSA
analizados. El precio transaccional6 de disfrutar algunos BSA puede ser considerado
como la disponibilidad a pagar por ellos.

Por lo general el hecho de entrar a visitar un parque o una reserva natural no tiene
costo pero las personas que visitan estos sitios deben efectuar varios gastos de
desplazamiento o de viaje, con base a esta información en modelo estima los
cambios en la demanda ante alteraciones en el costo de disfrutarlo (Sánchez, 2008).

6
El precio transaccional hace referencia a los costos de transacción de adquirir estos BSA, estos
pueden ser por ejemplo el tiempo del viaje, vacunas que sean necesarias aplicarse para poder visitar
el sitio esto en el caso de las zonas tropicales), etc.

6
El objetivo principal del modelo consiste en, estimar como cambia la demanda del
bien ambiental ante variaciones en el costo de disfrutarlo. La función de demanda se
puede estimar mediante dos enfoques, zonal e individual.

Costos evitados o inducidos. Este modelo sirve para calcular las tres categorías del
valor de uso y puede ser utilizado para estimar bienes o servicios ambientales que
no poseen mercado pero que tienen una relación con un bien o servicio que si se
comercializa. El modelo de costos evitados no calcula la disposición a pagar de las
personas, sino que, asume que los costos de evitar daños ambientales constituyen
en sí, el valor económico que los individuos le dan a los bienes y servicios que ellos
disfrutan. Esta metodología puede ser trabajada desde dos puntos de vista, en uno
de los cuales el bien ambiental forma parte de la función de producción de un bien o
servicio normal, como otro insumo; en el otro, esté bien ambiental entra a formar
parte de la función de producción de utilidad de una persona o familia junto con otros
bienes privados (Field y Azqueta, 1995:75)

Método Multicriterio. Consiste en contrarrestar tanto los atributos en la función de


valor de los bienes en estudio, con la heterogeneidad en las funciones de utilidad de
los individuos. Como su nombre lo indica es un análisis de múltiples criterios que
comprende atributos, criterios, objetivos, metas y restricciones. Los criterios pueden
representar tanto un atributo como un objetivo. Un modelo de análisis de múltiples
objetivos y múltiples atributos es un análisis de múltiples criterios. Para el desarrollo
de este método se realiza una matriz de impactos que muestre los indicadores
seleccionados para la evaluación de cada uno de los criterios utilizados, como
económicos, sociales, institucionales y ambientales. Estos indicadores a través de
encuestas permiten evaluar la posición de los diferentes grupos de actores ante el
análisis de la situación actual y futura de los servicios ambientales, ofrecidos por la
naturaleza, es así, como cada uno de los indicadores se evalúa por medio de
preguntas claves que permiten extraer la posición de cada grupo de actores antes
las alternativas planeadas (Miranda, Reyes, Monge y salas, 2004: 34-60). Después
de definir los indicadores, se llevara a cabo el proceso de recolección de información
primaria, a través de talleres con diferentes grupos de usuarios o distintos actores
sociales que tengan que ver con el recurso y en estos talleres básicamente se
pregunta la disponibilidad adicional a pagar para la protección del recurso ambiental
de cada grupo y finalmente, se analiza la información, se proponen políticas y se
promedia la disponibilidad a pagar por la protección del recurso ambiental por
grupos de actores consultados, como lo puede la sociedad civil, las empresas
privadas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones públicas, etc.

De forma sintetizada, el análisis multicriterio es un método de toma de decisión en


situaciones de fuerte incertidumbre y de complejidad. La idea general es que la
sociedad enfrenta una serie de objetivos sociales múltiples (desarrollo económico y
conservación de la biodiversidad, por ejemplo) y el impacto en la realización de
estos objetivos no es fácilmente cuantificable. Permite intercambiar indicadores
monetarios y no monetarios representativos de la situación estudiada. Posee dos
ventajas: una, que ofrece una perfecta representación de problemas relacionados
con la toma de decisión al tener en cuenta varios objetivos perfectamente legítimos
de la sociedad, y dos, informa de manera clara sobre la naturaleza del problema
estudiado puesto que su elaboración especifica los factores importantes y la manera
como estos interactúan (Hernández, Cárdenas, Manzilla, y Baptiste, 1998:16).

7
Método Conjoint o asociada. Este método es muy utilizado en Colombia por el
instituto Humboldt y tiene mucho parecido al método de valoración contingente, solo
que este método intenta reducir los limites que la valoración contingente presenta en
materia de la valoración de bienes y servicios ambientales que no tienen precio en el
mercado, como los sesgos generados por los procedimientos metodológicos, por la
incapacidad de estimar monetariamente el cambio en el nivel de bienestar como
consecuencia de un hipotético cambio ambiental y por el impacto real de la
disponibilidad a pagar como resultado de la valoración económica. Supone la
elaboración de un escenario hipotético donde se refleja los beneficios generados por
la conservación de los recursos ambientales. Se basa en la idea que los individuos
derivan sus preferencias por un bien de acuerdo con los atributos o características
que hacen que este bien sea atractivo. Así se podría estudiar cómo influye la
variación de los atributos de un bien o servicio en la toma de decisión de los
individuos (Pérez: 2000: 7-9).

De manera general, dos características fundamentales son la base de la evaluación


conjoint: primero, el programa o proyecto se caracteriza por ser un bien compuesto
de diferentes atributos; segundo, los individuos expresan sus preferencias por el
bien en cuestión concediendo un puntaje de acuerdo con la variación de los atributos
que del bien en consideración (Mathews, Reed, Dunford, Desvousges 2000: 9)

La principal cualidad de este método es que se crean diferentes escenarios, donde


se tiene presente los atributos del recurso natural y el rango de variación de los
mismos, con el fin de identificar que tanto se ve afectada la decisión de los
encuestados por el cambio en los atributos o características del bien. Por tanto un
modelo de pregunta seria, cuanto estaría dispuesto a pagar por la recuperación o
conservación de tanta cantidad de recurso natural, que bien se puede manejar por
porcentajes, por ejemplo por la recuperación de X% de determinado bien natural.

Los costos de oportunidad Según Mantilla (2009), el costo de oportunidad en la


explotación de recursos o capital natural, se refiere aquel valor de sacrificio en que
se incurre cuando se decide un uso y no otro. Aceptar una opción de uso, significa
renunciar a los beneficios de otra opción o alternativa; ese sacrificio es el que
constituye el costo de oportunidad. En cada decisión habrá siempre más de una
alternativa, y cada una de ellas permite un beneficio mayor o menor que las demás;
de ahí que cuando se decida por una alternativa, se está renunciado a otras
oportunidades, que pueden implicar bien sea un sacrificio o el logro de un mayor
beneficio.

El vínculo entre los conceptos de BSA y Ecosistema, es el reconocimiento al


desempeño de las funciones propias de los ecosistemas y que hacen posible la vida
del hombre en la tierra. Si bien es cierto que los BSA son definidos desde diferentes
ópticas, se ha ido generalizando como concepto, que estos corresponden a los
beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas, de manera tangible e
intangible. En el caso de los BSA como bienes públicos, es de gran utilidad,
establecer su valor a partir del cálculo del sacrificio que hacen quienes tienen la
propiedad o dominio de los predios que constituyen los ecosistemas para garantizar
su oferta natural. De ahí que sea acertado valorar los BSA, mediante el cálculo del
costo de oportunidad, al reportar este, lo que deja de percibir quien tiene el dominio
sobre el ecosistema, como expresión del sacrificio que asegura su disponibilidad. Es
indudable que la perdida de BSA se ha ido acentuando consecuencia de las

8
actividades propias del llamado sector primario de la economía, explotación
agropecuaria y minería, así como el cambio de uso dentro de los procesos de
desarrollo económico regionales. De ahí, que sea el uso del suelo el que marca la
tendencia de conservación o explotación y deterioro de los ecosistemas generadores
de BSA.

El suelo como la capa superficial de la corteza terrestre puede ser considerado


recurso renovable en el mediano y largo plazo, en la medida que se restaure, con la
mezcla y adición de material orgánico, vegetal y mineral a su superficie, pues forma
un sistema complejo orgánico-mineral, en él se puede desarrollar vida y forma parte
de todos los ecosistemas terrestres y de las actividades asociadas. De acuerdo a
sus características físico-químicas y otros fenómenos y condiciones naturales,
propicia el desarrollo de la flora y fauna, soporta el potencial hídrico y recursos no
renovables, debiéndose efectuar estudios de caracterización, para definir su uso en
armonía con su vocación, como una acción que coadyuve en la sustentación del
desarrollo y sostener un equilibrio ambiental.

Con el establecimiento del valor de los BSA por costos de oportunidad, se esta
definiendo es el valor global de estos, por cuanto el método impide identificar el valor
de la oferta o disposición individual de cada bien o servicio, -CO2, O2 o Agua,
siendo este el pago o ingreso que se aceptarían los propietarios del suelo para no
cambiar su uso y así conservar el ecosistema con su correspondiente oferta. No es
decisión de quien tenga la propiedad posesión o dominio del suelo contenedor del
ecosistema ofertante de BSA, controlar los niveles o volúmenes de generación de
cada bien o servicio ambiental en un periodo determinado, como no es fácil definir la
importancia de cada uno de estos en los procesos de supervivencia de la comunidad
beneficiada, o establecer su respectiva participación dentro del valor global de los
BSA.

METODOLOGÍA

El alcance del presente proyecto de investigación es de tipo explicativo, donde se


utilizaron métodos mixtos que combinan tanto derivados del enfoque cuantitativo
como cualitativo. Se utilizaron técnicas cualitativas que permitieron desarrollar el
método de valoración económica que se adecuo a las condiciones que se observen
en la visita y reconocimiento de la zona. Técnicas cuantitativas al hacer valoración
de los bienes y servicios a partir del principal producto de la zona: la piña. Se realizó
un análisis de acciones individuales en el ecosistema de la población que tiene
acceso a la zona de preservación y protección del humedal, para lo cual se
realizaron encuestas con la población y autoridades competentes.

Se procedió a realizar una evaluación de resultados del ecosistema teniendo en


cuenta entrevistas, encuestas.

RESULTADOS

El fin último de valorar económicamente los BSA que no poseen precio de mercado,
es servir de base para avanzar en el PSA, siendo el mismo una alternativa atractiva
para recuperar y conservar los BSA que oferta un determinado ecosistema. La
responsabilidad ultima de la conservación de un ecosistema esta en manos de sus
propietarios o de las personas que habitan en el, ya que son ellos quienes pueden

9
elegir en que uso le darán a su propiedad, sin embargo la condición económica y
cultural impide que los mismos se encarguen de conservar y velar por su buen
funcionamiento, por ende el PSA, aparece como una opción viable; pero ahora el
interrogante seria ¿cual seria el valor a pagar a estos propietarios por conservar un
ecosistema? Y la respuesta radica en pagarle lo que están dejando de recibir por
dejar de producir, es decir compensarles el costo que resulta para ellos dejar de
producir o dejar de darle el uso a la tierra que le venían dando, llamado Costo de
Oportunidad, resultando para ellos un incentivo muy atractivo y adicional harán parte
de la recuperación y conservación del humedal, actuando como administradores de
la oferta de BSA.

El Humedal el Pantano cuenta con un área promedio de 14,51 has, y suministra


aproximadamente en los dos últimos años un promedio de 147.312 m 3 mensuales a
la quebrada, fuente de suministro de agua potable al casco urbano del municipio de
Lebrija y para el desarrollo de la actividad agropecuaria del área rural de Girón y
Lebrija, en su zona de influencia.

En la valoración de los BSA, que oferta el humedal, es importante reflexionar sobre


las alternativas que tendría el municipio para reponer el preciado liquido; es decir en
caso de desaparición del humedal, cuales serían las alternativas de suministro de
agua, que costo tendrían que cubrir todos los beneficiados del agua de la quebrada
La Angula, para obtener el agua que dejaron desaparecer. Por ejemplo tratar el agua
del río Lebrija a mas de 30 kilómetros del casco urbano del municipio y, aun mas de
la zona rural, resultando dicha alternativa mucho más costosa, que la recuperación
del humedal, e ineficiente para lograr el bienestar social.

El estudio muestra como mejor alternativa, la recuperación de la zona, incentivando


la siembra de especies arbóreas de protección hídrica teniendo en cuenta la altitud
entre 980 y 1050 msnm, en este caso, es el pino (pinus ocarpa) dada la experiencia
de la zona sur-oriental, tomando parte de los predios vecinos al humedal, junto al
restante del predio El Pantano, que tiene un total de 154 has., y la CDMB ya se
encargo de plantar 75,03 de Bosque de pino en la parte oriental, dejando 4 has.,
para uso domestico y el área de espejo de agua más la zona de lodos como área a
recuperar, que abarcan 20 has., quedaría por reforestar un total de 54,97 has, mas
las 150 que incorporarían los propietarios de las tierras vecinas, quienes serían
compensados con el PSA, sumando así un total de 204,97 has.

De acuerdo a las características de la tierra y a las experiencias que se han tenido


en la zona, la especie que mas se acomoda es el pino (pinus ocarpa), especie
productora de agua, siendo el mismo utilizado como plantación protectora. Se estima
5 años de mantenimiento, es decir desde que inicie la siembra, hasta cuando ya los
árboles puedan sobrevivir por ellos mismos.

En el cuadro 2 se encuentra los costos calculados para un periodo de 5 años, si se


siembra el pino ya mencionado, para un área aproximada de 205 has,, se presenta
el resultado del cálculo de los costos de establecimiento y mantenimiento, teniendo
en cuenta dos elementos básicos de costo: costos directos, que incluye mano de
obra e insumos y costos indirectos. En el cálculo se detallan los costos por Ha. y por
plantación total, año por año, estableciendo el costo total para todo el ciclo como
valor presente de los costos, por haberse estimado a precios constantes 2009,

10
adicional se incluye administración, por corresponder a la conservación del
ecosistema.

Cuadro 2 Valores de reforestación zona aledaña al humedal El Pantano

Sistema REFORESTACION PROTECTORA


Corporación CDMB- Humedal El Pantano
Nombre del Valoración Económica de los Bienes y Servicios que
proyecto oferta el Humedal El Pantano
Año 1 Costos Directos Costos Indirectos Total Año
Valor/Ha 2.340.878 443.279
570.731.736
Valor/Año 479.879.949 90.851.787
Año 2 Costos Directos Costos Indirectos Total Año
Valor/Ha 834.999 99.160
191.502.603
Valor/Año 171.174.836 20.327.767
Año 3 Costos Directos Costos Indirectos Total Año
Valor/Ha 618.325 83.385
143.850.599
Valor/Año 126.756.666 17.093.933

Año 4 Costos Directos Costos Indirectos Total Año


Valor/Ha 491.125 70.665
115.166.999
Valor/Año 100.680.666 14.486.333

Año 5 Costos Directos Costos Indirectos Total Año


Valor/Ha 570.230 86.486
134.626.380
Valor/Año 116.897.150 17.729.230

Total Costo del Proyecto 1.155.878.317

Hay que tener en cuenta que la siembra de pino no producirá ninguna rentabilidad,
pues es un cultivo protector, más no protector-productor. Ahora bien, según estudio
de campo, se pudo constatar que el cultivo mas predominante, y el que mas
rentabilidad produce es el cultivo de la piña. Por ende a partir de la rentabilidad de
este cultivo, se hallara el costo de oportunidad de las personas que dejen de
producir cultivos comerciales, y dediquen parte de sus tierras para reforestar. Como
se había mencionado anteriormente el total de la tierra para reforestar es de 205,
incluyendo tanto las hectáreas que ya fueron reforestadas por la CDMB y las que
serán reforestadas ahora.

A partir de estudios de campo en charlas con los productores de Piña, se pudo


concluir que la rentabilidad neta que obtienen en esta región por cultivar esta fruta es
de aproximadamente 576.209 pesos por hectárea sembrada, que al ser multiplicada
por el total de tierras dedicadas a reforestación da un total de 161.338.582 pesos.
Este valor es el valor que se deja de percibir por utilizar las tierras para
reforestación, y por ende el costo que tiene conservar el ecosistema Humedal El
Pantano. Este valor incluye tanto las hectáreas de los propietarios de las tierras, que
se calcula sean aproximadamente de 150 hectáreas, mas las pertenecientes al
municipio de Girón, en administración de la CDMB. Por tanto el valor
correspondiente para los propietarios de las tierras seria la multiplicación de la

11
rentabilidad que deja el cultivo de la piña 576.209 por el numero de hectáreas de su
pertenencia, 150, dando un valor de 86.431.350, valor que están dispuestos a
aceptar los propietarios de los predios para proteger los bosques y con ello el
ecosistema pantanoso.

CONCLUSIONES

El PSA, permite una opción de ingresos a quienes ostentan la propiedad y dominio


del suelo que soporta los ecosistemas ofertantes de BSA, desviando el interés de
explotación, lo cual implica, que también se puede convertir en estimulo para el
desarrollo de programas de forestación, en complemento de los ya existentes como
el incentivo forestal.

El costo de oportunidad se convierte en una alternativa viable para valorar los BSA y
los ecosistemas ofertantes de BSA, por cuanto, refleja el valor que los propietarios
del suelo donde yacen estos ecosistemas, están dispuestos a aceptar para
conservarlos, al serles indiferente, frente a la actividad de explotación agropecuaria
que podrían desarrollar.

Establecer un costo de oportunidad estándar, para regiones con igualdad vocacional


del suelo y características culturales agropecuarias, permite alcanzar una equidad
social y racionalizar el uso del duelo en busca de una sostenibilidad, en el desarrollo
rural.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARGUETA C., Luis. Propuesta de valoración económica del servicio ambiental de


captación hídrica del bosque, microcuenca del río El Riachuelo, Montaña Las
Granadillas, Zacapa. Tesis. Universidad De San Carlos De Guatemala. Guatemala
(2005). Disponible en: http://biblioteca.usac. edu.gt/tesis/01/01_2218.pdf. AZQUETA,
Diego. Valoración Económica de la Calidad Ambiental. España: Mc. Graw Hill, 1994.
CDMB, Resumen ejecutivo Distrito De Manejo Integrado de los recursos naturales
Angula alta humedal el pantano – municipios Girón y Lebrija, Bucaramanga (2008).
CDMB (Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de
Bucaramanga). 2007. Acuerdo de Consejo Directivo No. 1077 de febrero de 2007.
Citado por DAZA, Margarita y Noriega, A. Valoración económica de los servicios
hídricos y de biodiversidad del Cerro La Judía. Instituto de investigación de recursos
biológicos: Alexander von Humboldt y CDMB. Colombia. 2009. FIELD, B. y Azqueta,
D. Economía y Medio Ambiente. Colombia: Mc. Graw Hill, 1998. GILPIN, A.
Economía Ambiental, un Análisis Crítico. México: Alfaomega, 2003. LABANDEIRA,
León y Vázquez. Economía Ambiental. España: Pearson, 2007. MACHIN
Hernandez-Casas Vilardell. “Valoración económica de los recursos naturales:
Perspectiva a través de los diferentes enfoques de mercado”. Revista Futuros No 13.
2006 Vol. IV- MANTILLA, Eduardo. Informe de Valoración de Bienes y Servicios
Ambientales; Escenario Piloto El Rasgón CDMB. Bucaramanga. 2008. MANTILLA,
Eduardo: Medición de la sostenibilidad ambiental. Universidad Cooperativa De
Colombia. (2005). MIRANDA M., Reyes V., Monge C. Y Salas F. Valoración
económica de los recursos hídricos en las cuencas de los ríos Banano y Bananito.
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la
Universidad Nacional (CINPE-UNA). ONU. Departamento de Información Pública De
Las Naciones Unidas, Cumbre para la Tierra; Nueva York, EEUU (1997).

12
http://www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm. ROJAS, J., Pérez, M. y Peña,
M. La valoración contingente: una alternativa para determinar la viabilidad financiera
de proyectos de tratamiento de aguas residuales en zonas rurales de países
tropicales. Disponible en: http://objetos.univalle.edu.co/?q=node/437. SAJURJO R.,
Enrique. Valoración económica de servicios ambientales prestados por ecosistemas:
Humedales, México, 2001; Disponible en: http://www.ine.gob.mx/descargas/dgipea
/val_eco_hume.pdf.

13
BE-074
LOS COSTOS AMBIENTALES EN LA FIJACION DE LAS TASAS
RETRIBUTIVAS; ESTRATEGIA PARA CONTROL DE LA CONTAMNACIÓN Y
RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES1

José Joaquín Alzate Marín2, Eduardo Mantilla Pinilla3, Luis Eusebio Valdivieso
Rodríguez4,

La adopción de metodologías que conduzcan al cálculo de valores que aproximen a


los verdaderos costos ambientales, es herramienta útil al Estado, en la fijación de
tasas retributivas que cumplan su finalidad de manera ecuánime, y que corresponda
a una verdadera retribución al daño causado, que conlleve a un equilibrio entre el
deterioro ambiental, frente a la sostenibilidad y recuperación ambiental. Si bien, el
gobierno colombiano ha adoptado métodos para fijar la tasa retributiva por
contaminación hídrica, esta no corresponde al valor del daño causado, pues se basa
en tarifas fijadas por decreto del gobierno nacional sobre la DBO, la DQO y sólidos
totales en vertimientos, y no en la particularidad de la contaminación y sus efectos.
Es ahí, donde toma importancia el concepto de costo ambiental, como una expresión
del daño ambiental y sus efectos, el cual no solo obedece a las erogaciones para
recuperar el recurso a las condiciones iniciales, sino también, a los efectos que la
contaminación genera en las fuentes vertidas, otros recursos, la sociedad y su
economía, como lo expresa uno de los investigadores en trabajos anteriores y que
serán expuestos en esta ponencia. La investigación permitió apropiar metodologías
de valoración de costos por contaminación ambiental, ajustados a la realidad y fijar
tasas retributivas para todos los recursos, en responsabilidad de quienes
contaminan; que subsidiariamente, además de mejores recursos financieros para la
recuperación, se avanzaría en la disminución de la contaminación, al gravar al
usuario que haga uso indebido del recurso natural, con cifras significativas.

PALABRAS CLAVES: Tasa Retributiva, Costos Ambientales, sostenibilidad


ambiental.

1
Trabajo presentado en El III Congreso Sobre Manejo De Ecosistemas Y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”
2
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Economía, COLOMBIA.
jalzatemarin@hotmail.com
3
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
edomantillap@gmail.com
4
Universidad Santo Tomas Bucaramanga -USTA-, Facultad de Contaduría Pública, COLOMBIA,
luisevar@gmail.com

1
LOS COSTOS AMBIENTALES EN LA FIJACION DE LAS TASAS
RETRIBUTIVAS; ESTRATEGIA PARA CONTROL DE LA CONTAMNACIÓN Y
RECUPERACIÓN DE RECURSOS NATURALES

José Joaquín Alzate Marín


Eduardo Mantilla Pinilla
Luis Eusebio Valdivieso Rodríguez

INTRODUCCIÓN

La sostenibilidad ambiental como componente fundamental del verdadero desarrollo,


entendido como aquel que garantiza la supervivencia humana en condiciones de
calidad de vida y dignidad, implica actitudes individuales y colectivas que garanticen
un contexto natural y del ambiente, de bienestar presente sin comprometer el de las
futuras generaciones. Esta concepción implica igualdad y equidad, es decir, todo
ser humano tiene el derecho al disfrute de un ambiente sano y a responder por su
calidad de conformidad con sus actos; obligando el compromiso de los actores
sociales -Estado, empresa. Sociedad civil-; para actuar con responsabilidad social.
Esto solo es posible con el esfuerzo de los miembros de la sociedad, pero es
innegable el papel protagónico que deben ejercer los poderes públicos (el ejecutivo,
el legislativo y judicial) de manera integral, pues de su articulación y armonía en la
política ambiental, depende el éxito de los avances hacia ella.

Las leyes son fundamentales para direccionar conductas y acciones a favor de los
intereses del estado, pero para que los procesos sociales y ambientales alcancen
compatibilidad con las necesidades de la sociedad, se hace importante, los actos
administrativos y la gestión en las instituciones del gobierno, la calidad y objetividad
de las normas y leyes y el seguimiento que se pueda hacer al cumplimiento de
éstas. Solo un órgano judicial con capacidad y transparencia, de acuerdo con la
constitucionalidad y legalidad, puede ejercer controles y garantizar eficacia en el
alcance de los propósitos de la política ambiental, garante del derecho a un
ambiente sano para la sociedad.

En la actualidad, en la actividad económica no solo explotan los recursos naturales,


sino, se alteran al depositar sobre ellos los desechos, desconociendo su función
social, con fines de sostenibilidad ambiental, originando un desequilibrio ecológico y
por supuesto un desequilibrio económico y social, en las poblaciones situadas en su
entorno y en el planeta. Lo que exige prontitud en la política de Estado, que castigue
los actos contaminantes, en donde resulta importante revisar la política fiscal
ambiental, como importante herramienta que coacción y estimulo en el ejercicio de la
actividad económica.

El pretender la estructuración de una política fiscal que motive y coaccione hacia las
buenas prácticas productivas o promueva acciones humanas que minimicen e
incluso que reconstruyan el entorno natural del hombre no es tarea fácil. Por un lado,
las condiciones socioeconómicas de muchos países como Colombia, riñe con
cualquier impuesto, dado el elevado índice de pobreza (cerca al 48% según el
Banco Mundial) y la estructura del sector empresarial soportado por unidades
productivas “Mipymes” que incorporan un alto porcentaje de mano de obra y
discretas en utilización de tecnologías de alto rendimiento y baja contaminación, por

2
los niveles de inversiones que requiere la adaptación o transformación tecnológica.
Por otro lado si se pretende financiar la sostenibilidad ambiental con aportes del
Estado, resulta bastante complicado; puesto que no es un secreto que Colombia al
igual que los demás países de América Latina, soporta recurrentes déficits fiscales y
una elevada deuda externa, por lo cual no estaría en capacidad de asumir otros
compromisos, aunque fundamentales para alcanzar el desarrollo sostenible y
cumplir con lo pactado mundialmente.

Ante la necesidad expresa del desarrollo sostenible, así entren en conflicto las
acciones de política ambiental con el comportamiento económico, urge direccionar
los procesos productivos hacia el propósito. En cuanto a la política fiscal, existente
ya se han planteado acciones que implican tributo, inspirados en el principio “Quien
Contamina, paga” pero por desconocimiento de herramientas y métodos apropiados
en la fijación de las tasas, no se ha podido hacer extensivo a todos los recursos, hoy
solo se ha reglamentado y operacionalizado el cobro retributivo por contaminación
hídrica, el cual requiere de una puntual revisión.

El concepto de tasa retributiva, refleja la acción de reponer el daño causado en el


recurso hídrico mediante el pago de la suma que exprese el costo de dicho daño.
Ahí toma importancia el concepto de costo ambiental como expresión del daño
causado por la contaminación hídrica y este no solo obedece a las erogaciones para
recuperar el recurso a las condiciones iniciales, sino también a los efectos que la
contaminación expresa los demás recursos.

La reglamentación vigente para el cobro de la tasa retributiva (Decreto 3100 de


2003) aunque pretende dotar de piso técnico jurídico a la fijación de la tasa
retributiva no es muy objetiva por cuanto no se están definiendo parámetros de
costos ambientales en la fuente contaminada, ni efectos por externalidades. Si bien,
existen métodos para fijar las tasas retributivas, la presente ponencia a partir del
reconocimiento de mecanismos implementados para la fijación y recaudo de las
tasas retributivas en Colombia; y de la evaluación de otras legislaciones ambientales
sobre el tema con el fin de determinar, falencias y ausencias, analizando referentes
internacionales y articulando estos métodos con otros del orden nacional
desarrollados por un co-investigador de este proyecto, a fin de establecer
precisamente métodos más equitativos de determinación de costos por
contaminación ambiental. Determinar los costos reales por contaminación es casi
imposible, lo que si es factible es acceder a costos relativos y aproximados, tal como
se demuestra en esta ponencia.

EL ESTADO PROTAGÓNICO EN LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL.

El Estado como ente regulador de políticas públicas de sostenibilidad ambiental y


equidad social, tiene el deber de establecer mecanismos idóneos en procura de
prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, y permitir el goce de un
ambiente sano. Aunque, se cuenta con un amplio compendio de normas que regulan
el manejo ambiental en Colombia, lo cual supone un avance hacia la sostenibilidad
ambiental, las condiciones actuales demuestran imprecisiones, denotando ineficacia
en las organizaciones que tienen el deber de cumplir con la obligación del estado de
asegurar condiciones ambientales sostenibles. Parece ser, que las corporaciones
autónomas regionales como entes responsables de ejecutar la política ambiental en
las regiones de la política ambiental, no están cumpliendo con su función, no

3
obstante los recaudos y las asignaciones presupuestales, lo que queda demostrado
con la crisis ecológica del país agravada por la ola invernal, que se pudo evitar, con
un equitativo y apropiado recaudo de tributos y su eficiente destinación.

El contar en la legislación con tasas retributivas, su eficiencia no se garantiza, sino


se cuenta con un marco procedimental que corresponda a la retribución del daño
real causado, lo que implica establecimiento de costos ambientales y para ello
metodologías de evaluación de los impactos ambientales que impide la obtención de
recursos encaminados al cumplimiento de los deberes del estado, como el de
prevenir y controlar el deterioro ambiental.

Establecer métodos de determinación de costos por contaminación ambiental que


sirvan al Estado, como herramienta jurídico - normativa para la fijación de las tasas
retributivas, para que cumplan de manera ecuánime su finalidad, al imponerse una
tasa que retribuya de manera real y acorde con el daño del recurso natural. Estas
tasas más acordes con la necesidad de generar un equilibrio entre el daño de los
recursos naturales y el ambiente, frente a su sostenibilidad o recuperación, daría los
recursos efectivos para la implementación de políticas públicas encaminadas a un
equilibrio entre el daño y los recursos naturales, en procura de un ambiente sano.

La investigación permitió exponer a las autoridades ambientales de herramientas


que le permiten valorar los costos por contaminación ambiental, para ajustarlos a la
realidad al fijar o determinar las tasas retributivas que se deben aplicar a quienes
contaminan, subsidiariamente podría lograrse, además de los recursos financieros
que se recibirían, la disminución de la contaminación por prácticas que gravarían al
actor o usuario que irracionalmente haga uso indebido o innecesario del recurso
natural o del factor contaminante.

Ajustar el método a factores reales para medir los costos por contaminación y poder
imponer tasas retributivas acordes con las políticas nacionales e internacionales y a
los compromisos adquiridos en las cumbres sobre el medio ambiente, le permite al
Estado nacional, garantizar de la protección de los recursos naturales y el medio
ambiente; en desarrollo de la concepción del estado Colombiano, como un Estado
Social de Derecho (art. 2 C. N.) y cumpliría con principios Constitucionales como el
de la obligación del estado, como sujeto activo del tributo y de las personas, como
sujeto pasivo, en la conservación de las riquezas naturales de la nación (art. 8); el de
saneamiento ambiental como servicio público del Estado (art. 49); el fin social de la
propiedad privada, enmarcada en la protección del medio ambiente y los recursos
naturales (art. 58); el derecho de todas las personas residentes en Colombia a gozar
de un ambiente sano, ligado al derecho a la vida, desde la concepción del derecho
de las personas a tener una vida digna en un medio ambiente sano (art. 79); el
deber del Estado de planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos
naturales, en procura de un desarrollo sostenible. (art. 80); la implementación de la
Acción Popular, como mecanismo constitucional para la protección de los derechos
colectivos sobre el medio ambiente. (art. 88); Consagra el deber de las personas en
la protección de los recursos naturales y el medio ambiente. (art. 95).

Promover el cumplimiento del imperativo constitucional, obliga un orden jurídico que


viabilice la no violación de los derechos fundamentales. A la luz de la normatividad
fiscal, se requiere del estudio y análisis de los métodos de valoración de costos,
siendo necesario para el propósito, actuar en diferentes frentes de política pública

4
investigados e instrumentados en los estudios de la línea de investigación “Sistema
de Información contable y económica ambiental”, pues en este orden se ha
avanzado muy poco. Si bien los preceptos constitucionales en materia ambiental han
conllevado a la emisión de la Ley Ambiental para el país, -Ley 99/93-, la cual en sus
Artículos 42 y 43 establece el pago de tasas retributivas, compensatorias y de uso,
para la conservación y recuperación ambiental, hoy solo se ha reglamentado el
cobro de tasas retributivas por contaminación hídrica, lo cual merece ser analizado,
para apropiar un orden jurídico fiscal que posibilite la cobertura de la norma y los
propósitos deseados.

En complemento a las tasas retributivas, se han estado adelantando por el Gobierno


nacional, procesos para la conservación de zonas de interés ambiental, con la
declaración de áreas protegidas o zonas de reserva, debiendo en muchos casos
negociar con los particulares la compra de predios para cesar su explotación,
condición que puede resultar negativa cuando se trata de pequeños propietarios,
pues esto los desplazaría con desventajas económicas hacia centros urbanos, o
zonas de connotaciones diferentes a su cultura agropecuaria, corrigiendo así, un
problema ambiental con la generación de un problema social; a su vez, en orden a
los mecanismos de flexibilidad planteados en Kioto, se han desarrollado proyectos
de mecanismo de desarrollo limpio en Colombia, como una política pública de
incentivo a la no contaminación y a la forestación, esfuerzos que aún resultan
insuficientes. No obstante las diferentes políticas, es importante abordar el tema de
conservación de los ecosistemas en propiedad y dominio de los particulares, en
donde toma importancia el PSA, y así lo ha entendido el gobierno nacional,
impulsando por parte del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -
MAVDT-, la estrategia nacional de PSA, lo que quedo de manifiesto en el taller
nacional de servicios ambientales llevado a cabo en Cartagena en Febrero del 2009.

PRINCIPIO DE EQUIDAD, EFICIENCIA Y PROGRESIVIDAD

El uso y goce de la propiedad privada5, tiene una limitante consagrada en el Derecho


Internacional, el Derecho Constitucional y la ley, consagra su protección y su función
social, obligándola a ceder frente al interés social. La explotación de la propiedad
privada, que conlleva el uso de recursos naturales, los pone en riesgo de
contaminación al primar el interés económico y material al de un entorno sano,
quedando en entredicho el avance hacia el desarrollo sostenible. La función social
de la propiedad impone obligaciones a sus titulares, su buen uso, la protección de
los recursos naturales y el medio ambiente, al usufructo de la misma con la carga
fiscal.

El hecho de contar en la legislación con las tasas retributivas su eficiencia no se


garantiza, sino se establece un marco procedimental adecuado, que corresponda a
la verdadera retribución del daño real causado, lo que implica el establecimiento de
costos ambientales y para ello metodologías de evaluación de los impactos
ambientales que impida la evasión de la tasa.

En materia tributaria, el uso de los recursos naturales por vertimiento de desechos


tóxicos en cuencas hídricas conlleva el pago de una tasa retributiva que no genera

5
Constitución Política, Art. 58, Editorial Legis, 2004

5
equidad social entre el uso/daño y el pago del tributo, pues el desproporcional uso
del agua ocasiona daño económico social, imposible de reponer con los recursos
económicos recaudados bajo el método de medición actual de la tasa retributiva, al
no permitir el método la medición del verdadero costo y por lo tanto, no conlleva al
recaudo de recursos que aproximen el valor del daño para su posterior recuperación,
uso/daño/costo/tributo.

La regulación en materia de eficiencia tributaria no solamente corresponde a la


iniciativa presidencial. “En efecto, si el Congreso es la única rama del poder público
autorizada para crear impuestos, y además, en materia normativa es la titular de la
cláusula general de competencia, ¿por qué no ha de poder establecer normas que
garanticen el adecuado recaudo de esos tributos?, máxime si se tiene en cuenta que
las cargas impositivas son establecidas para el cumplimiento de determinados fines
estatales y que, en consecuencia, los representantes de la voluntad popular deben
responder ante sus electores por el buen desarrollo de dichos objetivos, lo que a su
turno depende de la existencia de efectivos mecanismos de cobro y pago de las
contribuciones fiscales6

El materia de tasas retributivas por vertimiento de carga contaminante en cuencas y


ríos, no se cumple el principio de retribución del daño, por cuanto como se ha dicho
en este escrito, la formula que se aplica para determinar la carga y el tributo, no
cuenta con mecanismos idóneos para el cobro, que permita al estado cumplir con el
fin de este impuesto (recuperar las condiciones del impacto ambiental generado), se
detectan fallas en el método legal, por ausencia de indicadores del daño y su
correspondiente valoración y tributación, estas falencias generan violación al
principio constitucional de equidad, eficiencia y progresividad del tributo, alertando la
necesidad de establecer precisamente métodos más equitativos de determinación
de costos por contaminación ambiental.

En síntesis, los tributos ambientales, deben ser coherentes con el verdadero daño
causado al ambiente y con este al bienestar de la sociedad; con los sacrificios de los
particulares y del Estado en la conservación de ecosistemas, y con los beneficios
obtenidos de la naturaleza. De ahí, que al fijar una política fiscal de responsabilidad
por contaminación y de estímulos a la conservación, se debe entender que se
traducirá en sostenibilidad ambiental (Relación de Bienestar Hombre-Naturaleza), en
la medida que se establezcan tributos por contaminación, de manera equitativa con
el daño causado y el efecto social, así como estimular la no explotación de
ecosistemas ofertantes de BSA, con el desvío de los intereses de explotación con la
compensación económica y, a su vez se dispongan de recursos financieros con
equidad social, de conformidad con los beneficios obtenidos de los ecosistemas,
como BSA, por parte de los actores sociales, empresa, estado y sociedad civil.

LOS COSTOS AMBIENTALES EN EL PAGO DE TASAS RETRIBUTIVAS.

Aunque en Colombia se ha reglamentado el calculo y cobro de tasas retributivas por


contaminación hídrica7, la norma adolece de un método técnicamente establecido
que posibilite la medición en términos monetarios del verdadero daño causado, tanto
por el método de medición del impacto como en el cálculo del valor del verdadero

6
C. Const. Sent. C-540, oct. 16/96. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.
7
Decreto 3100 de 2003 y decreto 3400 de 2004

6
daño, lo que ha quedado demostrado en las metodologías de costeo ambiental
desarrolladas por uno de los ponentes8; evidenciándose fallas en el valor establecido
como base de fijación del tributo y de conformidad con la norma reglamentaria
(retribuir el daño causado), por ausencia de cálculos aproximados de los efectos en
la fuente receptora de los vertimientos y su zona de influencia directa.

En consecuencia, las tasas retributivas son deficientes, constituyendo una violación


al principio constitucional de equidad, eficiencia y progresividad del tributo, alertando
la necesidad de la adopción de métodos equitativos en la determinación de costos
por contaminación ambiental, que aproximen al valor real del daño, para establecer y
exigir la responsabilidad de los actores de la contaminación, bajo el precepto
universal de quien contamina paga.

El Estado debe apropiar herramientas que posibiliten la valoración monetaria de los


costos por contaminación ambiental, aproximados a la realidad, haciendo más justa
la tasa retributiva fijada para ser aplicable a quienes contaminan, subsidiariamente
se podría lograr, además de los recursos monetarios, una disminución de la
contaminación por prácticas que gravarían severamente al actor que haga uso
indebido del recurso natural o del factor contaminante.

Ajustar métodos a factores y variables reales de medición de los costos por


contaminación e imponer las tasas retributivas, permite avanzar en las políticas
nacionales e internacionales, coherentes con los compromisos adquiridos en las
cumbres ambientales, se dispondría de políticas más claras, que garanticen la
protección de los recursos naturales y el ambiente; además se desarrollaría la
concepción del estado Colombiano, como un Estado Social de Derecho y se
cumpliría con principios Constitucionales como el de la obligación del estado, como
sujeto activo del tributo y de las personas, como sujeto pasivo, en la conservación de
las riquezas naturales de la nación9; el de saneamiento ambiental como servicio
público del Estado10; el fin social de la propiedad privada, enmarcada en la
protección ambiental y los recursos naturales11; el derecho de todas las personas
residentes en Colombia a gozar de un ambiente sano, ligado al derecho a la vida,
desde la concepción del derecho de las personas a tener una vida digna en un
ambiente sano12; el deber del Estado de planificar el manejo y aprovechamiento de
los recursos naturales, en procura de un desarrollo sostenible13; la implementación
de la Acción Popular, como mecanismo constitucional para la protección de los
derechos colectivos sobre el medio ambiente14; Consagra el deber de las personas
en la protección de los recursos naturales y el medio ambiente15.

El cumplimiento del imperativo constitucional, obliga un orden jurídico que haga


viable la no violación de los derechos fundamentales. A la luz de la norma fiscal, se
requiere del estudio y análisis de métodos de valoración de costos. Los preceptos
constitucionales en materia ambiental han conllevado a un nuevo orden legal, con la
emisión de la Ley Ambiental para el país, -Ley 99/93-, la cual en sus Artículos 42 y

8
MANTILLA Pinilla Eduardo.
9
Constitución Política de Colombia. Art. 8, Editorial Legis, 2004.
10
------------.Art. 49, Editorial Legis, 2004.
11
------------.Art. 58, Editorial Legis, 2004.
12
-----------. Art. 79, Editorial Legis, 2004.
13
-----------. Art. 80, Editorial Legis, 2004.
14
-----------. Art. 88, Editorial Legis, 2004.
15
-----------. Art. 95, Editorial Legis, 2004.

7
43 establece el pago de tasas retributivas, compensatorias y de uso, para la
conservación y recuperación ambiental, hoy solo se ha reglamentado el cobro de
tasas retributivas por contaminación hídrica, lo cual merece ser investigado, para
apropiar un orden jurídico fiscal que posibilite la cobertura de la norma y los
propósitos deseados.

Como método de cálculo para el cobro actual de la tasa retributiva, en Colombia se


tiene en cuenta un factor nacional y un factor regional, utilizando como base de
cálculo y aplicación:

Cc = Q x C x 0.0864 x (t/24)

Donde:

Cc = Carga Contaminante, en kg/día, (DBO, DQO y Sólidos)


Q = Caudal promedio, en litros por segundo (l/s)
C = Concentración de la sustancia contaminante, en miligramos por litro (mg/I)
0.0864 = Factor de conversión de unidades
t = Tiempo de vertimiento del usuario, en horas por día (h)

Teniendo en cuenta las características particulares del recurso hídrico y su


significado vital para los seres vivos, es indispensable un método que permita la
mayor aproximación en la determinación de los costos por alteración de existencia y
por contaminación. Esto implica abordar la valoración desde 2 dimensiones:

* Los costos que se generan al disminuir el caudal de agua el cual esta determinado
por el costo de reposición, resultante del comparativo entre costos de tecnologías
que conlleven a extraer agua potable, por desalinización o perforación para aguas
subterráneas.

* Los costos requeridos para descontaminar este importante recurso.- Este método
se contempla solamente los costos de aguas superficiales provenientes de fuentes
naturales, porque permiten la cuantificación del volumen, la determinación de las
inversiones aplicadas en el tratamiento de recuperación entre otras variables que
intervienen en la determinación del valor en directo y en adición al costo por
externalidades. El costo de recuperación de las aguas contaminadas, refleja el total
de costos en que se incurre para convertir el agua que no esta en estado puro (agua
contaminada) en agua segura. Es decir el valor de la contaminación lo determina el
valor de la recuperación más los efectos en el hombre y su economía.

La forma de cálculo de la TR, no permite una equitativa compensación del daño


causado al desconocer los efectos de la contaminación en la fuente receptora, en
consecuencia, una alternativa es su fijación de conformidad con el valor aproximado
del costos o daño, según propuesta de uno de los ponentes16, que para el caso del
agua se tiene:

16
MANTILLA, Pinilla Eduardo y Otros (2005)

8
Costo ambiental por contaminación hídrica17

Vca = Cres+Cex

Donde:

Vca: Valor de contaminación del agua.


Cres: Costo de recuperación a estado seguro (agua segura).
Cex: Costo de Externalidades.

En consecuencia:

Cres = Rh + Ce + SD + GGP

Donde:

Rh: Costo de remuneración al recurso humano empleado en la descontaminación.


Ce: Costo por utilización de equipos.
SD: Sustancias descontaminantes.
GGP: Gastos Generales del proceso.

Cex = CDH + CSP

Donde:

Cex : Costo de las externalidades.


CDH: Costo por daño al hombre.
CSP: Costo sobre el sector productivo.

Para determinar el costo de externalidades se tiene:

CDH = Co + E + M + D + Cr

Donde:

CDH: Costo daño al hombre.


Co : Valor de las Consultas.
E : Valor de los Exámenes.
M : Valor de los Medicamentos.
D : Valor de los Dispositivos.
Cr : Valor total de las Cirugías.

CSP = RS

17
MANTILLA, Pinilla Eduardo y Otros (2005) Estrategias Fiscales Para La Sostenibilidad Ambiental, Seminario
Taller de Investigación, UCC Bucaramanga, CEIN

9
Donde:

CSP : Costo sobre el sector productivo.


RS : Renta de oportunidad del suelo, renta esperada o renta presuntiva.

Costo por Agotamiento Hídrico

Va = (Qm - Qm) X P m

Donde:

Va: Valor disminución del agua.


Qm: Volumen de agua periodo inicial
Qm: Volumen de agua periodo final
Pm: Valor de extracción o desalinización de agua (Mejor alternativa).

Por analogía se puede establecer que si el costo por m 3 de agua reducida es (X), el
valor del agua en existencia es equivalente. Es decir, el parámetro de valoración de
la disminución del volumen se utiliza para determinar el valor de existencia del agua.

Estrategia Fiscal para la Sostenibilidad Hídrica: El cálculo de la tasa retributiva para


el agua (Según Costo Relativo por Contaminación), como ya se ha mencionado,
este recurso es el único recurso que dispone con reglamentación para el cobro de la
Tasa Retributiva (Véase Anexo A), pero teniendo en cuenta el concepto de esta y el
de costos ambientales por contaminación hídrica; El método se debe replantear,
buscando una mayor aproximación al valor del daño causado (social y ambiental) y
por ende el de retribución para el efecto se retoman los planteamientos de
valoración y costos, en el cual el valor del costo ambiental (Vca)

Vca = Cres + Cex

Siendo responsabilidad del empresario o persona contaminadora la participación en


el cubrimiento de dicho costo, en consecuencia la tasa retributiva del empresario
será:

TR = Pcr * (Cres + Cex)

Donde:

TR : Tasa Retributiva
Pcr: Participación del usuario en la contaminación del recurso

Aquí merece especial atención el concepto de costo de recuperación de agua


segura (Vca) y sobre que medio se aplica, puesto que el cálculo de la tasa retributiva
hoy, se efectúa sobre el vertimiento o carga contaminante desconociendo el efecto
en la fuente contaminada y los respectivos costos que implica su descontaminación
y el de las externalidades. El cálculo del costo por recuperación a estado de agua
segura (Cres), se debe fundamentar en la caracterización de la fuente contaminada,
identificando y caracterizando los diferentes vertimientos en la extensión establecida
para recuperación, sin desconocer las actividades conexas a la fuente, que por

10
escorrentía pueden estar agregando material y sustancias contaminantes.

Con el reconocimiento de la fuente y el tramo a caracterizar para definir el nivel y


tipo de contaminación, se define la tecnología de descontaminación y su respectivo
costo de aplicación y operación por período (promedio mes). Definido el costo de
recuperación o descontaminación de la fuente o tramo respectivo, se evalúa la
participación por vertimiento (usuario) en la carga general y según tipo de
contaminación en orden a:

Demanda biológica de oxígeno (DBO)


Demanda química de oxígeno (DQO)
Sólidos totales (ST)
Sustancias tóxicas de categoría Sub-n (alta, media y baja) Biodegrabilidad (SXn)

En Consecuencia se tiene:

DBOu DQOn STu Sxnu


Pcr = * PcB + * PcQ + * PcS + * Pcx
DBOF DQOF STF SxF

Donde:

DBOU : Demanda Biológica de Oxigeno Vertida por el Usuario


DBOF : Demanda Biológica de Oxigeno en la Fuente
DQOU : Demanda Química de Oxigeno Vertida Por el Usuario
DQOF : Demanda Química de Oxigeno En La Fuente
PcB : Ponderado del Costo de Recuperación Hídrica por (DBO)
PcQ : Ponderado del Costo de Recuperación Hídrica por (DQO)
STU : Sólidos Totales Vertidos por el Usuario
STF : Sólidos Totales Vertidos en la Fuente
Pcs : Ponderación del Costo de Recuperación Hídrica por (ST)
SXnu : Sustancias Tóxicas de Categoría (n) vertida por el usuario
SXF : Sustancias Tóxicas de Categoría (n) en la Fuente
Pcx : Ponderación de Costo d Recuperación Hídrica por (SXn)

Los costos de recuperación Hídrica (Cres) y Costos por Externalidades (Cex) son
calculados con base en lo ya planteado.

La Ponderación del Costo por cada tipo de contaminación corresponde a la


evaluación de costos por separado y en referencia al Costo Total de recuperación
Hídrica (Cre), en consecuencia se tiene:

Cres = CcB + CcQ + CcST + Ccxn


Donde:
CcB : Costo de la Recuperación Hídrica por DBO
11
CcQ : Costo de la Recuperación Hídrica por DQO
CcST : Costo de la Recuperación Hídrica por ST
Ccxn : Costo de la Recuperación Hídrica por Sxn

Entonces:

PcB = CcB ÷ Cres

PcQ = CcQ ÷ Cres


PcS = CcST ÷ Cres
PcX = CcXn ÷ Cres

Para la fijación por esta metodología, es importante elaborar proyectos prototipo de


descontaminación hídrica, involucrando inversión total (tecnología, infraestructura,
etc.), gastos de administración, mantenimiento y los costos de operación, separando
los costos por tipo de contaminación (DBO, DQO, ST, S Xn). El proyecto debe
delimitar la extensión de la fuente a recuperar, incorporando conceptos de
territoriedad, jurisdicción, y en orden a factibilidades técnicas.

En cuanto a las tasas por utilización de aguas, los sujetos pasivos que obtengan
concesión para la utilización del agua, no obstante, ser responsable del pago por
utilización del recurso hídrico se deben comprometer con vertimientos limpios, de lo
contrario deben cumplir con los pagos de retribución y utilización, lo cual no implica
doble retribución. Los recaudos por retribución en general, se deben destinar
específicamente para resarcir el daño causado, tanto a la fuente (recuperación)
como por la externalidad, buscando los mecanismos apropiados para contrarrestar
el efecto en la salud y la economía.

Del recaudo atribuible al costo por externalidades, lo concerniente a efectos en la


salud se debe transferir a las secretarias de salud locales para financiar el
tratamiento de enfermedades. En el caso de los efectos económicos, como
generalmente se presentan en la actividad pecuaria, los afectados serán sujetos de
reducción del pago predial, como compensación al daño, para lo cual se transferirá a
la oficina de impuesto predial, lo recaudado por costo de las externalidades por
efecto económico.

Así como se ha planteado una metodología para el cálculo de costos ambientales


por contaminación para el recurso hídrico, se han desarrollados métodos para todos
los demás recursos, este se ha planteado a modo de ejemplo dado que actualmente
solo se esta cobrando TR para el recurso agua.

CONCLUSIONES

Lograr en el desarrollo de la sociedad, la mitigación de impactos ambientales


negativos, constituye un extraordinario reto, que pone a prueba la capacidad del
género humano para encontrar vías realistas y racionales, que le permitan superar
las actuales condiciones en que vivimos, en las cuales la globalización económica y
el acelerado desarrollo tecnológico, están acompañados de difíciles desigualdades

12
sociales y deterioro ecológico del planeta, en la que el peligro de autodestrucción
comienza a estar cada día mas latente.

Los costos ambientales ya sea de explotación, recuperación o mantenimiento no


pueden limitarse a una valoración económica tradicional, pues esta refleja solamente
la erogación económica de unos recursos y las valoraciones están generalmente
determinadas por el costo comercial de los bienes de la tierra, la aproximación al
valor del daño causado en el recurso y su contexto permite fijar bases justas para el
establecimiento de las tasas retributivas, de ahí la importancia de retomar los
diseños y metodologías propuestas en la línea de contabilidad ambiental de la UCC
Bucaramanga, para el establecimiento de tasas que tengan que ver con la
retribución o compensación de los daños ambientales causados.

Los conceptos de conservación y gestión del ambiente están indefectiblemente


ligados y esta conservación se ha convertido en objetivo prioritario de las sociedades
desarrolladas; así, la gestión ambiental, en un amplio sentido, es una herramienta
fundamental para la consecución de este objetivo, quedando demostrado el interés
de la gran empresa por contribuir al cumplimiento de los instrumentos legislativos
(normas) y ejecutivos (administraciones). Sin embargo, si se quiere garantizar
eficiencia y homogeneidad en acciones de todas las empresas y comunidad general,
el Estado debe por medio de políticas fiscales, establecer condiciones de equidad y
progresividad con el establecimiento de tasas retributivas que frenen la actitud
contaminante de los actores sociales y se avance en el mejoramiento del ambiente
como base del desarrollo sostenible.

BIBLIOGRAFÍA:

ABELIUK, René. (1993). “Las Obligaciones”. Tomo I. Ed. Jurídica. Santiago. 165
Págs. ASOCARS. (2002) El Conversatorio, Cumbre Mundial sobre Desarrollo
Sostenible. Bogotá, Casa Editorial El Tiempo, Año 1 N° 1, Mayo del 2002.-- JONAS,
Hans. El principio de Responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización
tecnológica. Editorial Herder. Barcelona. 1995. p. 40.-- LUNA, Lugo Aníbal, Los
Bosques Tropicales Ayudan a Moderar el Clima Global, Revista Forestal
Venezolana, 2005, 97-100 -- MANTILLA Pinilla, Eduardo y Otros. (2005). Medición
de la Sostenibilidad Ambiental. Ed. Educc. Bogotá. P. 16.--MANTILLA Pinilla,
Eduardo. (2008). Valoración de Bienes y Servicios Ambientales, Escenario piloto El
Rasgón. CDMB. Bucaramanga- Col. 63 pag.--MANTILLA Pinilla, Eduardo, (2006). La
Contabilidad Ambiental En El Desarrollo Sostenible, Revista Internacional Legis De
Contabilidad & Auditoría, Nº 25, p. 133-160; -- MANTILLA, Pinilla Eduardo y Otros
(2005) Estrategias Fiscales Para La Sostenibilidad Ambiental, Seminario Taller de
Investigación, UCC Bucaramanga, CEIN; --MAX-NEEF, Manfred. Desarrollo a escala
humana. Una opción para el futuro. Developen Dialoque. Nº Especial l9-93. --Informe
Mundial Sobre Desarrollo Humano 2007-2008, En Internet: http://www.pnud.org.co/
sitio.shtml [consultado mayo 30, 2009]. Constitución Política, Art.1, 8, 49, 58, 79, 80,
88, 95, 363 Editorial Legis, 2004. Código Civil Colombiano, art. 669, 2341, Editorial
Legis, 2004, Entre muchos Otros.

13
BE-075
VALORACIÓN ECONÓMICA INTEGRAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS
AMBIENTALES OFERTADOS POR LA CIÉNAGA LA CAIMANERA

Resumen: El presente trabajo contiene la síntesis de la valoración monetaria de bienes


y servicios ambientales -BSA-, ofertados por el ecosistema “Ciénaga de la Caimanera”,
ubicado en el municipio de Coveñas, departamento de Sucre-Colombia. Para el estudio
se partió de la identificación de las características y de los BSA generados por la
ciénaga, seguido a este paso se seleccionó un proceso idóneo de valoración que
permitiera establecer una mayor aproximación al valor ambiental de los BSA generados
por el ecosistema; previo análisis de los métodos tradicionales, se consideró pertinente
trabajar la metodología de valoración integral. Una vez seleccionada la metodología de
valoración, se definieron las variables y estadísticas requeridas para su aplicación. Por
último, se procedió a establecer el valor monetario de los –BSA- ofertados por el
recurso natural. Los resultados obtenidos en la valoración de los BSA de la ciénaga de
la Caimanera destacan la amplia diferencia entre los valores obtenidos por medio del
escenario propuesto (finca camaronera) y el valor determinado a partir de los beneficios
económicos percibidos actualmente por la población. El cálculo efectuado por costo de
oportunidad establece para el ecosistema un valor de $16.380.000.000/año, cifra muy
superior a la establecida por explotación económica en las condiciones actuales de
conservación $ 492.857.009.29/año.

1
VALORACIÓN ECONÓMICA INTEGRAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS
AMBIENTALES OFERTADOS POR LA CIÉNAGA LA CAIMANERA

Autor:
Adolfo Enrique Carbal Herrera,

INTRODUCCIÓN

Los altos niveles de entropía observados actualmente en los sistemas biofísicos, a


causa de la irracionalidad humana y a su afán de concentración de capital propio de las
sociedades orientadas bajo modelos de economía liberal, ponen en serio riesgo la
continuidad de la vida en el planeta. El uso intensivo de los recursos naturales sumado
a la gran carga de contaminantes que son vertidos en diferentes compartimientos
ambientales, hacen del entorno un medio hostil tanto para los humanos como para los
demás seres vivos. Además, tal racionalidad económica es causante de los profundos
desequilibrios sociales que se evidencian en el flagelo de la pobreza, característico de
la sociedad moderna.

Este crítico panorama que enfrenta la sociedad en nuestros días exige profundos
cambios en el modelo de desarrollo imperante; reflexión germen del término Desarrollo
Sostenible, concepto acuñado en el llamado informe Brundtland, que se presentó a la
ONU, como resultado de la misión que se le encomendó al primer Ministro de Noruega,
Gro Harlem Brundtland; texto en el que se define como aquel desarrollo que es capaz
de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de
las futuras generaciones (Comisión Mundial para el Medio Ambiente/Comisión
Brundtiand, 1987).

Alcanzar el desarrollo sostenible se convirtió en una preocupación global a partir de


1992 con la cumbre de Rio de Janeiro. Un factor fundamental para conseguir los
objetivos planteados en Rio, es el aprovechamiento adecuado y racional de los
recursos naturales, dado que estos son la base de todo proceso productivo. Los bienes
y servicios ambientales que brinda la naturaleza tienen una incidencia directa o indirecta
sobre el bienestar de las personas (Barbier et al, 1991; Bucher y Huszar, 1996;
Domroese y Sterling, 1999; Rodríguez y Young, 2000; Boumans y Costanza, 2006;
Costanza et al, 1998). Sin embargo, a pesar de todos los beneficios que aportan los
ecosistemas, las cifras mundiales arrojan una realidad preocupante: la creciente
contaminación y agotamiento de los recursos naturales y de la biodiversidad. Los altos
niveles de antropización de los ecosistemas, con su consecuente degradación y
agotamiento, han conllevado a la extinción de un numeroso conjunto de especies de
plantas, animales, y a que otras estén amenazadas con desaparecer o en peligro de
extinción (Rodríguez y Young, 2000; Constanza et al., 2007; Harris, 1996).

En el caso de la Ciénaga de la Caimanera, que por su alteración negativa producto de


la presión a que es sometida en el acontecer económico de la zona de influencia y de
su explotación directa, no solo se pone en peligro uno de los más importantes
ecosistemas integrales del departamento de Sucre y de la zona norte de Colombia, sino
que se está atentando contra el bienestar de la población, al no hacer sostenible el
2
recurso, comprometiendo la oferta de BSA, fundamentales para la humanidad y el
equilibrio del planeta. De hecho es innegable el efecto negativo que para el ecosistema
representa la ampliación de las fronteras agropecuarias y urbanas de la comunidad
vinculada en su entorno (Sánchez et al., 2000; Guevara, 1998), y la explotación
irracional de sus bienes y servicios transables; siendo estos procesos, los que por su
dinámica, comprometen el futuro de la biodiversidad de la ciénaga.

Por un lado, el departamento de Sucre se ha caracterizado por su alta dependencia de


una economía ganadera de explotación extensiva, lo cual requiere de significativas
áreas de pastoreo, que deben ser ampliadas en la medida que aumenta la población
bovina, convirtiéndose en acción depredadora de los bosques prístinos que otrora
rodeaban las formaciones de los manglares, generando una desertización de los suelos
ribereños a la masa hídrica, con los correspondientes efectos contaminantes, por
sedimentación y desprotección de caudales por ausencia de flora. Esta preocupante
situación se hace aun más severa ante el dinamismo que ha adquirido en los últimos
años el desarrollo turístico en la franja litoral atlántica comprendida entre las
poblaciones de Tolú y Coveñas, en la cual de manera irresponsable, para ampliar los
espacios de alojamiento, se ha avanzado en la construcción de inmuebles en terrenos
sustraídos de zonas importantes de la definición de la ciénaga, disminuyendo, no solo
su área natural, si no que se ha estado convirtiendo paulatinamente en disposición final
de desechos sólidos y vertimientos (Sánchez et al., 2000).

La valoración económica de los BSA de la ciénaga de la Caimanera, pone en evidencia


el potencial de los recursos biológicos que se encuentran en dicha zona de
conservación natural, transformándose en un indicador del potencial biótico de la
región, y de la capacidad de oferta ecosistémica de BSA no transables, -CO2 y O2-. De
esta forma, el presente ejercicio de valoración es un instrumento útil para la gestión del
ecosistema, permitiendo arrojar criterios cuantitativos para la priorización de las
acciones de la sociedad, en este caso, las comunidades que se encuentran ubicadas
cerca de la ciénaga, así como la apropiación de medidas objetivas para el cobro por
servicios ambientales, hacia la creación de fondos para su sostenibilidad, máxime
cuando el Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial está
adelantando un proyecto de ley para el pago por servicios ambientales -PSA-, lo cual
hace necesario el reconocimiento de metodologías que estandaricen la valoración de
los servicios.

1. METODOLOGIA.

Área de Estudio: La Ciénaga de la Caimanera se ubica en el litoral Caribe colombiano,


extremo sureste del Golfo de Morrosquillo, Departamento de Sucre, municipio de
Coveñas y en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Sucre,
CARSUCRE. Limita al Norte y Noroeste con la carretera que de Tolú conduce a
Coveñas, al Este con fincas ganaderas y al Sur con terrenos derecho de vía, propiedad
de ECOPETROL. Las coordenadas geográficas de los puntos extremos del área de
estudio corresponden a: latitud norte 9°28´ y 9°23´ y longitud oeste 75°39´ y 75°36´; el
acceso a la Ciénaga la Caimanera se realiza por el caño que se ubica en inmediaciones

3
de la población Boca de la Ciénaga y que comunica el cuerpo principal de agua con el
mar (Arsenio et el, 2004).

Estudio de Características: A partir de diferentes estudios y caracterizaciones realizadas


sobre la Ciénaga de la Caimanera, los cuales reposan en las instituciones ambientales
estatales encargadas de la administración ambiental de esta zona, se identificaron los
diferentes elementos que conforman el ecosistema, su función dentro del mismo y las
interrelaciones que existen entre ellos, como también las interrelaciones del ecosistema
con otros biomas.

Identificación de Bienes y Servicios Ambientales: A partir del análisis de las


caracterizaciones existentes sobre la Ciénaga de la Caimanera se identificaron los
bienes y servicios ambientales que brinda el ecosistema, sus beneficiarios directos e
indirectos. Los beneficios ambientales se evaluaron de acuerdo con referencias
aceptadas en el establecimiento de los potenciales ambientales de los ecosistemas,
como relación de biomasa y producción de oxígeno, la biodiversidad y el mantenimiento
de los cuerpos de agua, los manglares como hábitat de fauna, entre otros, información
suministrada por funcionarios de CARSUCRE y extraída de diversos trabajos de
investigación .

Elección de Metodologías para la Valoración de BSA y Establecimiento de Parámetros:


A partir de un análisis con enfoque comparativo se evaluaron las metodologías
existentes sobre valoración ambiental, ejercicio que permitió al investigador seleccionar
el método idóneo, apropiado o coherente para determinar una aproximación del valor
ambiental de los servicios generados por la Ciénaga de la Caimanera. La metodología
seleccionada se denomina valoración integral. Es importante aclarar que todo proceso
de valoración económica de recursos naturales parte de la definición de las
características del ecosistema como fundamento para la elección de los métodos o
metodologías más idóneas para determinar el valor monetario del recurso.

Recolección de Datos y Estadísticas para Determinar el Valor de los Bienes y Servicios


Transables: La valoración de bienes y servicios ambientales implica: identificación,
cuantificación y determinación del valor de los beneficios económicos del ecosistema, lo
cual se realizó abordando fuentes primarias mediante entrevistas semi-estructuradas,
aplicadas a los representantes de la población interrelacionada con la explotación
económica de la Ciénaga, (asociación de turismo, de mangleros y de pescadores). Los
resultados fueron complementados con cifras estadísticas extraídas de registros físicos
y contables, así como otras contenidas en estudios de caracterización y estudios
técnicos sobre Bienes y servicios ambientales.

Valoración de Bienes y Servicios Ambientales Ofertados por el Ecosistema: Definidos


los parámetros, métodos y procesos de valoración previamente ajustados para
determinar el valor aproximado de los bienes y servicios ambientales del ecosistema, y
en orden al modelo de valoración seleccionado se procedió a determinar el valor
monetario de los BSA ofertados por la ciénaga de la Caimanera. En primera instancia
se determinó el valor de los bienes y servicios transables con base en los datos y
estadísticas recolectadas (precios de mercado). Para determinar el valor de los bienes y
4
servicios no transables, se planteó un escenario basado en la vocación técnica del
ecosistema (costo de oportunidad).

El escenario planteado es una finca camaronera con una extensión de 900 ha, con un
sistema de producción semi-intensivo. Para determinar el tamaño de la finca se tuvieron
en cuenta tres criterios: primero, la clasificación de estas según su tamaño en la costa
atlántica, de acuerdo con ella, una camaronera grande tiene una extensión de 700 ha;
segundo, las condiciones que se requieren para desarrollar esta actividad: un ambiente
prístino -no es recomendable su construcción sobre manglares por la acidez del suelo-,
y tercero la necesidad de conservar una gran extensión de manglar pues los nutrientes
provenientes de sus hojas sirven como elemento nutritivo en la primera etapa de la cría
del camarón y son necesarios por su capacidad de filtración del agua (Modesta, 1998;
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009).

Basado en estos criterios el investigador determinó las aéreas de la ciénaga de la


Caimanera aptas para el desarrollo de la actividad planteada: cuerpo de agua, el salitral
del garzal, la superficie adyacente a la carretera que presenta manglares altamente
intervenidos y varias hectáreas que bordean el cuerpo de agua. No se plantea la tala
total del bosque de manglar, ni la toma del área total de la ciénaga para la construcción
del escenario, porque técnicamente imposibilitaría el desarrollo de la actividad, ya que
1.275 ha de bosque de manglar aproximadamente, se provisionan haciendo una
distribución técnica de las mismas para satisfacer las necesidades del cultivo.

Es importante aclarar que el método aplicado no tiene por objeto demostrar la viabilidad
de una actividad económica, que en el caso de desarrollarse afectaría gravemente el
ecosistema, perdiéndose los bienes y servicios ofertados por el mismo. El propósito es
demostrar la importancia de la ciénaga de la Caimanera como recurso, a través de la
determinación de un valor económico que se aproxime a su valor real, como estrategia
para el desarrollo de políticas orientadas a la conservación y uso sostenible del
ecosistema.

2. RESULTADOS

Con base en los estudios realizados por CARSUCRE y en atención al concepto de


bienes y servicios ambientales planteado para este trabajo de investigación, se
definieron los bienes y servicios ambientales prestados por la Ciénaga de la Caimanera,
y se identificaron funciones del ecosistema fundamentales para el equilibrio de la zona y
otros biomas, ver cuadro 1.

Cuadro 1. Parámetros y variables que definen el valor de la Ciénaga de la Caimanera.

Bienes y Servicios Bienes y Servicios no


transables* Transables**
• Explotación • Captura de CO2 y
pesquera. liberación de O2
• Explotación • Retención de

5
maderera. sedimentos y nutrientes.
• Explotación turística. • Protección contra
inundaciones y tormentas.
• Protección de la línea
costera.
* Corresponde a las explotaciones de materiales tangibles (flora y fauna) que son
objeto de comercialización en los mercados y aquellos intangibles que cuentan con una
demanda por su disfrute (turismo por belleza escénica).
** Corresponde a elementos materiales que libera o captura el ecosistema y que
cumplen con una función de beneficio público y por ello no son transables en el
mercado.

Es importante aclarar, que en la clasificación de BSA no transables, por su carácter


universal de no privatizable ni individualizable, se incluye la captura de CO 2, proceso en
el cual el mangle retiene el carbono (C) y libera el oxígeno (O 2); no obstante estar
siendo objeto de mercadeo, en la bolsa de carbono, por intermedio de la certificación de
captura de carbono, legitimada en el marco del convenio de Kyoto.

La inclusión como no transable tiene validez por cuanto los bienes transables
obedecen a un libre juego de la oferta y la demanda sobre bienes y servicios
privatizables para el usufructo personal o de terceros, y en el caso de la captura de CO2,
éste no es privatizable, por cuanto la captura de carbono beneficia a la humanidad y no
a alguien en particular. De hecho, como se ha desarrollado el mercado de
certificaciones de captación de carbono, la compra de captura se hace para legitimar las
emisiones asegurando la posibilidad de seguir contaminando y no para promover la
captura en sí (Mantilla, 2008).

Definición de variables y parámetros de valoración. Para entender la oferta de bienes y


servicios ambientales en ecosistemas integrales, caso ciénaga de la Caimanera, es
imprescindible identificar las relaciones y características de los BSA, encontrándose que
la ciénaga oferta bienes y servicios transables y bienes y servicios no transables.

* Función ecosistémica del manglar: Los beneficios ambientales generados entre los
elementos que constituyen la ciénaga son de significativa importancia, como factor
necesario para conservar el equilibrio del sistema biológico, pues su interrupción o
alteración lo coloca en riesgo, desapareciendo los BSA en la relación hombre
naturaleza. De ahí que por ser beneficios del equilibrio ecosistémico se excluyen de la
valoración económica, pues de éste equilibrio dependen los BSA que satisfacen
necesidades humanas. Si bien la función ecosistémica implica una serie de relaciones
de beneficio ambiental, estas son necesarias para la conservación del recurso, y el
hombre no se beneficia de la función, sino de los resultados de esta, que consiste en el
equilibrio del ecosistema y en la generación de bienes y servicios ambientales
fundamentales en la satisfacción de las necesidades.

Es importante resaltar en este punto, que aunque existe una gran producción de peces
y crustáceos, solo es aprovechado el potencial pesquero de la ciénaga, mientras que

6
los crustáceos, específicamente las ostras que crecen en las raíces del mangle, se
dejan en estado natural para no interrumpir la cadena trófica y no afectar el equilibrio de
la zona.

* Bienes y Servicios no Transables: corresponde a la captación de CO2, que implica la


fijación de carbono (C) y liberación de O2 por parte del bosque de manglar, a la
retención de sedimentos y nutrientes, a la protección contra inundaciones y tormentas, y
a la protección de la línea costera.

En cuanto a la captación de CO2 con la respectiva liberación de O2, se tiene una masa
boscosa de aproximadamente 1664 ha, de las cuales 155.92 ha están conformadas por
bosque joven con una edad no superior a cinco (5) años. Es importante aclarar que el
bosque de manglar en el océano Atlántico tiene un promedio estimado de desarrollo de
biomasa de 15 Ton/año/ha. (Zamora, 2010; comunicación personal). De acuerdo con
estos datos se tiene, que el área boscosa de la ciénaga captura en promedio año:
6489,6 Ton de carbono/año y libera 12.979,2 ton de oxígeno/año.

Protección de la línea litoral. El manglar de la ciénaga de la Caimanera, al igual que


otros manglares, cumple esta función en tres direcciones fundamentales: el control de
las inundaciones, de la erosión y la moderación de tormentas, lo cual incide de forma
favorable en los asentamientos humanos, así como en los cultivos agrícolas y la
ganadería. La zona costera, como es el caso de la Caimanera, donde casi siempre
están ubicados los manglares, se caracteriza por la interacción de las influencias
atmosféricas terrestres y oceánicas. En este sentido, el impacto de los ciclones sobre
zonas costeras densamente pobladas puede ser profundo (Castellanos et al., 2007).

Los bosques de manglar, y en este caso los de la ciénaga de la Caimanera, constituyen


la primera barrera contra la que chocan los aerosoles marinos, por lo que interceptan,
de esta forma, la salpicadura del mar por la acción de los vientos e impiden la
salinización del suelo. Según el criterio de especialistas, la salpicadura es una forma
peculiar de salinización que puede afectar más de 1 km tierra adentro. La destrucción
del manglar, en cualquiera de sus formas, genera procesos de erosión. Los manglares
actúan como filtro natural de plagas o enfermedades exóticas que puedan llegar a las
costas (Castellanos et al., 2007). Lo expuesto con anterioridad, resulta muy importante
para la conservación de las fajas protectoras de manglar ubicadas en la ciénaga de la
Caimanera, o su restauración en los casos en que éste haya sido degradado, ya que
constituyen la primera línea de defensa contra los fenómenos mencionados.

Por otra parte, es importante aclarar, que en cuanto a los servicios no transables se
encuentran beneficios de orden global como la captación de carbono, y de orden
regional como la protección de la línea costera y la retención de sedimentos,
entendiéndose que estos últimos beneficios dependen de la densidad del bosque de
manglar (número de árboles por hectárea), mientras que la captación de carbono
obedece al desarrollo de la biomasa independientemente de la concentración o
densidad del bosque. Aquí se destaca el hecho de que, en el caso de la ciénaga de la
Caimanera, el bosque de manglar se desarrolla en condiciones óptimas para
suministrar ambos beneficios, de acuerdo con los estudios de CARSUCRE (Tabla 1).
7
Tabla 1. Bienes y servicios no transables: beneficio social

BIENES Y SERVICIOS NO TRANSABLES


(Beneficio Social o Público)

SERVICIO Volumen
Total ha Total ton/año
AMBIENTAL ton/ha/año
Captación Carbono
3.9 1,664.00 6,489.60
C
Liberación Oxígeno
7.8 1,664.00 12,979.20
O2
Captación De
Depende del régimen de lluvias en zonas de carga
Sedimentos
Extensión Litoral zona de influencia (Explotación
Protección Litoral
Turística Coveñas y Tolú).

* Bienes y servicios transables. Corresponde a la explotación pesquera de la ciénaga, a


la explotación maderera del bosque de manglar y a la explotación turística, dada la
belleza escénica del ecosistema; reguladas para la ciénaga de la Caimanera por
CARSUCRE y las diversas asociaciones de la comunidad que intervienen directamente
en la Ciénaga con propósitos económicos, tales como: la asociación de pescadores,
asociación de mangleros del golfo de Morrosquillo y la asociación de guías turísticos.

En cuanto a la explotación maderera, se puede afirmar que uno de los productos


principales que se obtiene del ecosistema de manglar es la madera. Dependiendo de
las propiedades físicas y mecánicas de cada especie de mangle, estos pueden ser
utilizados para traviesas, pilotes, tablas, construcciones rústicas, postes de servicio
público, cubiertas de embarcaciones, horcones, construcción de muelles, diques, cujes
para cobijas, cujes para secado de tabaco, leña, carbón vegetal, entre otros. No es
casual que, dado los diversos usos madereros del manglar, se haya dado su
sobreexplotación en muchas partes del planeta (Castellanos et al., 2007). En el caso de
la ciénaga de la Caimanera, la mayoría de la madera que se extrae del manglar es
utilizada para la construcción de cabañas, se extraen básicamente horcones y varas;
pero también es usada como leña y carbón vegetal (Arsenio, et al, 2004).

La dinámica de explotación maderera en la Ciénaga es informada por parte de la


comunidad, respecto a la cantidad y volumen de madera extraída a CARSUCRE, a su
vez, la asociación de mangleros se ha constituido en los guardabosques del área de
manglar, informando a CARSUCRE de prácticas indebidas por parte de comunidades
ajenas a la asociación o miembros de la misma, garantizando el cumplimiento de los
parámetros establecidos por la corporación para el aprovechamiento sostenible
(Arsenio et al, 2004).

Atendiendo a las reglas establecidas por CARSUCRE, se está aprovechando


anualmente un promedio de madera sin corteza de 1.101 m 3 (1 m3/ha/año), con una

8
extensión de bosque susceptible de aprovechamiento de 1.204 ha. El precio promedio
de la madera de manglar en el mercado local es de $ 328.500/m3.

Respecto a la explotación pesquera, la carne de pescado constituye el principal


producto derivado de la ciénaga de la Caimanera. El bosque de manglar constituye un
terreno de alimentación, cría y vivero de muchas especies comerciales. Los mariscos,
por ejemplo, resultan una gran fuente de proteínas, y al ser un recurso renovable han
sido la forma de explotación del manglar más importante en muchas partes del mundo
(Ronnback, 1999), caso que no aplica para el ecosistema objeto de estudio.

Entre las especies de peces que se extraen de la ciénaga de la Caimanera cuentan:


Barbudo, Lebranche, Parao, liza, Anchova, Jurel, Cojinúa, Jorobado, Pampa, Pámpano,
Siete cueros, Caspín, Casabito, Róbalo congo, Róbalo, Róbalo Baileta, Mero, Pargo,
Ronco prieto, Ronco de Piedra, Mojarra conga, Mojarra blanca, Mojarra aguja, Mojarra
conga, Mojarra prieta, rayada, Corvinata, Corvina, Pantomina, Isabelita, Paguala, Sargo
amarillo, Cagona, Sábalo y Macabí; para una explotación promedio año de 621.88 kg.
(CARSUCRE), con un precio de carne de pescado que oscila entre $ 2000 y $ 14.000 el
kilogramo (kg).

En cuanto a la explotación turística, dada la belleza escénica del ecosistema, y debido a


su conservación, se encuentra entre uno de los principales atractivos turísticos de la
zona. Aunque no toda la afluencia turística del municipio de Coveñas está asociada a la
ciénaga de la Caimanera, es importante resaltar que la manutención de las playas
depende en gran medida del manglar, dado que este evita su erosión y sirve de filtro
disminuyendo la sedimentación, hecho que exige la conservación y uso sostenible del
ecosistema, porque si se llegase a deteriorar tendría un efecto negativo, significativo en
la zona y por ende en la población que deriva su sustento de esta actividad.

En consecuencia, el aporte de la ciénaga de la Caimanera al servicio turístico se puede


apreciar en dos sentidos: uno como beneficio económico directo por la afluencia de
turistas con el propósito del disfrute de su belleza escénica, definiéndose el valor
económico de este servicio por el pago que hacen los visitantes a los guías turísticos
para el recorrido al interior de la ciénaga, pagando el visitante un precio que oscila entre
$ 6.000 y $ 20.000 pesos dependiendo la ruta del recorrido, y por otro lado el beneficio
indirecto representado por la conservación del litoral que impide el deterioro de las
playas manteniendo su atractivo, beneficiando a toda la industria turística de la zona.

2.1 VALORACION MONETARIA DE LOS BSA DE LA CIÉNAGA DE LA CAIMANERA

Valor de los bienes y servicios transables. Para la determinación del valor monetario de
los bienes y servicios transables se tomó como base, diversos estudios, datos
estadísticos y precios de mercado suministrados por diferentes instituciones del
gobierno y asociaciones comunitarias, entre estas: CARSUCRE, organizaciones
comunitarias que se encuentran en la población bocas de la ciénaga (asociación de
mangleros, asociación de pescadores y guías turísticos) y el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural.

9
* Valoración de la explotación maderera. El valor económico de los bienes forestales
extraídos de la ciénaga de la Caimanera se establece con base a los datos
suministrados por CARSUCRE y por la asociación de mangleros. De acuerdo con
CARSUCRE en la Ciénaga de la Caimanera se está aprovechando anualmente un
promedio de madera de 1m3/ha/año y 1.204 ha son susceptibles de aprovechamiento.
En cuanto al precio, la asociación de mangleros reporta un costo promedio en el
mercado local de un m3 de madera de mangle de $ 328.500.42. En consecuencia, se
tiene que el valor económico de los bienes forestales extraídos en promedio año del
ecosistema es de $ 395.514.509.29 (Tabla 2).

Tabla 2. Valor económico de los bienes y servicios transables: bienes forestales

BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES TRANSABLES


(Beneficios Económicos)
BIENES FORESTALES

Volumen (Metros Precio


VARIABLES Cúbicos promedio Promedio Subtotal
anual) Metro cúbico
395,514,509.2
Madera de Mangle 1,204.00 328,500.42
9
395,514,509.2
TOTAL 9

* Valoración de la explotación pesquera. El valor económico de la explotación pesquera


se determinó con base en la información suministrada por CARSUCRE, la asociación
de pescadores, y datos sobre precios obtenidos en el mercado local y en boletines del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. De acuerdo con el informe final de recursos
hidrobiológicos de la Ciénaga de la Caimanera realizado por CARSUCRE (2009), se
estimó una captura total anual de 621.88 kg. Las capturas estuvieron representadas por
21 especies las cuales hacen parte de la dieta para el consumo humano pertenecientes
a 3 ordenes y 13 familias. El precio de la carne de pescado, atendiendo a las especies
que se extraen de este ecosistema, oscila entre $ 2.000 y $ 14.000 el kg. Teniendo en
consecuencia un valor económico promedio anual de extracción pesquera en la
Caimanera de $ 3.553.700 (Tabla 3).

Tabla 3. Valor económico de los bienes y servicios transables: extracción pesquera

BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES TRANSABLES


(Beneficios Económicos)
BIENES FAUNA ACUÁTICA -Pesca-

Precio
Volumen (kg.
VARIABLES Promedio Subtotal
promedio año)
kg.

10
Ancho 32.5 6,000.00 195,000.00
Barbudo 8 2,000.00 16,000.00
Mojarra Conga 36.8 6,000.00 220,800.00
Lebranche 4.3 6,000.00 25,800.00
Mero 10.2 5,000.00 51,000.00
Mojarra 311 5,000.00 1,555,000.00
Robalo 37.9 8,000.00 303,200.00
Cagona 11.5 5,000.00 57,500.00
Robalo Congo 9.5 8,000.00 76,000.00
Jurel 6.7 5,000.00 33,500.00
Pampa 1.5 5,000.00 7,500.00
Pantomima 29.4 5,000.00 147,000.00
Parao 47.1 6,000.00 282,600.00
Pargo 6.9 14,000.00 96,600.00
Sábalo 34.8 6,000.00 208,800.00
Corvina 1.7 8,000.00 13,600.00
Mojarra Blanca 3 6,000.00 18,000.00
Picúa 0.5 7,000.00 3,500.00
Ronco Prieto 7.3 5,000.00 36,500.00
Mojarra Aguja 1.2 6,000.00 7,200.00
Rubia 10 14,000.00 140,000.00
Macabí 3.5 6,000.00 21,000.00
Robalo Baileta 6.5 8,000.00 52,000.00
TOTAL 621.8 3,568,100.00

* Valoración de la explotación turística. El valor económico de la explotación turística se


determinó con base en la información suministrada por los guías turísticos de la ciénaga
de la Caimanera. De acuerdo con la información suministrada por el director de esta
organización, el promedio de visitas mensual en el período pasado fue de 697
personas, para un número de visitas anual de 8.374 personas. Las tarifas del recorrido
al interior de la ciénaga oscilan entre $6.000 y $ 20.000. En consecuencia se tiene una
tarifa promedio de $ 11.200, para un valor económico total de la explotación turística
anual de la ciénaga de la caimanera de $ 93. 788.800 (Tabla 4).

Tabla 4. Valor económico de los bienes y servicios transables: servicios turísticos

BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES TRANSABLES


(Beneficios Económicos)
SERVICIO TURÍSTICO

Número de Precio
VARIABLES visitantes promedio Promedio Subtotal
anual Unitario

11
Visita directa (recorrido) 8,374.00 $11,200.00 93,788,800.00
TOTAL 93,788,800.00

De acuerdo con las estimaciones elaboradas, se tiene que la ciénaga, en las


condiciones actuales de conservación, está generando una economía aproximada de $
492.857.009.29, producto de la explotación de los bienes transables (Tabla 5). Este
beneficio económico comprende el ingreso para el sostenimiento de 135 familias
aproximadamente que equivale a una población aproximada de 556 personas.

Tabla 5. Resumen valoración económica de bienes y servicios transables

BIENES FORESTALES 395,514,509.29


BIENES FAUNA ACUÁTICA -Pesca- 3,553,700.00
SERVICIO TURÍSTICO 93,788,800.00
TOTAL BIENES TRANSABLES 492,857,009.29

* Valoración de los bienes y servicios no transable. Escenario de valoración. La


extensión total de la finca camaronera está compuesta de la siguiente forma: piscinas
de cría, 80 con un tamaño de 10 ha cada una; canales de reservorio y drenaje o
desagüe, y el muro perimetral o de carreteadero de las piscinas, 63 ha; laboratorio y
tanques de cría de larvas, 5 ha; piscinas de cría de reproductores, 30 ha; estación de
bombeo, 1 ha; por último, planta de proceso o beneficiadero, 1 ha; para un total de 900
ha. Infraestructura que tiene un costo estimado de $ 11.232.000.000, valor determinado
a partir de estudios para el desarrollo de camaroneras en la costa Caribe colombiana.

La especie cultivada es Penaeus vannamei, también conocida como camarón blanco,


nativa del océano pacifico. El Penaeus vannamei, es un crustáceo decápodo, nadador,
con el cuerpo estrecho y encorvado, vive en charcas intermareales y en aguas poco
profundas cercanas a la costa, y se alimenta de pequeños animales vivos y algas.

El cultivo se realiza en dos etapas: producción de semilla y engorde. El primero ocurre


en el laboratorio que utiliza 199 tanques de 15 toneladas de capacidad, donde se
siembran 115 nauplios en promedio por litro de agua de mar, con una sobrevivencia de
entre 50% y 70%. El proceso de engorde comprende el crecimiento del camarón hasta
llegar al tamaño comercial que oscila entre los 10 a 20 gramos, tamaño que es
alcanzado de 95 a 120 días a partir de la siembra, proceso que se lleva a cabo en las
80 piscina de cría. El ciclo se realiza dos veces al año.

Dentro de los costos en que se incurren en la producción de camarón, la alimentación


es el más preponderante. El camarón es un organismo omnívoro, su dieta varía desde
el plancton hasta el alimento concentrado.

Diariamente los camarones se alimentan y se toman los parámetros del agua: la


temperatura y el oxígeno. Después de 28 o 30 días de sembrado, se inicia
semanalmente un control del crecimiento para hacer los ajustes periódicos de la

12
alimentación. El alimento se regula para que no se dañe el nivel de oxigeno de las
piscinas y como control de costo.

Otro aspecto fundamental en el cultivo de camarón es el oxígeno, es necesario


suministrarles oxígeno con aireadores, de allí la necesidad de la estación de bombeo.
La fertilización y desinfección de las piscinas es vital para el cultivo, cada vez que se
recoge la producción la piscina se desocupa y se deja descansar por un período de 20
días. Antes de ser llenada nuevamente se prepara, desinfectándola y fertilizándola.

De acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo


Rural (2009), el costo de producción de un kg de camarón de cultivo para el caso de
una finca grande, que son aquellas cuya extensión para la producción es de 700 ha, es
de $ 6.537, este valor sólo implica el costo del proceso productivo, es decir, el proceso
de producción de semillas y el proceso de engorde para llevar el camarón al peso
comercial de cosecha, no incluye infraestructura, ni depreciación. Para este caso, se
ajusta este valor sumándole la depreciación, que de acuerdo con un estudio del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del año 2005, tenía un porcentaje de
participación dentro del costo total de un kg de camarón de cultivo de 6.6%, con una
tendencia a la baja dado el desarrollo de la tecnología. El costo ajustado es de $ 6.970
por kg, en consecuencia el costo de producción de una tonelada de camarón de cultivo
es de $ 6.970.000 (Tabla 6). (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2009;
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2005).

El sistema de producción implementado en la finca es el semi-intensivo, cuya


producción varía entre 1.500 y 5000 kilos de camarón por hectárea al año (Modesta,
1998). El estimativo de la producción de la finca es de 3.250 kilos de camarón por
hectárea al año, es decir 3.25 ton/ha/año. Entonces se espera una producción
aproximada de 32.5 ton/año por piscina, para una producción total de la finca de 2.600
ton/año.

Tabla 6. Costo de producción de un kg. de camarón de cultivo en la Costa Atlántica.


COSTO DE PRODUCCIÓN kg CAMARÓN
COSTOS VALOR TOTAL % DE PART.
Larvas 561 8.0
Aclimatación 27 0.4
Siembra 7 0.1
Mano de obra 440 6.3
Directa (empleados) 333 4.8
Ocasional (jornales) 107 1.5
Insumos 3869 55.5
Cal viva (kg) 6 0.1
Fertilizantes estanque (kg) 135 1.9
Nutrición (kg) 3728 53.5
Cosecha 8 0.1

13
Combustible (equipos) 370 5.3
Energía eléctrica 740 10.6
Transporte 13 0.2
Materiales 18 0.3
Administración 182 2.6
Imprevistos 303 4.3

Sub Total 6538 93.8

Depreciación 432 6.2

TOTAL 6970 100.0

El precio de un kg de camarón, para el presente ejercicio, se determinó con base al


precio promedio nacional, con su respectivo ajuste por transporte refrigerado del
camarón desde el municipio de Coveñas a un punto central del país, para el caso, la
ciudad de Medellín. Precio de comercialización de un kg de camarón $ 17.590, en
consecuencia se tiene que el precio de la tonelada del camarón de cultivo es de $
17.590.000.

El costo total de la producción, 2.600 ton en promedio año, no incluida la infraestructura,


es de $ 18.122.000.000, y los ingresos por cultivo promedio año suman $
45.734.000.000 (Tabla 7).

Tabla 7. Costeo por costo de oportunidad/área comprendida por la Ciénaga de la


Caimanera.

COSTEO POR COSTO DE OPORTUNIDAD

COSTO CULTIVO DE CAMARÓN


Especie Costo/ton ton Prod/Año Total
Penaeus vannamei 6,970,000.00 2,600.00 18,122,000,000
TOTAL 18,122,000,000
INGRESOS POR CULTIVO DE CAMARÓN
Total ha de
Especie ton/ha/Año Precio ton Total
Cultivo
Penaeus
3.25 800.00 17,590,000.00 45,734,000,000
vannamei
TOTAL 45,734,000,000

Los ingresos netos generados a partir de la producción camaronera en la ciénaga de la


Caimanera se estiman en $ 16.380.000.000 (Tabla 8), cifra que corresponde al valor
presente del costo de oportunidad del área comprendida por el ecosistema, equivalente
a lo que se deja de percibir por conservar el ecosistema, que en el caso de PSA sería lo

14
que aspirarían a recibir las comunidades comprometidas en la conservación de la
ciénaga.

Tabla 8. Valor presente del costo de oportunidad del área comprendida por la Ciénaga
de la Caimanera.

Valor presente del costo de oportunidad


Costo producción kg. de camarón 6,970.00
Precio kg. de camarón 17,590.00
Producción promedio ton/ha/año 3.25
Numero de ha para la cría 800.00
Total producción ton promedio año 2,600.00
Costo de producción tonelada 6,970,000.00
Precio tonelada 17,590,000.00
Inversión en infraestructura 11,232,000,000.00
Total costo de producción año 18,122,000,000.00
Total ingresos año 45,734,000,000.00
Total ingresos neto año 16,380,000,000.00

3. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados obtenidos en la valoración de los BSA de la ciénaga de la Caimanera


destacan la amplia diferencia entre los valores obtenidos por medio del escenario
propuesto (finca camaronera) y el valor determinado a partir de los beneficios
económicos percibidos actualmente por la población. El cálculo efectuado por costo de
oportunidad establece para el ecosistema un valor de $16.380.000.000/año, cifra muy
superior a la establecida por explotación económica en las condiciones actuales de
conservación $ 492.857.009.29/año. En consecuencia, el ingreso per cápita para la
población de Bocas de la ciénaga, bajo este escenario es de $ 29.460.431.7 y bajo las
condiciones actuales de explotación es de $ 886.433.47, lo cual demuestra que los BSA
no transables, que reportan beneficios regionales y globales a la humanidad, tienen un
valor superior a los BSA de orden económico.

La valoración de los BSA de la ciénaga de la Caimanera resalta la importancia del


ecosistema, no sólo para el equilibrio ecológico de este lugar, sino también para el
desarrollo de la población que se encuentra en su zona de influencia, demostrando el
vínculo que existe entre los servicios ecosistémicos y el bienestar humano.

Como se mencionó, el ejercicio corrobora la importancia de los BSA no transables,


tanto para el equilibrio ecológico del ecosistema, como para la comunidad que deriva su
sustento directamente del recurso. En este, se evidencia la relación entre la
conservación del sistema biológico y el desarrollo humano como lo estipula la

15
evaluación de los ecosistemas del milenio (2003), esto implica la consideración de la
ciénaga más allá de su función ecológica, conceptualizándola como un yacimiento de
un rico y variado flujo de servicios para la humanidad (Montes y salas, 2007).

La metodología de valoración implementada, a diferencia de las metodologías


tradicionales que centran la valoración en la identificación del aporte de la naturaleza a
la economía (Azqueta, 1996), valora al recurso basado en el flujo de beneficios
(económicos, sociales y ambientales) que este otorga a la humanidad. Bajo este
método, se analizan de forma integral los diversos beneficios que prestan los
ecosistemas a los humanos.

Es importante resaltar que la determinación del valor de los BSA no transables por
costos de oportunidad, no determina el valor individual de cada bien o servicio
ambiental prestado por la ciénaga de la Caimanera. El método implementado no
identifica el valor de la oferta o disposición individual de cada bien o servicio: captación
de CO2, liberación de O2 y protección de la línea costera. Este solo define el valor global
de los mismos, debido a que los BSA no son de oferta intervenida sino libre y natural, y
de beneficio social (no individualizable o privatizable).

El valor definido por medio del escenario propuesto equivale al sacrificio de explotación
que se efectúa para conservar el ecosistema, siendo este el pago o ingreso que
aceptarían las personas comprometidas en la conservación de la ciénaga de la
Caimanera para no usufructuar los recursos que constituyen el ecosistema,
destruyéndolo, con su correspondiente oferta de BSA.

La complejidad en la generación de BSA y la magnitud de los beneficios atribuibles a


los ecosistemas, impide la valoración individual de la oferta de estos, y aun más, la
individualización o privatización de su demanda o uso (Mantilla, 2008).

Por último, es clave enfatizar que la asignación de un valor económico a los recursos
naturales debe entenderse como un medio orientado a la conservación y uso sostenible
de los mismos, dada la importancia que juega la naturaleza en el soporte de la vida
humana. En este sentido, la valoración ambiental en términos económicos debe estar
ligada íntimamente al bienestar de la humanidad, el cual depende de las características
de los BSA que brinda la naturaleza.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. CONCLUSIONES

En el ámbito internacional y por ende nacional, se está trabajando hacia una propuesta
que conlleve al pago por servicios ambientales (PSA), en donde la variable fundamental
la constituye el valor de los bienes ambientales no transable. En ese sentido, la técnica
utilizada ha demostrado la importancia de la conservación del ecosistema, ya que el
valor asociado a los bienes y servicios ambientales no transables supera
considerablemente el valor de los bienes y servicios mercadeables, valor que justifica el
destino de recursos para la conservación y mantenimiento del mismo.
16
La valoración económica de BSA tiene por objeto el desarrollo de políticas de
conservación de recursos naturales de importancia para la sostenibilidad del planeta,
debido a los bienes y servicios que estos prestan, tales como la reducción de gases de
efecto invernadero y la conservación de los volúmenes hídricos.

La técnica de la valoración integral y el uso del costo de oportunidad como alternativa


idónea para la valoración de los bienes y servicios no transables, constituye una
propuesta novedosa y compatible con las condiciones socioeconómicas del contexto
nacional, la cual permitió determinar un valor aproximado de los bienes y servicios
ambientales suministrados por la ciénaga de la Caimanera.

La explotación del ecosistema implicaría la pérdida de los BSA no transables con


considerables efectos negativos en el equilibrio de otros biomas, al igual que en la
comunidad de Bocas de la ciénaga, en la actividad turística de la zona, y en la
capacidad de captura de C02 al servicio del planeta. Uno de los ecosistemas más
afectados seria el coral, otro impacto estaría asociado al aumento de la sedimentación
desmejorando las condiciones de las playas, del mismo modo se tendría efectos
considerables en la producción pesquera, lo cual se traduce en pérdidas económicas
considerables, afectando el desarrollo de la región. Como es de notar la valoración
económica de BSA demuestra o resalta la importancia de los ecosistemas para la
sociedad humana.

4.2. RECOMENDACIONES

Dada la importancia de la ciénaga de la Caimanera para el equilibrio ecológico de la


zona y el desarrollo económico de la población, se recomienda mantener las
condiciones actuales de equilibrio del ecosistema para su conservación. Es necesario
asegurar su sostenibilidad y para ello es imperativo desarrollar instrumentos de
medición que suministren información para la toma de decisiones, orientadas al
desarrollo de políticas y planes de acción para la conservación de la ciénaga. Se
requiere monitorear las diversas actividades de explotación económica al interior del
ecosistema, como el desarrollo de cuentas ambientales e indicadores que permitan
medir el estado de los diferentes elementos que lo componen.

En materia de valoración, se recomienda el uso de metodologías idóneas que sean


compatibles con las condiciones socioeconómicas del contexto nacional. Como fue
evidenciado, las metodologías tradicionales de valoración económica de orden
internacional presentan serias falencias e incompatibilidades con el contexto. Es
importante aclarar, que en la valoración ambiental no existen sistemas únicos, siendo
razonable utilizar metodologías apropiadas según el tipo y disposición del ecosistema.

También es importante revaluar la postura respecto a la fijación del valor de los BSA por
el comportamiento del mercado y la valoración contingente, como muchos economistas
ambientales y organizaciones actualmente lo han aceptado. Hay que recordar que en el
caso de los Servicios Ambientales, como Captura de CO2 y liberación de O2, entre
otros, no hay demanda privada y los beneficios no son individualizables ni sectorizables;
17
por ende, no hay demandantes directos que estén dispuestos a pagar a quienes
ostentan la propiedad o dominio de los ecosistemas oferentes. Quienes están pagando
hoy la certificación de CO2, buscan legitimar sus emisiones, de ahí que se encuentre
diversidad de valores, que han sido aceptados por los estados poseedores de
ecosistemas boscosos.

Por último, se recomienda el desarrollo de proyectos sostenibles que permitan mejorar


las condiciones económicas de la población comprometida con la conservación de la
ciénaga de la Caimanera. Una alternativa podría ser el cultivo de camarón haciendo uso
de jaulas flotante, cuya alimentación solo se base en el medio natural para no alterar el
equilibrio del ecosistema.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ARSENIO, H. Sánchez, H., Ulloa, G, Y Zamora, A. (2004).Plan de Manejo Integral de


los Manglares de la Zona de Uso Sostenible de la Ciénaga De la Caimanera, Sucre –
Colombia. Proyecto Pd 60/01 Rev. 1 (F) “Manejo Sostenible y Restauración de los
Manglares por Comunidades Locales del Caribe de Colombia” MAVDT – CONIF –
OIMT. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Corporación Nacional
de Investigación y Fomento Forestal – Conif. Corporación Autónoma Regional de Sucre
– Carsucre. 165 p.
AZQUETA, D. (1996). Valoración económica de la calidad ambiental. Universidad de
Alcalá de Henares. Ed. Mc GRAW Hill. 300 p.
BARBIER, E., CONSTANZA, R. y TWILLEY, R. (1991). Guidelines for Tropical Wetland
Evaluation. London Institute.
BOUMANS, R. y COSTANZA, C. (2006). The Multiscale Integrated Earth Systems
Model (MIMES): the Dynamics, Modeling and Valuation of Ecosystem Services. Gund
Institute For Ecological Economics, Rubenstein School of Environment and Natural
Resources, the University of Vermont, USA. Disponible desde internet
en:http://www.uvm.edu/giee/?Page =publications.html&default_menu.html
BUCHER, E. y HUSZAR, P. (1996). Critical Environmental Cost of the Paraguay-Paraná
Waterway Project in South America. Ecological Economic. 15:3-10.
CASTELLANOS, M., MONTAUBAN, J. y ARISTIDE, R. (2007). Aplicaciones sobre
prospectiva y valoración económica ambiental. Editorial academia. La Habana. Pag 87-
104.
Comisión Mundial para el Medio Ambiente/Comisión Brundtland. Informe “Nuestro
Futuro Común”. (1987).
COSTANZA, c., Fisher, B., Mulder, K., Liu, S. Y Christopher, T. (2007). Biodiversity and
Ecosystem Services: a Multi-Scale Empirical Study of the Relationship Between Species
Richness and Net Primary Production. Ecological Economics. 61. 478-491
COSTANZA, R., D'ARGE, R., DEGROOT, R., FARBER, S., GRASSO, M., HANNON,
B., LIMBURG, K., NAEEM, S., O'NEILL, RV., PARUELO, J., RASKIN, RG., SUTTON, P.
y VAN DEN BELT, M (1998). “The value of the World’s ecosystem services and natural
capital”. Ecological Economics. 25 (1). 3-15
DOMROESE, M. y STERLING E. (1999). Interpretación de la Biodiversidad. Manual
para Educadores Ambientales en Los Trópicos. American Museum of Natural History.
Disponible desde Internet en http://www.amnh.org.
18
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. (2003). Ecosystem and human well-being: A
framework for assessment. Island Press. Washington. D.C. 43 p.
GUEVARA, O. (1998). Estudio de la Dinámica de los Bosques de Manglar del Pacífico
Colombiano. Proyecto Conservación y Manejo para el Uso Múltiple y El Desarrollo de
los Manglares de Colombia. Ministerio del Medio Ambiente/ACOFORE/OIMT. Santa Fe
de Bogotá D.C., Colombia. 22 pág.
HARRISS, O. (1996). Un camino hacia la sostenibilidad. Nuestro planeta. Revista
PNUMA. 7(6):14-17
MANTILLA, E. (2008). Valoración de Bienes y Servicios Ambientales, Escenario Piloto
El Rasgón, CDMB, Bucaramanga, Colombia. 69 p.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2005) la cadena del camarón de cultivo en
Colombia: una Mirada global de su estructura y dinámica 1991-2005. Agrocadenas.
Documento de trabajo No. 70. Pag. 3-25
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2009). ¿Cuánto cuesta producir un kilo de
camarón de cultivo en el Caribe colombiano? Boletín semanal. Vol 5. No. 22. Pag. 1-28
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2003). Guía metodológica para
la valoración económica de bienes, servicios ambientales y recursos naturales.
Disponible desde internet en:
www.crautonoma.gov.co/NormasAmbiental/Economía%20ambiental/
Res%201478%20de%202003.pdf
MODESTA, A. (1998). Los cultivos de camarones en la costa Caribe colombiana.
Documento de trabajo sobre economía regional. Centro de investigaciones del Caribe
colombiano. Banco de la republica No. 2. Pag. 3-52
RODRIGUEZ, L. y YOUNG, K. (2000). Biological Diversity of Peru: Determining Priority
Areas for Conservation. Ambio. 29(6): 329-337
MONTES, C. y SALAS, O. (2007). La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Las
Relaciones entre el Funcionamiento de los Ecosistemas y el Bienestar Humano.
Ecosistemas. Vol. 16 (3): 137-147

RONNBACK, P. (1999). The ecological basis for economic value of seafood production
supported by mangrove ecosystems. Ecological Economics. 29 (2): 235-252
SÁNCHEZ, H., ULLOA, R., ÁLVAREZ, O., GIL, A., SÁNCHEZ, M., GUEVARA, L.,
PATIÑO, C. y PÁEZ, P. (2000). Hacia la Recuperación de los Manglares del Caribe
Colombiano. MinAmbiente /OIMT/ACOFORE. Santafé de Bogota D. C. 294 p.

19
BE-076
SEQUÍA METEOROLÓGICA Y SU APLICACIÓN EN EL PROGRAMA DE LUCHA
CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA
COMO VÍA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO NATURAL SUELO.

MSc. Mileidy León Miranda[1], MSc. Leisy Iglesias Rodríguez[2], Lic. Meylin Otero Martín[3],
MSc. Mileidy Sosa Estopiñales[4].

Resumen
En los últimos años Cuba ha estado sometida a persistentes eventos de sequía
considerándose una consecuencia del Cambio Climático, son afectadas numerosas
extensiones de tierras agrícolas, comprometiendo gran número de cosechas. Las
pérdidas económicas y sociales en la agricultura afectan la calidad de vida de la
población, ocasionando daños al medio ambiente. Contribuir al mejoramiento y
conservación de los suelos a partir del monitoreo de variables meteorológicas teniendo
su expresión en el Programa Provincial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en
Villa Clara, constituye el objetivo del trabajo. A partir de la herramienta que propicia el
análisis de la sequía meteorológica mensualmente en las escalas espacio temporales de
1, 3, 6, 9 y 12 meses, se facilita la implementación de acciones previstas en el Programa
con la participación de los organismos involucrados enfocadas a proteger el suelo,
beneficiándose 1,55 Mha, ejecutando 0,63 Mha de drenaje simple, los boletines de alerta
de sequía emitidos son utilizados en elaboración de planes de contingencia contra
incendios en la preservación del patrimonio forestal por el Cuerpo Guardabosques, y de
las Áreas Protegidas terrestres por la Empresa de Flora y Fauna. Los datos utilizados
provienen de Recursos Hidráulicos y estaciones meteorológicas, se utilizaron los
acumulados de lluvia caídos durante el año 2010. El notable impacto de la sequía sobre
el medio ambiente, junto a la necesidad de conocer la evolución de este fenómeno,
confirma la conveniencia de alcanzar una visión integral con vista a mitigar sus efectos
sobre el medio.

Palabras claves: Sequía meteorológica, desertificación, conservación del recurso suelo.

[1]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, mleon@dcitma.vcl.cu
[2]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, leisy@dcitma.vcl.cu
[3]
Centro Meteorológico Provincial. Villa Clara, Cuba, meylin.otero@vcl.insmet.cu
[4]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, cuenca@dcitma.vcl.cu
1
Título del Trabajo: SEQUÍA METEOROLÓGICA Y SU APLICACIÓN EN EL
PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA
PROVINCIA DE VILLA CLARA COMO VÍA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO
NATURAL SUELO.

Autores: MSc. Mileidy León Miranda[1], MSc. Leisy Iglesias Rodríguez[2], Lic. Meylin Otero
Martín[3], MSc. Mileidy Sosa Estopiñales[4].

Introducción

Este trabajo es parte del Sistema nacional integrado para la Vigilancia, Alerta
Temprana y Pronóstico de la Sequía desarrollado por el Instituto de Meteorología
(INSMET) en el marco de la Vigilancia del Clima y que tiene su expresión en cada
provincia y municipio del país a partir de los datos provenientes de la red básica de
Recursos Hidraúlicos y de las estaciones meteorológicas para uso directo del
Ministerio de la Agricultura (MINAG) con sus diferentes entidades en
correspondencia con las producciones agropecuarias y sus necesidades hídricas.

En los últimos años nuestro país ha estado sometido a persistentes eventos de


sequía y nuestra provincia no está exenta a dicho fenómeno.

Una sequía es la reducción de agua por debajo de la cantidad normal para un


período de tiempo determinado. Si a estas condiciones de sequedad le sumamos el
uso deficiente del suelo, se puede desencadenar un proceso de desertificación.
Estos procesos suelen agravarse por el desarrollo de actividades agrícolas
deficientes, pérdida de la vegetación y por el cambio climático.

La sequía severa acarrea consigo una serie de Impactos negativos, ejemplo de


ellos son: deterioro de los suelos, pérdidas de cosechas, bajos rendimientos
agrícolas, daños económicos y a la sociedad en general.

Por tanto se puede decir que constituye además, una de las consecuencias más
severas que trae consigo el Cambio Climático.

Según el Vocabulario Meteorológico Internacional (OMM, No. 82, 1990) expresa


que la sequía, en su acepción más común, se define como: “Un período de
condiciones meteorológicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como
para que la falta de precipitaciones cause un grave desequilibrio hidrológico”.

Hay autores que establecen 4 tipos de sequía para su estudio:

Sequía meteorológica cuando la precipitación es muy inferior a lo esperado en una


amplia zona y para un largo período.

[1]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, mleon@dcitma.vcl.cu
[2]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, leisy@dcitma.vcl.cu
[3]
Centro Meteorológico Provincial. Villa Clara, Cuba, meylin.otero@vcl.insmet.cu
[4]
Delegación Provincial del CITMA de Villa Clara, Cuba, cuenca@dcitma.vcl.cu
2
Sequía hidrológica cuando hay un déficit continuo en la escorrentía en superficie
inferior a las condiciones normales o cuando disminuye el nivel de las aguas
subterráneas.

Sequía agrícola cuando la cantidad de precipitación y su distribución, las reservas


en agua del suelo y las pérdidas debidas a la evaporación se combinan para causar
disminuciones considerables del rendimiento de los cultivos y del ganado

Sequía social o económica se define cuando la misma repercute sobre la


estructura social, el balance alimentario, de mercado o financiero de una región
determinada

Los parámetros que indican la intensidad de la sequía son el déficit de lluvias, la


extensión temporal del período de sequía, la extensión de superficie afectada y la
extensión de la zona climática desértica.

Villa Clara entre sus características físico geográficas más notable encontramos la
extensa y rica red fluvial que posee, con la segunda presa de mayor capacidad del
país (presa Alacranes) sin embargo ha sufrido afectaciones críticas en el pasado
período poco lluvioso, lo cual implica la toma de decisiones en un plan de acción por
parte del grupo Provincial de Lucha contra la Desertificación y Sequía con vista a
atenuar la situación en el sector agropecuario tanto en la producción de alimentos
como el patrimonio forestal viéndose afectado el mismo por los incendios.

Las principales estrategias de mitigación a los procesos de sequías tienen que ver
con el uso racional del agua y su racionamiento en caso de ser necesario; en
conservar o reemplazar los suministros de agua defectuosos mediante la gestión de
las cuencas hidrográficas, la construcción de represas, tuberías o acueductos.
También hay que trabajar en la conservación del suelo y la reducción del índice de
erosión mediante la revisión de las represas, nivelaciones, plantaciones, manejo del
ganado. Tratar de reducir la tala árboles para leña, mejorando las estufas de
combustibles, introduciendo patrones agrícolas y de cultivo flexibles. Además
realizar un control de la población y generar programas de educación y capacitación
de la población.

Mediante la emisión del Boletín de Vigilancia del Clima y el Boletín Agroclimático se


pueden monitorear las diferentes variantes climáticas implicadas en el fenómeno de
la sequía meteorológica y agrícola en el territorio, el sector agropecuario ha trazado
una estrategia de trabajo asesorado por los especialistas del grupo provincial tanto
en lo que se refiere a la preparación de áreas agrícolas, medidas aplicadas y
especies cultivables a plantar poniendo en practica la generalización de especies
mejoradas de alta calidad resistentes a estrés hídrico.

Es por tal motivo que el trabajo se propone el siguiente objetivo:

 Objetivo principal: Contribuir al mejoramiento y conservación de los suelos a


partir del monitoreo de la sequía meteorológica y agrícola, teniendo su expresión
en el Programa Provincial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Villa
Clara.

3
Materiales y Métodos:

El Sistema nacional integrado para la Vigilancia, Alerta Temprana y Pronóstico de la


Sequía consiste en programa automatizado que trabaja a partir de los datos de
lluvia de 600 pluviómetros con los cuales se forma una rejilla de 7626 puntos, de los
cuales 521 conforman la rejilla de Villa Clara. Esta información llega a nuestra
provincia donde se realizan el análisis de la lluvia, la mapificación de la información
y su posterior publicación en el Boletín de Vigilancia del Clima, además se realiza
un informe más detallado que se envía a la Oficina de Gestión del CITMA y a la
Empresa de Aprovechamiento Hidráulico. Después se validan los datos de lluvia y
se vuelve a realizar todo el proceso.

Los datos se trabajan a nivel de país, por regiones geográficas (occidente, centro y
oriente), por provincias y municipios.

Este análisis se realiza a partir del Índice estandarizado de precipitación (IEP) o


(SPI) por sus siglas en inglés, el cual se acordó utilizar a nivel internacional a partir
de la reunión del Grupo de Expertos en Índices Agrícolas de Sequía, celebrada en
Nebrasca, 2009.

La comprensión de que un déficit de precipitación posee diferentes impactos sobre


el agua en la tierra, los depósitos de almacenamiento, la humedad del suelo y los
flujos de corrientes, condujo a McKee et al., (1993)5 a desarrollar el Índice de
precipitación estandarizado (SPI).

El SPI fue diseñado para cuantificar el déficit de precipitación para escalas


temporales múltiples. Estas escalas temporales reflejan el impacto de la sequía
sobre la disponibilidad de las diferentes fuentes del recurso agua. Las condiciones
de humedad en el suelo responden a anomalías de precipitación para una escala
temporal relativamente corta, 1, 3, 6 meses, mientras que el agua de las corrientes
superficiales, subterránea y depósitos para su almacenaje, reflejan anomalías de
lluvia en períodos más largos (escalas temporales de 12, 24 y 48 meses).

El cálculo del SPI para una localización está basado en registros de largo período,
el cual es ajustado a una distribución de probabilidad en la que para una localidad el
valor medio del SPI es cero (Edwards and McKee, 1997)1.

El IEP positivo indica acumulados de precipitación superiores a la mediana e


inversamente el IEP negativo señala acumulados menores que la mediana. Dado
que el IEP está normalizado, los climas húmedos y secos pueden ser
representados por la misma vía y períodos secos y húmedos pueden ser
monitoreados.

_______________________
1
Edwards and McKee, (1997).
5
McKee et al., (1993)

4
Al desarrollar este Índice, McKee, (1995) utilizó un sistema de clasificación que se
muestra en la Tabla 1.1, para definir las intensidades que resultan del IPE. Definen
un suceso o evento de sequía, para cualquier escala cuando el IPE es
consecutivamente negativo y alcanza una intensidad de -1 o menor. El suceso
termina cuando el IPE se hace positivo. Cada evento seco tiene un comienzo y un
fin y una intensidad para cada mes.

Tabla 1: Clasificación de los IPE

IPE Categoría de sequía

0 a -0.99 Sequía Débil

-1.00 a -1.49 Sequía Moderada

-1.50 a -1.99 Sequía Severa

-2.00 o menos Sequía Extrema

IPE escala 1 mes (IPE1)

En esta escala el IPE es directamente el desvío de la lluvia mensual estandarizada.


Refleja las condiciones en tiempo inmediato de la precipitación, su aplicación se
relaciona estrechamente con la humedad en el suelo y el stress vegetativo.

IPE escala 3 meses (IPE3)

El IPE3 refleja las condiciones de humedad a mediano y corto plazo y provee una
estimación estacional de las lluvias.

IPE escala 6 meses (IPE6)

El IPE6 compara la precipitación para ese período con los registros históricos para
esos mismos meses e indica las tendencias en la precipitación. Puede ser muy
efectivo para mostrar la precipitación sobre distintas estaciones del año.

IPE 12 meses (IPE12)

La escala de 12 meses del IPE corresponde a la comparación de 12 meses


consecutivos, acumulados de precipitación respecto al promedio para ese mismo
lapso pero durante todos los períodos anteriores de datos disponibles. Se entiende
que cuanto mayor sea el tiempo en meses de la escala, más pequeñas serán las
anomalías y resulta que a mayores escalas el IPE tenderá a cero, a menos que se
trate de una región donde se experimente alguna tendencia en la precipitación.
Puede influir de las corrientes superficiales, subterráneas y depósitos para su
almacenaje.

5
Desarrollo:

La Estrategia Ambiental Territorial en Villa Clara tiene como complemento una serie de
programas entre ellos se encuentra, el Programa de Lucha Contra la Desertificación y
Sequía, el mismo extiende sus acciones en la Comisión Provincial de Sequía, integrada
por los organismos (OACEs) implicados y liderada por el APPP y Recursos Hidráulicos
partiendo de ambas direcciones los resultados del trabajo.

El Programa se mantiene con resultados significativos alcanzados dada la sinergia


existente con otros programas: Cuencas Hidrográficas, Reforestación, Diversidad
Biológica y Lucha Contra la Contaminación, de las 21 acciones planificadas para el 2010
se han ejecutado al 100% las previstas para el año.

A continuación se realiza un análisis cuantitativo de la sequía en el territorio en


correspondencia con el comportamiento del mejoramiento de los suelos para su
explotación agrícola.

Análisis de la sequía meteorológica al cierre del mes de abril 2011, en Villa Clara.

El déficit en los acumulados de precipitaciones en el mes de abril según el Índice


Estandarizado de Precipitación (IEP o SPI por sus siglas en inglés) se comportó sobre
los valores normales en gran parte del área provincial, encontrándose algunas zonas en
las escalas de débiles y moderados (figura 1). Sin embargo en el trimestre febrero/11-
abril/11, la afectación fue mayor, dado principalmente por la disminución de los eventos
de lluvia, en las categorías de moderados a extremos (figura 2). Analizando el semestre
anterior, noviembre/10 – abril/11, el balance de precipitaciones muestra déficit en áreas
de los territorios de Caibarién, Encrucijada, Camajuaní, Remedios, Santa Clara, Placetas
y Ranchuelo, en las escalas de moderados a extremos (figura 3). Los últimos doce
meses estudiados muestran déficit en los acumulados en las categorías de moderados a
extremos, siendo las áreas más afectadas de los municipios de Ranchuelo, Encrucijada y
Camajuaní (figura 4). El comportamiento de las precipitaciones ha sido desfavorables de
manera general, lo cual, unido con el déficit en los acumulados ocurridos hasta el
momento en las escalas espacio temporales analizadas, hacen que se deba prestar
especial interés a la futura evolución del fenómeno.) Ver tabla 1 ( por cientos).

6
Figura 1. Acumulado de precipitaciones Figura 2. Acumulado de precipitaciones
en el mes de abril 2011, Villa Clara. en el trimestre febrero11- abril11, Villa
Clara.

Figura 3. Acumulado de precipitaciones Figura 4. Acumulado de precipitaciones


en el semestre noviembre/10-abril/11, en el periodo mayo/10-abril/11, Villa
Villa Clara. Clara.

CATEGORÍA

PERÍODO
Moderados Severos Extremos Total
Tabla 2.
Áreas Débiles -1.0 ≤ SPI -2 <SPI SP I≤-2% %
afectada <-1.5% ≤-1.5%
s en la -
provincia 0.5≥SPI>-
, 1 (%)
calculada
s por Abril 11 1.3 0.2 - 12.5
categoría
s del Feb11-Abr11 28 49 15 1 93
IEP, (3)
para
marzo Nov10- Abr11 19 32 28 14 93
2011 y (6)
en los
últimos Ago10- Abr1 23 8 3 0.4 34.4
periodos (9)
temporal
es de 3, May10- Abr11 35 20 6 3 64
6, 9, 12,
15 y 18 Feb10- Abr11 27 8 3 1.5 38.5
meses
(expresa
Nov09- Abr11 29 14 6 4 53
dos en
por ciento).

8
Los municipios más afectados por el fenómeno son: Caibarién, Camajuaní, Ranchuelo y
Remedios.

Tabla 3. Acumulados de las lluvias , expresados según el IEP en marzo 2011 y los
últimos periodos de 3, 6, 9, 12, 15 y 18 meses por municipios.

Nov09
Feb11- Nov10- Ago10- May10- Feb10- -
Municipios Abril Abr11 Abr11 Abr11 Abr11 Abr11 Abr11

Caibarién -0.09 -1.4 -2.13 -0.32 -0.53 -0.27 -0.71

Camajuaní -0.21 -1.45 -2.07 -0.95 -1.47 -0.94 -1.45

Cifuentes -0.54 -1.64 -1.8 -0.35 -0.92 -0.48 -0.54

Corralillo -0.18 -1.11 -0.77 -0.21 -0.51 -0.18 -0.26

Encrucijada -0.33 -1.4 -1.51 -0.74 -1.42 -0.83 -1

Manicaragu
a -0.02 -1.03 -1.59 -0.41 -0.74 -0.48 -0.97

Placetas 0.27 -0.66 -1.24 0.05 -0.27 0.15 -0.27

Quemado
de Guines -0.12 -0.61 -0.46 0.08 0.15 0.61 0.7

Ranchuelo -0.4 -1.54 -1.58 -1.23 -1.72 -1.45 -1.77

Remedios 0.17 -1.02 -2.18 -0.55 -0.8 -0.58 -1.23

Sagua la
Grande -0.61 -1.19 -1.28 -0.04 -0.52 -0.1 0

Santa Clara -0.47 -1.42 -1.98 -0.49 -0.71 -0.26 -0.6

Santo
Domingo -0.45 -1.23 -1.01 -0.38 -0.92 -0.68 -0.44

En correspondencia con lo anterior se realizan acciones acometidas por la institución del


MINAG y sus centros, reflejado en el programa provincial de conservación y
mejoramiento de suelos, así como la gestión mancomunada del sistema CITMA y los
centros investigativos, para minimizar estos efectos en la producción de alimentos y la
preservación del recurso nacional, todo esto tiene su expresión más amplia en el plan de
acción del programa provincial de lucha contra la desertificación y la sequía.

En la presente tabla 4 se exponen el índice de cumplimiento del programa de


conservación de suelos lo cual permite beneficiar un nivel de áreas en la provincia

10
limitándose así la erosión de las mismas, como plan se propuso 1,54 Mha de área
beneficiada, logrando un total de 1,55Mha, que representa un cumplimiento de lo
planificado para el año del 100%.

Tabla 4: Cumplimiento del PNMCS, Resumen Provincial IV trimestre.

UM: MHA

Indicadores UM P/A R/HF %Cump

Superficie Agrícola Mha 1.54 1.55 100


Beneficiada

Medidas Temporales. Mha 7.2 7.42 103

Med., Permanentes Mha 0.961 0.973 101

Medidas de Mha 0.541 0.556 103


Mantenimiento

Medidas de Mha
15.4 16.0 103
Acondicionamiento

Drenaje simple Mha 0.615 0.630 102

Muestras de Agua U 269 269 100

Incorporación de abonos Mha


0.444 0.45 101
verdes

Inversiones Sistema
MINAG Mp 970.0 970.0 100

Inversiones Otros
Organismos Mp -

Esquemas antierosivos U 7.0 7.0 100

Nota: Información tributada por el Dpto. Prov. Suelos y Fertilizantes de VC.

En cuanto a la situación de los incendios podemos decir que también fueron minimizados
respecto al año anterior en 39 dada la gestión con organismos lo cual se expresa en la
presentación de cuatro planes contra incendios provinciales que incluye Empresas como:
Flora y Fauna (incluye los planes de contingencias contra incendios en las áreas
protegidas terrestres), Forestal Integral, MINAZ, Tabaco.

11
En tanto la conservación del patrimonio forestal también ha tenido un importante papel al
aplicar las variables de determinación de sequía y la emisión de los Boletín de Vigilancia
del Clima y el Boletín Agroclimático de manera mensual, demostrándose de esta manera
la conservación del patrimonio forestal en la provincia, el mismo esta implícito en el
programa de reforestación, el mismo tiene un importante papel dentro del funcionamiento
del PPLCDS dadas las acciones encaminadas a conservar el suelo de la erosión y
degradación tanto en áreas en barbecho y/o áreas ubicadas en ecosistemas frágiles
tanto de montaña, marinos costeros y franjas de ríos, presas y otros embalses.

El Programa de Reforestación planificado para el año 2010 alcanzó la cifra de 4569.7


hectárea a plantar, cifra superior a la prevista por el Programa Provincial Forestal. Tanto
en la etapa de viveros como durante la campaña de plantación se realizaron recorridos
por la comisión provincial de reforestación con vistas al análisis y evaluación de los
indicadores correspondientes en cada etapa por las comisiones municipales de
reforestación, además fueron visitados viveros y áreas de plantaciones.

Finalmente se exponen en al tabla 5 el balance de los principales resultados


encaminados al cumplimiento de las acciones contenidas en el programa provincial.

Tabla 5: Balance de resultados contenidos en el programa provincial.

INDICADORES CUMPLIMIENTO

AREA BENEFICIADA 1,55 Mha

DRENAJE SIMPLE 0,630Mha

CANTIDAD DE BOLETINES EMITIDOS 12 U

AREAS A PLANTAR EN REFORESTACIÓN 4,56 mha

4 provinciales

PLANES DE CONTINGENCIA/INCENDIO (Emp Forestal, Emp


Flora y Fauna, MINAZ,
Emp Tabaco)

12
Conclusiones:

1. La provincia trabaja con mayor eficacia en la implementación del Programa de


Lucha contra la Desertificación y la Sequía a través de la emisión Boletín de
Vigilancia del Clima y el Boletín Agroclimático, permitiendo dar cumplimiento a las
21 acciones previstas por los organismos priorizados en el mismo.

2. Con el cumplimiento del plan de acción se contribuye a la preservación del recurso


suelo durante la explotación agrícola beneficiándose 1.55 Mha.

Recomendaciones:

• Debido al volumen de información que se posee y el especial interés que debe


tener el evento sequía en la provincia, se recomienda realizar un Boletín de
Sequía (meteorológica y agrícola) para brindar información detallada a las
autoridades y organismos pertinentes.

• Realizar el estudio de la sequía meteorológica en años anteriores mediante el


empleo de índices meteorológicos.

Referencia Bibliográfica:

1. Edwards and McKee, 1997.

2. García Vera, M.A., Abaurrea, J., Asín, J. y Centelles, A. (2002): “Evolución de las
precipitaciones en la cuenca del Ebro: caracterización espacial y análisis de
tendencias”. En Cuadrat, J.M., Vicente, S.M. y SAZ, M.A. (Eds.): La información
climática como herramienta de gestión ambiental, 99-108, Universidad de Zaragoza.

3. Hayes, M.J. (1999): “Drought indices”. National Drought Mitigation Center.


http://enso.unl.edu/ndmc.

4. Martín Vide, J. (2003): “El Tiempo y el Clima”. Editorial Rubes. España. 127 pp

OMM (1994): “Guía de Prácticas Hidrológicas”. OMM, No.168. ISBN 92-63-30168-9.


780 pp

5. McKee et al., (1993)

6. Peterson, T.C. et al. (1998b): “Homogenity Adjustments of in Siru Atmospheric Climate


Data: A review”, International Journal of Climatology, 18, 1493-1517.

7. Programa Provincial de Lucha contra la desertificación y la Sequía. 2010.

8. Rodríguez, F. y B. Lora, (2005): “Sobre la generalización de las precipitaciones en el


perfeccionamiento de los servicios informativos hidrológicos”. Voluntad Hidráulica, No.
97 ISSN 0505-9461. 9-22pp

13
9. Trusov I., A. Izquierdo, L. R. Díaz. (1983): “Características espaciales y temporales de
las precipitaciones atmosféricas en Cuba”. Editorial Academia. La Habana. 150 pp

14
BE-077
CAUSAS E IMPACTO DE LA EROSIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y
QUÍMICAS DE LOS SUELOS EN EL MUNICIPIO DE TETELA DE OCAMPO,
PUEBLA, MÉXICO.

Jesús Ruiz Careaga¹, Luis Rivero Ramos², Érika M. López García³, Rosalía Castelán
Vega1 y Víctor Tamariz Flores1

1.- Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas. Instituto de Ciencias de la


Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México. Correo Electrónico:
ajcareaga@gmail.com
2.- Instituto de Suelos. Ministerio de Agricultura. La Habana. Cuba.
3.- Postgrado en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias. Benemérita Universidad.
Autónoma de Puebla, Puebla. México.

El municipio de Tetela de Ocampo se encuentra en la Sierra Norte del Estado de


Puebla, ocupa un territorio eminentemente montañoso, con un equilibrio ecológico muy
frágil en la mayoría de los ecosistemas, el cual es dominado por las características del
relieve, el valor de las precipitaciones y la erodabilidad de los suelos
En este trabajo se determina el impacto de la erosión sobre las propiedades físicas y
químicas de los suelos en el municipio de Tetela de Ocampo, Puebla, México, se
seleccionaron varios perfiles “Patrones”, aquellos que presentan todos sus horizontes
edáficos y no han sufrido pérdidas importantes por erosión hídrica, generalmente son
suelos protegidos por cobertura vegetal natural o boscosa, o bien que se han cultivado
desde hace poco tiempo, a partir de estos suelos Patrones, se describen sus similares
erosionados; es decir suelos desarrollados sobre el mismo material de origen,
condiciones del relieve y valor de las precipitaciones similares; solo cambian las
condiciones de explotación y los grados de erosión del perfil; así de esta forma se
describen los perfiles en el campo y se realizan análisis en los laboratorios de física y
química de suelos, así se obtienen datos sobre la profundidad de los horizontes,
estructura, densidad aparente, contenido en materia orgánica, capacidad de cambio de
bases y otros, la información de cada perfil “Patrón” es analizada y discutida con la
información de cada uno de los perfiles similares erosionados, determinando de esta
forma como la erosión de los suelos provoca cambios en las propiedades morfológicas,
físicas y químicas de los suelos.

Palabras claves: Perfil Patrón, Erosión. Impacto.

“Trabajo presentado en forma oral, en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y


Biodiversidad de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
se realizará en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.

1
CAUSAS E IMPACTO DE LA EROSIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y
QUÍMICAS DE LOS SUELOS EN EL MUNICIPIO DE TETELA DE OCAMPO, PUEBLA,
MÉXICO.
1
Jesús Ruiz Careaga¹, Luis Rivero Ramos², Érika M. López García³, Rosalía Castelán Vega y Víctor
1
Tamariz Flores

INTRODUCCIÓN
Durante mucho tiempo el ser humano ha explotado la naturaleza para satisfacer sus
necesidades sin tomar en cuenta el equilibrio ecológico mantenido durante muchos
siglos por las fuerzas de la naturaleza, de esta forma ha desencadenando procesos que
rompen los ciclos básicos de los ecosistemas, provocando perturbaciones en el medio
ambiente. Esta situación plantea la necesidad de buscar nuevas alternativas para el
uso correcto de los recursos, tomando en consideración uno de los aspectos prioritarios
a atender para lograr la estabilidad de dichos sistemas, que es el control de la erosión
acelerada de los suelos. La erosión se define como la pérdida gradual de la masa de
suelo, es un proceso complejo, originado por factores naturales, pero acelerado en
gran medida por la actividad humana (Porta, et al 2003).
Cuando la erosión tiene causas naturales generalmente hay una tendencia al equilibrio
entre los procesos de formación y los de desgaste del suelo, pero cuando el hombre
usa o maneja inadecuadamente este recurso, acelera este proceso erosivo (Becerra,
1999). Mass (1998), indica que la erosión de los suelos es uno de los principales
problemas que afronta la humanidad. La degradación de los suelos presenta valores
alarmantes para darnos cuenta que ha llegado a muchas partes del planeta, casi al
límite de las posibilidades de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de
los habitantes de esas localidades, pues en lugar de áreas fértiles y zonas boscosas, se
han instalado zonas áridas y desiertos; ésta es una realidad que golpea a millones de
personas que se ven obligadas a abandonar sus tierras poco productivas. México no
esta encentó de este problema, por el contrario, se reporta como uno de los países
latinoamericanos con una de las más altas tasas de erosión, de los 200 millones de
hectáreas del territorio nacional, 154 millones están sujetas a diversos grados de
erosión; alrededor del 80% del territorio nacional esta afectado por este proceso, es
decir, 30 millones de hectáreas ya se encuentran erosionadas en un nivel severo y muy
severo (Mass y García- Oliva, 1990; INEGI, 1997; Brañes, 2000; SEMARNAT, 2000).
En el estado de Puebla, las áreas con pendientes alcanzan el 75% de la superficie,
practicándose la agricultura en ecosistemas montañosos desde hace décadas, lo cual
provoca una erosión acelerada de los suelos en numerosos sectores de la entidad
(INEGI, 2000). Tal es el caso del municipio de Tetela de Ocampo; inducido por: la tala
indiscriminada de árboles, quema de restos vegetales, la realización de prácticas
agrícolas en el sentido de la pendiente; el cultivo de laderas con especies vegetales que
no preservan el suelo contra el impacto de las precipitaciones, además se emplean
tecnologías de explotación agrícola propias de zonas llanas que no toman en cuenta las
particularidades de cada sitio (Ruiz y Castelán 2004).

2
CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO
Localización del área de estudio
El municipio de Tetela de Ocampo (Figura 1) se localiza en la parte Norte del Estado de
Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 43' 00" y 19º 57' 06" de
latitud norte y los meridianos 97º 38' 42" y 97º 54' 06" de longitud occidental. Tiene una
superficie de 304.89 kilómetros cuadrados lo que lo ubica en el lugar 27º con respecto a
los demás municipios del Estado (INEGI, 2000).
En el municipio de Tetela de Ocampo se delimitó para tener una zona de estudio que
nos proporcionó un desarrollo más práctico para la investigación, se tomó como primer
criterio las condiciones, características y propiedades para encontrar el perfil más
conservado; llamado “Perfil Patrón” y sus similares en los diferentes grados de erosión;

Figura 1. Localización de Tetela de Ocampo y


la zona de estudio en el Estado de
Puebla, México.

Fisiografía
El área que comprende la zona de estudio se ubica dentro del municipio de Tetela de
Ocampo en la Sierra Norte de Puebla. Está constituida por sierras más o menos
individuales comprimidas unas contra otras y que suelen ser grandes o pequeñas
altiplanicies intermontañas que aparecen frecuentemente escalonadas hacia la costa
(INEGI, 1999; 2000). El relieve es francamente montañoso e irregular con alturas que
van desde 1750 hasta 2800 msnm y está conformado por varias sierras, conjuntos
montañosos y valles intermontañas que determinan constantes ascensos y descensos
con un desnivel hasta de 300 msnm; estos elementos se describen a continuación:
(INEGI, 1999; 2000).
Formaciones geológicas
En la zona de estudio las rocas que predominan son las calizas lutitas y margas del
Jurásico Superior, las cuales datan de hace aproximadamente 160 millones de años y
se encuentran de forma aislada en varios puntos, encontrando la primera unidad en el
extremo noroeste, extendiéndose desde el Cerro Poloicoico hasta el poblado de
Xochiapulco, y al noroeste, cerca de la localidad de Xaltatempa de Lucas y al sureste,
en el poblado de Ixtactenango (al este de la zona de estudio), se encuentra el resto de
la unidades rocosas representativas de este periodo, las cuales fueron depositadas en
un ambiente marino de facies de borde de plataforma.
Las lutitas son color gris oscuro y negro, algunas son bituminosas y contienen
impresiones de pequeños pelecípodos y amontes mal conservados, otras son
carbonosas con impresiones de flora y contienen además foraminíferos plactónicos.

3
El Cretácico Inferior es el periodo mejor representado en zona estudio, este data de
hace aproximadamente 135 millones de años y abarca mas del 50% de la región. Esta
unidad la constituyen dos secuencias calcáreas depositadas en facies de borde de
plataforma constituida por calizas. La unidad en general sobreyace en contacto
transicional a la secuencia calcárea del Jurásico Superior y subyace en concordancia a
las calizas del Cretácico Superior. Las geoformas representativas son sierras altas y
alargadas asociadas a la Sierra Madre Oriental.
Finalmente, las formaciones rocosas mas recientes permanecen al Cuaternario, datan
de hace aproximadamente dos millones de años. La primera unidad de este periodo se
ubica al noreste, cerca del poblado de Tetelancingo. Esta unidad la constituyen
derrames de basaltos de olivino color negro. La unidad sobreyace a calizas del
Cretácico Inferior, a lutitas- areniscas del Eoceno y Oligoceno, asi como rocas
volcánicas del Terciario Superior; forma parte del vulcanismo básico que origino al Eje
Neovolcánico. Los afloramientos de esta unidad ocurren como derrames de amplia
extensión y como aparatos volcánicos. La segunda unidad de este periodo se extiende
por toda la porción noroeste-centro y sureste de la zona de estudio (INEGI, 2002).
Hidrografía
Según INEGI (1999, 2000) y la CNA (1992) la zona de estudio se localiza en la vertiente
hidrográfica septentrional del estado de Puebla, vertiente formada por las distintas
cuencas parciales de los ríos que desembocan en el Golfo de México, se ubica dentro
de la región hidrológica de los ríos Tuxpan-Nautla, la cual se extiende en la Planicie
Costera del Golfo Norte, y parte de la vertiente este de la Sierra Madre Oriental; ocupa
casi toda la parte norte del estado de Puebla (24.56% de la superficie de la entidad).
El coeficiente de escurrimiento de la región hidrológica alcanza, en general, los valores
altos, dadas las abruptas pendientes y la creciente deforestación; fluctúa del 10 a más
del 30% para la mayor parte de la región. Estas condiciones propician un escurrimiento
anual en el área de aproximadamente 6697 mm 3, que es casi 60% del escurrimiento
virgen de toda la entidad. De este volumen, 4333 mm 3 anuales fluyen al estado de
Veracruz-Llave, aunque reciben aportaciones de Tlaxcala e Hidalgo, por 423 mm 3.

Características climáticas
El área de estudio se ubica dentro de la zona climática templada de la Sierra Norte;
conforme se avanza de sur a norte se incrementa la humedad, identificándose climas
que varían desde el templado subhúmedo hasta el semicálido, pasando por el templado
húmedo.
Dentro de las principales características del clima templado subhúmedo con lluvias en
verano; temperatura media anual entre 12 y 18ºC; precipitación del mes más seco
menor de 40 milímetros; por ciento de precipitación invernal con respecto a la anual
menor de 5. Cubre una amplia franja del centro (INEGI, 2000).
Clima semicálido subhúmedo con lluvias todo el año; temperatura media anual mayor
de 18ºC; temperatura del mes más frío entre -3 y 18ºC; precipitación del mes más seco
mayor de 40 milímetros; porciento de la lluvia invernal con respecto a la anual, menor
de 18 milímetros. Se presenta en el extremo noroeste del municipio. (INEGI, 2000).
En cuanto al análisis del comportamiento de los principales factores climáticos es
conocido que éste es muy variable; en él influyen notablemente la altitud, la exposición
a los vientos húmedos o secos. En su distribución media mensual durante el año se
observa que, en general, el valor más elevado se presenta en los meses de mayo y
4
junio con 18ºC (Fuentes, 1972). Las temperaturas máximas y mínimas dependen de la
estación del año, de la altitud, de la nubosidad (INEGI, 2000).
Coberturas vegetales
La zona de estudio, dadas sus características de relieve y clima, presenta bosques de
pinos y asociaciones de pino-encino al suroeste-noroeste destacan los siguientes: pino
colorado, ayacahuite; encino colorado y oyamel Entre mezclados en las zonas
montañosas, generalmente a los lados de las carreteras y de algunos ríos, se
encuentran áreas incorporadas a la actividad agrícola de tipo temporal, que poco a
poco le han ido ganando terreno a los bosques (INEGI, 2002).
En lo que respecta al bosque de pino, este es siempre verde aunque en ocasiones se
encuentra mezclado con algunas especies de Quercus que le dan una aspecto
caducifolio; en general se desarrolla bajo un régimen climático templado húmedo y
subhúmedo con lluvias en verano y lo encontramos a altitudes que van de los 300 a
3000 msnm (Rzendowski,1986; Vázquez et al, 1999),
El bosque de pino-encino se distribuye entre los 1000 y 3000 msnm, el clima en el que
se desarrolla es templado subhúmedo con lluvias en verano (Rzedowski,1986;
Vázquez, et al, 1999) y presentan dominancia de árboles del genero Pinus y Quercus,
con alturas variables. En la zona de estudio se presenta en manchones aislados,
arbóreo superior de 15 m Pinus patula (ocote rojo), P. leiophylla (ocote chino), P.
montezumae, Quercus crassifolia (encino hoja ancha), Quercus sororia, Quercus
furfuracea, Quercus excelsa, Quercus calophylla, Quercus candolleana y Quercus
polymorpha; en el estrato medio de poco mas de 6 m: Almus jorullensis (cile)y Arbutus
xalapensis (madroño); en el estrato inferior de 1 m: Baccharis conferta (escoba) y
Pteridium sp. La distribución de algunas especies en esta comunidad se ve muy
influenciada por factores tales como: exposición, humedad, temperatura y vientos; en
exposición este-noreste, con mayor unidad y temperatura, dominada Pinus patula en el
estrato superior. En la misma exposición, aunque en un piso altitudinal más bajo se
observa Cornus disciflora, Garrya laurifolia, Clethra mexicana y gran abundancia de
helechos en el estrato mas bajo. En exposición este, donde cambian las condiciones a
una menor humedad y mayor temperatura domina Pinus leiophylla (INEGI 1999; 2000).

Resultados y Discusión
Las primeras manifestaciones del impacto de la erosión sobre los suelos, tienen un
carácter físico y químico, el que hay que analizar en dos sentidos: las pérdidas de
suelos y las variaciones de las propiedades físicas y químicas. En este trabajo se
realiza una comparación tomando por una parte perfiles llamados “Patrones” (suelos
conservados o con erosión leve) y por otro lado perfiles llamados “Similares
Erosionados” que son perfiles con las mismas características, propiedades y
condiciones genéticas a la de los Perfiles Patrones, pero que han sufrido los efectos de
la erosión, fuerte o muy fuerte en el caso de este estudio.
La discusión se basa en parámetros conocidos como los contenidos en materia
orgánica (M. O. %), Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC en cmol (+).kgˉ¹),
densidad aparente (ds en Mg.mˉ³) y contenido de arcilla y arenas; así se establecen
comparaciones entre el Perfil “Patrón” y sus “Similares Erosionados”, viendo como los
efectos de la erosión provocan cambios importantes en la propiedades y características
de los suelos, afectando de forma importante la capacidad de éstos como sustento y
sustrato para la vegetación natural o las plantaciones de cultivo.
5
A continuación se presentan las descripciones de tres perfiles estudiados, tomados de
varias secciones realizadas en el municipio de Tetela de Ocampo.

Características morfológicas
Perfil Patrón 1.
Es un suelo desarrollado in-situ, con grado de erosión leve, se encuentra en un relieve
alomado con 60% de pendiente, la influencia humana es fuerte en el área y el uso del
suelo es agroforestal con un bosque de galería en las aguadas y restos de bosques de
pinos, el área se dedica fundamentalmente al cultivo de papa.

Coordenadas: N: 19°48’58” W: 97°53’4” Altitud: 1960 msnm

Localidad: Tonalapa Relieve: Alomado

Horizonte Profundidad Características

A 0-20 Color pardo, más de 3. % de M.O., areno/arcilloso, con


estructura granular, poroso, compacto, poco adhesivo y
plástico.

B1 20-75 Color pardo, bloques subangulares pequeños, poroso,


medianamente compacto, ligeramente adhesivo y
plástico, areno/arcilloso.

B2 75-110 Color pardo, bloques subangulares medianos y


pequeños, muy poroso, ligeramente compacto,
adhesivo y plástico, arcilloso/areno. Existen manchas
obscuras que pueden ser debidas al manganeso.

BC 110+ Horizonte con manchas de color negro, contenido de


rocas con alta meteorización.

El Perfil Patrón 1 conserva un horizonte A con un espesor de 20 cm, un B 1 de 55 y un


B2 de 35 cm, al compararlo con su Similar Erosionado 2 que tiene un grado de erosión
fuerte, con un horizonte AB de 4 cm de espesor, un B y BC ambos de 18 cm de
espesor, se aprecia que este último ha perdido 68 cm de la masa de suelo con respecto
al Patrón (Gráfica 1), es decir el Similar Erosionado 2, ha perdido totalmente el
horizonte A (20 cm) y de los horizontes B1 y B2 la pérdida ha sido parcial pues de los 90
cm de espesor que tiene el Patrón el Similar 2 tiene solo 22 cm de espesor, es decir la
pérdida de suelo con respecto al Patrón es de 68 cm; el descuido y la poca prevención
en el control de la erosión favorece en pocas décadas la pérdida de suelos agrícolas,
ahí están los datos publicados por numerosas Instituciones sobre la cantidad de tierras
agrícolas convertidas en zonas áridas y semiáridas.
Si comparamos el Patrón con el Perfil Similar Erosionado 3 las diferencias son aún
mayores, este perfil ha perdido totalmente el horizonte A (20 cm de espesor) y los
horizontes B1 y B2, también totalmente, es decir una capa de suelos de 90 cm, además
el BC del perfil Patrón que comienza a los 110 cm no se pudo llegar a la roca madre,
así que este horizonte es espeso y solo queda en el Erosionado 5 cm; sin contar el BC,
solo analizando los horizontes A, B1 y B2 la pérdida de la masa de suelo es de 105 cm,
se puede uno preguntar ¿Cuántos suelos del Planeta tienen un espesor tal?. Esto no
6
solo ocurre en Tetela de Ocampo, está pasando en muchas partes y no se le presta la
debida atención, aquí ya no es exagerado hablar de un desastre ecológico aunque se
hable solo de un municipio.

Perfil Similar Erosionado 2.


Coordenadas: N: 19°48’57”W: 97°53’2” Altitud: 1965 msnm
Localidad: Tonalapa Relieve: Alomado

Horizonte Profundidad Características


AB 0-4 Color pardo, alrededor de 2 % de M.O.,
bloques subangulares pequeños y grandes,
abundante porosidad, ligeramente
compacto, adhesivo y plástico,
arcilloso/arenoso.

B 4-22 Color pardo, bloques subangulares medios,


poroso, compacto, ligeramente adhesivo y
plástico, arcilloso/areno.

BC1 22-40 Es una capa compacta donde se aprecia el


cambio de la estructura de la roca y el
horizonte B contiene gravas y piedras
meteorizadas de color pardo claro, muy
compacto y casi seco.

Perfil Similar Erosionado 3.


Este Perfil se encontró con un grado de erosión muy fuerte de tipo laminar, es un suelo
en proceso de rejuvenecimiento, de formación in situ, relieve alomado, con erosión en
cárcavas en el área.

Coordenadas: N: 19°48’54” W: 97°53’0” Altitud: 1965 msnm


Localidad: Tonalapa Relieve: Alomado

Horizonte Profundidad Características

BC 0-5 Capa endurecida de color


pardo con abundante resto de
hojarasca y alto contenido de
grava y piedra, muy compacto,
baja fertilidad y no tiene
profundidad el suelo.

ROCA

La estructura del horizonte A en el Perfil Patrón es granular pequeña, muy poroso con
una consistencia suelta y friable, es ligeramente adhesivo y plástico, en cambio en el
Perfil Similar Erosionado 2 presenta en el horizonte AB una estructura en bloques
subangulares de pequeños y grandes, estas estructuras son típicas de los horizontes
inferiores y aparecen en la superficie después que los suelos han perdido la capa
superficial por el arrastre de las aguas de escorrentía, de esta forma y gracias a las
condiciones de humedad sobre los horizontes B y BC que en esta zona aparecen en la
7
superficie en lugar de los horizontes A y AB, se empieza a desarrollar una vegetación
arbustiva, de hierbas y pasto que incrementa considerablemente en contenido en
materia orgánica, pero sobre una estructura que no corresponde a un horizonte A, es
así como durante la descripción del perfil de suelos se puede determinar en parte las
pérdidas de la capa superficial de los suelos.
En cuanto al Perfil Similar Erosionado 3 la estructura en el horizonte BC es de bloques
subangulares grandes con una porosidad escasa y compacto, éste fue decapitado,
pidiendo los horizontes A, AB y los horizontes B, quedando en la superficie el resto del
horizonte BC como una capa endurecida con alto contenido de grava y piedra;
posteriormente se establece una vegetación de pastos y especies arbustivas que se
desarrollan dejando restos de hojarasca con relativa facilidad incrementando
gradualmente el contenido de materia orgánica en el suelo.

Algunas propiedades químicas.


En la Gráfica 2 se puede apreciar que el Perfil Patrón 1 posee un porcentaje de materia
orgánica de 3.71 %, considerada alta con respecto a la norma mexicana NOM-021, esto
es debido a la cobertura vegetal que favorece la incorporación de restos vegetales en la
superficie y como el suelo solo presenta una erosión leve las pérdidas son mínimas, por
el contrarios el perfil Similar Erosionado 2 tiene en superficie 2.29 % y el Similar
Erosionado 3, apenas 1.62 %, esto es debido al arrastre selectivo de las partículas mas
finas del suelo por las aguas de escorrentía, lo que provoca un empobrecimiento de la
materia orgánica y también de las fracciones arcillosas.

Gráfica 1. Profundidad del suelo

0-20
A
0-4
20-75 B1
0-5
4-22 AB BC
B
B2 ROCA
BC1
75-110+ 22-
40
Patrón I Erosionado 2 Erosionado 3

La capacidad de intercambio de bases y los valores de la acidez del suelos también se


ven afectados por la erosión de los suelo, pues junto con la materia orgánica arrastrada
aguas abajo, también se pierden cantidades importantes de de arcillas y con ello la
capacidad del suelos de retener nutrientes

Propiedades físicas
La Tabla 1 muestra la composición granulométrica de los perfiles estudiados, en el caso
del Perfil Patrón 1 se aprecian contenidos de arena de 62.5 % y de 17.4 % en la
fracción arcilla en el horizonte A, es decir el 78 % de la fracción corresponde a las

8
arenas con respecto al de las arcillas, en un suelo de textura franco arenosa es normal
que existan estos valores, recordemos que es un suelo desarrollado sobre material de

Gráfica 2. Materia Orgánica %.

3,71
4
Hor.A
2,29
1,62
2 Hor. B1
0,44 0,66
0,15
%

Hor. B2
0
Hor. AB
Perfil Patron 1 Erosionado 2 Erosionado 3
Hor.B

Hor. BC

origen que facilita la formación de esta textura; ahora bien, en el caso del Perfil Similar,
Erosionado 2 el contenido absoluto en arena es superior que el reportado en el Perfil
Patrón 1, (70.5 % por 62.5 %), mientras que las fracciones arcillosas sufren un
descenso, pasan de 17.4 % en el Patrón 1 y disminuyen hasta 7.44 % en el Perfil

Tabla 1. Resultados de la Composición Física de los Suelos.

Horizonte Profundidad δA Textura Clase Micro estructura


cm gr/cm3 % arena %arcilla %limo % arena %arcilla %limo

Perfil Patrón 1
Franco
A 0-20 0.96 62.56 17.44 20 Arenosa 52.56 11.44 36
Franco
B1 20-75 0.98 22.56 15.44 62 Limosa 54.56 11.44 34
Franco
B2 75-110 1.15 62.56 11.44 26 Arenosa
Perfil Similar Erosionado 2
Franco
AB 0-4 1.14 70.56 7.44 22 Arenosa 62.56 7.44 30
Franco
B 4-22 0.98 62.56 15.44 22 Arenosa
Perfil Similar Erosionado 3
Franco
BC 0-5 1.16 50.56 13.44 36 Arenosa 70.56 13.44 16

9
Similar Erosionado 2 que es suelo erosionado, esto se explica porque durante el
proceso de erosión de los suelos el agua de escurrimiento arrastra primero de forma
selectiva las partículas mas finas del suelo que son las arcillas y restan en su lugar las
mas pesadas, como las arenas y las gravas, de ahí que exista un enriquecimiento
relativo de las fracciones arenosas en los horizontes superiores de los suelos
erosionados como es el caso en discusión, en el caso del Perfil Similar Erosionado 3,
que es clasificado como de erosión muy fuerte debería ser aún mas evidente este
proceso, sin embargo, aquí se observa, con respecto al Perfil Similar Erosionado 2 un
aumento en las fracciones arcilla y limo que puede ser explicado por un aporte adicional
de estas fracciones arrastradas de las partes mas altas, sin embargo, esta no debe ser
la tendencia.
En la Gráfica 3 se presentan los resultados de la densidad aparente, el valor para el
horizonte A del Perfil Patrón es de 0.96, un valor bajo influenciado por el contenido en
materia orgánica y la buena estructura característica de los horizontes superiores en
suelos conservados o poco afectados por la degradación, en contraste, el Perfil Similar
Erosionado 2 y el Perfil Similar Erosionado 3 tienen valores superiores, 1.14 y 1.16
respectivamente en los horizontes de superficie, estos suelos, con respecto al Patrón 1
tienen menos contenidos en materia orgánica, y un incremento relativa de las
fracciones arenosas, esos dos aspectos contribuyen al aumento de la densidad
aparente, ya que la materia orgánica es el elemento del suelo que menos peso
específico tiene y las fracciones arenosas por el contrario tiene un peso específico muy
alto; otra aspecto es la estructura de los horizontes B y BC que aparecen en la
superficie de suelos decapitados, estas estructuras son más compactas, pues han
recibo el peso de los horizontes superiores y sus arreglos por la compactación eliminan
parte de la porosidad, como no tienen altos contenidos en materia orgánica no existe
una estructura esponjosa o mullida de ahí que los valores de la densidad aparente sean
mas elevados.

GRÁFICA 3. DENSIDAD APARENTE

1,5 1.14
0,98 1,15 1,16 Hor.A
0,96 0,98
1 Hor. B1
Hor. B2
0,5 Hor. AB
Hor.B
0 Hor. BC
Patron Erosionado1 Erosionado 2 Erosionado 3

El continuo laboreo mecánico atenta contra la estructura del suelo, provocando la


pérdida de materia orgánica y que sus agregados se rompan, perdiendo así parte de la
porosidad. El cuidado del suelo implica la preservación y/o reconstrucción de la
estructura aumentando la cantidad de macros y micro poros. Para esto, la adopción de
la siembra directa es importante, pero no es la única opción válida, a esta, se le deben

10
agregar otras prácticas tales como : La aplicación de materia orgánica, la rotación de
cultivos, entre otras, esto demuestra que en el funcionamiento del sistema, impactan
tanto los factores culturales como los paquetes tecnológicos de producción que son
importantes en sí mismos y sobre todo en sus interacciones.

CONCLUSIONES

Las afectaciones provocadas por la erosión de los suelos se manifiestan en cambios


importantes de las características morfológicas, las propiedades físicas y químicas de
los suelos. Grosso modo se han encontrado variaciones en las características,
propiedades físico químicas que se describen a continuación:

 El primer impacto de la erosión es la pérdida de la masa de suelo, principal atributo


de éstos para el sostenimiento de la vegetación natural y especies de cultivo.
 La pérdida de la materia orgánica, y de las fracciones mas finas del suelo provoca un
impacto directo sobre la fertilidad de los suelos, lo cual incide particularmente en los
rendimientos de las cosechas.
 Los cambios en la morfología de los perfiles erosionados son evidentes y se aprecian
en la descripción de perfiles en el campo; aumento de la compactación, cambios es
la textura de los horizontes superiores, donde se incrementa el porciento de las
fracciones mas gruesas por pérdida de las arcillas y el limo.
 Las estructuras finas o pequeñas (granular o migajosa) de los horizontes A y AB son
suplantadas por las estructuras de los horizontes inferiores, mucho mas grandes,
bloques subangulares medianos y grandes.
 La causa que determina la intensificación de los procesos erosivos en el área de
estudio es el deterioro de la cobertura vegetal por la actividad humana, favorecida
por el grado de las pendientes y las precipitaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Becerra, M. A., 1999, Escorrentía, erosión y conservación de suelos, Universidad de


Chapingo, México, 376 pp.
Brañes, R., 2000, Manual de derecho ambiental mexicano, Edit. Fondo de Cultura
Económica, 2ª. Edición, México, 768 pp.
Comisión Nacional del Agua. (1992). Sinopsis Geohidrológica del estado de Puebla,
México.
Fuentes, A. (1972). Regiones naturales del Estado de Puebla. México, Universidad
Nacional Autónoma de México, 143 pp.
INEGI. (1997). Estadísticas del medio ambiente, México. 440 pp.
INEGI. (1999). Enciclopedia de los municipios de México. Puebla. México.
INEGI. (2000). Síntesis geográfica del estado de Puebla. México.
Mass, M., J., M. (1998), Erosión de los Suelos en México. En: Destrucción del hábitat.
Toledo Cortina, G. y Leal Pérez M. Editores. México, p. 271-289
Mass, M., J., M. y García-Oliva, F. 1990, “La conservación de suelos en zonas
tropicales: el caso de México”. Ciencia y Desarrollo, Vol. XV: 90, 21-35 pp.

11
Norma Oficial Mexicana NOM-021-Semarnat-2000 que establece las especificaciones
de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, estudio, muestreo y análisis.
Porta Casanellas, J., López Acevedo, M. y Roquero, C. (2003).Edafología para la
agricultura y el medio ambiente.3.a. Edición. Ediciones Mundi-Prensa, 960 pp.
Madrid, 2003.
Ruiz, Careaga, J. y Castelán V. Rosalía (2004).Ciencias Ambientales, temáticas para el
desarrollo Volumen I. Textos BUAP. Puebla, México, 14-27, 29-40, 95-100,120-
129 pp.
Rzedowski, Jerzy (1986). Vegetación de México. Ed. Limusa México.
SEMARNAT (2000). Indicadores para la evaluación del desempeño ambiental, México,
189 pp.
Vázquez Yánez, C., Batis, A., Alcocer, Ma. I., Gual, M. y Sánchez, C. (1999). Arboles y
arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la
reforestación. México, CONABIO, 560 pp.

12
BE-079
DIVERSIDAD DE LA COMUNIDAD BACTERIANA HETEROTRÓFICA
CULTIVABLE EN EL RÍO ALMENDARES*

Jeny A. Larrea Murrell1, Marcia M. Rojas Badía1, Daysi Lugo Moya1, Abel Puentes
Luberta2, Mayra Heydrich Pérez1
1
Departamento de Microbiología y Virología, Facultad de Biología, Universidad de
La Habana, 25 No. 455 entre J e I Vedado. La Habana. Cuba. Teléfono: 8329241,
Fax: 8321321, E-mail: adina@fbio.uh.cu, marcia@fbio.uh.cu, mayra@fbio.uh.cu,
a.puentes@lab.matcom.uh.cu
2
Facultad de Matemática-Computación, Universidad de La Habana. La Habana.
Cuba.
Resumen

En el presente trabajo se estudiaron tres estaciones de muestreo del río Almendares


durante un año con los objetivos de comparar la frecuencia de aislamiento de los
géneros identificados y caracterizar la estructura de la comunidad bacteriana
heterotrófica cultivable del río Almendares. Para el aislamiento, se sembraron en
Agar Nutriente, diluciones seriadas de las muestras de agua y se incubaron a 30ºC
durante 72h. Las colonias representativas de diferente morfología se aislaron y
purificaron en Agar Nutriente. Se obtuvieron en total 59 aislados que se identificaron
mediante el sistema API como pertenecientes a los géneros Acinetobacter,
Arthrobacter, Bacillus, Micrococcus, Staphylococcus, Alcaligenes, Citrobacter y
Pseudomonas. El género Arthrobacter se aisló con mayor frecuencia en la estación
de muestreo Paila, en comparación con el resto de las estaciones del río
Almendares, mientras que los géneros Acinetobacter y Bacillus fueron aislados con
mayor frecuencia en la estación Río Cristal. Para la caracterización de la estructura
de la comunidad bacteriana se utilizaron los índices de riqueza de especies (S*), de
Simpson (L´) y de Shannon-Wiener (H´). Mediante los índices de Simpson y
Shannon-Wiener se detectaron diferencias significativas entre la diversidad
bacteriana de las tres estaciones de muestreo, siendo Puente de Hierro la de menor
diversidad y no se detectaron diferencias significativas al analizar el índice de
riqueza de especies. Los resultados obtenidos demostraron la influencia de la
contaminación en la diversidad bacteriana, la cual se ve notablemente afectada
corriente abajo en el río Almendares.

Palabras claves: diversidad bacteriana, Río Almendares, índices de diversidad,


contaminación

* “Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y


Biodiversidad (Monitoreo de la diversidad biológica en el manejo de ecosistemas) de
la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La
Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”
1. Introducción

Los ríos son la mayor fuente de agua potable, la cual es utilizada con diferentes
fines, como son: el consumo, la industria y la agricultura; por lo que es necesaria su
conservación. La comunidad microbiana juega un importante papel en la
biodegradación de contaminantes derivados de la actividad humana y contribuye a la
autopurificación natural. La ecología microbiana en áreas tropicales ha sido
estudiada, pero el conocimiento actual aún es limitado (Kenzaka et al., 2001).

La mayoría de las bacterias encontradas en los ambientes acuáticos son de origen


telúrico y son llevadas al agua debido a los procesos de arrastre y drenaje del suelo
(de Sousa y Silva-Sousa, 2001; Larrea et al., 2009). Sin embargo, toda masa de
agua tiene su comunidad bacteriana, aunque estas pueden variar grandemente en
grupos presentes y en el número de células (de Sousa y Silva-Sousa, 2001; Sousa,
1996). Entre las bacterias más encontradas en los ecosistemas acuáticos se
encuentran las especies de los géneros Bacillus, Pseudomonas, Aeromonas,
Citrobacter, Corynebacterium, Enterobacter, Escherichia, Flavobacterium, Klebsiella,
Micrococcus, Proteus, Vibrio y Alcaligenes (de Sousa y Silva-Sousa, 2001; Obire et
al., 2005).

Globalmente, existe un incremento en el interés de monitorear y restaurar los


ecosistemas de agua dulce, con el objetivo de mejorar su valor ecológico,
recreacional, cultural, educacional y económico (Lear et al., 2009). Un monitoreo
exitoso requiere de la habilidad de describir cambios ecológicos significativos
utilizando indicadores cuantitativos (Lear et al., 2009; Ryder y Millar, 2005).
Frecuentemente, una serie de parámetros se toman en consideración para
determinar la calidad de un ecosistema acuático, los que incluyen las
concentraciones de oxígeno disuelto, nitrógeno, fósforo, la turbidez, la conductividad,
el pH, entre otros. Sin embargo, las comunidades bacterianas son indicadores que
responden rápidamente a los cambios ambientales como consecuencia de su rápido
ciclo de vida (Paerl y Pinckney, 1996; Lear et al., 2008) y pueden ser utilizadas para
monitorear la variabilidad espacial y temporal presente naturalmente en sistemas de
agua dulce; así como cambios persistentes en los ecosistemas debido a la
contaminación derivada de la actividad humana o al cambio climático global (Lear et
al., 2008).

En los ecosistemas acuáticos es importante evaluar los cambios en la estructura de


la comunidad microbiana, debido a que la misma constituye la base de los ciclos
biogeoquímicos de elementos como el carbono, nitrógeno y además juegan un
importante papel en la biosfera (Azam, 1998; Wetzel, 2001; Sekiguchi et al., 2002;
Briée et al., 2007). Por otra parte, la comunidad bacteriana interviene en la
descontaminación de aguas residuales liberadas al ambiente a partir actividades
urbanas, industriales y agrícolas, lo cual contribuye a mantener la calidad del agua.

Numerosos índices matemáticos que describen la riqueza de especies dentro de la


comunidad se han utilizado para describir las poblaciones. Entre estos índices se
encuentran la riqueza de especies (S*), y los índices de Simpson (L´) y Shannon-
Wiener (H´), los cuales se utilizan para determinar la estructura de una comunidad y
evaluar la diversidad.
Actualmente en Cuba existe un marcado interés por el rescate y la preservación de
los ecosistemas acuáticos para el mejoramiento de la calidad ambiental. Por esta
razón, se han realizado numerosos estudios en el río Almendares (Prats, 2006;
Romeu, 2007; Chiroles et al., 2007) para evaluar la calidad de sus aguas y tomar
medidas que permitan proteger la salud de la población que habita en sus
márgenes, así como la de los visitantes que realizan actividades en sus áreas
aledañas.

Sin embargo, no se ha estudiado lo suficiente la comunidad bacteriana de este


ecosistema, lo que permitiría tener una idea del impacto que ha sufrido el río
Almendares como consecuencia de la contaminación derivada de la actividad
antropogénica.

Teniendo en cuenta estos aspectos, los objetivos de este trabajo son comparar la
frecuencia de aislamiento de los géneros identificados en las diferentes estaciones
de muestreo del río Almendares y caracterizar la estructura de la comunidad
bacteriana heterotrófica cultivable del río Almendares.

2. Materiales y Métodos

2.1. Toma de muestra

Los muestreos se efectuaron en los meses de Febrero, Abril, Junio y Octubre del
año 2009 en el río Almendares. Las muestras se colectaron a partir de tres
estaciones de muestreo previamente establecidas (Prats, 2006). En la Tabla 1 se
relacionan las estaciones de muestreo evaluadas en este estudio, así como la
localización de las mismas. Las colectas se realizaron en horas de la mañana y se
trasladaron al laboratorio en frascos plásticos estériles de 2L que se colocaron en
una nevera refrigerada. Las mismas se procesaron en un período de tiempo menor a
las 4 horas.

Tabla 1. Estaciones de muestreo río Almendares

Estaciones de Descripción Latitud Longitud


muestreo

A Río Cristal 23°01’59.99” 82°24’03.77”

P Paila 23°03’23.94” 82°24’09.75”

I Puente de Hierro 23°07’36.55” 82°24’40.22”

2.2. Aislamiento e identificación de los aislados

Para el aislamiento a partir de las muestras de aguas, se realizaron diluciones


seriadas desde 10-1 hasta 10-6 en solución salina (0.8%) y se sembraron por
diseminación con espátula de Drigalski en Agar Nutriente las diluciones 10 -5 y 10-6
en el caso de las estaciones Paila y Puente de Hierro y 10 -3 y 10-4 en el caso de la
estación Río Cristal. En todos los casos se sembraron 0.1 mL de las diluciones y se
realizaron 3 repeticiones por dilución en cada estación de muestreo. Las placas
fueron incubadas por 48-72 h a 30ºC.

Después de la incubación, las colonias representativas de diferente morfología


presentes en cada placa fueron aisladas y resembradas en nuevas placas de Agar
Nutriente hasta su purificación. Los aislados purificados fueron conservados en
glicerol al 20%. El Agar Nutriente (al igual que otros medios generales) introduce un
sesgo hacia las bacterias heterótrofas aerobias, sin embargo este medio facilita la
comparación de nuestros resultados con otros estudios realizados en medio
generales, como es el caso de la investigación de Edwards et al. (2001).

Los cultivos puros de cada bacteria aislada fueron identificados mediante el sistema
API y el software asociado a la identificación (Biomérieux, Lyon, France).

2.3. Determinación de los índices de diversidad

Para determinar la estructura de la comunidad bacteriana a partir de las estaciones


de muestreo estudiadas en el río Almendares se calcularon los índices de riqueza de
especie (S*), de Simpson (L’) y de Shannon-Wiener (H’).

El índice de riqueza de especie representa el número de especies en una muestra,


el índice de Simpson, es la probabilidad de que dos aislados tomados al azar a partir
de una muestra sean la misma especie y el índice de Shannon-Wiener comprende la
extensión de la diversidad y la uniformidad de la distribución de aislados dentro de
un taxa. Estos índices fueron calculados según las fórmulas:

(ni = número de especie i en la muestra, s= número de especies en la muestra, p i=


proporción de la especie i en la muestra, N= número de individuos en la muestra).

Las diferencias en S*, L’ y H’ fueron evaluadas utilizando el método de Solow


(Solow, 1993; Edwards et al., 2001). Este método emplea un test al azar de la
siguiente forma: los aislados de dos muestras (A y B) se listan, se calcula el
parámetro de la población escogido (por ejemplo H’) y se calcula la diferencia en el
parámetro para las dos muestras (DA-B = H’A – H’B). Los aislados de las dos
muestras se unen, se mezclan al azar y se reparten en dos grupos que tengan el
tamaño de las muestras originales, el parámetro de la población se calcula
nuevamente para las dos muestras y se determina la nueva diferencia. Esta mezcla
al azar y posterior repartición y cálculo de la diferencia se repite 10 000 veces y se
organizan los valores absolutos (D1 a D10 000).

Finalmente, para evaluar si existían diferencias significativas, a un nivel de confianza


de 95%, la diferencia (DA-B) se comparó con los valores absolutos de D1 a D10 000. Si
esta diferencia es mayor o igual al valor de la diferencia a 97.5%, o menor o igual al
valor de la diferencia al 2.5%, entonces los valores para el parámetro que se analiza
de las dos muestras se consideran significativamente diferentes. Para los cálculos
de S*, L’ y H’ se utilizó un macro-programa de Excel (Análisis de Monte Carlo) que
permitiera aplicar el método de Solow como se explicó anteriormente.

3. Resultados y Discusión

3.1. Análisis de la frecuencia de aislamiento de los géneros identificados en las


diferentes estaciones de muestreo.

En la Figura 1 se muestra la comparación entre la frecuencia de aislamiento de los


géneros bacterianos obtenidos en las tres estaciones del río Almendares. Como se
puede apreciar en la estación de muestreo Paila, el género Arthrobacter fue aislado
con mayor frecuencia en comparación con la frecuencia de aislamiento de este
género en las estaciones Río Cristal y Puente de Hierro, encontrándose diferencias
altamente significativas (p<0.001). La estación Paila, constituye un afluente del río
Almendares, el cual presenta serios problemas de contaminación, donde se han
detectado concentraciones de coliformes fecales (indicadores bacterianos de
contaminación fecal) de 1.4 x 106 UFC.100mL-1 (Prats, 2006). En este afluente se
vierten directamente los residuales y las aguas albañales procedentes del
Laboratorio Farmacéutico Reynaldo Gutiérrez, lo que contribuye a la contaminación
de este ecosistema. Este afluente se caracteriza por presentar aguas oscuras y
fétidas con bajas concentraciones de oxígeno y altas concentraciones de amonio
(Rodríguez et al., 2006); condiciones que favorecen el crecimiento de algunas
especies del género Arthrobacter (Eschbach et al., 2003).

Por otra parte los géneros Acinetobacter y Bacillus se aislaron con mayor frecuencia
en la estación Río Cristal comparado con la estación Paila (p<0.01), estos géneros
pueden encontrarse en agua dulce, aguas residuales y suelos. Además, pueden ser
aislados con gran frecuencia en ecosistemas acuáticos eutroficados (Edwards et al.,
2001) como es el caso de la estación de muestreo Río Cristal, la cual presenta
abundante crecimiento de plantas acuáticas, como es el caso de la lechuga de agua
(Pistia stratioides). Briée et al. (2007) plantearon que la acumulación de grandes
cantidades de materia orgánica a partir de hojas y otro material vegetal en pequeñas
cuencas confinadas donde la circulación del agua es muy limitada, permite el rápido
consumo de oxígeno y las permanentes condiciones anóxicas, particularmente en
las capas profundas.

En sentido general los géneros más aislados en el río Almendares fueron Bacillus,
Arthrobacter y Acinetobacter lo cual está en correspondencia con lo planteado por
Edwards et al. (2001), quienes aislaron fundamentalmente los géneros Bacillus y
Acinetobacter en un lago eutroficado en Reino Unido. Por otra parte, el género
Arthrobacter, puede ser aislado en ambientes acuáticos donde existen altas
concentraciones de amonio (Eschbach et al., 2003), situación que se presenta
fundamentalmente en la estación Paila.
Porcentaje de aislados obtenidos 100% a a
a a a Ps. aeruginosa
80% a Alcaligenes
a
a Staphylococcus
60% a
b Micrococcus
a ab Citrobacter
40%
a Bacillus
20% Arthrobacter
b
a Acinetobacter
0%
b ab
Río Cristal Paila Puente de
Hierro
Estaciones de muestreo

Figura 1. Comparación entre la frecuencia de aislamiento de los géneros


bacterianos obtenidos en las estaciones del río Almendares. Letras no
comunes indican diferencias significativas para la prueba Tukey (p<0.001)
entre la frecuencia de aislamiento del mismo género en las diferentes
estaciones de muestreo.

3.2. Estructura de la comunidad bacteriana en el río Almendares

Para la determinación de la diversidad de la comunidad bacteriana heterotrófica


cultivable en las tres estaciones del río Almendares, se compararon sus estructuras,
utilizando los índice S*, L’ y H’, calculados para las muestras tomadas en la
diferentes estaciones. Los valores para estos parámetros se estimaron utilizando el
método de re-muestreo con 10 000 re-muestras por estimación.

Para analizar si existían diferencias significativas entre las estaciones de muestreo,


los parámetros S*, L’ y H’ se compararon utilizando el método de Solow. Esta prueba
permite conocer si las diferencias entre los parámetros analizados para dos
muestras son producto de la aleatorización del muestreo (permitiendo diferencias en
el tamaño de las muestras) o son el resultado de diferencias reales en la distribución
bacteriana, aislada a partir de las diferentes estaciones del río Almendares.

Respecto al índice de riqueza de especies, no se obtuvieron diferencias


significativas en las tres estaciones de muestreo analizadas (Figura 2a); sin
embargo, se puede observar que los índices de Simpsom (L´) y Shannon-Wiener
(H´) disminuyen de corriente arriba (estación Río Cristal) a corriente abajo (estación
Puente de Hierro), lo que significa que la probabilidad de que dos aislados tomados
al azar resulten ser la misma especie (expresado a través del índice de Simpson) y
la diversidad bacteriana (expresada a través del índice de Shannon) disminuyen en
esta dirección.
a

Figura 2. Comportamiento de los índices de diversidad S* (a), L’ (b) y H’(c) en


las estaciones del río Almendares. Letras no comunes indican diferencias
significativas (p<0.05). Los valores de los índices de diversidad fueron
estimados re-muestreando 10 000 veces a partir de las muestras originales y
tomando la media de los datos calculados. Las barras de error indican la
desviación estándar de 3 repeticiones.
En la estación Río Cristal se obtuvieron 23 aislados y no existe predominio de un
género con respecto a los demás, sin embargo, en la estación Paila donde se
obtienen un total de 22 aislados, se puede observar el predominio del género
Arthrobacter (ver acápite 3.1), el cual se ve favorecido por las altas concentraciones
de amonio (12 mg.L-1) presente en esta agua (Rodríguez et al., 2006). En cambio en
la estación Puente de Hierro sólo se obtuvieron 14 aislados, predominando los
géneros Bacillus y Acinetobacter. Sekiguchi et al. (2002) obtuvieron resultados
similares en un estudio realizado en el río Changjiang durante dos años (1998 y
1999), en el cual la diversidad bacteriana determinada por el índice de Shannon,
disminuía gradualmente de corriente arriba a corriente abajo con un valor de 1.31 a
1.11 en 1998 y 1.28 1.17 en 1999. Este resultado indicó que de corriente arriba a
corriente abajo la variedad de las especies bacterianas disminuía y cepas
bacterianas específicas comenzaban a dominar, situación muy similar a la
encontrada en el río Almendares.

En nuestro estudio la estación Río Cristal muestra los mayores valores de diversidad
con índices de Simpson y Shannon de 0.242 y 1.553 respectivamente, siendo esta la
estación menos contaminada. Con respecto al índice de Shannon, Edwards et al.
(2001) obtuvieron valores de 1.96-2.32 en un lago eutroficado de Reino Unido,
resultados superiores a los nuestros.

Río Cristal es una estación eutroficada debido a las altas concentraciones de


fosfatos (2 mg.L-1) que se encuentran por encima de lo establecido por las normas
según Rodríguez et al. (2006), lo cual ha favorecido el crecimiento excesivo de
plantas acuáticas como es el caso de Eichhornia crassipes y Pistia stratioides. El
hecho de que nuestros resultados sean inferiores a los de los autores anteriores
puede deberse a la excesiva acumulación de materia orgánica a partir de las
plantas acuáticas presentes en Río Cristal (Figura 3), las cuales limitan la difusión
del oxígeno, lo que influye en la composición de la comunidad bacteriana
heterotrófica.

Figura 3. Plantas acuáticas en la estación de Río Cristal

Con respecto a la estación Paila, en ella se encontraron valores de índice de


Simpson y Shannon inferiores a los de Río Cristal y superiores a los del Puente de
Hierro. En estudios previos, Prats (2006), Rodríguez et al. (2006) y Romeu (2007)
plantearon que el Paila era la estación más contaminada del río Almendares, con
altos valores de contaminación fecal y metales pesados y bajas concentraciones de
oxígeno disuelto; debido al constante vertimiento de aguas residuales de origen
doméstico e industrial proveniente de asentamientos poblacionales y del Laboratorio
Farmacéutico “Reynaldo Gutiérrez”.

Sin embargo, a pesar de ser el Paila la estación más contaminada, los menores
valores de índices de Simpson y Shannon (L´=0.193 y H´=1.503) se obtienen en
Puente de Hierro (Figuras 2b y 2c). La estación Puente de Hierro se encuentra
localizada muy cercana al estuario del Río Almendares, con valores de salinidad de
2 439 mg.L-1 según Chiroles et al. (2007). Se ha informado que la tolerancia a la
salinidad en aguas salobres ejerce una selección sobre la flora y la fauna, siendo
estas más pobres en términos de especies, en los estuarios comparado con los ríos
y océanos (Sekiguchi et al., 2002). Este hecho podría constituir una de las causas de
la baja diversidad bacteriana heterotrófica.

Simek et al. (2001) sugirieron que las diferencias en la comunidad bacteriana en el


río Ter en España, eran el resultado de complejas interacciones asociadas con
numerosos factores, tales como variaciones en las condiciones hidrológicas y
nutrientes, disponibilidad de sustrato y la predación. Rodríguez et al. (2006)
determinaron las concentraciones de nitratos en la estación de Puente de Hierro, las
cuales fueron de 1.7 mg.L-1. Estas concentraciones se encuentran por debajo de los
valores de referencia (10 mg.L-1) (Frits, 1990), lo cual constituye otro hecho que
justifica la baja diversidad bacteriana en Puente de Hierro. Otros factores que
pueden contribuir a los resultados obtenidos en esta estación son la concentración
de oxígeno disuelto y las altas concentraciones de zinc, cadmio y plomo, las cuales
fueron de 11.51µg.L-1, 0.61 µg.L-1 y 65.56 µg.L-1, respectivamente. Estos parámetros
muestran la pérdida de la calidad de estas aguas, debido a la contaminación, factor
que según Atlas y Bartha (1998) contribuye a la pérdida de diversidad.

4. Conclusiones

- La composición de la comunidad bacteriana fue diferente en las estaciones


estudiadas, aislándose con mayor frecuencia el género Arthrobacter en el Paila y
los géneros Bacillus y Acinetobacter en la estación Río Cristal.

- No se encontraron diferencias significativas con respecto a la riqueza de especies,


sin embargo los índices de Simpson y Shannon disminuyen de corriente arriba (Río
Cristal) a corriente abajo (Puente de Hierro), evidenciándose una disminución de la
diversidad bacteriana.

5. Bibliografía

 Azam, F. 1998. Microbial control of oceanic carbon flux: the plot thickens.
Science 280:694–696.

 Briée, C., Moreira, D., López-García, P. (2007). Archaeal and bacterial


community composition of sediment and plankton from a suboxic freshwater
pond. Research in Microbiology 158, 213-227.
 Chiroles, S., González, M. I., Torres, Rojas, T., Valdés, Águila, M.,
Domínguez, I. (2007): Bacterias indicadoras de contaminación fecal en aguas
del río Almendares (Cuba). Hig. Sanid. Ambient. 7: 222-227.

 de Sousa, J.A y Silva-Sousa, A.T. (2001): Bacterial community associated


with fish and water from Congonhas River, Sertaneja, Paraná, Brasil. Brazilian
archives of Biology and Technology, 44 (4): 373-381.

 Kenzaka, T., Yamaguchi, N., Prapagdee, B., Mikami, E. and Naso, M. (2001):
Bacterial Community composition and activity in urban rivers in Thailand and
Malaysia. Journal of Health Science 47 (4): 353-361.

 Larrea, J. Rojas, M.M., Romeu, B. Lugo, D., Rojas, N. Y Heydrich, M. (2009):


Evaluación de la calidad microbiológica de las aguas del Complejo Turístico
“las Terrazas”. Higiene y Sanidad Ambiental 9: 492-504.

 Lear, G. Boothroyd, I.K.G., Turner, S.J., Roberts, K and Lewis, G.D. (2009): A
comparison of bacteria and benthic invertebrates as indicators of ecological
health in stream. Freshwater Biology, 54: 1532-1543

 Lear, G., Anderson, M.J., Smith, J.P., Boxen, K. and Lewis, G.D. (2008):
Spatial and temporal heterogeneity of bacterial communities in Stream epilithic
biofilms. FEMS Microbiol Ecol., 65: 463-473.

 Obire, O., Tamuno, D.C., Wemedo, S.A. (2005): Bacteriological water quality
of Elechi Creek in Port Harcourt, Nigeria. Journal of Applied Sciences and
Environmental Management 9(1): 79-84.

 Paerl, H. and Pinckney, J. (1996): A mini-review of microbial consortia: their


roles in aquatic production and biogeochemical cycling. Microb. Ecol. 31: 225-
248.

 Prats, J. (2006): Determinación de la contaminación microbiana del río


Almendares y sus principales afluentes. Tesis para optar por el título
académico de Master en Microbiología. Facultad de Biología. Universidad de
La Habana.]

 Romeu, B. (2007): Caracterización higiénico-sanitaria de las agues del río


Almendares en la zona del Gran Parque Metropolitano de La Habana. Tesis
para optar por el título académico de Master en Microbiología. Mención
Microbiología Clínica. Facultad de Biología. Universidad de La Habana.

 Ryder, D.S. and Miller, W. (2005): Setting goals and measuring success:
linking patters and processes in stream restoration. Hydrobiologia, 552: 147-
158.
 Sekiguchi, H., Watanabe, M., Nakahara, T., Xu, B. y Uchiyama, H.
(2002):Succession of Bacterial Community Structure along the Changjiang
River Determined by Denaturing Gradient Gel Electrophoresis and Clone
Library Analysis. APPLIED AND ENVIRONMENTAL MICROBIOLOGY, Vol 68
(10), p. 5142–5150
 Sousa, J.A. (1996): Estudio epidemiológico em duas fruticulturas do norte de
Portugal e caracterição dos agentes bacterianos e virais de maior impacto em
aquacultura. PhD Thesis, Universidade do Porto, Porto, Portugal.

 Wetzel, R. G. 2001. Bacterioplankton, p. 489–525. In R. G. Wetzel (ed.),


Limnology. Lake and river ecosystems, 3rd ed. Academic Press, New York,
N.Y

 Solow, A.R. (1993) A simple test for change in community structure. J. Anim.
Ecol. 62, 191^193.

 Rodríguez, A.J., Arpajón, Y., Castaño, Z., Marsán, R., Lugo, D., Roevros, N.,
C., Chou, L., Rojas, N. y Heydrich, M. (2006): Análisis de contaminantes
inorgánicos tóxicos en las aguas del río Almendares, Cuba.
 file:///F|/ENMA/PDF%20CONYMA%202006/Data/HTML/Pag...20Análisis%20d
e%20contaminantes%20inorganicos.htm (1 of 11)05/02/2008 10:01:07

 Atlas, R.M. y Bartha, R. (1998): Microbial Ecology: Fundamentals and


applications. 4ta Edción. Addison Wesley Longman.

 Eschbach, M., Möbitz, H., Rompf, A. and Jahn, D. (2003): Members of the
genus Arthrobacter grow anaerobically using nitrate ammonification and
fermentative processes: anaerobic adaptation of aerobic bacteria abundant in
soil. FEMS Microbiology Letters 223 : 227-230.

 Edwards, M.L., Lilley, A.K., Timms-Wilson, T.H., Thompson, I.P. and Cooper,
I. (2001): Characterisation of the culturable heterotrophic bacterial community
in a small eutrophic lake (Priest Pot). FEMS Microbiology Ecology 35 : 295-
304.

 Simek, K., Armengol, J., Comerme, M., García, J.C., Kojecka, P., Nedoma, J.
y Hejzlar, J. (2001): Changes in the epilimnetic bacterial community
composition, production, and protest-induced mortality along the longitudinal
axis of a highly eutrophic reservoir. Microb. Ecol. 42: 359-371.

 Frits, V.L. (1990): The Water Encyclopedia. Lewis Publishers.


BE-081
MANEJO INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS DE LA CUENCA
HIDROGRÁFICA DE LA RESERVA ECOLÓGICA “HATIBONICO”.

Dra. Yamilka Joubert Martínez1, MSc. Gerardo Begué-Quiala2 y Lic. Sahili Warner
Thomas3

Este trabajo se desarrolla en los ecosistemas degradados de la cuenca hidrográfica


de la Reserva Ecológica Hatibonico, en el mismo se consideraron los siguientes
objetivos, confeccionar el mapa digital de la cuenca con algunas consideraciones
ambientales y demográficas, medir y evaluar el comportamiento de variables
ambientales consideradas in situ, así como planificar las actividades de manejo
integrado en la reconstrucción de los ecosistemas. Se utilizaron técnicas y métodos
tradicionales de silvicultura, como es el método de moteo con cepellón, siembra por
vía directa, aviveramiento y otros, se realizó un muestreo sistemático o regular en la
determinación del pH del agua del río Hatibonico, también se usaron análisis
estadísticos, descriptivos e inferenciales para el procesamiento de la información de
campo, entre ellos T Student, Kruskal-Wallis, etc. Entre los resultados se evidenció
que el agua del río Hatibonico presenta un pH promedio de 9.8, es decir, con
tendencia a ser alcalino, los tipos biológicos principales encontrados en las áreas
muestreadas fueron las hierbas 48.9% y los arbustos 36.3%, se demostró que
algunos puntos de la cuenca son proclives a la presencia de plantas exóticas e
invasoras, con índice moderado de infestación, hasta 1800 plantas por hectárea, así
como se ha combinado la corrección de cárcavas para proteger el suelo con diques
vivos, muertos y zanjas de desviación, entre otros.

Palabras claves: manejo, recuperación y degradados.

Trabajo presentado en III CONGRESO SOBRE MANEJO DE ECOSISTEMAS Y


BIODIVERSIDAD de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.
1
Unidad Presupuestada de Servicios Ambientales Alejandro de Humboldt (UPSA)
yamilka@upsa.gtmo.inf.cu,
2
UPSA begue@upsa.gtmo.inf.cu
3
Reserva Ecológica Hatibonico. UPSA

1
TITULO: MANEJO INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS DE LA
CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA RESERVA ECOLÓGICA “HATIBONICO”.

Autores: Dra. Yamilka Joubert Martínez1, MSc. Gerardo Begué-Quiala2, Lic.


Sahili Warner Thomas3

INTRODUCCIÓN

En los últimos años ha aumentado la preocupación de la sociedad por el


aprovechamiento racional de los recursos naturales (Costanza et al., 1997). En los
países de América Latina y el Caribe se ha reflejado un cambio en la manera de
concebir el desarrollo económico, hasta modificaciones presupuestarias en las
políticas específicas de ciertas regiones rurales.

Particularmente la necesidad de reflexiones sobre el manejo de cuencas


hidrológicas reviste especial interés debido al papel crucial que desempeñan en el
equilibrio ecológico regional en el medio rural.

En Cuba se trabaja de manera sostenida en la recuperación y el mejoramiento de la


calidad ambiental de un número considerable de cuencas hidrográficas. A pesar de
esto todavía existe desconocimiento por parte de los principales actores y
comunidades que hacen uso de sus recursos, generando, en ocasiones, impactos
negativos de gran significación para el medio ambiente.

Las condiciones climáticas típicas del área de la cuenca caracterizada por (altas
temperaturas y bajas precipitaciones). En algunos sitios sus laderas sufren un fuerte
impacto erosivo, depositando sus sedimentos en el interior de la pequeña cuenca,
contaminando sus aguas, fragmentando el hábitat y poniendo en amenaza las
poblaciones de especies que allí habitan. La falta de un depósito público para el
vertimiento de los residuales sólidos precedentes de la comunidad y la poca
sistematicidad del servicio de recogida de residuales sólidos han provocado la
aparición de microvertederos en los alrededores de la cuenca contaminándola y
limitando significativamente su curso.

Hoy día entre los tres grandes grupos de cambios globales a nivel mundial con todas
sus facetas, uno de los de mayor preocupación para los humanos del siglo XXI, son
los cambios globales biofísicos, donde se encuentran: el cambio climático, extinción
de especies biológicas, la fragmentación del hábitat, perdida de procesos ecológicos
y la contaminación ambiental (Vides, 2003), entre otros.

La presencia humana en su interior es un catalizador para incrementar tales


procesos, por lo que la solución inmediata es trabajar por lograr una verdadera
sostenibilidad en el área, por lo que el mayor propósito es involucrar a las
comunidades locales que son los principales usuarios y los más beneficiados de los
diferentes servicios ecológicos que ésta brinda.

2
Por todo lo expuesto se consideraron los siguientes objetivos, confeccionar el mapa
digital de la cuenca, medir y evaluar el comportamiento de algunas variables
ambientales in situ y planificar las actividades de manejo integrado en la
reconstrucción de los ecosistemas.

OBJETIVOS

1. Confeccionar el mapa digital de la cuenca, algunas consideraciones ambientales


y demográficas.

2. Medir y evaluar el comportamiento de algunas variables ambientales in situ.

3. Planificar las actividades de manejo integrado en la reconstrucción de los


ecosistemas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron técnicas y métodos tradicionales de silviculturas, como es el método de


moteo con cepellón, siembra por vía directa, aviveramiento y otros, en la
reconstrucción forestal del área del bosque protector de la cuenca.

También se trabajó con los métodos clásicos de protección y conservación de


suelos, para la corrección de cárcavas con diques vivos y muertos, las zanjas de
desviación en los puntos donde fue posible. Se establecerán parcelas fijas durante
todo el tiempo de la investigación y luego quedarán bajo monitoreo, para evaluar el
estado de la cobertura vegetal vertical usando un densitómetro GRS con vistas a
medir el estado del dosel.

Definición de algunos puntos o pozas del afluente con el propósito de monitorear


parámetros químicos y físicos, se usó un muestreo al azar con la finalidad de
establecer el seguimiento de cambio del pH estacionalmente y en tiempo de lluvia y
seca, siempre que mantengan agua superficial.

Para la evaluación de algunas variables biológicas se diseñaron parcelas,


separadas una de otra, 150m de distancia, es decir, un muestreo sistemático o
regular con un tamaño de 10m x 10m, o sea, 100m 2, en las mismas se consideró la
densidad de las plantas exóticas e invasoras.

Se usaron análisis estadísticos, descriptivos e inferencial para el procesamiento de


la información de campo, entre ellos U Mann-Whitney-Wilcoxon y Kruskal-Wallis.

Como materiales se utilizaron: GPS, brújulas, altímetros, mapas cartográficos, pie de


rey, papeles, densitométro GRS, equipos de cómputos y otros instrumentos de
medición.

3
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Digitalización del mapa de la cuenca y georreferenciación de puntos de


interés.

Figura 1. Mapa y representación en cartografía digital de la cuenca del


Hatinonico.

Estado ambiental actual de la comunidad Hatibonico, algunas características


demográficas de la población.

Estado actual del medio ambiente. Aspectos:

Principales problemas ambientales:


- Condiciones altamente favorables para la ocurrencia de incendios forestales
en más del 80 % de las áreas de la Reserva.
- Tala y extracción ilegal de maderas y de otros productos no madereros a
pequeñas escalas.
- Prácticas ilegales de pesca de subsistencia en diferentes puntos del litoral
costero, entre las que aparecen especies amenazadas.
- Caza furtiva de especies y uso de productos asociados, por parte de
comunitarios y foráneos (jutías, iguanas, venados, colmenas, etc.).
- Notables procesos a partir de la erosión hídrica que afectan por arrastres
superficiales en forma de pequeñas y medianas cárcavas.
- Fuerte presencia de especies invasoras, más de 350 ha aún están afectadas
de Marabú (Dichrostachys cinerea) y Aroma (Acacia farnesiana).
- Presencia de espacios de bosques con huellas de antropización y
afectaciones en su composición florística natural.

4
- Pequeños tramos de fajas hidrorreguladoras que no cumplen con los
parámetros establecidos en la Ley Forestal.
- Manejos incompatibles en la zona de amortiguamiento y que ponen en riesgo
la integridad del área.
- Latente las posibilidades de afectaciones al sotobosque por libre pastoreo de
ganado mayor que circula en las zonas de amortiguamiento al este y norte de
la Reserva.

 Presencia de caza furtiva: Si


 Presencia de tala furtiva: Si

Historia Ambiental
Aspectos:
 ¿Qué se hacía en el pasado que era agresivo para el medio ambiente?: Carbón
y leña para combustible.
 ¿Se mantiene hoy?: Sí
 ¿Qué se hace hoy?: Acciones de reforestación.
 Otros aspectos que consideren importantes:

Agricultura tradicional de subsistencia


Aspectos:
 Se práctica en el área: Si
 Es compatible con el medio ambiente: Si
 Principales limitaciones para ella: Transporte.
 Es capaz de auto sostener las comunidades: No
 Las condiciones biofísicas del área propician un desarrollo estable de la
agricultura en el futuro: No

Características demográficas
 Población total: 574 personas.
 Densidad poblacional: 137.6 personas/ Km2 (comunidad agrupada).
 Grupos de edades y sexos: (Ver figura 2).
 Promedio de personas por viviendas: 3.8 personas.
 Crecimiento demográfico evaluado en los últimos 10 años: 100 personas.
 Migratología poblacional humana en los últimos 5 años: Elevada.

5
300 100
270 90

No. personas por grupo etario


240 80
210 70

Porcentaje (%)
180 60
150 50
120 40
90 30
60 20
30 10
0 0
G.E 16- G.E 31- G.E 46- G.E 61- G.E 76-
G.E 1-15 G.E +90
30 45 60 75 90
No . de perso nas 49 166 216 111 25 7 0
P o rcentaje 8,5 28,9 37,6 19,3 4,3 1,2 0

Figura 2. Comportamiento de los diferentes grupos de edades en la comunidad


de Hatibonico. G.E. Grupo etario.

Esta figura refleja el comportamiento etario de la población, siendo actualmente


bastante joven, aunque el crecimiento está por debajo del potencial reproductivo, lo
que significa que dentro de un tiempo la tendencia es a ser una población
envejecida. Sexualmente se dividió en 255 mujeres y 319 hombres.

Subsistema de salud pública y cuadro higiénico-epidemiológico.


 Principales enfermedades manifestadas por los pobladores: Hipertensión
arterial (HTA).

2. Medición y evaluación de algunas variables ambientales importantes in situ.

Análisis del pH en el agua del río Hatibonico.

Para el muestreo se dividieron los puntos en dos grupos pozas de menor


profundidad y las de mayor profundidad (Tabla 1).

Tabla 1. Datos de la variación del pH y la profundidad en los diferentes puntos del


río Hatibonico.
Pozas de menor profundidad Pozas de mayor profundidad
Profundidad (m) pH Profundidad (m) pH
0.25m 11.7 0.7m 9.5
0.55m 11 0.6m 9
0.30m 11.3 1.35m 8.6
0.15m 9 0.90m 8.7
0.40m 9.4 0.85m 10

6
Los datos del pH de los dos grupos de pozas no se acogieron a una distribución
normal, por lo que se analizaron con test no paramétrico U Mann-Whitney-
Wilocoxon, y se encontraron diferencias no significativas (U= 20.5, p>0.05), es decir,
el pH se mantuvo igual en los diferentes tramos evaluados del río con un promedio
de 9.8 alcalino, entre las profundidades de las pozas se encontraron diferencias
significativas (U=25, p <0.05). Sin embargo, según (Chirinos et al., 2010) el pH
óptimo de las aguas debe estar entre 6.5-8.5, es decir, entre neutro y ligeramente
alcalino, el máximo aceptado es 9, por lo que el valor promedio del río Hatibonico
está ligeramente por encima del estándar.

Nosotros les atribuimos esa marcada alcalinidad al pH del río, a la influencia de las
aguas naturales que van cargadas de sedimentos de la erosión hídrica y eólica de
los conglomerados o Monitongos, así como a la presencia de pozas eutróficas, ya
que hasta ahora no hay entrada de aguas residuales a la misma en volúmenes
considerables.

Análisis de algunas variables de la vegetación de Monte Verde, uno de los


bosques más altos del área.

Para la evaluación de algunas de estas variables se diseñaron 6 parcelas al azar,


con un tamaño de 10m x 10m, es decir, 100m2.

Para los bosques de Monte Verde se estimó una densidad poblacional por unidades
de superficies de 0.88 ind/m2, esto revela un sotobosque ligeramente denso, es
decir, con poco espacio (Figura 3). También se traduce a un total estimado de 8850
plantas por hectáreas. Lo consideramos bueno, aunque no se forma una trama o
vegetación impenetrable como sucede en los bosques lluviosos del Norte de la
provincia.

Figura 3. Sotobosque del bosque de Monte Verde, puede


observarse un ligero espaciamiento en la regeneración
vegetal y la vegetación sucesional. Foto. Cortesía. G. Begué-
Quiala, 2009.

7
El diámetro promedio de los árboles más gruesos resultó ser de 0.19m con una
amplitud diamétrica de (0.09-0.99m), estos valores demuestran que estos bosques
son francas sucesiones ecológicas que mantienen un ritmo estable de conservación,
hay una marcada evidencia de que los individuos de mayor diámetro o estado clímax
fueron talados, persisten los tocones de muchos de ellos en la actualidad.

La (Figura 4) muestra que solo del componente de la vegetación, según la muestra


evaluada un 5. 2% se corresponden con árboles de más de 0,15m de diámetro con
una altura promedio de 8.31m y una amplitud de (4.8-21.4m).

La cobertura vertical del dosel del bosque se comportó a un 94%, Chi cuadrado
mostró diferencia altamente significativa entre la cobertura vertical del bosque,
siendo mayor la parte cubierta (x2 =149.46, p<0.01) que significa el estado de
recuperación actual de la vegetación del área de Monte Verde. Este trabajo se
realizó en la postrimería de la estación de verano y variables climáticas como la
temperatura tuvo un comportamiento promedio de 32.11c 0 y la humedad relativa de
65.7% es alta.
Tipos biológicos de la flora y vegetación (%)

100 40
90

Altura límite de los estratos (m)


Porcentaje 35
80 Altura límite 30
70
60 25
21,4
50 48,9 20
40 36,34 15
30 10
10
20
10 9,41 5
0,5 5,27
0 0
Lianas o Hierbas Arbustos Árboles
bejucos
Figura 4. Comportamiento de los tipos biológicos de la vegetación
de en algunos sitios evaluados.

Monte Verde es una localidad relativamente baja posee una altura de unos 50msnm
y la vegetación crece en un área aluvial del río Hatibonico.

Otra parte de la cuenca que se evaluó fue la localidad de la Redonda, donde


predomina el bosque siempreverde microfilo o seco (con muchas cactáceas y otras
especies que lo tipifican) y parches de bosques de galerías, alrededor de los
diferentes afluentes. En esta área es frecuente la presencia de especies invasivas
de la flora, en algunas parcelas realizadas al azar, se encontraron Acacia farnesiana
(Aroma), Dichrostachys cinerea (Marabú), Cordia alba (Uvita), Oceoclades maculata
(Orquídea), entre otras, (Joubert et al., 2010).

8
Se estimó una densidad de 0.18ind/m2 con un diámetro promedio de 0.15m, de este
modo para el área muestreada calculamos unas 1800 plantas invasoras por
hectáreas, esto es un nivel de infestación medio para un bosque natural.
Considerando la estratificación vertical de estas plantas establecimos cuatro
estratos: (1) estrato herbáceo 0-50cm, (2) estrato subarbustivo 50cm-2m, (3) estrato
arbustivo 2m-10m y (4) estrato arbóreo + 10m de altura.

La (Figura 5) muestra el comportamiento de la flora invasora según el área evaluada


en la localidad, la presencia del mayor porcentaje en las plantas de menor porte de
0-50cm revela que hay un índice acelerado de regeneración natural, lo que exige
manejo de control oportuno. La ausencia del 4to estrato manifiesta que estas plantas
son completamente sucesionales, también lo confirma el diámetro de los individuos
de mayor grosor.
70

60
Altura máx. de los estratos (m)

50
Porcentaje (%)

40

30

20

10

0
Herbácea Subarbustiva Arbustiva Arbóreo

Porcentaje 66,6 15,2 18 0


Altura tope estrato 0,5 2 10 0

Figura 5. Comportamiento de la flora invasora según el estrato ocupado en las


parcelas evaluadas.

3. Planificación de las actividades de manejo integrado en la reconstrucción


de los ecosistemas.

De todo modo en la recuperación y la implementación de acciones de manejo en los


bosques degradados de la cuenca del Hatibonico, debemos considerar los daños
pasados en la composición, estructura y función de las formaciones boscosas, ya
que aproximadamente un 60% de las mismas transitan hoy por diferentes estados
sucesionales, en esto coincidimos con (Hansen et al., 1991) sugieren que muchos
bosques después de sufrir perturbaciones, como tormentas, talas, incendios y otros
impactos pasan por cuatro tipos de sucesiones diferentes:

 Estado sucesional temprano (0-20 años), dominado por hierbas y arbustos.


 Bosque joven (20-80 años), caracterizado por la presencia de árboles en
crecimiento vigoroso.

9
 Bosque maduro (80-200 años), con tasas de crecimiento en disminución y
dosel cerrado.
 Bosque clímax (más de 200 años), caracterizado por una alta estabilidad
ecológica.

Se está realizando un trabajo de investigación etnobotánico de la flora y la


vegetación de la cuenca del río Hatibonico, ya se tienen resultados preliminares,
presuponemos que a medidas que se incremente el muestreo y la búsqueda de
datos, también sean más grandes las listas de plantas y usos. La (Figura 6) revela el
comportamiento de esta interacción en el lugar.

18 60
16
50
14
12 40
No. especies

Porcentaje
10
30
8
6 20
4
10
2
0 0
M aderable M elífero Alimenticio M edicinal Artesanal

Especies 16 4 8 15 3
Porcentaje 57,14 14,28 28,57 53,57 10,71
Figura 6. Comportamiento etnobotánico de la flora y la vegetación hasta ahora
comprobado.

De las 28 especies reportadas con usos reales en el área el 57.14% tienen uso
maderable y 53.57% medicinal, lo que revela que un 64.2% de las mismas, es decir,
18 taxones presentaron más de un uso, por solo 10 con solo un uso 35.7% de la
muestra. La presencia de plantas frutales no es muy alta, esto hay considerarlo para
el manejo integral y sostenible del área.

Principales usuarios identificados en el área.


 La fauna silvestre.
 Las poblaciones humanas de la comunidad de Hatibonico.
 Algunos usufructuarios, tanto personas naturales como jurídicas.

10
Hoy día se está trabajando intensamente en el control de especies exóticas e
invasoras de la flora las cuales son frecuentes en el área y en algunos puntos tienen
alto índice de infestación, el manejo que se está aplicando es la tala por faja y ese
material básicamente se está aprovechando en la producción de leñas y carbón
(Figura 7).

Figura 7. Manejo silvicultural, donde se procede a la


extracción de las especies invasoras y se aprovecha la
madera, como combustible, leña y carbón. Foto. G.
Begué-Quiala, 2009.

CONCLUSIONES

1. El pH del agua en el río Hatibonico resultó el mismo en todos los puntos


muestreados (U= 20.5, p>0.05), el valor promedio resultó de 9.8, es decir,
alcalino. Se encontraron diferencias significativas en la profundidad de las pozas
evaluadas.

2. La alcalinidad del pH la atribuimos a las aguas naturales que van cargadas de


sedimentos de la erosión hídrica y eólica de los conglomerados o Monitongos,
así como a la presencia de pozas eutróficas, ya que hasta ahora no hay entrada
de aguas residuales a la misma en volúmenes considerables.

3. Se estimó una densidad poblacional de plantas en las áreas muestreadas de


0.88ind/m2, por lo tanto, en hectáreas se cuantifican unas 8850, con dominancia
de las herbáceas de 0-50cm de altura 48.9% y las arbustivas 36.3%.

4. En algunos puntos de la Reserva se encontraron sitios con moderada infestación


por plantas exóticas e invasoras, se determinaron hasta 1800 individuos por
hectáreas.

5. El 64.2% de flora inventariadas en la Reserva tienen varios usos en la localidad,


entre ellos maderable, medicinal, alimenticio y otros en menor proporción.

11
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Costanza, R. J. Martínez-Alier. 1997. La economía ecológica, pp. 261-266, en R.


Rozi, F. Massardo, P. Feinsinger, R. Dirzo y R. Primack (editores).
Fundamentos de la Conservación Biológica Perspectivas Latinoamericanas.
Fondo de Cultura Económica, México, pp. 797.

Chirinos, A., A. Cuaremas y M. Sánchez D. 2010. Laboratorio de Análisis de Agua.


Departamento de Química. Instituto Universitario de Tecnología Alonso
Gamero. Coro-Falcón, Venezuela, 15 pp.

Hansen, A. J., T. A. Spies, E.J. Swanson y J.L. Omán. 1991. “Conservación de la


biodiversidad en bosques manejados”, BioScience 41:382-392.

Joubert, Y., G. Begué-Quiala, S. Warner. 2010. Informe Técnico. Unidad


Presupuestada de Servicios Ambientales Alejandro de Humboldt, CITMA
Guantánamo. Inédito, 13 pp.

Vides-Almonacid, R. 2003. Primer Foro Nacional de Áreas Protegidas. UICN,


Cochabamba, Bolivia.

12
BE-082
CACTÁCEAS COMO INDICADORAS DE CAMBIOS EN ISLA LA ORCHILA.
CARIBE-VENEZUELA.

Milena Frontado Acosta1, Eduardo Barreto1 , Paul Granado2 , Pablo Velozo2,


Henio Briceño2 Luz Esther Sánchez-Arias2x , Augusto Ruiz3, Jon Paul Rodríguez1x

El trabajo tuvo como objetivo analizar la presencia y ausencia de las cactáceas


(Opuntia wentiana, Stenocereus griceus, Cylindropuntia caribaea, Melocactus
caesius) como indicadoras de la vegetación y los cambios por uso de la tierra en
zonas insulares, en particular para la isla La Orchila. Se compararon las
descripciones hechas en 1956 acerca de los elementos del paisaje y sus cambios
temporales de composición de especie con las observaciones realizadas en el
2010 a través de un levantamiento perimetral y registro fotográfico de la
vegetación y paisaje. En 1956 se reportó que la dominancia de especies está
vinculada al tipo de sustrato: arenas inundadas y terrazas de tormentas para el
establecimiento de manglares; áreas aplanadas de arenas calcáreas donde se
establecen herbazales de las familias Poaceae y Cyperaceae, y cerros rocosos
con espinar xerófilo y dominancia de cactáceas. La memoria histórica permitió
generar un registro de los tipos de vegetación y cambios de uso de la tierra hasta
2010, en el cual se identificó que la presión antrópica y los cambios de uso
provocaron un desplazamiento del espinar xerófilo y de las cáctaceas (Opuntia
wentiana, Stenocereus griceus, Cylindropuntia caribaea, Melocactus caesius)
hacia las zonas de terrazas entremezcladas con herbazales de Cyperaceae y
Poaceae, así como la mortalidad de Stenocereus griceus en zonas inundadas.
También se confeccionó un listado de las plantas de la isla con 23 especies
distribuidas en 13 familias asociados a estos ambientes, y el registro fotográfico
correspondiente.
Palabras Clave: Isla, Cactáceas, Uso.

1
Centro de Ecología. Laboratorio de Biología de Organismos. Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas. milenafrontado@gmail.com
2
Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas. Instituto
Venezolano de Investigaciones Científicas. lsanchez@ivic.gob.ve
3
Augusto Ruíz. Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas.
CACTÁCEAS COMO INDICADORAS DE CAMBIOS EN ISLA LA ORCHILA.
CARIBE-VENEZUELA.

Milena Frontado Acosta4, Eduardo Barreto1 , Paul Granado5 , Pablo Velozo2,


Henio Briceño2 Luz Esther Sánchez-Arias2x , Augusto Ruiz6, Jon Paul Rodríguez1x

INTRODUCCIÓN

La Orchila es un archipiélago venezolano con una extensión de 40 Km2, formada


por la Isla La Orchila, Cayo Agua, Cayo Sal y Cayo Noreste. Los datos geológicos
parecen indicar que emergió de las aguas del cuaternario temprano, su
basamento está formado por rocas metamórficas cuya edad se sitúa entre el
Cretáceo y el Terciario inferior, (Cervigon F, 1990.). Florísticamente se pueden
diferenciar tres áreas: la vegetación de Manglar y plantas rastreras halófitas en
suelos arenosos que periódicamente son anegados por el mar; herbazales de
Poaceae, Cyperaceae, y halófitas arbustivas sobre suelos arenosos en terrazas
planas, y espinares xerófilos sobre suelos rocosos con presencia de Cactaceae, y
plantas de tallos suculentos (Aristiguieta 1956). La formación vegetal de este
archipiélago se define como matorral desértico con una altura máxima de 120mts
sobre el nivel del mar y una temperatura media de 26°C (Holdrige 1967).

Posee una rica historia de investigaciones geológicas: Humboldt (1826) describe


por primera vez, en forma muy superficial, la geología de la isla. Sievers (1898)
menciona el viaje de Ludwig a La Orchila en 1885 las numerosas muestras de
rocas recolectadas por ese naturalista, que serían luego estudiadas por Bergert.
Rutten (1931 y 1940) reexamina la colección de Ludwig y publica descripciones
petrográficas más detalladas. Aguerrevere (1937) describe brevemente la geología
de la isla. En 1938, Rost publica un reconocimiento geológico en general y
petrográfico en especial, más detallado. En 1970 publica un resumen de la
geología de la Isla La Orchila y, posteriormente, en 1972, fue publicado el estudio
geológico y petrográfico más completo de la isla, realizado por Schubert y
Moticska. En 1974, Santamaría y Schubert recapitulan la geología de la isla, pero
no realizan datación geocronológica alguna, a diferencia de las demás islas de las
Dependencias Federales que estudian. Determinando que la Orchila es un
Complejo Igneo metamórfico del Mesozoico (Cretácico tardío) (PDVSA, 1997).

Las cactáceas se extienden desde Alberta área canadiense a 56° latitud norte
llegando al estrecho de Magallanes en América del sur (Orozco, 2006). Al igual
que todos los organismos vivos en su proceso evolutivo a través del tiempo han
desarrollado mecanismos adaptativos que por millones de años les ha permitido
4
Centro de Ecología. Laboratorio de Biología de Organismos. Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas. milenafrontado@gmail.com
2
Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas. Instituto
Venezolano de Investigaciones Científicas. lsanchez@ivic.gob.ve
3
Augusto Ruíz. Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales. Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas.
asegurar su sobrevivencia en condiciones sumamente hostiles para su desarrollo
y reproducción. Estos mecanismos adaptativos son una respuesta de estas
plantas a la presión de los factores ambientales a los cuales se encuentran
expuestas. Dentro de la gran gama de factores ambientales que ejercen presión
sobre las cactáceas, los que más influyen en el trabajo de Orozco (2006), sobre el
descubrimiento de América y su impacto en las cactaceae, es el cambio de uso de
la tierra y su explotación no sostenible. La isla Orchila reporta presencia de
cactáceas desde los primeros estudios reaizados en el siglo XIX, por lo que este
estudio plantea utilizar tres especies reportadas en la islas como indicadoras de
cambio de uso de la.

AREA DE ESTUDIO

La isla La Orchila según su ubicación, es una isla oceánica por localizarse a más
de 12 millas del litoral (Majluf, 2002), pertenece a las dependencias federales de
Venezuela se encuentra ubicada a Lat° y 11º 47´ N. Long 66º 10´ O del norte de
dentro de la plataforma caribeña.

Estratégicamente para Venezuela la Orchila ofrece una ubicación de defensa


nacional, esto hace del lugar un espacio lleno de actividades militares, en defensa
de la plataforma caribeña del país (Velazco, 2001).

Imagen 1. Archipielago la Orchila

MATERIALES Y METODOS
A partir de levantamientos de campo perimetrales e internas que consistieron en
caminatas de reconocimiento, se realizó un registro fotográfico de la flora
perteneciente al archipiélago la Orchila y de los elementos de paisajes
constituyentes.
Estos fueron ordenados por tipos de vegetación al igual que las plantas
identificadas las cuales fueron ubicadas en un listado florístico. Se documentó la
información histórica, geológica, y florística realizadas hasta la fecha, junto con la
búsqueda de fotografías de diferentes épocas comparándolas con las tomadas en
campo

Se realizó un cuadro de paisaje-vegetación de acuerdo a la descripción en la


bibliografía y uno con el paisaje registrado en campo para compararlos y observar
los cambios.

Imagen 2. Puntos recorridos.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cuadro de Memoria Histórica

Año USOS Y ESTUDIOS Observaciones


Extracción de Roccella Uso de Pigmentos
1800 caribaea población Indígena
Industria Explotación
Tala de Mangle

1870 de Guano Compañía EEUU


Exploración de A. Ernst
1897 botánica Roques
Orchila pasa a ser
dependencias federales
Base Militar y
Campamento

1938 de Venezuela Gaceta Oficial


aeronaval

Dictadura de
Habitantes 121, Marcos Pérez
1952 desalojados Jiménez
Estudio de Los
archipiélagos Roques y Leandro
1956 Orchila Aristiguieta
Uso de Prácticas
2008 Maniobras Militares Militares
Orchila se le denominaba al liquen Roccella caribea usado por los indígenas
debido a sus pigmentos, fue encontrado principalmente en los Roques, y se decía
que la isla más cercana al Este, era rica en este espécimen y así fue que el
archipiélago la Orchila obtuvo su nombre toponímico (Garcia,L. 1997.).

Históricamente, este liquen fue explotado para su uso comercial, por los
bucaneros para transformarlo en el primer tinte sintético del momento, hasta que
fue regulado en 1834 por el Ministerio de Hacienda. Posterior a esto, se realizó el
primer listado de plantas por A. Ernst (1872), “Lista de plantas observadas de los
archipiélagos los Roques”, aportando las primeras 29 especies para la región, en
estos momentos el archipiélago la Orchila le pertenecía a los EEUU. Luego en
1938 paso a ser parte de Dependencia Federales de Venezuela donde vivían 121
hab, hasta los años 50 que por orden de Marcos Pérez Giménez la Orchila fue
desalojada y se convirtió en área de prácticas militares, haciéndose oficial esta
práctica para 1986 y publicada en Gaceta Oficial Número 2342, el 20 de julio de
1978.

En el mandato de Pérez Jiménez en 1955 se levanta el segundo listado de plantas


de la isla La Orchila por el Dr. Leandro Aristiguieta donde se realizó una
comparación de la vegetación entre los Roques y la Orchila con el aporte de 60
especies para la isla. Cabe destacar, que para esta fecha ya se observaban
descripciones donde se detalla la tala de mangle (Rhizophora mangle,
Laguncularia racemosa y Conocarpus erectus).

En el análisis del paisaje durante el estudio no se observo la presencia de


Roccella caribaea, es una especie que se encuentra en la superficie de las rocas
y entre ellas rocas en los cerros, también se encontraba y en los troncos de los
árboles, como es de observarse en el cuadro de memoria la tala abarco ser una
actividad que duró gran tiempo, no encontrándose árboles en estos momentos.

Los estudios de Aristiguieta, 1956 aportaron a la flórula de la región de los Roques


y la Orchila unl registro de 60 especies, y compara para la fecha la vegetación
presente entre Roques y Orchila, con breves descripciones de procesos de
presión y uso de la vegetación, al referirse a la zona de manglar identificó a
Avicennia germinans como la dominante por ser la única especie no talada, los
referentes históricos mencionan que la madera de esta especie no sirve para leña,
ni construcción. Actualmente Avicennia germinans sigue siendo la especie de
manglar más dominante en su franja, reflejando que la regeneración de las otras
especies de mangle es muy baja debido a la presión que se tiene a partir del uso
de la madera de las otras especie.
A partir del levantamiento perimetral de campo y el registro fotográfico obtenido se
identificaron las características actuales de flora, vegetación y elementos del
paisaje en comparación con los resultados obtenidos por Aristeguieta 1956.
La manera en que se arreglaban las Cactaceae en la Orchila seguían un orden
donde Stenocereus griceus es la especie dominante, cubriendo desde los cerros a
extensos parajes, seguida de Opunetia wentiana y Melocactus caesius y en
número más restringido Cylindropuntia caribaea. Durante las caminatas se
registraron los cambios en la composición de las comunidades vegetales, se
identifica la ubicación del tipo de vegetación relacionado con el sustrato, donde los
herbazales de Poaceae y Cyperaceae son ahora las que dominan en los cerros
rocosos; el espinar xerófilo con dominancia entremezclada de Cactáceae y del
herbazal entre las terrazas arenosas calcáreas y cerros, la vegetación de manglar
se mantiene en su franja de terrazas tormentosas (ver cuadro 2).

Cactaceae
Descripción de Descripción de
la zona 1956 Especies-Lugar la zona 2010 Especie-Lugar
R.m, A.g, L.r-
Terrazas de
tormenta.
Dominancia de
Bosque de R.m, A.g, L.r- Terrazas de Bosque de Avicennia
Manglar tormenta Manglar germinans
Terrazas Planas-
Stenocereus
griceus,
cyperaceas y
poaceas,
Herbazal- Melocactus
Poaceae-Cyperaceae- Espinar caesius, base de
Herbazal Terrazas Planas Xerofilo los cerros
Lamaireocereus griseus-
Cerros y planos, Melocactus
Melocactus caesius caesius, Opuntia
Cerros, Opuntia caribaea Espinar wentiana,
Espinar Cerros, Opuntia wentiana Xerófilo- Cyperaceae y
Xerófilo Cerros Herbazal Poaceae

Cuadro 2. Comparación de Paisaje y especies y lugar que lo componen

Melecactus caesius seguida de Opuntia wentiana se presenta como especie de


mayor dominio en compañía del herbazal en los cerros, Melocactus caesius
también fue observada en la base de los cerros, se visualiza el desplazamiento del
espinar xerófilo, Cylindropuntia caribaea no se reporta para este estudio,
encontramos a Stenocereus griceus ocupando espacio en las zonas planas, esta
especie muestra diferencias a nivel de estructura en las fotografías del 56 y del
2010, en algunas zonas se localizó esta especie con mortalidad debido a cambios
en el sustrato (ver foto 1)

Foto 1. Izq. Fotografía de Stenocereus griseus 1956. Der. Porte de Stenocereus


griceus en las zonas planas 2010.

En la actualidad la vegetación de isla La Orchila demuestra cambios en el paisaje


producto de la presión humana, la Isla la Orchila funciona como espacio de
maniobras militares y de prueba de misiles de caza multipropósito, encontrándose
allí el campamento militar y base aeronaval Antonio Díaz, (2008, Ministerio de
Interior y Justicia).

Se obtuvo el listado de plantas de la Isla La Orchila con 23 especies y 13 Familias


(Ver Lista Florística ), y de los registros fotográficos de 564 imágenes de flora,
vegetación, y paisajes se obtiene una base de datos con la información
procesada.
LISTA FLORÍSTICA DE LA ISLA LA ORCHILA, VENEZUELA.

CRIPTOGAMA FAMILIAS Especie

ANGIOSPERMAE BATIDACEAE Batis marítima


VERBENACEAE Lantana involucrata
AIZOACEAE Sesuvium portulacastrum
MOLLUGINACEAE Mollugo verticillata
SURINACEAE Suriana maritima
EUPHORBIACEAE Jathropha urens
CACTACEAE Stenocereus griceus
Melocactus caesius
Opuntia wentiana

RHIZOPHORACEAE Rizhophora mangle


COMBRETACEAE Conocarpus erectus
Laguncularia racemosa
AVICENNIACEAE Avicennia germinans
BORAGINACEAE Tournefortia gnaphalodes
GRAMINAE Aristida adscensionis
Cenchrus gracillimus
Pappaphorum
mucronulatum
Paspalum ligulare
Sporobulus pyramidatus
Tragus berteronianus
CYPERACEAE Cyperus ligularis
CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
- Las cactáceas se encuentran desplazadas actualmente de su lugar original según
las descripciones de 1956 comparadas con el registro fotográfico del 2010,
causado por presión antrópica.
- La memoria histórica arrojó hechos de cambio de uso de la tierra, y aun cuando no
fue totalmente habitada, hubo series de años donde el lugar fue de explotación de
diferentes recursos.
- A nivel de paisaje también se observaron cambios en la vegetación de espinares
xerófilo. Cabe destacar en listados anteriores se encontraban reportados arboles
achaparrados entre los cerros, hoy no observados durante este estudio.
- Las áreas de Manglar se encuentran más conservada en la zona Norte que en la
zona sur de la isla por factores antrópico.
- Se recomienda continuar los estudios en otras islas de las dependencias federales
para realizar comparaciones.
- Estudiar la ecología de las especies de cactácea en su hábitat particular.

BIBLIOGRAFIA

- Aristiguieta, L. 1956. El archipiélago de los Roques y la Orchila. Sociedad de


Ciencias Naturales La Salle. Editorial Sucre. Pag. 44-66,
- Cervigon, Fernando. Islas de Venezuela.1990. Editorial Arte, Caracas. 187.
- Estación meteorológica: 804050 (SVLO). Citado el 13 de Mayo. Disponible en
http://www.tutiempo.net/clima/La_Orchila/804050.htm
- Garcia, Luis. Toponimia de Pueblos neoespartanos. 1997. Fonfo editorial
FONDENE.
- Holdrige, L.1967. Life Zone Ecology. Tropical Science Center. San José, Costa
Rica.
- Maluf, Patricia. 2002. Los ecosistemas marinos costeros. Proyecto Estrategia
Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino. Lima Peru.
- Orozco, Cristobal. 2006. EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA Y SU IMPACTO
EN LAS CACTÁCEAS MEXICANAS. UNAM.
http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal4/Procesosambientales/Imp
actoambiental/05.pdf
- PDVSA, 1997. Codigo geológico de Venezuela. Intevep. Copyright © Todos los
Derechos Reservados
Ultima Actualización: Mayo, 2010 Citado del 19 de Mayo.
Chttp://www.pdvsa.com/lexico/l23w.htm.
- VELAZCO COLLAZO, José 2001. Los espacios marinos bajo soberanía y/o
jurisdicció n de Venezuea en el Caribe y en el Atlántico Atlántico. Instituto
Geográfico de Venezuela. Caracas.
BE-085
DIAGNÓSTICO DE LAS AFECTACIONES DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
SOBRE ECOSISTEMAS PROTEGIDOS, CASO ESPECÍFICO, PÁRAMO DE
BERLÍN, COLOMBIA1

NINA VANESSA BITAR QUIÑONEZ2 JORGE BICHARA BITAR RAMÍREZ3,

Objetivo General

Diagnosticar las afectaciones al ecosistema producto de los asentamientos humanos


establecidos sobre suelo de paramo.

Objetivos específicos

Determinar fuentes de abastecimiento de luz, agua y combustible, y su repercusión


sobre el ecosistema.
Establecer el destino de los desechos sólidos orgánicos y su efecto sobre suelos,
agua y el medio ambiente.
Registrar la existencia de producción agropecuaria, las consecuencias que esta
labor causa en el territorio, debido al remplazo de la vegetación nativa por siembra,
uso de pesticidas, y demás actividades de esta práctica.
Precisar el origen de los materiales de construcción de viviendas, infraestructura y
equipamientos necesarios por la comunidad, su ocupación, disposición y densidad
en el lugar y su repercusión el paisaje.

Alcance del estudio.


La investigación realizada en el ecosistema tropical de alta montaña, páramo de
Berlín, cordillera oriental de Colombia, es de carácter descriptivo según Kerlinger
(2002), al describir las particularidades del fenómeno estudiado, las características
del problema, determinando hechos y situaciones, que abarcan la intervención y
consecuencias, generadas por asentamientos humanos; de enfoque cuantitativo,
según Balbo (2008), y de campo, según Ramírez (1999) al poder identificar la
afectación, positiva o negativa, de manera explicativa y predictiva, a través de la
recolección de datos que suministre el área de estudio.

Principales resultados y conclusiones


La investigación establecerá, la afectación de las intervenciones humanas en un
territorio donde habitan especies endémicas de difícil conservación y reproducción a
causa de un hábitat frágil, desconocimiento del ecosistema y lentitud de propagación
y crecimiento de especies.

Palabras claves: Páramo, ecosistema, asentamientos humanos.

1
“Trabajo presentado en el III Congreso sobre manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”
2
Universidad de Pamplona, Departamento de Biología, Colombia. shikoi.nyanko@gmail.com
3
Universidad Francisco de Paula Santander, Departamento de Arquitectura y Urbanismo, Colombia; Universidad
Nacional Experimental del Táchira, Maestría Arquitectura ciudad e identidad, Venezuela. arquibitar@gmail.com

1
DIAGNÓSTICO DE LAS AFECTACIONES DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
SOBRE ECOSISTEMAS PROTEGIDOS,

CASO ESPECÍFICO, PÁRAMO DE BERLÍN, COLOMBIA

NINA VANESSA BITAR QUIÑONEZ

JORGE BICHARA BITAR RAMÍREZ

2
INTRODUCCIÓN

La condición bioclimática de Sudamérica septentrional está caracterizada,


principalmente, por poseer una serie de particularidades compartidas por no más de
doce países del mundo ubicados sobre la línea ecuatorial, cuatro suramericanos y
tres en norte de la cordillera de los Andes. Son estos tres países son portadores un
ecosistema único por su posición geográfica y poseer un gradiente altitudinal
superior a los 3.000 metros de altura sobre el nivel medio del mar.

Esta condiciones presentes en Colombia4, Ecuador y Venezuela, hacen que se


desarrolle la comunidad biótica asociada “Espeletium-Calamagrostis”, que agrupa
componentes de origen genético diversos, consolidándose y adaptándose a las
condiciones exclusivas de esta zona geográfica andina, caracterizada por su alta
capacidad de adaptabilidad a condiciones climáticas extremas diurnas y nocturnas;
por su fragilidad a las variaciones climáticas fuera de los rangos de frio que afectan
su fisiología especializada y determinan el área ocupada por especies endémicas de
anfibios, reptiles, aves, mamíferos, vertebrados terrestres y plantas vasculares.

Esta posición geográfica de alta montaña enmarcada entre el límite superior del
bosque tropical y el Límite inferior las zonas nivales, la denominamos Páramos,
definidos como ecosistemas endémicos, complejos y variados, del norte de la
cordillera de los andes.

En el páramo, se estableció una comunidad ecológica endémica. Este ecosistema


recientemente constituido, formado y colonizado en menos de tres millones de años,
con condiciones particulares de cumbre andina hace su aparición como un conjunto
diferenciado y característico, determinado por aspectos concernientes a sus
condiciones de altitud superior a los 3.000 msnm, a la incidencia de la irradiación
solar por efecto de su posición geográfica y a su entorno de humedad y
precipitación.

Es esta pos ición geográfica, la que hace que el sistema de alta montaña, adquiera
una vital importancia sobre los demás ecosistemas planetarios e inclusive para
garantizar la subsistencia y supervivencia del género humano. El estar ubicado en la
cumbre de los demás sistemas ecológicos, y ser fuente de recursos, energía y
diversidad biológica, aunado a su condición de generador, captador, y regulador de
importantes y valiosos recursos hídricos de la superficie continental, en estado
sólido, líquido y gaseoso, le establecen una condición de abastecedor agua a todos
los ecosistemas que es encuentran bajo él, a pesar de su vulnerabilidad al
desequilibrio ecológico por causa del cambio climático y las intervenciones
antrópicas.

Su valor estratégico en el ecosistema es el de ser fábricas de agua, al ser generador


de importantes recursos hídricos superficiales y subterráneos, de donde nacen
caños, quebradas y ríos, fundamento de la economía, el consumo humano de
centros urbanos, la producción agrícola e industrial, y la generación de energía.

4
En Colombia se encuentran páramos en las tres cordilleras y la Sierra Nevada de
Santa Marta, ocupando el 1.3% de la superficie del país.
3
El ecosistema paramuno, permite un sofisticado mecanismo para el almacenamiento
de agua y su filtración, por la morfología característica de sus plantas, que cumplen
con un “efecto esponja” al necesitar beber agua dulce de la lluvia, la niebla o el
rocío, para lo cual las plantas y hojas adaptan una estructura vellos y felpas
absorbentes, aunada a su distribución en el territorio, formando una lámina de agua
que se almacena en la urdimbre que conforman entre todas estableciendo un
sistema de “fabricación” de depósitos hídricos que son filtrados y enviados de
manera controlada a través de escorrentías hacia la parte baja de la montaña.

Por sus características geográficas, se convierten en centros de endémicos de flora


y fauna con el 8% del total de endemismos de la flora colombiana y permiten la
fijación de carbono debido a la lenta descomposición de la materia orgánica, dada la
característica humífera de su suelo5. En Colombia, los páramos se encuentran
distribuidos en los departamentos andinos siendo porcentualmente los más
destacados el departamento de Boyacá tiene el 18.3% del total nacional,
Cundinamarca con el 13.3%, Santander el 9.4%, Cauca el 8.1%, Tolima el 7.9%,
Nariño el 7.5%6.

A lo largo de esta investigación se definió el significado de alta montaña tropical y


suelos de páramo comparando conceptos de expertos, las actividades realizadas
por los habitantes del sector y la explotación comercial que estos realizan en la
región, así como la amenazas naturales que hacen vulnerable el ecosistema, pero a
su vez lo convierten en un lugar excepcional con especies endémicas y
representativas y los esfuerzos nacionales e internacionales que realizan
autoridades y comunidades para la preservación de este sistema insular ecológico.
Este conocimiento no hace entrar en el diagnostico del caso puntual de este estudio
que es el páramo de Berlín en los departamentos de Santander y Norte de
Santander de la república de Colombia, su localización geográfica, hidrografía, flora,
fauna, paisaje, así como las intervenciones humanas urbanas, agropecuarias,
mosaico territorial, concluyendo con la necesidad de crear programas desarrollar
proyectos de preservación, protección, conservación, restauración y producción, que
permitan disminuir la vulnerabilidad del ecosistema y garantice la supervivencia de
los habitantes de la región.

FOTOGRAFÍA 1

5
Ministerio del Medio Ambiente de la República de Colombia, Bogotá D.C., febrero
de 2002
6
Geoingeniería-MMA, 1999. Identificación de prioridades para la gestión ambiental
en ecosistemas de páramos, sabanas, zonas áridas y semiáridas y humedales de
agua dulce.

4
DEFINICIONES Y CONCEPTOS

La Organización para las naciones unidas para la agricultura y la alimentación


(FAO), define la alta montaña como “frágiles ecosistemas los cuales son
globalmente importantes como fábricas del agua de la tierra, hábitats de rica
diversidad biológica, lugares para la recreación y el turismo y áreas de un importante
valor cultural. Las montañas proveen directamente alimento para un 10% de la
humanidad, también proveen entre 30-60% del agua en zonas húmedas y más del
70-95% en ambientes semiáridos y áridos”7. Según Ives et.al, (1997) el 11% de la
superficie terrestre se ubica sobre los 2000 m.s.n.m, y es allí donde se nacen los
principales recursos hídricos.

La estratégica posición del norte de la cordillera de los Andes, permitió la evolución


de sistemas naturales de carácter endémico en la alta montaña tropical agrupando,
“las culminaciones altitudinales del sistema cordillerano Andino, o áreas de mayor
levantamiento orogénico y por lo tanto de mayor energía disponible e inestabilidad
real y potencial que se manifiesta en la transferencia de materiales hacia las áreas
bajas, medias y periféricas”8.

MAPA 1: Localización de los Páramos en el mundo

Rangel (2000)9, afirma que es factible el reconocimiento y clasificación de zonas o


franjas de superpáramo, páramo propiamente dicho, subpáramos (páramo bajo) y
alto andina, a pesar de la variedad del paisaje de la alta montaña el cubrimiento de
la vegetación, los patrones fitogeográficos, las características corológicas y
ecológicas de su biota.

7
Mountain Forum Bulletin. Volume 3, issue 2. Septiembre de 2000
8
Ideam (Subdirección de Geomorfología y Suelos) & Universidad Nacional de
Colombia (Facultad de Ciencias Humanas, departamento de Geografía). 1996.
Sistemas morfogénicos del territorio colombiano.
9
La región paramuna y franja aledaña en Colombia en Rangel, O. 2000. Colombia
Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna.
5
El páramo, con clima tropical frío, se ubica en sobre el límite de los bosques alto-
andinos, hasta el límite inferior de las nieves, origina especies endémicas capaces
de adaptase condiciones climáticas extremas.

El Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de Ecosistemas de la Alta


Montaña colombiana10 contiene una serie de definiciones de “Paramo” utilizando
argumentos biogeográficas y de cobertura de vegetación.

Cuatrecasas J. (1958) “estableció que los páramos son extensas regiones


desarboladas que coronan las sumidas de las cordilleras por encima del bosque
andino, desde 3800 m.s.n.m” y las dividió en Subpáramos, páramo y superpáramo.

Guhl (1982) afirma que aunque existen características biofísicas comunes, cada
páramo posee diferencias que le otorgan identidad.

Para Pombo et. al. (1989)11, el páramo es una “unidad ecológica”, reguladora del
sistema hídrico, al retener grandes volúmenes de agua y descárgalos
controladamente hacia las quebradas y ríos.

Según Rangel (2000), “la región de vida paramuna comprende las extensas zonas
que coronan las cordilleras entre el bosque andino y el límite inferior de las nieves
perpetuas. Está definida como región natural por la relación entre el suelo, el clima,
la biota y la influencia humana”. De sus especies vegetales endémicas se
encuentran documentadas entre otras, “las fitocenosis cerradas como los matorrales
con especies de Asterácea y los bosques achaparrados con especies de Polylepis y,
formaciones abiertas, que incluyen los frailejonales (Espeletia) y los pajonales con
especies de Calamagrostis… pastizales, Prados, Turberas, Tremadales o
agrupaciones de plantas vasculares en cojín, Chuscales, Rosetas con especies de
Puya, y Rosetales bajos”12… “entre la fauna de invertebrados hay 131 especies de
mariposas y 24 de simúlidos. Entre los vertebrados, los reptiles son el grupo con
menor representación y el grupo más diversificado es el de las aves, seguido de los
anfibios y mamíferos. Con algún riesgo de amenaza de extinción se encuentran
mamíferos como: la marmosa (Gracilinanus dryas), el guache (Nasuella olivacea), la
danta (Tapirus pinchaque), la guagua (Dinomys branickii), la boruga de páramo
(Agouti taczanowskii), el leopardo (Leopardus tigrinus), el venado (Mazama
americana, Mazama rufina), el ciervo (Odocoileus virginianus), y el oso de anteojos
(Tremarctos ornatus, Pudu mephistophiles, Olallamys albicauda, Sturnira
aratathomasi)”13.

10
Op. Cit, MMA, Bogotá D.C., febrero de 2002
11
Pombo, et. Al. 1989 en Geoingeniería-MMA. 1999. Identificación de prioridades
para la gestión ambiental en ecosistemas de Páramos, Sabanas, Zonas áridas y
Humedales de agua dulce.
12
Rangel, O. 2000. Tipos de vegetación en Rangel, O. 2000. Colombia diversidad
biótica III. La región de vida paramuna
13
Rangel, O. 2000. Fauna en Rangel, O. 2000. Colombia diversidad biótica III. La
región de vida paramuna
6
ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y OTRAS AMENAZAS

Las amenazas que se ciernen sobre el ecosistema de páramo son la limitación que
tienen las especies para distribuirse en territorios adyacentes; los frecuentes amagos
de extinción; la intervención antrópica y el aumento demográfico que transforma y
destruye el hábitat natural.

Los asentamientos humanos en las zonas de páramo, establecen procesos de


transformación y degradación, por el uso indiscriminado de recursos bióticos y
físicos al ser utilizados como leña para combustible, cercas, materiales de
construcción, actividades agrícolas y ganaderas inadecuadas; expansión de la
frontera agrícola desecando turberas, reforestación con especies invasivas, turismo
mal dirigido, explotación comercial de las turbas, programas de generación de
energía usando depósitos de agua, explotación minera, cultivos ilícitos, caza y
pesca, cambios en las coberturas vegetales por la siembra de prados invasivos,
instalación de bases de comunicación satelital y rastreo; construcción de represas
para el suministro de agua, etc.

Así mismo, hay presencia de un régimen isotérmico anual y variación térmica diaria
por debajo de cero grados que produce heladas. Estos factores junto con las bajas
temperaturas en el suelo y alta radiación solar son las principales limitantes
ecológicas para la biodiversidad.

Los Páramos siempre han estado habitados. Existen evidencias14 de ocupaciones


humanas prehispánicas. En la colonización española estuvieron ocupados,
intervenidos y transformados por indígenas y colonos, generando desde entonces
variaciones naturales o antrópicas del ecosistema.

Desde un enfoque ecosistémico se promueve la conservación y restauración de los


recursos bióticos y abióticos del páramo, sin dejar de reconocer el componente
antrópico como un componente integral del ecosistema.15 A relación hombre-
ecosistema, advierte una influencia económico-tecnológica, que no puede ser ajena
a las intervenciones en busca de la restauración y sostenibilidad, sin desconocer el
bagaje acumulado empíricamente, transmitido de generación en generación de los
grupos asentados en este territorio.

Los principios en que se debe fundamentar la gestión ambiental restaurando el


ecosistema intervenido y reconociendo la adaptabilidad que los asentamientos han
realizado en el territorio, deben considerar el manejo de los recursos bióticos y
abióticos, reconociendo los efectos que los asentamientos humanos causan sobre el
ecosistema y los ecosistemas adyacentes, teniendo en cuenta la estructura de su
funcionamiento y sus límites, en una escala espacio-temporal. Se debe encontrar el
equilibrio para lograr la utilización de la diversidad biológica sin afectar la
conservación de ecosistema, para este efecto debemos valernos no solo del

14
Ministerio del Medio Ambiente de la República de Colombia, Bogotá D.C., febrero
de 2002
15
Malawi (1998) en CBD COP5, decisión V/6.

7
conocimiento científico sino del conocimiento empírico producto de tradiciones y
prácticas locales, de manera incluyente.

Estos principios tienen implícito el reconocimientos de las estructuras naturales y sus


componentes; los efectos causados por la intervención humana; el sistema de
explotación económica que aplican los grupos humanos asentados en el ecosistema
en busca de su subsistencia económica, a fin de poder establecer unas políticas
sostenibles de conservación y restitución del ecosistema.

Los ecosistemas de alta montaña presentan variaciones climáticas


seudoestacionarias, estableciendo fuertes cambios de temperatura entre el día y la
noche variando entre 1 y 10 °C, con cambios notables a lo largo del día entre menos
(-) 5 °C y 20 °C16. Estas condiciones de verano durante el día y condiciones de
invierno durante la noche, permiten adaptación en la fauna y flora, inclusive de
hibernación de especies durante la noche y los días de frio intenso 17. A estos
bruscos cambios de temperatura se suma la alta irradiación ultravioleta, fenómeno
natural se intensifica en la alta montaña del trópico ecuatorial por la
perpendicularidad de los rayos solares y la delgadez de la capa atmosférica, los
cuales pueden causar daños y quemaduras en las especies, por lo cual los
organismos implementan mecanismos de defensa como hojas, coberturas o pelajes
densos.

Otro factor que incide en sobre bioma paramuno es la baja presión atmosférica y la
escases de oxígeno, produciendo cambios en la fisiología de las especies al
incrementar la capacidad de captación de oxigeno por medio de los glóbulos rojos y
las proteínas específicas reforzadas en la hemoglobina18 (Cabrera & Yepes 1960.).

La baja descomposición de la materia orgánica en los páramos causada de las bajas


temperaturas, establecen suelos humíferos de color negro intenso y altos contenidos
orgánicos, que les permiten mayor absorción y retención de agua; estos suelos con
alto contenido de acidez y su consecuente desmineralización, impiden la absorción
radicular de las plantas, teniendo que tomar el agua de la humedad del ambiente, la
niebla y las lluvias.

En el subsuelo de los páramos yacen formaciones auríferas, carbón antracítico,


calizas, rocas fosfóricas, contenidos en un suelo blando y poroso, cubierto de una
esponja natural de musgos y líquenes. En Colombia la explotación minera en zona
de alta montaña está prohibida por la ley19

16
Mena, P. y G. Medina. 2001. La biodiversidad de los páramos en el Ecuador. En:
Mena, P., G. Medina y R. Hofstede (Eds.). Los páramos del Ecuador:
Particularidades, Problemas y Perspectivas. Abya Yaya/Proyecto Páramo. Quito.
17
v.g. colibrí Oreotrochilus chimborazo, del Ecuador, en Medina & Mena 2001
18
En Castaño-Uribe, C. (1997) Colombia alto andina y la significancia ambiental del
bioma páramo en el contexto de los andes tropicales.
19
Artículo Tercero de la Ley 1382 de 2010 modificatorio del artículo 34 de la ley 685
de 2001
8
ESFUERZOS NACIONALES E INTERNACIONALES

En el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio


Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de Río 199220, se incluyó en el capítulo 13, el
tema “Ordenación de ecosistemas frágiles: desarrollo sostenible de las zonas de
montaña”.

Desde 1993, a raíz de esta declaración, las Naciones unidas a través de la Comisión
Interorganismos sobre el Desarrollo Sostenible, delegó en la FAO la coordinación del
tema, convocando en 1994 en Roma una reunión con la participación de
organizaciones de Naciones Unidas, y ONG´s como el Centro Internacional de la
Papa (CIP), el Centro Integrado de Montañas (ICIMOD), la Sociedad Internacional
de Montañas (IMS), la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación
Forestal (IUFRO) y el Mountain Institute (TMI), incrementándose en 1995 y 1996 con
la participación de African Mountains Association, el Centro Internacional de
Protección del Medio Ambiente Alpino (ICALPE), la Unión Mundial para la
Naturaleza (UICN) y la International Mountainneering and Climbing Federation
(UIAA).

El Consejo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), incluye en 1995 a
los ecosistemas de montaña en sus Programas operacionales. Otro programa
internacional es Programa Integrado de Conservación Ambiental y Desarrollo
Sustentable en la Región Andina del Tropical Rain Forest, a cargo de la UICN.

En Colombia se hacen esfuerzos para la conservación


de ecosistemas de páramo, entre los que vale la pena
destacar:

1) Convención sobre Cambio Climático (CCC), que


advierte que el calentamiento global traslada las cotas
superior e inferior de los ecosistemas de alta montaña
estableciendo perdidas en el área de nevados y
páramos, cambios en el ciclo biológico de plantas, las
migraciones, la distribución, de especies vegetales y
animales. Este fenómeno ya es evidente en Colombia
en la Sierra Nevada del Cocuy y la Sierra Nevada de
Santa Marta, seguidos por los nevados del Ruiz y
Tolima21.
MAPA 2

La pérdida de área en el ecosistema de páramo genera, deterioro proporcional a su


capacidad de “fabricar agua”, y consecuentemente desabastecimiento hídrico en
ciudades que se sirven de estos ecosistemas, sumado a la extinción de especies

20 Véase en http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.htmln y
http://www.fao.org/forestry/mountains/en/
21
Rogelia Llorente y Montserrat Vilá. Cambio Global y Conservación de la
Biodiversidad. Quercus 145. Marzo 1998
9
vegetales, disminución de especies endémicas de la fauna, reducción de la riqueza
natural, transformación del hábitat de fauna y flora, y desplazamiento las actividades
agropecuarias a zonas de mayor altura.

2) Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD)22

Es orgullo nacional ser el segundo país más rico en biodiversidad a nivel mundial,
después de Brasil, ocupar el primer lugar en especies de aves, el segundo lugar en
anfibios y el tercer lugar en primates, reptiles e insectos como las mariposas, pero
este orgullo no refleja una política de acción fuera de los estamentos
gubernamentales, que incorpore la dimensión ambiental en los procesos de
desarrollo a pesar de estar contenido en las leyes y normas, situación que ha
permitido rápidos procesos de deterioro de la base natural.

Este convenio advierte la pérdida de la biodiversidad consecuencia de


asentamientos y actividades humanas, y plantea conservar y usar sosteniblemente
la diversidad biológica. Para el cumplimiento de este objetivo, se implementó “El
Programa para el manejo sostenible y restauración de ecosistemas de la alta
montaña colombiana: PÁRAMOS”23

3) Convención sobre el Comercio internacional de especies amenazadas de fauna y


flora silvestres (CITES)24, pretende implementar políticas que detengan el millonario
comercio clandestino de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, factor
fundamental en la disminución masiva de especies animales y vegetales,
sometiéndolas a peligros de extinción.

Son especies protegidas por esta ley a través de la Dirección general de


Ecosistemas, en programas de conservación de la Biodiversidad, el oso de anteojos,
el oso frontino, el oso careto (Tremarctos ornatus), la danta de páramo, la danta
lanuda (Tapirus pinchaque), el cóndor andino (Vultur gryphus), entre otras, todas
estas que forman parte del ecosistemas de páramo.

4) Convención relativa a los Humedales (RAMSAR)25, pretende la protección y


conservación de humedales como las turberas, pantanos y lagunas entre los 3.000 y
3.500 msnm. Los humedales poseen gruesas capas de suelo orgánico saturado
constituyéndose en esponjas que almacenan, filtran y liberan el agua formando hilos
de agua, quebradas y ríos. Entre las funciones de estas fabricas de agua están las
de controlar inundaciones, al liberar lentamente el agua de lluvia, recargando y
descargando acuíferos; controlar la erosión, reteniendo sedimentos y nutrientes, y
servir de refugio y hábitat de fauna y flora.

22
Aprobado por la Ley 165/94
23
Ministerio del Medio Ambiente de la República de Colombia, Bogotá D.C., febrero
de 2002
24
Aprobada mediante Ley 17/81
25
Aprobada mediante Ley 357/97
10
Existe una seria preocupación a nivel académico, institucional y gubernamental,
caracterizado por la elaboración de diagnósticos, análisis estudios y normas desde
hace treinta años que se involucran en el manejo de los recursos biológicos, a través
de eventos, desde los cuales surgió la Red Nacional de Páramos26.

Resultado de estas actividades son los proyectos inscritos en las Corporaciones


Autónomas Regionales del Medio Ambiente (CAR), Institutos de Investigación
adscritos al Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial, y la Unidad de
Parques Nacionales Naturales:

En el Macizo Colombiano: el Convenio Intercorporativo del Macizo colombiano y


Conservación de la Biodiversidad en los ecosistemas de Páramo y Bosque
Montañoso del Macizo Colombiano, (financiación GEF); En la Sierra Nevada de
Santa Marta, el Plan Sierra: Desarrollo Sostenible de la SNSM (Unión Europea) y
Conservación y Uso sostenible de la Biodiversidad en la Sierra Nevada de Santa
Marta; en la Serranía de Perijá, el Plan de Manejo Ambiental de la Serranía del
Perijá (Guajira y Cesar); en la Cordillera Central, la Formulación del Plan de Manejo
del Parque Nacional Natural Los Nevados y de su zona amortiguadora e
implementación de acciones concretas de restauración, la Conservación de los
ecosistemas de alta montaña en la cordillera Central (Caldas, Quindío, Valle del
Cauca y Tolima), un aporte a las ecorregiones estratégicas.

En la Región Oriente, área que nos ocupa en esta investigación, encontramos el


proyecto de restauración y manejo sostenible de los Páramos, sub-páramos y
Selvas Andinas del Nor-Oriente Colombiano, el Marco Estratégico para la
planificación y el manejo ambiental de los ecosistemas compartidos de páramos,
sub-páramos y bosques alto andinos en la Unidad Biogeográfica de Santurbán
(Santander y Norte de Santander), la formulación e implementación participativa del
plan de manejo integral en el páramo de Rabanal (Boyacá), la conservación y uso
sostenible de la biodiversidad en la región nororiental de los Andes (financiación
GEF), la implementación participativa de los planes de manejo y uso sostenible de
los páramos de Mamapacha y Bijagual (Boyacá) y la conservación y manejo
sostenible de los páramos Cristales, Cuchilla del Choque y nacimiento del río Bogotá
(Cundinamarca y Boyacá).

Entre Venezuela, Colombia y Ecuador, son el apoyo de Global Enviromental Found


(GEF) se realiza el programa “Conservación de la biodiversidad de los páramos en
el corredor biológico de la parte norte de los Andes”, que busca la preservación de la
diversidad biológica y la protección de las funciones hidrológicas del páramo.

FOTOGRAFÍA 2

26
Declarada en el numeral 14 del documento final del Congreso Nacional de
Páramos en la ciudad de Paipa (Boyacá), los días 26, 27, 28 y 29 de mayo de 2009
11
CASO DE ESTUDIO: EL PÁRAMO DE BERLÍN

El Páramo de Berlín se encuentra ubicado en la


unidad biogeografía de Santurbán, al norte de la
cordillera oriental de Colombia entre
los Departamentos de Santander y Norte de
Santander. Está localizado entre las coordenadas
planas 1´123.540 m y 1´148.473 m Este y
1´269.000 m y 1´301.000 m norte27, con 44.27228
hectáreas tiene una distribución político
administrativa así: en el municipio de Tona,
Departamento de Santander 14.860 hectáreas que
equivalen al 33.57% del Distrito de Manejo
Integrado de la Unidad Biogeográfica de Santurbán
(DMI); y en el municipio de Silos, Norte de
Santander con 27.480 hectáreas, que equivalen al
62.07% del DMI y en el municipio de Mutiscua, en
1.932 hectáreas, equivalentes al 4.36% del DMI. La
población del Distrito corresponde a 8.92029
habitantes, de los cuales 4.128 están asentados en
áreas urbanas y 4.792 en áreas rurales.
MAPA 3

Poseedor de un frágil ecosistema, condiciones ambientales endémicas y sus


funciones ecológicas prioritarias, está considerado por Corporación Autónoma
Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB30 y la Corporación
Autónoma Regional de la Frontera Nororiental - CORPONOR, con el apoyo de las
dos Gobernaciones y el Instituto Alexander Von Humboldt, como área prioritaria de
conservación ambiental del nororiente colombiano31

27
Fuente: Instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
28
Carlos Suárez, R y otros, Conservación y manejo sostenible del páramo de Berlín,
Unidad Biogeográfica de Santurbán, mediante declaratoria de un área de manejo
especial, CDMB.
29
Fuente DANE censo 2005
30
La Corporación autónoma regional para la Defensa de la Meseta de
Bucaramanga", CDMB, es un ente corporativo autónomo creado por la ley 99 de
1993
31
Declarado como Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales
Renovables - DMI por el Acuerdo No.1103/2007 de Corporación de Defensa de la
Meseta de Bucaramanga CDMB y el Acuerdo No. 17/2007 de la Corporación
12
El paramó de Berlín es fuente natural de recursos hídricos para el abastecimiento
del aguas que sirve al área metropolitana de Cúcuta y será el proveedor que
llenará el embalse de Piedras Blancas, que suministrará agua al área metropolitana
de Bucaramanga, proyecto que se espera este realizado en el año 2030.

Las actividades antrópicas que se realizan en este ecosistema, consecuencia de los


asentamientos humanos, amenaza su preservación y sostenibilidad, entre ellas el
crecimiento continuo de actividades agropecuarias tradicionales y el incremento
clandestino de la minería aurífera. Las autoridades ambientales, aúnan esfuerzos a
fin de controlar las acciones degenerativas que producen estas actividades
antrópicas y buscan recuperar, conservar y preservar el ecosistema, con este fin
declararon el Páramo de Berlín como Área de Manejo Especial32, buscando la
orientación y regulación de actividades socioeconómicas.

Esta declaración pretende proteger la alta montaña tropical desde los 2.200 hasta
los 4.100 msnm, área que incluye desde el bosque andino hasta el páramo seco
permitiendo preservar hábitat comunes y ecosistemas continuos, compartidos y
complementarios, impulsando la preservación y conservación de paisajes naturales
de alta montaña tropical, que deben ser considerados por su excepcional
composición como patrimonio ecológico natural.

Seis microcuencas con una extensión de 65.89433


hectáreas, vierten 253 millones de metros cúbicos
al año y 550 hectáreas de humedales palustres y
lacustres, conforman el componente hídrico del
Paramó de Berlín, contenido en un ecosistema
ubicado entre suelos de páramos seco, páramo
húmedo y bosque alto andino, con una vegetación
natural de 21.850 hectáreas herbáceas, 3.797
hectáreas de matorrales paramunos y 2.386
hectáreas de bosque natural de rastrojos
secundarios. Habitan este especial ecosistema 18
familias de aves en 40 géneros y 43 especies de
aves de las cuales ocho no presentan grado
MAPA 4
alguno de amenaza,34 cinco35 especies de

Autónoma Regional de Norte de Santander - CORPONOR el 23 de noviembre de


2007.
32
Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga Referencia: 03062 C676,
Declaratoria de un área de manejo especial en el páramo de Berlín, municipios de
Santa Bárbara y Guaca, los cuales hacen parte de la unidad Biogeografía Santurbán
009-00367-06, Bucaramanga Enero 2007
33
CDMB (2007). Delimitación, síntesis diagnóstica y zonificación ambiental del
área Páramo de Berlín. Departamentos de Santander y Norte de Santander.
34
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, Libro
rojo de aves de Colombia, 2002.
13
mamíferos una sin amenaza registrada y cuatro con algún grado de amenaza36 y
una flora representada en 34 familias, 84 géneros y 142 especies de los cuales ocho
presentan amenazas.37

Considerado un Páramo atmosféricamente seco, por sus bajas precipitaciones entre


600 y 1.100 mm, hace parte de dos cuencas hidrográficas principales: la cuenca del
rio Arauca y la cuenca del rio Catatumbo, aunque surte seis microcuencas: la del rio
Jordán, Cuesta Boba, Caraba Medio, Mataperros, Cabara Bajo y la Plata. Esta
riqueza hidrográfica vive continuamente amenazada por la actividad minera para la
extracción de oro y plata, carbón, caliza dolomítica38.

Las intervenciones humanas en el páramo de Berlín, reflejo de las actividades


sociales, culturales y económicas de sus habitantes, se encuentran en el 19.50% del
área del DMI, ocupando un área de 8.633 hectáreas utilizadas en actividades
agropecuarias en las que sobresalen la siembra de cebolla, papa y pastos. 39 Esta
actividad agrícola produce 40.320 toneladas de cebolla junca en 560 hectáreas,
27.510 toneladas de papa en 810 hectáreas y otros productos menores como el
fríjol, maíz, arveja, hortalizas y trigo, y ocupa laboralmente a 1380 familias que
representan el 72% de la población; paralelamente, se desarrolla una actividad
pecuaria en la que se cuentan 9.747 cabezas de ganado bovino, 125 cabezas de
ganado ovino, y 489 cabezas de ganado porcino. La comercialización de esta
producción agropecuaria se realiza con las ciudades de Bucaramanga Pamplona y
Cúcuta.40 La actividad pecuaria, invasiva de la región produce compactación en los
suelos blandos de páramo, dañando la capa vegetal e impidiendo el nacimiento de
las especies nativas. Al igual la siembra de pastos para la ganadería, por su rápido
crecimiento y propagación fuera de los límites destinados para esta actividad, no
permite el desarrollo de la flora, al invadir su espacio y restarle los nutrientes
necesarios para su supervivencia.

35
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, Libro
rojo de los mamíferos de Colombia, 2002.
36
Una especie en peligro: Tapirus Pinchaque. Tres especies en condición de
vulnerabilidad: tremarctos ornatus, leopardus tigrinus, dinomys branickii y una
especie no amenazada el puma concolor.
37
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, Libro
rojo de las plantas fanerógamas de Colombia, 2002.
38
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt,
Concepto técnico pertinente a la delimitación y caracterización del sistema
paramuno en el área de la serranía de Santurbán ubicada en el departamento de
Santander, solicitado por la dirección de licencias del Ministerio de Ambiente
Vivienda y Desarrollo Territorial, 2011
39
Fuente: Estudio Técnico de Soporte DMI Páramo de Berlín
40
Fuente: Unidad Técnica Agropecuaria de Silos, URPA Norte de Santander,
Estudio Microcuenca río Jordán.
14
Los asentamientos humanos se establecen en 968 predios en el área rural del
municipio de Tona, 1.631 predios en el área rural del municipio de Silos, de los
cuales 1.228 son microfundios entre 1 y 5 hectáreas y 758 son minifundios entre 6 y
20 hectáreas y 962 hectáreas que pertenecen al estado41.

La región de alta montaña tropical correspondiente a este estudio, es zona de


tránsito de la infraestructura de la interconexión eléctrica nacional, pero no se
conocen estudios sobre la afectación de la radiación electromagnética en la flora y
fauna del área aferente al arco voltaico. El beneficio que representa el paso de dicha
infraestructura eléctrica es que garantiza la cobertura del 100% de servicio de
energía eléctrica a las viviendas urbanas y rurales del páramo de Berlín.

La condición privilegiada de fábrica de agua y el nacimiento de gran cantidad de


manantiales que se convierten en caños quebradas y riachuelos permiten a los
habitantes de este páramo la construcción de acueductos veredales y urbanos, que
funcionan por gravedad, a los que permanentemente deben hacérsele controles
desde su captación y bocatoma hasta su conducto final. Algunas regiones apartadas
sacan provecho del alto nivel freático de suelo y construyen pozos profundos de
donde se abastecen de agua potable.

El combustible para la cocción de alimentos, es proveído desde la ciudad de


Bucaramanga en cilindros de gas propano a un costo promedio de mil pesos
colombianos la libra de presión, es decir que un cilindro de 100 libras tiene un valor
de cincuenta dólares aproximadamente. En algunos casos, la situación socio-
económica de muchos habitantes de la región no le permite el uso continuo de este
combustible, en otros por tradición o desconocimiento, por lo que se encuentran
muchas viviendas que usan la leña como combustible, práctica que genera un grave
desequilibrio en la región, por que como bien es sabido en la región de alta montaña
no hay especies arboleas, por lo cual la leña es traída de un piso térmico inferior
creando deforestación y erosión.

Las consultas realizadas a los habitantes de la región coincidieron en que los


desechos orgánicos son depositados en pozos sépticos tanto en lo urbano como en
lo rural. Se hace necesario realizar estudios de campo en las áreas aledañas de los
pozos sépticos y comparativos en áreas alejadas de estos para establecer el grado
de afectación que la irrigación de estos vertederos causa sobre los suelos del
páramo.

FOTOGRAFÍA 3

41
Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi
15
Las Categorías de Ordenamiento Territorial del
Distrito de Manejo Integrado de los Recursos
Naturales Renovables (DMI),42 clasifica conforme
al análisis previo de las aptitudes, características y
cualidades abiótica, bióticas y antrópicas el
mosaico territorial del Páramo de Berlín así:
8.242 hectáreas para Zona de producción (ZRP);
433 hectáreas para Zona de Protección (ZP);
33.118 hectáreas para Zona de preservación
(ZPR) y 2.419 hectáreas para Zona de
recuperación para la preservación (ZRPR). El
decreto No. 1974/89 en el artículo 7, define las MAPA 5
Zonas que componen el mosaico territorial de la
siguiente manera:

“1. Preservación. Entiéndese por preservación la acción encaminada a


garantizar la intangibilidad y la perpetuación de los recursos naturales
dentro de espacios específicos del Distrito de Manejo Integrado de los
Recursos Naturales Renovables (DMI). Serán espacios de preservación
aquellos que contengan bioma o ecosistemas de especial significación
para el país.

2. Protección. Entiéndese por protección la acción encaminada a


garantizar la conservación y mantenimiento de obras, actos o actividades
producto de la intervención humana, con énfasis en sus valores
intrínsecos e histórico-culturales. Serán objeto de protección, entre otras,
obras públicas, fronteras, espacios de seguridad y defensa, territorios
indígenas tradicionales, sitios arqueológicos, proyectos lineales,
embalses para la producción de energía o agua para acueductos,
espacios para explotaciones mineras.

3. Producción. Entiéndese por producción la actividad humana dirigida a


generar los bienes y servicios que requiere el bienestar material y
espiritual de la sociedad y que para el Distrito de Manejo Integrado de los
Recursos Naturales Renovables (DMI), presupone un modelo de
aprovechamiento racional o de los recursos naturales en un contexto de
desarrollo sostenible. Para esta categoría se tomarán en cuenta, entre
otras las siguientes actividades: Agrícola, ganadera, minera, forestal,
industrial y turística.

42
Ministerio de Agricultura Decreto Presidencial No. 1974 del 31 de agosto de 1989,
Por el cual se reglamenta el artículo 310 del Decreto - Ley 2811 de 1974, sobre
Distritos de Manejo Integrado de los recursos Naturales Renovables y la Ley 23 de
1973.
16
4. RECUPERACIÓN. Esta categoría puede ser de dos tipos:

Recuperación para la preservación: Entiéndese por recuperación para la


preservación las actividades humanas orientadas al restablecimiento de
las condiciones naturales primigenias de la zona.

Para la categoría de recuperación se tomarán en cuenta, entre otros, los


espacios siguientes: Suelos con alto grado de erosión; suelos que
presentan procesos de salinización y solidicidad; aquellos que sufren
inundaciones crecientes como producto de la actividad antropógena;
suelos y cuerpos de agua que presentan toxicidades comprobadas;
suelos y cuerpos de agua que presentan procesos de contaminación por
manejo inadecuado de agroquímicos o por residuos industriales o
domésticos; aquellos afectados por heladas, vendavales, avalanchas y
derrumbes; zonas boscosas con ecosistemas altamente degradados en
su flora, fauna y suelo, cuencas en deterioro; cuerpos de agua en
proceso de desecamiento y alta sedimentación.

Parágrafo 1° Dentro de una misma zona podrán utilizarse una o varias de


las categorías de ordenamiento señaladas de acuerdo con sus
características propias, los requerimientos técnicos y los objetivos
propuestos.

Parágrafo 2° En el ordenamiento territorial se deberán tener en cuenta


espacios adecuados para la ubicación de los diferentes tipos de
asentamientos humanos y de la infraestructura necesaria para la
actividad antrópica.”

FOTOGRAFÍA 4 FOTOGRAFÍA 5

FOTOGRAFÍA 6

17
CONCLUSIONES

Se hace necesaria la aplicación de los principios y conceptos contenidos en este


documento para adelantar programas y proyectos de gestión ambiental, manejo
sostenible y restauración del ecosistema, consolidando y preservando su potencial
hídrico y el recorrido de este recurso a través de caños y quebradas hasta sus
microcuencas y cuencas; el reconocimiento ambiental del territorio y los recursos
naturales presentes, que regulen y ordenen el uso de los valiosos e indispensables
recursos naturales y servicios ambientales, conserven y recuperen la dinámica
natural de una región conectada biológicamente con los ecosistemas adyacente y
del que depende la subsistencia de estos.

Los programas de investigación deben estar orientados al reconocimiento de la


estructura, función y vulnerabilidad del ecosistema y su restauración ecológica,
identificando especies de flora y fauna y su hábitat natural, así como las especies
invasivas y las afectaciones que las actividades antrópicas causan en el medio
ambiente.

Está demostrada la invaluable riqueza de recursos hídricos, flora, fauna y paisaje


que representa el páramo de Berlín y su trascendental situación para el suministro
de esta riqueza a los ecosistemas adyacentes y ubicados dentro del recorrido aguas
debajo de sus afluentes, para los cual requiere de políticas y acciones firmes no solo
consignadas en el papel sino que establezcan una verdadera y física conservación y
protección, que permitan recuperación y preservación del equilibrio ambiental de la
biodiversidad, del núcleo de páramo seco, de las especies amenazadas y
endémicas y del paisaje.

Estás acciones deben intervenir los factores antrópicos que generan deterioro
ambiental y atentan contra la fragilidad del ecosistema entre los que se pueden
identificar construcciones de viviendas rurales sobre espacios vitales como rondas
de cauce, extensión de la límite agropecuario, minería clandestina y/o autorizada por
leyes anteriores a la prohibición de esta actividad en las áreas de alta montaña
tropical y que por interpretaciones perversas de la ley y argumentando derechos
adquiridos, destruyen irracionalmente, con avara sevicia y alevosía, un ecosistema
irremplazable, generador de vida y responsable del equilibrio ambiental del planeta.

FOTOGRAFÍA 7

18
BIBLIOGRAFÍA

Agenda 21. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el


Desarrollo, 1992. Sección II: Conservación y gestión de los recursos. Capítulo 13:
Desarrollo sostenible de las zonas de montaña. Rio de Janeiro, Brasil.

Aguilar, M. & Rangel, O. 1996. Clima de alta montaña en Colombia en “El páramo
ecosistema a proteger”. Serie montañas tropoandinas. Volumen II.

Echavarría, M y Granizo, T. (2000). Valoración del Agua en los Páramos. En: J.


Recharte, J. Torres y G. Medina. II Conferencia electrónica sobre usos sostenibles y
conservación del ecosistema páramo en los Andes. CONDESAN, Mountain Forum.

Geoingeniería-MMA, 1999. Identificación de prioridades para la gestión ambiental en


ecosistemas de páramos, sabanas, zonas áridas y semiáridas y humedales de agua
dulce

Fundación Ecosistemas Andinos Ecoan. 1995. El páramo ecosistema de alta


montaña. Serie montañas tropoandinas. Volumen I.

Jaimes, V. 2000. Estudio ecológico de una sucesión secundaria y recuperación de la


fertilidad en un ecosistema de páramo. Tesis de Maestría. Universidad de Los
Andes, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (Mérida, Venezuela).

Ideam (Subdirección de Geomorfología y Suelos) & Universidad Nacional de


Colombia (Facultad de Ciencias Humanas, departamento de Geografía). 1996.
Sistemas morfogénicos del territorio colombiano.

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt,


Concepto técnico pertinente a la delimitación y caracterización del sistema
paramuno en el área de la serranía de Santurbán ubicada en el departamento de
Santander, solicitado por la dirección de licencias del Ministerio de Ambiente
Vivienda y Desarrollo Territorial, 2011

Instituto Alexander von Humboldt. 1997. Informe nacional sobre el estado de la


biodiversidad en Colombia. Tomos I: Diversidad Biológica. Tomo II: causas de
pérdida de biodiversidad. Tomo III: capacidad nacional actual para la conservación y
el uso sostenible de la diversidad biológica.1998. Colombia

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, Libro


rojo de Colombia, 2002

Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt -


Universidad Nacional de Colombia - Instituto de Ciencias Naturales, 2000. Colombia
Diversidad Biótica III La región de vida paramuna.

Mena, P., Medina, G. y Hofstede, R. (Eds). (2001). Los Páramos del Ecuador.
Mora-Osejo, L.E. & Sturm, H. 1994. Resumen y conclusiones, en Estudios
ecológicos del páramo y del bosque alto andino cordillera oriental de Colombia.

19
Pombo, et. Al. 1989 en Geoingeniería-MMA. 1999. Identificación de prioridades para
la gestión ambiental en ecosistemas de Páramos, Sabanas, Zonas áridas y
Humedales de agua dulce.

Rangel, O. 2000. Colombia Diversidad Biótica III. La región de vida paramuna.

Rogelia Llorente y Montserrat Vilá. Cambio Global y Conservación de la


Biodiversidad. Quercus 145. Marzo 1998

Suárez, C. R. y otros, Conservación y manejo sostenible del páramo de Berlín,


Unidad Biogeográfica de Santurbán, mediante declaratoria de un área de manejo
especial, CDMB

TABLA DE MAPAS

MAPA 1: Localización de los Páramos en el mundo; Fuente: Rivera, O. 2001,


Paramos de Colombia, Banco de Occidente, Cali Colombia

MAPA 2 : Localización del Páramo de Berlín en Colombia; Fuente Universidad


Nacional de Colombia, Sistema Ecológicos y Sociedad en Colombia.

MAPA 3: Área de Estudio, Páramo de Berlín. Instituto de Investigación de Recursos


Biológicos Alexander von Humboldt, Atlas de Páramos de Colombia. 2007

MAPA 4: Recursos hídricos, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos


Alexander von Humboldt, Atlas de Páramos de Colombia. 2007

MAPA 5: Formulación, zonificación ambiental, Instituto de Investigación de Recursos


Biológicos Alexander von Humboldt, Atlas de Páramos de Colombia. 2007

TABLA DE FOTOGRAFIAS

FOTOGRAFÍA 1: Bitar Q, Jorge Andrés, fotografía panorámica, vía de penetración


rural, Paisaje de páramo intervenido

FOTOGRAFÍA 2: Bitar Q, Jorge Andrés, Fotografía Panorámica, paisaje de páramo

FOTOGRAFÍA 3: Bitar Q, Jorge Andrés, Pasaje de Páramo intervenido

FOTOGRAFÍA 4: Bitar Q, Jorge Andrés, Asentamiento Rural en el Páramo de Bérlin

FOTOGRAFÍA 5: Bitar Q, Jorge Andrés, Humedales

FOTOGRAFÍA 6: Bitar Q, Jorge Andrés, Paisaje de Páramo con intervención


agrícola

FOTOGRAFÍA 7: Bitar Q, Jorge Andrés, Paisaje de páramo, Recursos hídricos e


intervenciones humanas

20
BE-089
LA CLASIFICACIÓN DE LAS FORMACIONES VEGETALES DE CUBA:
BASES CONCEPTUALES Y ESTADO ACTUAL.

René P. Capote López (1) y Rosalina Berazaín Iturralde (2).


(1) Instituto de Ecología y Sistemática, IES-CITMA, La Habana, Cuba.
Email: cenbio.ies@ama.cu; rpcapote@ecologia.cu
(2) Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, MES, La
Habana,Cuba. Email: hajb@ceniai.inf.cu

INTRODUCCIÓN
El Archipiélago Cubano posee gran variedad de ecosistemas y paisajes
terrestres, los que caracterizan los notables valores de biodiversidad del país,
desde semidesiertos y montes secos hasta bosques húmedos y selvas. Los
bosques semideciduos y siempreverdes caracterizaron la vegetación original del
Archipiélago Cubano (Capote et al., 1989; Borhidi 1996 ).

Los estudios de la vegetación cubana ( Bisse, 1981; Capote y Berazaín, 1984;


Capote,et al., 1989; Borhidi, 1996; Vales et al., 1998; Capote et al., 2005, 2006)
identifican los siguientes grupos: bosques, matorrales, vegetación herbácea,
complejos de vegetación y vegetación secundaria, de los que se describen a
continuación algunas características generales.

Las áreas principales de vegetación se relacionan con zonas de humedales,


costas, y montañas, vegetación secundaria, cultivos y pastos (Capote et al.,
2005; 2006).

Los bosques están principalmente representados por formaciones húmedas


tropicales (s.l.), las cuales constituyen parte del limite boreal de la distribución de
los bosques húmedos tropicales, en relación con la posición geográfica de Cuba;
estas formaciones boscosas van desde bosques pluviales (selvas) y bosques
nublados hasta bosques siempreverdes, humedales y manglares, además
también se presentan bosques semideciduos y pinares.

Los matorrales se desarrollan como formaciones xerofíticas en costas y áreas


interiores, con tipos de matorrales costeros y subcosteros semidesérticos, así
como otros tipos que se desarrollan sobre sustratos ferríticos y de serpentina, en
las que se localizan las mayores cifras de endemismo nacional. Las áreas de
mayor altitud, en el Pico Turquino (Sierra Maestra), corresponden a 1974 (m s. n.
m.), donde se presenta un tipo particular de matorral montano (subpáramo).

Las comunidades herbáceas están representadas por diferentes tipos de


sabanas; mayormente edáficas y semiantrópicas; comunidades de agua dulce, y
afines, presentes en arroyos, ríos y zonas inundadas temporal o
permanentemente, así como las comunidades de hálofitas.
Los complejos de vegetación son grupos de comunidades vegetales, en los que
coinciden diferentes fisonomías e incluso diferentes tipos de vegetación en una
misma unidad de paisaje, entre estos complejos se localizan los de mogotes
(carso cónico), así como los de costa rocosa y arenosa.

La vegetación secundaria muestra una interesante complejidad florística y


estructural, en relación con los diferentes estadios sucesionales y los factores
antropogénicos que la determinan, entre estos tipos se presentan bosques,
matorrales y comunidades herbáceas. La vegetación ruderal y segetal está
también asociada a la actividad humana, en particular en sitios habitados por el
hombre y en zonas agrícolas.

Deben mencionarse también los tipos de plantaciones forestales y cultivos del


territorio nacional, entre los que se destacan las extensas áreas de cultivos de la
caña de azúcar (Saccharum officinale) y las plantaciones forestales de Pinus
caribaea (pino macho).

Las medidas de mitigación de la deforestación han permitido revertir este


proceso en el país, donde se alcanza un porcentaje de 25,26 % de cobertura
forestal (MINAGRI, 2008. En: GeO, 2009).

Las áreas que aún conservan los principales recursos bióticos naturales, con
ecosistemas y paisajes de alta naturalidad y representatividad, constituyen un
14% del territorio nacional, estos sitios se caracterizan por poseer un menor
grado de transformación dado lo poco accesible de estos territorios; localizados
fundamentalmente en los macizos montañosos, las ciénagas y los humedales
(IGACC-ICGC, 1989; CNAP, 2002), donde se localizan las principales áreas
boscosas del país.

Los autores analizan los distintos aspectos de la clasificación de las


formaciones vegetales representadas en Cuba de acuerdo con criterios
fisionómicos, ecológicos y geográficos para identificar bases metodológicas
para la terminología de las comunidades vegetales representadas en Cuba.

RESULTADOS
Los tipos de vegetación y las formaciones vegetales originales que caracterizan
los ecosistemas terrestres cubanos según UNESCO, 1973; Bisse, 1981;
Capote y Berazaín 1984; Capote, et al., 1989; Borhidi, 1996; Vales et al., 1998;
Capote et al., 2005; 2006 son los siguientes:
I. Bosque tropicales perennifolios:
I.1: Latifolios:
1. Pluvial (selva): En colinas y alturas bajas: De baja altitud (menor de 400 m
s.n.m), Submontano (400-800 m s.n.m.); y Montano (800-1600 m s.n.m.):
húmedo (fangal) y xeromorfo sobre serpentina.
2. Nublado (1600-1900 m s.n.m.).
3. Siempreverde: Mesófilo: de baja altitud (menos de 400 m s.n.m.), y Mesófilo
Submontano ( 400-800 m s.n.m.) (yayal); Micrófilo costero y subcostero (monte
seco);
De ciénaga; De galería; y De mangles (manglar).
4. Subperennifolios (semicaducifolios o semideciduos): Semideciduo: Mesófilo;
Mesófilo con humedad fluctuante; y Micrófilo.
I.2 : Aciculifolios:
5. Pinar: Cuba Occidental: Con Pinus caribaea (pino macho); P. tropicalis (pino
hembra); con P. caribaea y P. tropicalis (pino macho y pino hembra). Cuba
Oriental: con P. cubensis (pino de Moa), y con P. maestrensis (pino de la
Maestra).
II. Matorrales tropicales perennifolios
II.1. Latifolios:
6. Subpáramo (monte fresco, matorral sub-alpino) (1800-1974 m s.n.m.).
7. Xeromorfo subespinoso sobre serpentinita (charrascal).
8. Xeromorfo espinoso sobre serpentinita (cuabal).
10. Xeromorfo costero y subcostero con abundancia de suculentas (manigua
costera).
11. Esclerófilo subcostero (manigua costera).
12. Espinoso semidesértico costero (manigua costera; espinar semidesértico).
III. Comunidades herbáceas.
13. Herbazal de pantanos y ciénagas.
14. Comunidades halófitas.
15. Vegetación acuática.
IV. Complejos de vegetación.
16. De mogotes.
17. De costa rocosa
18. De costa arenosa.
V. Vegetación secundaria: bosques, matorrales, y comunidades herbáceas
secundarias (maniguas, y sabanas; vegetación ruderal; y segetal).
VI. Vegetación cultural (cultivos, pastizales y plantaciones forestales).

Estas formaciones vegetales se encuentran en 750 polígonos o parches, según


Capote et al. (2005, 2006) (Tabla 1).
Tabla 1. Escalas de Fragmentación por tipo de vegetación. Polígonos
evaluados.
Escalas Polígonos Naturales Seminatural Culturales
es
2
0-10 Km 424 371 23 30
2
10-100 Km 511 308 62 141
100-1000 131 69 10 52
2
Km
+ 1000 Km2 17 2 1 14
Cuba 1083 750 96 237

En la cobertura vegetal predomina la fragmentación de media a alta, con


fragmentos de vegetación de hasta 100 Km2

Las principales formaciones vegetales naturales (con parches menores de 100


Km2), se localizan principalmente en zonas de humedales y de costas, tales
como la vegetación acuática, el bosque de mangle, el complejo de costa rocosa
y costa arenosa.
Dentro de los humedales se localiza la formación de mayor cantidad de
fragmentos y extensión areal total: el manglar y la de parches con mayor
extensión areal: el herbazal de ciénaga.

Tabla 2. Número de Fragmentos y área por formaciones vegetales naturales,


según Capote et al. (2005; 2006) y Vales et al., (1998).
Formaciones Vegetales Polígonos Área total km2
Bosque Svd. Ciénaga Bajo 1 285.13 V
Bosque Pluvial baja altitud 1 (300) V
Matorral Subpáramo 1 3.23 VI
Bosque de pinos P. caribaea 2 (90) VI
Matorral esclerófilo subcostero 2 98.88 VI
Bosque Nublado Típico 2 (100) VI
Bosque de pinos P. maestrensis 4 74.78 VI
Matorral sobre serp. Charrascal 4 336.04 V
Bosque de pinos P. cubensis 5 (750) IV
Matorral semidesert. costero 5 309.40 V
Bosque Nublado bajo sobre 6 57.61 VI
Herbazal
serpent. de ciénaga 6 (1 680) III
Bosque Pluvial montano 6 (300) V
Bosque Pluvial submontano 7 (500) V
Bosque Pinos P. caribaea y 12 1 744.26 III
Matorral
tropicaliscostero y subcostero 13 600.94 IV
Bosque Svd. mesófilo baja alt. 15 (630) IV
Bosque Semidec. humedad 21 1 535.31 III
Bosque Svd.Mesófilo submontano 24
fluctuante 1 477.07 III
Matorral sobre serp. Cuabal 25 (592) IV
Complejo de mogote 34 (501) V
Bosque Svd.cost./subcost. Monte 43 1 850.62 III
Bosque
Seco Svd de Ciénaga Típico 44 2 262.97 II
Bosque Semidec. Mesófilo Típico 48 3 879.61 II
Complejo costa rocosa 78 (1 500) III
Complejo costa arenosa 96 (460) V
Bosque Svd de mangles 108 (5325) I
Vegetación acuática 137 (726) IV
28 Formaciones naturales 750
I: < 5000 Km II: 2000-5000 Km III: 1000-2000 Km2 IV: 500-1000 Km2
2 2

V: 100-500 Km2 VI: > 100 Km2

Los parches de más de 1000 Km2 caracterizan la vegetación cultural, mientras


que en la vegetación natural sólo se localizan tipos de humedales (herbazal de
ciénaga y manglar). La vegetación seminatural o secundaria se caracteriza por
una fragmentación de media a alta al igual que la vegetación natural.
Los datos anteriores se corresponden con los niveles de representatividad y
conservación que la misma posee en la actualidad, y a las medidas de
mitigación de la deforestación las que han permitido revertir este proceso en el
país.

La cobertura vegetal del Archipiélago Cubano es de alta a media, con


presencia de fragmentos mayores de 1000 Km 2 con alta representatividad de
los mismos en humedales (herbazal de ciénaga y manglares), bosques
siempreverdes, semideciduos, y de pinos los cuales poseen fragmentos
representativos de vegetación y alta prioridad para la conservación de la
diversidad biológica nacional e internacional.

Las evaluaciones internacionales de la cobertura vegetal identifican a la


Clasificación de la Vegetación UNESCO 1973 y al Global Land Cover (GLC,
2000) como las principales referencias metodológicas para establecer
equivalencias y el reconocimiento de los tipos de vegetación a nivel
internacional. Para Cuba la Clasificación UNESCO, 1973 constituyó la
referencia metodológica internacional básica para el establecimiento de la
clasificación de las formaciones vegetales cubanas según Capote y Berazaín,
1984, Capote et al., 1989; las que se actualizaron por Capote et al., 2009 y
permitieron establecer las equivalencias para tipos principales de cobertura
vegetal según GLC, 2000 para Cuba.

En la Tabla 3 aparecen las Formaciones vegetales identificadas para Cuba


según Capote y Berazaín, 1984, Capote et al., 1989; Capote et al., 2006; y las
equivalencias de Cobertura Vegetal del Global Land Cover (GLC, 2000) según
Capote,2009.

Tabla 3. Tipos de Cobertura Vegetal GLC, 2000 para Cuba

Categorías equivalentes en el
Tipos de cobertura vegetal en Cuba
Global Land Cover (GLC)
Evergreen broadleaf forest Bosques pluviales, y siempreverdes
Periodically fresh water flooded
Bosques de ciénaga
tropical forests
Coastal flooded tropical forests –
Bosques de manglar
mangroves
Deciduous and semi-deciduous Bosques semideciduos
tropical forest
Evergreen needleaf forest Bosque de pinos
Deciduous and semi-deciduous No Presente a la Escala Cartográfica
tropical forest de Trabajo Utilizada
Bosque siempreverde seco, y
Dry forest
complejo de vegetación de mogote.
Shrublands Matorrales xeromorfos
Savannah grasslands & Periodically No Presente a la Escala Cartográfica
flooded savannah grasslands de Trabajo Utilizada
Montane grasslands Sub-páramo
Complejos de vegetación de costa
Sparse vegetation
rocosa, y arenosa
Shrublands Matorral espinoso semi-desértico
No Presente a la Escala Cartográfica
Barren or bare soil
de Trabajo Utilizada

CONCLUSIONES

1. La cobertura vegetal del Archipiélago Cubano presenta alta


representatividad de todos los tipos de ecosistemas originales del país, en
particular en humedales (herbazal de ciénaga y manglares), bosques
siempreverdes, semideciduos, y de pinos los cuales poseen fragmentos
representativos de vegetación y alta prioridad para la conservación de la
diversidad biológica nacional e internacional.
2. La representatividad y cobertura de los tipos de ecosistemas forestales
cubanos identifican la alta prioridad ambiental de los ecosistemas
forestales del país, los cuales permiten el reconocimiento de patrones para
identificar niveles de conservación y manejo de la diversidad biológica
vegetal, en relación con los efectos de los cambios globales y en particular
de los cambios climáticos.
3. Las formaciones vegetales representadas en Cuba han sido descritas
según metodologías que permiten establecer las equivalencias
internacionales correspondientes, lo cual permite identificar bases
metodológicas para actualizar la terminología utilizada para su
clasificación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bisse, J. (1981): Árboles de Cuba. Editorial Científico-Técnica. Ciudad de La


Habana, Cuba. 384 pp.

Borhidi, A. 1996. Phytogeography and Vegetation Ecology of Cuba. Akademiai


Kiado, Budapest, pp. 923.

Capote, R. P. (2009): Vegetación. En: Informe Final Proyecto de Investigación.


GEPROP-CITMA.
Capote López, R.P., R. O. Cruz Díaz, y A. Vantour Couse (2006):
Fragmentación de Vegetación en el Archipiélago Cubano: Conservación de
Diversidad Biológica y Mitigación de Desertificación. pp. 33-36, 1 mapa. En:
Memoria 1er. Taller Binacional y Regional sobre Desertificación. Eds. Mailen
Riveros Caballeros, L. E. Sánchez , y J. Paolini., 150 pp. Editorial IVIC,
Caracas, Venezuela.

Capote, R.P., J.M. Guzmán y J. Llamacho (2005): Fragmentación de


Vegetación en el Archipiélago Cubano: Conservación de Diversidad Biológica y
Mitigación de Cambios Globales en Áreas Protegidas. IV Congreso de Áreas
Protegidas. V Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo. 24
pp. Cuba. CD ISBN 959-7164-93-0.

Capote R. P., N. Ricardo, V. González, E. García, D. Vilamajó y J. Urbino.


(1989): Vegetación actual escala 1:1 000000. En: Nuevo Atlas Nacional de
Cuba. ACC e ICGC. Instituto Geográfico Nacional de España. Gráficos ALBER,
España. X Flora y vegetación. Mapa No. X 1.2.3.

Capote, R. P. y R. Berazain (1984): Clasificación de las formaciones vegetales


de Cuba. Rev. J. Bot. Nac. V (2): 27-75
CNAP (2002): Plan 2003 -2008. Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Escandón Impresores, Sevilla, España. 222 pp.

GeO- Cuba (2009): Evaluación del Medio Ambiente Cubano. CITMA, PNUMA,
AMA. 293 pp.

Global Land Cover Characterization - GLC, (2000):


http://edbertc2.usgs.gov/glcc/tablam_sa.php. 50 pp.

IGACC, ICGC (1989): Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Ediciones Alber, España,
226 pp.

UNESCO (1973): Clasificación Internacional y Cartografía de la Vegetación,


París, Francia.

Vales, M., A. Alvarez, L. Montes y A. Ávila (Comp.) (1998): Estudio Nacional de


la Diversidad Biológica de la República de Cuba. UNEP/IES/CeNBio. 480 pp.
BE-090
ESPÉCIES FLORESTAIS NATIVAS DAS REGIÕES BIOCLIMÁTICAS DA BACIA
HIDROGRÁFICA DO SÃO FRANCISCO

Hermani de Moraes Vieira1; João de Deus Medeiros; Luiz Carlos Sérvulo de Aquino,
Felipe Monteiro Diniz2, Débora Coelho Moura3

RESUMO

Este trabalho4 tem a finalidade de associar o uso de geotecnologias com o


resgate de uma importante pesquisa realizada no Brasil, na década de 1970, sob os
auspícios da FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations). O
resgate em foco, em termos cartográficos, concentrou-se no “Zoneamento Ecológico
Esquemático para Reflorestamento no Brasil”, publicado em 19785. Além disso, esta
pesquisa fixou como meta estudar, particularmente, a distribuição dos mesoclimas
da Bacia Hidrográfica do São Francisco (BHSF), agregando para cada região
bioclimática uma lista contendo as espécies florestais nativas mais frequentes. O
estudo original foi realizado para indicar áreas propícias para o plantio de Eucaliptus
e Pinus, espécies muito utilizadas pelo setor florestal brasileiro. Entretanto, a
presente abordagem visa enfatizar a possibilidade de substituição dessas espécies
exóticas de rápido crescimento por árvores nativas, em consonância com aspectos
fitogeográficos e ecológicos. A motivação para complementar o estudo de Golfari foi
dada pela necessidade de suprir os Centros de Referência em Recuperação de
Áreas Degradadas (CR-ad’s) da BHSF, com informações técnico-científicas
(botânicas e cartográficas) que ajudem, dentre outros, na formulação de modelos
demonstrativos de recomposição de paisagens florestais, de implantação de
sistemas agroflorestais e de suprimento do setor energético, com uso de sementes e
de mudas de árvores nativas da própria região. Cabe destacar o papel dos CR-ad’s,
que integram os esforços do Ministério do Meio Ambiente, através do Departamento
de Florestas, vinculado à Secretaria de Biodiversidade e Florestas, para implantar
uma política de estímulo ao plantio de espécies nativas, em larga escala, na BHSF,
passível de ser replicada para outras partes do país. Espera-se que as informações
apresentadas recebam novas sugestões, com o propósito de aperfeiçoar os
resultados obtidos, adaptando-os para a necessidade de recuperação florestal em
áreas antropizadas, em diferentes situações de campo.

Palavras-chave: geotecnologias, região bioclimática, árvores nativas.

1
Empresa de Pesquisa Energética, Brasil, hermani.vieira@epe.gov.br
2
Ministério do Meio Ambiente, Brasil, joão-deus.medeiros@mma.gov.br, servulo.aquino@mma.gov.br;
felipe.diniz@mma.gov.br
3
Universidade Federal de Campina Grande, Brasil, debygeo@hotmail.com
4
Trabajo presentado en el III Congreso Sobre Manejo de Ecosistemas Y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011
5
GOLFARI, L.; CASER, R.L. e MOURA, V.P. - Zoneamento ecológico esquemático para reflorestamento no
Brasil. (2ª e 3ª aproximação). Brasília, PNUD/FAO/IBDF/BRA-45, 1978. 66p. (Série Técnica, 11).

1
1. INTRODUÇÃO

A elaboração da presente pesquisa foi motivada pela constatação de que nos


poucos viveiros existentes na Bacia Hidrográfica do São Francisco (BHSF), tal como
acontece em outras regiões do país, tem sido oferecida uma variedade muito
pequena de espécies florestais nativas para comercialização ou distribuição. Diante
do escasso número de unidades de produção de mudas existentes numa área de
645.000 km² (aproximadamente 8% do território nacional) e da reduzida quantidade
de experimentos para testar a aptidão de novas espécies arbóreas nativas,
especialistas que trabalham com projetos recuperação de áreas degradadas e/ou de
compensação ambiental alertam sobre a real possibilidade de faltar mudas, nos
próximos anos, tanto para atender as demandas da BHSF, como para suprir a
necessidade de iniciativas similares de outras partes do país.

De fato, há uma inércia a ser vencida onde duas posições distintas são postas em
confronto, anulando, na prática, qualquer esforço para diversificar a oferta de mudas
no mercado. O impasse, portanto, se resume na seguinte situação cíclica: não se
introduzem novas espécies na cadeia de produção de mudas por falta de
conhecimento da fisiologia das plantas e, em contrapartida, não se investe na
obtenção deste conhecimento por não haver segurança de que terá demanda de
projetos integrados e/ou mercado consumidor para absorver esse crescimento,
quantitativo e qualitativo da produção silvicultural.

Todavia, o cenário é atualmente favorável, pois com os agentes financeiros


condicionando os empréstimos bancários à regularização ambiental das
propriedades rurais, há a expectativa de um aumento na procura por mudas de
espécies nativas, tanto para a recomposição das Áreas de Preservação Permanente
(APP), como das Reservas Legais (RL). Entretanto, botânicos, engenheiros
florestais e silvicultores de maneira geral continuam apreensivos, fazendo votos para
que o assunto desperte maior interesse da sociedade, de modo que cessem, nos
remanescentes florestais nativos, as perdas anuais de volumes incalculáveis de
sementes e outros propágulos germinativos, que poderiam suprir satisfatoriamente
os projetos de reflorestamento, contemplando todas as opções fitoecológicas.

A tão esperada mobilização social teria reflexos diretos no aumento do número de


viveiros florestais e, consequentemente, na disponibilidade de mudas de espécies
nativas. Na bacia do São Francisco, por exemplo, estima-se que somente 20% dos
municípios, ou cerca de 100 sedes municipais, possuem viveiros funcionando
adequadamente. E, destes só 20%, aproximadamente, constam no Registro
Nacional de Sementes e Mudas (Renasem), em razão dos inúmeros entraves
burocráticos que ainda não foram removidos para facilitar o cadastramento.

A situação de baixa diversidade contribui, tanto para a utilização indiscriminada de


árvores exóticas, como para o plantio de espécies nativas botanicamente
inadaptadas, por estarem fora de sua zona bioclimática preferencial. Em ambos os
casos, é bastante comum verificar o aumento do índice de mortalidade das mudas
no campo, o que encarece os projetos, desestimula os proprietários rurais e retarda
a recuperação florestas das áreas. Ou seja, o plantio definitivo acaba se tornando
num exercício oneroso e frustrante de tentativa e erro.

2
Ciente deste quadro, o Departamento de Florestas (DFLOR-PNF), vinculado à
Secretaria de Biodiversidade e Florestas, do Ministério do Meio Ambiente
(MMA/SBF), resolveu preparar uma lista de espécies florestais nativas, baseada em
levantamentos florísticos e inventários florestais pré-existentes. O objetivo desta lista
é facilitar a coleta de sementes e as atividades subsequentes dos silvicultores,
incluindo também os testes de germinação e de desenvolvimento das plantas no
campo, após o plantio definitivo. No caso em apreço, especificamente na bacia do
São Francisco, estes estudos mais avançados estão a cargo dos Centros de
Referência em Recuperação de Áreas Degradadas (CR-ad’s), que lá foram
implantados com o propósito de estudar os modelos de recuperação florestal que
melhor se adequam às diferentes condições de uso e degradação dos solos.

A função da lista é também a de indicar as espécies de rápido crescimento e as


oleaginosas, para que as mesmas sejam incluídas em projetos de pesquisa que
visem aprimorar o conhecimento de seus aspectos fisiológicos, vislumbrando a
possibilidade de serem plantadas em larga escala na BHSF. Complementando essa
linha de pesquisa, de longo prazo, está a finalidade de selecionar espécies que
possam ser utilizadas em Sistemas Agroflorestais (SAF), consórcios ou plantios
homogêneos para manejo futuro, gerando renda, emprego e fornecendo muitos sub-
produtos úteis.

Neste último caso, a intenção do Departamento de Florestas (DFLOR-PNF) é a de


construir uma política de incentivo que contribua, gradativamente, para substituição,
mesmo que parcial, dos Eucaliptus e Pinus, que respondem por mais de 90% dos
plantios homogêneos feitos no Brasil. Isto é, dar aos interessados outras opções de
plantio, com informações técnicas, que irão evoluir com a continuidade das
pesquisas, a exemplo do que aconteceu com as espécies exóticas mais plantadas
no país. As pesquisas básicas utilizando Eucaliptus e Pinus começaram na década
de 1960, tornando as empresas do setor florestal brasileiro as maiores detentoras de
procedimentos silviculturais e de controle fitossanitário dos referidos povoamentos,
os quais ocupam, na atualidade, cerca de 6 milhões de hectares ou 0,7% da
superfície total do país.

E foi justamente uma dessas pesquisas, que resultou na publicação do “Zoneamento


Ecológico Esquemático para Reflorestamento no Brasil”, feito na década de 1970,
que forneceu inspiração adicional para a montagem da listagem básica de espécies
nativas, por região bioclimática, começando pelo recorte cartográfico da Bacia do
São Francisco. O trabalho original apresenta um valioso levantamento das
características bioclimáticas do país, agregando informações que, normalmente, são
omitidas nas caracterizações gerais dos climas. Na Bacia Hidrográfica do São
Francisco (BHSF), por exemplo, merece destaque a influência exercida na
determinação dos ecossistemas e composição florística, pela combinação dos
índices pluviométricos e periodicidade das chuvas, com a geomorfologia dos
terrenos. O vigor da cobertura vegetal depende também, obviamente, do tipo e da
fertilidade dos solos, mas, no estudo citado, o fator variação da umidade ao longo do
ano foi considerado o aspecto mais relevante.

Neste sentido, são notórias as variações florísticas e fitogeográficas condicionadas,


de certo modo, pela presença de serras, chapadas, planícies e vales. Fica evidente
no estudo de Golfari, L. et al. (1978), que muitas regiões bioclimáticas são
delimitadas por essas importantes configurações topográficas, definindo, em

3
decorrência, os mesoclimas típicos. Os exemplos mais marcantes dessa afirmação é
que das 08 (oito) regiões bioclimáticas indicadas para a BHSF, pelo menos metade
delas surge, direta ou indiretamente, sob influência de condições especiais
derivadas de mudanças bruscas de parâmetros de altitude. Isto ocorre:

 sobre a Chapada Diamantina e sobre formações montanhosas isoladas que


existem a oeste da mesma chapada;
 na serra do Espinhaço e arredores;
 na vertente norte da serra da Canastra, onde nasce o rio São Francisco, que
é circundada por um vasto conjunto morros e escarpas;
 ao longo da serra Geral de Goiás/Tocantins; e
 num pequeno trecho vertente sul da Chapada do Araripe, voltada para a
bacia do São Francisco.

Finalmente, deve-se levar em consideração a intensa ocupação que modificou


bastante a paisagem da Bacia do São Francisco, ao longo dos anos. Levantamento
dos remanescentes florestais, financiado pelo Ministério do Meio Ambiente, dão
conta que, cerca de, 54% da área territorial da referida bacia já sofreu alterações
antrópicas relevantes. Por esse motivo, para atender às demandas do Componente
3.2, do Programa de Revitalização da BHSF (Recuperação da Cobertura Vegetal), o
Departamento de Florestas (DFLOR-PNF), juntamente com a Secretaria de
Recursos Hídricos e Ambientes Urbanos propôs, em 2006, a criação dos Centros de
Referência em Recuperação de Áreas Degradadas (CR-ad’s). A essas unidades,
com a colaboração das instituições parceiras, caberá divulgar a lista de espécies
florestais nativas que constam do presente estudo, ciente de que as árvores citadas
são oriundas de pesquisas botânicas e inventários realizados em locais
fitogeograficamente representativos de cada uma das regiões bioclimáticas
delimitadas na bacia do São Francisco, conforme indicações contidas na tabela
anexa.

Compete, ainda, aos 07 (sete) CR-ad’s já implantados em diferentes sub-regiões da


BHSF, mobilizar e capacitar técnicos e produtores; e fazer articulações institucionais,
com vistas a desenvolver os já citados modelos regionais de proteção, recuperação
das florestas. A finalidade principal é estimular, paulatinamente, a realização de
reflorestamentos com espécies nativas, incluindo, quando for o caso,
recomendações para a formação de consórcios e/ou de sistemas agroflorestais
(SAF), com o propósito de gerar renda e outros benefícios, diretos e indiretos, aos
produtores rurais.

2. OBJETIVOS

2.1 – Gerais

 Fornecer para os silvicultores, produtores rurais e demais interessados uma


listagem básica de espécies arbóreas nativas, com a respectiva zona de
ocorrência delimitada por fatores bioclimáticos e a indicação das fontes das
pesquisas;
 Apresentar mapa da Bacia Hidrográfica do São Francisco com a delimitação
das regiões bioclimáticas e informações adicionais dos índices
pluviométricos e localização das principais formações topográficas;

4
 Subsidiar os coordenadores dos Centros Regionais de Referência em
Recuperação de Áreas Degradadas da BHSF (CR-ad’s) para que os
experimentos de produção de mudas e os testes de campo sejam
ampliados, incorporando as espécies florestais nativas que constam da
listagem básica, em conformidade com a disponibilidade de propágulos
germinativos nas suas respectivas regiões bioclimáticas.

2.2 - Específicos

 Manter a listagem de espécies nativas atualizada, agregando novas plantas


no decorrer do tempo, com base num contínuo trabalho de pesquisa
bibliográfica, com ênfase nos estudos florísticos, fitossociológicos e
inventários florestais;
 Estimular a implantação de novos viveiros florestais na Bacia do São
Francisco; bem como, a diversificação da produção de mudas das unidades
já existentes;
 Produzir material de divulgação técnica em linguagem compatível,
agregando, quando disponível, informações sobre os tratos silviculturais
exigidos por algumas espécies florestais que integram a lista.
 Apoiar intercâmbios técnicos nas sub-regiões da BHSF, com o intuito de
trocar informações sobre o comportamento de determinadas espécies
florestais da lista em experimentos de germinação, rustificação e de campo,
para a composição dos modelos demonstrativos de recuperação florestal,
em diferentes situações de campo,
 Incentivar, com base nos resultados obtidos no item anterior, a formação de
rede de intercâmbio técnico para incentivar a troca de experiências entre os
CR-ad’s e demais entidades de pesquisa, fomento e extensão florestal.

3. CARACTERIZAÇÃO FITOGEOGRÁFICA E DE USO DO SOLO

A Bacia Hidrográfica do São Francisco possui uma superfície de 645.000 km², tendo
o seu curso principal uma extensão 2.700 km de extensão e os seguintes afluentes
mais importantes:

Margem direita Margem esquerda


São Miguel São Miguel / Indaiá
Pará Abaeté
Paraopebas Paracatu
Das Velhas Carinhanha (separa Minas Gerais da Bahia)
Jequitaí Corrente
Pacuí Grande
Verde Grande (separa Minas Gerais da Bahia) Moxotó
Rio Verde Pajeú

5
Por sua vez, embora fragmentada pelo processo de ocupação, a cobertura vegetal
atual da bacia, ainda corresponde a aproximadamente 46% da superfície total.
Originalmente, este revestimento de vegetação era composto pela seguinte divisão
percentual: 46% de Cerrado; 38% de Caatinga; 11% de Zonas de Transição, 4 % de
Florestas Estacionais (Mata Atlântica) e 1,5% de Ecossistemas Costeiros (mangues
e restingas). A ocorrência de ecótonos (zonas de transição entre os biomas citados),
entretanto, torna a classificação da vegetação, em algumas sub-regiões, bastante
complexa.

A esta paisagem mista, que intercala elementos botânicos de biomas diferentes,


agregam-se os efeitos da ação antrópica que há muito vem modificando a
composição e a estrutura de parte dos remanescentes florestais. As formações
decíduas dominantes, vez por outra são intercaladas por florestas sub-perenifólias e
perenifólias, que revestem, respectivamente, os topos de algumas elevações e
trechos de várzeas do rio principal e de seus tributários. As comunidades de várzea
possuem elementos das matas mesófilas pluviais que são comuns no do sul e
sudeste do Brasil ou têm ampla distribuição geográfica.

Embora os autores sejam unânimes em atribuir a complexidade da vegetação


natural ao seu caráter de transição, esta tese nem sempre é consensual,
interferindo, portanto na terminologia adotada para definir as diferentes formações
vegetais e fisionomias associadas.

De acordo com mapeamentos recentes, verifica-se que o trecho mais degradado da


bacia situa-se a montante da usina hidrelétrica de Três Marias, em Minas Gerais,
onde fica a região metropolitana de Belo Horizonte. Entretanto, há regiões bastante
alteradas no estado da Bahia, nos vales dos rios: Paramirim e Santo Onofre. Além
de ocupações agrícolas e pecuárias importantes nas regiões de Irecê, Juazeiro e
Barreiras, no estado da Bahia; Petrolina, vale dos rios Pajeú e Moxotó, em
Pernambuco; e região do baixo curso do São Francisco, nos estados de Alagoas e
Sergipe.

Dirigindo-se o foco das análises para as grandes unidades geográficas que


compõem a bacia do rio São Francisco, verifica-se a ocorrência das seguintes
atividades econômicas:

 Alto São Francisco - além da atividade mineradora, siderúrgica, da grande


concentração urbano-industrial na região metropolitana de Belo Horizonte,
há uma forte presença do setor agrícola mais moderno e da atividade
industrial correlata.
 Médio São Francisco - área dominada pela atividade pecuária, embora não
muito modernizada. Na parte sudoeste desta sub-região, há o predomínio
da atividade agrícola moderna, basicamente a soja. Segundo estudo da
Comissão do Senado (1995), novas fronteiras econômicas estão indo para
esta região com o maior aproveitamento das potencialidades naturais,
desenvolvimento da agroindústria e adoção de tecnologia de irrigação na
produção alimentar.
 Sub-Médio São Francisco - a região de Petrolina e Juazeiro representa uma
área de ocupação agrícola com utilização de tecnologia moderna

6
(perímetros irrigados); entretanto, boa parte do espaço restante predomina
a atividade agropecuária pouco modernizada e agricultura de subsistência.
 Baixo São Francisco - predomina a atividade agropecuária e a agricultura de
subsistência.

Na bacia, principalmente, nas regiões do Médio e no Sub-Médio, verifica-se a maior


concentração de remanescentes da cobertura vegetal original. Do ponto de vista
fundiário, essas mesmas regiões apresentam um forte predomínio de grandes
propriedades rurais; bem como de muitas terras devolutas.

Quanto ao tamanho da área passível de recuperação florestal ao longo dos rios,


estima-se que haja em toda bacia uma superfície variável entre 700 e 800 mil de
hectares degradadas ou com alteração antrópica significativa.

Esta estimativa baseia-se no fato de que somente na sub-região do Alto São


Francisco, as áreas de preservação permanente (APP) que protegem os cursos
d’água ocupam uma superfície aproximada de 373 mil hectares, dos quais mais da
metade já se encontram desmatados.6 Vale lembrar que a referida sub-região
representa apenas 14,1 % da bacia do São Francisco.

4. METODOLOGIA

4.1 – Mapeamento das Regiões Bioclimáticas

A utilização de um Sistema de Informações Geográficas (SIG) possibilitará, em


médio e longo prazos, tanto o planejamento das ações previstas; como auxiliará na
avaliação e no monitoramento dos projetos. De acordo com MAGUIRRE et al. (1991)
o SIG pode ser definido, a partir de três propriedades básicas:

 Base integrada de feições e objetos espaciais e de seus respectivos dados ou


atributos;
 Capacidade de representação cartográfica de informações complexas; e
 Disponibilidade de intrínsecos e sofisticados engenhos analíticos, compostos
por um conjunto de procedimentos e ferramentas de análise espacial e
espectral.

Devido a essas características, o SIG pode reunir uma grande quantidade de dados
convencionais de expressão espacial e tem a capacidade de estruturá-os, visando
otimizar o tratamento conjunto de seus três principais componentes: posição;
topologia; e atributos.

A preparação do mapa das Regiões Bioclimáticas da Bacia do São Francisco,


contém informações de meio ambiente e de assuntos correlatos, e levou em
consideração as estratégias convencionais de georreferenciamento, que dependem
da qualidade dos dados obtidos (mapas temáticos, informações demográficas
recentes, dados espaciais dos reflorestamentos e da cobertura florestal). Para
reforçar a inter-relação entre espécies vegetais e as regiões bioclimáticas foi
elaborado um mapa de precipitação da bacia hidrográfica (ver Figura 1). Os

6
Informação extraída do Inventário Florestal do Estado de Minas Gerais, feito pela Universidade Federal de Lavras (UFLA),
em 2004, em parceria com o Instituto Estadual de Florestas (IEF-MG) e apoio do Ministério do Meio Ambiente (MMA

7
principais aspectos geográficos da bacia, incluindo as áreas de relevo montanhoso
já mencionadas na introdução deste trabalho, assim como aspectos demográficos,
destacados pela presença dos principais centros urbanos na bacia, estão
representados na Figura 2.

Toda a base de dados gerada para a produção do mapa de regiões bioclimáticas da


BHSF (Figura 3) encontra-se armazenada no formato ArcGIS Geodatabase. Este
software é comumente utilizado para importar, mapear, analisar, editar, e publicar
informações geográficas.

Figura 1 – Mapa de isoietas da bacia do São Francisco

8
Figura 2 - Principais aspectos geográficos da bacia do São Francisco

9
Figura 3 - Regiões Bioclimáticas da bacia do São Francisco

10
4.2 - Descrição das Regiões Bioclimáticas

Tomando como base as grandes unidades geográficas que compõem a Bacia do


Rio São Francisco, foram coletados dados de precipitação das localidades, pelo
http://www.inmet.gov.br/sonabra/maps/automaticas.php, através de uma série
histórica de 05 anos. Não foi possível obter informações climáticas de 30 anos, pois
estas não estão disponíveis para todas as localidades.

Foi calculada a média mensal e quantificado os dias biologicamente secos para


cada localidade, segundo Classificação de Gaussen (1957), o método de
classificação determina a estação seca, marcada nos períodos de déficit hidrológico
(quantidade insuficiente ou simplesmente ausência de chuvas) imprimindo profundas
transformações sobre a biota.

A classificação climática foi com base no Índice de Precipitação Padronizada – SPI,


corresponde ao número de desvios padrão de que a precipitação cumulativa
observada se afasta da média climatológica, para uma variável aleatória com
distribuição normal. Como a precipitação não segue uma distribuição normal, aplica-
se inicialmente uma transformação tal que os valores transformados têm distribuição
gaussiana. A associação mais frequente é a que vem sendo utilizada pelo utilizada
pelo IRI - International Research Institute for Climate and Society
(http://ingrid.ldeo.columbia.edu/maproom/.Global/.Precipitation/SPI.html), utilizada e
disponibilizada pelo http://www.inmet.gov.br/html/clima.php.

A fitogeografia baseou-se no Projeto RADAMBRASIL (1970), revisada, depois,


através da "Classificação fisionômica-ecológica das formações neotropicais" (Veloso
e Góes-Filho, 1982) e por Veloso et. al. (1991). Para esta classificação foi levado em
conta a classificação climática com base no Índice de Precipitação Padronizada –
SPI, o número de dias biologicamente secos (Gaussen, 1957) e a altitude das
localidades analisadas. A seguir, apresentam-se as características dos tipos
climáticos observados na Bacia Hidrográfica do São Francisco:

a) Tropical Moderado Úmido [8]


Dias Biologicamente Secos: 90
Vegetação: Fl. Estacional Semi-Decidual, Cerradão, Cerrado Strictu Sensu e
Campo.
Região de ocorrência: Belo Horizonte, Divinópolis, Mariana e Ouro Preto.
b) Tropical Subúmido [11]
Dias Biologicamente Secos: 90 a 120
Vegetação: Cerrado Strictu Sensu e Floresta Estacional Semi-Decidual
Região de ocorrência: Brasília (Parque Nacional de Brasília), Unaí, Paracatu,
S. Roque de Minas (Parque Nacional da Serra da Canastra – nascente do rio São
Francisco)
c) Tropical Subúmido com Chuvas intensas no verão (Bioma Cerrado) [22]
Dias Biologicamente Secos: 120 a 150
Vegetação: Cerrado, Cerradão e Floresta Estacional Decidual

11
Região de ocorrência: Arinos, Buritis, Urucuia, Formoso de Minas (Parque
Nacional do Grande Sertão e Veredas); e Serra Geral de Goiás e Tocantins (Posto
do Rosário / Bahia).
d) Tropical Subúmido com Chuvas intensas no verão (Transição: Cerrado /
Mata Atlântica) [14]
Dias Biologicamente Secos: 120 a 150
Vegetação: Floresta Estacional Decidual e Semi-Decidual, Campo Limpo e
Campos Rupestres
Região de ocorrência: Santana do Riacho (Parque Nacional da Serra do Cipó)
Diamantina, e parte da vertente oeste da serra do Espinhaço, divisor de
águas entre as bacias do São Francisco e do Jequitinhonha.
e) Moderado Úmido com ocorrência de chuvas entre verão e o outono [13]
Dias Biologicamente Secos: 150 a 180
Vegetação: Cerradão e Floresta Estacional Decidual
Região de ocorrência: João Pinheiro, Três Marias, Curvelo, Felixlândia,
Pompeu e Arcos.
f) Moderado Seco com chuvas entre verão e o outono (Cerrado Baiano e
Ecótono do Norte de Minas) [24]
Dias Biologicamente Secos: 150 a 200
Vegetação: Cerradão e Floresta Estacional Decidual (Mata Seca)
Região de ocorrência: Barreira e Correntina / BA; Montes Claros e
Janaúba/MG.
g) Moderado Seco com chuvas entre verão e o outono (Bioma Caatinga) [24]
Dias Biologicamente Secos: 150 a 210
Vegetação: Campo Rupestre, Floresta Estacional Decidual e Caatinga
Arbórea.
Região de ocorrência: Caitité e Chapada Diamantina / BA; e Chapada do
Araripe e Buique (Parque Nacional da Serra do Catimbaú - PE), Mata Grande
e Arapiraca (AL).
h) Tropical Quente e Seco-Semiárido [25 e 26]
Dias Biologicamente Secos: 180 a 240
Vegetação: Caatinga Arbustivo-arbórea, Floresta Estacional Decidual e
Campo Rupestre
Região de ocorrência: Bom Jesus da Lapa, Sobradinho (Serra do Boqueirão
da Onça), Paulo Afonso (Parque Nacional do Raso da Catarina); Juazeiro da
Bahia; Petrolina e Serra Talhada (PE); e Piranhas (AL)
i) Tropical Quente e Úmido
Dias Biologicamente Secos: 90
Vegetação: Manguezal, Restinga, Floresta Aluvial de Várzea e Vegetação
Pioneira.
Região de ocorrência: Piaçabuçu/AL; e Ilha das Flores/SE (Foz do rio São
Francisco)

4.3 – Listas de Espécies Florestais Nativas, por Região Bioclimática

A listagem de espécies florestais, que segue no Anexo I, foi elaborada por


intermédio de pesquisa bibliográfica, que deu ênfase à busca, por ordem de
prioridade, aos estudos fitossociológicos, levantamentos florísticos e, por fim, aos

12
inventários florestais. Esse grau de prioridade parte da premissa de levar em
consideração as variações metodológicas e, consequentemente, o nível de
detalhamento dos resultados obtidos, onde os estudos fitossiológicos apresentam
dados mais completos. Para dar início ao levantamento, as principais referências
documentais foram fornecidas pelos Anais do 1º e do 2º Congressos Nacionais
sobre Essências Nativas, realizados nos anos de 1982 e1992, pela Secretaria de
Meio Ambiente do Estado de São Paulo, nas dependências do Instituto Florestal de
São Paulo (IF/SF). Além disso, consultou-se os levantamentos florísticos feitos, por
solicitação do Departamento de Florestas (MMA/SBF/DFLOR-PNF), pela
Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS), nas sub-bacias hidrográficas do
estado da Bahia; e pesquisas etnobotânicas realizadas por professores do
Departamento de Ciências Florestais, da Universidade Federal de Lavras (UFLA),
como parte integrante do Plano de Desenvolvimento Florestal Sustentável da Bacia
do São Francisco.

Esgotada a leitura desses documentos, com o intuito de facilitar a localização de


novos estudos botânicos, adotou-se como estratégia.a identificação de cidades ou
de pontos geográficos notáveis existentes em cada uma das regiões bioclimáticas
da referida bacia, com destaque para as cadeias de montanhas (incluindo os
divisores de água) e para as principais unidades de conservação. A busca
prosseguiu na rede mundial de computadores (internet), com o propósito de verificar
a ocorrência de pesquisas correlatas.

A ampliação do número pesquisas propiciada pela internet implicava, algumas


vezes, na necessidade de realização de um subsequente trabalho de seleção, onde
foram considerados de maior relevância os artigos científicos que continham listas
de espécies, acompanhadas dos respectivos Índices de Valor de Importância (IVI).
Quando a pesquisa indicava a existência de mais de um trabalho tecnicamente bem
feito numa mesma região bioclimática, duas ou três listas de árvores eram inseridas,
havendo, apenas, o cuidado de evitar desnecessárias repetições de espécies.

Finalmente foi realizado um trabalho de checagem da nomeclatura científica, com a


finalidade de solucionar eventuais problemas de sinonímia; assim como, um
levantamento das espécies arbóreas nativas produtoras de óleo vegetal e de rápido
crescimento.

4.3 Modelos de Recuperação de Área Degradada, por bioma: Plantios


Demonstrativos

Para estabelecer um critério comum de pesquisa entre os centros existentes (a


Figura 4 mostra a placa de identificação do CRAD Petrolina) e a serem implantados,
visando facilitar o acompanhamento das ações, foram definidas as seguintes metas
mínimas:
 Instalar / cadastrar 20 áreas demonstrativas, considerando 04 (quatro)
situações de campo, por sub-região (modelos de recuperação florestal7, com
um hectare cada);

7
O número de áreas demonstrativas foi limitado pelos recursos financeiros ora disponíveis, representando o
estabelecimento de uma estrutura inicial de trabalho.

13
 Implantar sistema de monitoramento das áreas demonstrativas (definição de
indicadores);
 Caracterizar problemas típicos e soluções viáveis / adequadas para a Bacia;
 Compatibilizar as situações fitogeográficas e socioambientais dos diferentes
Centros (CR-ad) com os trabalhos a serem realizados.

Outra definição básica é que as áreas demonstrativas sejam implantadas em, pelo
menos, quatro situações de campo:
 Condução da regeneração natural: proteger e monitorar áreas onde há
vegetação estabelecida;
 Enriquecimento florestal: plantios em áreas com vegetação pioneira ou em
estágio médio de regeneração natural;
 Recuperação de área bastante degradada: plantios em áreas com solo
exposto, sem vegetação;
 Sistema Agroflorestal (SAF).

Para a escolha das espécies florestais a serem utilizadas plantios, as seguintes


diretrizes deverão ser observadas:

 Número mínimo de espécies nativas (>=20);


 Utilizar, preferencialmente, espécies do bioma;
 Plantar, preferencialmente, espécies de uso múltiplo tradicional da população
(frutíferas, medicinais, oleaginosas, entre outras);
 Não desconsiderar contribuição ecológica da sucessão florestal nem os
valiosos saberes locais.
Figura 4 – Placa de identificação do CRAD Petrolina

14
5. CONCLUSÕES

A iniciativa do Ministério de Meio Ambiente, do Brasil (MMA/DFLOR), de elaborar a


listagem das espécies florestais nativas mais representativas das regiões
bioclimáticas da BHSF, a partir de pesquisas bibliográficas e do resgate de
zoneamento feito pelo antigo Instituto Brasileiro de Desenvolvimento Florestas
(IBDF), sob os auspícios da FAO, em 1978, deve ser complementada e
aperfeiçoada ao longo do tempo. Propostas similares já tinham sido feitas, mas sem
resultados conclusivos, provavelmente, em razão da dificuldade para o
estabelecimento de uma metodologia capaz de abranger localidades com absoluta
escassez de informações catalogadas. Nesta constatação é que reside a busca de
novas fontes de pesquisa para enriquecer o presente levantamento. De toda forma,
três parâmetros fundamentais deram suporte técnico a este levantamento,
compensando eventuais simplificações que tiveram de ser feitas, principalmente em
regiões com poucos estudos florísticos ou fitossociológicos: os aspectos climáticos,
baseados em séries históricas; a distribuição dos biomas, cujas características são
amplamente divulgadas na literatura científica e as próprias fontes de pesquisa que
mereceram crédito irrestrito.

Do ponto de vista climático, a pesquisa detectou que na atualidade os


meteorologistas indicam para a Bacia do São Francisco (BHSF) a existência de 07
tipos de clima, variando do tropical quente úmido ao semi-árido. Para compatibilizar
essa classificação com o mapa feito por Golfari L. et al. (1978) e as listas de
vegetação, que foram elaboradas de acordo com principais biomas, cada classe foi
relacionada com o número que indica a zona bioclimática correspondente. Ainda
com a intenção de facilitar o uso da tabela, que está em anexo, aparece neste
trabalho citações de várias localidades importantes da BHSF, de unidades de
conservação federais; assim como, das principais formações geomorfológicas
presentes.

Embora nem todas essas formações estejam relacionadas a bioclimas específicos,


já que alguns deles avançam também sobre as superfícies planas do Vale do São
Francisco e por biomas fitofisionomicamente diferentes, constata-se que nas
encostas e, às vezes, nos topos das regiões indicadas a vegetação é mais densa
(caatingas arbóreas, cerrados de grande porte e florestas estacional decidual e
semi-decidual). Além disso, o índice pluviométrico é, geralmente, mais elevado e a
temperatura média anual mais baixa do que as observadas, por exemplo, ao redor
da calha principal do rio São Francisco, nas sub-regiões do Médio e do Sub-Médio.
Neste trecho central da bacia, duas regiões bioclimáticas se destacam entre o norte
de Minas Gerais e os estados de Alagoas e Sergipe, sendo cerca de 60% desta área
revestidas por ecossistemas do Bioma Caatinga; e o restante subdividido entre
ecossistemas do Bioma Cerrado (sub-bacias da margem esquerda do rio São
Francisco, no estado da Bahia), e, em menor proporção, as zonas de transição ou
ecótonos do norte do estado de Minas Gerais.

Como curiosidade, vale registrar, que na região do Sub-Médio, ao sul e a sudeste da


Hidrelétrica de Paulo Afonso, localiza-se, por exemplo, grande parte do polígono de
menor índice pluviométrico do Brasil. Nele está inserido o Parque Nacional do Raso
da Catarina, que foi criado justamente para proteger plantas e animais que suportam
longos períodos sem chuvas, baixas umidades relativas do ar, altas temperaturas

15
diurnas e uma enorme variação térmica entre o dia e a noite, típica de áreas
desérticas.

Também merece ser destacado no presente trabalho o resgate cartográfico do


“Zoneamento Ecológico Esquemático para Reflorestamento no Brasil”, realizado a
partir da digitalização de mapas que só existiam impressos em cópias heliográficas e
como parte do documento citado. Depois, utilizando modernas técnicas de
geoprocessamento, foram incorporadas novas informações e feitos os cruzamentos
digitais necessários, com ênfase na representação cartográfica das regiões
bioclimáticas e na distribuição dos índices pluviométricos da Bacia Hidrográfica do
São Francisco (BHSF), que foi devidamente recortada para estas finalidades.
Adicionalmente, com base nas pesquisas bibliográficas, foram feitas indicações das
espécies reconhecidas como de rápido crescimento e das principais árvores
fornecedoras de óleos vegetais, passíveis, portanto, de serem testadas em projetos
de recuperação da cobertura vegetal e outros.

Apesar das dificuldades inerentes a este tipo de pesquisa, que durou 12 meses,
aproximadamente, o Departamento de Florestas (DFLOR-PNF) tem tido o
reconhecimento do esforço realizado por outras instituições, embora haja
recomendações para o aprofundamento trabalho com futuros testes dos
desempenhos fito-fisiológicos. Isto é, o passo seguinte é buscar incutir no setor
florestal, a necessidade de acolher e estimular uma ampla política de pesquisas com
espécies nativas, que possa ser contemplada com insumos e recursos
orçamentários assegurados, tanto de capital como de custeio.

Por se tratar de um investimento de longo prazo, o sucesso dessa iniciativa,


dependerá de um necessário esforço conjunto de parcerias público-privadas,
envolvendo entes governamentais, privados e organizações não-governamentais e
todos os representantes da sociedade interessada no assunto. Neste contexto, os
Centros de Referência em Recuperação de Áreas Degradadas da Bacia do São
Francisco (CR-ad’s), como projeto piloto, já está dando sua parcela de contribuição
com seu trabalho de mobilização de produtores, capacitação técnica e implantação
de experimentos, que têm sido objeto de debates nas reuniões de intercâmbio
promovidas, atualmente, pela Secretaria de Biodiversidade e Florestas do MMA. Em
parceria com o Ministério da Integração, por intermédio da Codevasf, 07 (sete)
unidades (vide item 4.2: em itálico) já foram implantadas, devendo, em breve, este
modelo de parceria, que é coordenado por universidades federais, ser replicado em
outras regiões do país.

6. BIBLIOGRAFIA

ANDRADE, L. A. Z. FELFILI J. M., VIOLATTI L. Fitossociologia de uma área de


Cerrado Denso na RECOR, Brasília, DF, v. 16, n.2, p. 225-240, 2002

BRANDÃO, M. Área Mineira do Polígono das Secas / cobertura vegetal. Informe


Agropecuário, v.17, n.181, p.5-9, 1994.

BRASIL / MMA. Resoluções Conama Nºs 028 e 031, de 7 de dezembro de 1994.


Floresta Ombrófila dos Estados de Alagoas e Pernambuco.

16
BRASIL / MMA & Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS).
Levantamentos Florísticos das Sub-bacias Hidrográficas do Estado da Bahia.
Brasília, 2008.

BRASIL: Instituto Bras. de Geografia e Estatística (IBGE). Projeto RADAMBRASIL.


1970.

BRASIL INEMET. http://www.inmet.gov.br/sonabra/maps/automaticas.php - IRI -


International Research Institute for Climate and Society
(http://ingrid.ldeo.columbia.edu/maproom/.Global/.Precipitation/SPI.html)

BRASIL: MMA/SBF/DFLOR – CODEVASF - Universidade Federal de Lavras (UFLA)


-. Plano Integrado de Desenvolvimento Florestal da Bacia do São Francisco
(PIDF-SF). Lavras, MG / Conceito Comunicação. 118p. 2008

CAVALCANTI, R. B. Perspectivas e desafios para a conservação do Cerrado no


século 21, In: Scariot A., Souza–Silva, J. C. & FELFILI J.: Cerrado: Ecologia da
Biodiversidade e Conservação. Brasília, Ministério do Meio Ambiente, 431-439pp.
2005

DINIZ, N. C. - 1998 - Automação da cartografia geotécnica: uma ferramenta de


estudos e projetos para avaliação ambiental - Tese de doutoramento - Escola
Politécnica da Universidade de São Paulo - EPUSP - 2 vol.

DRUMOND, M. A. Espécies florestais potenciais de uso em sistemas


agroflorestais no semi-árido. Workshop PIDF-SF. Juazeiro. MMA/DFLOR. 2006.

DURIGAN, G.; SILVEIRA E. R. Recomposição de matas ciliares no domínio do


Cerrado, Assis, SP. Scientia Forestalis, Vol. 56. 135-144p. 1999.

FERREIRA, I. M. Bioma Cerrado: um estudo das paisagens do Cerrado


Universidade Federal de Goiás – Campus de Catalão. iemendes@ibest.com.br

FERNANDES, M. R. & SILVA, J. C. Programa Estadual de Manejo de Sub-Bacias


Hidrográficas: fundamentos e estratégias. Belo Horizonte: EMATER-MG, 1994.
24p.

GIULIETTI, A. M.; MENEZES, N. L.; PIRANI, J. R.: YMEGURO, M. & WANDERLEY,


M. G. L., 1987. Flora da Serra do Cipó, Minas Gerais: caracterização e lista das
espécies. Boletim de Botânica, USP 9:1-151

GOLFARI, L.; CASER, R.L. e MOURA, V.P. - Zoneamento ecológico esquemático


para reflorestamento no Brasil. (2ª e 3ª aproximação). Brasília,
PNUD/FAO/IBDF/BRA-45, 1978. 66p. (Série Técnica, 11).

KAGEYAMA P. Y., GANDARA F. B., OLIVEIRA R. E., MORAES L.F. D.


Restauração da Mata Ciliar: Manual para recuperação de microbacias. Projeto
Planagua. EDUSP. 249-269 pp. 2000.

17
MAGUIRRE et al. - 1991 - Geographical Information Systems: principles and
applications. Longman, Londres.

MOTA, S. L. L.; OTONI; T. J. O.; PEREIRA, I. M.; OLIVEIRA M. R. L.; MACHADO, E.


L. M. Composição florística de três fragmentos de floresta estacional
semidecidual, no municipio de Itamarandiba. Minas Gerais. Universidade
Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri / Deptº de Engª Florestal - Diamantina
/ MG, Brasil

MOURA, D. C.: MOURA, F. P.: SÉRVULO DE AQUINO, L. C.. Diagnóstico da


cobertura vegetal das meso-bacias no baixo curso do rio São Francisco, no
estado de Alagoas. In: XVI Encontro Nacional de Geógrafos. Porto Alegre, 25 a 31
de Julho de 2010.

NERI, A. V.; MEIRA N., J. A. A.; SILVA, A. F.; BATISTA, M. L.; MARTINS S. V..
Análise da Estrutura de uma Comunidade Lenhosa em Área de Cerrado sensu
stricto de Sem. Modestino Gonçalves, Minas Gerais. Revista Árvore - Vol.31 nº.1-
ISSN 0100-6762

PEDRALLI, G. Florestas secas sobre afloramentos de calcário em Minas


Gerais: florística e fisionomia. Bios, v.5, n.5, p.81-88, 1997.

RIBEIRO-FILHO, A. A.; FUNCH, L. S.; RODAL, M. J. N. Composição florística da


floresta ciliar do rio Mandassaia, Parque Nacional da Chapada Diamantina /
Bahia. Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS).

RODRIGUES, R. R.; SHEPERD G. J. Fatores condicionantes da vegetação ciliar. In:


Rodrigues, R. R.; Leitão Filho, H. F. ed. Matas ciliares: conservação e
recuperação. Edusp, São Paulo. 320 p. 2000 (p. 101-107)

SCOLFORO, J. R. et alli. Pesquisa etnobotânica para o manejo de plantas do


Cerrado – UFLA / 2002. scolforo@ufla.br

SILVA JUNIOR, M. C.. 100 árvores do Cerrado: guia de campo. Brasília. 278p.
2005.

Universidade Federal de Lavras (UFLA) / Instituto Estadual de Florestas (IEF/MG.


Inventário Florestal do Estado de Minas Gerais. SEMAD/MG, 2004.

VELOSO, H. P. & GÓES-FILHO. Classificação fisionômica-ecológica das


formações neotropicais. IBGE, 1982.

VILELA, E. A.; OLIVEIRA-FILHO, A. T.; CARVALHO, D. A.; CURI, N. Estudos


florísticos e fitossociológicos em remanescentes de florestas ripárias do Baixo
rio Paranaíba e Alto rio São Francisco - Belo Horizonte, 1998. 23p.

18
ANEXO 1 – LISTA DE ESPÉCIES POR REGIÃO BIOCLIMÁTICA
# Nativa de Rápido Crescimento ## Produção de Óleo Vegetal

Região Bioclimática 8 - Subtropical, Moderado Úmido; Chuvas Periódicas; Floresta


Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Trema micrantha # Candiúva, Candeeiro, Crindiúva Metrodorea nigra Carrapateira
Pterogyne nitens Amendoim bravo Astronium graveolens Gonçalo-alves, Guaritá
Cedrela angustifólia, C. fissilis # Cedro Croton floribundus, Croton salutaris # Sangue de drago, Capixingui
Copaifera langsdorffii ## Copaíba Trichilia pálida # Baga de morcego
Genipa americana Genipapo Piptadenia gonoacantha # Angico
Poecilanthe parviflora Coração-de-negro Balfourodendron riedelianum Pau Marfim ou Pau-cetim
Pelthophorum dubium Canafistula, Guarucaia Guarea kunthiana # Carrapateira, Marinheiro, Piorreira
Esenbeckia leicocarpa Guarantã Aegiphila sellowiana Capoeirão, Fruta-de-papagaio
Guazuma ulmifolia Mutamba Acácia poliphylla # Monjoleiro, Angiquinho
Cariniana legalis Jequitibá Nectandra oppositifolia Canela fedorenta, Canela ferrugem
Hortia arbórea Paratudo, Casca D’anta Guapira opposita # Maria faceira, Maria mole
Aspidosperma polyneuron Peroba Cupania vernalis # Camboatá
Zeyhera tuberculosa Ipê felpudo Cabralea canjerana # Canjerana, Cajarana
Hymenaea courbari # Tamboril ou jatobá
Chorisia speciosa # Paineira
 Programa de Pesquisa sobre Silvicultura de Espécies Nativas – Estação de Ciências Florestais de Itatinga - Lina Mª de Souza; Paulo Y. Kageyama; e Virgílio Viana - ESALQ – Piracicaba – SP
 Pagano, S. N. & Leitão Filho, H. F. Composição Florística do Estrato Arbóreo de uma Mata Mesófila Semidecídua do Município de Rio Claro (SP). Revista Brasil Botânica 10: 37-47 e 49-61.
 Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais – IPEF Instituto Florestal de São Paulo ipef@ipef.br Programa de Conservação dos Recursos Genéticos de Essências Brasileiras

Região Bioclimática 11 - Subtropical, Moderado Úmido; Chuvas Periódicas; Cerradão, Cerrado Strictu Sensu e Campo
CERRADÃO CERRADO MATA DE GALERIA / CILIAR
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Callisthene fasciculata # Jacaré Alibertia edulis Puruí, Marmelada, Goiaba-preta Richeria grandis
Caryocar brasiliense Pequi Andira cuyabensis Angelim do Cerrado, Morcegueiro Xylopia emarginata # Pimenta-de-macaco, Pindaíba-campo
Copaifera langosdorffii ## Pau-d’óleo Cayocar brasiliense Piqui Protium heptaphyllum, P. spruceanum # Breu
Emmotum nitens Sobre Curatella americana Lixeira, Cambaíba, Cajueiro Bravo Calophyllum brasiliense Guanandi, Jacareúba
Hirtella glandulosa, H. gracilipes Oiti Dipteryx alata Baru, Cumaru, Barujo Ferdinandusa speciosa,
Lafoensia pacari Mangaba-brava, Pacari Eriotheca gracilipes # Paineira, Paineira-do-cerrado Tapirira guianenses, T. marchandii Pau-pombo, Cupiúba
Magonia pubescens Tingui Maprounea guianensis Marmeleiro do Campo, Cascudinho Miconia dodecandra, M. chartacea
Siphoneugenia densiflora Maria-preta Qualea grandiflora, Q. parviflora Quaruba amarela Prunus chamissoana Prunus - Rosaceae
Vochysia haenkeana Escorrega-macaco Hymenaea courbaril # Jatobá do campo Ocotea ociphylla Canela
Astronium urundeuva Aroeira do campo Guapira oposita # Maria-mole, Maria faceira Talauma ovata Bálsamo
Ocotea aciphylla, O. percuriacea Canela-amarela Anacardium occidentale Cajueiro Guarea macrophylla, G. kunthiana Marinheiro, Carrapateira
Cedrela odorata # Cedro Byrsonima crassa Murici Pseudolmedia laevigata # Larga galha
Croton urucurana # Sangra-d’água Enterobium ellipticum Vinhático-cascudo Virola urbaniana, V. sebifera Virola
Tabebuia spp. Ipê Ouratea hexasperma Cabeça-de-negro Schefflera morototoni # Morototó, Mandiocão do Cerrado
Tibouchina spp. # Quaresmeira Piptocarpha rotundifolia # Coração-de-negro Hedyosmum brasiliense # Cidreira
Plathymenia reticulata Vinhático Salacia crassifólia Bacupari Mauritia flexuosa Buriti
Bowdichia virgilioides Sucupira-preta Simarouba versicolor Simaruba
Sclerolobium aureum S. paniculatum # Carvoeiro
Vochysia elliptica, V. rufa Pau-doce
 Bioma Cerrado: um Estudo das Paisagens d0 Cerrado; Dr. Idelvone Mendes FERREIRA Profº de Geografia – Campus de Catalão/ UFG Catalão (GO) iemendes@ibest.com.br
 Composição Florística e Estrutura da Comunidade Arbórea de uma Mata de Galeria Inundável, em Uberlândia, MG. Marcia Fernandes Nogueira; Ivan Schiavini. Universidade Federal de Uberlândia – UFU
Cenargen / EMBRAPA
 Fitossociologia de dois trechos inundáveis de Matas de Galeria / Distrito Federal, Brasil. Ernestino de Souza Gomes Guarino (Laboratório de Ecologia e Conservação, Embrapa Recursos Genéticos e
Biotecnologia - Cenargen) e Bruno Machado Teles Walter (Herbário, Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia - Cenargen) bwalter@cenargen.embrapa.br

19
Região Bioclimática 13 - Subtropical, ou Tropical, Úmido ou Subúmido; Chuvas Periódicas; Floresta Estacional Semidecidual e Cerrado Strictu Sensu
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Copaifera langsdorffii ## Copaíba Physocallyma scaberrimum Cega-machado, Nó-de-porco, Flor roxa Amburana Cearensis Imburana-de-cheiro
Dilodendron bipinnatum # Farinha-seca Casearia rupestris, C. slvestris # Guassutonga; Guassatonga Guazuma ulmifolia# Mutamba, Envireira
Protium heptaphyllum. Protium sp. # Breu branco, Almécega Anadenanthera sp. # Angico vermelho Maprounea guianensis (Aubl.) M. Cascudinho, Pau pobre
Callisthene fasciculata, Callisthene major Cinzeiro. Jacaré Aspidosperma tomentosum # Peroba do campo Caryocar brasiliensis Piqui
Diospyrus hispida Fruta de jacu, bacupari bravo, F. de boi Tabebuia aurea Ipê-amarelo Calophyllum brasiliense Jacareúba, Guanandi, Landi
Pouteria ramiflora Leiteiro-preto, Abiorana, Abiu-carriola Cedrela fissilis # Cedro Vochysia divergens, V. rufa Cambará, pau-doce, Pau-de-goma
Aspidosperma spp. A. subincanum # Peroba do campo Sterculia striata # Chichá do cerrado Rheedia brasiliense Bacupari, Acupari, Saputá
Tabebuia roseo-alba, Tabebuia aurea Ipê-branco, Ipê-amarelo Physolocalymma scaderrimum Quebra facão, Pau-rosa Sclerolobium froesii # Tachi mole
Andira paniculata, A. cuyabensis Benth Angelim-do-cerrado, Morcegueiro Dipterix alata Baru, Pau cumaru, Cumaru Copaifera martii ## Copaíba
Astronium fraxinifolium Gonçalo-alves Byrsonima pachyphylla, B. orbignyana Murici Couepia grandiflora Oiticica; Fruta-de-ema, Oiti-do-sertão
Pseudobombax tomentosum # Embiruçu-peludo Jacaranda cuspidifolia # Caroba, Jacarandá mimoso Emmotum nitens Salgueiro Aderno, Sobre
Campomanesia velutina Gabiroba, Gabiroba-do-mato Eriotheca pubescens Paineira do cerrado Acosmium nitens. Itaubarana
Alibertia edulis, A sessilis (L. Rich.) A. Marmelada-bola, Marmelada-preta Eugenia florida Guaramim, Pitanga preta Chaetocarpus echinocarpus Camaçari
Luehea divaricata # Açoita cavalo Hymenaea courbaril # Jatobá Licania apetala Oiti
Talauma ovata. Baguaçu, Pinha-do-brejo, Palheta Colubrina glandulosa Sobrasil Vatairea macrocarpa Angelim do Cerrado
Terminalia argentea # Capitão-do-mato, Mussambê Schizolobium amazonicum Paricá, Bandarra Sclerolobium paniculatum # Carvoeiro, Carvoeiro-da-mata, Candeia
Apuleia leiocarpa Garapa, Grapiá, Amarelinho Macherium brasiliense, M. villosum Jacarandá, Pau-sangue, Roupala montana, Carne de Vaca
Qualea dichotoma Qualea
 Furnas Centrais Elétricas Estudo de Impacto Ambiental – EIA Volume I. Serra da Mesa Transmissora de Energia Ltda. Análise Florística e Fitossociológica da Vegetação Floresta Estacional Semi-Decidual
 Levantamento Fitossociológico em Área de Mata Seca Semidecídua do Parque Ecológico da Cachoeirinha, Município de Iporá – Goiás Universidade do Estado de Goiás Unidade Acadêmica de Iporá
 Espécies arbóreas nativas com potencial para recuperação de paisagens alteradas em Rondônia EMBRAPA Centro de Pesquisa Agroflorestal de Rondônia (ISSN 0103-9865 - 2008) & Cenargen – EMBRAPA
 Caracterização Fitofisionômica e Levantamento Florístico Preliminar no Pantanal dos Rios Mortes - Araguaia, Cocalinho, MT, Brasil. Beatriz Schwantes Marimon (Departamento de Ciências Biológicas Campus
Universitário de Nova Xavantina / UNEMAT E-mail: biaben@zipmail.com.br) Edson de Souza Lima (Depto. de Engenharia Florestal, UnB, Brasília-DF)

Região Bioclimática 14 - Subtropical Moderado, Úmido ou Subúmido; Chuvas Periódicas; Cerradão e Floresta
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Cabralea canjerana Canjerana Vochysia acuminata Canela santa, Quaruba
Copaífera langsdorfii ## Copaíba Guarea macrophylla # Carrapteira, Marinheiro, Piorreira
Mollinedia argyroyna Capixim graúdo Didymopanax longepentiolatum # Mandiocão, Mandiocão-do-cerrado
Guapira opposita Maria faceira (frutífera) Byrsonima sericea, B.coccolobaefolia Murici
Cletthra scabra Vassourão Qualea grandiflora, Qualea parviflora Qualea
Simarouba amara Marupá Eriotheca pubescens # Paineira do cerrado
Lamononia ternata Guaperê, Cangalheiro Caryocar brasiliense Piqui
Myrcia guajavaefolia e M. laurotteana Cambuí, Camboí Myrsine guianensis Capororoca
Croton urucurana # Urucurana, Sangue de Drago Dalbergia miscolobium jacarandá-do-cerrado
Sclerobium rugosum # Ingarana, Ingá bravo Stryphnodendron adstringens Barbatimão verdadeiro
Tapirira guianensis e T. marchandii Pau-pombo, Pombeiro, Cupiúba Lafoensia pacari Pacari
Protium brasilienses e P. almacega # Breu branco, Almácegas
 Giulietti, A. M.; Menezes, N. L.; Pirani, J. R.: Meguro, M. & Wanderley, M. G. L., 1987. Flora da Serra do Cipó, Minas Gerais: caracterização e lista das espécies. Boletim de Botânica, USP 9:1-151
 Análise da Estrutura de uma Comunidade Lenhosa em Área de Cerrado sensu stricto de Senador Modestino Gonçalves, norte de Minas Gerais. Revista Árvore - Vol.31 nº. 1 - ISSN 0100-6762 Andreza Viana
Néri; João Augusto Alves Meira Neto Alexandre Francisco da Silva; Márcio Luiz Batista; Sebastião Venâncio Martins - Deptº de Engª Florestal Universidade Federal de Viçosa – UFV venancio@ufv.br

20
Região Bioclimática 22 - Tropical Subúmido Úmido; Chuvas Periódicas; Cerradão e Floresta
CERRADÃO FLORESTA DENSA ALUVIAL FLORESTA ESTACIONAL ABERTA SUBMONTANA
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Hymenaea courbaril, H.stignocarpa # Jatobá Piranhea trifoliata Piranheira Protium heptaphyllum # Amescla
Colubrina glandulosa Sobrasil Sapium logifolium Saram Apuleia mollaris Garapa
Schizolobium amazonicum Paricá, Bandarra Pterocarpus michelii ## Mututi-da-várzea Mezilaurus itauba Itaúba
Macherium brasiliense, M. villosum Jacarandá, Pau-sangue, M. acaciaefolium Marapari Anacardium giganteum Cajú-açú
Amburana cearensis Imburana-de-cheiro Ceiba pentandra # Sumaúma Enterolobium schomburgkii # Orelha-de-negro
Guazuma ulmifolia # Mutamba envireira Ficus sp. # Gameleira-branca Simaruba amara Marupá
Inga uruguensis # Ingá-mirim Copaifera reticulata ## Copaíba
Lecythis paraensis Sapucaia
Qualea cf. ingens Camaçari
Vochysia pyramidalis Quaruba Amarela
Xylopia emarginata # Pindaíba
 Espécies arbóreas nativas com potencial para recuperação de paisagens alteradas em Rondônia EMBRAPA Centro de Pesquisa Agroflorestal de Rondônia ISSN 0103-9865 – 2008
 Cenargen / EMBRAPA
 Plano Estadual de Recursos Hídricos do Estado do Tocantins. Produto 2: “Caracterização do Meio Físico, Biótico e Econômico Social do Tocantins” Secretaria de Recursos Hídricos e Meio Ambiente do Estado
do Tocantins Consórcio das empresas COBRAPE, OIKOS e PCI Contrato n° 0082/2008

Região Bioclimática 24 - Tropical Subúmido, Seco; Chuvas Periódicas; Caatinga e Mata Xerófila
MATA SECA CAATINGA ARBÓREA MATA SECA E CAATINGA
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Anacardium occidentale Caju Auxemma oncolalyx Pau-branco-louro Amburana cearensis # Imburana-de-cheiro
Astronium fraxinifolium Gonçalo Alves Auxemma glazioviana Pau-Branco Myracrodruon urundeuva # Aroeira do campo
Ceiba glaziovii # Barriguda Caesalpinia bracteosa, Catingueira Piptadenia spp. # Angico
Anadenanthera macrocarpa # Angico vermelho C. ferrea Pau-ferro Anadenanthera colubrina # Angico branco
Guazuma ulmifolia # Mutamba ou Guaxima Cnidosculus phyllacanthus Favela Aspidosperma pyrifolium # Pereiro
Hortia arborea Para tudo Fraunhofera multiflora Pau branco Schinopsis brasiliensis Baraúna
Machaerium acutifolium # Jacarandá Myracrodruon urundeuva Urundeúva ou aroeira do sertão Tabebuia roseo-alba T. cf. chrysotricha. Ipê branco Ipê-amarelo-do-cerrado
Platymiscium floribundum Jacarandá-tã ou sacambu Patagonula bahiana Guaiuvira Pseudobombax simplicifolium Imbiruçu
Melanoxylom braunia Baraúna Cavanilesia arborea Paineira barriguda lisa Cordia trichotoma # Canela Branca
Sapindus saponaria ## Saboneteira ou Saboeiro Sterculia striata # Chichá Apuleia leiocarpa Garapa
Spondias mombim Taperebá ou cajá-manga Croton sonderianus # Marmeleiro Melanoxylom braunia Braúna
Tabebuia serrratifolia Ipê amarelo Sebastiania macrocarpa # Leiteira ou Purga de leite Machaerium acutifolium # Jacarandá do campo
Talisia esculenta Pitombeira Dalbergia cearensis Jacarandá violeta
Triplaris gardneriana # Pau-formiga ou pajeú
Astronium fraxinifolium Aroeira
Bauhinia spp. # Unha de vaca
Genipa americana # Genipapo
Erytrina velutina # Mulungu ou Suinã
Guazuma ulmifolia # Mutamba
 BRANDÃO, M. Área Mineira do Polígono das Secas / cobertura vegetal. Informe Agropecuário, v.17, n.181, p.5-9, 1994.
 PEDRALLI, G. Florestas secas sobre afloramentos de calcário em Minas Gerais: florística e fisionomia. Bios, v.5, n.5, p.81-88, 1997.
 Biodiversidade do Semi-Árido Nordestino Profº Afrânio Fernandes Universidade Federal do Ceará - UFCE
 Cenargen / EMBRAPA

21
Região Bioclimática 25 - Tropical Semi-Árido; Chuvas Periódicas; Caatinga
Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Guazuma ulmifolia Mutamba, Guaxima Caesalpinea pyramidalis Catingueira
Amburana cearensis Imburana-de-cheiro Cnidoscolus phyllacanthus Favela
Aspidosperma pyrifolium Pereiro Sapium sp. Pau-de-leite, Burra leiteira
Anadenanthera macrocarpa Angico vermelho Piptadenia molniliformis Catanduva
Astronium urundeuva Aroeira Croton sonderianus Marmeleiro preto
Myracroduom urundeuva Aroeira-do-sertão Mimosa hostilis Jurema -preta
Schinopisis brasiliensis Braúna Pisonia tomentosa João-mole
Spondias tuberosa Umbu Jatropha molissima Pinhão manso
Bumelia sarturum Quixabeira Senna macranthera Cássia, Bertone
Bauhinia cheilantha Mororó ou Unha-de-vaca Diplotropis ferruginea, Sucupira preta
Commiphora leptophloeos Feijão bravo Casearia arborea, Guassatonga
Tabebuia caraíba Craibeira Tachigali rugosa Tachi
Ceiba glaziovii Paineira barriguda Pterodom emarginatus Sucupira
Caesalpinea férrea Jucá ou Pau-ferro Ocotea pulchela. Canela
 Estudo comparativo entre três fisionomias de Caatinga no estado da Paraíba e análise do uso das espécies vegetais pelo homem nas áreas de estudo (Cariri) Dilma Maria de Brito Melo Trovão¹ Silvokleyo da
Costa Silva² Aldeni Barbosa da Silva² Reginaldo Leandro Vieira Junior² 1 - Professora do Deptº de Biologia da UEPB / Doutoranda da UFCG / Membro do Núcleo de Etnoecologia e Educação Ambiental - UEPB.
2 - Biólogos graduados na UEPB.
 Lev. florístico e fitosociológico do extrato Arbustivo-arbóreo da Vila Santa Catarina, em Serra do Mel, RN Patrício Borges Maracajá;Carlos Henrique Figueiroa Batista; Welber E. de Vasconcelos; Adalberto Hipólito
de Sousa (estudante) Escola Superior de Agricultura de Mossoró – ESAM
 Composição Florística de Três Fragmentos de Floresta Estacional Semidecidual, no Municipio de Itamarandiba, MG. Sílvia da Luz Lima Mota,, Thiago José Ornelas Otoni, Israel Marinho Pereira, Marcio R. Leles
Oliveira, Evandro Luiz M. Machado 1 Univ. Fed. dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri Deptº de Engª Florestal - Diamantina / MG, Brasil

Região Bioclimática 26 - Tropical Árido; Chuvas Periódicas; Caatinga


Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar
Anadenanthera colubrina # Angico branco Mimosa tenuiflora / M. hostilis # Jurema Preta
Auxemma glazioviana Pau-branco-louro Croton sonderianus # Marmeleiro
Auxemma oncocalyx Pau-Branco Combretum leprosum # Mofunbo
Senna spectabilis # Canafístula Aspidosperma pyrifolium # Pereiro
Caesalpinia pyramidalis Catigueira Myracrodruon urundeuva Aroeira
Caesalpinia ferrea Jucá ou Pau-ferro Tabebuia impetiginosa Ipê Roxo
Amburana cearensis Cumaru de cheiro Dalbergia cearensis Violeta
Commiphora leptophloeos Imburana de cambão Capparis cynophallophora Feijão Bravo
Cnidoscolus phyllacanthu Faveleiro Ziziphus joazeiro Juazeiro
Albizia inundata Muquém Licania rígida Oiticica
Bauhinia cheilantha # Mororó Ximenia americana Ameixa silvestre
Cordia trichotoma # Louro canela Schinopisis brasiliensis Braúna
Mimosa caesalpiniifolia # Sabiá Spondias tuberosa Umbu
 Catingueira. In: Maia, G. N.. Caatinga: árvores e arbustos e suas utilidades. São Paulo: Leitura e Arte, 2004. p.159-169.
 Cenargen / EMBRAPA

22
Região Bioclimática da foz do rio São Francisco - Tropical Quente e Úmido; Chuvas periódicas e intensas; Manguezais e Restingas
* Região da Zona de transição Caatinga e Mata Atlântica – Tropical Moderado Seco, Tropical Quente e Úmido. Chuvas predominantes entre verão e o outono
MANGUEZAIS, RESTINGAS, VÁRZEAS E VEGETAÇÃO
MANGUEZAIS E RESTINGAS PIONEIRA DO ESTUÁRIO DO RIO SÃO FRANCISCO
MATA CILIAR DO BAIXO CURSO DO RIO SÃO FRANCISCO *

Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Vulgar Nome Científico Nome Científico
Anacardium occidentale Caju Aspidosperma pyrifolium Peroba Protium heptaphyllum Centrolobium robustum
Duguetia lanceolata Tabebuia aurea (Manso) crista de galo Senna macranthera Dalbergia variabilis
Guatteria australis Handroanthus impetiginosus gravatá Capparis flexuosa Erythrina velutina
Xylopia brasiliensis Spreng. Pindaíba Cordia insignis feijão bravo Cecropia pachystachya Geoffroea spinosa
Xylopia frutescens Pseudobombax marginatum salsinha Maytenus distichophylla Lonchocarpus sericeus
Annona montana Capparis flexuosa pinhão bravo Calophyllum brasiliense Machaerium aculeatum
Hancornia speciosa Mayteus rigida canela da ema Curatella americana Platymiscium floribundum
Didymopanax morototonii Morototó Caesalpinia bracteosa Erythroxylum passerinum Pterocarpus violaceus
Cavanillesia arborea Poincianella pyramidalis catingueira Pera glabrata Pisonia tomentosa
Capparis jacobinae Caesalpinia microphylla pau-ferro Andira fraxinifolia Genipa americana
Cecropia pachystachya. Senna acuriensis turco Andira nitida Guettarda angelica
Maytenus rigida Senna splendida Piptadenia viridiflora Guettarda blanchetiana
Conocarpus erecta Acacia bahiensis Benth. angico-de-caroço Piptadenia viridiflora Psychotria blanchetiana
Caraipa densifolia Anadenanthera colubrina jurema preta Pithecellobium diversifolium Tocoyena formosa
Clusia nemorosa Mimosa acutistipula angico-de-bezerro Piptadenia obliqua Chrysophyllum lucentifolium
Kielmeyera rugosa Mimosa tenuiflora espinheiro branco Pithecellobium samam Manilkara salzmannii
Vismia guianensis Piptadenia moniliformis mata-fome Pithecolumbium foliolosum Pouteria grandiflora
Casearia gossypiosperma Piptademia stipulacea Plathymenia foliolosa Simarouba amara
Prosopis juliflora Prosopis juliflora Simarouba versicolor
Erythroxylum catingae Samanea tubulosa Guazuma ulmifolia
Erythroxylum distortum Andira vermifuga Luehea divaricata
Erythroxylum subrotundum Bowdichia virgilioides
Guapira laxa
Sideroxylon obtusifolim
 Debora Coelho Moura1, Flávia do Prado Moura2. Luiz Carlos Sérvulo de Aquino3. DIAGNÓSTICO DA COBERTURA VEGETAL DAS MESO-BACIAS NO BAIXO CURSO DO RIO SÃO FRANCISCO NO ESTADO
DE ALAGOAS. In: XVI Encontro Nacional de Geógrafos. Porto Alegre, 25 a 31 de Julho de 2010. 1 - Profa. Dra.– Departamento de Geografia – UFCG; 2- Profa. Dra.– Departamento de Botânica – UFAL; 3 -
Msc. Ministério do Meio Ambiente do Brasil / Deptº de Florestas (SBF/DFLOR-PNF)

23
BE-091
CONSERVACIÓN IN SITU DE DOS ESPECIES FORESTALES DE INTERÉS
MEDICINAL EN LA PRECORDILLERA NORTE DE LA SIERRA MAESTRA

Elier Riquenes Valdés1, Andrés López Martell1, Magalys Arcia Chávez1, Marina
Rodríguez Guerra1, Blas Corrales Corrales1.
(1)
Instituto de Investigaciones Agro- Forestales. Estación Experimental Agro-Forestal
Guisa. Km. 1½. Carretera a Victorino, Guisa, Granma.
Teléfono: (023)391387 Correo: guisa@forestales.co.cu

RESUMEN
La investigación se realiza en la precordillera norte de La Sierra Maestra, como
resultado del proyecto FONADEF código 12-14 “Manejo de especies forestales de
interés medicinal”, con el objetivo de desarrollar estudios de conservación in situ de
las especies Canella winteriana (L.) Gaertn. (cúrbana) y Zuelania guidonia (Sw) Britt.
(guaguasí), en la Finca El Zapote, enriqueciendo el área boscosa de la Estación
Experimental Agro-Forestal Guisa. La metodología utilizada fue el Manual de
Actividades Forestales, para el establecimiento in situ de especies forestales de
interés medicinal, ejecutado en el período de 2005-2008. La técnica de investigación
empleada fue la encuesta para conocer el uso popular de las especies. Para su
puesta en práctica se conformaron tres parcelas de 206 m2 de superficie para la
Canella winteriana y tres de 140 m2 de superficie para la Zuelania guidonia, en las
cuales se plantaron 33 y 35 ejemplares respectivamente. Los marcos de plantación
utilizados fueron de 2.5 x 2.5 m y 2 x 2 m obteniendo como resultado el
establecimiento de las plantaciones, las cuales cuentan con una edad de cinco
años. Las mismas se ubicaron en condiciones de sotobosque previamente
acondicionado a una altura de 230 msnm, en un suelo pardo con carbonato. La
supervivencia de las plantas en ambas plantaciones fue del 95 % y 92 %,
respectivamente. Actualmente se encuentran formando parte de un bosque mixto.
Palabras claves: estudio, enriquecimiento, conservación.

INTRODUCCIÓN
La variada flora cubana, de más de 6000 especies, incluye aproximadamente un
50% de endemismo, característica de gran importancia para explorar, aprovechar y
conservar aquellas especies que en su universo constituyen un gran potencial de
disponibilidad de bioactivos para la industria médico-farmacéutica y para el
desarrollo de la medicina natural y tradicional.
La diversidad biológica estimula la presencia de especies forestales de interés
medicinal y la disponibilidad de fuentes de importantes bioactivos en el bosque; eso
se puede lograr si al forestar o reforestar tenemos en cuenta estas especies en los
planes de manejo, y no solo las de importancia económicas e industriales.
Otras investigaciones han puesto de manifiesto la necesidad de manejo de estas
especies por disponer de tecnologías, estudios fotoquímicos y caracterización de los
procesos que hacen posible su uso con fines terapéuticos (García 2004). Esto es
importante si tenemos en cuenta que los ingredientes activos que se encuentran en
el 25 % de los medicamentos prescriptos proceden de las plantas medicinales
conocidas hasta hoy, lo cual ha contribuido a que entre el 75 y el 90 % de los
habitantes de los países en desarrollo dependan de los productos naturales como
única fuente de medicamentos (FAO, 1991).
Millones de personas y animales dependen del bosque para la satisfacción de sus
necesidades, entre ellas la de medicamentos, alimentos y protección.
Entre las funciones del árbol, se encuentran fundamentalmente las que se
relacionan con las construcciones, alimentos, combustibles, medicamentos y
protección del suelo; entre otros usos, por ello es necesario mantener en los
bosques una gran diversidad de especies, incorporando aquellas que por diferentes
razones hayan desaparecido de esta formación vegetal.
En los Estados Unidos de América, el Instituto Nacional del Cáncer está ensayando
más de 1000 especies de plantas por año como parte de sus programas de
investigaciones para la lucha contra el cáncer y el SIDA (FAO, 1991)
Cuba muestra resultados alentadores en la obtención de medicamentos obtenidos a
partir de distintas partes de plantas, ejemplo el Vimang, jarabes de: Eucaliptos,
Copal, tinturas de: Manzanilla, Guayaba, entre otros, de gran demanda por la
población.
Es innegable el rol que juegan los árboles y los bosques para la medicina, no solo
natural y tradicional, sino también la de alta tecnología por los valiosos aportes de
bioactivos que hacen las plantas; sin embargo, la elevada tasa de deforestación que
registra el mundo de hoy sobrepasa los 17 millones de hectáreas cada año.
Por tales razones, si no elevamos las poblaciones de esas especies en los
ecosistemas boscosos que los contienen su disponibilidad se hace más difícil e
incierta.
Por lo que se asume como objetivo general de la investigación desarrollar estudios
de conservación in situ de las especies Canella winteriana y Zuelania guidonia, en
la Finca El Zapote, con la finalidad de elevar las poblaciones de dichas especies
como una contribución a la cultura terapéutica del país y al desarrollo de la medicina
natural y tradicional.

MATERIALES Y METODOS
Para la ejecución de la investigación se realizaron transeptos para corroborar la
escasa presencia de ejemplares de las especies en estudio, se aplicaron encuestas
a 109 pobladores de la ciudad de Guisa, que oscilan en el rango de edad entre los
25–80 años, con la intención de conocer el uso que la población local le atribuye a
dichas especies.
Como material botánico se utilizaron semillas procedentes de la Finca de la estación,
cosechadas en 2005. Las posturas se produjeron en el vivero del centro, en bolsos
de polietileno de 12.5 x 20.0 cm, en un sustrato formado por 70 % de suelo y 30 %
de materia orgánica. Se utilizó la metodología presente en el Manual de Actividades
Forestales de Rafael Samada Arruebo y colectivo (agosto 2004) para el
establecimiento in situ de las especies, plantándose las mismas en el mes de julio
de 2006.
El sitio presenta un comportamiento del clima variado, oscilando la temperatura
promedio anual en el orden de 26,5º C y las precipitaciones anuales acumuladas
fueron de 1 523,5 mm.
Se conformaron tres parcelas de trabajo de 206 m 2 de superficie para la Canella
winteriana y tres de 140 m2 de superficie para la Zuelania guidonia en las cuales se
plantaron 33 y 35 ejemplares respectivamente. Los marcos de plantación utilizados
fueron de 2.5 x 2.5 m y 2 x 2 m, las mismas se ubicaron en condiciones de
sotobosque a una altitud de 230 msnm previamente acondicionado, en un suelo
pardo con carbonato según Calzadilla (1981). La supervivencia de ambas
plantaciones fue del 95 y 92 %, respectivamente.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Resultado del diagnóstico:


Teniendo en cuenta el interés de la población por las especies antes mencionadas
se decidió encuestar a 109 pobladores adultos, con la finalidad de saber las
propiedades que le atribuyen a las mismas, así como las partes empleadas de las
plantas (ver tabla 1).

Tabla 1. Resultados de encuestas realizadas a pobladores de Guisa sobre: empleo,


partes empleadas y propiedades atribuidas a las especies.

NO LA
LA CONOCEN Y PARTES DE LAS PLANTAS PROPIEDADES QUE
ESPECIES CONOCEN.
LA EMPLEAN QUE EMPLEAN LES ATRIBUYEN

Anti reumático,
corteza, hojas y
Cúrbana 18 91 febrífuga y
raíces
estimulante.
Depurativo,
contra
Guaguasí 13 96 hojas y corteza
enfermedades de
la piel y diurético.

Como se observa en la tabla 1, el 83 % de las personas encuestadas conocen y


emplean la Curbana y el 88 % el Guaguasí, utilizándolas como se muestra, en
diferentes dolencias o afecciones.
Se seleccionaron las áreas donde serían plantados los nuevos ejemplares,
acondicionando el sitio mediante la ejecución de atenciones silviculturales tales
como la chapea y acordonamiento de las malezas, se trazó y estaquilló el terreno,
seguido de la construcción de terrazas y plantación de las posturas.
Se realizó una evaluación a las plantaciones de Canella winteriana y Zuelania
guidonia de tres años de establecidas. Ver tablas 2 y 3

Tabla 2. Valores de supervivencia y altura promedio para la plantación de Canella


winteriana. (3 años después)

Plantas Supervivencia Altura


Parcelas
Iniciales % promedio (cm)

I 33 94 97.3

II 33 97 105

III 33 95 98.2
Alturas

105 98,2
97,3
120

100

80

60

40

20

0
I II III

Fig. 1. Comportamiento de las alturas (cm) de las plantas en las parcelas


experimentales Canella winteriana.

Tabla 3. Valores de supervivencia y altura promedio para la plantación de Zuelania


guidonia.

Supervivencia Altura
Parcelas Plantas Iniciales
% promedio (cm)

I 35 91.4 71.40

II 35 91 92.96

III 35 94 102.93

Alturas

102,9
120 92,9
100
71,4
80

60

40

20

0
I II III
Fig. 2. Comportamiento de las alturas (cm) de las plantas en las parcelas
experimentales Zuelania guidonia.
Las plantaciones que quedaron definitivamente establecidas constan de plantas con
una edad de cinco años, los resultados de la supervivencia y altura se muestran en
la Tabla 2 y 3. La supervivencia de las plantas en ambas plantaciones es de 95 % y
92 %, respectivamente formando parte de un bosque mixto compuesto por las
especies: Dipholis salicifolia (L.) A. DC. (cuyá), Swietenia mahagoni (L.) Jacq. (caoba
del país), Caesalpinea violacea (Mill.) Standl. (yarúa), Alvaradoa amorphoides
Liebm. (periquillo), Nectandra coriacea (Sw.) Griseb. (cigua) y Trichilia hirta L.
(jubabán), entre otras.
Actualmente se encuentran formando parte del bosque mixto de la Estación
Experimental Agro–Forestal Guisa. Se evaluó la supervivencia de los individuos y la
altura como parámetro dasométrico de las plantas en campo.

Aporte medio ambiental


Al analizar el comportamiento de especies arbóreas presentes en la composición
florística de la finca El Zapote, el trabajo contribuye al enriquecimiento del bosque,
aumentando la densidad poblacional de las especies estudiadas, se mejoran las
condiciones ambientales en un área de 23 cab. de plantaciones y bosques
naturales, ayuda a la conservación de suelo, aumento de materia orgánica,
favoreciendo la retención de Carbono atmosférico.

CONCLUSIONES
1.- La aplicación de la encuesta permitió corroborar la aceptación de la población por
las especies Cúrbana y Guaguasí, partiendo de las propiedades medicinales que
se les atribuyen.
2. La especie Canella winteriana presenta un incremento en altura de 1.0 m y
supervivencia de 95 %, mientras que la Zuelania guidonia creció 88,7 cm y
presentó un 92 % de supervivencia, a los tres años de edad, por lo que se
evidencia un buen desarrollo lo que muestra factibilidad en el manejo de las
especie hasta los tres años en el sotobosque como vía para mejorar la
composición florística del patrimonio forestal de la entidad.

RECOMENDACIÓN
Continuar trabajando las dos especies en el estudio florístico, porciento de
germinación de las semillas obtenidas en las plantaciones, desarrollo progresivo de
las plantas, entre otras cuestiones.

BIBLIOGRAFIA
 Alaín, Hno.1964. Flora de Cuba. V. Asoc. Est. Cienc.Biol., La Habana, 313
pp.
 Alaín, Hno.1974. flora de Cuba. Suplemento. Inst. Cubano del Libro, La
Habana, 150 pp
 Betancourt Barroso, Anastasio. R.: Silvicultura especial de árboles
maderables tropicales, Ed. Científico – Técnica, Ciudad de la Habana, 1987.
 Betancourt Barroso, Anastasio. R.: Árboles maderables exóticos en Cuba, Ed.
Científico – Técnica, Ciudad de la Habana, 2000.
 Bisse, Johannes: Árboles de Cuba, Ed. Científico – Técnica, Ciudad de la
Habana, 1988.
 FAO: «Medicinal plants for forest conservation and health care» Non-wood
forest products, Roma, 1997.
 Fuentes, V.; M. Grande: conozca las plantas medicinales, Ed. Científico –
Técnica, La Habana, 1997.
García, H; M. Guyot, O. Martell; V. Capote; B. Aguirre: Caracterización
química del follaje,
 la corteza y la madera de cinco especies forestales del Grupo de Guamuaya,
Revista
 Forestal Baracoa (CU),1:52-57, 2004.
 Levingston, R; Zamora R. Los árboles medicinales en los trópicos, Disponible
en: http://Localhost:8020/file/Web/docrep/14605/Q1460502-HTM?index=main
(Consulta: Junio, 17, 2009)
BE-092
USO DE COMPLETITUD DE INVENTARIO Y REGIONALIZACIÓN PARA
PRIORIZAR ÁREAS DE RELEVAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FLORA
LEÑOSA EN URUGUAY

Patricia Mai2, Federico Haretche3, Carolina Toranza4, Alejandro Brazeiro5

Los estudios de floras y completitud de inventario documentan la biodiversidad de


una región y proveen información de base para investigación, conservación,
planificación y uso sustentable. Asimismo, la eco-regionalización permite segmentar
un territorio en biozonas a partir de su biota, y representa un insumo clave para
gestionar el territorio. Los objetivos de este trabajo son evaluar la completitud de
inventario de la flora leñosa de Uruguay e identificar biozonas, para priorizar áreas
de monitoreo. Compilamos 8752 registros de especies leñosas, georreferenciados
en 302 cuadrículas (660 Km2). Analizamos la distribución espacial de los registros y
evaluamos la relación entre riqueza observada y esfuerzo de colecta. Paralelamente,
estimamos la distribución potencial por especie y elaboramos una matriz de
presencia–ausencia de especies por cuadrículas (0: ausencia, 1: presencia inferida o
registrada). Utilizando dicha matriz, realizamos un análisis de similitud (Jaccard) y
agrupamiento (UPGMA), a partir del cual identificamos tres regiones florísticas con
fuerte afinidad geográfica: Este, Centro y Oeste. A nivel nacional, la distribución de
registros fue heterogénea, identificándose un alto porcentaje de cuadrículas sub-
muestreadas (76%) o carentes de información (19%), y solo un 5% fueron
consideradas bien muestreadas. Por biozona, Este y Centro presentaron tendencias
similares al patrón nacional y la biozona Oeste presentó un escaso porcentaje de
cuadrículas con vacíos de información (3%), mientras que las cuadrículas sub-
muestreadas y bien muestreadas representaron 75% y 21%, respectivamente. Tanto
los vacíos de información como las celdas sub-muestreadas deberían priorizarse a
la hora generar propuestas de monitoreo y planificación territorial.
Palabras clave: Completitud de inventario, Eco-regionalización, flora leñosa,
Uruguay

1
Trabajo presentado en el “III Congreso sobre manejo de ecosistemas y biodiversidad” de
la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La
Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación (BEC), Facultad de Ciencias,
Universidad de la República, Uruguay. Mail: patimaimo@gmail.com
3
BEC. Mail: fharetche@gmail.com
4
BEC. Mail: ctoranza@gmail.com
5
BEC. Mail: ecologiaap@gmail.com

1
USO DE COMPLETITUD DE INVENTARIO Y REGIONALIZACIÓN PARA
PRIORIZAR ÁREAS DE RELEVAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE FLORA
LEÑOSA EN URUGUAY
Patricia Mai, Federico Haretche, Carolina Toranza, Alejandro Brazeiro

Introducción
Los estudios de floras y completitud de inventario intentan documentar la
biodiversidad de una determinada región geográfica (Funk 2006). Una flora
completa, proporciona una herramienta fundamental para investigar en diversas
disciplinas, como ecología, biogeografía, evolución y etnobotánica, entre otras (Mori
1992; Funk 2006, Palmer et al. 1995) y proporciona información esencial para la
conservación, planificación y ordenación del territorio, así como uso sustentable de
los ecosistemas (Mori 1992; Prance et al. 2000; Palmer et al. 1995). El impedimento
taxonómico es la falta crítica del conocimiento taxonómico, y ha sido considerada
como un obstáculo para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad
(Crisci 2006; Funk 2006; Schnak & López 2003).
Nuestro trabajo surge de la necesidad de actualizar y mejorar la información
disponible sobre la flora nativa leñosa de Uruguay, como contribución a los
conocimientos básicos, así como un insumo para las disciplinas anteriormente
mencionadas. Un mejor conocimiento de la flora leñosa del Uruguay, contribuirá
además a lograr una mejor comprensión de la fitogeografía del país. En este
contexto, Uruguay ha sido incluido en la Región Neotropical, Subregión Chaqueña y
Provincia Pampeana (Cabrera & Willink, 1973; Morrone 2001), sin embargo,
publicaciones recientes sugieren que los árboles y arbustos son elementos más
importantes de lo esperado para una región pampeana (Brussa & Grela 2007) y que
en algunas áreas del país existe fuerte influencia de otras provincias geográficas,
como la Parananse y Chaqueña (Grela, 2004). Árboles y arbustos son los elementos
características de los bosques y matorrales, y representan el 12% del conjunto total
de plantas vasculares en el Uruguay, que alcanza un total de 2500 a 2750 especies
(Marchesi, 2005, Alonso & Bassagoda 2002).
Por otra parte, la regionalización ecológica o eco-regionalización consiste en
delimitar espacios geográficos relativamente homogéneos en función del medio
físico o biológico (Bocco et al. 2009), de forma jerárquica permite categorizar
regiones geográficas a partir de su biota (Escalante 2009). Es una herramienta que
permite evaluar y planificar el aprovechamiento de los recursos naturales, por tanto
es un insumo clave para el manejo y gestión del territorio (Bocco et al 2009). Las
floras, así como su grado de conocimiento, suelen variar entre las diferentes
regiones de un país, dependiendo de las características ecológicas y territoriales.
Los objetivos de este trabajo son evaluar la completitud de inventario y grado de
conocimiento de la flora leñosa de Uruguay e identificar biozonas, para priorizar
áreas de monitoreo.

2
Materiales y método
En primer lugar elaboramos una definición para plantas arbóreas y arbustivas, lo
cual fue necesario debido a que las definiciones generalmente utilizadas en la
bibliografía (Font Quer 1953; Smith et al. 2004) no se ajustan a las características de
la flora de Uruguay, asimismo son escasos los trabajos que en Uruguay generan una
definición propia para este conjunto de especies. Las definiciones propuestas son
las siguientes: las plantas arbóreas y arborescentes son plantas terrestres o
hemiepífitas, perennes, erectas, con un único tallo, parcial o totalmente leñoso, de al
menos 5 cm de diámetro medido a 1,30 m sobre el nivel del suelo. Por su parte, las
plantas arbustivas son plantas terrestres o hemiepífitas, perennes, erectas o
apoyantes, ramificadas desde la base (o próximo a ella), con una altura mínima de
un metro por encima del suelo y con tallos aéreos leñosos persistentes a lo largo del
año.
A partir de las definiciones generadas, se confeccionó la lista de especies arbóreas y
arbustivas para Uruguay. La base de datos de registros de especies se elaboró
utilizando muestras de herbarios (Herbario de la Facultad de Agronomía “Ing. Agr.
Bernardo Rosengurtt” (MVFA), Herbario del Museo y Jardín Botánico de Montevideo
“Prof. Atilio Lombardo” (MVJB), Herbario del Museo Nacional de Historia Natural de
Montevideo (MVM) y Herbario de la Facultad de Ciencias (MVFHC)), bibliografía
(Alonso & Bassagoda 1999; 2003, Brussa & Grela 2003, Brussa & Grela 2007,
Chebataroff 1963, González 2003, Grela 2003, Izaguirre & Beyhaut 1998; 2003,
Krapovickas 1960, Krapovickas & Cristóbal 1962, Lombardo 1964, Rosengurtt 1943),
consultas a especialistas y registros de campo.
Para analizar la distribución geográfica de los registros de la flora arbórea y
arbustiva, cada uno de ellos fue georeferenciado en función de la grilla de 302
cuadrículas (aproximadamente 30x22 Km) en escala 1/50.000 (SGM 1990). A los
efectos de responder la pregunta: ¿qué tan cerca estamos de conocer el 100% de la
flora arbórea y arbustiva de Uruguay?, se generaron curvas de acumulación de
especies, utilizando el software ESTIMATES sobre los datos de especies registradas
por cuadricula, y se ajustó el modelo “Chao 2” para estimar el número máximo (e
intervalo de confianza del 95%) de especies arbóreas y arbustivas del país. Luego,
para evaluar el grado de conocimiento a escala local y estimar el esfuerzo óptimo de
registros por cuadrícula, se realizó un ajuste de promedios móviles (retraso = 10) a
la relación observada entre la riqueza registrada y el esfuerzo de colecta, dado por el
número de registros por cuadrícula. Una vez establecido el esfuerzo óptimo de
registros, se evaluó el grado de conocimiento por cuadrícula en forma acumulada.

Paralelamente, se estimó la distribución potencial por especie y se elaboró una


matriz de presencia–ausencia de especies por cuadrículas (0: ausencia, 1: presencia
inferida o registrada). A partir de dicha matriz, se eliminaron las especies presentes
en más de un 75 % de las celdas (rango entre 187-301), las cuales fueron
denominadas especies comunes o con amplia distribución (Pérez Quesada, 2004).
Para la identificación de biozonas se realizó un análisis de similitud utilizando el
Índice de Similitud de Jaccard (Crisci & Lopez Armengol, 1983) y posteriormente se
realizó un análisis de ordenamiento o clasificación jerárquico, seleccionando como
algoritmo de fusión de grupos el Método “Encadenamiento promedio” o UPGMA
(Sokal & Michener, 1958), utilizando el programa PcORD. Además se realizó un
3
análisis no paramétrico para evaluar diferencias significativas entre grupos
(ANOSIM), utilizando el programa PAST. Finalmente se evaluó el grado de
conocimiento por biozona, analizando igual que a nivel nacional, la relación entre
riqueza registrada y el esfuerzo de colecta con un ajuste de promedios móviles
(retraso = 10).

Resultados y Discusión
Se incluyeron en la lista 312 especies, agrupadas en 57 familias y 123 géneros. Las
familias con el mayor número de especies fueron Fabaceae (53), Asteraceae (42),
Myrtaceae (26), Malvaceae (19), Solanaceae (13) y Euphorbiaceae (11). Con
respecto a las formas de vida, las familias con mayor riqueza de especies arbóreas
fueron: Fabaceae (13), Myrtaceae (12), Salicaceae (7), Euphorbiaceae and
Lauraceae (6); y para arbustivas Asteraceae (41), Fabaceae (39), Malvaceae (18),
Myrtaceae (14) and Solanaceae (12). Las especies fueron clasificadas de acuerdo a
Tropicos.org. (2011) y Zuloaga et al. (2008). La base de datos incluyó 8766
registros, lo cual significa un avance significativo respecto a publicaciones recientes
(Grela 2004; Brussa & Grela 2007; Brazeiro et al. 2008).

La curva acumulada de riqueza muestra un patrón asintótico, hasta alcanzar el


máximo de 312 especies. La curva estimada por Chao 2, también muestra una curva
asintótica, indicando que la estimación convergió (Figura 1). La riqueza máxima
estimada a partir del modelo de Chao 2 fue de 324, lo cual representa 13 especies
más que la riqueza registrada, sugiriendo que el grado de conocimiento alcanzaría
un 96%. Sin embargo, el nivel superior del intervalo de confianza estaría indicando
que aún podrían quedar por hallarse 34 especies más (un total de 345), frente a esta
estimación el grado de conocimiento actual sería de un 90%.

Figura 1. Acumulación de especies arbóreas y arbustivas conocidas en el país, estimada en


base a los registros. La riqueza estimada se calculó en base al Índice Chao 2. IC95%:
intervalo de confianza superior e inferior del 95%.

4
A nivel nacional la riqueza registrada por cuadrícula muestra una curva asintótica
(Figura 2). En el rango 0-130 registros, la riqueza observada crece
proporcionalmente con el esfuerzo de colecta, pero una vez superado este valor, la
riqueza registrada se hace independiente del esfuerzo. Esto sugiere que el esfuerzo
óptimo de registros por cuadrícula es aproximadamente de 130. Considerando todo
el país, la distribución de registros fue heterogénea (Figura 3), se distinguen zonas
con mayor concentración (≥60 registros por cuadrícula) y otras escasamente o aún
no relevadas. Se identificó un alto porcentaje de cuadrículas sub-muestreadas (76%)
o carentes de información (19%), y solo un 5% fueron consideradas bien
muestreadas.

Figura 2. Relación entre la riqueza observada por cuadrícula y el esfuerzo de colecta


(número de registros). La curva representada en negro se ajustó mediante promedios
móviles (retraso: 10). La línea punteada marca el nivel de esfuerzo donde comienza a
alcanzar la saturación.

El patrón general de distribución de especies leñosas permitió diferenciar en


Uruguay tres grandes biozonas: (a) Este, (b) Centro y (c) Oeste (Figura 4),
considerando un bajo nivel de información remanente (aprox. 5 %) en el
dendrograma. Las tres biozonas fueron significativamente distintas en el ANOSIM. El
análisis de riqueza vs registros por biozona, presentó para las tres un patrón
asintótico (Figura 5). Se evidencian diferencias en cuanto al esfuerzo óptimo de
registro para cada biozona siendo necesarios 130, 57 y 72 registros para la biozona
Este, Centro y Oeste, respectivamente. El bajo valor óptimo de registros para la
biozona Centro se debe a la baja riqueza de especies arbóreas y arbustivas
presentes por tratarse de un área dominada principalmente por praderas.

5
Figura 3. Distribución del esfuerzo de Figura 4. Mapeo de las cuadrículas en base a
colecta de especies arbóreas y arbustivas la presencia potencial de las especies de
de Uruguay. leñosas de Uruguay. (a) Tres grandes zonas
identificadas. Las tonalidades de un mismo
color indican grupos hermanos.

La biozona Este presentó tendencias similares al patrón nacional en cuanto al


porcentaje de cuadrículas sub-muestreadas, bien muestreadas y con vacíos de
información (Tabla 1). La biozona Centro es la que presenta mayor porcentaje de
celdas con vacío de información, aunque el porcentaje total de vacíos de información
y celdas sub-muestreadas es similar a la biozona Este y al patrón nacional (Tabla 1).
Por su parte la biozona Oeste, se diferencia de las anteriores por presentar un
escaso porcentaje de cuadrículas con vacíos de información (3%), mientras que las
cuadrículas sub-muestreadas y bien muestreadas representaron 75% y 21%,
respectivamente, por tanto se trata del área mejor muestreada en todo el país.

6
Figura 5. Relación entre la riqueza observada por cuadrícula y el esfuerzo de colecta
(número de registros) por biozona: (a) Este, (b) Centro y (c) Oeste. La curva representada
en negro se ajustó mediante promedios móviles (retraso: 10). Las líneas punteadas marcan
el nivel de esfuerzo donde comienza a alcanzar la saturación.

Tabla 1. Cantidad de celdas con diferentes categorías de registros y porcentaje de


celdas respecto al total de cada biozona.

Este Centro Oeste


Registros Nº de Celdas % Registros Nº de Celdas % Registros Nº de Celdas %
0 27 17 0 31 27 0 1 4
1 a 129 119 76 1 a 56 78 67 1 a 71 21 75
> 130 10 6 > 57 7 6 > 72 6 21
Total 156 100 Total 116 100 Total 28 100

7
Conclusiones
El conocimiento de la distribución de las especies en el país, aún dista de ser
satisfactorio. Existen varios motivos que podrían explicar esta tendencia,
probablemente el más importante es la heterogeneidad en el esfuerzo de colecta en
el país, que se concentra en algunas regiones. Esto responde a varias causas, como
por ejemplo, la accesibilidad de los sitios, cercanía a centros poblados, existencia de
antecedentes bibliográficos, comentarios de otros investigadores, atracción por sitios
de alta diversidad conocida o riqueza paisajística, como es el caso de las zonas
serranas, quebradas y costa del Río Uruguay. Mientras que otras zonas, de aspecto
aparentemente más monótono y pobre, o de más difícil acceso, no han sido
prácticamente relevadas.
A partir de los resultados obtenidos, se evidencia un buen conocimiento de la
riqueza de la flora arbórea y arbustiva de Uruguay en general, esperándose que el
número de especies desconocidas en la actualidad no supere el 10% del total. Sin
embargo, el panorama es muy distinto cuando se aborda el grado de conocimiento
de a nivel de cuadrícula. A escala nacional la intensidad de colecta mostró una
notable variabilidad geográfica, detectándose importantes zonas con déficit o
ausencia total de información, principalmente en el centro del país.
El análisis de grado de conocimiento por biozona, brinda mayor detalle al análisis
que a escala nacional. En este sentido, a nivel de biozona, cada una presenta su
propio óptimo de registros, siendo variable entre las tres y genera diferencias en
cuanto al grado de conocimiento dentro de cada biozona, respecto a la evaluación a
nivel nacional. Como ya fue mencionado en el análisis a nivel nacional, el centro del
país aparece como una gran zona con vacios de información o altamente sub-
muestreada (rango 1-30 registros), sin embargo al analizar la relación riqueza vs
registros dentro de la misma, el nivel óptimo de registros es el menor de todos y
presenta en su mayoría celdas sub-muestreadas. Estas tendencias diferenciales por
biozona, respecto al esfuerzo óptimo de registros, se deben a las diferencias de
riqueza observadas.
La combinación de análisis a diferentes escalas, nacional y por biozona, permite
evaluar con mayor claridad la realidad del país. Distinguiendo dentro de cada
biozona las áreas prioritarias a ser investigadas y relevadas. Tanto los vacíos de
información como las celdas sub-muestreadas deberían priorizarse a la hora generar
propuestas de monitoreo y planificación territorial.

Referencias bibliográficas
Alonso, E. & Bassagoda, M. J. 1999. Los bosques y los matorrales psamófilos en el
litoral platense y atlántico del Uruguay. Comunicaciones Botánicas del Museo de
Historia Natural de Montevideo VI (113).
Alonso, E. & Bassagoda, M.J. 2002. Aspectos fitogeográficos y diversidad biológica
de las formaciones boscosas del Uruguay. Ciência e ambiente 24: 35-48.

8
Alonso, E. & Bassagoda, M. J. 2003. Relevamiento de la flora y comunidades
vegetales del Cerro Verde, Rocha, Uruguay. Comunicaciones Botánicas del Museo
Nacional de Historia Natural y Antropología VI (127):1-19.
Bocco G., Mendoza M., Priego A. & A. Burgos. 2009. La cartografía de los sistemas
naturales como base geográfica para la planeación territorial. Secretaria de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, Universidad
Nacional Autónoma de México y Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.
Brussa, C. & Grela, I. 2003. Relevamiento florístico y análisis comparativo de
comunidades arbóreas de Sierra de Ríos (Cerro Largo-Uruguay). Agrociencia VII
(2):11-26.
Brussa, C. & Grela, I. 2007. Flora arbórea del Uruguay. Con énfasis en las especies
de Rivera y Tacuarembó. Cofusa. Montevideo.
Cabrera, A.L. & Willink, A. 1973. Biogeografía de América Latina. Washington D.C.,
Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Programa Regional
de Desarrollo Científico y Tecnológico, Departamento de Asuntos Científicos. Serie
Biología 13.
Chebataroff, J. 1963. Dos géneros y ocho especies nuevas para la flora uruguaya.
Publicación de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República.

Crisci, J. 2006. Espejos de nuestra época: biodiversidad, sistemática y educación.


Gayana Botánica 63(1): 106-114.
Crisci, J. V. & M. F. Lopez Armengol, 1983. Introducción a la Teoría y Práctica de la
Taxonomía Numérica, Programa de Monografias Cientificas - OEA (Serie de
Biologia), Monografia 26, pp 1-128.
Escalante, T. 2009. Un ensayo sobre regionalización biogeográfica. Revista
Mexicana de Biodiversidad 80: 551- 560, 2009
Font Quer, P.1957. Diccionario de Botánica. Ediciones Península. España.
Funk, V. 2006. Floras: a model for biodiversity studies or a thing of the past? Taxon
55(3): 581-588.

González, S. 2003. Ritmos de follaje y floración en algunas plantas leñosas nativas.


Agrociencia VII (2): 27-38.

Grela, I. 2003. Evaluación del estado sucesional de un bosque subtropical de


quebradas en el norte de Uruguay. Acta Botanica Brasilica 17(2): 315-324.

Grela, I. 2004. Geografía florística de especies arbóreas de Uruguay: propuesta para


la delimitación de dendrofloras. Tesis M.Sc. Montevideo, Uruguay, PEDECIBA-
Universidad de la República. 97 p.

Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 1998. Las Leguminosas en Uruguay y regiones vecinas.


Parte I: Papilionoideae. Montevideo, Hemisferio Sur.
9
Izaguirre, P. & Beyhaut, R. 2003. Las Leguminosas en Uruguay y regiones vecinas.
Parte II: Caesalpinoideae. Parte III: Mimosoideae. Montevideo, Hemisferio Sur.

Krapovickas, A. 1960. Calyculogygas. Nuevo género de Malváceas de Uruguay.


Lilloa 30:251-256.

Krapovickas, A. & Cristóbal, C.L. 1962. Notas sobre la sección Lebretonia, Pavonia
(Malvaceae) y revisión de las especies argentinas. Lilloa 31: 5-74.

Lombardo, A. 1964. Flora arbórea y arborescente del Uruguay. 2ª edición. Concejo


Departamental de Montevideo, Dirección de Paseos Públicos, Montevideo.

Marchesi, E. 2005. Flora y Vegetación del Uruguay. Capítulo 5.3.1. en Botnia.


Informe de Impacto Ambiental.

Mori, S. A. 1992. Neotropical Floristics and Inventory: Who will do the work? Brittonia
44(3): 372-375.

Morrone, J.J., 2001. Biogeografía de América Latina y el Caribe. CYTED- ORCYT/


UNESCO – SEA- Corporación Iberoamericana. Manuales y Tesis Vol. 3.

Palmer, M. W.; Wade, G.L. & Neal, P. 1995. Standards for the Writing of Floras
BioScience 45 (5): 339-345

Perez Quesada, A., 2009. Contribución de las especies raras y comunes a la


variabilidad geográfica de la riqueza de plantas leñosas de Uruguay. Tesis de grado.
Facultad de Ciencias, UdelaR.

Prance, G.T.; Beentje, H.; Dransfield, J. & Source, R. J. 2000. The Tropical Flora
Remains Undercollected. Annals of the Missouri Botanical Garden 87(1): 67-71

Rosengurtt, B. 1943. Flora de Palleros. Pp. 123-281. In: Estudios sobre praderas
naturales del Uruguay, 3ª contribución. Barreiro y Ramos S.A. Montevideo.

Schnak J.A. & López H.L. 2003. Biodiversidad, iniciativa global y elaboración de
Inventarios Sistemáticos. ProBiota, Serie Técnica y Dicáctica 3: 1-14, Buenos Aires,
Argentina.

SGM 1990. Plan Cartográfico Nacional. Servicio Geográfico Militar. Ministerio de


Defensa.

Smith, N.; Mori, S.; Henderson, A.; Steveson, D. & Heald, S. 2004. Flowering plants
of the Neotropics. The New York Botanical Garden. Published by Princeton
University Press. Princeton, New Jersey.

Sokal, R.R. & C.D. Michener, 1958. A Statistical Methods for Evaluating Systematic
Relationships. University of Kansas Science Bulletin, 38: 1409-1438.

10
Tropicos.org. 2011. http://www.tropicos.org/ visited 1/2011.

Zuloaga, F. O.; Morrone, O.; Belgrano, M. J.; Marticorena, C. & Marchesi, E. (eds.)
2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil,
Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi,
1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

11
BE-093
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA FLORA DE MUSGOS EN LA PROVINCIA
SANTIAGO DE CUBA, CUBA1

Ángel Motito Marín 2

La flora de musgos de la provincia Santiago de Cuba está representada por 321


taxones infragenéricos pertenecientes a 146 géneros, 47 familias y 10 endemismos:
Bryum hioramii Thér., Dicranella hioramii (Thér.) Duarte var. hioramii, Dicranella
hioramii var. acunae (Thér.) Duarte, Heterophyllium acunae Thér., Heterophyllium
subpiligerum Thér., Hymenodon aeruginosus var. clementii Thér., Leiomela filifolia
Thér., Macrodictyum wrightii (Sull.) E. H. Hegew., Syrrhopodon elongatus Sull. var.
elongatus y Vesicularia vesicularis var. crassicaulis (Mitt.) W. R. Buck. Dentro de las
familias mejor representadas por la cantidad de taxa infragenéricosse se encuentran:
Fissidentaceae, Pilotrichaceae, Calymperaceae, Dicranaceae, Pottiaceae y
Leucobryaceae. El 49.2 % de la flora de musgos provincial se encuentra
amenazada. Se reconocen 77 En Peligro Crítico, 35 En Peligro y 44 Vulnerables.

Palabras claves: musgos, Santiago de Cuba, endemismos, amenazados.

1
Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO), Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente (CITMA), Santiago de Cuba, Cuba. motito@bioeco.ciges.inf.cu
ALGUNOS ASPECTOS SOBRE LA FLORA DE MUSGOS EN LA PROVINCIA
SANTIAGO DE CUBA, CUBA

Ángel Motito Marín

Introducción

La provincia Santiago de Cuba, con una extensión de 6 159 km2, se encuentra


situada al Sur de la región oriental de Cuba, entre los 19º53', 20º12' de latitud Norte
y los 75º22', 77º02' de longitud Oeste. Limita al Norte con la provincia de Holguín, al
este con Guantánamo, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con Granma. La provincia
se subdivide en nueve municipios: Santiago de Cuba, Contramaestre, Palma
Soriano, Julio Antonio Mella, San Luis, Segundo Frente, Songo-La Maya, Tercer
Frente y Guamá.

La mayor parte del territorio que ocupa la provincia es montañoso: la Sierra Maestra
y las vertientes sur de la Sierra Cristal y de Nipe.

La temperatura media anual oscila entre 24-28ºC en la parte llana y de 15-24ºC en


las zonas montañosas. La lluvia media anual fluctúa entre 1200-1400 mm en el
llamo y entre 1400-2200 en las montañas (Rassi, 1981).

Materiales y Métodos

Se realiza la revisión de los principales herbarios nacionales (BSC, HAC, HJBN),


todos los acrónimos están registrados en Holmgren & al. (1990) y Homgren &
Holmgren (2001). Se analizó, además, la literatura especializada para nuestro país y
que concierne a la región objeto de estudio: León (1933); Thériot (1939, 1940, 1941);
Bizot (1965, 1973); Welch (1969); Schubert (1978); Zündorf (1986) y Duarte (1982a,
1982b, 1982c, 1995, 1997) o que citan muestras de colectas realizadas en Santiago
de Cuba como Buck (1998) y Pursell (2007).

Para la determinación de los musgos amenazados en la provincia Santiago de Cuba


se utilizó la propuesta de adecuación realizada por Hallingbäck & al. (1996), pero en
este caso aplicadas a las categorías de la IUCN (2001).

Resultados

La flora de musgos de la provincia Santiago de Cuba está representada por 317


taxones infragenéricos pertenecientes a 144 géneros y 47 familias. Solamente en la
provincia Santiago de Cuba se encuentra el 89.5 % de la flora de musgos registrada
para Cuba Oriental por Motito & Potrony (2010).

Los municipios de la provincia Santiago de Cuba que presentan la mayor diversidad


de taxones infragenéricos son Santiago de Cuba (240) y Guamá (214). Existen
municipios en los que se debía esperar una mayor diversidad, a partir de que en
ellos existen condiciones muy favorables para una mayor representatividad, como es
el caso de Segundo Frente (119) y de Tercer Frente (68), indiscutiblemente se
impone profundizar en el trabajo de campo en estos lugares. Por otras parte, existen
municipios en los que la diversidad de musgos es muy baja (Julio Antonio Mella, San
Luis, Songo-La Maya) o nula (Contramaestre, Palma Soriano), esto se debe a varias
razones: constituyen vacíos de información, son áreas dedicadas principalmente a la
agricultura y planes cañeros y a la poca diversidad de especies, lo cual no indica que
no existan, ya que en esas zonas se debe esperar la presencia de taxones
infragenéricos de amplia distribución y tolerantes a condiciones de estrés y
antrópicas.

Las familias más representativas según el número de géneros son: Pottiaceae (13),
Pilotrichaceae (11), Neckeraceae (9), además, Brachytheciaceae, Dicranaceae,
Hypnaceae (todas con 7), Pterobryaceae y Sematophyllaceae (ambas con 6), y
Bryaceae, Meteoriaceae y Pylaisiadelphaceae (con 5).

Los mayores totales de taxones infragenéricos se presentan en las familias


Fissidentaceae (27), Pilotrichaceae (25), Calymperaceae, Dicranaceae,
Leucobryaceae y Pottiaceae (todas con 19), Orthotrichaceae (17) y
Sematophyllaceae (16).

Se reconocen 2 nuevos géneros para Cuba: Hemiragis (Brid.) Besch. y Pterobryon


Hornsch. Los géneros mejor representados son Fissidens (27), Syrrhopodon (12) y
Campylopus (11). El 60.4 % de los géneros están representados por un solo taxon
ingrafenérico.

Se registran seis nuevos taxones infragenéricos para Cuba: Atrichum angustatum


var. rhystophyllum (Müll. Hal) P. W. Richards & E. C. Wallace, Atrichum polycarpum
(Schimp.) Mitt., Hemiragis aurea (Brid.) Kindb., Pilotrichella mauiensis (Sull.) A.
Jaeger, Pilotrichella reesei B. H. Allen & Magill y Pterobryon densum Hornsch.

Se detecta la presencia de 10 musgos endémicos: Bryum hioramii Thér., Dicranella


hioramii (Thér.) Duarte var. hioramii, Dicranella hioramii var. acunae (Thér.) Duarte,
Heterophyllium acunae Thér., Heterophyllium subpiligerum Thér., Hymenodon
aeruginosus var. clementii Thér., Leiomela filifolia Thér., Macrodictyum wrightii
(Sull.) E. H. Hegew., Syrrhopodon elongatus Sull. var. elongatus y Vesicularia
vesicularis var. crassicaulis (Mitt.) W. R. Buck

En la tabla 1 se listan todos los taxones infragenéricos de musgos presentes en la


provincia de Santiago de Cuba.

Flora de musgos amenazada

El 49.8 % del total de la flora de musgos provincial se encuentra amenazada (160


taxones infragenéricos), de ellos 81 se encuentran En Peligro Crítico, 35 En Peligro
y 44 Vulnerables.

Las familia Fissidentaceae presenta la mayor cantidad de taxones amenazados (con


15), continuan en orden decreciente Pilotrichaceae y Dicranaceae, Orthotrichaceae y
Bryaceae.

Por lo general la mayor totalidad de taxa amenazados se encuentra en la categoría


de En Peligro Crítico (CR).

De los 10 musgos endémicos siete presentan la categoría de En Peligro Crítico, uno


En Peligro y uno como Vulnerable. Syrrhopodon elongatus var. elongatus califica
como No Amenazado (Tabla 1).
Conclusiones

1. Más de las tres cuartas partes de la flora de musgos de Cuba se encuentra en


la provincia Santiago de Cuba. La mayor diversidad se encuentran en los
macizos montañosos.

2. Existen 10 taxones infragenéricos de musgos endémicos, de ellos nueve


amenazados.

3. Casi el 50% de la flora de musgos provincial se encuentra amenazada; se


reconocen 77 musgos En Peligro Crítico, 35 En Peligro y 44 Vulnerables.

Referencias bibliográficas

Bizot, M. (1965). Contribution a la flore bryologique de Cuba. Bull. Mem. Soc. Linn.
Soc. Bot. Lyon 34 (8): 305-328.

Bizot, M. (1973). Contribution a la flore bryologique de Cuba, 2. Bryologist 76: 340-


346.

Buck, W. R. (1998). Pleurocarpous Mosses of the West Indies. Mem. New York Bot.
Gard. 82: 1-387.

CNNG (Comisión Nacional de Nombres geográficos) (2000). Diccionario Geográfico


de Cuba. Oficina Nacional de Hidrografía y Geodesia, La Habana, Cuba. Pp. 331-
332.

Duarte, P. P. (1982a). Distribución de los musgos en las regiones fitogeográficas de


Cuba. Acta Bot. Cubana 7: 1-20.

Duarte, P. P. (1982b). Musgos cubanos: su presencia mundial. Acta Bot. Cubana 9:


1-19.

Duarte, P. P. (1982c). Nueva especie de Amblytropis (Musci: Daltoniaceae) de Cuba.


Acta Bot. Cubana 13: 1-5.

Duarte, P. P. (1995). De musci cubensibus notulae (in floram novan cubensem


studia intendentia). Fontqueria 42: 117-118.

Duarte, P. P. (1997). Musgos de Cuba. Fontqueria 47. Madrid. 717 Pp.

Hallingbäck, T.; N. Hodgetts & E. Urmi (1996). How to use the new IUCN red list
categories on bryophytes. Guidelines proposed by the IUCN SSC bryophyte
specialist group. Anales Inst. Biol. Univ. Autón. México, Ser. Bot. 67 (1): 147-157.

Holmgren, P. K. & N. H. Holmgren (2001). Index Herbariorum. Taxon 50 (2): 605.

Holmgren, P. K.; N. H. Holmgren & L. C. Barnet (eds.) (1990). Index Herbariorum.


Ed. 8. Regnum Veg. 120. New York Botanical Garden, Bronx.
IUCN. (Unión Mundial para la Conservación) (2001). IUCN Red List Categories and
Criteria. Version 3.1. IUCN Species Survival Commission, Gland, Switzerland &
Cambridge.

León (1933). Catalogue des mousses de Cuba. Ann. Cryptog. Exot. 6 (3-4): 1-50.

Motito, A. & Potrony, M. E. (2010). Diversidad de musgos en Cuba Oriental.


Rodriguésia 61 (3): 383-403.

Pursell, R. A. (2007). Fissidentaceae. Flora Neotropica 101: 1-278.

Rassi, R. (1981). Cuba. Nueva División Político-Administrativa. Edición Orbe, Ciudad


de La habana, Cuba. Pp.129-132.

Schubert, R. (1978). Beitrag zur Mossflora Kubas. Feddes Repert 89 (5-6): 307-326.

Thériot, I. (1939). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 13: 203-222

Thériot, I. (1940). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 14: 369-372.

Thériot, I. (1941). Complemento au catalogue des mosses de Cuba et revision de


plusieurs genres. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. “Felipe Poey” 15: 211-234.

Welch, W. H. (1969). The Hookeriaceae of Cuba. Bryologist 72: 93-136.

Zündorf, H. J. (1986). Zur Erforschung der Laubmoosflora von Cuba. Wiss. Z.


Friedrich-Schiller-Univ. Jena, Mat.-Naturwiss. Reihe 38: 217-230.

Tabla 1. Lista de musgos presentes en la provincia Santiago de Cuba con las


categorías de amenazas

Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de


Amenaza
AMBLYSTEGIACEAE
Anacamptodon cubensis (Sull.) Mitt. CR
Campylium chrysophyllum (Brid.) Lange CR
ANOMODONTACEAE
Anomodon attenuatus (Hedw.) Hüb. VU
Schwetschkeopsis fabronia (Schwaegr.) Broth. CR
BARTRAMIACEAE
Breutelia jamaicensis (Mitt.) A. Jaeger VU
Breutelia scoparia (Schwäegr.) A. Jaeger EN
Breutelia tomentosa (Brid.) A. Jaeger -
Leiomela bartramioides (Hook.) Paris. -
Leiomela filifolia Thér. X CR
Philonotis elongata (Dism.) H. A. Crum & Steere CR
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Philonotis glaucescens (Hornsch.) Broth. -
Philonotis gracillima Ångstr. VU
Philonotis sphaerocarpa (Hedw.) Brid. -
Philonotis uncinata (Schwägr.) Brid. VU
BRACHYTHECIACEAE
Brachythecium ruderale (Brid.) W. R. Buck VU
Helicodontium capillare (Hedw.) A. Jaeger -
Meteoridium remotifolium (Müll. Hal.) Manuel -
Palamocladium leskeoides (Hook.) E. Britton -
Rhynchostegium robustum W. R. Buck CR
Rhynchostegium scariosum (Taylor) A. Jaeger CR
Rhynchostegium serrulatum (Hedw.) A. Jaeger -
Squamidium isocladum (Renauld & Cardot) Broth. CR
Squamidium leucotrichum (Taylor) Broth. -
Squamidium livens (Schwägr.) Broth. CR
Squamidium nigricans (Hook.) Broth. -
Zelometeorium patulum (Hedw.) Manuel. -
BRUCHIACEAE
Trematodon longicollis Michx. EN
BRYACEAE
Acidodontium megalocarpum (Hook.) Renauld & CR
Cardot
Anomobryum filiforme (Dicks.) Solms. var. filiforme CR
Brachymenium globosum A. Jaeger CR
Brachymenium speciosum (Hook. f. & Wilson) VU
Steere
Brachymenium wrightii (Sull.) Broth. EN
Bryum argenteum Hedw. VU
Bryum apiculatum Schwägr. -
Bryum billardieri Schwägr. -
Bryum coronatum Schwägr. -
Bryum hioramii Thér. X CR
Bryum limbatum Müll. Hal. CR
Bryum procerum A. Schimp. ex Besch. CR
Bryum pseudocapillare Besch. EN
Rhodobryum beyrichianum (Hornsch.) Müll. Hal. ex -
Hampe
CALYMPERACEAE
Calymperes afzelii Sw. -
Calymperes levyanum Besch. VU
Calymperes lonchophyllum Schwägr. -
Calymperes palisotii Schwägr. -
Octoblepharum albidum Hedw. -
Octoblepharum cocuiense Mitt. -
Octoblepharum erectifolium Mitt. ex R. S. Williams -
Syrrhopodon elongatus Sull. var. elongatus X -
Syrrhopodon gaudichaudii Mont. -
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Syrrhopodon incompletus Schwägr. var. -
incompletus
Syrrhopodon incompletus var. berteroanus (Brid.) -
Reese
Syrrhopodon leprieurii Mont. EN
Syrrhopodon lycopodioides (Brid.) Müll. Hal. -
Syrrhopodon parasiticus (Brid.) Besch. -
Syrrhopodon prolifer Schwägr. var. prolifer -
Syrrhopodon prolifer var. acanthoneuros (Müll. -
Hal.) Müll. Hal.
Syrrhopodon prolifer var. cincinnatus (Hampe) -
Reese
Syrrhopodon prolifer var. scaber (Mitt.) Reese -
Syrrhopodon prolifer var. tenuifolius (Sull.) Reese -
CRYPHAEACEAE
Cryphaea filiformis (Hedw.) Brid. VU
Schoenobryum concavifolium (Griff.) Gangulee VU
DALTONIACEAE
Adelothecium bogotense (Hampe) Mitt. -
Daltonia longifolia Taylor CR
Daltonia stenophylla Mitt. CR
Leskeodon andicola (Spruce ex Mitt.) Broth. CR
Leskeodon auratus (Müll. Hal.) Broth. CR
Leskeodon cubensis (Mitt.) Thér. CR
DICRANACEAE
Anisothecium vaginatum (Hook.) Mitt. VU
Aongstroemia jamaicensis Müll. Hal. EN
Dicranella brachyblepharis (Müll. Hal.) Mitt. EN
Dicranella harrisii (Müll. Hal.) Broth. EN
Dicranella hilariana (Mont.) Mitt. -
Dicranella hioramii (Thér.) Duarte var. hioramii X VU
Dicranella hioramii var. acunae (Thér.) Duarte X CR
Dicranella longirostris (Schwägr.) Mitt. CR
Dicranella reticulata (Müll. Hal.) Paris VU
Holomitrium calycinum (Hedw.) Mitt. -
Leucoloma albulum (Sull.) A. Jaeger -
Leucoloma cruegerianum (Müll. Hal.) A. Jaeger -
Leucoloma mariei Besch. EN
Leucoloma schwaneckeanum (Hampe) Broth. VU
Leucoloma serrulatum Brid. -
Leucoloma subimmarginatum (Müll. Hal.) A. Jaeger EN
Macrodictyum proliferum (Mitt.) E. H. Hegew. CR
Macrodictyum wrightii (Sull.) E. H. Hegew. X CR
Paraleucobryum albicans (Schwägr.) Loeske -
DIPHYSCIACEAE
Diphyscium foliosum (Hedw.) Mohr. CR
DITRICHACEAE
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Ditrichum rufescens (Hampe) Hampe EN
Rhamphidium borinquense H. A. Crum & Steere CR
Rhamphidium dicranoides (Müll. Hal.) Paris CR
ENTODONTACEAE
Entodon macropodus (Hedw.) Müll. Hal. -
Erythrodontium longisetum (Hook.) Paris CR
ERPODIACEAE
Erpodium biseriatum (Austin) Austin
Erpodium domingense (Spreng.) Müll. Hal. -
FABRONIACEAE
Fabronia ciliaris var. wrightii (Sull.) W. R. Buck CR
FISSIDENTACEAE
Fissidens angustifolius Sull. VU
Fissidens asplenioides Hedw. -
Fissidens bryoides Hedw. -
Fissidens crispus Mont. CR
Fissidens dissitifolius Sull. VU
Fissidens elegans Brid. -
Fissidens flaccidus Mitt. -
Fissidens fontanus (B.-Pyl.) Steud. EN
Fissidens guianensis Mont. var. guianensis CR
Fissidens imbricatus E. Britton & E. B. Bartram VU
Fissidens inaequalis Mitt. VU
Fissidens lagenarius Mitt. var. lagenarius CR
Fissidens lagenarius var. muriculatus (Mitt.) Pursell VU
Fissidens pallidinervis Mitt. VU
Fissidens palmatus Hedw. -
Fissidens pellucidus Hornsch. var. pellucidus CR
Fissidens petrophilus Sull. -
Fissidens polypodioides Hedw. -
Fissidens prionodes Mont. -
Fissidens radicans Mont. -
Fissidens rochensis Broth. in Urban CR
Fissidens serratus Müll. Hal. var. serratus -
Fissidens submarginatus Bruch. in C. Krauss CR
Fissidens weirii Mitt. var. weirii -
Fissidens weirii var. hemicraspedophyllus (Cardot) CR
Pursell
Fissidens yucatanensis Steere VU
Fissidens zollingeri Mont. -
FUNARIACEAE
Entosthodon bonplandii (Hook.) Mitt. CR
Funaria hygrometrica var. calvescens (Schwägr.) -
Mont.
HEDWIGIACEAE
Braunia squarrulosa (Hampe) Müll. Hal. CR
HELICOPHYLLACEAE
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Helicophyllum torquatum (Hook.) Cardot VU
HOOKERIACEAE
Crossomitrium epiphyllum (Mitt.) Müll. Hal. -
Crossomitrium patrisiae (Brid.) Müll. Hal. -
Hookeria acutifolia Hook. & Grev. -
HYLOCOMIACEAE
Ctenidium malacodes Mitt. CR
HYPNACEAE
Chryso-hypnum diminutivum (Hampe) W. R. Buck -
Ectropothecium leptochaeton (Schwägr.) W. R. -
Buck
Hypnum polypterum (Mitt.) Broth. -
Mittenothamnium reptans (Hedw.) Cardot
Phyllodon truncatulus (Müll. Hal.) W. R. Buck EN
Taxiphyllum scalpellifolium (Müll. Hal.) Broth. VU
Taxiphyllum taxirameum (Mitt.) Fleisch. -
Vesicularia vesicularis (Schwägr.) Broth. var. -
vesicularis
Vesicularia vesicularis var. crassicaulis (Mitt.) W. X EN
R. Buck
Vesicularia vesicularis var. portoricensis (Brid.) W. VU
R. Buck
Vesicularia vesicularis var. rutilans (Brid.) W. R. EN
Buck
HYPOPTERYGIACEAE
Hypopterygium tamarisci (Sw.) Brid. ex Müll. Hal. -
LEMBOPHYLLACEAE
Pilotrichella cuspidans Renauld. & Cardot -
Pilotrichella flexilis (Hedw.) Ångstr. -
Pilotrichella mauiensis (Sull.) A. Jaeger
Pilotrichella reesei B. H. Allen & Magill
LESKEACEAE
Haplocladium microphyllum (Hedw.) Broth. -
LEUCOBRYACEAE
Bryohumbertia filifolia (Hornsch.) Frahm var. filifolia -
Campylopus carolinae Grout EN
Campylopus cubensis Sull. -
Campylopus cygneus (Hedw.) Brid. -
Campylopus flexuosus (Hedw.) Brid. -
Campylopus fragilis (Brid.) B.S.G. subsp. fragilis VU
Campylopus lamellinervis (Müll. Hal.) Mitt. var. -
lamellinervis
Campylopus lamellinervis var. exaltatus (Müll. Hal.) EN
Frahm
Campylopus nivalis (Brid.) Brid. VU
Campylopus pilifer (Brid.) Brid. subsp. pilifer EN
Campylopus richardii Brid. EN
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Campylopus shawii Wilson -
Leucobryum albidum (Brid. ex P. Beauv.) Lindenb. -
Leucobryum antillarum Schimp. -
Leucobryum crispum Müll. Hal. -
Leucobryum giganteum Müll. Hal. -
Leucobryum martianum (Hornsch.) Hampe -
Leucobryum polakowskyi (Müll. Hal.) Cardot -
Microcampylopus curvisetus (Hampe) Giese & CR
Frahm
LEUCOMIACEAE
Leucomium strumosum (Hornsch.) Mitt. VU
Rhynchostegiopsis flexuosa (Sull.) Müll. Hal. -
METEORIACEAE
Lepyrodontopsis trichophylla (Hedw.) Broth. -
Meteorium deppei (Müll. Hal.) Mitt. -
Meteorium nigrescens (Hedw.) Mitt. -
Pseudotrachypus martinicensis (Broth.) W. R. Buck EN
Toloxis imponderosa (Taylor) W. R. Buck -
Trachypus viridulus (Mitt.) Broth. CR
MNIACEAE
Epipterygium wrightii (Sull.) Lindb. -
Plagiomnium rhynchophorum (Hook.) T. J. Kop. -
Pohlia papillosa (Müll. Hal. ex A. Jaeger) Broth. EN
MYRINIACEAE
Austinia tenuinervis (Mitt.) Müll. Hal. EN
NECKERACEAE
Isodrepanium lentulum (Wilson) E. Britton -
Homalia glabella (Hedw.) B.S.G. -
Homaliodendron flabellatum (Sm.) M. Fleisch. EN
Neckeropsis disticha (Hedw.) Kindb. -
Neckeropsis undulata (Hedw.) Reichardt -
Orthostichella hexasticha (Schwägr.) W. R. Buck -
Orthostichella pentasticha (Brid.) W. R. Buck -
Pinnatella minuta (Mitt.) Broth. EN
Porotrichodendron lindigii (Hampe) W. R. Buck CR
Porotrichodendron superbum (Taylor) Broth. CR
Porotrichum korthalsianum (Dozy & Molk.) Mitt. VU
Porotrichum mutabile Hampe CR
Porotrichum substriatum (Hampe) Mitt. CR
Thamnobryum fasciculatum (Hedw.) I. Sastre CR
ORTHODONTIACEAE
Hymenodon aeruginosus (Hook. f. & Wilson) Müll. CR
Hal. var. aeruginosus
Hymenodon aeruginosus var. clementii Thér. X CR
Orthodontium pellucens (Hook.) B.S.G. in Müll. CR
Hal.
ORTHOTRICHACEAE
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Groutiella apiculata (Hook.) H. A. Crum & Steere -
Groutiella chimborazense (Spruce ex Mitt.) CR
Florsch.-de Waard subsp. chimborazense
Groutiella husnotii (Besch.) H. A. Crum & Steere EN
Groutiella tumidula (Mitt.) Vitt. VU
Groutiella wagneriana (Müll. Hal.) H. A. Crum & CR
Steere
Macromitrium cirrosum (Hedw.) Brid. var. cirrosum -
Macromitrium cirrosum var. jamaicense (Mitt.) -
Grout
Macromitrium cirrosum var. stenophyllum (Mitt.) -
Grout
Macromitrium harrisii Paris VU
Macromitrium leprieurii Mont EN
Macromitrium microstomum (Hook. & Grev.) VU
Schwägr.
Macromitrium scoparium Mitt. CR
Macromitrium subperichaetiale Thér. EN
Macromitrium swainsonii (Hook.) Brid. CR
Schlotheimia jamesonii (Arnott) Brid. CR
Schlotheimia rugifolia (Hook.) Schwägr. -
Schlotheimia torquata (Hedw.) Brid. -
PHYLLOGONIACEAE
Phyllogonium fulgens (Hedw.) Brid. -
Phyllogonium viride Brid. -
Phyllogonium viscosum (P. Beauv.) Mitt. CR
PILOTRICHACEAE
Callicostella depressa (Hedw.) A. Jaeger -
Callicostella pallida (Hornsch.) Ångstr. -
Callicostella rivularis (Mitt.) A. Jaeger CR
Cyclodictyon albicans (Hedw.) Kuntze -
Cyclodictyon albicaule (Besch.) Kuntze EN
Cyclodictyon bicolor (Besch.) Kuntze CR
Cyclodictyon subtortifolium (E. B. Bartram) W. R. EN
Buck
Cyclodictyon varians (Sull.) Kuntze. -
Hemiragis aurea (Brid.) Kindb.
Hypnella leptorrhyncha (Hook. & Grev.) A. Jaeger CR
Hypnella pallecens (Hook.) A. Jaeger -
Lepidopilidium portoricense (Müll. Hal.) H. A. Crum CR
& Steere
Lepidopilum amplirete (Sull.) Mitt. -
Lepidopilum brevipes Mitt. CR
Lepidopilum longifolium Hampe -
Lepidopilum scabrisetum (Schwägr.) Steere -
Pilotrichidium antillarum Besch. -
Pilotrichum affine (Hook.) Brid. -
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Pilotrichum compositum (Hedw.) P. Beauv. VU
Pilotrichum evanescens (Müll. Hal.) Crosby -
Pilotrichum lophophyllum Sull. CR
Stenodictyon pallidum E. Britton ex H. A. Crum & EN
Steere
Thamniopsis incurva (Hornsch.) W. R. Buck -
Thamniopsis undata (Hedw.) W. R. Buck CR
Trachyxiphium guadalupense (Brid.) W. R. Buck CR
Trachyxiphium vagum (Mitt.) W. R. Buck CR
POLYTRICHACEAE
Atrichum androgynum (Müll. Hal.) A. Jaeger VU
Atrichum angustatum (Brid.) B.S.G. VU
Atrichum angustatum var. rhystophyllum (Müll. CR
Hal.) P. W. Richards & E. C. Wallace
Atrichum polycarpum (Schimp.) Mitt. CR
Pogonatum pensilvanicum (Hedw.) P. Beauv. EN
Pogonatum subflexuosum (Lor.) Broth. -
Pogonatum tortile (Sw.) Brid. -
Polytrichum juniperinum Hedw. -
POTTIACEAE
Anoectangium aestivum (Hedw.) Mitt. -
Barbula arcuata Griff. -
Barbula indica (Hook.) Spreng. var. indica -
Dolotortula mniifolia (Sull.) R. H. Zander VU
Gymnostomiella orcuttii E. B. Bartram EN
Hymenostylium recurvirostrum (Hedw.) Dixon -
Hyophila involuta (Hook.) A. Jaeger -
Hyophiladelphus agrarius (Hedw.) R. H. Zander -
Luisierella barbula (Schwägr.) Steere EN
Plaubelia sprengelii var. stomatodonta (Cardot) R. CR
H. Zander
Pseudosymblepharis schimperiana (Paris) H. A. -
Crum
Splachnobryum obtusum (Brid.) Müll. Hal. -
Tortella humilis (Hedw.) Jenn. VU
Tortella linearis (Web. & Mohr.) R. H. Zander CR
Trichostomum fallaciosum Welch & H. A. Crum CR
Trichostomum involutum Sull. -
Trichostomum tenuirostre var. gemmiparum VU
(Schimp.) R. H. Zander
Weissia controversa Hedw. -
Weissia jamaicensis (Mitt.) Grout -
PRIONODONTACEAE
Prionodon densus (Hedw.) Müll. Hal. -
PTEROBRYACEAE
Calyptothecium duplicatum (Schwägr.) Broth. -
Henicodium geniculatum (Mitt.) W. R. Buck -
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Hildebrandtiella guyanensis (Mont.) W. R. Buck -
Jaegerina scariosa (Lor.) Arzeni VU
Orthostichopsis tortipillis (Müll. Hal.) Broth. CR
Pireella angustifolia (Müll. Hal.) Arzeni -
Pireella cymbifolia (Sull.) Cardot -
Pireella filicina (Hedw.) Cardot -
Pireella pycnothallodes (Müll. Hal.) M. Fleisch. VU
Pterobryon densum Hornsch.
PYLAISIADELPHACEAE
Aptychella proligera (Broth.) Herzog. VU
Heterophyllium acunae Thér. X CR
Heterophyllium subpiligerum Thér. X CR
Isopterygium subbrevisetum (Hampe) Broth. -
Isopterygium tenerum (Sw.) Mitt. -
Taxithelium planum (Brid.) Mitt. -
Taxithelium portoricense R. S. Williams -
Wijkia flagellifera (Broth.) H. A. Crum CR
RACOPILACEAE
Racopilum tomentosum (Hedw.) Brid. -
RHIZOGONIACEAE
Pyrrhobryum spiniforme (Hedw.) Mitt. -
RUTENBERGIACEAE
Pseudocryphaea domingensis (Spreng.) W. R. -
Buck
SEMATOPHYLLACEAE
Acroporium caespitosum (Hedw.) W. R. Buck -
Acroporium estrellae (Müll. Hal.) W. R. Buck -
Acroporium longirostre (Brid.) W. R. Buck -
Acroporium pungens (Hedw.) Broth -
Donnellia commutata (Müll. Hal.) W. R. Buck EN
Meiothecium boryanum (Müll. Hal.) Mitt. EN
Rhaphidostichum acestrostegium (Sull.) W. R. -
Buck
Rhaphidostichum schwaneckeanum (Müll. Hal.) -
Broth.
Sematophyllum adnatum (Michx.) E. Britton VU
Sematophyllum cuspidiferum Mitt. -
Sematophyllum galipense (Müll. Hal.) Mitt. -
Sematophyllum subpinnatum (Brid.) E. Britton -
Sematophyllum subsimplex (Hedw.) Mitt. -
Sematophyllum swartzii (Schwägr.) Welch & H. A. -
Crum
Sematophyllum tequendamense (Hampe) Mitt. CR
Trichosteleum sentosum (Sull.) A. Jaeger -
SPHAGNACEAE
Sphagnum meridense (Hampe) Müll. Hal. -
Sphagnum palustre L. VU
Familia / Taxones infragenéricos Endemismo Categorías de
Amenaza
Sphagnum perichaetiale Hampe -
Sphagnum recurvum P. Beauv. CR
Sphagnum strictum Sull. CR
STEREOPHYLLACEAE
Entodontopsis leucostega (Brid.) W. R. Buck & Irel. -
Eulacophyllum cultelliforme (Sull.) W. R. Buck & VU
Irel.
Stereophyllum radiculosum (Hook.) Mitt. -
THUIDIACEAE
Cyrto-hypnum involvens (Hedw.) W. R. Buck & H. -
A. Crum
Cyrto-hypnum minutulum (Hedw.) W. R. Buck & H. -
A. Crum
Cyrto-hypnum schistocalyx (Müll. Hal.) W. R. Buck VU
& H. A. Crum
Thuidium cymbifolium (Dozy & Molk) Dozy & Molk CR
Thuidium delicatulum (Hedw.) A. Schimp. in B.S.G. -
Thuidium urceolatum Lor. -
BE-101
CONVERGENCIAS ENTRE SERVICIOS AMBIENTALES Y
1
MULTIFUNCIONALIDAD AGRARIA EN URUGUAY .

Marcel Achkar Borrás 2a, Ismael Díaz Isasa 2b


, Ana Domínguez Sandoval 2c
y
Beatriz Sosa Calleja 2d.

A principios de los años 1990 se conceptualiza el término multifuncionalidad, en


referencia a funciones no mercantilizables que proveen los sistemas agrarios.
Desde entonces genera incertidumbres y discusiones en varios ámbitos, entre
ellos los académicos, y es punto de conflicto en esferas económicas-
comerciales a nivel internacional. Contemporáneamente surge el concepto de
servicios ambientales en referencia a los beneficios que la sociedad obtiene de
los ecosistemas. Este concepto ha tenido gran desarrollo con aportes sociales
y científicos-académicos impulsados por un contexto político económico
favorable.

Ambos conceptos comparten características: origen, desarrollo e impulso en


ámbitos académicos, políticos e interés de los movimientos sociales agrarios.
La ubicación en el centro del debate entre rentabilidad económica-productiva e
integridad ecosistémica, la generación de nuevas relaciones sociales y
comerciales a diferentes escalas, y la determinación de una nueva lógica para
comandar directrices de ordenamiento, se abordan desde la perspectiva
territorial en Uruguay.

Este trabajo analiza las articulaciones entre los conceptos “mulifuncionalidad” y


“servicios ambientales” discutiendo la implicancia y las incertidumbres que su
implementación genera en la (re)producción del territorio y en su ordenamiento.

Los principales resultados indican que la multifuncionalidad y los servicios


ecosistémicos son dos conceptos que operan bajo la misma lógica y que
generan incertidumbres en cuanto a su contribución a la gestión ambiental del
territorio. Las acciones territoriales producto de la aplicación de estos
conceptos a escala país -Uruguay- refuerzan el sistema de fragmentación de
los espacios agrarios, generando impactos ambientales localizados, que se
manifiestan principalmente en territorios de vulnerabilidad estructural.

Mulifuncionalidad - Servicios Ambientales – Ordenamiento Territorial

1
Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y
Biodiversidad, de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental de Territorio.
Geografía. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias.
Universidad de la República. Uruguay.
a
achkar@fcien.edu.uy
b
idiaz@fcien.edu.uy
c
anitad@fcien.edu.uy
d
beatriz@fcien.edu.uy

1
CONVERGENCIAS ENTRE SERVICIOS AMBIENTALES Y
MULTIFUNCIONALIDAD AGRARIA EN URUGUAY.

Marcel Achkar Borrás, Ismael Díaz Isasa, Ana Domínguez Sandoval y


Beatriz Sosa Calleja .

Multifuncionalidad agraria

Las propuestas conceptuales sobre multifuncionalidad de la agricultura son el


resultado de un debate muy amplio desarrollado fundamentalmente en la
década de 1980 sobre agricultura, gestión de territorios rurales y desarrollo
rural sustentable; donde se ampliaron los objetivos del sector desde la
producción de alimentos hacia la conservación de los bienes de la naturaleza -
tierra, agua, recursos genéticos vegetales y animales, protección del ambiente
y consolidar prácticas agrícolas técnicamente apropiadas, económicamente
viables y aceptables socialmente.

Loyat y Petit (2002) sostienen que el concepto de multifuncionalidad hace su


aparición en el año 1992, en la Agenda 21, en la Conferencia de Naciones
Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Rio de Janeiro.

Así el avance del debate en torno a la multifuncionalidad consolida el


reconocimiento en las prácticas agrícolas como un conjunto de actividades
humanas que exceden ampliamente la mera producción de materias primas y
alimentos. La naturaleza multifuncional de la agricultura está basada en el
hecho de que la simple producción de alimentos está sobrepasada con la
construcción y protección de los paisajes y la biodiversidad, la protección y
valorización del ambiente, del patrimonio cultural y la protección de las tierras
agrícolas así como cumplir con los altos niveles de exigencia relativas a la
salud humana, de las tierras y que incide en el ordenamiento territorial. Todos
estos aspectos, a excepción de la producción de alimentos, no son
remunerados por el mercado. No son internalizados en el precio, y por ello, los
productores no reciben nada a cambio. En numerosos países, se piensa que es
el Estado el que debiera ayudar a preservar y reforzar estas prestaciones
multifuncionales. Las externalidades positivas producidas por la actividad
agrícola que son bienes públicos y escapan a la ley del mercado, son
importantes y debieran ser promovidas.

La protección y la conservación del patrimonio rural y la multifuncionalidad


deben ser estimuladas para promover la presencia en el medio rural de
espacios de recreación para la población urbana. Se introduce de cierta
manera la definición de servicios ambientales asociados a la actividad agrícola,
ya que esta noción es empleada para calificar las actividades que contribuyen a
la preservación y al mejoramiento del ambiente en las diversas dimensiones: el
paisaje, los recursos naturales, los ecosistemas, etc (Aznar y Perrier-Cornet,
2003)

Por ello se sostiene que hay un conjunto de actividades que integran la


construcción de los agroecosistemas con el conjunto de interacciones entre los
componentes sociales de la población agraria.

2
El carácter multifuncional de la agricultura se consolida como una característica
de la actividad agraria, independientemente de cuáles sean en cada momento
y lugar los aspectos estructurales de la agricultura, ésta realizará
conjuntamente varias funciones (Muniz y Saralegui, 2000).

Progresivamente se ha empleado con mayor frecuencia la palabra


multifuncionalidad como referencia a un objetivo de planificación integrado en
una política agraria. De esta forma dado que la agricultura es multifuncional por
la propia esencia de la actividad, resulta un objetivo vago y confuso como meta
para la planificación.

La aceptación de la multifuncionalidad como característica de la actividad


agraria, enfrenta que en los intentos de su incorporación a los objetivos de una
política agraria requeriría especificar objetivos claramente definidos para cada
una de las funciones realizadas por la agricultura. La dimensión territorial
aparece como un factor fundamental para trabajar en este sentido, ya que los
objetivos no pueden ser idénticos para todas las regiones. La agricultura es
multifuncional, pero cada sistema productivo territorialmente definido aporta un
conjunto diferente de funciones a la sociedad y por tanto es necesario definir
una batería de instrumentos específicos según región que resulten los más
adecuados para la consecución de los objetivos planteados.

Tradicionalmente la multifuncionalidad se ordena en tres grandes subconjuntos


que se integran entre si, y que tienen por objetivo ordenar los atributos
funcionales de los sistemas agrarios con interés social.

a) Funciones producción de bienes,

En este conjunto se integran las funciones clásicas de las actividades agrarias,


en general son remuneradas, y que están integradas al conjunto de las
actividades comerciales de las sociedades. Se destaca su contribución en el
desempeño de las economías nacionales, en la soberanía y seguridad
alimentaria de las poblaciones locales y nacionales, y constituye el elemento
esencial en el funcionamiento de las agroindustrias.

Estas funciones se vinculan a:

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS:

PRODUCCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

b) Funciones protección ambiental,

En este conjunto se encuentran un grupo de funciones de los sistemas agrarios


que tradicionalmente no son actividades remuneradas por las sociedades. En
general se avanza en el debate en torno a su importancia pero resulta muy
compleja su integración al conjunto de las actividades comerciales en el marco
del sistema capitalista. Sin embargo progresivamente se reconoce la
importancia de estas actividades como la base de sustentación del sistema
ambiental.

Estas funciones se vinculan a:

3
CONTRIBUCIÓN A LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

CONTRIBUCIÓN AL FUNCIONAMIENTO DEL CICLO HIDROLOGICO

PRESERVACIÓN DE AMBIENTES NATURALES

CONSERVACIÓN DE HABITAT PARA ESPECIES CON INTERES DE


CONSERVACIÓN.

DESARROLLO y PROTECCIÓN DE PAISAJES AGRARIOS

c) Funciones ordenamiento territorial

Este grupo integra las funciones más amplias y generales del sistema agrario.
Al igual que el grupo anterior, son actividades que tradicionalmente no son
remuneradas por las sociedades e incluyen muy parcialmente las funciones
comerciales del sector. En general hay un amplio consenso en la necesidad de
su integración en las políticas agrarias como funciones que son producto de
interacciones del sistema que deben ser orientadas para la conservación del
sector. Estas funciones se vinculan a:

CONTROL TERRITORIAL EN LOS ESPACIOS RURALES

DESARROLLO y PROTECCIÓN DE PAISAJES AGRARIOS

FUENTE DE GENERACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

VIABILIDAD DE LAS COMUNIDADES RURALES TRADICIONALES

PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL RURAL

MARCO PARA EL DESEMPEÑO DEL TURISMO RURAL

Servicios Ambientales:

En la segunda mitad de la década de 1980 y principios de 1990 comienza a


asignarse mayor importancia al tema de los servicios ambientales de los
espacios agrarios. Este concepto parte de realizar un paralelismo entre el
concepto de servicios que una comunidad genera para contribuir y facilitar el
desempeño de la propia comunidad, por ejemplo los servicios públicos, los
servicios sociales, servicios de salud, etc. Así en este paralelismo se asume
que para que exista un “servicio”, deben existir “proveedores” y “usuarios”. En
la agricultura, el “proveedor” del servicio es el sistema agrario, y las sociedades
humanas, los “usuarios”. Entonces el sistema agrario provee una serie de
servicios que contribuyen con el desempeño de la comunidad. Este conjunto de
funciones del sistema ambiental se agrupan en cuatro categorías para facilitar
su interpretación, clasificación que surge de la Evaluación Ecosistémica del
Milenio 2002.

4
• Servicios de Soporte: son aquellas funciones del sistema ambiental que
permiten el funcionamiento general del sistema y por tanto apuntalan la
provisión de los otros tipos de servicios. Refieren al ciclo de nutrientes,
producción de oxígeno, formación de suelo, producción primaria, provisión de
hábitat, etc.

• Servicios de Regulación: funciones del sistema ambiental que permiten la


regulación de los procesos ecosistémicos tales como la regulación del clima,
regulación del ciclo hidrológico, la purificación del agua, control de erosión,
regulación de poblaciones, etc.

• Servicios de Provisión: son bienes producidos o proporcionados por los


sistemas ambientales tales como alimentos, agua, combustibles, fibras,
recursos genéticos, medicinas naturales.

• Servicios Culturales: son funciones no materiales que enriquecen la calidad


de vida de la población local, diversidad cultural, valores religiosos y
espirituales, conocimientos, inspiración, valor estético, relaciones sociales
sentido de lugar, valores patrimoniales, recreación.

Desde dos conceptualizaciones aparentemente distintas se busca la


identificación de las resultantes de la funcionalidad del sistema ambiental que
no tienen valor comercial y por tanto no están incluidas en la lógica del
mercado que regula el funcionamiento del sector agrario en las economías
capitalistas. Por esta razón el análisis de estas dos propuestas deben estar
contextualizadas en el modelo de desarrollo vigente en un espacio y tiempo
determinado. Para intentar comprender porqué el actual modelo de desarrollo
busca la integración de estos conceptos para renovar al sistema y mantener su
hegemonía.

Los resultados más significativos del actual modelo de desarrollo agrario que
se pretende hegemónico han sido al finalizar el siglo XX y comenzar el XXI, la
exclusión social, degradación y destrucción de ecosistemas naturales,
restricciones políticas de participación ciudadana y perdida de culturas locales.
Estos resultados llevan a cuestionar seriamente la orientación del modelo de
desarrollo y las ideologías que pretenden imponer la “globalización” como único
camino posible.

En este contexto, desde instituciones estatales, asociaciones corporativas y


organizaciones supranacionales, se propone profundizar la orientación del
modelo como único mecanismo para resolver los problemas generados a partir
de la implementación de políticas sustentadas en el funcionamiento del
mercado. La integración de la multifuncionalidad y los servicios ambientales de
los sistemas agrarios en el funcionamiento del mercado constituye la última
estrategia para renovar la performance del sistema sin cuestionar la estructura
base del sector agrario en el marco del actual modelo de desarrollo organizado
desde el contexto de la globalización.

La contradicción que se genera al proponer la integración de las funciones no


comerciales en el funcionamiento del mercado, es el eje central de la discusión

5
sobre la estructura productiva de los espacios rurales locales a corto y mediano
plazo.

Así se entiende necesario introducir dos reflexiones para el debate:

 La primera es que la lógica del libre mercado se sostiene sobre una premisa
generada a partir del siglo XIX y es que existe una conexión permanentemente
establecida entre el comercio internacional y el crecimiento económico. La
liberalización del comercio internacional presenta la virtud de ser positiva a
todos los co-negociantes, es decir, todos ganan en el intercambio de
mercancías. Por lo tanto todos pueden ganar más al integrar mayor cantidad de
funciones del sistema agrario en el flujo de intercambio de mercancías.

Sin embargo, el funcionamiento del mercado internacional muestra el


predominio de otro principio, lo que es ganado por una de las partes, es
perdido por la otra (Pouch, 2003).

 La segunda reflexión es que la liberalización y el aumento del mercado


internacional conduce al crecimiento económico de los países. Por lo tanto si
se logran integrar al mercado la mayor cantidad de funciones del sistema
ambiental, estas deben seguir el camino de la liberalización que se proponen
para las mercancías y los servicios.

A pesar de la premisa enunciada, un análisis de la evolución del desarrollo


capitalista muestra que la relación se plantea en sentido inverso: el crecimiento
económico favorece el comercio, pero en las economías dependientes el
aumento del comercio no genera crecimiento económico. En el marco del modo
de producción capitalista, sólo es posible comprender la condición de
existencia de distintos niveles de desarrollo porque la articulación de los
distintos países en el escenario internacional es desigual y combinada (Amin,
1978). Esto refiere a que en las relaciones comerciales internacionales, unos
espacios pierden y otros ganan, a pesar de la retórica dominante que expresa
desde la ideología liberal, que los espacios que comercian desde distintos
niveles de desarrollo organizacional obtienen resultados equivalentes, siempre
que se presenten en “igualdad de condiciones” en el mercado.

La vinculación de la liberalización del mercado con el crecimiento económico se


construye sobre el discurso ideológico de la competencia perfecta como un
principio político imparable, vinculado a los volúmenes de producción, tasa de
ganancia, reducción de costos. En los espacios agropecuarios, la
concentración de la propiedad de la tierra, la desaparición de los pequeños
productores, los bajos salarios a los peones rurales y la degradación ambiental,
constituyen variables que se ajustan a las premisas competitivas. El aumento
de la funcionalidad del mercado interno y externo en condiciones de
degradación de los términos de intercambio, tiende hacia la situación de
crecimiento comercial empobrecedor.

Para complementar las diferencias (ambientales, tecnológicas y de


organización social) entre las regiones del mundo y al interior de un país, es
necesario aceptar que los agricultores no son solamente productores de
alimentos, ya que es necesario reconocer que su actividad productiva incluye

6
otras dimensiones: preservación de la biodiversidad y de los ambientes,
mantenimiento de la cultura y calidad del paisaje, equilibrio entre producción y
conservación, organización del territorio, calidad del producto (Beulin, 2002).
Ahora realizar la extrapolación desde el reconocimiento de la importancia de
estas otras dimensiones hacia su integración en el mercado, parece constituir
un proceso de amenaza más que una solución.

La inestabilidad de los mercados agropecuarios es un problema recurrente en


la historia de la humanidad, y esta situación genera dificultades en todas las
componentes del sector. Pero esto es especialmente grave en el caso de los
productores agropecuarios que deben tomar decisiones de producción en
situaciones de grandes incertidumbres. Estas dificultades pueden conducir a un
país o una región a vivir situaciones de amenazas para lograr la seguridad
alimentaria (Priolon, 2002). Ahora la incorporación de la multifuncionalidad
agrícola y los servicios ambientales del sistema agrario; como estrategias para
aumentar el número de mercancías que se producen pueden aumentar los
niveles de incertidumbre y aumentar los niveles de especulación financiera
vinculada al sector agrario.

Las propuestas de liberalización del comercio agrario internacional se


estructuran sobre los supuestos de que esta condición permitirá alcanzar en
corto plazo un buen desempeño ambiental del sector, consolidar el crecimiento
económico, aumento en la creación de empleos, mejorar la situación
alimentaria de la población, y alcanzar altos niveles de calidad de vida de la
población.

Sin embargo, la liberalización del comercio agrícola exterior condujo en los


países del Sur a un crecimiento de la exportación de commodities, al aumento
de la importación de alimentos, a la baja de los precios que reciben los
pequeños productores que se vinculan a cubrir la soberanía alimentaria de la
población local, la ruina y el éxodo de los pequeños productores rurales, la
concentración de los recursos en grandes establecimientos agropecuarios
vinculados a empresas transnacionales, aumento de las áreas destinadas a los
monocultivos y aumento de los procesos de degradación del sistema
ambiental.

Organismos internacionales y supranacionales (OCDE, FMI, OMC) militan


activamente para profundizar la mundialización del comercio y la liberalización
de los mercados agrícolas mundiales.. Los argumentos resultan ser curiosos:
por una parte la estructura del discurso sostiene que esto permitirá un aumento
de los precios, lo cual es beneficioso para los agricultores (Pouch, 2003); y por
otra parte, las mismas agencias sostienen que el “libre desarrollo del mercado”
beneficiará a los consumidores ya que pagarán menos por los productos
agropecuarios (Neveu, 2002).

En el cuadro de negociación en la OMC, en la sección especial de agricultura,


los países del Sur pueden dividirse en cinco grupos (Matthews, 2002). De
acuerdo a esta caracterización, las consecuencias de la aplicación de las
categorías multifuncionalidad de la agricultura y servicios ambientales de los
sistemas agrarios y de la liberalización del comercio internacional de productos
agropecuarios no serán iguales para cada uno de los grupos definidos.

7
 Los países agro exportadores, donde la multifuncionalidad es parte de la
certificación y posibilidad de ingreso a nuevos mercados, con la presencia
fuerte de transnacionales en el sector que aspiran con aumentar sus
ganancias.

 Los grandes países de bajos ingresos, próximos a la autosuficiencia (India,


China), ambos conceptos constituyen una limitación para la orientación de las
economías en crecimiento.

 Los grandes países importadores netos de productos agrícolas (Egipto,


Kenia, Pakistán), estos conceptos pueden constituir un factor para presionar la
disminución de los precios de los productos agrícolas.

 Los pequeños países importadores de productos agrícolas (Jamaica,


Mauricio), aunque son importadores estos conceptos pueden contribuir con la
reestructuración de sus sistemas agrarios productivos.

 Los países de muy bajos ingresos, importadores netos de productos


agrícolas, la presión de las empresas transnacionales y la situación interna
impiden la reconstrucción de sus sistemas agrarios en el mediano plazo y
permanecen por fuera del debate.

En los países de la Unión Europea la aplicación de las categorías


multifuncionalidad de la agricultura y servicios ambientales de los sistemas
agrarios, son acompañados por la protección de los mercados internos,
subsidios indirectos y otros mecanismos, pero nunca por la liberalización de los
mercados de la Unión.

En la OMC, la negociación conduce hacia un escenario de liberalización


creciente con la apertura irrestricta de todos los mercados, como mecanismo
que pretende asegurar a los países agroexportadores poder comercializar
libremente con los países industrializados. El esquema de política exterior
planteado implica la limitación o eliminación de las subvenciones que son
consideradas como un instrumento desleal en la competencia internacional.
Pero desde los espacios de negociación de la OMC parecen estar dispuestos a
ignorar los argumentos a favor del desarrollo de políticas agrarias integradas.

Por otra parte y vinculado a este debate, el sector agropecuario se enfrenta en


cada país al desafío de responder a un problema político mayor: ¿Cómo
mantener un cierto número de productores agropecuarios para habitar y
organizar ambientalmente el territorio rural? (Chardon, 2002). La respuesta a
esta pregunta no puede ser una generalización, estructurada sobre la base de
la acción del mercado, sino que debiera ser una elección política sensata
orientada al logro de tres objetivos: generar los alimentos necesarios para la
población local, organizar ambientalmente el territorio y generar recursos para
el desarrollo de toda la población. La utilización de las categorías
multifuncionalidad de la agricultura y servicios ambientales de los sistemas
agrarios, parecen herramientas interesantes para lograr estos objetivos.
Siempre que se logren mantener por fuera de una mayor integración al
mercado que se pretende fomentar desde el liberalismo, ya que esta alternativa

8
implica avanzar hacia el aumento de la desregulación de los sistemas
agropecuarios nacionales.

Uruguay país agroexportador

Desde la consolidación del país como estado- nación en la primera mitad del
siglo XIX y como legado del pasado histórico colonial, Uruguay irrumpe en el
escenario comercial internacional como país pecuario exportador.

A lo largo de los siglos XIX y XX, la especialización productiva pecuaria basada


en las clásicas ventajas comparativas ofertadas por los recursos naturales y la
incorporación tecnológica necesaria para modernizar los sistemas de
producción, fueron articulando al país a la División Internacional del Trabajo
como exportador de rubros derivados mayoritariamente de la actividad
ganadera (salvo excepciones históricas acotadas a los períodos bélicos e
interbélicos en el siglo XX) con bajo valor agregado y que actualmente son
concebidos como “renglones tradicionales” de exportación. La consolidación
del Uruguay seudo liberal, urbano con bases pecuarias, promovido a partir de
la consolidación nacional en los primeros años del siglo XX, significó una
propuesta de modelo de país basado en el subsidio permanente del sector
pecuario rural a las dimensiones socio- económicas urbanas.

El sector agrario nacional nunca tuvo planes estratégicos integrales en el


devenir histórico del país. Las políticas de desarrollo rural desde el punto de
vista oficial, han estado concebidas desde un patrón de desarrollo basado en
un modelo agro exportador e importador que asegura la rentabilidad restringida
a los controladores del sector. Los rubros de exportación que están ligados a
las grandes explotaciones y que compiten coyunturalmente con la producción
de la agricultura familiar o de pequeños productores, terminan operando como
un elemento ideológico que refuerza el descreimiento en proyectos de
desarrollo rural sustentable que puedan provenir desde el gobierno central.

La apuesta a un modelo agrario exportador, con sistemas de producción


especializados e implementado a gran escala, sustentado en un sector agro-
empresarial, con alto nivel de inversión en tecnologías de producción intensiva
(orientación productivista de la revolución verde) es la salida oficial propuesta.

Para el gobierno uruguayo, el problema central es que históricamente tres


temas permanecen sin solución: el acceso a mercados, el subsidio a las
exportaciones y reducciones significativas en los apoyos económicos
domésticos que provocan en forma indirecta y/ o directa distorsiones al libre
comercio.

Así la estrategia de país pecuario - agrícola exportador seguida por Uruguay,


podría estar traduciendo las siguientes intencionalidades políticas y
económicas:

1) Incrementar las exportaciones y lograr ingresar en nuevos mercados.

2) Intensificar los flujos comerciales existentes a modo de lograr saldos


favorables en la balanza comercial.

9
3) Lograr una mejor competitividad y eficiencia en el mercado internacional.

Los resultados obtenidos indican que las intencionalidades políticas y


económicas van en este sentido y que la integración de las propuestas de
aplicación de las categorías multifuncionalidad de la agricultura y servicios
ambientales de los sistemas agrarios sólo son parte de una estructura
discursiva y que en realidad los objetivos perseguidos no se ajustan a las
necesidades internas del país.

El modelo liberal agro exportador, con aplicación agresiva a partir de los años
80 y abierto al mercado del mundo globalizado, genera una dependencia fuerte
y directa con las oscilaciones financieras internacionales, lo cual produce un
problema técnico importante pues desde los instrumentos internos el país no
cuenta con capacidad para incidir en esas oscilaciones.

El Uruguay es tomador de precios y por tanto dependiente de los precios


internacionales de sus productos de exportación, pero también es tomador de
precios de insumos. La apertura ha condicionado y condiciona entonces, la
planificación del país, pero también la planificación predial de producción. En
este contexto la multifuncionalidad agraria resalta la importancia del
agrosistema con excusa en la conservación, y los servicios ambientales
resaltan la importancia de las funciones ecosistémicas, generando un
escenario para el sistema agrario contradictorio e incierto.

Las resultantes de la aplicación sistemática de una política de orientación


liberal, en los territorios rurales condicionan la situación a través de algunos
indicadores:

- Despoblamiento del campo.

- Perdida de puestos de trabajo.

- Perdida de productores.

- Concentración de la tierra.

- Degradación de los recursos.

- Carencia de un sistema nacional de extensión agronómica.

- Extranjerización de la tierra.

- Ausencia de un pensamiento estratégico para el sector.

El resultado es una estructura agraria inestable e insustentable, que está


generando cambios irreversibles en el sistema ambiental y social agropecuario
uruguayo. El país cuenta hoy con un sistema agrario “abierto al mercado del
mundo globalizado”, pero que no ofrece soluciones a las necesidades ni a la
población rural, ni a los pequeños y medianos productores.

Como consecuencia, en los últimos quince años, todas las producciones que
no desaparecieron, mostraron un aumento importante de producción y

10
productividad, en la acepción que para éstos términos utiliza la economía
neoclásica, y por lo tanto, no contabilizando los costos de la degradación y
contaminación del ambiente. Este aumento de la producción y de la
productividad fue pregonado como un logro económico, que valida por sí
mismo la aplicación del modelo económico y la implantación del paquete
tecnológico inspirado en la revolución verde. En términos de comercio exterior
se registra el aumento sostenido de las exportaciones del sector pero solo
sobre la base de algunos rubros específicos.

La desaparición de productores pequeños es la constante en todos los rubros


productivos. La aplicación de tecnología con mayor intensidad de uso de
factores productivos, conduce a una mayor especialización de las
explotaciones, que tienden a organizarse en grandes empresas, con un solo
rubro de producción. La aplicación de tecnologías inspiradas en la "Revolución
Verde" se realiza con una lógica excluyente que tiende a marginalizar otras
opciones de producción, sean las tecnologías tradicionales de producción ya
existentes o la generación de alternativas que minimicen la intensidad de uso
de los recursos y reduzcan la dependencia con respecto a los insumos
externos.

La respuesta de los equipos de gobierno a las fluctuaciones del mercado en


Uruguay se vinculan al aumento de la presión sobre el sistema ambiental (en
todas sus dimensiones, económicas, sociales físico - biológicas y políticas). La
lógica neoliberal impone a los países del Sur aumentar la presión sobre el
sistema ambiental rural, distorsionando el desarrollo de una economía
integrada. Las conducciones políticas y gremiales corporativas rechazan la
alternativa de protección arancelaria o para-arancelaria que sobre las
producciones rurales ha desarrollado exitosamente el país en el pasado. Sin
asumir la responsabilidad de los efectos causados ni generar alternativas a la
espiral de crisis descendente que esta orientación induce en el futuro desarrollo
del país.

En resumen en la actual coyuntura uruguaya el concepto de multifuncionalidad


parece ser utilizado para operar como argumento justificador en aquellos
territorios donde es necesario generar producción. Mientras que el concepto de
servicios ambientales del sistema agrario opera donde se pretende, entre otros
objetivos, que la agricultura de los pequeños productores (con problemas
estructurales) deje paso a la implantación de agricultores empresariales
dinámicos vinculados al mercado internacional (y marginalmente al mercado
nacional) de productos agrarios.

Cometarios y reflexiones finales

Servicios ambientales - multifuncionalidad condiciones para su aplicación

La aplicación de estas categorías en el contexto actual es una nueva


manifestación de políticas neoliberales, producto de la adaptación y flexibilidad
del sistema para adecuarse a cambios comerciales y cambios impuestos por
normativas internacionales. Así la integración discursiva más que práctica de

11
ambos conceptos responden a una estrategia global de las economías locales
para reinsertase en las condiciones de los acuerdos internacionales y
consolidar la aceptación y adaptación al cambio climático.

Sin embargo la aplicación de estas categorías no tienen porque generar


situaciones de conflicto, ni ser solamente una estructura discursiva, sino
constituir herramientas de orientación de los territorios agrarios hacia niveles
crecientes de sustentabilidad, pero para ello es necesario que se cumplan
algunas premisas en su aplicación.

A continuación se desarrollan una serie de pautas desde donde deberían ser


aplicados estos dos conceptos para lograr su aplicación práctica real en los
territorios agrarios del Sur.

 Parar el desmantelamiento de la agricultura de subsistencia y de los


pequeños productores.

 Detener la desterritorialización de la población rural y campesina.

 Los agricultores y trabajadores rurales deben recibir una compensación


justa por su trabajo y sus productos.

 Normas legales que garanticen el derecho de los ciudadanos y


comunidades a exigir y percibir indemnización por concepto de actividades
empresariales que los afectan adversamente.

 Fortalecer las economías alimentarias locales y consolidar las prácticas


agropecuarias sustentables y diversificadas.

 Adoptar políticas de reformas agrarias redistributivas, que conduzcan a


patrones de tenencia de la tierra equitativos.

 Promover la adopción de prácticas agropecuarias sustentables y


diversificadas que reduzcan y reviertan la pérdida de biodiversidad, utilizando
medidas de incentivos directos e indirectos.

 Diseñar políticas agropecuarias de aplicación local y regional que faciliten el


tránsito hacia la producción de alimentos económicamente asequibles,
saludables e inocuos y de buena calidad.

 Fijar normas de calidad ambiental para los alimentos, construir reglas claras
y precisas de calidad para todos los productos agropecuarios y alimenticios.

 Consolidar los derechos de los agricultores, los pueblos indígenas y las


comunidades locales sobre los recursos fitogenéticos y el saber asociado a
ellos.

 Restituir el derecho de los agricultores a intercambiar y reproducir semillas.

12
 Establecer mecanismos de colaboración entre productores locales de
alimentos para cumplir normas ambientales, sociales y sanitarias de alta
calidad.

 Desarrollar criterios de calidad adecuados a las preferencias y necesidades


de la población.

 Reconocer los derechos legales y consuetudinarios de los pueblos a tomar


decisiones acerca de sus recursos locales tradicionales.

 Eliminar inmediatamente el dumping y todas las formas directas e indirectas


de apoyo a las exportaciones.

 Eliminar los subsidios internos que fomentan usos insustentable del suelo y
patrones inequitativos de tenencia de la tierra.

 Estimular las técnicas agropecuarias sustentables mediante la aplicación


selectiva de subsidios a la producción nacional para el consumo interno,
controles y otros incentivos dirigidos a fomentar prácticas agropecuarias social,
ambiental y económicamente sustentables.

 Para lograr una agricultura y comercio sustentables es indispensable que el


acceso a los recursos y los beneficios derivados de su uso se distribuyan
equitativamente entre las regiones y las personas.

 Reglamentar el comercio minorista para asegurar que los comerciantes


compren y vendan los alimentos a precios justos, sin obtener ganancias
excesivas a costa de los productores y/o los consumidores.

 El comercio internacional de productos agropecuarios debe orientarse por


principios de solidaridad, complementariedad productiva, proximidad y dar
prioridad a los alimentos producidos en forma sustentable.

13
Bibliografía:

AMIR, S. (1978) El desarrollo desigual: ensayo sobre las formaciones sociales


del capitalismo. Ed. Paidos, Madrid

AZNAR, O. et PERRIER -CORNET, P. (2003) Les services environnementaux


dans les espaces ruraux. Une approche par l´économie des services. En:
Économie Rurale Agricultures -Alimentations - Territoires. La multifonctionnalité
de l´activité agricole. Nº 273-274. Paris : SFER. Janvier -Avril pp 153-168

BEULIN, X. (2002) Reconstruire des Solidarités. En: Paysans N° 273 Mai-


Juin Draveil : France Quercy. pp 25 - 30

CHARDON, D. (2002) Voies nouvelles pour un métier d´avenir. En:Paysans N°


273 Mai-Juin. Draveil : France Quercy. pp 15-19.

LOYAT, J. et PETIT, Y. (2002) La politique agricole commune (PAC) : un enjeu


de société. 2 éme.Edition. Collection Réflexe Europe. Paris : La documentation
française. 190 p.

MATTHEWS, A. (2002).. Les pays en développement et les négociations de


l’OMC sur la libéralisation des échanges agricoles. Economie Rurale N° 267. 5
– 18 pp.

MILLENNIUM ECOSYSTEM ASSESSMENT. www.millenniumassessment.org.

MUÑIZ, I. & SARALEGUI, C. (2000.La multifuncionalidad de la agricultura:


Aspectos económicos e implicaciones sobre la política agraria. Estudios
Agrosociales y Pesqueros, 189: 29-48.

NEVEU, A. (2002). La petite agriculture paysanne peut-elle survivre au


libéralisme triomphant? En : Paysans N° 272. Mars-avril. Draveil : France
Quercy. pp 41-51.

POUCH, T. (2003).. Les fausses evidences du livre-échange en agriculture.


Paysans N° 278. Draveil : France Quercy. 33 – 41 pp.

PRIOLON, J. (2002).. Quotas et marchés dérivés: des différences radicales.


Economie Rurale N° 270. 94 – 97 pp.

14
BE-102
PROPUESTA DE ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
EN EL RÍO LAS CASAS, EN LA ISLA DE LA JUVENTUD

Ing. Surisley Torres Gutierrez

Delegación Territorial del CITMA, Isla de la Juventud

Resumen

Debido a los residuales que son vertidos al Río “Las Casa”, que contaminan en un
alto grado sus aguas y su biodiversidad, se ve la necesidad de determinar
parámetros químicos – físico, para conocer la calidad de esta agua y el estado de
su Biodiversidad Marina, para poder accionar con respecto a esto, desarrollando
una conciencia ambiental, en los pobladores y Empresas aledañas al río. Para
comparar lo resultados obtenidos, se hizo uso de la Norma Cubana NC 25:1999
para aguas Dulces observándose que la calidad de esta agua no es la apropiada
para el desarrollo marino de sus especies, debido a los valores de pH ,DBO y
DQO obtenidos que están fuera de parámetros, según la norma y hacen agresivo
el medio.

Introducción

Río Las Casas. Ubicado en la ciudad cabecera del territorio de la Isla dela
Juventud, Nueva gerona, nace en una llanura ondulada ubicada a 20m sobre el
nivel del mar, con una longitud de 16,68 km y una extensión territorial de 70
km2.Sus márgenes presentan pocos meandros, con orillas ocupadas por bosques
secundarios (yagrumas, pomarrosas), tiene poca pendiente con penetración del
mar. Presenta un área cenagosa en su desembocadura además de un islote
artificial. Es navegable por 6km a partir de su desembocadura. En su margen
izquierda se encuentran casi la totalidad de los pozos de Acueducto. Su utilización
está vinculada a diferentes objetivos estratégicos de la localidad entre los que se
destacan: transporte marítimo-portuario, prácticas deportivas, actividades
gastronómicas, turismo y actividad industrial, entre otras.3
Debido a la importancia de este recurso hídrico es que se decide realizar este
estudio para lograr conservar su biodiversidad biológica, desarrollando una
conciencia ecológica en los pobladores y empresas aledañas al río.

Desarrollo
Materiales y métodos
Los recursos hídricos están sometidos generalmente a la influencia directa o in-
directa de diversas sustancias, contaminantes de origen orgánico e inorgánico
derivadas de las actividades socioeconómicas que se desarrollan en sus
alrededores. Estas sustancias influyen negativamente, alterando el estado normal
de las aguas y provocando desequilibrios ecológicos en perjuicio de la flora y la
fauna en ellas presentes2.
Para comprobar el estado y calidad del agua Rio las casa, se determinaron
parámetros químicos físicos como el grado de acidez (pH), la Demanda Biológica
de Oxigeno (DBO) y la Demanda Química de Oxigeno (DQO)
El estado de los recursos hídricos denominados "cuerpos de agua", se clasifica y
evalúa por los siguientes índices2:

1) Índices del agua

2) Índices de los sedimentos

3) Índices biológicos

Índices del agua

La calidad del agua se clasifica y evalúa por los siguientes índices:

Indices obligatorios

1) Oxigeno disuelto (OD)


El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el
agua expresada en ppm (partes por millón) y que es esencial para los
riachuelos y lagos saludables. El nivel de oxígeno disuelto puede ser un
indicador de cuán contaminada está el agua y cuán bien puede dar soporte
esta agua a la vida vegetal y animal. Generalmente, un nivel más alto de
oxígeno disuelto indica agua de mejor calidad. Si los niveles de oxígeno
disuelto son demasiado bajos, algunos peces y otros organismos no pueden
sobrevivir1

2) Demanda bioquímica de oxígeno (DBO)


La Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) es una medida de oxígenos que
usan los microorganismos para decomponer esta agua. Si hay una gran
cantidad de desechos orgánicos en el suministro de agua, también habrá
muchas bacterias presentes trabajando para descomponer este desecho. En
este caso, la demanda de oxígeno será alta (debido a todas las bacterias) así
que el nivel de la DBO será alta. Conforme el desecho es consumido o
dispersado en el agua, los niveles de la DBO empezarán a bajar1

3) Demanda química de oxígeno (DQO) (Sólo para cuerpos de agua dulce)

4) Índice de contenido de hidrógeno (pH),


Grado de acidez que presenta el agua, y que puede variar entre 1 y 14.

5) Salinidad (sólo para zonas donde existen poblaciones de ostión de


mangle)

6) Metales pesados
Índices complementarios

1) Ciclo del nitrógeno y fosfatos

2) Transparencia y sólidos en suspensión

Muestreo
Muestras tomadas en el Ríos Las Casa, desde su nacimiento hasta su
desembocadura al mar.
Muestras tomadas:
Muestras Hora T(oC) pH
17 de noviembre del 2010.
1 8:58 25 7,9
Hora de comienzo: 8:30 am.
2 9:03 25 8,0
3 9:16 25,5 5,8
4 9:34 27 6,7
5 9:48 27 6,5
6 9:55 27,2 7,2
7 10:20 27,7 7,7
8 10:49 28 7,9
Estos valores tomados fueron 9 11:03 28 7,9
analizados en el programa 10 11:28 28.5 8,2
estadístico SPSS para utilizar sus
herramientas de análisis estadístico de dispersión, frecuencia, media, varianza
entre otros.

Frecuencias
Valores de PH
Estadísticos

VAR00001
N Válidos 10
Perdidos 0
Media 7,3800
Error típ. de la media ,25245
Mediana 7,8000
Moda 7,90
Desv . tí p. ,79833
Varianza ,63733
Mínimo 5,80
Máximo 8,20
Suma 73,80

Descriptivos
Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv . tí p.


VAR00001 10 5,80 8,20 7,3800 ,79833
N v álido (según lista) 10

Gráfico
8,5

8,0

7,5

7,0

6,5
Valor VAR00001

6,0

5,5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Número de caso

IDENTIFICACIÓN
DE LAS
MUESTRAS
PH DQO DBO520
IDENTIFICACIÓN
(U) (mg/l) (mg/l)
Nac. Rio las
7,39 30 15
Casas
Río Init 7,12 400 200
Capitanía 7,81 800 400
Guardafronteras 7,24 600 300
6 a 9 120,0 60,0

MÉTODO DE ENSAYO

Ensayos Nombre Método

PH (U) Ph meter Método electrométrico


Conductividad
Ce uS/cm Método electrométrico
Eléctrica
CL (mg/l) cloruros Método de valoración con AgNO3
DQO Demanda Química
Método de la oxidación del Dicromato de potasio
(mg/l) de Oxígeno
DBO520 Demanda Biológica
Método de la prueba de los 5 días
(mg/l) de Oxígeno

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv . tí p.


PH 4 7,12 7,81 7,3900 ,30100
DQO 4 30,00 800,00 457,5000 328,46867
DBO5 4 15,00 400,00 228,7500 164,23433
N v álido (según lista) 4

Gráfico DBO y DQO

1000

800

600

400

200

DQO
Valor

0 DBO5
1 2 3 4

N úmer o de caso

Resultados

Nivel DBO
Calidad del Agua
(en ppm)
Muy Buena
1-2
No hay mucho desecho orgánico
presente en la muestra de agua.
Aceptable: Moderadamente
3-5
Limpia
Mala: Algo Contaminada
Generalmente indica que hay
6-9 materia orgánica presente y que las
bacterias están descomponiendo
este desecho.
Muy Mala: Muy Contaminada
100 o más
Contiene desecho orgánico.

Generalmente, cuando los niveles de DBO son altos, hay una reducción en los
niveles de OD. Esto sucede debido a que la demanda de oxígeno por parte de las
bacterias es alta y ellas están tomando el oxígeno del oxígeno disuelto en el agua.
Si no hay materia orgánica en el agua, no habrá muchas bacterias presentes para
descomponerla y, por ende, la DBO tenderá a ser menor y el nivel de OD tenderá
a ser más alto.

A niveles de DBO altos, los organismos tales como los macroinvertebrados que
son más tolerantes a menos oxigeno disuelto (por ejemplo, las sanguijuelas y los
gusanos de fango) pueden aparecer y volverse numerosos. Los organismos que
necesitan mayores niveles de oxígeno (por ejemplo, las larvas de frigáneas y las
ninfas de las moscas de mayo) NO sobrevivirán. Según lo reportado por la tabla
2 de la NC25;1999, el agua del Río Las Casas es de calidad dudosa, pues reporta
como valor mínimo un pH de 5.8, lo que significa que el agua en ese punto de
muestreo que corresponde a 100 metros después del descargue del Matadero,
esta acidificada, esto significa según la NC25:1999 que aun así hay condiciones
que permiten un desarrollo pobre de la diversidad biológica, pesquera,
manifestada en bajas tasas de crecimiento alteraciones al ciclo reproductivo,
afectaciones a las estructuras de migración, cambios en el comportamiento normal
de las especies durante el hallazgo y captura de alimentos la búsqueda de la
pareja durante el período de reproducción; aumento de la susceptibilidad a las
enfermedades y otros trastornos.

Además se esta desarrollando todo un trabajo de control de la carga


contaminante, donde ya se aprecia un disminución de la carga dispuesta al
medio, en este caso al río las casa, pues por ejemplo la industria pescara que se
encuentra en la orilla de este río incorporo a su instalación un sistema de
pretratamiento de sus residuales, eliminado los sólidos y reutilizándolo para
crear pienzo y alimentar a la clareas.

Evidencia de esto es que:


Carga dispuesta al medio 2010: 11 toneladas
Carga generada 2011: 25 toneladas
Residual reutilizado por concepto de producción mas limpia, cierre hasta
mayo del 2011: 25 toneladas
Carga dispuesta al medio 2011: 0
Conclusiones
o Según lo reportado por la tabla 2 de la NC25: 1999, el agua del Río Las
Casas es de calidad dudosa.
o Valores de pH ácidos esto significa que el agua esta acidificada, esto
según la NC25:1999 hay condiciones que permiten un desarrollo pobre de
la diversidad biológica
o Los valores de DBO son altos, hay una reducción en los niveles de OD.
A niveles de DBO altos, los organismos tales como los
macroinvertebrados son más tolerantes a menos oxigeno disuelto pueden
aparecer y volverse numerosos. Los organismos que necesitan mayores
niveles de oxígeno (por ejemplo, las larvas de frigáneas y las ninfas de las
moscas de mayo) NO sobrevivirán.
No obstante se continúa la evaluación de estas aguas, con la
determinación de otros parámetros como la Demanda bioquímica de
oxígeno (DBO) y la Demanda química de oxígeno (DQO) y Oxigeno
disuelto
o Disminución de la carga contaminante dispuesta al río por las entidades
aledañas al río.

Recomendaciones
o Continuar el trabajo con la conciencia ambiental en la comunidad y la s
empresas.
o Disminuir de anualmente la carga contaminante dispuesta al río,
mediante el uso de producciones mas limpia en la entidades
o Continuar tomando muestras para llevar control del comportamiento de la
calidad del agua.

Bibliografía
1. Pagina Web: www.k12science.org
2. NC XX: 1999 Evaluación de los objetos hídricos de uso pesquero.
Especificaciones
3. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Centro de Gestión y
Servicios Ambientales y Tecnológico. Síntesis de la situación del río Las
Casas.
4. García Ríos, Cedar I. Método para determinar Oxigeno disuelto (OD).
Método Winkler ( Titulacion).2001
BE-103
RECONSTRUÇÃO DE CONHECIMENTOS SOBRE ECOSSISTEMAS POR MEIO
DE UNIDADE DE APRENDIZAGEM: ESTUDO REALIZADO COM ALUNOS DE
ENSINO FUNDAMENTAL. ¹

Liane Solange Petry*, Regis Alexandre Lahm**, Valderez Marina do Rosário Lima***.

Relata-se o resultado de uma pesquisa desenvolvida com alunos de uma turma de


5ª série do Ensino Fundamental, com a finalidade de compreender como ocorre a
reconstrução do conhecimento dos alunos, ao vivenciarem uma Unidade de
Aprendizagem (MORAES, GOMES,2007; FRESCHI,2008) sobre a temática
Ecossistemas. Durante o desenvolvimento das atividades fez-se uso de um
importante recurso didático: a utilização de imagens de satélite, obtidas através do
sensoriamento remoto, com a finalidade de visualizar, observar e interpretar
ecossistemas e biomas do Brasil e, em particular, da região em que foi realizado o
estudo. A percepção prévia dos alunos sobre o tema foi diagnosticada pela
aplicação de um questionário, seguido de atividades diversificadas, como
representações por meio de desenhos, construção de mapa conceitual, pesquisas
bibliográficas, trilha ecológica, construção de maquetes, visualização e interpretação
de imagens a partir do software Google Earth™, entre outros. Após a realização de
cada atividade foram proporcionados momentos de reflexões e socialização dos
conceitos construídos. Para a coleta de dados foram utilizados diversos
instrumentos como questionário, diário de campo, entrevista gravada em áudio,
produção dos alunos, observações feitas pelo mediador da Unidade de
Aprendizagem, que foram submetidos à Análise Textual Discursiva, fundamentada
em Moraes e Galiazzi (2007). Desta análise, emergiram três categorias: a Unidade
de Aprendizagem sobre ecossistemas em movimento, na qual se apresentam e
se discutem as principais atividades desenvolvidas; motivação e interesse dos
alunos para aprender, na qual se apresentam a reflexão sobre as expectativas dos
sujeitos e as atividades motivadoras; consciência ambiental e as relações do
homem com o ambiente, na qual se discorre sobre a função da escola como
espaço de formação da cidadania e consciência ambiental. A investigação permitiu
concluir que o uso das diversas estratégias desenvolvidas favoreceu e motivou os
alunos no processo de aprendizagem, revelando-se ferramentas para a construção e
reconstrução de novos conhecimentos. Durante o desenvolvimento da Unidade de
Aprendizagem, ficou evidenciada a preocupação dos sujeitos envolvidos com a
perda de grande parte dos ecossistemas e de sua biodiversidade.

Palavras-chave: Unidade de aprendizagem; consciência ambiental; ecossistemas;


processos de aprendizagem.

¹ Artigo apresentado no II Congresso Internacional sobre as Alterações Climáticas da VIII Convenção


Internacional sobre Meio Ambiente e Desenvolvimento, realizada em Havana, Cuba, 4-8 Julho de
2011.

* PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; lianepetry@zipmail.com.br

** PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; lahm@pucrs.br

*** PUCRS – PPGEDUCEM; BRASIL; valderez.lima@pucrs.br

1
RECONSTRUÇÃO DE CONHECIMENTOS SOBRE ECOSSISTEMAS POR MEIO DE
UNIDADE DE APRENDIZAGEM: ESTUDO REALIZADO COM ALUNOS DE ENSINO
FUNDAMENTAL

Liane Solange Petry

Regis Alexandre Lahm

Valderez Marina do Rosário Lima

"[...] ensinar não é transferir conhecimento,


mas criar as possibilidades para sua própria
produção ou a sua construção". (Freire, 2001)

2
INTRODUÇÃO

Esta é uma época de grandes preocupações ecológicas. Em sua história evolutiva,


o homem tem sido o maior responsável por destruição dos ecossistemas, poluição,
desmatamentos, exploração dos recursos naturais, degradação dos solos. As
agressões ao ambiente vêm aumentando significativamente. Em todo o Brasil, há
milhares de focos de devastação, que deterioram áreas que deveriam ser
preservadas. Florestas inteiras são queimadas para dar lugar à agropecuária,
alimentar fornos industriais e abrir espaço à exploração imobiliária. Estes impactos
têm causado sérios desequilíbrios e desastres ambientais, como aquecimento das
águas do oceano Atlântico, falta de chuva ou excesso dela, desaparecimento de
peixes, quedas de encostas, provocada pela erosão do solo. A preocupação com a
preservação dos ecossistemas brasileiros é evidenciada por Ab’sáber (2008),
quando discute a devastação agressiva das florestas, devido à expansão de
pastagens e lavouras, e a depreciação de mananciais causada pela mineração
desenfreada. Os ecossistemas, incluindo a biosfera, são sistemas abertos que
mantêm trocas de matéria e energia com o meio. Segundo Odum (1983, p. 10), “[...]
existe tanto um ambiente de entrada quanto um ambiente de saída, acoplados e
essenciais para que o ecossistema funcione e se mantenha”. Se não houver
gerenciamento de forma equilibrada, sem ter maior saída do que entrada, eles não
mantêm sua sustentabilidade.
Em sua função social e educativa, cabe à escola discutir temas relevantes como a
importância da preservação dos ecossistemas e de seus recursos naturais,
promovendo espaços de discussão e debates sobre estes e outros assuntos
significativos para a sociedade, pois as novas gerações e toda a humanidade
dependem da natureza para sua sobrevivência. De acordo com Travassos (2007), a
escola tem a incumbência de formar cidadãos responsáveis e conscientes de seus
atos junto à natureza, para que ajam de forma ecologicamente correta em todos os
sentidos, com responsabilidade social e ambiental. Torna-se notória a necessidade
de conscientização ambiental, sendo para isto fundamental que o processo de
ensino contribua para a formação da consciência ecológica dos alunos, através de
atividades como trilhas ecológicas interpretativas; observação e estudo de
ecossistemas; identificação de fatores antrópicos. Ao utilizar variados recursos
didáticos para o desenvolvimento de vínculos afetivos e atitudes conscientes em
relação aos seres vivos e à natureza, assim como para o cultivo de valores, como
respeito e cuidado com o ambiente, a escola oportuniza aos alunos desenvolverem
seu conhecimento sobre a importância de controlar a exploração do ambiente
natural. Assumir a si mesmo como cidadão consciente e planetário implica respeito
para consigo, com seus semelhantes e com a natureza.
O desenvolvimento da investigação, cujos resultados são agora
apresentados, teve como finalidade compreender como ocorre o processo de
reconstrução do conhecimento pelos alunos, ao vivenciarem uma Unidade de
Aprendizagem (UA) sobre ecossistemas. Na busca desta percepção, foram
desenvolvidas atividades com o objetivo de identificar os conhecimentos prévios dos
alunos sobre ecossistemas; acompanhar o processo de reconstrução destes
conhecimentos; identificar os conhecimentos dos alunos após o desenvolvimento da
Unidade de Aprendizagem. A presente pesquisa foi norteada pela seguinte questão:
Como ocorre a reconstrução do conhecimento dos alunos sobre a temática
ecossistemas, quando vivenciam uma Unidade de Aprendizagem sobre o tema?O
3
presente artigo está organizado nas seções, descritas a seguir. Nesta primeira,
foram apresentados o tema e sua importância no estudo; os objetivos; a definição do
problema da pesquisa. Na segunda seção, explicitam-se brevemente as teorias que
fundamentaram o estudo. Contextualiza-se a educação na sociedade
contemporânea, considerando as exigências do século XXI e os desafios para o
ensino de Ciências, à luz de teorias e posicionamentos de diversos autores. Aborda-
se o Educar pela Pesquisa, que tem nas unidades de aprendizagem um caminho
para a superação do ensino tradicional. Discute-se uso do sensoriamento remoto
como recurso didático no estudo de ecossistemas. Na terceira, apresentam-se os
caminhos metodológicos desta pesquisa; seu contexto; os sujeitos envolvidos; os
instrumentos utilizados para a coleta de dados. Descrevem-se as principais
atividades desenvolvidas durante a aplicação da UA, bem como a metodologia
utilizada para a análise dos dados. As categorias emergentes do processo de
análise dos dados são apresentadas na quarta seção. Nela estão sistematizadas e
interpretadas as informações, visando responder a problematização do estudo, qual
seja, o processo de reconstrução do saber sobre a temática dos ecossistemas.
Seguem-se as conclusões, reunindo as principais idéias originadas do estudo e
contemplando algumas recomendações para o ensino de ciências quando o foco é a
reconstrução de conhecimentos sobre ecossistemas.

CONCEITOS QUE AMPARAM A INVESTIGAÇÃO

A sociedade, na atualidade, desenvolve-se, moderniza-se e urbaniza-se


rapidamente. Grandes mudanças têm ocorrido nos espaços sociais, econômicos,
científicos e culturais. Algumas são impulsionadas, especialmente, pelos avanços
tecnológicos, outras, ligadas ao comportamento humano associado à crescente
competitividade que a globalização impõe. O avanço desenfreado da tecnologia
trouxe grandes benefícios para a sociedade, porém, devido à exploração dos
recursos naturais, muitas vezes de forma descontrolada, evidenciam-se também
consequências muito graves como a manipulação e a agressão à natureza, que
atingem os ecossistemas. Há, com frequência, situações de contaminação da água,
do ar e do solo, devido à emissão de poluentes altamente tóxicos, aos
desmatamentos, às queimadas e a outras agressões que contribuem
significativamente para a destruição dos habitats naturais. Preservar os
ecossistemas e seus recursos naturais deve se tornar meta fundamental da
sociedade, pois a humanidade depende da natureza para sobreviver. Para Moraes
M. C. (2005), existem duas diferentes realidades: uma organizada e estabelecida
pela expansão das tecnologias digitais, outra, pelo aumento grandioso da fome,
violência, pobreza, miséria etc. Segundo a mesma autora, presenciam-se crises
profundas de “[...] natureza ecológica, energética, econômica, educacional e
existencial” (MOARES M.C., 2005, p.27). Isto significa que o homem precisa se re-
humanizar, viver e conviver com a natureza de forma equilibrada para garantir sua
preservação.
Neste contexto, é possível dizer que cabe à escola o papel de mediar, explorar,
organizar e processar estas novas informações, colocando a tecnologia à disposição
dos processos de ensino. Ela, no entanto, parece não estar conseguindo
acompanhar o processo evolutivo pelo qual a sociedade passa nem exercer a
função de integrar o homem com a natureza. Segundo Brunner (2004, p. 24- 25),
4
“[...] o problema para a educação na atualidade não é onde encontrar a informação,
mas como oferecer acesso a ela sem exclusões e, ao mesmo tempo, aprender e
ensinar a selecioná-la, avaliá-la, interpretá-la, classificá-la e usá-la”.
A educação tem o grande papel de transformação da sociedade. A escola é
responsável por orientar alunos, professores e a comunidade em geral no
desenvolvimento da consciência socioambiental. Isso, porém, nem sempre ocorre.
De acordo com Freire e Shor (1986. p. 49), “não é a educação que modela a
sociedade, mas, ao contrário, a sociedade é que modela a educação segundo os
interesses dos que detêm o poder”.
Evidencia-se, portanto, a necessidade de a sociedade, juntamente com a escola,
preocupar-se em redirecionar os rumos da história, na tentativa de diminuir os
efeitos negativos causados pelas agressões à natureza. Quando se fala em
preservação ambiental, logo se pensa nas ações que governos, empresas,
organizações não governamentais deveriam implementar. Tais ações são
importantes e necessárias, porém não se pode esquecer que a preservação deve
começar pela ação de cada um, através de novas formas de relacionamento com a
natureza. Essas atitudes, das mais simples às mais complexas, podem e devem
começar em casa, na família, perpassando dia a dia. Elas vão desde o cuidado com
os recursos renováveis - deixar a torneira fechada, enquanto se escovam os dentes;
tomar banhos mais rápidos, a fim de economizar água e energia - até o engajamento
em campanhas e movimentos em prol da preservação ambiental.
Nos vários níveis e nas diferentes modalidades da educação, a escola, em sua
função social, objetiva a formação de cidadãos plenos, a construção da identidade
pessoal do educando e sua integração à sociedade. De acordo com Travassos
(2007, p. 16), “a juventude de hoje é filha da Internet, recebe informação em tempo
muito pequeno, em volume muito grande, mas não tem capacidade de transformar
estas informações em conhecimento útil, e aí é que entra o papel da escola
moderna”. Isso significa que são precisos momentos de aprendizado que
oportunizem a transformação de informações em conhecimento. É importante que
os indivíduos tornem-se aptos a selecionar as informações úteis para a vivência e
convivência, seja com outras pessoas, seja com a natureza. Por esta concepção,
evidencia-se que não basta receber a informação para que ocorra a aprendizagem,
essa informação precisa ser incorporada ao saber do indivíduo, dentre outros
modos, pela realização de atividades e pela discussão de ideias, que objetivem a
socialização dos conhecimentos.
Neste contexto, o ensino de ciências no Brasil tem um importante papel na formação
do cidadão tendo em vista sua potencialidade para desenvolver o conhecimento
científico, cuja aprendizagem que vai contribuir para ampliar a compreensão dos
acontecimentos do mundo contemporâneo. No entanto, ele apresenta resultados
insuficientes, o que se deve, em parte, à insuficiente formação dos professores. De
acordo com Delizoicov; Angotti e Pernambuco (2007), a maioria dos professores da
área de Ciências ainda segue somente livros didáticos e insiste na exposição, como
forma principal de ensino, e na memorização de informações isoladas e distantes da
realidade. Pouco se fala, por exemplo, sobre as interações entre o solo, a flora, a
fauna e a importância ecológica dos ecossistemas. Essa posição pedagógica se
reflete no desempenho dos alunos brasileiros no Programa Internacional de
Avaliação de Alunos (PISA). No ano de 2006, em Ciências, 61% dos alunos
avaliados tiveram desempenho aquém do esperado e, de acordo com o resultado da

5
avaliação, isto significa que seus conhecimentos científicos são limitados e aplicados
somente a poucas situações familiares (GÓIS,2008).
A Educação pela Pesquisa tem sido apontada como um caminho para superar tanto
a forma essencialmente disciplinar, tradicional de ensino e como a visão
fragmentada do conhecimento. O Educar pela Pesquisa estimula a autonomia
crítica, participativa, questionadora e criativa do sujeito, seu objetivo é fazer do aluno
um parceiro de trabalho, ativo, participativo, produtivo e construtivo. De acordo com
Demo (1998. p. 1), o diferencial da pesquisa como forma de ensino constitui-se na
possibilidade de “englobar teoria e prática, qualidade formal e política, inovação e
ética”. Atividade de pesquisa significa interpretação própria, compreensão contextual
e elaboração pessoal e inicia com questionamentos sobre determinado assunto e o
envolvimento de todos os participantes, com a finalidade de aprimorar o
conhecimento que os sujeitos já possuem sobre o tema em questão. A segunda fase
consiste em um processo de construção de novos argumentos. Produção escrita;
leituras; entrevistas; consultas a obras literárias, enciclopédias e Internet, entre
outros procedimentos, têm a finalidade de fundamentar os argumentos em
construção, os quais auxiliam a construção de outros argumentos. Esse processo de
questionamento e de construção de novos argumentos merece ser submetido à
comunicação. O terceiro momento é, pois, comunicar os resultados da pesquisa,
para que estes possam ser submetidos à crítica, para aperfeiçoamento e melhoria
de sua qualidade. A partir desses questionamentos, surgem outros, o que leva à
continuidade do processo e evidencia o movimento em espiral.
Uma das formas de Educar pela Pesquisa consiste no trabalho com unidades de
aprendizagem, fundamentadas por Moraes e Gomes (2007) De acordo com os
autores (2007, p. 276):
“a Unidade de Aprendizagem é uma abordagem inovadora para se
trabalhar com os alunos com o objetivo de se levantar
questionamentos referentes a um tema proposto, levando em
consideração conhecimentos já existentes, que são pontos
relevantes, uma vez que a cada fala e através da fala é possível fazer
reflexões, discussões e, portanto, buscar respostas e aprofundar
esses conhecimentos iniciais”.
Segundo os mesmos autores (2007), as UA são organizadas levando em
consideração que a construção e a reconstrução do conhecimento ocorrem pela
efetiva participação do educando. Aprende-se pela reconstrução e pela adequada
apropriação de novas linguagens e discursos.
A organização do ensino por meio de UA permite, ainda, a incorporação de novas
tecnologias, que deve servir “para enriquecer o ambiente educacional, propiciando a
construção de conhecimentos por meio de uma atuação ativa, crítica e criativa por
parte dos professores”. (BRASIL, 1998, p. 140). Nessa perspectiva, o uso da
tecnologia como instrumento na pesquisa, no meio ambiente, na comunicação e
como complemento das técnicas pedagógicas contribui para um processo de ensino
e aprendizagem mais estimulante, dinâmico e eficaz. De acordo com Tedesco
(2004, p. 11), “a incorporação das novas tecnologias à educação deveria ser
considerada como parte de uma estratégia global educativa”.
Em estudos relacionados ao meio ambiente, principalmente no que se refere aos
ecossistemas, o uso de imagens constitui-se importante recurso para a ação
didática. Santos, Lahm e Borges (2008, p. 116) destacam que “com o sensoriamento
remoto, o aluno pode observar lugares e estudá-los com uma nova perspectiva e
visão espacial. Essa tecnologia cria novas oportunidades de aprendizagem”. O
6
sensoriamento remoto proporciona aos alunos estudarem com o auxílio de imagens
obtidas por satélite e constitui-se numa forma de incorporar novas tecnologias
disponíveis às atividades de sala de aula.
De acordo com Novo (1989, p. 2),
“Sensoriamento Remoto é a utilização conjunta de modernos
sensores, equipamentos para processamento de dados,
equipamentos de transmissão de dados, aeronaves, espaçonaves
etc., com o objetivo de estudar o ambiente terrestre através do
registro e da análise das interações entre a radiação eletromagnética
e as substâncias componentes do planeta Terra em suas mais
diversas manifestações”.
Para Florenzano e Santos (2001, p. 191) “através de imagens obtidas por
sensoriamento remoto o ambiente mais distante ou de difícil acesso, torna-se mais
acessível e menos abstrato”. Com o uso do recurso do sensoriamento remoto, pelas
imagens de satélite, é possível identificar tanto os ambientes como os diversos
ecossistemas e suas transformações: áreas de florestas, pontos de desmatamento,
localização de determinada cidade, campos, áreas atingidas pelas queimadas, entre
outros.
A utilização de recursos de sensoriamento remoto constitui-se numa oportunidade
de aplicar a teoria à prática. Ela também pode impulsionar um processo de
discussão e de construção de conceitos por parte dos alunos, nas diferentes áreas
do conhecimento, constituindo-se em importante instrumento na abordagem
interdisciplinar. Há possibilidade do uso deste recurso em diversas disciplinas,
focalizando a compreensão e a discussão sobre as diferentes relações do homem
com o meio ambiente, suas consequências e implicações para a natureza. No
ensino de Ciências, verifica-se a possibilidade de compreensão e construção de
conceitos relativos aos fenômenos físicos que ocorrem nas regiões estudadas,
contribuindo assim para o desenvolvimento da CTSA. No ensino de Matemática, o
sensoriamento remoto, por imagens e fotografias aéreas, contribui para o estudo de
formas geométricas, área, proporções, entre outros.
Na pesquisa ora relatada, utilizou-se imagens obtidas por técnicas de sensoriamento
remoto para o estudo de ecossistemas. O uso desta tecnologia oportunizou aos
alunos vivenciarem uma proposta inovadora para o ensino de ecossistemas e seus
biomas e possibilitou-lhes estabelecerem relações entre os diversos ecossistemas
da região em estudo.

ABORDAGEM METODOLÓGICA DA PESQUISA:

O estudo apresentado é de natureza qualitativa que, segundo Neves (1996),


caracteriza-se por permitir o redirecionamento das atividades durante seu processo
e pela interação do pesquisador com os sujeitos da pesquisa. De acordo com
Bogdan e Biklen (2006, p. 47-50), a pesquisa qualitativa apresenta basicamente
cinco características:
“(1) na investigação qualitativa a fonte direta dos dados é o ambiente
natural, constituindo o investigador o instrumento principal; (2) a
investigação qualitativa é descritiva; (3) os investigadores qualitativos
interessam-se mais pelo processo em si do que propriamente pelos
resultados ou produtos; (4) os investigadores qualitativos tendem a
analisar os seus dados de forma indutiva; (5) o significado é de
importância vital na abordagem qualitativa”

7
A pesquisa configurou-se, ainda, como um estudo de caso, pois foi realizado o
estudo aprofundado sobre um tema específico com um grupo de alunos, objetivando
investigar o processo de reconstrução do conhecimento, com o auxílio de várias
fontes de informação acessadas em diferentes momentos. Procurou-se trazer
diferentes visões e opiniões a respeito do tema em questão. Esse tipo de pesquisa,
de acordo com Fiorentini e Lorenzato (2006, p.110)

“[...] busca retratar a realidade de forma profunda e mais complexa


possível, enfatizando a interpretação ou a análise do objeto, no
contexto em que ele se encontra, mas não permite a manipulação
das variáveis e não favorece a generalização”.

Triviños (1987, p. 110) complementa que os estudos de casos “[...] têm por objetivo
aprofundarem a descrição de determinada realidade”. Na presente pesquisa, foram
estudadas as concepções dos alunos frente a um tema de grande relevância - os
ecossistemas – bem como averiguado como ocorre a reconstrução dos
conhecimentos, por meio de uma UA, ou seja, foram descritos e interpretados os
acontecimentos referentes a determinada realidade.
O desenvolvimento da UA ocorreu no primeiro semestre de 2009. Foram envolvidos
inicialmente 11 alunos da 5ª série do ensino fundamental de uma escola pública, de
um município da região metropolitana de Curitiba, no Estado do Paraná. A pesquisa
foi desenvolvida na forma de atividades extraclasse, em turno inverso ao das aulas
regulares da turma. Foram programados 11 encontros de, aproximadamente, 3
horas de atividades cada um. A escola está localizada no perímetro urbano da
cidade. Funciona em três turnos. Atende cerca de 1600 alunos, da educação infantil
ao ensino médio, cuja maioria é oriunda do bairro local e de bairros vizinhos.
Quanto a localização geográfica da cidade de Curitiba, capital do Estado do Paraná,
esta está situada na Região Sul do Brasil: latitude 25º25'48'' Sul e Longitude
49º16'15" Oeste. Ocupa uma área de 432,14 km2. A altitude média é de 934,6m
acima do nível do mar. Seu clima é temperado, e com temperaturas médias de 21ºC,
no verão, e de 13ºC, no inverno.
Os instrumentos usados para a coleta de informações foram: questionário, diário de
campo, entrevista gravada em áudio, produção dos alunos (pesquisas, atividades),
observações feitas pela mediadora da UA.
A análise dos dados consistiu num processo de organização sistematizada dos
materiais acumulados, seleção e análise das informações e dos resultados obtidos
durante a investigação. Os dados que foram coletados com auxílio de diversos
instrumentos e submetidos, durante a aplicação da UA, ao processo de análise
textual discursiva, apresentada por Moraes e Galiazzi (2007). A partir das respostas
das entrevistas, questionários, observações, produção dos alunos, entre outros
instrumentos, foram construídas categorias e subcategorias de análise, as quais “[...]
constituem um meio de classificar os dados descritivos” (BOGDAN ; BIKLEN, 2006,
p. 221). As categorias organizadas responderam à pergunta inicial da pesquisa, por
meio de textos fundamentados em referenciais teóricos, que deram sustentação à
investigação desenvolvida e o Quadro 1 apresenta as principais atividades
desenvolvidas durante a UA.

ENCONTROS AÇÕES PRINCIPAIS DA PESQUISA


Primeiro Levantamento das idéias prévias
encontro ◦ Apresentação e explanação da proposta e dos objetivos da aplicação
8
da UA.
◦ Solicitação de desenho, representando as idéias que surgiram ao
responder as perguntas.
◦ Socialização dos desenhos.
◦ Propostas de novas questões a serem abordadas durante a UA.
Categorização
◦ Retomada das questões emergidas no encontro anterior.
◦ Construção do processo de categorização.
Segundo
◦ Distribuição das questões emergidas no encontro anterior em
encontro
categorias.
◦Socialização e comunicação dos resultados.
◦Distribuição de categorias por grupo para estudos posteriores.
Atividade de pesquisa e socialização de novos conhecimentos
◦Discussão nos grupos sobre os conhecimentos pré-existentes.
Terceiro
◦Atividade de pesquisa realizada pelos grupos – aprofundamento das
encontro
questões referentes às categorias.
◦Socialização das principais idéias emergidas durante a pesquisa.
Representando e (re) organizando o conhecimento
◦Apresentação e explicação pela professora de exemplos de mapa
conceitual para a compreensão do processo.
Quarto encontro ◦Proposta de construção de um mapa conceitual pelo grupo.
◦Construção de um mapa conceitual constituído das principais idéias
surgidas durante a pesquisa - pelos grupos.
◦Socialização dos mapas construídos com os demais colegas.
Tecnologia e informação em sala de aula
◦Construção do conceito de sensoriamento remoto.
Quinto encontro ◦Identificação e interpretação de imagens obtidas por sensoriamento
remoto.
◦Conhecendo e interagindo com o programa Google Earth™.
Construção de maquetes representando os biomas brasileiros
◦Apresentação de conceitos e curiosidades referentes aos biomas
brasileiros.
Sexto encontro ◦Pesquisa em grupo buscando compreender e descrever alguns
aspectos sobre os biomas brasileiros.
◦Construção de maquetes ,representando os biomas estudados e
confecção de cartazes.
Socialização dos trabalhos sobre biomas
Sétimo ◦Apresentação e exposição das maquetes e cartazes aos demais
encontro colegas e à comunidade escolar.
◦Coleta de alguns depoimentos sobre os trabalhos realizados.
Uso do SR durante as aulas de Ciências: contato com as novas
tecnologias
◦Projeção de imagens obtidas via satélite, disponíveis no Google
Oitavo encontro Earth™ de ecossistemas integrantes dos biomas brasileiros.
◦Identificação e interpretação dos principais elementos encontrados nas
imagens.
◦Escolha de uma imagem para proceder ao imagiamento.
Trilha ecológica
◦Trilha ecológica interpretativa nos seguintes ecossistemas da Mata
Atlântica:
Nono encontro
. floresta ombrófila densa (Mata Atlântica que ocorre na Serra do Mar),
no Instituto Rã-bugio em Guaramirim – SC;
. restinga de interior, no município de Araquari – SC;

9
. manguezal, no município de Araquari – SC;
. mata de araucárias, no município de São José dos Pinhais – PR.
Compartilhando saberes e expressão de sentimentos na forma de
poesia
◦Troca dos textos entre alunos para sugestões e de possíveis
Décimo
melhorias.
encontro
◦Acesso e leitura no site do Instituto Rã-bugio: http://www.ra-
bugio.org.br/
◦Interpretação e descrição dos ecossistemas imageados em grupo.
Encerramento das atividades da UA
◦Conclusão de alguns trabalhos pendentes.
Décimo
◦Exibição de imagens do planeta Terra e de charges.
primeiro
◦Reflexões e elaboração de poema.
encontro
◦Aplicação do questionário final da UA.
◦Entrevistas gravadas em áudio.

Quadro 1- Plano das atividades desenvolvidas durante a aplicação da unidade de aprendizagem


sobre ecossistemas.

ANÁLISE DOS DADOS

Nesta seção, são apresentadas as três categorias que emergiram do processo de


análise. As falas dos sujeitos participantes da UA estão grafadas em itálico, a fim de
distingui-las das citações dos autores que dão sustentação à análise, as quais se
encontram entre aspas duplas. Para preservar a identidade dos sujeitos e identificar
as falas transcritas, foram a eles atribuídos nomes fictícios. O pseudônimo,
escolhido pelo próprio participante, relaciona-se a algum elemento dos biomas
brasileiros.
A categoria (1), Unidade de Aprendizagem sobre ecossistemas em movimento,
trata das atividades de ensino desenvolvidas com os alunos. Ao término da UA,
realizou-se a entrevista final. Pela análise do conteúdo desta entrevista e das
demais produções, percebeu-se diferença entre as concepções iniciais e finais dos
alunos sobre um mesmo conceito. Essa mudança na leitura dos fatos e de
concepções sobre a realidade observada foi impulsionada pelo trabalho
desenvolvido, pelos recursos didáticos utilizados e, principalmente, pelos momentos
de reflexão. Em algumas situações, percebia-se anteriormente certo “conformismo‟,
hoje se observam a construção de propostas e a manifestação de idéias que visam
à preservação dos ambientes naturais, as quais evidenciam maior conhecimento
sobre o assunto. Ao estudar os ecossistemas, os alunos passaram a compreender
os problemas socioambientais da realidade em que vivem, sendo provável que tal
estudo tenha contribuído para a construção de sua cidadania e para a melhoria de
sua qualidade de vida. A análise de alguns aspectos da construção do conhecimento
e da concretização do processo de aprendizagem, durante a aplicação da UA
considerou a abordagem de conteúdos atitudinais, conceituais e procedimentais
sobre ecossistemas, bem como os recursos e métodos utilizados durante o
desenvolvimento das atividades (COLL, 2000; GONZÁLES ET AL, 1999). As
respostas iniciais à questão envolvendo conteúdos conceituais sobre as relações do
homem com os ecossistemas referiram-se basicamente a lixo jogado nas ruas,
desmatamento, queimadas, como ilustra comentário de Olandi: as pessoas
pensam... é só um papelzinho de bala, mas este papelzinho mais os outros jogados

10
podem entupir bueiros e provocar enchentes na época em que chove bastante. A
questão do desmatamento que traz como consequências a extinção de animais foi
comentada nas concepções iniciais e finais. Ao término da UA, os alunos
comentaram, porém, que além de o desmatamento poder causar a extinção de
animais, também pode ocasionar problemas de abastecimento de água nas casas,
entre outras consequências, conforme ilustra a resposta de Bromélia: com a
derrubada da floresta surgem diversos problemas [...] os rios podem secar e as
pessoas podem ficar sem água. A construção do conhecimento evidencia-se quando
a aluna alerta que se o homem continuar com o desmatamento, se poderá ficar sem
água, visto que uma das funções das matas é proteger e regular o fluxo dos
recursos hídricos que abastecem as principais cidades do país. Quanto às
agressões que o planeta Terra vem sofrendo nos últimos anos, inicialmente
Serelepe respondeu: é a seca. Araucária disse que são as queimadas. Para
Imbaúba a grande quantidade de lixo produzida pelo homem é uma das maiores
agressões ao planeta: essa lixarada está afetando os rios. Surgiram ainda
comentários indicando a poluição do solo como um dos fatores que agride o planeta.
Ao término da UA, foram retomadas estas e outras questões, tendo os alunos
apresentado respostas mais elaboradas e fundamentadas. Conforme o relato de
Camaleão: a poluição do solo usando agrotóxicos é uma agressão grave ao solo. As
pessoas colocam agrotóxicos nas lavouras e isso faz mal ao próprio homem e ao
solo e eles poluem demais o planeta. Com relação à destruição dos ecossistemas
que atinge animais e vegetais, Bromélia disse inicialmente: faz com que os animais
procurem outro lugar pra construir sua moradia. Araucária argumentou: quando as
florestas pegam fogo morrem muitos animais, pois eles são muito devagares‟. Após
a aplicação da UA, estas mesmas alunas argumentaram: a principal ameaça da
Mata Atlântica é que o ser humano corta e destrói as árvores da floresta e prendem
os animais, exploram e não dão alimentos corretos (Bromélia); quando os
ecossistemas são destruídos pelas queimadas e derrubada de árvores a fauna e a
flora ficam desequilibrados. Isso pode favorecer a extinção das espécies e ainda a
destruição dos ecossistemas (Araucária). Estes comentários mostram a
preocupação dos alunos em relação ao ambiente e ressaltam a importância de
temas como educação ambiental serem trabalhados nas escolas, a fim de formar
cidadãos com maior consciência ambiental. As questões propostas aos sujeitos da
UA objetivavam verificar sua percepção sobre os problemas ambientais presentes
no cotidiano e contribuir para sua capacitação para intervir em questões ambientais.
Para Malhadas (2001, p. 8), o que temos presenciado até agora é a tendência a
reproduzir uma cultura insustentável o que vem intensificando os problemas
ambientais, em vez de fortalecer os cidadãos a pensar, conhecer, fazer e ser
(consciente de seus direitos e responsabilidades), aprendendo a viver com os outros
e, em conjunto, trabalharem em busca de soluções. No questionamento inicial, foi
solicitado que citassem alguns desequilíbrios ambientais. Os principais problemas
destacados pela maioria dos alunos foram: enchentes, aquecimento global, seca,
queimadas. Nas concepções finais em relação a esta mesma questão, foram
acrescentadas outras idéias, por exemplo, sobre o desequilíbrio: cortar árvores, isto
causa desequilíbrio, mas se não cortarmos árvores estaremos preservando o
ambiente (Jacatirão); quando ocorre o derramamento de petróleo nos rios e no mar
os peixes podem ser prejudicados e as aves também (Serelepe); as queimadas nas
florestas destroem o solo, afetam a respiração das pessoas e provocam a morte e
até a procura de outros lugares para os animais sobreviverem [...] os poluentes dos
11
carros e das fábricas causam é o aquecimento global e se a atmosfera estiver muito
poluída causa o efeito estufa (Olandi). Gaturamo citou como um dos desequilíbrios o
lançamento de esgoto residencial ou industrial sem tratamento em áreas de
manguezal, contaminando e comprometendo o berçário de muitas espécies: a
poluição pelo esgoto no manguezal prejudica e contamina os animais que vivem
naquele lugar. Foi pedido também que descrevessem atitudes que ajudam a
preservar o ambiente. Dentre as justificativas apresentadas nas respostas iniciais
para este questionamento, verificaram-se respostas curtas, sem muita
fundamentação, conforme mostram os comentários de Araucária e Bacupari,
respectivamente: as que ajudam é não jogar lixo nos rios e não destruir a natureza;
não jogar lixo no chão, não cortar árvores, não matar os bichos e cuidar dos animais
e das plantas. As concepções finais, após a aplicação da UA, das mesmas alunas a
respeito deste questionamento foram mais elaboradas: colaborar com o ambiente
separando o lixo reciclável, plantar mudas de árvores, pensando num futuro melhor,
utilizar sacola de tecido, reduzir o uso de sacolas plásticas, não desperdiçar água,
são algumas atitudes que ajudam a preservar o ambiente (planeta); diminuir o
volume de carros nas cidades ajuda a não poluir o ar, não jogar lixo nas ruas e rios,
tudo isso ajuda a preservar o ambiente. Orquídea escreveu que para melhorar o
ambiente devemos jogar lixo no lixo, não derrubar árvores e evitar as queimadas.
Embaúba argumentou que cuidar da natureza, ter o amor pelos animais e vegetais,
não colocar fogo nos biomas. Serelepe descreveu: para melhorar o ambiente eu não
vou mais jogar lixo no rio, na rua, vou reciclar, cuidar dos bichos e não deixar cortar
as árvores. Estas respostas remetem à idéia da responsabilidade individual na
solução dos problemas ambientais. Para Demo (1998, p. 17) “o que se aprende na
escola deve aparecer na vida”. Para evidenciar a construção de conhecimentos
sobre a importância da preservação dos ambientes naturais e dos ecossistemas,
comparam-se as respostas dadas por dois alunos no início e no final da UA.
Embaúba - no início: para a nossa existência na Terra; no final: para poder respirar
melhor, para bebermos água limpa e porque se não preservarmos o ambiente,
poluirmos os rios e o ar e acabar com as árvores nós mesmos vamos nos prejudicar.
Gaturamo – no início: para a nossa respiração e para termos água; no final: se
continuarmos a prejudicar o meio ambiente simplesmente não conseguiremos
sobreviver, porque ou faz muito calor, ou há muita chuvarada e as catástrofes estão
cada vez mais presentes. Precisamos preservar porque é importante para o
equilíbrio das coisas, precisamos plantar árvores, não poluir, reciclar, e outras coisas
mais. Observa-se novamente que, no questionário inicial, os alunos apresentavam
respostas curtas e pouco fundamentadas e que, após os estudos realizados, as
respostas tornaram-se mais abrangentes e melhor fundamentadas, apesar do
catastrofismo presente na resposta final de Gaturamo. Foi também solicitado que os
alunos opinassem sobre o que está sendo feito pelas pessoas na tentativa de
preservar os ecossistemas. Percebeu-se, como nas respostas anteriores,
significativa diferença entre as argumentações iniciais e finais. Bacupari, por
exemplo, argumentou: os humanos só matam a natureza, mas agente tem que ter
cuidado com a natureza (no início); na minha opinião as pessoas estão mais
conscientes da importância de preservar os ecossistemas, como a monitora do Rã-
bugio, por exemplo, ela é lutadora da Mata Atlântica. Ela é a mãe dos animais e da
natureza (no final). Nota-se que, inicialmente, a aluna tentou expressar sua opinião a
respeito do tema questionado, porém não soube explicar o que as pessoas têm feito

12
na tentativa de preservar os ecossistemas. Na resposta final, ela não se inclui na
argumentação, mas relata a experiência de outra pessoa.
Orquídea apresentou as seguintes argumentações: essas pessoas estão tentando
ajudar os animais e o que estão fazendo é ajudar a nós mesmos (no início); eu acho
que o que está sendo feito pelas pessoas é que elas estão tentando preservar mais,
como os parques, as matas e os animais, não prendendo os passarinhos nas
gaiolas, mas ainda tem muita gente que prende os passarinhos (no final). A aluna
repetiu as mesmas ideias nos dois momentos, porém, na segunda vez, acrescentou
que nem todos estão conscientes da importância da preservação, já que as pessoas
ainda mantêm animais presos em gaiolas. Para Santana e Santos (2008, p. 11),
“desenvolver EA não se esgota em apenas fornecer conceitos e tratar de temas
específicos. Ela visa fundamentalmente à mudança de comportamentos e de valores
para transformar o meio ambiente em que vivemos [...]”. No questionário inicial, ao
se referirem ao conceito de biomas, todos responderam não saberem o que é
evidenciando não haverem estudado o assunto em questão. No questionário final,
todos se referiram à existência de seis grandes biomas no Brasil e os listaram. Em
relação ao significado de bioma, Bacupari disse: são diferentes ecossistemas.
Serelepe respondeu: são ambientes em que muda o clima a temperatura a
vegetação a quantidade de chuva e os animais são diferenciados. Para Gaturamo,
significa um grande ecossistema, com fauna e flora, climas próprios e ciclo de chuva
diferente” Embora estas não sejam uma definição formal de bioma, nota-se que os
alunos compreenderam que são divisões dos ecossistemas em grupos, de acordo
com algumas características comuns. Depois da discussão inicial, os alunos
representaram, através de desenhos, algumas ideias. A maioria das representações
mostrou duas partes: uma representando o ambiente preservado e outra com
intervenções feitas pelo ser humano. Ao término da UA, foi solicitado aos alunos que
representassem, sob a forma de desenho ou poema, suas concepções a respeito do
que fora discutido e trabalhado. A representação de ecossistemas e biomas, por
meio de desenhos, mostrou os ecossistemas vistos como paisagens naturais,
constituídos por diversas espécies da fauna e da flora e/ou paisagens com o homem
como um dos elementos integrantes do ecossistema. Os desenhos finais refletiram
predominantemente o bioma da Mata Atlântica, retratando principalmente o estado
de conservação da floresta atlântica e do manguezal. Isto mostra que os alunos
conseguiram ampliar seus conhecimentos e sua percepção em relação ao tema
proposto.
A categoria (2), Motivação e interesse dos alunos para aprender, discute a
abertura para aprendizagem. No processo de aprendizagem, é fundamental
despertar a motivação e o interesse dos alunos para que se sintam envolvidos, sob
pena de as aulas tornarem-se uma obrigação sufocante e sem interesse para o
aluno. Se a motivação deve estar presente para que a aprendizagem ocorra, cabe
ao professor desenvolver atividades e ter uma metodologia que contribua para isto.
De acordo com Pozo (2002, p. 146), “a motivação pode ser considerada como
requisito, uma condição prévia da aprendizagem. Sem motivação não há
aprendizagem”. As crianças, quando desafiadas por atividades criativas e
envolventes, demonstram interesse e curiosidade, o que contribui para o processo
de aprendizagem. A motivação dos alunos participantes da UA foi visível desde o dia
em que lhes foi feito o convite para dela participarem. Alguns comentários surgidos
na entrevista final resumem as expectativas de alguns sujeitos da UA. Ao serem
perguntados sobre o que lhes chamou a atenção no dia em que foi feito o convite
13
para participarem da UA, Imbuia respondeu: entusiasmo, para ver o que ia
acontecer nos encontros. [...] pra conhecer as coisas...saber mais sobre os animais,
a senhora disse que a gente ia viajar e conhecer um lugar, daí eu quis participar[...]
que a gente ia usar o computador nas aulas, daí eu me interessei; Embaúba
informou: eu fiquei interessada, porque a Senhora falou que ia ensinar muitas coisas
pra gente, falou também que a gente ia fazer uma viagem, fazer maquetes, mexer
no computador, daí eu fiquei interessada; Camaleão expressou: [...] a senhora disse
que a gente ia fazer uma viagem de estudos, daí isso me chamou atenção para
participar e também pra aprender mais coisas. Como se observa nas justificativas
expostas, os alunos sentiram-se motivados por desejarem aprender, comunicar-se
mais e, principalmente, por considerarem que as atividades seriam significativas. De
acordo com Pozo (2002, p. 140), “aprender pela satisfação pessoal de compreender
ou dominar algo implica que a meta ou motivo da aprendizagem é precisamente
aprender, e não obter algo em troca da aprendizagem”. É importante que a escola
abra espaços para o desenvolvimento de atividades como as realizadas nesta UA.
Percebeu-se o interesse da direção da escola na proposta, pois foi disponibilizado o
espaço para viabilizar o desenvolvimento do projeto. A diretora comentou que [...] ao
aplicar projetos deste tipo na escola, cria-se oportunidades para novos
conhecimentos, experiências, sendo que se eles participarem de atividades
educativas, a escola ganha e os alunos também. A escola em que foi desenvolvido o
projeto fica em um bairro carente da cidade e no seu entorno localiza-se uma
Universidade, o que favorece a aplicação de diversos projetos neste
estabelecimento de ensino. Antes de iniciar as atividades, foi realizada uma reunião
com os pais dos alunos envolvidos, com a finalidade de esclarecê-los sobre os
objetivos e propostas da pesquisa. As diferentes manifestações dos pais que
participaram da reunião evidenciaram que a maioria gosta que seus filhos se
envolvam com atividades: é bom que a minha filha aprenda alguma coisa a mais;
pelo menos meu filho não fica na rua; faz pouco tempo que moramos aqui, então vai
ser bom a minha filha participar de projetos e atividades na escola e se eles tem
essa oportunidade de aprender mais coisas e fazer amizades, então eu incentivo. A
motivação e o envolvimento dos alunos estão descritos também nos relatos feitos no
diário, por exemplo, com referência ao primeiro encontro: [...] os alunos mostraram-
se bastante envolvidos, sendo que a primeira impressão que tive foi a de que
ficaram entusiasmados com o tema e vejo isso como de extrema importância para o
desenvolvimento e qualidade do trabalho. A satisfação dos alunos participantes da
UA ficou evidenciada pelo envolvimento e interesse demonstrados durante o
desenvolvimento das diversas atividades propostas. Foi possível mantê-los
motivados durante grande parte das atividades. A utilização de recursos didáticos
variados e diferenciados contribuiu significativamente para que isso ocorresse, pois
“[...] quanto mais intensamente os sujeitos se envolvem com os temas, maiores e
mais diversificadas suas aprendizagens” (MORAES, 2007, p. 36). Esses fatos foram
contemplados nas expressões dos alunos durante a entrevista, ao final da aplicação
da UA, quando responderam a pergunta: o que você achou da UA desenvolvida pela
professora sobre ecossistemas? Como exemplo, transcreve-se o diálogo entre a
professora e Orquídea:
- Legal - aluna
- Por que legal?- professora
- Porque eu nunca fiz uma viagem de estudos e nunca tinha visto um serelepe -
aluna
14
- E o que mais, além da viagem e do serelepe? Aqui nos encontros, na escola? -
professora
- Das aulas que a gente teve aprender sobre os biomas, fazer maquete. - aluna
Jacatirão assim se manifestou sobre esta pergunta: achei bom, porque daí a gente
aprendeu mais coisas, aprendeu como vai ser daqui uns anos quando a gente
crescer, se a gente não preservar. Bacupari relatou: muito bom, porque a gente
aprendeu bastante sobre os ecossistemas, sobre os biomas, desmatamentos, as
queimadas, essas coisas. Outras respostas mostraram que os alunos puderam
aprofundar os conhecimentos em relação ao que já haviam estudado, como o
comentário de Camaleão: muito bom, porque nós aprendemos mais sobre os
ecossistemas, que nós não tínhamos aprendido com a professora de Ciências.
As estratégias usadas e as atividades desenvolvidas, durante a aplicação da UA,
impulsionaram a motivação dos alunos para a concretização da aprendizagem.
O processo de aprendizagem foi favorecido ao serem utilizadas estratégias de
ensino prazerosas, como o uso de tecnologia, a pesquisa, a percepção ambiental
por meio de saída de campo. Diversas atividades motivadoras foram desenvolvidas,
como construção de maquetes, aulas de campo, pesquisas, produções textuais, uso
do sensoriamento remoto. A UA é uma adequada estratégia de ensino para motivar
os estudantes, tornando a aprendizagem um processo que instiga a curiosidade e
desafia a reconstrução de conhecimento. No entanto, esta estratégia de ensino,
como todas as outras, não é isenta de obstáculos, que se transformam em desafios
para o professor. Dentre as principais dificuldades encontradas para a aplicação da
UA, estão os momentos de desmotivação de alguns sujeitos, na produção escrita,
na leitura, no trabalho em grupo, no comprometimento com as tarefas de
aprendizagem. Também são evidenciadas dificuldades encontradas pela professora
mediadora da UA, principalmente para encontrar uma escola disposta a ceder
espaço para o desenvolvimento das atividades. Durante a aplicação da UA,
constantemente se propuseram atividades e momentos de reflexão que auxiliassem
os alunos a superarem as dificuldades apresentadas.
A categoria (3) Consciência ambiental e as relações do homem com o ambiente
trata e discute a função da escola como espaço de formação da cidadania e
consciência ambiental A ação agressiva da humanidade sobre os ecossistemas e
seus biomas coloca em risco o futuro do planeta.
Há inúmeros casos em que exemplares da fauna silvestre, muitas vezes de espécies
raras e ameaçadas de extinção, são retirados cruelmente de seus habitats e
comercializadas ilegalmente. Outro problema que surge para a humanidade é a
escassez da água. Segundo a Organização Mundial da Saúde (OMS), se não
houver uma mudança radical, até o ano 2025 um terço da população mundial sofrerá
com a escassez desse importante recurso natural. Outra situação preocupante são
os constantes desmatamentos, que provocam a destruição de ecossistemas, nos
diversos biomas brasileiros, causando grandes prejuízos ecológicos. Com o uso de
imagens obtidas via satélite, é possível atualmente monitorar áreas de cobertura
florestal dos biomas o que pode auxiliar a tomada de atitudes contra a ação dos
destruidores. Uma das situações observadas, durante o desenvolvimento da UA,
foram ameaças que a Mata Atlântica vem sofrendo nos últimos anos. Os alunos
tiveram a oportunidade de visitar, conhecer e estudar, com o acompanhamento de
uma profissional do Instituto Rã-bugio, quatro diferentes ecossistemas integrantes
da Mata Atlântica: uma área de floresta atlântica, localizada no Instituto Rã-Bugio em
Guaramirim -SC; uma área de manguezal e outra de restinga em Araquari- SC; Mata
15
de araucárias, próxima a cidade de Curitiba –PR. Eles observaram que as áreas de
manguezal e restinga vêm sendo degradadas por ação e ocupação humanas,
devido principalmente à expansão urbana e à venda de lotes por imobiliárias.
Diversas casas foram construídas irregularmente nas áreas de mangue e grande
parte do esgoto residencial é lançado diretamente nesta área, sem tratamento,
contaminando o berçário de muitas espécies. Em torno da área visitada de floresta
atlântica em Guaramirim – SC foram observados sinais evidentes da ação humana
que vem substituindo parte da mata pelo cultivo de arroz irrigado e pela plantação de
bananeiras. Nela também há a extração irregular do palmito. Significativo impacto
ambiental é causado pela drenagem da água de rios e lagos para irrigar as
plantações de arroz, com o agravante que o uso de agrotóxicos em lavouras pode
causar a morte de grande número de animais, principalmente de insetos e de aves,
que vão se alimentar de grãos. Aproveitou-se a viagem para fazer algumas reflexões
sobre esta situação, o que provocou alguns questionamentos por parte dos alunos,
conflituados entre a necessidade de evolução e produção de alimentos e a
necessidade de preservação dos ecossistemas. Esta situação evidencia-se no
diálogo, a seguir:
- Mas se não fossem desmatar e plantar arroz, como a gente iria se alimentar?
Alguém tem que plantar! - (Gaturano)
- Se não colocarem veneno, vai dar arroz?- (Bromélia)
- Eles botam veneno para os bichos não estragam a plantação!- (Olandi)
- Coitados dos bichinhos, eles querem viver!- (Jacatirão)
- E coitadas das aves que vão lá comer os grãos de arroz!- (Bromélia)
Ficou clara, em grande parte das produções dos alunos, a preocupação quanto à
relação do homem com os ecossistemas como, por exemplo, em algumas das
respostas ao questionário inicial, principalmente em referência às perguntas como a
destruição dos ecossistemas compromete os animais e vegetais? Dentre as
respostas que chamaram atenção, destaca-se a constatação dos alunos de que a
destruição dos ecossistemas faz com que os animais procurem outro lugar para ter
sua moradia e que quando as florestas pegam fogo morrem muitos animais, pois
eles são muito devagares‟. Surgiram questionamentos como: de que forma uma
cobra ou uma tartaruga vai fazer para se proteger? E outros ainda são filhotes!
Houve também comentários como os animais ficam sem casa e com fome e acabam
morrendo e os animais morrem e as plantas ficam machucadas. “A maior ameaça à
diversidade biológica é a perda de habitat. Portanto, a maneira mais importante de
proteger esta diversidade é preservando-se os habitats”. (PRIMACK e RODRIGUES,
2001. p.85). Outra constatação da tomada de consciência dos alunos em relação
aos problemas causados pelo homem pelo desrespeito as ecossistemas é
observada nas seguintes argumentações:
a principal ameaça da Mata Atlântica é que o ser humano corta e destrói as árvores
da floresta e prendem os animais, exploram e não dão alimentos corretos; as
pessoas pensam que é só um papelzinho de bala, mas este papelzinho mais os
outros jogados podem entupir bueiros e provocar enchentes na época em que chove
bastante.
A formação de indivíduos com tal consciência é fundamental, daí deriva a
importância de desenvolver atividades que contribuam, significativamente, com a
educação para a cidadania. Gonzáles et al. (1999, p. 69), ao explanarem sobre a
visão de mundo dos alunos, descrevem que “uma das finalidades básicas da
intervenção educativa é garantir a construção da aprendizagem de forma
16
significativa, isto é, aprender de forma que transcenda”. Durante o desenvolvimento
das atividades, os alunos observaram diversas imagens obtidas via satélite, por
meio de técnicas de sensoriamento remoto. Dentre elas, uma mostrava parte da
cidade de Joinville - SC, em que há grande área de manguezal sendo modificada
pela ação do homem, principalmente pela construção de moradias. O grupo
responsável pela interpretação desta imagem fez o seguinte comentário:
[...] Vemos também casas construídas numa área de ilha onde está o manguezal. A
monitora do Instituto Rã-Bugio nos falou que antigamente Joinville era um local com
muitos manguezais, cheio de caranguejos, muito bonito. O homem veio e o lugar foi
invadido para a construção de casas. Vários bairros foram construídos nas áreas de
manguezal. Os manguezais são considerados berçários onde muitas espécies se
reproduzem, como o caranguejo, por isso é importante preservar este ecossistema
[...].
Os manguezais são ecossistemas que ocorrem em toda a costa brasileira. São
considerados berçários pela diversidade de microalgas, base da cadeia trófica de
crustáceos e peixes (que se reproduzem nestes locais). A fauna dos mangues
abriga inúmeras espécies de aves, como gaivotas, garças, martins-pescadores. De
acordo com Primack e Rodrigues (2001), extensas áreas de manguezal vêm sendo
degradadas pela ação humana. As principais ameaças aos mangues, no Brasil, são:
o turismo predatório, pois muitos manguezais são aterrados para a construção de
casas e rodovias; a poluição, através do despejo direto de esgotos residencial,
industrial e agrícola; o cultivo de arroz; a criação de camarão com fins comerciais.
Na interpretação de outra imagem, um grupo observou os arrozais em Guaramirim e
descreveu:
Vemos nestas imagens o cultivo de arroz irrigado, fica próximo ao Instituto Rã-bugio.
O que está em verde é parte da Mata Atlântica. A outra parte mostra a área que foi
desmatada para o cultivo de arroz irrigado [...]. Quando fomos ao Instituto Rã-bugio
vimos muitas lavouras de arroz e de bananeiras nas margens da rodovia, ou seja, a
Mata Atlântica foi desmatada para dar lugar às lavouras.
Sobre outra imagem que retrata uma região de campos no município de Palmas –
PR surgiu esta interpretação: [...] nesta imagem podemos observar um tapete verde
que está sendo destruído para plantação de lavouras ou ainda para o
reflorestamento de árvores [...].
Pelas interpretações descritas, observou-se que as crianças perceberam e
visualizaram inúmeras atitudes do ser humano que levam à destruição de
importantes ecossistemas e provocam sérios desequilíbrios ambientais. Em
determinados momentos das discussões e reflexões, os alunos consideraram a
ocorrência de fenômenos da natureza como consequência dessas ações
desgovernadas do homem. Entre estes fenômenos, mereceram destaque as
enchentes que alagam ruas e bairros, causando transtornos aos moradores; os
deslizamentos de terra e a queda de encostas, em muitos casos provocados pela
ocupação irregular, os quais matam inúmeras pessoas.
Durante a discussão, os alunos lembraram a enchente ocorrida em Santa Catarina
no final de 2008. Na concepção de vários alunos, um dos fatores que contribuiu
significativamente para os danos causados por esta enchente, é o fato de que
muitas pessoas jogam o lixo por aí, sem dar-lhe destino adequado, provocando o
entupimento de bueiros. Este acontecimento reforçou neles a consciência ecológica
e impulsionou seu discernimento na tomada de decisões sobre suas atitudes, no
sentido de contribuírem para uma relação mais harmoniosa entre o ser humano e a
17
natureza. Dentre várias atitudes manifestadas, destacam-se: diminuir a quantidade
de carros nas cidades, ajudando a não poluir o ar; plantar árvores; cuidar da
natureza, preservar os parques; não jogar lixo nas ruas; usar sacolas ecológicas ao
invés de sacolas de plástico. Por fim, a realização das trilhas ecológicas, durante a
UA, constituiu-se em um momento fundamental de reflexão acerca da relação do
homem com os ecossistemas e contribuiu para a construção do conhecimento dos
alunos.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

Neste estudo, procurou-se compreender como ocorre a reconstrução do


conhecimento dos alunos sobre ecossistemas, ao vivenciarem uma UA. Ela foi
desenvolvida também com o intuito de proporcionar momentos de estudo, reflexão,
conscientização e sensibilização sobre a responsabilidade na conservação dos
ecossistemas naturais. Esta investigação foi norteada pela seguinte questão: Como
ocorre a reconstrução do conhecimento dos alunos sobre a temática ecossistemas,
quando vivenciam uma Unidade de Aprendizagem sobre o tema? A UA foi
desenvolvida com uma turma de 5ª série do ensino fundamental em uma escola
pública, num município da Região Metropolitana de Curitiba-PR, inicialmente com 12
alunos, sendo que no decorrer da UA houve uma desistência. Para a coleta de
dados, foram usados diversos instrumentos comuns em pesquisas qualitativas, tais
como questionário, diário de campo, entrevista gravada em áudio, produção dos
sujeitos, observações. A análise dos dados ficou disposta em três categorias. Na
primeira categoria, discutiram-se alguns aspectos e recursos utilizados no processo
de reconstrução do conhecimento dos alunos. Observou-se, pela análise dos dados,
que o desenvolvimento de atividades diversificadas e o uso de novas tecnologias
mostraram-se eficientes na reconstrução do conhecimento. Na segunda categoria,
discorreu-se sobre a motivação e as impressões dos alunos na concretização da
aprendizagem. Foram apresentadas as principais dificuldades para a aplicação da
UA, destacando alguns momentos de desmotivação na produção escrita, na leitura,
no comprometimento com as tarefas de aprendizagem. A terceira categoria abordou
as relações da humanidade com os ecossistemas, tendo sido mencionada a
degradação nos diferentes biomas brasileiros, a qual compromete a biodiversidade.
Buscou-se analisar o despertar da consciência ecológica dos alunos frente à
situação em que se encontra o planeta. Pelo acompanhamento das atividades e
pelas análises realizadas, é possível afirmar que a UA evidenciou a importância de
as aulas de Ciências serem diversificadas e a necessidade de o professor buscar e
aproveitar as tecnologias disponíveis para aprimoramento dos processos de ensino
e aprendizagem. Esta é uma forma de tornar o aluno/sujeito envolvido neste
processo, proporcionando a construção de conceitos e oportunizando a vivência de
novas experiências. A diversificação das atividades e o uso dos recursos
tecnológicos mostraram-se estratégias importantes no que tange à motivação e ao
interesse dos alunos na busca de ampliação de seus conhecimentos. As atividades
planejadas permitiram estabelecer relações entre os conhecimentos prévios dos
alunos e os conceitos novos trabalhados, atribuindo significados que permitiram a
construção do conhecimento. Buscou-se proporcionar aos alunos envolvidos na
pesquisa condições para identificar e interpretar a situação em que se encontram os
ecossistemas, promovendo o diálogo para a identificação das possíveis ações do
homem em relação às áreas observadas. As atividades foram conduzidas de modo
18
a incentivar os alunos a estabelecer uma relação saudável com o ambiente e
desenvolver sua consciência ecológica. O estudo também contribuiu para o
enriquecimento da pesquisa científica relacionada ao desenvolvimento de novas
ações metodológicas para o ensino de Ciências, no que se refere ao estudo de
ecossistemas. Como sugestões para futuras investigações apontam-se:
desenvolvimento de propostas de intervenção, promovendo o diálogo para a
identificação das possíveis ações do homem em relação às áreas observadas. As
atividades foram conduzidas de modo a incentivarem os alunos a estabelecerem
uma relação saudável com o ambiente e desenvolverem sua consciência ecológica.
O estudo também contribuiu para o enriquecimento da pesquisa científica
relacionada ao desenvolvimento de novas ações metodológicas para o ensino de
Ciências, no que se refere ao estudo de ecossistemas. Ressalta-se a importância de
este tema ser trabalhado nas escolas, através de atividades voltadas à percepção e
à conscientização dos problemas ambientais, em especial os dos ecossistemas, e
que favoreçam a construção de valores afetivos e do pensamento crítico em relação
aos problemas ambientais, visando a uma mudança, que efetivamente contribua
para a transformação social.

REFERÊNCIAS

AB'SÁBER, Aziz N. Ecossistemas do Brasil. São Paulo: Metalivros, 2008.


BOGDAN, R. e BIKLEN, S. Investigação Qualitativa em Educação: uma
introdução à teoria e aos métodos. Porto: Porto Editora, 2006.
BRASIL. Secretaria de Educação Fundamental. Parâmetros curriculares
nacionais: terceiro e quarto ciclos do ensino fundamental: introdução aos
parâmetros curriculares nacionais / Secretaria de Educação Fundamental. – Brasília:
MEC/SEF, 1998.
BRUNNER, José Joaquín. Educação no encontro com as novas tecnologias. In:
TEDESCO, Juan Carlos. Educação e novas tecnologias: Esperanças ou
incertezas? São Paulo: Cortez, 2004.
COLL, César, et al. O Construtivismo na Sala de Aula. São Paulo: Ática, 2000.
DELIZOICOV, D. ; ANGOTTI, J. A.; PERNAMBUCO M. M. Ensino de Ciências:
fundamentos e métodos. 2 ed. São Paulo: Cortez, 2007.
DEMO, Pedro. Educar pela Pesquisa. 3 ed . Campinas, SP: Autores Associados,
1998.
FIORENTINI, D.; LORENZATO, Sergio. Investigação em educação matemática:
percursos teóricos e metodológicos. São Paulo: Campinas, 2006.
FLORENZANO, Teresa Gallotti; SANTOS, Vânia Maria Nunes dos. O Uso do
Sensoriamento Remoto na Educação Ambiental. Anais X, SBSR, Foz do Iguaçu,
2001. p. 191-193.
FREIRE, Paulo; SHOR, Ira. Medo e Ousadia: o cotidiano do professor. 2ª.ed. Rio de
Janeiro: Paz e Terra, 1986.
GOIS, Antonio. Brasil é reprovado, de novo, em matemática e leitura. Disponível
em: <http://www1.folha.uol.com.br/folha/educacao/ult305u351481.shtml>. Acesso
em: 2 set. 2008.
19
GONZÁLEZ, J. F. et al. Como hacer unidades didáticas inovadoras? Sevilha:
Díada, 1999.
MALHADAS, Zióle Z. Dupla Ação: ConscientizAção e EducAção Ambiental para a
Sustentabilidade. Núcleo Interdisciplinar de Meio Ambiente e Desenvolvimento -
NIMAD. Universidade Federal do Paraná. Curitiba. 2001.
MORAES, M. C. Contextualizando a problemática educacional. In: Délcia Enricone e
Marlene Grillo. (Org.). Educação Superior: vivências e visão de futuro. 01 ed. Porto
Alegre: EDIPUCRS, 2005, v. 01, p. 25-46.
MORAES, Roque. Aprender ciências: reconstruindo e ampliando saberes. In: Maria
do Carmo Galiazzi; Milton Auth; Roque Moraes; Ronaldo Mancuso. (Org.).
Construção curricular em rede na educação em ciências: uma aposta de
pesquisa na sala de aula. 1 ed. Ijui, RS: Editora Unijui, 2007, v. 1, p. 19-38.
________; GOMES, V. Uma Unidade de Aprendizagem sobre Unidades de
Aprendizagem. In: GALIAZZI, M C; AUTH, M; MORAES, R; MANCUSO, R. (org.)
Construção Curricular em Rede na Educação em Ciências – uma proposta de
pesquisa na sala de aula. Ijuí: Unijuí, 2007.
NEVES, J. L. Pesquisa Qualitativa – características, usos e possibilidades. Caderno
de pesquisas em administração. São Paulo, v. 1, n. 3, 2 sem., 1996. Disponível
em: <www.ead.fea.usp.br/cad-pesq/arquivos/C03-art06.pdf> Acesso em: 16 de jun.
2008.
NOVO, Evlyn M. L. de Moraes. Sensoriamento Remoto: princípios e aplicações. 2.
ed. São Paulo : E. Blücher, 1989.
ODUM, E. P. Ecologia. Rio de Janeiro: Guanabara, 1983.
POZO, Juan. Ignacio. Aprendizes e mestres: a nova cultura da aprendizagem.
Porto Alegre: Artmed, 2002.
PRIMACK; Richard B.; RODRIGUES, Efraim. Biológica da conservação. Londrina.
Midiograf, 2001.
SANTANA, V. R. ; SANTOS, W. L. P. Ampliando o olhar da Educação Ambiental no
ensino de Química do ensino fundamental.. In: Encontro Nacional de Ensino de
Química, 2008, Curitiba. Encontro Nacional de Ensino de Química, 2008. p. 1-12.
Disponível em: < http://www.quimica.ufpr.br/eduquim/eneq2008/resumos/R0892-
1.pdf> Acesso em: 15 de out. 2009.
SANTOS, Juliana Mariani; LAHM ,Regis Alexandre; BORGES, Regina Maria
Rabello. O sensoriamento remoto como recurso para a educação científica. In
Borges, R. M. R.; Basso, N. R.; Rocha Filho, J. B. Propostas interativas na
educação científica e tecnológica. Porto Alegre: EDIPUCRS, 2008.
TEDESCO, Juan Carlos. (org). Educação e novas tecnologias: esperança ou
incerteza? São Paulo: Cortez : Brasília: UNESCO, 2004.
TRAVASSOS, Edson Gomes. Responsabilidade Socioambiental. Educação em
Revista, Porto Alegre, 2007, v.10, n.63, p. 16-21.
TRIVINÕS, A. N. S. Introdução à pesquisa em ciências sociais: a pesquisa
qualitativa em educação. São Paulo: Atlas, 1987.

20
BE-105
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS
PALMICULTORES EN SANTANDER1

Eduardo Mantilla Pinilla2, Ruth Zarate Rueda3, Laura Andrea Mesa Quiñonez4

El auge del sub-sector de palma de aceite, es asociado con daño ambiental y una
serie de concepciones económicas, culturales y sociales negativas. De ahí, que en
Santander, el sub-sector haya estado realizando acciones que modifiquen la
concepción de la comunidad, en el marco de políticas sectoriales de
Responsabilidad Social -RS-, con la incorporación de programas de educación para
el desarrollo humano integral; desarrollo comunitario y gobernabilidad; ambiente
sano y sostenible; apoyo al desarrollo empresarial responsable. Sin embargo, los
resultados de la política, no han sido suficientes para controvertir los juicios técnicos
sobre impactos sociales y ambientales propios de la actividad; motivando estudios
desde diferentes disciplinas en busca de la realidad socio-ambiental, como saber
indispensable para la fijación de una política sectorial que haga de la palmicultura,
una actividad sostenible. En consecuencia, consientes de la importancia del sub-
sector en la planeación del desarrollo rural, así como de la economía regional y
nacional, se plantean acciones mitigantes de los impactos negativos en el contexto
socio-ambiental, partiendo del análisis desde las concepciones de las ciencias
sociales, entendiendo la RS, como la actitud necesaria en los actores sociales
(sociedad civil, Estado y empresa), que conlleve al alcance del verdadero desarrollo
nacional, supervivencia humana, con calidad de vida y dignidad. De hecho, la RS, no
es una aparente retribución por el daño causado al contexto socio-ambiental, ni el
desprendimiento de excedentes financieros desde un enfoque filantrópico; sino un
actuar consiente y consecuente con la humanidad y el planeta.

1 Trabajo presentado en el III Congreso Sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención Internacional
sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”
2 Universidad Industrial de Santander -UIS- Escuela de Trabajo Social , COLOMBIA, edomantillap@gmail.com
3 Universidad Industrial de Santander -UIS- VIE, COLOMBIA, ruzarate@uis.edu.co
4 Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, laurandreamesa@gmail.com

1
LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS
PALMICULTORES EN SANTANDER

Eduardo Mantilla Pinilla


Ruth Zarate Rueda
Laura Andrea Mesa Quiñonez

INTRODUCCIÒN

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, CONCEPCIÓN Y DESARROLLO

Previo a entrar a identificar la Responsabilidad es válido, en primera instancia


conceptualizar la Libertad como valor que precede a la misma, siendo que la
Libertad es la capacidad inherente al hombre de decidir por sí mismo sobre sus
actuaciones; entendiéndose que el hecho de ser libre hace al ser humano
independiente en sus acciones, pero que esa misma condición humana resulta de la
necesidad de los demás. Libre no significa desprenderse sino comprometerse con
quienes le rodean, hecho que lleva a que la Libertad debe ser ejercida con
Responsabilidad, puesto que “del mismo modo que la libertad es el poder de elegir,
la Responsabilidad es la aptitud para dar cuenta de esas elecciones. Libre y
Responsable son dos conceptos paralelos e inseparables.”5

Desde una concepción muy básica, Responsabilidad puede concebirse como una
virtud del ser humano dado que ésta en su forma más simple se aprecia como la
capacidad inherente a los individuos para tomar conciencia de las consecuencias de
sus acciones realizadas con libertad.

Hans Jonas filósofo alemán (1903-1993) asume que la Responsabilidad proviene de


la libertad y por lo tanto el hombre es el único ser que se conoce que tiene
Responsabilidad puesto que los humanos tienen la posibilidad de escoger en forma
consiente e intencional opciones de acción y tienen la capacidad de asentir que a
esa elección le adviene unas consecuencias.

Para este autor la Responsabilidad mas importante es la Responsabilidad del


Hombre por el Hombre: “el prototipo de la responsabilidad es la responsabilidad del
hombre por el hombre. Este primado del parentesco entre sujeto y objeto en la
relación de responsabilidad se basa incontestablemente en la naturaleza del asunto
[…] la reciprocidad está siempre ahí, por cuanto yo, el que tengo responsabilidad por
alguien, al vivir entre hombres soy siempre también responsabilidad de alguien.”6

De acuerdo al planteamiento de Jonas, Responsabilidad está vinculada a lo vivo, y


teniendo en cuenta que los hombres al ser seres que pueden ser morales o
inmorales en razón a su Libertad natural, son los únicos que pueden tener
Responsabilidad, por lo tanto deben tenerla con sus congéneres. “En este sentido,
en el ser del hombre existente está contenido de manera totalmente concreta un

5
MÁRQUEZ, ROMERO Judith Denisse. Valor de la Libertad y Responsabilidad. Noviembre 12 de 2009. en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/desarrollo_personal/oa15/libertad_responsabilidad/index.htm.
6
JONAS, Hans. El Principio de Responsabilidad: Ensayo de una Ética para la Civilización Tecnológica.
Barcelona. Editorial Herder: 1995. Pág. 172.

2
deber; su calidad de sujetos de causas lleva consigo por sí misma una
obligatoriedad objetiva en la forma de responsabilidad externa.”7

Con base en las consideraciones precedentes y teniendo en cuenta que en la


actualidad el hombre se ha tornado dependiente de la tecnología para su diario vivir,
gestando así serias transformaciones frente al poder de éste sobre la naturaleza y
su interacción con la misma se ha visto desprovista de reglas que ordenen sus
acciones, por esta razón Jonas plantea que la única posibilidad existente de reparar
el daño cometido es con la formulación de una nueva ética la cual debe ser
orientada al futuro, puesto que las nuevas tecnologías han venido cambiando la
forma de vida humana y están arriesgando su continuidad, es por esto que se
propone un nuevo imperativo categórico que dicta:

<<Obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida
humana auténtica sobre la tierra>>; o expresado negativamente: <<Obra de tal modo que los efectos
de tu acción no sean destructivos para la futura posibilidad de esta vida>>; o simplemente: <<No
pongas en peligro las condiciones de la continuidad indefinida de la humanidad en la tierra>>; o,
formulado una ves mas positivamente: <<Incluye en tu elección presente, como objeto también de tu
8
querer, la futura integridad del hombre>>.

Con este planteamiento Jonas propone una ética que parte de los nuevos tipos y
dimensiones de la acción humana conforme a la técnica, puesto que requieren una
ética de la previsión y la responsabilidad ajustada a estas, para el autor es de vital
preocupación el hecho que el avance de la técnica ha tornado a la naturaleza cada
día mas vulnerable dado que la misma ha adquirido repercusión en todo el planeta,
generándose efectos en el poder que posee el hombre teniendo en cuenta que como
ya se había mencionado, ahora su poder abarca la naturaleza y al generarle dicho
poder, le viene de la mano Responsabilidad sobre ésta, “el futuro de la naturaleza es
de suyo una responsabilidad metafísica, una vez que el hombre no solo se ha
convertido en un peligro para sí mismo sino también para toda la biosfera”. 9 [sic]

La ética orientada al futuro espera que el hombre se comprometa con la


conservación de la vida, lo cual representa un total desafío para la humanidad que
necesariamente se encuentra mediada por la economía, dado el modelo de
desarrollo Neoliberal imperante en el mundo el cual posiciona la obtención de
ganancias como el centro de considerables actividades humanas que (según dicho
modelo), permitirán a la persona lograr la satisfacción de sus necesidades a través
del mercado.

Un sistema económico que se centre en maximizar la producción y el consumo


adviene en una explotación también maximizada de los recursos naturales, y
obviamente, estos son limitados y necesarios para conservar el curso natural de la
biosfera y por lo tanto de toda clase de vida, situación que necesariamente aboca a
una crisis ambiental que en la actualidad es motivo de preocupación en diversas
esferas de la sociedad, puesto que se ha observado como el fenómeno del
calentamiento global está afectando la prevalencia de la vida en la tierra, los
vertederos de basuras se hacen cada día más grandes y poco a poco se agotan las
fuentes hídricas. Conforme a estos problemas y los demás que se desprenden de
ellos……
7
Ibíd. Pág. 173.
8
Ibíd. Pág. 40.
9
Ibíd.. Pág. 227.

3
Por primera vez en la historia, ha llegado la hora de volvernos sobre nosotros
mismos, sobre la manera como hemos vivido y habitado este planeta y
reconocer, de que seamos capaces, que estamos en franco riesgo de
supervivencia y que es hora de aunar esfuerzos individuales y colectivos para
revertir esta situación. La responsabilidad social de las organizaciones llega
como respuesta gerencial, dirigencial diría yo, estructurada, para encarar, de
manera colectiva, planetaria, sinérgica y urgente, esta contundente reflexión.10

La Responsabilidad Social (RS) de las organizaciones y/o empresas no es un tema


nuevo; sin embargo ha tomado más fuerza en los años 80 y 90 en la escena mundial
y a su vez despierta gran atención tanto del sector empresarial como de la sociedad
en general; al referirse a RS se esta hablando de un fenómeno que surge como tal
en Colombia en los años 40 y 50, pero con un recorrido histórico en el mundo de
casi dos siglos. La evolución de la RS se puede dividir en cuatro etapas: Ideológica,
Filantrópica, Estratégica y de Sensibilidad al Conflicto:

 Ideológica: Se sitúa en 1848 con la difusión del Manifiesto Comunista de Carl


Marx, el cual “se vería replicado por muchos autores y obras como la Rerum
Novarum del papa León XIII hacia 1891. Es el nacimiento del pensamiento social,
laico y católico, como respuesta a los grandes problemas sociales generados por el
acelerado proceso de industrialización de Europa”11.

 Filantrópica: Surge en el mundo al final del siglo XIX y en Colombia entre la


década del 40 y 50, en esta generación las “corrientes de pensamiento social de la
primera generación empiezan a concretarse, gerencial e institucionalmente, en
movimientos de acción social estructurados que, mas luego, alcanzarían su mayor
expresión a través de las fundaciones empresariales, las organizaciones no
gubernamentales y todos los mecanismos de seguridad social y cooperación
internacional.”12

 Estratégica: Se manifiesta a finales de los 90, siendo en este momento donde las
organizaciones observan que participar en causas sociales se está haciendo de
forma paliativa, en respuesta a dicha situación una organización que se considere
socialmente responsable debe

…desde su estrategia hasta su operación, ceñirse a unos estándares de


conductas socialmente responsables. El reto de las organizaciones hoy, en
materia de Responsabilidad Social, no consiste tanto en hacer nuevas cosas, en
asumir nuevas cargas, sino en gerenciarse de una manera diferente, de una
manera socialmente responsable. […] Y esto se logra adecuando mecanismos
de interlocución e interacción dinámicos con las partes interesadas, así como
gestionando los impactos ambientales, sociales, económicos e institucionales
recíprocos que se dan en estas interrelaciones.13

10
RESTREPO, González Ramiro. Responsabilidad Social: Nueva Teoría, Nuevas Prácticas. 1 ed. Medellín,
Colombia. Universidad de San Buenaventura-Seccional Medellín, Asociación Colombiana de Relaciones de
Trabajo-ASCORT, 2009. Pág. 12.
11
Ibíd. Pág. 21
12
Ibíd. Pág. 22
13
Ibíd. Pág. 24

4
 Sensibilidad al Conflicto: Esta no ha superado a la anterior antes bien aporta a la
misma; se aplica en contextos con algún tipo de dificultad donde “las organizaciones
aparte de comportarse responsablemente, adoptan estándares de autoprotección
para prevenir riesgos cuando actúan en entornos de baja gobernabilidad alta
fragilidad institucional o conflicto social abierto,”14

A pesar del tiempo que lleva la Responsabilidad Social en el ámbito mundial, en la


actualidad no existe un concepto general de la misma, sin embargo en su esencia se
observan obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como
internacionales, que emanan de los impactos de las organizaciones en las esferas
social, laboral, medioambiental y de los Derechos Humanos. Al respecto se
mencionan dos definiciones que se consideran cumplen con las condiciones que le
atañe a la RS:

Cuadro 1 Definiciones de Responsabilidad Social

Centro Colombiano de Responsabilidad Guía Técnica de Responsabilidad Social


Social CCRE – 2008 ISO - 26000

Capacidad de respuesta que tiene una Responsabilidad de una organización


empresa o una entidad, frente a los efectos respecto de los impactos de sus decisiones y
e implicaciones de sus acciones sobre los actividades en la sociedad y el medio
diferentes grupos con los que se relaciona ambiente, por medio de un comportamiento
(stakeholders o grupos de interés). Dicha transparente y ético que:
Responsabilidad es la forma como las
empresas se relacionan entendiendo como  Contribuya al desarrollo sostenible, la
sus actividades se orientan a la satisfacción salud y el bienestar general de la sociedad;
de las necesidades y expectativas de sus  Tome en consideración las expectativas
miembros, de la sociedad y de quienes se de sus partes interesadas;
benefician de su actividad comercial, así
como también, al cuidado y preservación del  Esté en cumplimiento con la legislación
entorno. aplicable y sea consistente con normas
internacionales de comportamiento;
 Y esté integrada a través de toda la
organización.

Todo el contexto anteriormente descrito y en el marco de los nuevos retos que


acarrea la sostenibilidad del planeta, para el momento actual las empresas son cada
vez más conscientes y acoplan a su gestión las preocupaciones Laborales, Sociales,
de Derechos Humanos y Medioambientales, de manera que esta situación le genere
a la organización no solo beneficios con sus comunidades de influencia, el medio
ambiente y demás sino que del mismo modo se ha demostrado que dicha gestión ha
repercutido en los beneficios financieros, puesto que asumir dicho enfoque ha traído
para las organizaciones la caída de un paradigma: “lo social y lo financiero no son
mas mundos contrapuestos. Hacen sinergia, y bien poderosa. En el lenguaje de hoy,
esa sinergia se llama sostenibilidad y sustentabilidad.”15

Bajo las premisas que se han descrito, es evidente que la Responsabilidad Social
posee una visión integral de la sociedad y del desarrollo donde se es consciente que

14
Ibíd. Pág. 26
15
Ibíd. Pág. 53.

5
el crecimiento económico y la productividad, están directamente asociados con las
mejoras en la calidad de vida de la gente y la vigencia de instituciones políticas
democráticas y garantes de las libertades y derechos de las personas.

Por lo tanto, ésta va de la mano con el Desarrollo Sostenible, el cual según el


informe de la comisión Brundtland titulado Nuestro Futuro Común se define como
“un Desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la
capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades” 16
Referirse al Desarrollo Sostenible es tomar un concepto integral de medio ambiente
y desarrollo, tener en cuenta antes que los efectos las causas de los problemas
ambientales y de esta forma trabajar en su tratamiento y prevención.

Una real sostenibilidad no solo abarca los aspectos ambientales, es integral e


incluye los aspectos institucionales, económicos, sociales y culturales, lo cual implica
un compromiso más profundo y exigente de los actores económicos con el resto de
la sociedad; por lo tanto, como actor económico y en contribución al Desarrollo
Humano Sostenible las organizaciones empresariales han creado conciencia de su
rol como actores sociales e insertan la Responsabilidad Social en su gestión, con el
fin de promover el desarrollo de las regiones a través del compromiso con sus
impactos sociales, económicos, ambientales e institucionales.

Dentro de este contexto, la RS se puede entender como un enfoque proporcional al


Desarrollo Sostenible el cual no será eficiente y mucho menos efectivo si no se
despliega en un contexto favorable donde, sociedad civil y sector público se vinculen
activamente, generando acciones concretas tendientes a promover y fortalecer la
misma como elemento dinamizador del desarrollo del país.

Conforme a este panorama, en la actualidad se está presentando una fuerte presión


en las organizaciones para que prevengan conductas socialmente irresponsables,
razón por la cual acuden a diferentes prácticas que denoten un comportamiento
socialmente responsable. Sin embargo, en busca de dicho comportamiento se están
utilizando enfoques antiguos y hasta marginales que aunque son opciones legítimas
y en casos como el colombiano aun son necesarias, no aseguran el desarrollo
sostenible de las organizaciones y sus partes interesadas puesto que en esencia
son insustanciales para lograr este objetivo.

Entre las diez (10) prácticas más comunes que se toman por Responsabilidad
Social, pero que en el escenario actual según Ramiro Restrepo en su libro
Responsabilidad Social: Nuevas Teorías Nuevas Prácticas, no se consideran parte
de lo que es RS se encuentran:

* Hacer donaciones: Esta práctica es de corte filantrópico humanitario que se


genera por las solicitudes expresas del sector social; por tanto, esto no hace a una
organización socialmente responsable.

* Tener una Fundación: Una fundación surge básicamente de sumarle gestión a los
donativos, sin que se pretenda desaparecerla, éstas no aseguran que la
organización implemente un modelo de gestión socialmente responsable y muchas
veces terminan desligándose de la organización que las creo.
16
CENTRO DE INFORMACION DE LAS NACIONES UNIDAS CINU. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
México: CINU, Diciembre 12 de 2009. http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost.htm.

6
* Acatar la Ley: No acatarla hace irresponsable a cualquier persona u organización;
mas acatarla no hace socialmente responsable sino cumplida con las normas
establecidas.

* Cumplir los Convenios Colectivos: Esto sigue siendo acatar las leyes pero, en
un sentido más alto, puesto que cuestiones como la seguridad social, parafiscales,
prestaciones legales y demás beneficios contemplados en estos convenios no son
de opcional cumplimiento.

* Sumarse a Causas Sociales: Es totalmente aceptable que las organizaciones


apoyen iniciativas sociales; pero cuando estas muchas veces suelen ser usadas
para posicionamientos de marca o fortalecer la imagen corporativa, no le dan el
espacio a la organización de asumir un enfoque socialmente responsable.

* Hacer Marketing Social: Muy similar al anterior, con el agregado que las
organizaciones dan el soporte material para la realización de la propuesta social a
realizarse, lo cual vincula la marca a la causa y puede caer en mercantilismo social.

* Practicar Ciudadanía Corporativa: Se puede caer en el riesgo de sustituir al


Estado o que se busque con esto, simplemente un posicionamiento de marca.

* Ejercer Mecenazgos: Con éste se busca promover el desarrollo social en


diferentes vías pero con el fin de promover marcas y fortalecer la imagen de la
organización en los espacios que esta promoción lo permita.

* Tener Sellos o Premios de Responsabilidad Social.

* Producir Balances Sociales.

Un caso de organización que ha asumido su rol como actor económico y social, que
se ha venido comprometiendo con los impactos que genera su actividad productiva
es el sector palmicultor, específicamente el que se desarrolla en la región
denominada Magdalena Medio17 del departamento de Santander, Colombia.
Santander tiene como eje central de su economía el sector agropecuario donde un
aproximado del 50% de la población adquiere sus ingresos a través de actividades
del Sector Rural y se “estima que en la actualidad tiene una producción de 300 mil
hectáreas de las cuales 200 mil son de cultivos permanentes”18 de estos, la palma
de aceite se destaca como el principal producto agrícola del departamento
aportando a la economía santandereana el 28,50% de la producción del mismo,
insertándose así, como un actor importante en el desarrollo socioeconómico de sus
áreas de influencia.

Esa conciencia adquirida a inicios de los años 90 lleva a este sector a gestar
iniciativas que tiendan a elevar el nivel de vida de los habitantes de sus zonas de
interdependencia por medio del contacto con las comunidades, combinando
17
El Magdalena Medio es una región conformada por 30 municipios del centro de Colombia, denominada así no
por cuestiones geopolíticas sino por su convergencia natural en el Río Magdalena, tiene como eje geográfico un
tramo de 386 km. de la sección media de dicho río, donde se encuentran regiones del sur del Cesar, sur de
Bolívar, noroeste Antioqueño y el noreste de Santander.
18
SECRETARIA DE AGRICULTURA DE SANTANDER. Original no consultado. En: GOBERNACION DE
SANTANDER. Plan de Desarrollo Departamental: Santander Incluyente. Bucaramanga: Gobernación de
Santander, Mayo 30 de 2008. Pág. 76.

7
actividades de gestión y acción social, por medio de una entidad privada sin animo
de lucro bajo la figura de fundación social, que canaliza los excedentes de las
empresas asociadas a la palma de aceite en este departamento; inicialmente
trabajando con donaciones a obras de infraestructura social, requerimientos de la
comunidad y gestión de recursos para los mismos.

En la actualidad se continúa con dicha metodología de trabajo pero integrada


estratégicamente a líneas específicas de desarrollo social como son educación,
generación de iniciativas socioproductivas, desarrollo comunitario, medio ambiente y
apoyo al desarrollo empresarial de pequeños palmicultores, que aunque con los
proyectos ejecutados han generado en la comunidad resultados positivos, bajo los
nuevos paradigmas de la RSE no son considerados como acciones que responden a
este enfoque, puesto que las fundaciones “no son mecanismos cuya existencia nos
asegure un modelo de gestión socialmente responsable. […] una fundación
empresarial nace de incorporarle gestión a la simple práctica de las donaciones.” 19

Teniendo en cuenta estas apreciaciones, se encontró que la RS de parte de las


empresas palmicultoras en Santander en primer lugar no se realiza por las empresas
como tal sino por un tercero, que aunque es una entidad creada y financiada por
ellos mismos y ha realizado acciones socialmente responsables, pertinentes al
contexto tendientes a la mejora en la calidad de vida de la comunidad, hay que
recordar que en el momento actual una fundación no es un mecanismo que asegura
que las empresas adquieran un modelo de gestión socialmente responsable puesto
que pone a la Responsabilidad Social en un extremo y a la gestión empresarial en
otro, las fundaciones “no inciden éticamente en las definiciones estratégicas y
operacionales de la organización madre.”20

En segundo lugar, otro resultado apreciable de las acciones que se han venido
desarrollando como Responsabilidad Social Empresarial (RSE), por parte del sector
palmicultor en Santander, es que dichas iniciativas solo se encuentran atendiendo a
uno de los siete elementos fundamentales para alcanzar un enfoque de gestión
socialmente responsable: la comunidad, esto se da ligado a la debilidad que se
nombró previamente pues “las fundaciones empresariales normalmente sólo tienen
como interlocutor a una de las partes interesadas: la comunidad. Eventualmente
cubren algunos intereses de otras partes interesadas (proveedores pequeños,
grupos especiales de consumidores, etc.).” 21

Con base en la anterior observación, se deja claro que Responsabilidad Social

Empresarial implica no solo lo social, sino también lo económico, medio ambiental e


institucional, y aunque las empresas palmicultoras han tenido en cuenta estos otros
componentes de la RS, estos se han planteado bajo un marco de trabajo
comunitario dirigidos a problemáticas de la población que vienen mas por fallas del
Estado, que por impactos de su accionar.

19
RESTREPO, González Ramiro. Responsabilidad Social: Nueva Teoría, Nuevas Prácticas. 1 ed. Medellín,
Colombia. Universidad de San Buenaventura-Seccional Medellín, Asociación Colombiana de Relaciones de
Trabajo-ASCORT, 2009. Pág. 33.
20
Ibíd. Pág. 34.
21
Ibíd. Pág. 21

8
No obstante, el participar de iniciativas sociales resulta en un mejoramiento de la
calidad de vida de las personas, cabe cuestionarse si aquellas iniciativas que se han
realizado desde el sector palmicultor en Santander realmente han incidido en el
bienestar de la población beneficiaria o por el contrario han jugado un papel
paliativo, si se tiene en cuenta que los indicadores de pobreza del sector rural del
departamento y principalmente en las zonas palmeras las cuales tienen una
vocación netamente rural, se han mantenido en los picos más altos durante los
últimos años; observando el caso de Puerto Wilches, Santander, Colombia, un
municipio dedicado enteramente a la producción de palma de aceite se halla que
para el año 2007 se encontró el preocupante panorama del 72.55% de la población
rural con Necesidades Básicas Insatisfechas.”22 Y para ampliar el panorama, la
provincia de Mares que agrupa a las regiones palmeras del departamento presenta
un 28.36% de NBI.23

Pese a que el sector palmicultor se ha preocupado por elevar los niveles de calidad
de vida en la población que impactan directamente y han mostrado algunos
resultados positivos, conforme a lo anteriormente expresado, es evidente que
alcanzar el Desarrollo Sostenible no implica solo el ámbito social, no hay que dejar
de lado los aspectos económicos, políticos y ambientales que apoyan este modelo y
que también hacen parte del compromiso con la humanidad y el planeta que tienen
de fondo las organizaciones empresariales a través de la RSE y su actuar
consecuente en la sociedad.

Aunque este gremio de la economía ha aunado esfuerzos por contribuir de alguna


forma a su comunidad, en este punto habría que mirar más a fondo cuan
comprometidas estan las empresas de palma con sus impactos, recordando que
aquello que consideran RSE son las acciones que realiza un tercero a nombre suyo
canalizando dineros que éstas aportan a las labores del mismo; por lo tanto cabe
cuestionarse ¿dónde se encuentra la responsabilidad de éstas empresas? ¿En
enviar dineros o en supervisar los proyectos que ejecuta su “agente de RSE”?.

Recordemos que una organización responsable no es aquella que dona, gestiona a


través de entidades, que apoya, publica sus logros, brinda sueldos altos y demás
para cumplir con lo establecido y beneficiarse de estos vestigios de responsabilidad,
“el asunto de la Responsabilidad Social, y más en el contexto estratégico que acá se
plantea, no es cuestión de beneficios. Es cuestión de ética. Y, sobre todo, es
cuestión de sostenibilidad.”24 Una organización con un real compromiso ético con la
RSE es aquella que desde su gestión interna, planea estratégica e integralmente sus
impactos tanto sociales como medio ambientales, económicos e institucionales,
derechos humanos, prácticas organizacionales y operativas justas, con todas sus
partes interesadas.

“Sólo cuando una organización hace conciencia de que toda acción o decisión que
tome impacta a un „otro‟ y que, por lo tanto, ese „otro‟ debe ser considerado en la

22
ALCALDIA DE PUERTO WILCHES. Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011: Es Hora de Avanzar. Puerto
Wilches: Alcaldía de Puerto Wilches, 2008. Pág. 122.
23
OBSERVATORIO DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE UIS-PNUD. Original no consultado. En:
GOBERNACION DE SANTANDER. Plan de Desarrollo Departamental: Santander Incluyente. Bucaramanga:
Gobernación de Santander, Mayo 30 de 2008. Pág. 61.
24
Ibíd. 47

9
toma de la respectiva decisión y en el inicio de la respectiva acción, sólo en ese
momento, la organización empieza a hacerse responsable.”25

Si bien es cierto que las empresas del gremio palmicultor de Santander anualmente
envían dineros a su fundación para que a nombre suyo ejecute proyectos que
suponen Responsabilidad Social del sector y de igual manera se reúnen con las
directivas de la misma mes a mes, para analizar los avances en la ejecución de sus
programas y en respuesta al compromiso que han adquirido con esta entidad, la
realidad ha demostrado que no todas las empresas tienen este compromiso con
dicha entidad, pues no se hacen presentes en estas reuniones, que mas que
compromiso con la fundación que financian, debería ser el compromiso ético que se
adquiere al ser consientes de los impactos que generan.

Esta situación evidencia como algunas empresas se limitan al envío de dineros,


careciendo así de una real conciencia de ese papel como otro actor social del
contexto donde se desenvuelven y de aquello que implica ser una organización
responsable, puesto que al delegar la RSE a un tercero que, aunque ha demostrado
que se encuentra realmente comprometido con su accionar y ha dado resultados, es
un tercero y se encuentra haciendo responsable de una cuestión que es tarea de
todos.

Si en un hipotético caso dicha organización social dejara de existir o se separara de


las empresas palmicultoras (como generalmente pasa con las fundaciones sociales),
se observarían algunas de estas que no saben cómo ser socialmente responsables
porque de lo único que se han hecho responsables hasta el momento es de enviar
dinero para obtener los beneficios tributarios o de imagen que esto les puede
generar y no de los impactos con sus partes interesadas y mucho menos del rol que
tienen como actores sociales y aliados claves para alcanzar el Desarrollo
Sostenible.

Para concluir con el análisis realizado a lo largo de este documento, se encontró que
el compromiso con los impactos que genera la actividad agroindustrial de la palma
de aceite, ha sido adquirido por el gremio que se hace presente en el departamento
de Santander, quienes entienden su rol como actor social en sus comunidades de
influencia pero vienen dejando esta actividad en manos de un tercero, lo cual hasta
el momento ha dado buenos resultados, pero es una función que no pueden seguir
ni delegando, ni limitando a su parte interesada, la comunidad, dejando de lado los
demás impactos que genera.

En este orden de ideas, mientras siga delegando la RSE a un agente externo no se


puede decir que las empresas palmicultoras de Santander, son socialmente
responsables sino que apoyan proyectos de desarrollo comunitario en sus zonas de
influencia y por ende el sector se encuentra estancado en la generación filantrópica
de la Responsabilidad Social. De igual manera, para poder alcanzar la siguiente
generación las empresas están llamadas a encarar la Responsabilidad Social por sí
mismas y de esta forma superar la segunda generación de la RS, (pese a que ha
sido de buenos resultados), pues no cumple a totalidad con lo que realmente implica

25
RESTREPO, González Ramiro. Responsabilidad Social: Nueva Teoría, Nuevas Prácticas. 1 ed. Medellín,
Colombia. Universidad de San Buenaventura-Seccional Medellín, Asociación Colombiana de Relaciones de
Trabajo-ASCORT, 2009. Pág. 68

10
la Responsabilidad Social Empresarial y con el verdadero compromiso ético que se
plantea en este documento, desde la concepción de Hans Jonas.

C0NCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ALCALDIA DE PUERTO WILCHES. Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011: Es


Hora de Avanzar. Puerto Wilches: Alcaldía de Puerto Wilches, 2008. Pág. 122;
CENTRO DE INFORMACION DE LAS NACIONES UNIDAS CINU. Medio Ambiente
y Desarrollo Sostenible. México: CINU, Diciembre 12 de 2009,
http://www.cinu.org.mx/temas/des_sost.htm; JONAS, Hans. El Principio de
Responsabilidad: Ensayo de una Ética para la MÁRQUEZ, ROMERO Judith
Denisse. Valor de la Libertad y Responsabilidad. Noviembre 12 de 2009. en:
http://biblioteca.itson.mx/oa/desarrollopersona/oa15/libertadresponsabilidad/index.ht
m; OBSERVATORIO DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE UIS-PNUD.
Original no consultado. En: GOBERNACION DE SANTANDER. Plan de Desarrollo
Departamental: Santander Incluyente. Bucaramanga: Gobernación de Santander,
Mayo 30 de 2008; RESTREPO, González Ramiro. Responsabilidad Social: Nueva
Teoría, Nuevas Prácticas. 1 ed. Medellín, Colombia. Universidad de San
Buenaventura-Seccional Medellín, Asociación Colombiana de Relaciones de
Trabajo-ASCORT, 2009. Pág. 181; SECRETARIA DE AGRICULTURA DE SANTANDER.
Original no consultado. En: GOBERNACION DE SANTANDER. Plan de Desarrollo Departamental:
Santander Incluyente. Bucaramanga: Gobernación de Santander, Mayo 30 de 2008. Pág. 76.

11
BE-106
ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE BOSQUES PRIMARIOS, EN EL
CONTEXTO DEL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL EN PLANTACIONES
DE CAUCHO NATURAL1

Ruth Zarate Rueda2, Eder Iván Camacho Salamanca3, Martha Ligia Peña
Villamizar4.

El desarrollo agrícola en Colombia ha desvirtuado por décadas la necesidad de


desarrollar estrategias de protección de ecosistemas nativos en las regiones con
mayor grado de colonización, trayendo consigo alteraciones de las condiciones
climáticas, desequilibrios y depredación en la fauna y flora silvestre, y fenómenos de
concentración de tierras, pobreza y desplazamiento forzoso. El valle interandino del
Magdalena Medio Colombiano tiene como principal desarrollo agrícola las
actividades con plantaciones de palma africana, forestales, ganadería extensiva; sin
embargo, el aumento en la frontera agrícola de estos cultivos, ha generado un
desbordado y nefasto impacto ambiental, que involucra principalmente los bosques
lluviosos tropicales de tierras bajas. Estos bosques por ser normalmente más bajos y
diversos que los bosques de montaña, aportan un mayor número de fauna, gracias
principalmente a su gran diversidad de árboles frutales, no obstante se encuentran
mucho más amenazados que los bosques de montaña, debido a su fácil acceso, a
su favorable tipo de suelo para la agricultura y por tener más tipos de madera dura.
La estrategia busca implementar a gran escala, parcelas demostrativas de caucho
natural, lo cual constituye un compromiso con la protección y conservación de este
tipo de bosques. Igualmente, incluye la cartografía ambiental, la consolidación de un
proceso de cohesión e integración social con las comunidades, y una etapa final que
determine el perfeccionamiento de la apuesta productiva a partir del establecimiento
y mejoramiento técnico en las nuevas plantaciones caucheras, siendo así un reto
para el desarrollo sustentable y sostenible de ésta región.

PALABRAS CLAVES: bosques primarios, sostenibilidad ambiental, conservación,


caucho natural, perfeccionamiento empresarial.

1 “Trabajo presentado en el III Congreso sobre manejo de ecosistemas y biodiversidad de la VIII Convención Internacional
sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”
2 Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, ruzarate@uis.edu.co
3 Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, eder.caucho@gmail.com
4
Universidad Industrial de Santander -UIS-, COLOMBIA, mlpena@uis.edu.co
1
ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE BOSQUES PRIMARIOS, EN EL
CONTEXTO DEL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL EN PLANTACIONES
DE CAUCHO NATURAL

Ruth Zarate Rueda,


Eder Iván Camacho Salamanca,
Martha Ligia Peña Villamizar.

INTRODUCCION

El desarrollo agrícola en Colombia ha desvirtuado por décadas la necesidad de


desarrollar estrategias de protección de ecosistemas nativos en las regiones con
mayor grado de colonización (como es el caso de la región comúnmente conocida
como el Magdalena Medio), esto ha traído consigo alteraciones de las condiciones
climáticas, desequilibrios y depredación en la fauna y flora silvestre, así como un sin
número de agravantes sociales, como son los fenómenos de concentración de
tierras, desplazamiento forzoso y círculos de pobreza en la población campesina
más tradicional.

De acuerdo con el caso de estudio, interesa analizar el contexto donde se pretende


implementar la estrategia. En tal sentido, el valle interandino del Magdalena Medio
se encuentra ubicado en el centro de Colombia, entre las cordilleras Oriental y
Central y según estimativas oficiales cubre 386 kilómetros del curso medio del río
Magdalena, esta región comprende los departamentos de Antioquia, Caldas,
Cundinamarca, Bolívar, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar y
Magdalena.

Grafico 1. Valle interandino del Magdalena Medio y municipios que lo conforman.

Fuente: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agrícola de Barrancabermeja, UMATA. 2008.

2
Esta región congrega alrededor de un millón de habitantes en una extensión
geográfica aproximada de 60 mil kilómetros cuadrados. A pesar de que lo
constituyen sesenta y tres municipios, solo cuatro de estos municipios tienen
preponderancia en la concentración de los ejes económicos, políticos y sociales
(Puerto Berrío, La Dorada, Puerto Boyacá, y Barrancabermeja), esta última sede de
la más importante refinería de petróleo del país. 5

Su estratégica ubicación geográfica en el corazón de Colombia, hace de la región


del Magdalena Medio, eje fundamental en el desarrollo de las actividades
económicas y políticas de importantes ciudades capitales departamentales como
Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Tunja y Bogotá. Al respecto la industria
tradicional, la agroindustria, el comercio de bienes y el turismo especialmente hacia
la costa atlántica, se dinamizan mediante la utilización de las vías terrestres (Troncal
del Magdalena Medio primordialmente), también las férreas (con limitado uso),
aéreas y fluviales (navegación de poco calado por el río Magdalena).

La población de esta región además de estar vinculada a firmas relacionadas con la


industria petrolera; en actividades de exploración, explotación, refinación y servicios
conexos; obtiene su sustento de actividades económicas como la comercialización
de la pesca, la ganadería, carne y lácteos, la agricultura (con cultivos de yuca,
plátano, maíz, cacao y frutas), la agroindustria de la palma africana, cementos y
carburos y la arena sílice. En el contexto del desarrollo agroindustrial colombiano, la
región se constituye en pieza fundamental para la planeación territorial, de acuerdo
con ésto, los últimos esfuerzos institucionales del gobierno con proyectos como la
ampliación de la infraestructura vial6 y otros medios de comunicación, sumados al
potencial de los recursos naturales, permitirá en el futuro fortalecer el intercambio y
desarrollo industrial y comercial tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, debido a sus grandes riquezas naturales y su prominencia agrícola, lo


cual la convierten en una de las zonas privilegiadas del país; en esta región se han
venido generando diversos conflictos socio-económicos y ambientales, los cuales
presentan hoy día al Magdalena Medio como una de las zonas de Colombia con
mayor índice de habitantes víctimas del desplazamiento forzado por la violencia7,
con graves problemas de deforestación, tala indebida de bosques nativos y un
sinnúmero de dinámicas sociales que al final del día se trasladan de manera
persistente a las urbes más próximas de la región.

En tal sentido, pese al prometedor futuro de la región del Magdalena Medio


Colombiano y su constante promulgación, la evidencia de los últimos
acontecimientos en virtud del desarrollo agroindustrial refleja un desbordado y
nefasto impacto en materia medioambiental, además de la baja o en ocasiones nula
aplicación de la regulación normativa, la escasa implementación de políticas de
conservación de ecosistemas nativos, y la inoperante labor de muchas de las
organizaciones responsables de estas actividades, lo que hacen del futuro

5 PDPMM. Programa desarrollo y paz del magdalena medio, 2006.


6 Ruta del sol, PLAN 2500, Troncal del Llano, túnel de La línea entre otros, son proyectos viales de gran envergadura que
buscan dinamizar la región del magdalena medio y son liderados por el Ministerio de Transporte de la República de
Colombia.
7 La zona del magdalena medio también es denominada por los organismos de seguridad del estado como zona roja, por la

incursión de actores armados al margen de la ley.


3
medioambiental de la región un tema aún muy difícil de pronosticar. Y es que esta
región, rica en biodiversidad, involucra áreas de bosques lluviosos tropicales de
tierras bajas, un tipo de bosques que crecen en zonas planas a una elevación
generalmente menor de 1,000 m.n.m.; los cuales además, se caracterizan por tener
más de cinco niveles escalonados de vegetación y por ser normalmente más altos y
diversos que los bosques de montaña. Así mismo aportan un mayor número de
fauna, especialmente en mamíferos de mayor tamaño gracias a la diversidad de
árboles, en especial frutales y forestales. Sin embargo, estos bosques lluviosos de
tierras bajas se encuentran mucho más amenazados que los bosques de montaña
debido a su fácil acceso, a su favorabilidad en el uso industrial del suelo para la
agricultura y por tener variados tipos de madera de uso también industrial.

Adicionalmente, para comprender mejor el futuro del desarrollo medioambiental de la


región y su impacto en los bosques lluviosos tropicales, se debe entender la
importante implicancia que tienen los factores social e institucional, en especial,
entender el escenario en que se dinamiza el comportamiento de los pobladores, esto
permite optimizar la tarea en cuanto a las estrategias y decisiones futuras que se
hayan de encaminar. En este sentido se busca estudiar e influenciar este marco
situacional procurando repercusiones positivas en la reconstrucción de tejido social y
la convivencia de la sociedad regional, marco que en la actualidad se ve afectado
por el desplazamiento forzado, el alto índice de violación a los Derechos Humanos y
al Derecho Internacional Humanitario, este último superando el índice del Promedio
Nacional8, todo esto con el agravante de la debilidad institucional especialmente en
el ámbito judicial, lo que permite que persista la impunidad en la región, por la cual,
la violencia cometida por el Estado o sus agentes y grupos al margen de la ley, no
son sancionados ni disciplinaria ni penalmente.

Para contrarrestar el amplio espectro de problemáticas que asedian a esta


importante región de Colombia, se requiere entonces diseñar estrategias que
promulguen un tipo de desarrollo agroforestal sostenible, que involucre la inclusión y
participación activa de la sociedad civil (en el especial de la clase campesina) y que
promueva una nueva cultura frente a la protección y conservación de ecosistemas
silvestres nativos.

LOS BOSQUES LLUVIOSOS TROPICALES Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL


DEL PLANETA

Los bosques lluviosos tropicales constituyen una importante reserva para el planeta,
de relevancia para el ecosistema global, la estabilidad climática, las nuevas
investigaciones bioquímicas y para la sobrevivencia humana es realmente
incalculable. En términos de diversidad biológica, los bosques lluviosos tropicales
son una reserva natural de complejidad genética, que ofrece una gran variedad de
plantas medicinales, variedad de fauna silvestre (aves y primates entre otros),
alimentos de alta cosecha y un sinnúmero de productos forestales.

8 Informe de la alta comisionada de las naciones unidas para los derechos humanos sobre la situación de derechos
humanos y Derecho Internacional Humanitario en Colombia. 2008.
4
Fotografía 1.Corregimiento Puerto Pinzón –municipio Puerto Boyacá. Magdalena Medio Colombiano.

Fuente: Proyecto Primates Colombia.

Estos bosques son un hábitat esencial para animales migratorios; de acuerdo con
estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
PNUMA, sostienen más del 50 por ciento de las especies que existen en la Tierra,
así como una gran diversidad de culturas indígenas únicas (como es el caso de las
tribus guaraní o los yanomami en Brasil). Los bosques lluviosos tropicales
determinan un papel preponderante en la regulación global del clima, además de
mantener una precipitación regular y amortiguar las inundaciones, sequías y erosión,
almacenan una gran cantidad de carbono, ayudan a controlar el caudal de las
fuentes hídricas, sirven de reservorios biológicos y suministran una importante
cantidad de oxigeno al planeta. A pesar de las grandes virtudes de estos bosques
lluviosos tropicales, su extensión se ha reducido significativamente debido a la
intervención del hombre y a las catástrofes ambientales (incendios, ciclones,
inundaciones entre otros) actualmente se estima que menos del 5 por ciento de la
superficie de la tierra está cubierta con estos bosques, cuando hace algunos miles
de años cubrían el 12 por ciento; estos bosque se ubican en un segmento especifico
del globo terrestre limitándose a una pequeña porción continental, básicamente
entre el Trópico de Capricornio y el Trópico de Cáncer.

Grafico 2. Distribución de bosques lluviosos tropicales en el mundo.

Tomado de http://es.mongabay.com/rainforests/

5
Como muchas otras áreas naturales, los bosques lluviosos tropicales son un recurso
primordial y supremamente útil para las nuevas generaciones, de su estudio,
protección y conservación dependerá (desde diversas perspectivas), el futuro de una
amplia diversidad biológica y el compromiso por la sustentabilidad del planeta. Con
esta magnitud y grado de importancia de los bosques tropicales, es necesario
resaltar que Suramérica cuenta con la porción de selva más importante del mundo,
tan solo en lo que corresponde a la cuenca del Río Amazonas, selva que abarca
países como Brasil, Venezuela, Colombia y Perú (de la cual mas del cincuenta por
ciento se encuentra en Brasil); representa cerca de un tercio del bosque tropical
remanente del mundo. Otros porcentajes importantes de bosque lluvioso tropical
remanente se encuentran en países como Indonesia y la cuenca del Congo. En
general la distribución global de los bosques lluviosos tropicales se divide en cuatro
regiones biogeográficas a saber: la etíope o afro-tropical, la Austral-asiática o
Australiana Oriental, la Oriental o Indomalaya/Asiática y la Neotropical, esta última
entre sur y Centroamérica.

En Colombia, la destrucción de los bosques lluviosos tropicales tiene un impacto


global en la extinción de las especies, genera pérdida de servicios ambientales y
recursos renovables, así como también propicia la reducción de depósitos de
carbono. Lo contradictorio, es que la mayoría de las comunidades de la región y la
sociedad en general, confluye en el ideario de promover acciones para la
conservación de estos tipos de bosques, sin embargo y pese a estar de acuerdo y
comenzar a reconocer la problemática, la solución debe ir más de allá de las buenas
intenciones y los buenos deseos. Se requiere con prontitud estrategias integrales,
incluyentes y sostenibles, que permitan un desarrollo armónico de la región para con
los bosques nativos, sus ecosistemas y el desarrollo agroforestal.

Algunos actores de este complejo escenario, como lo es el Magdalena Medio


Colombiano, pretenden solucionar el problema mediante la ampliación de las zonas
protegidas, el cercado de las zonas que rodean los bosques lluviosos o la
prohibición rotunda de la extracción de maderas; pero éstas en realidad son
soluciones mediáticas y frágiles, que de ninguna manera garantizan la conservación
efectiva de bosques lluviosos tropicales, la solución debe propender por traspasar
las fronteras de la regulación, la acción policiva y el estimulante síntoma de las
buenas intenciones; se debe procurar una estrategia donde confluyan el desarrollo
armónico, del que ya nos hemos referido, con una propuesta productiva viable y un
proceso de formación, capacitación y construcción colectiva de sociedad, que
garanticen la efectividad y bonanza de la estrategia.

Esta solución debe en lo posible construirse no en los ideales, sino mas bien en la
necesidad de la estructuración de un sistema interconectado de acciones civiles
coherentes con el desarrollo socio-ambiental, a partir de un análisis histórico y un
ejercicio prospectivo de la región, el cual a su vez depende de la aplicación de la
política de conservación vigente, basado inclusive, en los principios de uso
gsustentable y el desarrollo de los bosques; de esta manera se podrá asegurar a la
sociedad beneficios de largo plazo garantizando la rehabilitación y restauración de
los bosques destruidos y el establecimiento de nuevas áreas protegidas.9

9
ÁREAS PROTEGIDAS. ¿protegidas contra quien? © Oilwatch y Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales.
Publicado en julio de 2004. Disponible en http://www.oilwatch.org/2005/documentos/areasprotegidas.pdf
6
El cultivo de caucho como alternativa de conservación del bosque lluvioso
tropical: Evidenciada la capacidad forestal, la amplia frontera agrícola y la ubicación
de áreas de bosque lluvioso tropical de la zona del valle interandino del Magdalena
Medio, se busca diseñar una propuesta de implementación a gran escala de
parcelas demostrativas con plantaciones de caucho natural (Hevea brasiliensis sp.),
haciendo participes a un grupo de los pobladores de esta zona de Colombia.

Es claro que el desarrollo de plantaciones de caucho natural no es una práctica


reciente en la región, sin embargo la formulación y establecimiento de nuevas
plantaciones caucheras, ha estado distanciada de la inclusión de factores que
procuren un desarrollo armónico entre los ecosistemas nativos de la región, sus
gentes y la agricultura del caucho. Se requiere por tanto propiciar un compromiso
con la protección y conservación de los bosques lluviosos, considerando que la
estrategia debe incluir la identificación geográfica, estudio y caracterización de los
bosques, así como también un proceso de cohesión e integración social con la
población, a partir de herramientas como la cartografía social que permita clarificar
los insumos, requerimientos y necesidades con que cuentan las comunidades que
allí habitan; finalmente la estrategia se enmarca en el interés del perfeccionamiento
de la apuesta productiva a partir del establecimiento y mejoramiento técnico en las
nuevas plantaciones caucheras, que brinden a los nuevos cultivadores garantías
para una vida digna.

En cuanto al cultivo del caucho natural en Colombia se cuenta con una historia que
permite recapitular los errores y así superar los fracasos del pasado. Las primeras
explotaciones de caucho datan de 1.850 cuando se buscó el aprovechamiento de
bosques naturales cercanos a Cartagena de Indias; sin embargo, dada la forma
destructiva por medio de la cual se realizaba la extracción solo duro alrededor de
una década. Posteriormente las explotaciones en bosques naturales comenzaron a
trasladarse a cercanías de Barranquilla, después sobre las selvas del pacifico y más
tarde se dirigieron hacia el interior del país principalmente sobre la región del
Magdalena Medio. Años después, sobre principios del siglo XX, se consolidó una de
las primeras y más grandes empresas dedicadas a la extracción del preciado látex,
esta fue la empresa del peruano Julio Arana, quien fuera célebre por sus prácticas
comerciales y de violencia con las que logró desplazar a diferentes productores de la
región. No obstante, tiempo después las fructíferas zonas de explotación en la
amazonia colombo-peruana comenzaron a experimentar un fuerte declive,
principalmente por las nacientes plantaciones en el sudeste asiático, que como tal,
produjeron una caída en las cotizaciones internacionales del mercado de caucho
natural, situación que conllevó en últimas a la pérdida del monopolio que mantenían
sobre el mercado mundial, las empresas extractoras del látex de caucho natural de
la amazonía.

En Colombia se han realizado esfuerzos históricos en cuanto al desarrollo cauchero


en lo que tiene que ver con la implementación, tanto de viveros como de
plantaciones de caucho natural, es el caso de la misión del Departamento de
Agricultura de los EE.UU. a mediados de los 50s, y los trabajos de implementación
de cultivos del INCORA de los años 60 hasta 1.993, sin contar con los esfuerzos
realizados por la Federación Nacional de Cafeteros para el desarrollo de proyectos
caucheros en los 80s y, durante las últimas décadas desde la presidencia de
república y mediante el plan de desarrollo nacional alternativo (PLANTE), que tiene
7
entre sus objetos fomentar el cultivo del caucho como alternativa a la sustitución de
cultivos ilícitos, con el que se ha logrado brindar asesoría y gestionar recursos para
proyectos productivos que tengan que ver con el cultivo del caucho en cerca de 42
municipios del país10.

En lo que tiene que ver con la cadena productiva del caucho natural en Colombia,
esta ha tomado especial importancia en la economía regional, comprende diferentes
fases como las biofábricas (viveros con sus respectivos jardines clónales),
posteriormente se encuentran las plantaciones de caucho natural (hevea
brasiliensis), las cuales se hacen productivas a partir del quinto año, luego comienza
la recolección del látex después vienen los procesos de procesamiento in situ
(acidificación, coagulación, laminación, secado y empaque del látex) ,hasta obtener
el caucho natural y, finalmente se emprenden todos los procesos industriales como
mezclado, fabricación de formas básicas y producción de bienes finales como
llantas, neumáticos, guantes quirúrgicos, impermeables, elementos deportivos,
borradores, bandas transportadoras, suelas, mangueras, pegantes y otros tipos de
cauchos específicos para la industria de alimentos y la ingeniería civil 11, entre los
más importantes.

El cultivo del caucho Hevea brasiliensis como actividad económica, ha mostrado un


importante incremento en los últimos años por considerarse una de las mejores
alternativas para el desarrollo socioeconómico del país, la situación de una oferta
deficitaria frente a un consumo industrial relativamente grande, unidos a la enorme
viabilidad ecológica de extensas zonas del país hacen prever que Colombia en el
largo plazo no solo llegue al autoabastecimiento, sino que pueda pasar de país
importador a exportador de caucho.

Así mismo, el árbol de Hevea es considerado una especie productora de uso


múltiple, no solo por preservar el suelo y cumplir con todas las características
ambientales12 sino también por producir látex y madera fina. Las principales
características ambientales del cultivo: sumidero de dióxido de carbono, retenedor
de agua, productor de biomasa, productor de madera, hacen del cultivo una
importante opción para proporcionar beneficios como lo que promueve el protocolo
de Kyoto, por considerarse un cultivo que se desarrolla con Mecanismos de
Desarrollo Limpio cumpliendo todas las características ambientales, aún mas para
estas épocas de calentamiento global e inestabilidad climática.

Cuando se cuenta con la tecnología, el establecimiento del cultivo es sencillo, no


requiere mano de obra especializada y las labores tanto de siembra como de
sostenimiento y explotación las puede realizar el campesino y su familia después de
una adecuada capacitación. El cultivo del caucho es considerado como herramienta
de apoyo a los planes y proyectos de desarrollo alternativo y de desarrollo socio-
económico de áreas marginadas, generador de empleo permanente y amigable con
el medio ambiente; pero se requiere que esté vinculado de manera permanente a un

10 LA CADENA DEL CAUCHO EN COLOMBIA, Una mirada global de su estructura y dinámica 1991-2005. Observatorio
Agrocadenas Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá, marzo de 2005.
11
ACUERDO SECTORIAL DE COMPETITIVIDAD, Cadena productiva del caucho natural y su industria. Ministerio de
agricultura y Desarrollo Rural, 2002. Pág. 35
12 De acuerdo con Ing. Agrónomo Héctor Tovar Fierro experto en caucho natural, “el comportamiento de un cultivo de

caucho es muy similar al de un bosque primario”.


8
ideario de construcción de cultura ciudadana que priorice y responda a la
conservación y rehabilitación de los bosques nativos, no solo en el Magdalena Medio
sino también en departamentos como el Amazonas, Vichada, Putumayo, Guania,
Guaviare y Choco, ricos en biodiversidad y dueños de extensas zonas de bosque
lluvioso tropical primario.

Ahora, como el árbol de caucho tiene un promedio de vida de treinta y dos años,
dentro de los cuales se puede empezar a obtener recursos a partir del sexto año; se
requiere el desarrollo de cultivos asociados, especialmente de pan coger, como
maíz, yuca, plátano, frutales y algunos cítricos, que permitan a la población
campesina su sustento y nutrición, evitando de esta forma problemas de seguridad
alimentaria y promoviendo un desarrollo agroforestal sostenible, que incentive a las
comunidades a mantener sus esfuerzos financieros, económicos y sociales, con la
garantía de unos ingresos futuros mínimos decorosos para cada familia que integre
esta propuesta de desarrollo sostenible.

CONCLUSIONES

En conclusión, la presente propuesta revela el desarrollo de la estrategia en cuatro


fases primordiales. La primera fase apunta a la identificación y caracterización de las
comunidades de la zona de influencia (Magdalena Medio Colombiano), inicialmente
a partir de la cartografía social y posteriormente con el desarrollo e incorporación de
redes civiles de apoyo que permitan la interlocución con los diferentes actores
sociales influyentes, las organizaciones, los organismos e instituciones públicas y el
sector empresarial.

La fase número dos, constituye la identificación y caracterización de las zonas de


bosques lluviosos tropicales, proceso que se logra a través de los inventarios
florísticos y análisis de cobertura vegetal, así, una vez identificadas las zonas con
mayor peligro de depredación y que presentan la mayor importancia para la
conservación de la biodiversidad, se deben establecer reglas, responsables y
veedores, basados en la aplicación normativa y el juicio moral de los moradores de
estas zonas donde se constituyan estos nuevos reservorios ecológicos, se trata de
“cuido tu bosque por que también me pertenece”.

Seguido a este proceso de caracterización socio-ecológica, se debe iniciar la


estrategia de implementación de la apuesta productiva con caucho natural, con
etapas como la identificación de zonas aptas y prioritarias a reforestar, y zonas de
desabastecimiento alimentario con capacidad agrícola para el desarrollo de nuevas
plantaciones, bajo el referente del manejo integral de los cultivos; priorizando los
cultivos asociados a fomentar y atendiendo a los requerimientos de metodologías
como Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, Planes de Manejo Integral, PMI,
Responsabilidad Social Empresarial, RSE y la estrategia de Mecanismos de
Desarrollo Limpio, MDL.

La última fase consiste en la consolidación de un proceso de monitoreo y


seguimiento, en cuanto a los objetivos iníciales de identificación continua,
protección, conservación y rehabilitación de bosques lluviosos nativos, a través de
la construcción de una cultura y conciencia ciudadana, basada en los principios del
valor de la vida silvestre, de sus beneficios medioambientales, la sostenibilidad
agrícola y calidad de vida digna.
9
Consecuentemente, la implementación global de la estrategia ha de permitir
establecer una nueva dinámica de desarrollo económico y socio-ambiental para la
región del valle interandino del Magdalena Medio, correspondiendo al importante y
eminente interés de la promoción de la protección del medioambiente (incluyendo la
protección de fauna y flora silvestre, así como la protección de las fuentes hídricas),
la protección de las relaciones sociales, el respecto y valoración de una nueva
cultura conservacionista, y la promoción del asociacionismo como eje articulador de
aquellos intereses comunes propiciados en la base de la sociedad civil.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ACUERDO No. 000005 (Diciembre 19 de 2000). Por el cual se establecen las tarifas
para los servicios técnicos que presta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. EL
CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO “ICA”.
AGROCADENAS. La Agroindustria del Caucho en Colombia. 2005. Página Web
www.agrocadenas.gov.co
CORPOICA, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Secretaría de
Desarrollo Económico y Agroindustrial de Córdoba. “Acuerdo regional de
competitividad de la Cadena Productiva del Caucho Natural y su Industria en los
departamentos de Córdoba y Antioquia”. 2002
CORTÉS, Enrique y Ca., Ismael J Romero y Joaquín Rocha. “Manual Completo del
Cultivo del Caucho”. 1898
DECRETO NUMERO 2025 DE 1996.
DIARIO OFICIAL 46.003. RESOLUCIÓN 00351. 10/08/2005.
Universidad Industrial de Santander. Programa de Emprendimiento
ESCOBAR A., Carlos Julio. Msc. Agrólogo. “El Cultivo del Caucho (Hevea
Brasiliensis) en Agroforesteria Para Rehabilitar Ultisoles Degradados En El
Piedemonte De Caquetá”. Meta, 2000.
FEDECAUCHO. “Visión Mundial y Nacional del cultivo de Caucho”. 2005
FEDECAUCHO – Asociaciones Departamentales de Caucheros. “EL CAUCHO
NATURAL EN COLOMBIA SIEMBRAS DE CAUCHO NATURAL EN COLOMBIA”
2002- 2006.
Fondo Nacional de Fomento Cauchero. “FEDECAUCHO”. Proceso de recaudo de la
cuota de fomento cauchero. Ley 686 de 2001. Decreto reglamentario 3244 de 2002.
Galindo Tarazona, Robinson y Cadena Morales, José Julian. CARACTERIZACIÓN Y
COMPOSICIÓN DE LA VEGETACIÓN ANDINA EN EL SANTUARIO DE FAUNA Y
FLORA GUANENTÁ –ALTO RIO FONCE, departamentos de Santander-Boyacá.
Trabajo de grado, Universidad Industrial de Santander. Julio de 2000.
Ley Nº 1021 de 2006. “Por el cual se expide la ley general Forestal”. República de
Colombia.
Pedraza Álvarez Jairo y Molina Portuguez Leonardo. Documento: DIVERSIDAD Y
CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN ENEL CENTRO
EXPERIMENTAL SANTA LUCíA, MAGDALENA MEDIO, COLOMBIA. Investigación
“Conservación y Manejo Sostenible de un relicto de bosque primario intervenido en

10
el Centro de Investigaciones Santa Lucia”. Financiada por el Instituto Universitario de
La Paz y la Corporación de Planeación del Desarrollo Regional, 2007.

PAGINAS WEB.
http://es.mongabay.com/rainforests/1001.htm
http://www.ucm.es/info/ecologia/Descriptiva/BosqueTro1/BosquesT1/BosquesT1.htm
http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/perfemp.htm
http://www.sanfranciscomet.com.ar/archivos/Caucho%20natural.pdf
http://www.slideshare.net/ferros73/caucho-natura
ÁREAS PROTEGIAS. ¿PROTEGIDAS CONTRA QUIÉN?, (2004). En: www.ilwatch.
org/2005/documentos/areasprotegidas.pdf,

11
BE-107 DETECCIÓN DE CAMBIOS MEDIANTE EL USO DE SENSORES
REMOTOS EN ECOSISTEMAS MARINOS-SOMEROS EN EL ARCHIPIÉLAGO
LAS AVES, DEPENDENCIAS FEDERALES, VENEZUELA.

Henio Briceño1, Paul Granado2, Pablo Velozo2, Augusto Ruíz2, Luz Esther Sánchez-
Arias2, Lenin Parra3.

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas.

Centro de Estudios Botánicos y Agroforestales.

Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas.

Maracaibo, Venezuela.

Resumen

El cambio climático, constituye uno de los mayores problemas que enfrentan los
ecosistemas marinos en la actualidad, además de influir directamente sobre los
patrones de los fenómenos meteorológicos, tener un efecto en el aumento de
temperatura del agua y elevar el nivel del mar amenazando las costas e islas
pequeñas. El presente estudio evaluó los cambios producidos en los últimos años en
el Archipiélago las Aves, mediante el procesamiento de imágenes satelitales de alta
resolución SPOT 5 utilizando el programa ENVI 4.7 y verificaciones de campo. Se
caracterizó el estado de los corales ubicados en zonas someras (hasta 4m de
profundidad). Los resultados arrojan que en el Archipiélago han ocurrido cambios
significativos en corales, provocados por tormentas y huracanes durante los años
2002-2010, las cuales definen principalmente el paisaje observado.

Palabras claves: huracanes, corales,salud

Correo electrónico: heniolab@gmail.com

1
DETECCIÓN DE CAMBIOS MEDIANTE EL USO DE SENSORES REMOTOS EN
ECOSISTEMAS MARINOS-SOMEROS EN EL ARCHIPIÉLAGO LAS AVES,
DEPENDENCIAS FEDERALES, VENEZUELA.

Henio Briceño1, Paul Granado2, Pablo Velozo2, Augusto Ruíz2, Luz Esther Sánchez-
Arias2, Lenin Parra3.

Introducción.

Los arrecifes de coral están amenazados en todo el mundo. Se estima que


58% de los arrecifes están clasificados como amenazados (Bryant et al.
1998), y el 11% de la extensión original de los arrecifes de coral
ya se ha perdido (Wilkinson, 2000). El valor ecológico de estos sistemas y
comunidades biológicas es por demás importante ya que en ellos habitan miles de
especies, por lo que han sido considerados como los ambientes más diversos y
complejos del medio marino. (Goreau et al., 1979). La conservación de los sistemas
arrecifales es motivo de preocupación mundial desde hace varias décadas.

El Archipiélago de Las Aves de Barlovento y Sotavento, pertenece a las


dependencias federales de Venezuela y forma parte de su zona económica
exclusiva, aunque en la última década se ha reportado una mayor frecuencia de
huracanes de categorías superiores a tres, es poco lo que se conoce sobre su
efectos en las Dependencias Federales de Venezuela, a pesar de que en Bonaire,
ubicada a 60 millas de este archipiélago, se tiene registro de sus efectos sobre los
corales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar los cambios en las áreas
de coral de las zonas someras a partir del año 2002 y establecer si estos se deben a
la acción de los huracanes.

Área de Estudio.

El archipiélago está conformado por dos conjuntos de islas, Aves de Sotavento y


Aves de Barlovento (Figura 1.). Estos dos conjuntos insulares separados entre sí por
un brazo de mar que en algunos lugares alcanza hasta los 1000 metros de
profundidad, tienen una estructura muy similar, consistente en dos arcos abiertos
hacia occidente formado por numerosos cayos de origen coralino, sueltos o unidos
entre sí, que delimitan una laguna central de poca profundidad, al este de ambas
formaciones insulares existe un arrecife coralino vivo, semicircular, que en el caso
de Aves de Sotavento tiene una longitud de unos 14.5 kilómetros. El arco de Aves
de Barlovento está formado por tres islas, la más extensa ocupa la mitad sur y está
separada de otra más pequeña situada en el extremo occidental por un estrecho
canal. La isla septentrional recibe el nombre de cayo Bubí. Además, hay otros cayos
menores hacia el occidente del arco (Cervigon y Gasparini, 1990).

Aves de Sotavento está formado por cinco islas y tres islotes, estos últimos situados
al sur y al oeste del arco. Todo el archipiélago está formado por arenas de origen
coralino. En la parte occidental, abierta, de las lagunas existen numerosas

2
formaciones coralinas que quedan muy cerca de la superficie, pero entre las cuales
existen canales de mayor profundidad (Cervigon y Gasparini, 1990).

Figura 1. Archipiélago las Aves. (1a. Sotavento y 1b. Barlovento.)

Materiales y Métodos.

Utilizando sensores remotos y la información de batimetría existente para el


archipiélago, se procesó una imagen multiespectral SPOT 5 (5 657-326 20/05/10
15:14:45 2 J Nivel 1A SAT 0), mediante el programa ENVI 4.7, y se establecieron
puntos de muestreo de coral en áreas marino-someras hasta 4 metros de
profundidad. Se ubicaron en campo los puntos mediante la navegación con GPS,
éstos se recorrieron internamente describiendo componentes del paisaje
relacionados con afectaciones por tormentas (evidencias de remoción de corales,
enfermedades, mortandad, recolonización, tipos de corales (masivos/ramificados),
presencia de algas y especies de corales vivos; se realizó un registro fotográfico
georeferenciado de lo antes descrito.

Se buscó la información en NOAA (National Oceanic and Atmospheric


Administration) para la cuenca del Caribe, ubicando la trayectoria SIG de los
huracanes cercanos al Archipiélago, con datos de categoría y velocidad, y se
contrastó con la Escala de Beaufort. La información levantada en campo se organizó
en una base de datos donde se asociaron los puntos al tipo crecimiento de coral y a
su estado (vivo, muerto). Se utilizó el programa ArcGis 9.3 para poder determinar la
distancia entre los puntos de coral y las diferentes trayectorias así como las posibles
barreras naturales para poder determinar las causas de deterioro.

Resultados.

La interpretación de la información SIG de NOAA durante los años 2002-2010,


mostró 6 trayectorias de huracanes y tormentas que pasaron por un radio de
distancia menor a 80 Km. De estas 6 trayectorias solo una pasó por el sur del

3
archipiélago y el resto al norte. En cuanto a las distancias halladas se encontró que
la trayectoria más cercana estuvo entre 50-80 km y correspondió al huracán Isidoro
de categoría 3, la cual fue la de menor valor con respecto al resto de las trayectorias
correspondientes a huracanes de categoría 5 (Figura 2).

Figura 2. Paso de Huracanes (líneas) por el Archipiélago de Las Aves de Sotavento


y Barlovento.

Los datos mostrados (Figura 3), indican que el 37,5 % de los huracanes que
atravesaron el Caribe con una trayectoria cercana al Archipiélago fueron de
categoría 5, que según Beaufort estarían en la escala 12, con vientos >118 Km/h,
con olas mayores a 16 metros (CEIBAL). Durante los años estudiados se determinó
que el último en pasar de categoría 5 fue el huracán Félix (2007).

Figura. 3. Eventos de Huracanes por año en el Caribe, cercanos al archipiélago las


Aves.

En cuanto a los puntos asociados al tipo de crecimiento, especies, estado de los


corales y presencia de algas se encontró que el punto 1 y 5 presentan fondo

4
arenoso con presencia de algas pardas, verdes y rojas donde no existe sustrato de
fijación para los corales (Foto 1), no presenta ningún tipo de coral y no está afectado
por tormentas (Cuadro 1).

Cuadro 1. Estado de afectación, recolonización de corales y presencia de algas.


M (Masivos) y R (Ramificados).

ENFERMOS VIVOS MUERTOS AFEC. HURC NO AFEC. HURAC RECOLON. ALGAS

M R M R M R M R MyR M R

Punto 1 X

Punto 2 X X X X

Punto 3 X X X

Punto 4 X X X X X X

Punto 5 X

Punto 6 X X X X X X

Punto 7 X X X X

Punto 8 X X X X X

Punto 9 X X X X X X

Punto 10 X X X X X X

Punto 11 X X X X X X X

Punto 12 X X X X

Punto 13 X X X X X

Los puntos 2 y 3, presentan corales muertos masivos de Diplorias y Montrastrea, a


su vez recolonización de los mismos y no se encuentran afectados por tormentas.
Los puntos 4 y 10, presentan corales enfermos masivos y ramificados, aunque el
número de corales vivos en buen estado es mayor en especies masivas como
Diplorias y Montrastrea, presentan recolonización.

El punto 12, presenta el mejor estado de salud de especies masivas como Diplorias
y Montrastreas; y ramificados como Acroporas. Los enfermos son muy pocos en los
masivos, presentan algas invasivas. El punto 11 presenta corales vivos masivos y
ramificados, así como también presenta muertos ramificados como Acroporas, es
una zona afectada por tormentas, presenta recolonización de corales masivos como
Diplorias, Montrastreas y algunos individuos ramificados (Acropora palmata). En el
punto 6 se puede apreciar que hay coral muerto afectado por enfermedad (Foto 2),
con poca recolonización de Diplorias y Montrastrea.

5
Foto 1. Fondos con algas Foto 2. A. palmata enfermo.
abundantes. Puntos 1 y 5.

El punto 7 no está afectado por tormentas, y a pesar de que en su mayoría están


muertos, hay recolonización de A. palmata. El punto 13, no se encuentra afectado
por tormentas, presenta corales enfermos (A. cervicornis y A. palmata, Milleporas). Y
el único punto donde se observó Dendrogyra cylindrus.

En el punto 8, se ve afectado por tormentas, todos los corales tanto masivos como
ramificados están muertos; presentan recolonización de masivos como Diplorias y
Montrastrea. El punto 9, presenta corales muertos ramificados como A. palmata y A.
cervicornis, es uno de los puntos más afectados por tormentas, y presenta
recolonización de corales vivos ramificados de A. palmata. Se registra abundante
cantidad de escombros orientado en un solo sentido (Foto 3). Tambien se reporta
presencia de octocorales como indicadores de corrientes fuertes

Foto 3. A. palmata y A. Cervicornis muertos provocadas por mar de fondo

Discusión.

Los datos procesados de la imagen SPOT multiespectral junto con la verificación de


campo mostraron que de las trece estaciones de muestreo tres ubicados al norte (8,
9 y 11) presentan las áreas con mayor número de corales afectados por tormentas y

6
huracanes es posible que esto esté vinculado a las trayectorias del Iván (2004),
Emily (2005) y Félix (2007) de categoría 5, pues el radio de acción de los huracanes
categoría 5 se encuentra dentro de los 250km (Segura, 2006), y el archipiélago se
encuentra dentro de este radio. El punto 10 aunque está ubicado al norte no
presenta indicios de haber sido afectado por tormentas, es posible que la
composición de especies que éste presenta donde corales masivos predominan
sobre los ramificados, le otorgue una mayor resistencia a los efectos ocasionados
por los huracanes (Figura 5).

Figura 5. Punto de Muestreo Archipiélago las Aves. (amarillo barrera de coral)

Al relacionar las barreras naturales para los efectos de los huracanes identificados
durante el periodo 2002-2010, se encuentra que los puntos en la zona norte
estuvieron desprotegidos debido a que no tienen barreras naturales. Por el contrario
el resto de puntos quedaron protegidos gracias a la barrera de coral que abarca 14.5
Km en el extremo este. En Barlovento donde se encuentra el punto 11, se puede
apreciar que está desprotegido debido a que la barrera tiene mucho menos
cobertura (6.5 Km) que la de Sotavento (Cervigon y Gasparini, 1990).

Los puntos 2, 4 y 5 presenta mortandad pero no hay evidencias de que sea debido a
huracán, hace presumir que los eventos ocurridos son recientes ya que registra
algas y estas son las primeras en colonizar lo que representa un factor de
competencia por el espacio con el reclutamiento de coral. La zona presenta signos
de sedimentación.

En el punto 6 se puede apreciar que hay coral muerto (Foto 4) y afectado por
enfermedad, no presenta indicios de escombros de coral por tormenta, aunque hay
presencia de coral masivo, hay enfermedad y poca recolonización de Diplorias y
Montrastrea. Esta zona también muestra signos de sedimentación y se encuentra
muy cercana a la base naval. Aunque es el punto mas cercano a la trayectoria de la
tormenta Isidoro, es posible que esta no lo haya afectado de forma importante
debido a su baja categoría y que no presenta corales ramificados como en el caso
de Bonaire (UICN, 2009).

7
Foto 4. Coral muerto Foto 5. Recol. de A. palmata.

Los puntos 7 y 13, se encuentran afectados por blanqueamiento, a pesar de que hay
un leve proceso de recolonización sin enfermedad de corales masivos y ramificados;
estos puntos se encuentran en la parte central de ambas Islas Sotavento y
Barlovento respectivamente, por lo que se puede inferir que son los que presentan
las mejores condiciones para la recolonización de corales ramificados (Foto 5).

En el punto 13 también se puede apreciar la presencia de Dendrogyra cylindrus


(Foto 6) la cual se encuentra en peligro de extinción.

Foto 6. Dendrogyra cylindrus

Se puede evidenciar que A. palmata, Diploria sp, Montrastreas sp y Dendrogyra


cylindrus estén recolonizando sobre corales muertos, por su lento crecimiento es
posible que esta zona no presente una dinámica de tormentas tan activa como la
zona norte.

Febres y col., 2005, concluyeron que no existen evidencias de cambios mayores en


los fondos marinos ocurridos entre 1990 y 2001, en un trabajo con imágenes
Landsat TM/ETM+ con todos los datos procesados, por lo que es necesario realizar
la verificación en campo para darle una mayor fidelidad a los resultados obtenidos.

8
Las zonas que permiten esta recolonización son claves para la preservación de las
especies, ya que probablemente son las que menos afectan los huracanes por estar
en áreas protegidas.

Conclusiones

La composición de especies coralinas masivas y ramificadas del archipiélago de Las


Aves de Sotavento y Barlovento presentan una distribución espacial vinculada a las
trayectorias de las tormentas y huracanes (2002-2010) permitiendo inferir que el
paisaje de los corales someros está determinado por dichos eventos.

Las barreras naturales constituyen la principal protección de la diversidad de corales


ramificados ante eventos de tormenta, se recomienda realizar estudios de erosión
costera para poder identificar áreas vulnerables para encaminar planes de manejo y
protección.

Se recomienda realizar un estudio más detallado utilizando los datos de tormentas


de años anteriores, así como de los cambios ocurridos en las zonas terrestres, para
poder modelar los riesgos ante diferentes escenarios.

Agradecimientos

Al Convenio Cuba-Venezuela por el financiamiento a través del Proyecto:


“Recuperación de áreas en proceso de desertificación del Caribe y/o de países
miembros del ALBA. Fase I. Parte 3. Diagnóstico de áreas vulnerables o en proceso
de desertificación en zonas insulares y costeras con validación de modelo a nivel
local”. A la Armada Bolivariana de Venezuela, a la Dirección de Hidrografía y
Navegación, al Comando Naval de Operaciones, a los Guardacostas del
Archipiélago de la Orchila por todo el apoyo prestado. A los pescadores de la zona
Chipi, Atilio y José Julián por los conocimientos brindados durante la expedición.

Referencias Bibliográficas

Barnes, R. and R. Hughes. 1999. An Introduction to Marine Ecology. Oxford, UK:


Blackwell Science Ltd. pp. 131-133
CEIBAL.http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/cs_naturales/2307
09_riesgo_naranja/escala_de_beaufort.html
Cervigon y Gasparini, 1990. Islas de Venezuela. Editorial Arte, Caracas. pp 188
Febres, Déborah; Klein, E; Müller-Karger, Frank E. Clasificación y detección de
cambios en fondos marinos del Archipiélago Las Aves mediante sensores remotos.
(2005). 1ras Jornadas Nacionales de Geomática. Fundación Instituto de Ingeniería
Goreau, T.F., Goreau, N.I., and Goreau, T.J. 1979. Corals and coral
reefs. Scientific American 241: 124-136.

9
Jones, O. and R. Endean. 1976. Biology and Geology of Coral Reefs, vols. 2 & 3.
New York: Academic Press Inc. pp. 216-250.
National Marine Fisheries Service (NMFS). 2001. NMFS Office of Protected
Resources Web site. www.nmfs.noaa.gov/prot_res/PR/.
Segura, J. 2006. Los fenómenos hidrometereológicos que producen inundaciones
rápidas en República Dominicana: caso del huracán tropical. Jornadas
Iberoamericanas sobre inundaciones y desastres naturales. Pp 65.
UICN, 2009. Coral Reef Resilience Assessment of the Bonaire National Marine Park,
Netherlands Antilles Surveys from 31 May to 7 June. pp 52.
Wilkinson, C. R. Status of coral reefs of the world. Australian Institute of Marine
Science, Townsville, Australia. 2000.

10
BE-108 PRESENCIA DE ENFERMEDADES CORALINAS Y SU VINCULACIÓN
CON LOS PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN EN 3 DEPENDENCIAS
FEDERALES DE VENEZUELA (ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES, ARCHIPIÉLAGO
DE LA ORCHILA, ISLA DE LA BLANQUILLA)

Velozo, Pablo1; Granado, Paul1; Briceño, Henio1; Ruíz, Augusto1; Sánchez-Arias,


Luz Esther1; Martín, Gustavo2
1
Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas. Centro de Estudios Botánicos y
Agroforestales. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC-Zulia.
2
Instituto de Geografía Tropical, CITMA, Cuba.

Autor para correspondencia: Pablo Velozo. Email: pvelozo@ivic.gob.ve

Se realizó una evaluación de la presencia de enfermedades coralinas con el objetivo


de establecer su distribución espacial y su relación con procesos de desertificación
por erosión. Se seleccionaron 66 puntos de muestreo en Archipiélago de La Orchila,
Archipiélago de Aves de Sotavento y Barlovento, y la Isla de la Blanquilla. En cada
punto se realizaron inmersiones haciendo perímetros y recorridos internos a los
parches que se definieron a través del análisis de las imágenes satelitales Spot 5
multiespectrales. Se realizó un análisis espacio temporal relacionado los registros
(n=600) obtenidos con mapas de índices de vegetación de imágenes Lansat Tm
(1990 Archip. Aves, 1986 Orchila y 1991 Blanquilla) y Aster (2008). Los resultados
demostraron que la distribución de enfermedades coralinas está relacionada con los
procesos de desertificación.

Palabras clave: enfermedades coralinas, desertificación, erosión.


PRESENCIA DE ENFERMEDADES CORALINAS Y SU VINCULACIÓN CON LOS
PROCESOS DE DESERTIFICACIÓN EN 3 DEPENDENCIAS FEDERALES DE
VENEZUELA (ARCHIPIÉLAGO DE LAS AVES, ARCHIPIÉLAGO DE LA ORCHILA,
ISLA DE LA BLANQUILLA).

Velozo, Pablo 1; Granado, Paul 1; Briceño, Henio 1; Ruíz, Augusto1; Sánchez-Arias,


Luz Esther 1; Martín, Gustavo2.

Introducción

La desertificación es un proceso de degradación de la productividad de la tierra que


suele ser más severo en zonas áridas y semiáridas. La pérdida de vegetación trae
como consecuencia la exposición de los suelos a la radiación directa del sol, la capa
superior del suelo se erosiona producto del lavado formando cárcavas que
aumentan los procesos de sedimentación en las cuencas asociadas. La textura del
suelo, materia orgánica y el contenido de nutrientes cambian reduciendo su fertilidad
por ende la capacidad de carga de la tierra se reduce (Nicholson, 1998)

Aunque la sedimentación ha sido señalada como una causa de las enfermedades


coralinas que puede intervenir sobre la sensibilidad del coral a los cambios de
temperatura (Goreau et al, 1998; Nim, C.J. and W. Skirving, 2010) y además ejercer
un impacto considerable sobre corales adultos causando muerte parcial y afectando
el establecimiento de nuevas colonias y el desarrollo de las colonias jóvenes
(Roberts, et al, sin fecha), la desertificación rara vez es relacionada como una causa
de degradación sobre los arrecifes de coral.

Este estudio por lo tanto tuvo como objetivo determinar si la degradación de los
suelos a través de la perdida de vegetación puede incidir en el estado de salud
(presencia de enfermedad y muerte) de los corales. Para lo cual se realizó una
comparación espacio-temporal entre tres islas con diferentes niveles de intervención
humana.
Área de estudio

Área de estudio

Los archipiélagos de la Orchila y Aves son considerados islas oceánicas,


caracterizadas por estar relativamente lejos de la costa y separadas entre ellas por
grandes profundidades, La Blanquilla está situada en el extremo oriental del cinturón
de islas del caribe venezolano (Figura 1).

La isla la Blanquilla es la isla más septentrional y por lo tanto es la más influenciada


por aguas oceánicas, sin embargo es frecuentemente afectada por fenómenos de
surgencia costera haciendo que sus aguas carezcan de la transparencia que
caracteriza a las islas oceánicas (Cervigon y Gasparini, 1990).

El archipiélago de la Orchila posee una superficie de 19,8 Km 2, y una altura máxima


de 152 m (Cerro Walker) (La Salle, 1956). El archipiélago de Aves con una
superficie de 3,5 km2, Y la Blanquilla es la tercera en superficie que posee
Venezuela con 52,2 km2, solo superada por Margarita y por Isla Tortuga.

El clima se caracteriza por ser un clima árido para las estas tres dependencias
federales.

Figura 1. Área de Estudio. 1. Archipiélago de aves, 2. Archipiélago de la Orchila y 3.


Isla la Blanquilla.

Método

Utilizando sensores remotos y la información de batimetría existente para las


dependencias federales se procesaron imágenes multiespectrales SPOT 5 mediante
el programa ENVI 4.7 sobre estas imágenes se realizaron clasificaciones no
supervisadas y interpretaciones visuales a fin de establecer puntos de muestreo.

Una vez en campo se verificaron los puntos. En cada punto se realizaron


inmersiones haciendo perímetros y recorridos internos a los parches que se
definieron a través del análisis de las imágenes satelitales. En cada punto se realizó
descripción y fotografiado del fondo marino, haciendo registros georeferenciados
(Gps garmin 76 CSx) de presencia/ausencia de enfermedades, coral muerto, corales
sanos, composición de especies, recolonización, especies invasoras, entre otros.

Se realizó una base de datos donde se calcularon los porcentajes de los registros
obtenidos (% Coral enfermo, % Coral muerto, % Coral sano y % de blanqueamiento
en Palythoa) para cada punto de muestreo, luego, a través de estadística
multivariada se realizaron clusters permitiendo agrupar puntos de muestreo según
sus similitudes. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Statistica 7.
Para detección de cambios en las islas se realizaron análisis índice de vegetación
NDVI (Normalized Difference Vegetation Index) de imágenes Landsat TM (1990
Aves, 1991 Blanquilla, 1986 Orchila) y Aster (2008) de las tres Dependencias
Federales a través del software ENVI 4.7. Se vectorizó la información y se trabajó
posteriormente en ArcGIs 9.1 donde se calculó el área en hectáreas (ha) de los
polígonos obtenidos.

Se estandarizaron los valores de los índices de vegetación de todas las imágenes a


fin de poder hacer comparaciones entre ellas y poder así calcular el área
correspondiente para las clases obtenidas. A través de una comparación temporal
entre las imágenes se determinaron los procesos de desertificación que se han
producido en las islas y su vinculación con la presencia de enfermedades y muerte
de coral en los fondos marinos someros.

Resultados y Discusión

Archipiélago de Aves de Sotavento y Barlovento. A partir de las 19 áreas de


muestreo se levantaron un total de 199 registros (Coral enfermo, Coral muerto, Coral
sano y Palythoa sp. con blanqueamiento). El clúster organizó los 19 puntos en 5
grupos de acuerdo a su similitud (Figura 2 y Cuadro 1).

Figura 2. Clúster de los puntos de muestreo obtenidos para un n=199 en el


Archipiélago de las Aves.

En el grupo 1 está definido por un porcentaje de individuos sanos entre 55% -66,7%
y coral muerto entre un 33- 38%.El grupo 2 está definido por un alto porcentaje de
corales sanos que va desde un 44- 100% y no posee individuos muertos. Para el
grupo 3 corales sanos entre un 33-68%, muertos entre 10- 50% y enfermos entre un
12,5- 30,2%. Los grupos 4 y 5 están definidos por un 100% de corales enfermos (4)
y con un 100% de corales muertos (5) respectivamente (Cuadro 1).

Al comparar los grupos de acuerdo a su nivel de afectación se tiene: que el grupo 1


y 2 menor afectación (triángulos azules, Figura 3), el grupo tres tiene un nivel medio
(triángulos rojos, Figura 3) y los grupos 4 y 5 son los más afectados (triángulos
negros, Figura 3).

Cuadro 1. Archipiélago de aves. Porcentaje por grupo del número de registros en


cuanto a la presencia de enfermedades, coral muerto, coral sano y presencia de
Palythoa sp con blanqueamiento

Arch de Las Aves (n=199)


Puntos % Enfermos % Muerte %Sano %Palythoa bl Grupos
1 5,6 33,3 55,6 5,6
3 11,1 33,3 55,6 0,0
1
18 0,0 38,1 61,9 0,0
19 0,0 33,3 66,7 0,0
2 44,4 0,0 44,4 11,1
2
16 0,0 0,0 100,0 0,0
4 16,7 50,0 33,3 0,0
6 30,2 37,2 32,6 0,0
8 0,0 50,0 50,0 0,0
9 0,0 50,0 50,0 0,0
3
10 26,3 31,6 42,1 0,0
14 0,0 50,0 50,0 0,0
15 21,1 10,5 68,4 0,0
17 12,5 20,8 66,7 0,0
12 100,0 0,0 0,0 0,0 4
13 0,0 100,0 0,0 0,0 5

Para el análisis espacio-temporal de los índices de vegetación obtenidos a partir de


las imágenes satelitales se observa que para los valores negativos se registra un
porcentaje de ganancia de área que va del 42-45% lo que refleja un aumento de las
áreas desnudas y de vegetación rala para 2008. Los valores positivos por el
contrario muestran una disminución siendo la más notoria la que representa zonas
de mayor productividad (0.5 a 0.9) con un 93%, lo que contrasta con el 8,6% de
pérdida en el índice inmediatamente anterior.

Cuadro 2. Cuadro comparativo del área (ha) de los Índices de Vegetación obtenidos
de imágenes satelitales Landsat TM (1990) y Aster (2008) del Archipiélago de las
Aves

Valores de Área (Ha) Área (Ha) % Pérdida


NDVI Aves 1990 Fragmentos Aves 2008 Fragmentos Área.
-0.2 a -0.1 43,48 285 63,43 503 45,9
-0.1 a 0 85,24 214 121,12 255 42,1
0 a 0.1 85,4 191 36,05 349 -57,8
0.1 a 0.2 42,37 146 19,97 286 -52,9
0.2 a 0.5 113,82 29 104 25 -8,6
0.5 a 0.9 13,83 38 0,97 18 -93,0

Cabe anotar que las áreas con mayor valor de índice positivo (0.2-0.9) tienen su
representación en área de bosques de manglar (puntos negros y verdes, Figura 2) y
que estos aunque permanecen para el 2008 con una misma cobertura es posible
que su capacidad fotosintética se haya visto disminuida al perder individuos de
mayor porte (puntos negros).

Al integrar la información dada por el índice de vegetación y lo observado en campo


se registra que en Sotavento los puntos asociados a los grupos que presentan
mayor afectación (4 y 5) se encuentran a menos de 100 menos de la costa que
perdió vegetación (Figura 3, triangulo negros). Los puntos del grupo 3, se
encuentran concentrados en la zona protegida a excepción de un punto ubicado a
menos de 30 metros de la base naval. Los puntos de los grupos 1 y 2 (menos
afectados) se encuentran al norte del Archipiélago y alejados de las islas principales
donde han existido asentamientos humanos (Figura 3, triángulos azules).

Figura 3. Aves de Sotavento Imagen Superior: NDVI imagen Landsat TM (1990)


Inferior: NDVI imagen Aster (2008). Zonas verdes Índices positivos; Zonas amarillas:
zonas desnudas o con vegetación rala. Triángulos: puntos de muestreo

Para el caso del sector de Las Aves de Barlovento, se encuentra que los cambios
en vegetación son mas marcados al norte de su isla principal (mayor tamaño). En
este sector no hay puntos pertenecientes al grupo de mayor afectación (Triángulos
negros), pero se encuentran puntos donde se registra una afectación media
(Triangulos rojos). Los puntos con menor afectación (triangulos azules) (Figura 4).

encuentran en las zonas más aisladas.

Figura 4. Aves de Barlovento. Imagen de la Izquierda: NDVI imagen Landsat TM


(1990) Derecha: NDVI imagen Aster (2008). Zonas verdes Índices positivos; Zonas
amarillas: zonas desnudas o con vegetación rala Triángulos: puntos de muestreo.

Archipiélago de la Orchila.

De los 28 puntos de muestreo se generaron 238 registros relacionados con el estado


de salud de los corales. El clúster organizó los registros en 11 grupos (Figura 5 y
Cuadro 3), mostrando una mayor diversidad en las variables analizadas al comparar
con el archipiélago de las Aves.

Cuadro 3. Archipiélago de la Orchila. Porcentaje del número de registros en cuanto a


la presencia de enfermedades, coral muerto, coral sano y presencia de Palythoa sp
con blanqueamiento.

Orchila (n=238)
Puntos % Enfermos % Muertos %Sano % Palythoa bl Grupo
1 0,0 66,7 33,3 0,0 1
27 66,7 33,3 0,0 0,0 2*
30 22,2 55,6 0,0 22,2 3*
18 0,0 50,0 50,0 0,0 4
2 0,0 100,0 0,0 0,0
6 20,0 80,0 0,0 0,0
5*
7 8,3 91,7 0,0 0,0
13 0,0 100,0 0,0 0,0
12 36,4 63,6 0,0 0,0 6*
34 41,7 58,3 0,0 0,0
36 30,0 60,0 10,0 0,0
40 50,0 50,0 0,0 0,0
29 29,2 41,7 16,7 12,5
33 28,6 42,9 28,6 0,0
7
35 26,3 36,8 36,8 0,0
37 16,7 50,0 16,7 16,7
41 0,0 75,0 25,0 0,0
8
31 0,0 66,7 33,3 0,0
3 37,5 37,5 25,0 0,0
5 26,7 40,0 26,7 6,7
9 17,4 60,9 13,0 8,7 9
10 30,0 50,0 20,0 0,0
14 15,4 61,5 23,1 0,0
4 50,0 50,0 0,0 0,0
8 44,4 55,6 0,0 0,0
10*
17 50,0 50,0 0,0 0,0
21 50,0 50,0 0,0 0,0
19 100,0 0,0 0,0 0,0 11*

Tree Diagram for 28 Cases


n:238
Euclidean distances
50

40
Linkage Distance

30

20

10

0
19 18 41 31 27 30 35 33 37 29 36 40 34 12 21 17 8 4 6 7 13 2 14 9 10 5 3 1

Figura 5. Clúster de los puntos de muestreo (n=238) en el Archipiélago de la Orchila.

Al analizar los diferentes grupos de acuerdo a las variables relacionadas con su


estado de salud se encontró que 7 de los 11 grupos (2, 3, 5, 6, 8, 10 y 11)
presentaban el mayor porcentaje de coral muerto (33-100%), enfermos (20-100%),
además contaban con el mayor reporte de blanqueamiento de Palythoa sp (20%) y
como característica particular carecían de coral sano menos el grupo 8 (de 25-33%
sano). Los grupos 7 y 9 presentaron mayor diversidad de valores para las variables
estudiadas: muertos (33-61%), enfermos (15-37%) y sanos del 13- 36% y
blanqueamiento de Palythoa del 6-16%. Para los grupos 4 y 1 se encontraron
porcentajes de coral sano entre 33-50% y 50-67 % de coral muerto y al igual que el
grupo 8 sin blanqueamiento en Palythoa. En términos de afectación se puede
afirmar de acuerdo a lo anterior que los grupos con menor afectación son los 1 y 4,
seguidos por los grupos 7 y 9. La mayor afectación la presentan el resto de grupos
(2, 3, 5, 6, 8, 10 y 11).

En cuanto al análisis espacio-temporal se observan porcentajes altos en la pérdida


(71-99%) de áreas con valores positivos, siendo al igual que en el Arch. de Las Aves
el índice de 0.5-0.9 el que presentó mayor valor (99,3%). Para el 2008, se observa
ganancia para los suelos desnudos (Cuadro 4).

Cuadro 4. Cuadro comparativo del área (ha) de los Índices de Vegetación obtenidos
de imágenes satelitales Landsat TM (1986) y Aster (2008) del Archipiélago de la
Orchila.
Valores de Área (Ha) Área (Ha) % Pérdida
NDVI Orchila 1986 Fragmentos Orchila 2008 Fragmentos Área.
-0.2 a -0.1 631,28 649 2408,94 1767 281,6
-0.1 a 0 2825,99 396 1806,27 1606 -36,1
0 a 0.1 949,25 443 272,45 637 -71,3
0.1 a 0.2 210,87 256 42,78 259 -79,7
0.2 a 0.5 72,6 82 21,74 77 -70,1
0.5 a 0.9 3 13 0,02 1 -99,3

La fragmentación aumentó para los índices cercanos y por debajo de 0 (áreas


desnudas o con vegetación rala). Para los índices de mayor productividad
(positivos), la fragmentación aumentó pero en una proporción menor, siendo menor
el cambio para los índices con valores de (0.1-0.9), el menor cambio se dio en al
índice mayor (0.5-0.9), pero es posible que esto se deba a que las áreas reportadas
para 1986 son menores a 5 ha.

Relacionando los resultados del índice de vegetación y los puntos observados en


campo podemos determinar que la presencia de los puntos con mayor porcentaje de
enfermedad (2, 3, 5, 6, 8, 10 y 11) se encuentran ubicados en la parte sur en la
zona donde se ejerce históricamente la mayor presión humana (base naval) y hacia
la parte norte cerca de las zonas de mayor pérdida de vegetación (Figura 6,
triángulo negros).

Los puntos de los grupos 7 y 9 presentaron mayor diversidad en cuanto a las


variables estudiadas se encuentran relativamente alejados de la línea de costa (989-
656m), en la laguna central que se forma entre los cayos Storn Key y Cayo Nordeste
ubicados en el extremo norte del Archipiélago. Su posición espacial los hace más
vulnerables a otros factores además de la sedimentación (Figura 6, triángulos rojos).

Los puntos de los grupos 1 y 4 se ubican hacia el norte de la isla representado estos
los puntos con mayor porcentaje de corales sanos y muertos, el grupo 1 se ubica
cerca a al área de las islas con menor cambio y el 4 se presenta a mayor distancia
de la isla principal y aledaño a una zona de manglar (Figura 6, triángulos azules).
Figura 6. Archip. de la Orchila. Imagen superior: NDVI imagen Landsat TM (1986)
Inferior: NDVI imagen Aster (2008).Zonas verdes Índices positivos; Zonas amarillas:
zonas desnudas o con vegetación rala. Triángulos: puntos de muestreo

Isla de la Blanquilla

De los 19 puntos de muestreo se generaron 263 registros relacionados con el estado


de salud de los corales. El clúster organizó los registros en 6 grupos (Figura 5 y
Cuadro 3). Los grupos 1 y 2 presentan porcentajes entre 33-44% de corales
muertos, entre 9,5- 44% de Palythoa con blanqueamiento y de 7-42% corales sanos.
El grupo 3 y 4 presentan valores de coral sano entre 31 y 46%, con mayor diversidad
entre sus variables reportando menores valores de corales muertos y enfermos al
comparar con el punto 1 y 2. Los grupos 5 y 6 presentan la mayor diferencia al
comparar con el resto de grupos, pues el grupo 5 es el único que presenta un 100%
de corales sanos y el grupo 6 con un 50% corales muertos 25% sanos, 25%
enfermos pero sin blanqueamiento en Palythoa (Cuadro 5).
Cuadro 5. Isla de la Blanquilla. Porcentaje del número de registros en cuanto a la
presencia de enfermedades, coral muerto, coral sano y presencia de Palythoa sp
con blanqueamiento.

Blanquilla (n=263)
Puntos %Enfermos %Muertos %Sano %Palythoa bl Grupo
1 22,2 33,3 11,1 33,3
2 7,7 38,5 15,4 38,5
1
11 16,7 33,3 16,7 33,3
15 12,5 37,5 12,5 37,5
3 0,0 44,4 11,1 44,4
5 31,0 24,1 24,1 20,7
6 50,0 21,4 7,1 21,4
7 16,7 33,3 25,0 25,0
2
12 36,4 27,3 9,1 27,3
13 0,0 35,7 28,6 35,7
17 33,3 38,1 19,0 9,5
19 0,0 30,8 42,3 26,9
8 26,7 13,3 46,7 13,3
3
16 34,6 19,2 38,5 7,7
4 16,7 27,8 33,3 22,2
4
9 21,1 26,3 31,6 21,1
10 0,0 0,0 100,0 0,0 5
14 50,0 25,0 25,0 0,0 6

Teniendo en cuenta todo lo anterior se puede afirmar que los grupos presentan un
gradiente relacionado con el estado de salud que va de los más sanos grupos 5 y 6,
seguidos por los grupos 3 y 4 hasta llegar a los que presentan mayores indicios de
afectación los grupos 1 y 2.

Tree Diagram for 18 Cases


n=263
Euclidean distances
70

60

50
Linkage Distance

40

30

20

10

0
10 14 16 8 17 19 12 6 13 5 3 7 9 4 15 2 11 1

Figura 7. Clúster de los puntos de muestreo (n=263) en la Isla de la Blanquilla


Al analizar los resultados se encuentra que la Isla de la Blanquilla, aunque en la
actualidad no registra asentamientos humanos es la isla que presenta los mayores
valores de cambio. El índice negativo aumentó marcadamente (entre 5 y 10 veces
sobre su valor original), mostrando que al comparar con las islas anteriores es la que
presenta mayor pérdida de cobertura vegetal. Para los índices positivos se mantiene
la tendencia de las otras islas analizadas, hay una disminución en las áreas pero
igualmente esta disminución es más drástica (entre el 87-100% de pérdida)

Cuadro 6. Cuadro comparativo del área (Ha) de los Índices de Vegetación obtenidos
de imágenes satelitales Landsat TM (1990) y Aster (2008) Blanquilla

Valores de Área (Ha) Área (Ha) % Perdida


NDVI Blanquilla 1990 Fragmentos Blanquilla 2008 Fragmentos Área.
-0.2 a -0.1 54,86 307 837,27 2423 1426,2
-0.1 a 0 1044,63 829 5599,35 96 436,0
0 a 0.1 4302,49 269 544,88 3197 -87,3
0.1 a 0.2 1074,1 920 5,79 78 -99,5
0.2 a 0.5 29,74 155 2,57 17 -91,4
0.5 a 0.9 0,32 5 0 0 -100,0

En cuanto a la fragmentación aumentaron los parches desnudos, disminuyeron


aquellos que presentaban vegetación rala (-0.1 a 0), pero para el caso de las áreas
con mayor productividad (positivos), estos respondieron de acuerdo al valor del
índice: por un lado los índices de (0.1 a 0.9) tendieron a tener menor fragmentos
básicamente porque casi desaparecen y en cambio el índice menor (0.01) disminuyó
pero en una menor proporción.

Al relacionar los cambios ocurridos en la Blanquilla de acuerdo a los índices de


vegetación y la distribución espacial de los corales de acuerdo a su afectación se
encuentra que: los grupos con menor afectación (5 y 6), se encuentran ubicados
sobre el litoral rocoso (5) y aledaño a una zona de manglar (6) (Figura 8, triángulos
rojos). Los puntos que presentan diferentes de afectación se encuentran alrededor
de toda la isla (Figura 8, triángulos rojos), los puntos que presentan mayor
afectación (Figura 8, triángulos negros) se encuentran distribuidos alrededor de toda
la isla, en áreas cercanas a la base naval, asociados a cuencas deforestadas, así
como en zonas donde los cambios fueron más notorios (norte de la isla) (Figura 8).
Figura 8. Blanquilla. Imagen de la Izquierda: NDVI imagen Landsat TM (1990)
Derecha: NDVI imagen Aster (2008). Zonas verdes Índices positivos; Zonas
amarillas: zonas desnudas o con vegetación rala. Triángulos: puntos de muestreo

Al comparar los resultados de las tres islas analizadas es posible evidenciar que en
la totalidad se han dado cambios a nivel de su cobertura vegetal durante el periodo
de tiempo analizado. Igualmente es claro que estos cambios ocurren de forma
diferente, siendo la isla de la Blanquilla la que presenta las perdidas mayores de
cobertura vegetal, le sigue isla de la Orchila y por último Isla de Las Aves de
Sotavento y Barlovento. Lo anterior nos permite inferir que la isla de la Blanquilla
presenta una mayor vulnerabilidad a los procesos de desertificación más si se tiene
en cuenta en que la actualidad existen manadas de burros que pastan libremente.
Le sigue en vulnerabilidad la Orchila, la cual en área perdió menos cobertura vegetal
pero sus porcentajes se acercan a los reportados para la Blanquilla. Por último el
archipiélago de las Aves es el que presenta menor cantidad de áreas afectadas por
procesos de deforestación.

Los resultados encontrados en cuanto al nivel de afectación de los corales someros


muestran una vinculación espacial relacionada con las áreas que han perdido
cobertura vegetal y la presencia de manglar. El resultado más interesante se
encuentra cuando se comparan las tres islas: la Blanquilla y la Orchila son las que
presentan mayor intensidad de afectación en los corales, expresada en una mayor
cantidad de puntos con registro de corales muertos y enfermos. Sin embargo la
Blanquilla presenta un mayor registro de Palythoa enferma, lo cual puede indicar que
la vulnerabilidad a las enfermedades se ha extendido a otros grupos taxonómicos.
Isla de Las Aves de Barlovento y Sotavento presenta una menor afectación y esta
no puede ser relacionada claramente con procesos de desertificación.
Conclusiones
Existe una vinculación espacial entre los niveles de afectación de los corales
someros y las áreas afectadas por procesos de degradación de suelos debidos
pérdida de cobertura vegetal. La intensidad y forma de expresión de los mismos
depende de los procesos de degradación de cada isla.
Agradecimientos
Al Convenio Cuba-Venezuela por el financiamiento a través del Proyecto:
“Recuperación de áreas en proceso de desertificación del Caribe y/o de países
miembros del ALBA. Fase I. Parte 3. Diagnóstico de áreas vulnerables o en proceso
de desertificación en zonas insulares y costeras con validación de modelo a nivel
local”. A la Armada Bolivariana de Venezuela, a la Dirección de Hidrografía y
Navegación, al Comando Naval de Operaciones, a los Guardacostas de la
Blanquilla, del Archip. de Aves y Orchila por todo el apoyo prestado. A los
pescadores de la zona Chipi, Atilio, Jaime, José Julián, al Nene 99, Jessy, Cheo, el
gran Celestino por los conocimientos brindados durante la expedición.

Bibliografía
Cervigon, F; Gasparini, P (1990) Islas de Venezuela. Oscar Todtmann Editores. 188
pp.
Goreau, T; Cervino, J; Goreau, M; Hayes, R; Hayes, M; Richardson, L; Smith, G;
DeMeyer, K; Nagelkerken, I; Garzon-Ferrera, J; Gil, D; Garrison, G; William, E;
Bunkley-Williams, L; Quirolo, C; Patterson, K; Porter, J; Porter,K. (1998) Rapid
spread of diseases in Caribbean Coral Reefs. Revista de Biología Tropical. 46(5):
157-171.

Nicholson, S; Tucker, C; Ba, M (1998) Desertification, Drought, and Surface


Vegetation: An Example from the West African Sahel. Bulletin of the American
Meteorological Society

Nim, C; Skirving, W; (2010) Satellite Monitoring of Reef Vulnerability in a


Changing Climate. NOAA Technical Report CRCP 1. NOAA Coral Reef
Conservation Program. Silver Spring, MD. 114 pp.

La Salle. 1956. Archipiélago de los Roques y la Orchila. Sociedad de Ciencias


Naturales La Salle. Editorial Sucre, Caracas Venezuela. 257 pp.

Roberts, C; Barker, N; Clarke, A; Gell, F; Hawkins, J; Nugues, M; Schelten, K. (s.f.).


R7668 Impact and amelioration of sediment pollution on coral reefs of St.
Lucia, West Indies. Environment Department, University of York, York, YO10 5DD,
UK.

Disponible en: http://www.nrsp.org.uk/database/documents/1212.pdf.


Fecha de consulta: 21/05/2011

Valera, R; Cárdenas, J (1984). La Blanquilla. Natura. 76. 11 pp.


BE-109
CONECTIVIDAD Y MEMORIA HISTÓRICA, ASPECTOS IMPORTANTES A TENER
EN CUENTA EN ÁREAS EN PROCESO DE DESERTIFICACIÓN

Luz Esther Sánchez-Arias1, Yully Murillo2, Xioralbys Uzcategui2, Yemimah Rivera2,


Augusto Ruiz1
1
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Centro de Estudios Botánicos y
Agroforestales. Laboratorio de Manejo y Protección de Cuencas. Maracaibo,
Venezuela.
2
Cooperativa de Investigadores BIOSFERA

Autor para correspondencia:

Luz Esther Sánchez-Arias. Email: lsanchez@ivic.gob.ve

RESUMEN

A través de dos casos de estudios en zonas continentales e insulares de Venezuela se


muestra la importancia de incluir en el análisis de las áreas en proceso de
desertificación información relacionada con datos históricos ancestrales a través de
crónicas y de integrar los procesos de degradación marino-costera a los procesos de
desertificación. Los resultados obtenidos bajo esta concepción de análisis permitieron
establecer las causas que condujeron al proceso de degradación.

Palabras clave: desertificación, degradación, marino-costero


CONECTIVIDAD Y MEMORIA HISTÓRICA, ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN
CUENTA EN ÁREAS EN PROCESO DE DESERTIFICACIÓN

Luz Esther Sánchez-Arias*, Yully Murillo, XioralbysUzcategui, Yemimah Rivera, Augusto


Ruiz

INTRODUCCIÓN

Es conocido que la desertificación o degradación de las tierras es un problema global


cuyos efectos se manifiestan claramente en diferentes niveles. El proceso de
desertificación es definido por la Convención de lucha contra la desertificación de las
Naciones Unidas (1994) como la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas
y subhúmedas secas resultante de diversos factores, entre ellos las variaciones
climáticas y las actividades humanas. Para 1990, la población total afectada por la
degradación de las tierras áridas era de 100 millones en América del Sur sin tener en
cuenta América Central y el Caribe. Los procesos de desertificación han ido
incrementándose de forma acelerada en las últimas décadas con las diferentes
implicaciones ambientales, económicas y sociales que esto representa (Abraham y
Beekman, 2006). PNUMA (2003) indica que de los 5,27 millones de tierras secasque
posee América Latina y el Caribe, el 70% presentan vulnerabilidad y grados avanzados
de desertificación.

Si se tiene en cuenta que desertificación es una forma de modificación de la cobertura


de la tierra, entendida como la reducción o la pérdida de la productividad biológica o
económica del suelo, consecuencia de una combinación de procesos resultantes de
actividades humanas donde participa la erosión; el deterioro de las propiedades del
suelo, la pérdida de especies autóctonas y el cambio de uso de la tierra (UNCCD,
1994;Riveros et al., 2007);teniendo en cuenta lo anterior, se puede concluir que este
proceso comprende un problema que requiere una evaluación integrada entendiéndose
la misma como un proceso estructurado para el tratamiento de temas complejos que
utiliza el conocimiento de varias disciplinas científicas e incorpora actores sociales
(Abraham et al., 2006).

Este trabajo tomados casos (Alta Guajira (Estado Zulia) y Peninsula de Macanao (Isla
de Margarita)donde se utilizala memoria histórica(ancestral y reciente) (Sánchez et al,
2010) y la conectividad entre los procesoscomo parte del análisis de ésta problemática
y pretende demostrar como la desertificación también amenaza ecosistemas marinos-
costeros y su productividad asociada agravando el deterioro ambiental y socio-
económico de las poblacion. Los resultados obtenidos muestran el carácter global de la
problemática de la desertificación y permiten determinarla relación existente entre los
procesos degradativospara así poder establecer estrategias específicas para su control.
METODOLOGÍA

En ambos estudios de caso se tuvo como objetivo recuperar la memoria de las áreas
identificadas en la actualidad como en proceso de desertificación (Sánchez et al., 2010);es
así como se recopiló la información generada por cronistas desde la época pre-hispánica
hasta el siglo XIX (Figura 1). La memoria reciente se realizó mediante encuestas a adultos
mayores incluyendo aspectos relacionados con el clima, suelo, vegetación y presión
humana y se desarrolló una base de datos relacional que permitió sistematizar la
información histórica y asociarla a un sistema de información geográfica

Figura 1. Esquema de la metodología aplicada de acuerdo a Sanchez et al., 2010

En el primer caso de estudio se recopiló información para construir la memoria histórica


para lo cual fue necesario realizar el análisis integrado de datos ancestrales y recientes de
una zona continental ubicada en el Municipio Guajira-Estado Zulia, esto con el fin de
determinar si las causas de degradación obedecen a procesos naturales o no.

Para el segundo caso de estudio, se identificó una zona de manglar que ha sufrido
deterioro que han alterado su dinámica hídrica a pesar de estar ubicada en una zona
protegida (Parque Nacional Laguna de La Restinga-Macanao, Isla de Margarita) y se
buscó determinar si existía un entre el deterioro de la zona de manglar y procesos de
desertificación identificados a través de la memoria histórica en las áreas aledañas al
parque.
AREA DE ESTUDIO

Caso 1.La Guajira en su término más amplio es la más septentrional de las penínsulas
sudamericanas, está situada en el extremo nororiental de Colombia y el extremo
noroccidental de Venezuela y tiene una superficie cercana a los 25.000 km2. Se
extiende desde la Bahía de Manaure en el Mar Caribe Colombiano hasta la Ensenada
de Calabozo en el Golfo de Venezuela. Políticamente su mayor extensión pertenece al
departamento colombiano de La Guajira y una estrecha banda de la región sur
pertenece al estado Zulia en Venezuela (Castellanos y Pardo 2000).

Figura 2. Área de estudio. Municipio de Guajira (Estado Zulia-Venezuela).Mosaico


(Zorrilla, sin publicar)

La Alta Guajira (Municipio de la Guajira) Venezolana, se localiza al norte del estado


Zulia entre las coordenadas 72º00′ de Lat. Norte y 71º35′ de Long. Oeste; posee una
superficie aproximada de 2.632 km2 (Figura. 2). Entre la vegetación se encuentran los
matorrales semidesérticos costeros, en donde las lluvias no superan los 300 mm por
año y un clima seco desértico al norte del municipio y seco de estepa al sur. La Guajira
como ecosistema comprende un conglomerado de hábitats y microhábitats que por sus
características distintivas lo convierte en una zona única. Tomando en cuenta que Las
formaciones vegetales en esta zona comprenden diversas formas estructurales y
fisonómicas como la sabana, la estepa, el matorral y el bosque seco (Castellanos y
Pardo 2000). En la actualidad en el territorio se encuentra poblado por comunidades de
la etnia wayuu, los cuales a diferencia de muchos otros grupos indígenas en
Sudamérica, resistieron la conquista y dominación europeas y han logrado mantener su
lengua y muchas de sus costumbres y manifestaciones culturales, aunque igualmente
se han apropiado e internalizado muchas prácticas europeas. La más importante de
estas es la cría y aprovechamiento de ovejas, cabras y caballos.

Caso 2. La Laguna de la Restinga forma parte del Parque Nacional Laguna de La


Restinga, creado en 1976 (Rodríguez et al., 2004). Está ubicada en la isla de Margarita
(Municipio de Macanao-Estado Nueva Esparta), entre 10˚58’15” y 11˚05’22’’N y
64˚01’32’’ y 64˚17’09’’O (Figura 3). La temperatura media anual es de 28 oC. La
precipitación promedio anual es de 326,8mm, posee dos épocas de lluvia (de Junio a
Agosto y de Noviembre a Diciembre). Las lluvias son cortas pero de alta intensidad
(Sánchez et al., 2011). La Laguna de la Restinga es la mayor laguna litoral en la isla
con un área de 25 km2 y una extensión de manglares estimados para el 2003, entre 500
y 1000 ha, distribuidas principalmente entre mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle
negro (Avicenniagerminans) y mangle blanco (Lagunculariaracemosa) (Conde y
Alarcón, 1993) Se comunica con el mar por una boca ubicada al sur. La longitud de la
laguna es 800 m, tiene 80-100 m de ancho y su profundidad promedio es 6 m. Carece
de fuentes permanentes de agua dulce. Los aportes de agua dulce se limitan a cursos
de agua estacionales durante la época de lluvia, por lo que se considera un estuario
negativo (Lentino y Bruni, 1994).

Figura 3.Ubicación relativa de la zona de estudio. A) Posición de Venezuela al norte de


Suramérica. B) La Isla de Margarita está localizada al noreste de Venezuela (recuadro
indicado con una flecha). C) Imagen compuesta de la Laguna de La Restinga, a partir
de tres ortofotomapas tomados en 1999
Sánchez et al., (2011) realizan un estudio de campo sobre las áreas degradadas de
manglar en el 2007 y utilizan sensores remotos para determinar los cambios ocurridos
en el pasado. Al comparar imágenesLandsat 7 de 1986 y 1999, registran que hay una
pérdida de cobertura del 65% de la especie Rhizophora mangle especialmente en las
zonas internas y más alejadas de la boca de recambio. Calculan una tasa de pérdida
del 1% anual si las condiciones se mantienen. En este estudio, se registró una pérdida
de canales internos y una disminución de las áreas inundables hacia los extremos de la
laguna. Concluyen que las lagunas y flujos internos presentan un proceso de
sedimentación continuo, que traerá como consecuencia que la alteración de la dinámica
hídrica de la laguna se agudice muriendo paulatinamente el manglar y perdiéndose sus
servicios ecológicos y socio-económicos

RESULTADOS

CASO 1.Memoria Ancestral:En total se procesaron 1439 párrafos de texto que


contenían 5562 observaciones de los cuales 3984 estaban georeferenciadas (Figura 4).
Específicamente para el caso de estudio 1 (Alta guajira), se obtuvieron un total de 148
registros ancestrales relacionados con el tema de la desertificación y para el caso 2
(Macanao,Isla de Margarita) 198 registros. En ambos casos, la actividad antrópica
(presencia/ausencia) y el uso de la (Explotación minera, explotación salina, actividad
pecuaria, agricultura de subsistencia, plantación forestal, cocoteros, cultivos anuales)
fueron las variables que obtuvieron mayor número de reportes.

Figura 4. Información ancestral georefenciada para Venezuela (puntos negros)


Específicamente para la Alta Guajira existen registros claros de este uso. Por ejemplo,
Según Pérez (2004), para el siglo XV, las primeras prácticas dadas en la región
estuvieron dadas por el comercio de las perlas, el intercambio de esclavos por parte de
los españoles y de ganado y animales de corral por parte de los indígenas. Para finales
del siglo XVI los indígenas de la guajira poseían numerosa ganadería (Figura 5). Cunil
Grau (1987) relata que la principal actividad de los indómitos guajiros (ubicados en la
Península de la Guajira) “es el pastoreo de caballares, caprinos, ovejas y bovinos, pues
la cubierta herbácea estacional, posibilita la práctica de una ganadería nómada. Estos
pastores nómadas van de un punto a otro del territorio buscando los intermitentes
pastizales y los jagüeyes (excavaciones pocos profundas efectuadas en los bordes de
los arroyos) que pueden contener algo de agua en la época de sequía. También
recolectan dividivi, cuyo fruto utilizan en la artesanía del curtido… En esta época del
siglo XIX es abundante en la microrregión el palo de brasil (Haematoxylon
campechianum), cuya madera de tinte es también explotada por los guajiros”.

Figura 5.Área de tierras áridas en donde se desarrolló cría de ovinos y caprinos


durante la colonia. Tomado de Vila (1965).

Según ciertas tradiciones orales contemporáneas, los ancestros de los Wayú indican
que “Cuándo y cómo encontraron pequeños grupos que dependían de la caza,
recolección, pesca y en los lugares adecuados de la horticultura”. También se dice que
“Los Wayú consiguieron ganado de los europeos; a principios del siglo XVII la
ganadería se convirtió en un medio de subsistencia importante para cierto número de
indígenas, y permitió una nueva forma de uso de las tierras secas de la península. El
ganado vacuno, equino, mular, asnal y ovino permitió a los Wayú utilizar extensas áreas
del interior donde es imposible la pesca, escasea la caza y la agricultura” (Saler, 1990).

En la década de 1850 comenzó la emigración de las poblaciones wayuu hacia el


estado Zulia y otras regiones cercanas, debido a la propagación de enfermedades
humanas y animales, prolongadas sequías, hambrunas, tráfico de indios esclavos hacia
las plantaciones del Sur del Lago de Maracaibo. Es así como estas zonas habitadas
desde periodos prehispánicos (Cuadro 1), para el siglo XXI se asimilan en la memoria
colectiva como “inhabitables”, lo anterior, debido al inaccesible paisaje que presenta la
Península de la Guajira en la actualidad.

Cuadro 1. Resumen de la información recopilada y la desertificación para La Guajira

Capas Prehispánica Siglo XVI Siglo XVII-XVIII Siglo XIX -XX


Suelo No Determinado fértil Fértil-aridisoles
Clima más húmedo que el árido Desértico árido
actual
Vegetación Cobetura más densa Bosque Bosque Bosque espinoso
espinoso semideciduo/espinal tropical poco denso
Usos de la agricultura de actividad actividad pecuaria actividad pecuaria,
tierra subsistencia/concher pecuaria cocotales al sur
os
Actividad Si si si Si / No emigración
antrópica

Caso 1. Memoria histórica reciente.se realizaron 270 encuestas en el Zulia. Con el fin
de determinar el nivel de confiabilidad de las respuestas se preguntó si el encuestado
tenía raíces en la zona, se determinó que el 65% de las personas eran nativos de la
zona de estudio y el resto tenía mas de 30 años viviendo en ella. En cuanto al
porcentaje de los entrevistados con raíces en la zona, se obtuvo para el municipio de la
Guajira un 77,78%.Al analizar por estado se encuentra que el 86,27% de los
encuestados respondió que se ha notado un cambio en el clima en los últimos tiempos.
El 87,63 % respondió que la zona en la que viven ha sufrido de sequías. En cuanto al
agua, se reporta que han ocurrido cambios en la disponibilidad de agua potable
(85,76%) tendiendo a disminuir.En las respuestas acerca del uso de la tierra, la
tendencia a nivel de municipios se mostró bastante uniforme. Se reporta que ha
ocurrido un cambio en la producción animal (60,55%) y de cosechas (69,66%). También
se reporta un cambio en el tipo de especies de interés comercial (62,46%). Por otro
lado, se observa cierta tendencia a los movimientos migratorios en la zona (62,75%).
Así mismo, se ha observado una pérdida de las prácticas tradicionales agrícolas
(50,15%), de estructuras agrícolas tradicionales (45,24%) y cambios en los patrones de
uso de la tierra (73,32%).
Respecto al suelo, se observa una alta tendencia a la percepción de cambios ocurridos
al mismo. El 66,57% respondió que la fertilidad del suelo ha cambiado y el 68,38% ha
observado un cambio en la capacidad de retención de agua por el mismo.En cuanto a
la vegetación y fauna, el 72,51% de los encuestados indicó una disminución en la
cobertura vegetal, la percepción sobre la pérdida de flora y fauna (Figura 6) en la zona
es uniforme con un promedio de 68,27% de respuestas positivas

Figura 6. Perdida de Fauna de acuerdo a la memoria histórica

Con respecto a la pérdida de especies de la flora, para todo el estado tenemos que se
reporta una mayor pérdida en plantas silvestres leñosas (48,77%), seguida de frutales
comerciales (29,16%) y cactáceas (17,17%) (Figura 7).

Figura 7. Perdida de Flora de acuerdo a la memoria histórica


Entre las causas de degradación, la ganadería, se identifica como una causa de
deterioro de los suelos señalando con un 56,64% alganado vacuno; la cría de ganado
caprino con un 45,91%, el ganado ovino con un 42,98% y con un 31,27%ganado
equino.

El municipio de la Guajira, muestra un mayor número de presiones al comparar con el


resto de municipios del estado Zulia (Cuadro 2) y estas presiones estánrelacionadas
tanto con el ambiente árido como con la actividad antrópica (tala, ganadería), al
analizar los indicadores de estado se observa que se identifican mas procesos
relacionados con la degradación.

Cuadro2. Identificación de indicadores de procesos de desertificación para cada


municipio del estado de Zulia.

Rosario
% respuestas San Santa Valmore
Maracaibo Miranda Guajira de
afirmativas Francisco Rita Rodríguez
Perijá

INDICADORES DE PRESIÓN NATURAL/ANTRÓPICA


Vegetación Típica de
26,42 41,67 85,71 44,44 18,52 82,35 55,56
áreas secas
Velocidad del viento 20,00 50,00 40,00 27,78 1,85 22,22 44,44
Pendientes
19,42 8,33 20,00 100,00 5,56 11,11 52,94
pronunciadas
Corte de leña 43,52 22,73 72,73 94,44 1,85 55,56 52,94
Ganadería 5,56 38,46 75,76 94,44 24,07 66,67 44,44
Incendios 10,28 60,00 36,36 100,00 0,00 88,89 66,67
INDICADORES DE ESTADO DE DEGRADACIÓN
Superficie cubierta
1,89 17,39 82,35 5,56 0,00 0,00 0,00
por médanos
Raíces expuestas 25,47 12,50 50,00 33,33 37,74 72,22 50,00
Cárcavas 2,88 34,78 8,70 27,78 0,00 22,22 23,53
Sales en el suelo 16,82 75,00 72,73 44,44 0,00 50,00 27,78
Pavimento del
7,55 42,86 21,88 16,67 0,00 22,22 22,22
desierto
Montículos sin
12,26 12,50 55,17 44,44 3,70 33,33 38,89
Vegetación
Paisaje fragmentado 0,94 33,33 29,17 88,89 0,00 33,33 23,53

Se corrobora la utilidad de la memoria para identificar procesos de degradación natural


o antrópica. Por ejemplo una imagen satelital puede dar información muy útil, pero
puede clasificar como un desierto natural esta zona, debido que no es evidente en la
actualidad los cambios por la actividad antrópica por el tipo de asentamiento de las
comunidades wayuu y su aislamiento. La memoria histórica muestra que se handado
presiones por uso desde hace varias centurias queestán definiendo el paisaje actual y
que por las condiciones de aridez han ocasionado cambios en la vegetación, y en suelo
que han conllevado a una disminución de la productividad de la zona. La memoria
muestra que esta presión se ha mantenido en el tiempo y es identificada tanto por los
cronistas como por la memoria de sus pobladoreslocales e incluso ha sido la causa de
migraciones en el pasado y el presente. La aridez, aunada al corte de leña y la
ganadería han conllevado a procesos de salinización de los suelos, desestabilización
de las dunas y a la perdida de cobertura vegetal en las zonas altas. Esta información
servirá para definir el tipo de estrategia a aplicar en el caso de aplicar un programa de
restauración.En el caso específico de la zona de estudio, el sobrepastoreo por caprino y
la tala se identifican como las variables de presión más representativas siendolas que
más se han mantenido en el tiempo. Hay una relación clara entre la pérdida de
productividad y la pérdida de biodiversidad y funcionalidad de los ecosistemas
naturales.

Caso 2. Memoria Ancestral. Entre los 198 registros históricos hallados para el Estado
de Nueva Esparta (Isla de Margarita)vinculados con el suelo, clima, vegetación y
actividad antrópica. Se resaltan siguientes registros relacionados específicamente con
Macanao, donde es evidente el uso pecuario desde siglos atrás (Cuadro 3).

Cuadro 3. Resumen de los usos reportados para el sector de Macanao

Siglos Uso Referencias


XV Ganado Gómez, 1996
XVI-XVII Ganado Vásquez de Espinoza, 1948
Vacuno
XVIII caprino Narváez, 2000
XIX Cultivos maíz, frijoles El Sol N° 127, 09 de marzo de 1900
Vacuno Lisboa, 1954
Ganado Caprino/equino Gómez, sf
Prohibición caprino (1952)
Prohibición Burros (1970)

La información histórica ancestral recopilada indica que ha habido eventos de sequía en


toda la isla,en el municipio de Macanao la presión antrópica ha estado representada por
actividades vinculadas con la ganadería extensiva de vacuno y caprino. Que a pesar de
su aridez se cultivaron sus tierras y que para 1979 ya existían problemas de
deforestación de sus montañas y laderas.Vila (1979) indica“en las montañas, muchos
de los suelos de ladera presentan una inclinación superior al 40%; por lo cual han de
considerarse no aptos para el cultivo, en donde ya no están cubiertos por
bosques y sujetos exclusivamente, a un proceso de reforestación.Cabe hacer
hincapié en este aspecto para que no sean cultivados los suelos de ladera,
aunque presenten condiciones óptimas de calidad y lluvia. El descuidar este
aspecto, generará, como ya ha sucedido en muchos lugares, una erosión sumamente
perniciosa… Los suelos de montaña que se mencionaron se hallan tanto en el sector
oriental (Copei, El Chico, Matasiete, etc.), como en el occidental de Macanao.
Al realizar el análisis temporal de las áreas de la península de Macanao que rodean la
Laguna de la Restinga, se pudo determinar que el sector Occidental es el que posee
mayor cantidad de quebradas intermitentes cuyas microcuencas desembocan
directamente a la laguna (Figura 5). A partir del 1971 se observan áreas degradadas
de manglar en las zonas más cercanas a las cuencas, para 1999 muestra pérdida de
canales y lagunas internas y la mortandad se ha extendido hacia la parte norte. Pero
por si solas no indican la historia de presión sobre la zona.

1936 19711971

1999

Figura 8. Serie temporal de fotos aéreas del sector de la Laguna de la Restinga donde
llegan la mayoría de las quebradas intermitentes.

Caso 2. Memoria Reciente. Se realizaron 258 encuestas en el Estado de Nueva


Esparta. El municipio de Macanao registró un 85% de los encuestados con
antepasados en la zona., Al realizar el cálculo para el total del estado el 94,85%
presentó una respuesta afirmativa con respecto a tener antepasados en la zona.

En cuanto al clima, se encuentra que el 86,4% de los encuestados respondió que el


clima ha cambiado y ahora es más seco. Un 90% de los encuestados respondió que ha
observado cambios en la disponibilidad del consumo de agua potable. Las respuesta
muestran que ha habido una variación del tamaño de la lagunas costeras y que éstas
tienden a disminuir. En Macanao, también se muestra una disminución en el número de
quebradas y ríos en áreas cercanas a la laguna(Boca del Rio) desde hace más de 20
años. El 100% de los encuestado reconocen que hay presencia de vegetación típica de
áreas secas.Al respecto de los cambios ocurridos en la estructura de la vegetación
expresados como cambios de bosques a matorrales, herbazales, etc .En Macanao el
69% de la población encuestada reporta cambios en la estructura de la vegetación.
Boca del Rio (cercana a la Laguna) es identificada como una de las zonas que han
reportado cambios hace más de 30 años.En el municipio de Macanao, el 57% de los
encuestados indica que ha habido cambio en la fertilidad de los suelos, y coinciden con
la perdida de retención de agua.

Al analizar la influencia de la construcción de carreteras en el cambio de la vegetación,


sólo el 36% de las respuestas de los encuestados del municipio de Macanao, mostraron
relación entre la construcción de carretera y los cambios de vegetación.

Al determinar las causas de degradación por parte de los encuestados se obtuvo que la
construcción y la explotación de areneras, ambas ligadas al desarrolloson las causas
más comunes en la mayoría de los municipios, quedando rezagada la agricultura y la
ganadería aunque es reconocida por los cronistas. El municipio de Macanao requiere
manejo y prioritariamente programas de recuperación de areneras por el impacto que
éstas están causando en la zona

Cuadro 4. Porcentaje de respuestas afirmativas por Municipio

(Códigos INE: Antolin del Campo:


INDICADORES DE PRESIÓN NATURAL/ANTRÓPICA
1701, Arismendi: 1702, Díaz: 1703,
1701 1702 1703 1704 1705 1706 1709 1711
García: 1704, Gómez: 1705, Maneiro:
1706, Macanao: 1709, Villalba: 1711)
Vegetación Típica áreas secas 16,7 18,9 89,2 27,8 36,7 100,0 100,0 100,0
Velocidad del viento 27,8 52,8 86,5 41,7 35,1 100,0 97,2 83,3
Pendientes pronunciadas 63,9 16,2 70,3 30,6 55,9 100,0 94,4 83,3
Corte de leña 30,6 48,6 59,5 8,3 42,9 100,0 100,0 88,9
Explotación de acuíferos 100,0 43,2 59,5 27,8 86,9 100,0 66,7 94,4
Quemas 19,4 97,3 59,5 11,1 19,7 33,3 25,0 22,2
INDICADORES DE ESTADO
Cárcavas 11,1 2,7 43,2 17,1 9,2 11,1 88,9 94,4
Sales en el suelo 8,3 10,8 8,1 5,6 9,4 88,9 72,2 100,0
Pavimento del desierto 16,7 5,4 24,3 5,6 10,8 94,4 91,7 100,0
Montículos sin Vegetación 8,3 5,3 21,6 8,3 17,7 16,7 100,0 83,3
Paisaje fragmentado 11,1 94,6 73,0 66,7 33,9 100,0 100,0 94,4
Pérdida de biodiversidad 63,9 54,1 87,9 69,4 68,4 100,0 100,0 83,3

El cuadro 4, muestra como el municipio de Macanao posee indicadores de presión y


estado que delatan un proceso de desertificación que se expresa en desprotección de
suelos (cárcavas, salinidad, desnudez) y en perdida cobertura vegetal.
De acuerdo a la memoria histórica ancestral y reciente se puede afirmar quelaPeninsula
de Macanaosufre un proceso de desertificación, donde las condiciones ambientales
(aridez, viento, pendientes) unidas a un pasado de explotación ganadera (caprinos-
equinos), a actividades vinculadas con asentamiento humano (leña para cocinar,
explotación acuíferos) y a las arenerashan agravado su estado de degradación. Esto es
corroborado por la presencia de cárcavasque muestra un proceso erosivo avanzado,
que para el caso de la Laguna de La Restinga se convierte en una amenaza por las
quebradas intermitentes que llegan de forma directa a la laguna. Para poder establecer
una estrategia de conservación de las áreas de manglar del Parque Nacional la
Restinga es prioritario establecer planes de control para mitigar las causasdel proceso
de desertificación de los alrededores.

CONCLUSION

La memoria histórica y ancestral al ser ordenada en un SIG brinda información útil para
el diagnóstico de la desertificación y para poder determinar procesoshistóricos de
deterioro relacionados con otros ecosistemas que no es posible detectar con sensores
remotos.

Agradecimientos

Al convenio Cuba-Venezuela a través del proyecto “Diagnóstico de Areas vulnerables y


en Proceso de desertificación en Venezuela” por la financiación. A los recopiladores
regionales de la Cooperativa de Investigadores BIOSFERA.

Bibliografía

Abraham,E Y Beekman,G (eds).2006.Indicadores de la desertificación para América


del Sur. Editorial Martín Fierro.

Arocha, J. 1949. Diccionario Geográfico, Estadístico e Histórico del Estado Zulia.


Editorial Avila. Caracas – Venezuela. 204pp

Arvelo, L. 1999.La cuenca del Lago de Maracaibo. En: El arte prehispánico de


Venezuela.

Castellanos, M. L. Y L. C. Pardo. 2000. Caracterización y primera aproximación a la


determinación del índice de biodiversidad en los suelos de la cuenca del arroyo
Mekijanao, Serranía de la Macuira, Alta Guajira. En Juan Carlos Pérez (ed.), 10
Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, Programa y resúmenes. El suelo un
componente del medio natural. Medellín, 11–13 de octubre de 2000.
Conde, J. E. y C. Alarcón. 1993. Mangroves of Venezuela. En: Conservation and
sustainable utilization of mangroves forest in the Latin America and Africa
Regions. Part I. L.D. Lacerda (ed) Latin America. Okinawa, Japón. pp. 211-243.

Cunill Grau, P. 1991. Geografía y poblamiento de Venezuela hispánica. En Pedro


Grases (coord.): Los tres primeros siglos de Venezuela. 1498-1810. Caracas:
Fundación Eugenio Mendoza, pp [1]-94.

El Sol N° 127, 15 de febrero de 1900.N° 127, 05 de marzo de 1900. N° 127, 09 de


marzo de 1900.

Depons, F. 1960. Viaje a la parte oriental de Tierra Firme en la América meridional,


Caracas, Banco Central de Venezuela.

Gómez, Ángel Félix. 1996. Margarita Vegetal. Editorial Madreperla, Fondene,


Pampatar Isla de Margarita. 268 pp

Janh,A. 1973 Los aborígenes del Occidente de Venezuela.Tomo I. Monte


AvilaEditores.Caracas

Infante-Rivero, E, 2009.Anfibios Y Reptiles De La Guajira Venezolana. Boletín Del


Centro De Investigaciones Biológicas 43 (2): 263-277

Lentino, M. y A.R. Bruni .1994. Humedales costeros de Venezuela: situación


ambiental. Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela. Caracas,
Venezuela. 188p.

Lisboa, Consejero. 1954. Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y


Ecuador. Ediciones de la Presidencia de la República de Venezuela. Caracas.
402 pp

Narváez, Heráclio. 2000. Crónicas de Macanao. Fondo Editorial del Estado Nueva
Esparta, Colección Gustavo Pereira N° 10. 144 pp

Perez, L.A, 2004. Los Wayuu tiempos, espacios y circunstancias.Asociación


Venezolana de Sociología.13 (4):607-630

PNUMA, 2003. Perspectivas del Medioambiente. Programa de las Naciones Unidas


paras el Ambiente. Capítulo.

Riveros C, M; Sánchez-Arias, LE; Paolini, J. 2007. I Taller Binacional y Regional


sobre Desertificación. Ediciones IVIC, Caracas. ISBN: 978-980-261-089-1.
pp.150.
Portillo, Carlos y Pietrangeli, Miguel. (2006).Estado de los bosques del Estado Zulia.
Eco portal.net.

Rus, J. (1959). Maracaybo en todos sus ramos. [Madrid, 1814].

Vila, M. A. 1979. Aspectos Geográficos del Estado Nueva Esparta. Editorial


Madreperla. Caracas. 295 pp

Sánchez-Arias, L.E.,Uzcátegui, X., Rivera, J. 2010. Metodología Para Construir La


Memoria Histórica De Áreas Vulnerables A La Desertificación. Experiencia
Venezolana. Zona Áridas. Vol (13):54-66

Sanchez-Arias, L.E., Jon P. Rodriguez, Manuel Caballer, Marianne V. Asmussen y


Gonzalo Medina .2011.Diagnostic of Health Status in
MangroveEcosystemsAdvances in EnvironmentalResearchVol 3. Albert T. Riley
(Ed) .Nova Publishers. New York, USA ISBN: 978-1-60876-168-5 :235-262.

Sanoja,M., Vargas, I.1983.Antiguas formaciones y modos de producción venezolanos.


Monte Avila Editores.Caracas:257-258.

UNCCD, 1994. Convencion internacional de lucha contra la desertificacion en los paises


afectados por sequia grave odesertificacion, en particular en África. Texto final de
la convención. Asamblea General de las Naciones Unidas. Disponible
en:http://www.unccd.int/convention/text/pdf/conv-spa.pdf

UNCCD, 2005.UnitedNations Convention to Combat Desertification, Nairobi,


2005.Documentos. Disponible en: http://www.unccd.int

UNEP, 1992. United Nations Environment Programme. World Atlas of


Desertification.Edward Arnold London.

Wagner, E. 1980. Los pobladores palafíticos de la Cuenca del Lago de Maracaibo.


Cuadernos Lagoven.

Zorrilla, C. 2010. Geologia del sector de Castilletes. Informe técnico. Instituto


Venezolano de Investigaciones Cientificas. 15p
BE-111
LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES CAMPESINAS EN EL DESARROLLO
RURAL SOCIALMENTE RESPONSABLE.1

Diana Alexandra Rodríguez Quiñones2, Ludwing Eduardo Díaz Cañas3 Eduardo


Mantilla Pinilla4

La sociedad rural, en su constante lucha en un mundo de alta competencia y


globalizado, y ante el poder de los sectores socioeconómicos dominantes, ha visto
con preocupación el deterioro de la biodiversidad, la sobreexplotación de suelos,
pérdida de saberes tradicionales de cultivo y uso de químicos en la explotación, en
el logro de un aparente desarrollo; siendo hoy el segmento poblacional con mayor
descompensación, dentro de la inequitativa estructura social del país. De ahí, que se
reclame la intervención de diferentes organismos que coadyuven al Desarrollo
Humano Sostenible -DHS-, que conduzca a la “Supervivencia Humana Con Calidad
De Vida y Dignidad”. La conformación de organizaciones comunitarias afianza la
concepción de nueva ruralidad y permite una transformación dirigida a mejorar las
condiciones de vida y superar los desequilibrios económicos, sociales, ambientales y
culturales. En consecuencia, atendiendo las necesidades de la población rural, se ha
estado interviniendo desde el trabajo social, a organizaciones comunitarias que
luchan por unas mejores condiciones de vida y dignidad, sirviendo de soporte para la
planeación de su desarrollo, con el diseño y ejecución de proyectos sostenibles, en
lo económico, social y ambiental; base de propuestas para el fortalecimiento de la
comunidad y zonas de actuación de la Asociación de mujeres campesinas, (Caso
Lebrija), con la definición de alternativas según expectativas comunitarias y ventajas
económicas del sector rural, logrando el diseño de proyectos integradores en
agroecología, despensas de aseguramiento agro-alimentario urbano y rural, cadenas
productivas, procesos agroindustriales y reorientación de la explotación agrícola
según la vocación socioeconómica.

PALABRAS CLAVES: agroecología; desarrollo rural sostenible; asociaciones de


mujeres campesinas,

1
Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Realizada en la Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
2
Universidad Industrial de Santander; Trabajadora Social. Colombia. dialro88@hotmail.com
3
Universidad industrial de Santander; Trabajador Social. Colombia. ludwingdiaz85@gmail.com
4
Universidad Industrial de Santander -UIS- Escuela de Trabajo Social, Universidad Santo Tomas0 -USTA-,
Facultad de Contaduría, COLOMBIA, edomantillap@gmail.com
1
LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES CAMPESINAS EN EL DESARROLLO
RURAL SOCIALMENTE RESPONSABLE.

Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez


Ludwing Eduardo Díaz Cañas
Eduardo Mantilla Pinilla

INTRODUCCIÓN

Los propósitos del desarrollo de las diferentes naciones, impone cada vez mayores
retos a los diferentes actores de la sociedad, -Estado, empresa y sociedad civil-, si
se quiere avanzar en las búsqueda condiciones que aseguren la supervivencia
humana, con calidad de vida y dignidad, como imperativo social y de responsabilidad
generacional. La finalidad de este desarrollo, se ve comprometida por las tendencias
económicas mundiales y por las concepciones del desarrollo histórico; que bajo la
racionalidad económica del libre mercado, se concentro en las cosas y no en el
hombre, hoy causa de profundas desigualdades sociales y un planeta amenazado
por el deterioro ambiental.

De ahí, que sea necesario, avanzar en la organización de los sectores productivos,


para el logro de una producción limpia, que haga sostenible la condición ambiental, y
modifique sus estructuras productivas y de distribución de la renta, para asegurar
condiciones sociales de equidad, con la reducción de la pobreza en un ambiente
sano.

En los países matizados por el flagelo de la pobreza, es un imperativo centrar la


atención en las oportunidades económicas para las poblaciones con limitaciones en
el acceso a los medios de consumo. Es ahí, donde los países latinoamericanos,
aunque con algunas diferencias, deben concentrar su trabajo, para generar espacios
de desarrollo, de conformidad con la disposición de las potencialidades en su capital
para la producción (capital humano, capital natural y capital tecnológico). En efecto,
siendo regiones ricas en recursos de la naturaleza (Capital natural) y un capital
humano con vocación al mejoramiento continuo, se evidencia un marcado abandono
en la políticas de Estado, al ser el sector primario el que mas dificultades tiene en la
evolución de la economía y, donde se concentra un mayor índice de pobreza.

El proceso simultáneo de transformación productiva, como resultado de políticas


agresivas de ajuste y estabilización económica, apertura comercial, desregulación
de mercados y cambios en los roles económicos del Estado se convierten en los
nuevos mecanismos de exclusión resultantes de un modelo económico, que no
parece apuntar a una reducción sostenida de la pobreza y de la desigualdad. Es por
ello, que la contemplación de los individuos como participantes activos y dinámicos
en las transformaciones del desarrollo, garantizan avanzar hacia el mejoramiento de
la calidad de vida humana con dignidad, en los que se relacione la preservación y
uso responsable de los recursos naturales con el incremento en los niveles de vida
más justos y equitativos, en pro del crecimiento económico sostenido, que posibilite
los propósitos del desarrollo rural como base alimentaria de toda nación.

2
Para un mejor mañana, de las clases sociales menos favorecidas y que constituyen
el campo colombiano, caracterizado por ser minifundista en la zona de cordilleras, se
deben orientar esfuerzo en el fortalecimiento de las organizaciones campesinas,
para que la unión en la búsqueda de un beneficio común, se convierta en potencial
de desarrollo. De hecho, las organizaciones de mujeres campesinas, en muchos
casos afectadas por los conflictos sociales, que han caracterizado a Colombia en los
últimos años, son valuarte en importantes regiones del país, como suministradoras
de productos perecederos, fundamentales en la canasta familiar; sin embargo, las
condiciones socio-económicas no son las mejores, sino por el contrario, tienden a la
precariedad, lo que ha inspirado la intervención, como se expondrá con la presente
ponencia.

DESARROLLO RURAL SOCIALMENTE RESPONSABLE.

Como concepción estratégica que indica la necesidad de alternativas para el


desenvolvimiento de las relaciones sociales y de las fuerzas productivas, el enfoque
moderno sobre el desarrollo se remonta en la crisis de 1929. El mismo cobró
especial impulso a partir de la situación generada por la Segunda Guerra Mundial5,
apareciendo ocasionalmente como concepto especifico en libros y documentos de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, durante la posesión
como mandatario presidencial de los Estados Unidos en el año de 1949, Harry
Truman expresa la necesidad de trabajar en políticas sobre desarrollo para que los
países con menos producción económica alcancen el estándar de occidente. De ahí,
nace la visión de un mundo de países ricos de occidente “desarrollados” y países
pobres del sur “subdesarrollados”.

El contexto histórico presenta aportes de economistas el siglo XIX con miras al


desarrollo como crecimiento del mercado, la acumulación de la riqueza material, la
industrialización y la tecnificación de la agricultura, y en el caso de Carlos Marx la
conceptualización que orienta una teoría del desarrollo, que se basó en el análisis
del proceso de producción, desde las fuerzas productivas y las relaciones sociales
de producción, como fuentes del modo de producción y la estructura económica de
la sociedad. “En la producción social de su vida, los hombres establecen
determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de
producción que corresponden a una fase determinada de desarrollo de sus fuerzas
productivas materiales”6

Marx, observó como factor importante, las variaciones que se producen en la


superestructura como resultado de los cambios en la base económica de la
sociedad, aspecto que es de particular importancia en la evaluación del desarrollo en
sus distintas acepciones, limitando su análisis a factores netamente nacionales, que
concebían la necesidad del desarrollo de la división del trabajo al interior de las
naciones como un momento importante para generar recursos para la nación en su
nexo con los factores externos7.

5
CAPUTO, Orlando y PIZARRO, Roberto. Dependencia y relaciones internacionales. San José - Costa Rica.
Editorial Universitaria Centroamericana, Segunda Edición (EDUCA).1982. P 31.
6
MARX, Carlos. Extracto del Prefacio: Una Contribución a la Crítica de la Economía Política, 1859.
7
ARENCIBIA GONZALES, Mario. Una Gráfica de la Teoría del Desarrollo: del Crecimiento al Desarrollo Humano
Sostenible. Habana – Cuba. 2006. P 20. [texto en Internet] http://www.eumed.net/libros/2006/mga-des/
3
Desde 1990 los inicios del siglo XXI, las orientaciones del desarrollo siguen siendo
dominados por los paradigmas económicos, el capital monopolizado y el
endeudamiento de los países subdesarrollados con las grandes potencias; sin
embargo el reconocimiento de los aspectos sociales, culturales y ambientales como
parte del desarrollo “Desarrollo Socialmente Responsable” y en buena medida la
aceptación de los actores principales para el crecimiento de un país como la
población de los sectores rurales, se hacen necesarios para llegar a un verdadero
desarrollo integral.

En la actualidad, la importancia del sector rural para el crecimiento económico de los


países es destacado frecuentemente por los gobernantes de estos. No obstante, la
tendencia se direccionó a convertir lo rural en sectores marginados excluidos del
desarrollo. En consecuencia, el desarrollo se debate entre la necesidad de asegurar
la manutención de las familias, el mantenimiento de las zonas naturales, la
competitividad comercial y las nuevas formas de cultivo. Así, el agricultor se ve
obligado a satisfacer nuevas funciones en la sociedad, en la economía y en lo
ambiental, y a seguir en la lucha constante con la zona industrial en los mercados
comerciales.

La industrialización de los países acelera los procesos de intensa urbanización,


despoblamiento masivo de grandes áreas rurales y la tecnificación de las formas de
producción para los mercados nacionales, constituyendo la ruralidad como un medio
que integra el entorno, la población y la cultura en una concepción de atraso
económico, educativo y tecnológico que impulsa en grandes magnitudes a la
pobreza, el desempleo y los daños ambientales.

El desarrollo rural campesino ha sido afectado por los escenarios de conflicto


armado en donde se propician acciones violentas en contra de la población, la crisis
de la agricultura tradicional ocasionada por la tecnificación del campo que requiere
de la utilización de grandes cantidades de pesticidas contribuyendo al deterioro de la
salud del campesino y al agotamiento de los recursos naturales del país. De ahí, que
la presencia actual de empresas extranjeras al sector económico se hace cada vez
mayor, favoreciendo el consumo de productos importados y disminuyendo así, el
fortalecimiento de las pequeñas empresas colombianas y el empleo rural.

Por encima de todos estos factores, se encuentra el hecho de que la pobreza rural
es la consecuencia histórica de los sistemas existentes de organización económica,
los cuales continúan discriminando a los productores directos. Cuando se les
compara con productores de otros sectores, se descubre que no están dotados de
cantidades comparables de equipo que les permita elevar la productividad de la
tierra y el trabajo. Sin embargo, es cada vez más preocupante que la organización
de la producción en el agro del tercer mundo no sólo coloca a dichos productores en
una desventaja con respecto a los de otros sectores, sino también en su lucha por
competir contra los productores en otras partes del planeta. En el tercer mundo,
carecen de acceso al apoyo técnico, financiero e institucional protector con que

4
contaban los agricultores de otros países para enfrentar la competencia en periodos
anteriores.8

Es por ello, que “La agricultura y desarrollo rural sostenibles propusieron una nueva
visión: un sector agrícola que no sólo garantice la seguridad alimentaria mediante
una mayor producción, sino también que ayude a las personas del campo a
satisfacer sus aspiraciones socioeconómicas y culturales, y que proteja y conserve
la base de recursos naturales para atender las necesidades futuras” 9. El campesino,
tiene la oportunidad de encontrar espacios de responsabilidad, participación y
organización, aumentando sus niveles económicos, sociales, culturales y políticos y
consecuentemente, su nivel de vida.

Se habla de sustentabilidad por primera vez en relación con la idea de producción


sostenible en empeños humanos como la silvicultura y la pesca. Pero el concepto se
puede extender a otros rubros como el de la sociedad sostenible, esa que al paso
del tiempo, no agota su base de recursos al exceder la producción sostenible, ni
produce más contaminantes de los que puede absorber la naturaleza. 10 Sin
embargo, las nuevas innovaciones tecnológicas se presentan cada día como formas
de vida influyentes en las personas trayendo consigo grandes calamidades para el
medio ambiente y amenazan la existencia humana.

La sustentabilidad no se trata solamente de trabajar por la protección y permanencia


del medio ambiente. También se trata de los diferentes actores que forman parte de
los procesos de desarrollo de los espacios rurales, en pro de la conservación de los
recursos naturales y la protección de la biodiversidad cultural de dichos actores. “La
sustentabilidad es entonces acerca de una lucha por la diversidad en todas sus
dimensiones”

El desarrollo sostenible no es consistente con la expansión de la agricultura


comercial "moderna". La producción especializada basada en el uso de maquinaria
y/o agroquímicos que surgió del enfoque tecnológico de la revolución verde, ha
producido un enorme caudal de alimentos y otros productos primarios; sin embargo,
los costos sociales y ambientales son demasiados altos. El desarrollo rural
comercializado ha traído en su estela la progresiva marginación de las poblaciones
campesinas e indígenas.11Es por ello, que el concepto de desarrollo sostenible debe
enriquecer las teorías y conceptualizaciones que se tienen del desarrollo rural,
permitiendo que se integren en una sola estrategia el manejo de los recursos
naturales y la participación de los actores sociales en los sistemas productivos, lo
que genera un desarrollo equitativo y sustentable.

El concepto de desarrollo que procura integrar y asociar las dimensiones económica


y social con la dimensión ecológica, surge al final de los años sesenta, como
resultado de la conciencia de los crecientes problemas ambientales y de los límites
impuestos por la naturaleza a la explotación y crecimiento económico descontrolado.
8
BARKIN, David. Riqueza, Pobreza y Desarrollo Sustentable. México D.F. Editorial Jus y Centro de Ecología y
Desarrollo. 1998. P 8.
9
ONU, Red Del Sistema De Las Naciones Unidas Sobre Desarrollo Rural Y Seguridad Alimentaria. Renovando
la Agricultura y Desarrollo Rural Sostenibles. Marzo de 2001. Revista Agriculture No21.
10
NEBEL, Bernard J. y WRIGHT, Richard T. Ciencias Ambientales: Ecología y Desarrollo Sostenible. Madrid.
Sexta Edición. Editorial Pearson Educación. 1999. P. 14.
11
BARKIN, David. Op. Cit. P 34.
5
Esta preocupación por el medio ambiente se agrega a un debate mucho más antiguo
y siempre actual referente a la forma excluyente y concentrada, social y
espacialmente, de la acumulación del capital a nivel mundial.12

En este contexto, el desarrollo con responsabilidad social se configura como la


nueva estrategia de “desarrollo” que permitirá una vida sustentable y el buen uso de
los recursos naturales en pro de alcanzar un bienestar para la población y un
crecimiento económico constante.

El Desarrollo con Responsabilidad Social compromete a los agentes sociales para


actuar de tal manera, que no expongan el bienestar generacional de la sociedad,
desde la familia, la comunidad y la población mundial. El desarrollo así comprendido,
evidencia a la responsabilidad en su trascendencia como concepto que integra la
dimensión económica, jalonadora durante décadas del desarrollo, con la dimensión
ambiental y la social, en acciones emprendidas para evitar o mitigar los daños que
ocasiona el hombre. Es el que resulta de una acción conjunta e integral del Estado,
empresa y sociedad civil, con compromiso para erradicar la pobreza y evitar
impactos ambientales negativos como una gestión preventiva, la corrección de los
eventuales cambios y la recuperación de los contextos naturales renovables, para
así garantizar condiciones ambientales que no atenten contra la calidad de vida de la
humanidad.13

El crecimiento económico y la conservación del medio ambiente siguen siendo una


controversia fundamental no resuelta para alcanzar el desarrollo rural con
responsabilidad social. Sin embargo, es necesario diseñar opciones que tengan en
cuenta estos aspectos para resolver la concepción de tal problemática. Para ello se
requiere cumplir con los “objetivos ambientales de la gestión ambiental”14:

* Ecosistemas rurales sanos y en equilibrio para sostener formas de vida de manera


que permitan diversos unos productivos y asegurar las funciones medioambientales.
* Cuencas de aguas limpias, con flujos sostenidos y equilibrados con la demanda,
para asegurar la vida humana, silvestre y la productividad.

* Una economía rural próspera y diversificada, sostenida en el uso sustentable de


recursos naturales.

* Gestión integrada y multifuncional de los recursos, entre actores que responden a


las expectativas de la sociedad.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES EN EL DESARROLLO RURAL.

En la historia de Colombia, la población campesina se ha visto inserta en la


exclusión: vulneración de sus derechos, de acceso a la tierra y por ende al de la

12
CARDOZO, Fernando y FALETTO, Enzo. Dependencia y Desarrollo en América Latina. México. Siglo XXI
Editores. 2002. P. 89.
13
MANTILLA PINILLA, Eduardo. El Desarrollo con Responsabilidad Social y Los Problemas Ambientales.Revista
DIXI Nº 12. Abril de 2010. Centro de Investigaciones Jurídicas. UCC Bucaramanga. P. 8.
14
DÍAZ GACITÚA, Miguel. El Desarrollo Rural y el Medio Ambiente en las Últimas Décadas: Dos Pasos Atrás y
Uno Adelante. Bogotá. Memorias Seminario Internacional: La Nueva Ruralidad en América Latina. Pontificia
Universidad Javeriana. 2001. P. 224.
6
propiedad; es decir, los campesinos se han visto convertidos en arrendatarios,
aparceros, peones, campesinos desempleados, y desplazados sin tierra.

A comienzos del siglo 20, encontramos inicialmente las primeras organizaciones


campesinas con intenciones reivindicativas como mejora de las tierras e
independencia como sujeto social y productivo. Desde la década de 1920, los
campesinos exigían el hecho de no ser más una fuerza de trabajo cautiva y sumisa,
pedían trabajar para beneficio propio y tener dominio de la tierra que trabajan. La
movilización de estas organizaciones dio comienzo a las luchas agrarias
principalmente en Sumapaz, Viotá y la región del Tequendama y Córdoba.Sin
embargo, las organizaciones campesinas e indígenas para el año de 1956 estaban
completamente destruidas por acción u omisión del gobierno colombiano.15

La participación plena de mujeres en organizaciones campesinas ha sido limitada,


debido a la existencia de normas que tienden a reflejar enfoques masculinos que las
excluyen a ser aceptadas como miembros de cooperativas, aunque sean un aporte
importante en la agricultura y la industria agroalimentaria. Sin embargo, en 1984
nace la asociación de mujeres campesinas e indígenas -ANMUCIC -, posteriormente
conocida como Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de
Colombia más importante en definir políticas y programas de desarrollo destinadas a
la mujer. ANMUCIC es una organización social y de género, que se organizó en
torno a la gestión de los programas oficiales las mujeres campesinas vinculadas al
área rural o que hayan sido desplazadas por la violencia; surge desde el Estado con
la ley de participación "como apoyo y condición de éxito para la continuidad y
fortalecimiento de la política de desarrollo de la mujer rural, cuyo objetivo básico es
la capacitación de la mujer para su participación en proyectos productivos y en
procesos de desarrollo social y comunitario"16

La feminización del trabajo rural se ha dado principalmente en la agricultura


intensiva, y dentro de esta, en la horticultura y la floricultura. Pero este trabajo es
fundamentalmente temporal, condicionado por el carácter estacional de los cultivos,
y por la permanencia de la cultura machista que sobrevive en el país y en América
Latina. En consecuencia, la globalización actual afecta a los sectores sociales más
débiles y vulnerables sin tener en cuenta el enfoque integral del desarrollo que eleve
los niveles de bienestar de toda la población en el marco de economías dinámicas y
competitivas desde la consideración de la equidad y el desarrollo económico. Se
considera que el nivel de vulnerabilidad de la mujer rural disminuirá si este grupo es
visto como parte del capital humano que, como tal, requiere de protección social y
de programas integrales de lucha contra la pobreza.

La vulnerabilidad en la que se encuentra la mujer rural depende de la evolución del


mercado de trabajo e implica condiciones de riesgo, inseguridad e indefensión. Sus
causas son:

* Repliegue de la acción del estado;

15
THAHIR SILVA, Shameel. Movimiento campesino colombiano: historia y lucha. 2008. [artículo en Internet].
http://www.prensarural.org/spip/spip.php?article1289. [Consulta: 05 de octubre del 2010].
16
Logros y Limitaciones de las Mujeres Campesinas e Indígenas de Colombia, como Patrón a Tener en Cuenta
Para el Trabajo de la FLAMUR en América Latina. P 18.
7
* Nuevas formas institucionales para el acceso a servicios sociales;

* Deterioro de las expresiones tradicionales de organización social;

* Dificultades de la micro y pequeña empresa para lograr un funcionamiento que las


proyecte económica y socialmente (CEPAL, 2002)17.

La mujer rural se ha constituido en una pieza clave para el desarrollo, desempeña un


sinfín de actividades reproductivas y no reproductivas en las tareas del hogar, de
producción y de seguridad alimentaria; trabaja jornadas dobles; superan crisis
económicas, programas de ajuste estructural, conflictos armados y sequías; gestiona
emprendimientos de carácter ecologistas que apuntan al mejoramiento de la calidad
de vida y del entorno; y forma parte del fenómeno de feminización de la pobreza. Sin
embargo, desempeña actividades no retribuidas que no se consideran para la
planeación y elaboración de políticas que aborden el tema de la mujer y programas
para su desarrollo.

En Colombia, las políticas públicas frente al beneficio de la mujer colombiana, se


vincula en dos iniciativas; la primera llamada “La Política Mujeres constructoras de
paz y desarrollo”, esta acción responde a la propuesta de construir equidad social y
equidad de género focalizando su intervención en madres cabeza de familia y
organizaciones de mujeres, propiciando la participación directa, amplia y
autónoma.18Y la segunda, la política de reactivación social se estructura en torno a
herramientas de equidad que pretende contribuir a la igualdad entre hombres y
mujeres: revolución educativa; ampliación y mejoramiento de la protección y la
seguridad social; impulso a la economía solidaria; manejo social del campo; de los
servicios públicos; desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa y calidad de
vida urbana19.

A pesar de todos los esfuerzos, la participación de la mujer y la vinculación al sector


productivo y económico del país, continúan siendo un desafío para el Estado, ya que
el contexto de la economía global no ha sido propicio para la eliminación total de las
condiciones de subordinación. De ahí, que las políticas públicas para la mujer deben
contribuir a la construcción de la nueva concepción de diferencia sexual, en donde
ésta no sea un motivo de subordinación, sino un reconocimiento autónomo de la
dignidad e identidad de la mujer. Esto con el fin, de mejorar sus condiciones de vida
a partir de una acción colectiva que crea condiciones de inclusión social y política, la
cual favorezca la participación en la vida sociopolítica, democrática, y en la
construcción de un proyecto colectivo del país.

Los diagnósticos sobre la situación de las mujeres han confirmado que persiste la
desigualdad estructural de la sociedad, como lo manifiestan la falta de oportunidades
y equidad en el acceso al empleo y a los servicios básicos, al poder y a la toma de
decisiones en todos los niveles jerárquicos. Asimismo, la persistencia de contenidos
educativos que refuerzan los papeles sexuales estereotipados en textos y planes de

17
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2000c), Equidad, desarrollo y ciudadanía, Vigesimoctavo
período de sesiones, México, D. F., 3 al 7 de abril de 2000 (LC/G.2071(SES.28/3), Santiago de Chile.
18
GRANJA, Rosa Yelena. Dansocial de Frente a las Políticas Públicas para la Mujer en Colombia. Bogotá.
Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria –DANSOCIAL-. 2008. P 1.
19
Ibíd. P 1.
8
estudios incide en la posibilidad de ejercer los derechos reproductivos, tanto como
en la debilidad de los mecanismos para promover el adelanto de la mujer.

En el futuro, la igualdad en el acceso a los recursos y la garantía del usufructo de la


tierra constituyen aspiraciones cuyo logro permitirá aumentar la producción de
alimentos y el poder adquisitivo de la mujer rural, a fin de dotarla de seguridad
alimentaria20. La creación de sistemas de crédito y el reconocimiento de la mujer
rural como sujeto de préstamo contribuirán a fortalecer esta relación de equidad.

LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES CAMPESINAS Y EL DE DESARROLLO


RURAL (Lebrija Santander, Colombia).

En lo que respecta a la participación comunitaria en Lebrija, desde los inicios de la


década de los 90´s se registra una ampliación significativa del número y tipo de
organizaciones sociales municipales, entre las que se encuentran algunas
asociaciones viviendistas, mujeres campesinas, madres comunitarias y juntas de
acción comunal, grupos que empiezan a conformarse como respuesta a la no
cobertura de necesidades básicas de los sectores populares, o en cumplimiento de
disposiciones normativas de los entes territoriales, quienes con la creación de la
juntas comunales, comienzan a entregar a la comunidad responsabilidades antes
exclusivas del Estado, iniciando con ello el proceso de descentralización y desmonte
estatal.21

En el trascurso del tiempo muchas de estas organizaciones siguen un proceso de


fortalecimiento, mientras que otras desaparecen como consecuencia de problemas
de desarticulación y bajo sentido de pertenencia, que no les permite superar las
acciones sectoriales ni tener un impacto relevante en las necesidades y problemas
que las originaron.

Junto con esos sucesos, durante esta época se observa un proceso creciente de
participación de diversos sectores poblacionales, los cuales, sin estar
necesariamente integrados bajo la figura de organizaciones sociales formales, tienen
una incidencia significativa en las decisiones y acciones municipales. Frente a este
hecho de vital importancia, surge en 1996, la Asociación Municipal de Mujeres
Campesinas de Lebrija (AMMUCALE), año en que se registra una intervención
progresiva de las mujeres en la Junta de Acción Comunal de las diferentes veredas
que conforman el área rural del municipio22.

La presencia y accionar de este sector poblacional en tales escenarios motivan a la


Asociación Nacional De Mujeres Campesinas e Indígenas de Colombia, ANMUCIC,
al lanzar una convocatoria al interior del municipio para la conformación de una
organización de campesinas de la localidad, propósito que es acogido por algunas
mujeres lebrijenses caracterizadas por ser líderes al interior de sus comunidades.
Ellas con el acompañamiento de ANMUCIC, se organizan de una manera informal

20
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) (1998), Censos
agropecuarios y género, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile.
21
RINCÓN, Rosa; MENESES, Rosalba e IBAGOZ, Cecilia. Sistematización de la Experiencia Organizacional de
la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Lebrija -AMMUCALE-: “Informe de Reconstrucción Histórica
Contextualizada. P 27.
22
Ibíd.P 28.
9
para la realización de un diagnostico aproximativo a la realidad de las habitantes del
sector rural, actividad que se tomaba como base para la identificación de
necesidades e intereses comunes y la orientación de líneas de trabajo
mancomunado23.

La situación de la mujer campesina en el municipio, se asentaba en discriminación


de la mujer en las relaciones básicas cotidianas, la exclusión de los espacios
sociales y políticos, y la dependencia económica al interior de la familia.

Este panorama fortaleció la idea de una organización comunitaria que agrupara a las
mujeres campesinas del municipio en torno a la transformación de las relaciones de
género y a la promoción de su desarrollo integral, objetivos que hoy se configuran en
el fundamento principal de AMMUCALE y que se ha venido nutriendo con una serie
de intereses puntuales que, las mueres reconocen como sus motivaciones
personales para integrarse a la organización, entre ellas están24:

* La necesidad de mejorar la calidad de vida de la mujer campesina y su familia,


tanto en términos económicos como en lo que tiene que ver con las relaciones de
género e intrafamiliares.

* La necesidad de aprender a trabajar la tierra de una forma rentable y sostenible en


términos ambientales

* El reconocimiento de que cuando se está organizado es más fácil avanzar en el


logro de objetivos de beneficio individual

* La necesidad de ocupar tiempo libre en la realización de alguna actividad que


contribuya al desarrollo personal y comunitario

La Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Lebrija -AMMUCALE-, nace


como consecuencia a problemáticas tales como: exclusión social y política; violencia
física y psicológica en la familia; dependencia económica al interior de la familia
junto a un escenario de pobreza e insatisfacción de necesidades. Este crecimiento
como organización social y económica, dio impulso a la implementación de
proyectos productivos sostenibles de soberanía y seguridad alimentaria en sus
componentes de generación de ingresos y sostenibilidad ambiental, mediante la
puesta en marcha inicial de granjas autosostenibles demostrativas donde se
producen agroecológica y orgánicamente hortalizas, legumbres y frutas (banano,
aguacate, mango, guayaba, tomate, habichuela, lechuga, zanahoria, cítricos, cacao,
entre otros).

En ese sentido, la Asociación ha venido produciendo de manera orgánica y


agroecológica sus cultivos, permitiendo acceder a un mercado amplio de
comercialización que supera el contexto local y se extiende rápidamente a la ciudad
de Bucaramanga (capital del Departamento), donde lo producido y transformado es
comercializado en los “Mercados Campesinos” y “Agroecológicos” que se vienen
impulsando en la ciudad. Dichos mercados, promueven y apoyan iniciativas
autosostenibles de aspecto ambiental y económico. Por esa vía, la organización de
23
Ibíd. P 28.
24
Ibíd. P. 29.
10
mujeres campesinas encuentran salidas económicas para sus productos y
retroalimentan su propia experiencia mediante el reconocimiento de otras prácticas
similares de las que derivan y aportan aprendizajes.

El desarrollo rural desde el contexto local del Municipio de Lebrija – Santander, debe
facilitar el fortalecimiento de las organizaciones campesinas basado en una
agricultura de equilibrio donde se fomente los cultivos ecológicos, el buen uso de las
riquezas naturales y el sostenimiento de la población de este sector, para el
mejoramiento de la calidad de vida. Este desarrollo debe focalizarse en la
importancia de la participación activa de la gente sobre la dinámica de los nuevos
sistemas de producción desde el reconocimiento de los problemas que aquejan a los
campesinos y la redefinición de las nuevas demandas de la sociedad y los procesos
que conllevan a los niveles de desarrollo.

Propuesta para gestionar el desarrollo rural socialmente responsable: En el


Municipio de Lebrija, la situación de pobreza en las zonas rurales se ha
incrementado debido a las nuevas formas de producción y las exigencias de la
sociedad civil en la calidad de los productos para el mercado local, lo que causa el
desplazamiento de la población rural a centros urbanos.

La experiencia económica de AMMUCALE, se basa en la producción individualizada


y la mayoría de sus socias son capaces de llevar a cabo estos procesos, ofreciendo
al mercado una gran variedad de productos orgánicos de calidad. Sin embargo, la
organización debe enfrentarse a retos de competitividad de la producción y la
selección de líneas de cultivos más eficientes y de mayor acogida en el mercado,
con el fin de optimizar los recursos y solucionar los problemas de transporte
ocasionados por las inadecuadas vías de acceso a las veredas, que implican el
aumento de los niveles de intermediación realizadas por personas independientes, lo
que da como resultado una pérdida del 50% de las ganancias del trabajo de los
campesinos. De ahí, que gestionar un centro de acopio agrícola en donde se
encuentre la diversidad de productos generado por las socias vinculadas a
AMMUCALE, permitirá como beneficiarios directos no sólo recibir insumos
agropecuarios y apoyo en la comercialización de sus productos, sino también
generar mayores ingresos económicos en pro del desarrollo rural sostenible del
municipio de Lebrija.

El acopio es una función de la comercialización que conlleva a procesos de


adecuación del producto, conservación y transformación primaria. Acopiar es
acumular productos de manera transitoria, con el propósito de entrar a la red de
canales de distribución, con valor agregado, más capacidad de negociación y ganar
retribución adicional al proceso de producir bienes de consumo.25En el sector rural el
acopio se lleva a cabo en diversas instalaciones localizadas en sitios claves para la
concentración de la producción conocidas como centros de acopio, los cuales
ayudan a facilitar el transporte y a constituir la formación de un mercado potencial.

En Colombia, Los centros de acopio son una herramienta promovida por los entes
territoriales para la vinculación de los péquenlos productores a mercados. Aunque su

25
VILLEGAS, William. Papel del Acopio en el Sector Agropecuario. Internet: http://www.colombiasinhambre.com
/educativa_detalle.php?idb=116
11
implementación origino algunos problemas políticos, de estos se encuentran dos
centros que a pesar de diversos inconvenientes siguen siendo unos de los centros
más importantes del país: la planta de leche de Lérida (Tolima) y algunas plantas
(papa) de acopio de Nariño.

Para el diseño un centro de acopio agrícola en el municipio de Lebrija se debe tener


en cuenta algunos elementos esenciales para el funcionamiento, factibilidad
económica y localización del mismo:

* La existencia de una demanda importante de productos y servicios de mercadeo


(clasificación, empacado, transporte, conservación) en Bucaramanga. Un centro de
acopio agrícola se establece para organizar la oferta y satisfacer la demanda.

* La participación constante de las socias de AMMUCALE en el municipio de Lebrija.

* El número de socias y la estacionalidad del centro de acopio agrícola en la zona de


influencia de AMMUCALE. Este factor influirá los costos de transporte para el acopio
y otros costos operativos.

* El tipo de producto y la calidad con que se recolecta los cultivos de la zona de


influencia de AMMUCALE. El nivel del cultivo en zonas agrícolas atrasadas cuya
producción está muy desmejorada, un centro de acopio agrícola podrá tener
dificultades al competir con la oferta de centros que manejan productos de mejor
calidad.

* La existencia de vías de comunicación de las veredas y su estado dentro de la


zona de acopio; la posibilidad económica de realizar el acopio en forma racional por
medio de subcentros, puestos de compra o ruta de camiones, y su posterior
comunicación con los mercados mayoristas para la venta de los productos.

* El flujo de mercado que tradicionalmente ha primado en la zona rural del municipio


de Lebrija; el tipo de intermediario que participa en el mercadeo, su influencia y
estabilidad, e incluso la existencia de formas de acopio agrícolas tradicional tales
como el crédito del acopiados rural o la compra anticipada, que será elemento
importante de competencia para el centro de acopio.

* La tenencia de la tierra por parte de las asociadas de AMMUCALE, para


determinar la capacidad de producción.

Con la creación de un centro de acopio agrícola en las zonas de actuación de


AMMUCALE, se conseguirá concentrar la oferta en un solo lugar geográfico, lo cual
permite establecer el mercado cercano para el productor lo que hace más cómoda la
clasificación de la cosecha (producto) y de mejor calidad, para así trasladarlos a los
mercados correspondientes.

Con esta propuesta se disminuirá el predominio de los roles tradicionales de la mujer


tales como: el reproductivo y el cuidado del hogar y los hijos; y se llevará a promover
el desarrollo integral de la mujer campesina con liderazgo social, buscando mejorar
el nivel de vida de sus asociadas y el de las familias rurales, gestionando y liderando

12
proyectos económicos, ambientales, sociales, políticos, técnicos y culturales que
sean sostenibles en el tiempo.

La creación de centros de acopio en algunas regiones del país se han visto en


desventaja, frente al tradicional mercado, por la creación de grupos monopolistas
que se apoderan de zonas de mercado, dificultando la operación de pequeños
acopiadores y distribuidores, o al manejo dominante en los centros de acopio y
mercadeo regionales, ubicados en las principales ciudades. Sin embargo, la
condiciones socioeconómicas de importantes segmentos poblacionales en las
principales ciudades, hace posible las alianzas en el marco de los programas
estatales de seguridad alimentaria, y los de intervención de ONG´s, que intervienen
con poblaciones en condición de vulnerabilidad, con programas de alimentación o
suministro de productos básicos de la canasta familiar.

Las alianzas inter-comunitarias, hace posible aliviar las cargas de las poblaciones
vulnerables tanto del campo como de las ciudades, al asegurar importantes nichos
de mercados para los acopiadores rurales, en cabeza de asociaciones de mujeres
campesinas. En este proceso juega un papel preponderante, las instituciones de
educación superior, como agentes generadores y de trasmisión de saberes, para
articular al campo, al acopio y a la cadena de distribución, tecnologías que apuntes
al desarrollo sostenible, como parte de la responsabilidad social universitarias y de
toda institución educativa; así como con la creación de observatorios sociales que
aporten a la veeduría y retroalimentación de procesos de mejoramiento continuo,
con lo que se asegura trasparencia en las alianza. Véase en la figura 1, el esquema
de alianza entre comunidades con la participación de Instituciones de educación
superior e institutos de fomento del sector agropecuario, así como organizaciones
que intervienen poblaciones en condición de vulnerabilidad.

Figura 1 Esquema De Alianza Entre Comunidades Desfavorecidas.

ONG´s, Comunidad
Asociación
Comunidad Programas del Estado Urbana y Rural en
De Mujeres
Campesina Organizaciones comunitarias condición de
Campesinas
Vulnerabilidad

Instituciones De Educación Superior; Institutos De Fomento Agropecuario

CONCLUSIONES

Las asociadas a AMMUCALE, si bien, han participado de programas de capacitación


en oficios propios de la actividad del campo y en la elaboración de artesanías,
siguen padeciendo las dificultades propias del minifundio colombiano, matizado por
la inequidad y el abandono económico por parte del estado; ya que no se no se tiene
una producción constante y expansiva, sino individualizada, lo que obstaculiza la
permanencia de sus productos en el mercado local. La asociación aunque formula
proyectos productivos en pro del mejoramiento de la calidad de vida de las
asociadas, estos no han sido sostenibles en el tiempo; como consecuencia de la
mala distribución según las condiciones de las veredas a donde van dirigidos, lo que

13
ha ocasionado que las asociadas se capaciten pero no obtengan un mejoramiento
económico.

Para fortalecer las alianzas resulta importante, el desarrollo de proyectos productivos


en las comunidades urbanas, para suministrar a la población rural, elementos de
plástico reciclado y transformado, abono orgánico, empaques y embalajes de papel
cartón o plástico, entre otros.

El papel de la s instituciones educativas en el mejoramiento de las actividades del


campo y las poblaciones en condición de vulnerabilidad socioe-conómica, es
preponderante por su función en la generación de conocimiento y programas de
extensión social, dentro de las políticas de responsabilidad social institucional.

BIBLIOGRAFIA
ARENCIBIA Gonzales, Mario. Una gráfica de la teoría del desarrollo: del Crecimiento
al Desarrollo Humano Sostenible. Habana–Cuba. 2006. [En Internet] http://www.
eumed.net/libros/2006/mga-des/. BARKIN, David. Riqueza, Pobreza y Desarrollo
Sustentable. México D.F. Editorial Jus, Centro de Ecología y Desarrollo. 1998.
CAPUTO, Orlando y Pizarro, Roberto. Dependencia y relaciones internacionales.
San José - Costa Rica. Editorial Universitaria Centroamericana, Segunda Edición
(EDUCA).1982. CARDOZO, Fernando y Faletto, Enzo. Dependencia y Desarrollo en
América Latina. México. Siglo XXI Editores. 2002. CEPAL (Comisión Económica
para América Latina y el Caribe) (2000c), Equidad, desarrollo y ciudadanía,
Vigesimoctavo período de sesiones, México, D. F., 3 al 7 de abril de 2000
(LC/G.2071(SES.28/3), Santiago de Chile. DÍAZ GACITÚA, Miguel. El Desarrollo
Rural y el Medio Ambiente en las Últimas Décadas: Dos Pasos Atrás y Uno
Adelante. Bogotá. Memorias Seminario Internacional: La Nueva Ruralidad en
América Latina. Pontificia Universidad Javeriana. 2001. FAO (Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) (1998), Censos
agropecuarios y género, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe,
Santiago de Chile. GRANJA, Rosa Yelena. Dansocial de Frente a las Políticas
Públicas para la Mujer en Colombia. Bogotá. Departamento Administrativo Nacional
de la Economía Solidaria –DANSOCIAL-. 2008. Logros y Limitaciones de las
Mujeres Campesinas e Indígenas de Colombia, como Patrón a Tener en Cuenta
Para el Trabajo de la FLAMUR en América Latina. MANTILLA Pinilla, Eduardo y
Mantilla L. Karol Zulay. El Desarrollo con Responsabilidad Social y Los Problemas
Ambientales. Revista DIXI Nº 12. Abril de 2010. Centro de Investigaciones Jurídicas.
UCC Bucaramanga. MARX, Carlos. Extracto del Prefacio: Una Contribución a la
Crítica de la Economía Política, 1859. NEBEL, Bernard J. y WRIGHT, Richard T.
Ciencias Ambientales: Ecología y Desarrollo Sostenible. Madrid. Sexta Edición.
Editorial Pearson Educación. 1999. Red Del Sistema De Las Naciones Unidas Sobre
Desarrollo Rural Y Seguridad Alimentaria. Renovando la Agricultura y Desarrollo
Rural Sostenibles. Marzo de 2001. Revista Agriculture No21. RINCÓN, Rosa;
MENESES, Rosalba e IBAGOZ, Cecilia. Sistematización de la Experiencia
Organizacional de la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Lebrija -
AMMUCALE-: “Informe de Reconstrucción Histórica Contextualizada. THAHIR
SILVA, Shameel. Movimiento campesino colombiano: historia y lucha. 2008. [En
Internet]. http://www.prensarural.org/spip/spip.php?article1289. VILLEGAS, William.
Papel del Acopio en el Sector Agropecuario. Internet: http://www.Colombiasinham
bre.com/educativa_detalle.php?i db=116
14
BE-113
PIONEROS AMBIENTALISTAS: UN POTENCIAL EDUCATIVO

Juan Rodolfo Sánchez Correa *, Niurka Gómez Chacón**, Amarilis Correoso*,


Natividad Hernández***, Eneida González*, Mercedes Reyes*, Guadalupe
Bridón*, María J Sánchez*, Isora Baró Oviedo*, Cándida R Martínez*, Iralys
Ventosa*, Adriana Lozada,* Patricia Rodríguez****, Adonis González*, Giset
Hernández*, Jennifer Ruiz*, Marilín Cárdenas*, Betina Neira Raola*, Karina
Velazco Pérez*, Patricia Cernuda*

Instituto de Ecología y Sistemática AMA*. Parque Zoológico Nacional**,


Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri*** Facultad de Biología UH****

Introducción

La educación ambiental se presenta como una de las alternativas importantes


para enfrentar la perdida de biodiversidad, según Domínguez (2007),
problemática ambiental presente hoy en el mundo contemporáneo. En Cuba la
educación ambiental colabora durante los años de mayores limitaciones del
periodo especial, con algunos estudios sobre los temas de diversidad biológica
y otros de acuerdo con Sánchez (1999).

A través del circulo de interés, Pioneros Ambientalistas, una de las múltiples


acciones de educación ambiental del Instituto de Ecología y Sistemática en
beneficio del estudiantado cubano, una novedosa experiencia educativa,
insertada a proyectos de investigación nacionales e internacionales y que ha
sido desplegada a lo largo de nuestro territorio, donde especialistas
ambientales, técnicos, Curadores de colecciones, Maestros y Doctores en
ciencias, se han agrupado con la finalidad de entregar toda su sensibilidad,
amor y conocimientos de una forma amena y nivelada, que por el carácter
sistémico de dicha actividad posibilitaba abordar, los trabajos sobre medio
ambiente y se realizar algunos estudios de aproximación con carácter
cualitativos a los temas relacionados con la Diversidad Biológica . A partir de
estas valoraciones surge en el año 1997 este círculo de interés, que en sus
inicios tenia un carácter monotemático y luego se diversificó incorporando en
su desarrollo, temas como Zoología, Botánica, Colecciones Biológicas,
Ecología y temas de Educación formal.

Objetivos

Luego de identificar la necesidad de elevar el conocimiento y la cultura


ambiental en la localidad, así como rescatar valores, principios y normas de
conducta en las nuevas generaciones, los objetivos específicos se han
combinado con los elementos antes referidos y los estudios desde la
perspectiva y visión de la educación ambiental hacia la valoración integral de
la flora y la fauna en algunos grupos zoológicos en la localidad, su
representatividad en varios sistemas fluviales, principalmente el río Almendares
y la situación ambiental local.

Procedimientos metodológicos

Para la consecución de los objetivos planteados se han aplicado a lo largo de


estos años acciones combinadas de educación ambiental, prioritariamente en
la formula no formal, por desarrollarse libre y fuera de planes de estudios
reconocidos oficialmente, en una importante área del municipio Boyeros y la
integración de resultados de trabajo aportados por especialistas de diferentes
instituciones, que ocasionalmente se han vinculado a acciones desarrolladas
en el Instituto de Ecología y Sistemática (IES), estas son el Parque Zoológico
Nacional (PZN), el Acuario de peces de agua dulce del Parque Lenin, el
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), el Museo de Ciencia
Naturales, el centro Félix Várela, el Instituto Superior Pedagógico Enrique José
Varona( ISPEJV), la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, y el
Taller de Transformación Comunitario Zamora - Cocosolo de Marianao.

El trabajo se enmarcó en distintas áreas de la geografía cubana, casi siempre


asociada diversas investigaciones científicas de nuestra institución y de otras,
en su gran mayoría en los sistemas fluviales del país y zonas aledañas de:
Batabano, Viñales, Sierra del Rosario, Ciénaga de Zapata, Hanabanilla,
Laguna de la Leche, Pinares de Mayarí, Moa, río Piloto de Santiago de Cuba
entre otros, aunque existieron localidades específicas marcadas con mayor
interés.

En el trabajo con la flora, se realizó la observación e identificación de las


especies de interés, en las diferentes áreas de trabajo; se tomaron muestras
representativas de aquellos taxones de plantas que no pudieron ser
identificados en los recorridos, los cuales fueron determinados en el herbario
HAC “Onaney Muñiz Gutiérrez”, con la ayuda de sus especialistas y la literatura
taxonómica correspondiente.

En el caso de la fauna, las colectas de peces se realizaron con un jamo de 41 x


38 x 33 cm, ojo de malla de 3 mm y 120 cm de mango; siempre desde la orillas.
Los animales capturados se preservaron en formol al 10% durante 12 horas y
después en alcohol al 70%. La identificación de las especies observadas se
realizó según Parenti y Rauchenberger (1989), Burgess y Franz.(1989), Froese
y Pauly. (2006) y Wiley (1976).Las muestras de los otros grupos zoológicos se
tomaron en las áreas del IES.

Han participado de estos estudios alumnos de diferentes escuelas y niveles de


enseñanza que indistintamente han formado parte de los equipos de
muestreos, sumando a profesores, y otros trabajadores y colaboradores.
También se ha realizado una exhaustiva revisión de los programas de estudio,
en las enseñanzas primaria, secundaria y pre-universitaria, para verificar los
vacios de información sobre los temas referidos, para obtener un diagnóstico
académico que nos ofreciera una información variada del nivel de
conocimiento existente, también se realizaron encuestas a diferentes grupos
poblacionales, no organizadas y a estudiantes.

Principales resultados

Pioneros ambientalistas ha logrado por más de 10 años un proceso educativo


sistémico que ha ido transitando por diversas etapas de manera progresiva en
las que han existido momentos para el desarrollo de la sensibilización,
integración, instrucción y ejecución de pequeñas acciones dentro del círculo de
interés, de ahí sus múltiples resultados.

Se han identificado ejemplares de especies de la flora y la fauna de


vertebrados en algunos acuatorios y otras localidades asociadas a lo largo del
país pero con un mayor énfasis en la actual provincia de La Habana; de los
sistemas fluviales que a continuación se relacionan hemos evaluado la
ictiofauna dulceacuícola, plantas acuáticas acompañantes y como observación
que complementa las aves.

Ríos Almendares, Quibu, Martin Pérez, Jaimanitas, Cojimar, Luyanó, Santa Fé,
Itabo, y algunos de sus afluentes; canales de Batabano y Cajio, las presas
Ejército Rebelde, Paso seco, Niña Bonita, La Coronela, y diversas zanjas y
arroyos con muestreos de las áreas asociadas.

En esta valoración es importante señalar que en Cuba se reconoce 57


especies de peces que en algún momento de su ciclo vital hacen uso de los
ecosistemas de agua dulce, de ellos solo 35 se consideran estrictamente de
agua dulce (Ponce de León y Roder, 2010), por estar constituida
mayoritariamente nuestra ictiofauna dulceacuícola por peces de la Familia
Poeciliidae que en su gran mayoría presentan una alta adaptabilidad. Su
composición por especies, así como su abundancia relativa no tiene mucha
variación en los ríos antes referidos.

En general, el estado de las poblaciones de las especies se puede evaluar de


bueno, en todas las localidades muestreadas. Hay que señalar que esto puede
variar en el futuro en la medida que crecen los niveles de contaminación por el
vertimiento de determinados desechos y por la presencia de la especie
invasora Clarias gariepinus.

La presencia de vegetación acuática se ha observado mas estable en los lagos


y presas estudiadas, sin embargo, especies como Eichhornia crassipes, Jacinto
de agua, especie invasora, crece explosivamente y afecta en este estadio la
salud fluvial.
Otra observación no menos importante resulta la desforestación en las
márgenes de los ríos en las áreas urbanas, sin embargo, se aprecia lo contrario
en las zonas rurales. Este impacto antes señalado compromete la salud de los
ríos y su propia existencia por la ausencia de líneas hidroreguladoras.

También se ha observado el fuerte comercio ilícito de aves, en determinadas


localidades de la capital del país, lo que ejerce cierto impacto negativo sobre un
número significativo de especies incluyendo, especies endémicas y especies
migratorias y no migratorias.

Anexo 1. Algunas especies de peces dulceacuícolas más comunes,


abundantes y de mayor presencia en la mayoría de los sistemas fluviales
de La Habana.

Gambusia punctata Poey.

Gambusia puncticulata Poey.

Lebistes reticulata.

Limia vitta Guichnot.

Girardinus metallicus Poey.

Cichlasoma tetrancantha (Cuvier et Valencinnes).

Anexo 2. Especies de peces dulceacuícolas con distribución más


restringida a lo largo del país

Cubanicthys cubensis (Elgenmann)

Cyprinodon variegatus. Poey.

Rivulos marmoratus Poey

Rivulus cylindraceus .Poey.

Girardinus falcatus (Elgenmann)

Girardinus orninotatus Poey.

Girardinus creoles (Elgenmann)

Anexo 3. Algunas especies de plantas acuáticas de mayor presencia en


los sistemas fluviales de La Habana
Hetherantera reniformis R & P.

Eichhornia crassipes (Mart.) Solm.

Typha domingensis Pers.

Hydrocotyle umbellata L.

Hydrocotyle verticillata Thumb.

Ceratophyllum sp.

Commmmlina erecta L.

Elodea canadensis Michx.

Otros resultados

La realización de un diagnóstico ambiental previo en las áreas de estudio,


resultó una herramienta útil pues nos permitió identificar las características del
entorno local y los acuatorios presentes.

Los directivos de las instituciones escolares que participan en el estudio,


reconocen en el proceso educativo del círculo de interés Pioneros
ambientalistas, su papel en el reforzamiento del aprendizaje de asignaturas
básicas y la conducta de los educandos, al recibir información actualizada
sobre la flora y la fauna y otros elementos.

A partir de la implementación y uso del método educativo Mapa Verde se


observa una modesta transformación y mejoramiento de la comunidad, los
alumnos se han identificado con los problemas ambientales de la localidad y el
centro de estudios, sirviendo como instrumento de apoyo a nuestras
investigaciones.

También el círculo de interés Pioneros ambientalistas ha creado su propio


espacio para la capacitación y el intercambio de experiencias educativas con
muy buenos resultados. .

Del trabajo realizado se derivaron los siguientes estudios

Anexo 3

1 Acuariofilia: Su papel en la conservación y manejo planificado de


especies de peces cubanos

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Ezequiel Echevarria, Raúl Infante y Círculo de


interés.
Instituto de Ecología y Sistemática, Acuario de peces de agua dulce.
2 La ictiofauna dulceacuícola para un sector del río Almendares

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Eneida González, Octavio Babilonia,


Adela Herrera y otros Colaboradores

3 Estrategia en beneficio del medio ambiente.

Juan Rodolfo Sánchez, Xirys ledy Pédrez, Amarilis Correoso, Marcos Olcha,
Adela Herrera, Sandra de Pedro

Instituto de Ecología y Sistemática, IPVCP Batalla de Ayacucho

4 Las potencialidades de usos de la ictiofauna dulceacuícola cubana


(PUIDC) en cinco ríos de ciudad de La Habana, CUBA.

Juan Rodolfo Sánchez, María J Sánchez, Mercedes Reyes, Arturo


Hernández, Isora Baró y María C Marquetti

Instituto Ecología y Sistemática (IES)

5 Peces autóctonos más conocidos en nuestros cuerpos de agua

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Mercedes Reyes, Arturo Hernández, Isora


Baró

Instituto de Ecología y Sistemática

6 Las plantas acuáticas y su relación con diferentes especies de peces:


una experiencia novedosa en el proceso de aprendizaje del círculo de
interés Pioneros Ambientalistas

Juan Rodolfo Sánchez, Colaboradores, círculo de interés pioneros


ambientalistas

Instituto de Ecología y Sistemática, Escuelas Centro Vocacional Vladimir I


Lenin, Secundaria básica Rebelión de los Veguero

7 Los poeciilidos, importantes peces larvivoros en nuestra localidad

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Natividad Hernández


Instituto de Ecología y Sistemática, Instituto Pedro Kourí
8 Las colecciones científicas del IES en el estudio de la biodiversidad

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Giset Hernández y Colaboradores

Instituto de Ecología y Sistemática


9 Estudio cualitativo sobre áreas de bosque y cultivos de Boyeros, por
Pioneros ambientalistas

Juan Rodolfo Sánchez y Colectivo

10 Mapa verde, útil herramienta en la construcción del conocimiento y del


desarrollo local

Juan Rodolfo Sánchez Correa, Niurka Gómez, María Josefa Sánchez y Lázaro
Quincose Maden

Instituto de Ecología y Sistemática, Parque Zoológico Nacional, Instituto


Superior de Perfeccionamiento Profesional y Escuela Vocacional V. Lenin

11 Las aves de mi localidad y el comercio ilegal

Juan Rodolfo Sánchez, Patricia Rodríguez

Instituto de Ecología y Sistemática, Facultad de Biología de la UH

12 Introducción a la malacología: Los caracoles polímitas en la educación


ambiental

Juan Rodolfo Sánchez, José F Milera y Amarilis Correoso

Anexo 4. Principales eventos en que se han expuesto los resultados del


círculo de interés Pioneros Ambientalistas

a) Jornada Científica infantil Acuario Nacional

b) Jornada Científica IPK

c) Simposio internacional de Zoología

d) Simposio internacional de Botánica

e) Taller internacional sobre Biodiversidad BIOECO

f) Taller internacional Ecovida

g) Talleres de Mapa verde

h) Eventos GEA

i) Fórum de Ciencia y Técnica, Base, Municipal, Provincial y AMA

Algunas cifras de los participantes como grupos metas, más representativos


en el estudio y su comportamiento por sexo
Comportamiento Nivel escolar Sexo % otros grupos
por edades

V H

9 y 10 años 5 y 6to grado 50 50

12 y 13 años 7 y 8vo grado 60 40

15 y 16 años 10 y 11no grado 35 65

+ de 20 años Diferente Nivel 49 51

de 45 años Diferente Nivel 33 64 Trabajadores


diversos

Conclusiones

La sistematicidad de la educación ambiental eleva la eficiencia de los objetivos


trazados y sus resultados, constituyendo a su vez una aceptable alternativa
para abordar temas tan complejos como la conservación de la Diversidad
Biológica.

Recomendación

Aprovechar conscientemente el espacio que esta actividad nos brinda a los


promotores y responsables en general, para potenciar la conservación y
protección de la Diversidad biológica, desarrollar aún más la educación
ambiental y la educación formal para lograr el rescate de los valores
ambientales, patrimoniales y sociales, velar por el cumplimento de las normas
de conducta acorde con nuestro sistema social.

Potenciar y prestar mayor atención a las actividades de educación ambiental,


pues la biodiversidad necesita de todas las alternativas posibles que
propongan solución viables para conservar todos los organismos vivos
principalmente el propio hombre.

Bibliografía consultada

Novo, M 1998. La educación ambiental Base ética, conceptual y metodológica.

Gutiérrez, J 1995 La educación ambiental. Fundamentos teóricos, propuesta de


transversalidad y orientación extracurricular.
Barus, V, J.Liborsársky and J. de la Cruz (1980): Observations on Limia vittata
(Poecillidae) from Cuba Folia Zoologica 29(3):267-287.

Fernández Zequeira, M. et al. (1999): Cuba y sus Arboles. Ed. Academia.


Lunwerg Ed, Madrid, España.

Fong. AG, G.G. Garce y E.F. Portuondo (1996) Invertebrados en la


alimentación de Gambusia punctata (Cyprino dontiformes en un hábitat marino
Biodiversidad de Cuba Oriental II: 54-58.

García, I. y L Koldenkova (1990): Clave pictórica para las principales especies


de peces larvivoro de Cuba Instituto de Medicina Tropical Pedro Kuri, Cuba. pp
1-55.

González, H. (20002): Aves de Cuba Impreso por UPC Print, Vaaa, Finland .
pp 1-161.

Poey, F. (1854): Los guajacones, pececillos de agua dulce, Memorias de la


Historia Natural de la Isla de Cuba. 1(32):374-390.

Rivero, L.H.(1951): Peces Larvivoro Boletín de Historia Natural de la Sociedad


de Zoológica Felipe Poey, 2(6):90-97.

Vales, M A. Álvarez, L. Montes y A. Ávila (1998): Pisces en: Estudio Nacional


sobre la Diversidad Biológica en la república de Cuba.

Ponce de L eón, J. R Rodríguez (2010): Peces cubanos de la Familia


Poeciliidae Guía de campo. Editorial Academia pp 1 - 30

Rodríguez (2003): Anfibios y Reptiles de Cuba Impreso por UPC Print, Vaaa,
Finland . pp 1- 169.

Vergara, R. (1992): Principales características de la ictiofauna dulceacuícola


cubana Editorial Academia, Ciudad de La Habana, 27pp.
BE-121
ORDENAMIENTO AGROFORESTAL DE LA REGIÓN SEMIARIDA DEL
ESTADO DE AGUASCALIENTES, MÉXICO1.

Antonio de Jesús Meraz Jiménez2, José Luis Galarza Mendoza3, Amalio Ponce
Montoya2, Jorge Alejandro Torres González2

INTRODUCCIÓN
En este trabajo se presenta una síntesis del estudio realizado en la Unidad de
Manejo Forestal (UMAFOR) Asociación Regional de Silvicultores del Oriente de
Aguascalientes, que es una figura organizativa que ha creado el gobierno
mexicano a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para ordenar el
aprovechamiento de los recursos forestales del país. La UMAFOR comprende tres
municipios del Estado de Aguascalientes: El Llano, Tepezalá y Asientos, con una
superficie total de 128590.6 ha.

La población total de la UMAFOR suma 83,988 habitantes (INEGI 2010). El


68.41%de la población vive en comunidades rurales
Figura 1: Localización del área de
estudio (UMAFOR-ARSOA) y
municipios que la constituyen: 1. El
Llano; 2. Asientos y 3. Tepezalá.

No existen estudios específicos ni inventarios sobre la vegetación de la región, por


lo que no se tienen reportes de los usos que se han dado a estos ecosistemas.
Por otra parte, a raíz de los cambios al artículo 27 constitucional, realizadas en
1992, que trajeron como consecuencia la reforma a las leyes secundarias
reglamentarias, particularmente la Ley Agraria, se han fraccionado terrenos de uso
común, cuya magnitud aún no se ha cuantificado, pero que será indispensable
estudiar para la implementación de las propuestas emanadas del ERF. Una de las
problemáticas observadas a nivel nacional, y que en el caso de la región no es la
excepción, es la falta de vinculación del hombre con el recurso forestal está

1
“Trabajo presentado en el V Congreso Internacional de GestiónAmbiental de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio
de 2011”
2
Profesor-investigador. Centro de Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Aguascalientes, México.ajmeraz@correo.uaa.mxy ajmerazj@yahoo.com.mx.
3
Profesor investigador. Instituto Tecnológico de Torreón, Torreón, Coah. México. galarzajl@yahoo.com.mx.
presente en el fondo de toda la problemática forestal; mientras éste siga viendo el
recurso como estorbo, más que como fuente de empleo, ingreso y bienestar,
difícilmente se logrará el desarrollo forestal sustentable. La organización de los
productores, con criterios productivos y de aprovechamiento sustentable, es una
de las máximas prioridades.
Con base en los estudios de campo para la elaboración del SIG, así como en las
entrevistas y talleres realizados con la Asociación Regional de Silvicultores del
Oriente de Aguascalientes, se identificaron los principales problemas de la
UMAFOR, así como algunas oportunidades para revertirlos.
Para plantear un ordenamiento agroforestal, un aspecto importante a tomar en
cuanta es la tenencia de la tierra, la cual está compuesta por 70 ejidos distribuidos
por municipio de la siguiente manera: 15 en Tepezalá, 24 en El Llano y 34 en
Asientos (INEGI, 2006)
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales para mapeo
 Imagen compuesta infrarroja del Satélite Spot del año 2003 a una resolución
de 10 m por píxel (100 m2), para contrastar los usos de suelo y vegetación para
la elaboración cartográfica digital del SIG.
 Imagen subclasificada procesada a partir de la misma imagen compuesta
infrarroja de satélite para contrastar y clasificar las clases de uso de suelo y
vegetación.
 Un modelo digital de elevación (MDE) para determinar niveles de pendientes y
mapa geomorfológico.
 Software para realizar cartografía como: Autocad Ver 14, para construir
vectores, Arc View 3.3, para manipular bases de datos, CartaLinx, para realizar
arreglos topológicos de vectores, Erdas Imagine, para determinar clases de
uso de suelo y vegetación.
Materiales auxiliares para inventario:
 Un mapa impreso como guía para la ubicación de los sitios de muestreo y la
delimitación preliminar de áreas de interés agro ecológico.
 Cordones de nylon para delimitar los cuadrantes de los sitios de muestreo.
 Flexómetros de 3 a5 m para medir la estructura vegetal y la distancia de la
planta al punto central del cuadrante.
 Hojas de registro para el levantamiento de los datos.
 GPS para la ubicación de las coordenadas delos sitios
La metodología para definir la estructura del paisaje se basó en un muestreo
sistemático dirigido no estratificado, seleccionando y ubicando cartográficamente
sitios específicos de áreas forestales. En un primer muestreo exploratorio se
hicieron observaciones del paisaje para delimitar sitios forestales con potencial de
aprovechamiento. Posteriormente, con la técnica de cuadrantes en cada sitio se
contabilizaron y midieron las especies encontradas en cada sección del cuadrante,
tomando como referencia el estrato mayor y de porte arbóreo; se ubicaron 35
sitios para registrar la información de la vegetación así como otros componentes
del paisaje como suelo, relieve e hidrología. Las variables principales que se
midieron fueron altura de la planta, diámetro mayor y menor, condiciones de las
plantas arbóreas, arbustivas y herbáceas, así como el potencial productivo.
Levantamiento de datos de vegetación
Mediante el uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica y
Percepción Remota se identificaron las áreas con cubierta vegetal;
posteriormente, con base en muestreos dirigidos hacia dichas áreas forestales y
estratificando con base a la cubierta vegetal dentro de cada área, se realizaron 35
muestreos que se distribuyeron aleatoriamente.
Los muestreos se hicieron en áreas circulares de 100 m2, las cuales se dividieron
en cuadrantes de 25 m2 (5x5) para facilitar la medición de la vegetación; se utilizó
la metodología propuesta por Meza-Sánchez (2002), para la evaluación de las
poblaciones de mezquite y huizaches.
En cada sitio se identificaron las plantas a las que se tomaron los siguientes datos:
altura del arbusto o árbol; diámetro a la altura del pecho; número de brazos; altura
del brazo mayor; condición: Juvenil, joven, maduro o viejo; daños: por humanos,
animales, insectos, enfermedades; diámetro de copa; uso actual y potencial.

Resultados
Del análisis de la información climatológica y cartográfica se obtuvieron los
resultados siguientes.
El clima que predomina, por sus características corresponden a la clasificación
climática de Köppen modificada por Enriqueta García, a un clima semiárido con un
régimen pluvial de verano, la precipitación anual fluctúa entre 450 y 500 mm,
concentrándose principalmente entre junio y septiembre. De acuerdo a los
registros de temperatura, se define un clima semicálido del grupo S con una
temperatura media anual entre los 18º y 22ºC para los tipos BS1hw y BS1hw(w), y
templado con una temperatura media anual entre 12º y 18ºC para BS1kw y
BS1kw(w).Los meses de mayor evaporación son de marzo a junio, con valores por
encima de los 200 mm, con una evaporación acumulada promedio anual de
1838.9 mm con una extrema de casi 2000 mm.La primera helada ocurre a
mediados del mes de noviembre, la última helada a mediados de marzo.
La UMAFOR presenta una estructura de relieve diversa, destacan 8 sistemas
geomorfológicos que se dividen en 22 formaciones estructurales, entre las que
destacan el sistema de Llanuras planas, cuyas características es un conjunto de
relieves casi rectos de escasa pendiente, como la llanura plana de piso amplio
rocoso localizada en la parte suroeste de la UMAFOR, con más de 40 mil ha y una
longitud de casi 30 km suroeste – noreste. El gradiente altitudinal constituye un
rango que va de un mínimo de 1945 msnm a un máximo de 2247 msnm.
Predominan los suelos Xerosoles y los Planosoles, estos últimos han sido muy
aprovechados y alterados debido a las prácticas agrícolas y el pastoreo. Los
suelos son poco profundos con un espesor de capa de 20-50 cm, pobres en
materia orgánica y nutrientes con textura arenosa. Son suelos moderadamente
susceptibles a la erosión, aunque se encuentran algunas áreas con riesgo de
erosión severa. Presentan texturas franco arcillosas, franco arenosas y franco
limosas, con una pequeña área que presenta textura arcilla. La densidad aparente
es de 1.1 a 1.4, lo que indica que no tiene problemas de compactación. Presentan
contenidos de materia orgánica variables, que van de 0.8 a 6.5, aunque el
porcentaje que más se encuentra es de 1.9. La conductividad eléctrica en la
mayoría del área no presenta problemas de salinidad; solamente en la parte
central de la UMAFOR se tienen suelos salinos. El pH que se encuentra en la
regiónva de neutro a ligeramente alcalino (de 7.2 a 8.4)(Gobierno del Estado de
Aguascalientes, 2002).
Aspectos biológicos
La cubierta vegetal de las regiones de clima árido y semiárido de México, es tan
variada desde el punto de vista fisonómico que muchos autores (Muller, 1947;
Shreve, 1951; Rzedowsky 1957, 1966; Miranda y Hernández X., 1963)
reconocieron y denominaron para esta parte del país una serie de tipos de
vegetación caracterizados por su aspecto sobresaliente, delimitado como matorral
xerófilo. Comprende a las comunidades de porte arbustivo, propias de las zonas
áridas y semiáridas, equivalente a las comunidades que mencionan Miranda y
Hernández X, como el matorral espinoso con espinas laterales; cardonales;
tetecheras. Izotales; nopaleras; matorral espinoso con espinas terminales;
matorral inerme parvifolio; magueyales, lechuguillales, guapillales, etc.;
chaparrales, o a lo que Flores (1971) denominó como mezquital, chaparral,
matorral crasicáule, matorral desértico rosetófilo y matorral desértico micrófilo. En
este estudio se consideraron principalmente las categorías secuenciales de los
estratos en los sitios de muestreo. Los resultados obtenidos indican 7 conjuntos
vegetales de importancia taxonómica.
Estrato forestal primario: Se encuentran las siguientes especies:
Prosopislaevigata(mezquite), Acacia farnesiana (huizache) y muy aisladamente
encinos (Quercussp), sobre todo en la parte alta de la sierra de Juan el Grande y
con la presencia de algunas Opuntias sp. El mezquite es la principal especie
forestal encontrada en la zona de estudio, se le identificó en 17 de los 35sitios de
muestreo, es la única especie que presenta una relación tanto horizontal como
vertical, horizontalmente forma estructuras vegetales primarias con la Acacia
farnesiana y con las Opuntias sp; su verticalidad también lo relaciona con las
mismas especies, pero se suma Argemone mexicana, Dalea bicolor, Euphorbiasp,
Jatropha dioica, Opuntia imbricada, Opuntia leucotricha, Opuntia megacantha,
Opuntia phaeacantha, y Opuntia streptacanthaformando un “estrato arbustivo
primario con nopaleras”, el cual es un estrato posterior al del forestal primario.
Los huizaches (Acacia farnesiana), al igual que el mezquite, son una vegetación
leñosa que tienen una estructura individual, se localizó en 10 sitios y en estratos
más aislados. La presencia conjunta de estas especies señala una distribución
horizontal asociativa en la estructura principal, su dominancia las tipifica como
mezquital – huizachal con aisladas asociaciones de Opuntias sp, principalmente
nopales.La especie de Acacia farnesiana del estrato forestal primario presenta
alternancias verticales con especies de porte arbustivo espinoso, como
Budeliascordioides, Dalea bicolor, Euphorbiasp, Jatropha dioica, Mimosa
monancistra, Mimosa zygophylla y Opuntia streptacantha. Este estrato primario
forestal de Acacia farnesiana, alternado verticalmente con el estrato arbustivo
primario, pone demanifiesto la poca relación con las especies de Opuntia sp, lo
que permite establecer las características de matorral espinoso. En este estrato
forestal primario de porte horizontal, se localizaron dos sitios característicos de
nopalera, asociadas verticalmente a pastos (en esta caso, Boutelouagracilis).
Estrato arbustivo primario: En esta estructura se tiene un registro de 15
especies, de ellas la más frecuente es la Acacia farnesiana presente en 7 sitios en
la parte noroeste de la UMAFOR en sitios muy focalizados, forma una estructura
de verticalidad con especies arbustivas, como Acacia schaffneri,
Aloysiagratissima, Dalea bicolor y Budeliascordioides.La horizontalidad vegetal de
este estrato, distingue un ecosistema de matorral subinerme y de huizachal –
nopalera. El matorral subinermeincluye especies como Acacia farnesiana,
Budeliascordioides, Dalea bicolor, Euphorbiasp, Jatropha dioica, Mimosa
monancistra, Mimosa zygophylla y Opuntia streptacantha.Elhuizachal – nopalera
conserva especies como Acacia farnesiana, Argemone mexicana, Dalea bicolor,
Euphorbiasp, Jatropha dioica, Opuntia imbricada, Opuntia leucotricha, Opuntia
megacantha, Opuntia phaeacantha y Opuntia streptacantha.
Estrato arbustivo secundario: En este estrato fueron identificadas 19 especies,
de las cuales dos son más frecuentes, Dalea bicolor en 4 sitios y Jatropha dioica
en 5. En este estrato las especies tienen probabilidad de aparecer en cualquier
sitio, forman una estructura vegetal diversa, con mayor número de especies con
respecto a las estructuras anteriores, por lo que constituyen un ecosistema muy
expandido, sin embargo, verticalmente son de los ecosistemas más sensibles a
los efectos de degradación y presión hacia el recurso, además, compiten en
espacio con las estructuras verticales de mayor altura, principalmente huizaches,
mezquitales y nopaleras.
Estrato arbustivo terciario. Es un nivel de poca altura, aquí se localizaron 14
especies de las cuales la más abundante es la Jatropha dioica en 5 sitios;
siguiendo la Opuntia phaeacantha registrada en 4 sitios.
Estrato arbustivo subinerme – nopalera. Se caracteriza por la presencia de
especies arbustivas y nopaleras en algunos sitios. En este nivel de estrato la
diversidad disminuye, registrándose solamente 9 especies.
Estrato nopalera y espinoso.Presenta una frecuencia moderada de Opuntias
spp, asociadas a estructuras arbustivas, en este caso el garabatillo (Mimosa
zygophylla) y Acacia farnesiana. Se observan algunas agaváceas como la
Yuccasp, sobre todo en sitios abiertos.
Estrato de nopalera. La verticalidad de este estrato es el de menor distribución,
es dominado por especies de Opuntias, principalmente el nopal cardón.
En la Figura 2 se observan las diferentes estructuras horizontales y verticales que
son determinantes para definir los diferentes ecosistemas de la UMAFOR. Las
Opuntias spp son de las más frecuentes y con mayor probabilidad de que se
presenten en los diferentes estratos, destacan nopales como el cascarón, el
chaveño, duraznillo, tunero, rastrero y cardón, con lo cual se observa un potencial
para su propagaciónen áreas para aplicar manejo fitosanitario y mejorar la calidad
de la planta para plantaciones agroforestales.

Figura 2. UMAFOR-ARSOA. Estructuras Figura 3. UMAFOR-ARSOA. Estructura del


horizontales y verticales estrato forestal
En la figura 3 se observa la estructura del estrato forestal, así mismo, se notan los
diferentes estratos que muestran una persistencia vertical, con una distribución
variada, pero horizontalmente puede verse que forman estructuras arbustivas, en
las cuales las especies dominantes son los arbustos espinosos y subinermes
como los huizaches, los gatuñales, la sangre de grado, la engordacabra, y la
cobertura de los pastizales y de las nopaleras (Opuntias sp), principalmente.
Especies Forestales maderables y de uso medicinal. Se identificaron las
siguientes especies consideradas como potencialmente maderables:
Prosopislaevigata, Acacia farnesiana, Forestiera tomentosa,
Eysenhardtiapolystachya, Q. eduardii, Q. resinosa y Q. potosina. Se determinó
que once especies que forman el estrato arbustivo y herbáceo tienen un uso
medicinal.
Especies con capacidad forrajera. Dentro de las especies con uso forrajero se
identificaron principalmente gramíneas asociadas a los arbustos y árboles, la
mayoría de ellas con un bajo potencial ganadero (Cuadro 1).
Cuadro 1. Especies de gramíneas con valor forrajero en la UMAFOR.
Nombre común Nombre científico Calidad forrajera
Pasto de las escobas Muhlenbergiarigida Pobre
Zacate burrero Lycurusphleoides Pobre
Zacate navaja Microchloakuntii Bueno
Pasto sabana Eragrostis mexicana Pobre
Pasto navajita Boutelouagracilis Muy bueno
Zacate Eneapogonspp. Pobre
Zacate de dos espigas Setariaspp. Pobre
Zacate Bouteloua simplex Bueno
Zacate Eragrostisadsencionist Pobre
Cola de Zorra Aristidaspp. Pobre
Zacate rosado Rynchelitrumrepens Pobre
Zacate Scleropogonbrevifolius Pobre
Otras especies encontradas fueron las del género Opuntia, que pueden ser
utilizadas como especies maderables y no maderables e incluso algunas de ellas
se utilizan como forraje.
Uso del suelo y vegetación en la región
En términos generales la UMAFOR esta conformada por una serie de ecosistemas
que le permiten mantener una diversidad biológica y ecológica, caracterizada
como vegetación arbustiva y herbácea, si dejar de considerar el estrato forestal, se
tienen ecosistemas de matorral, nopaleras y pastizal; en las depresiones y arroyos
amplios es común la vegetación riparia y estratos arbustivos de mezquital (cuadro
2 y figura 5.
Cuadro 2. Uso de suelo y vegetación y áreas modificadas de la UMAFOR.
ECOSISTEMA No. de Unidades Superficie total (ha)
Área agrícola 754 70119.18
Área desnuda 145 2391.42
Áreas edificadas 31 1077.38
Bordo 1707 2019.49
Bosque de encino 6 1479.36
Carreteras y terracerias 176 1495.76
Degradación aparente 119 2144.08
Mezquital 67 3944.61
Mezquital-huizachal 29 1894.20
Mezquital-nopalera 11 739.51
Nopalera 16 2455.0
Pastizal inducido 102 5102.05
Pastizal natural 67 13428.84
Plantaciones forestales 20 2229.43
Presa 24 798.01
Veg. Arbustiva espinosa 62 11787.36
Veg. Arbustiva subinerme 37 3482.64
Vegetación riparia 36 516.44
Zona urbana 91 3090.69

790000 800000 810000 820000 UNIDA D DE MAN EJO FO RE STAL


N
ASO CIA CIÓ N RE G IO NAL DE SI LV ICULTO RE S D EL O RIE NTE DE
AG UAS CALIE NTES A. C.
W E ARMAN DO DÍAZ R AMO S, PR ES IDEN TE
2470000
2470000

MESIL LA S S ES TU DIO RE GI ON AL FO RES TAL


MUNIC IPI OS DE : EL LLANO , ASIE NTO S Y TE PE ZALÁ
OJO D E AGU A CO O RDIN ADO RES :
DE L OS M ON TES
DR. A. DE JES ÚS ME RAZ JI MÉ NEZ
LIC . W INA R OS AS ES CUTIA

CA R TOG RA FÍA D E: U SO D EL SUELO Y VEG ETA CIÓN

ATR IB UTO S DE IDEN TIFIC AC IÓN


2460000
2460000

TEPEZ AL Á ASIEN TO S

PO BLACIO NE S Brecha
CIEN EGA GR AN D E Carr. pav. 2 ca rril es l ibre e stata l
LÍ MITE S M UNICI PALE S
Carr. pav. 2 ca rril es l ibre federal
AGU A S UPE RFICIAL Te rra cerí a
CA LD ER A Vía fé rrea
LEYEN D A
2450000
2450000

ARE A A G RIC O LA
ARE A DE S NUD A
SAN R AF AEL ARE A S ED IFIC AD AS
DE OC A M PO BO RD O
BO S Q UE DE E NC INO
VILLA JU AR EZ CAR RE TER AS Y TE RR AC ER IAS
DEG R AD AC IO N AP A RE NTE
ME ZQ UITA L
ME ZQ UITA L-H UIZA CHA L
2440000
2440000

PILOT OS ME ZQ UITA L-N OP A LE RA


NO PA L ERA
PA S TIZAL IN DUC IDO
PA S TIZAL NA TUR AL
LA LU Z
PL AN TAC IO NE S FO RE STA LE S
PRE S A
VE G ET ACI O N A RB US TIV A ES P INO S A
VE G ET ACI O N A RB US TIV A SU BI NE RM E
2430000
2430000

VE G ET ACI O N R IP AR IA
ZON A URB A NA
SAN TA R OSA

EL C OPETIL LO PAL O A LTO


(EL M O QUE TE)

LOS C ON OS

MO NT OYA
2420000
2420000

REFERENCIAS DE U BIC ACIÓ N G EO GRÁ FIC A


ESFEROID E----------W GS84 ESCALA VIRTUAL 1:3 30,000
PROYECCIÓN --------UTM EN ZONA 13 ESCALA DE INFORMACIÓ N 1: 40,00 0
C UADR ÍCU LA----------UTM A C AD A 10,000 m ESCALA GE OG RÁFICA 1:2 86,000
DATU M H OR IZONT AL-------NAD 27 EDICIÓ N 2 007

L A IN F ORM AC IÓN C ONT EN ID A E N L A CA RT A


E DICIÓN Y DIS EÑO : SE SU ST EN TA EN F UE NT ES DE INF OR M AC IÓN
MC. JO SÉ LUIS G ALARZA MENDOZA SEC U ND AR IA Y D AT OS D E C AM PO D EL
MC. LUIS RAMÓN BARBA MARTÍNEZ Á REA D E EST U DI O, PR OC ESAD A MED IA NT E
790000 800000 810000 820000 EL SIST EM A D E I NF OR MA CI ÓN G EOGR ÁF IC A

Figura 4. UMAFOR-ARSOA. Carta de uso de suelo y vegetación


Recursos forestales
En la región solo se detectaron 1433.3 ha de bosques, la mayor parte de la
vegetación se distribuye entre pastizales y vegetación de zonas áridas(Cuadro 3).
Cuadro 3. Principales tipos de vegetación forestal que se reportan en la región de
la UMAFOR (hectáreas).
Pastizal Vegetación de zonas áridas Vegetación de galería Bosques Total
18265.6 24152.3 513.6 1433.3 44364.8
De la vegetación de zonas áridas destacan los mezquitales (3824.82 ha), las
asociaciones de mezquites con huizaches y nopaleras. La unidad de mezquites
presenta una distribución dispersa, encontrándose pocas áreas compactas.
Cuadro 4. Superficie de los principales estratos forestales y arbustivos localizados
en la UMAFOR (ha).
Potencial forestal Arbustiva Espinosa
Mezquital- Mezquital- Arbustiva Arbustiva Total
Mezquite Nopalera
huizachal nopalera subinerme espinosa
3824.8 1946.9 789.5 3372.6 11727.4 2491.1 24152.3

Se reportan tres especies de importancia forestal en la región de la UMAFOR,


mezquite (Prosopislaevigata), huizache (Acacia farnesiana y A. shafnerii) y
encinos (Quercussp). En el caso de los mezquites, la densidad de área basal es
baja (≤10 m2/ha en promedio), y el volumen forestal total es pobre, aún
considerando el total del arbolado. Para mezquites, solo se encontraron dos pisos
forestales: a) Árboles adultos envejecidos y b) Árboles jóvenes. Rara vez se
encontraron árboles juveniles, lo que indica que el proceso de regeneración es
incipiente, o si esta ocurre, no existe un reclutamiento, por efectos de pastoreo, o
de la depredación que sufren las plántulas.
La segunda especie considerada como potencialmente forestal es el huizache
(Acacia farnesiana), fue encontrada en 23 sitios de los 35 muestreados, con una
densidad de área basal baja (3.15). Existen estudios que muestran que el
huizache contiene una buena cantidad de proteína que puede servir de alimento
para el ganado.
En el estudio se consideró a las especies de encinos como maderables dada su
constitución y su importancia en otras regiones y/o localidades (Martínez-Cabrera
et al., 2003; Álvarez-Moctezuma et al., 1999); sin embargo, en esta región, las
especies del género Quercus solo se encontraron en el Cerro “Juan el Grande”, en
una elevación superior a los 2400 msnm y con una pendiente de 35%. Se
encuentra en densidades muy bajas y volúmenes maderables de 3.50 m3/ha en
promedio.
Zonificación forestal
De las 7 categorías definidas, la de aprovechamiento forestal limitado es la que
ocupa mayor superficie, gran parte del territorio de la región tiende a ser altamente
utilizado, de acuerdo a las observaciones y recorridos de campo, en la zona norte,
la ganadería caprina es de las más practicadas. Se requiere que los recursos sean
aprovechados de manera adecuada y con ciertas limitantes, tomando en cuenta la
capacidad de carga animal que se aplican en esta zona (Cuadro 5 y figura 5).
Cuadro 5. Zonificación forestal de la UMAFOR.
Categoría para la zonificación forestal Superficie (ha
Restauración forestal 3326.596
Aprovechamiento agroforestal limitado 22090.440
Conservación forestal 6377.254
Reconversión agroforestal 5150.859
Aptitud con posibilidad agroforestal 12907.807
Aprovechamiento agroforestal moderado 9926.135
Protección forestal 1433.349

790000 800000 810000 820000 UNIDA D DE MAN EJO FO RE STAL


N
ASO CIA CIÓ N RE G IO NAL DE SI LV ICULTO RE S D EL O RIE NTE DE
AG UAS CALIE NTES A. C.
W E ARMAN DO DÍAZ R AMO S, PR ES IDEN TE
2470000
2470000

MESIL LA S S ES TU DIO RE GI ON AL FO RES TAL


MUNIC IPI OS DE : EL LLANO , ASIE NTO S Y TE PE ZALÁ
OJO D E AGU A CO O RDIN ADO RES :
DE L OS M ON TES
DR. A. DE JES ÚS ME RAZ JI MÉ NEZ
LIC . W INA R OS AS ES CUTIA
CA R TOG RA FÍA D E : ZO N IF IC A CIÓ N FO RE S T AL

ATR IB UTO S DE IDE N TIFIC AC IÓN


2460000
2460000

TEPEZ AL Á ASIEN TO S

PO BLACIO NE S Brecha
CIEN EGA GR AN D E Carr . pav. 2 ca rril es l ibre e stata l
LÍ MITE S M UNICI PALE S
Carr . pav. 2 ca rril es l ibre feder al
AGU A S UPE RFICIAL Te rra cerí a
CA LD ER A Vía fé rrea
2450000
2450000

LE Y EN D A
SAN R AF AEL APRO V ECH AMIE NTO AG RO FOR ES TAL LIMI TA DO
DE OC A M PO
APRO V ECH AMIE NTO AG RO FOR ES TAL MO DE RADO
VILLA JU AR EZ APTITUD CO N P OS IBILID AD AG RO FO RES TAL
CON SE RVA CIO N FO RES TAL
PRO TEC CIO N FO RES TAL
RECO NV ER SIO N A GR OFO RE STAL
2440000
2440000

PILOT OS RES TAURACI ON FOR ES TAL

LA LU Z
2430000
2430000

SAN TA R OSA

EL C OPETIL LO PAL O A LTO


(EL M O QUE TE)

LOS C ON OS

MO NT OYA
2420000
2420000

REFERENCI AS DE U BIC ACIÓ N G EO G RÁ FIC A


ESFERO ID E----------W G S84 ESCALA VIRTUAL 1:3 30,000
PRO YECCI ÓN --------UTM EN ZO NA 13 ESCALA DE INFORMACIÓ N 1: 40,00 0
C UADR ÍCU LA----------UTM A C AD A 10,000 m ESCALA GE OG RÁFICA 1:2 86,000
DATU M H OR IZO NT AL-------NAD 27 EDICIÓ N 2 007

L A IN F ORM AC IÓN C ONT EN ID A E N L A CA RT A


E DICIÓN Y DIS EÑO : SE SU ST EN TA EN F UE NT ES DE INF OR M AC IÓN
MC. JO SÉ LUIS G ALARZA MENDOZA SEC U ND AR IA Y D AT OS D E C AM PO D EL
MC. LUIS RAMÓN BARBA MARTÍNEZ Á REA D E EST U DI O, PR OC ESAD A MED IA NT E
790000 800000 810000 820000 EL SIST EM A D E I NF OR MA CI ÓN G EOGR ÁF IC A

Figura 5. UMAFOR-ARSOA: Carta de Zonificación forestal

Cambios en la cubierta forestal


Para realizar el cambio de uso de suelo se tomó como referencia la cartografía
digital elaborada por INEGI s/f, escala 1:50,000, misma que reúne los criterios
para la evaluación en los estratos forestales primarios y estratos arbustivos en sus
diferentes niveles de verticalidad. Los indicadores más fuertes dela pérdida de la
cubierta vegetal, son los denominados degradación aparente y áreas desnudas.
Las áreas más impactadas por estos efectos son la vegetación de tipo arbustivo
de clase subinermey espinosa, así como los pastizales naturales. La degradación
aparente según la fuente cartográfica de INEGI, ha sido progresiva, con áreas
desnudas en más de 550 ha y escasa recuperación en la clase de pastizal
inducido en casi 200 ha. La degradaron aparente ha cambiado poco el tamaño de
la superficie, (1672 ha a 1538 en el año 2003), sin embargo, las áreas desnudas
presentan un cambio significativo (de 829 ha, pasan a1613 ha en el 2003).
Cuadro 6. Cambio de clases de uso del suelo (referencia la cartografía de INEGI y
la elaborada a partir de una imagen 2003 y datos de campo).
Clases de uso del suelo 2003 – 2004 TOTAL:
s/f Vaesp Pz_N Da Mz Vasub Nop AD ZE Vrip Bq Mz_Hz Pz_I Mz_Nop PF
Vaesp 7302.0 2798.0 160.0 1276.0 106.0 774.0 230.0 9.0 39.0 37.0 272.0 554.0 349.0 129.0 14035.0
Pz_N 3092.0 7114.0 468.0 67.0 1419.0 16.0 295.0 69.0 97.0 164.0 82.0 163.0 115.0 245.0 13406.0
Da 101.0 532.0 214.0 6.0 0.0 1.0 560.0 34.0 0.0 10.0 14.0 196.0 4.0 0.0 1672.0
Mz 5.0 12.0 0.0 29.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 170.0 3.0 252.0 0.0 472.0
Vasub 239.0 856.0 606.0 113.0 1357.0 25.0 219.0 13.0 18.0 34.0 24.0 928.0 0.0 275.0 4707.0
Nop 495.0 14.0 0.0 1554.0 30.0 1376.0 8.0 0.0 6.0 0.0 125.0 225.0 0.0 12.0 3845.0
AD 61.0 231.0 86.0 1.0 34.0 0.0 299.0 72.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 41.0 829.0
ZE 6.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 68.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 74.0
Vrip 0.0 28.0 4.0 10.0 22.0 0.0 1.0 0.0 34.0 0.0 0.0 3.0 0.0 20.0 122.0
Bq 5.0 343.0 0.0 0.0 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1231.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1580.0
Mz_Hz 71.0 4.0 0.0 230.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 515.0 0.0 0.0 0.0 820.0
Pz_I 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 52.0 46.0 0.0 0.0 98.0
TOTAL: 11377.0 11932.0 1538.0 3286.0 2969.0 2192.0 1613.0 265.0 194.0 1476.0 1254.0 2122.0 720.0 722.0

Referencias de los datos del cuadro:


CLASES CLAVE CLASES CLAVE
Zona extracción ZE Mezquital-huizachal Mz_Hz
Área desnuda AD Carreteras y terracerías CAR
Bordo B Áreas edificadas A_Ed
Degradación aparente Da Vegetación arbustiva espinosa Vaesp
Pastizal natural Pz_N Mezquital nopalera Mz_Nop
Mezquital Mz Plantaciones forestales PF
Pastizal inducido Pz_I Nopalera Nop
Área agrícola AA Vegetación riparia Vrip
Presa Pre Vegetación arbustiva subinerme Vasub
Zona urbana ZU Bosque de encino Bq

Se ha considerado la suma de todas las áreas que cambiaron de clase, en este


caso son aquellas áreas cuya característica principal es el potencial forestal que
representa en la UMAFOR. Las clases de uso de suelo más sujetas a los cambios
se reflejan en la vegetación arbustiva tanto la espinosa (Vaesp) como la
subinerme (Vasub), con 1470 y 2059 ha respectivamente. Los cambios más
notables son en la degradación aparente, áreas desnudas, pastizales inducidos y
plantaciones forestales.
Protección forestal
a). Sanidad Forestal. El estrato que se esta evaluando es el forestal primario o la
estructura horizontal tipificada por mezquites y huizaches. En la evaluación del
muestreo se determinó que los principales agentes causales de la falta de sanidad
forestal del estrato, sonpaiste(Tillandsiarecurvata ) y algas, sin embargo, a este
problema de fitosanidad es frecuente el pastoreo. Otros agentes que intervienen
en esta problemática son los mecánicos como el aprovechamiento de leña, plagas
como el picudo de la vaina y de la corteza y tallo.
Cuadro 7. Estado sanitario del estrato forestal primario indicando los tipos de
daños y la superficie afectada.
Daños principales Superficie afectada (ha)
Paiste 5592.52
Algas 4698.25
Mecánicos 2240.15
TOTAL 12530.92

Daños por pastoreo Superficie afectada (ha)


Pastoreo continuo 3238.01
Pastoreo moderado 2291.72
Pastoreo ligero 2672.93
TOTAL 8202.66

Propuesta de ordenamiento agroforestal


Semencionan las estrategias específicas para atender los 4 problemas
fundamentales de la UMAFOR.
1. Degradación de la cubierta vegetal y el suelo
2. Falta de manejo forestal sustentable o escasa cobertura de área forestal
con manejo sustentable
3. Escasa superficie de plantaciones forestales
4. Existen problemas en la recolección, producción y conservación del
germoplasma para las plantaciones forestales
Conservación
Se propone fortalecer la estrategia de conservación implementada por la
SEMARNAT, por conducto de la CONANP, que expidió en 2006 el certificado a
favor del ejido Palo Alto en reconocimiento por destinar voluntariamente 2,589-45-
00 ha de terrenos de uso común, ubicados en el Municipio de El Llano, a acciones
de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, así como educación
ambiental y ecoturismo, cuya denominación es, “Área de protección del águila real
en la Serranía de “Juan el Grande”, según Certificado CONANP-76/2006. El
ecosistema forestal está formado principalmente de vegetación de pastizal-
huizachal, matorral crasicáule y bosque abierto de encino. Los principales
problemas de la zona que justifican dicho decreto son:
El Águila real es una especie que esta en peligro de extinción según la NOM-059-
SEMARNAT-2001.
Falta de conocimiento de aspectos básicos de distribución, abundancia, biología e
historia natural de la especie.
Falta de inventarios florísticos y faunísticos puntales y de un programa de manejo
del área.
Tomado de: http://www.aguascalientes.gob.mx/imae/recursosbioticos/aguila.aspx
De acuerdo a este estudiose determinaron áreas de conservación en los
siguientes ecosistemas:Mezquital (3,944.61 ha), Mezquital-huizachal (1,196.22),
Mezquital-nopalera (739.51) y Vegetación riparia (516.44 ha)
Restauración forestal
Reforestación. En el estudio se propone como restauración forestal a las áreas
que se encuentran en proceso de degradación aparente y las áreas desnudas,
para ello es importante la construcción de viveros forestales para producir plantas
nativas y conservar el germoplasma, para que al reforestar se haga conserve la
estructura vegetal propia del ecosistema.
Se proponen las siguientes líneas estratégicas: identificación y selección de áreas
prioritarias para el establecimiento de plantaciones con fines comerciales,
protección y producción de germoplasma; programas de manejo forestal y de
plantaciones en áreas prioritarias; establecimiento de exclusiones de las áreas de
restauración y reforestación.
Obras de conservación de suelo y agua:Se propone acciones de conservación
de suelo y agua mediante curvas a nivel (490-56 ha) y terrazas con maquinaria
(873.81 ha), que tienen una relación directa con la restauración forestal.

Control y disminución de la presión externa sobre los recursos forestales


El propósito es generar opciones de empleo e ingresos a la población que habita
en la UMAFOR con el fin de disminuir la presión sobre los recursos naturales, así
como plantear acciones para la protección de los suelos y la conservación de la
biodiversidad. Para ello se proponen las siguientes líneas de acción estratégicas:
realizar trabajos de ordenamiento territorial en los ejidos de la UMAFOR; acciones
de conservación de suelos y restauración de obras hidráulicas en las áreas
parceladas de los ejidos; proyectos alternativos de generación de empleo e
ingreso para la protección de la biodiversidad; y establecer programas alternativos
para la formulación y conservación de alimentos para la ganadería usando
subproductos y residuos agropecuarios.
Producción forestal maderable y no maderable
El uso de la vegetación desde un punto de vista forestal se plantea en dos formas:
forestal maderable y forestal no maderable; como explotación forestal maderable
se definieron solamente tres especies: mezquite (Prosopislaevigata), huizache
(Acacia farnesiana) y encinos (Quercussp).
De las especies no maderables fueron encontradas principalmente del género
Opuntia sp, útiles como especies forrajeras aprovechadas por la población. En
cuanto a las especies de uso forrajero se identificaron gramíneas, la mayoría de
ellas con un bajo potencial forrajero, pero hay especies de nopales que tienen una
amplia gama de usos. Se encontró igualmente el chicalote (Argemone mexicana),
distribuida en toda el área, sobre todo en lugares que fueron abiertos al cultivo y
presentan un proceso de recuperación.
Se plantea la necesidad de lograr en el corto plazo, la siembra y regeneración de
especies nativas útiles para plantaciones forestales, así como establecer
programas de manejo y aprovechamiento integral de recursos forestales no
maderables con potencial de manufactura como la Jatropha dioica.
Plantaciones forestales comerciales
En la región existen especies como el orégano que es aprovechado para la
extracción de aceite, resinas y otros que satisfacen necesidades cotidianas de
amplios sectores de la población; en la región se tienen especies que pueden ser
aprovechadas con fines medicinales, industriales y forrajeras, de las mas
frecuentes en cuestión de medicina son Dodonaea viscosa (Chamizo),
Gnaphaliumsp(Gordolobo), Jatropha dioica (Sangre de grado), Opuntia
chaveña(Nopal duraznillo), Opuntia imbricada (Cardenche), Tageteslunulata(Cinco
llagas), Haploppapusvenetus(Escoba de caballo), entre otras.
Algunas Opuntias spp con mayor importancia son nopales como el cascarón,
duraznillo, rastrero, cardón y tapón. El fruto (tuna) puede utilizarse para la
elaboración de cosméticos y como pigmento para la elaboración de colorantes, los
cladodios jóvenes pueden utilizarse como nopal verdura y en explotaciones
mayores para uso forrajero y producción de tuna para consumo humano.
En los muestreos se encontró el Agave salmiana, que se distribuye de manera
natural en sitios con elevaciones superiores a 2000 msnm y pendientes entre 15 y
30%. Esta especie ha sido utilizada en reforestaciones, se usa para la elaboración
de agua miel y pulque de manera artesanal; aunque de manera industrial podría
utilizarse para la elaboración de mezcales (Granados-Sánchez, 1993).
Se propone para ello la elaboración y ejecución de programas de plantaciones de
especies nativas no maderables; la elaboración y ejecución de programas de
manejo de los estratos arbustivos; la construcción de tres viveros en zonas
estratégicas de la UMAFOR para la reproducción de plantas
Conservación y servicios ambientales
En la UMAFOR, los pocos ecosistemas existentes de manera natural están muy
fragmentados y la poca riqueza vegetal nativa existente es continuamente
amenazada por el uso del suelo. Los estratos vegetales con posibilidades de
conservación están relacionados a estructuras forestales como el mezquite y el
huizache, de las cuales se aprovechan productos como la leña, el poste y algode
madera para fines industriales. Por otro lado los servicios ambientales son los
valores ecológicos de mayor importancia y trascendencia par la vida social; en la
región de estudio poco se ha invertido en programas de servicios ambientales y la
investigación es mínima. Las estructuras principales con potencial para desarrollar
estas acciones se enfocan principalmente a los estratos arbustivos y forestales,
sin embargo, el suelo es uno de los componentes que poco se a valorado en
términos de considerarlo un elemento importante que se relaciona con un servicio
ambiental, principalmente la captura de carbono. Es por ello que se propone como
estrategias la caracterización de los ecosistemas de acuerdo al nivel de calidad
ecológica, para determinar índices de conservación de la biodiversidad;
elaboración de estudios para evaluar los servicios ambientales en la UMAFOR;
proyectos para la reconversión y el mejoramiento de los sistemas agroforestales y
estudios para proyectos eco turísticos
Conclusiones
En este trabajo de investigación se logró diseñar el sistema de información
geográfica, a partir del análisis de imágenes de satélite y de recorridos de campo.
Los esfuerzos se centraron en analizar los recursos forestales, ya que la Comisión
Nacional Forestal (Conafor) está impulsando el estudio y la organización de los
posesionarios de los recursos forestales del país para un mejor aprovechamiento y
conservación, por lo cual el SIG se diseñó conforme a los criterios planteados por
la Conafor. Los resultados están siendo validados por la propia institución y los
usuarios a través de la Asociación de Silvicultores del Oriente de Aguascalientes,
A.C., con lo cual se están vinculando los resultados del estudio con los
requerimientos de los silvicultores.
Más allá de los resultados las acciones propuestas constituyen la base para
establecer las condiciones que permitan introducir cambios en las relaciones
sociedad-naturaleza y dar seguimiento a estrategias de manejo de recursos
naturales (para su conservación, reconversión, aprovechamiento y restauración).
Por otra parte, el SIG permitió discriminar las distancias rectilíneas con matrices
de datos asociando geomorfología, uso de suelo y unidades edafológicas, lo cual
permitirá en una fase posterior identificar Unidades de Gestión Ambiental.
Finalmente, la relación de variables de campo y los metadatos permite observar
relaciones espaciales de los recursos naturales en función de su aprovechamiento
y conservación (Martínez-García F. y López J. 2005 )
Bibliografía Consultada
Álvarez-Moctezuma, J. G., S. Ochoa-Gaona, B. H. J. de Jong, y M. L. Soto-Pinto. 1999.
Hábitat y distribución de cinco especies de Quercus(Fagaceae), en la meseta central de
Chiapas, México. Rev. Biol. Trop. 47: 1-12
Cuanalo de la C. H. E. Ojeda Trejo, A. Santos Ocampo, C. A. Ortiz Solorio (1989).
Provincias, regiones y subregiones Terrestres de México. Colegio de Posgrdauados.
Montecillo, México. 622 p
ERIC II (Extractor rápido de información climatológica). 1999. Instituto Mexicano de
Tecnología del Agua (IMTA). México.
González, R. 1992. Sinonimia de los encinos mexicanos. In: Marroquín, J. S. (ed.). III
seminario nacional sobre utilización de encinos. UANL. Rep. Cient. No. Esp. 15 (2): 876-
892.
Lozano, P y Meaza, G. 2003. Metodología de valoración zoogeográfica por unidades
ambientales para la ordenación y gestión del territorio. Ería, 60: 117-129.
Martínez-Cabrera, D., T. Terrazas, F. Zavala-Chávez. 2003. Arquitectura foliar y anatomía
de la corteza y la madera de Quercussartorii y Quercusxalapensis (Fagaceae). Boletín de
la Sociedad Botánica de México 073: 63-72.
Martínez-García F. y López J. 2005. Caracterización de las unidades ambientales
biofísicas del Glacís de Buenavista, Morelos, mediante la aplicación del enfoque
geomorfológico morfogenético.Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de
Geografía, UNAM. 58: 34-53.
Meza-Sánchez R. y E. Osuna Leal (2002). Estudio dasométrio del mezquite en la zona de
las Pocitas, B.C.S. INIFAP. Centro de Investigación Regional del Noroeste. Campo
Experimental Todos Santos.
Nixon, K. C. 1993. The genus Quercusin México. Chapter 16: 447-458. In: Ramamoorthy,
T. P., R. Bye, A. Lot and J. Fa (eds.). Biological Diversity of Mexico: Origins and
distribution. OxfordUniversity Press. New York. 812 pp.
Raebild, A. y H. Meilby. 2006. Cálculo de tablas volumétricas y tablas de crecimiento.
Informe técnico Proyecto FOMABO No. 2 - 2006. Proyecto FOMABO/ UMSS/UAGRM
/KVL. Cochabamba, Bolivia.
Rzedowski, J. 1978. Vegetación de México. Ed. Limusa. México, D. F. 432 pp.
Salas, E. 2002. Planificación Ecológica del Territorio. Guía Metodológica. Universidad de
Chile y GTZ. Santiago de Chile.
Medina, G; J.A. Ruiz y A.M Ramírez. 2003. Sistema de Información para
caracterizaciones Agroclimáticas. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Calera, Zac. México, 74 pp.
Thornthwaite, C.W. and J.R. Mather. 1955. The Water Balance. Publications in
Climatology. Vol. VIII. No. 1. Drexel Institute of Technology. Laboratory of Climatology.
Thornthwaite, C.W. and J.R. Mather. 1957 Instructions and Tables for Computing Potential
Evapotranspiration and the Water Balance. Publications in Climatology. Vol. X No. 3.
Zavala, F. 1990. Los encinos mexicanos: un recurso desaprovechado. Ciencia y
Desarrollo 26895): 43-51.
BE-123
PROJETO MINHOCUÇU: MANEJO COMPARTILHADO E ADAPTATIVO DO
OLIGOQUETO GIGANTE Rhinodrilus alatus NO ESTADO DE MINAS GERAIS,
BRASIL1

Maria Auxiliadora Drumond 2, Artur Queiroz Guimarães3, Sílvia Helena Campos4, Lívia
Castro Giovanetti5, Dúlio Garcia Sepúlveda6

O minhocuçu Rhinodrilus alatus é um oligoqueto gigante, endêmico do bioma


Cerrado, no Estado de Minas Gerais, Brasil. Essa espécie é utilizada como isca para a
pesca amadora há mais de 70 anos e seu uso envolve milhares de pessoas e
diferentes atores sociais, dentre eles, uma comunidade remanescente de quilombo,
com cerca de 2.000 pessoas. Inúmeros conflitos sociais, ambientais e institucionais
relacionam-se a essa atividade, como captura, acondicionamento e comércio ilegais
de fauna silvestre, invasão de propriedades privadas e de unidade de conservação, e
uso do fogo durante a extração em áreas de cerrado lato sensu, pastagens e
silviculturas. Tentativas anteriores de supressão dessa atividade somente
intensificaram os conflitos. O problema socioeconômico persiste, agravando-se ao
longo do tempo. O Projeto Minhocuçu visa à co-produção de conhecimentos e tomada
coletiva de decisão pelos diferentes atores sociais envolvidos na extração,
comercialização, transporte e uso final do minhocuçu. A missão do projeto é garantir
populações de minhocuçus manejadas, seu uso legalizado, conflitos minimizados e a
espécie conservada em longo prazo. As informações resultantes de um processo de
formação coletiva do conhecimento, conduzido entre 2004 e 2010, e os dados sobre
abundância e distribuição de R. alatus levantados durante esses anos, apontam o
manejo adaptativo como método ideal para auxiliar na implementação de políticas
voltadas ao sistema socioecológico em questão.

Sustentabilidade, manejo compartilhado, manejo adaptativo, minhocuçu, Rhinodrilus


alatus

1
Trabalho apresentado no III Congresso sobre Manejo de Ecosistemas e Biodiversidad, Cuba, de 4 a 8
de julho de 2011. Financiado pelo IEF-MG nos anos de 2008 a 2011. Outros financiamentos: Fapemig,
MPE, CNPq, CI.
2
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil, dodoradrumondbh@gmail.com;
dodoradrumond@icb.ufmg.br
3
Instituto Sustentar, Brasil, arturqueiroz@hotmail.com
4
Instituto Sustentar, Brasil, silvinhahc@gmail.com
5
Instituto Sustentar, Brasil, liviagiovanetti@gmail.com
6
Instituto Sustentar, Brasil, duliosepulveda@gmail.com
1
PROJETO MINHOCUÇU: MANEJO COMPARTILHADO E ADAPTATIVO DO
OLIGOQUETO GIGANTE Rhinodrilus alatus NO ESTADO DE MINAS GERAIS,
BRASIL7

Maria Auxiliadora Drumond 8, Artur Queiroz Guimarães9, Sílvia Helena Campos10, Lívia
Castro Giovanetti11, Dúlio Garcia Sepúlveda12

1. Introdução

O minhocuçu Rhinodrilus alatus tem aproximadamente 60 cm de tamanho corporal e é


endêmico do bioma cerrado da região central do Estado de Minas Gerais. Sua
comercialização e uso como isca para a pesca amadora data dos anos 1930, portanto,
muito antes de a espécie ser conhecida para a ciência, a partir da descrição feita por
Gilberto Righi, em 1971 (Righi, 1971). É uma isca muito demandada em diferentes
regiões do país, uma vez que possui características que a faz atraente, entre as quais
o fato de ser apreciada por diversas espécies de peixes, ser de fácil conservação e
possuir baixa taxa de mortalidade no transporte. A exploração do minhocuçu é uma
atividade consumada nessa região e é a demanda da pesca que define o grau de
pressão sobre a espécie.

As informações resultantes de um processo de formação coletiva do conhecimento,


conduzido nos anos de 2004 a 2011, e os dados sobre abundância e distribuição de
R. alatus levantados até o momento, apontam a possibilidade de se adotar o manejo
adaptativo como método para auxiliar na implementação de políticas voltadas a esse
sistema (Drumond, 2008 e Drumond et al., 2008).

Quase oitenta anos de uso de uma isca muito apreciada, milhares de pessoas
envolvidas e inúmeros conflitos sociais e legais fazem parte do quadro atual da
extração e comércio de minhocuçus, sendo um dos principais conflitos a invasão de
propriedades privadas e da Floresta Nacional de Paraopeba. O fogo é utilizado para
remover a vegetação rasteira e facilitar a localização de fezes e galerias, que indicam a
existência de câmaras subterrâneas onde os minhocuçus podem ser encontrados.
Como a coleta muitas vezes é furtiva, o tempo de permanência do extrator nos locais
invadidos diminui e a possibilidade de contato com os proprietários e fiscais é reduzida.
Durante a extração dos minhocuçus também há grande revolvimento de solo,
ocasionando perda de produtividade em pastagens pela remoção de touceiras e, em

7
Trabalho apresentado no III Congresso sobre Manejo de Ecosistemas e Biodiversidad, Cuba, de 4 a 8
de julho de 2011.
8
Professora Adjunta da Universidade Federal de Minas Gerais, Departamento de Biologia Geral, ICB.
dodoradrumondbh@gmail.com; dodoradrumond@icb.ufmg.br
9
Instituto Sustentar, Brasil, arturqueiroz@hotmail.com
10
Instituto Sustentar, Brasil, silvinhahc@gmail.com
11
Instituto Sustentar, Brasil, liviagiovanetti@gmail.com
12
Instituto Sustentar, Brasil, duliosepulveda@gmail.com
2
eucaliptais, pela retirada de indivíduos jovens e danos a raízes. No cerrado, o processo
de retirada de minhocuçus pode resultar em remoção de plantas herbáceas e lenhosas.
Além dos problemas legais relacionados à invasão de propriedades, a legislação
ambiental brasileira considera como crime a extração, o comércio, transporte ou uso de
espécies da fauna silvestre, sem autorização dos órgãos competentes (Leis Federais
5.197/1967, Lei 9.605/1998 e Decreto 3.179/1999, Decreto 6.514/2008).

Tentativas anteriores de supressão da extração e comércio de minhocuçus por meio da


apreensão dos enxadões usados na extração, detenção e condenação de extratores,
comerciantes e transportadores, somente levaram ao aumento da intensidade dos
conflitos existentes. O problema socioeconômico persiste devido à grande importância
do minhocuçu como fonte de renda e às poucas alternativas de trabalho na região.

Apesar do escasso conhecimento ecológico sobre a espécie, R. alatus recebeu o


status de ameaçada de extinção no Estado de Minas Gerais (na categoria “em perigo”,
por meio da publicação da Deliberação Normativa do Conselho de Política Ambiental
41/1995) e no Brasil (Instrução Normativa do Ministério do Meio Ambiente 03/2003).
Sua inclusão em listas oficiais da fauna ameaçada foi justificada pela intensa coleta e
destruição de hábitats e por se considerar sua distribuição restrita a somente dois
municípios, Paraopeba e Sete Lagoas (Righi e De Maria, 1998). A inclusão da espécie
nessas listas nunca implicou na supressão de seu uso, mas lhe acrescentou mais
obstáculos legais (Leis Federais 5.197/1967, Lei 9.605/1998, Lei 9.985/2000).

Os trabalhos desenvolvidos no âmbito do Projeto Minhocuçu demonstraram que a


espécie possui ampla distribuição e é muito abundante, apesar de sofrer intensa
extração. Esses dados foram utilizados para reavaliar seu status de conservação.
Assim, no dia 08 de abril de 2010 foi aprovada a nova lista de espécies da fauna
ameaçadas do Estado de Minas Gerais, da qual R. alatus foi excluída, segundo os
critérios da União Mundial pela Natureza (UICN, 2008) adotados na elaboração das
listas de Minas Gerais e brasileira e discutidos em workshop específico. A nova lista,
onde não consta R. alatus, foi publicada oficialmente na Deliberação Copam 147/2010.
Em 04 de abril de 2011 foi realizada oficina nacional de avaliação do status de
conservação de R. alatus, e a espécie foi classificada como LC (Low Concern).
Espécies enquadradas nessa categoria apresentam situação menos preocupante, pois
apresentam ampla distribuição e são abundantes, ou seja, não estão ameaçadas de
extinção.

Os dados levantados apontam a abundância de minhocuçus mesmo contra a forte


demanda por décadas de exploração, indicando que a espécie pode experimentar
impactos sem entrar em colapso, o que demonstra certo grau de resiliência do sistema.
Indicam ainda que o manejo adaptativo é uma alternativa viável para buscar a
sustentabilidade do uso do R. alatus.

A opção pelo desenvolvimento de um processo de manejo da espécie partiu do


princípio de que, apesar das dificuldades, instituições e pessoas envolvidas estariam
decididas a enfrentar o desafio da extração e comércio de minhocuçus de forma
3
construtiva, visando desenvolver novas políticas de manejo. Essa predisposição foi
acenada em diferentes momentos e alguns registros já remontam mais de 15 anos. Em
2004, o Projeto Minhocuçu foi apoiado oficialmente pelo Ibama. Além disso, um
Inquérito Civil (Portaria IC 10/2004) foi instaurado pelo Ministério Público do Estado de
Minas Gerais, no qual uma força-tarefa para a minimização de conflitos relacionados à
extração de minhocuçus foi aberta, respondendo à solicitação de um produtor rural,
que se sentia prejudicado pelas invasões ocorridas em sua propriedade. Ao contrário
da simples aplicação da lei, diferentes atores sociais foram convocados para uma
audiência pública, dentre eles extratores, comerciantes, fazendeiros, prefeituras,
instituições públicas gestoras e fiscalizadoras de recursos naturais. Nesse momento, o
Projeto Minhocuçu foi incorporado ao Inquérito Civil.

2. O Manejo adaptativo

O Manejo Adaptativo (MA) foi o método utilizado como base para o desenvolvimento de
todo o trabalho. O método foi descrito por Salafsky et al. (2001) e pela „The
Conservation Measures Partnership‟ - CMP (2007) e envolve um processo constante
de aprendizagem que vincula a pesquisa científica à ação. Contempla a formulação de
políticas de manejo como experimentos, por meio dos quais se avalia a resposta do
ecossistema às mudanças decorrentes do próprio manejo e das mudanças do sistema.
O conhecimento sobre os processos e sobre a estrutura do ecossistema é
aperfeiçoado e, a partir desse aprendizado, melhores políticas e novos experimentos
são traçados e implementados. No MA aprende-se fazendo e não se posterga uma
ação na ilusão que se alcançará um nível de conhecimento suficiente, especialmente
quando é urgente agir visando à mudança de uma situação indesejada (Holling 1978,
Walters and Holling 1990, Lee 1999, Nyberg 1999, Pahl-Wostl et al. 2007).

O manejo adaptativo envolve vários passos. O passo 1 envolve a avaliação das


condições sócio-ecológicas e o desenvolvimento de um modelo conceitual, baseado
nas ameaças e nos fatores a elas associados (análise de contexto e de ameaças). O
passo 2 é o desenho de um plano de ação, com objetivos, indicadores, metas e planos
operacionais. O passo 3 refere-se à implementação do projeto. No passo 4 analisam-se
os resultados alcançados com a implementação do projeto e esse é utilizado para
fundamentar mudanças necessárias ao desenvolvimento do manejo. Por fim é
desenvolvido o passo 5, que consta do compartilhamento das lições aprendidas, por
diversos meios. Esses passos se repetem à medida que o processo é monitorado e
avaliado, por isso o processo é denominado ciclo de manejo adaptativo (Salafsky et al.
2001; CMP, 2007).

2.1 Análise de contexto: conhecendo os atores envolvidos

Para promover o manejo adaptativo do sistema associado ao uso do minhocuçu R.


alatus, diferentes atores sociais deveriam ser mobilizados, mas o desconhecimento
inicial da complexidade do sistema poderia conduzir a erros na definição de quais
seriam os atores sociais mais relevantes e interessados no projeto. Julgou-se, assim,
4
que tal definição deveria ser feita a partir da aplicação de um diagrama de Venn (Fig. 1)
junto a comerciantes locais, uma vez que a mobilização de extratores, naquele
momento, não era viável.

Figura 1 - Avaliação das relações entre os diferentes atores sociais relacionados à cadeia produtiva do
minhocuçu, por meio da construção de Diagrama de Venn, por grupo de comerciantes.

O diagrama construído apontou três conjuntos de atores sociais. O conjunto central,


composto por comerciantes, Ministério Público, Ibama (juntamente com Polícia Militar),
proprietários de terras (empresas, fazendeiros e sindicato rural) e Prefeitura de
Paraopeba, foi considerado fundamental. A participação desses setores poderia
determinar o sucesso do projeto, de acordo com a seguinte lógica: esses atores sociais
influenciariam diretamente os extratores e pescadores (conjunto da direita), uma vez
que são responsáveis pela regulamentação da atividade e disponibilização de
minhocuçus no mercado. A prefeitura de Paraopeba foi também considerada central

5
devido à grande concentração de extratores e comerciantes nesse município. As
instituições componentes do terceiro conjunto, composto pelo IEF, demais prefeituras
onde há extração de minhocuçus, Instituto Mineiro de Agropecuária (IMA) e Fundação
Estadual do Meio Ambiente (FEAM) foram consideradas satélites ao processo, por
exercerem influência menos direta do que os setores considerados centrais. Como
precursores do projeto, a Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG) e a
organização não governamental (ONG) Instituto Sustentar, seriam os agentes
responsáveis pelo desenvolvimento dos trabalhos de pesquisa, mobilização e
facilitação.

2.2 Análise de contexto: aspectos ecológicos e socioeconômicos


ligados ao uso do minhocuçu – síntese

2.2.1 Aspectos socioeconômicos


O comércio de minhocuçus às margens da rodovia BR 040 ocorre há pelo menos 40
anos e atualmente, existem cerca de 50 comerciantes de minhocuçus em Minas
Gerais. A maior parte da comercialização é feita nos municípios de Paraopeba,
Caetanópolis e Curvelo, acontecendo com menor intensidade também em Belo
Horizonte, Sete Lagoas, Pompéu, Três Marias e Montes Claros. O comércio de
Rhinodrilus alatus também ocorre em outros estados brasileiros, como Mato Grosso,
Mato Grosso do Sul e Rondônia. Barcos de pesca, empresas de turismo e pousadas
também são intermediários na venda de minhocuçus. Os locais onde são vendidos os
minhocuçus variam de cômodos em residências, pontos em outros estabelecimentos
comerciais, e locais construídos em alvenaria ou madeira – a maioria nas margens da
rodovia BR 040 (Figs. 2 e 3). Informações levantadas por meio de entrevistas
estruturadas junto a 150 pescadores corroboram o intenso uso de minhocuçus como
iscas, praticado por 124 deles (83%). Embora, dentre os minhocuçus citados, possam
estar incluídas outras espécies existentes no mercado, como os minhocuçus de Goiás
(Rhinodrilus motucu) e Salinas (Rhinodrilus sp.), dados sobre volume comercializado,
levantados durante os anos de 2007 e 2010, apontam que R. alatus pode ser
considerada a espécie mais comercializada.

A B

Figuras 2 e 3 - Barracas de venda de minhocuçus às margens da Rodovia BR 040, anos 2009 (A)
e 2010 (B)
6
Poucas mulheres comercializam minhocuçus. Dos 50 pontos de comércio registrados,
apenas em três elas são as responsáveis. Outras três comercializam minhocuçus com
seus esposos. Os comerciantes possuem em média 49 anos e trabalham na atividade,
em média, há 19 anos. Quatro deles estão nessa atividade há mais de 30 anos.

Os extratores, chamados localmente de minhoqueiros ou arrancadores de minhoca,


são representados por homens (maioria), mulheres e crianças. Durante as atividades
do Projeto Minhocuçu foram contatados 323 extratores residentes nos municípios de
Curvelo, Caetanópolis, Corinto, Cordisburgo, Morro da Garça, Papagaios, Paraopeba,
Pompéu, Sete Lagoas e Três Marias. Mas o número de extratores parece ser de
aproximadamente 2.800, de acordo com os resultados das muitas reuniões e
entrevistas realizadas. Principalmente no município de Paraopeba, a extração e a
comercialização de minhocuçus possuem grande importância econômica, devido ao
grande número de pessoas envolvidas com essas atividades. Na zona rural, a
comunidade remanescente de quilombo de Pontinha, onde residem cerca de 2.000
pessoas, destaca-se dentre os grupos que têm a atividade de coleta de minhocuçu
como principal fonte de renda.

Alguns fazendeiros arrendam suas propriedades para a extração de minhocuçus.


Informações sobre os proprietários que cedem ou arrendam áreas são difíceis de obter,
devido principalmente à situação ilegal da atividade. Diferentes fatores têm estimulado
a prática do arrendamento de terras. Alguns proprietários rurais são também
pescadores e reconhecem a importância do uso de minhocuçus. Outros buscam
incrementar a renda obtida em sua propriedade. Além disso, o arrendamento pode ser
uma forma de evitar conflitos. Há também aqueles que enxergam nessa prática uma
maneira de esgotar os minhocuçus de sua propriedade e, assim, evitar futuras
invasões.

2.2.2 Aspectos ecológicos

2.2.2.1 Distribuição de minhocuçus

Por conhecerem profundamente a espécie, extratores e comerciantes de minhocuçus


foram os dois grupos focais para os estudos ecológicos. Informações sobre história
natural, distribuição, disponibilidade e impactos sobre a espécie foram levantadas por
meio de entrevistas semi-estruturadas individuais e em grupo, de um mapa falado e de
um calendário sazonal sobre o ciclo de vida do minhocuçu. A partir dessas
informações, e sempre contando com o auxílio de comerciantes e extratores,
observações em campo sobre o ciclo anual de vida e coletas de indivíduos e ovos
foram feitas em 17 municípios e 42 localidades, em diferentes fisionomias vegetais
(Fig. 4).

7
Figura 4 - Pontos de coleta e municípios de ocorrência de R. alatus na região central do Estado de Minas
Gerais.

Onze áreas protegidas foram visitadas, sem o acompanhamento de extratores. A


possível ocorrência de minhocuçus foi aí determinada a partir de seus coprólitos.

2.2.2.2 Disponibilidade (abundância) de minhocuçus

A disponibilidade de minhocuçus em diferentes ambientes foi estimada de três formas.


A primeira foi pela Captura por Unidade de Esforço (CPUE), a partir do
acompanhamento de atividades rotineiras de extração, durante a estação seca, dos
anos de 2006 e 2007. Nesses anos, dezoito trajetos, percorridos por 16 diferentes
extratores em oito municípios, foram traçados, com o uso de GPS, e plotados,
utilizando-se os programas Trackmaker e Mapsource (Fig. 5). O número de indivíduos
capturados, a distância e o tempo demandado em cada trajeto foram determinados, a
fim de se determinar o sucesso de coleta pelo esforço do extrator. As coletas foram
feitas em áreas de cerradão, de cerrado stricto sensu, eucaliptais e pastagens. Esse
trabalho continua a ser desenvolvido, como forma de monitoramento da atividade. Em
média, são capturados 4 minhocuçus em uma hora de trabalho e em 100 metros de
trajeto percorrido pelo extrator.

8
A B

C D

Figura 5 - Em A - área de pastagem abandonada, onde foram capturados 13 indivíduos em 258 m


de trajeto. Em B, trajeto de extração dos 13 indivíduos mencionados em A (seta), incluído em
2
perímetro onde se extraíram 127 minhocuçus em área aproximada de 450 m . Em C e D -
concentração de minhocuçus em área de pastagem abandonada e sem atividade de extração por
sete anos. Cada seta indica uma câmara de quiescência.

A segunda forma foi pelo cálculo da densidade de minhocuçus. Doze parcelas de 100
m2 foram demarcadas, em áreas de cerrado e pastagem, nos municípios de Paraopeba
e Curvelo, nas quais se processou a coleta de todos os indivíduos presentes. Para que
características individuais relacionadas à habilidade na captura não interferissem nos
resultados, em 11 das 12 parcelas a coleta foi feita pelo mesmo extrator, de
reconhecida experiência e grande envolvimento com o projeto. Em somente uma área,
por solicitação do proprietário, outro extrator responsabilizou-se pela amostragem. O
número de indivíduos coletado em cada área varia muito, mas a abundância não pode
ser considerada pequena: 16,5± 13 em 100 m2 (mín 2, máx 44).

9
O monitoramento da abundância de minhocuçus nessas áreas de 100 m2, onde houve
esforço de esgotamento, no próximo e em anos subseqüentes, poderá esclarecer um
pouco mais sobre o potencial de utilização de R. alatus no cerrado e pastagens.

A terceira forma para estimativa de disponibilidade de minhocuçus baseou-se no


volume comercializado, levantado em entrevistas semi-estruturadas e fichas de
controle do comércio, que foram preenchidas pelos comerciantes de Paraopeba,
Caetanópolis e Curvelo desde o ano de 2007 até o presente momento. O ano de 2007
foi considerado ano teste para averiguar se esse meio de investigação seria eficiente
para o monitoramento do comércio de minhocuçus na região. Provada sua eficácia,
novas campanhas foram feitas. As seguintes informações foram obtidas: 2007= 22.638
dúzias, 271.656 indivíduos (por 15 comerciantes – mar - nov); 2008= 29.806 dúzias,
357.772 indivíduos (por 15 comerciantes – mar - nov); 2010 = 38.513 dúzias, 462.156
indivíduos (por 19 comerciantes – mar - nov). O aumento observado entre anos reflete
o aumento da confiança pela pesquisa, ou seja, os comerciantes oferecem dados mais
precisos, e cada vez mais comerciantes aderem ao projeto. Não se acredita que a
demanda esteja aumentando. Ao contrário, a existência de outras iscas no comércio,
como outras espécies de minhocuçus provenientes de Mato Grosso, Goiás e do
município de Salinas (MG) pode diminuir a pressão sobre Rhinodrilus alatus.

2.3 Outros inpactos sobre os minhocuçus

Existem outros fatores que afetam ou podem afetar negativamente as populações de


minhocuçus, além da atividade de extração. O uso do fogo é uma prática utilizada na
extração, mas é mais decorrente do conflito entre extratores e fazendeiros do que de
sua necessidade na captura. Relata-se que o contato dos minhocuçus com as cinzas
no momento da extração os danifica. Quando não morrem, tornam-se mais frágeis à
manipulação depois de acondicionados e perdem valor comercial. Isso indica que os
minhocuçus que restaram em áreas de extração podem também ser afetados quando
deixarem as câmaras de quiescência, no início da fase reprodutiva. Da mesma forma,
queimadas autorizadas e não autorizadas para a renovação de pastos e expansão de
áreas de pastagens também poderiam impactar as populações de minhocuçus. O
aumento da mortalidade de indivíduos expostos a tal prática e sua interferência no
sucesso de reprodução são fatores a serem averiguados.

Operações de preparo do solo para estabelecimento ou renovação de pastagens e


projetos agrossilviculturais também podem impactar as populações de minhocuçus.
Além de a espécie parecer sensível a agrotóxicos e fertilizantes, a preparação do solo
é realizada no início da estação chuvosa, quando os minhocuçus se encontram em
fase reprodutiva, de alimentação e desenvolvimento de ovos. Adultos, jovens e ovos
podem ser atingidos pelas lâminas dos implementos agrícolas utilizados, como arados
de disco e grades aradoras. Em culturas anuais, a necessidade de correção de pH do
solo, o uso regular de agroquímicos, e a maior periodicidade de aração e gradagem
levam a crer que os impactos sejam ainda maiores.

10
Relatos de extratores auxiliam no levantamento de uma série de hipóteses,
relacionadas a seguir, sobre os impactos de eucaliptais sobre a espécie. Minhocuçus
podem ser mantidos em plantios recentes caso o solo mantenha as características
físicas e químicas originais. No entanto, quando há aporte de corretivos e inseticidas,
os minhocuçus podem não sobreviver durante o plantio ou colonizar eucaliptais, até a
diminuição dos efeitos de tais produtos sobre a área. Certas espécies de eucalipto
podem ter maior influência negativa sobre os minhocuçus devido às substâncias
secundárias que produzem. Na Floresta Nacional de Paraopeba, minhocuçus não
ocorrem em eucaliptais, mesmo aqueles adjacentes a áreas de cerrado onde a espécie
é abundante. Os extratores explicam tal fato pela presença de “eucaliptos de cheiro”
(Eucalyptus citriodora), aos quais os minhocuçus não resistiriam. Relata-se também
que eucaliptais muito antigos, como os existentes na Floresta Nacional, não manteriam
minhocuçus, devido à diminuição gradativa da umidade do solo com o crescimento do
plantio. Em outras áreas reflorestadas há extração anual, o que pode ser explicado
pela idade do plantio, menor alteração nas qualidades físicas e químicas do solo e,
também pela utilização de eucaliptos clonados, que podem ter menor efeito inibidor
sobre R. alatus do que outras espécies.

Supõe-se que o aumento da temperatura e diminuição de umidade, por mudanças


climáticas locais e globais, seja um fator impactante em curto e longo prazos. Tais
mudanças já preocupam os extratores, uma vez que em anos com seca mais
prolongada há registros de elevada mortalidade de minhocuçus nas câmaras de
quiescência.

Por fim, a construção de infra-estruturas também pode afetar as populações de R.


alatus. Assim, ações para a conservação e manejo do minhocuçu serão, também,
ações sistêmicas, estando aí incluídos os sistemas ambiental e social, ou seja, os
serviços ecossistêmicos.

2.4 Sistematização da análise de contexto: construção do modelo conceitual

A partir das ameaças diretas ao minhocuçu, que são extração não controlada de
minhocuçus, agricultura, pecuária, silvicultura, construção de infraestruturas e
mudanças climáticas, um diagrama intitulado “Modelo Conceitual” foi desenhado, no
qual constam os fatores políticos, institucionais, históricos, dentre outros, que têm
influência direta ou indireta sobre cada ameaça, conforme consta na Fig. 6.

11
Figura 6 - Modelo Conceitual para o alvo de conservação Rhinodrilus alatus. Em rosa, ameaças diretas e
em laranja, fatores indiretos.

3. Planejamento

3.1 Primeira oficina de planejamento participativo

Até 2010, trinta reuniões intersetoriais foram feitas, mas a primeira oficina de
planejamento, na qual participaram 83 pessoas, representantes de todos os atores
sociais envolvidos no processo, ocorreu em março de 2006. Nessa reunião foram
discutidos problemas e oportunidades relacionados ao uso dos minhocuçus e
12
elaborado um planejamento prévio, contemplando condições emergenciais para se
obter um melhor manejo da espécie (Fig. 7).

Figura 7 – Oficina de planejamento de acordo visando o uso adequado de minhocuçus, realizada na


Floresta Nacional de Paraopeba, em 22 de março de 2006. À esquerda, a sessão plenária, com 83
participantes. À direita, painel onde foram expostos os pontos de acordo.

Dentre essas condições estão a supressão do uso do fogo na extração e da coleta na


estação chuvosa, quando os minhocuçus se reproduzem. Também se estabeleceu a
obrigatoriedade de reposição do solo revolvido nos locais de coleta, a rotatividade entre
áreas de extração e o uso de propriedades somente perante acordos. Tais condições,
embora ainda não tenham fundamentação legal, foram absorvidos por parte dos
comerciantes e extratores e serviram para, se não dirimir, diminuir sensivelmente os
conflitos existentes durante os anos de 2006 até o momento. Eles foram incorporados
na proposta de regulamentação da atividade, que será aqui apresentada.

3.2 Regulamentação do uso de Rhinodrilus alatus

3.2.1 Reuniões de planejamento da regulamentação


Durante os anos de 2006 e 2009 os trabalhos de campo e reuniões interinstitucionais
continuaram sendo desenvolvidos e uma primeira proposta de regulamentação foi
estruturada. Essa proposta foi discutida, até o momento, em três oficinas participativas
realizadas no ano de 2010.

3.2.2. Itens propostos para a regulamentação do manejo do minhocuçu


Rhinodrilus alatus

Abaixo são expostos os itens propostos para a construção da norma que poderá
regulamentar a extração, o armazenamento, o comércio, o transporte e o uso final do
minhocuçu como isca para pesca amadora. A exposição técnica da necessidade e

13
possibilidade dessa normatização é tratada a seguir, mas construir e gerir uma política
pública cabe, logicamente, ao poder público.

Manejo de minhocuçus em propriedades particulares

Utilização de propriedades rurais, mediante acordo entre as partes, como


atividade agrossilvipastoril

O extrativismo é definido como a atividade desempenhada pelo rurícola a partir da


simples coleta, recolhida, extração ou captura de produtos do reino animal ou vegetal
Scaff (1997). Segundo Scaff (1997) “o extrativismo está fora do elenco das atividades
agrárias principais, geralmente ligadas ao cultivo de vegetais ou à criação de animais, e
que contam sempre com a necessária participação humana, mas que por outro lado,
nada impede que uma determinada atividade extrativista seja considerada agrária por
conexão”. Seguindo a lógica de Scaff (1997) a extração do minhocuçu poderia ser
enquadrada como uma atividade do elenco das agrossilvipastoris.

Dessa forma, seria possível firmar vínculos contratuais específicos, de acordo com a
vontade das partes. Assim proprietários rurais e extratores (ou comerciantes que
organizam extratores) poderiam firmar parcerias, de diferentes modalidades, por
exemplo, de acordo com as atuais práticas de arrendamento. A figura 8 sistematiza as
relações propostas entre os diferentes elos da cadeia produtiva e a atividade
agrossilvipastoril. Proprietários de terra se enquadrariam como produtores rurais,
extratores como trabalhadores rurais, comerciantes continuariam como comerciantes, e
pescadores como usuários de iscas vivas.

Figura 8- Relação entre os diferentes elos da cadeia produtiva e a atividade agrossilvipastoril

Cada etapa da cadeia produtiva deverá ser acompanhada e monitorada, com o objetivo
de subsidiar o manejo adaptativo do minhocuçu. Ou seja, toda liberação de área para
fins de extração deve ser considerada manejo, pois é através das declarações de
produção que se fará a análise e monitoramento, e se traçarão as novas etapas do
trabalho. A extração poderá ser feita em áreas de cerrado, pastagens ou eucaliptais,
existentes nos municípios de ocorrência do minhocuçu, desde que devidamente
autorizada pelo proprietário ou responsável legal, por entidades públicas, com

14
autorização do órgão ambiental competente. Extrações realizadas sem acordo prévio
com o proprietário serão consideradas irregulares.

O órgão ambiental competente poderá proibir ou restringir a extração de minhocuçus


em determinados municípios ou áreas, garantida a participação dos setores envolvidos
no processo de normatização da atividade.

Proprietários de terras interessados no uso de suas propriedades para a atividade de


extração e pessoas jurídicas ou físicas que exerçam atividades de extração, transporte,
armazenamento e comercialização de minhocuçus R. alatus devem inscrever-se no
Cadastro Técnico Federal (ver em http://www.ibama.gov.br/cadastro/cadastro.htm). O
cadastramento será facilitado pelo órgão ambiental, podendo ser viabilizado via
prefeituras, Floresta Nacional de Paraopeba e outros órgãos públicos ou privados
interessados.

Autorizações e guias para extração, comércio e transporte de fauna silvestre

A exploração de áreas para a extração, a atividade de extração, a comercialização e o


transporte de minhocuçus da espécie Rhinodrilus alatus serão autorizados em
conformidade com as exigências legais, a serem estabelecidas pelos órgãos
competentes.

Guias que comprovem a procedência dos animais extraídos, comercializados e


transportados serão emitidas, de acordo com as exigências legais,. O órgão
competente deverá fiscalizar a atividade. Programas de monitoramento serão
acompanhados pelo órgão responsável, sendo necessária a construção de banco de
dados, que será alimentado com as informações geradas nos procedimentos de
captura, transporte e comercialização do minhocuçu. Estas informações serão
utilizadas como subsídio ao manejo do minhocuçu.

Uma vez considerada a atividade de extração e comércio do minhocuçu uma


atividade agrária, as prefeituras poderão participar da atividade através do Sistema de
Arrecadação Tributária (SIAT) dos municípios. O proprietário do imóvel rural deverá
declarar a produção de minhocuçus na sua declaração de produtor rural.

A figura 9 resume o processo de autorizações para o uso, comercialização e transporte


de minhocuçus Rhinodrilus alatus.

15
Figura 91 - Processo sugerido de autorizações para o uso, comercialização e transporte de minhocuçus
Rhinodrilus alatus

Restrições à coleta

A coleta de minhocuçus Rhinodrilus alatus para fins de uso como isca para a pesca
amadora somente se dará no período em que os minhocuçus estiverem em
quiescência, enovelados em uma câmara subterrânea. Será proibida a extração de
minhocuçus Rhinodrilus alatus no período em que os minhocuçus estiverem
reproduzindo-se e se alimentando, durante os meses de outubro a meados de março
(período de defeso).

O solo revolvido durante o processo de extração de minhocuçus nas câmaras de


quiescência deverá ser reposto.

Será proibida a coleta à noite; com o uso do fogo; em áreas de preservação


permanente e em unidades de conservação de proteção integral; de indivíduos jovens,
cujas galerias construídas no período de quiescência são inferiores a 1 cm de diâmetro.

A mesma área de extração somente poderá ser reutilizada para os mesmos fins de
dois em dois anos. O órgão competente fará o monitoramento contínuo para definir o
melhor modelo para a rotatividade de áreas de extração.

O único petrecho de extração permitido será o enxadão, de cabo curto ou longo.

3.2 Um plano estratégico para o manejo do minhocuçu Rhinodrilus alatus

As decisões tomadas na oficina de planejamento participativo, ocorrida em 2006, assim


como toda a análise de contexto sobre o sistema socioeconômico e ambiental, foram
norteadores para a elaboração de um plano estratégico para a conservação e manejo
de Rhinodrilus alatus. A motivação de extratores, comerciantes e instituições
responsáveis pelo estabelecimento e execução de políticas públicas envolvidas no
projeto vêm demonstrando abertura para a construção desse manejo. Além disso, os
indícios de resiliência do sistema indicam que o manejo adaptativo é uma alternativa
16
viável para buscar a sustentabilidade no uso de R. alatus e da manutenção dos
serviços ecossistêmicos associados.

3.2.1 Resultados esperados e estratégias, visando a redução das ameaças a R.


alatus.

Para atingir o objetivo central do projeto e reduzir as ameaças a R. alatus são


esperados três resultados principais: 1) Programa de manejo e conservação do
minhocuçu R.alatus implementado; 2) Atividades agrosilvipastoris desenvolvidas com
impactos mínimos sobre R.alatus; 3) Impactos das mudanças climáticas sobre R.
alatus conhecido.

Visando o alcance desses resultados, quatro estratégias foram estabelecidas:


Estratégia I: Desenvolvimento de programa de manejo de minhocuçus; Estratégia II:
Desenvolvimento de programa de geração de emprego e renda na região Central de
Minas Gerais; Estratégia III: Adequação dos processos de licenciamento ambiental na
região central de Minas Gerais, considerando a importância ecológica e social do
minhocuçu; Estratégia IV: Desenvolvimento de pesquisa científica para monitoramento
de R. alatus, face às mudanças climáticas.

Estratégia I: Desenvolvimento de programa de manejo de minhocuçus:

O ponto de partida do programa será o desenvolvimento do plano de manejo de R.


alatus, com ações nos âmbitos de regulamentação das atividades de extração,
comercialização, transporte e uso, fiscalização e o estudo de viabilidade da criação em
cativeiro. Espera-se que não existam, em 2011, entraves legais relacionados ao
manejo da espécie, uma vez que a mesma não é considerada ameaçada de extinção
em Minas Gerais (Deliberação Copam 147/2010) e não constará da lista de espécies
brasileiras ameaçadas de extinção, conforme documento anexo, que trata da
aprovação técnica de sua exclusão. Um caminho paralelo para auxiliar no manejo do
minhocuçu R. alatus é viabilizar sua criação em cativeiro. Para isso será elaborado um
projeto específico, envolvendo biólogos, pedólogos e zootecnistas, em áreas de
experimentação na Floresta Nacional de Paraopeba e áreas de empresas
reflorestadoras da região. Pesquisas sobre abundância e disponibilidade de R. alatus
deverão ser inseridas na elaboração dos planos de manejo de unidades de
conservação existentes na região de sua ocorrência (ver relação em Drumond et al.,
2008). Além disso, para a implementação de um programa de manejo e conservação
de R. alatus será necessário incorporar estudos com outras espécies de minhocuçus,
como o minhocuçu de Salinas (Rhinodrilus sp.) e o minhocuçu de Góias (Rhinodrilus
motucu), uma vez que o comércio dessas espécies, na região central de Minas Gerais,
interfere diretamente na extração e comercialização de R. alatus. O diagnóstico da
cadeia produtiva dessas espécies seguirá os procedimentos metodológicos adotados
por Drumond (2008). Por fim, pretende-se incentivar, articular e auxiliar o ICMBio e o
IEF-MG em processos de criação de novas unidades de conservação na região central
17
de Minas Gerais, incluindo unidades de conservação de uso sustentado e proteção
integral.

Estratégia II: Desenvolvimento de programa de geração de emprego e renda na


região central de Minas Gerais

Um fator que interfere no manejo e na conservação do minhocuçu R. alatus é a pouca


oportunidade de emprego na região, o que aponta para urgência na implementação de
políticas governamentais de geração de emprego e renda para oferecer oportunidades
de trabalho na região. Embora esse programa fuja à governabilidade da pesquisa aqui
apresentada, poderão ser desenvolvidos diagnósticos mais profundos sobre as
oportunidades de trabalho e renda na região, por outros setores e departamentos.

Estratégia III: Adequação dos processos de licenciamento ambiental na região


central de Minas Gerais, considerando a importância ecológica e social do
minhocuçu

O efetivo licenciamento ambiental com monitoramento específico dos impactos sobre


as populações de R. alatus em projetos de implantação de empreendimentos
potencialmente poluidores é estratégico para a conservação da espécie. Os órgãos
licenciadores existentes do Estado de Minas Gerais (Ibama e Superintendências
Regionais da Secretaria de Meio Ambiente de Minas Gerais - Supram) deverão ser
envolvidos por meio de articulação institucional. Os estudos socioambientais sobre os
impactos de projetos agrosilvipastoris e da construção de infraestruturas sobre R.
alatus seguirão a metodologia estabelecida em Drumond (2008), no que se refere à
análise de abundância. Outros setores e departamentos, como a sociologia e
economia, deverão ser envolvidos nos referidos diagnósticos. Salienta-se que,
normalmente, tais estudos são contratados por meio de licitação. No entanto, é
fundamental que pesquisadores de outras instituições sejam capacitados, uma vez que
não há especialistas voltados a esse ramo, no Brasil. A universidade poderá atuar em
projetos de extensão e capacitação, desenvolvidos em parceria com as entidades
licenciadoras.

Estratégia IV: Desenvolvimento de pesquisa científica para monitoramento de R.


alatus, face às mudanças climáticas

O desenvolvimento de estudos que possibilitem conhecer os reais impactos das


mudanças climáticas sobre as populações de R. alatus é apontado como estratégia
complementar ao manejo e conservação da espécie. É do conhecimento popular que
as mudanças climáticas podem alterar o ciclo de vida e a mortalidade de R. alatus. A
Floresta Nacional de Paraopeba será a base de desenvolvimento de pesquisas
climáticas que contemplem R. alatus como indicador biológico.

18
4. Conclusão

O panorama analisado mostra que o manejo adaptativo do minhocuçu e de seu


sistema requer o desenvolvimento de pesquisa transdisciplinar em que os
pesquisadores participem dos processos de transformação, sendo mais do que
passivos provedores de informação. O uso sustentável do minhocuçu requer, além do
estabelecimento de medidas de manejo da espécie, de mudanças nas políticas de
conservação e de uso do solo na região de sua ocorrência. Seu sucesso depende da
incorporação do conceito de governança adaptativa nos processos institucionais e
políticos e de um elevado nível de cooperação e comunicação entre as entidades
envolvidas. Acreditamos que não há como esperar uma década de estudos para se
reconhecer oficialmente o manejo adaptativo como uma política. Por mais que
saibamos como o sistema funciona e coletemos dados, nosso conhecimento continua
pequeno quando comparado com nossa ignorância. Essa ignorância pode levar a
síndromes de “viver perigosamente” ou “viver sem riscos”. No caso do manejo do
minhocuçu, “viver perigosamente” seria não se importar em saber quantos indivíduos
são extraídos ou como o ambiente vem sendo afetado, optando somente pelo interesse
social da extração. “Viver sem riscos” seria o outro extremo: nada pode ser feito até
que conheçamos mais, na “visão ilusória do conhecimento suficiente”. Essas duas
situações não auxiliam na resolução do problema, da mesma forma que tentar suprimir
a atividade, além do improvável sucesso da iniciativa, derivaria em um grande
desequilíbrio social. Assim, saber lidar com as incertezas e o desconhecido e gerir
adaptativamente o processo se apontam como a chave para alcançar a
sustentabilidade do sistema sócio-ecológico que envolve o manejo de R. alatus.

5. Bibliografia

CMP. 2007. Open Standards for the Practice of Conservation. Version 2.0.

Drumond, M.A. Proteção para minhocas gigantes. Ciência Hoje, 42: 69-71.

Drumond, M.A, Campos, S.H., Guimarães, A.Q., Nunes, J.T. 2008. Uso e
conservação o minhocuçu Rhinodrilus alatus. MG Biota, 1 (3): 5-23.

Drumond, M.A. 2008. Manejo adaptativo do minhocuçu Rhinodrilus alatus. Tese de


doutorado. Universidade Federal de Minas Gerais. Belo Horizonte.
www.sustentar.org.br

Drumond, M.A; Giovanetti, L.C; Guimarães, A.Q. 2009. Técnicas e Ferramentas


Participativas para a Gestão de Unidades de Conservação. Série Cadernos Arpa (4).
Autores: Drumond, Maria Auxiliadora; Giovanetti, Lívia Castro; Guimarães, Artur
Queiroz. Colaboradores: Rutkowski, J.; Luz, L.; Roque, L. Moura, M.A.S. Ministério do
Meio Ambiente. Programa ARPA. Dezembro de 2009. (no prelo).

19
Holling, C. S., ed. 1978. Adaptive Environmental Assessment and Management. John
Wiley e Sons. New York, USA.

Nyberg, B. 1999. An Introductory guide to adaptive management for project leaders


and participants. Forest Practices Branch. C. Forest Service. Victoria, B. C., Canada.

Pahl-Wostl, C., M. Craps, A. Dewulf, E. Mostert, D. Tabara, T. Taillieu. 2007b. Social


Learning and water resources management. Ecology and society 12 (2): 5. [online]
URL: http//www.ecologyandsociety.org/vol12/iss2/art5/

Righi, G. 1971. Sobre a família Glossoscolecidae (Oligochaeta) no Brasil. Arquivos de


Zoologia 20 (1): 1-96.

Righi, G. e De Maria, M. 1998. Rhinodrilus alatus Righi, 1971. Páginas 579-581 in


Machado, A. B. M., G. A. B. da Fonseca, R. B. Machado, L. M. Aguiar, de S. e L. V
Lins, editores. Livro vermelho das espécies ameaçadas de extinção da fauna de Minas
Gerais. Fundação Biodiversitas. Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

Salafsky, N., R. Margoluis and K. Redford. 2001. Adaptive management: a tool for
conservation practitioners. Biodiversity Support Program and World Wide Fund.
Washington, D. C. USA.

Scaff, F. C.. Aspectos Fundamentais da Empresa Agrária. Ed. Malheiros Editores Ltda.
São Paulo, v. 01, 1997.

Walters, C. J., and C. S. Holling. 1990. Large-scale management experiments and


learning by doing. Ecology 71: 2060-2068.

20
1

BE-124
AS UNIDADES DE PAISAGEM E A SUSTENTABILIDADE NO PANTANAL
DE MATO GROSSO, BRASIL

Maria Corette PASA1

Introdução

O Pantanal encontra-se no centro da América do Sul, compreendendo parte


da Bolívia, Paraguai e com maior extensão no Brasil, nos Estados de Mato Grosso e
Mato Grosso do Sul. É uma depressão sazonalmente alagável, totalmente contida
na bacia de drenagem do Alto Paraguai e compreende aproximadamente 140.000
km2 (Brasil 1982).

A complexidade de unidades de paisagem no Pantanal mato-grossense se


deve a dois fatores: as mudanças climáticas ocorridas durante o quaternário, que
provavelmente influenciaram os padrões de drenagem e as comunidades vegetais; e
os ciclos de cheias anuais e plurianuais, que ocasionaram a retração e expansão da
biota (Da Silva, 2001). Seus efeitos são visíveis na organização espacial da
biodiversidade, pois segundo estes autores, esta varia entre e dentro das manchas
que formam um mosaico de habitat não inundáveis e sazonalmente inundáveis e
permanentemente aquáticos. Estes fatores tiveram fortes reflexos principalmente
naquelas fitofisionomias com predominâncias monoespecíficas, como dos
cambarazal, paradutal, acurizal, aguapezal, que ocorrem nos relevos negativos, bem
como as unidades caracterizadas por relevos positivos, como os “capões”,
“cordilheiras”, “morrarias”, com pouca ou nenhuma influência do pulso de inundação.
A maioria das espécies das plantas que ocorre hoje no Pantanal são oriundas de
outras regiões fitogeográficas como o Chaco, Cerrado, Amazônia e Mata Atlântica e
outras têm ampla distribuição geográfica ( Pott & Pott 1994).

1
Departamento de Ciências Biológicas. PPG em Ciências Florestais e Ambientais da
Universidade Federal de Mato Grosso. pasamc@brturbo.com.br.
2

A etnoconservação consiste em “ações ou práticas projetadas por povos


indígenas, ou de saber local, para prevenir ou mitigar a depleção de recursos, a
extirpação de populações e/ou a degradação de habitats”. Ou seja, é um movimento
que projeta usar os conhecimentos tradicionais para a elaboração das práticas de
manejo relacionadas à conservação da natureza (Diegues, 2000) .
A alternativa que vem sendo discutida para essa abordagem da
conservação é a etnoconservação, perspectiva que defende que os processos
geradores dos desequilíbrios ambientais têm origem no interior de diversas
sociedades, nas formas como estas constroem, representam e manipulam a
natureza. Assim, a etnoconservação visa soluções para os problemas na relação
das diferentes culturas e sociedades com o meio natural. Essa “nova aliança entre o
homem e a natureza” estaria então baseada, entre outros pontos, na importância
das comunidades tradicionais indígenas e não indígenas na conservação das matas
e outros ecossistemas presentes nos territórios que habitam, valorizando o
conhecimento e as práticas de manejo dessas populações como uma das pilastras
de um novo conservacionismo (Geertz, 2000). Nesse contexto caracterizando o
paradigma da conservação, se propõe a discutir as origens e limites do modelo de
conservação fundamentado na demarcação dos diferentes ecossistemas do
pantanal: a preservação de lugares sagrados e a manutenção de estoques de
recursos naturais. Recentemente, as “populações tradicionais” passaram a
representar grandes exemplos do desenvolvimento sustentável/desejável, sendo
situadas no centro de um novo modelo de conservação.
Material e métodos

O Pantanal mato-grossense constitui-se em importante feição ecológica de


Mato Grosso, formando a maior área inundável contínua do planeta. Ocupa 7,02%
da área do Estado e compreende uma área inundável na Planície e Pantanal do rio
Paraguai mato-grossense, submetida a inundações, com diferentes ordens de
grandeza e periodicidades, por este rio e seus afluentes (Schwenk, 2005).
De modo geral, as formações vegetais do Pantanal estão distribuídas em
quatro áreas: permanentemente alagadas; solos alagadiços durante a cheia e que
não secam completamente nas vazantes; periodicamente inundados e áreas mais
altas que não são inundadas (PCBAP 2007). O Pantanal constitui-se em uma área
de contato, resultado da convergência de quatro grandes domínios: as Florestas da
3

Amazônica e Atlântica, os Cerrados e o Chaco. A ocorrência de flora endêmica é


pequena, predominando um mosaico florístico que reflete a colonização por
espécies desses quatro domínios biogeográficos e uma diversificação de paisagem,
associada às inundações sazonais, topografia, ao tipo de solo e aos fatores
antrópicos, contribuindo para uma grande diversidade biológica, contando com cerca
de 1.700 espécies de plantas ( Pott & Pott, 1994).
A presente contribuição reflete os dados obtidos dos trabalhos que o Grupo
de Estudos da Flora, Vegetação e Etnobotânica – FLOVET, vem realizando no
espaço territorial mato-grossense, abrangendo populações humanas e
etnoconhecimento, especialmente no bioma pantanal. Os dados que servem de
base para as reflexões e considerações foram obtidos ao longo do desenvolvimento
de diferentes pesquisas realizadas, particularmente através do contato direto com
informantes categorizados (raizeiros, pantaneiros, pescadores, benzedeiras,
pessoas idosas), nesse bioma mato-grossense.

Resultados e discussão

Em geral, as condições físicas do Pantanal favorecem a diversidade, pois


muitas espécies podem ser levadas pelas inundações para um outro habitat e a ele
se adaptar. Assim, em pequenas áreas pode-se encontrar formações vegetais
diferentes. Algumas espécies que se propagam pelo ciclo plurianual das grandes
cheias ou secas prolongadas são consideradas pioneiras, substituindo áreas antes
ocupadas pelas pastagens nativas. Um bom exemplo são os cipós e pequenas
árvores, que podem colonizar áreas campestres. As plantas aquáticas vivem nas
águas rasas ou profundas, correntes ou paradas, de maneira flutuante ou fixa,
emergente ou submersa.
A formação da Floresta Estacional Decidual ocupa áreas mais elevadas
não sujeitas à inundação e a Semidecidual as formações aluviais, de terras baixas e
submontanas. As formações de contato (Cerrado com Floresta; Cerrado com
Savana Estépica e Loresta Estacional com Savana Estépica) expõe a complexidade
pantaneira. Nelas, as formações se mesclam e se separam, dando lugar à
paisagens com expressiva diversidade de espécies (PCBAP, 2007).
4

Todavia, são os cerrados que predominam no pantanal, onde o


parque de Cerrado aparece como “ilhas de cerrado”, contarstando com os campos
abertos adjacentes. Estas ilhas se encontram em terrenos com altimetria
ligeiramente superior ao nível do solo ao redor. As ilhas são de vários tamanhos,
com formas arredondadas, livres das inundações, sendo conhecidas regionalmente
por murundus, morrotes, monchões, lixeiro ou capões. Estas áreas são, por vezes,
utilizadas para a construção de casas e para a policultura. As complexas relações do
ser humano com o reino vegetal podem ser consideradas sob várias perspectivas,
sendo a mais visível a que se refere à dependência em relação às plantas para a
sobrevivência (Pasa, 2011).

Estudos sobre o uso e manejo de recursos vegetais no Pantanal contemplam


diferentes grupos sociais e níveis de abordagem, desde a paisagem, como os de
Campos-Filho (2002), Bertsch et al. (2005); Galdino & Da Silva (2007); Galdino & Da
Silva ( 2009), passando por comunidades de plantas, tais como os de Guarim-Neto
& Carniello (2007); Carniello ( 2007), até populações, como os de Bortolotto &
Guarim-Neto (2005), enfocando diversas atividades econômicas e contemplando os
serviços dos ecossistemas, descritos no contexto da Avaliação ecossistêmica do
Milênio.

Das espécies da flora encontradas no Pantanal muitas são usadas na


alimentação, com aproveitamento dos frutos. Outras com uso medicinal, ornamental
e madeireiro. Algumas fornecem óleo vegetal combustível e matéria-prima para
indústria de papel. Destacam-se a poaia, da qual é extraída a emetina, substância
de uso industrial farmacêutico, e o quebracho, do qual é extraído o tanino, utilizado
na indústria de couro.
A diversidade florística possibilita inúmeras utilizações pela população local, seja na
alimentação, medicina caseira, artesanato ou decoração, bem como a agricultura de
subsistência. Neste contexto as plantas merecem destaque em termos econômicos
e de qualidade de vida, e de recursos atuais ou potenciais, dada sua importância
para as populações humanas que habitam o pantanal. Considerando os
pressupostos já apontados, é interessante refletir que a conservação biológica deve
estar associada à cultural e, nesse sentido, para promover esta reflexão, vale
salientar que as atuais discussões de conservação da biodiversidade são
5

respaldadas em estudos com ênfase na ecologia cultural principalmente no sistema


tradicional de manejo de recursos (Pasa, 2007).
Tanto o etnoconhecimento, quanto as especies e variedades locais, devem
ser preservados, pois sao importantes para a manutenção da resiliencia dos
sistemas agricolas de pequena escala, ajudando a estabilizar a produção e,
minimizar os riscos, bem como a aproveitar os microambientes disponiveis com as
variedades de culturas mais adequadas. A diversidade genética representa tambem
um recurso que poderá ser utilizado futuramente em programas de melhoramento
(Wood & Lenne, 1997). Brush (1991) e Salick (1997,1995) enfatizaram a importancia
de conservar a diversidade e exercer o saber local como uma forma de contribuicao
para o aumento e manutencao da variabilidade, evitando dessa forma a erosão
genética (Pilla et al., 2009). Nesse sentido a multiplicidade de práticas confirma a
importância dessa unidade de paisagem no cenário mato-grossense que envolve
desde atividades de coleta de produtos na mata, bem como a caça e a pesca que
revertem em rendimento para a subsistência familiar. Em outro nível estão os
benzedores e benzedeiras da região, são pessoas hábeis na terapia de remédios
vegetais, misturado a um certo pendor religioso. Fazem rezas para todos os tipos de
invocações, tais como; doenças, dores, incapacitações, tanto na ordem espiritual,
mental ou física, na invocação de boas coletas etc. Recorrem, também, à
combinação de diferentes formas de tratamento para resolver problemas de saúde.
Ocorre, portanto, a interpenetração dos planos mágico e racional. (Pasa et al.2005).
As comunidades tradicionais do Pantanal reproduzem culturalmente
estratégias de vida baseadas no conhecimento ecológico tradicional, que lhes
possibilitam viver da pesca, da pecuária de pequena escala e da agricultura de
subsistência, em ambientes mantidos pelo pulso de inundação (Da Silva & Silva
1995). Essas comunidades viveram por muito tempo em uma condição de
isolamento, o que permitiu que desenvolvessem uma forma particular de se
relacionar e manejar este ambiente. Junk & Da Silva (2003) destacam que a baixa
densidade populacional, a pecuária extensiva e a pesca tiveram pouco impacto na
estrutura e no funcionamento dos ecossistemas pantaneiros e na sua
biodiversidade, podendo o sistema de manejo adotado na região ser considerado
sustentável. Entretanto, no pantanal, é na atividade pesqueira que seus
conhecimentos destacam-se (Da Silva et al. 2008), cujo desenvolvimento é mais
autônomo, por ser desenvolvido nos ecossistemas aquáticos, considerados mais de
6

propriedade comum do que os ecossistemas terrestres, cujas fronteiras são


delimitadas pelas cercas.
No Pantanal, as fruteiras da floresta inundável – árvores frutíferas para
peixes -são consideradas importantes recursos vegetais, uma vez que diversas
espécies de peixes apresentam guildas relacionadas a essas plantas. Estudos
relacionados à pesca, nessas comunidades, abordam alimentação de peixes e
estratégias de pesca relacionadas às fruteiras, listando o uso de diversas espécies
nas comunidades tradicionais (Anjos & Da Silva 2000; Carniello 2007; Morais et al.
2009). Estudos conduzidos no pantanal de Mato Grosso, voltados para o
conhecimento etnobotânico apontam situações onde as plantas desempenham uma
importante função no ambiente, a partir dos valores ambientais dos seres humanos
que habitam essa área, onde com muita clareza os caminhos da sustentabilidade
são apontados por pessoas que cotidianamente manejam ambiente onde estão
inseridas. Entre as espécies catalogadas nesses estudos destacam-se as plantas
utilizadas regionalmente com fins medicinais (Calophyllum brasiliense Cambess.,
Tabebuia heptaphylla (Vell.) Toledo), as madeireiras (Astronium fraxinifolium Schott,
Anadenanthea peregrina (L.) Speg), as artesanais (Bactris glaucescens Drude,
Crescentia cujete L.), as forrageiras (Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd., quando
retirados os espinhos das folhas, Galactia glaucescens Kunth), as mágico-religiosas
(Dipteryx alata Vog., Simarouba versicolor St.- Hil.), as iscas de pesca (Crataeva
tapia L., Inga spp.), os frutos comestíveis (Salacia elliptica (Mart.) Peyr., Mouriri
guinanesis Aublet, Hymenaea stigonocarpa Mart. ex Hayne), melíferas (Vernonia
ferruginea Less), as usadas em coberturas de casas/ranchos (folhas de Attalea
phalerata Mart. ex Spreng.), plantas apícolas (Buchenavia tomentosa Eichler), as
ornamentais (Attalea phalerata Mart. ex Spreng.), além das invasoras (Combretum
lanceolatum Pohl ex Eichler), tóxicas (Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong)
e místico-religiosas (Simarouba versicolor St.-Hil.), entre outras categorias menores,
porém também de importância no contexto do conhecimento etnobotânico
pantaneiro. Por outro lado, mostram também a importância das espécies enquanto
indicadoras de matas ciliares na região, a partir de espécies que as caracterizam,
como o “guanandi” (Calophyllum brasiliense Cambess.), a “cabaceira” (Crataeva
tapia L.), o “espeteiro” (Casearia aculeata Jacq.), o “bacupari” (Rheedia brasiliensis
Mart.) Planch. & Triana, os “ingás” (Inga affi nis DC., I. fagifolia (L.) Willd., I.
marginata Willd. ), o “cachuá” (Trichilia elegans A. Juss.), o “leiteiro” (Brosimum
7

lactescens (Moore) Berg), o “novateiro” (Triplaris americana L.), o “tarumã” (Vitex


cymosa Bert.), as “figueiras” (Ficus spp), a “pimenteira” (Licania parvifolia Hub.), as
quais têm uma forte representação enquanto recurso vegetal, estando presente no
etnoconhecimento do ser humano pantaneiro. Tal riqueza não é diferente para as
áreas do cerrado e da floresta, como mostram diversos estudos e pesquisas que
contemplam este universo, onde as plantas aparecem com destaque, principalmente
com finalidades medicinais (Pasa & De Ávila, 2010).

CONCLUSÃO

Promover o entrelaçamento entre a etnoecologia, a etnobiologia e a


etnobotânica como forma de exercer fundamentais conexões, necessárias para que
o etnoconhecimento seja revelado de maneira densa, contitui o fio condutor do
exercício da sustentabilidade ambiental para o verdadeiro desempenho da
etnoconservação da biodiversidade local nas unidades de paisagem pantaneiras.

Referência bibliográfica

Anjos Silva, J.E. & Da Silva, J.C. 2000. O saber da comunidade tradicional da Baía
Acurizal sobre as relações ecológicas
entre as “Fruteiras” e a ictiofauna (Rio Cuiabá, Pantanal de Barão de Melgaço,
MT). Pp. 1-38. In: Anais do III Simpósio
sobre Recursos Naturais e Sócio-econômicos do Pantanal. Embrapa Pantanal.
Embrapa: Corumbá.

Bertsch, C.; Vogl, R.C.& Da Silva, J.C. 2005. Ethnoveterinary medicine for cattle and
horses in the northern Pantanal
Matorgossense, Brazil. P. 233. In: Anais do IV International Congress of
Ethnobotany. Ege Yayinlari: Istambul.

Bortolotto, I.M. & Guarim Neto, G. 2005. O uso do camalote, Eichhornia crassipes
(Mart.)Solms, Pontederiaceae e para
confecção de artesanato no Distrito de Albuquerque, Corumbá, MS, Brasil. Acta
Botanica Brasilica 19(2): 331-337.

Brasil 1982. Ministério das Minas e Energia. Secretaria-Geral. Geologia,


Geomorfologia, Pedologia, Vegetação e uso Potencial da Terra. Projeto
8

Radambrasil. Folha SE-21, Corumbá. Secretaria Geral, Rio de Janeiro. 448p.


(Levantamento de Recursos Naturais, 27).

Campos Filho, S.V.L. 2002. Tradição e ruptura: cultura e ambientes pantaneiros.


Entrelinhas: Cuiabá.

Carnielo, M.A. 2007. Estudo etnobotânico nas comunidades de Porto Limão, Porto
Alambrado e Campo Alegre, na fronteira
Brasil-Bolívia, Mato Grosso, Brasil . Tese. (Doutorado em Ciências Biológicas.
Biologia Vegetal).UNESP: Rio Claro.

Da Silva, C.J. & Silva, J.A.F. 1995. No ritmo das águas do Pantanal. NUPAUB: São
Paulo.

Da Silva, C.J.; Wantzen, M.; Cunha, C.N. & Machado, F.A. 2001. Biodiversity in the
Pantanal Wetland, Brazil. Pp. 187-215. In: J.J. Wolfgang; B. Gopal & J.A. Davis
(org.). Biodiversity in wetlands: assessment, function and conservation. Backhuys
Publishers: Leiden.

Da Silva, C. J. ; Viana, I. G. ; Pinho, C. S. ; Galdino, Y ; Bandeia, A. F. 2008.


Comunidades Tradicionais Pantaneiras.Pp.
320-338. In: José Eduardo dos Santos; Carla Galbiati. (Org.). Água
Biodiversidade e Cultura: Gestão e Educação
Ambiental. RIMA: São Carlos.São Paulo.

Diegues, A. C. (Org.). 2000. Etnoconservação: novos rumos para a conservação da


natureza. São Paulo.
HUCITEC/NUPAUB. 290p.

Galdino, Y.S.N. & Da Silva, C.J. 2007. A casa pantaneira – moradia tradicional de
uma comunidade ribeirinha do Pantanal
Matogrossense. Pp. 1276-1285. In: Anais do IV Encontro Nacional e II Encontro
Latinoamericano Sobre Edificações e
Comunidades Sustentáveis. Mato Grosso do Sul: Campo Grande.

Galdino, Y. da S. N. & Da Silva, C. J. . 2009. A casa e a paisagem pantaneira:


conhecimentos e práticas tradicionais.
Carlini & Caniato: Cuiabá.

Geertz, C. 2000. O saber local: novos ensaios em antropologia interpretativa. Vozes:


Petrópolis.

Guarim Neto, G. 2006. O saber Pantaneiro: As plantas medicinais e a educação


ambiental. Revista Eletrônica do Mestrado
em Educação Ambiental 17: 71-89.

Guarim Neto, G. & Carniello, M. A. 2007. Etnoconhecimento e saber local: um olhar


sobre populações humanas e os
recursos vegetais. Pp. 107-114. In: Albuquerque, U.P.; Alves, A.G.C. &
Araújo,T.A.S. (Orgs.). Povos e paisagens:
9

etnobiologia, etnoecologia e biodiversidade no Brasil. NUPEEA/UFRPE: Recife.

Guarim Neto, G.; Guarim, V. L. M. S.; Macedo, M. & Nascimento, N. P. 2008. Flora,
vegetação e etnobotânica:
conservação de recursos vegetais no pantanal. Gaia Scientia 2(2): 41-46.

Junk, W. J. & Da Silva, C. J. 2003. O pulso de Inundação: base para o manejo do


Pantanal. Pp. 13-392. In: Claudino-Sales,
V. (Org.). Ecossistemas Brasileiros: Manejo e Conservação. Expressão Gráfica e
Editora: Fortaleza.

Morais, F. F.; Morais, R. F. & Da Silva, C.J. 2009. Conhecimento ecológico


tradicional sobre plantas cultivadas pelos
pescadores da comunidade Estirão Comprido, Pantanal mato-grossense, Brasil.
Bol. Museu Emílio Goeldi 4(2): 277-294.

Pasa, M.C. Abordagem Etnobotânica na Comunidade de Conceição-Açu. Mato


Grosso, Brasil. Polibotánica. México. n. 31, 169 – 97p. 2011.
Pasa, M.C; DE ÁVILA, G. Ribeirinhos e Recursos Vegetais: a Etnobotânica em
Rondonópolis, Mato Grosso, Brasil. Interações. Campo Grande. v.11, n. 2, 195 – 204
p. 2010.
Pasa, M. C. 2007. Um olhar etnobotânico sobre as comunidades do Bambá.
Entrelinhas: Cuiabá.

Pasa, M. C.; Soares, João. J. & Guarim Neto, G. 2005. Estudo etnobotânico na
comunidade de Conceição-Açu (alto da bacia
do rio Aricá-Açu, MT, Brasil). Acta Botanica Brasílica 19(2): 195-207.

PCBAP - Plano de Conservação da Bacia do Alto Paraguai/Projeto Pantanal,


Programa Nacional do Meio Ambiente. 1997. v.
II, tomo III (Diagnóstico dos meios físico e biótico MEIO Biótico). Brasília: PNMA.

Pilla, M.A.C. & Amorozo, M.C.M. 2009. O conhecimento sobre os recursos


alimentares rurais no vale da Paraíba, SP, Brasil.
Acta Botanica Brasilica 23(4): 1190-1201.

Pott, A. & Pott, V. J. 1994. Plantas do Pantanal. Embrapa-CPAP: Corumbá.

Schwenk, L. M. 2005. Domínios Biogeográficos. Pp.257-263. In: Moreno, G. & Higa,


T. C. S. (Orgs). Geografia de Mato
Grosso. Cuiabá, MT: Entrelinhas, Mato Grosso.
BE-132
DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL LOS PAISAJES DE LA CUENCA DEL RIO
SAN MARCOS, TAMAULIPAS. MÉXICO.

Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT México. lgonzalez@uat.edu.mx, Rafael


Cámara Artigas. US España. rcamara@us.es, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT.
México. czamora@uat.edu.mx, Antonio Guerra Pérez. IEA-UAT.
México.a.guerra234@gmail.com, Juana Irma Manzano Banda. IEA-UAT México.
jimanzano@uat.edu.mx, Alma García Cervantes. IEA-UAT. México
agarcia@uat.edu.mx.

Resumen

El propósito de la presente investigación fue caracterizar a través de un análisis y


sistematización de sus factores y elementos los paisajes de la cuenca hidrográfica
del rio San Marcos en el Estado de Tamaulipas (México). Esta caracterización fue
más allá de ser una foto estética, aporto la dinámica de los paisajes identificados
desde un punto de vista geo-ecosistémico, para llegar finalmente a la generación de
directrices de ordenación de los mismos.
La metodología utilizada y que más se adapto al territorio objeto de estudio desde
una perspectiva global, fue la de Georges Bertrand (1970), finalmente para la
generación de las directrices de ordenación, se utilizó la metodología de Ordenación
de los Recursos Naturales del Grupo de Trabajo Estudios Tropicales de la
Universidad de Sevilla, España. Se identificaron en función de las características
biofísicas 25 unidades de Paisaje enmarcadas en dos grandes Geosistemas:
Geosistema de Montaña en la Sierra Madre Oriental (10) y Geosistema de Llanura
en la Depresión Victoria (15). Las categorías de manejo propuestas fueron: en el
Geosistema de Montaña, Protección Integral en las formaciones vegetales
mesofilas y tropofilas (bosques de pino-encino, encino y Matorral submontano sobre
superficies de caliza y peridotitas). Protección Ecológica: Bosque de Pino-Encino,
Encino sobre formaciones aluviales y Monte bajo espinoso sobre vertientes de
caliza. En el Geosistema de Llanura, Protección Integral en las formaciones
vegetales tropofilas (Matorral submontano y Monte bajo espinoso sobre superficie-
glacis del Plioceno, sobre vertiente de enlace y sobre formaciones aluviales.,
Protección Ecológica el Matorral espinoso Tamaulipeco.

Paisaje, Geosistema, Ordenación

1
DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL LOS PAISAJES DE LA CUENCA DEL RIO
SAN MARCOS, TAMAULIPAS. MÉXICO.

“Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de


Ecosistemas y Biodiversidad de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de
2011”.

Laura Elena González Rodríguez. IEA-UAT México. lgonzalez@uat.edu.mx, Rafael


Cámara Artigas. US España. rcamara@us.es, Carlos Zamora Tovar. IEA-UAT.
México. czamora@uat.edu.mx, Antonio Guerra Pérez. IEA-UAT.
México.a.guerra234@gmail.com, Juana Irma Manzano Banda. IEA-UAT México.
jimanzano@uat.edu.mx, Alma García Cervantes. IEA-UAT. México
agarcia@uat.edu.mx.

Introducción.

El propósito de la presente investigación fue primeramente caracterizar a través del


análisis y sistematización de sus elementos las unidades de paisajes de la cuenca
hidrográfica del río San Marcos, en el Estado de Tamaulipas (México). Así como
proponer unas directrices de ordenación de los mismos. La caracterización y la
ordenación fue más allá de ser una foto estática, aportando la dinámica de los
paisajes identificados desde un punto de vista geo-ecosistémico y proponiendo
medidas de protección y conservación.

La denominada Ciencia del Paisaje aglutina actualmente un conjunto de


aportaciones que, realizadas desde disciplinas muy diversas, comparten dos
cuestiones fundamentales (Pérez-Chacón 1996):

 Su vinculación a las necesidades derivadas de la planificación


territorial.
 Y la elaboración de conceptos y métodos globales para el tratamiento
integrado del paisaje y su ordenación

Rubio Recio 1992, define el paisaje como una imagen, referida a una realidad
espacial de la superficie terrestre, captable para nuestros sentidos, siendo la vista el
fundamental.

 Nuestra aproximación al paisaje parte de la observación de lo visible, y


lo visible nos lleva a lo fisonómico: conjunto de rasgos o caracteres
visibles que le confieren identidad a un objeto (en nuestro caso, al
paisaje).

2
- Los rasgos y caracteres visibles están ligados a formas. Formas topográficas
y formas biológicas, que pueden ser tanto de origen natural como antrópico.

Estos caracteres visibles son más que la combinación de los elementos tierra, agua,
aire y vida. La palabra combinación es la clave de lo que es el paisaje. Porque
cualquier paisaje será siempre la combinación de hechos; no hechos yuxtapuestos,
sino hechos interrelacionados, interconectados estructural y funcionalmente.

Martínez de Pisón (2001) define el paisaje como:


La configuración espacial o geográfica de los hechos naturales, no su percepción
visual...El paisaje es algo más que la mera apariencia del territorio, constituye una
morfología, y por lo tanto responde a una estructura, está compuesto por elementos,
adquiere una forma, posee evolución y dinámica, y se inserta en la funcionalidad del
territorio.

Nosotros nos situamos en nuestra aproximación al paisaje para este trabajo en las
concepciones de los profesores J.M. Rubio Recio y E. Martínez de Pisón.

Situación de la cuenca del Rio San marcos

La cuenca hidrográfica del Río San Marcos se encuentra localizada en la porción


nordeste de México, sobre la vertiente del Golfo de México, al este de las
estribaciones de la Sierra Madre Oriental, teniendo un área de 40,900 has.

Está delimitada entre las coordenadas geográficas 23°37´ y 23°55´ de latitud norte y
a los 98°50´ y 99° 18´ de longitud oeste. Figura 4

Limita hacia el Oeste, las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, estando el


parteaguas entre los 1.500 - 1.900 m.; al Este, la Presa a Pantano denominada
Vicente Guerrero, que es donde desemboca el río; al Norte, la cuenca del arroyo
San Felipe; y, al Sur, la cuenca del arroyo San Juan.

Tiene una forma alargada y una dirección de Suroeste a Noreste; que se observa
algo característico como un cuello de botella al final de la zona de captación, a la
altura de ciudad Victoria, y posteriormente un ensanchamiento en el lecho de la
escorrentía. Las altitudes de esta cuenca van desde 140-150 en su parte más baja
(zona donde desemboca), hasta 1.500-1.900 m. en la parte más alta (zona de
captación), políticamente la cuenca está ubicada en la parte centro-oeste del estado
de Tamaulipas, influenciando parte de Municipios de Jamuave en su parte más alta,
Victoria y Guémez en la parte media y baja. Figura 1.

Dentro de los trabajos realizados en el área de estudio durante el inicio de la


colonización de la cuenca presenta muy poca información con relación a otras
regiones de México.

Esta zona fue colonizada en 1770, es decir más de doscientos años después de
iniciada la conquista del país. Entre los trabajos más importantes en este período
están el de Fraile Vicente de Santa María (1760) donde realiza una Relación
3
Histórica de la Colonia del Nuevo Santander; y la del Sr. Orozco y Berra citado por
Prieto (1973) titulado Geografía de las Lenguas (1864).

Figura 1. Delimitación del área de estudio. La cuenca limita hacia el oeste, las
estribaciones de la Sierra Madre Oriental, situándose el parteaguas entre los 1500-
1900 .

Dentro de los estudios actúales sobre la cuenca está el de Torres Guevara


“Ecología y uso de los recursos naturales renovables” (1987) de la Comisión de
Estudios del Territorio Nacional (CETENAL) y la Secretaría de Programación y
Presupuesto de México (SPP), bajo el formato de mapas temáticos que abarcan el
clima, la geología, fisiografía, los suelos, el uso potencial agrícola, ganadero y
forestal y la hidrología de la zona de estudio a escala de 1:50,000 a 1:1,000,000.

La cuenca tiene forma alargada con dirección Suroeste a Noreste, con un“cuello de
botella” al final de la zona de captación a la altura de ciudad Victoria, y aguas abajo
un ensanchamiento en el lecho de escorrentía. Las altitudes se situan entre 140-150
m,.en su parte más baja en la confluencia con la Presa Vicente Guerrero hasta los
1380 m. en la cabecera en la Sierra Madre Oriental.

Las principales unidades de relieve que caracterizan la cuenca del río San Marcos
son:

a) la Sierra Madre Oriental: con disposición de Noreste-Suroeste y de 2.000 a 3.000


m de cota máxima, siendo sus alturas más destacadas el Cerro del Aura, al Norte,
con 1.380 m. y el Cerro Las Lagunitas, al Oeste, con 1.300 m; el cañón El Novillo se
inserta en la sierra con dirección Noreste- Suroeste, con 200 m. de encajamiento y
un recorrido de 2 Km.

4
b) la Depresión de Victoria: en la que se localizan un conjunto de mesetas al Norte y
Sur de la cuenca, siendo el relieve más importante la Mesa del Refugio, al Sur de
Güémez. Al sur la cuenca está limitada por una gran meseta que se extiende Oeste
a Este, desde Ciudad Victoria a la Mesa del Melón.

Unidades de Paisaje y su transformación histórica

En el inventario florístico de la cuenca se observa el dominio de la selva baja


subcaducifolia y del matorral alto subinerme. El bajo número de especies que
presenta el tipo de vegetación se debe principalmente a la capacidad de carga de
tipo ganadero tan alta que existe que se incrementa por la perturbación ejercida por
desmontes de la vegetación natural, dando lugar que, las unidades de paisaje como
los bosques de encinos o pino-encino presentan igual o mayor número de especies
que los matorrales espinosos (González, 1971), que en estado natural presentaría
una diversidad más alta.

El matorral alto subinerme sufre en la cuenca alta, una tala muy selectiva y de
granperturbación, ya que la principal especie indicadora, la Helietta parvifolia, está
en peligro de desaparecer, repitiéndose esta situación en la cuenca media,
fuertemente afectada por el desmonte para uso agrícola o por urbanización. El difícil
acceso parallegar a los bosques de encino y de pino-encino, aunque han sufrido una
tala clandestina, ha posibilitado que no haya llegado a los niveles críticos que
afecten la composición florística. Tomado como base el método que se ha utilizado
para la delimitación del las unidades de paisaje en base a los elementos y factores
dominantes se han identificado en función de las características biofísicas 24
subunidades de paisaje (Figura 2), enmarcadas en dos grandes unidades:

• Geosistema de montaña (9) en la Sierra Madre Oriental


• Geosistema de llanura (14) en la Depresión de Victoria

Para la identificación y análisis de los paisajes se ha seguido la metodología de eco-


geosistemas de Bertrand (2006). El geosistema de la sierra Madre Oriental es un
conjunto de sierras menores de estratos plegados, estos estratos presentan antiguas
rocas sedimentarias marinas del Cretáceo y del Jurásico superior, donde han
predominado litológicamente las calizas, lutitas y las areniscas. Las condiciones
climáticas varían desde regimenes cálido secos, semicálidos hasta condiciones
subhúmedas, y las precipitaciones han generado, la disolución de las rocas calizas
formándose una geomorfología kárstica. La sequedad originada por la infiltración
masiva de humedad en el subsuelo se compensa por las condiciones naturales de la
zona. Prueba de ello son losextensos sistemas endokársticos y los manantiales que
se encuentran al pie de la sierra, se observan frecuentes grandes dolinas,
depresiones, uvalas de piso plano, lo mismo que depresiones aún más extensas
formadas por la fusión de dolinas vecinas y el desplome de techos de cavernas.
Normalmente las comunidades vegetales de la sierra se ajustan a las condiciones
climatológicas del área, en la faja occidental de las sierras transversales se ha
desarrollado los matorrales subdesérticos, que hacia eloriente van dando paso al
matorral submontano.

5
Figura 2. Cartografía de unidades de paisaje de la cuenca del río San Marcos

El geosistema de montaña presenta en su mayor parte una topografía muy


accidentada e irregular, con pendientes mayores de 40%, donde los suelos son poco
profundos, relacionados directamente con el material subyacente de caliza, además
de afloramientos rocosos que ha cubierto en forma irregular más del 50% del área.

Tomando en cuenta estas características la agricultura no es un factor dominante en


la mayor parte de la sierra, sin embargo existen áreas muy definidas donde se lleva
el uso agrícola de subsistencia. Así mismo el potencial pecuario queda restringido en
este geosistema, con el aprovechamiento de especies forrajeras en los bosques de
encino y de encin-opino así como en algunas áreas de matorrales desérticos
rosetofilos y otras más pequeñas de pastizal inducido. Dentro de las comunidades
vegetales el pastoreo se limita al aprovechamiento de arbustos y gramíneas que han
conformado el sotobosque.

En gran parte de las sierras que integran este geosistema es posible el,
aprovechamiento forestal de carácter comercial maderable con ciertas limitaciones
que van medias a bajas para su explotación, esto será tomando en cuenta los
grados de perturbación o de regeneración que tenga el bosque.

Dentro del aprovechamiento forestal se tiene que lo que más se aporta en


Tamaulipas es escuadría de pino y posteria, en las vertientes donde existe matorral
submontano se extrae la madera para fines de uso domestico.
En este geosistema de montaña se identifican 9 unidades de paisaje agrupadas en
formaciones mesófilas y tropófilas:

6
- Formaciones mesófilas:

a) Bosque pino-encino
a.1. Sobre calizas en montaña
a.2. sobre peridotitas en montaña
a.3. sobre formaciones aluviales
b) Bosque de encino
b.1. Sobre calizas en montaña
b.2. sobre peridotitas en montaña
b.3. sobre formaciones aluviales
- Formaciones tropófilas

c) Matorral submontano
c.1. Sobre vertientes de calizas en montaña
c.2. Sobre vertientes de gneis en montaña
d) Monte bajo espinoso
d.1. Sobre vertientes de calizas en montaña

El Geosistema de llanura de la Depresión de Victoria es considerado como una fosa


tectónica que se ha configurado en el Cretáceo Superior, y evolucionando durante el
Paleoceno. Tras esta discontinuidad se han depositado extensos abanicos aluviales
durante el Plioceno que han dado en la actualidad morfologías constituidas por
mesas al ser disectadas por la red fluvial durante el cuaternario mientras se va
encajando.

Las comunidades vegetales que mas predominan son las selvas bajas caducifolias y
amplias extensiones de vegetación secundaria de esta misma formación vegetal.
Existe una actividad antrópica que ha generado la perturbación de estas
comunidades vegetales convirtiéndolas en áreas de cultivo y ganadero. Otra
comunidad vegetal que se encuentra en la transición es la del matorral submontano,
el cual en grandes extensiones ha sido sustituido por pastizales y cultivos tanto de
regadío como temporeros. En muchas áreas desmontadas quedan los troncos de
especies arbóreas convirtiéndose en sabanas. La mayor parte de los llanos de este
geosistema tiene un alto potencial agrícola ya sea mecanizada o por tracción animal
y además presenta distritos de riego. Está constituido por 14 unidades agrupadas en
el regimen tropófilo:

- Formaciones tropófilas
e) Bosque de mezquite
e1. Sobre superficie-glacis del Plioceno
e.2. sobre formaciones aluviales

f) Matorral submontano
f.1. Sobre abanico aluvial Holoceno
f.2. sobre glacis del Cuaternario
f.3. Sobre superficie-glacis del Plioceno
f.4. sobre vertientes de enlace
f.5. sobre formaciones aluviales

7
g) Monte bajo espinoso
g.2. Sobre superficie-glacis del Plioceno
g.3. sobre vertientes de enlace
g.4. sobre formaciones aluviales
h) Matorral mediano espinoso con Yucca

i) Pastizales

i.1. sobre superficie glacis del Plioceno


i.2. Sobre vertiente de enlace
i.3. sobre formaciones aluviales

Directrices de ordenación de los paisajes de la cuenca del río San


Marcos

El conjunto de formaciones de matorral y bosque sin alterar desde los años 70


supone el 42% de la cuenca, mientras que en el entorno de ésta es del 35%, lo que
implica un estado de conservación más optimo para la cuenca que para su entorno.
Además, el ritmo de recuperación de la vegetación, en torno a
30 años, permite plantear tareas de restauración en aquellos lugares donde el suelo
no se haya perdido y la baja productividad de las tierras no permita su explotación.

Los bosques de encino, pino o pino-encino en condiciones de sabanización (aclareo


parcial y localizado del sotobosque y su sustitución por un estrato herbáceo de
gramíneas) conforma ecosistemas resilientes, capaces de recuperarse en un
periodo de tiempo relativamente corto en medios tropicales, ya que forma el matorral
un dosel cerrado en apenas 20 años. Pero si la perturbación antrópica es muy
intensa, alterando las características físicoquímicas de sus suelos la regeneración se
hace difícil incluso impracticable.
Las unidades de paisaje de la cuenca del río San Marcos presentan así tres
situaciones diferenciadas:

 Aquellas unidades que han sufrido una fuerte transformación en los


últimos 30 años y que se concentran en las formaciones aluviales en
montaña y en las terrazas fluviales de la cuenca media y baja del río
San Marcos y que se concentran en las formaciones aluviales de
montaña y en las terrazas fluviales de la cuenca media y baja del río
San Marcos, y ocasionalmente en el contacto sierra-llanura de la Sierra
Gorda (Sierra Madre Oriental) que domina el paisaje de Ciudad Victoria
por avance de la segunda residencia.

 las que han conservado sus características naturales sin perturbación o


con una perturbación mínima, principalmente los bosques de pino-
encino y de encino en montaña, y las formaciones de bosque tropófilo
(selva baja caducifolia) y de matorral tropo-xerófilo (matorral
submontano y selva baja espinosa) sobre las superficies-glacis
pliocenas.

 una situación mixta en la que el matorral e incluso el bosque, avanza


sobre sitios degradados con anterioridad a la década de los años 70 en

8
el valle del río San Marcos y sobre las formaciones de conos aluviales
y glacis del Cuaternario al pie de la Sierra Madre Oriental. Sobre lso
conos y glacis algunas tierras han seguido siendo utilizadas entre los
años 1970 y 2000 a pesar del abandono de los terrazgos vecinos. A
esto se le une que en caso del río San Marcos estas unidades de
paisaje son el área de expansión actual de Ciudad Victoria.

A nivel de formaciones vegetales las más amenazadas son los bosques de encino y
en mayor medida el bosque tropófilo (selva baja caducifolia) en los geosistemas de
montaña, y el matorral tropo-xerófilo (matorral submontano y selva baja espinosa) en
las formaciones aluviales. Mención especial habría que hacer de la desaparición de
las formaciones de sabana herbáceas y arboladas naturales que existían según las
crónicas históricas antes del inicio de la colonización española.

Para las directrices de ordenación de la cuenca del río San Marcos, una vez
identificados sus paisajes y su dinámica podemos establecer cuatro categorías de
manejo como propuesta para el área siguiendo la metodología de Díaz del Olmo y
Cámara han aplicado para la ordenación de recursos naturales en Panamá (Díaz del
Olmo, 2004; Cámara, 2004), Costa Rica y República Dominicana.

 Protección integral: unidades de paisaje con formaciones vegetales


relictas, hábitats de fauna singulares y geosistemas frágiles, que
permita o faciliten la conectividad de los ecosistemas o que se
encuentren en recuperación natural.
 Protección ecológica: unidades de paisaje en las que se pueden
desarrollar actividades recreativas extensivas, como uso público sin
obras de urbanización, o intensivas que requieran obras de
urbanización.
 Protección especial: paisajes con especial valor ambiental o cultural,
compatibles con el uso sostenible de los recursos agropecuarios y que
se encuentren amenazados por el entorno. También lugares
susceptibles de restauración ambiental por haber sido afectados en los
últimos 25 años, y que pueden pasar a la categoría anterior.
 Protección de recursos agropecuarios: cultivos intensivos de
transformación intensiva del medio natural que requieren de una
regulación, para alcanzar la sostenibilidad del medio. Aplicando estos
criterios a las unidades de paisaje, quedarían ordenadas de la
siguiente manera. Figura 3.

9
Figura 3.Mapa de Directrices de ordenación en cuatro categorías de manejo para la
cuenca del río San Marcos.

GEOSISTEMA DE MONTAÑA
 Formaciones mesófilas

a) Bosque pino-encino
a.1. sobre calizas en montaña (Protección integral)
a.2. sobre peridotitas en montaña (Protección integral)
a.3. sobre formaciones aluviales (Protección ecológica)

b) Bosque de encino
b.1. sobre calizas en montaña (Protección integral)
b.2. sobre peridotitas en montaña (Protección integral)
b.3. sobre formaciones aluviales (Protección ecológica)
 Formaciones tropófilas
c) Matorral submontano
c.1. Sobre vertientes de calizas en montaña (Protección integral)
c.2. Sobre vertientes de gneis en montaña (Protección integral)

d) Monte bajo espinoso


d.1. Sobre vertientes de calizas en montaña (Protección especial)

GEOSISTEMA LLANURA
 Formaciones tropófilas

e) Bosque de mezquite
e1. Sobre superficie-glacis del Plioceno (Protección especial)
e.2. sobre formaciones aluviales (Protección especial)

10
f) Matorral submontano

f.1. Sobre abanico aluvial Holoceno (Protección especial)


f.2. sobre glacis del Cuaternario (Protección especial)
f.3. Sobre superficie-glacis del Plioceno (Protección integral y Protección especial)
f.4. sobre vertientes de enlace (Protección integral y Protección especial)
f.5. sobre formaciones aluviales (Protección integral y Protección especial)

g) Monte bajo espinoso


g.2. Sobre superficie-glacis del Plioceno (Protección integral)
g.3. sobre vertientes de enlace (Protección integral y Protección especial)
g.4. sobre formaciones aluviales (Protección integral y Protección especial)

h) Matorral mediano espinoso con Yucca (Protección integral y Protección especial)

i) Pastizales
i.1. sobre superficie glacis del Plioceno (Protección especial y Protección de
recursos agropecuarios)
i.2. Sobre vertiente de enlace (Protección especial y Protección de recursos
agropecuarios)
i.3. sobre formaciones aluviales (Protección especial y Protección de recursos
agropecuarios)

Conclusiones

Los paisajes de la cuenca del río San Marcos se encuentran en un estado aceptable
en relación a su entorno, por lo que es importante realizar un esfuerzo en la
conservación y protección de sus unidades de paisaje, fomentando la declaración de
áreas protegidas por la Agencia Estatal del Medio Ambiente de Tamaulipas de
aquellos sectores identificados como Protección Integral en la Sierra Madre Oriental
y en las mesas de las superficies pliocenas, así como los márgenes fluviales. De
esta manera se preservaría el paisaje del entorno de Ciudad Victoria, capital del
estado, como patrimonio natural de la ciudad y la evolución histórica de ella a través
de sus paisajes.

Referencias Bibliográficas:

 BERTRAND, C.; BERTRAND, G. (2006) Geografía del Medio Ambiente


El sistema GTP: geosistema, territorio y paisaje. Universidad de
Granada. Granada.
 CAMARA, R.; DIAZ DEL OLMO, F. (2004) Directrices de gestión para
la conservación y desarrollo integral de un humedal centroamericano:
golfo de Montijo (litoral Pacífico, Panamá). AECI. OTC Panamá. 300
pp. (2 mapas) 2005.
 DIAZ DEL OLMO, F.; CAMARA, R. (2004) Directrices y
recomendaciones para el uso y gestión sostenible de los manglares de

11
Chiriquí. ANAM, MEF, AECI- OTC Panamá. 154 págs. (incluye tres
mapas).
 GONZÁLEZ MEDRANO (1971): Vegetación. Estudio Ecologíco en
“Las Adjuntas” Tamaulipas. Instituto de Biología, UNAM. México. D.F.
 MARTINEZ DE PISÓN, E.; AROZENA, M.E.; SERRANO, E. (2001):
Las unidades de Paisajes Naturales de la Reserva de la Biosfera
Ordesa-Viñamala. Amigos de Doñana y Comité Español del programa
MAB. Sevilla. 366 págs.
 PÉREZ CHACÓN, E. (1996): El Paisaje en la Planificación territorial.
Conferencia. Universidad de León. España.
 RUBIO RECIO, J. M. (1992): La Noción del paisaje como medio
didáctico del quehacer Geográfico. Monografías de equipo 3, pp 73-
78.
 TORRES GUEVARA, J.J. (1987): Ecología y uso de los Recursos
Naturales Renovables de la Cuenca del Río San Marcos, Tamaulipas
México. Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas. UNAM. México D.F.

12
BE-137
CARACTERIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE UNA NUEVA CEPA DE
BEAUVERIA BASSIANA (BALS) VUILL (PR1-3) NATIVA DE PINAR DEL RÍO. SU
UTILIZACIÓN COMO CONTROLADOR BIOLÓGICO.

Pérez, M.1; Isabel C. Díaz2; Felicita Palacios2; Maria O. López3; María L. Martínez2 y
Luís G. Pérez2
1
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (ECOVIDA)
Km 2 ½ Carr. Luís lazo, Pinar del Río, Cuba, CP 20 100
martin@ecovida.vega.inf.cu
2
Laboratorio de Sanidad Vegetal
Fca. Vivero, San Juan y Martínez Pinar del Río, Cuba.
lpsvpr@inf.cu
3
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
Calle 110, No.514, e/ 5ta. B y 5ta. F, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.

La Lucha Biológica es un método fundamental empleado en el Manejo Integrado de


Plagas (MIP). Por ello la búsqueda de biorreguladores naturales debe ser un
complemento del diagnóstico de las plagas en los cultivos. Correspondiendo a esta
necesidad se realizó un trabajo de prospección a partir de muestras de suelo para el
diagnóstico a través de un método de aislamiento usando insectos criados en el
laboratorio. En una muestra de suelo mejorado con materia orgánica para
vitroplantas de banano, se pudo constatar la muerte de los insectos parasitados por
un hongo que emergía por sus integumentos. Estos se ubicaron en cámaras
trampas hasta su esporulación. Posteriormente, el hongo se sembró en placas con
Agar y se transfirió a tubos de ensayo como cultivo puro. Se sometió al postulado de
Koch, lográndose reproducir los síntomas, quedando así demostrado su carácter
patogénico. Las estructuras morfológicas del hongo fueron estudiadas mediante las
claves de Barnett y de Samson y se identificó como Beauveria bassiana (Bals)
Vuill. Según los exámenes practicados el hongo no se corresponde en color,
crecimiento y esporulación con la cepa establecida en los Centros de Reproducción
de Entomopatógenos (CRE) de Cuba. Las pruebas de susceptibilidad en el
laboratorio dieron 100% de mortalidad contra Myzus persicae (Sulzer) Diorictria
horneana Dyar, Spodoptera frugiperda Smith, Lachnopus sparsingutatus P.,
Atta insularis Guer y solo Cylas formicarius (F) con el 33%. Ensayos del hongo
en campos de tabaco fueron efectivos en el control de Heliothis virescens (F);
Myzus persicae (Sulz) y Manduca sexta Johanssen (Bfl)

Palabras claves: S. frugiperda, D. horneana, A. insularis, B. bassiana, M.


persicae, H. virescens, M. sexta, cepa, Lucha Biológica

1
CARACTERIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE UNA NUEVA CEPA DE
BEAUVERIA BASSIANA (BALS) VUILL (PR1-3) NATIVA DE PINAR DEL RÍO. SU
UTILIZACIÓN COMO CONTROLADOR BIOLÓGICO.

Pérez, M.1; Isabel C. Díaz2; Felicita Palacios2; Maria O. López3; María L. Martínez2 y
Luís G. Pérez2
1
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (ECOVIDA)
Km 2 ½ Carr. Luís lazo, Pinar del Río, Cuba, CP 20 100
martin@ecovida.vega.inf.cu
2
Laboratorio de Sanidad Vegetal
Fca. Vivero, San Juan y Martínez Pinar del Río, Cuba.
lpsvpr@inf.cu
3
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
Calle 110, No.514, e/ 5ta. B y 5ta. F, Miramar, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.

Introducción
Es una necesidad actual y perspectiva, la búsqueda y desarrollo de medios
biológicos en la lucha contra plagas. El uso de hongos entomopatógenos ha jugando
un papel importante en el control microbiológico, registrándose un total de 40
géneros (Robers and Yendol, 1970). La primera especie de Beauveria Vuill se
conoció por Beauveria globurifera (Sped) Picard, se interceptó en Illinois sobre
chinches apestosas durante 1882 y después se observó causando epizootias en
otras zonas (Forbes, 1895).
El primero en utilizar esta especie fue Burkill (1913), citado por De Bach (1968),
quién recolectó y distribuyó insectos parasitados por el hongo, que posteriormente
se renombró como B. bassiana (Bassi, 1853), En De Bach (1968). El género fue
revisado y se redujeron 14 especies ya descritas a sinónimos de B. bassiana (Bals)
Vuill y B. tenella. (De Bach, 1968). Se reporta a B. bassiana (Bals) Vuill
controlando natural o artificialmente a diferentes plagas (Perkul y Grula, 1979;
Broche y Chag, 1989; Forbes, 1895; Al Hassan, Swair y Thiaf 1980; Curvelo, 1981a,
b
; Gallego, V. C. y Gallego, C. E, 1990), entre otros. En Cuba se reporta B. bassiana
por primera vez sobre Diatraea saccharalis (Montes y Calderón, 1977),
posteriormente sobre Pachnaeus litus (Montes, 1978).
También se ha experimentado con diferentes cepas y plagas en el control artificial
(Castiñeiras, 1989) (Broche y Chag, 1989) (Meneses y Echevarria, 1980).
B. bassiana se reproduce ampliamente en los Centros de Reproducción de
entomopatógenos (CRE) del país y se recomienda usar en los cultivos de pastos,
plátano, cítrico, arroz y boniato (Calderón, González y Jiménez, 1983). Actualmente
se norma su utilización contra diferentes insectos plagas (Cuba, 1993).
En el Manejo Integrado de Plagas (MIP) la lucha biológica es un método
fundamental empleado. Es por ello que la prospección de biorreguladores naturales
debe ser un complemento del diagnóstico de las plagas y enfermedades en los
cultivos.
El objetivo fue determinar el efecto de control de una cepa de B. bassiana (Bals)

2
Vuill (PR 1-3), nativa de Pinar del Río (Pérez, M.; Felicita, Palacio; María Luisa
Martínez; L. G. Pérez e Isabel Díaz, 1999), contra plagas fundamentales del tabaco
en condiciones de laboratorio y de campo.

Materiales y métodos
- Prospección de entomopatógenos
Los estudios para la prospección de entomopatógenos se realizaron en
condiciones de laboratorio a partir de muestras para el diagnóstico de nematodos
fitoparásitos procedentes de las distintas empresas, añadiendo un análisis por el
método de Bedding and Akhurst, 1975, que consiste en poner insectos sobre 200 g
de suelo pre-humedecido en una placa petri durante 5-7 días y luego evaluar sus
síntomas
Los insectos con síntomas de estar parasitados fueron ubicados en cámaras
trampas (Mraced, 1980) durante el período de incubación y hasta la esporulación de
los hongos.
Posteriormente, las esporas fueron sembradas en placas con Agar y luego
transferidas a tubos de ensayo como cultivo puro.

- Prueba de patogenicidad
Los hongos fueron sometidos al postulado de Koch, para reproducir los síntomas
sobre el mismo insecto utilizado en su detección, a partir de crías asépticas
obtenidas en el laboratorio.

- Identificación de la cepa
Las estructuras morfológicas de la cepa del hongo aislado (PR 1-3) fueron
estudiadas mediante las claves de Samson (1983) y de Barnett (1990).

- Pruebas de susceptibilidad
Las pruebas de susceptibilidad de diferentes insectos plagas asociadas a cultivos
de importancia económica se montaron siguiendo la metodología de López y
Calderón, 1990 y la Norma Cubana 72-05 (Cuba, 1993) en condiciones de
laboratorio y de semi-campo. Los insectos utilizados en estas pruebas fueron Myzus
persicae (Sulzer) Diorictria horneana Dyar, Spodoptera frugiperda Smith,
Lachnopus sparsingutatus P., Atta insularis Guer and Cylas formicarius (F).
En el laboratorio se determinó la mortalidad de las plagas más importantes del
tabaco en la fase de plantación a el hongo B. bassiana (Bals) Vuill. Los
biopreparados consistieron en la cepa nativa de Pinar del Río (PR 1-3) y la cepa
introducida en el país (LBB-1). Se utilizaron larvas de Heliothis virescens F. y
Myzus persicae (Sulzer), colectadas de campos de producción no tratados con
insecticidas, como patrón se sometieron larvas de Galleria mellonella criadas en el
laboratorio a la misma prueba con ambas cepas y un testigo con las plagas a las que
no se les trató con ninguna cepa.
Los montajes se hicieron en placas petri con papel de filtro en sus fondos y encima

3
el alimento correspondiente. Por cada placa se montaron 10 insectos con un
número de 3 repeticiones y la misma cantidad como testigo, para cada especie de
plaga y cepa de hongo a probar. Los biopreparados se reprodujeron sobre un
sustrato de medio de cultivo conformado de melaza y torula en proporción de 15:10
gramos respectivamente y esterilizado a 1,5 atm durante 30 min., el pH fue ajustado
entre 1,5 y 5,3 (Minagri, 1985).
Después de homogenizar los medios en una licuadora, se determinó la
concentración en cámara de Neubauer y las inoculaciones se efectuaron a la misma
concentración de la suspensión inicial obtenida en cada cepa. Las evaluaciones se
practicaron a partir de las 48 horas de la inoculación, anotándose la mortalidad de
los insectos objetos de pruebas, tanto en los tratados como en los testigos no
tratados. El por ciento de mortalidad fue determinado según la fórmula de Abbott
(1925).

- Pruebas de sustratos para los medios de cultivo.


Diferentes tipos de sustratos establecidos como medios para el cultivo de las cepas
PR 1-3 y LBB-1 del hongo B. bassiana, fueron probados en condiciones de
ambiente natural y en local climatizado. Los medios se describen a continuación:
Maíz - Harina de maíz 6,5 g
Agua destilada 130,0 ml
Arroz - Cabecilla de arroz 6,5 g
Agua destilada 130,0 ml
Cebada - Cebada 6,5 g
Agua destilada 130,0 ml
Melaza - Melaza 15 g
Torula 10 g.
En estas pruebas se determinó la concentración de esporas por mililitros de ambas
cepas en los diferentes medios a las dos condiciones ambientales (López y
Calderón, 1990).

- Experimentos de campo
Los experimentos en condiciones de campo se realizaron para el control de
lepidópteros en la fase de plantación del tabaco. Las áreas escogidas para las
pruebas se ubicaron en la Granja Militar de Morejón, Empresa Hermanos Saíz;
UBPC #1 de la zona de Guainacabo, Empresa San Luís; y en Santa María
perteneciente a la Estación Experimental del Tabaco, en las variedades de tabaco
'Criollo' para los dos primeros lugares y 'Speight G-28' para el tercer lugar
respectivamente.
Los campos de producción seleccionados se ajustaron a un diseño tipo Zade
(Ivanov, 1968), de sólo la variante del tratamiento con la cepa nativa (PR-1-3),
reproducida en medio melaza y la variante testigo sin tratar. En todos los montajes
se establecieron cuatro repeticiones para las evaluaciones correspondientes.
Los índices de infestación antes y después de los tratamientos fueron determinados
según las metodologías de señalización de Piedra (1979) y de Jiménez (1979), en
las áreas de la Estación Experimental del Tabaco y UBPC Militar de la empresa
Hermanos Saíz, para Heliothis virescens F. y Myzus persicae (Sulzer)

4
respectivamente. Según estas metodologías con respecto a Heliothis virescens
fueron observadas 100 plantas/ réplica, anotando el número de larvas presentes.
Para M. persicae se evaluó el mismo número de plantas pero el grado de
infestación se determinó según la escala propuesta por los propios autores y que
aparece a continuación:

GRADO CRITERIO PARA DETERMINAR EL GRADO


0 - Plantas sin Áfidos
- Densidad muy ligera Áfidos alados y/o
1 pequeñas colonias de ninfas, se encuentran en la
cuarta parte de la superficie de la planta.
- Densidad ligera Áfidos alados y/o pequeñas
2 colonias de ninfas se encuentran en la cuarta
parte de la superficie de la planta
- Densidad media La mitad de la superficie foliar
3
de la planta está cubierta de colonias.
- Densidad significativa Dos tercios de la
4 superficie foliar de la planta está cubierta de
colonias.
- Densidad fuerte La casi totalidad de la planta
5
está cubierta de Áfidos.

Los resultados obtenidos de esta evaluación fueron agrupados y promediados, por


variantes y a través de la fórmula de Towsed y Hemberger, citada por
Unterslenhoefer (1963), la cual aparece a continuación:
NxV
Ii  X 100
5N
Donde:
Ii = Índice de infestación
N= Número de hojas de cada categoría de ataque.
V= Valores numéricos de las categorías de ataque.
N= Número total de hojas evaluadas.
5= Ultimo grado de la escala utilizada.
Se determinó el costo de aplicación de los insecticidas químicos mínimos necesarios
para tratar una hectárea, basándonos en el precio de los productos más usados
tradicionalmente en el control de plagas de insectos en tabaco, considerando sólo la
dosis y el número de tratamientos promedio a efectuar durante el ciclo del cultivo y
se estimó el valor que representa para el país el sustituirlos por este medio biológico.

5
Resultados y discusión
A partir de una muestra de suelo mejorado con materia orgánica para vitroplantas de
banano, se pudo constatar la muerte de los insectos parasitados por un hongo que
emergía por sus integumentos.
Luego de someter la cepa codificada como PR1-3 al postulado de Koch, se logró
reproducir los síntomas sobre el mismo insecto utilizado en su detección de crías
escépticas obtenidas en el laboratorio, quedando así demostrado su carácter
patogénico.
Las estructuras morfológicas del hongo fueron estudiadas para su ubicación
taxonómica mediante las claves de Barnett (1990) y de Samson (1983) y se
identificó como Beauveria bassiana (Bals) Vuill.
Según los exámenes practicados este hongo no se corresponde en color,
crecimiento y esporulación con la cepa establecida en los centros de reproducción
de entomopatógenos de nuestro país.
Los resultados de las pruebas de susceptibilidad ante diferentes insectos plagas en
condiciones de laboratorio y semi-campo (Tabla.1), arrojaron el 100% de mortalidad
en la mayoría de ellos y sólo Cylas formicarius fue menos susceptible con un 33%
de control.

Tabla. 1 Pruebas de susceptibilidad de insectos al hongo Beauveria bassiana cepa


PR 1-3.

Fase Conc.
Plaga Cultivo Mortalidad Condiciones
insecto inóculo
M. persicae Adulto Tabaco 1,2 x 108 100 Semi-campo
D. horneana Larva Pino 1,8 x 107 100 Laboratorio
S. frugiperda Larva Maíz 9,7 x 107 100 Laboratorio
L sparsingutatus Adultos Cítrico 1,0 x 108 100 Laboratorio
A. insularis Adultos Ornamentales 1,7 x 108 100 Lab y Campo
C. formicarius Adultos Boniato 1,0 x 108 33 Laboratorio

Como se puede apreciar esta cepa entomopatógena (PR 1-3), nativa de Pinar del
Río, responde con alta virulencia contra insectos de diferentes órdenes y disímiles
hábitos ecológicos, por lo que debe continuarse el estudio y utilización en
condiciones de producción.
El resultado de las pruebas de susceptibilidad de Heliothis virescens F. y Myzus
persicae (Sulzer), utilizando como patrón larvas de Galleria mellonella L. a el
hongo B. bassiana (Bals) Vuill, realizadas con la cepa PR1-3, aislada en Pinar del
Río (Pérez et al., 1999) y la cepa introducida en el país (Lbb-1) aparecen en la tabla
2. En ella se puede apreciar la eficiencia del control sobre ambos insectos plagas
del tabaco, no así con la cepa Lbb-1 que no ejerció control alguno, a pesar de que la
concentración de inóculo del biopreparado fue superior para esta última. La
susceptibilidad de Galleria mellonella L., quedó manifiesta para ambas cepas.

6
Tabla 2. Prueba de susceptibilidad de H. virescens y M. persicae a la cepa PR
1-3 del género B. bassiana (Bals) Vuill.

Especies de Población Mortalidad Eficiencia


Variantes
Plagas Inicial (#) (#) Técnica (%)
(Cepas)
H. virescens 30 30 100
PR 1-3
M. persicae 30 30 100
H. virescens 30 0 0
LBB-1
M. persicae 30 0 0
TESTIGO H. virescens 30 0 0
(Sin Tratar) M. persicae 30 0 0
PR 1-3 G. mellonella 30 30 100
LBB-1 (Patrón) 30 30 100

La concentración de conidios por mililitros de los biopreparados en diferentes


sustratos utilizados como medios para el cultivo de las cepas PR 1-3 y Lbb-1 de
Beauveria bassiana (Bals) Vuill aparecen en la Tabla.3. Como se puede ver, los
sustratos tuvieron una concentración adecuada, según establece la NC 72-05 (Cuba,
1993), exceptuando el maíz que la concentración fue por debajo del valor
establecido en ambos casos, no cumpliéndose este parámetro de calidad. En todos
los medios el crecimiento micelial de la cepa PR 1-3 fue superior al de la cepa Lbb-
1, no así en cuanto la esporulación, que se manifiesta pero más tardía. La
coloración de la cepa PR 1-3 fue cremosa, tendiendo al amarillo a medida que
envejeció, sin embargo la Lbb- 1 permaneció blanca en el cultivo.

Tabla 3. Concentración promedio de conidios por mililitros de los


biopreparados en diferentes sustratos preparados como medios de
cultivos al ambiente natural y en local climatizado.

LBB - 1 PR 1-3
Medios
Climatizados Ambiente Climatizado Ambiente
Melaza 2,3 X 108 1,2 X 108 2,3 X 108 3,5 X108
Maíz 1,0 X 108 1,4 X 107 1,5 X 107 9,8 X 107
Cabecilla 2,6 X 108 9,5 X 108 1,2 X 108 1,6 X 108
Testigo 1,2 X 108 9,0 X 107 2,4 X 108 2,4 X 108

En la tabla 4 se establecen los valores máximos, mínimos y medios de la


temperatura, en las sesiones de mañana y tarde durante el período de incubación
de los biopreparados. En este tiempo en el local climatizado las temperaturas por
las mañanas promediaron un 23,31 ºC con una máxima y una mínima de 24,1 y
21,1 ºC respectivamente. Por las tardes la media fue de 24,36, siendo 25,0 y 23,0

7
º
C las máximas y mínimas durante la etapa del cultivo. Como se puede
observar las oscilaciones fueron no significativas.
Tabla 4. Control de la temperatura promedio diaria, máxima y mínima durante
el período de exposición de los biopreparados a condiciones de ambiente
natural y en local climatizado.

Ambiente Climatizado Diferencia


Sesión
Máxima Mínima Media Máxima Mínima Media Ambiente
Diaria Diaria
Mañana 31,0 25,90 26,68 24,10 21,10 23,31 5,37

Tarde 31,00 26,80 29,72 25,00 23,00 24,36 5,36

Diferencia Sesiones 1,04 1,05

En el local a condiciones naturales de ambiente las temperaturas tuvieron una


media de 28,68 ºC y las máximas y mínimas fueron de 31,0; 26,0 y 29,72 ºC
correspondiéndose con la máxima, mínima y media del ciclo de reproducción.
La diferencia de las medias de la temperatura de las mañanas con la de las tardes
no llegó a ser superior a 1,05 ºC durante el período de incubación.
Al comparar el local climatizado con el de ambiente natural se pueden observar
diferencias de 5,37 y 5,36 ºC para las mañanas y tardes respectivamente. Este
gradiente de temperatura de alrededor de 5ºC no provocó influencia marcada en el
comportamiento de los biopreparados cultivados en ambas condiciones, por lo que
es posible reproducir estas cepas en ambientes naturales a pesar de que la
temperatura no se corresponda con la óptima para el desarrollo del hongo.
Los resultados de la aplicación en condiciones de campo del aislado de B.
bassiana (PR1-3) en la Unidad Básica de Producción Cooperativa #1 de la empresa
Tabacalera San Luís, se recogen en la Tabla 5. Los índices de infestación por
Heliothis virescens antes y después de los dos tratamientos efectuados al campo
con el biopreparado y las eficiencias del control obtenido en ambos casos, se
plasman en ella. Se puede observar que las eficiencias técnicas logradas fueron
del 70,0 y 80% de control respectivamente, en las aplicaciones
correspondientes.
Tabla 5. Control de H. virescens con el uso del aislado PR 1-3 de B. bassiana
en la UBPC # 1 empresa Tabaco San Luís.

Heliothis virescens Eficiencia


Cepa Tratamiento Índice Inicial Índice Final Técnica
(%) (%) (%)
B. bassiana 1 5 1 80,00
(Cepa PR 1-3) 2 10 3 70,00

8
En el campo de la Estación Experimental del Tabaco, ubicado en Santa María, del
Municipio San Luís, se desarrolló una prueba del producto microbiológico a base del
aislado PR 1-3 de Beauveria bassiana, a dos concentraciones y sobre Heliothis
virescens y Myzus persicae (Tabla 6).

Tabla 6. Control de H. virescens y M. persicae con el uso del aislado PR 1-3 de


B. bassiana en el campo de la Estación Experimental del Tabaco.

Índice Índice Eficiencia


Variantes Concentración Plagas
Inicial Final Técnica
H. virescens 8 1 87,50
I 1 X 108 M. persicae 10 2 80,00
H. virescens 8 4 50,00
II 1 X 107 M. persicae 14 4 71,42
H. virescens 9 12 ----
III Testigo
M. persicae 10 15 ----

Se obtuvieron reducciones considerables de estas plagas fundamentales del tabaco


con eficiencias técnicas que superan el 50% del control en todos los casos, siendo
mayor el efecto sobre H. virescens que pudo lograr hasta un 83,5 % de reducción
del índice de infestación inicial, con solo un tratamiento efectuado al campo, a la
mayor concentración de inóculo utilizada.
Otras de las pruebas con la cepa PR 1-3 de Beauveria bassiana en condiciones de
campo fue realizada en la Granja Militar de Morejón de la Empresa Hermanos Saíz,
Municipio San Juan y Martínez (Tabla 7). En este lugar se comprobó el efecto del
biopreparado sobre H. virescens, M. persicae y Manduca sexta lográndose
reducciones del índice de infestación inicial del Áfido de 61,74 % y más del 58% en
el caso de los Lepidópteros.

Tabla 7. Control de H. virescens, M. persicae y M. sexta al aislado PR 1-3 de B.


bassiana en la Granja Militar Morejón, Empresa Hermanos Saíz.

Índice Inicial Índice Final Eficiencia Técnica


Plaga
(%) (G) (%)
M. persicae 36,60 14,00 61,74
H. virescens 24,00 10,00 58,33
M. sexta 20,00 8,00 60,00

Al considerar los resultados expuestos de las diferentes pruebas realizadas


podemos resumir que el biopreparado de la cepa PR 1-3 de Beauveria bassiana
ejerce un control efectivo sobre las principales plagas de insectos del tabaco
pudiendo constituir una opción más en el Manejo Integrado de Plagas de este
cultivo, quedando así demostrado, por primera vez en el país, la posibilidad de

9
emplear hongos entomopatógenos para el control de insectos en tabaco.
La valoración del costo de aplicación de los insecticidas químicos que
tradicionalmente se emplean para combatir las plagas de insectos en tabaco en
nuestra provincia aparece en la Tabla 8. Determinada en base al precio en divisas
de los productos más usados, la dosis y el número de tratamientos promedios por
área. Como se puede apreciar a pesar de que en las aplicaciones del biopreparado
se incurre en un costo estimado de 46,27 pesos por hectárea (moneda nacional)
partiendo del costo de producción del medio biológico obtenido por Sánchez (32),
se pueden ahorrar 57,38 pesos en divisas en la sustitución de los insecticidas
químicos por este medio biológico, además de que no se contamina el ambiente,
evitándose de esta forma los problemas que tales contaminaciones provocan en la
biología de los sistemas ecológicos.

Tabla 8. Valoración económica del costo de aplicación de los productos


insecticidas químicos comparados con el medio biológico.

Tratamie
Dosis Gastos Precios Costos
Producto ntos
(Kg/Ha) (Kg./ha) ($/ ha) ($/ha)
(#)
F. DUPLE A Y B 2 34,50 1,035 35.708
KARATE 0,5 1 0,25 7,086 1,772
THIODAN 50% 1,5 1 1,5 5.767 8,651
THIODAN 3% 15 1 7,50 0,906 6,795
TAMARON 50% 1 1 1,0 4,453 4,453
COSTO TOTAL PARA UNA HECTÁREA = $57,38 USD
B. bassiana 10 2 23,00 2,012 $46,28 MN

Conclusiones
- La susceptibilidad manifiesta de Heliothis virescens F. y Myzus persicae
(Sulzer) a la cepa endémica de Pinar del Río (PR 1-3) de Beauveria bassiana
(Bals) Vuill quedó demostrada a través de los resultados de laboratorio
obtenidos en condiciones controladas con el 100% de letalidad de ambos
insectos.
- Es posible reproducir el hongo Beauveria bassiana en condiciones naturales
de ambiente sin que se afecten los parámetros de calidad en su reproducción.
- El control artificial de las plagas fundamentales del tabaco se evidenció a través
de diferentes pruebas de campo, con reducciones superiores al 50% de los
Índices de Infestación en todos los tratamientos efectuados, llegándose a
obtener una Eficiencia Técnica de 87,50; 80,0 y 60,0 % para Heliothis
virescens, Myzus persicae y Manduca sexta respectivamente.
- El uso del biopreparado de la cepa PR 1-3 de B. bassiana en sustitución de los
productos químicos usados tradicionalmente podría ahorrar al país a razón de
57,4 pesos en divisas por cada hectárea de tabaco sembrada y se evitaría, por
este concepto, la contaminación ambiental que ellos proporcionan.

10
Bibliografía
Abbott, W.S. (1925) A method of computing the effectiveness of an insecticide.
Journ. Econ. Entomol.18:265-267,1925.
Al Hassan, K. K., J. A. Swair y E. M. (1980). Thiaf. Nuevos focos de
enfermedades y plagas Irak. Parasitismo del tallo de la datilera por el hongo
B. bassiana (Bals) Vuill Boletín Fitosanitario. FAO 28 (2):78-79.
Barnett, H. L. (1990) Key to genera illustrated Library of congress catálogoNo.60-
12998
Bassi, A. (1968 ). Del mal del segno, calcinaccio o moscardino, malattia che effigge i
bachi da seta e sul modo di liberane le bigattaie anche de pin infestate.
Parte I; Tería. Orcesi, Lodi pp i-ix, 1-67. 1853. En De Bach, pag. 617.
Bedding, R.A. and Akhurst, R.J. (1975). A simple technique for the detection of insect
parasitic rhabditid nematodes in soil. Nematológica 21:109-110.
Broche, R. y Bertha Chag (1989). Reporte de Beauveria bassiana como enemigo
natural del Tetuán del boniato Cylas formicarius elegantulus (Coleóptero:
Curculionidae) Cienc. Téc. Agric. Prot. de Plant. 12 (3):103-105.
Burges, A. (1972). Introducción a la microbiología del suelo. Pueblo y Educación. La
Habana.
Burkill, I. H. (1968). The srangoon out break (1913) of Brachartona catoxantha.
Gardens’ Bull. [Singapore], I: 207-08 1914. En: De Bach. Page. 686.
Bustillo Alex E. (1987). Uso de entomopatógenos Manejo Integrado de Plagas No.3
Revista del Proyecto MIP/CATIE. Marzo
Calderón, A.; F. González y Jiménez (1983). Instructivo para el empleo de medios
biológicos en Pastos, Plátano, Cítricos, Arroz y Boniato Dpto. Lucha Biol.
IISV.
Castiñeiras, A. (1989). Reporte de Beauveria bassiana como enemigo natural del
boniato Cylas formicarius elegantulus (Coleóptero: Curculionidae) en el
cultivo del boniato (Ipomoea batatas L.). Ciencia y Técnica Agricultura.
Protección de Plantas 12(4):15-19.
Cuba. Minag (1993). Biopreparado del entomopatógeno Beauveria bassiana NC
72-05.
Curvelo, G. R. (1981). Susceptibilidad del imago de Cosmopolites sordidus al
hongo Beauveria bassiana en medio liquido de azúcar pool 96 y
levadura Sascharomyces cerevicidae. Resumen I Jornada Científico-
Técnica. LPSV Holguín Sept.17-18.
Curvelo, G. R. (1981). Susceptibilidad del plegador de los retoños del guayabo
Strepsicrates smithianus al hongo Beauveria bassiana. Resúmenes I
Jornada Científico-Técnica. LPSV Holguín, Sept. 17-18.
De Bach, P. (1968). Control biológico de las plagas de insectos y malas hierbas. Ed.
Revol. Inst. Del Libro La Habana.
Forbes, S. A. (1895). On some interactions of organisms. Bull. Illinois Nat. Hits. Sur.,
I.:33-60.

11
Gallego, V. C. y Gallego, C. E. (1990). Studies on the efficacy Beauveria bassiana
(Balsano) Vuill and Metarhizium anisopliae (Mts.) Sorokin for the control of
three coconut pests. Philippine Journal of coconut Studies. 15(1):1-5.
Ivanov, Z. (1968). Experimentación Agrícola. Impresora Universitaria "Andrés
Voisin" p.6-70.
Jiménez, J. R. y Rosa Fernández. C. (1980). Efectividad de entomopatógenos para
el control del picudo verde azul de los cítricos. Cienc. Téc. Agric. Prot. de
Plant. 3(1).
Jiménez, S. (1979). Áfidos (Myzus persicae Sulzer). Metodología de señalización
INISAV-MINAGRI.
López, H. M. y Calderón, A. P. (1990). Metodología de control de calidad para los
CRE de Beauveria bassiana INISAV Marzo.
Mac Leond. (1954). Investigations on the genera Beauveria Vuill and Tritirachium
liber. Canadian Journ. Bot., 32:818-90.
Meneses, C. G. Echevarria (1980). Efectividad de B. bassiana (Bals) Vuill y
Metarhizium anisopliae M. Sorokin de Lissorhostrus brevirostris (Sulf)
Centro Agric. M. E. S. Cuba Año. 7(1) Enero-Abril p.107.
Minag (1985). Seminario metodológico sobre Beauveria bassiana y su empleo
contra plagas agrícolas INISAV. Lab. Lucha Biol.
Montes, M. (1978). Informe sobre Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana
como enemigos naturales de los adultos del picudo verde azul de los cítricos
(Pachnaeus litus) Cienc. Téc. Agric. 1(3):47-49.
Montes, M. y A. Calderón (1977). Estudios preliminares sobre el hongo blanco que
ataca el Bórer de la caña de azúcar. Resúmenes de los 10 años de trabajo
de Lucha Biol. INISAV-MINAGRI, Pág.27.
Mraced, Z. (1980). The use of Galleria tramps for obtaining nematode parasites of
insects in Czechoslovaquia (Lepidoptera, Nematoda, Steinernematidae) Act
Entomol. Bahomoslov 77:378-382.
Pérez, A. J. R. (1986). Algunas consideraciones del comportamiento de
Beauveria bassiana en diferentes tipos de suelo en la provincia de Pinar
del Río. Tesis de Grado CUPR.
Pérez, M.; Felicita Palacio; María Luisa Martínez; L. G. Pérez e Isabel Díaz (1999).
PR 1-3, una nueva cepa entomopatógena de Beauveria bassiana (Bals)
Vuill en Cuba. Revista de Protección Vegetal. 14(1): 63-64.
Perkul, S. y E. A. Grula (1979). Mode of infection of the corn careworn (Heliothis
zea) by (Beauveria bassiana as reveled by scanning electron microscopy.
Journal of Invertebrate Pathol. 34(3):238.
Piedra Felicia (1979). Metodología de señalización del tabaco (Heliothis virescens
F.) INISAV-MINAGRI.
Piedra, Felicia (1979). Metodología y señalización del tabaco (Manduca sexta Bfl)
(Lepidóptero: Sphingidae) INISAV-MINAGRI.
Robers, D. W. and Yendol (1970). Use of fungi for microbial control of insects and
mites. En: Burges, H.D. And N. W. Hussey. Microbial control of insects and

12
mites. London, New York: Academic Press.
Samson, R. A. (1983). Identification: Entomopathogenic Deuteromicetes. Microbiol of
pests and plant diseases 93:125, 1970-1980.
Samson, R. A. (1983). Identification: Entomopathogenic Deuteromicetes. Sp. de:
Microbial control of pests and plant diseases: 93:1970-1980 p.125,
Sánchez, M. (1992). Valoración económica de la reproducción de
entomopatógenos. Forum de Ciencia y Técnica.
Unterslenhoefer, G. (1963). Las bases para los ensayos fitosanitarios de campo.
Pflanzenshutz-Nachrichten. Bayer 16(3):167.

13
BE-138
IMPACTO AMBIENTAL DERIVADOS DE LA CRÍA DEL BÚFALO EN EL
ECOSISTEMA SABANA CAMAGÜEY

MsC Ana Manzano Cué y Msc. Abdiel Caraballoso Johnson

En Cuba tuvo su introducción esta especie a partir de 1989 con 2 984 búfalos
fundamentalmente se buscaba como criterios de importación su rusticidad,
aprovechamiento de los alimentos de baja calidad nutritiva y su adaptabilidad a
climas y lugares adversos, se pretendía su desarrollo de forma extensiva
precisamente en aquellos lugares donde otras especies como el bovino les
resulta difícil producir.

Sin embargo aunque las intenciones fueron muy buenas, no se tuvieron


presentes características y aspectos propios de la especies los cuales unidos
el deficiente manejo de estos animales en los ecosistemas donde se
introdujeron y simultáneamente a la depresión económica del país a finales de
los 80 (1989) y en los 90 (1990 – 1997) provocaron el deterioro de los
programas ganaderos y de sus producciones, ante esta situación la decisión
certera fue potenciar y unir esfuerzos para evitar el total descalabro de los
rebaños y producciones del país, lo cual permitió que el búfalo quedara
abandonado a su suerte en las zonas costeras fundamentalmente,
menospreciando aspectos e indicadores importantes como: tasas de
crecimientos, capacidad adaptativa y reproductiva, manejo y flujo zootécnico,
poco contacto humano, ausencia de control del programa de cruzamiento,
entre otros. Lo cual ha provocado afectaciones en estos ecosistemas en mayor
o menor medida y por consiguientes la biodiversidad de los mismos, además
sin dejar de un lado el hecho de que por estas razones resulta difícil determinar
el grado racial de los rebaños bubalinos aún y cuando se aprecian
características morfológicas muy semejantes.

Actualmente se percibe un mejor comportamiento productivo de esta especie


aún cuando persisten muchas de las irregularidades y aspectos negativos
referentes al manejo y control de los mismos, no obstante, luego de casi 28
años de la introducción del búfalo en Cuba se ha comprobado un crecimiento
importante de su población al punto que duplica en la última década la
población existente en el período 1990 – 2000. Hoy se estima 67 000 búfalos y
se estima que para cierre del 2010 lleguen a 69 000 búfalos.

Interesante resulta el cambio de concepción al llevarlos de las explotaciones


extensivas en zonas costeras a unidades lecheras, ceba y otras categorías
adaptadas para estos fines, donde se garantiza un control de la especie.

Por consiguiente, sus producciones han ido en ascenso en la medida que se


recupera la economía, se estudian y transfieren tecnologías sostenibles para
esta especie, permitiendo volúmenes de producción de leche importantes que
representan el 0.7 % del total producido en el año 2009 para vacunos,
bubalinos y caprinos (3 millones 541 mil 700 litros) (Informe Estadístico de
Ganadería, 2009).
Ciego de Ávila, por su parte se caracteriza por ser una provincia agropecuaria,
situada en la parte central de la isla, limitada al norte con el canal viejo de las
Bahamas, al este con la provincia de Camaguey, al sur con el Golfo de Ana
María y al oeste con la provincia de Santi-Spíritus. Tiene una extensión
territorial de 6909,9 Km.² incluyendo 589,5 Km.² de Cayos Adyacentes. Entre
las provincias del país es una de las de menor extensión territorial, ya que
representa solo el 6,2 % del territorio nacional, sin embargo agrupa un total de
8500 búfalos (MINAGRI, 2010) y se estima de acuerdo a la tasa de crecimiento
de la masa que para el cierre del presente año esta especie alcance la cifra de
9 000 búfalos.
El GRAN HUMEDAL DEL NORTE DE CIEGO DE ÁVILA, ha sido designado
como Humedal de Importancia Internacional, registrado en la lista
correspondiente y establecida con arreglo al artículo 2.1 de la Convención. Este
es el Sitio Ramsar # 1235, oficialmente reconocido con fecha 18 de noviembre
de 2002. Lugar sobre el cual se encuentra una gran explotación agropecuaria
que agrupa tres municipios fundamentalmente (Municipio Morón, Primero de
Enero y Bolivia) aunque también por el cause de sus aguas y la ubicación
también incide en él otro municipio (Chambas), pues en todos y cada uno de
ellos si no se tiene un adecuado manejo de su actividad puede desencadenar
un conjunto de efectos negativos en el Ecosistema Sabana – Camaguey, los
cuales fueron detectados con el empleo de una metodología para la
Evaluación del Impacto Ambiental que se adapto a nuestras condiciones.
En el Gran humedal la flora está presente con 82 familias, 225 géneros, 344
especies y 48 plantas endémicas, 10 de las cuales aparecen reportadas
en el catálogo de plantas cubanas amenazadas o extinguidas. Existen
especies endémicas y en peligro de extinción como Atkinsia cubensis
(Majagua negra); Pithecellobium obovale (Encinillo); Copernicia gigas
(Hediondo); (Copernicia Fallaense, endémico local con categoría
conservacionista de rara).
Los principales valores de usos están dados en que 34.78 % de las
especies presentes tienen valor como plantas medicinales, son alimenticias
17.77 %, tóxica o venenosa 6.66 %, melífera 17.7 %, ornamentales 41.30 %,
alimento animal 13.33 %, maderable 56.52 %, y como otros usos el 28.26 %.
La fauna está representada por 251 especies de vertebrados terrestres, de
los cuales 9 son anfibios, 7 de ellos endémicos; 28 reptiles, 21 de ellos
endémicos, tres en peligro de extinción; 202 aves, de ellas 116 se
corresponden con especies migratorias, 38 de ellas con poblaciones raras,
85 se corresponden con especies residentes, de ellas 28 son endémicos y
15 en peligro; los mamíferos están presentes en 12 especies, de las cuales 2
son endémicas.
Los suelos Hidromórficos de tipo Oscuro plástico gleysado, subtipo gris, en
época de lluvia se inundan por un estancamiento superficial de las aguas,
debido a problemas de drenaje deficiente del suelo. Esta afectación, en
conjunto con la salinidad afecta toda el área de la zona sin incluir áreas del
Humedal.
La manada establecida en esta área es de 546 animales estabulados,
distribuidos en tres vaquerías y una en estados salvaje que asciende a unos
2100, afectando 1060 ha aproximadamente. Durante el día utilizan el área del
bosque semidesiduo como refugio y por la noche salen a pastar a la zona del
herbazal de ciénaga. Los revolcaderos de los búfalos en estas áreas dañan a
las especies de plantas que allí se desarrollan y transforman las formaciones
vegetales, además de alterar la regeneración natural del bosque. Afecta, la
fauna del lugar, pues indirectamente se ven dañados aves (como el Perico
Catey), murciélagos como el (Mormopterus minutus y el Noctilio leporinus o
murciélago pescador que habitan en la Copernicia vesprttilionus o palma de
murciélago), pues los búfalos con sus hábitos de frotarse contra los árboles y
palmas las sacuden fuertemente o las derriban y afectan la reproducción de
estas valiosas especies.
En su hábito de buscar frescura forma revolcaderos cerca de los canales la
Claria se desplaza para esos pantanos dentro del humedal y con su carácter
depredador se alimenta de gran parte de la fauna terrestre
Los trabajadores del área protegida se quejan de afectaciones a su trabajo de
mantenimiento y los estudios florísticos y faunísticos por el comportamiento
agresivo y destructivo de los búfalos que se encuentran en el área.

MATERIALES Y METODOS

 El estudio se realizó en la UBPC # 5 perteneciente a la Empresa


Agropecuaria Bolivia.
 La UBPC # 5 presenta un total de 7 unidades destinadas a la explotación
bufalina, de ellas 4 lecherías y 3 de crías que agrupa a una masa de 546
búfalos bajo control ( raza bufalipso) con un área de 10 caballerías por
unidad con base alimentaria basada en caña (10 Ha), King grass (3 ha)
por unidad. Además, un estimado de 3500 búfalos en cría extensiva (sin
control).
 El Diagnóstico se realizó mediante la Metodología para Diagnóstico de
Sistemas Pecuarios Cubanos AGRORED para la ganadería (García, et
al 1997).
 Se describieron aspectos generales del medio natural y socioeconómico
del área en estudio (vegetación, flora y fauna, suelos, agua y aspectos
generales socioeconómicos) así como la caracterización de la calidad
medio ambiental, simultáneamente se estudian los impactos ambientales
potenciales negativos, proponiendo medidas para su mitigación, así
como un programa de monitoreo ambiental para esta especie.

 Vegetación y flora característica de ecosistemas antropizados donde es


baja la diversidad de especies vegetales y animales, predominando el
cultivo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) y el arroz (Oryza
sativa), además de los pastos naturalizados propios de las regiones
dedicadas a la agricultura cañera.
 El principal elemento económico es atribuido a la producción
agropecuaria sobre todo en el sector ganadero (bovino, bubalino, ovino,
caprino, conejo, cerdos y aves) los fundamentales objetivos económicos
sociales fueron las UBPC cómo célula básica y estructural.
 Para evaluar la composición florística se hicieron diferentes transeptos
en línea utilizando el método de la "línea intercepto" de Mateucci y
Colma (1982), de 25 m de longitud y atravesando las áreas de pastoreo
(cuartones) de lado a lado en sentido transversal, anotando datos de
especie, cobertura, altura, forma de vida y estado fenológico.
 Suelos: Se tuvo presente la versión de clasificación genética de los
suelos de Cuba del Instituto de Suelos (1999).
 Determinar los posibles impactos ambientales mediante una lista de
revisión, diseñada a partir de la propuesta por Gómez (1994). Se
calculará del índice de impacto ecológico (IIE). Para ello nos basamos
en la EVALUACIÓN RÁPIDA DE IMPACTOS (MATRIX RIAM)
 los siguientes valores.
<!--[if !supportLists]--> <!--[endif]-->No hay cambio. (0)
<!--[if !supportLists]--> <!--[endif]-->Cambio leve (sea positivo o
negativo). (1).
<!--[if !supportLists]--> <!--[endif]-->Cambio mediano (sea positivo
o negativo). (2).
<!--[if !supportLists]--> <!--[endif]-->Cambio notable (sea positivo o
negativo). (3).
Se otorga uno de estos valores a cada una de las variables ambientales, luego
se suman todos estos valores y finalmente se divide el resultado por el máximo
valor posible. Se obtendrá un valor entre 0-1, que es el IIE, que será calculado
para los impactos positivos y negativos.
3-Valoración cuantitativa de los impactos ambientales. La matriz evalúa la
magnitud e importancia de cada una de las interacciones. En ambos casos, se
establece una escala de 1-10 y se suma el impacto final por filas y columnas lo
que significa el impacto agregado de cada uno de los componentes
ambientales y el impacto global sobre el ecosistema.
 Elaboración del Plan de Manejo Ambiental.
 Plan de Monitoreo y Seguimiento.
 Participación pública. Se realizará paralelamente al desarrollo de las otras
fases mediante conversatorio con los obreros, dirigentes y demás trabajadores
y vecinos del área.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aspectos generales de la UBPC.


Construida en su inicio de acuerdo a las condiciones para explotación
azucarera sobre la base de la caña como principal cultivo, luego de las
transformaciones realizadas en el MINAZ y la reconversión de los Centrales
Azucareros pasaron a Empresas Agropecuarias Diversificadas, con granjas o
UBPC a fines a las características y propósitos deseados, trazando como
estrategias el desarrollo de varios cultivos como arroz, hortalizas, frutales,
viandas así como la explotación de especies de animales como cerdos,
conejos, aves de corral, ovinos, caprinos, bovinos y búfalos todos sobre la base
de crecer de acuerdo a las posibilidades de la empresa. Presenta un área total
de 8782 ha.
Estructura
La UBPC está estructurada de la siguiente forma: un consejo de dirección que
organiza, controla y dirige la actividad agropecuaria así como el objeto social
de la misma, este consejo agrupa al jefe de la UBPC, jefe de producción y
técnicos.
Clima
El clima de la región, donde se ubica la empresa, se caracteriza por presentar
características similares al resto de la provincia, con dos estaciones bien
definidas, una lluviosa (mayo-octubre) y otra poco lluviosa (noviembre-abril), de
manera que cerca del 80% de las lluvias ocurren en el primer período. El
régimen de inundación es permanente y muy poco variable con mayor aporte
de precipitaciones en los meses de mayo y junio (200mm) según Centro
Meteorológico Provincial, (2010). La temperatura media anual fue de 25.9 0C y
los meses más fríos fueron enero y febrero con temperaturas medias de 23-24
0
C y mínimas medias de 17 0 C.

Características de los suelos en los que está ubicada la UBPC.


En los estudios de suelos realizados a diferentes escalas en el territorio, se
determinó que existe una gran variabilidad de la capa cobertora, debido a la
compleja situación geológica y geomorfológico que les dio origen, por lo que
según la segunda clasificación genética de los suelos de Cuba nuestros suelos
se ubican en 23 tipos. Los suelos que ocupan mayor área son los suelos del
tipo salinos del tipo Solonchak Mangle con 84 052.4 ha (13.24 %), Ferralíticos
Amarillentos con 71 885.3 ha (11.32 %), Oscuros Plásticos no Gleyzados 57
783.7 ha (9.10%), Pardos con Carbonatos 54 388.1 ha (8.57%); Fersialítico
Pardo Rojizo 47103.5 ha (7.42 %); Rendzina Roja 31 751.9 ha (5.0 %) y el
Ferralítico Cuarcítico Amarillo Rojizo Lixiviado con 18 910.3 ha (2.98%).

Instalaciones
Sus principales instalaciones están situadas, aproximadamente, en el punto
medio del área asignada para la UBPC, de tal forma, las áreas de pastoreo y
unidades (cuartones de diferentes tamaños) están dispuestas alrededor de la
misma. Ubicadas en zonas bajas, las lecherías, en su gran mayoría, poseen un
deficiente drenaje natural, aunque la accesibilidad es buena. El estado de las
instalaciones es bueno con todas las partes y condiciones para la explotación
del búfalo (lecherías), de igual forma se comportan las naves de sombra
además, presentan en una de ellas un ordeño mecánico, el cual para el 2011
entrará en explotación.
El abasto de agua generalmente se realiza a través de molinos de viento y
tanques elevados. En períodos de sequías no existen problemas con el abasto
de agua, por lo que no se afecta la producción de leche y la reproducción de
los animales por este motivo.
Áreas dedicadas a la explotación animal
Las áreas dedicadas a la explotación animal fundamentalmente las que
comprenden al búfalo presentan características propias de sabanas, término
este que lleva un significado de vegetación y de suelo (Mesa y Suárez, 1986),
que puede ser serpentinos, arenoso, arenoso arcilloso y de grava (Machuca et.
al., 1998). El tipo de suelo de sabana ocupa llanuras arcillosas con más de
60% de arcilla y predominio de montmorillonita, muy plástico y pegajoso
cuando está húmedo, en exceso duro y compacto cuando se seca y se agrieta
extraordinariamente. En época de lluvia se encharca, posee baja densidad y
alta porosidad, pero pobre aireación, por lo que al caer lluvias intensas se
inunda con rapidez y permanece sobre humedecido por largos períodos, con lo
cual prevalecen zonas de reducción y la posibilidad de que aparezcan
sustancia tóxicas,
Importante que el desarrollo del búfalo bajo estas condiciones donde la
extensión y el poco control permiten que estos ocupen estos suelos en toda la
llanura costera del municipio Bolivia pudieran afectar e impactar negativamente
en el ecosistema, además sin menospreciar que estos suelos presentan alto
contenido de magnesio y en ocasiones de sodio (Machuca et. al., 1998), lo cual
pudiera afectar a los animales.

Estructura y composición florística del área de estudio:

Las principales formaciones vegetales que presenta la UBPC van desde


bosque semideciduo mesófilo, bosque siempre verde, manglares, herbazales
de ciénaga, matorral xeromórfo costero, vegetación secundaria y vegetación
cultural.

Se hizo un muestreo de área (8782 ha), en las cuales se registró e identificó un


total de 165 especies vegetales correspondientes a 20 familias
fundamentalmente. Las familias mejor representadas fueron las: Mimosaceae
(8 sp), Poaceae (10 sp), Verbenaceae (3 sp), Fabaceae (4 sp), Asteraceae (2
sp), Euphorbiaceae (5 sp), Malvaceae (13 sp), Acanthaceae (2 sp),
Amaranthaceae (7 sp), Combretaceae (2 sp), Lamiáceas (1 sp), Juncáceas (2
sp), Poaceae (3 sp), Tifaceae (2 sp), Avicenniaceae (1 sp), Annonaceae (1 sp),
Combritaceae (1 sp), Bignoniaceae (1 sp), Arecaceae (1 sp), Cyperaceae (2
sp). Las especies identificadas con mayor frecuencia de aparición se expresan
en la tabla 1.

Tabla 1. Especies identificadas con mayor frecuencia de aparición en el


estudio.

Formación Vegetal Familia Nombre Científico Nombre vulgar

Dicrostachis cinerea Marabú


Mimosaceae
Leucaena leucocephala Ipil-Ipil, Leucaena

Cynodon plectostachyus Pasto estrella africano

Poaceae Cynodon nlemfuensis Pasto estrella

Dichanthium annulatu Pitilla americana


Vegetación
Verbenaceae Bouchea prismatica Verbena cimarrona
secundaria
cultural
Fabaceae Mimosa pudica Dormidera

Asteraceae Xanthium strumarium Guizaso de caballo

Euphorbiaceae Chamaesyce hirta Lechera

Malvaceae Sida acuta Malva de caballo

Acanthaceae Ruellia tuberosa Salta perico


Amaranthacea Achyranthes indica Rabo de gato
e

Combretaceae Conocarpus erecta Yana

Mimosaceae Dicrostachis cinerea Marabú

Lamiáceas Salvia officinalis Salvia

Herbazal de Juncáceas Solanum Bahamense Ajicón


ciénaga
Poaceae Andropogon bicornis Barba de Indio

Tifaceae Typha angustifolia Lin Macío Blanco

Juncáceas Thypha dominguensis Totora

Avicenniaceae Avicennia germinans Mangle prieto

Annonaceae Annona glabra Baga

Combritaceae Bucida Palustri Júcaro


Bosque siempre
Malvaceae Hibicus elatus Majagua
verde
Bignoniaceae Tabebuia angustata Roble blanco

Sabal parviflora Guano

Arecaceae Roystonea regia Palma real

Manglar mixto. Rhizophora mangle Mangle rojo


Cyperaceae
Avicennia germinans Mangle prieto

Manglar mixto con Conocarpus erecta Yana


predominio de
Yana Conocarpus Cyperaceae Rhizophora mangle Mangle rojo
erecta.
Avicennia germinans Mangle prieto

Manejo Forestal del área de estudio:


La situación forestal de la Empresa Agropecuaria y en especial la UBPC # 5 es
muy comprometida. Existen dificultades en el manejo forestal debido a los
bajos índices de logro y supervivencia de las plantaciones, deficiente
diversificación de especies e incendios forestales. Teniendo presente que estas
áreas en un 60 % fundamentalmente estaban sometidas a niveles de
explotación cañera y el resto de forma general, estos suelos varían desde
aluvial poco diferenciado, aluvial diferenciado, hasta suelo húmico calcimórfico,
aunque predominan los vertisuelos oscuros plásticos, ligeramente
compactados, con drenaje deficiente pero que a su vez obliga a seleccionar las
especies que se adapten a estas condiciones y que resulten una alternativa de
alimentación y sombra para el ganado bubalino.
A lo anterior se añade el insuficiente trabajo con las masas semilleras,
tratamientos silviculturales, planes de manejo, labores enriquecimiento y
reconstrucción de bosque así como el aumento de las especies invasoras en
los bosques, en especial el marabú.
Para mejorar esta situación El Proyecto Sabana – Camagüey, incide en el
vivero forestal que se corresponde con uno de los tres sitios pilotos ubicados
en la provincia en el cual se proyecta la introducción de la tecnología de
producción de posturas en tubetes en el que se garantiza un incremento medio
anual de 8.6 m³/ha.

Tabla # . Situación Forestal de la UBPC # 5. Bolivia.


Aspectos estudiados Áreas
Patrimonio Forestal 12 081 ha
Área Desforestada 2 354.4 ha
% de Bosques 81
% Plantación natural 26.6

Tabla # . Listado de especies priorizadas en la reforestación de la UBPC # 5.


Bolivia.
Especie Nombre Científico
Patrimonio Forestal 12 081 ha
Área Desforestada 2 354.4 ha
% de Bosques 81
% Plantación natural 26.6
Tabla # 4. Listado de especies priorizadas en la reforestación de la UBPC # 5.
Bolivia.

Características Especie Nombre Científico


Cedro. Juniperas sp
Eucalipto Eucalyptus resiniferas Smith
Palma real Roystonea regia (HBK.)
Algarrobo de la India Albizia procera
Forestales
Roble Tabebuia angustata Brito
Caoba del País Switenia mahagoni
Caimito Chrysophyllum cainito
Cañadonga V.Cañafistula cimarrona

Guayaba V. guayabo
Chirimolla Annona Cherimolia Mill
Tamarindo. Tamarindos indica,lin
Frutales
Naranja dulce Citrus sisnesis
Naranja Agria Citrus aurantium
Mango Mangifera indica lin

IMPACTOS NEGATIVOS POTENCIALES

1. Erosión, compactación, deterioro de la fertilidad y características físicas


del suelo producto de la sobrecarga de animales y los hábitos de estos,
así como por el pisoteo, mostrándose efectos generales en el área y
focalizándose en los revolcaderos. Esto también puede agravar los
problemas de salinidad de estos suelos de modo indirecto.
2. Mayor flujo del agua superficial debido al desbroce de la vegetación y la
compactación del suelo (menor capacidad de infiltración).
3. Mayor degradación de la vegetación y el suelo alrededor de las fuentes
de agua producto de la creación de revolcaderos, volviéndose esta área
semipantanosa
4. Degradación de los recursos vegetales debido a los hábitos alimentarios
y conductuales de esta especie.
5. Trastornos ambientales en el microclima de la región debido al desbroce
de áreas, de manera indiscriminada y a las emisiones de CH 4 de los
animales que se encuentran en un número muy superior a los que
acepta y asimila el sistema.
6. Invasión y daño de áreas vecinas dedicadas a otras actividades
productivas con efectos económicos consecuentemente negativos no
sólo para dichas zonas, sino también para la propia empresa que
desarrolla la cría, la cual debe amortizar la indemnización
correspondiente a la entidad afectada.
7. Destrucción de áreas únicas de ecosistemas protegidos

Plan de Manejo Ambiental.

 Eliminar la sobrecarga de animales que tiene el sistema, reubicándolos


en nuevas áreas o sacrificándolos para la venta y establecer una política
acertada que regule el volumen de la masa ganadera en explotación
para evitar afrontar la dificultad expresada.
 Reubicar a los animales que se encuentran en el área protegida
teniendo en cuenta las características, hábitos y manejo de los búfalos
así como tomar medidas para evitar que retomen el área.
 Limitar el número de animales en las áreas de pastoreo y utilizar un
sistema racional de manejo del pasto.
 Implementar la resiembra y producción de forraje que será llevado al
lugar donde se concentren los animales.
 Trazar un plan de recuperación de las áreas dañadas.
 Controlar la creación de revolcaderos en áreas donde no se previeron.
 Utilizar el estiércol para el mejoramiento de las propiedades físicos del
suelo (los búfalos, siempre que pueden, escogen áreas para defecar lo
que facilitaría su recolección).
 Capacitar a los trabajadores sobre los hábitos, manejo y conducta de
esta especie.
 Arborizar los potreros con especies que garanticen tanto sombra como
alimentación de los mismos en período poco lluvioso.

Plan de monitoreo y Seguimiento.

 Carga del sistema.


 Plan de recuperación de áreas.
 Plan de Capacitación.
 Control de afectaciones a zonas colindantes.

CONCLUSIONES

 Nos quedo demostrado que la cría del búfalo con un debido control
sobre ellos y con sistemas de manejo adecuado, y suficiente
capacitación de los trabajadores reportar grandes ganancias
económicas al país y no ocasionar impactos ambientales
BIBLIOGRAFIA
1. Anon. 1998. Sociedad Cubana de Lechería. Revista ACPA. 1:15
Arrellano-Sota, C. 1994 (a). Análisis del sector ganadero en América Latina y El
Caribe (1992-1993). III Reunión de la Comisión para el Desarrollo
Ganadero en América Latina y El Caribe. FAO, ciudad de México.
Revista ACPA. 1:12
2. Arrellano-Sota, C. 1994 (b). Caracterización y evaluación de sistemas de
fincas en producción de leche. Agroecología y Agricultura Sostenible.
Módulo 1. Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo
Social (CLADES). Centro de Estudios de Agricultura.
3. Arrellano-Sota, C. 1996. Análisis del sector ganadero de América Latina y El
Caribe (1994 -1996). Revista ACPA. 1:34 - 47
4. Blanco, F.; Machado, R.; Febles, G. y Martínez, H. L. 1993. La perennidad
de las praderas. Papel de los pastos y forrajes en la ganadería de bajos
insumos. Taller internacional. EEPF “Indio Hatuey”. .Matanzas, Cuba.
pp. 1-3
5. Calvo, Rita y Pérez, R. 1990. Perspectivas de la utilización de pastos
mejorados para la producción de leche. Resúmenes Pecuarios de la
provincia Ciego de Ávila. MINAGRI. Ciego de Ávila, Cuba (Mimeo).
6. César, J. Alonso. 2000. Características del ciclo estral y respuesta ovárica y
endocrina a diferentes tratamientos hormonales en búfalos. Tesis en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. UNH.
Cuba.
7. Centro Meteorológico Provincial, 2007.
8. García, L. 1996. Diagnóstico de Sistemas Agrícolas. Agroecología y
Agricultura Sostenible. Módulo 1. Consorcio Latinoamericano sobre
Agroecología y Desarrollo Social (CLADES). Centro de Estudios de
Agricultura Sostenible del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias
de la Habana (CEAS-ISCAH).p p.159-162
9. García, Libertad, P.C. Martín, O. Martínez, Hilda Machado, S. Yanez, A.
Delgado, H. L. Martínez, A. Borroto, D. Hechevarría, F. Díaz Casas, R.
Corvizón, J. A. Lozano, R. Castillo y Esperance.(1997): Sistema de
Transferencia para la Ganadería Cubana: AGRORED. Tomo I-IV. La
Habana. Cuba.
10. Geocuba, 1999. Comunicación personal.
11. Guidotti, A. (2001). O Búfalos e seo manejo. Edición I. Paraná, Brasil.
12. SPSS (1999). Versión 11.5 renovable. Sistema Operativo Windows XP.
13. Pulido, C.C. J. (2001) Búfalo asiático: un recurso inexplorado para producir
proteína animal. Edición II. Venezuela.
BE-140
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CONSERVACIÓN EX SITU DE
MICROORGANISMOS: EXPERIENCIAS DE LA CCINHEM

MSc. Zulia Weng Alemán1, Lic. Zuleydis Echevarría Aguinar1, Lic. Inalvis Álvarez
Molina2

1. Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La Habana,


Cuba. Correo-e: weng@infomed.sld.cu; ccm@inhem.sld.cu.
2. Hospital Docente General “Dr. Enrique Cabrera”. La Habana, Cuba

Los curadores que laboran en colecciones ex situ de microorganismos requieren


especializarse en la adecuada preservación de los recursos biológicos que
custodian, para lo cual precisan de una actualización sistemática en dichos temas.
Con esta premisa, se perfeccionó el plan docente que oferta la Colección de Cultivos
Microbianos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, en el
que se incorporó, la edición del curso nacional sobre Manejo y conservación de
cepas, bajo el auspicio de la Sección de Colecciones Cubanas de Cultivos
Microbianos y Otros Materiales Biológicos de la Asociación de Técnicos Azucareros
de Cuba; además de las tradicionales asesorías, tutorías de tesis y entrenamientos a
solicitud. En el período 2005-2010 se realizaron cuatro ediciones del curso nacional
con participación de más de 50 educandos de diversos organismos del estado,
nueve asesorías institucionales, diez entrenamientos y cuatro tutorías de tesis y/o
tesinas. A lo que se añade, la elaboración de materiales de apoyo a cursos de
postgrado como el CD ROM sobre Conservación de microorganismos y los videos
sobre conservación de bacterias por métodos simples, puestos a disposición de los
miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Higiene y Epidemiología y de los
miembros de la sección científica nacional. Estos resultados constituyen la
contribución modesta de nuestra colección a la capacitación de los recursos
humanos vinculados al trabajo de las colecciones microbianas ex situ en pos de la
conservación y uso sostenible de la microbiota cubana.

Palabras clave: formación, colecciones, conservación

“Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y


Biodiversidad de la VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y
Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.

1
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN CONSERVACIÓN EX SITU DE
MICROORGANISMOS: EXPERIENCIAS DE LA CCINHEM

MSc. Zulia Weng Alemán1, Lic. Zuleydis Echevarría Aguinar1, Lic. Inalvis Álvarez
Molina2

Introducción:

La constante disminución en la inversión en taxonomía tradicional, las demandas


crecientes de estudios moleculares, la continua pérdida de los recursos naturales y
las preocupaciones progresivas sobre bioprotección y cambio climático traen
consigo un incremento del conocimiento sobre el valor de las colecciones de
microorganismos 1. Las que tienen demandas cada vez más crecientes de material
biológico confiable y auténtico y de la información asociada. Esto ha favorecido,
paralelamente, el desarrollo de la biotecnología, la medicina, la industria, la
agricultura, entre otras ramas 2.

Los microorganismos tienen importancia biológica intrínseca al sustentar la Biosfera


y, son los elementos básicos de ciencias como la Microbiología y la Biología Celular,
a la par que constituyen herramientas de investigación, siendo determinantes en la
resolución de problemas ambientales, en la salud humana y como fuentes de
materiales esenciales para aplicaciones diversas 3.

El uso creciente de estos materiales biológicos ha fortalecido la necesidad de


conservarlos de manera que las propiedades que los hacen importantes
permanezcan estables 3.

Los curadores que laboran en colecciones ex situ de microorganismos requieren


especializarse en la adecuada preservación de los recursos biológicos que
custodian, para lo cual precisan de una actualización sistemática en dichos temas.
La misma tradicionalmente se realiza mediante cursos presenciales y
entrenamientos personalizados, los que en su mayoría tienen lugar en colecciones
de prestigio internacional, acreditadas como centros de recursos biológicos (BRC,
siglas en inglés) 4.

Cuba carece de un centro de este tipo pero cuenta con un poco más de una
treintena de colecciones microbianas institucionales con experiencia en la custodia y
salvaguarda de microorganismos y que ofrecen servicio de capacitación, todas ellas
agrupadas en la Sección de Colecciones Cubanas de Cultivos Microbianos y otros
Materiales Biológicos de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba
(SCCCOMB) 5,6. En esta asociación científica, la Colección de Cultivos Microbianos
del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CCINHEM) 7 tiene
su representación y es una de los miembros fundadores. La misma ha centrado sus
esfuerzos en diversificar sus servicios, entre los que se destaca la formación de
personal, al ser este uno de los factores primordiales en la calidad del trabajo
microbiológico. En este sentido, los resultados del perfeccionamiento del plan
docente de la colección en el período 2005-2010 son los resultados a exponer en
este trabajo.

2
Desarrollo:

En el período de 1985 a 2001, se documentaron acciones de capacitación en la


CCINHEM, que propiciaron la mejora de la profesionalidad y calificación de los
recursos humanos vinculados a ella 8. Como parte de la estrategia de desarrollo de
la colección y a tenor del fortalecimiento de sus relaciones con laboratorios
microbiológicos en el país, en particular los de la Red Nacional de Higiene y
Epidemiología, se perfeccionó el plan docente para contribuir a la formación de
personal técnico y profesional de otras instituciones, que incluyó varias ediciones de
un curso de superación, asesorías, tutorías y entrenamientos a solicitud como
formas docentes (Tabla 1.).

Tabla 1. Formación de recursos humanos en la CCINHEM. INHEM,2010.

Actividad docente impartida


Años Curso de
Entrenamientos Asesorías Tutorías
Postgrado
2005 1 2 - 1
2006 2 5 2 1
2007 1 2 4 -
2008 - - - -
2009 - 1 2 1
2010 - - 1 1
Total 4 10 9 4

La superación profesional posibilita a los graduados universitarios la adquisición,


ampliación y perfeccionamiento continuo de los conocimientos y habilidades básicas
y especializadas requeridas para un mejor desempeño en sus funciones laborales;
así como, para su desarrollo cultural integral 8.

El curso de postgrado sobre Manejo y conservación de cepas, de carácter nacional y


con 40 horas clase acreditado por el Departamento Docente del INHEM, se realizó
bajo el auspicio de la SCCCOMB y con el concurso de un colectivo multidisciplinario
de profesores de alta calificación procedentes de los institutos de Vacunas y Sueros
“Finlay”, de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, el Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología y de la institución sede. En el programa se vinculan como formas
docentes las conferencias y las clases prácticas, las que abordan temas generales
como el manejo de cepas, bioseguridad, documentación y estándares de calidad en
las colecciones; así como, temas específicos relativos a las especificaciones y
particularidades de las técnicas de preservación según los grupos microbianos a
conservar.

Este curso fue impartido en cuatro ocasiones, en el período 2005-2007, resultando


evaluado de satisfactorio en su totalidad. El mismo contribuyó a la formación de más
de 50 especialistas vinculados al trabajo en colecciones microbianas y/o áreas de
aseguramiento o control de calidad de laboratorios microbiológicos de diferentes
esferas económicas (salud, educación, agricultura, entre otros), Tabla 2.

3
Tabla 2. Especialistas capacitados y sectores favorecidos con el curso de postgrado
ofertado en la CCINHEM.

Curso sobre Manejo y conservación de cepas


Sectores de procedencia

MINAGRI
MINSAP

PESCA
CITMA

MINAZ
Años

MINAL
MES
Edición Participantes

IMF
CE
2005 1 23 3 5 - - 1 1 11 1 1

2006 2 37 1 2 2 1 2 - 29 - -

2006 3 40 1 4 3 1 2 - 28 - -

2007 4 15 6 - - - 2 - 7 - -

Total 4 115 -

Leyenda: CITMA: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; CE: Consejo


de Estado; IMF: Industria Médico Farmacéutica; MES: Ministerio de Educación
Superior; MINAL: Ministerio de la Industria Alimenticia; MINAZ: Ministerio del Azúcar;
MINSAP: Ministerio de Salud Pública; MINAGRI: Ministerio de la Agricultura; Pesca:
Ministerio de la Pesca.

En la actualidad, el programa docente del curso se encuentra en fase de revisión


con vistas a mejorar el contenido de los temas a impartir y actualizar la bibliografía
de referencia; así como, valorar otras modalidades para su próxima edición en el
curso académico 2011-2012. Lo que obedece a la rapidez de cambio de los
conocimientos y la velocidad de su aparición que constituyen desafíos para los
especialistas, los cuales requieren de actualización y perfeccionamiento para
mejorar sus competencias.

En relación a otras formas docentes de preparación desarrolladas en el período, la


Tabla 1 muestra las cifras, discretas, de entrenamientos a solicitud, asesorías y
tutorías realizadas en la CCINHEM. De su observación, se aprecia que los
entrenamientos constituyen la modalidad de capacitación de mayor selección y esto
puede estar asociado a las ventajas de obtención de conocimientos y desarrollo de
habilidades mediante una atención directa, sobre temas específicos por parte del
especialista a cargo, que ofrece esta vía. Lo cual redunda en un mejor
aprovechamiento del tiempo.

Las gráficas 1, 2 y 3, respectivamente, ilustran el comportamiento de esta formación


y el nivel técnico de los beneficiados por estas vías de capacitación.

4
4.5
4

Personas entrenadas
3.5
3
tecnico
2.5
profesional
2
1.5
1
0.5
0
2004 2006 2008 2010 2012
Años

Gráfico 1. Distribución y nivel técnico de educandos formados por entrenamiento en


la CCINHEM. INHEM,2010.

2.5

2
Personas asesoradas

1.5
tecnico
profesional
1

0.5

0
2004 2006 2008 2010 2012
Años

Gráfico 2. Distribución y nivel técnico de educandos que recibieron asesorías en la


CCINHEM. INHEM,2010.

1.2

1
Personas tutoreadas

0.8
tecnico
0.6
profesional
0.4

0.2

0
2004 2006 2008 2010 2012
Años

5
Gráfico 3. Distribución y nivel técnico de educandos tutorados en la CCINHEM.
INHEM, 2010.

En general, al analizar las gráficas, se aprecia que los profesionales han sido los
especialistas que más han accedido a la capacitación que ofrece la CCINHEM,
comportamiento que puede estar condicionado por el hecho de que son éstos, los
que con mayor frecuencia se documentan sobre las opciones de formación en las
colecciones asociadas a la SCCCMOMB, información facilitada mediante la lista de
correo electrónico de la asociación y, desde el centro sede. Los técnicos continúan
recibiendo capacitación pero en menor proporción.

Resulta válido recordar, que las personas constituyen el activo más importante en
una empresa. Por ello la preocupación por el hombre y su bienestar tienen que ver
con la forma en que éste se relaciona con los medios de producción y la manera en
que se gana el sustento, sobre todo en un país como Cuba donde el capital humano
es la clave del desarrollo social y económico 9.

Por ello la necesidad de poner en prácticas estrategias que favorezcan la formación


adecuada de los recursos humanos, su desarrollo y la educación oportuna, factores
que propician beneficios para el empleador (laboratorio, empresa o instituto) en el
incremento de la productividad, el conocimiento, la calidad, la lealtad y la
contribución 10.

La capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en


Recursos Humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal y
la organización 10.

Por otra parte, en el año 2007, se elaboró en soporte CD ROM un material de apoyo
a la docencia de postgrado para su distribución en el curso nacional de la CCINHEM
11
, con vistas a facilitar la diseminación y actualización del conocimiento sobre la
adecuada conservación de microorganismos, en primera instancia, en los
laboratorios microbiológicos de ensayos de la Red Nacional de Higiene y
Epidemiología, y como una vía alternativa de capacitación de los especialistas de
otras esferas vinculados a la temática.

Este CD ROM, que lleva el identificador de “Conservación de microorganismos” es


un compendio bibliográfico que reúne lecturas especializadas sobre los contenidos
que conforman el temario (Gráfico 4), permitiendo al usuario apropiarse de
conocimientos que recorren variados aspectos del trabajo en las colecciones
microbianas, contribuyendo al mejor desempeño en la labor diaria de los curadores.

6
Gráfico 4. Pantalla con el temario del CD ROM. INHEM, 2007,

Dicho material, es uno de los pocos disponibles en el país relacionados con la


preservación y mantenimiento de materiales biológicos y, se encuentra disponible
como material de consulta para todos los laboratorios microbiológicos que lo
requieran a través del Departamento de Información Científica y Bibliotecología del
INHEM y del centro de información de la SCCCOMB. Su mayor contribución, es el
incremento de los conocimientos en los especialistas, estudiantes y/o curadores
reconocidos acerca de la adecuada conservación ex situ de la microbiota, lo que
posibilita la preservación segura y eficiente de la misma.

Otras de las contribuciones de la CCINHEM a la superación profesional, se


materializa en el Diplomado en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química
Sanitaria 12, cuya primera edición en la modalidad a distancia concluyó en 2010 y
que graduó a 20 profesionales del país. En este postgrado, el tema de conservación
de cepas es abordado a través de una conferencia dentro del curso de
Aseguramiento de la calidad en laboratorios de ensayo y es complementada con
cuatro videos realizados en el propio centro sobre técnicas simples de conservación
microbiana (conservación bajo capa de aceite mineral, en agua estéril, en medio
semisólido y por secado en perlas de vidrio) que están incluidos en el formato
multimedia de este curso 13 (Gráfico 5 y 6).

La educación a distancia es el complemento idóneo y necesario de la llamada


enseñanza tradicional, ella la enriquece y complementa más allá de un tiempo y un
espacio concreto. Es un conjunto de procedimientos e interacciones de mediación,
que se establece entre educandos y profesores en el desarrollo del proceso
enseñanza-aprendizaje, mediante la utilización racional de recursos tecnológicos
informáticos y de las telecomunicaciones, con el objetivo de que el proceso docente-
educativo y de apropiación del conocimiento resulte más eficaz y eficiente en
términos de personas favorecidas y de costo 14.

7
Gráfico 5. Portada del CD ROM del Diplomado en Toxicología Ambiental
Microbiología y Química Sanitaria. INHEM, 2009.

Gráfico 6. Pantalla de acceso a los contenidos de las líneas maestras del Diplomado
en Toxicología Ambiental, Microbiología y Química Sanitaria.

8
Conclusiones:

Los resultados expuestos en este trabajo constituyen la contribución modesta de


nuestra colección de cultivos a la capacitación de los recursos humanos vinculados
al trabajo de las colecciones microbianas ex situ en pos de la conservación y uso
sostenible de la microbiota cubana.

Referencias bibliográficas:

1. Hawksworth D.L., Sastramihardja I., Kokke R. & Stevenson R. Guidelines for


the establishment and operation of collections of cultures of microorganisms.
3rd ed. WFCC Secretariat, Brussels: WFCC,2010. ISBN 92 9109 043 3.

2. Iglesias E, Morales M, González RA, Alfonso MJ, Weng Z, López G, Cabrera


RI. Lineamientos para el establecimiento y funcionamiento de las colecciones
cubanas de cultivos de microorganismos y otros materiales biológicos. La
Habana: Finlay Ediciones 2005. p: 23.
3. Weng Z. Colección de Cultivos del INHEM: conservación de bacterias de
interés sanitario con fines docente e investigativo [tesis de maestría]. La
Habana: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología;2008.
4. Organization for Economic Cooperation and Development. OECD Best
practice guidelines for biologicals resources centres [Internet]. Paris:
Organization for Economic Cooperation and Development; 2007 [cited 2011
May 17]. Available from: http://www.oecd.org/dataoecd/7/13/38777417.pdf
5. Iglesias E., Morales M., Weng Z., Cabrera R.I., Barroso L., Morales R., del
Puerto C., Betancourt V. Reporte de trabajo de la Sección de Colecciones
Cubanas de Cultivos Microbianos y otros materiales biológicos. 2002-2006. La
Habana: Finlay Ediciones; 2006. ISBN 959-7076-15-2
6. Morales M., Iglesias E., Ortiz E. Actividades desarrolladas por la sección de
colecciones de cultivos microbianos y otros materiales biológicos de la ATAC
[monografía en la Internet]. 2007 [citado 2011 Mayo 18];. Disponible en:
http://www.oceandocs.net/bitstream/1834/3652/1/PublicSecci%C3%B3nColMic
rob8.pdf
7. Weng Alemán Zulia, Junco Díaz Raquel de los Angeles, Díaz Rosa Olvido
Esther. Colección de cultivos microbianos: Apuntes sobre su desarrollo. Rev
Cubana Hig Epidemiol [revista en la Internet]. 2003 Abr [citado 2011 Mayo
18]; 41(1):. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032003000100009&lng=es
8. Ministerio de Educación Superior. Dirección de Postgrado. Aspectos
necesarios para el diseño de los programas de estudio de los Diplomados.
1999.
9. Camacho L. En el camino de la racionalidad y el óptimo empleo del capital
humano. Entrevista concedida por Alfredo Morales Cartaya, Ministro de
Trabajo y Seguridad Social. Revista Normalización 2007;1:5-14.
10. ¿Cuál es la importancia de la capacitación del recurso humano? [monografía
en la Internet]. 2008 [citado 2011 Mayo 16];. Disponible en:
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/51/impcap.htm
11. Weng Z., Otero C. Documentación en soporte CD ROM sobre conservación
microbiana para la docencia presencial. En: CD Memorias del VI Taller sobre

9
Colecciones de Cultivos Microbianos. Diciembre 18-19, 2008. Finlay
Ediciones. 2008. ISBN 978-959-7076-20-9.
12. Suárez Pita Maritza. Diplomado en toxicología ambiental, microbiología y
química sanitaria a distancia: opción de superación profesional. Rev Cubana
Hig Epidemiol [revista en la Internet]. 2009 Abr [citado 18 Mayo 2011] ;
47(1): . Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
30032009000100009&lng=es
13. Weng Z, Suárez M, Otero C, Abreu H. Diplomado en Toxicología Ambiental,
Microbiología y Química Sanitaria: CD ROM para la docencia de postgrado.
Boletín InfoHEM. [Internet] enero-marzo 2010 [citado 19 Mayo 2011];8(4):.
Disponible en: www.sld.cu/sitios/inhem/cnhem/
14. Alfonso Sánchez I. La educación a distancia. ACIMED. [serie en Internet].
2003 [citado 2008 Marzo 4];11(1):. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_1_03/aci02103.htm

10
BE-146
DEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS POR
EL HONGO MARINO NIA VIBRISSA

Las acciones de la industria petrolera potencian los derrames de crudo y sus


derivados, y la contaminación de ecosistemas terrestres y acuáticos. Los
hidrocarburos representan una seria amenaza para estos ecosistemas. El Pireno y
Dibenzotiofeno, hidrocarburos policíclicos aromáticos, constituyen compuestos
modelos en estudios de biodegradación de sustancias recalcitrantes. Las
potencialidades bioquímicas de los basidiomicetos ligninolíticos, se consideran
alternativa para la restauración ecológica de ecosistemas impactados con
petróleo. Nia vibrissa, basidiomiceto de la podredumbre blanca, aislado de playas
del sur oriental de Cuba, constituye una especie promisoria para la remoción de
compuestos orgánicos persistentes. En este trabajo se formularon los siguientes
objetivos: analizar la producción y actividad, de las enzimas: lacasa y manganeso
peroxidasa, excretadas por Nía vibrissa, en cultivos suplementados con Pireno y
Dibenzotiofeno; y analizar cualitativamente mediante espectroscopía UV, la
biodegradación de Pireno y Dibenzotiofeno. La enzima lacasa mostró niveles de
actividad enzimática por encima de 100 U.L-1, mientras que los niveles de
manganeso peroxidasa detectados fueron significativamente bajos comparados
con la anterior. Se comprobó que la cepa posee potencialidades para la
biodegradación de Pireno y Dibenzotiofeno, al analizar los espectros de absorción
UV de los hidrocarburos tratados con Nia vibrissa respecto a los espectros UV de
patrones y controles abióticos. Este trabajo constituye el primer estudio bioquímico
del hongo marino Nia vibrissa en Cuba, considerando sus potencialidades en la
producción de enzimas lacasa y manganeso peroxidasa y en la biodegradación de
hidrocarburos policíclicos aromáticos condensados y azufrados con considerable
impacto ambiental.

Palabras Claves: Nia vibrissa, lacasa, manganeso peroxidasa, Pireno,


Dibenzotiofeno

1
DEGRADACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS POR
EL HONGO MARINO NIA VIBRISSA

Yessica Delgado Rodríguez*1, Ayixón Sánchez Reyes1, Erisbel Samón Legra2,


Ramón Alberto Batista García1, Yumirka Comesaña García1
1
Centro de Investigaciones del Petróleo. Churruca # 481, e/ Vía Blanca y
Washington, Cerro, CP 12 000, Ciudad de La Habana, Cuba, Teléf.: (537) 640
3560.yessica@ceinpet.cupet.cu
2
Instituto de Oceanología. Ave. 1ra No.18406 e/184 y 186, Rpto. Flores, Playa, CP
11600, Ciudad de La Habana, Cuba, Telef.: (537) 271 6008.

I Introducción
En la actualidad la creciente demanda energética ha incrementado la utilización
del petróleo y sus derivados, y con ellos la aparición de zonas contaminadas ya
sea por derrames de buques u operaciones del proceso de perforación,
extracción, refinación y transporte. La actividad petrolera impacta directamente el
ambiente, teniendo consideración especial las emisiones atmosféricas, los
residuales sólidos y los efluentes líquidos, los cuales arrastran cantidades
apreciables de hidrocarburos (Tanaka et al., 2002; Baldi et al., 2003). Los
efluentes líquidos inciden sobre los ecosistemas acuáticos y terrestres provocando
la ruptura del equilibrio natural de los mismos. En los últimos años las empresas
petroleras han comenzado ha ocuparse de este problema a partir del diseño de
una correcta política ambiental y la búsqueda de soluciones que minimicen el
impacto de la industria.

Entre los hidrocarburos con mayor impacto ambiental se consideran los


policíclicos aromáticos. Se definen como especies recalcitrantes para los
ecosistemas terrestres y acuáticos (Castaño et al., 2004). Actualmente la
comunidad científica internacional apela a la búsqueda de soluciones para
disminuir la presencia de estas especies como contaminantes del ambiente. Estos
hidrocarburos representan una amenaza para el planeta y la salud humana en
particular (Swan, 1997).

Los microorganismos y en especial los hongos se consideran imprescindibles para


las acciones de restauración ecológica en ambientes contaminados con especies
orgánicas persistentes. Los hongos filamentosos poseen patrones de excreción
enzimáticos que favorecen la degradación parcial o completa de numerosos
sustratos (Esser y Lemke, 2001). Los basidiomicetos sobresalen entre los
representantes fúngicos de mayor atracción para estas actividades (Dávila y
Vázquez-Duhalt, 2006). Ellos expresan y excretan eficazmente al medio
extracelular enzimas inespecíficas que actúan sobre diversos grupos químicos
(Carlile et al., 2001). Entre ellas la manganeso peroxidasa y la lacasa se definen
como enzimas sitio inespecíficas de gran interés en acciones de biodegradación y
biotransformación de xenobióticos (Higuchi, 2004; Martínez et al., 2005).

2
Nia vibrissa, basidiomiceto de la podredumbre blanca aislado de costas del sur
oriental cubano, constituye un representante fúngico de gran importancia
ecológica. No se informa en Cuba ningún estudio de la fisiología de este hongo
marino, ni sus potencialidades en la biodegradación de hidrocarburos, de manera
que la prospección de sus enzimas y metabolitos con este fin resulta interesante y
novedosa (Samón y Enríquez, 2010).

El Pireno y el Dibenzotiofeno (DBT) se utilizan como compuestos modelos en los


estudios de biodegradación de compuestos aromáticos condensados y aromáticos
azufrados Kanaly y Harayama, 2000; Li et al., 2007). Numerosos estudios
publicados en la literatura especializada apuntan la utilidad de estos sustratos en
la evaluación de sistemas enzimáticos de interés, como el ligninolítico, en la
búsqueda de nuevas cepas microbianas con potencialidades biotecnológicas para
la microbiología e ingeniería ambientales (Zheng y Obbard, 2002; Baldi et al.,
2003; Zahra et al., 2006; Kim et al., 2007). Se definieron los siguientes objetivos:
Analizar la producción de las enzimas ligninolíticas lacasa y manganeso
peroxidasa excretadas por el basidiomiceto Nía vibrissa, en cultivos
suplementados con Pireno y Dibenzotiofeno (DBT); y analizar cualitativamente
mediante espectroscopía UV, la biodegradación de Pireno y Dibenzotiofeno (DBT).

II Materiales y Métodos

II.1 Microorganismos

Se utilizó una cepa del basidiomiceto de la podredumbre blanca Nia vibrissa,


aislada de restos de madera de deriva colectados a lo largo de la zona intermareal
de la playa perteneciente al municipio Imías, provincia Guantánamo, Cuba (Samón
y Enríquez, 2010). La identificación de esta cepa se realizó en el Instituto de
Oceanología, y su conservación se garantizó mediante el método indirecto de
incubación de sustratos vegetales en cámara húmeda (Volkmann-Kohlmeyer y
Kohlmeyer, 1993; Jones, 2000).

II.2 Inóculos

Los inóculos que se utilizaron fueron obtenidos en placas Petri de 10 cm de


diámetro sobre medio Agar Extracto de Malta. Los cultivos se incubaron a 28 ºC
durante 7 días. Para la inoculación de las fermentaciones se utilizaron porciones
de micelio de 5 mm de diámetro del borde exterior de la colonia (Gómez-Bertel et
al., 2008).

II.3 Medios de cultivo

Para la conservación e inóculo se empleó el medio Agar Extracto de Malta


(BioCen, 2004). El Medio Líquido de Sabouraud (BioCen, 2004) se utilizó para la
fermentación. Este medio se suplementó con Pireno y dibenzotiofeno (DBT)
comercial, grado analítico, sustratos certificados por la Norma Internacional de

3
Calidad ISO 9001 (Laboratory Chemicals Riedel-de Haën) a concentración fija
para cada ensayo.

II.4 Dinámica de producción de enzimas

Se utilizaron erlenmeyers de 250 mL de capacidad que contenían 50 mL de Medio


Líquido de Sabouraud suplementado con 0,01 % de Pireno y DBT como
tratamientos independientes. Los matraces fueron inoculados con cinco porciones
de micelio de 5 mm de diámetro del borde de crecimiento activo de la colonia, e
incubados en zaranda orbital (modelo alemán GFL 3300) a 150 r.min -1 durante 15
días a 28 ºC. Los controles abióticos se prepararon en erlenmeyers que contenían
medio de cultivo suplementado con los sustratos seleccionados. Como controles
bióticos se utilizaron erlenmeyers con medio de cultivo inoculado con la cepa de
estudio, sin la adición de los hidrocarburos aromáticos policíclicos. Se realizaron
dos réplicas por cada variante. Se determinaron a los tratamientos y controles
experimentales las enzimas ligninolíticas lacasa y manganeso peroxidasa. Se
investigó a los 15 días de cultivo la extensión de la biotransformación en cada
variante.

II.5 Determinaciones analíticas

II.5.1 Actividad Lacasa

La actividad lacasa se determinó mediante método espectrofotométrico y se


empleó como sustrato 2,6 dimetoxifenol (є468= 49 600 M-1.cm-1). Una modificación
del procedimiento descrito por Madzak et al., (2006) involucra la oxidación del
sustrato en tampón Britton (0,1 M; pH 5,0). El aumento de absorbancia se mide a
una longitud de onda de 468 nm durante 1 min. La unidad internacional de
actividad enzimática (U) se definió como la cantidad de enzima necesaria para
producir un 1 μmol de producto en 1 min. La actividad enzimática se expresó en
U.L-1.

II.5.2 Actividad Manganeso Peroxidasa

La actividad manganeso peroxidasa se determinó mediante el monitoreo continuo


de la variación de la absorbancia a 610 nm durante 2 min, relacionada con la
velocidad de oxidación del rojo fenol (є610= 22 mM-1.cm-1) (0,01 %), en tampón
acetato de sodio (0,05 mol.L-1, pH 5,0) en presencia de MnSO4 (100 µM) y H2O2
(100 µM) (modificación del método Kuwahara et al., 1984). Una unidad
internacional de actividad enzimática fue definida como la cantidad de enzima
necesaria para oxidar 1 µmol de rojo fenol por min.

II.5.3 Análisis cualitativo de la biodegradación de Pireno y DBT por Espectroscopía


UV

Para el estudio de biodegradación de Pireno y DBT se realizó una extracción


líquido-líquido utilizando n–hexano como solvente. Se tomaron 20 mL de los
4
tratamientos y se adicionaron 20 mL de n–hexano. Se prepararon soluciones
patrones de Pireno y DBT (1 g.L-1 en n–hexano) que fueron sometidos al mismo
procedimiento de extracción. Las muestras en estudio se centrifugaron 15 min a
4000 r.min-1 y se colectó la fase orgánica para el análisis de comparación de
espectros UV.

Se registraron los espectros UV de las muestras en el rango (200 – 400) nm con


un intervalo de longitud de onda 0,8533; slit 1,5 nm y la velocidad de registro de
1000 nm.min-1. Se utilizó un Espectrómetro Ultravioleta Visible GENESYS 10UV
de la Thermo Electron Corporation y cubetas de cuarzo de 1 cm de paso de luz.
Las muestras fueron diluidas cualitativamente con n-hexano en la propia cubeta,
tomando alícuotas de 100 µL del solvente.

II.5.3 Procesamiento estadístico

Para el procesamiento estadístico de los datos se consideró un diseñó


completamente aleatorizado, empleándose el paquete estadístico StatGraphics
Plus 5.1. La normalidad de los datos se comprobó mediante el test de Shapiro-
Wilks, y la homogeneidad de varianza se evidenció por el test de Cochran-Haltley-
Bartlet. En la determinación de diferencias entre las medias se aplicó un
procedimiento de comparación múltiple de medias. El método utilizado consistió
en el análisis de las menores diferencias significativas de Fischer (LSD -siglas en
inglés-). Los datos que no se ajustaron a una distribución normal, se analizaron
mediante métodos no paramétricos empleando el paquete estadístico Statistic 6.0.

III Resultados

III.1 Dinámica de producción de enzimas

La síntesis de la enzima lacasa tanto para el control biótico como para los
tratamientos con DBT y Pireno, comenzó desde el inicio de la fermentación (Fig.
1). El tratamiento con DBT presentó máximos de actividad al tercer día de
incubación (7,68.102 µmol.min-1.L-1), a partir del cual los niveles de actividad
enzimática disminuyen paulatinamente hasta el día 12. El tratamiento con Pireno
manifestó al final de la fermentación un aumento significativo en la excreción de la
enzima al medio de cultivo, que indicó un punto máximo de actividad al día 15 de
fermentación (8,26.102 µmol.min-1.L-1). El control biótico presentó un patrón
general con tendencia a la disminución desde el inicio hasta el día 9 de
incubación. A partir de este día, la síntesis de lacasa evidenció una progresión con
monotonía creciente y valor máximo al final de la fermentación (día 15: 7,07.102
µmol.min-1.L-1).

Se evidenció un significativo contraste entre los valores de actividad enzimática


alcanzados entre el inicio y final de la fermentación para todos los grupos
evaluados; sin embargo los valores de máxima actividad no presentan diferencias
estadísticas marcadas entre sí.

5
La producción de la enzima manganeso peroxidasa de la cepa en estudio se
muestra en la Fig.2. Se comprobó que la síntesis de la enzima comenzó desde el
inicio de la fermentación para los tratamientos y control biótico. El tratamiento con
DBT no mostró niveles de actividad al día 12 de fermentación, sin embargo los
últimos 3 días se caracterizaron por un aumento considerable en los niveles
enzimáticos, alcanzando el valor máximo el día 15 (0,33.10-3 mol.min-1.L-1).

10 Figura 1. Valores de actividad enzimática


(µmol.min-1.L-1) de los extractos concentrados para
(μmol.min-1 .L -1 ) (.10 2 )

8
Actividad Enzimática

lacasa, utilizando como sustrato 2,6 dimetoxifenol


6
en tampón Britton a pH 5,0. La fermentación se
4 realizó durante 15 días en erlenmeyers de 250 mL
2 de capacidad con 50 mL de Medio Líquido de
0
Sabouraud, suplementado con 0,01 % de Pireno y
DBT como tratamientos independientes a 28 ºC y
0 3 6 9 12 15 18
Tiempo (Días) 150 r.min-1 (….. Pireno; _ _ _ DBT; ___ Control
Biótico).

El tratamiento con Pireno indicó un punto máximo de actividad al día 3 de


fermentación (0,43.10-3 µmol.min-1.L-1). La variación neta de la actividad para este
tratamiento, tiende a disminuir hasta el día 12 (0,10.10-3 µmol.min-1.L-1) que se
corresponde con un mínimo. El control biótico presentó un máximo de actividad al
día 3 de fermentación (0,46.10-3 µmol.min-1.L-1), luego mostró una rápida
disminución de la actividad enzimática hasta el día 12 de fermentación, a partir del
cual, el comportamiento para el tratamiento con Pireno y el control biótico es
similar, con tendencia al aumento en la secreción al medio de cultivo de la enzima
manganeso peroxidasa.

0,5 Figura 2. Valores de actividad enzimática


(µmol.min-1.L-1) de los extractos concentrados para
(μmol.min-1 .L -1 ) (.10-3 )

0,4
Actividad Enzimática

manganeso peroxidasa, utilizando como sustrato


0,3
rojo fenol en tampón acetato de sodio a pH 5,0. La
0,2 fermentación se realizó durante 15 d en
0,1 erlenmeyers de 250 mL de capacidad con 50 mL
de Medio Líquido de Sabouraud, suplementado con
0
0,01 % de Pireno y DBT como tratamientos
0 3 6 9 12 15 18 independientes a 28 ºC y 150 r.min-1 (….. Pireno; _ _
_
Tiempo (Días) DBT; ___ Control Biótico).

Los valores de actividad enzimática alcanzados entre el inicio y final de la


fermentación para el tratamiento con Pireno y el Control Biótico, presentaron
diferencias estadísticamente significativas, mientras que el tratamiento con DBT
mostró un comportamiento distinto al no evidenciar diferencias estadísticas entre
estos dos puntos límites de la curva. Sin embargo los valores de máxima actividad
no presentan diferencias estadísticas marcadas entre sí, para todas las variantes
empleadas.
6
III.2 Análisis cualitativo de la biodegradación de Pireno y DBT por Espectroscopía
UV

La Fig.17 muestra los espectros de absorción en la región ultravioleta derivados


del tratamiento de una concentración de 0,01 % de Pireno, con el hongo marino
Nia vibrissa en un medio de cultivo complejo, durante 15 d de fermentación. Se
presentan también los espectros respectivos al control sin tratar con
microorganismo y un patrón de Pireno en n-hexano.

El patrón de Pireno exhibe un espectro contínuo, con 4 bandas de absorción


situadas entre los (218-251, 254-281, 312-324 y 327- 350) nm respectivamente,
las cuales se corresponden con las bandas de absorción E y B características en
compuestos aromáticos y representan el punto de partida en el seguimiento del
efecto del microorganismo sobre este compuesto, basándonos en la variación de
las características espectrales. Como es de esperar, el control abiótico posee un
comportamiento muy similar al patrón, aunque muestra una dilución de la banda
situada entre 254-281 nm con un solo pico de absorción máxima (272 nm) a
diferencia del patrón que mostraba dos (260 y 272 (nm)); las bandas situadas
entre (312-324 y 327- 350) nm sufren un fenómeno de ensanchamiento respecto
al patrón, aunque los picos de máxima absorción permanecieron invariables.

Al tercer día de tratamiento (Fig. 3 (α)) se observó la desaparición de la estructura


fina del espectro de absorción del Pireno, dando como resultado una única banda
espectral ancha, situada entre los (250 y 330) nm, y con máximo de absorción a
275 nm. El sexto día de tratamiento (Fig. 3 (β)) mostró un espectro caracterizado
por la ausencia de bandas de absorción por debajo de 300 nm, y la presencia de
una pequeña banda remanente entre los (300 y 330) nm.

El espectro de absorción obtenido al noveno día de tratamiento, presentó una


banda ancha en la región comprendida entre (254 y 324) nm, con un pico de
máxima absorción a 275 nm (Fig. 3 (δ)), y de manera similar a los días anteriores,
el espectro no mostró estructura fina. Al día 12 de tratamiento (Fig. 3 (θ)),
permaneció la banda ubicada entre (250 y 300) nm con máximo a 275 nm ,
además de la reaparición de una banda entre (227 y 300) nm con máximo a 300
nm. Esta última banda desaparece en el espectro mostrado para el día 15 de
tratamiento (Fig. 3 (φ)), quedando solo una banda ancha situada entre (250 y 327)
nm aproximadamente, con máximo de absorción a 272 nm.

La Fig.4 muestra los espectros de absorción en la región ultravioleta resultados del


tratamiento de una concentración de 0,01 % de DBT, con el hongo marino Nia
vibrissa en un medio de cultivo complejo, durante 15 d de fermentación. Se
presentan también los espectros respectivos al control sin tratar con
microorganismo y un patrón de DBT en n-hexano.

El patrón de DBT exhibe un espectro contínuo en la región ultravioleta, con 4


bandas de absorción situadas entre los (218-251, 273-293, 303-321 y 321- 336)

7
nm respectivamente. El control abiótico posee un comportamiento análogo al
patrón, aunque muestra una dilución de la banda situada entre (273-293) nm. La
banda comprendida entre (321-336) nm experimentó un fenómeno de
ensanchamiento respecto al patrón, aunque el pico de máxima absorción
permaneció invariable.

Al tercer día de tratamiento (Fig. 4 (a)) se observó la desaparición de la estructura


fina del espectro de absorción del DBT, dando como resultado una única banda
espectral ancha, situada entre (250 y 303) nm, y con máximo de absorción a 275
nm. El sexto día de tratamiento (Fig. 4 (b)) mostró un espectro caracterizado por
una pequeña banda de absorción situada entre (287 y 293) nm, con un pico de
máxima absorción a 290 nm; se evidenció también la presencia de una pequeña
banda con poca definición entre (300 y 327) nm.

El espectro de absorción obtenido al noveno día de tratamiento, presentó una


banda ancha en la región entre (250 y 300) nm aproximadamente, con un pico de
máxima absorción a 278 nm (Fig. 4 (c)), no obstante el hallazgo más significativo
fue la aparición de una banda bien definida entre (321 y 327) nm con pico de
máxima absorción a 324 nm. En el día 12 de tratamiento (Fig. 4 (d)), se manifestó
una reducción de todo máximo de absorción a solo una banda ancha ubicada
entre (250 y 324) nm con máximo a 275 nm. El espectro mostrado para el día 15
de tratamiento (Fig. 4 (e)), manifestó un perfil practicamente invariable respecto al
punto anterior de seguimiento, la banda situada entre (250 y 324) nm se suavisa, y
aparece una pequeña banda entre los (336 y 342) nm con máximo de absorción a
los 339 nm.

IV Discusión

IV.2 Dinámica de producción de enzimas en medios suplementados con HAP

Nia vibrissa es un basidiomiceto ligninolítico de podredumbre blanca. Según


Leightley y Eaton (1973), este microorganismo posee la potencialidad de
desarrollarse sobre sustratos lignocelulósicos que forman parte del detritus
marino-costero. Los hongos ligninolíticos sintetizan un sistema enzimático
extracelular muy particular y no específico. El mecanismo de estos sistemas
responsables de degradar la lignina, está basado en la formación de radicales
libres, lo cual hace que estas enzimas sean catalíticamente activas sobre una
gran diversidad de sustratos orgánicos (Tinoco y Vázquez-Duhalt, 2007).

Sin embargo, el sistema de producción de enzimas ligninolíticas referido a esta


especie fúngica está muy poco estudiado. Basándonos en esta afirmación, unida
al reciente aislamiento de un representante de esta especie en playas del sur de la
provincia Guantánamo, se decidió estudiar la capacidad de excreción de dos
enzimas ligninolíticas fundamentales en la degradación de COPs (lacasa y MnP)
(Hernández et al., 2006).

8
Figura 3. Espectros de absorción ultravioleta mostrado por los tratamientos con Pireno a los
diferentes días de fermentación. α- Tercer día de fermentación. β- Sexto día de fermentación. δ-
Noveno día de fermentación. θ-Duodécimo día de fermentación. φ- Décimoquinto día de
fermentación. También se muestran los perfiles correspondientes a un patrón de Pireno utilizando
como solvente n-hexano y el Control Abiótico.

9
Figura 4. Espectros de absorción ultravioleta mostrado por los tratamientos con DBT a los
diferentes días de fermentación. a- Tercer día de fermentación. b- Sexto día de fermentación. c-
Noveno día de fermentación. d- Duodécimo día de fermentación. e- Décimoquinto día de
fermentación. Se muestran los perfiles correspondientes a un patrón de DBT utilizando como
solvente n-hexano, y el Control abiótico

10
Nia vibrissa produjo considerables cantidades de enzima lacasa en medio líquido
de Sabouraud, con valores del orden 102 en todas las variantes. Desde el propio
inicio de la fermentación se observaron índices que incluso llegaron a ser máximos
en el tratamiento con DBT al tercer día de incubación, de ahí que esto nos permita
afirmar que no se manifiesta dependencia estricta de condiciones ligninolíticas
para la síntesis de esta enzima (Sánchez, 2008). Es probable que en la primera
fase del crecimiento, el microorganismo se encuentre precisado por el medio
externo -que presenta condiciones diferentes a las naturales- a sintetizar un
conjunto de enzimas extracelulares que le permitan sortear la etapa de
crecimiento no aparente. La disminución paulatina de los niveles de actividad
mostrados por el tratamiento con DBT a partir del día 3 hasta el día 9 y para el
control biótico desde el inicio de la fermentación hasta el día 12, se debe a que
este tiempo concuerda exactamente con las fases de autolisis en esta variante. El
aumento significativo de la actividad a partir de estos días hasta el final de la
fermentación par ambas variantes, puede ser entendido como consecuencia de la
etapa de metabolismo secundario (Clemente et al., 2001). Lo mismo ocurre en el
tratamiento con Pireno, el cual reflejó valores máximos al final de la fermentación
que coincide con el comienzo de la fase de crecimiento neto, y esto se relaciona
con un aumento de la actividad lacasa.

Nuestros resultados son similares a los informados por Esperanza et al. (2003), en
fermentaciones sumergidas con la especie Pleurotus ostreatus, en medio que solo
contenía nutrientes necesarios para promover el crecimiento y producción de
enzimas. Estos autores lograron niveles de actividad máximos cercanos a las 700
U.L-1. Por otro lado, nuestros resultados superan los obtenidos por múltiples
autores en medios con adición de hidrocarburos aromáticos policíclicos,
plagucidas sintéticos y colorantes (Johannes y Majcherczyk, 2000; Jauregui, 2003;
Dávila-Vázquez et al., 2005; Ünyayar, 2005).

Por contraste, la enzima MnP evidenció niveles muy bajos de actividad, en el


orden de 10-3, comparados con la excreción de la enzima lacasa. Esta marcada
diferencia indica que en las condiciones de fermentación seleccionadas para el
cultivo de Nia vibrissa, esta última enzima es mayoritaria. El tercer día de
fermentación se muestra como el tiempo al cual la actividad Mn peroxidasa es
máxima para todas las variantes ensayadas. De forma similar al comportamiento
de la enzima lacasa, se manifiesta una disminución neta hasta el día 12 de
fermentación. A partir de este punto, el cultivo se reanima respecto a la producción
de la peroxidasa, en concordancia con la fase del metabolismo secundario. En
este caso no se manifiesta efecto de inducción por ninguno de los sustratos. Es
probable que en esta cepa en particular, se estimule la producción de otras
peroxidasas, como la lignina peroxidasa.

11
IV.3 Análisis cualitativo de la biodegradación de Pireno y DBT por Espectroscopía
UV

La determinación de estructuras orgánicas se ha facilitado enormemente por los


avances en espectroscopía, a través de la interpretación y correlación de datos
espectrales en la región ultravioleta.

Los compuestos aromáticos presentan varias bandas de absorción cuyo número y


tipo dependen de la estructura de la molécula. Todas ellas exhiben las bandas
denominadas E y B que representan las mismas transiciones electrónicas (π –
π*), Banda E: (180–220) nm - Banda B: (250–255) nm. Si los compuestos
aromáticos de interes, contienen grupos funcionales no saturados capaces de
conjugarse con el anillo, presentan una nueva banda denominada K (220-250)
nm, y si este grupo funcional posee un par de electrones no enlazados, se hacen
posible transiciones que originan bandas R ( 275-330) nm (Pasto y Johnson,
1995).

Los espectros de absorción en la región ultravioleta, derivados del tratamiento de


una concentración de 0,01 % de Pireno con el hongo marino Nia vibrissa, en un
medio de cultivo complejo durante 15 d de fermentación, reflejan similitud
espectral entre el patrón y el control abiótico. Este resultado indica que no ocurrió
degradación abiótica por efectos de volatilización u otros fenómenos físico-
químicos similares que provoquen degradación química. La dilución de la banda
situada entre (254-281) nm en el control, pudiera deberse a efectos del solvente
usado durante la extracción, aunque queda demostrado la eficiencia de la misma.

Se plantea que moléculas rígidas como el benceno, y otras moléculas aromáticas


similares, presentan bandas de absorción en el rango ultravioleta, debido a la
interacción de los niveles electrónicos vibracionales. Al aumentar el número de
sustituciones, generalmente desaparece la estructura fina, resultando una banda
ancha, lo cual pudiera explicar la pérdida desde el tercer día de seguimiento, de la
estructura fina del espectro de absorción del Pireno tratado con microorganismo y
el predominio de bandas espectrales anchas durante toda la fermentación. Los
picos de máxima absorción pudieran corresponderse con la nueva estructura
sustituida, o con un metabolito particular producto de la degradación biológica. En
este sentido se manifiesta homogeneidad de comportamiento durante la
fermentación. Las longitudes de onda de máxima absorción se corresponden con
(275 y 300) nm.

La introducción de sustituyentes en el anillo aromático, produce varios cambios en


la apariencia del espectro de absorción, corrimientos batocrómicos de las bandas
características. La condenzación de anillos adicionales al núcleo bencénico
(formando Naftaleno, Antraceno, Pireno) origina desplazamientos sustanciales
batocrómicos, lo que explica las diferencias con las bandas de absorción teóricas.

12
Los principales metabolitos producidos durante el metabolismo del Pireno por
hongos incluyen: 1,6; 1,8; 4,5-Pirenoquinonas, 1-hidroxiPireno; 1,6 y 1,8-
dihidroxiPireno, y productos de la escisión de los anillos condensados altamente
polares (Cerniglia y Shuttleworth, 2002; Kim et al., 2003). Presumiblemente en el
tratamiento del Pireno con Nia vibrissa en nuestras condiciones, se hayan
producido algunos de estos compuestos como resultado del metabolismo fúngico.
Sack et al. (1997) encontraron derivados hidroxilados del Pireno (4,5 trans-
dihidrodiol) en el tratamiento con cuatro cepas de basidiomicetos de la
podredumbre blanca. Nuestros resultados presentan similitud con los obtenidos
por Bezalel et al. (1996) (Fig. 5). No se compararon directamente las
características espectrales, sino que los datos espectrales se refieren teniendo en
cuenta las longitudes de onda de los máximos de absorción. En la Fig. 9 se nota
un pico de máxima absorción a 275 nm para el Pireno 4,5 trans-dihidrodiol.

Figura 5. Espectros de absorción UV de los principales metabolitos producidos por Pleurotus


osteratus en la degradación de Pireno y DBT.

Conclusiones

Nuestros resultados constituyen un aporte científico concreto y de extraordinaria


novedad a la ecología y fisiología de hongos marinos en Cuba. Este estudio
resulta la primera investigación fisiológica de Nia vibrissa en nuestro país, en el
cual se empleó este basidiomiceto como modelo para el estudio de la síntesis y
excreción de enzimas ligninolíticas y para ensayos de biodegradación. Nuestros
resultados mostraron patrones de excreción de ambas enzimas y se comprobó
que Nia vibrissa presenta potencialidades para la degradación de pireno y DBT,
aunque se sugiere emprender nuevos trabajos en este sentido.

13
Agradecimientos

Agradecemos a los investigadores y técnicos del Laboratorio de Química y


Biotecnología del Centro de Investigaciones del Petróleo, por su apoyo en la
realización del presente trabajo, en especial a la Lic. Ana Luisa Martínez Cruz y a
la MSc. Silvia Acosta Díaz. Además, al Instituto de Oceanología del CITMA por su
colaboración.

Bibliografía

Baldi F, Pepi M, Fava F .Growth of Rhodosporidium toroloides strain DBVPG 6662


on dibenzothiophene crystals y orimulsion. Appl. Environ.Microbiol. 2003. 69:
4689-4696.

Carlile, M. J., S.C. Watkinson y G.W.Gooday. The fungi. (Second edition ed.).
Academic Press. London. 2001.

Castaño, G., A. Errico, N. Malats y M. Kogevinas. Biomarkers of exposure to


polycyclic aromatic hydrocarbons from environmental air pollution. Occupational
and Environmental Medicine. 2004 (61): 12.

Clemente A., T. Anazawa y L. Durrant. Biodegradation of polycyclic aromatic


hydrocarbons by soil fungi. Brazilian Journal of Microbiology. 2001. (32):255-
261. ISSN 1517-8382.

Dávila, G. y R. Vázquez- Duhalt. Enzimas ligninolíticas fúngicas para fines


ambientales. Mensaje Bioquímico. 2006. Vol XXX.

Dávila-Vázquez G, R. Tinoco, M.A. Pickard y R.Vazquez-Duhalt. Transformation of


halogenated pesticides by versatile preoxidase from Bjerkandera adusta. Enzyme
Microbiol. Technol. 2005. (36): 223-231.

Esperanza, N., M.C. Vargas, J.C. Ariza y C. Martinez. Caracterización de lacasa


obtenida por dos métodos de producción con Pleurotus ostreatus. Revista
Colombiana de Biotecnología. 2003. 5(2): 64-72.

Esser, K y A. Lemke. The Mycota. A comprehensive treatise on fungi as


experimental systems for basic and applied research. 2001. Karl Esser y Paul
A. Lemke (eds.) Springer Verlag, Berlin. Alemania. 12 volúmenes (9 publicados
hasta la fecha). (Activo junio 2010). Impreso en Internet.
doi:10.1017/S095375620121435X Mycological Research 105 (5): 638-640.

Hernández, D., J. E. Sánchez, M.G. Nieto y F.J. Márquez-Rocha. Degradation of


endosulfan during substrate preparation and cultivation of Pleurotus pulmonarius.
World J. Microbiol. Biotechnol. 2006. 22 (7): 753-760.

14
Higuchi, T. Microbial degradation of lignin: Role of lignin peroxidase, manganese
peroxidase and laccase. Proc. Jpn.Acad. B. 2004. (80): 204-214.

Jauregui J., B. Valderrama , A. Albores y R. Vazquez-Duhalt. Microsomal


transformation of organophosphorus pesticides. Biodegradation. 2003. (14): 397-
406.

Johannes C. y A. Majcherczyk. Natural mediators in the oxidation of polycyclic


aromatic hydrocarbons by laccase mediator systems. Appl. Environ. Microbiol.
2000. (66): 524-528.

Jones, E. B. G. Marine fungi: some factors influencing biodiversity. Fungal


Diversity. 2000. (4): 53-73.

Kanaly, R. A., y S. Harayama. Biodegradation of high-molecular-weight polycyclic


aromatic hydrocarbons by bacteria. J. Bacteriol. 2000. (182):2059-2067.

Kim, Y. H., K.H. Engesser y C.E. Cerniglia. Two polycyclic aromatic hydrocarbon
o-quinone reductases from a pyrene-degrading Mycobacterium. Biochemestry
and Biophysics. 2003. (416): 209-217.

Kim, S.-J., O. Kweon, R.C. Jones, J.P.Freeman, R.D. Edmondson, y C.E.


Cerniglia. Complete and integrated pyrene degradation pathway in Mycobacterium
vanbaalenii PYR-1 based on systems biology. J. Bacteriol. 2007. (189): 464-472.

Kuwahara, M., J.K.Glenn, M.A. Morgan y M.H. Gold. Separation and


characterization of two extracellular H2O2-dependent oxidases from ligninolytic
cultures of Phanerochaete chrysosporium. FEBS Lett.1984. Vol.169, 247-250.

Li, F., Z. Zhang, J. Feng, X. Cai y P. Xu. Biodesulfurizarion of DBT in tetradecane


and crude oil by a facullative thermophilic bacterium Mycobacterium goodii X7B.
Journal of Biotechnol. 2007. (127): 222-228.

Madzak, C., M.C. Mimmi, E. Caminade, A. Brault, S. Baumberg, P. Briozzo, C.


Mougin, y C. Jolivalt. Shifting the optimal pH of activity for a laccase from the
fungus Trametes versicolor by structure-based mutagenesis. Protein
Engineering, Design & Selection. 2006. 19 (2): 77-84.

Martínez, A.T., M. Esperanza, F. J. Ruiz-Dueñas, P. Ferreira, S. Camarero, F.


Guillén, M. J. Martínez, A. Gutiérrez y J. C. Río. Biodegradación de la
lignocelulosa: aspectos microbiológicos, químicos y enzimáticos del ataque
fúngico a la lignina. Int. Microbiol. 2005. (8): 195-204. ISSN 1139-6709.

Monticello, D. Biodesulfurization and the upgrading of petroleum destillates.


Current Opinion in Biotechnology. 2000. (11): 540-546.

15
Salmanov, M., S. Aliyeva, M. Veliyev y N. Bekrashi. The study of degradation
ability of oil products and oil hydrocarbons by microscopic fungi isolated from
polluted coastal areas of absheron península of Caspian sea. Ekoloji. 2008. 17
(68):59-64.

Samón, E., D. Enríquez. Nuevos registros de hongos marinos en el litoral sur de


Guántanamo, Cuba. Serie Oceanológica. 2010. (7): 61-68.

Sánchez, A. Biodegradación de DDT por dos basidiomicetos de la podredumbre


blanca: Ganoderma zonatum (B-18) y Trametes maxima (13). Tesis Diploma.
2008. Facultad de Biología. Universidad de La Habana. Cuba.

Swan, S.H., E.P..Elkin y L. Fenster. Have sperm densities declined? A reanalysis


of global data. Environ. Health Perspect. 1997. (105): 1228 - 1232.

Tanaka Y, T. Matsui, J. Konishi, K. Maruhashi y R. Kurane. Biodesulfurization of


benzothiophene and dibenzothiophene by a newly isolated Rhodococcus strain.
Appl. Microbiol. Biotechnol. 2002. (59): 325-328.

Tinoco Valencia, R. y R. Vázquez-Duhalt. Biocatálisis ambiental. Biotecnologia.


2007. 14. (S3): 347.

Ünyayar A, M.A.Mazmanci, H. Atcag, E.A. Erkurt y G.A.Coral. Drimaren Blue,


X3LR dye decolorizing enzyme from Funalia trogii: one step isolation and
identification. Enzyme Microb Biotechnol. 2005. (36): 10-16.

Volkmann-Kohlmeyer, B. J. Kohlmeyer. Biogeografic observations on pacific


marine fungi. Mycologia 1993 (85): 337- 346.

Zahra, E., E. Gili y P. Sharareh. Removal of dibenzothiophene, biphenyl y phenol


from waste by Trichosporon sp. Scientific Research and Assay. 2006. Vol. 1 (3),
pp. 072-076.

Zheng, Z., y J.P. Obbard. Removal of surfactant solubilised polycyclic aromatic


hydrocarbons by Phanaerochaete chrysosporium in a rotating biological contactor.
J. Biotechnol. 2002. (96):241–249.

16
BE-152
DETERMINACIÓN DE LAS ESCALAS DE HETEROGENEIDAD ESPACIAL DE LA
VEGETACIÓN EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE CUBA, COMO HERRAMIENTA PARA
EL DISEÑO DE MODELOS PREDICTIVOS DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN
LA BIODIVERSIDAD.

Hermen Ferrás Álvarez1, José Manuel de Miguel Garcinuño2, Antonio López Almirall3 y Ana
Martell García1
1 Instituto de Ecología y Sistemática, Agencia de Medio Ambiente, Cuba.
(hermen@ecologia.cu, ana.martell@ecologia.cu)
2 Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de
Madrid, España. (demiguel@bio.ucm.es).
3 Museo Nacional de Historia Natural, Agencia de Medio Ambiente, Cuba.
cycas@mnhnc.inf.cu).

Resumen
Los modelos estadísticos basados en perfiles climáticos, que constituyen una de las
herramientas más utilizadas en la actualidad para la evaluación del impacto del Cambio
Climático, tienen como inconveniente que no siempre pueden identificar procesos claves que
determinan la respuesta al cambio climático, como las interacciones entre las especies
características del substrato. El objetivo de la presente investigación es la determinación de
las escalas en que se manifiesta la heterogenidad la Amplitud Promedio de Nicho (A), en 60
parcelas de vegetación del Occidente de Cuba entre los años 1969 y 2008. A la matriz de
parcelas se le realizó un análisis de cluster utilizando el índice de similitud de Jaccard y el
método agrupamiento de Ward y se determinó el espectro de valores A para diferentes
niveles jerárquicos del dendrograma. El valor menor de A, y por lo tanto la mayor
heterogeneidad espacial se obtuvo cuando tenemos en cuenta sólo dos grupos de
localidades. Estos grupos corresponden prácticamente a las localidades costeras por un lado
e interiores por el otro, es decir, la localización costera determina la mayor diferencia en la
composición de la vegetación en el occidente cubano. El segundo valor más pequeño de A
se obtiene si se consideran tres grupos; los que corresponden a las parcelas costeras,
mencionado arriba, los pastizales y otro que contiene las parcelas de bosque y a las
comunidades vegetales sobre arenas cuarcíticas del sureste de Pinar del Río y el noroeste la
Isla de la Juventud. En los niveles jerárquicos siguientes, observamos que separan los
grupos correspondientes a las comunidades vegetales sobre rocas ultramáficas. En la
vegetación no costera la presencia de los substratos arriba mencionados es la que determina
la mayor heterogeneidad en la vegetación, quedando los factores de relieve y climáticos
relegados a escalas menores. Por esta razón es necesario tener en consideración la
presencia de substratos cuarcíticos y ultramáficos al diseñar el perfil climático requerido para
la modelación.

Introducción
El uso de modelos estadísticos de predicción basados en perfiles climáticos es una de las
herramientas más utilizadas en la actualidad para la evaluación del impacto del Cambio
Climático en la diversidad biológica. Los mismos se basan en el hecho de que la distribución
geográfica de muchas especies está altamente correlacionada con el clima. En algunos
casos esta correlación puede ser reflejo de límites fisiológicos, los llamados nichos
fundamentales de las especies (Hutchinson, 1957). En otros casos, las variables climáticas
pueden estar relacionadas con otros factores causales (MacArthur, 1972; Root, 1988a,
1988b; Sykes et al., 1996). Los impactos potenciales del clima cambiante son investigados
mediante la comparación de las distribuciones geográficas actuales y futuras utilizando para
ello diferentes escenarios del Cambio Climático.
En estos modelos, se asume que las distribuciones que las distribuciones alcanzan la
condición de equilibrio. El análisis no provee información sobre cuan rápido los organismos
alcanzan esta distribución. Esta asunción clave, puede en ocasiones dar resultados alejados
de la realidad, como en los casos de especies que se encuentran en el momento actual en
procesos de expansión de sus dominios geográficos o aquellas cuya distribución está
fuertemente influenciada por factores no ecológicos, como montañas u otros barreras
geográficos y las especies cuya distribución ha sido modificada significativamente por la
actividad humana.
Por otra parte, las técnicas estadísticas descansan en patrones de correlación y por lo tanto
pueden no identificar procesos claves que determinan la respuesta al cambio climático (Davis
et al., 1998). Una serie de importantes factores limitantes pueden ser ignorados, como las
interacciones entre las especies (competencia, depredación, parasitismo) y características
del substrato.
Las plantas, que por su posición en las redes tróficas en casi todos los ecosistemas
terrestres son determinantes en la composición de la biota de un hábitat determinado,
suelen ser tener distribuciones que no responden a las asunciones de los modelos de perfiles
climáticos. Entre los grupos zoológicos que presentan una situación similar se encuentran los
moluscos terrestres, muy dependientes del sustrato rocoso, y que en Cuba representan uno
de los grupos más diversos, con cerca de 1400 especies descritas (Espinosa y Ortea, 2009)

Desde hace unos años en el Departamento de Ecología de la Universidad Complutense de


Madrid se viene desarrollando una metodología para evaluación de las escalas de
heterogeneidad espacial de la vegetación, con el objetivo de determinar la prioridad en que
se manifiestan los diferentes factores ambientales que influyen en los patrones de la
distribución espacial de las especies vegetales (Casado el al., 1997; De Miguel et al., 2005).
Para ello se ha utilizado con eficacia la Amplitud Promedio de Nicho (Pielou, 1969, Pineda et
al. 1981).
Materiales y Métodos
Para la obtención de la información necesaria se realizó una búsqueda de los estudios de
vegetación realizados en la región occidental de Cuba (Pinar del Río, La Habana, Ciudad de
La Habana e Isla de la Juventud) entre los años 1969 y 2008.
De este volumen de información fueron seleccionados aquellos muestreos que fueran
comparables entre sí, y se conformó una matriz en Excel de 1159 especies y 60 localidades.
A esta matriz se le añadió información sobre las localidades: (localización geográfica,
geomorfología, tipo de formación vegetal, tipología bioclimática, litología, altitud) y las
especies (si son herbáceas o leñosas y cuales son endémicas).
A esta matriz se le realizó un análisis de cluster utilizando el índice de similitud de Jaccard y
el método agrupamiento de Ward. Utilizando la metodología de Casado et al. (1997), se
determinó el espectro de valores de la Amplitud Promedio de Nicho (Pielou, 1969, Pineda et
al. 1981), como medida de la heterogeneidad espacial para diferentes niveles jerárquicos del
dendrograma.
La Amplitud Promedio de Nicho (A), puede ser calculada mediante la fórmula:

q A i i
A i
(1)
log 2 P
donde qi es la probabilidad de encontrar la especies i en el conjunto de parcelas y P es el
número total de parcelas. Ai es la amplitud de nicho para la especie i, calculada como:
Ai   pij log 2 pij (2)
j

dode pij es la probabilidad de encontrar la especie i en la parcela j.


A alcanza su valor mínimo cuando la disimilaridad entre las parcelas es mayor y la misma es
independiente del número de parcelas, dependiendo solo de la distribución de la abundancia
de especies en las parcelas.

Resultados y discusión
El dendrograma obtenido se muestra en la figura 1. En el mismo se puede observar las
parcelas de costa se asemejan entre sí más que el resto, y en el otro grupo se puede
observar un agrupamiento en parcelas de bosque y pastizales. La separación de las
comunidades vegetales costeras del interior tiene implicaciones desde el punto de vista
biogeográfico, sugiriendo que se las comunidades costeras deben ser analizadas como
unidades fitogeográficas independientes al realizar una regionalización, como propuso León
(1946). Este autor argumenta su propuesta por el bajo endemismo y la gran semejanza
florística con el resto de las costas antillanas y del neotrópico en general.
El valor de A crece con el aumento del número de grupos (Fig. 2), es decir: el valor menor de
A, y por lo tanto la mayor heterogeneidad espacial se obtuvo cuando tenemos en cuenta sólo
dos grupos de localidades. Estos grupos corresponden prácticamente a las localidades
costeras por un lado e interiores por el otro, es decir, la localización costera determina la
mayor diferencia en la composición de la vegetación en el occidente cubano.
El segundo valor más pequeño de A se obtiene si se consideran tres grupos; los que
corresponden a las parcelas costeras, mencionado arriba, los pastizales y otro que contiene
las parcelas de bosque y a las comunidades vegetales sobre arenas cuarcíticas del sureste
de Pinar del Río y el noroeste la Isla de la Juventud, conocidas como “arenas blancas”. Estas
últimas se caracterizan por tener suelos muy pobres y anegables estacionalmente y cuentan
con un alto endemismo.
En los niveles jerárquicos siguientes, observamos que separan los grupos correspondientes
a las comunidades vegetales sobre rocas ultramáficas (serpentinitas), tanto en los pastizales,
como en los bosques. La presencia de este substrato es uno de los factores de especiación y
endemismo más importantes en Cuba (López, 1998)
Este análisis nos sugiere que en la vegetación no costera la presencia de los substratos
arriba mencionados es la que determina la mayor heterogeneidad en la vegetación,
quedando los factores de relieve y climáticos relegados a escalas menores. Por esta razón
es necesario tener en consideración la presencia de substratos cuarcíticos y ultramáficos al
diseñar el perfil climático requerido para la modelación.
Para las áreas costeras deben utilizarse otros métodos de predicción, teniendo en cuenta
demás que el mayor impacto del cambio climático en estas zonas estará relacionado con la
elevación del nivel del mar.

Todas las parcelas


Distance (Objective Function)
0 6,9E+00 1,4E+01 2,1E+01 2,7E+01

Information Remaining (%)


100 75 50 25 0

Santa1
Jaruco1
Santa2
Boyer1
Boyer2
Cerro
SRpast
Vegas1
Guiteras
Vegas2
SRserp1
SRserp3
Pastizales
SRserp2
SRserp4
Indios
Jovero
Colon1
Siguan1 Arenas blancas
Consol
Cortes
Siguan2
Colon2
ColSig
Itabo
Colon3
Madama
Piedra
Escond2
Salón
Abra Bosques
Peste
Pelada
Riofrio
JoseM
Sumid
Cajal1
Cajal2
Cajal3
Alamar1
Carapa
Boca
Bermej4
Guanabo
Bacuran1
Bacuran2
Bermej1
Bermej2
Bermej3
Sabalo2
Bermej5
Costas
Sabalo3
Jibaco1
Jibaco2
Escond1
Sabalo1
Quibu
Veral
Sabalo4
Bermej6
Alamar2

Fig. 1. Resultado del análisis de agrupamiento utilizando el método de Ward y el índice de


similitud de Jaccard. En círculos rojos se encuentran enmarcadas las parcelas de vegetación
sobre rocas ultramáficas (serpentinas).
0,3

60

49
0,25
40
34

29
0,2 21
14
A 9

0,15
5

0,1 3

2
0,05

0
0 10 20 30 40 50 60 70

Grupos
Fig. 2. Espectro de la Amplitud Promedio de Nicho (A) con relación al número de grupos de
acuerdo con la metodología de Casado et al. (1997).

REFERENCIAS
Casado, M.A., Ramírez-Sanz, L., Castro, I., de Miguel, J.M. & de Pablo, C.L. 1997. An
objective method for partitioning dendrograms based on entropy parameters. Plant
Ecology 131: 193-197.
Davis, A.J., L.S. Jenkinson, J.H. Lawton, B. Shorrocks, and S. Wood. 1998. Making mistakes
when predicting shifts in species range in response to global warming. Nature 391,
783-786.
De Miguel J.M., L. Ramírez-Sanz, I. Castro, M. Costa-Tenorio, M.A. Casado and F.D. Pineda
2005. Plant species richness and spatial organization at different small scales in
western Mediterranean landscapes. Plant Ecology 176:185-194.
Espinosa, J. & J. Ortea. 2009. Moluscos terrestres de Cuba. UPC Print. Vasa, Finlandia. 191
pp.
Fernández N. & G. Piñeiro. 2008. La caracterización de la heterogeneidad espacial de los
ecosistemas: el uso de atributos funcionales derivados de datos espectrales
Ecosistemas 17 (3): 64-78.
Hutchinson, G.E. 1957. Concluding Remarks, Cold Spring Harbor Symposium. Quantitative
Biology 22, 415-427.
León, Hno. 1946: Flora de Cuba I. Contrib. Ocas. Mus. Hist. Nat. Colegio de la Salle 8(1): 1-
441.
López, A. 1998. Algunas características del endemismo en Cuba Oriental. En: La diversidad
biológica de Iberoamérica II, Volumen especial, Acta Zoológica Mexicana, nueva
Serie. Ed. Gonzalo Halfter. Instituto de Ecología, Xalapa, pp. 83- 110.
MacArthur R.H. 1972. Geographical Ecology: Patterns in the Distribution of Species.
Princeton University Press, Princeton, New Jersey, USA.
Pielou, E.L. 1969. An introduction to Mathematical Ecology, John Wiley, New York
Pineda, F.D., Nicolas, J.P., Ruiz, M., Peco, B. & Bernáldez, F.G. 1981. Succesion, diversité et
amplitude de niche dans les pâturages du Centre de la Péninsule Ibérique. Vegetatio
47: 267-277.
Root, T. 1988a. Energy constraints on avian distributions and abundances. Ecology 69, 330-
339.
Root, T. 1988b. Environmental factors associated with avian distributional boundaries.
Journal of Biogeography 15, 489-505.
Sykes, M.T., I.C. Prentice, and W. Cramer. 1996. A bioclimatic model for the potential
distributions of north European tree species under present and future climates. Journal
of Biogeography 23, 203-233.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

REVIEW Open Access

Animal products, diseases and drugs: a plea for


better integration between agricultural sciences,
human nutrition and human pharmacology
Olav A Christophersen1*, Anna Haug2*

Abstract
Eicosanoids are major players in the pathogenesis of several common diseases, with either overproduction or
imbalance (e.g. between thromboxanes and prostacyclins) often leading to worsening of disease symptoms. Both
the total rate of eicosanoid production and the balance between eicosanoids with opposite effects are strongly
dependent on dietary factors, such as the daily intakes of various eicosanoid precursor fatty acids, and also on the
intakes of several antioxidant nutrients including selenium and sulphur amino acids. Even though the underlying
biochemical mechanisms have been thoroughly studied for more than 30 years, neither the agricultural sector nor
medical practitioners have shown much interest in making practical use of the abundant high-quality research data
now available. In this article, we discuss some specific examples of the interactions between diet and drugs in the
pathogenesis and therapy of various common diseases. We also discuss, using common pain conditions and
cancer as specific examples, how a better integration between agricultural science, nutrition and pharmacology
could lead to improved treatment for important diseases (with improved overall therapeutic effect at the same
time as negative side effects and therapy costs can be strongly reduced). It is shown how an unnaturally high
omega-6/omega-3 fatty acid concentration ratio in meat, offal and eggs (because the omega-6/omega-3 ratio of
the animal diet is unnaturally high) directly leads to exacerbation of pain conditions, cardiovascular disease and
probably most cancers. It should be technologically easy and fairly inexpensive to produce poultry and pork meat
with much more long-chain omega-3 fatty acids and less arachidonic acid than now, at the same time as they
could also have a similar selenium concentration as is common in marine fish. The health economic benefits of
such products for society as a whole must be expected vastly to outweigh the direct costs for the farming sector.

Background defense mechanisms, and they interact with several other


The world is faced with unprecedented challenges in the chemical mutagens (e.g. from tobacco, alcohol and muta­
environmental sector, especially as a consequence of genic drugs) associated with our modern lifestyles.
large anthropogenic emissions of greenhouse gases The most serious immediate threat to us might concei­
(including methane and N2O from agriculture), but also vably come from various positive feedback regulatory
because of unchecked deforestation and soil erosion mechanisms inherent in the global climatic system, lead-
affecting large geographical areas. On top of this, we have ing to the possibility of a sudden, major change in global
serious pollution problems that may not only threaten temperature and/or in the geographical distribution of
non-human species (such as the polar bear), but also can arid and humid zones. It is known that such sudden
represent a serious genetic hazard to Homo sapiens him- changes of the global climate, as exemplified by the end
self, since many of the pollutants concerned are either of the Younger Dryas [1], have occurred repeatedly dur­
highly mutagenic or weaken important antimutagenic ing the fairly recent geological past [2], most recently
about 4.2 thousand years ago when the Akkadian Empire
* Correspondence: olavalbert@hotmail.com; anna.haug@umb.no [3] and the Egyptian Old Kingdom [4] both collapsed.
1
2
Ragnhild Schibbyes vei 26, 0968 Oslo, Norway During the last event, the change of global temperature
Department of Animal and Aquacultural Sciences, Norwegian University of
Life Sciences, 1432 Ås, Norway
was much more modest than had been the case at the
Full list of author information is available at the end of the article end of the Younger Dryas. But there was a major change
© 2011 Christophersen and Haug; licensee BioMed Central Ltd. This is an Open Access article distributed under the terms of the
Creative Commons Attribution License (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), which permits unrestricted use, distribution, and
reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 2 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

in rainfall over vast areas in the Middle East and North eggs). In this article, we will not discuss the issues of local
Africa [3-5], and the Sahara region was permanently and global resource constraints, skewed global distribu­
changed into a desert [6]. tion of limited resources, nor the adverse ecological side
The world is also faced with soaring food prices [7] and effects, like deforestation and emission of greenhouse
very serious challenges in the medical sector, not only in gases, that attend food production in both rich and poor
the poor countries [8], but also as a consequence of those countries. We will limit our attention to the composition
changes that are taking place in the age structure of the of some of the quantitatively most important animal
populations of many industrial countries, at the same foods, viz. poultry meat, pork and eggs. It will be shown
time as a number of not acutely lethal non-infectious dis­ how improving the composition of these foods may lead
eases, such as diabetes type 2 and asthma, have become to better prophylaxis of several important diseases. Hope­
much more prevalent than they were before. The health fully this can also make a significant contribution to
sector and the environmental sector are, however, com­ improved treatment of some of the diseases concerned
peting with each other for the same limited economic (with an improved ratio between therapeutic effects and
and manpower resources, and it is difficult to see how negative side effects), while perhaps also making therapy
this situation will change in the foreseeable future. The economically more cost-effective than now. Examples,
question may thus be raised, whether it will be economic­ based on our own research, show how it is practically
ally and politically possible, even for the most affluent feasible (and not too expensive) to obtain such changes
countries in North America and Europe, to solve both in the composition of agricultural products that for medi­
challenges simultaneously. And who should be left back cal reasons are needed. But there are also other methods
on the sinking ship, the Alzheimer patients or the global that may be used to obtain similar results. However, we
environment, if there is not enough room for both in the consider it to lie beyond the scope of the current discus-
lifeboats? son to survey all of the methods that in theory might
This means that it may be necessary also for the health be used and to compare them as regards their practical
sector, including the worldwide community of medical feasibility, or from the point of view of agricultural
scientists, to take its part of the burden, if it shall be pos­ economics.
sible to avert worldwide economic, social and political
collapse as a result of global climatic catastrophe and Animal products and health: selenium-rich and
attendant famine on a scale (as measured by the total long-chain omega-3-fatty acid-rich fish versus
number of victims) that might turn out to be unprece­ arachidonic acid-rich meat
dented in the history of our species. There may not be The market demand for foods with a nutrient composi­
enough resources available to avert total environmental tion adjusted to optimize human health and life expec­
and genetic disaster unless the health sector worldwide tancy is growing. Such foods are often referred to as
can be made vastly more cost-efficient than it is today. functional foods. Many foods have so many beneficial
But doing so is not something that can be achieved by health effects even without any modification during pro­
medical scientists and other health professionals acting duction or processing that they might well be referred
alone (e.g. by finding new and better drugs), since better to as natural functional foods. The composition of cer­
prophylaxis of several important diseases will not be pos­ tain other foods has been so much modified as a result
sible unless the nutritional quality of the human diet can of industrial methods of food production or processing
be made much better than is often the case today. This that they well might deserve to be referred to as ‘anti­
applies not only to poor countries, but to many of the functional foods’, since their negative health effects may
rich ones as well. It is therefore a great challenge to agri­ outweigh the positive ones. Some foods can not be char­
cultural scientists, food scientists and nutrition scientists acterised either as uniquely functional or antifunctional
to develop methods and strategies by which agriculture because their positive health effects may be dominating
indirectly may make it easier for the world to confront only for certain groups of consumers (depending on
the problems in the environmental sector - by providing their specific dietary requirements, the nature of their
foods with better composition and thus reducing the most important disease problems and the composition
costs needed for health care. of the rest of their diet); the negative health effects of
This challenge relates equally to the animal food and to the same type of food may be the dominating ones for
the plant food sectors, with their associated industries as other consumer groups.
well as to agriculture itself. It will be up to the politicians Sea fish products can be regarded as natural func­
and international and state regulatory agencies to imple­ tional foods; their protective effects can be explained
ment the necessary changes, in particular by imposing partly by high natural concentrations of long-chain
new regulatory standards for the composition of com­ omega-3 fatty acids (especially in fatty fish), taurine
monly consumed foods (like poultry meat, pork meat and [9-12] and selenium. Meat is usually regarded as less
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 3 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

beneficial than fish for protection against cardiovascular What is the role of endogenous synthesis of long-chain
diseases and cancer. Chicken meat, nevertheless, is com­ polyunsaturated fatty acids in humans, compared with
monly regarded by both health professionals and the intake from the diet?
general public as a healthful type of meat; it is well- The human organism can, like other mammals, use fatty
liked, and the consumption is increasing [13]. Chicken acyl elongases and desaturases to convert the 18C
meat is lean, protein-rich and a good source of impor­ PUFAs linoleic acid (LA), ALA and gamma-linolenic
tant micronutrients, such as zinc and vitamin B12, and acid (GLA) into long-chain PUFAs. But attempts to
conditionally essential nutrients, such as nucleotides measure the rate of endogenous synthesis of AA, EPA
(mainly in the form of RNA and DNA) and carnitine. and DHA in humans, compared to the magnitude of
Chicken meals are often preferred to a fish dinner, even ordinary dietary intakes of long-chain PUFAs (in popu­
in such cases when the consumer knows that fish is lations with a mixed diet), have given discrepant results
more healthful regarding both omega-3 fatty acids and with most studies [21-23] showing poor and some extre­
selenium. However, the concentration of selenium (Se) mely poor [24] conversion of 18C PUFAs into long-
in chicken breast meat in Scandinavia is only about chain PUFAs: < 5-10% for EPA and 2-5% for DHA [22].
0.01 mg/100 g [14,15], while fish fillet contains about It is difficult to understand, however, how women who
3 to 4 times as much [14,16]. are lactovegetarians or vegans can give birth to babies
In chicken thigh meat, the total amount of the very with normal brains if the endogenous capacity of DHA
long-chain omega-3 fatty acids eicosapentaenoic acid synthesis from ALA in humans is not larger than some
(EPA), docosapentaenoic acid (DPA) and docosahexae­ of the experimental studies (especially from North
noic acid (DHA), as given by the Danish food composi­ America) have shown. There are several hundred mil­
tion table, is only about 0.06 g/100 g, while in cod it is lion poor people worldwide (probably more than 1 bil­
0.26 g/100 g and in fatty fish such as salmon it is about lion altogether) who for purely economic reasons can
2.8 g/100 g [14]. The concentration of arachidonic acid not afford to eat more than minuscule quantities of ani­
(AA) in chicken is 0.09 g/100 g, in cod 0.02 g/100 g and mal foods. It may be legitimate to ask the question, how
in salmon 0.09 g/100 g [16]. Thus the ratio between AA it is possible for the children of all these people to grow
and the sum of EPA+DPA+DHA is 10-40 times higher up without serious learning problems and intellectual
in chicken than in fish. These figures show that nowa­ deficits due to inadequate DHA supply for the growing
days fish fillet is not only a better source of Se, but also brain, unless the human capacity to make DHA from
a much better source for omega-3 fatty acids than ALA is better (perhaps locally in the brain, if not neces­
chicken meat, and that fish gives a much lower relative sarily at a systemic level outside the central nervous sys­
load of AA. tem) than some of the best studies until now do
The fatty acid composition and Se concentration in indicate. It is evident that the health of several children
chicken meat depend largely on the composition of the must be damaged owing to several other forms of mal­
diet fed to the birds. Feed composition affects the fatty nutrition that have a large global prevalence and also
acid composition of the product [17], and it has earlier affect brain development, like zinc [25,26], iodine
been shown that feeding poultry with omega-3 fatty [27,28], iron [29,30], folate [31] and vitamin B 12 [32]
acids from rapeseed oil and linseed oil improved the deficiencies. But we might expect the situation world­
ratio between omega-6 and omega-3 fatty acids and wide to be even worse if the effect of widespread DHA
increased the concentrations of alpha-linolenic acid deficiency on brain development comes in addition to
(ALA), EPA, DPA and DHA in broiler thigh muscle all the other deficiencies that we know exist.
[18]. Furthermore it is known that dietary supplements In a traditional Mediterranean diet with high intake of
of Se-enriched yeast increase the Se concentration of olive oil, much of the total intakes both of LA and ALA
the chicken meat [19] and other animal products [20]. would be expected to come from olive oil, which has an
Commercial chicken feed is cereal-based (wheat, barley LA/ALA concentration ratio that for genetic reasons is
or corn), and the added fat is mostly rendered fat and variable, but often may be around 10/1 [33,34]. A study
vegetable oils, giving a diet with a high ratio of omega-6 of the fatty acid composition of human blood samples
to omega-3 fatty acids. The diet eaten by poultry in from the population in Crete showed, however, that
their natural habitats consists of seeds, plants, insects plasma lipoprotein cholesteryl ester contained 31.0 +/­
etc., providing plenty of minerals, micronutrients and 2.7% oleic acid, 41.9 +/- 3.7% LA and only 0.9 +/- 0.5%
plant antioxidants and a much higher proportion of ALA [35]. Unless there is a highly preferential incor­
omega-3 fatty acids compared to omega-6 fatty acids poration of LA instead of ALA into plasma lipoprotein
than in those feed mixtures that are now commonly cholesteryl esters (which can not be a priori excluded),
used in commercial poultry production. these figures suggest faster metabolic degradation of
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 4 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

ALA than of LA in humans, most likely by about a fac­ cholesteryl esters is compared with that of olive oil,
tor of 4. This could be either because of faster beta- since most people there do not subsist on vegan or lac­
oxidation or peroxisomal oxidation of ALA, compared tovegetarian diets, and the average intake of long-chain
to LA, or because of faster conversion of ALA into PUFAs from animal foods is most likely fairly high.
long-chain PUFAs. Could geographical differences in micronutrient intake lead
The latter hypothesis would help to solve the paradox to geographical differences in the extent of ALA conversion
of how it may be possible for the children of vegan and into EPA and DHA, with this conversion being better in
lactovegetarian women to grow up without serious cog­ warm countries than in Canada and northern Europe?
nitive deficits resulting from inadequate DHA supply to We have suggested as an alternative (but still entirely
their growing brain. If correct, it also suggests that hypothetical) explanation that there might be large geo­
humans may have high capacity to convert ALA into graphical variations, due to differences in soil chemistry,
long-chain omega-3 PUFAs, even in situations where the in the intake of some micronutrient (presumably some
intake of long-chain PUFAs from animal foods is fairly essential trace element) that is needed for the metabolic
high. If this explanation for the observations from Crete conversion of 18C PUFAs into long-chain ones, with the
is correct, it implies that at least one of the elongases or average intake of the micronutrient concerned being
desaturases must have high substrate specificity, with much lower in Canada than in Crete [41]. The trace ele­
the rate of omega-3 fatty acid conversion being much ment vanadium (V) could be a possible candidate, since
higher than for its omega-6 fatty acid analogue. This it can occur in several oxidation numbers [42], and its
would not appear unreasonable from the point of view bioavailability for uptake into plant roots, similarly as
of evolutionary ecology, given the large size of the for chromium (Cr) [43], depends heavily on redox equi­
human brain and the very high normal concentration of libria in the soil [44]. Vanadate (VO 4 — ) is somewhat
DHA in the membrane lipids of vertebrate brains. more soluble and more bioavailable for the plants
The explanation for the highly divergent observations (because of the chemical similarity between vanadate
concerning the possible capacity of humans to convert and phosphate, as regards their binding to membrane
18C PUFAs into long-chain ones is not well understood. transporters), compared to vanadyl ions (VO++). Vanadyl
Some causes of variations in the capacity for converting ions are only slightly soluble [45], are tightly bound to
ALA into DHA are known either from studies in ani­ soil organic matter [46,47], and have most likely no root
mals or humans (or both): there is a gender difference uptake system of their own (for active transport into
with adult female rats [36,37] and adult female humans plant roots).
[36] both having better capacity to convert ALA into Vanadium concentrations in plant foods, e.g. cereal
DHA compared to adult males. And it has been found grains, are typically even lower than the Cr concentrations
in rats that vitamin A deficiency is associated with in areas with much organic matter in the topsoil, such as
impairment of this conversion in animals fed an ALA- the wheat-growing areas of central North America [48],
poor diet [38], while the opposite effect of vitamin A this in spite of V having a larger average concentration
deficiency was observed in the liver when the intake of (60 ppm) than Cr (35 ppm) in the rocks of the upper con­
ALA was high [39]. However, neither of these factors tinental crust [49]. More than half of 34 samples of wheat
can explain why ALA conversion into DHA might be grain from 12 different locations in North America were
poorer in Canada [24] than in Crete. found to contain less than 6.5 ppb (microgram/kg) V, and
It is not unreasonable that part of the explanation for the highest level was 20.0 ppb [48]. In the same study,
individual or geographic differences in the capacity to Cr concentrations ranged from 3 to 43 ppb with a mean
convert 18C PUFAs into long-chain ones could be nega­ of 17 ppb [48]. But unrefined plant foods that have been
tive end-product regulation of the expression and/or produced in warmer countries where the soil contains lit­
activity of some of the fatty acyl elongases or tle organic matter (because of faster microbial degradation
desaturases, in particular at the first two steps of the when the soil temperature is higher), such as unrefined
pathway of metabolic conversion of 18C PUFAs into cane sugar, can have much higher concentrations both of
long-chain ones. If this is correct, a high dietary intake Cr and V, compared to North American wheat [48]. In a
of long-chain PUFAs from animal foods would be study of Cr concentrations in molasses and unrefined,
expected to lead to a corresponding depression of the brown, and highly refined sugar from several countries,
capacity to convert 18C PUFAs from plant foods into the mean values obtained were 266 +/- 58 ppb for the
long-chain PUFAs. This mechanism has been observed molasses, 162 +/- 36 ppb for the unrefined sugar, 64 +/- 5
in rat liver, though not in the rat brain [40]. Yet end- for the brown sugar, and 20 +/-3 ppb for the refined
product inhibition of the expression or activity of these (white) sugar [48]. Similarly, barley from Iraq has been
enzymes can not explain the observations from Crete, reported to contain about 100-200 times more Cr [50]
when the LA/ALA ratio of human blood plasma than barley from Finland [51]. Barbados brown sugar was
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 5 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

reported to contain 400 ppb V, compared to 2 ppb V in their membrane lipids [53]. This is a great paradox, given
white sugar [48]. Fish meal appears to be an exceptionally the enormous oxidative stress normally associated with
good source of vanadium, with 2700 ppb having been photosynthesis (i.a. as a consequence of the very high O2
reported for herring fish meal [48]. This may reflect the partial pressure, higher than in ambient air, and of the
relatively high dissolved V concentration in seawater very abundant formation of singlet oxygen [53]). But it
(much higher than for Cr) [52], with vanadate probably can probably be explained as a result of the effect of dif­
being taken up by algae by the same ATP-dependent ferent fatty acids on the fluidity properties of the thyla­
membrane transport system (or systems) that is used for koid (inner chloroplast) membrane lipids. These have a
uptake of phosphate, arsenate and perhaps selenite. high concentration of ALA, making the membrane more
Vanadium can thus be expected to be more bioavail­ fluid, especially at low temperature, compared with what
able for uptake by the plants on Crete than in Canada. would result from a similar concentration of LA, which is
The climate on Crete is warmer and the soil therefore important for the cold tolerance of the plants [54-56].
contains less organic matter than in Canada; at the same Higher membrane fluidity permits faster diffusion of
time the average soil pH is also most likely fairly high. plastoquinone between different protein complexes in
And V has general chemical properties that presumably the thylakoid membranes, which means faster electron
could make it suitable to function as a catalyst for some transport through the photosynthetic apparatus. Plasto­
of the kinetically more difficult redox reactions taking quinone has a function in the chloroplasts similar to that
place in living organisms, like fatty acyl desaturation. of ubiquinone in our mitochondria [53]. Fast electron
If this vanadium hypothesis (for explaining poorer con­ transport through the thylakoid membranes seems in this
version of ALA into DHA in Canada compared with particular context to be an even more important priority
Crete) can be confirmed, an important implication would for the plants, compared to antioxidant protection
be that pregnant and lactating women in Canada would (which they can achieve by several other methods).
probably have a much higher requirement for long-chain The freezing point of vegetable fats and oils decreases ­
PUFAs from their diet compared to, say, women in for a given average number of C atoms per fatty acyl
Nigeria or Tanzania. But it also means for the latter group - as the average number of double bonds per fatty
women that if they as a consequence of poverty can not acyl group is enhanced. Marine oils with high concentra­
obtain enough long-chain PUFAs from animal foods, it tions of the long-chain omega-3 PUFAs EPA and DHA
may be even more important than for Canadian women (e.g. cod-liver oil) have especially low freezing tempera­
that their intake of ALA is adequate. Also the LA/ALA tures. The effect of different PUFAs on the fluidity prop­
ratio in their total diet should not be too high, to ensure erties of biological membranes is probably very similar to
enough endogenous synthesis of DHA, compared with what can be observed in more easily observable edible
the growth requirement of their foetus or baby (for fats and oils. The large average number of double bonds
ensuring normal development of the brain of the latter). per fatty acyl group that is typical of marine animals
It could possibly also mean that there might be a need (with much long-chain omega-3 PUFAs) can therefore be
for internationally accepted regulatory guidelines, making interpreted, at least in part, as an adaptation to low ambi­
it mandatory for all companies selling vegetable fats and ent temperature, making it possible for fishes like capelin
oils directly to consumers on markets in low-income (Mallotus villosus), salmon, herring and cod to swim fast
countries to ensure that the omega-3 fatty acid (ALA or (with rapid electron transport through their mitochon­
sum EPA + DPA + DHA) concentrations of their pro­ drial respiratory chains), even when the seawater tem­
ducts should not be below some lower threshold value perature is low.
and that the LA/omega-3 fatty acid ratio similarly should Why is there so much DHA in the human brain, testicles
not exceed some upper threshold value, with both and spermatozoa?
threshold values being determined by the regulatory It is not unreasonable to suggest that the same mechan­
agency (or agencies) concerned. Taking unrefined palm ism also can explain why there is so much DHA in the
oil as an example, this could in principle very easily be membrane lipids in mammalian brains [57,58], as well
achieved by mixing the palm oil with a modest quantity as in the testicles [59] and spermatozoa [60,61].
of linseed oil and/or good quality fish oil. For the brain, there is probably a double advantage to be
gained, if the Ohmian resistance to lateral electron trans­
Effects of membrane lipid fatty acid composition on port through the inner mitochondrial membrane can be
membrane fluidity and on the rates of electron transport minimized by improvement of the fluidity properties of
through chloroplast and mitochondrial membranes the membrane. One the one hand, this must be expected
In their natural habitats, herbivorous or omnivorous ani­ to help to enhance the maximal mitochondrial ATP pro­
mals acquire much of their intake of ALA from green duction capacity per gram tissue when some part of the
leaves, which normally have a surplus of ALA over LA in brain is activated. This, in turn, may presumably help to
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 6 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

enhance the rate of information processing in the brain, enhanced in the brain, a likely consequence will be
when some special part of it is activated. On the other higher risk and earlier onset of various age-related
hand, it must also be expected to help to decrease the rate degenerative brain diseases, such as Alzheimer’s disease
of mitochondrial production of reactive oxygen species and Parkinson’s disease. However, when the same hap­
(ROS) for a given rate of ATP production. A reduction of pens in the testicles, it can not be expected that nuclear
the rate of mitochondrial ROS production when the fluid­ DNA will be spared when the rate of ROS production is
ity of the inner mitochondrial membrane is improved is enhanced in the mitochondria owing to abnormal com­
most likely achieved by a double mechanism: position of the mitochondrial inner membrane lipids.
(a) by counteracting accumulation of electrons at the The consequence will then be enhancement of the rate
top of the respiratory chain (in complex I) because they of ROS-induced germline DNA mutations. This will
can flow with less Ohmian resistance from complex I to directly affect the health of countless future generations,
cytochrome c oxidase when the membrane is more fluid; especially when it occurs at a population level (because
this means reduction of the rate of superoxide anion of a change in the composition of the average diet eaten
radical generation by reaction between molecular O2 and by the whole population) and not affects just a few
redox-labile groups (iron-sulphur and/or flavine) in com­ unfortunate individuals (as in the case of occupational
plex I (that happens when the latter are in a reduced exposure to ionizing radiation for astronauts or workers
state), in uranium mines). In a worst case scenario, it may
(b) by helping the cell to maintain a given rate of ATP even be the survival of our species that could be at
production at a lower intramitochondrial O 2 partial stake if the total burden of germline mutagenesis
pressure (because of faster electron supply to cyto­ becomes too high in both men and women.
chrome c oxidase). This will also help to reduce the rate Possible role of mitochondrial membrane fluidity in
of superoxide anion radical production by reaction cardiac and skeletomuscular diseases, in neurodegenerative
between O2 molecules and complex I. diseases including peripheral neuropathies, and in diabetes
In the testicles, germ cells multiply at a very high rate type 2
before they mature into fully differentiated spermatozoa. Most of the other cells in the human body lack the
Cell growth is highly ATP-dependent; at the same time unique capacity for DHA accumulation in their mem­
there must also be good reason to protect the DNA of brane lipids that we find in the central nervous system,
the germ cells as well as possible from damage caused the retina and the testicles. But it must be expected that
by ROS. Improving the fluidity of the mitochondrial even in these more normal cell types (considering the
inner membranes of the germ cells might then presum­ fatty acid composition of their mitochondrial membrane
ably be a good strategy for minimizing the ratio between lipids), there must be an effect of the dietary omega-6/
the rates of mitochondrial ROS production and mito­ omega-3 fatty acid ratio, probably for both the 18C and
chondrial ATP production. long-chain PUFAs, on the omega-6/omega-3 fatty acid
After the spermatozoa have been discharged in the ratio and the fluidity properties of their inner mitochon­
female genital tract, there will be a fierce competition - in drial membrane. This would also influence the Ohmian
a true evolutionary, Darwinian sense - to be the first one resistance to electron transport from complex I to cyto­
to reach their target, which is a competition that only chrome c oxidase. Enhancement of this resistance would
one of them (among the huge number of sperms) can directly lead to increased “damming up” of electrons in
win. In species where multiple matings involving more complex I, which must in turn be expected (other fac­
than one partner are common, it must be expected that tors being equal) to lead to enhancement of the rate of
males that produce spermatozoa that for genetic reasons intramitochondrial ROS production.
have larger ATP production capacity and therefore can The fluidity of mitochondrial membranes depends also
swim faster will have a marked Darwinian fitness advan­ on other factors than their fatty acid composition, and
tage compared to such males who produce spermatozoa some of the changes associated with normal aging may
with mitochondria that have a lower ATP production apparently lead to enhanced membrane rigidity, or
capacity. The same mechanism would, moreover, also be reduced fluidity [62]. In the heart, it has been found
expected to favour males who have better-functioning that age-associated mitochondrial membrane changes
sperm mitochondria because they are younger and there­ include increases in membrane rigidity, cholesterol,
fore have less age-related mutations in their sperm mito­ phosphatidylcholine, omega-6 PUFA and 4-hydroxy-2­
chondrial DNA. nonenal, and decreases in omega-3 PUFA and cardioli­
Enhancement of the rate of ROS-induced mutagenesis pin [62]. It might be speculated that the age-associated
in these organs is a serious matter, even more so when enhancement in the omega-6/omega-3 PUFA ratio, even
it happens in the testicles than when it happens in the when the fatty acid composition of the diet is constant,
brain. When the rate of mitochondrial mutagenesis is is something that happens as a result of preferential
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 7 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

degradation of omega-3 PUFAs when mitochondrial including pains associated with skeletal muscle spasms
ROS production is enhanced as a direct consequence of or overload, and perhaps also the degenerative changes
the aging process [63]. We have ourselves similarly affecting cartilage in patients suffering from osteoarthri­
found in experiments with broilers that the omega-6/ tis. In both cases, it is not unreasonable that changes in
omega-3 long-chain PUFA ratio of the meat depends inner mitochondrial membrane lipid composition could
upon the selenium (Se) intake of the animal, with better interact synergistically with mitochondrial DNA muta­
Se status being associated with enhancement of the tions (and sometimes also cytokines) as causes of
DHA concentration in the meat. This is most likely a enhanced mitochondrial ROS production.
consequence of improved protection of DHA against Furthermore, enhancement of mitochondrial ROS pro­
degradation by processes of lipid peroxidation [18]. A duction must be expected to interact synergistically with
similar protective effect of good Se status against DHA factors such as Se, glutathione, taurine, carnosine or
degradation by peroxidation may in principle be other antioxidant nutrient depletions that lead to
expected to occur also in aging humans, while enhance­ impairment of the antioxidant defense capacity of the
ment of the rate of mitochondrial ROS production muscle or cartilage cells. This would apply also for cells
would be expected to have an effect in the opposite in the brain (which might be important in neurodegen­
direction in both species. erative diseases such as Alzheimer’s disease) and in per­
The above-mentioned effects of aging on the properties ipheral nerve fibres (which might be important in
of membrane lipids in the heart have been shown in ani­ diabetic peripheral neuropathy and other cases of
mal studies to be exaggerated by a diet rich in AA [62]. C-fibre dysfunction), as well as for the beta-cells in the
They have profound consequences for the efficacy of pancreas, which means it might well also be important
membrane proteins involved in ion homeostasis, signal in the etiopathogenesis of type 2 diabetes. There is good
transduction, redox reactions and oxidative phosphoryla­ reason to hope that multifactorial therapeutic interven­
tion [62]. However, some of the age-related detrimental tions for reducing the pathologically elevated mitochon­
changes may be beneficially modified by dietary interven­ drial ROS production while optimizing the cellular
tion [62]. Diets rich in omega-3 PUFA have been reported capacity for scavenging ROS might be helpful in all of
to reverse the age-associated membrane omega-6/omega-3 the above-mentioned diseases, at least for secondary
PUFA imbalance and also the age-associated dysfunctional prophylaxis by reducing their rate of further progres­
Ca++ metabolism, at the same time as they improve the sion, but in some cases (e.g. in common pain conditions
efficiency of mitochondrial energy production and also the associated with C-fibre dysfunction, and perhaps type 2
tolerance of ischemia and reperfusion [62,64]. diabetes) also by partial symptom reversal.
Another group has also observed in animal experi­ While oleic acid replacement of LA would be expected
ments that a lower omega-6/omega-3 fatty acid ratio in to have the opposite effect on membrane fluidity to that
the myocard was associated with faster recovery of happening when ALA or some long-chain PUFA
mitochondrial energy metabolism and myocardial pump replaces LA in the same membrane lipid position, it
function during reperfusion following experimental might be speculated that such detrimental effects of
ischemia [65]. The tolerance of the myocard to ischemia oleic acid on membrane fluidity could be partly or
followed by reperfusion is thus improved by a reduction entirely compensated for by oleic acid substitution not
in the dietary omega-6/omega-3 PUFA ratio, at least as only for PUFAs, but also for saturated fatty acids in the
far as the long-chain PUFAs are concerned (i.e. the AA/ membrane lipids. Oleic acid substitution for a saturated
(EPA + DPA + DHA) ratio) [65,66]. But one may in fatty acid, like stearic acid (with the same number of C
principle expect that a reduction of the LA/ALA ratio of atoms), in a position not normally occupied by PUFAs
the diet also could have an effect going in the same would presumably lead to reduction of the membrane
direction - with ALA having a similar effect also in our fluidity. The same can also be expected to happen when
mitochondria, when it replaces LA, as it has in the thy­ a saturated fatty acid with shorter chain length replaces
lakoid membranes of the plants. one with longer chain length, as in the case of palmitic
Similar effects may in principle be expected also in acid replacing stearic acid. It seems, however, that there
other organs, where enhanced mitochondrial ROS pro­ is little research literature dealing with these questions.
duction as a consequence of abnormally rapid (or patho­ It is an important topic probably deserving far more
logical) mitochondrial DNA aging could represent an intensive research attention than it has received so far.
important part of the pathogenetic mechanism of per­
haps several different degenerative diseases, most likely Dietary AA/(EPA + DPA + DHA) and ALA/LA ratios, gene
including type 2 diabetes [67]. It is not implausible that expression and eicosanoid biosynthesis
this also could play a role in the etiopathogenesis of ske­ While 18C fatty acids are found in both animal and
letomuscular diseases often affecting elderly people, plant foods, with a large proportion of the total dietary
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 8 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

intake coming from edible fats and oils, long-chain rate of mitochondrial ROS production. Another impor­
PUFAs come nearly exclusively from animal foods tant reason is the different effects that omega-6 fatty
(especially meat, fish and eggs) and dietary supplements acids and omega-3 fatty acids have on gene expression.
made from seafish, such as cod-liver oil and fish oil cap­ Omega-3 fatty acids hinder the expression of inflamma­
sules. The ratio between dietary intakes of long chain tory genes [70], whereas omega-6 fatty acids have proin­
omega-6- and long chain omega-3 fatty acids is therefore flammatory effects [70].
in large measure determined by the long chain omega-6/ Inflammation can take place within the vascular walls
omega-3 fatty acid concentration ratio of the different and plays a role in modulating the effect of insulin and
animal products that we commonly eat, as well as by control of inflammatory gene expression and lipid meta­
the frequency of eating animal foods with either high or bolism [70]; this is important not only in connection with
low long-chain omega-6/omega-3 fatty acid ratios. diabetes type 2, but also as a part of the disease mechan­
For people living on such mixed diets that are com­ ism during progression of atheromatosis/atherosclerosis
mon in the industrial countries, endogenous synthesis of [70]. Omega-3 fatty acids decrease the endothelial
long-chain PUFAs from 18C PUFAs is also important, responsiveness to proinflammatory and proatherogenic
and the ratio between the concentrations of long chain stimuli by modulating the expression of adhesion mole­
omega-6- and long chain omega-3 fatty acids found in cules and cytokines important for the processes collec­
our tissue lipids will be similarly dependent on both the tively denoted as “endothelial activation” [71]. Studies on
magnitude of dietary intakes of long-chain PUFAs as postprandial inflammation (which is now considered an
such and the magnitude of dietary intakes of LA and independent risk factor for diseases such as atherosclero­
ALA. For people especially in poor countries who for sis and insulin resistance) indicate that each meal triggers
economic reasons can not afford to eat much animal an inflammatory response, and that the ratio between
food, it must be expected that endogenous synthesis of omega-6 and omega-3 fatty acids is an important deter­
long-chain PUFAs from LA and ALA will normally minant of the magnitude of this postprandial inflamma­
dominate over dietary intakes of long-chain PUFAs as tory response [72].
such. It must therefore be very important for the general It should also be noted that another fatty acid, viz. oleic
health situation in these countries that the edible fats acid, has been reported to have protective effects similar
and oils eaten by less affluent people should have an to those which the long-chain omega-3 fatty acids have
optimal fatty acid composition in which the omega-6/ been demonstrated to have on endothelial cells, namely by
omega-3 ratio is not too high. As earlier explained, this reducing rates of intracellular generation of reactive oxy­
applies also to the normal development of the brain of gen species (ROS) [73] and counteracting the activation of
foetuses and children. nuclear factor-kappaB [74]. This may probably help to
The ratio between long-chain omega-6 and long-chain explain the strongly protective effect against myocardial
omega-3 fatty acids is now considered to be so high in infarction that was found for a modified Mediterranean
many of the western societies that it substantially diet in the Lyon trial, compared to such “prudent diets”
increases the mortality and/or morbidity associated with that were then commonly recommended to patients suf­
several non-communicable diseases. This includes some fering from coronary heart disease [75]. In this case, olive
of the leading causes of death in the countries con­ oil had been partly replaced by a margarine rich in rape­
cerned, such as coronary heart disease and malignant seed oil, which was rich in oleic acid as well as ALA.
arrhythmia [68,69]. This happens not only because of Effect of the dietary AA/(EPA + DPA + DHA) and LA/ALA
enhanced incidence for some of the diseases concerned, ratios on the balance between thromboxane and
e.g. for acute thrombotic events, but also because of prostacyclin biosynthesis and on the total rate and effects
symptom aggravation or more rapid progression of of prostaglandin biosynthesis in diseases other than
already established disease (e.g. intensification of skeleto­ cardiovascular disease
muscular pains or more rapid progression of colon can­ Another important reason why overconsumption of AA
cer as a consequence of prostaglandin overproduction). is harmful (especially when combined with low dietary
One of the explanations for the harmful effect of over­ intakes of EPA and DHA) is the tendency for prosta­
abundance of omega-6 fatty acids in the diet has already glandin and thromboxane A2 overproduction in disease
been mentioned, viz. the effect of changes in the AA/ situations, when the absolute intakes of arachidonic acid
(EPA + DHA) ratio in the lipids of the inner mitochon­ (AA) and/or LA, the dietary ratio of AA to the sum of
drial membrane on the fluidity properties of the mem­ EPA and DHA, or the ratio of LA to ALA in the diet
brane. A high AA/(EPA + DHA) ratio leads to stiffening are too high. In a recent study of the specificities of
of the membrane and enhanced Ohmian resistance to enzymes and prostanoid receptors toward EPA-derived,
the transport of electrons from complex I to cytochrome 3-series versus AA-derived, 2-series prostanoid sub­
c oxidase. This will in turn lead to enhancement of the strates and products, the largest difference was seen
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 9 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

with PG endoperoxide H synthase-1, also called COX-1 20 C PUFA oxidation by cyclooxygenases, it should not
[76]. Under optimal conditions, it was found that puri­ be forgotten that they are are much more abundant
fied COX-1 oxygenates EPA at a rate which is only 10% than the latter, especially LA and oleic acid. A high total
of the rate for AA, while EPA significantly inhibits AA intake of 18C PUFAs and oleic acid may thus help to
oxygenation by COX-1 [76]. 2-fold to 3-fold higher antagonize some of the harmful effects of over-intake of
activities or potencies with 2-series versus 3-series com­ AA from animal foods with unbalanced omega-6/omega­
pounds were observed with COX-2, PGD synthase, 3 fatty acid ratios. This is not just because of their
microsomal PGE synthase-1, and EP1, EP2, EP3 and FP competitive displacement of long-chain PUFAs from
prostanoid receptors [76]. Surprisingly, it was observed corresponding positions in the membrane lipids, but
that AA oxygenation by COX-2 is only modestly inhib­ also because of their effects as COX inhibitors. This
ited by EPA; COX-2 exhibits a marked preference for may be considered one of the (perhaps few) beneficial
AA when EPA and AA are tested together [76]. Also effects of diets rich in LA in some, but not all disease
unexpectedly (and contrary to the earlier belief that conditions. One should, on the other hand, not forget
thromboxane A3 (TxA3) is inactive), it was found that the important role played by dietary LA as a precursor
TxA 3 is about equipotent to TxA 2 at the TPalpha used for endogenous synthesis of AA.
receptor [76]. These observations predict that increasing The long-chain PUFAs of animal foods appear to be
the EPA/AA ratios in the phospholipids of human cells associated mainly with membrane lipids (plus blood
would dampen prostanoid signalling, the largest effects plasma lipoproteins), while the concentration of long-
being on COX-1 pathways involving PGD, PGE, and chain PUFAs in the triglycerides of adipose tissue such
PGF. Production of 2-series prostanoids from AA by as lard is surprisingly low [16]. The somewhat paradoxi­
COX-2 would be expected to decrease in proportion to cal conclusion may be reached that it would probably be
the compensatory decrease in the AA content of phos­ better for many patients, when overproduction of pros­
pholipids that would result from increased incorporation taglandins is a major problem (e.g. in various pain con­
of omega-3 fatty acids such as EPA and DHA [76]. ditions), and when the omega-6/omega-3 ratio of some
It should be noted that even in the COX-2 pathway, animal food (e.g. pork meat) is too high, to eat meat
one must expect much less stimulation of the EP1, EP2 products containing much adipose tissue rather than
and EP3 receptors if one starts with EPA rather than lean meat. It is thus possible that efforts to breed ani­
AA. This is due to a multiplicative effect of less rapid mals (e.g. swine) with proportionately less adipose tissue
conversion of EPA into PGH3, less rapid conversion of compared with muscle (because this was thought to be
PGH3 into PGE3 and less potency of PGE3 at the recep­ better for the health of the consumer) may have been
tors (EP1, EP2 and EP3), compared with AA, PGH2 and largely futile, as far as the intended health effects are
PGE 2 . However, as far as COX-2 is concerned, it is concerned. It would probably be much better, if we
important to recognize that AA competes not only with want to minimize prostaglandin production (e.g. in a
EPA and DHA, but also with LA, ALA and oleic acid patient with chronic pain, or a patient with metastatic
for incorporation in the same positions in membrane colon cancer), to recommend animal foods that have a
lipids. Enhancement of the EPA and DHA concentra­ low omega-6/omega-3 fatty acid ratio at the same time
tions at these positions will therefore not be attended by as the proportion of adipose tissue to muscle is high.
a proportional reduction of the AA concentration. Thus This could be done especially when the adipose tissue
the best strategy for avoiding prostanoid overproduction from the animal has a low concentration of LA with
in disease situations where COX-2 is important must be higher relative concentrations of oleic acid, ALA and
to reduce the intake of AA, rather than just enhancing saturated fatty acids (e.g. meat from sheep or goats that
the intakes of EPA and DHA. have been slaughtered during the autumn after they
It should, furthermore, be taken into consideration have been fattened on mountain pastures during the
that not only do AA, EPA and DHA compete with each whole summer), while animal adipose tissue containing
other for binding to COX-1 and COX-2 (with EPA and too much LA relative to the sum of ALA, oleic and stea­
DHA inhibiting the conversion of AA into PGH2 and ric acid (since stearic acid can partly be converted into
AA and DHA inhibiting the conversion of EPA into oleic acid following intestinal absorption in the human
PGH3). but also 18C unsaturated fatty acids (especially body) should not be similarly recommended.
the 18C PUFAs, but also oleic acid) can bind to COX-1 LA has been reported to function as a much stronger
and COX-2, albeit considerably weaker than the 20C inhibitor of COX-2 than COX-1 [78,79], while for ALA
and 22C PUFAs, and can thus function as competitive there is much less difference between its COX-2 and
inhibitors of the conversion of 20C PUFAs into prosta­ COX-1 inhibitory activities [78]. Since endothelial COX­
glandins and thromboxanes [77-80]. Even though the 2 is important for prostacyclin (PGI) synthesis [81],
18C unsaturated fatty acids are fairly weak inhibitors of while platelets contain only COX-1, one must expect
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 10 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

that a high total intake of LA or a high dietary LA/ALA will therefore make the lipid molecule concerned less vul­
ratio will depress the synthesis of prostacyclin in the nerable to non-enzymatic oxidation. This applies both to
endothelium much more than it depresses the synthesis lipid molecules in membrane structures inside the cells
of thromboxanes in the platelets. This must in turn be (e.g. in the mitochondria) and to those in plasma lipopro­
expected to enhance the risk of adverse thrombotic teins. There is also good reason to expect that it may
events, e.g. in the brain, given the strong prothrombotic apply not only to the susceptibility of lipid molecules to
effect of thromboxanes [82] and the strong antithrom­ peroxidation by free radical reactions, but also to their sus­
botic effect of the prostacyclins [82]. Here, the effect of ceptibility to oxidation by peroxynitrite, which is a potent
a high total dietary intake of LA is similar to that of a and highly reactive oxidant, but not itself a free radical
high dietary AA/(EPA + DHA) ratio, and also similar to (although it may give rise to free radicals by secondary
the effect of some selective COX-2 inhibitors, such as reactions).
celecoxib and valdecoxib, that have now been retracted Proatherogenic and mutagenic effects of products of
from the market because of their cardiovascular side lipid peroxidation
effects [83]. In the blood and the vascular walls, it appears now to be
well documented that oxidized LDL is much more
Should enhanced intake of oleic acid be recommended as atherogenic than non-modified LDL [84,85]. But it must
a strategy for antagonizing the effects of too much also be expected that enhanced lipid peroxidation every­
arachidonic acid in western diets? where (both in the blood, in the vascular walls and in any
In theory, it should be possible to use enhanced dietary other cell type) will lead to enhanced production of alde­
intakes of 18C polyunsaturated fatty acids (LA and hydes that are mutagenic, such as malondialdehyde [86],
ALA) or oleic acid to displace AA, rather than reducing crotonaldehyde [87], acrolein [88], and 4-hydroxynonenal
the AA intake, for reducing its concentration in the [89]. This must in turn be expected to lead to enhance­
membrane lipids of human cells. At the same time the ment of the rate of accumulation of deleterious muta­
18C unsaturated fatty acids will also function as compe­ tions in both nuclear and mitochondrial DNA. Increase
titive inhibitors of the cyclooxygenases. It is conceivable in the rate of mutations in the nucleus enhances the risk
that a high intake of LA for this reason could be protec­ of cancer; increase of the rate of mutations in mitochon­
tive against cardiovascular disease in populations who drial DNA means abnormal enhancement of the rate of
consume too much AA and too little EPA and DHA, mitochondrial DNA aging [63,90].
even though the role of LA as a precursor for endogen­ It is possible, however, that the mutagenic effects of
ous synthesis of AA would rather appear to suggest the some of the aldehydes concerned could be much larger
opposite. This applies also to the stronger inhibitory in the mitochondria than in the nucleus because of less
effect of LA on COX-2 compared with COX-1, as efficient DNA repair in the mitochondria, which have a
explained above, which is another possible reason why a more restricted repertoire of DNA repair mechanisms
high intake of LA might enhance the risk of adverse compared to the nucleus. These mutations therefore
thrombotic events rather than decrease it. Another could be more important as causes of accelerated aging
important disadvantage of enhancing the total intake of rather than as causes of cancer. 4-Hydroxynonenal has,
other polyunsaturated fatty acids (even LA with only moreover, also been reported to function as a potent
two double bonds in its side chain) for reducing the AA inducer of the immunosuppressive [91] and fibrogenic
concentration of human membrane lipids, rather than [92] cytokine TGF-beta, which might be highly relevant
reducing the dietary intake of AA, is that this method in the pathogenesis of arteriosclerosis.
must be expected to lead to enhanced lipid peroxida­ Role of selenoprotein P as a protectant against plasma
tion, other factors being equal. lipoprotein peroxidation, atheromatosis and thrombosis
This objection, however, does not apply to enhancing As far as the blood lipids are concerned, the rate of LDL
the dietary intake of oleic acid as a possible strategy for oxidation presumably depends on several other factors
reducing the AA concentration of the membrane lipids in in addition to its fatty acid composition (i.e. its PUFA/
leukocytes, platelets, endothelium and other human cells. oleic acid ratio, with LA being most important among
This is because oleic acid with only one double bond is the PUFAs for people living on a normal European or
not easily peroxidised, like all polyunsaturated fatty acids North American diet). The rate of production of peroxy­
(with the vulnerability to oxidative attack increasing with nitrite when superoxide anion radical from endothelial
the number of double bonds per molecule). Instead it is NAD(P)H oxidase reacts with NO (also produced by
very resistant to non-enzymatic oxidative attack. Enhance­ endothelial cells, which is something we shall return to
ment of the oleic acid/polyunsaturated fatty acid concen­ and discuss in more detail later) is probably one of the
tration ratio (e.g. the oleic acid/LA ratio) at a given most important factors governing the rate of LDL oxida­
position in phosphatidylcholine or other lipid molecules tion, if not the most important one. Anything that can
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 11 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

enhance the activity of the endothelial NAD(P)H as in heparin [104,109]. The binding of selenoprotein P
oxidase must also be expected to enhance the rate of to LDL can presumably explain why the blood becomes
LDL oxidation, while anything that can be done in Se-depleted when LDL is removed from the plasma of
order to correct pathologically elevated endothelial ROS hypercholesterolemic patients by LDL apheresis
and peroxynitrite production will be helpful for protec­ [110,111]. Selenocysteyl and cysteyl groups are found in
tion against atheromatosis, arteriosclerosis and such relative positions that the selenol and thiol groups
thrombosis. can be oxidized and form at least two selenenylsulfide
Another factor that is most likely very important for linkages per molecule [112]. It would be expected that
the rate of LDL oxidation, is the activity of the antioxi­ the selenocysteyl and cysteyl groups concerned also may
dant protective enzyme selenoprotein P [93,94]. This bind toxic heavy metals avidly, forming very stable che­
protein has a function in extracellular environments late complexes with the heavy metal atoms. This is con­
similar to that which GPx-4 (also called phospholipid firmed by observations, showing strong binding of toxic
hydroperoxide glutathione peroxidase) has inside the heavy metals, such as silver, mercury and cadmium, to
cells, reducing organic hydroperoxides associated with selenoprotein P [113]. Selenoprotein P was found to
membrane molecules or with plasma lipoproteins bind the metals concerned, even when they had already
[93,94]. But GPx-4 and selenoprotein P use different formed complexes with selenide ions before binding to
reductants, since GPx-4 uses GSH, while selenoprotein the protein [113].
P prefers reduced thioredoxin [95]. The concentration of selenoprotein P in human blood
It should be noted that human extracellular fluids also plasma depends on the Se intake [114,115], with a Se
contain thioredoxin reductase [96,97], needed for regen­ intake of at least 100 microg/day being needed for
eration of reduced thioredoxin after its oxidation in the saturation in adult persons [116]. The Se intake in most
selenoprotein P reaction. Thioredoxin reductase is both a parts of Europe is less than that needed for saturation of
flavoprotein and a selenoprotein [98,99]. It contains a blood plasma with selenoprotein P [117]. But the con­
selenocysteyl group and a cysteyl group in adjacent posi­ centration of selenoprotein P in blood plasma can also
tions [99], making it possible for these groups to form be changed because of disease, such as prostate cancer
chelate complexes with heavy metal atoms. Thioredoxin [118] or sepsis [119].
reductase is therefore extremely vulnerable to inhibition It must be theoretically expected that there will be a
by toxic metals. It is more sensitive by a factor of 1000 or synergistic (multiplicative) interaction between low Se
more than GPx-1 and glutathione reductase to inhibition intake (leading to undersaturation of the blood plasma
by aurothioglucose or another organic gold complex with selenoprotein P), large exposure to toxic heavy
called auranofin [99]. While GPx-1 is a selenoprotein metals (which may be expected to lead to simultaneous
containing isolated selenol groups (without opportunities inhibition of selenoprotein P and extracellular thiore­
for chelate formation), glutathione reductase is an ordin­ doxin reductase), a high dietary LA/oleic acid intake ratio
ary dithiol protein, with which chelates can be formed by and high rates of superoxide anion radical production
simultaneous coordination of a heavy metal atom with from endothelial NADPH oxidase as causes of more
2 sulphur atoms. rapid LDL oxidation - with a high rate of LDL oxidation
The human selenoprotein P gene codes for 10 seleno­ leading in turn to high rates of atheromatosis develop­
cysteyl groups per molecule [100]. But it is often not fully ment. Against this background it is not unreasonable to
saturated with Se, since inadequate Se intake can lead to speculate that excessive exposure to a number of toxic
premature termination of translation for some of the metals from a wide range of different sources may have
molecules [101-103]. It is apparently not known if there is been one of the main causes of the post-war epidemic of
only one active site for hydroperoxide reduction per mole­ coronary heart disease both in North America and Wes­
cule, one for every Se atom (unless the site concerned is tern Europe. These include lead from car exhaust and
blocked by a heavy metal atom), or an intermediate num­ from drinking water (especially in the British Isles), as
ber of active sites (more than 1, but less than 10). well as mercury and silver from dental amalgam fillings
Selenoprotein P is a glycoprotein [102] that contains and cadmium from acid rain, commercial fertilizers and
also many basic aminoacyl groups (lysyl and histidyl tobacco smoke.
groups) [104] and many cysteyl groups [105]. It is All the above-mentioned toxic metals would be
bound to the surface of endothelial cells [106,107] and expected to bind strongly to the chelate-forming selenol
to LDL [108], most likely as a result of electrostatic and thiol groups in both thioredoxin reductase and sele­
attraction between positively charged aminoacyl groups noprotein P (and also, albeit not equally strongly, to
on the selenoprotein P molecule and negatively charged chelate-forming thiol groups in thioredoxin). It is possi­
groups, e.g. phosphate groups in phospholipids, both in ble that their relative importance as causes of enhanced
LDL and on the surface of the endothelial cells, as well LDL oxidation and atheromatosis, both at the individual
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 12 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

level and that of entire populations, may depend less (GPx) [126,127], which are potent inhibitors of cycloox­
strongly on differences in their relative binding strength ygenase activation [77]. But activation of COX mole­
to these enzymes than on differences in their abun­ cules will simultaneously start a slower process of
dance. If this hypothesis is correct, it means that lead, suicidal inactivation of the same enzyme molecules [77],
which is the most abundant of these toxic metals when which means that each COX molecule can on average
considering both its average abundance in the Earth’s only make a limited number of PGH molecules. When
continental crust [49] and as an environmental pollu­ GPx counteracts activation of this enzyme, it will simul­
tant, could have been more important than any other taneously also inhibit its suicidal inactivation, similarly
toxic metal as a contributory cause of LDL oxidation, as has been observed with various biological and syn­
atheromatosis and coronary heart disease. This hypoth­ thetic antioxidants [77] that not only inhibit COX acti­
esis would appear to be in reasonably good agreement vation (because they may reduce the formation of
with what is known about the historical curves both for hydroperoxide activator molecules or scavenge peroxyni­
coronary heart disease mortality and for the use of lead trite), but also inhibit the irreversible suicidal inactiva­
as an additive in gasoline in Western Europe, compared tion of COX.
to North America. The use of lead as an additive in The main reason why it is still possible for prostaglan­
gasoline started earlier and ended earlier in the United din production to be much enhanced during inflamma­
States than it did in the countries of Western Europe. tory reactions, in spite of the limited number of PGH
And the epidemic of coronary heart disease has followed molecules that can be made per COX molecule before
a similar time course with both its start and its culmina­ the latter is inactivated, is the possibility of upregulating
tion occurring earlier in the United States than in expression of COX-2 (i.e. enhancing the production of
Western Europe. new enzyme molecules) under such conditions when the
rate of its suicidal inactivation is enhanced. The expres­
Redox regulation of prostaglandin biosynthesis sion of COX-2 in leukocytes is under multiple regulation
The rate of prostaglandin (PG) biosynthesis is regulated by several different transcription factors, including the
at two consecutive enzyme reaction steps, first at the oxidatively regulated [128] transcription factor nuclear
level of liberation of eicosanoid precursor fatty acids by factor-kappaB (NF-kappaB) [129,130], and also other
hydrolysis of membrane lipids (which is often catalyzed oxidatively regulated transcription factors. So when oxi­
by phospholipase A 2 ), and next at the level of the dative stress enhances the rate of irreversible suicidal
cyclooxygenase (COX, or prostaglandin H synthase) inactivation of COX-2, it will simultaneously enhance the
reaction, where precursor fatty acids (such as AA or rate of production of new enzyme molecules.
EPA) are converted into the corresponding PG endoper­ Low Se intake is associated with reduced activity of GPx
oxide. For example, prostaglandin H1 (PGH1) is formed in many cell types and organs [126]. This may in turn lead
from dihomo-gamma-linolenic acid, while PGH 2 is to eicosanoid overproduction because of the combination
formed from AA and PGH3 from EPA. PGHs are them­ of more phospholipase A2 expression or activation, more
selves unstable, but are rapidly converted by other rapid COX activation and enhanced expression of COX-2.
enzymes to form other prostaglandins (such as PGE, The same must also be expected to happen when cells are
PGD, PGFalpha or PGI) or thromboxanes. undersaturated with reduced glutathione (GSH), that func­
There are different isozymes of phospholipase A2 with tions as the reducing substrate for GPx [126]. But since
different localization (intracellular or extracellular) and GPx displays tert-uni ping pong kinetics [126], and 2 GSH
regulation, some being activated by Ca++, while others molecules are consumed for each molecule of oxidizing
are Ca++-independent. Some of these enzymes are acti­ substrate (e.g. H2O2) consumed in the same reaction, the
vated, or their expression is enhanced, by oxidative rate of oxidizing substrate removal (at a given concentra­
stress [120,121], which for a number of different reasons tion of the latter) depends on the second power of the
will commonly accompany inflammatory reactions GSH concentration, while it depends only on the first
[90,122]. This is one of the reasons why the synthesis of power of the concentration of the enzyme. It must there­
prostaglandins or other eicosanoids (such as leuko­ fore be expected that overconsumption of AA, low intake
trienes) is enhanced in all inflammatory diseases, includ­ of Se and GSH depletion will interact synergistically with
ing allergic diseases and asthma (where leukotrienes are each other as causes of prostaglandin overproduction,
very important). especially during inflammatory conditions where COX-2
The cyclooxygenases (COX-1 and COX-2) must be expression is enhanced.
oxidized for activation, and H2O2, organic hydroperox­ It may also be theoretically expected that GSH deple­
ides and peroxynitrite can all function as activators tion can be even more important than poor Se status as
[77,90,123-125]. These activators are scavenged by the a cause of prostaglandin or thromboxane overproduc­
group of selenoproteins called glutathione peroxidases tion. The latter can potentially lead to thrombotic
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 13 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

events, such as brain stroke, and GSH depletion can elevation of the blood plasma GSH concentration, espe­
easily develop in disease situations, especially because of cially when the alcohol is consumed in connection with
the combination of reduced food intake and enhanced protein-rich hot meals) might in large measure explain
protein catabolism. It can not be expected that this the protective effect of moderate alcohol-consumption
situation will be improved by giving the patients large against coronary heart disease, metabolic syndrome and
doses of drugs, such as acetaminophen (paracetamol), diabetes mellitus that appears now to be well documen­
that are partly metabolized by forming conjugates with ted through epidemiological studies [148-150].
glutathione or other sulphur amino acid derivatives [82].
Can interactions between nutritional factors and alcohol Prostaglandin biosynthesis, other lipid metabolites, pain
and a biphasic effect of alcohol itself on the blood plasma and drugs
GSH concentration help to explain why moderate alcohol Several prostaglandins and other eicosanoids function as
consumption protects against cardiovascular mortality in important sensitizers of C-fibres [90]. These are very
some countries while excessive alcohol consumption thin (unmyelinated) peripheral nerve fibres comprising
enhances it in Russia? different subtypes with a number of different functions
Alcohol abuse, especially when combined with a poor both in normal physiological regulation and during dis­
diet and/or disease leading to enhanced protein and sul­ ease processes. Some of them are important mediators
phur amino acid catabolism [131-135], can not be of nociceptive pain [151], but C-fibres can also secrete
expected to make the situation any better for patients neuropeptides (such as tachykinins and CGRP) that are
suffering from prostaglandin overproduction because of important mediators of inflammation [152-154].
GSH or other antioxidant nutrient depletion (which Role of oxidized LA metabolites as agonists of the heat-
might be very common, especially in such cases where and acid-sensitive vanilloid pain receptor
there is a synergistic interaction between alcohol abuse It has recently been reported that four oxidized metabo­
and poverty as causes of poor health). Alcohol abuse lites of LA, viz. 9- and 13-hydroxyoctadecadienoic acid
can deplete the liver of glutathione by a combination of (9- and 13-HODE), as well as 9- and 13-oxoODE, function
different mechanisms [136,137]. These include acute as agonist ligands of the C-fibre vanilloid receptor (also
inhibition of glutathione synthesis [136-138] and called the capsaicin receptor) [155,156]. 9- and 13-HODE
enhanced GSH efflux to the blood [136-138], but most can be produced from LA by the action of various (12S)­
likely also enhanced excretion of GSSG through the bile, lipoxygenase isozymes [157,158], followed by reduction of
similarly as happens after exposure of the liver to other the hydroperoxides first formed by enzymes such as GPx-4
oxidant stressors [139,140], when the alcohol-induced or GPx-1, depending on whether the LA hydroperoxides
oxidative stress in the liver [141,142] becomes too high first formed are still bound to the membrane or not. 13­
because of enhanced ROS production from several dif­ HODE can, moreover, also be formed by 15-lipoxygenase
ferent sources [143-146]. acting on LA [159], followed by GPx-catalysed reduction of
It is possible, however, that moderate consumption of the hydroperoxide formed in the 15-lipoxygenase reaction.
alcohol, especially when taken in combination with pro­ The vanilloid receptor is activated by low extracellular
tein-rich meals and when the antioxidant nutrient status pH [160] and by noxiously high temperature (>43°C)
is good, may have a positive effect on blood GSH concen­ [161]. It is also activated by capsaicin, which is the active
trations and hence on the GSH status in cells in other substance in red pepper (Capsicum sp.) [162]. This pre­
parts of the body, outside the liver. This could happen sumably explains why foods rich in red pepper produce a
not only because of the stimulating effect of alcohol on burning sensation in the mouth and throat (‘hot’ foods).
GSH efflux from liver cells to the blood, as explained It has now been found that the activating effect of high
above, but also because alcohol enhances the expression temperature on the vanilloid receptor is caused by activa­
of the catalytic subunit of one of the enzymes participat­ tion of enzymes converting phospholipid-bound LA into
ing in GSH synthesis in the liver, viz. gamma-glytamyl­ 9- and 13-HODE [156]. This presumably means that
cysteine synthetase (which is also called glutamate- temperatures above 43°C must be associated with
cysteine ligase) [147]. This effect might perhaps outweigh 12-lipoxygenase and/or 15-lipoxygenase activation (per­
the more acute inhibitory effect of alcohol on GSH haps in large measure as a consequence of incipient cell
synthesis and its effect on the rate of GSSG excretion to death associated with lipoxygenase activation in the
the bile as long as the alcohol consumption is not too mitochondria).
high. It is not implausible that the stimulating effect of It should be expected that the quantities of 9- and
moderate doses of alcohol both on the expression of the 13-HODE that will be formed at a certain temperature
catalytic subunit of gamma-glytamylcysteine synthetase must depend on the concentration of LA in the mem­
and on the efflux of GSH from liver cells to the blood brane lipids, with a higher LA/oleic acid ratio in the
(which in combination would be expected to lead to membrane leading to enhancement of the quantities of
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 14 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

9- and 13-HODE that will be formed. The (12S)­ cells [174]. It may thus be concluded that oxidized LA
lipoxygenase and 15-lipoxygenase have similar catalytic metabolites can have favourable as well as unfavourable
mechanisms as for the first step of the cyclooxygenase effects in various disease conditions, and it is not easy
reaction, and they must therefore be activated by oxi­ to find out, when talking about the health situation of
dation in a similar way as is needed also for COX. It the population as a whole with many different diseases
has been reported that glutathione peroxidases (such (and perhaps not even for a single disease, such as can­
as GPx-1 and GPx-4) counteract the activation of cer), whether the favourable or the unfavourable effects
15-lipoxygenase and 12-lipoxygenase [163-165], simi­ should be considered the most important ones.
larly as they counteract the activation of COX Prostaglandin overproduction because of poor diet can
[77,163,164] and 5-lipoxygenase [166-168], with the lead to enhancement of pain and neurogenic inflammation
rate of scavenging of the activator molecule (at a given because of C-fibre hypersensitivity
concentration of the latter) being proportional to the Prostaglandin (PG) overproduction because of poor diet
concentration of the enzyme itself as well as to the (with too much AA and/or too little Se or too little
second power of the GSH concentration. It can thus GSH precursor amino acids) leads to sensitization of the
be expected theoretically that a high dietary LA/oleic C-fibres [90] to pain-inducing stimuli of all kinds
acid ratio, low Se intake and poor GSH status may (including low extracellular pH and high concentrations
interact synergistically as causes of much 9- and of 9- and 13-HODE). At the same time, it leads also to
13-HODE production and hence much activation of enhanced release of proinflammatory peptides from the
the vanilloid receptor (leading again to more intense C-fibres, which means intensification of almost any kind
pain). of inflammatory reaction in C-fibre-innervated tissues,
One should on this background not exclude the possi­ including the skin, skeletal muscle, synovial membranes
bility that the high prevalence of chronic pain conditions and the mucosa of the upper and lower airways.
found in the adult population in Norway may in part be In ischemic pain conditions (including pain caused by
explained as a side effect of the recommendations given skeletal muscle spasms or static overload), one must
by Norwegian health authorities (both to the general expect that there will be a synergistic interaction between
public and to the food industry) to increase the intake prostaglandin overproduction leading to C-fibre hyper­
of LA in the general population by recommending that sensitivity and enhanced lactic acid production in the
the LA concentration in margarine should be high and ischemic area, leading to enhanced acidic pH-mediated
that people should consume LA-rich margarine and [160] activation of the vanilloid receptor. The rate of lac­
vegetable oils in preference to butter and other fat from tic acid production in a tissue area with limited oxygen
animals other than fish. Thus, while it may be a matter supply is limited by the availability of carbohydrate pre­
of debate whether a high intake of LA has helped to cursors (glucose or glycogen) entering the glycolytic
reduce the incidence of ischemic heart disease or not, pathway. Since the quotient between rates of glucose and
there is now strong reason to believe that the recom­ oxygen diffusion into the hypoxic area must be directly
mendations may have had an important (though wholly proportional to the blood sugar concentration, it must be
unintended) negative side effect by enhancing the sever­ expected that higher blood sugar concentrations will lead
ity (and most likely also the prevalence) of chronic pain to more lactic acid production in ischemic or strongly
problems in the adult population. hypoxic areas, which means stronger activation of the
On the positive side, it should be noted that the 9­ vanilloid receptors in these areas and hence more pain.
HODE [169,170], 13-HODE [170] and the 13-HODE It must therefore be expected that there will be a
metabolite 13-oxo-ODE [171] have been reported to synergistic interaction between high blood sugar levels
function as agonist ligands of the PPAR-gamma recep­ (leading to enhanced vanilloid receptor activation) and
tor; however, it has also been reported that 13-(S)­ prostaglandin overproduction (leading to C-fibre hyper­
HODE up-regulates the MAP kinase signaling pathway sensitivity) as causes of enhanced pain in all such com­
and subsequently down-regulates PPARgamma in mon skeletomuscular disorders that are associated with
human colorectal carcinoma cells [172]. The same sub­ a tendency for abnormal static loads or muscle spasms
stance can thus have effects going in opposite directions, in the painful areas. A combination of overconsumption
as far as PPARgamma activation is concerned. Enhanced of AA, suboptimal Se intake, high consumption of high
PPARgamma stimulation would be expected to benefi­ glycaemic load foods and little physical activity (which
cial in various disease situations, not only in diabetes means less rapid consumption of blood sugar by the
type 2 [82], but also in cardiac failure [173]. muscles) can not be favourable for the chronic pain
13-S-hydroxyoctadecadienoic acid has also been patient, and one of the best ways to help him would
reported to down-regulate PPAR-delta, which can in probably be a life-style intervention where all these fac­
turn lead to induction of apoptosis in colorectal cancer tors can simultaneously be corrected. Considering what
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 15 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

is now the average composition of the diet in many of It should be noted that these drugs will most likely not
the western industrial countries (with a combination of help to correct the problem of C-fibre hypersensitivity
very high AA intake, high consumption of high glycae­ caused by oxidative stress-mediated or DAG-mediated
mic load foods and often far from optimal Se intake), it activation of PKC. One should therefore expect that
should come as no surprise that the prevalence of they may have only limited effect in situations where
chronic pain problems in the adult population of many PKC-mediated C-fibre hypersensitivity is an important
of these countries is high. part of the problem.
Possible role of oxidative stress and impaired antioxidant Dietary or other interventions for reducing oxidative
defense as causes of PKC-mediated C-fibre hypersensitivity activation of PKC isozymes in C-fibres (by optimizing
C-fibres can also be sensitized by activation of protein the functions of C-fibre mitochondria and of their cellu­
kinase C (PKC) [90], and they contain several PKC iso­ lar system of antioxidant defense) must be expected to
zymes that can be activated by oxidative stress [90]. It is affect other cell types as well and lead to reduction of
therefore possible that Se or GSH depletion leading to the synthesis of prostaglandins by leukocytes in the
impaired scavenging both of H2O2, organic hydroperox­ painful areas (for reasons that have already been
ides and peroxynitrite inside the C-fibres could be explained above). A double bonus may thus be expected
another important cause of C-fibre hypersensitivity, for such interventions, when prostaglandin-mediated
leading to enhancement of pain sensitivity and neuro­ and PKC-mediated C-fibre hypersensitivity can be
genic inflammation. It is also possible that enhancement reduced simultaneously by enhancing the intake of anti­
of the rate of reactive oxygen species (ROS) production oxidant nutrients or by using such hormones, such as
inside C-fibre mitochondria because of mitochondrial melatonin, or dietary hormone precursors (such as tryp­
DNA aging (natural or unnatural/pathologic, e.g. smok­ tophan and vitamin D) that can help to enhance the
ing-induced or drug-induced) could have a similar effect expression of antioxidant enzymes and/or improve the
[90], with enhancement of mitochondrial ROS produc­ function of dysfunctional mitochondria, at least in some
tion and impairment of the capacity of ROS-scavenging cell types and organs [122].
enzymes interacting synergistically with each other as In skeletal muscle ischemic pain, a triple bonus may be
causes of PKC-mediated C-fibre hypersensitivity and expected from the application of a suitable combination
hence more pain. of antioxidant nutrients and hormones, since there is
PKC is also activated by diacylglycerol (DAG) [82], much research literature showing that several antioxidant
and it is possible that factors such as hyperglycemia nutrients (including Se, GSH, taurine and carnosine) and
known to cause abnormal enhancement of the DAG also melatonin at high dosage levels have substantial pro­
concentration and therefore activating PKC and NAD(P) tective effects against damage caused by ischemia and
H oxidase in endothelial cells (as will be discussed later) reperfusion both in the heart and several other organs
also could play a role as contributory causes of hyperal­ [154], including skeletal muscle (for some of the sub­
gesia mediated by C-fibre PKC. It has already been men­ stances concerned, even though there are fewer experi­
tioned that hyperglycemia also must be expected to lead mental studies of this kind on skeletal muscle than on
to enhancement of lactic acid production in muscles the heart, brain and liver). It goes far beyond the scope of
under conditions of severely restricted oxygen supply, the present article to survey and give references to all
which will lead to enhanced stimulation of vanilloid this literature, but much of it can easily be found on
receptors. A double bonus may thus be expected if the PubMed by combining the appropriate search words
pain patient can change his diet and exercise more in (e.g.: heart selenium ischemia protection).
order to keep the blood sugar level better under control. While such methods for ameliorating skeletomuscular
The practical significance of mechanisms leading to pains should not be regarded as substitutes for conven­
C-fibre hypersensitivity is suggested by the fact that all tional physical therapy methods for treatment of the dis­
conventional NSAIDs (non-steroidal anti-inflammatory eases concerned (including a combination of muscle
drugs) function as cyclooxygenase inhibitors (even relaxation therapy and physical exercise), there must be
though this may not be their only mechanism of action) good reason to expect that the physical therapy methods,
[82]. These drugs are very commonly used for treatment when effective, must synergize with dietary intervention
of acute as well as chronic diseases and injuries asso­ or endocrine treatment methods either for correcting
ciated with pain and inflammation. Their analgesic effect C-fibre hypersensitivity, for decreasing lactic acid pro­
can in large measure be explained as a result of reduced duction in the muscles under severe hypoxia, or for
PG production, probably both peripherally (leading to improving the function of the muscle cells under condi­
less PG-induced sensitization of the C-fibres) and in the tions of restricted oxygen supply and protecting them
central nervous system. None of the NSAIDs are with­ against damage caused by ischemia and subsequent
out side effects, which sometimes can be severe [82]. reperfusion. A combination of both forms of therapy
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 16 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

(thus trying to protect the painful muscle both from the and Løkken’s study [179] could perhaps be that they
inside and from the outside simultaneously) would be used a model of inflammation (viz. the magnitude of the
expected, especially for the more difficult cases, to give inflammatory reaction following tooth extraction) that
much better results than either applied alone. It must conceivably might be associated with less oxidative
also be expected that a combination both of internal and stress than most other common forms of inflammation.
external protection of vulnerable muscles must be better More recent observations [181,182] seem to have con­
than either method alone for effective prophylaxis at a firmed the validity of Ouellet and Percival’s observations
population level or for especially vulnerable groups (e.g. [178], but a new mechanism of action for acetamino­
music students and musicians). phen has also been discovered, viz. conversion into an
Mechanism of action and side effects of acetaminophen: is active metabolite (p-aminophenol), which is conjugated
acetaminophen an important mitochondrial mutagen in the with arachidonic acid by fatty acid amide hydrolase to
brain? form a compound called AM404, which exerts an
The mechanism and sites of action of another com­ analgesic effect through cannabinoid receptors [181].
monly used analgesic drug (which is not considered an Acetaminophen has been reported to be converted by
NSAID because it does not have much antiinflammatory cyclooxygenases both through 1- and 2-electron oxidation
effect), viz. acetaminophen (paracetamol) has been sub­ [177,183,184] into protein-reactive metabolites [185]. It is
ject of much controversy; it has been suggested that it a plausible hypothesis that the acetaminophen metabolites
might act by inhibition of a splice variant of COX-1 that that are formed by cyclooxygenases (especially the product
has been called COX-3 and that is expressed in the cen­ (s) of 1-electron oxidation) can be covalently bound to
tral nervous system, but not peripherally [175]. More DNA molecules as well and therefore might be mutagenic.
recently, evidence has been presented that suggests acet­ It is thus possible that the same redox reactions that
aminophen may function as a selective COX-2 inhibitor explain why acetaminophen can inhibit cyclooxygenases
in humans [176]. [178] also may convert this drug into DNA-reactive
It has earlier been proposed that acetaminophen can metabolites.
function as a cyclooxygenase inhibitor by reduction of a When health authorities all over the world started,
group at the active site of the enzyme that must be many years ago, to recommend acetaminophen to be
oxidized for activity [177,178]. In a study from 2001 it used, rather than acetylsalicylic acid (aspirin), as the first
was found that reduced glutathione (GSH) and GPx choice drug for treatment of common pain conditions
enhanced the potency of acetaminophen as an inhibitor and fever, one of the main reasons for this was the risk
against both purified ovine COX-1 (oCOX-1) and human of development of Reyes’ syndrome in children taking
COX-2 (hCOX-2) approximately 30-fold to give IC 50 aspirin [82], while acetaminophen was without this side
values of 33 microM and 980 microM, respectively [178]. effect [82]. Another important reason was that the
Acetaminophen was found to be a good reducing agent observed death rate because of acute side effects was
of both oCOX-1 and hCOX-2 [178]. These observations clearly higher for aspirin (mainly because of severe gas­
were thought to be consistent with a mechanism of inhi­ tric haemorrhage) than for acetaminophen. The recom­
bition in which acetaminophen acts to reduce the active mendations to prefer acetaminophen rather than aspirin
oxidized form of the cyclooxygenase to the resting form as the first choice drug for treatment of ordinary (not
[178]. Inhibition would therefore be more effective under overly severe) pain and ordinary fever are understand­
conditions of low peroxide concentration (when activa­ able on background of what was known at the time
tion of the enzyme by oxidation takes place more slowly), when they first were issued (at which time the genotoxi­
consistent with the known tissue selectivity of acetamino­ city of acetaminophen still was unknown). But it is
phen [178]. more difficult to understand why these recommenda­
The poor anti-inflammatory effect of acetaminophen tions were not changed after it had been reported,
that has been observed in most, but not all [179] studies already some 25 years ago [186], that acetaminophen is
might then be explained as a result of the common ten­ mutagenic, which has later been confirmed by other
dency for inflammatory processes to be attended by groups [187,188]. It has also been reported later that
high oxidative and sometimes also high nitrative stress acetaminophen interferes with DNA repair [189,190].
(especially in rodent models of inflammation, since Acetaminophen itself does not react with DNA mole­
inducible NO synthase is expressed more easily in cules, but while much of it is conjugated and excreted
rodent leukocytes than in human leukocytes), which before oxidation [82], another part is oxidized by various
would lead to a high rate of COX activation by oxida­ forms of cytochrome P 450 , including cytochrome
tion caused either by H2O2 [124,180], organic hydroper­ P4502E1 (CYP2E1). This process gives rise to the highly
oxides [77,180] or peroxynitrite [125]. The reason why a reactive and toxic metabolite N-acetyl-p-benzoquinone
better anti-inflammatory effect was found in Skjelbred imine [82], which is presumably one of the most
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 17 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

important mutagenic species formed when acetamino­ The connection between acetaminophen and asthma: is it a
phen is metabolized in the liver or other organs. If the consequence of mutagenic effects in mitochondria in the
reaction mechanism of CYP2E1-catalyzed acetamino­ lower respiratory tract?
phen oxidation is similar as for other and better studied More recently, it has been shown in epidemiological stu­
CYP2E1-catalyzed reactions, such as the CYP2E1­ dies that the use of acetaminophen by children [195] or
catalyzed oxidation of alcohol [141,191], one must also by their mothers during pregnancy [196,197] is asso­
expect that CYP2E1-catalyzed oxidation of acetamino­ ciated with significantly enhanced risk of asthma or
phen will be attended by formation of reactive oxygen other respiratory symptoms - which perhaps might be a
species (ROS), peroxynitrite and perhaps organic radi­ consequence of the mutagenic effects of this drug, espe­
cals that also will be mutagenic. cially for mitochondrial DNA, either in leukocyte pro­
N-acetyl-p-benzoquinone imine is detoxified by spon­ genitors, C-fibres or other cell types in the lower
taneous reaction with reduced glutathione (GSH) [82]. airways (such as smooth muscle cells or epithelial cells).
One may then expect theoretically from diffusion and If it does not happen as a direct consequence of adap­
reaction kinetics that the steady-state concentration will tive immunity (with acetaminophen functioning as an
decay quasi-exponentially as a function of distance from allergen), which appears highly unlikely in this case, a
the sites of production, with the decay curve being stee­ mutagenic effect is by far the most plausible mechanism
per when the intracellular GSH concentration is high for explaining how the organism can “remember” expo­
than when it is low. Cytochromes P450 are membrane- sure to a drug over several years to account for long-
bound enzymes that are found especially in the endo­ term (or permanent and irreversible) side effects.
plasmic reticulum and the inner mitochondrial mem­ Too much mutations in mitochondrial DNA must be
brane, even though they have been observed also in expected to lead to enhancement of the rate of mito­
other parts of the cells, such as the outer nuclear mem­ chondrial ROS production [90], which may in turn lead
brane, different Golgi compartments, peroxisomes and to enhanced expression not only of protective antioxi­
the plasma membrane [192]. For brain cells, it has been dant genes, but also of a large number of proinflamma­
reported that CYP2E1 is partly localized to the mito­ tory genes that are positively regulated [198,199] by the
chondria [193,194]. redox-regulated [128,198,199] transcription factors NF­
The distance is evidently much shorter from the inner kappaB and AP-1. This can lead to enhanced expression
mitochondrial membrane to mitochondrial DNA than of many of those proinflammatory genes that are impor­
between the endoplasmic reticulum and nuclear DNA, tant in asthma and other allergic diseases [199,200].
at the same time as there are no other membranes hin­ In the C-fibres, it must also be expected that
dering the passage of reactive acetaminophen metabo­ enhanced ROS production will lead to activation of sev­
lites between the inner mitochondrial membrane and eral isozymes of protein kinase C (PKC) that have been
the mitochondrial chromosomes (in contrast to the found in C-fibres and are activated by oxidative stress
situation for nuclear DNA, where a double membrane [90], at the same time as it is well documented that
hinders the diffusion of reactive acetaminophen metabo­ PKC activation leads to sensitization of the C-fibres
lites from the cytosol into the nucleus). There are also [90]. One of the likely consequences of this will be
no histones in the mitochondria, leaving the mitochon­ enhanced secretion of proinflammatory peptides from
drial DNA much less protected against mutagenic mole­ C-fibres in the lower airways [154], while another possi­
cules compared with much of the nuclear DNA ble consequence could be enhanced activity over a vagal
(especially all such genes that are not actively expressed, reflex arc causing secretion of acetylcholine from para­
and also so-called junk DNA), that is well shielded sympathetic nerve fibres in the lower airways. This,
because of complex formation with histones and other however, is a difficult and complicated topic since there
protein molecules in combination with multiple DNA is evidence for differential reflex regulation of choliner­
coiling. This coiling will sterically make it more difficult gic and noncholinergic parasympathetic nerves innervat­
for mutagenic molecules coming from the outside to get ing the lower airways - with different reflex pathways
access to the inner part of the coil. It is therefore good associated with vagal nerves having opposite effects on
reason to suspect that acetaminophen may be far more the tone of bronchial smooth muscle cells [201].
mutagenic to mitochondrial than to nuclear DNA, at It may on background of the observations linking
least in the brain. An important, perhaps not adequately acetaminophen both with mitochondrial DNA muta­
studied question concerns the efficacy of repair mechan­ tions and asthma be good reason to ask, what would be
isms for acetaminophen-induced DNA lesions, other the more sensible strategy, either as now to correct pain
than oxidative DNA damage, in the mitochondria com­ conditions resulting from prostaglandin overproduction
pared to the nucleus. by highly liberal distribution of the mitochondrial
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 18 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

mutagen acetaminophen even to children and young At the same time, it should not be forgotten that the
adults, or to restrict the dietary intake of AA while above-mentioned anti-tumour immunological functions ­
enhancing the intake of antioxidant nutrients such as that overlap strongly with NK-cell- and T-cell-mediated
GSH/sulphur amino acids and Se (but also taurine, car­ functions important for antiviral immunological defense ­
nosine/anserine and polyphenolic plant antioxidants) also depend on the glutamine, tryptophan, GSH and
that hopefully might help to decrease cyclooxygenase Se status of the patient [122,154,217]. As an example can
activation and COX-2 expression? Is it science-based be mentioned that NK cells normally will secrete the
medicine when regulatory agencies and governments are Th1-associated cytokine interferon-gamma following
reluctant to draw what would appear to be the only nat­ simultaneous stimulation with interleukin-12 (IL-12) and
ural conclusions from all those reports that have shown interleukin-2 (IL-2), provided that they are not GSH-
that acetaminophen is mutagenic or that link it with depleted [217]. But GSH-depleted NK cells will instead
enhanced risk of asthma, while neglecting all those even secrete the Th2-associated (and Th1-inhibitory) cytokine
more numerous reports that show that it is harmful to interleukin-10 (IL-10) following double stimulation with
eat too little EPA + DHA and too much AA? IL-12 and IL-2 [217].
Epidemiological studies have shown that regular con­
Prostaglandin biosynthesis, NSAIDs, COXIBs and cancer sumption of traditional over the counter nonsteroidal
COX-2 is expressed in many, but far from all tumour anti-inflammatory drugs (NSAIDs) or selective COX-2
cell populations, being especially common in colon can­ inhibitors is associated with significant reduction of the
cer [202]. But tumours (even in such cases when the death risk not only from colon cancer, but also from
tumour cells themselves don’t express this enzyme) do various other forms of cancer [218]. In a recent meta­
also contain other COX-2-expressing cell types, includ­ analysis, it was found that regular intake of over the
ing endothelial cells, where COX-2 is induced by the counter NSAIDs produced highly significant composite
proangiogenic factor VEGF, released by tumour cells risk reductions of 43% for colon cancer, 25% for breast
[203]. Tumour endothelial cells release COX-2-derived cancer, 28% for lung cancer, and 27% for prostate can­
PGH 2 , which can be transformed into PGE 2 by PGE cer [218]. Furthermore, it was found in a series of case
synthase-expressing tumour cells [203]. PGH2 can also control studies that daily use of a selective COX-2 inhi­
be converted into PGI2 by the endothelial cells and to bitor, either celecoxib or rofecoxib, significantly reduced
TxA2 by platelets [82]. In vivo models of thromboxane the risk for each of these malignancies [218]. The evi­
A synthase or PGI synthase overexpression indicate dence is now considered compelling that anti-inflamma­
proangiogenic effects for TxA 2 and antiangiogenic tory agents with selective or non-selective activity
effects for PGI2 [203]. Since PGH2 functions as an ago­ against cycloooxygenase-2 (COX-2) have strong poten­
nist ligand of the thromboxane A receptor (which is tial for the chemoprevention of deaths from cancers of
often called the thromboxane/prostaglandin endoperox­ the colon, breast, prostate and lung [218].
ide receptor), one must expect that PGH2 itself will help The question can be raised to what extent the
to stimulate tumour angiogenesis, even without conver­ observed effect on death risk from cancer following use
sion into TxA2 or PGE2. COX-2 can, moreover, also be of either nonselective NSAIDs or COXIBs might be a
found in tumour-infiltrating leukocytes, such as macro­ consequence of primary chemoprevention because of an
phages, and may thus play an important role in tumour antimutagenic effect of COX-2 inhibition (i.e. inhibition
biology even in many of those cases where the tumour of the appearance of the first malignant cells that later
cells themselves don’t express this enzyme. can give rise to a tumour cell population), and to what
Overproduction of PGE2 in tumour cell populations extent the death risk reduction might instead be
has a number of harmful effects, including stimulation explained as a consequence of delayed progression of
of tumour angiogenesis [203-206], i.e. enhancing the the disease after it has started. From what is known
ingrowth of blood vessels in the tumour, which will about effects of prostaglandins in cancer, as well as
enable the tumour to grow faster by improving both its about COX-2 itself (since COX-2 is an enzyme that can
oxygen and nutrient supply (which normally are very also oxidize other substrates than polyunsaturated fatty
important for limiting tumour growth [207]). It also acids, and some of the products of such reactions could
suppresses the activities of various classes of leukocytes, be mutagenic), it must be judged most reasonable to
such as NK cells [208-210], lymphokine-activated killer believe that the main effect could be on the rate of pro­
(LAK) cells [211] and CD8+ T cells [212,213], that are gression of the disease (because of poorer angiogenesis,
important for tumour cell killing [208,209,214,215]. higher tendency for apoptosis among the tumour cells
PGE2 can, moreover, also inhibit tumour cell apoptosis, and better antitumour immunity) rather than an anti­
at least in some tumour cell lines [216], if not necessa­ mutagenic effect leading to primary chemoprevention. If
rily in all types of tumour cells. this conclusion is correct, it would obviously have
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 19 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

important implications for the treatment of all such observations that some selective COX-2 inhibitors pose
forms of cancer where COX-2 is expressed in the a risk to the cardiovascular system [218]. Nevertheless, a
tumour cells (which should now be easy to find out meta-analysis of independent estimates from 72 studies
from biopsy studies), since there is no reason to believe provides no evidence that the selective COX-2 inhibitor,
that the delaying effect of COX-2 on disease progression celecoxib, influences the relative risk of cardiovascular
should be restricted to the earliest stages of develop­ disease (composite relative risk = 0.98, 95% CI = 0.88­
ment of the disease. 1.10) [218].
It is commonly assumed that the main reason why
Can a better diet enhance the therapeutic effect while traditional, non-selective NSAIDs can have sometimes
reducing the risk of adverse side effects for COXIBs severe gastrointestinal side effects is inhibition of COX­
during therapy of rheumatoid arthritis and cancer? 1 in the stomach [83]. One might then ask the question:
It is probably much better to limit the production of why does not the same happen - when the rate of EPA
prostaglandins in a tumour cell population by a combi­ oxidation by COX-1 is only 10% of the rate of AA oxi­
nation both of dietary and pharmacological intervention dation by the same enzyme [76] - also when one
rather than by pharmacological intervention alone, since reduces eicosanoid biosynthesis via COX-1 by reducing
with such combinations, it should be possible to obtain the AA/(EPA + DHA) ratio of the diet? One possible
the same proportional reduction of prostaglandin bio­ answer could be much higher local drug concentration
synthesis in the tumours with much less side effects (because of local absorption) in the gastric mucosa fol­
than with pharmacological intervention alone. With less lowing ingestion of the drug (but also in the mucosa of
side effects, it is also possible to enhance the intensity of the upper intestine), compared to the rest of the body
treatment (i.e. aim for a larger proportional reduction of following absorption in the intestine (and transport
PG synthesis inside the tumour than one could have away from the intestine by the blood). Something simi­
done with pharmacological therapy alone). It should lar can not happen following ingestion of phospholipids
therefore be considered mandatory for all cancer and triglycerides containing long-chain polyunsaturated
patients, especially in such cases where the tumour cells fatty acids.
express COX-2 or COX-1, to restrict the dietary intake Selective COX-2 inhibitors (COXIBs) have been
of AA, at the same time as the total intake of other shown to possess much improved gastrointestinal toler­
unsaturated fatty acids (especially omega-3 fatty acids ability with reduction of the incidence and/or severity of
and oleic acid) that compete with AA for incorporation gastrointestinal adverse events, when compared with
in the same positions in the membrane lipids of the nonselective inhibitors (that also inhibit COX-1) [83].
tumour cells should be increased. Given the important An unexpected cardiovascular toxicity did, however,
role of COX-2 expression also in other cell types in the emerge during COXIBs post marketing outcome studies
tumours, such as endothelial cells [203] and macro­ [83]. This COXIB-associated cardiovascular toxicity has
phages, these guidelines may be expected to be thera­ multiple manifestations, which include the induction of
peutically useful even in a majority of such cases when myocardial infarction, oedema, thrombosis, blood pres­
the tumour cells themselves don’t express either COX-2 sure destabilization and death [83]. It has led to with­
or COX-1. drawal from the market of two of the drugs concerned,
The patients should, moreover, also be advised to viz. rofecoxib and valdecoxib, while celecoxib is still in
enhance the dietary intake of such antioxidant nutrients the market because the risk of cardiovascular side effects
(e.g. Se and GSH, or GSH precursors, but also such of this drug is significantly less than for those that have
plant oxidants that have been reported to have similar been retracted [83].
effects) that hopefully may help to reduce COX-2 It has been thought that the cardiovascular side effects
expression and activation in the tumour cell population, of COXIBs may in large measure be explained as a
tumour-associated macrophages and tumour endothelial result of COX-2 inhibition in endothelial cells, leading
cells. These antioxidant nutrients can in any case (even to a disturbance of the balance between prostacyclin
if they should not be effective for reducing prostaglandin synthesis in the endothelial cells and thromboxane
synthesis in the tumour cells) not be expected to have synthesis in the platelets [81]. The thromboxanes (TxA2
any harmful side effects, but may rather help to improve and TxA3) are potent platelet aggregators and vasocon­
the overall health and quality of life for the patients, e.g. strictors [82], while the prostacyclins (PGI2 and PGI3)
by helping to maintain muscular strength, reduce the are potent anti-aggregators and vasodilators [81,82].
risk of cardiovascular complications [122], and Although COX-2, in contrast to COX-1, has often been
strenghten immunological functions [122,154,217]. regarded as an inducible enzyme that only has a role in
Observations confirming that COX-2 blockade is pathophysiological processes like pain and inflammation,
effective for cancer prevention have been tempered by experimental and clinical studies have shown that
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 20 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

COX-2 is constitutively expressed in some tissues like receptor for thromboxane A2, which is therefore called
the kidney and also in vascular endothelium, where it the thromboxane A2/prostaglandin H2 receptor [221] or
executes important physiological functions and is the prostaglandin-endoperoxide/thromboxane A2 recep­
needed for the maintenance of vascular integrity [81]. tor [223]. When AA is metabolized much faster than
Prostacyclin is formed to a significant extent by COX-2, EPA by platelet cyclooxygenase, this will, of course, not
and its levels are reduced to less than half of normal only lead to faster synthesis of thromboxanes, but to fas­
when COX-2 is inhibited by COXIBs [81]. ter synthesis of PGH as well.
But the prostacyclin/thromboxane balance is also But in tumours where the tumour cells release much
heavily influenced by the dietary AA/(EPA + DPA + VEGF leading to enhanced expression of COX-2 in the
DHA) ratio. A high dietary AA/(EPA + DPA + DHA) endothelium and enhanced release of PGH from
ratio enhances the risk of thrombotic events, while a endothelial cells [203], one must expect that a reduction
low dietary AA/(EPA + DPA + DHA) ratio has the of the intake of AA while enhancing the intakes of EPA
opposite effect, as first shown by the studies of Dyerberg and DHA will also help to reduce the release of PGH2
and collaborators on Inuits in Greenland [219]. This was and of total PGH from the tumour endothelial cells
earlier explained by the assumption, now shown to be (even though the effect of reducing the intake of AA
false [76] that TxA3 (that is formed from EPA) is inac­ and enhancing the intakes of EPA and DHA is not
tive, whereas the prostacyclin PGI3 (that is also formed equally large for COX-2-mediated synthesis of PGH2 in
from EPA) is fully active. Now another explanation the endothelium as it is for TxA2 synthesis in the plate­
must be sought instead of the false assumption that lets). At the same time it must be expected that EPA
TxA3 is inactive. Part of this new and hopefully more and DHA will help to suppress the proangiogenic effect
correct explanation can probably be found in the differ­ that must be expected to occur for PGH2 coming from
ent substrate specificities for COX-1 compared with the endothelium, similarly as for TxA2 coming from the
COX-2, with the rate of AA conversion to PGH 2 by platelets [203], since PGH2 is an agonist ligand of the
COX-1 being 10 times higher than the rate of EPA con­ thromboxane A2/prostaglandin H2 receptor [221], while
version to PGH3 by the same enzyme, whereas the dif­ EPA and DHA function as blockers of this receptor
ference between the rates of oxidation of AA and EPA [221-223]. Reducing VEGF-mediated angiogenesis by
by COX-2 is much smaller [76]. Enhancement of the decreasing the intake of AA and enhancing the intakes
dietary EPA/AA ratio will therefore affect the rate of of EPA and DHA is a principle that could presumably
prostacyclin synthesis in the endothelium less than it be useful also for the therapy of other diseases, where
affects the rate of thromboxane synthesis in the plate­ overproduction of VEGF is an important part of the
lets. Also, when EPA is a better inhibitor of AA oxida­ pathogenetic mechanism (such as the neovascularisation
tion by COX-1 than for AA oxidation by COX-2 [76], of eye tissues that may happen as a complication of
this means that it will inhibit TxA2 synthesis in the pla­ diabetes).
telets more than it inhibits PGI 2 synthesis in the The rate of prostacyclin synthesis in the endothelium
endothelium - which is another mechanism acting in depends not only on the dietary AA/(EPA + DHA) ratio,
the same direction. DHA, with 22 carbon atoms and 6 but is also strongly influenced by the rate of reactive oxy­
double bonds, is not a precursor for prostaglandin or gen species (ROS), peroxynitrite and PUFA hydroperox­
thromboxane biosynthesis. But it functions as a compe­ ide production in the endothelial cells, as well as by the
titive inhibitor for the oxidation of polyunsaturated fatty capacity of enzymes scavenging superoxide anion radical,
acids with 20 carbon atoms in the platelet cyclooxygen­ organic hydroperoxides and peroxynitrite. This is because
ase reaction and therefore as an inhibitor of the bio­ prostacyclin is irreversibly inhibited by low concentra­
synthesis of thromboxane A2 [220]. tions of peroxynitrite [224] and certain products of lipid
Docosapentaenoic acid (DPA) has been reported to peroxidation, including oxidized LDL [225,226].
function as a potent inhibitor of platelet aggregation Inhibition of prostacyclin synthetase in the endothelial
[220]. This can most likely be explained as a conse­ cells must, however, be expected to have doubly harmful
quence of the same effect that EPA and DHA also have effect because it will not only lead to reduced synthesis
as inhibitors of platelet aggregation caused by TxA2 or of prostacyclin, but also to enhancement of the rate of
stable TxA2 analogs because they bind to the platelet PGH release from the endothelial cells when PGH is
thromboxane A 2 /endoperoxide receptor, where they not converted at a normal rate to prostacyclin - with
function as blocking agents [221-223]. DHA was found PGH2 functioning as a prostacyclin antagonist because
to be more potent than EPA in blocking platelet aggre­ it is an agonist ligand of the thromboxane A2/prosta­
gation induced by the stable thromboxane A2 mimetic, glandin H 2 receptor [221]. It is therefore plausible to
U46619 [221]. Prostaglandin endoperoxides, which are speculate that the substantial VEGF-induced release of
very short-lived, can also function as agonists at the PGH 2 that has been observed in tumour endothelial
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 21 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

cells [203] may happen not only as a consequence of common complication of several different conditions
VEGF induction of COX-2 [203], but also because pros­ that are associated with enhanced oxidative stress and/
tacyclin synthetase in the endothelial cells is simulta­ or impaired antioxidant defence in blood plasma and/or
neously inhibited. It might furthermore be speculated in the endothelium, including diabetes [237-239], hyper­
that this might happen not only because of the effect of tension [238], hypercholesterolemia [238], and chronic
VEGF itself on rates of superoxide anion radical and smoking [238].
peroxynitrite production in the endothelial cells, but It can be seen that there is a surprising degree of
also because of other sources of superoxide anion radi­ overlap between the etiopathogenesis of cardiovascular
cal that can be converted into peroxynitrite in the diseases and pathophysiological processes controlling
tumour microenvironment, which might include not the rate of tumour angiogenesis in cancer patients (by
only activated phagocytes, but in a number of cases also inhibiting the synthesis of antioangiogenic prostacyclin
the tumour cells themselves. and enhancing the release of proangiogenic prostaglan­
Peroxynitrite is formed in a very fast reaction between din endoperoxides from tumour endothelial cells). Many
NO and superoxide anion radical [227]. The rate of per­ of the same therapeutic interventions that may be bene­
oxynitrite formation in the endothelium will thus be ficial for patients with cardiovascular diseases might
enhanced when the rate of production of superoxide hence be useful also for patients suffering from cancer.
anion radical - from endothelial NAD(P)H oxidase Release of NO from tumour cells expressing inducible
[228-230], by decoupling of endothelial NO synthase NO synthase (NOS-2) can also be expected to play a
[231] and by leakage of electrons from the respiratory role in this context by contributing to enhancement of
chain in the mitochondria [230,232] - is high. One the rate of peroxynitrite production both in blood
must, moreover, also expect that the rate of peroxyni­ plasma and inside the endothelial cells, especially when
trite formation in the endothelium will be enhanced the production of superoxide anion radical from various
when the activity of one or both superoxide dismutases sources is high. When this leads to enhanced uncou­
(one Cu/Zn-dependent and one Mn-dependent) in the pling of endothelial NO synthase (because of enhanced
endothelial cells is depressed, as can happen, at least in destruction of 5,6,7,8-tetrahydrobiopterin by peroxyni­
other cell types, as a consequence of copper deficiency trite), it means that there will be more production of
[233] or manganese deficiency [234]. superoxide anion radical inside the endothelial cells,
The rate of superoxide anion radical production by with the combination of NO coming from the tumour
endothelial NAD(P)H oxidase can be enhanced i.a. by cells and superoxide anion radical coming from
hyperglycaemia [228,229], by advanced glycation end uncoupled endothelial NO synthase being a very effec­
products (AGEs) [230], by free fatty acids [228], and by tive method for inhibiting prostacyclin synthetase by
angiotensin II [235], while the rate of superoxide anion peroxynitrite, so that the production of antiangiogenic
radical production in the mitochondria of endothelial [203] prostacyclin will be reduced at the same time as
cells is enhanced i.a. by AGEs [230], by TNF-alpha endothelial cell release of proangiogenic [203] PGH2 is
[232], and very likely also by mitochondrial DNA aging enhanced. It is not unreasonable to speculate that this
(i.e. the progressive accumulation of mitochondrial DNA mechanism of stimulating tumour angiogenesis might
mutations as a function of age), similarly as is known for be one of the most important reasons why expression of
other cell types [90,236]. The effect of hyperglycemia on NO synthase-2 can give tumour cells a Darwinian fit­
superoxide anion radical production by the endothelial ness advantage, and why it can often be difficult to treat
NAD(P)H oxidase is mediated by enhanced production tumours expressing this enzyme (even though NO over­
of diacylglycerol (DAG) in the endothelial cells, with production has multiple effects both harmful and benefi­
DAG activating PKC [228]. It might be speculated, as cial for the tumour cells, with the net effect apparently
earlier mentioned, that a similar hyperglycemia-induced being different in different forms of cancer). It might be
enhancement of DAG synthesis also could play a role as well worth to test the effect of 5,6,7,8-tetrahydrobiop­
one of the causes of hyperalgesia when it occurs in terin supplementation (in an attempt to normalize the
C-fibres. function of uncoupled endothelial NO synthase
Endothelial NO synthase uncoupling happens as a [237,239]) as part of the therapy, e.g. in colon cancer
consequence of undersaturation of the enzyme with the when the tumour cells express NOS-2.
cofactor 5,6,7,8-tetrahydrobiopterin [231], which can in Peroxynitrite and water-soluble organic hydroperox­
turn happen as a consequence of too rapid oxidative ides are scavenged by various enzymes including the
degradation of this cofactor and accumulation of its oxi­ selenoproteins GPx-1 [126,127] and selenoprotein P,
dation product 7,8-dihydrobiopterin [231]. Endothelial and also some of the peroxiredoxins [227,240,241]. GPx­
dysfunction happening at least in part as a consequence 1 uses reduced glutathione (GSH) as its reducing cofac­
of uncoupling of endothelial NO synthase is a very tor, displaying tert-uni ping pong kinetics [126]. For a
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 22 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

given concentration of the oxidizing substrate (e.g. H2O2 For highly lethal diseases such as cancer, one should,
or peroxynitrite), the rate of scavenging of the oxidizing of course, compare the risk of lethal cardiovascular side
substrate will thus be determined by the product of the effects of a drug with the protection against dying from
concentration of the enzyme (which depends on Se sta­ the disease itself (or from common complications to it)
tus) and the second power of the GSH concentration. that the same drug can give. With a combination of
The combined effect of all the above-mentioned fac­ optimal dietary intervention and COXIBs, it is reason­
tors that can influence the balance between PGH release able to expect that the risk of dying from cardiovascular
from endothelial cells plus thromboxane production in side effects of the drug (measured as the statistically
the platelets on one side and prostacyclin production in expected average shortening of survival) will be almost
the endothelium on the other side is most likely much negligible compared with the therapeutic benefit, con­
higher, especially if several of these factors act simulta­ sidering the statistically expected average prolongation
neously in the same direction, than that of selective of the time of survival before the patient will die from
COX-2 inhibitors at recommended dosage levels, even his cancer. It is possible that this might apply even to
when compared to those that have now been retracted those COXIBs that now have been retracted from the
from the market. The conclusion can be drawn that it market, even though it might be more prudent to avoid
most likely may be harmful to use selective COX-2 inhi­ them.
bitors (especially those that have now been retracted Given the role of COX-2 expression not only in
from the market) if nothing is done to correct such tumour cells (in many, but far from all cancer patients),
other factors that may contribute to dangerous imbal­ but also in tumour endothelial cells [203], as well as in
ance of the ratio of thromboxane production in the pla­ tumour-infiltrating leukocytes, it would be expected that
telets to prostacyclin production in the endothelial cells. the proposed combination of dietary intervention with
But it should most likely not be difficult to use dietary COXIBs might be therapeutically useful for a vast
therapy (by simultaneously reducing the dietary AA/ majority of cancer patients, and not only for such cases
(EPA + DHA) ratio, improving the capacity of antioxi­ where the tumour cells express COX-2, although it
dant enzymes in blood plasma and the endothelium and might be especially important for them. This might even
correcting NO synthase uncoupling) for decreasing to a more be the case if this form of combined dietary/phar­
very significant extent the cardiovascular risk associated macological therapy is combined with such dietary or
with COXIBs, even the most dangerous ones. Such diet­ pharmacological interventions that can help to reduce
ary interventions must at the same time also be the production or reduce the effect (by using drugs to
expected to reduce the proangiogenic effect of VEGF block the relevant receptors) also of substances other
released from tumour cells because they may help to than PGE 2 (such as lactic acid, adenosine and TGF-
reduce the rate of VEGF-induced release [203] of PGH2 beta) that are commonly produced by tumour cells as
from tumour endothelial cells (and in the case of EPA anti-immunological defense weapons. Even better results
and DHA reduce its proangiogenic effect by blocking might presumably be obtained by combining multifac­
the thromboxane/prostaglandin endoperoxide receptor) torial therapies for suppressing tumour angiogenesis and
while in the case of antioxidant nutrients also enhancing tumor antiimmunological defense with such therapies
the production of antiangiogenic prostacyclin. that aim at specific or non-specific stimulation of antitu­
At the same time, it is important enough to be mour immunological defense, e.g. using tumour vaccines
repeated that some of the dietary interventions that can or such hormones (e.g. melatonin at high dosage levels)
be used for improving the thromboxane/prostacyclin that help to stimulate those parts of the immune system
balance will synergize with the COXIBs as causes of that are especially important for antiviral [90,154], anti­
reduced prostaglandin production both in COX-2­ tuberculosis and anticancer immunological defense.
expressing tumour cells, tumour-infiltrating [207] It may be important to recognize that there is very
macrophages and tumour endothelial cells. The thera­ broad overlap between the immunological defense
peutic ratio for the COXIBs can thus be improved methods used against viral infections, against infections
because of simultaneous improvement of the therapeutic with bacteria living intracellularly (e.g. tuberculosis) and
effect and reduction of the risk of harmful side effects, against cancer, with NK cells and cytotoxic T lympho­
compared to the use of similar doses of COXIBs alone cytes being important in all these cases. It is an impor­
without simultaneous dietary intervention. This must be tant consequence of this that there can be substantial
expected to be the same both when COXIBs are used overlap between antiimmunological defense methods
for cancer therapy and when they are used for treatment used by tumour cells and those used by some of the
of non-infectious inflammatory diseases, such as rheu­ bacterial pathogens, with tuberculosis (TB) probably
matoid arthritis, psoriatic arthritis or Bekhterev’s disease being the best example (especially when considering the
(ankylosing spondylitis). use of lactic acid as an antiimmunological defense
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 23 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

weapon both in TB and cancer). It is, moreover, also DHA, but also biodegradation-resistant organic environ­
much overlap comparing those metabolic changes that mental pollutants and toxic heavy metals (especially
always happen as a consequence of infectious disease mercury) [51,245,246], as well as several other nutrients
[135] and those happening in many cancer patients. that either are known for certain to be cardioprotective
These metabolic disturbances can lead not only to or hypothetically might be so, such as Se [51,247-250],
protein-energy malnutrition [135] (e.g. in AIDS and GSH and GSH precursor amino acids [251,252], anser­
tuberculosis patients, and in form of cancer cachexia ine [253-255], vitamin B12 [256] and taurine [9-12,257] ­
[133,134]), but also to various specific forms of malnu­ and perhaps even arsenic (As) [51] in form of non-toxic
trition [135] (e.g. tryptophan, sulphur amino acid and organic compounds [258], since it has been reported
GSH depletion [122,131,132]), leading in turn to further that experimental As deficiency in animals can cause
depression of antiviral [90,122,154,217], antibacterial development of a cardiomyopathy histologically very
[135,217] and antitumour immunological defense. At similar to cardiomyopathy caused by Se deficiency [258].
the same time it must also be expected that depletion of Epidemiological data suggest also that the method of
GSH or other antioxidant nutrients in the malnourished food preparation plays an important role, with some
patient will lead to enhancement of COX-2 expression types of fried fish apparently being harmful [259,260],
and the rate of prostacyclin synthetase inactivation in most likely because of production of toxic substances
tumour endothelial cells, which means enhancement of during food preparation either as a result of oxidation
the rate of PGH2 release from the latter [203] and more or because of exposure to high temperature. For inter­
PGH2-induced and PGE2-induced (when the tumor cells vention studies using fish oil capsules, one can not
express PGE synthase [203]) stimulation of tumour always be certain about the quality of the product that
angiogenesis. All this means that much of the clinical was used, i.e. whether the fish oil could have been oxi­
experience that has been obtained with non-specific dized or not. It would not be surprising if oxidized fish
methods of immunostimulation for treatment of cancer oil might have completely different physiological, phar­
patients (e.g. using high-dose melatonin, or agonists of macological or toxic effects compared to fish oil as such.
Toll-like receptors) and regarding the role of nutrition A preliminary conclusion may be drawn from some of
in cancer patients also might be relevant for treatment the studies concerned that EPA and DHA can protect
of severe infectious diseases, such as tuberculosis, AIDS against sudden cardiac death because they have a
and hypervirulent avian influenza [154], and vice versa. marked antiarrhythmic effect and therefore can protect
Similarly, one must also expect that much of the knowl­ against malignant arrhythmia [242,244,261]. It is possi­
edge obtained from animal experiments, clinical obser­ ble that this effect is exerted mainly by EPA and DHA
vations and epidemiological ones about the importance in form of free fatty acids rather than as eicosanoid
of nutrition factors and hormones for morbidity and metabolites, most likely as a consequence of binding to
lethality in viral and bacterial infections [90,135,154] calcium and sodium channels in the cardiomyocytes
may be highly relevant in cancer therapy as well. Better [262,263].
contact and collaboration than is common today in the
fields of clinical nutrition and immunotherapy between Is it possible to change poultry and pork meat to become
clinical scientists working with cancer and those work­ more health-promoting than now?
ing with serious infectious diseases, such as tuberculosis It has been proposed that the combined effect of dietary
and AIDS, could probably be most useful for both part­ intake of EPA and DHA and a number of other factors
ners as well as for their patients. determining levels of EPA and DHA in an individual can
best be assessed as the omega-3 index, defined as the
Epidemiological data concerning health benefits of fish sum of relative concentrations of EPA and DHA in red
consumption and/or high intake of long-chain omega-3 cells, and analyzed in a standardized fashion [69]. A very
fatty acids recently published review of the literature, expanded by
Several epidemiological and other studies suggest (even measurements of the omega-3 index, indicates that the
though the data are not completely consistent and risk of sudden cardiac death correlates inversely with the
unequivocal) that fish and also fish oil consumption in omega-3 index [69]. For persons with an omega-3 index
form of dietary supplements have marked protective <4%, the risk is tenfold higher, as compared to persons
effects against cardiovascular deaths, especially in form with an omega-3 index >8% [69]. If this conclusion is
of sudden cardiac death (that may often happen as a valid, it is difficult to see that there can be any method
consequence of malignant arrhythmia) [242-244]. How­ more effective - and more cost-effective - for reducing
ever, interpretation both of the epidemiological data and the rate of sudden cardiac death in entire populations
the clinical intervention studies is fraught with pro­ (e.g. in all of the United States, or in all of Russia), other
blems, since marine fish does not only contain EPA and than imposing new regulatory requirements both on
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 24 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

animal feed producers and the farmers, making it manda­ the Se/protein concentration ratio in meat, offal, milk
tory that meat products, offal and eggs shall not have and eggs can be made equally as high as for fish products.
an AA/EPA + DHA) concentration ratio higher than, The concentration of Se in wheat grown in Norway is
say, 2/1. low (wheat grown at Norwegian University of Life
Optimizing the omega-6/omega-3 ratio and Se Sciences, Ås, Norway contains less than 20 microgram
concentration of meat and eggs is better from an Se/kg wheat, own results), mainly as a consequence of
ecological point of view than encouraging enhanced global poor bioavailability of soil Se for uptake in the plant
consumption of already overexploited fish resources roots. The commercial chicken feed concentrate is there­
We think that all chicken meat as well as pork meat and fore supplemented with Se to avoid Se deficiency in the
eggs available for human consumption should have a animals, which is given in form of inorganic Se (sodium
favourable ratio between omega-6 and omega-3 fatty selenite). There are dual benefits from the Se supplemen­
acids, especially when considering the long-chain ones tation: improved health and performance of the animals
such as AA, EPA and DHA. An important reason for and improved product quality for human consumption,
this is that the currently exploited sources of the long- with increased Se concentration and decreased drip loss
chain omega-3 fatty acids EPA, DPA and DHA are lim­ during meat storage [266]. However, much of the Se
ited because of ecological limitations on total fish pro­ added to the feed concentrate as sodium selenite is
duction in the sea and a tendency for overexploitation excreted and not incorporated into the meat. Supplemen­
of many of the commercially most important fish stocks tation of the feed with Se-enriched yeast or seleno­
[264]. Every step towards increasing the concentration methionine is much more efficient if the intention is not
of these fatty acids in the regular human diet from only to prevent Se deficiency diseases in the animals, but
sources other than fish may therefore be of importance, also to increase the Se concentration in meat for the ben­
if it shall be possible to stop current overfishing and efit of the human consumer [20,267,268].
prevent that important fish stocks or even species (e.g. As Se is a very scarce trace element on our planet and
among tunas and sharks) shall go extinct in the near total resources of commercially exploitable sulphide ores
future, as may perhaps already have happened with that containing Se are limited, the Se concentration in the
subpopulation (or subspecies) of cod that used to live human diet should be increased in an efficient and sus­
on the Newfoundland Banks. tainable way with as little waste as possible [268]. Se sup­
Another important reason for not encouraging the plementation regimes in feed should therefore be
populations in Western Europe and North America to evaluated for sustainability, and organic Se forms that may
eat more fish than they already do is that fish tradition­ help to reduce overall waste should be preferred [268].
ally has been very important for improving the nutri­ Could specifically tailored “functional food” meat be made
tional quality of the diet for people living in many parts for use in cancer therapy?
of Asia (such as Bangladesh) and Africa, not only as a Meat products containing a favourable ratio between
source of protein and essential amino acids (such as omega-6 and omega-3 fatty acids, an AA concentration
lysine, tryptophan and the sulphur amino acids), but considerably less than now and high Se levels might be
also (especially when whole fish products like dried desirable both for prophylactic reasons (in order to
kapenta are eaten) for nutrients such as calcium, iron, reduce morbidity and mortality from several important
zinc, Se, iodine, long-chain omega-3 fatty acids, nucleo­ diseases in the general population) and for making it
tides and vitamin B12 [265]. But this important resource practically more easy to optimize the composition of the
is now becoming increasingly scarce (i.a. as a conse­ total diet for patients suffering from serious diseases
quence of local human population growth, but also as a such as cancer, coronary heart disease, rheumatoid
result of other factors, such as heavy local pollution, arthritis, tuberculosis or HIV disease. For some of the
overfishing, or diversion for the export market of fish patient groups concerned (e.g. patients suffering from
resources that earlier were consumed locally), especially colorectal cancer or rheumatoid arthritis), it would
for the poorer part of the population living in those probably be useful to make specifically tailored func­
countries. And when global resources of wild fish are tional food products that have especially high Se con­
limited, it would be better if as much as possible of this centrations and AA as low as possible.
limited resource could go to those who have the largest It has recently been reported that milk from cows fed
nutritional requirements because they can not afford to diets enriched with Se-enriched yeast may have a more
eat other animal foods, rather than to the rich man’s beneficial impact on bowel cancer compared to other Se
table. supplements [269]. It might be speculated that this did
Fish is also one of the best dietary sources of Se [51], not happen because Se from milk is more bioavailable
but it is neither difficult nor expensive to modify the feed than Se from yeast, but because of a synergistic interac­
composition of domestic animals living on land, so that tion between Se and other antioxidant nutrients also
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 25 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

found at high concentrations in the milk, such as oleic of leukocytes important for antitumour immunological
acid and sulphur amino acids. More specifically, it might defense (such as NK cells, LAK cells and cytotoxic CD8+
be speculated that one of the mechanisms involved could cells) by PGE2, and more eicosanoid-induced pain at the
have been a combination of oleic acid-induced suppres­ same time as there might conceivably also be exacerba­
sion of superoxide anion radical in the endothelial cells tion of pain as a consequence of more oxidative activa­
[73], leading to reduction of the production of peroxyni­ tion of PKC isozymes in the C-fibres [90]. At the same
trite, and improved scavenging of peroxynitrite by time, it can also be expected that GSH depletion will
glutathione peroxidase [127] in the endothelial cells change the pattern of cytokine secretion from NK cells
because their GSH concentration was enhanced. The and other cell types towards reduction of the secretion of
combination of less rapid production and more rapid Th1-associated cytokines, such as IL-12 and interferon-
scavenging of peroxynitrite would have led to reduction gamma [154,217], and more secretion of Th2-associated
of peroxynitrite-mediated inhibition of prostacyclin cytokines, such as IL-10 [217]. But changing the
synthetase [224], leading in turn to reduction in the Th1/Th2 balance in favour of Th2 (T-helper 2) will also
release from endothelial cells of proangiogenic [203] mean suppression of antitumour immunological func­
PGH2 and enhanced release of antiangiogenic [203] PGI2. tions mediated by NK cells and cytotoxic CD8 +
But if this explanation for the experimental observations T-lymphocytes.
concerned should indeed be the correct one, something For optimizing the diet of cancer patients (or other
similar would also be expected when we use Se-rich, patients who suffer from protein catabolic conditions)
oleic acid-rich and AA-poor chicken meat as a source of who often also suffer from the problem that their appe­
Se for cancer patients, rather than only using Se pills. tite may be depressed (either because of the disease, or
This will, of course, be especially important in patients as a side effect of rough therapy with cytotoxic drugs), it
in whom the rate of sulphur amino acid catabolism is will obviously be an advantage for the dietician and
enhanced because they suffer from protein catabolic nurses to have access to a variety of different foods that
conditions, as has been demonstrated both in cancer all have a composition that is good for the patients. It
and HIV disease [131,132]. This seems to happen mainly might be easier to encourage the patient to eat as much
as a result of enhanced degradation of sulphur amino nutritious food as he or she needs if the patient can
acids to sulphuric acid in skeletal muscle [132], very himself decide whether he prefers fish, poultry meat or
likely as a result either of cytokines (such as TNF- pork for dinner that day, while the dietician knows that
alpha) [90,122], proteolysis-inducing factor (PIF) coming they all have a composition that is good for the patient
from tumour cells [134], or other signal substances (without too much AA and with high Se concentration).
enhancing the rate of reactive oxygen species (ROS) The same will, of course, also be true for all other hos­
production in the muscle cells. Enhancement of the pital patients as well as for all geriatric patients in nur­
rates of superoxide anion radical, peroxynitrite and sing homes, whenever there is a problem with poor
H2O 2 production in the muscle cells may conceivably appetite or enhanced protein catabolism.
lead to enhancement of the rate of irreversible hyperoxi­ The importance of Se for cancer patients is supported
dation of sulphur atoms in cysteyl groups in protein and by heavy theoretical arguments based on what is known
glutathione and perhaps also of sulphur atoms in pro­ about the biochemical functions of Se-dependent
tein methionyl groups (i.e. oxidation of the sulphur enzymes and the importance of Se not only for antioxi­
atoms in thiol or methionyl groups to an oxidation dant defence and control of eicosanoid biosynthesis, but
number where the oxidative lesion can no longer be also for immunological functions [122,270]. But it is also
repaired by enzymes such as thioltransferase, thiore­ consistent with the results of a clinical trial where
doxin and methionine sulfoxide reductases). patients who had earlier been treated for basal cell or
It must be expected that many cancer patients, espe­ squamous cell carcinomas of the skin were given 200
cially among those suffering from cancer cachexia (which microg of Se per day or placebo to see if it could pre­
may affect up to 50% of cancer patients [133]), will be vent new skin cancer [271]. The patients were treated
depleted in GSH, which next must be expected to lead for a mean of 4.5 years (SD 2.8 years) and had an aver­
not only to enhancement of the total rate of prostaglan­ age total follow-up of 6.4 years (SD 2.0 years) [271]. No
din biosynthesis for reasons that have earlier been effect on the recurrence of skin cancers was found, but
explained, but also to enhanced peroxynitrite-mediated analysis of secondary end points revealed that, compared
inhibition of prostacyclin synthetase and enhanced with controls, patients treated with Se had a nonsignifi­
release of proangiogenic PGH2 from tumour endothelial cant reduction in all-cause mortality (108 deaths in the
cells. This must in turn be expected to lead to enhanced Se group and 129 deaths in the control group [RR; 0.83;
stimulation of tumour angiogenesis by PGH2 and PGE2 95% CI, 0.63-1.08]) and significant reductions in total
(and hence faster tumour growth), enhanced suppression cancer mortality (29 deaths in the Se treatment group
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 26 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

and 57 deaths in controls [RR, 0.50; 95% CI, 0.31-0.80]), important reason for not eating the food, while the
total cancer incidence (77 cancers in the Se group and same may not be the case for fish oil inside a capsule).
119 in controls [RR, 0.63; 95% CI, 0.47-0.85]), and inci­ Also when EPA and DHA come from animal foods
dences of lung, colorectal, and prostate cancers [271]. rather than as purified dietary supplements, they will be
Given the comparatively short duration of this experi­ ingested together with antioxidant nutrients that are
ment, compared to what is known about the latency important for prevention of peroxidation in vivo (follow­
period e.g. for lung cancer among smokers, it is difficult ing ingestion), such as Se, GSH (plus GSH precursor
to explain the observations from this experiment (if amino acids), carnosine and taurine. These nutrients can
valid) as caused only by a primary prophylactic effect. It because of their antioxidant properties protect against
is more plausible to explain it as being in large measure tissue damage caused by ischemia and reperfusion
due to a therapeutic effect on the rate of progression of [154,252,255,272-277] (in which respect they may very
cancer that is already established, but still undiagnosed. likely interact synergistically with each other, even if
But there is no good reason to believe that a therapeutic such interactions may still not have been much systema­
effect of high Se intake on the rate of progression of tically studied either through animal experiments or
cancer should be much less in late rather than in very clinical trials), and also against oxidative and nitrative
early stages of the disease. stress-mediated tissue damage caused by severe infec­
Is it good prophylactic health policy to use dietary tious diseases, like hypervirulent avian influenza
supplements to compensate for the consequences of low [90,122,154]. Some of them (if not all?) have also impor­
dietary intake of Se and unnatural fatty acid composition tant antimutagenic [278], anticarcinogenic [279,280],
of poultry and swine meat? and anti-inflammatory [154,281-283] properties in their
If one wishes to reduce the burden of disease at a popu­ own right. They may thus very likely synergize with
lation level, increasing the Se intake through the ordin­ many of the protective effects of long-chain omega-3
ary diet may be a better strategy, rather than improving fatty acids, both in patients suffering from cardiovascu­
Se status on a more individual basis by use of Se pills. lar diseases, in patients suffering from skeletomuscular
One reason for this is that it is far more expensive for diseases leading to ischemic muscle pain and in patients
the customer to buy Se or other nutrients in form of suffering from chronic non-infectious inflammatory dis­
pills rather than getting them through the ordinary diet. eases, such as rheumatoid arthritis or Bekhterev’s
It also depends on the level of education and knowledge disease.
about health-related issues whether or not people will Optimizing the composition of poultry and pork meat is
buy such dietary supplements that are thought by nutri­ practically feasible and can be expected to lead to
tion experts to be good for their health. Both factors significant health improvement at a population level
will favour those individuals and families who have the By adding Se-enriched yeast to the chicken or pig feed
best education and most money - which means that the concentrate, a meat that contains the same amount of Se
distribution in form of dietary supplements (rather than as in fish, or even higher, can be produced [18,266,284].
through ordinary foods) of such nutrients (like Se) that The fatty acid metabolism in Se-deficient animals has
might be deficient in the ordinary diet can not be earlier been shown to result in reduction of the concen­
expected to be much helpful for those socioeconomic trations of long-chain fatty acids such as DHA and other
groups who now have the biggest health problems, e.g. long chain C20 and C22 polyunsaturated fatty acids in
because of smoking or too much alcohol in combination rats [285]. The reason is not known for certain, but there
with poor diet. However, if the same nutrients could is strong reason to expect that Se deficiency will lead to
come through commonly eaten foods such as poultry more rapid degradation of long-chain polyunsaturated
meat, pork and eggs, it means that one can reach also fatty acids by lipid peroxidation. In a previous study in
many of those people who either can not afford to buy broilers given a relatively high Se intake through the feed
much dietary supplement preparates or are not well (0.50 mg/kg diet or 0.84 mg/kg diet), the highest Se
enough informed about health questions in general that intake resulted also in increased concentration of EPA,
they understand why it might be useful to take them. DPA and DHA in the broiler meat [18].
The same can be said for the long-chain omega-3 fatty It has been shown that by adding rapeseed oil and lin­
acids EPA and DHA, where intake through ordinary seed oil to chicken diets, one can approximately double
foods will also be a better strategy for reaching the the concentration of very long chain fatty acids in meat
entire target population, at the same time as intake when compared to regular chicken thigh meat
through ordinary foods will be associated with less risk [14,18,41]. Thus, broiler meat may give a significant
of EPA and DHA peroxidation during storage, com­ contribution to the dietary intake of EPA, DPA and
pared with fish oil capsules (since rancidification of DHA and be close to rival lean fish such as cod in its
foods is very easily detected by consumers and an content of the very long chain omega-3 fatty acids. Fatty
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 27 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

fish such as salmon, herring or mackerel is still a much antioxidative and antinitrative defense systems when
better source of these fatty acids. An experimental diet brain GSH is depleted). This might conceivably contri­
containing 40 g rapeseed oil and 10 g linseed oil per kg bute to enhancement of psychiatric problems like mor­
diet gave a broiler meat having a favorably low ratio bid depression and anxiety, enhanced irritability and
between total omega-6 and omega-3 fatty acids; being poorly controlled aggressive behaviour. It might, more­
about 2:1 and the ratio between AA and EPA about over, be speculated that it also could play an important
3:1 [41]. This ratio, as earlier explained, is important for role in the etiology of disturbances of eating behaviour,
several reasons, i.a. since omega-6 and omega-3 fatty not only when the main problem is hyperphagia leading
acids compete with each other for binding to enzymes to overweight, metabolic syndrome and obesity, but per­
and incorporation into membrane lipids [68], and haps also when it is the opposite, viz. anorexia nervosa.
omega-3 fatty acids can also suppress the expression of Given the importance of prostaglandin synthesis not
inflammatory genes [70,71], whereas omega-6 fatty acids only peripherally, but also inside the central nervous
have an opposite effect [70]. In addition, the ratio system for control of pain sensitivity [82], and given also
between omega-6 and omega-3 also influences several the importance of GPx and its reducing substrate GSH
processes at the cellular level including cell growth, for controlling the rate of the COX reactions, as earlier
multiplication, apoptosis and cell survival [70], that explained, there may be good reason to ask what is the
might potentially be important especially for cancer effect of changes in the brain GSH concentration on
patients. pain sensibility, as well as on the control of fever. Is it
There are, moreover, also recent observations suggest­ possible that depletion of GSH in blood plasma could
ing that a high dietary intake of EPA and DHA can be one of the main causes of enhanced pain sensibility
modulate the energy metabolism of adipocytes (by indu­ in patients that suffer from protein catabolic conditions
cing mitochondrial biogenesis and beta-oxidation in with strong enhancement of the rate of cysteine degra­
these cells) in a way that might be useful for combating dation to sulfuric acid - e.g. in patients suffering from
overweight and obesity [286]. Thus, it is possible that cancer cachexia? And it is possible that improvement of
optimizing the omega-3/omega-6 fatty acid ratio of ani­ GSH status could have an antipyretic effect, e.g. in chil­
mal foods also might be useful as one of the compo­ dren with high fever, comparable perhaps to the effect
nents in a multifactorial strategy to combat the of drugs that inhibit prostaglandin synthesis in the cen­
epidemic of obesity now being one of the world’s major tral nervous system?
public health problems. These are important arguments why it might be better
Can changes in sulphur amino acid/GSH status modulate from a public health point of view to optimize the com­
pain sensitivity, mood and appetite regulation by changing position of commonly eaten animal foods rather than
the rates of prostaglandin, dopamine and serotonin recommending to the whole population or to special
biosynthesis in the central nervous system? groups of patients (e.g. with cancer) to restrict their con­
Other observations [287,288] suggest that the GSH con­ sumption of meat. There are, however, still very impor­
centration in the mammalian brain (including the brain tant global ecological reasons to restrict the total
of humans) may be very poorly homeostatically con­ consumption of animal foods, especially in the more
trolled. The affinity of the transport system for GSH is affluent countries. But it is important, if animal foods
so low, at least in the rat [287], that the rate of GSH shall be substituted with plant protein foods more than
transport across the blood-brain barrier probably must now, that this can happen in a way not leading to dete­
be strongly dependent on the GSH concentration in rioration of the quality of the total diet, e.g. because of
blood plasma. At the same time, it is now very well reduction of the intake of sulphur amino acids (as may
documented that the rate-controlling enzymes in the happen if animal protein is replaced by soybean pro­
synthesis of serotonin and dopamine in the brain, viz. ducts or other legume protein with low concentrations
tryptophan hydroxylase and tyrosine hydroxylase, are of S amino acids).
sensitive to oxidative and/or nitrative stress [289-291]. It Different methods can be used to optimize the fatty acid
is therefore possible that GSH depletion in the blood composition of animal foods
plasma, happening because the intake of sulphur amino We believe that the broiler meat in the study referred to
acids (or other GSH precursor amino acids) is less than above [41] from a nutritional point of view (for improv­
optimal (or because of too much alcohol or infavourable ing the health of the consumers and reducing the bur­
balance between hormones either enhancing or inhibit­ den for society from expensive, but entirely preventable
ing glutathione synthesis in the liver), directly may lead diseases) is a much better alternative to regular broiler
to depression of serotonin and dopamine biosynthesis in meat. We believe also that it is a better alternative, espe­
the brain (because the two rate-controlling enzymes are cially for patients suffering from depression, from alco­
both inhibited as a consequence of impairment of the hol abuse, from eating disorders or from infectious
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 28 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

diseases, chronic non-infectious inflammatory diseases should be imposed by law, requiring that the omega-6/
(such as rheumatoid arthritis, psoriatic arthritis and omega-3 concentration ratio of meats, offal and eggs
Bekhterev’s disease) and other protein catabolic condi­ from all species (including both ruminants, monogastric
tions (e.g. cancer cachexia), to supplying the same nutri­ mammals and birds) should not be much higher than
ents in form of dietary supplements (such as Se pills might be considered natural for the species concerned.
and fish oil capsules). One important reason for this is It is also possible that new regulatory standards should
the synergistic interaction not only between long-chain be imposed regarding conditions during storage and
omega-3 fatty acids and Se, but also between these sub­ transport both for animal feed products and for meat,
stances and GSH not only in relation to prostaglandin so as to ensure better protection against peroxidation
and thromboxane biosynthesis, but also in relation to than now for such more omega-3 fatty acid-rich pro­
other physiological mechanisms relevant for cardiopro­ ducts that we desire, at the same time as the human
tection (such as anti-ischemic protection and prevention consumers should be much better protected than now
of abnormal electrophysiology in cardiomyocytes), for against all such synthetic antioxidants that can have
reducing the rate of cancer progression, and for reduc­ mutagenic and/or carcinogenic effects in mammals.
tion of pain and harmful chronic inflammation. But it is
possible that an optimal feed mixture for producing a Health economy
specifically tailored “functional food” meat for patients Meat from chicken and swine can be improved by feed­
suffering from cancer or severe chronic inflammatory ing strategies to contain less AA and more EPA, DHA
diseases (such as rheumatoid arthritis or Bechterev’s dis­ and Se. This review shows the potential health benefits
ease) should contain even more linseed oil and less of such meat. But what would be the estimated cost
rapeseed oil, so as to bring the ratio between omega-6 compared with the economic gain for society as a
and omega-3 fatty acids in the meat even lower. whole, in the hypothetical case that the same principles
It is in principle easy to imagine other methods than should be imposed by law for the entire agricultural sec­
those we have used for optimizing the omega-6/omega-3 tor in countries such as Norway, the United States,
fatty acid ratio of poultry meat, pork meat and eggs. An India, Russia or China?
obvious alternative to adding omega-3-rich plant oils or We will not try to answer this question here, as we
seeds to the feed mixtures is to give the animals much feel it goes far beyond our own respective fields of
more green leaves than they commonly receive in mod­ scientific competence, at the same time as the question
ern industrial farming systems. While this may not be is such a large one that it would probably not be possi­
difficult for small-scale farmers practising various forms ble even for a very well qualified health economist and
of old-fashioned or more modern forms of organic agri­ statistician to answer it in the space of a short article.
culture, it might still be premature to have any firm opi­ We can, however, give a concrete example for illustrat­
nion whether or not it might also be practically and ing one small part of the problem: The consumption of
economically feasible for modern industrial-scale farm­ analgesic (painkiller) medications is increasing world­
ers, or what might be the best practical methods for the wide, and in Norway the average person spends annually
latter if they wish to do it. Could we use grass-meal about 100 kroner to buy analgesic drugs (Legemiddel­
stored under inert gas as part of the feed mixtures given forbruket.no). The extra cost of producing meat that is
to poultry or pigs? Or would it be profitable for farmers high in Se and also has a low AA concentration and a
to start growing plant species now regarded only as favorably low ratio between omega-6 and omega-3 fatty
weeds for use as chicken feed? We are sorry that we can acids would also be in this same price-range per person
not for the moment give any good answer to any of per year. But huge benefits in the health and social bud­
these questions. gets from reduction in sick leaves, early retirement
We need new and better regulatory standards for the (e.g. because of painful skeletomuscular diseases) and
composition of all types of meat We have ourselves consumption of hospital and primary health care ser­
been working with broilers rather than with pigs mainly vices may be predicted. There would also be important
for the simple reason that the broiler is a much cheaper life-quality benefits not easily measurable for economists
experimental animal compared with the pig. But there is as it might give less pain and suffering, and an improved
no reason to believe that the same principles can not all-over health (considering both somatic and psychiatric
also be applied to the production of swine meat, or to morbidity) that many people will consider to represent a
the production of meat from other species of birds, such priceless gift. Hopefully, it might also help to reduce the
as turkey, duck, goose or quail. We believe it is also incidence over the next few decades of chronic diseases,
important to think about the overall fatty acid composi­ such as asthma, that are associated with the use of the
tion of the feed during production of ruminant meat, analgesic drug acetaminophen, at the same time as it is
especially from beef cattle, and that regulatory standards also possible that it might help to protect future
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 29 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

generations against acetaminophen-induced or other might work both with health problems and agriculture
drug-induced mutations. (personal communication from Arne Løchen, who dur­
So if we take only into consideration the problems of ing the 1970s was director in the Norwegian National
pain and of pain therapy, it is not unreasonable that Nutrition Council/Norwegian FAO Committee). This
there might be a net economic gain for society as a did not happen, but the first Director General for the
whole, if all poultry and swine farmers were required by FAO, Lord Boyd Orr, was by education a medical
law to make only products with an omega-6/omega-3 doctor.
fatty acid ratio not higher than 2/1 and a Se concentra­ The problems discussed in this article illustrate how
tion similar to what we find in marine fish (which serious consequences it can have when exactly the
would be expected to synergize with a reduction of the opposite thing happens and health and agriculture
AA/(EPA + DPA + DHA) ratio of the meat for checking (including the feed industry and food industry sectors)
the problem of eicosanoid overproduction in many dis­ become totally divorced from each other. The compa­
ease situations). If other diseases (such as cancer and nies selling feeds to the poultry and pig farmers today
sudden cardiac death) are also taken into consideration, have presumably no idea what their products can do to
it must be expected that the calculated health economic the health of human consumers of poultry and pork
gain (as based on the best available statistical data) meat, while a vast majority of medical practitioners pre­
would be much larger. scribing acetaminophen, NSAIDs or COXIBs to their
patients are probably equally as much ignorant about
We need a better integration of human nutrition science the way the fatty acid composition of common animal
and human pharmacology, and of agricultural science foods has changed historically, compared to the natural
with medical science composition of the same products (from the same ani­
During those discussions taking place during World mal species when living in their natural habitats) and
War 2 that preceded the foundation of the FAO, one of how this may affect the pain or other important disease
the most important hopes and aspirations was that the symptoms suffered by their patients.
new organization should help to solve important health It may be possible, though, that the most serious pro­
problems related to scarcity of food or inadequate nutri­ blem here is not the lack of good enough communica­
tional quality of the diet for large groups of people tion between the community of medical practitioners
[292,293], not only in the poor countries (or colonies) in and scientists on one side and practitioners and scien­
Africa, Asia and Latin America, but even in some of tists in the agricultural sector on the other, but rather
those countries that were then among the most affluent an absence of good enough integration within medicine
ones in the world. This had its background not only in itself, especially as a consequence of poor communica­
the war-time experience of how serious consequences tion between human nutrition scientists and human
starvation and severe malnutrition can have, and in the pharmacologists.
need for economic reconstruction in Europe following In an essay published in 1948 [294], the British neu­
the end of World War 2, but also in what had happened rologist Walshe draws an analogy between the develop­
during the economic crisis of the late 1920s and the ment of medical science and the evolution of the central
1930s, when farmers in North America were not able to nervous system. He quotes the great neurobiologist
sell much of the cereal grains that they had produced Sherrington (1857-1952), who says about the evolution
(which therefore instead were burnt) at the same time of the central nervous system in vertebrates that “inte­
as large groups of people were undernourished, if not gration keeps pace with differentiation”. When as a con­
starving, and infectious diseases including tuberculosis sequence of evolutionary change sensory organs become
were taking a heavy toll among undernourished or better developed than before, and also those parts of the
poorly nourished people. central nervous system that process information from
The Australian government official and ‘amateur’ the sensory organ concerned, there will simultaneously
economist Frank L. McDougall had advocated a ‘nutri­ be an expansion of the volume of such parts of the
tion approach’ to world agriculture and its extension brain that help to integrate information from that parti­
into ‘economic appeasement’ already during the 1930s, cular sensory organ with information coming from
and was frequently using the slogan ‘to marry health other sensory organs. This, says Walshe, is how it also
and agriculture’ [293]. Some people had hoped that the ought to be in medical science. But it is not how the
ideas expressed in this slogan could be realized even at situation actually is.
the organizational level when the United Nations and a Walshe’s book was published in 1948, when the
family of related organizations (including WHO, FAO, volume of medical science (as measured both by the
WFP, UNICEF and UNESCO) were founded following number of scientists and the total number of new publi­
the end of World War 2, i.e. that the same organization cations per week) was vastly smaller than today, and
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 30 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

likewise the volume of the cumulative results of all med­ drastically reducing the dietary intake of such products
ical research until then as measured by the total amount that now contain too much AA.
of valid observations available in the bookshelves of uni­ The combination of inadequate intakes of EPA and
versity libraries (or today also in literature databases). DHA with overconsumption of AA is now one of the
The total amount of specialized diversity among medical major causes of high rates of cardiovascular death in
scientists is also much larger today than it was in 1948, many of the ‘old’ industrial countries, and there is rea­
if we use a definition for diversity analogous to the defi­ son to fear that some of the countries in Asia with
nition that palaeontologists and evolutionary biologists rapidly growing economies may soon follow because of
use to quantify biological diversity, i.e. as measured by the modernization processes affecting much of the ani­
the total number of subfields with small groups of scien­ mal food production in those countries as well. At the
tists that communicate well with each other, but to a same time, it is likely that a high dietary AA/(EPA +
much more limited extent communicate with the rest of DPA + DHA) ratio also may lead to more rapid devel­
the worldwide community of medical scientists. opment of most cancers, especially in such cases where
It is of little use, when finding a serious problem, to the tumour cells are expressing COX-2, and to aggrava­
try to look after individuals or groups of people to be tion of several chronic pain conditions and chronic
blamed, unless a correct diagnosis of the problem also inflammatory diseases. AA comes nearly exclusively
can make it easier to find a solution. This is no less the from animal foods, and the best strategy for reducing
case when one is dealing with typical ‘system errors’ or the average AA intake at a population level is to make it
‘system failure’, as may to a large extent be the case mandatory for the farmers (and for the feed industry)
here, than when individuals (e.g. the director of a com­ that animal products shall have an omega-6/omega-3
pany or some prominent politician) are to blame. fatty acid ratio that must not be higher than what might
A strong plea can, however, be made for much better be considered natural for the species concerned (when
integration between agricultural science and human the animals live in their natural habitats). Since endo­
pharmacology (but also within the medical science com­ genous synthesis of AA from LA is also substantial (and
munity itself between human pharmacology and human similar to the average intake of AA from the diet), we
nutrition science) than we commonly see today. It is believe it may be almost equally important also to
necessary for the pharmacologists, taken as a group, to reduce the average LA intake from edible fats and oils,
learn much more than now about nutrition science, but compared to the situation in several countries today.
it is also important for the human nutrition scientists, Perhaps even more serious than the premature death
collectively speaking, to learn much more than now of aging individuals from heart disease or cancer are
about human pharmacology and the mechanisms of those health problems that may develop as a conse­
action of some of the most commonly used drugs. quence of overutilization of mutagenic drugs among
It is not easy, however, to see how the present situa­ young individuals who suffer from such non-lethal con­
tion may be allowed to continue, if it shall be possible ditions that are nevertheless important as causes of
for the world to mobilize those economic and man­ pain. It is possible that acetaminophen (paracetamol) as
power resources that we need for simultaneously hand­ a consequence of the pattern of localization of acetami­
ling the serious challenges in the health sector nophen-metabolizing enzymes inside the cells, at least
(in affluent and poor countries alike) and averting unpre­ in the brain, may act mainly as a mitochondrial mutagen
cedented environmental disaster caused by ourselves. (with much less effect on the DNA molecules in the cell
nucleus). If so, it is possible that acetaminophen may be
Conclusion relatively unimportant as a contributory cause of cancer,
We believe that making meat high in Se and EPA and while it might be very important as a cause of prema­
DHA and low in AA is a good strategy for increasing ture aging of mitochondrial DNA both in the brain and
the dietary intake of Se and very long chain omega-3 certain other organs.
fatty acids and for correcting the dietary balance It is possible that such mechanisms might help to
between omega-6 and omega-3 fatty acids rather than explain the epidemiological association that has been
relying on dietary supplements in form of Se pills and observed between acetaminophen consumption and
fish oil capsules, or on fish resources that are already asthma. The role of paracetamol as a causative factor in
overexploited and can not cover EPA and DHA require­ other diseases has not been equally well studied by epi­
ments (for ensuring optimal health) for more than a demiologists as in the case of childhood asthma. But
fraction of the world’s total population. A reduction of what about degenerative diseases affecting the brain,
the dietary level of AA can only be obtained by reduc­ such as Alzheimer’s disease - is it possible that acetami­
tion of the AA concentration in animal products, or by nophen consumption could have a similar effect there
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 31 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

as well? What about mood and behavioural disorders, that wrong fatty acid composition of the membrane lipids
where enhanced mitochondrial ROS production in the of male germ cells could be an important cause of
brain also might be harmful? And what about pancreatic enhanced mitochondrial ROS production enhancing in
beta-cells also expressing the acetaminophen-metaboliz­ turn not only the rate of mitochondrial DNA mutagenesis,
ing enzyme CYP2E1 (which at least some of the pan­ but also the mutation rate in the nuclear DNA of these
creatic beta-cell lines grown in vitro do) [295]? Animal cells. In this case, we are dealing with a potential menace
experiments have suggested that accumulation of muta­ even to the survival of our species. Our descendants can
tions in beta-cell mitochondrial DNA could be an not afford complacency with the present state of affairs.
important part of the pathogenetic mechanism in type-2 Our attitude should not be, as was said in pre-revolution­
diabetes [67]. Is it possible that acetaminophen also ary France: Après nous, le déluge! It is time for the medical
could play a role as one among several contributory world to wake up, if it shall be possible to save the planet,
causes of type 2 diabetes by enhancing the rate of muta­ including ourselves.
genesis in beta-cell mitochondrial DNA? For these ques­
tions, we have still no final answers. But there must be
ample reason, especially when combining all the good Acknowledgements
We wish to thank Professor John G. Ormerod for help with correction of the
epidemiological studies linking acetaminophen and language of part of this article. This work was supported by the Norwegian
asthma with what is already known about the details of University of Life Sciences.
the metabolism of this drug (not only by cytochrome
Author details
P 450 , but also by cyclooxygenases), to be extremely 1
Ragnhild Schibbyes vei 26, 0968 Oslo, Norway. 2Department of Animal and
worried. Aquacultural Sciences, Norwegian University of Life Sciences, 1432 Ås,
Liberalizing the distribution and consumption of a Norway.

cheap, but mutagenic pain-killing drug is obviously not Competing interests


any good alternative to offering good prophylaxis or The authors declare that they have no competing interests.

therapy for the disease causing the pain, or for normal­ OAC and AH were writing this manuscript. Both authors read and approved

the final manuscript.

izing the function of hypersensitive pain fibres. Still, this


is exactly what the world is doing today. There might be Received: 17 August 2010 Accepted: 20 January 2011
more than one reason for this. But the most important Published: 20 January 2011
one is probably also here the fragmentation and lack of
References
integration of medical research knowledge, both when 1. Steffensen JP, Andersen KK, Bigler M, Clausen HB, Dahl-Jensen D, Fischer H,
considering the communication between medical and Goto-Azuma K, Hansson M, Johnsen SJ, Jouzel J, Masson-Delmotte V,
agricultural scientists, between different subgroups of Popp T, Rasmussen SO, Röthlisberger R, Ruth U, Stauffer B, Siggaard-
Andersen ML, Sveinbjörnsdóttir AE, Svensson A, White JW: High-resolution
medical scientists and between all the scientists on one Greenland ice core data show abrupt climate change happens in few
side and the medical practitioners plus the health and years. Science 2008, 321:680-684.
agricultural (plus pollution control) authorities in per­ 2. Alley RB: Implications of abrupt climate change. Trans Am Clin Climatol
Assoc 2004, 115:305-317.
haps most countries in the world on the other. 3. Weiss H, Bradley RS: Archaeology: What drives societal collapse? Science
A substantial share of the world’s population lives in 2001, 291:609-610.
such poverty that their consumption of animal foods is 4. Hassan FA: A river runs through Egypt: Nile floods and civilization.
Geotimes 2005, 50(4):22-25.
very low. For these people, it must be expected that 5. Anati E: The Riddle of Mount Sinai. Archaeological Discoveries at Har
endogenous synthesis of long-chain PUFAs from LA and Karkom Capo di Ponte: Italy Edizioni del Centro; 2001.
ALA must be much more important than the intake of 6. Andersen B, Born HW Jr: The Ice Age world. An Introduction to Quaternary
History and Research with Emphasis on North America and Northern Europe
long-chain PUFAs as such from the diet. If the LA/ALA during the Last 2.5 Million Years Oslo: Scandinavian University Press; 1994.
ratio in the diet is then too high, it must be expected to 7. Brown LR: Could food shortages bring down civilization? Sci Am 2009,
have all the same adverse consequences as when the diet­ 300(5):50-57.
8. Farmer P, (with a foreword by Amartya Sen): Pathologies of Power. Health,
ary AA/(EPA + DPA + DHA) ratio for more affluent peo­ Human Rights, and the New War on the Poor Berkeley and London:
ple living on an ordinary mixed diet is too high. We University of California Press; 2005.
believe therefore that regulatory standards should be 9. Jacobsen JG, Smith LH: Biochemistry and physiology of taurine and
taurine derivatives. Physiol Rev 1968, 48:424-511.
imposed by law, regarding the ALA/LA ratio of edible 10. Opstvedt J, Olsen S, Urdahl N, Laksesvela B, Bjørnstad J: Næringsverdien av
fats and oils, especially for ensuring adequate supplies of Fiskemel Produsert fra Ulike Fiskearter. [The Nutritive Value value of Fish
DHA for incorporation into the lipids of the brain, retina Meal Produced from Different Species of Fish] [Report in Norwegian].
Meld. SSF (Sildolje- og Sildemelindustriens Forskningsinstitutt [Research Institute
and testicles in foetuses and children not only in affluent of the Norwegian Herring Oil and Meal Industry]) 1970, 4:118-168.
families, but also in the poor ones all over the world. 11. Wójcik OP, Koenig KL, Zeleniuch-Jacquotte A, Costa M, Chen Y: The
Of all health problems that have been discussed in this potential protective effects of taurine on coronary heart disease.
Atherosclerosis 2010, 208:19-25.
article, none is more serious than the problem of 12. Yamori Y, Liu L, Mori M, Sagara M, Murakami S, Nara Y, Mizushima S:
enhanced mutagenesis in germline cells, and the possibility Taurine as the nutritional factor for the longevity of the Japanese
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 32 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

revealed by a world-wide epidemiological survey. Adv Exp Med Biol 2009, 36. Childs CE, Romeu-Nadal M, Burdge GC, Calder PC: Gender differences in
643:13-25. the n-3 fatty acid content of tissues. Proc Nutr Soc 2008, 67:19-27.
13. Helsedirektoratet: Utviklingen i Norsk Kosthold [Development of the 37. Extier A, Langelier B, Perruchot MH, Guesnet P, Van Veldhoven PP,
Norwegian diet] [Report in Norwegian]. Oslo, Norway: Sosial og Lavialle M, Alessandri JM: Gender affects liver desaturase expression in a
Helsedirektoratet [Norwegian Directorate of Social Affairs and Health]; 2004. rat model of n-3 fatty acid repletion. J Nutr Biochem 2010, 21:180-7.
14. Danish Food Composition Databank:[http://www.foodcomp.dk/v7/ 38. Zhou D, Zaiger G, Ghebremeskel K, Crawford MA, Reifen R: Vitamin A
fvdb_search.asp]. deficiency reduces liver and colon docosahexaenoic acid levels in rats
15. Matvaretabellen [Norwegian Food Table]. [http://matportalen.no/ fed high linoleic and low alpha-linolenic acid diet. Prostaglandins Leukot
matvaretabellen]. Essent Fatty Acids 2004, 71:383-389.
16. USDA Nutrient database, USDA Food Composition Data. [http://www.nal. 39. Zhou D, Ghebremeskel K, Crawford MA, Reifen R: Vitamin A deficiency
usda.gov/fnic/foodcomp/Data/]. enhances docosahexaenoic and osbond acids in liver of rats fed an
17. Ponte PI, Prates JA, Crespo JP, Crespo DG, Mourão JL, Alves SP, Bessa RJ, alpha linolenic acid-adequate diet. Lipids 2006, 41:213-219.
Chaveiro-Soares MA, Ferreira LM, Fontes CM: Improving the lipid nutritive 40. Igarashi M, Ma K, Chang L, Bell JM, Rapoport SI: Dietary n-3 PUFA
value of poultry meat through the incorporation of a dehydrated deprivation for 15 weeks upregulates elongase and desaturase
leguminous-based forage in the diet for broiler chicks. Poult Sci 2008, expression in rat liver but not brain. J Lipid Res 2007, 48:2463-2470.
87:1587-1594. 41. Haug A, Olesen I, Christophersen OA: Individual variation and intraclass
18. Haug A, Eich-Greatorex S, Bernhoft A, Wold JP, Hetland H, correlation in arachidonic acid and eicosapentaenoic acid in chicken
Christophersen OA, Sogn T: Effect of dietary selenium and omega-3 fatty muscle. Lipids Health Dis 2010, 9:37.
acids on muscle composition and quality in broilers. Lipids Health Dis 42. Garrels RM, Christ CL: Solutions, Minerals, and Equilibria. New York and
2007, 6:29. Tokyo: Jointly published by Harper & Row and John Weatherhill; 1965.
19. Fisinin VI, Papazyan TT, Surai PF: Selenium in poultry nutrition. In Current 43. Christophersen OA: Some aspects of the biogeochemical behavior of
advances in selenium research and applications. Volume 1. Edited by: Surai manganese as compared to other elements. In Geomedical Problems
PF, Taylor-Pickard JA. Wageningen Academic Press; 2008:221-261. Related to Aluminium, Iron and Manganese. Edited by: Låg J. Oslo: Det
20. Andrieu S, Wilde D: Selenium for dairy cows: an update. In Current Norske Videnskaps-Akademi; 1994:85-99.
advances in selenium research and applications. Volume 1. Edited by: Surai 44. Morrell BG, Lepp NW, Phipps DA: Vanadium uptake by higher plants:
PF, Taylor-Pickard JA. Wageningen Academic Press; 2008:315-337. Some recent developments. Environ Geochem Health 1986, 8:14-18.
21. Anderson BM, Ma DW: Are all n-3 polyunsaturated fatty acids created 45. Komura A, Hayashi M, Imanaga H: Hydrolytic behavior of oxovanadium(IV)
equal? Lipids Health Dis 2009, 8:33. ions. Bull Chem Soc Japan 1977, 50:2927-2931.
22. Davis BC, Kris-Etherton PM: Achieving optimal essential fatty acid status 46. Goodman BA, Cheshire MV: The bonding of vanadium in complexes with
in vegetarians: current knowledge and practical implications. Am J Clin humic acid: an electron paramagnetic resonance study. Geochimica
Nutr 2003, 78(3 Suppl):640S-646S. Cosmochimica Acta 1975, 39:1711-1713.
23. Harris WS, Mozaffarian D, Lefevre M, Toner CD, Colombo J, Cunnane SC, 47. Szalay A, Szilágyi M: The association of vanadium with humic acids.
Holden JM, Klurfeld DM, Morris MC, Whelan J: Towards establishing Geochim Cosmochim Acta 1967, 31:1-6.
dietary reference intakes for eicosapentaenoic and docosahexaenoic 48. Underwood EJ: Trace Elements in Human and Animal Nutrition. New
acids. J Nutr 2009, 139:804S-819S. York: Academic Press;, 4 1977.
24. Plourde M, Cunnane SC: Extremely limited synthesis of long chain 49. Taylor SR, McLennan SM: The Continental Crust: its Composition and
polyunsaturates in adults: implications for their dietary essentiality and Evolution. Oxford: Blackwell Scientific Publications; 1985, 46, Table 2.15..
use as supplements. Appl Physiol Nutr Metab 2007, 32:619-34, Erratum in: 50. Mahdi GS, Naismith DJ: Role of chromium in barley in modulating the
Appl Physiol Nutr Metab 2008; 33:228-229. symptoms of diabetes. Ann Nutr Metab 1991, 35:65-70.
25. Hambidge KM, Casey CE, Krebs NF: Zinc. In Trace Elements in Human and 51. Koivistoinen P, (Ed.): Mineral element composition of Finnish foods: N, K,
Animal Nutrition. Volume 2.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York: Ca, Mg, P, S, Fe, Cu, Mn, Zn, Mo, Co, Ni, Cr, F, Se, Si, Rb, Al, B, Br, Hg, As,
Academic Press; 1986:1-137. Cd, Pb and Ash. Stockholm: Acta Agric Scand. Supplementum 1980, 22.
26. Kirksey A, Wachs TD, Yunis F, Srinath U, Rahmanifar A, McCabe GP, 52. Chester R: Marine Geochemistry. London: Unwin Hyman; 1990, 55, Table
Galal OM, Harrison GG, Jerome NW: Relation of maternal zinc nutriture to 3.10.
pregnancy outcome and infant development in an Egyptian village. Am 53. Gregory RPF: Biochemistry of Photosynthesis. Chichester: John Wiley &
J Clin Nutr 1994, 60:782-792. Sons;, 3 1989.
27. Hetzel BS, Maberly GF: Iodine. In Trace Elements in Human and Animal 54. Khodakovskaya M, McAvoy R, Peters J, Wu H, Li Y: Enhanced cold
Nutrition. Volume 2.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York: Academic tolerance in transgenic tobacco expressing a chloroplast omega-3 fatty
Press; 1986:139-208. acid desaturase gene under the control of a cold-inducible promoter.
28. Sidibéel H: [Reflections on mental retardation and congenital Planta 2006, 223:1090-1100.
hypothyroidism: effects of trace mineral deficiencies] [Article in French]. 55. Martz F, Kiviniemi S, Palva TE, Sutinen ML: Contribution of omega-3 fatty
Santé 2007, 17:41-50. acid desaturase and 3-ketoacyl-ACP synthase II (KASII) genes in the
29. Beard J: Recent evidence from human and animal studies regarding iron modulation of glycerolipid fatty acid composition during cold
status and infant development. J Nutr 2007, 137:524S-530S. acclimation in birch leaves. J Exp Bot 2006, 57:897-909.
30. Golub MS: Recent studies of iron deficiency during brain development in 56. Wang J, Ming F, Pittman J, Han Y, Hu J, Guo B, Shen D: Characterization of
nonhuman primates. Biofactors 2010, 36:111-116. a rice (Oryza sativa L.) gene encoding a temperature-dependent
31. Veena SR, Krishnaveni GV, Srinivasan K, Wills AK, Muthayya S, Kurpad AV, chloroplast omega-3 fatty acid desaturase. Biochem Biophys Res Commun
Yajnik CS, Fall CH: Higher maternal plasma folate but not vitamin B-12 2006, 340:1209-1216.
concentrations during pregnancy are associated with better cognitive 57. Axelsen PH, Murphy RC: Quantitative analysis of phospholipids
function scores in 9- to 10-year-old children in South India. J Nutr 2010, containing arachidonate and docosahexaenoate chains in
140:1014-1022. microdissected regions of mouse brain. J Lipid Res 2010, 51:660-671,
32. Black MM: Effects of vitamin B12 and folate deficiency on brain Erratum in: J Lipid Res 2010; 51:1244.
development in children. Food Nutr Bull 2008, 29(2 Suppl):S126-S131. 58. McNamara RK, Able J, Jandacek R, Rider T, Tso P, Eliassen JC, Alfieri D,
33. Vecchio S, Cerretani L, Bendini A, Chiavaro E: Thermal decomposition Weber W, Jarvis K, DelBello MP, Strakowski SM, Adler CM: Docosahexaenoic
study of monovarietal extra virgin olive oil by simultaneous acid supplementation increases prefrontal cortex activation during
thermogravimetry/differential scanning calorimetry: relation with sustained attention in healthy boys: a placebo-controlled, dose-ranging,
chemical composition. J Agric Food Chem 2009, 57:4793-4800. functional magnetic resonance imaging study. Am J Clin Nutr 2010,
34. Stefanoudaki E, Williams M, Chartzoulakis K, Harwood J: Effect of irrigation 91:1060-1067.
on quality attributes of olive oil. J Agric Food Chem 2009, 57:7048-7055. 59. Connor WE, Lin DS, Neuringer M: Biochemical markers for puberty in the
35. Simopoulos AP: What is so special about the diet of Greece? The monkey testis: desmosterol and docosahexaenoic acid. J Clin Endocrinol
scientific evidence. World Rev Nutr Diet 2005, 95:80-92. Metab 1997, 82:1911-1916.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 33 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

60. Connor WE, Lin DS, Wolf DP, Alexander M: Uneven distribution of 83. Dajani EZ, Islam K: Cardiovascular and gastrointestinal toxicity of selective
desmosterol and docosahexaenoic acid in the heads and tails of cyclo-oxygenase-2 inhibitors in man. J Physiol Pharmacol 2008, 59(Suppl
monkey sperm. J Lipid Res 1998, 39:1404-1411. 2):117-133.
61. Lin DS, Connor WE, Wolf DP, Neuringer M, Hachey DL: Unique lipids of 84. Sima AV, Stancu CS, Simionescu M: Vascular endothelium in
primate spermatozoa: desmosterol and docosahexaenoic acid. J Lipid Res atherosclerosis. Cell Tissue Res 2009, 335:191-203.
1993, 34:491-499. 85. Steinberg D: The LDL modification hypothesis of atherogenesis: an
62. Pepe S: Effect of dietary polyunsaturated fatty acids on age-related update. J Lipid Res 2009, 50(Suppl):S376-S381.
changes in cardiac mitochondrial membranes. Exp Gerontol 2005, 86. Van der Veen LA, Hashim MF, Shyr Y, Marnett LJ: Induction of frameshift
40:751-758. and base pair substitution mutations by the major DNA adduct of the
63. Wei YH, Wu SB, Ma YS, Lee HC: Respiratory function decline and DNA endogenous carcinogen malondialdehyde. Proc Natl Acad Sci USA 2003,
mutation in mitochondria, oxidative stress and altered gene expression 100:14247-14252.
during aging. Chang Gung Med J 2009, 32:113-132. 87. Stein S, Lao Y, Yang IY, Hecht SS, Moriya M: Genotoxicity of acetaldehyde-
64. Pepe S: Dietary polyunsaturated fatty acids and age-related membrane and crotonaldehyde-induced 1,N2-propanodeoxyguanosine DNA
changes in the heart. Ann N Y Acad Sci 2007, 1114:381-388. adducts in human cells. Mutat Res 2006, 608:1-7.
65. Demaison L, Sergiel JP, Moreau D, Grynberg A: Influence of the 88. Wang HT, Zhang S, Hu Y, Tang MS: Mutagenicity and sequence specificity
phospholipid n-6/n-3 polyunsaturated fatty acid ratio on the of acrolein-DNA adducts. Chem Res Toxicol 2009, 22:511-517.
mitochondrial oxidative metabolism before and after myocardial 89. Hu W, Feng Z, Eveleigh J, Iyer G, Pan J, Amin S, Chung FL, Tang MS: The
ischemia. Biochim Biophys Acta 1994, 1227:53-59. major lipid peroxidation product, trans-4-hydroxy-2-nonenal,
66. Pepe S: Mitochondrial function in ischaemia and reperfusion of the preferentially forms DNA adducts at codon 249 of human p53 gene, a
ageing heart. Clin Exp Pharmacol Physiol 2000, 27:745-750. unique mutational hotspot in hepatocellular carcinoma. Carcinogenesis
67. Lu H, Koshkin V, Allister EM, Gyulkhandanyan AV, Wheeler MB: Molecular 2002, 23:1781-1789.
and metabolic evidence for mitochondrial defects associated with beta- 90. Moxnes JF, Christophersen OA: The Spanish flu as a worst case scenario?
cell dysfunction in a mouse model of type 2 diabetes. Diabetes 2010, Microb Ecol Health Disease 2008, 20:1-26.
59:448-459. 91. Yoshimura A, Wakabayashi Y, Mori T: Cellular and molecular basis for the
68. Simopoulos AP: The importance of the ratio of omega-6/omega-3 regulation of inflammation by TGF-beta. J Biochem 2010, 147:781-792.
essential fatty acids. Biomed Pharmacother 2002, 56:365-379. 92. Leonarduzzi G, Scavazza A, Biasi F, Chiarpotto E, Camandola S, Vogel S,
69. von Schacky C: Cardiovascular disease prevention and treatment. Dargel R, Poli G: The lipid peroxidation end product 4-hydroxy-2,3­
Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2009, 81:193-198. nonenal up-regulates transforming growth factor beta1 expression in
70. Schmitz G, Ecker J: The opposing effects of n-3 and n-6 fatty acids. Prog the macrophage lineage: a link between oxidative injury and
Lipid Res 2008, 47:147-155. fibrosclerosis. FASEB J 1997, 11:851-857.
71. De Caterina R, Madonna R, Massaro M: Effects of omega-3 fatty acids on 93. Traulsen H, Steinbrenner H, Buchczyk DP, Klotz LO, Sies H: Selenoprotein P
cytokines and adhesion molecules. Curr Atheroscler Rep 2004, 6:485-491. protects low-density lipoprotein against oxidation. Free Radic Res 2004,
72. Margioris AN: Fatty acids and postprandial inflammation. Curr Opin Clin 38:123-128.
Nutr Metab Care 2009, 12:129-137. 94. Saito Y, Hayashi T, Tanaka A, Watanabe Y, Suzuki M, Saito E, Takahashi K:
73. Massaro M, Basta G, Lazzerini G, Carluccio MA, Bosetti F, Solaini G, Visioli F, Selenoprotein P in human plasma as an extracellular phospholipid
Paolicchi A, De Caterina R: Quenching of intracellular ROS generation as a hydroperoxide glutathione peroxidase. Isolation and enzymatic
mechanism for oleate-induced reduction of endothelial activation and characterization of human selenoprotein P. J Biol Chem 1999,
early atherogenesis. Thromb Haemost 2002, 88:335-344. 274:2866-2871.
74. Massaro M, Carluccio MA, Paolicchi A, Bosetti F, Solaini G, De Caterina R: 95. Takebe G, Yarimizu J, Saito Y, Hayashi T, Nakamura H, Yodoi J, Nagasawa S,
Mechanisms for reduction of endothelial activation by oleate: inhibition Takahashi K: A comparative study on the hydroperoxide and thiol
of nuclear factor-kappaB through antioxidant effects. Prostaglandins specificity of the glutathione peroxidase family and selenoprotein P. J
Leukot Essent Fatty Acids 2002, 67:175-181. Biol Chem 2002, 277:41254-41258.
75. de Lorgeril M, Renaud S, Mamelle N, Salen P, Martin JL, Monjaud I, 96. Lemarechal H, Allanore Y, Chenevier-Gobeaux C, Ekindjian OG, Kahan A,
Guidollet J, Touboul P, Delaye J: Mediterranean alpha-linolenic acid-rich Borderie D: High redox thioredoxin but low thioredoxin reductase
diet in secondary prevention of coronary heart disease. Lancet 1994, activities in the serum of patients with rheumatoid arthritis. Clin Chim
343:1454-1459, Erratum in: Lancet 1995; 345:738. Acta 2006, 367:156-161.
76. Wada M, DeLong CJ, Hong YH, Rieke CJ, Song I, Sidhu RS, Yuan C, 97. Söderberg A, Sahaf B, Rosén A: Thioredoxin reductase, a redox-active
Warnock M, Schmaier AH, Yokoyama C, Smyth EM, Wilson SJ, FitzGerald GA, selenoprotein, is secreted by normal and neoplastic cells: presence in
Garavito RM, Sui de X, Regan JW, Smith WL: Enzymes and receptors of human plasma. Cancer Res 2000, 60:2281-2289.
prostaglandin pathways with arachidonic acid-derived versus 98. Arscott LD, Gromer S, Schirmer RH, Becker K, Williams CH Jr: The
eicosapentaenoic acid-derived substrates and products. J Biol Chem 2007, mechanism of thioredoxin reductase from human placenta is similar to
282:22254-22266. the mechanisms of lipoamide dehydrogenase and glutathione reductase
77. Lands WEM, Rome LH: Inhibition of prostaglandin biosynthesis. In and is distinct from the mechanism of thioredoxin reductase from
Prostaglandins: Chemical and Biochemical Aspects. Edited by: Karim SMM. Escherichia coli. Proc Natl Acad Sci USA 1997, 94:3621-3626.
Lancaster, England: MTP Press; 1976:87-137. 99. Gromer S, Arscott LD, Williams CH Jr, Schirmer RH, Becker K: Human
78. Jäger AK, Petersen KN, Thomasen G, Christensen SB: Isolation of linoleic placenta thioredoxin reductase. Isolation of the selenoenzyme, steady
and alpha-linolenic acids as COX-1 and -2 inhibitors in rose hip. state kinetics, and inhibition by therapeutic gold compounds. J Biol
Phytother Res 2008, 22:982-984. Chem 1998, 273:20096-20101.
79. Reininger EA, Bauer R: Prostaglandin-H-synthase (PGHS)-1 and -2 100. Dreher I, Jakobs TC, Köhrle J: Cloning and characterization of the human
microtiter assays for the testing of herbal drugs and in vitro inhibition of selenoprotein P promoter. Response of selenoprotein P expression to
PGHS-isoenzyms by polyunsaturated fatty acids from Platycodi radix. cytokines in liver cells. J Biol Chem 1997, 272:29364-72931.
Phytomedicine 2006, 13:164-169. 101. Himeno S, Chittum HS, Burk RF: Isoforms of selenoprotein P in rat plasma.
80. Ringbom T, Huss U, Stenholm A, Flock S, Skattebøl L, Perera P, Bohlin L: Evidence for a full-length form and another form that terminates at the
COX-2 inhibitory effects of naturally occurring and modified fatty acids. second UGA in the open reading frame. J Biol Chem 1996,
J Nat Prod 2001, 64:745-749. 271:15769-15775.
81. Krotz F, Schiele TM, Klauss V, Sohn HY: Selective COX-2 inhibitors and risk 102. Ma S, Hill KE, Caprioli RM, Burk RF: Mass spectrometric characterization of
of myocardial infarction. J Vasc Res 2005, 42:312-324. full-length rat selenoprotein P and three isoforms shortened at the C
82. Brunton LL, Lazo JS, Parker KL, (Eds): Goodman & Gilman’s The terminus. Evidence that three UGA codons in the mRNA open reading
Pharmacological Basis of Therapeutics. New York: McGraw-Hill;, 11 frame have alternative functions of specifying selenocysteine insertion
2005. or translation termination. J Biol Chem 2002, 277:12749-12754.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 34 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

103. Méplan C, Nicol F, Burtle BT, Crosley LK, Arthur JR, Mathers JC, Hesketh JE: synthase 2: implications for the mechanism of cyclooxygenase

Relative abundance of selenoprotein P isoforms in human plasma activation and catalysis. Biochemistry 2000, 39:5422-5432.

depends on genotype, Se intake, and cancer status. Antioxid Redox Signal 124. Gil-Longo J, González-Vázquez C: Characterization of four different effects
2009, 11:2631-2640. elicited by H2O2 in rat aorta. Vascul Pharmacol 2005, 43:128-138.
104. Hondal RJ, Ma S, Caprioli RM, Hill KE, Burk RF: Heparin-binding histidine 125. Schildknecht S, Bachschmid M, Ullrich V: Peroxynitrite provides the
and lysine residues of rat selenoprotein P. J Biol Chem 2001, peroxide tone for PGHS-2-dependent prostacyclin synthesis in vascular
276:15823-15831. smooth muscle cells. FASEB J 2005, 19:1169-1171.
105. Burk RF, Hill KE: Selenoprotein P: an extracellular protein with unique 126. Ganther HE, Hafeman DG, Lawrence RA, Serfass RE, Hoekstra WG: Selenium
physical characteristics and a role in selenium homeostasis. Annu Rev and glutathione peroxidase in health and disease - a review. In Trace
Nutr 2005, 25:215-235. Elements in Human Health and Disease. Volume II. Edited by: Prasad AS,
106. Burk RF, Hill KE, Boeglin ME, Ebner FF, Chittum HS: Selenoprotein P Oberleas D. New York: Academic Press; 1976:165-234, Essential and Toxic
associates with endothelial cells in rat tissues. Histochem Cell Biol 1997, Elements.
108:11-15. 127. Sies H, Klotz LO, Sharov VS, Assmann A, Briviba K: Protection against
107. Burk RF, Hill KE, Motley AK: Selenoprotein metabolism and function: peroxynitrite by selenoproteins. Z Naturforsch C 1998, 53:228-232.
evidence for more than one function for selenoprotein P. J Nutr 2003, 128. Pyo CW, Yang YL, Yoo NK, Choi SY: Reactive oxygen species activate HIV
133(5 Suppl 1):1517S-1520S. long terminal repeat via post-translational control of NF-kappaB.
108. Persson-Moschos M, Bonnefont-Rousselot D, Assogba U, Bruckert E, Biochem Biophys Res Commun 2008, 376:180-185.
Jaudon MC, Delattre J, Akesson B: Preferential depletion of selenoprotein 129. Appleby SB, Ristimäki A, Neilson K, Narko K, Hla T: Structure of the human
P in hypercholesterolaemic patients treated by LDL-apheresis. Clin Chim cyclo-oxygenase-2 gene. Biochem J 1994, 302:723-727.
Acta 1995, 240:209-212. 130. Yeo SJ, Gravis D, Yoon JG, Yi AK: Myeloid differentiation factor 88­
109. Arteel GE, Franken S, Kappler J, Sies H: Binding of selenoprotein P to dependent transcriptional regulation of cyclooxygenase-2 expression by
heparin: characterization with surface plasmon resonance. Biol Chem CpG DNA: role of NF-kappaB and p38. J Biol Chem 2003, 278:22563-22573.
2000, 381:265-268. 131. Hack V, Gross A, Kinscherf R, Bockstette M, Fiers W, Berke G, Dröge W:
110. Delattre J, Lepage S, Jaudon MC, Bruckert E, Assogba U, Bonnefont- Abnormal glutathione and sulfate levels after interleukin 6 treatment
Rousselot D: [The plasma antioxidant status and trace elements in and in tumor-induced cachexia. FASEB J 1996, 10:1219-1226.
patients with familial hypercholesterolemia treated with LDL-apheresis] 132. Breitkreutz R, Holm S, Pittack N, Beichert M, Babylon A, Yodoi J, Dröge W:
[Article in French]. Ann Pharm Fr 1998, 56:18-25. Massive loss of sulfur in HIV infection. AIDS Res Hum Retroviruses 2000,
111. Jaudon MC, Assogba U, Bourely B, Dairou F, Bruckert E, Delattre J: Selenium 16:203-209.
deficiency in hypercholesterolaemic patients treated with LDL apheresis. 133. Tisdale MJ: Mechanisms of cancer cachexia. Physiol Rev 2009, 89:381-410.
Lancet 1994, 343:1160. 134. Tisdale MJ: Catabolic mediators of cancer cachexia. Curr Opin Support
112. Ma S, Hill KE, Burk RF, Caprioli RM: Mass spectrometric determination of Palliat Care 2008, 2:256-261.
selenenylsulfide linkages in rat selenoprotein P. J Mass Spectrom 2005, 135. Scrimshaw NS, Taylor CE, Gordon JE: Interactions of nutrition and
40:400-404. infection. Monogr Ser World Health Organ Geneva: WHO; 1968.
113. Sasakura C, Suzuki KT: Biological interaction between transition metals 136. Choi DW, Kim SY, Kim SK, Kim YC: Factors involved in hepatic glutathione
(Ag, Cd and Hg), selenide/sulfide and selenoprotein P. J Inorg Biochem depletion induced by acute ethanol administration. J Toxicol Environ
1998, 71:159-162. Health A 2000, 60:459-469, Erratum in: J Toxicol Environ Health A 2002;
114. Persson-Moschos M, Alfthan G, Akesson B: Plasma selenoprotein P levels 65:215.
of healthy males in different selenium status after oral supplementation 137. Speisky H, MacDonald A, Giles G, Orrego H, Israel Y: Increased loss and
with different forms of selenium. Eur J Clin Nutr 1998, 52:363-367. decreased synthesis of hepatic glutathione after acute ethanol
115. Xia Y, Hill KE, Byrne DW, Xu J, Burk RF: Effectiveness of selenium administration. Turnover studies. Biochem J 1985, 225:565-572.
supplements in a low-selenium area of China. Am J Clin Nutr 2005, 138. Gonzalez J, Muñoz ME, Martin MI, Collado PS, Fermoso J, Esteller A:
81:829-834. Influence of acute ethanol administration on hepatic glutathione
116. Hurst R, Armah CN, Dainty JR, Hart DJ, Teucher B, Goldson AJ, Broadley MR, metabolism in the rat. Alcohol 1988, 5:103-106.
Motley AK, Fairweather-Tait SJ: Establishing optimal selenium status: 139. Akerboom TP, Bilzer M, Sies H: The relationship of biliary glutathione
results of a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Am J Clin disulfide efflux and intracellular glutathione disulfide content in
Nutr 2010, 91:923-931. perfused rat liver. J Biol Chem 1982, 257:4248-4252.
117. Marchaluk E, Persson-Moschos M, Thorling EB, Akesson B: Variation in 140. Lauterburg BH, Smith CV, Hughes H, Mitchell JR: Biliary excretion of
selenoprotein P concentration in serum from different European glutathione and glutathione disulfide in the rat. Regulation and
regions. Eur J Clin Nutr 1995, 49:42-48. response to oxidative stress. J Clin Invest 1984, 73:124-133.
118. Meyer HA, Hollenbach B, Stephan C, Endermann T, Morgenthaler NG, 141. Cederbaum AI, Lu Y, Wu D: Role of oxidative stress in alcohol-induced
Cammann H, Köhrle J, Jung K, Schomburg L: Reduced serum liver injury. Arch Toxicol 2009, 83:519-548.
selenoprotein P concentrations in German prostate cancer patients. 142. Videla LA, Valenzuela A: Alcohol ingestion, liver glutathione and
Cancer Epidemiol Biomarkers Prev 2009, 18:2386-2390. lipoperoxidation: metabolic interrelations and pathological implications.
119. Hollenbach B, Morgenthaler NG, Struck J, Alonso C, Bergmann A, Köhrle J, Life Sci 1982, 31:2395-2407.
Schomburg L: New assay for the measurement of selenoprotein P as a 143. Bailey SM, Cunningham CC: Acute and chronic ethanol increases reactive
sepsis biomarker from serum. J Trace Elem Med Biol 2008, 22:24-32. oxygen species generation and decreases viability in fresh, isolated rat
120. Cheng SE, Luo SF, Jou MJ, Lin CC, Kou YR, Lee IT, Hsieh HL, Yang CM: hepatocytes. Hepatology 1998, 28:1318-1326.
Cigarette smoke extract induces cytosolic phospholipase A2 expression 144. Bondy SC, Orozco J: Effects of ethanol treatment upon sources of
via NADPH oxidase, MAPKs, AP-1, and NF-kappaB in human tracheal reactive oxygen species in brain and liver. Alcohol Alcohol 1994,
smooth muscle cells. Free Radic Biol Med 2009, 46:948-960. 29:375-383.
121. Lee SH, Na SI, Heo JS, Kim MH, Kim YH, Lee MY, Kim SH, Lee YJ, Han HJ: 145. Kukiełka E, Dicker E, Cederbaum AI: Increased production of reactive
Arachidonic acid release by H2O2 mediated proliferation of mouse oxygen species by rat liver mitochondria after chronic ethanol
embryonic stem cells: involvement of Ca2+/PKC and MAPKs-induced treatment. Arch Biochem Biophys 1994, 309:377-386.
EGFR transactivation. J Cell Biochem 2009, 106:787-797. 146. Rashba-Step J, Turro NJ, Cederbaum AI: Increased NADPH- and NADH-
122. Christophersen OA, Haug A: Possible roles of oxidative stress, local dependent production of superoxide and hydroxyl radical by
circulatory failure and nutrition factors in the patogenesis of microsomes after chronic ethanol treatment. Arch Biochem Biophys 1993,
hypervirulent influenza: implications for therapy and global emergency 300:401-408.
preparedness. Microb Ecol Health Disease 2005, 17:189-199. 147. Kimura T, Kawasaki Y, Okumura F, Sone T, Natsuki R, Isobe M: Ethanol-
123. Goodwin DC, Rowlinson SW, Marnett LJ: Substitution of tyrosine for the induced expression of glutamate-cysteine ligase catalytic subunit gene
proximal histidine ligand to the heme of prostaglandin endoperoxide is mediated by NF-kappaB. Toxicol Lett 2009, 185:110-115.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 35 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

148. Athyros VG, Liberopoulos EN, Mikhailidis DP, Papageorgiou AA, ciglitazone and 9-hydroxyoctadecadienoic acid in monocytic cells.
Ganotakis ES, Tziomalos K, Kakafika AI, Karagiannis A, Lambropoulos S, Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2006, 74:283-293.
Elisaf M: Association of drinking pattern and alcohol beverage type with 170. Schild RL, Schaiff WT, Carlson MG, Cronbach EJ, Nelson DM, Sadovsky Y:
the prevalence of metabolic syndrome, diabetes, coronary heart disease, The activity of PPAR gamma in primary human trophoblasts is
stroke, and peripheral arterial disease in a Mediterranean cohort. enhanced by oxidized lipids. J Clin Endocrinol Metab 2002, 87:1105-1110.
Angiology 2007, 58:689-697. 171. Altmann R, Hausmann M, Spöttl T, Gruber M, Bull AW, Menzel K, Vogl D,
149. Klatsky AL: Alcohol and cardiovascular health. Physiol Behav 2010, Herfarth H, Schölmerich J, Falk W, Rogler G: 13-Oxo-ODE is an
100:76-81. endogenous ligand for PPARgamma in human colonic epithelial cells.
150. Rehm J, Sempos CT, Trevisan M: Alcohol and cardiovascular disease–more Biochem Pharmacol 2007, 74:612-622.
than one paradox to consider. Average volume of alcohol consumption, 172. Hsi LC, Wilson LC, Eling TE: Opposing effects of 15-lipoxygenase-1 and -2
patterns of drinking and risk of coronary heart disease–a review. J metabolites on MAPK signaling in prostate. Alteration in peroxisome
Cardiovasc Risk 2003, 10:15-20. proliferator-activated receptor gamma. J Biol Chem 2002,
151. Meyer RA, Ringkamp M, Campbell JN, Raja SN: Peripheral mechanisms of 277:40549-40556.
cutaneous nociception. In Wall and Melzack’s Textbook of Pain. Edited by: 173. Shiomi T, Tsutsui H, Hayashidani S, Suematsu N, Ikeuchi M, Wen J,
McMahon SB, Koltzenburg M. London: Elsevier; 2006:3-34. Ishibashi M, Kubota T, Egashira K, Takeshita A: Pioglitazone, a peroxisome
152. Carr MJ, Hunter DD, Jacoby DB, Undem BJ: Expression of tachykinins in proliferator-activated receptor-gamma agonist, attenuates left
nonnociceptive vagal afferent neurons during respiratory viral infection ventricular remodeling and failure after experimental myocardial
in guinea pigs. Am J Respir Crit Care Med 2002, 165:1071-1075. infarction. Circulation 2002, 106:3126-3132.
153. Herbert MK, Holzer P: [Neurogenic inflammation. I. Basic mechanisms, 174. Shureiqi I, Jiang W, Zuo X, Wu Y, Stimmel JB, Leesnitzer LM, Morris JS,
physiology and pharmacology] [Article in German]. Anasthesiol Fan HZ, Fischer SM, Lippman SM: The 15-lipoxygenase-1 product 13-S­
Intensivmed Notfallmed Schmerzther 2002, 37:314-325. hydroxyoctadecadienoic acid down-regulates PPAR-delta to induce
154. Christophersen OA, Haug A: More about hypervirulent influenza: is the apoptosis in colorectal cancer cells. Proc Natl Acad Sci USA 2003,
world now better prepared? Microb Ecol Health Disease 2007, 19:78-121. 100:9968-9973.
155. Patwardhan AM, Scotland PE, Akopian AN, Hargreaves KM: Activation of 175. Ayoub SS, Colville-Nash PR, Willoughby DA, Botting RM: The involvement
TRPV1 in the spinal cord by oxidized linoleic acid metabolites of a cyclooxygenase 1 gene-derived protein in the antinociceptive
contributes to inflammatory hyperalgesia. Proc Natl Acad Sci USA 2009, action of paracetamol in mice. Eur J Pharmacol 2006, 538:57-65.
106:18820-18824. 176. Hinz B, Cheremina O, Brune K: Acetaminophen (paracetamol) is a
156. Patwardhan AM, Akopian AN, Ruparel NB, Diogenes A, Weintraub ST, selective cyclooxygenase-2 inhibitor in man. FASEB J 2008, 22:383-390.
Uhlson C, Murphy RC, Hargreaves KM: Heat generates oxidized linoleic 177. Harvison PJ, Egan RW, Gale PH, Christian GD, Hill BS, Nelson SD:
acid metabolites that activate TRPV1 and produce pain in rodents. J Clin Acetaminophen and analogs as cosubstrates and inhibitors of
Invest 2010, 120:1617-1626. prostaglandin H synthase. Chem Biol Interact 1988, 64:251-266.
157. Bürger F, Krieg P, Marks F, Fürstenberger G: Positional- and stereo- 178. Ouellet M, Percival MD: Mechanism of acetaminophen inhibition of
selectivity of fatty acid oxygenation catalysed by mouse (12S)­ cyclooxygenase isoforms. Arch Biochem Biophys. 2001, 387:273-280.
lipoxygenase isoenzymes. Biochem J 2000, 348:329-335. 179. Skjelbred P, Løkken P: Paracetamol versus placebo: effects on post­
158. Sauer LA, Dauchy RT, Blask DE, Armstrong BJ, Scalici S: 13­ operative course. Eur J Clin Pharmacol 1979, 15:27-33.
Hydroxyoctadecadienoic acid is the mitogenic signal for linoleic acid- 180. Im JW, Kim HK, Kim ND, Choi JS, Yu BP, Yang HS, Chung HY: Activation of
dependent growth in rat hepatoma 7288CTC in vivo. Cancer Res 1999, cyclooxygenases by H2O2 and t-butylhydroperoxide in aged rat lung.
59:4688-4692. Biotechnol Lett 2004, 26:1665-1669.
159. Yuan H, Li MY, Ma LT, Hsin MK, Mok TS, Underwood MJ, Chen GG: 15­ 181. Anderson BJ: Paracetamol (acetaminophen): mechanisms of action.
Lipoxygenases and its metabolites 15(S)-HETE and 13(S)-HODE in the Paediatr Anaesth 2008, 18:915-921.
development of non-small cell lung cancer. Thorax 2010, 65:321-326. 182. Lucas R, Warner TD, Vojnovic I, Mitchell JA: Cellular mechanisms of
160. Holzer P: Acid-sensitive ion channels and receptors. Handb Exp Pharmacol acetaminophen: role of cyclo-oxygenase. FASEB J 2005, 19:635-637.
2009, , 194: 283-332. 183. Moldéus P, Andersson B, Rahimtula A, Berggren M: Prostaglandin
161. Hiura A: Is thermal nociception only sensed by the capsaicin receptor, synthetase catalyzed activation of paracetamol. Biochem Pharmacol 1982,
TRPV1? Anat Sci Int 2009, 84:122-128. 31:1363-1368.
162. Gonlachanvit S: Are rice and spicy diet good for functional 184. Potter DW, Hinson JA: The 1- and 2-electron oxidation of acetaminophen
gastrointestinal disorders? J Neurogastroenterol Motil 2010, 16:131-138. catalyzed by prostaglandin H synthase. J Biol Chem 1987, 262:974-980.
163. Chen CJ, Huang HS, Chang WC: Depletion of phospholipid hydroperoxide 185. Boyd JA, Eling TE: Prostaglandin endoperoxide synthetase-dependent
glutathione peroxidase up-regulates arachidonate metabolism by 12S­ cooxidation of acetaminophen to intermediates which covalently bind
lipoxygenase and cyclooxygenase 1 in human epidermoid carcinoma in vitro to rabbit renal medullary microsomes. J Pharmacol Exp Ther 1981,
A431 cells. FASEB J 2003, 17:1694-1696. 219:659-664.
164. Huang HS, Chen CJ, Suzuki H, Yamamoto S, Chang WC: Inhibitory effect of 186. Dybing E, Holme JA, Gordon WP, Søderlund EJ, Dahlin DC, Nelson SD:
phospholipid hydroperoxide glutathione peroxidase on the activity of Genotoxicity studies with paracetamol. Mutat Res 1984, 138:21-32.
lipoxygenases and cyclooxygenases. Prostaglandins Other Lipid Mediat 187. Kocisová J, Rossner P, Binková B, Bavorová H, Srám RJ: Mutagenicity
1999, 58:65-75. studies on paracetamol in human volunteers. I. Cytogenetic analysis of
165. Schneider M, Wortmann M, Mandal PK, Arpornchayanon W, Jannasch K, peripheral lymphocytes and lipid peroxidation in plasma. Mutat Res 1988,
Alves F, Strieth S, Conrad M, Beck H: Absence of glutathione peroxidase 4 209:161-165.
affects tumor angiogenesis through increased 12/15-lipoxygenase 188. Severin E, Beleuta A: Induction of chromosome aberrations in vivo in
activity. Neoplasia 2010, 12:254-263. bone-marrow cells of mice by paracetamol. Rom J Morphol Embryol 1995,
166. Straif D, Werz O, Kellner R, Bahr U, Steinhilber D: Glutathione peroxidase-1 41:117-120.
but not -4 is involved in the regulation of cellular 5-lipoxygenase 189. Brunborg G, Holme JA, Hongslo JK: Inhibitory effects of paracetamol on
activity in monocytic cells. Biochem J 2000, 349:455-461. DNA repair in mammalian cells. Mutat Res 1995, 342:157-170.
167. Weitzel F, Wendel A: Selenoenzymes regulate the activity of leukocyte 5­ 190. Skorpen F, Alm B, Skjelbred C, Aas PA, Krokan HE: Paracetamol increases
lipoxygenase via the peroxide tone. J Biol Chem 1993, 268:6288-6292. sensitivity to ultraviolet (UV) irradiation, delays repair of the UNG-gene
168. Werz O, Steinhilber D: Selenium-dependent peroxidases suppress 5­ and recovery of RNA synthesis in HaCaT cells. Chem Biol Interact 1998,
lipoxygenase activity in B-lymphocytes and immature myeloid cells. The 110:123-136.
presence of peroxidase-insensitive 5-lipoxygenase activity in 191. Konishi M, Ishii H: Role of microsomal enzymes in development of
differentiated myeloid cells. Eur J Biochem 1996, 242:90-97. alcoholic liver diseases. J Gastroenterol Hepatol 2007, 22(Suppl 1):
169. Hampel JK, Brownrigg LM, Vignarajah D, Croft KD, Dharmarajan AM, S7-S10.
Bentel JM, Puddey IB, Yeap BB: Differential modulation of cell cycle, 192. Seliskar M, Rozman D: Mammalian cytochromes P450 –importance of
apoptosis and PPARgamma2 gene expression by PPARgamma agonists tissue specificity. Biochim Biophys Acta 2007, 1770:458-466.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 36 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

193. Bhagwat SV, Boyd MR, Ravindranath V: Brain mitochondrial cytochromes 212. Teti DV, Cavallaro A, Valenti A, Santarpia G, Sofo V, Misefari A: Effect of
P450: xenobiotic metabolism, presence of multiple forms and their prostaglandin E2 on pokeweed mitogen-activated human lymphocyte
selective inducibility. Arch Biochem Biophys 1995, 320:73-83. cultures. Immunopharmacol Immunotoxicol 1989, 11:687-700.
194. Bhagwat SV, Boyd MR, Ravindranath V: Multiple forms of cytochrome P450 213. Zeddou M, Greimers R, de Valensart N, Nayjib B, Tasken K, Boniver J,
and associated monooxygenase activities in human brain mitochondria. Moutschen M, Rahmouni S: Prostaglandin E2 induces the expression of
Biochem Pharmacol 2000, 59:573-582. functional inhibitory CD94/NKG2A receptors in human CD8+ T
195. Beasley R, Clayton T, Crane J, von Mutius E, Lai CK, Montefort S, Stewart A: lymphocytes by a cAMP-dependent protein kinase A type I pathway.
ISAAC Phase Three Study Group. Association between paracetamol use Biochem Pharmacol 2005, 70:714-724.
in infancy and childhood, and risk of asthma, rhinoconjunctivitis, and 214. Roth MD, Golub SH: Inhibition of lymphokine-activated killer cell function
eczema in children aged 6-7 years: analysis from Phase Three of the by human alveolar macrophages. Cancer Res 1989, 49:4690-4695.
ISAAC programme. Lancet 2008, 372:1039-1048. 215. Suzuki R, Oda Y, Utoguchi N, Namai E, Taira Y, Okada N, Kadowaki N,
196. Shaheen SO, Newson RB, Henderson AJ, Headley JE, Stratton FD, Jones RW, Kodama T, Tachibana K, Maruyama K: A novel strategy utilizing ultrasound
Strachan DP: ALSPAC Study Team: Prenatal paracetamol exposure and for antigen delivery in dendritic cell-based cancer immunotherapy.
risk of asthma and elevated immunoglobulin E in childhood. Clin Exp J Control Release 2009, 133:198-205.
Allergy 2005, 35:18-25. 216. Doherty GA, Byrne SM, Austin SC, Scully GM, Sadlier DM, Neilan TG, Kay EW,
197. Garcia-Marcos L, Sanchez-Solis M, Perez-Fernandez V, Pastor-Vivero MD, Murray FE, Fitzgerald DJ: Regulation of the apoptosis-inducing kinase
Mondejar-Lopez P, Valverde-Molina J: Is the effect of prenatal paracetamol DRAK2 by cyclooxygenase-2 in colorectal cancer. Br J Cancer 2009,
exposure on wheezing in preschool children modified by asthma in the 101:483-491.
mother? Int Arch Allergy Immunol 2009, 149:33-37. 217. Millman AC, Salman M, Dayaram YK, Connell ND, Venketaraman V: Natural
198. Rahman I, Gilmour PS, Jimenez LA, MacNee W: Oxidative stress and TNF- killer cells, glutathione, cytokines, and innate immunity against
alpha induce histone acetylation and NF-kappaB/AP-1 activation in Mycobacterium tuberculosis. J Interferon Cytokine Res 2008, 28:153-165.
alveolar epithelial cells: potential mechanism in gene transcription in 218. Harris RE: Cyclooxygenase-2 (COX-2) blockade in the chemoprevention
lung inflammation. Mol Cell Biochem 2002, 234-235:239-248. of cancers of the colon, breast, prostate, and lung.
199. Adcock IM, Cosio B, Tsaprouni L, Barnes PJ, Ito K: Redox regulation of Inflammopharmacology 2009, 17:55-67.
histone deacetylases and glucocorticoid-mediated inhibition of the 219. Dyerberg J, Bang HO, Stoffersen E, Moncada S, Vane JR: Eicosapentaenoic
inflammatory response. Antioxid Redox Signal 2005, 7:144-152. acid and prevention of thrombosis and atherosclerosis? Lancet 1978,
200. Catley MC, Sukkar MB, Chung KF, Jaffee B, Liao SM, Coyle AJ, Haddad el-B, 2:117-119.
Barnes PJ, Newton R: Validation of the anti-inflammatory properties of 220. Akiba S, Murata T, Kitatani K, Sato T: Involvement of lipoxygenase
small-molecule IkappaB Kinase (IKK)-2 inhibitors by comparison with pathway in docosapentaenoic acid-induced inhibition of platelet
adenoviral-mediated delivery of dominant-negative IKK1 and IKK2 in aggregation. Biol Pharm Bull 2000, 23:1293-1297.
human airways smooth muscle. Mol Pharmacol 2006, 70:697-705. 221. Swann PG, Venton DL, Le Breton GC: Eicosapentaenoic acid and
201. Mazzone SB, Canning BJ: Evidence for differential reflex regulation of docosahexaenoic acid are antagonists at the thromboxane A2/
cholinergic and noncholinergic parasympathetic nerves innervating the prostaglandin H2 receptor in human platelets. FEBS Lett 1989,
airways. Am J Respir Crit Care Med 2002, 165:1076-1083. 243:244-246.
202. Kawasaki T, Nosho K, Ohnishi M, Suemoto Y, Glickman JN, Chan AT, 222. Parent CA, Lagarde M, Venton DL, Le Breton GC: Selective modulation of
Kirkner GJ, Mino-Kenudson M, Fuchs CS, Ogino S: Cyclooxygenase-2 the human platelet thromboxane A2/prostaglandin H2 receptor by
overexpression is common in serrated and non-serrated colorectal eicosapentaenoic and docosahexaenoic acids in intact platelets and
adenoma, but uncommon in hyperplastic polyp and sessile serrated solubilized platelet membranes. J Biol Chem 1992, 267:6541-6547.
polyp/adenoma. BMC Cancer 2008, 8:33. 223. Scheurlen M, Kirchner M, Clemens MR, Jaschonek K: Fish oil preparations
203. Salvado MD, Alfranca A, Escolano A, Haeggström JZ, Redondo JM: COX-2 rich in docosahexaenoic acid modify platelet responsiveness to
limits prostanoid production in activated HUVECs and is a source of prostaglandin-endoperoxide/thromboxane A2 receptor agonists. Biochem
PGH2 for transcellular metabolism to PGE2 by tumor cells. Arterioscler Pharmacol 1993, 46:245-249.
Thromb Vasc Biol 2009, 29:1131-1137. 224. Zou MH: Peroxynitrite and protein tyrosine nitration of prostacyclin
204. Jain S, Chakraborty G, Raja R, Kale S, Kundu GC: Prostaglandin E2 synthase. Prostaglandins Other Lipid Mediat 2007, 82:119-127.
regulates tumor angiogenesis in prostate cancer. Cancer Res 2008, 225. Bourgain RH: The inhibition of PGI2 synthetase within the arterial wall by
68:7750-7759. 15-hydroperoxyarachidonic acid enhances local white platelet
205. Wang L, Chen W, Xie X, He Y, Bai X: Celecoxib inhibits tumor growth and thrombosis. Haemostasis 1980, 9:345-351.
angiogenesis in an orthotopic implantation tumor model of human 226. Szczeklik A, Gryglewski RJ: Low density lipoproteins (LDL) are carriers for
colon cancer. Exp Oncol 2008, 30:42-51. lipid peroxides and inhibit prostacyclin (PGI2) biosynthesis in arteries.
206. Toomey DP, Murphy JF, Conlon KC: COX-2, VEGF and tumour Artery 1980, 7:488-495.
angiogenesis. Surgeon 2009, 7:174-180. 227. Ferrer-Sueta G, Radi R: Chemical biology of peroxynitrite: kinetics,
207. Takahashi T, Ibata M, Yu Z, Shikama Y, Endo Y, Miyauchi Y, Nakamura M, diffusion, and radicals. ACS Chem Biol 2009, 4:161-177.
Tashiro-Yamaji J, Miura-Takeda S, Shimizu T, Okada M, Ueda K, Kubota T, 228. Inoguchi T, Li P, Umeda F, Yu HY, Kakimoto M, Imamura M, Aoki T, Etoh T,
Yoshida R: Rejection of intradermally injected syngeneic tumor cells from Hashimoto T, Naruse M, Sano H, Utsumi H, Nawata H: High glucose level
mice by specific elimination of tumor-associated macrophages with and free fatty acid stimulate reactive oxygen species production
liposome-encapsulated dichloromethylene diphosphonate, followed by through protein kinase C–dependent activation of NAD(P)H oxidase in
induction of CD11b+/CCR3-/Gr-1- cells cytotoxic against the tumor cells. cultured vascular cells. Diabetes 2000, 49:1939-1945.
Cancer Immunol Immunother 2009, 58:2011-2023. 229. Yano M, Hasegawa G, Ishii M, Yamasaki M, Fukui M, Nakamura N,
208. Deichman GI: Natural host resistance and in vivo selection of malignant Yoshikawa T: Short-term exposure of high glucose concentration induces
tumour cells. Cancer Surv 1988, 7:675-690. generation of reactive oxygen species in endothelial cells: implication
209. Matveeva VA: Prostaglandin E2 release by human and Syrian hamster for the oxidative stress associated with postprandial hyperglycemia.
tumor cells and their sensitivity to cytostatic activity of natural killers. Redox Rep 2004, 9:111-1116.
Bull Exp Biol Med 2001, 131:156-158. 230. Basta G, Lazzerini G, Del Turco S, Ratto GM, Schmidt AM, De Caterina R: At
210. Spaggiari GM, Capobianco A, Abdelrazik H, Becchetti F, Mingari MC, least 2 distinct pathways generating reactive oxygen species mediate
Moretta L: Mesenchymal stem cells inhibit natural killer-cell proliferation, vascular cell adhesion molecule-1 induction by advanced glycation end
cytotoxicity, and cytokine production: role of indoleamine 2,3­ products. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2005, 25:1401-1407.
dioxygenase and prostaglandin E2. Blood 2008, 111:1327-1333. 231. Crabtree MJ, Tatham AL, Hale AB, Alp NJ, Channon KM: Critical role for
211. Su Y, Huang X, Raskovalova T, Zacharia L, Lokshin A, Jackson E, Gorelik E: tetrahydrobiopterin recycling by dihydrofolate reductase in regulation of
Cooperation of adenosine and prostaglandin E2 (PGE2) in amplification endothelial nitric oxide synthase coupling: Relative importance of the de
of cAMP-PKA signaling and immunosuppression. Cancer Immunol novo biopterin synthesis vs. salvage pathways. J Biol Chem 2009,
Immunother 2008, 57:1611-1623. 284:28128-28136.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 37 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

232. Mukherjee TK, Mukhopadhyay S, Hoidal JR: The role of reactive oxygen 253. Boldyrev AA, Dupin AM, Pindel EV, Severin SE: Antioxidative properties of
species in TNFalpha-dependent expression of the receptor for advanced histidine-containing dipeptides from skeletal muscles of vertebrates.
glycation end products in human umbilical vein endothelial cells. Comp Biochem Physiol B 1988, 89:245-250.
Biochim Biophys Acta 2005, 1744:213-223. 254. Kohen R, Yamamoto Y, Cundy KC, Ames BN: Antioxidant activity of
233. Davis GK, Mertz W: Copper. In Trace Elements in Human and Animal carnosine, homocarnosine, and anserine present in muscle and brain.
Nutrition. Volume 1.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York; Academic Proc Natl Acad Sci USA 1988, 85:3175-3179.
Press; 1987:301-364. 255. Alabovsky VV, Boldyrev AA, Vinokurov AA, Shchavratsky VKh: Effect of
234. Hurley LS, Keen CL: Manganese. In Trace Elements in Human and Animal histidine-containing dipeptides on isolated heart under ischemia/
Nutrition. Volume 1.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York; Academic reperfusion. Biochemistry (Mosc) 1997, 62:77-87.
Press; 1987:185-223. 256. Elmadfa I, Singer I: Vitamin B-12 and homocysteine status among
235. Heitzer T, Wenzel U, Hink U, Krollner D, Skatchkov M, Stahl RA, vegetarians: a global perspective. Am J Clin Nutr 2009, 89:1693S-1698S.
MacHarzina R, Bräsen JH, Meinertz T, Münzel T: Increased NAD(P)H 257. Hayes KC, Pronczuk A, Addesa AE, Stephan ZF: Taurine modulates platelet
oxidase-mediated superoxide production in renovascular hypertension: aggregation in cats and humans. Am J Clin Nutr 1989, 49:1211-1216.
evidence for an involvement of protein kinase C. Kidney Int 1999, 258. Anke M: Arsenic. In Trace Elements in Human and Animal Nutrition. Volume
55:252-260. 2.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York: Academic Press;
236. Sanz A, Pamplona R, Barja G: Is the mitochondrial free radical theory of 1986:347-372.
aging intact? Antioxid Redox Signal 2006, 8:582-599. 259. Mozaffarian D, Longstreth WT Jr, Lemaitre RN, Manolio TA, Kuller LH,
237. Heitzer T, Krohn K, Albers S, Meinertz T: Tetrahydrobiopterin improves Burke GL, Siscovick DS: Fish consumption and stroke risk in elderly
endothelium-dependent vasodilation by increasing nitric oxide activity individuals: the cardiovascular health study. Arch Intern Med 2005,
in patients with Type II diabetes mellitus. Diabetologia 2000, 165:200-206, Erratum in: Arch Intern Med 2005; 165:683.
43:1435-1438. 260. Mozaffarian D, Gottdiener JS, Siscovick DS: Intake of tuna or other broiled
238. Schulz E, Jansen T, Wenzel P, Daiber A, Münzel T: Nitric oxide, or baked fish versus fried fish and cardiac structure, function, and
tetrahydrobiopterin, oxidative stress, and endothelial dysfunction in hemodynamics. Am J Cardiol 2006, 97:216-222.
hypertension. Antioxid Redox Signal 2008, 10:1115-1126. 261. Rupp H, Wagner D, Rupp T, Schulte LM, Maisch B: Risk stratification by the
239. van Etten RW, de Koning EJ, Verhaar MC, Gaillard CA, Rabelink TJ: Impaired “EPA + DHA level” and the “EPA/AA ratio” focus on anti-inflammatory
NO-dependent vasodilation in patients with Type II (non-insulin­ and antiarrhythmogenic effects of long-chain omega-3 fatty acids. Herz
dependent) diabetes mellitus is restored by acute administration of 2004, 29:673-85, Erratum in: Herz 2004; 29:805.
folate. Diabetologia 2002, 45:1004-1010. 262. Leaf A, Xiao YF, Kang JX: Interactions of n-3 fatty acids with ion channels
240. Abbas K, Breton J, Picot CR, Quesniaux V, Bouton C, Drapier JC: Signaling in excitable tissues. Prostaglandins Leukot Essent Fatty Acids 2002,
events leading to peroxiredoxin 5 up-regulation in immunostimulated 67:113-120.
macrophages. Free Radic Biol Med 2009, 47:794-802. 263. Xiao YF, Sigg DC, Leaf A: The antiarrhythmic effect of n-3
241. Manta B, Hugo M, Ortiz C, Ferrer-Sueta G, Trujillo M, Denicola A: The polyunsaturated fatty acids: modulation of cardiac ion channels as a
peroxidase and peroxynitrite reductase activity of human erythrocyte potential mechanism. J Membr Biol 2005, 206:141-154.
peroxiredoxin 2. Arch Biochem Biophys 2009, 484:146-154. 264. Clover C: The End of the Line. How Overfishing is Changing the World and
242. Breslow JL: n-3 fatty acids and cardiovascular disease. Am J Clin Nutr What We Eat London: Ebury Press; 2005.
2006, 83(6 Suppl):1477S-1482S. 265. Haug A, Christophersen OA, Kinabo J, Kaunda W, Eik LO: Use of dried
243. Wang C, Harris WS, Chung M, Lichtenstein AH, Balk EM, Kupelnick B, kapenta and other products based on whole fish for complementing
Jordan HS, Lau J: n-3 Fatty acids from fish or fish-oil supplements, but maize-based diets. AJFAND (Afr J Food Agric Nutr Dev) 2010, 10:2478-2500.
not alpha-linolenic acid, benefit cardiovascular disease outcomes in 266. Surai PF: Selenium Nutrition and Health. Nottingham: Nottingham
primary- and secondary-prevention studies: a systematic review. Am J University Press; 2006.
Clin Nutr 2006, 84:5-17. 267. Payne RL, Southern LL: Comparison of inorganic and organic selenium
244. Leaf A, Kang JX, Xiao YF: Fish oil fatty acids as cardiovascular drugs. Curr sources for broilers. Poult Sci 2005, 84:898-902.
Vasc Pharmacol 2008, 6:1-12. 268. Haug A, Graham RD, Christophersen OA, Lyons GH: How to use the
245. Domingo JL, Bocio A, Falcó G, Llobet JM: Benefits and risks of fish world’s scarce selenium resources efficiently to increase the selenium
consumption Part I. A quantitative analysis of the intake of omega-3 concentration in food. Microb Ecol Health Dis 2007, 19:209-228.
fatty acids and chemical contaminants. Toxicology 2007, 230:219-226. 269. Hu Y, McIntosh GH, Le Leu RK, Woodman R, Young GP: Suppression of
246. Domingo JL, Bocio A, Falcó G, Llobet JM: Benefits and risks of fish colorectal oncogenesis by selenium-enriched milk proteins: apoptosis
consumption Part II. RIBEPEIX, a computer program to optimize the and K-ras mutations. Cancer Res 2008, 68:4936-4944.
balance between the intake of omega-3 fatty acids and chemical 270. Kiremidjian-Schumacher L, Roy M, Wishe HI, Cohen MW, Stotzky G:
contaminants. Toxicology 2007, 230:227-233. Supplementation with selenium augments the functions of natural killer
247. Aviado DM, Drimal J, Watanabe T, Lish PM: Cardiac effects of sodium and lymphokine-activated killer cells. Biol Trace Elem Res 1996, 52:227-239.
selenite. Cardiology 1975, 60:113-120. 271. Clark LC, Combs GF Jr, Turnbull BW, Slate EH, Chalker DK, Chow J, Davis LS,
248. Shamberger RJ, Willis CE, McCormac LJ: Selenium and heart mortality in Glover RA, Graham GF, Gross EG, Krongrad A, Lesher JL Jr, Park HK,
19 states. In Trace Substances in Environmental Health - XIII. In Sanders BB Jr, Smith CL, Taylor JR: Effects of selenium supplementation
Proceedings of University of Missouri’s 13th Annual Conference on Trace for cancer prevention in patients with carcinoma of the skin. A
Substances in Environmental Health. Edited by: Hemphill DD. Columbia: randomized controlled trial. Nutritional Prevention of Cancer Study
University of Missouri Press; 1979:59-63. Group. JAMA 1996, 276:1957-1963, Erratum in: JAMA 1997;277:1520.
249. Meltzer HM, Folmer M, Wang S, Lie O, Maage A, Mundal HH, Ydersbond TA: 272. Poltronieri R, Cevese A, Sbarbati A: Protective effect of selenium in cardiac
Supplementary selenium influences the response to fatty acid-induced ischemia and reperfusion. Cardioscience 1992, 3:155-160.
oxidative stress in humans. Biol Trace Elem Res 1997, 60:51-68. 273. Turan B, Saini HK, Zhang M, Prajapati D, Elimban V, Dhalla NS: Selenium
250. Levander OA: Selenium. In Trace Elements in Human and Animal Nutrition -. improves cardiac function by attenuating the activation of NF-kappaB
Volume 2.. Fifth edition. Edited by: Mertz W. New York; Academic Press; due to ischemia-reperfusion injury. Antioxid Redox Signal 2005,
1986:209-279. 7:1388-1397.
251. Köksal H, Rahman A, Burma O, Halifeoğlu I, Bayar MK: The effects of low 274. Boucher FR, Jouan MG, Moro C, Rakotovao AN, Tanguy S, de Leiris J: Does
dose N-acetylcysteine (NAC) as an adjunct to cardioplegia in coronary selenium exert cardioprotective effects against oxidative stress in
artery bypass surgery. Anadolu Kardiyol Derg 2008, 8:437-443. myocardial ischemia? Acta Physiol Hung 2008, 95:187-94.
252. Rodrigues AJ, Evora PR, Bassetto S, Alves L Jr, Scorzoni Filho A, Origuela EA, 275. Oriyanhan W, Miyamoto TA, Yamazaki K, Miwa S, Takaba K, Ikeda T,
Vicente WV: Blood cardioplegia with N-acetylcysteine may reduce Komeda M: Regionally perfused taurine. Part I. Minimizes lactic acidosis
coronary endothelial activation and myocardial oxidative stress. Heart and preserves CKMB and myocardial contractility after ischemia/
Surg Forum 2009, 12:E44-E48. reperfusion. Adv Exp Med Biol 2006, 583:271-288.
Christophersen and Haug Lipids in Health and Disease 2011, 10:16 Page 38 of 38
http://www.lipidworld.com/content/10/1/16

276. Ueno T, Iguro Y, Yotsumoto G, Fukumoto Y, Nakamura K, Miyamoto TA,


Sakata R: Taurine at early reperfusion significantly reduces myocardial
damage and preserves cardiac function in the isolated rat heart.
Resuscitation 2007, 73:287-295.
277. Kingston R, Kearns S, Kelly C, Murray P: Effects of systemic and regional
taurine on skeletal muscle function following ischaemia-reperfusion
injury. J Orthop Res 2005, 23:310-314.
278. De Flora S, Bronzetti G, Weisburger JH: Third International Conference on
Mechanisms of Antimutagenesis and Anticarcinogenesis. Cancer
Epidemiol Biomarkers Prev 1991, 1:95-99.
279. Jackson MI, Combs GF Jr: Selenium and anticarcinogenesis: underlying
mechanisms. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2008, 11:718-726.
280. Rayman MP: Selenium in cancer prevention: a review of the evidence
and mechanism of action. Proc Nutr Soc 2005, 64:527-542.
281. Chen YC, Sosnoski DM, Gandhi UH, Novinger LJ, Prabhu KS, Mastro AM:
Selenium modifies the osteoblast inflammatory stress response to bone
metastatic breast cancer. Carcinogenesis 2009, 30:1941-1948.
282. Fleisher-Berkovich S, Abramovitch-Dahan C, Ben-Shabat S, Apte R, Beit-
Yannai E: Inhibitory effect of carnosine and N-acetyl carnosine on LPS-
induced microglial oxidative stress and inflammation. Peptides 2009,
30:1306-1312.
283. Marcinkiewicz J, Walczewska M, Olszanecki R, Bobek M, Biedroń R, Dulak J,
Józkowicz A, Kontny E, Maślinski W: Taurine haloamines and heme
oxygenase-1 cooperate in the regulation of inflammation and
attenuation of oxidative stress. Adv Exp Med Biol 2009, 643:439-450.
284. Haug A, Eich-Greatorex S, Bernhoft A, Hetland H, Sogn T: Selenium
bioavailability in chicken fed selenium-fertilized wheat. Acta Agric Scand.
Section A 2008, 58:65-70.
285. Schäfer K, Kyriakopoulos A, Gessner H, Grune T, Behne D: Effects of
selenium deficiency on fatty acid metabolism in rats fed fish oil-
enriched diets. J Trace Elem Med Biol 2004, 18:89-97.
286. Flachs P, Rossmeisl M, Bryhn M, Kopecky J: Cellular and molecular effects
of n-3 polyunsaturated fatty acids on adipose tissue biology and
metabolism. Clin Sci (Lond) 2009, 116:1-6.
287. Kannan R, Kuhlenkamp JF, Jeandidier E, Trinh H, Ookhtens M, Kaplowitz N:
Evidence for carrier-mediated transport of glutathione across the blood-
brain barrier in the rat. J Clin Invest 1990, 85:2009-2013.
288. Do KQ, Trabesinger AH, Kirsten-Krüger M, Lauer CJ, Dydak U, Hell D,
Holsboer F, Boesiger P, Cuénod M: Schizophrenia: glutathione deficit in
cerebrospinal fluid and prefrontal cortex in vivo. Eur J Neurosci 2000,
12:3721-3728.
289. Kuhn DM, Geddes TJ: Peroxynitrite inactivates tryptophan hydroxylase via
sulfhydryl oxidation. Coincident nitration of enzyme tyrosyl residues has
minimal impact on catalytic activity. J Biol Chem 1999, 274:29726-29732.
290. Kuhn DM, Aretha CW, Geddes TJ: Peroxynitrite inactivation of tyrosine
hydroxylase: mediation by sulfhydryl oxidation, not tyrosine nitration. J
Neurosci 1999, 19:10289-10294.
291. Blanchard-Fillion B, Souza JM, Friel T, Jiang GC, Vrana K, Sharov V, Barrón L,
Schöneich C, Quijano C, Alvarez B, Radi R, Przedborski S, Fernando GS,
Horwitz J, Ischiropoulos H: Nitration and inactivation of tyrosine
hydroxylase by peroxynitrite. J Biol Chem 2001, 276:46017-46023.
292. The McDougall Memoranda: Some Documents Relating to the Origins of
FAO and the Contribution Made by Frank L. McDougall. Rome; FAO;
1956.
293. O’Brien JB: McDougall and the origins of the FAO. Aust J Politics History
2002, 46:164-74.
294. Walshe FMR: The integration of medicine. Walshe FMR: Critical Studies in
Neurology Edinburgh; E. & S. Livingstone; 1948.
295. Lees Murdock DJ, Barnett YA, Barnett CR: DNA damage and cytotoxicity in Submit your next manuscript to BioMed Central
pancreatic beta-cells expressing human CYP2E1. Biochem Pharmacol 2004, and take full advantage of:
68:523-530.

doi:10.1186/1476-511X-10-16 • Convenient online submission


Cite this article as: Christophersen and Haug: Animal products, diseases • Thorough peer review
and drugs: a plea for better integration between agricultural sciences,
human nutrition and human pharmacology. Lipids in Health and Disease • No space constraints or color figure charges
2011 10:16. • Immediate publication on acceptance
• Inclusion in PubMed, CAS, Scopus and Google Scholar
• Research which is freely available for redistribution

Submit your manuscript at


www.biomedcentral.com/submit
BE-163
ESTUDIOS MORFOLOGICOS DE DIASPORAS DE LA LOCALIDAD DE EL
PICHAO (VALLES CALCHAQUIES) ARGENTINA

Carrizo, Julieta1; Perea, M. Cristina1; Simoni1 Anahí y Esper Lidia Beatriz2


1
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Diversidad
Vegetal III. julcarr@csnat.unt.edu.ar, cperea33@hotmail.com, anysgp@hotmail.com
2
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de
Matemática.

El objetivo del trabajo fue obtener patrones morfológicos de diásporas y semillas


aisladas, que permitan la identificación taxonómica de diversas especies de la
localidad de El Pichao, la cual se encuentra en el sector Norte de los Valles
Calchaquíes, (Tucumán, Argentina) situada en la eco región del Monte de Sierras y
Bolsones. Las diásporas constituyen un elemento fundamental en los ecosistemas
áridos. La estructura y renovación de las comunidades vegetales depende en gran
medida de las semillas presentes en el banco, el cual podría constituir un factor
clave para asegurar la regeneración de la vegetación luego de un disturbio. Se
realizó un estudio estadístico exploratorio, basado en las medidas de latitud, longitud
y espesor de 15 diásporas por especie. Los elementos principales de diagnóstico
considerados fueron: tipo de diáspora; tamaño, forma, color, aspecto y/o
modificaciones de la superficie tegumentaria y/ o pericarpio, presencia de
pleurograma, de arilos, de apéndices, de heterocarpia. Se realizaron descripciones
morfológicas utilizando microscopio estereoscópico, microscopia electrónica de
barrido (MEB) y fotografías digitales. Se confeccionaron tres claves dicotómicas
para la identificación de semillas, de diásporas y de aquenios. Los caracteres
significativos considerados en la confección de las mismas fueron presencia o
ausencia de: alas o pelos, carúncula, arilo o viscina, pleurograma. Se analizaron las
estructuras de propagación de 36 especies más representativas de las siguientes
familias: Acanthaceae, Asclepiadaceae, Asteraceae, Boraginaceae, Cactaceae,
Fabaceae, Lamiaceae, Loranthaceae, Malvaceae, Nyctaginaceae,Onagraceae
Portulacaceae, Solanaceae, Verbenaceae, Viscaceae y Zygophyllaceae.

Palabras claves: diásporas, morfología, clave, Monte, Argentina

1
ESTUDIOS MORFOLÓGICOS DE DIASPORAS DE LA LOCALIDAD DE EL
PICHAO (VALLES CALCHAQUIES) ARGENTINA

Carrizo, Julieta1; Perea, M. Cristina1; Simoni Anahí 1 y Esper; Lidia Beatriz2


1
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Diversidad
Vegetal III. julcarr@csnat.unt.edu.ar, cperea33@hotmail.com, anysgp@hotmail.com
2
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de
Matemática.

Introducción

Las diásporas son definidas como disemínulos especializados para la dispersión y


para otras funciones que contribuyen al establecimiento y germinación de la semilla
(Booth, 1988). En este trabajo se considera a las diásporas como la unidad
dispersante, la cual puede consistir en la semilla, el fruto o parte de éste y
ocasionalmente, uno o más verticilos florales. Estas estructuras accesorias
representan adaptaciones a distintos agentes dispersantes, los que responden a las
condiciones del medio en el cual se encuentran.

En el caso de los ambientes áridos, como el considerado en este estudio, las


diásporas constituyen un elemento fundamental en la dinámica del ecosistema. La
estructura y permanencia de las comunidades vegetales xerófitas dependen en gran
medida de los bancos de semillas, los que representan una estrategia clave para
asegurar la regeneración de la vegetación. Preferentemente en el verano cuando las
lluvias y las temperaturas son adecuadas se produce el disparo de los procesos de
germinación en estos ambientes.

El área de estudio forma parte de los Valles Calchaquíes, en el noroeste argentino.


El clima es árido, mesotermal, con un índice de humedad nulo según Thornthwaite.
Según Köppen es un clima de desierto, con temperatura media anual menor a 18ºC
y la temperatura del mes más cálido superior a 18ºC. La precipitación anual no
supera los 200 mm, siendo enero el mes más lluvioso y julio el mes más seco
(Torres Bruchmann, 1978).

Fitogeográficamente corresponde a la provincia del Monte (Morello, 1958; Cabrera,


1971), también denominada eco-región del Monte (Burkart et al., 1999). Esta eco-
región se extiende desde los 24º 35' hasta 44º 20' de latitud sur, constituyendo una
angosta faja paralela a la cordillera de Los Andes que llega hasta la costa Atlántica.
La vegetación predominante es la estepa arbustiva xerófila, con cactáceas
columnares o cardones y bosques de algarrobos en algunas zonas. La cobertura
herbácea es muy variable y depende fuertemente de las precipitaciones y del
impacto de la ganadería (Morello, 1958).

En este ambiente las diásporas se encuentran preferentemente latentes sobre los


suelos arenosos o en los montículos debajo de los arbustos, donde el viento es el

2
principal agente dispersor, transportando y acumulando las diásporas en los
diferentes microambientes determinados por un relieve muy irregular.

El objetivo del trabajo fue obtener patrones morfológicos de diásporas y semillas


aisladas, que permitan la identificación taxonómica de diversas especies.

Área de Estudio:

El área de estudio forma parte de los Valles Calchaquíes, en el noroeste argentino,


encontrándose sobre la vertiente oriental de las Sierras de Quilmes, relieve que
conforma el límite oeste del valle del río Santa María o del Yocavil, en el ámbito de la
unidad morfoestructural de Sierras Pampeanas, entre los 3100 y 1900 msnm,
aproximadamente, en el Departamento de Tafí del Valle, provincia de Tucumán
(Lámina 1)

Lámina 1- Ubicación del área de estudio. (Imagen tomada de Google Earth)

Materiales y Métodos

El material estudiado corresponde a diásporas colectadas en el campo. Para el


análisis morfológico se utilizó microscopio estereoscópico (Nikon, SMZ – 69380), y
fotografías digitales (Cámara Sony, DSC-S650). Los elementos principales de
diagnóstico considerados fueron: tipo de diáspora, tamaño, forma, color, aspecto y/o
modificaciones de la superficie tegumentaria y/o pericarpio, presencia o ausencia de
pleurograma, heterocarpia, de arilos y de apéndices.

3
Para un mejor análisis de las diásporas y de las estructuras anexas, se trabajó con
tres grupos bien definidos: semillas, cipselas y otras diásporas. Se realizó un estudio
estadístico exploratorio, basado en las medidas de latitud, longitud y espesor de 15
diásporas por especie. La nomenclatura usada para la descripción de las
esculturaciones y estructuras se basó en la terminología establecida por Lindley
(1951) y Font Quer (2001). La nomenclatura taxonómica utilizada se realizó de
acuerdo a la Flora del Cono Sur – Catálogo de las Plantas Vasculares. Las
diásporas colectadas fueron etiquetadas y conservadas adecuadamente como
registro para este estudio.

Resultados

Se analizaron las estructuras de propagación de 36 especies más representativas de


las siguientes familias: Acanthaceae, Asclepiadaceae, Asteraceae, Boraginaceae,
Cactaceae, Fabaceae, Lamiaceae, Loranthaceae, Malvaceae,
Nyctaginaceae,Onagraceae, Portulacaceae, Solanaceae, Verbenaceae, Viscaceae
y Zygophyllaceae.

Se confeccionaron claves dicotómicas de semillas considerando presencia o


ausencia de pelos, carúncula, arilo o viscina, pleurograma, etc., de aquenios en base
a presencia o ausencia de lígula, tipos de papus y formas, y otras diásporas tales
como mericarpos, endocarpos, clusas y pseudofrutos, de acuerdo a sus formas,
presencia y ausencia de espinas y alas.

Para las 36 especies estudiadas se realizó una breve descripción de las semillas,
diásporas y cipselas según el caso. Se acompañan estas descripciones con un
registro fotográfico.

Descripción de las Diásporas:

I- Familia Acanthaceae

1.- Justicia tweediana (Nees) Griseb.


Semilla suborbicular a subcordadas, aplanada, reborde fino en su cara
interna, superficie rugosa, opaca, color marrón. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 7,07
mm, latitud 6,50 mm y grosor 0,1 mm (Figura 1A).

2.- Justicia xylosteoides Griseb.


Semilla suborbicular, con reborde en una de sus caras, superficie
tuberculadas-rugosas, poco lustrosa, color pardo o marrón, Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 4,35 mm, latitud 4,08 mm y grosor 0,6 mm (Figura 1B).

4
II- Familia Asclepiadaceae

3.- Philiberthia gillesi Hok. & Arn.


Semilla lacrimiforme, con bordes replegados, superficie irregularmente
tuberculada-verrugosa, opaca, color marrón oscuro, papus formado por
pelos sedosos, blanco, de 2,5 a 3 cm de longitud. Las observaciones dieron
las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud
5,3 mm, latitud 2,5 mm y grosor 1,75 mm. (Figura 1C).

III- Familia Asteraceae

4.- Gochnatia glutinosa (D. Don) Hook. & Arn.


Cipsela turbinada, más o menos costada, seríceo-velludo de color pajizo,
papus formado por numerosas cerdas desiguales de 5,5 a 6,5 mm de long.,
provistas de escamas cortas. Las observaciones dieron las siguientes
medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 3,43 mm,
latitud 1,87 mm y 0,6 mm (Figura 1D).

5.- Pectis sessiflora (Less.) Sch. Bip.


Cipsela linear, estriado, negro, velloso, papus formado por numerosas cerdas
dilatadas en la parte inferior, desiguales, pilosas, de color pardo-rojizo de 5
mm de long. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 3,33 mm, latitud 0,5 mm y 0,25 mm
de grosor (Figura 1E).

6.- Zinnia peruviana (L.) L.


Esta especie presenta heterocarpia. Cipsela marginal linear, con tres costillas,
estriado, pubescente, sin papus, con lígula persistente, de color castaño claro,
algunos con una arista en la costilla central. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables :longitud 10,2
mm, latitud 2,34 mm y grosor 1 mm. Cipsela central oblanceolado-linear,
comprimido, estriado, brevemente pubescente, papus formado por una sola
arista fuerte de 5,02 mm de long., provista de escamas. Las observaciones
dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables:
longitud 9,65 mm, latitud 3,1 mm y grosor 0,66 mm
(Figura 1F).

7.- Xanthium spinosum L.


Pseudofruto fusiforme, cubierto por espinas ganchudas, con dos rostros
erectos, punzantes en la parte superior, con diferentes tonalidades de castaño
según el estado de madurez. Superficie levemente lustrosa, con costillas
longitudinales, irregulares, con pelos lanuginosos, más numerosos en la base
de las espinas. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 13 mm y latitud 4 mm (sin espinas)
y 7,5 mm (con espinas) (Figura 1G).

5
IV- Familia Boraginaceae

8.- Heliotropium crisanthum Phil.


Clusa curva (cuatro por frutos) cara dorsal curvada, erizada de color
blanquecino, caras laterales de color marrón, levemente convexas con orificio
central. Dimensiones promedio: longitud 2 mm, latitud 1,3 mm y grosor 1,3
mm (Figura 1H).

V- Familia Cactaceae

9.- Opuntia ficus-indica (L.) Mill


Semilla subglobosa, con arilo envolvente, con reborde notable en el margen,
superficie del arilo rugosa, opaca de color amarillo pajizo. Las observaciones
dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables:
longitud 5,14 mm, latitud 3,8 mm y grosor 1,35 mm (Figura 1I).

10.- Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck


Semilla subglobosa, con arilo envolvente, con reborde liso, poco notable en el
margen, superficie, areolada, levemente lustrosa, de color blanquecino. Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 3,5 mm, latitud 3 mm y grosor 2 mm (Figura 1J).

11.- Parodia microsperma (F.A.C. Weber) Spreg.


Semilla globosa, superficie lisa, lustrosa, color marrón. Carúncula
sobresaliente en el extremo micropilar, esponjosa, blanquecina Las
observaciones dieron la medida aritmética correspondiente al diámetro de
0,3-0,4 mm (Figura 1K).

VI- Familia Fabaceae

12.- Acacia aroma Gillies ex Hook. & Arn.


Semilla lenticular, superficie lisa, parcialmente lustrosa, color pardo oscura,
con pleurograma en forma de V de 90% de extensión. Funículo blanquecino,
contorneado, muy manifiesto. Las observaciones dieron las siguientes
medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 6 mm, latitud 5
mm y grosor 3 mm (Figura 1L).

13.- Acacia visco Lorentz ex Griseb.


Semilla elipsoide, comprimidas lateralmente, superficie lisa, color pardo,
lustrosas con pleurograma pequeño en forma de V, de 25 % de extensión.
Funículo blanquecino, contorneado, muy manifiesto. Las observaciones
dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables:
longitud 14 mm, latitud 9 mm y grosor 1 mm (Figura 1M).

14.- Caesalpinia exilifolia Griseb.


Semilla deltoide, caras levemente convexas y bordes redondeados, superficie
levemente aciculada, con líneas finas transversales, lustrosa, de color
castaño oscuro. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 8 mm, latitud 6 mm y grosor 1 mm.
(Figura 1N).

6
15.- Cercidium praecox (Ruiz & Pav. ex Hook.) Harms
Semilla ovoidea, comprimida lateralmente, caras sub-convexas a planas y
bordes redondeados, superficie lisa, lustrosa, color castaño oscuro en el
centro y más claro en los bordes, veteadas, con manchas marrones en toda
la superficie, más acentuadas hacia los bordes. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 7,6
mm, latitud 5 mm y grosor 1,8 mm. (Figura 1O).

16.- Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart


Semilla fusiforme, blanda, castaño oscura, algo lustrosas, con surcos
transversales, agudas en ambos extremos. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: 15 mm de
longitud, 5 mm de latitud y grosor 4 mm. Endocarpo: Fusiforme, grande,
duro, blanco-amarillento, con el interior transversalmente surcado. Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: 15-30 mm de longitud, 10-15 mm de latitud y grosor de 10 mm
(Figura 1P: semilla, P’: endocarpo).

17- Prosopis nigra (Griseb.) Hieron.


Semilla ovoidea, comprimida lateralmente, caras convexas, bordes
redondeados a subagudos, superficie lisa, lúcida, color castaño amarillento,
con pleurograma en forma de herradura, de 90 % de extensión en el centro
de las caras. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 12,26 mm, latitud 9,70 mm y grosor
4 mm. Endocarpo: amarillento, coriáceo, duro, sub–cuadrangular a sub–
rómbico, caras convexas con la superficie aciculada. Las observaciones
dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables:
eje mayor: 12,3 mm, eje menor: 9,7 mm, grosor 4,7 mm (Figura 1Q).

18.- Prosopis torquata (Lag.) DC


Semilla piriforme, comprimida lateralmente, caras bastante convexas en el
centro y bordes delgados, redondeados, superficie lisa , más o menos
brillante color castaño- rojizo, , pleurograma en forma de V abierta, de 25% de
extensión. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 4,44 mm, latitud 3,32 mm y 2,18
grosor mm. Endocarpo: castaño, coriáceo, duro, turbinado, caras muy
convexas. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: eje mayor: 7,5 mm, eje menor: 5 mm, grosor
4 mm (Figura 1R).

19.- Senna rigida (Hieron.) H.S. Irwin & Barneby


Semilla ovalada comprimida lateralmente, caras convexas y bordes
redondeados, superficie lisa, color castaño, con maculas marrones más
abundantes en el extremo hilar, con una amplia depresión ovalada de color
castaño claro en las caras. Las observaciones dieron las siguientes medidas
aritméticas correspondientes a las variables: longitud 4,20 mm, latitud 3 mm y
grosor 1,30 mm. (Figura 1S).

7
VII- Familia Lamiaceae

20.- Salvia cuspidata Ruiz & Pav.


Clusas aovada, cara dorsal convexa, cara ventral plana con cicatriz basal, de
color castaño amarillento, con maculas castaño-marrón oscuro
irregularmente distribuidas. Las observaciones dieron las siguientes medidas
aritméticas correspondientes a las variables: longitud 2,04 mm, latitud 1,25
mm y grosor 1 mm (Figura 1T).

VIII- Familia Loranthaceae

21.- Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pavon ) Tieghem


Semilla fusiforme-ovoidea, superficie rugosa, de color castaño-rojizo, lustroso,
rodeada por una capa viscosa y pegajosa (viscina). Las observaciones dieron
las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 7
mm, latitud 3 mm y grosor 2,6 mm (Figura 1U).

IX- Familia Malvaceae

22.- Tarassa trisecta (Griseb.) Krapov


Semilla reniforme con un extremo agudo mayor, superficie con paredes
laterales reticuladas, de color pardo. Las observaciones dieron las siguientes
medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 2 mm, latitud
1,7 mm y grosor 0,93 mm (Figura 2A).

X- Familia Nyctaginaceae

23.- Allionia incarnata L.


Semilla lacrimiforme, superficie esponjosa, poco lustrosa, color amarillento
con una línea marrón oscura, curvada, hacia un borde, en ambas caras. Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 2,15 mm, latitud 1,06 mm y grosor 0,5 mm (Figura 2B).

24.- Boerhavia diffusa L.


Semilla rectangular con el ápice agudo, caras planas, superficie esponjosa,
color amarillento con una línea marrón clara notable, hacia un borde, en
ambas caras. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 2 mm, latitud 0,63 mm y grosor 0,35
mm (Figura 2C).

25.- Mirabilis ovata (Ruiz & Pav.) F. Meigen


Semilla aovada, superficie esponjosa, color amarillo pajizo con una línea
marrón clara, curvada, hacia un borde, en ambas caras. Las observaciones
dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables:
longitud 2,9 mm, latitud 1,30 mm y grosor 1,40 mm (Figura 2D).

8
XI- Familia Onagraceae

26.- Oenothera affinis Cambess


Semilla fusiforme, superficie finamente carinada-reticulada, algo lustrosa,
color castaño claro. Las observaciones dieron las siguientes medidas
aritméticas correspondientes a las variables: longitud 2 mm, latitud 0,5 mm y
grosor 0,5 mm (Figura 2E).

XII- Familia Portulacaceae

27.- Portulaca echinosperma Hauman


Semilla cocleada, superficie con papilas poco elevadas en ambas caras, color
pardo rojizo, equinadas lateralmente, espinas de hasta 0,5 mm, pardo claras,
con estrofíolo blanco, poco lustrosa. Las observaciones dieron las siguientes
medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 2 mm, latitud
1,7 mm y grosor 0,5 mm (Figura 2F).

28.- Portulaca oleracea L.


Semilla cocleada, superficie densamente granulada, color negro, lustrosa con
estrofíolo blanco. Las observaciones dieron las siguientes medidas
aritméticas correspondientes a las variables: diámetro 1 mm , grosor 0,1 mm
(Figura 2G).

XIII- Familia Solanaceae

29.- Datura ferox L.


Semilla reniforme, superficie reticulada, poco lustrosa, color negro, Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 3,5 mm, latitud 4 mm y grosor 2 mm (Figura 2H).

30.- Nicotiana noctiflora Hook.


Semilla reniforme, superficie reticulada, color castaño claro, lustrosa en los
muros y opaco en el lumen del retículo. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 0,77
mm, latitud 0,53 mm y grosor 0,42 mm (Figura 2I).

31.- Solanum argentinum Bitter & Lillo


Semilla orbicular, superficie foveolada, poco lustrosa, color amarillenta, Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 3 mm, latitud 2,5 mm y grosor 1 mm (Figura 2J).

XIV- Familia Verbenaceae

32.- Mulguraea aspera (Hook.) N. O'Leary & P. Peralta


Mericarpo linear, alado,superficie reticulada-estriada cara dorsal de color
pardo oscuro, alas con superficie rugosa, cara comisural color pardo,
muricado, alas levemente muricadas y rugosas. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 4,9
mm y latitud 2,6 mm. Alas: 1 mm de lat. (Figura 2K).

9
33.- Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron.
Fruto incluido en el cáliz persistente, hispídulo y ciliados, dividido en dos
mericarpos fácilmente separables a la madurez, hemisféricas, superficie
dorsal convexa, lisa de color pajizo, la comisural plana, rugosa de color
castaño claro. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 2,01 mm, latitud 1 mm y 0,5 mm de
grosor (Figura 2L).

XV- Familia Viscaceae

34.- Phoradendron liga (Gill. ex Hook et Arn.) Eichl


Semilla lacrimiforme, superficie lisa con 10 estrías por cara, de color verde
con veteado castaño claro, poco lustroso, recubiertas por una capa viscosa y
pegajosa (viscina) de color pardo rojizo, más concentrado en el extremo
micropilar. Las observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas
correspondientes a las variables: longitud 3,8 mm, latitud 2,1 mm y grosor
1,5 mm (Figura 2M).

XVI- Familia Zygophyllaceae

35.- Bulnesia schickendantzii Hieron. ex Griseb


Semillas falciformes con los extremos agudos., superficie tuberculada, color
castaño brillante, más oscuro en el borde. Las observaciones dieron las
siguientes medidas aritméticas correspondientes a las variables: longitud 5,5
mm, latitud 1,9 mm y grosor 0,20 mm (Figura 2N).

36.- Tribulus terrestris L.


Semilla conoidal, con un extremo aguzado, aplanado, color amarillo pálido,
superficie lisa levemente plegada hacia el extremo aguzado. Las
observaciones dieron las siguientes medidas aritméticas correspondientes a
las variables: longitud 3,4 mm, latitud 1 mm y grosor 0,6 mm. Mericarpios
pubescentes con 2 espinas corniculiformes mayores, laterales, cónicas, 2
medianas apicales y varias pequeñas prolongadas en pelos en la cara
adaxial, 3 a 2 semillas separadas por un tabique (Figura 2O).

10
CLAVE DE SEMILLAS

A- Semillas sin alas ni pelos.


B- Con arilo o viscina.
C - Con arilo.
D- Arilo envolvente.
E- Arilo opaco, superficie lisa
Opuntia ficus –indica
E´- Arilo lustroso, superficie tuberculada
Opuntia sulphurea
D´- Arilo no envolvente ubicado en el extremo hilar
E. Arilo poco conspicuo.
F- Superficie tuberculada
Portulaca grandiflora
F´ Superficie equinada lateralmente
Portulaca echinosperma
E´- Arilo notable.
Parodia microsperma
C’- Con viscina
D-Semilla fusiforme-ovoide, superficie rugosa
Ligaria cuneifolia
D’- Semilla lacrimiforme, superficie lisa
Phoradendron liga
B’- Sin arilo ni viscina
C- Con pleurograma
D- Pleurograma amplio en forma de herradura
E- Semilla ovoide, castaño amarillenta
Prosopis nigra
E´- Semilla lenticular, pardo oscura
Acacia aroma
D’- Pleurograma pequeño en forma de V
E- Semilla piriforme de 5 mm de long.
Prosopis torquata
E´- Semilla elipsoide de 14 mm de long.
Acacia visco
C’- Sin pleurograma
D- Semillas maculadas
E- Semilla ovoide, sin depresión
Cercidium praecox
E’- Semillas ovaladas o romboidales, con una depresión ovalada
Senna rigida
D’- Semillas no maculadas
E.- Semillas lustrosas
F- Semilla falciformes, superficie tuberculada
Bulnesia schickendantzii
F’- Semilla deltoide, superficie levemente aciculada
Caesalpinia exilifolia
E’- Semillas opacas
F- Semillas con rostro desarrollado, con dos líneas castañas bien definidas
G- Líneas curvadas, castaño claro, mayor de 2 mm de long.
H- Semilla lacrimiforme
Allionia incarnata
H’- Semilla ovada
Mirabilis ovata

G’- Líneas rectas, castaño oscuro, menor de 2 mm de long.


Boerhavia diffusa
F’.- Semillas sin rostro ni líneas
G- Semillas hasta de 2 mm de long.

H-Semilla reniforme
Nicotiana noctiflora
H’-Semilla fusiforme
Oenothera affinis
G’-Semillas mayores de 2 mm de long.
H- Semillas suborbiculares, circulares a semicirculares
I-Semillas suborbiculares, con rebordes en el margen
J.-Superficie rugosa, de 7 mm de long.
Justicia tweediana
J’-Superficie tuberculada-rugosa, de 4 mm de long.
Justicia xylosteoides
I´- Semillas subesféricas, sin rebordes
Solanum argentinum
H’-Semillas reniformes.
I.- Superficie reticulada, semillas pardas
Tarasa trisecta
I´ Superficie tuberculada , semilla negruzca
Datura ferox

A’.- Semillas con pelos


Philibertia gilliesii

11
CLAVE DE CIPSELAS

A - Cipsela con lígula


Zinnia peruviana
A’- Cipsela sin lígula
B- Papus formado por cerdas desiguales
C- Cipsela turbinado, seríceo velludo, de color pajizo
Gochnatia glutinosa
C’- Cipsela linear, velloso, negro
Pectis sessiliflora
B’- Papus formado por una arista
Zinnia peruviana

CLAVE DE OTRAS DIÁSPORAS

A-Diásporas con espinas


B- Diasporas con dos espinas grandes dorsales, dos pequeñas en la parte inferior
Tribulus terrestris
B´- Diasporas cubiertas por espinas, con extremos ganchudos
Xanthium spinosum
A’ Diasporas sin espinas
B- Con alas
Junellia aspera
B’- Sin alas.
C- Diásporas hemisféricas
D- Con el cáliz persistente, ciliado

Lippia integrifolia

D’- Sin cáliz persistente, erizado

Heliotropium chrysanthum

C’- Diásporas de otras formas, nunca hemisféricas

D- Aovada, castaño amarillento con máculas

Salvia gillesii

D’- Fusiforme, blanco-amarillento sin máculas

Geoffroea decorticans

12
13
14
Agradecimientos
Al Lic. Alberto Slanis y a la Lic. Sara Isasmendi por la lectura del manuscrito. A Juan
Manuel de la Vega por la elaboración de las figuras.

Bibliografía

Booth, D.T. 1988. Winterfat Diaspore Morphology. Journal of Range Management.


Vol. 41, No. 4 (Jul.,), pp. 351-353.

Burkart, R., N. Bárbaro, R. O. Sánchez y D. A. Gómez. 1999 Eco-regiones de la


Argentina. Administración de Parques Nacionales. Ed. Programa Desarrollo
Institucional Ambiental. Presidencia de la Nación. Bs. As. Argentina. 42 pp.

Cabrera, A.1971. Fitogeografia de la Republica Argentina. Bol. Soc .Argent. 14: 42


pp.

Flora del Cono Sur. Catálogo de las Plantas Vasculares. Instituto de Botánica
Darwinion.
http:/www2.darwuin,edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp.
(continuamente actualizado)

Font Quer, P. 2001. Diccionario de Botánica. Ed. Península. Barcelona. España.

Lindley,J. 1951. Glosología o de los términos usados en Botánica. (trad. de la


2da.ed. alemana por J.E. Rothe) Miscelánea 15. Fundación Miguel Lillo.

Morello, J. 1958. La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana 2. I ML. UNT:
150pp., 57 láminas.

Torres Bruchmann, E. 1978. Las clasificaciones climáticas de Köppen y Thornwaite.


Serie Didáctica 48. FAZ. UNT.27 pp.

15
BE-176
ERIOCÓCCIDOS (HEMIPTERA: COCCOIDEA) Y SUS HOSPEDEROS EN
ARGENTINA.

GONZÁLEZ, Patricia 1 y Julieta CARRIZO 2


1
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de
Invertebrados. Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink”
(INSUE). mopagon2004@yahoo.com.ar
2
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de
Diversidad Vegetal III. julcarr@csnat.unt.edu.ar

Los eriocóccidos o “cochinillas de fieltro” son insectos fitófagos de vida sedentaria,


que se encuentran en distintas partes de las plantas hospederas. Se distribuyen en
todo el mundo, con mayor diversidad en las zonas templadas del hemisferio Sur. El
objetivo de este trabajo es presentar la lista de eriocóccidos, sus hospederos y
distribución en la Argentina. El material estudiado fue colectado en ambientes
naturales de todas las ecoregiones del país y se encuentra depositado en la
colección entomológica del Instituto- Fundación Miguel Lillo, Tucumán. Se
registran 10 géneros y 29 especies de Eriococcidae, una especie cosmopolita; 14
correspondientes a ocho géneros están restringidas a los Bosques Patagónicos;
Acanthococcus se distribuye en la mayoría de las ecoregiones; Macracanthopyga
se encuentra en los Esteros del Iberá y Poliloculus en la Estepa Patagónica. Se
cita por primera vez para la Argentina a Acanthococcus ventrispinus Kozár &
Konczné Benedicty, en la provincia de Chubut. Se registran 33 especies de plantas
hospederas nativas (16 endémicas) y dos exóticas, distribuidas en 11 familias, una
Gymnospermae y 10 Angiospermae. Trece especies de eriocóccidos resultan
monófagas y 16 polífagas. Profundizar el estudio de la fauna de Eriococcidae y de
sus hospederos en Argentina y otros países de América del Sur contribuirá a un
mayor conocimiento de la biodiversidad y, en caso de que sus poblaciones se
tornen plagas permitirá actuar en consecuencia.

Palabras clave: cochinillas de fieltro. Distribución. Neotropical.

1
ERIOCÓCCIDOS (HEMIPTERA: COCCOIDEA) Y SUS HOSPEDEROS EN
ARGENTINA

GONZÁLEZ, Patricia 1 y Julieta CARRIZO 2


1
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Invertebrados.
Instituto Superior de Entomología “Dr. Abraham Willink” (INSUE).
mopagon2004@yahoo.com.ar
2
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, UNT. Cátedra de Diversidad
Vegetal III. julcarr@csnat.unt.edu.ar

INTRODUCCIÓN

Los eriocóccidos o “cochinillas de fieltro” son insectos fitófagos de vida sedentaria,


que se encuentran en distintas partes de las plantas hospederas. Se distribuyen en
todo el mundo, con mayor diversidad en las zonas templadas del hemisferio Sur
(Miller & Gimpel, 2000). En Sudamérica se registran 27 géneros y 79 especies
(Miller & Ben-Dov, 2011).

En los últimos años se publicaron varios trabajos sobre Eriococcidae de la región


Neotropical (Hodgson & Miller, 2002; Kondo et al. 2006, Foldi & Kozár, 2007; Kozár
& Konczné Benedicty, 2008, Hodgson & Miller, 2010), que se suman a Miller &
González, 1975. Incluyen descripciones de géneros y especies nuevos, algunos
de ellos presentes en Argentina. Hardy et al. (2008), en su revisión del género
Madarococcus Hoy, transfieren al mismo cuatro especies citadas en la Patagonia
argentina. González (2004, 2008 a y b) y González & Granara de Willink (2009)
describen nuevos eriocóccidos y redescriben otros registrados en este país.
Previamente, Leonardi (1911) describió dos especies, Morrison (1919) dio a
conocer tres especies y Lizer y Trelles (1938, 1939, 1955) mencionó brevemente al
grupo y a sus hospederos y describió un género de esta familia en Argentina.

Kozár (2009), en su análisis zoogeográfico de Eriococcidae del mundo, al igual que


otros autores como Hoy, 1962; Gullan et al., 2006 y Kondo et al, 2006, concluyen
que en la Región Neotropical el rango de plantas hospederas muestra una estrecha
conexión con la fauna de Nueva Zelandia y Australia. Cook & Gullan (2004) indican
que el 80% de los eriocóccidos australianos se encuentran en Myrtaceae, aún
cuando éstas sólo representan el 10% de la flora australiana. En Sudamérica
también muestran una preferencia por estos hospederos, particularmente los
géneros formadores de agallas (Hodgson & Miller, 2010).

Hodgson & Miller (2010) revisaron los géneros de Eriococcidae de Sudamérica en


general, en este trabajo se presenta la lista de eriocóccidos en la Argentina, sus
hospederos y distribución.

MATERIALES Y MÉTODOS
2
El material estudiado proviene de la colección entomológica del Instituto-
Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina (IMLA), y de la colección Lizer y
Trelles, depositada en INTA Castelar, Buenos Aires, Argentina.

La distribución de los eriocóccidos en las eco- regiones (Mapa 1) se realizó en


base al mapa de la Administración de Parques Nacionales (Burkart et al., 1999).

La determinación de los hospederos se realiza analizando sus caracteres


exomorfológicos, siguiendo claves dicotómicas de floras regionales. Se elaboró el
listado florístico de acuerdo con la nomenclatura utilizada en el Catálogo de las
plantas vasculares de la Flora del Cono sur (Zuloaga et al., 2011).

RESULTADOS

Se registran 10 géneros y 29 especies de Eriococcidae, de las cuales, una especie


es cosmopolita y 14 especies, correspondientes a ocho géneros, están restringidas
a los Bosques Patagónicos; Acanthococcus, también se distribuye en la mayoría
de las eco- regiones; mientras que Macracanthopyga se encuentra en los Esteros
del Iberá y Poliloculus en la Estepa Patagónica. Se cita por primera vez para la
Argentina a Acanthococcus ventrispinus Kozár & Konczné Benedicty, en la
provincia de Chubut.

Se transfiere una especie de Eriococcus a Madarococcus: M. dombeyae


(González) n. comb., como sugieren Hodgson & Miller (2010). Esta especie es
muy semejante a las especies de la Patagonia argentina incluidas en este género
por Hardy et al. (2008).

Se registran 32 especies de plantas hospederas nativas (16 endémicas) y tres


exóticas, distribuidas en 11 familias, una Gymnospermae y 10 Angiospermae.

Trece especies de eriocóccidos son, hasta el momento, monófagas; nueve se


encuentran en un género de plantas; tres en una familia hospedera y cuatro
especies en dos o más familias de plantas.

1- Lista de Plantas Hospederas de Eriococcidae de Argentina

I- Gymnospermae
Araucariaceae
Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze (Nativa)
Acanthococcus araucariae
Araucaria excelsa (Lam.) R.Br. (Exótica)
Acanthococcus araucariae

II- Angiospermae
Asteraceae
Baccharis oxyodonta DC. (Nativa)
Hempelicoccus brasiliensis
Baccharis spicata (Lam.) Baill.(Nativa)
3
Hempelicoccus leguminicola
Baccharis tridentata Vahl (Nativa)
Hempelicoccus brasiliensis
Cunoniaceae
Weinmannia trichosperma Cav. (Endémica)
Acanthococcus ventrispinus
Eucryphiaceae
Eucryphia cordifolia Cav. (Endémica)
Chilecoccus spinosus
Fabaceae
Acacia Mill. (Nativa)
Hempelicoccus mendozae
Hempelicoccus tucumanensis
Acacia caven (Molina) Molina (Endémica)
Hempelicoccus leguminicola
Caesalpinia L.(Nativa)
Hempelicoccus leguminicola
Leucaena leucocephala (Lam.) De Wit. (Exótica)
Hempelicoccus santiaguensis
Mimosa L. (Nativa)
Hempelicoccus leguminicola
Prosopis L. (Nativa)
Hempelicoccus santiaguensis
Prosopis alpataco Phil. (Endémica)
Hempelicoccus mendozae
Prosopis vinalillo Stuck. (Endémica)
Hempelicoccus mendozae
Zuccagnia punctata Cav. (Endémica)
Acanthoccus diversispinus
Myrtaceae
Campomanesia Ruiz &Pav. (Nativa)
Macracanthopyga verganiana
Hexachlamys edulis (O. Berg) Kausel & D. Legrand (Nativa)
Hempelicoccus leguminicola
Psidium guajaba L. (Nativa)
Acanthococcus jorgenseni
Myrceugenia bridgesii (Hook et Arn.) Berg (Exótica)
Stibococcus cerinus
Myrceugenia exsucca (DC.) O. Berg. (Endémica)
Stibococcus cerinus
Myrcia apiculata Berg. (Nativa)
Acanthococcus jorgenseni

Comentarios: El ejemplar tipo de Acanthococcus jorgenseni está citado sobre


“Myricia apiculate” por Morrison (1919). Miller & Gimpel (2000), en su
catálogo, mencionan como hospederos de esta especie a las familias
Myricaceae y Myrtaceae, basándose en Lizer y Trelles (1939). Sin embargo,
4
este autor la registra sobre hojas y ramas de Myrcia apiculata Berg.
(Myrtaceae). La familia Myricaceae no está presente en la localidad tipo,
provincia de Misiones (Zuloaga et al. 2011).

Nothofagaceae
Nothofagus alpina (Poepp. et. Endl.) Oerst. (Endémica)
Madarococcus eurythrix
Madarococcus navarinoensis
Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst. (Endémica)
Madarococcus chilensis
Madarococcus eurythrix
Icelococcus charlini
Intecticoccus viridis
Nothofagus betuloides (Mirb.) Oerst. (Endémica)
Madarococcus chilensis
Madarococcus navarinoensis
Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. (Endémica)
Chilecoccus browni
Chilecoccus spinosus
Chilechiton lynnae
Icelococcus nothofagi
Intecticoccus viridis
Madarococcus dombeyae
Madarococcus navarinoensis
Madarococcus rhadinothrix
Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst. (Endémica)
Madarococcus chilensis
Madarococcus rhadinothrix
Icelococcus charlini
Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser (Endémica)
Hempelicoccus pumiliae
Nothofagus alpina (Poepp. & Endl.) Oerst. (Endémica)
Madarococcus navarinoensis
Nyctaginaceae
Boungainvillea spinosa (Cav.) Heirmerl (Nativa)
Acanthococcus lahillei
Poaceae
Stipa L. (Nativa)
Poliloculus stipae
Zygophyllaceae
Larrea Cav. (Nativa)
Acanthococcus pitiuilensis
Larrea cuneifolia Cav. (Endémica)
Acanthococcus clapsae
Acanthococcus cuneifoliae
Acanthococcus lahillei
5
Larrea divaricata Cav. (Nativa)
Acanthococcus divaricatae.
Acanthococcus lahillei
Plectocarpa rougessi Descole, O´Donell & Lourteig (Endémica)
Acanthococcus lahillei

2- Distribución en las eco-regiones

Monte de Sierras y Bolsones: Paisaje de laderas extensas y pronunciadas, valles


intermontanos y bolsones. Clima subtropical seco. Estepa arbustiva intercalada
con bosques localizados de poca extensión (Morello, 1958; Cabrera, 1971).
Acanthococcus diversispinus (Leonardi)
Acanthococcus pituilensis (González)
Monte de Llanuras y Mesetas: Paisaje de llanura y mesetas escalonadas. Clima
templado árido. La vegetación es más pobre en comunidades y en especies que la
del Monte de Sierras y Bolsones (Morello, 1958).
Acanthococcus clapsae (González)
Acanthococcus cuneifoliae (González)
Acanthococcus lahillei (Leonardi)
Acanthococcus pituilensis (González)
Hempelicoccus mendozae (Morrison)
Chaco Seco: Planicie con suave pendiente hacia el este. Clima continental, cálido
subtropical. Bosque xerófilo, sabanas y pastizales (Cabrera, 1971).
Acanthococcus divaricatae (González)
Acanthococcus jorgenseni (Morrison)
Acanthococcus lahillei (Leonardi)
Hempelicoccus mendozae (Morrison)
Hempelicoccus santiaguensis (González & Granara de Willink)
Hempelicoccus tucumanensis (González & Granara de Willink)
Espinal: Llanura plana a suavemente ondulada. Clima variable: cálido y húmedo en
el norte y templado y seco hacia el sur. Bosques bajos de especies leñosas,
xerófilas, densos o abiertos, de un solo estrato y sabanas alternando con pastizales
puros (Cabrera, 1971).
Hempelicoccus mendozae (Morrison)
Hempelicoccus santiaguensis (González & Granara de Willink))
Selva Paranense: Paisaje de meseta. Clima cálido y húmedo. Selva con densa
cobertura arbórea (Cabrera, 1971).
Acanthococcus jorgenseni (Morrison)
Hempelicoccus brasiliensis (Cockerell)
Hempelicoccus leguminicola (Morrison)
Esteros del Iberá: Paisaje de lagunas, embalsados, esteros y bañados. Clima
subtropical húmedo. Vegetación palustre arraigada, pajonales, prados anegadizos,
isletas de bosques (Cabrera, 1971).
Macracanthopyga verganiana Lizer y Trelles

6
Estepa Patagónica: Mesetas, montañas, acantilados costeros, dunas. Clima frío y
seco. Matorrales achaparrados, en forma de cojín, espinosos, o con hojas
diminutas o sin hojas (Cabrera, 1971).
Acanthococcus pituilensis (González)
Poliloculus stipae González
Bosques Patagónicos: Paisaje de montaña, con relieve abrupto. Clima templado
a frío, húmedo. Bosque templado húmedo, semideciduo (Cabrera, 1971).
Acanthococcus ventrispinus Kozár & Konczné Benedicty
Chilecoccus browni Miller & González
Chilecoccus spinosus Miller & González
Chilechiton lynnae Hodgson & Miller
Hempelicoccus pumiliae (González)
Icelococcus charlini Miller & González
Icelococcus nothofagi Miller & González
Intecticoccus viridis Kondo
Madarococcus chilensis (Miller & González)
Madarococcus dombeyae (González)
Madarococcus eurythrix (Miller & González)
Madarococcus navarinoensis (Hoy)
Madarococcus rhadinothrix (Miller & González)
Stibococcus cerinus Miller & González

7
Mapa de eco-regiones modificado de Burkart, el al., 1999

8
CONCLUSIONES

En la Argentina se registra la mayor diversidad de Eriococcidae sobre especies


endémicas de Nothofagus (Nothofagaceae), en la eco-región Bosques
Patagónicos.

A diferencia de lo que ocurre en Australia y el resto de Sudamérica (Hodgson &


Miller, 2010), en Argentina solo cuatro especies de eriocóccidos se registran sobre
Myrtaceae.

En el material estudiado no se encontró ninguna especie formadora de agallas.

Profundizar el estudio de la fauna de Eriococcidae y de sus hospederos en


Argentina y otros países de América del Sur contribuirá a un mayor conocimiento
de la biodiversidad.

AGRADECIMIENTOS

Nuestro agradecimiento a Cristina Granara de Willink por la lectura crítica del


manuscrito.

BIBLIOGRAFÍA

Burkart, R., Bárbaro, N., Sánchez, R. O & Gómez, D. A. 1999. Eco-regiones de


Argentina. Administración de Parques Nacionales. Ed. Programa Desarrollo
Institucional Ambiental. Presidencia de la Nación. Bs. As. Argentina. 42 pp.
Cabrera, A. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad
Argentina de Botánica, 14: 42 pp.
Cook, L. G. & Gullan, P. J. 2004. The gall-inducing habit has evolved multiple times
among the eriococcid scale insects (Sternorrhyncha: Coccoidea:
Eriococcidae). Biological Journal of the Linnean Society, 83, 441- 452.
Foldi, I. & Kozár, F. 2007. New species and new records of Eriococcus (Hemiptera:
Coccoidea: Eriococcidae) from South America. Zootaxa, 1573, 51- 64.
González, P. 2004. Eriocóccidos (Hemiptera: Coccoidea) encontrados en la
Patagonia argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 63(1-
2): 31-32.
González, P. 2008a. Two new species of Eriococcus (Hemiptera: Coccoidea:
Eriococcidae) from the Andino Patagonica region of Argentina, with a key to
the Eriococcus species of that region. Zootaxa, 1899, 50- 56.
González, P. 2008b. Un género nuevo de Eriococcidae (Hemiptera: Coccoidea) de
la Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina, 67, 11-17.
González, P. 2009. Eriocóccidos (Hemiptera: Coccoidea) encontrados en Larrea
spp. (Zygophyllaceae) en Argentina. Revista de la Sociedad Entomológica
Argentina, 68, 115-134.
González, P. & Granara de Willink, M. C. 2009. Descripción de dos especies
nuevas de Eriococcus (Coccoidea: Eriococcidae) y redescripción de otras
9
dos con grupos de microconductos de la Argentina. Revista de la Sociedad
Entomológica Argentina, 68, 301- 315.
Gullan, P. J., Giliomee, C. J., Hodgson, C. J & Cook, L. G. 2006. The Systematics
and Biology of the South African gall- inducing scale insects Calycicoccus
merwei Brain (Hemiptera: Coccoidea: Eriococcidae). African Entomology, 14
(1): 13- 33.
Hardy, N. B., Gullan, P. J., Henderson, R. C. & Cook, L. G. 2008. Relationships
among felt scale insects (Hemiptera: Coccoidea: Eriococcidae) of southern
beech, Nothofagus (Nothofagaceae), with first descriptions of Australian
species on the Nothofagus-feeding genus Madarococcus Hoy. Invertebrate
Systematics, 22, 365- 405.
Hodgson, C. J. & Miller, D. R. 2002. A new genus and two new species of felt
scales (Hemiptera: Coccoidea: Eriococcidae) from Chile, with comments on
zoogeographical affinities between the eriococcid faunas of southern
South America and New Zealand. Systematic Entomology, 27(2), 191- 209.
Hodgson, C. J. & Miller, D. R. 2010. A Review of the Eriococcid Genera
(Hemiptera: Sternorrhyncha: Coccoidea) of South America. Zootaxa 245:1-
101.
Hoy, J. M. 1962. A new species of Eriococcus (Homoptera: Coccoidea) from
Navarino Island; Tierra del Fuego. New Zealand Journal of Science 5: 510-
512.
Kondo, T., Hardy, N., Cook, L. & Gullan, P. 2006. Description of two new genera
and species of Eriococcidae (Hemiptera: Coccoidea) from southern South
America. Zootaxa, 1349, 19- 36.
Kozár, F. 2009. Zoogeographical analysis and status of knowledge of the
Eriococcidae (Hemiptera), with a World list of species. Bollettino di Zoologia
agrarian di Bachicultura, Ser. II, 41, 87- 121.
Kozár, F. & Konczné Benedicty, Z. 2008. Descriptions of three new genera, five
new species and some additional data on the taxonomy and distribution of
Nearctic Eriococcidae (Homoptera: Coccoidea: Eriococcidae). Bollettino di
Zoologia agrarian di Bachicultura, Ser. II, 40, 117- 144.
Leonardi, G. 1911. Contributo alla conoscenza delle coccinglie della Repúbblica
Argentina. Bollettino della Real Scuola Superiore di Agricoltura. Portici (ser
2), 10, 3- 50.
Lizer y Trelles, C. A. 1938. Cochinillas exóticas introducidas en la República
Argentina y daños que causan. Jornadas Agronómicas y Veterinarias.
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Bs. As.: 341- 362.
Lizer y Trelles, C. A. 1939. Catálogo sistemático razonado de los cóccidos (Hom.
Sternor) vernáculos de la Argentina. Physis. Buenos Aires, 17: 157- 210.
Lizer y Trelles, C. A. 1955. Description d'une nouvelle et bizarre cochenille de la
Region Neotropicale (Hom. Eriococcidae). Bulletin de la Société
Entomologique de France, 60, 37- 38.
Miller, D. R. & Ben- Dov, Y. 2011. SCALENET. A database of the Scale Insects of
the World. http://www.sel.barc.usda.gov/SCALENET/SCALENET.HTM
Miller, D. R. & Gimpel, M. E. 2000. A Systematic Catalogue of the Eriococcidae
(Felt Scales) (Hemiptera: Coccoidea) of the World. Intercept, Andover, UK,
589 pp.

10
Miller, D. R. & González, R. H. 1975. A taxonomic analysis of the Eriococcidae of
Chile. Revista Chilena de Entomología, 9, 131- 163.
Morello, J. 1958. La provincia fitogeográfica del Monte. Opera Lilloana 2. IML. UNT:150 pp.
Morrison, H. 1919. A report on collection of Coccidae from Argentina with
descriptions of apparently new species (Hom.). Proceedings of the
Entomological Society of Washington, 21, 63- 91.
Zuloaga, F., O. Morrone & M. Belgrano Eds. 2011. Flora del Conosur. Catálogo de
las plantas vasculares.
http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp
(Consultado: 05/11)

11
BE-179
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE POBLACIONES SILVESTRES DE “TARA”
(Caesalpinia spinosa) DE LA LOCALIDAD DE PICOY (TARMA-JUNIN, PERÚ)

Oré S., Raquel; López S., Alberto.


Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM. Lima, Perú.
alopezs@unmsm.edu.pe

La “tara” (Caesalpina spinosa) es una leguminosa originaria del Perú, usada por
los pobladores prehispánicos para obtener tintes y también como sustancia
medicinal; tradicionalmente la infusión de hojas se utiliza para afecciones a la
garganta y en estados febriles. La Provincia de Tarma (Departamento de Junín)
cuenta con las condiciones climáticas para la siembra de Tara, por lo que puede
explotarse esta condición para un aprovechamiento adecuado del recurso. El
presente trabajo reporta la capacidad antioxidante de poblaciones naturales de
“tara”. Se trabajo con extracto acuoso de vainas de “tara” provenientes de la
localidad de Picoy. La cantidad de fenoles totales encontrados fue de 563.70
mg/g del extracto seco y la cantidad de flavonoides fue de 0.6647 mg/g de extracto
seco. La capacidad antioxidante fue evaluada mediante la técnica del DPPH y
ABTS, reportándose un IC50 de 1.244 mg/ml y con el ABTS un 35.3 % de
inhibición. Estos datos podrían ser aprovechados para mejorar la oferta de este
recurso en dicha zona, debido a que presenta características antioxidantes lo que
le brindaría un mayor valor agregado.

Palabras clave: antioxidante, tara, fenoles, flavonoides.

1
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE POBLACIONES SILVESTRES DE “TARA”
(Caesalpinia spinosa) DE LA LOCALIDAD DE PICOY (TARMA-JUNIN, PERÚ)

Oré S., Raquel1; López S., Alberto2.


Facultad de Medicina Humana1; Facultad de Ciencias Biológicas2.UNMSM. Lima,
Perú.
alopezs@unmsm.edu.pe

INTRODUCCION

La tara (Caesalpina spinosa ) es una planta originaria del Perú encontrándose


entre los 4º y 32º S, en las zonas áridas de Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador,
Bolivia y Chile, en la cuenca del Océano Pacífico desde 800 a 2800 msnm., en los
valles interandinos, en la cuenca del Océano Atlántico desde los 1600 a 2800
msnm., y en los microclimas variados hasta los 3150 msnm. Los pobladores
prehispánicos del Perú usaban de diferente forma los productos del árbol de la
“tara”: del fruto obtenían tintes y sustancias medicinales, la madera era usada en
la construcción de casas, elaboración de herramientas agrícolas y como
combustible. Hacia fines del siglo XX, se descubre que todo el fruto de la tara
(vaina y semilla) posee sustancias químicas útiles para las industrias peletera,
farmacéutica, alimentaria, cosmética, cervecera y otras (De la Cruz 2004). Sus
productos derivados más importantes son el tanino (ácido gálico) y el hidrocoloide
(goma) (Villanueva, 2007). Así mismo, según López (1998), la presencia de
taninos estaría relacionada con sus propiedades medicinales. En los últimos años
se han constituido empresas que se encargan de procesar y exportar el polvo de
la vaina, goma y el germen de la tara a Europa y Norteamérica, siendo el Perú, el
primer país exportador con el 80% de la producción mundial .Los principales
mercados de exportación son: EEUU, Argentina, Italia, Suecia, Bélgica, Brasil y
Suiza.

La Provincia de Tarma (Departamento de Junín) cuenta con las condiciones


climáticas para la siembra de Tara, por lo que puede explotarse esta condición
para un aprovechamiento adecuado del recurso. Actualmente, en el
Departamento de Junín, existen proyectos de reforestación de este recurso, pero
no hay estudios a nivel genético - bioquímico que permitan caracterizar e
identificar las poblaciones, en estado silvestre, de “tara” de la provincia lo que
ayudaría a diseñar un programa de conservación y mejoramiento genético, así
como caracterizar y demostrar las propiedades químicas y capacidad antioxidante
de la especie.

2
En el presente trabajo se reporta la capacidad antioxidante de poblaciones
naturales de “tara” provenientes de la localidad de Picoy (Provincia de Tarma,
Departamento de Junin).

MATERIAL Y METODOS

Las poblaciones muestreadas pertenecen a la localidad de Picoy (3,000 msnm),


provincia de Tarma, perteneciente al departamento de Junín, que se halla situada
en la parte central del Perú, más detalladamente en la parte septentrional y
oriental del departamento.
Se colectaron vainas de poblaciones silvestres de “Tara” de la localidad de Picoy.
Las muestras fueron lavadas y secadas a 40°C durante 48 horas; posteriormente
fueron molidas y tamizadas para preparar el extracto acuoso, el cual fue filtrado en
gasa y papel Whatman para ser colocado en estufa de aire circulante a 40°C por 5
días; lo recuperado se refrigeró a 4°C hasta su uso. Para valorar la capacidad
antioxidante se empleo la técnica del DPPH según el método descrito por
Yamaguchi et al (1998) con modificaciones planteadas por Ore (2008); la
capacidad de captación de radicales de los extractos fue expresado como % de
inhibición y fue determinado por la siguiente expresión:
% de Inhibición= (Acontrol-Amuestra)/ Acontrol x 100

Donde Acontrol es la absorbancia en el tiempo cero, y A muestra es la absorbancia


de la muestra a los 15 minutos, determinándose el IC50 (concentración eficiente
para obtener el 50% de la capacidad máxima para captar radicales libres); se
utilizó el ácido ascórbico como estándar. Así mismo se empleó el método ABTS
para evaluar la capacidad de los compuestos fenólicos para captar los radicales
libres, según la técnica descrita por Re et al (1999). La determinación de fenoles y
flavonoides se realizó por espectrofotometría, basándose en una reacción
colorimétrica de oxido-reducción. El agente oxidante utilizado fue el reactivo de
Folin-Ciocalteu, según la técnica de Singleton et al (1999). El contenido fenólico y
de flavonoides del extracto acuoso se expresa como miligramos equivalentes de
ácido gálico o de quercetina por gramo de muestra seca respectivamente. En
todos los ensayos se realizaron tres réplicas.

RESULTADOS

Los compuestos fenólicos son metabolitos esenciales para el crecimiento y


reproducción de las plantas y actúan como agentes protectores frente a
patógenos, siendo secretados como mecanismo de defensa a condiciones de
estrés (Muñoz, 2007). En nuestro estudio, se encontró presencia tanto de fenoles
como de flavonoides, reportándose como cantidad de fenoles 563.70 mg/g de
extracto seco, como se muestra en la tabla N°1 y el gráfico 2; mientras que la
cantidad de flavonoides fue de 0.6647 mg/g de extracto seco ( gráfico 1 y tabla

3
N°1). Los resultados muestran valores menores de flavonoides que los obtenidos
para el análisis de fenoles; esto es de esperarse ya que los flavonoides son un
subgrupo de los compuestos fenólicos.

PICOY

ABTS 35.3%

DPPH (IC50) 1.2443 mg/mL

FENOLES 563.70 mg/g

FLAVONOIDES 0.6647 mg/g

Tabla N°1 Capacidad antioxidante y cantidad de fenoles y flavonoides de las vainas de tara de las localidades de
Picoy

Grafico 1. Cantidad de Flavonoides Gráfico 2. Cantidad de Fenoles totales


expresados en mg de quercitina por expresados en mg de ácido gálico por g de
g de extracto seco de “tara”. extracto seco de tara.

600 0.7

500 0.6
0.5
400
0.4
300 FENOLES FLAVONOIDES
0.3
200 0.2
100 0.1
0 0

Los antioxidantes son sustancias que hallándose presentes a bajas


concentraciones respecto a las de una molécula oxidable, retarda o previene la
oxidación de ese sustrato (García et al, 2001).Como se evidencia en la tabla y los
gráficos, existe una considerable presencia de estos compuestos en las muestras;
lo que sería recomendable comparar con resultados que se obtengan de otras
localidades. Se debe señalar que Flores (2005) refiere que la producción y
productividad de las especies vegetales, además de otros factores, tienen relación
directa con la procedencia biológica y geográfica de las semillas. Así mismo,
Muñoz et al (2007) señalan que la capacidad antioxidante en un alimento vegetal
no viene dada sólo por la suma de las capacidades antioxidantes de cada
componente, también depende del microambiente en el que se encuentre el
compuesto, pudiendo interactuar entre sí, produciéndose efectos sinérgicos o
inhibitorios. Según Bedascarrasbure et al (2004), al determinar el contenido de
4
fenoles y flavonoides del Propoleos Argentino, mencionan que la altura y la
radiación pueden incidir en la diferencia del contenido de estos compuestos en
poblaciones situadas a diferentes regiones y alturas.

CONCLUSIONES

En general, la capacidad antioxidante de una planta está relacionada con el


contenido de compuestos fenólicos totales que presenta. De los resultados
obtenidos se observa una clara relación entre el contenido de compuestos
fenólicos y la actividad antioxidante de los extractos, como era de esperarse. Sin
embargo, es recomendable realizar estudios de fraccionamiento para determinar
qué compuestos específicos (sean primarios o secundarios), son los responsables
de la actividad antioxidante y si es que otros compuestos podrían estar
interviniendo con la misma.
Nuestros resultados muestran que los extractos analizados poseen compuestos
fenólicos, lo que estaría relacionado con las propiedades farmacológicas y
medicinales de la planta. Estos datos podrían ser aprovechados para mejorar la
oferta de este recurso en dicha zona, debido a que presentaría características
antioxidantes lo que le otorgaría un mayor valor agregado y por lo tanto pueda
ser aprovechado comercialmente, ya que podría ser considerada como un agente
terapéutico alternativo en alteraciones fisiológicas provocadas por el estrés
oxidativo. Este nuevo valor que tendría la “tara”, podría ser beneficioso para las
comunidades del lugar que se dediquen a manejar sosteniblemente el recurso,
mejorando sus posibilidades de desarrollo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bedascarrasbure, E.; Mmaldonado, L.; Alvarez, A.; Rodríguez E. 2004. Contenido


de Fenoles y Flavonoides del Propoleos Argentino. Acta Farm. Bonaerense 23 (3):
369-72.
De la Cruz, P. 2004. Aprovechamiento integral y racional de la tara Caesalpinia
spinosa - Caesalpinia tinctoria. Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr
v.7 n.14. 64 – 75.
Flores, F.; Chavarri, L. (2005). Guía para la selección de árboles plus para tres
especies forestales nativas de la región andina. Consideraciones generales.
Cajamarca, Perú. ADEFOR. 52 p.
García, B.; García, G.; Rojo, D.; Sánchez, G. 2001. Plantas con propiedades
antioxidantes. Rev. Cubana Invest. Biomed. 2001; 20(3): 231-5.
López, F.; Garró, V.; Yrei, V.; Gallardo, T. 1998. Acción antimicrobiana Caesalpinia
tintoria (Molina) Kuntze o Tara, de diferentes regiones del Perú. Ciencia e
Investigación. Vol. 1. N°1.

5
Muñoz, J.; Ramos, E.; Alvarado-Ortiz, U.; Castañeda, C. 2007. Evaluación de la
capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos en recursos
vegetales promisorios. Rev Soc Quím Perú. 2007, 73, Nº 3 (142-149).
Ore S, MR. 2008. Efectos hipolipemiante y antioxidante de Lepidium meyenii
Walp en ratas. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Biológicas. UNMSM. Lima.
Re, R.; Pellegrinini, N; Proteggente, A.; Panala, A.; Yang, M.; Rice-Evans,C. 1999.
Antioxidant activity applyng an improved ABTS radical cation decoloration assay.
Free radic. Biol. Med. 26,9/10, 1231-1237.
Singleton, V.L., Orthofer, R.; Lamuela-Raventos, R.M. 1999. Analysis of total
phenols and other oxidation substrates antioxidants by means of Folin-Ciocalteu
reagent. Meth. in Enzymol. 299, 152-178
Villanueva, C. 2007. La Tara, el oro verde de los incas.Lima. Ed. AGRUM. 1°
edición. Universidad Nacional Agraria La Molina. 163 pags.
Yamaguchi, T.; Takamura, H.; Matoba, T.; Terao, Y. 1998. HPLC method for
evaluation of the free radical scavenging activity of food by using 1,1-diphenyl-2-
picrylhydrazil. Bioscience, Biotechnol. and Biochem. 62, 1201-1204.

6
BE-180
EFECTO DEL TOSTADO SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS,
COMPOSICIÓN PROXIMAL Y PERFIL DE ACIDOS GRASOS DE LA
MANTECA DE CACAO PROVENIENTE DE LA ZONA DE BARLOVENTO,
ESTADO MIRANDA.

*Mary Lares, **Rafael Gutiérrez, ***Elevina Pérez y ****Clímaco Álvarez

*Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad


Central de Venezuela. Email:marylares@hotmail.com
**Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad
Central de Venezuela. Email: rafgutii@yahoo.com; rafgutii@hotmail.com
***Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Ciencias de la
Universidad Central de Venezuela. Email: perezee@hotmail.com
**** Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Caucagua, Estado
Miranda.. Email: clalvarez@inia.gob.ve, climacoa@hotmail.com.

RESUMEN
El presente estudio tuvo como finalidad, evaluar el efecto del tostado sobre las
propiedades físicas, composición proximal y perfil de ácidos grasos de la
manteca de cacao proveniente de la zona de Barlovento, Estado Miranda. Se
procedió a la caracterización física y proximal de los granos de cacao, según
metodología de Stevenson et al. (1993), A.O.A.C.I. (2000) y Normas COVENIN
(1997). La extracción de la manteca se realizó por prensa según Bernardini
(1981). En la manteca extraída se evaluó la composición de ácidos grasos de los
lípidos totales, según los métodos de la norma COVENIN, A.O.A.C.I. (2000) y de
Folch et al. (1958). El análisis estadístico de resultados se realizó por un
ANAVAR de un vía según STATGRAPHIS, versión 6.0 a un nivel de probabilidad
de p≤0,05. Se concluye que no hubo diferencias estadísticamente significativas
(p≤0,05) en las dimensiones de la almendra con y sin cáscara, ni en el porcentaje
de testa por efecto del proceso de tostado. Al comparar la composición proximal,
la humedad y la grasa cruda disminuyeron, mientras que el contenido de ceniza
y pH aumentaron ligeramente por efecto el proceso de tostado. No se
observaron diferencias significativas en el perfil de ácidos grasos de la manteca
de cacao por efecto del tostado. Los resultados obtenidos podrían permitir
establecer un posible perfil de calidad de la manteca en base a las diferentes
procesos poscosechas de la región de Barlovento en función de la composición
de sus almendras y con ello darle un valor agregado al producto final.

Palabras claves: Cacao, Composición proximal, ácidos grasos, beneficio.

Presentación: Oral
EFECTO DEL TOSTADO SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS,
COMPOSICIÓN PROXIMAL Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE LA
MANTECA DE CACAO PROVENIENTE DE LA ZONA DE BARLOVENTO,
ESTADO MIRANDA.

*Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad


Central de Venezuela. e-mail:marylares@hotmail.com
**Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina de la Universidad
Central de Venezuela. e-mail: rafgutii@yahoo.com; rafgutii@hotmail.com
***Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Ciencias de la
Universidad Central de Venezuela. e-mail: perezee@hotmail.com
**** Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Caucagua, Estado
Miranda. e-mail: clalvarez@inia.gob.ve, climacoa@hotmail.com.

1.-Introducción

El cacao (Theobroma cacao L.)ya crecía y era usado por nuestros aborígenes en
Suramérica mucho antes de la llegada de los españoles. Pero es a través de ellos
y con la participación de otras naciones durante el periodo de colonización que el
cacao adquirió el peso de cultivo motorizador de la economía en ciertas regiones
de las colonias españolas (Langue, 1991). Sin embargo, son los europeos los que
modifican el uso de consumo místico dado por los indios y le dan un cierto
carácter clasista y exclusivo a su consumo.
El cacao es una especie neotropical diploide (2n=20), perteneciente a la familia
Malvaceae del género Theobroma (Cuatrecasas, 1964). De las 22 especies que
conforman el género, esta es una de las que mayor importancia económica
representa, ya que posee una semilla rica en grasas y su semilla es fuente de la
manteca de cacao (Figueira y col., 1994; Bakele y col., 1996).
Esta especie se puede diferenciar desde el punto de vista botánico o genético en
tres grupos o tipos:
Cacao criollo: corresponde a una planta de poco vigor y bajo rendimiento,
destacándose la alta calidad de sus semillas. Este tipo de cacao posee un
cotiledón de color entre marfil pardusco y castaño muy claro, con un olor de cacao
dulce unido a un aroma delicado característico. Ejemplos de cacao “Criollo” son
algunos tipos de cacao cultivados en Venezuela, en el Caribe y Papua Nueva
Guinea.
Cacao Forastero: se caracteriza por ser de mayor tolerancia a las enfermedades
que el cacao Criollo. Representa aproximadamente un 95% de la producción
mundial, proveniente de los países de Africa Occidental y Brasil.
Cacao Trinitario: es más resistente y productivo que el cacao “Criollo” pero de
inferior calidad. Es el resultado del cruce entre el cacao “Forastero” y el “Criollo”.
Es producido en Grenada, Jamaica, Trinidad y Tobago, Colombia, Venezuela y
América Central.

Los cacaos “Criollos” tradicionales de Chuao, Choroní, Carenero, Ocumare y Sur


del Lago de Maracaibo gozaron siempre de un enorme prestigio en los mercados
mundiales, debido a la dulzura de sus almendras claras, en contraste con el sabor
amargo de las semillas color violeta de otras variedades (cacao forastero ). La

2
calidad del cacao venezolano ha sido reconocida internacionalmente durante
siglos. Los tipos “trinitarios” conforman la mayoría de las plantaciones
venezolanas ubicadas en los estados Aragua, Miranda y Sucre, representando
casi el 90% de la producción del país. Son plantas híbridas originalmente formadas
a partir del cruce del criollo por el forastero del bajo Amazonas, y posteriormente, a
través de cruces con los criollos, han originado un tipo de cacao de alta calidad,
con aroma y sabor muy pronunciados. Estos cacaos, al ser procesados por la
industria, dan lugar a chocolates muy aromáticos, con un acentuado sabor a
cacao. Entre éstos se destaca el Carenero, tipo superior, en Miranda.

La calidad de los productos derivados del cacao, por ejemplo: el chocolate, están
fundamentados en las características de la manteca extraída del mismo, sin
embargo se encuentra poca información sobre las propiedades funcionales de la
misma, efecto del beneficio, en especial de la manteca extraída de cacao de la
zona de Barlovento, estado Miranda, Venezuela.

El proceso tecnológico al cual es sometido el cacao comienza en una primera


gran etapa conocida como beneficio y el cual se define como el conjunto de
operaciones a la cual se somete un producto agrícola para convertirlo en un
articulo comercializable. Obviamente estos procesos (fermentación, secado y
tostado) deben incidir sobre las propiedades funcionales de la manteca, lo cual
condiciona la calidad de los productos elaborados con la misma, por lo que este
efecto debe ser estudiado con la finalidad de optimizarlos en función a una
excelente calidad de la manteca.

El tostado comúnmente lo realiza la industria, el productor llega hasta el secado,


debido a falta de tecnología y maquinaria para realizar el tostado, además las
compañías que adquieren el cacao fermentado y seco prefieren hacer este
proceso debido a que aplican condiciones de tostado ya evaluadas por ellos
dependiendo del cacao que compran. El tostado permite la separación de las
cascarillas en las almendras; elimina ligeramente la acidez acética del cacao y
reduce el porcentaje de humedad hasta un valor de 2,5% a 5% (Braudeau, 1970).

Las características físicas y químicas de la manteca de cacao son las


responsables de las propiedades funcionales en los alimentos derivados: textura
suave, plasticidad, fácil liberación del sabor y olor, viscosidad y un punto de fusión
cercano a la temperatura corporal humana. Esta es la principal razón de su uso, la
cual se debe al tipo y posición de los ácidos grasos en la molécula de triglicérido
en la grasa de cacao. Todas estas propiedades son muy apreciadas por la
industria y por eso es la grasa vegetal de mayor valor económico (Cook y
Meursing, 1982; Martin, 1987).

La determinación, comparación y evaluación de las características físicas y


químicas de las almendras finas aromáticas de primera, permitirán generar un
perfil de calidad, en el ámbito regional y ayudar a ubicar esa calidad en la
geografía nacional (Normas COVENIN) y mundial, además de definir la
importancia que tiene la fermentación, el secado y el tostado como los factores
condicionantes de la calidad del cacao.

2.-Materiales y Métodos:

3
2.1.- Preparación de la materia prima para su tipificación y cálculos de
rendimiento.
2.1.1. Materia prima.
Las muestras de almendras de cacao se recolectaron en Julio de 2008, de la
hacienda “Mis Poemas”, a unos 10 Km. del pueblo San José de Barlovento,
Municipio Brión, que esta en la región Noreste Costera (Zona de Barlovento) del
estado Miranda, Republica Bolivariana de Venezuela. Fueron recolectadas
muestras de almendras secadas al sol, según la Norma Covenin No. 1339-1995.
Las muestras del cacao fermentado y secado al sol se tomaron del patio de
secado. Este muestreo se realizó el último día del secado (6 to día). Se tomaron
según diseño aleatorio descrito en Proctor and Meullnet (1998) y AOAC (1995),
se procedió a realizar un muestreo estratificado y se dividió la población en sub
grupos lo mas homogéneo posible, las muestras se tomaron al azar de cada uno
de los sub grupos; el procedimiento de muestreo fue representativo ya que no se
excluye ninguna parte de la población. Para ello se tomaron 50 muestras simples
de 400 gr. c/u, aproximadamente, para dar oportunidad a toda la población de ser
muestreada y obtener un pool de 20 Kg.

Las etapas del beneficio del cacao llevadas a cabo en la Hacienda”Mis Poemas”
se resumen a continuación:
-Fermentación: En La Hacienda “Mis Poemas”, la fermentación se realiza en
cestas plásticas, aproximadamente durante 5 a 6 días, con un volteo a las 48
horas. La masa en fermentación es cubierta con hojas de Saquisaqui como
material aislante para retener calor.

-Secado: Luego de la fermentación se lleva cabo el secado esta se realiza en un


patio con superficie cementada durante 6 días, el cacao se tendió el primer día
sobre el patio en una capa con 7 a 8 cm de altura, aproximadamente, durante unas
cuatro horas a temperaturas entre 50 - 55 oC, luego se apila y se tapa, el segundo
día se vuelve a extender en una capa de 5 a 6 cm de altura, durante, cinco a seis
horas, para luego apilarlo y taparlo. Desde el tercer día y hasta el quinto o sexto
día, las almendras se extendieron durante todo el día, amontonándolas y
guardándolas al final de la tarde. El total de horas de exposición y días dependió
de la intensidad de luz solar recibida durante el proceso y la selección antes del
tostado.

-Tostado: El tostado se realizó bajo las condiciones usadas en la Hacienda ”Mis


Poemas”: partiendo de 50 oC hasta llegar a 120°C por un tiempo de 20 minutos,
para luego disminuir la temperatura a 80°C por 4 horas.

2.1.2. Material de Empaque.


Se usaron envases de vidrio, plástico con tapas de rosca y bolsas clic con cierre
hermético para el almacenamiento de las muestras.

2.2. Métodos

2.2.1.- Características físicas de las almendras de cacao fermentado y seco y


fermentado seco y tostado.

4
2.2.1.1-Determinación de las características físicas de las almendras enteras
con y sin testas
Se determinó en tres lotes de 100 semillas enteras con y sin cáscara el peso
promedio, largo, longitud y espesor así como la densidad de las semillas según la
metodología descrita por Stevenson y col. (1993).

2.2.1.2. - Determinación del porcentaje de testa y de la relación testa por peso


de la almendra
El porcentaje de testa y la relación testa por peso de la semilla se determinará de
acuerdo a la metodología de Stevenson y col. (1993).

2.3.- Preparación de las muestras para los análisis.


Cada una de las muestras de las almendras de cacao tomadas al azar, se
mezclaron para obtener un pool, de 2 Kg. se pulverizaron con un molino eléctrico y
se tamizaron hasta conseguir un polvo fino de granulometría de 60 mesh para los
respectivos análisis físicos y químicos.

2.4.- Composición físico - químico de las semillas de cacao fermentadas y


secas y fermentadas, secas y tostadas.
2.4.1.- La determinación de humedad se realizó según metodología descrita en N°
931.10 de la A.O.A.C. (2000).
2.4.2.- La determinación de nitrógeno total o de proteína cruda, se realizó según
metodología descrita N° 970.22, A.O.A.C. (2000).
2.4.3.- La determinación de cenizas totales, se realizó según metodología descrita
A.O.A.C., N° 972.15 (2000).
2.4.4.- La determinación de grasa, se realizó según metodología descrita A.O.A.C.
(2000).
2.4.5.- La determinación de fibra, se realizó según metodología descrita A.O.A.C.
(2000).
2.4.6.- La determinación de la acidez total titulable se realizó según metodología
descrita A.O.A.C. (2000).
2.4.7.- La determinación del pH se realizó según metodología descrita A.O.A.C.
(2000).
Los carbohidratos totales fueron calculados por diferencia=100-(%Proteína
cruda+%Grasa cruda+%Ceniza+%Fibra cruda).

2.5. – Extracción de la grasa o manteca de cacao:


La extracción de la manteca de las almendras de cacao se realizó por prensa,
siguiendo los principios básicos determinados en el método descrito por Bernardini
(1981) respetando las particularidades encontradas en la planta de la Finca “Mis
Poemas”.

2.6.- Determinación y evaluación de los perfiles de ácidos grasos de la


manteca extraída por prensa de los almendras de cacao fermentados y
secos y fermentados, secos y tostados.
La composición de ácidos grasos de los lípidos totales de la manteca de cacao
fue realizada según el método de Folch y col. (1958). La cuantificación de los
ácidos grasos de los lípidos totales se realizó en un cromatógrafo de gases marca
Hawlett Packard, modelo 5880 – A, previa extracción de los lípidos totales y

5
preparación de los ésteres metílicos de los ácidos grasos según metodología
descrita por la Norma COVENIN 2281:1985.

2.7.- Análisis de los Resultados


Cada uno de los métodos de análisis se realizara por triplicado. Los resultados se
evaluaran estadísticamente, usando análisis de varianza y prueba de Duncan. El
análisis estadístico de resultados se realizo por ANOVA de un vía según
STATGRAPHIS versión 6.0 a un nivel de probabilidad de p≤0,05 y la correlación
de bi variada, determinando el coeficiente de correlación de Pearson con la prueba
de significancia de dos vías según SPSS 13.0 2004.

3.-Resultados y Discusión

3.1.-Características físicas de las almendras de cacao fermentadas y secas y


fermentadas, secas y tostadas.
En la Tabla N 1 se resumen las características físicas de las almendras de cacao
estudiadas. En la tabla se reportan que no hay diferencias estadísticamente
significativas (p < 0,05) en los valores del peso, largo, ancho, espesor, porcentaje
de testa (%T) y densidad en los almendras de cacao beneficiados en los dos
procesos post cosecha del cacao de Barlovento (secado y tostado), lo que indica
que el proceso de tostado no afectó los parámetros evaluados.
Stevenson y col. (1993) llegaron a una relación entre el peso promedio de la
almendra de cacao fermentada y seca con su porcentaje de cáscara. Ellos
concluyeron que aquellas almendras cuyos pesos varían de 1,0 g a 1,5g poseen
un menor porcentaje de cáscara (%T entre el 10,0% y el 11,7%) y aquellas
almendras con pesos comprendidos entre 0,5 g y 1,0 g poseen un contenido de
cáscara entre el 12% y el 13,8%. Sin embargo podemos observar que los valores
obtenidos en este trabajo no cumplen con esa relación, ya que para ambos
procesos las almendras aunque presentaban pesos superiores a 1,0 g su %T fue
superior al estimado: 14,21% y 13,33% respectivamente.
Para los fabricantes, el tamaño de la almendra es importante; ya que afecta los
porcentajes de testa, el contenido graso de las almendras y el tiempo de tostado.
Pero también la uniformidad de los lotes que reciben ya que esto ayuda en el
proceso de tostado evitando que se produzcan excesos o deficiencias del mismo,
además el tostado de los almendras por encima de temperaturas de 100 °C
durante tiempos comprendidos entre 20 y 40 min produce cierta migración de la
manteca a la cáscara generando perdidas de esta ultima al descartarse la cáscara,
Álvarez y col. (2007).
En este estudio se muestra que el promedio del peso de la semilla seca (valor que
se conoce como índice de almendra) encontrado es mayor de 1 gramo, lo que se
corresponde con la exigencia de los fabricantes de chocolate.

6
Tabla N 1. Comparación de las características físicas de las semillas de
cacao (T. cacao L.) en dos de los procesos post cosecha de la Finca “Mis
Poemas” (región de Barlovento).

Parámetros Fermentados y secos Fermentados, secos y tostados


Peso con testa (g) 1,32±0,03 a 1,30±0,04 a

Peso sin testa (g) 1,13±0,02 a 1,13±0,04 a

Largo (cm) 2,36±0,01 a 2,31±0,05 a

Ancho (cm) 1,18±0,30 a 1,06±0,12 a

Espesor (cm) 1,23±0,21a 0,91±0,04a

Porcentaje de Testa 14,21±2,93 a 13,33±0,49 a

Densidad (g/ml) 0,51±0,01 a 0,50 ± 0,01a

Rendimiento% 85,79±2,93 86,67±0,49

Los resultados están expresados como el promedio de tres replicas (n=100) ± seguido de la desviación
estándar.Promedio seguido de letras distintas en la misma fila son significativamente diferentes (p  0,05).

En la Tabla N 1, se observa que el peso osciló de 1,32 a 1,30g, el porcentaje de


testa de 14,21 a 13,33 % y la densidad de 0,51 a 0,50 g/ml. Es importante
conocer el porcentaje de testa, ya que provee una relación de las pérdidas que
deberá soportar el industrial cuando utilice los cotiledones para su procesamiento,
esto lo vemos claramente en los porcentajes de rendimiento que dieron las
muestras al ser procesadas.

3.2.- Composición química proximal de las almendras de cacao fermentadas


y secas y fermentadas, secas y tostadas.
En la Tabla N 2, se reporta la composición química proximal de los almendras de
cacao en dos de los proceso post cosecha de la Finca “Mis Poemas”,
observándose diferencias estadísticamente significativas con respecto al contenido
de humedad, por efecto del proceso de tostado, estos niveles de humedad están
catalogados como seguro para el almacenamiento y transporte del producto
(Manual de Productos Básicos 1991).
Llegar a estos niveles de humedad se logran con un correcto proceso de secado
(completando así el proceso de beneficio); es decir, deteniendo el proceso
fermentativo y eliminando la humedad de la almendra. Debido a que durante el
secado se continúan sucediendo los procesos bioquímicos de carácter enzimático,
necesarios para la aparición de las sustancias precursoras del sabor y el aroma
deseables en el cacao de buena calidad, el proceso debe realizarse lentamente,
pues un mal secado deteriora la calidad resultante. Si las almendras se secan muy
rápido, la cutícula exterior lo hace primero, se forma una costra que impide el

7
secado interno de la almendra, quedan húmedas y presentan una apariencia
“hinchada”, con mayor nivel de acidez y pierden valor comercial (Jinap y Thien,
1994).

Tabla N 2. Comparación de la composición química proximal (porcentaje


base seca) de las semillas de cacao (T. cacao L.) en dos de los procesos post
cosecha de la Finca “Mis Poemas” (región de Barlovento)

Parámetros Fermentados y secos Fermentados, secos y


tostados
Humedad % 4,31±0,06 a 2,74±0,15b
Proteína cruda (N x 6,25) % 12,21±0,35 a 12,12±0,16 a
Grasa cruda % 46,27±0,30 a 45,42±0,30b
Azúcares Totales % 30,57±0,21 a 28,49±0,26b
Fibra cruda % 7,99±0,13 a 8,17±0,58 a
Ceniza % 2,96±0,05 a 3,06±0,04b
Los resultados están expresados como el promedio de tres replicas (n=3) ± seguido de la desviación
estándar.Promedio seguido de letras distintas en la misma fila son significativamente diferentes (p  0,05).

En la tabla, no se observan diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05)


para el contenido de la proteína cruda y fibra en las muestras ensayadas aunque
se observa una ligera disminución por efecto del tostado.
De Brito y col. (2000) reportan reducciones en el contenido de amino ácidos libres
al comparar los dos procesos (secado y tostado), estas llegaron a un 32%,
manteniéndose casi constante el contenido de proteínas. Ellos argumentan que la
reducción se debe a la reacción de Maillard que se da durante el tostado y
consume estos aminos ácidos libres.
Con relación al contenido de grasa cruda de los almendras esta osciló entre 45,42
a 46,27 %. Se observaron ligeras diferencias estadísticamente significativas en el
valor de este parámetro durante los dos procesos post cosecha. El contenido de
grasa obtenido para los dos muestras de almendras de cacao difiere del obtenido
en diversos estudios que han reportado que los almendras descascarados de
diferentes orígenes tienen un rendimiento promedio en el porcentaje de grasa
cruda de 53 a 56 % dependiendo de la variedad (Manual de Productos Básicos(
1991); Pérez y col. (2002) y Álvarez y col. (2007)).
Lares (2007), encontró valores de contenido grasa para almendras de cacao
fermentados, secados y tostados de la región de Chuao que variaron entre 49,94 y
50,89%.
Padilla y col. (2000) obtiene valores porcentuales de contenido de grasas que van
de 47,27± 0,14 a 54,21±0,30 en cultivares híbridos, ellos atribuyen estas
diferencias a la hibridización que consiguieron en los genotipos estudiados,
señalando que aparte de la influencia genética también puede jugar un papel
preponderante el medio ambiente donde se desarrolla el árbol de cacao en el
contenido de grasa que desarrolla sus almendras. Ellos concluyen que factores
genéticos y ambientales tiene influencia decisiva en el contenido de grasa.

8
En la Tabla N° 2 se observan diferencias con relación a los azúcares totales
28,49 a 30,57% observándose una disminución por efecto del tostado, que puede
ser debida a la reacción de Maillard durante el tostado.
Los valores de fibra cruda de las muestras de almendras de cacao difieren de
resultados obtenidos por otros investigadores: Pérez y col. (2002), Álvarez y col.
(2007) y Lares (2007), lo cual podría deberse a diferencias metodológicas en su
obtención.

3.3.- Composición físico-química de las almendras de cacao fermentadas,


secas y fermentadas, secas y tostadas.
En la Tabla N 3 se observa la composición química y físico-química de las
almendras de cacao (T. cacao L.) en dos de los procesos post cosecha de la
Finca “Mis Poemas”. Los valores de pH y acidez evaluados estuvieron
comprendidos entre 4,68 a 4,82 y 1,13 a 1,22%, respectivamente. La acidez se
representó como miliequivalentes de NaOH /g de muestra, no se observan
variaciones ni en la acidez ni en el pH por efecto del tostado. Lares (2007) obtuvo
valores de acidez y pH donde no se observaron diferencias significativas entre el
proceso de secado al sol y el tostado a 150 ° C por 30 min.

Tabla N 3. Composición química y físico-química de las semillas de cacao


(T. cacao L.) en dos de los procesos post cosecha de la Finca “Mis Poemas”
(región de Barlovento).

Fermentados Fermentados, secos y


Parámetros
y secos tostados
Acidez
(Meq. de NaOH /g de muestra) 1,22 ± 0,07 a 1,13 ± 0,04 a

pH 4,82 ± 0,03 a 4,68 ± 0,06 a


Los resultados están expresados como el promedio de tres replicas (n=3) ± seguido de la desviación
estándar. Promedio seguido de letras distintas en la misma fila son significativamente diferentes (p  0,05).

Todo indica que la elevada acidez de las almendras beneficiados y tostados se


debe principalmente a la elevada concentración de ácido acético (Jinap y Dimick,
1990b).
Rohan y Steward (1965), reportaron una pérdida de las concentraciones de ácido
acético en un rango de 10 a 40 % y concluyeron que este ácido es el principal
componente volátil de mayor concentración en almendras beneficiados y tostadas.
Por otro lado, el control de la temperatura y el tiempo de tostado contribuyen a
reducir ligeramente la acidez de los almendras pero sin mejorar su calidad
intrínseca.
Guzmán (2007) obtuvo valores de pH y acidez comprendidos entre 4,80±0,01 a
5,12±0,05 y1, 08 ±0,03 a 1,16±0,01 respectivamente, para muestras fermentada y
secas al sol y fermentadas, secas y tostadas a 150 °C por 30 min, tomadas en la
misma Finca, resultaron ser diferentes estadísticamente significativos. El autor
atribuye estas diferencias a la metodología usada durante los procesos de secado
y tostado que contribuye a que la remoción de ácidos volátiles sea más o menos
eficiente. El autor reporta que Jinap y Thien (1994) atribuyeron la variación de la
acidez al incremento del ácido butírico y la disminución de los ácidos volátiles, en

9
tanto que los ácidos málico, cítrico, succínico y láctico no varían durante el proceso
de secado.

3.4.- Composición del perfil de ácidos grasos de las mantecas de cacao


extraídas por prensa
En la Tabla N° 4, se observa el perfil de ácidos grasos de la manteca extraída por
prensa de las almendras de cacao fermentadas y secas y de las fermentadas,
secas y tostadas. El ácido esteárico (C18:0), el ácido oleico (C18:1) y el ácido
palmítico (C16:0), son los ácidos grasos más representativos, en orden
descendiente en cuanto a su concentración. El ácido palmítico (C16:0) y esteárico

Tabla N 4. Composición del perfil de ácidos grasos de la manteca de cacao


(T. cacao L.) extraída por prensa en dos de los procesos post cosecha del
cacao de la Finca “Mis Poemas”.

Fermentados, secos y
Ácidos Grasos Fermentados y secos Tostados
Porcentaje
(%)
C14:0 0,06 ±0,00a 0,05 ±0,00a
C16:0 26,85 ±0,15a 26,67 ±0,12a
C16:1 0,60 ±0,13a 0,83 ±0,00a
C17:0 0,20 ±0,01a 0,19 ±0,01a
C17:1 ND ND
C18:0 35,80 ±0,03a 35,78 ±0,10a
C18:1 32,24 ±0,02a 31,99 ±0,02a
C18:2 2,74 ±0,01a 2,78 ±0,14a
C18:3 n 3 0,24 ±0,02a 0,26 ±0,01a
C18:3 n 6 ND ND
C20:0 ND ND
C20:1 n 6 ND ND
C20:2 n 6 0,08 ±0,01a 0,13 ±0,00a
Otros 1,19 ±0,00a 1,20 ±0,06a
Omega 3 0,24 ±0,02a 0,26 ±0,01a
Omega 6 0,08 ±0,01a 0,13 ±0,00a
Los resultados están expresados como el promedio de tres replicas (n=3) ± seguido de la desviación
estándar. Promedio seguido de letras distintas en la misma fila son significativamente diferentes (p  0,05).ND:
No se detecto.

(C18:0), ácidos grasos saturados, representan la mayor fracción de la grasa en la


manteca, lo que corrobora su característica de textura propias de la misma. El
ácido oleico (C18:1) también presenta importantes valores en las mantecas
obtenidas, representando alrededor del 90% de la fracción de ácidos grasos
insaturados; este ácido es importante desde el punto vista nutricional ya que es un
ácido graso omega 9 (Astiasarán y Martínez, 2000).
Se observa una menor concentración de los ácidos linoleico (C18:2), y
palmitoleico (C16:1), y este patrón se repite en los dos procesos post cosecha del
cacao muestreado en la Finca “Mis Poemas”.

10
No se observan diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en el
contenido de los ácidos grasos saturados de cadena corta como: acido mirístico
(C14:0) y palmítico (C16:0) ni con los ácidos de cadena larga como: margárico
(C17:0) y esteárico (C18:0) por efecto del tostado.
Guzmán (2007), realizó estudios de composición de ácidos grasos en mantecas
de cacao extraídas de almendras fermentadas y secas y fermentadas, secas y
tostadas de materiales recolectados en la Finca “Mis Poemas”. Los resultados
obtenidos fueron estadísticamente significativos para el proceso de tostado, los
valores porcentuales obtenidos de los ácidos palmitito, esteárico, oleico y linoleico
sufrieron fuertes descensos por efecto del tostado.
Lares (2007), trabajó con almendras de cacao tomadas en dos procesos post
cosecha (secado y tostado) provenientes de la región de Chuao, Edo. Aragua. El
perfil de ácidos grasos obtenidos, de las mantecas obtenidas por prensado en ese
estudio, fue mucho más rico desde el punto de vista cualitativo que los obtenidos
en nuestro trabajo. En esas muestras de mantecas obtenidas en la región de
Chuao la cantidad de ácidos grasos detectados duplico en número a los obtenidos
por nosotros, aun cuando se mantienen los ácidos palmitito (C16:0): 27,59 ± 0,13,
esteárico (C18:0): 34,15 ± 2,28, oleico (C18:1): 31,86 ± 0,15 y linoleico (C18:2):
2,53 ± 0,09 como los que más concentración aportan al total.
Cuando se evaluaron los ácidos grasos linolénico (C18:2 n6) y γ –linolénico
(C18:3 n 6) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05)
por efecto del tostado. En los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga
(C20:2 n 6), tampoco se detectaron diferencias estadísticamente significativas (p <
0,05) por efecto del tostado. Podemos decir que en general el proceso de tostado
no afecto desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo a las cantidades
porcentuales de los ácidos grasos detectados en la manteca de cacao proveniente
de almendras fermentadas y secas.
En la Tabla N 4 se observa el porcentaje de los Omega 3 (ω-3) que van de 0,24 a
0,25 % no observándose diferencias significativas ( p < 0,05) por efecto del tostado
así como no se detectaron los Omega 6 (ω-6) que son ácidos grasos esenciales
de importancia nutricional. AAL puede ser convertido en la cadena más larga de
los ácidos grasos eicosapentanoico (20:5n-3;EPA), docosapentaenoico(22:5n-
3;DPA) y docosahexanoico (22:6n-3;DHA). Estos tres ácidos grasos son
mencionados en muchos estudios como retardadores del desarrollo de ciertas
enfermedades severas crónicas (Thompson, 1999; citado por Gutiérrez,2001).

4. CONCLUSIONES

1. Las características físicas de las semillas de cacao evaluadas en este trabajo


no fueron afectadas por el proceso de tostado. No se encontraron diferencias
significativas en cuanto al porcentaje de testa de las semillas de cacao por efecto
del proceso de tostado.

2. Al comparar la composición proximal, el contenido de grasa cruda, ceniza y


azúcares totales presentaron diferencias significativas de acuerdo al proceso post
cosecha de las semillas de cacao, en el contenido de proteína y fibra cruda no se
observaron diferencias significativas. La humedad disminuyó y el pH aumentó por
efecto del tostado.

11
3. Los ácidos grasos esteárico (C18:0), oleico (C18:1) y palmítico (C16:0), son los
ácidos grasos más representativos encontrándose en alta cantidades y en menor
concentración se encuentran el ácido linoleico (C18:2) y palmitoleico (C16:1). No
se observándose diferencias significativas en la manteca de cacao en función al
proceso de tostado.

5. Bibliografia

1. A.O.A.C. 1995. Official Methods of Analysis of the A.O.A.C. Ed. K Helrich,


U.S.A.,Washington. XV Edición.
2. A.O.A.C. 2000. Official Methods of Analysis of the A.O.A.C. Ed. K Helrich,
U.S.A.,Washington. XV Edición.
3. Álvarez, C.; Pérez, E. y Lares, M. 2007. Caracterización física y química de
almendras de cacao fermentadas, secas y tostadas cultivadas en la región de
Cuyagua, estado Aragua. Agronomía Tropical. 57(4): 249-256.
4. Astiasarán, I. y Martínez, A. 2000. Alimentos Composición y Propiedades.
McGraw-Hill – Interamericana de España, S. A. U. Primera Edición. Madrid,
España.
5. Bakele, F.; Bakele, I.; Kennedy, A.; McDavid, C. y Laukener, F. 1996. Numerical
taxonomic studies in cacao (Theobroma cacao L.)in Trinidad. Euphytica 75 (39) :
240-251.
6. Bernardini, E. 1981. Tecnología de aceites y grasas. Editorial Alhambra, S.A. 1 a
Edición. Madrid, España. pp 130-139.
7. Braudeau, J.1970. El cacao. Técnicas Agrícolas y producciones tropicales.
Editorial Blume. Barcelona (España) 297 pag.
8. Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin). 1995. Almendras de
cacao. Toma de muestras (1° Revisión). Norma venezolana número 1339.
Fondonorma, Caracas, Venezuela.
9. Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin). 1996. Aceites y Grasas
Vegetales. Determinación de la acidez. Norma venezolana número 325.
Fondonorma, Caracas, Venezuela.
10. Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin). 1985. Aceites y
Grasas Vegetales. Determinación de ácidos grasos por cromatografía de gases.
Norma venezolana, número 2281. Fondonorma, Caracas, Venezuela.
11. Cook, L. R. and Meursing, E. H. 1982. Chocolate Production and Use.
Harcourt, Brace Jovanivich Inc., New York.
12. Cuatrecasas, J. 1964. Cacao and its allies a taxonomic revision of the genus
Theobroma. Bulletin of the United States National Museum, Smithsonian institution.
Washington. pp. 614.
13. De Brito S., García. E. P. Gallo, N., Cortelazzo, M. and Angelo L. 2000
Structural and chemical changes in cocoa (Theobroma cacao L.) during
fermentation, drying and roasting. Journal of the Science of Food Agriculturist.
81:281 – 288.
14. Figueira, A; Lambert, S; Carpenier, D; Pires, J; Cascardo, J; Romancyzk. 1994.
The similarity of cocoa flavor of fermented seeds from fingerprinted genotypes of
(Theobroma cacao L.) from Brazil and Malaysia. Trop. Agric. (Trinidad). 74 (2):
132-139.
15. Folch, J.; Lees, M. y Sloane, G. 1958. A simple method for isolation and
purification of total lipids from tissues. Journal Biologist Chemestry. 266: 497 – 509.

12
16. Gutiérrez, R. 2001. La Linaza (Linasa usitatissimun L.): aspectos bioquímicos y
nutricionales. Seminario II. ICTA. UCV.
17. Guzmán, R. 2007. Evaluación de los cambios ocurridos durante el beneficio del
cacao (Theobroma cacao L.) a través de parámetros morfoanatómicos,
fisicoquímicos y nutricionales. Tesis de Maestría. UCV.
18. Jinap, S. y Thien, J. 1994. Effect of drying on acidity and volatile fatty acids
content of cocoa beans. J. Sci. food Agric. 65: 67-75.
19. Langue. F. 1991. Orígenes y desarrollo de una élite regional. Aristocracia y
caco en la provincia de Caracas, siglos XVI-XVIII. Tierra Firme, N° 34, Abril-Junio.
Pág. 143-161.
20. Lares, M. 2007.Diferenciación, caracterización y composición lipídica de la
manteca extraída del cacao en dos de los procesos postcosecha. Tesis Doctoral.
Facultad de Ciencias UCV. 340 p.
21. Manual de Productos Básicos. 1991. Cacao fino de aroma. Estudio de la
Producción y comercio mundial. Centro de Comercio Interno UNCTAD/GATT.
Ginebra. 60 pp.
22. Martin, Jr., R. A. 1987. Chocolate. Advance Food Science. 31: 211 – 342.
23. Padilla, F.; Liendo, R. y Quintana, A. 2000. Characterizacion of cocoa butter
extracted from hybrid cultivars of Theobroma cacao L. ALAN. 50 (2).
24. Pérez, E.; Álvarez, C. y Lares, M. 2002. Caracterización Física y Química de
Almendras de cacao fermentados, secos y tostados de la región de Chao.
Agronomía Tropical 52(2): 161-172.
25. Proctor, A, & Meullnet J.F. 1998. Sampling and sample preparation. In S.S
Nielsen (Ed) Food Analysis Second Edition (pp 71-82) Aspen Publishers,
Gaithersburg, Maryland.
26. Rohan T. A., y Stewart T. 1965. The precursors of chocolate aroma: the
distribution of free amino acids in different commercial varieties of cocoa beans.
Journal of Food Science. 30, 416-419.
27. Stevenson, C., Corven, J. y Villanueva, G. 1993. Manual para el Análisis de
Cacao en el Laboratorio. Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura. Red Regional de generación y Transferencia de Tecnología en Cacao.
San José de Costa Rica. pp. 66.

13
BE-182
A FLORA RUDERAL DA VILA PILOTO EM TRÊS LAGOAS - MS, BRASIL E SEU
POTENCIAL PARA COLONIZAÇÃO MICORRÍZICA1

Maria José Neto(2), Ana Maria Rodrigues Cassiolato(3) e Helena de Cássia Brassaloti
Otsubo(4)

Este trabalho teve como objetivo identificar a composição florística e a origem da


flora ruderal, e sua colonização por fungos micorrízicos arbusculares (FMA), em
área urbana (Vila Piloto e seus arredores) no município de Três Lagoas-MS, Brazil.
A pesquisa foi realizada no período compreendido entre agosto de 2007 e julho de
2010, por meio de observações mensais, considerando os períodos reprodutivos das
plantas. Foram encontradas 344 espécies distribuídas em 202 gêneros e 61 famílias,
sendo três espécimes determinados apenas em nível de gênero. Os dados obtidos
permitiram concluir que a flora ruderal da Vila Piloto é composta de plantas nativas e
exóticas, sendo no contexto da totalidade das espécies, 280 nativas do Continente
Americano, 59 do Velho Mundo e quatro são consideradas cosmopolitas ou
pantropicais. Considerando a posição geoclimática do Brasil, as 281 espécies
podem ser consideradas nativas no Brasil e, dentre estas, 76 são típicas de Cerrado
ou Cerradão. No contexto geral, a maioria da flora encontrada é nativa do Brasil.
Das 50 espécies escolhidas para verificação da colonização micorrízica por FMA, 27
exibiram colonização muito alta, três alta, duas média, 11 baixa e sete espécies não
apresentaram colonização micorrízica, permitindo concluir que a maioria das plantas
ruderais estudadas apresenta colonização micorrízica. Os resultados da
amostragem do solo para os dois pontos coletados revelaram uma fertilidade que
pode ser considerada mais alta que a do cerrado típico e a média do número de
esporos de FMA foi 152 por 100 g de solo-1 seco, não podendo o mesmo ser
considerado degradado.

Palavras-chave: Vegetação urbana. Origem geográfica. Ervas-daninhas. Micorriza


arbuscular.

(1)
Trabajo presentado en el II Congreso Internacional de Cambio Climáticos de la VIII
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO,
realizada en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011.
(2)
mjneto@cptl.ufms.br; (3)anamaria@bio.feis.unesp.br ;(4)uisakira@brturbo.com.br

1
A FLORA RUDERAL DA VILA PILOTO EM TRÊS LAGOAS - MS, BRASIL E SEU
POTENCIAL PARA COLONIZAÇÃO MICORRÍZICA

Maria José Neto, Ana Maria Rodrigues Cassiolato e Helena de Cássia Brassaloti
Otsubo

INTRODUÇÃO
Desde o advento da agricultura e da urbanização há, aproximadamente 9.000
anos (TIVY, 1993), que a flora vem se especializando em viver no meio antropizado,
principalmente nos novos ecossistemas, criados devido ao acelerado crescimento
populacional e a ocupação de extensos espaços na superfície do planeta
(CARNEIRO; IRGANG, 2005).
A facilidade dos meios de transportes e o contínuo movimento de pessoas
quebram barreiras geográficas, que seriam fatores impeditivos à dispersão das
espécies (RAPOPORT et al., 1976). Os fatores já citados, juntamente com a adição
de espécies de origem não nativa e ou cosmopolita, dão condições para formação
de uma nova vegetação, a ruderal, que de acordo com Galvão et al. (2003), é aquela
que durante o processo evolutivo adaptou-se em ambientes alterados. Podem servir
como material de estudo para qualquer subárea da botânica (GRIMMING, 1995);
quebram a monotonia do concreto; adicionam interesse pela biodiversidade e até
podem preservar espécies em vias de extinção (CARNEIRO; IRGANG, 2005). São
relevantes nos estádios sucessionais de formações vegetais como o Cerrado
(MENDONÇA et al., 2008).
Nos ambientes, os microrganismos constituem um dos componentes
importantes da biota do solo, onde são encontrados na forma de esporos, hifas ou
infectando fragmentos de raízes (SYLVIA; JARSTFER, 1994). Muitos são benéficos,
como os fungos micorrízicos arbusculares (FMA), que formam simbiose com a
maioria das espécies vegetais conhecidas e apresentam um evidente papel na
nutrição das plantas (SIQUEIRA; SAGGIN JÚNIOR, 1995). Estas associações
mutualísticas permitem às plantas explorarem mais eficientemente os recursos do
solo, o que aumenta a produtividade primária (KLIRONOMOS, 2000).
A associação micorrízica proporciona um aumento na absorção de nutrientes do
solo pelas plantas, principalmente do fósforo, e um melhor aproveitamento do

2
fertilizante fosfatado utilizado, especialmente nos solos de baixa fertilidade. A
inoculação micorrízica não substitui a adubação fosfatada, mas aumenta a eficiência
de utilização pelas plantas do fósforo natural disponível, ou do adicionado
(MIRANDA, 2008).
A modificação da estrutura do solo, tanto por processos erosivos como por
ações mecânicas, a remoção da vegetação e a perda da camada superficial
orgânica, podem promover a eliminação parcial ou total dos propágulos dos FMA.
Quando tais processos ocorrem numa determinada área, a capacidade infectiva é
reduzida, o que pode afetar a sucessão de plantas pela limitação de espécies
capazes de crescerem sem estabelecer simbiose com estes fungos (SOUZA et al.,
1996). As micorrizas podem influenciar de tal modo a estrutura de uma comunidade
de plantas que padrões, antes interpretados como decorrentes de características do
ciclo de vida e da fisiologia da planta, podem ser decorrentes de interações entre
plantas e fungos (FRANCIS; READ, 1994; 1995).
Os autores sugerem que a ocorrência de espécies vegetais em ambientes
perturbados pode ser decorrente das interações com as micorrizas. Além disso, as
micorrizas formar redes de micélios que podem interconectam diferentes espécies
de plantas, translocando compostos orgânicos de uma espécie para outra
(HARTNETT; WILSON, 1999). Alguns autores, no entanto, apontam efeitos
deletérios das micorrizas arbusculares tais como a produção de substâncias
alelopáticas e destruição de tecidos da raiz (FRANCIS; READ, 1994).

MATERIAL E MÉTODOS
O Município de Três Lagoas-MS, Brasil, tem uma área de 10.235,8 km2, com
uma área urbana de aproximadamente 50 km 2. O núcleo urbano encontra-se
posicionado sob as coordenadas 20°45’04” de latitude Sul e 51°40’42” de longitude
Oeste, com altitude variando entre 315 e 325 m (BRASIL, 1985), em pleno Cerrado.
O levantamento florístico foi realizado na zona urbana e periférica de Três
Lagoas-MS, concentrado em um complexo habitacional denominado Vila Piloto e
seus arredores, nos períodos de 2007 a 2009. Esta vila foi construída em 1961 no
período de construção da Usina Jupiá, parte do Complexo Hidrelétrico Urubupungá.
Em se tratando de perturbações, esse local foi impactado ambientalmente por duas
vezes, e para surpresa de quem observa a vegetação, quatro décadas depois, ainda
existe algum verde para contemplar.

3
As amostras coletadas foram fotografadas e herborizadas para posterior
identificação, o que foi realizado com auxílio de literatura especializada: Pio Corrêa
(1926-1978), Filgueiras (1985), Andreata (1987), Prance; Mori (1991), Pott; Pott
(1994), Ribeiro et al. (1999), Lorenzi (2000), Longhi-Wagner et al. (2001), Lorenzi;
Abreu Matos (2002), Durigan et al. (2004), Pott et al. (2006), Boldrini et al. (2005) e
Amaral et al. (2008). As espécies de Magnoliophyta (Angiopermae) foram
classificadas de acordo com Cronquist (1981), e Pteridophyta, segundo Tryon; Tryon
(1982). As espécies também foram classificadas segundo as origens, levando-se em
consideração a posição geográfica do País e a flora característica da região.
Para quantificação da colonização radicular por FMA, foram coletadas plantas de
50 espécies já identificadas. O número de plantas coletadas por espécie variou entre
três e cinco. As raízes foram obtidas arrancando-se as plantas inteiras, com ajuda
de um pequeno enxadão. Após a coleta, foram condicionadas em sacos plásticos e
conduzidas até o Laboratório de Microbiologia e Fitopatologia da Faculdade de
Engenharia da Unesp/Campus de Ilha Solteira.
Os sistemas radiculares foram lavados e cortados em seguimentos de
aproximadamente um cm (TOTH; TOTH, 1982; TOTH et al., 1990), clarificadas e
coradas com azul de tripano a 0,05% (PHILLIPS; HAYMAN, 1970; RAJAPAKSE;
MILLER, 1992). Para estimativa da colonização total das raízes por FMA, um grama
de segmentos de raízes finas devidamente tratadas foi distribuído em placa de Petri
sobre papel quadriculado centimétrico (GIOVANNETTI; MOSSE, 1980) e
observadas sob microscópio estereoscópico. Foram avaliados 100 segmentos por
plantas. Para a categorização quanto à colonização, as espécies foram classificadas
em muito alta, alta, média, baixa e ausente, quando apresentavam grau de
colonização > 80 %, 79–50 %, 49–20 %, 19–1 % e 0 %, respectivamente
(CARNEIRO et al., 1998).
Para as análises do solo, duas amostras compostas de dez amostras simples
foram coletadas em locais onde existiam apenas plantas tipicamente ruderais
(20°47’03” S e 51°39’48” O) e onde havia uma mistura de plantas ruderais e plantas
de Cerrado (20°47’12” S e 51°39’57” O). Estas foram secas ao ar, peneiradas, parte
foi enviada para a caracterização químicas, no Laboratório de Fertilidade do Solo do
Departamento de Fitossanidade, Engenharia Rural e Solos da UNESP, Campus de
Ilha Solteira, conforme metodologia proposta por Raij; Quaggio (1983).

4
A outra parte destas amostras de solo for preservada para a contagem do
número de esporos de FMA autóctones. Para a referida análise, 100 g de cada
amostra composta foram homogeneizados e processados segundo uma associação
dos métodos de decantação e peneiramento úmido (GERDEMANN; NICOLSON,
1963) e de centrifugação e flutuação em sacarose (JENKINS, 1964). A quantificação
foi realizada em placas de acrílico com anéis concêntricos, sob microscópio
estereoscópico (40x).

RESULTADOS E CONCLUSÕES
Os trabalhos de campo permitiram o registro de 344 espécies (spp.), distribuídas
em 61 famílias e em duas divisões: três de Pteridophyta (três gêneros e três
famílias), 341 de Magnoliophyta (202 gêneros e 58 famílias) e três determinadas
apenas em nível de gênero. Dentre as famílias mais numerosas, isto é, com mais de
dez espécies, estão: Fabaceae com 48 spp., Poaceae com 37 spp., Asteraceae com
30 espécies, Euphorbiaceae com 20 spp., Malvaceae com 18 spp., Convolvulaceae
com 17 spp., Mimosaceae com 15 spp. e Caesalpiniaceae com 11 spp. Os gêneros
mais numerosos foram Mimosa com 13 spp., Ipomoea com 10 spp., Sida com 7
spp., Chamaecrista, Urochloa e Crotalaria, com 6 spp., e Merremia, Cyperus e
Solanum com 5 spp. cada. As demais famílias contribuíram com menos de dez
espécies cada uma, sendo que 25 estão presentes com uma única espécie,
incluindo as três Pteridófitas.
Da totalidade das espécies, 281 são nativas do Continente Americano, 59 do
Velho Mundo e quatro são consideradas cosmopolitas ou pantropicais.
Considerando a posição geoclimática do Brasil, as 281 espécies podem ser
consideradas nativas no Brasil, e dentre estas 76 são típicas de Cerrado ou
Cerradão. Muitas espécies nativas registradas em Três Lagoas-MS apresentam
distribuição ao longo do Continente Americano. Isso se deve à falta de barreiras
entre o norte e o sul (GOOD, 1974). Da mesma forma, fica difícil determinar a
origem destas espécies, mas grande parte pode ser considerada nativa em toda sua
área de permanência.
A ocorrência de muitas espécies nativas em áreas urbanas pode estar
relacionada com a existência de ambientes nativos ou nativos alterados, próximos
ou até dentro destas áreas, que servem como fonte de dispersão, por exemplos:
Passiflora foetida, Smilax brasiliensis, Serjania lethalis, Richardia grandiflora, entre

5
outras. A possibilidade de dada espécie atingir outros habitats depende de sua
distribuição na vizinhança (MUELLER-DAMBOIS; ELLENBERG, 1974). Nas áreas
em estudo, ambientes nativos são comuns em praticamente em toda superfície não
ocupada, o que representa muita relevância, pois são remanescentes de Cerrados.
Levando-se em conta que o Cerrado pode desaparecer em poucas décadas
devido ao avanço de atividades agrícolas, e que plantas típicas desse domínio como
Duguetia furfuracea, Eschweilera nana, Odotadenia lutea, Myrcia linearifolia,
Gomphrena macrocephala, Anemopaegma glaucum, entre outras, dificilmente
podem ser conservadas fora do seu hábitat natural (DURIGAN et al., 2004), a
ocorrência destas como plantas ruderais é relevante e promissora.
A maioria das espécies introduzidas é de origem africana, euroasiática e,
algumas, mexicanas. Uma explicação seria que a maioria das espécies que
colonizam estes locais, teriam sido pré-adaptadas como resultado de séculos de
distúrbios antropogênicos ou natural nas suas regiões de origem (SUKOPP; TREPL,
1987). Muitas espécies encontradas como ruderais (Zinnia elegans, Portulaca
oleracea e Solidago chilensis) são cultivadas como ornamentais, alimentícias ou
medicinais, escapam ao cultivo e se adaptam a condições agronômicas adequadas
ou não. Muitas espécies alimentícias se tornaram ruderais e cosmopolitas (ASFAW;
TADESSE, 2001), e a relação entre espécies utilizadas por nossos antepassados e
sua adaptação próxima à habitação humana, está ligada à história dos povos com
as plantas cultivadas (BRIGGS; WALTERS, 1984). Algumas espécies como Ricinus
communis e Argemone mexicana são consideradas tóxicas e, na maioria das vezes,
são desconhecidas pela população humana, o que pode ocasionar riscos de
acidentes, principalmente com crianças e animais domésticos (LORENZI; ABREU
MATOS, 2002).
A família Poaceae é a que apresenta mais espécies africanas. Muitas devem ter
chegado ao Brasil junto com navios negreiros, e outras podem ter sido introduzidas
como forrageiras. Na área em questão, é muito séria a invasão, principalmente de
braquiárias, que formam uma cobertura que impede a regeneração de plantas
típicas de cerrado, e por ocasião de estiagem facilitam a propagação de fogo. As
gramíneas africanas, segundo Parsons (1972), tiveram grande expansão nos
trópicos, pois co-evoluíram com grandes herbívoros, estando mais aptas a viver em
ambientes perturbados. Por outro lado, a herbivoria pode ser um fator de mudança

6
na vegetação, espécies palatáveis podem ser eliminadas, enquanto que as não
palatáveis levam vantagem nesta competição (BURRWS, 1990).
O cosmopolitismo e a homogeneização da biota mundial estão tornando o
mundo biológico mais simples (ELTON, 1958), no entanto, a área estudada
apresenta uma porcentagem vantajosa de plantas nativas, sobre as introduzidas, o
que permite sugerir que o local merece especial atenção. No contexto, a presença
de 268 espécies não típicas de Cerrado, formação vegetal original, não está
associada à agricultura, como sugerido por Tivy (1993), mas, sim, à ocupação
humana de extensos espaços (CARNEIRO; IRVING, 2005), que podem ameaçar a
singularidade biológica, como sugerido por Blair (2001) e por Mckinney (2006), a
exemplo de Duguetia furfuracea, Annona dioica, Bauhinia rufa, Cochlospermum
regium, Gomphrena macrocepala, presentes em lista de espécies ameaçadas de
extinção, conforme Machado et al. (2005).
O movimento de pessoas e meios de transporte pode ser uma forma de quebra
de barreiras (RAPOPORT et al., 1976), o que se comprova pela presença de Derris
amazônica e Centrosema pascuorum, plantas típicas das regiões Amazônica e
Nordeste, respectivamente. O ambiente urbano sem planejamento ou quando não
segue parâmetros comuns, como medidas simples de construção de calçadas, por
exemplo, promove ambientes muito variados para o crescimento de plantas, como o
aumento de nitrogênio por causa do acúmulo de matéria orgânica, aumento do pH
devido aos restos de construções (SUKOPP et al., 1979), criando condições para
testar a capacidade de adaptação das plantas, como plantas típicas de Cerrado
onde o pH do solo é muitas vezes, muito ácido.
Tudo isso acaba por gerar uma vegetação muito heterogênea, com plantas das
mais diferentes origens, vivendo ou sobrevivendo na mesma área, comprovando a
tese de Tivy (1993) sobre a heterogeneidade de micro-habitats. Essa nova
comunidade vegetal abriga espécies de variadas utilidades, como ornamentais,
alimentícias, medicinais, tóxicas e até plantas para as quais ainda não se conhecem
aplicações e que merecem atenção como sugerido por estudos (GALVÃO et al.,
2003), especialmente do ponto de vista sistemático, fitoquímico e fisiológico.
As 50 espécies coletadas para verificação de colonizações micorrízicas (Tabela
1) estão distribuídas em 14 famílias e 35 gêneros. Destas, 27 tiveram colonização
muito alta, três altas, duas médias, 11 baixas e sete espécies não apresentaram
colonização. Das famílias cujas espécies não apresentaram colonização micorrízica,

7
estão Brassicaceae e Amaranthaceae, o que está de acordo com Moreira; Siqueira
(2006). Entretanto, contrariando estes autores, foi detectada colonização muito alta
em espécies de Commelinaceae.
Os resultados relatados por Santos et al. (2010) corroboram os do presente
trabalho. Os autores, estudando 36 exemplares de espécies de plantas daninhas,
pertencentes às seguintes famílias botânicas: Amaranthaceae (12 exemplares),
Asteraceae (02), Brassicaceae (01), Commelinaceae (01), Convolvulaceae (01),
Euphorbiaceae (03), Gramineae (06), Labiatae (02), Lythraceae (01), Malvaceae
(02), Sapindaceae (01), Solanaceae (02), Urticaceae (01) e Verbenaceae (01),
encontraram que todos apresentaram estruturas características de FMA. Os autores
chamam atenção para a pertencente à família Brassicaceae, devido aos relatos de
não ocorrência de colonização registrados na literatura, pois observaram hifas
intercelulares, vesículas e arbúsculos micorrízicos. Na maioria das espécies ocorrem
os dois tipos morfológicos avaliados: arbúsculos e enovelados de hifas no interior
das células, sendo este último mais comum entre as gramíneas.
Mesmo naquelas famílias onde é comum o processo de micorrização pode
haver diferenças dentre gêneros e espécies (MOREIRA; SIQUEIRA, 2006), o que
pode ser constatado, no presente trabalho, em Fabaceae, com espécies com índices
de zero a muito altos, em Poaceae, Euphorbiaceae e Asteraceae com índices
variando de baixos a muito altos. As variações entre espécies ou gêneros podem,
também, estar relacionadas com o grau de degradação do meio, e a consequente
eliminação parcial ou total de propágulos de fungos micorrízico de determinados
locais (SOUZA et al., 1996) ou, ainda, pelo fato do desenvolvimento das plantas
dependerem de uma série de condições, como dos decompositores que podem
estar presentes em locais ricos em matéria orgânica (BARDGETT; SHINE, 1999).
A flora ruderal da área estudada é rica em espécies, e as escolhidas, ao acaso,
para verificação de micorrização, apresentaram mais de 50% com alto grau de
micorrização, o que pode ser relacionado com a diversidade de espécies. Segundo
Heijden et al. (1998), tem como determinante a relação com microrganismos, bem
como a manutenção dos mesmos, devido ao maior fluxo de nutrientes no solo.
Ainda, a fertilidade e o número de esporos de FMA presentes na área podem
interferir no desenvolvimento das plantas. O número médio de esporos foi de 152
esporos por 100 g de solo seco, o que está compatível para a área de estudo.
Bonfim et al. (2007) estudaram a dinâmica de densidade de esporos em cafeeiros e

8
afirmaram que a mesma pode ser afetada pelo manejo e a época do ano. Martins et
al. (1999) que ao compararem áreas degradadas com área de Cerrado encontraram
maior número de esporos de FMA em período chuvoso e em áreas degradadas.
Cordeiro et al. (2005) relatam que o maior número de esporos em áreas colonizadas
por gramíneas.
As micorrizas arbusculares predominam em solos pobres em fósforo (REIS,
1999), mas no presente trabalho, em se tratando de área alterada, se constata
alternância de pontos muito degradados com restos de construção, pedregulhos e
outros com muita matéria orgânica. De modo geral, os níveis de fósforo e de matéria
orgânica são médios e o pH varia de 5,0 a 6,2 (Tabela 2). Corroborando estes
dados, Sukopp et al. (1979) apontaram que a adição de excrementos animais, restos
de plantas e lixo faz aumentar o conteúdo de fosfatos e nitrogênio. Nos pontos
amostrados nível de K está baixo; Ca e Mg variam de médio para alto índice,
enquanto a soma de bases e a capacidade de troca iônica estão em níveis médios.
As áreas estudadas que ainda apresentam algumas características típicas de
cerrado conservam do ponto de vista químico essas características, enquanto nos
pontos mais alterados, as características químicas estão modificadas, mas o solo
não se encontra degradado. Desta forma, pela heterogeneidade dos dados obtidos
acerca das espécies vegetais identificadas pode-se concluir que as plantas ruderais
constituem substitutos vantajosos para substituir gramados mantidos com alto custo.
Devido à maior diversidade de espécies, as plantas ruderais cumprem melhor as
funções ecológicas para a fauna local, e apresentam em muitos casos, rara beleza.

Tabela 1 - Espécies coletadas para verificação de colonização micorrízica. Famílias


e espécies, porcentagem e índice de colonização observado.
Família e Espécie Colonização (%) Índice
Amaranthaceae
Gomphrena celosioides zero ausente
Asteraceae
Bidens subalternans 92 muito alta
Porophyllum ruderale 73 alta
Tridax procumbens 01 baixa
Brassicaceae
Coronopus didynamus zero ausente
Caesapiniaceae
Chamaecrista campestris 88 muito alta
Chamaecrista desvauxii 20 média
Chamaecrista flexuosa zero ausente
Chamaecrista nictitans 98 muito alta

9
Tabela 1 - Espécies coletadas para verificação de colonização micorrízica. Famílias
e espécies, porcentagem e índice de colonização observado. (continuação)
Família e Espécie Colonização (%) Índice
Chamaecrista rotundifolia 80 muito alta
Chamaecrista serpens 100 muito alta
Senna obtusifolia 01 baixa
Senna occidentalis 01 baixa
Capparidaceae
Cleome affinis 90 muito alta
Commelinaceae
Commelina benghalensis 88 muito alta
Commelina erecta 92 muito alta
Euphorbiaceae
Chamaesyse hyssopifolia 82 muito alta
Croton lobatus 90 muito alta
Euphorbia heterophylla 80 muito alta
Phyllanthus tenellus 01 baixa
Sebastiania corniculata 88 muito alta
Fabaceae
Aeschynomene histrix 90 muito alta
Aeschynomene paniculata 99 muito alta
Aeschynomene rudis 99 muito alta
Alysicapus vaginalis 98 muito alta
Arachis hypogaea 90 muito alta
Crotalaria micans 78 alta
Desmodium adscendens 01 baixa
Desmodium tortuosum 90 muito alta
Galactia eriosematoides 01 baixa
Indigofera hirsuta 98 muito alta
Indigofera sabulicola 01 baixa
Indigofera suffruticosa 01 baixa
Stylosanthes guianensis 01 baixa
Zornia crinita zero ausente
Zornia reticulata 80 muito alta
Lamiaceae
Hyptis suaveolens 90 muito alta
Mimosaceae
Mimosa adenocarpa zero ausente
Mimosa debilis zero ausente
Mimosa nuda zero ausente
Onagraceae
Ludwigia tomentosa 20 média
Poaceae
Cenchrus echinatus 96 muito alta
Chloris barbata 90 muito alta
Dactyloctenium aegyptium 75 alta
Digitaria ciliaris 92 muito alta
Eleusine indica 01 baixa
Eragrostis pilosa 10 baixa
Rhynchelytrum repens 90 muito alta
Polygalaceae
Polygala violacea 90 muito alta
Rubiaceae
Richardia brasilensis 88 muito alta
(Considerando: muito alta > 80%, alta 50-79%, média 20-49%, baixa 01-19% e
ausente zero)

10
Tabela 2 – Resultados para característica química do solo e número de esporos
(nesp) de fungos micorrízicos arbusculares (n. esporos por 100 g-1 de solo seco)
para as duas amostras (A) coletadas na Vila Piloto e seus arredores.
P resina MO pH K Ca Mg H+Al Al SB CTC V nesp
-3 -3 -3
mg dm g dm CaCl2 --------------------------- mmolc dm --------------------------- %
A1 25 22 6.2 1.3 26 12 10 0 39.3 49.3 80 052
A2 19 25 5.0 1.1 6 7 31 4 14.1 45.1 31 253

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AMARAL, M.C.E.; BITTRICH, V.; FARIA, A.D.; ANDERSON, L.O.; AONA, L.Y.S.
Guia de campo para plantas aquáticas e palustres do Estado de São Paulo.
Ribeirão Preto: Editora Holos, 2008. 452p.

ANDREATA, R.H.P. Smilacaceae. In: RIZZO, J. A. (Coord). Flora dos Estados de


Goiás e Tocantins: Smilacaceae. Goiânia: Editora da UFG, 1987. 44p. (Coleção
Rizzo, n. 21)

ASFAW, Z.; TADESSE, M. Prospects for sustainable use and development of wild
food plants in Ethiopia. Economic Botany, Porto Alegre, v.55, n.1, p.47-62, 2001.

BARDGETT, R.D.; SHINE A. Linkages between plant liter diversity, soil microbial
biomass and ecosystem function in temperate grassland. Soil Biology and
Biochemistry, Oxford, v.31, p.317-321, 1999.

BLAIR, R.B. Birds and butterflies along urban gradients in two ecoregions of the U.S.
In: LOCKWOOD, J.L.; McKINNEY, M.L. (Ed.) Biotic Homogenization. Norwell:
Kluwer, 2001. p.33-56.

BOLDRINI, I.I.; LONGHI-WAGNER, H.M.; BOECHAT, S.C. Morfologia e taxonomia


de gramíneas sul-rio-grandenses. Porto Alegre: UFRGS, 2005. 96p.

BONFIN, J.A.; MATSUMOTO, S.N.; SANTOS, M.A.F.; ARAÚJO, G.S.; MIGUEL,


D.L.; CÉSAR, F.R.C.F.; GUIMARÃES, M.M.C.; COELHO, R.A.; LIMA, J.M.; LEMOS,
C.L.; SOUZA, A.J.J. Determinação da densidade de esporos de fungos micorrízicos
arbusculares em cafeeiros cultivados em sistema agroflorestal e a pleno sol, no

11
município de Vitória da Conquista, Bahia. Revista Brasileira de Agroecologia,
Brasília, v.2, n.2, p.727-730, 2007.

BRASIL.Carta DEC/ME. Folha SF-22-VBV, 1985.

BRIGGS, D.; WALTERS, S.M. Plant variation and evolution. Cambridge:


Cambridge University, 1984. 412p.

BURRWS, C.J. Processes of vegetation change. London: Unwin Hyman, 1990.


551p.

CARNEIRO, A.M.; IRGANG, B.E. Origem e distribuição geográfica das espécies


ruderais da Vila de Santo Amaro, General Câmara, Rio Grande do Sul. IHRINGIA,
Série Botânica, Porto Alegre, v.60, n.2, p.175-188, 2005.

CORDEIRO, M.A.S.; CARNEIRO, M.A.C.; PAULINO, H.B.; SAGGIN JÚNIOR, O.J.


Colonização e densidade de esporos de fungos micorrízicos em dois solos de
cerrado sob diferentes sistemas de manejo. Pesquisa Agropecuária Tropical,
Goiânia, v.35, n.3, p.147-153, 2005.

CRONQUIST, A. An integrated system of classification of flowering plants. New


York: Columbia University Press, 1981. 1262p.

DURIGAN, G.; BAITELO, J.B.; FRANCO, G.A.D.C.; SIQUEIRA, M.F. Plantas do


cerrado paulista - imagens de uma paisagem ameaçada. São Paulo: Páginas &
Letras Editora e Gráfica, 2004. 475p.

ELTON, C.S. The ecology of invasions by animals and plants. London: Fletcher,
1958. 181p.

FILGUEIRAS, T.S. Poaceae. In: RIZZO, J.A. (Coord). Flora do Estado de Goiás:
Poaceae. Goiânia: Centro Editorial e Gráfico da UFG, 1995. 143p. (Coleção Rizzo,
n. 21).

12
FRANCIS, R.; READ, D.J. The contribution of mycorrhizal fungi to the determination
of plant community structure. Plant and Soil, Sheffield, v.159, n.1, p.11-25, 1994.

FRANCIS, R.; READ, D.J. Mutualism and antagonism in the mycorrizal symbiosis,
with special reference to impacts on plant community structure. Canadian Journal of
Botany, Canadá, v.73, n.1, p.1301-1309, 1995. (Suplemento).

GALVÃO, W.; SANTOS, A.C.; PIACESKI, C; GOOD, P.L.; NUCCI, J.C. Conservação
da natureza no município de Curitiba-PR. Revista GEOUERJ, número especial,
2003. 1 (CD- ROM)

GERDEMANN, J.W.; NICOLSON, T.H. Spores of mycorrhizal Endogone species


extracted from soil by wet sieving and decanting. Transaction of British
Mycological Society, London, v.46, n.2, p.235-244, 1963.

GIOVANNETTI, M.; MOSSE, B., An evaluation of techniques for measuring


vesicular-arbuscular mycorrhizal infections in roots. New Phytologist, Cambridge,
v.84, n.3, p.489-500, 1980.

GOOD, R. The geography of the flowering plants. London: Longman, 1974. 557p.

GRIMMING, G. Plantas ruderais. Rio de Janeiro: Editora da UERJ, 1995. 35p.

HARTNETT, D.C.; WILSON, W.T. Mycorrhizae influence plant community structure


and diversity in tallgrass prairie. Ecology, Manhattan, v.80, n.4, p.1187-1195, 1999.

HEIJDEN, M.G.A.; KLIRONOMOS, J.N.; URSIC, M.; MOUTGLIS, P.; STREITWOLF-


ENGEL, R.; BOLLER, T.; WIENKEN, A.; SANDERS, I. Mycorrhizal fungal biodiversity
determines plant biodiversity, ecosystem variability and productivity. Nature, London,
v. 396, n.6706, p. 69-72, 1998.

JENKINS, W.R. A rapid centrifugal-flotation technique for separating nematodes from


soil. Plant Disease Reporter, Idaho, v.48, n.9, p.695, 1964.

13
KLIRONOMOS, J.N. Host-specificity and functional diversity among arbuscular
mycorrhizal fungi. In: BELL, C.R.; BRYLINSKY, M.; JOHNSON-GREEN, P. (Ed.)
Microbial biosystems: new frontiers. Halifax: Society for Microbial Ecology, 2000.
p.845-851

LONGHI-WAGNER, H.M.; BITTRICH, V.; WANDERLEY, M.G.L.; SHEPERD, G.J


(Ed.). Poaceae. In: WANDERLEY, M.G.L.; SHEPHERD, G.J.; GIULIETTI, A.M.
(Coord.). Flora fanerogâmica do Estado de São Paulo. São Paulo: FAPESP &
HUCITEC, 2001. 300p.

LORENZI, H. Plantas daninhas do Brasil - terrestres, aquáticas, parasitas e


tóxicas. Nova Odessa: Instituto Plantarum, 2000. 608p.

LORENZI, H.; ABREU MATOS, F.J. Plantas medicinais no Brasil - nativas e


xóticas. Nova Odessa: Instituto Plantarum, 2002. 512p.

MACHADO, S.R.; BARBOSA, S.B.; CAMPOS, C.J. Cerrado Palmeira da Serra.


São Carlos: RiMa, 2005. 133p.

MARTINS, C.R.; MIRANDA, J.C.C.; MIRANDA, L.N. Contribuição de fungos


micorrízicos arbusculares nativos no estabelecimento de Aristida setifolia Kunth em
áreas degradadas de cerrado. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, v.34,
n.4, p.665-674, 1999.

McKINNEY, M.L. Urbanization as a major cause of biotic homogenization. Biological


Conservation, Knoxville, v.127, n.3, p.247-260, 2006.

MENDONÇA, R.C.; FELFILI, J.M.; WALTER, B.M.T.; SILAVA-JÚNIOR, M.C.;


REZENDE, A.V.; FILGUEIRAS, T.S.; NOGUEIRA, P.E. As principais fitofisionomias
do bioma Cerrado. In: SANO, S.M.; ALMEIDA, S.P.; RIBEIRO, J.F. (Ed.). Cerrado:
ecologia e flora. Brasília: Embrapa Informação Tecnológica, 2008. 2v, 1.279p.

14
MIRANDA, J.C.C. Cerrado: micorriza arbuscular: ocorrência e manejo. Planaltina,
DF: Embrapa Cerrados, 2008. 169p.

MOREIRA, F.M.S.; SIQUEIRA, J.O. Microbiologia e bioquímica do solo. Lavras:


Universidade Federal de Lavras, 2006. 625p.

MUELLER-DAMBOIS, D.; ELLENBERG, H. Aims and methods of vegetation


ecology. New York: John Wiley, 1974. 547p.

PARSONS, J.J. Spread of African pasture grasses to the American Tropics. Journal
of Range Management, Baltimore, v.25, n.1, p.12-7, 1972.

PHILLIPS, J.M.; HAYMAN, D.S. Improved procedures for clearing roots and staining
parasitic and vesicular-arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of infection.
Transaction of the British of Mycological Society, Cambridge, v.55, n.1, p.158-
161, 1970.

PIO CORRÊA, M. Dicionário das plantas úteis do Brasil e das exóticas


cultivadas. Rio de Janeiro: Imprensa Nacional, 1926-1978. 7v.

POTT, A.; POTT, V.J. Plantas do Pantanal. Corumbá: Empresa Brasileira de


Pesquisa Agropecuária- Centro de Pesquisa Agropecuária do Pantanal, 1994. 336p.

POTT, A.; POTT, V.J.; SOUZA, T,W. Plantas daninhas de pastagem na Região de
Cerrados. Campo Grande: Embrapa Gado de Corte, 2006. 336 p.

PRANCE, G.T.; MORI, S.A. Lecythidaceae. In: RIZZO, J.A. (Coord.). Flora do
Estado de Goiás. Goiânia: Centro Editorial e Gráfico da UFG, 1991. 36p. (Coleção
Rizzo, n. 21)

RAIJ, B.V.; QUAGGIO, J.A. Métodos de análises de solos para fins de


fertilidade. Campinas: Instituto Agronômico de Campinas, 1983. 31p. (Boletim
Técnico, 81).

15
RAJAPAKSE, S.; MILLER, J.C. Methods for studying vesicular arbuscular
mycorrhizal root colonization and related root physical properties. In: NORRIS, J.R.;
READ, D.J.; VARMA, A.K. (Ed.). Methods in microbiology. London: Academic
Press, 1992. v.24. p.301-316.

RAPOPORT, E.H.; EZCURRA, E.; DRAUSAL, B. The distribution of plant diseases: a


look into the biogeography of the future. Journal of Biogeography, Hamburg, v.3,
n.4, p.365-372, 1976.

REIS, M.J.O. Eficiência micorrízica em plantas nativas do cerrado. Brasília,


1999. 110f. Tese (Doutorado em Ecologia). Faculdade de Ecologia, Universidade
Federal de Brasília. Brasília, 1999.

RIBEIRO, J.E.S; HOPKINS, M.J.G.; VICENTINI, A.; SOTHERS, C.A.; COSTA,


M.A.S.; BRITO, J.M.; SOUZA, M.A.D.; MARTINS, L.H.P.; LOHMANN, L.G.;
ASSUNÇÃO, P.A.C.L.; PEREIRA, E.C.; SILVA, C.F.; MESQUITA, M.R.;
PROCÓPIO, L.C. Flora da Reserva Ducke. Manaus: INPA-DFID, 1999. 799p.

SANTOS, E.A.; SILVA, M.C.S.; FRANÇA, A.C.; CAMPOS, A.N.R.; FERREIRA, L.R.;
SANTOS, J.B. OCORRÊNCIA DE FUNGOS MICORRÍZICOS EM PLANTAS
DANINHAS. In: Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas Daninhas, 27. Ribeirão
Preto-SP, 2010. Anais... Riberão Preto:SBCPD, 2010.

SIQUEIRA, J.O.; SAGGIN JUNIOR, O.J. The importance of mycorhizae association


in natural low-fertility soils. In: MACHADO, A.T.; MAGNAVACA, R.; SILVA, A.F.
(Ed.). Proceedings international symposium on environmental stress: maize in
perspective. Brazil/México: EMBRAPA/CYMMYT/UNDT, 1995. p.240-280.

SOUZA, F.A.; SILVA, E.M.R. SOUZA, F.A.; SILVA, E.M.R. Micorrizas arbusculares
na revegetação de áreas degradadas. In: SIQUEIRA, J.O. (Ed.). Avanços em
fundamentos e aplicação de micorrizas. Lavras: Universidade Federal de
Lavras/DCS, DCF, 1996. p.255-290.

16
SUKOPP, H.; TREPL, L. Extinction and naturalization of plants species as related to
ecosystem structure and function. Ecological Studies, Berlim, v.61, p.245-276,
1987.

SUKOPP, H.; BLUME, H.; KUNICK, W. The soil, flora and vegetation of Berlin’s
waste lands. In: LAURIE, I.C. (Ed.) Nature in cities: the natural environment in the
design and development of urban green space. New York: John Wiley, 1979. p.115-
132.

SYLVIA, D.M.; JARSTFER, A.G. Production of inoculum and inoculation with


arbuscular mycorrhizal fungi. In: ROBSON, A.D.; MALAJCZUK, N. (Ed.).
Management of mycorrhizas in agriculture, horticulture and forestry. Dordrecht:
Academic Publishers, 1994. p.231-238.

TIVY, J. Biogeography: a study of plants in the ecosphere. London: Longman, 1993.


452p.

TOTH, R.; TOTH, D. Quantifying vesicular-arbuscular mycorrhizae using a


morphometric technique. Mycologia, New York, v.74, n.2, p.182-187, 1982.

TOTH, R.; DOANE, C.; BENNET, E.; ALEXANDER, T. Correlation between host-
fungal surface areas and percent colonization in VA mycorrhizae. Mycologia, New
York, v.82, n.4, p.519-522, 1990.

TRYON, R.M.; TRYON, A.F. Ferns and allied plants – with special reference to
Tropical America. New York: Springer-Verlag, 1982. 857p.

17
BE-136
TELDETECCION APLICADA AL CAMBIO DE COBERTURA EN LA
CUENCA DEL RIO MARAPA, TUCUMAN, ARGENTINA.

Díaz Gómez Andrea Romina1; Paolini Leonardo 1; Grau Ricardo 1

El objetivo de este estudio fue cuantificar los cambios de cobertura del


territorio en la cuenca del río Marapa (Provincia de Tucumán, al Sur de las
Yungas Argentinas) durante el período 1977-2007, mediante la clasificación de
imágenes satelitales Landsat MSS y TM y analizar la variación de los caudales
del río Marapa durante ese período. Los resultados muestran que la cuenca del
río Marapa presenta una tasa neta de deforestación de 21.680 ha de bosque
nativo en los 30 años de análisis. En la cuenca alta, con altas pendientes, los
bosques se expendieron sobre áreas agrícolas y pastizales en 25.729 ha. En
contraste, en la cuenca baja el proceso de deforestación fue acelerado en todo
el período, perdiéndose un total de 45.456 ha de bosque nativo. Los bosques
de ribera del río Marapa y San Ignacio en la cuenca baja se redujeron 1.092 ha
en el mismo período. Los caudales máximos aumentaron en relación al tiempo
y los caudales mínimos permanecieron constantes, lo que hizo el que índice de
fluctuación de caudales también disminuya. La recuperación de los bosques en
la zona montañosa (Transición Forestal) y la pérdida de estos en la llanura,
podría explicarse como un fenómeno de “ajuste agrícola” donde la producción
se concentra en los suelos más productivos y puede resultar en la recuperación
de los servicios ecosistémicos en zonas marginales para la agricultura
moderna. Este estudio en muchos aspectos es extrapolable a otras situaciones
similares del N.O.A, donde las principales actividades antrópicas están
concentradas en el pedemonte agrícola.
Palabras claves: transición forestal , deforestación, LUCC
1,
IER, Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, C.C.
34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina
email: rominadiazgomez@gmail.com
leopaolini@gmail.com , chilograu@hotmail.com“

1
Trabajo presentado en el V Congreso de Gestión ambiental de la VIII
Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La
Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011”.

TELDETECCION APLICADA AL CAMBIO DE


COBERTURA EN LA CUENCA DEL RIO
MARAPA, TUCUMAN, ARGENTINA.

Díaz Gómez Andrea Romina1; Paolini Leonardo 1; Grau Ricardo 1

1,
IER, Instituto de Ecología Regional, Universidad Nacional de Tucumán, C.C.
34, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentina
email: rominadiazgomez@gmail.com
leopaolini@gmail.com , chilograu@hotmail.com

2
Introducción

El cambio en el uso de la tierra (land use and cover change LUCC) es


uno de los principales componentes del cambio global (Dale et al., 2000). El
LUCC causa un importante impacto en los sistemas naturales (fragmentación y
pérdida de hábitat, degradación del suelo, cambio de vegetación y pérdida de
biodiversidad) y socioeconómicos (sustentabilidad productiva, vulnerabilidad a
escala local y regional) (Lesschen et al, 2005). Los efectos del LUCC varían en
magnitud y área geográfica, siendo particularmente importantes en
ecosistemas dominados por bosques debido al rol que estos cumplen en los
ciclos hidrogeológicos y biogeoquímicos a diferentes escalas espaciales y
temporales (Echavarría, 1996).
En la actualidad, el crecimiento de la población humana, la demanda por
tierras agrícolas, el consumo de recursos, y los cambios tecnológicos en la
agricultura fueron acompañados por procesos de expansión agrícola, con la
consecuente deforestación de áreas naturales boscosas (Geist & Lambin,
2002) .Solo, en América del sur se registró una pérdida neta en la superficie
forestal entre 2000 y 2005 en manos de la agricultura (FAO 2009).
Sin embargo, en algunos bosques tropicales y subtropicales del mundo se
observa durante las últimas décadas un proceso de recuperación del bosque
en áreas degradadas conocido como transición forestal (Aide & Grau, 1998). El
proceso de transición forestal incluye una dinámica económica, demográfica y
del uso de la tierra asociada a la intensificación de la producción agropecuaria
(mediante la introducción de nuevas tecnologías, cambios en los modos de
producción y tipos de cultivos, la producción a gran escala y su concentración
en los suelos más productivos donde es posible la mecanización del trabajo, la
industrialización y la urbanización).
Típicamente, las zonas marginales para la agricultura por su baja
productividad o dificultad para el desarrollo de la agricultura tecnificada (por ej.
elevada pendiente), son abandonadas dando lugar a la recuperación de
bosques. Además estos cambios en el sistema económico productivo pueden

3
estar asociados a procesos de migración rural-urbana, estimulada por la
búsqueda de nuevas oportunidades laborales y mejores servicios sociales en
áreas urbanas o periurbanas (Mather & Leedle, 1998).
La transición forestal, presenta importantes implicancias ambientales,
pues afecta la conservación de la biodiversidad, la protección de cuencas
hídricas y la acumulación de biomasa. Sin embargo, es poco percibida. En
parte porque ocurre en forma gradual y solo la revelan estudios a largo plazo
(Grau et al, 2007). Está bien documentada en Europa (Mather, 1992) y
Norteamérica (Verblen & Lorenz, 1991; Foster, 1992). En América tropical y
subtropical está documentada en Puerto Rico (Lugo, 2002; Grau et al, 2003;
Parés Ramos et al, 2008), República Dominicana (Grau et al, 2008), Honduras
(Southworth & Tucker, 2001), Costa Rica (Kull et al, 2007) y El Salvador
(Hecht et al, 2006). Al igual que en sectores de Brasil, Bolivia, Perú y México.
Recientemente ha sido documentada en zonas de la Sierra de San Javier,
vecinas a San Miguel de Tucumán (Grau et al, 2007) y en distintos sitios del
noroeste argentino mediante el análisis de fotografías históricas, de imágenes
satelitales tomadas a lo largo de varias décadas, y por el análisis de los anillos
de crecimiento de los árboles (dendrocronología). Estos análisis revelan un
proceso virtualmente ignorado por las estadísticas nacionales sobre superficies
boscosas (Grau et al, 2007).
En la región del NOA los bosques húmedos subtropicales o Yungas son
de vital importancia, ya que son captadores de agua y regulan los caudales de
los principales ríos que corren en sentido oeste – este y constituyen además
la región de máxima biodiversidad, acumulando más del 50 % de la misma del
país (Brown et al, 1993).
Los arroyos y ríos corresponden a uno de los tipos de ecosistemas más
afectados por las actividades humanas (Master et al, 1997; Naiman & Turner,
2000; Allan, 2004). Las zonas de ribera con abundante vegetación nativa han
sido reconocidas como áreas de importancia ecológica, por el aporte de
material orgánico al sistema (Cummins, 1974; Lemly & Hilderbrand, 2000;
Jonsson et al, 2001), por ser estabilizadoras de los bancos de los ríos (Barling
& Moore, 1994; Hood & Naiman, 2000) y corredores para el movimiento de
organismos (Naiman & Décamps, 1997). Funcionan también como zonas
proveedoras de alimento para organismos acuáticos, moderadoras de la

4
temperatura del agua (Naiman et al, 1993) pero sin duda, la mayor relevancia
es la protección que brinda al sistema acuático, al actuar como trampas
naturales (zona buffer) para retener sedimentos, nutrientes y otros
contaminantes desde los suelos adyacentes a los cursos de agua (Gergel et al,
2002; Baudry & Thenail, 2003).
Los bosques de ribera cumplen un rol crítico en mitigar los impactos de la
deforestación en los ecosistemas de ríos tropicales, pero muy pocos estudios
han examinado los efectos ecológicos de estas zonas buffer (Cristopher et al,
2009).
Diversas actividades humanas amenazan la integridad de la zona ribereña
del noroeste de Argentina (NOA). El avance de la frontera agrícola, la
introducción de ganado que ramonea la vegetación hasta el límite del cauce y
compacta el suelo por pisoteo, los asentamientos humanos y la extracción de
agua, son algunas de las actividades que afectan la funcionalidad de estos
ecosistemas creando, a su vez, ambientes propicios para el establecimiento de
vegetación exótica (Richardson et al, 2007). Estas amenazas, sumadas a la
falta de conocimiento de la estructura y composición de la comunidad ribereña
de los ríos del NOA, vuelven necesario el estudio inmediato de este tipo de
ecosistema (Sirombra et al, 2009). Por esta razón la cuantificación y los
cambios de uso del suelo en los mismos permite tener una aproximación del
estado del bosque de ribera en los ríos de la provincia de Tucumán y sus
posibles consecuencias.
El cambio de la cobertura vegetal tiene una profunda influencia en los
procesos hidrológicos, ya que influye en la intercepción de la lluvia, retardo de
la escorrentía y aumento de la infiltración, regulando de este modo el
rendimiento hídrico de la cuenca y evitando crecientes e inundaciones (Mármol,
2006). Debido a esto se espera encontrar una relación entre la variación de los
caudales tanto máximos como mínimos en una cuenca y su cobertura. Es decir
si la cuenca presenta un buen estado (buen porcentaje de cobertura boscosa),
los caudales máximos no deberían ser tan altos (mayor infiltración, retardo de
la escorrentía) y los mínimos demasiado bajos, debido a la mejor capacidad de
infiltración y retención del agua dado por la cobertura.
La cuenca del Río Marapa se ubica al sudoeste de la provincia de
Tucumán, forma parte de la Gran cuenca del río Salí y sus caudales se

5
encuentran regulados por el embalse de Escaba. Ésta abastece la demanda de
agua, que no coincide con los aportes superficiales (Adler, 2006). Provee de
agua potable para la población, riego para la agricultura y agua para la industria
azucarera, de los departamentos de J.B. Alberdi, La Cocha y Graneros.
Por sus condiciones climáticas, la cuenca del Río del Marapa está
cubierta por bosques subtropicales de montaña, aunque parte de estas áreas
fueron utilizadas para diferentes cultivos, entre ellos caña de azúcar y tabaco,
que últimamente han sido reemplazados por cultivos de soja y arándano,
debido a la creciente demanda y alto rendimiento de los mismos. Debido a esto
toda el área presenta cambios muy dinámicos en el uso del suelo. No se han
cuantificado los cambios en la cobertura del territorio en la zona durante las
últimas décadas.
El objetivo de este estudio es analizar los cambios del uso de la tierra y
sus consecuencias sobre el proceso de transición forestal en la cuenca del río
Marapa durante los últimos 30 años: (1)- describiendo cuantitativamente los
mismos; (2)- analizando si existe el proceso de transición forestal en la zonas
de montañas coincidente en tiempo con la expansión agrícola en el pedemonte
(3)- cuantificando los cambios de cobertura en el bosque de ribera de la zona
pedemontana y (4)- explorando la variación de la relación entre caudales
máximos y mínimos a lo largo de la serie temporal en la cuenca, utilizando un
índice de fluctuación de caudales.
Este estudio permitirá hacer inferencias sobre el estado ecológico de toda
la cuenca, de sus servicios ambientales y proporcionar bases para el
planeamiento y manejo de la misma. Por lo tanto, en muchos aspectos es
extrapolable a otras situaciones similares del N.O.A, donde las principales
actividades antrópicas están concentradas en el pedemonte agrícola.

6
Metodología

Área de estudio

El área de estudio corresponde a la cuenca del río Marapa que abarca los
departamentos de Juan Bautista Alberdi, parte del departamento de La Cocha y
del departamento de Graneros. El área de estudio incluye además la porción
sur del departamento de Río Chico y el Valle de Singuil, ubicado al noroeste de
la provincia de Catamarca. Se encuentra entre los 27º 27´ S, 65º 56´ O y 27º
50´ S, 65º 21´ O y su superficie total es de 367.804 ha (Figura 1).

Figura 1. Área de estudio, Cuenca del río Marapa que incluye porción oeste del
Valle del río Singuil (Provincia de Catamarca).

7
La cuenca del río Marapa pertenece al sistema hídrico Mar chiquita, gran
cuenca Río Salí- Dulce. Se ubica aproximadamente a 120 km. al sudoeste de
la ciudad de San Miguel de Tucumán. El río Marapa se origina en la
confluencia del río Sínguil y Chavarría donde se ubica el dique Escaba (650 m
s n m) ubicado al extremo sur de la Silleta de Escaba. Alimentan además al
embalse los ríos del Chorro, de Las Moras y Huasarroyos. Aguas abajo del
embalse, el río corre entre la Silleta de Escaba al norte y el Cerro Quico al Sur,
con una dirección SO-NE (Tineo & Falcón, 1988). El río Marapa tiene un
recorrido de 93 km. y recibe al río San Ignacio como afluente por debajo de los
400 m s n m, entre otros arroyos, hasta su desembocadura en el embalse de
Río Hondo. La cuenca presenta un clima monzónico con estación lluviosa en
verano y seca en invierno, con una precipitación media anual de 1200mm;
durante el mes más lluvioso (verano), 167 mm y durante el mes más seco
(invierno), 3mm. La temperatura media anual es de 17,6º C.
Análisis de cambio de cobertura
Para analizar los cambios de cobertura en el terreno durante el período
propuesto, se utilizaron imágenes Landsat MSS del 17 de agosto de 1977 e
imágenes Landsat TM del 08 de agosto de 1988 y del 19 de julio de 2007
(escena 231-79), cuyas fechas son similares para minimizar las diferencias
espectrales debido a diferencias fenológicas. Además se trata de fechas con
baja nubosidad.
Previo a las clasificaciones, las imágenes se pre-procesaron, lo que
implica un corregistro espacial entre las escenas de los diferentes años y
correcciones radiométricas para mejorar la coherencia espacial y espectral de
los datos entre todas las imágenes de la serie temporal utilizada. El pre-
procesamiento espacial consistió en reproyectar todas las escenas al sistema
de coordenadas planas propuesto para Argentina (POSGAR 98) Zona 3 y
luego corregistrar todas las imágenes tomando como referencia puntos de GPS
de sitios conocidos e identificables en las imágenes. Para minimizar las
diferencias radiométricas entre las imágenes, debidas a cambios en las
condiciones atmosféricas entre las diferentes fechas, diferentes ángulos de
iluminación y problemas relacionados con el envejecimiento del sensor, se
realizó la calibración radiométrica de las imágenes para obtener valores de
reflectancia de superficie, utilizando el método Dark Object Substraction

8
(Chavez, 1986) que permite mejorar la comparabilidad entre escenas de
diferentes años (Paolini et al, 2006).
El área de estudio fue recortada de cada una de las escenas
corregistradas. Para definir la misma, se utilizó un mapa temático con
información hidrográfica de la provincia de Tucumán al fin de establecer los
límites de la cuenca y reconocer las subcuencas.
Una vez completado el pre-procesamiento, se realizó la clasificación
digital de las imágenes para las fechas establecidas, discriminando las
siguientes clases de cobertura: cultivo, suelo desnudo, bosque, agua y pastizal.
La clase urbana (correspondiente a las ciudades) se incluye dentro de la clase
suelo desnudo.
El área de estudio fue divida en dos subáreas: ”cuenca alta”, que se
extiende desde el límite del pedemonte hasta la cumbre, y la “cuenca baja”,
desde el límite del pedomente hacia el este, incluyendo toda la llanura. Esta
división se realizó subjetivamente en forma visual, tomando el límite del área
cultivada como referencia.
Esta división, permitió discriminar la presencia de la clase suelo desnudo
solamente en la”cuenca alta” y la presencia de la clase cultivo incluyendo suelo
desnudo (correspondiente a cultivo cosechado y áreas urbanas), dentro de una
única clase, cultivo, solamente en la “cuenca baja”.
Se aplicó una clasificación supervisada no paramétrica llamada Support
Vector Machine (SVM), el cual es un sistema de clasificación estadística que
separa a las clases con una superficie de decisión. Ésta es a menudo llamada
hiperplano óptimo, y los datos de los puntos más cercanos al hiperplano se
llaman vectores de soporte. Dado un conjunto de puntos en el que cada uno
pertenece a una de dos posibles categorías, un algoritmo basado en SVM
construye un modelo que predice si un punto nuevo pertenece a una categoría
o a la otra (Chang, 2001; Wu, 2004). Además el SVM permite combinar la
información cuantitativa contenida en las imágenes con información cualitativa
proveniente de otras fuentes. En este estudio, para complementar la
información espectral contenida en las imágenes satelitales se utilizó un
Modelo de Elevación Digital (DEM) obtenido por la Misión Topográfica radar
Shuttle (SRTM) liderado por la National Geospatial-Intelligence Agency (NGA) y
National Aeronautics and Space Administration (NASA). Consiste en un

9
sistema de radar que obtiene datos de elevación topográfica estereoscópica de
la tierra, cuya resolución es de 1 arc segundo (90x 90 m) para nuestro país
(Farr et al, 2007). A estos modelos se accede gratuitamente desde Internet. Al
aportar la información topográfica en el área se pudo discriminar a cada clase
teniendo en cuenta la elevación en la que se presenta y evitar la presencia de
clases en elevaciones que no corresponden, disminuyendo de esta manera el
error en la clasificación. Para construir el mapa de cobertura de toda la cuenca
del río Marapa para cada fecha, se realizó un mosaico de las dos subáreas ( “
cuenca alta “ y “ cuenca baja”).
Se realizó un análisis de precisión del mapa temático generado para el
año 2007, para conocer la confiabilidad del mismo, construyendo una matriz de
confusión, que consiste en presentar la correspondencia de la clasificación del
mapa temático y los datos de muestreo de campo. En la misma se considera
como error de clasificación a la discrepancia entre la situación mostrada en el
mapa temático y la realidad de campo obteniendo la precisión global del mapa
y la precisión por clases del usuario y del productor (expresado en %). Se
calculó el coeficiente Kappa que es utilizado como parámetro de calidad de la
clasificación y utiliza la información contenida en la matriz de error
considerando las distribuciones marginales. Su valor nos da la idea del
porcentaje de acuerdo obtenido en nuestra clasificación. Este coeficiente toma
valores entre 0 y 1, representando el valor 1 el caso de total acuerdo (Foody,
2002; Banko, 1998).
En este caso se utilizó como verdad de campo, imágenes CBERS-2B
(escena 173-D, punto: 131-(1-4)) (Satélite Chino-Brasileño de Recursos
terrestres), cuyo sensor es la Cámara Pancromática de Alta Resolución HRC (
High Resolution Camera) la cual, brinda imágenes de una franja de 27 km de
ancho y resolución de 2,7 m. Las mismas permiten la observación con gran
detalle de los objetos de la superficie terrestre.
Se identificaron los cambios de cobertura mediante la comparación por
superposición de los mapas temáticos de las distintas fechas y en cada
subárea: “cuenca baja” y “cuenca alta”; se determinó la superficie de cada
clase de cobertura en cada fecha (en hectáreas) y porcentaje del área de
estudio que representa para el período 1977-2007.

10
Para estudiar los cambios de cobertura en los bosques de ribera, se
utilizó un área de influencia delimitada a partir del centro del lecho del río
Marapa y San Ignacio (digitalizado visualmente) hasta 300m considerándose
bosque de ribera a todo bosque que se encuentre dentro de esa área.
Para realizar los mapas del bosque de ribera se aplicó una máscara
sobre los mapas de coberturas permitiendo visualizar solamente el área del
bosque de ribera para las tres fechas. Superponiendo los mapas se
cuantificaron los cambios en el bosque de ribera en el río Marapa y San
Ignacio, en la cuenca baja para el período 1977-2007.
Análisis de Caudales
Para explorar la relación entre los caudales y su variación se utilizó la
serie temporal de datos brindados por la empresa Hidroeléctrica Tucumán
S.A. que tiene a cargo el manejo del dique Escaba. Con los datos obtenidos se
obtuvieron valores de caudal máximo promedio (QMAX PRO) como el
promedio entre los caudales medios mensuales de los meses de verano
(diciembre, enero, febrero y marzo) y caudal mínimo promedio (Q MIN PRO) de
los meses de invierno (junio, julio, agosto y septiembre) para cada año desde
1977 hasta 2007, analizando su variación a lo largo del tiempo. Se realizaron
correlaciones entre los valores de caudal y el tiempo.
Luego se calculó un coeficiente de irregularidad anual de caudal que
se obtiene dividiendo el caudal máximo por el mínimo, modificado como índice
de fluctuación entre caudales (IFC), que consiste en el coeficiente de
irregularidad, normalizado, y cuyos valores varían entre 1 y -1

IFC = QMAX – QMIN

QMAX + QMIN
Cuanto más cerca de 1 está su valor, se considerará que la cuenca en
ese año tiene un buena capacidad de regular sus caudales.

11
Resultados
Cambios de cobertura en la cuenca del río Marapa (objetivo 1).
Análisis de precisión del mapa de cobertura de la cuenca del río
Marapa para el año 2007
El mapa de cobertura de la cuenca del río Marapa para el año 2007
presentó una precisión total del 83.03 %, considerando todas las categorías
utilizadas (Tabla 1).
La precisión del usuario, para la categoría bosque es de 71.02 % es decir
la probabilidad que tiene un usuario del mapa de encontrar a campo un bosque
y que el mismo se encuentre señalado en el mapa. La precisión del productor
es del 100 %, lo que indica la probabilidad de que un área señalada en el mapa
como bosque este bien identificada. La clase pastizal es la que presenta el
mínimo valor de precisión del productor 29.3 % por lo tanto presenta mayor
probabilidad de no estar correctamente clasificada en el mapa.
A su vez el índice kappa presenta un valor de: 0.82.
Imagen/ suelo precisión
campo agua bosque Pastizal cultivo desnudo de
usuario
agua 493 0 0 0 0 100
bosque 0 473 162 31 0 71,02
pastizal 0 1 67 0 0 98,53
cultivo 0 1 0 323 0 99,69
suelo
desnudo 0 0 1 0 14 93,33
total 493 475 230 354 14
precisión

12
productor 100 99,58 29,13 91,24 100

Tabla 1. Matriz de confusión entre el mapa de cobertura de julio de 2007


y las imágenes CBRS – 2B de agosto de 2008 de la cuenca del río Marapa.

Cambios de cobertura entre 1977 y 2007


Se observan en los últimos 30 años importantes cambios en toda la
cuenca (Figura 2) Apéndice 1.
El área de bosque disminuyó de 136.774 ha en el año 1977 a 114.914
ha en el año 2007, lo que representa una pérdida neta del 6 % (21.860 ha) en
el total de la cuenca. De estas ha de bosques, 44.136 fueron reemplazadas por
áreas de cultivo y al mismo tiempo el bosque se expandió y ganó ha sobre
otras clases como el suelo desnudo, el pastizal y algunas áreas cultivadas.
Esto representa cambios de cobertura muy dinámicos en toda la cuenca que
difieren espacialmente.
La superficie de cultivo ocupaba un 25 % de toda la cuenca en el año
1977, llegando al 35 % de la misma en el año 2007 y cuya expansión fue
principalmente sobre 44.136 ha de bosque mientras que el pastizal y el suelo
desnudo disminuyeron en toda la cuenca (Figura 3).

13
1977

1988

2007

Figura 2. Mapas de cobertura de la cuenca del río Marapa para el año 1977,1988 y
2007 diferenciando las clases: bosque , pastizal , cultivo , suelo desnudo
y agua

14
Figura 3. Cambios de cobertura netos en la toda la cuenca del río Marapa
durante el período 1977-2007.

Cambios de cobertura en la “cuenca alta “del río Marapa (Objetivo 2)


El área de la “cuenca alta “de 151.347 ha presenta una dinámica de
cambios diferentes en dirección en el período 1977-2007 con respecto al resto
de la cuenca.
La superficie de bosque presenta una constante expansión, pasó de ocupar
el 48 % del área en el año 1977 a un 63% en el año 2007, que corresponde a
un aumento neto de 25.729 ha. La expansión del bosque se llevó a cabo
principalmente sobre 18.132 ha de pastizal sobre las cerros y cumbres de la
cuenca, regenerándose sobre algunos campos de agricultura abandonados
principalmente en el Valle del río Chavarría ocupando 1.807 ha .
Los cambios en el área de cultivos presentan diferentes direcciones. En el
período 1977-1988 se observa un incremento de la misma, correspondiente a
287 ha mientras que en el período 1988-2007, se observa una disminución de
575 ha, de las cuales 417 ha pasaron a ser ocupadas por bosque secundario,
117 ha a pastizal y el resto a suelo desnudo (Figura 4).
Otro cambio importante se produce en el área de pastizal, la cual disminuye
considerablemente ocupando 16.8 % de la “cuenca alta“en el año 1977 y 5,2 %
en el año 2007 .El mismo comportamiento presenta el suelo desnudo
disminuyendo para el mismo período 5.705 ha (Figura 5).

15
Figura 4. Tendencia de la cobertura de bosque y cultivo en la “cuenca alta“ del río
Marapa entre 1977-2007.

Figura 5. Tendencia de la cobertura de pastizal y suelo desnudo en la “cuenca alta”


del río Marapa entre 1977-2007.

16
Cambios de cobertura “cuenca baja” del río Marapa
En la “cuenca baja” del río Marapa, ha ocurrido un importante proceso se
deforestación en los últimos 30 años. La superficie boscosa pasó de ocupar un
30 % del área en el año 1977 a apenas un 9 % en el año 2007. En total se
estima que 45.456 ha de bosque fueron reemplazadas por cultivo. Éste se
expandió de un 38 % en el año 1977 a 59 % en el año 2007, el equivalente a
45672 ha (Figura 6) .

Figura 6. Tendencia de cambios en la cobertura del bosque y cultivo en la cuenca


baja del río Marapa.
Cambios de cobertura en la zona pedemontana del bosque de ribera del
río San Ignacio y Marapa entre 1977-2007 (Objetivo 3)
El bosque de ribera del río San Ignacio y Marapa tiene un área de
influencia, desde el centro del lecho del río hasta 300 m a cada lado, de 5.459
ha. En dicha área se produjo un proceso de deforestación durante el período
1997-2007 en el que la superficie boscosa ocupaba un 47 % del área de
influencia en el año 1977 y 27 % en el año 2007. Esto implica una disminución
aproximada de 1.092 ha que fueron reemplazadas por cultivos (Figura 7) .

Figura 7. Cambios de cobertura del bosque


de ribera en la cuenca baja del río San
Ignacio y Marapa entre 1977-2007.

17
Análisis de datos hidrológicos (Objetivo 4)
Existe una correlación negativa entre el caudal medio anual y el tiempo
r = -0.47 p< 0.05 indicando que el caudal medio anual fue disminuyendo
durante los 30 años de estudio (Figura 8 a).
Los caudales máximo promedio y mínimo promedio tienen variaciones
diferentes. El caudal máximo promedio presenta una correlación negativa en el
período 1977-2007, r = -0.38 p = 0.05 mientras que el caudal mínimo promedio
no presenta una variación significativa r = 0.06 p > 0.05. (Fig.8b).
El índice IFC presentó una correlación negativa baja con el tiempo r = -
0.36 p < 0.05 (Fig.8c)

20 80

18

16 60

14
caudal m3/seg

40
caudales

12

10

20
8

0
4

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005
años
años
caudal min
caudal medioanual caudal max
r = -0.47 p= 0.05 q max r = -0.38 p= 0.05

a b

1,00
INDINDICE DE FLUCTUACIIÓN DE CAUDALES

0,95

0,90

0,85

0,80

0,75
c
0,70

0,65
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

AÑOS
años vs irc
r =-0.36 p = 0.05

Figura 8. Variación de los caudales medios anuales (a), variación del caudal máximo
promedio y mínimo promedio (b), variación de el índice de fluctuación de caudales (c)
entre 1977-2007 en el río Marapa.

18
Discusión
La cuenca del río Marapa presenta importantes cambios en los últimos
30 años que tienen una distribución espacial y dirección diferente. Toda la
cuenca presenta una tasa neta de deforestación aunque los balances de
pérdida y ganancia son diferentes en las dos subáreas.
En la cuenca baja del río Marapa se observa principalmente un proceso
de deforestación en todo el período 1977-2007 que llevó a la pérdida de 45.456
ha de bosque nativo. El mismo se distribuye espacialmente en dos direcciones
ocupando cada vez más el pedemonte y principalmente expandiéndose sobre
el este del área que corresponde a la subregión del chaco seco (Gasparri et al,
2002). Esta situación estaría explicada por la constante demanda del cultivo de
soja que es exportada principalmente a China y la Unión Europea (Dros, 2004)
y al desplazamiento de las isohietas totales anuales hacia el este producto del
aumento de las precipitaciones en el área (Minetti & Sierra, 1984; Busnelli,
2009). Este hecho forma parte de un fenómeno más amplio y preexistente: la
“agriculturización” de los sistemas productivos extensivos de nuestro país
(Gonzales et al, 2009). Por lo tanto es de esperar que esta situación persista
en el tiempo respondiendo a la demanda de los mercados internacionales,
intensificando el uso del suelo para cultivo y ocupando quizás cada vez más el
pedemonte; aunque es sabido que las áreas con pendiente hacen menos
rentable la agricultura y esto podría ser un límite.
A pesar de que la ley provincial 6.962 de Recursos Renovables y Áreas
Protegidas en su artículo 10 prohíbe el desmonte en márgenes de cursos de
agua temporales o permanentes en un ancho de 35 m de cada lado en la
provincia de Tucumán, este estudio revela que la que la extracción de los
bosques de ribera del río Marapa y San Ignacio, en la cuenca baja, fue
constante y de aproximadamente 1.092 ha en los últimos 30 años. Dicho
bosque de ribera fue reemplazado por áreas de cultivo. Esta situación trae
aparejada importantes consecuencias como el aumento de la erosión, el
arrastre de sedimentos y el aporte de los mismos al Embalse Río Hondo,
aumentando su colmatación y afectando su calidad de agua, además de la falla
en el control del cause de los ríos, lo que podría estar relacionado con posibles
inundaciones causadas por el desborde de los mismos.

19
Este problema se estaría presentando en la mayoría de los ríos de
Tucumán, en aquellas zonas del río que atraviesan el pedemonte y la llanura.
Dado que los bosques de ribera están disminuyendo y al no tener
conocimientos sobre su composición y estructura se hace sumamente
necesario su estudio de calidad, el cumplimiento de la ley provincial así como
también resultaría vital incorporarlos en planes de conservación.
En la “cuenca alta” del río Marapa se constata el proceso de transición
forestal. Este se verifica en la cuenca alta, y constituye otro caso de
recuperación de ecosistemas en América Latina. La trayectoria de los cambios
de uso / cobertura de la tierra observados, es similar a la ocurrida en países
extratropicales (Mather, 2002; Rudel, 2001) y algunas regiones tropicales (Aide
& Grau, 2004; Grau et al, 2003; Klooster, 2003; Bray & Klepeis, 2005), donde
ocurren procesos de Transición Forestal, asociados a cambios
socioeconómicos. La disminución del área de cultivo y la regeneración de
bosque secundario en el período 1988-2007 en el Valle del río Chavarría
podría estar relacionada con el proceso de migración rural por parte de los
pobladores en busca de mejores oportunidades laborales, y con la dificultad
de esas áreas para el desarrollo de la agricultura tecnificada (Mather & Needle,
1998). La transición forestal contribuye entonces a la reducción de las tasas de
deforestación en los países en desarrollo (Balmford et al, 2005).
Debido a que los árboles requieren más agua que las hierbas o los
arbustos, la expansión de los bosques sobre pastizales en la cuenca alta del río
Marapa, responde quizás al aumento de las precipitaciones a partir de la
década del 70 en el noroeste argentino lo que fue constatado con el uso de
fotografías (Grau et al, 2007). Los bosques de alisos (Alnus acuminata) crecen
alternando con pastizales en el estrato o piso más alto de las yungas entre los
1700 y los 2700 m de altitud. En el año 1985 se realizaron estudios de la
expansión del aliso en el Valle del Singuil sin observarse cambios significativos.
Pero sí se observó un ascenso del límite altitudinal del bosque en las
quebradas del río Cochina, ubicado hacia el norte del área de estudio (Grau,
1985).
En la “cuenca alta” del río Marapa se produjo una expansión aproximada
de 1.832 ha de bosque sobre el pastizal durante el período 1977-2007. Si bien
esta situación podría generar un aumento en la calidad de los servicios

20
ambientales brindados por la cuenca alta, especialmente en lo referido a la
regulación de caudales hídricos, por otro lado podría generar una pérdida total
de la cobertura de pastizal lo que tendría implicancias ecológicas desconocidas
hasta el momento. No es posible predecir si esta tendencia persistirá en el
tiempo ya que responde a múltiples variables controladas por el clima, el cual
se sabe esta cambiando en las últimas décadas.
En cuanto a la variación de los caudales del río Marapa, se observa que
el aumento del caudal máximo tiene una correlación positiva en el tiempo, el
cual puede estar sostenido por el aumento de las precipitaciones en el NOA a
partir del año 1970. Que el caudal mínimo no haya presentado una variación
significativa en el tiempo estaría indicando que la cuenca presenta aún una
buena capacidad de retención, quizás ayudado por el aumento de la cobertura
boscosa en la cuenca alta.
El índice de fluctuación de caudales (IFC) muestra una disminución en el
tiempo. Hay que tener en cuenta que los valores de caudales del río Marapa
están sujetos a la demanda de agua para riego y a la decisión de apertura o no
de las compuertas del Dique Escaba por parte de la empresa hidroeléctrica que
lleva a cabo su manejo.
Entre los problemas metodológicos se encuentra también el hecho de
que no se cuenta con fotografías aéreas o imágenes de alta resolución del
área de estudio para realizar los análisis de precisión del mapa para los años
1977 y 1988, por lo que se acepta que el nivel de error es el mismo que
presenta el mapa de cobertura del año 2007.
Toda esta situación sumada a la relación existente entre los cambios de
uso del suelo y los cambios en el ciclo hidrológico, presentan un grado elevado
de complejidad para su estudio que no pueden ser resueltos en este tipo de
análisis pero que si brindan resultados preliminares. Se hace necesario el uso
de modelos hidrológicos para determinar con exactitud las posibles
consecuencias que trae aparejado el cambio climático en la cuenca y conocer
con mayor claridad el grado de relación entre la cobertura y los componentes
del ciclo hidrológico.
Debemos pensar que estos cambios de uso del suelo en toda la cuenca
y en la región del NOA, están sujetos de cierta manera a la constante demanda
de alimentos, fibras y biocombustibles por parte de los países más

21
desarrollados. Entonces podríamos dirigir nuestra mirada a la deforestación en
los bosques de ribera y la manera de conservarlos y aceptar la recuperación
de los bosques que el proceso de transición forestal nos brinda tratando de
conocer con mayor detalle todos los beneficios (o perjuicios) que éste aporta a
los ecosistemas.
Conclusión
Después de realizar este estudio, se confirma la hipótesis de que la
recuperación de los bosques en la zona montañosa (Transición Forestal) y la
pérdida de estos en la llanura, está relacionada con la intensificación del uso
del suelo para la agricultura en la cuenca del río Marapa durante los últimos 30
años.
La recuperación de los bosques en las zonas montañosas de la cuenca
del río Marapa es coincidente en el tiempo con la intensificación del uso del
suelo para la agricultura en la llanura.
La recuperación de los bosques está dado por el abandono de tierras de
cultivos en los valles de las zonas montañosas y la expansión del bosque sobre
áreas cubiertas de pastizal.
La pérdida de bosques de ribera en los ríos San Ignacio y Marapa,
también responde al uso intensivo del territorio para cultivo en el período 1977-
2007.
En cuanto a la variación de caudales, los caudales mínimos permanecen
constantes lo que estaría sugiriendo una buena regulación hídrica por parte de
la cuenca alta indicando un estado favorable de los servicios ecológicos de la
misma, los cuales deberán ser evaluados.

22
Bibliografía
Aide, T. M. & H. R. Grau. 2004. Globalization, Migration and Latin American Ecosystems. Science 305: 1915-1916.
Adelman, J. Frontier development: land, labour and capital on the weathlands of Argentina and Canada, 1890-1914.
1984. 322 pp. Oxford Historical Monographs. Clarendon Press. Oxford.
Allan, N. 2004. Landscapes and riverscapes: The Influence of Land Use on Stream Ecosystems. Annu Rev Ecol Evol
Syst 35:257-84.
Balmford, A., Green, R. E., & J. P. W. Scharlemann. 2005. Sparing land for nature: exploring the potential impact of
changes in agricultural yield on the area needed for crop production. Global Change Biology 11: 1594–1605.
Banko, G. 1998. A review of assessing accuracy of classification of remotely sensed data and of methods of including
remote sensing data in forest inventory. IASA (International Institute for Applied System of Analyses). Austria.
Chang, C. C. & C. J. Lin. "LIBSVM: a library for support vector machines, 2001.
Cummins, K.W. 1974. Structure and function of stream ecosystems. BioScience 24: 631-641.
Chávez, P. S. 1988. An improved dark-object subtraction technique for atmospheric scattering correction of
multispectral data: Remote Sensing of Environment 24: 459- 479.
Dale, V. H y R. A. Haeuber. 2000. Perspectives on Land Use. Forum. Ecological Society of América (ESA). Ecological
applications 10(3): 671-672.
Díaz, S. 2001. Ecosystem Function Measurement, Terrestrial Communities. Encyclopedia of Biodiversity 2: 321-344.
Dros, J. M. 2004. Managing the soy boom: two scenarios of soy production expansion in South America.
Aideenvironment, Amsterdam, The Netherlands.
Echavarría, F. 1996. Remote Sensing of Forest Fragmentation in the Tropics. Review Article. Geoscience and Remote
Sensing Society
Farr, T. G. 2007. The Shuttle Radar Topography Mission, Rev. Geophys. 45, RG2004, doi:10.1029/2005RG000183.
Foody, G. M. 2002. Status of land cover classification accuracy assessment. Remote Sensing of Environment 80: 185-
201.
Geist, H. J. y E. F. Lambin. 2002. Proximate Causes and Underlying Driving Forces of Tropical Deforestation.
BioScience 52 (2): 143-150.
Gergel, S. E., M. G. Turner, J. R. Miller, J. M. Melack y E. H. Stanley. 2002. Landscape indicators of human impacts to
riverine systems. Aquatic Sciences 64: 118-128.
Grau, A. 1985. La expansión del aliso del cerro (Alnus acuminata) en el noroeste de la Argentina. Lilloa 36: 273-289.
Grau, H. R, Aide, T. M., Zimmerman, J. K., Thomlinson, J. R., Helmer, E.y X. Zou. 2003. The Ecological Consequences
of Socioeconomic and Land-use Change in Postagriculture Puerto Rico. BioScience 53(12): 1159-1168.
Grau, H. R., Gasparri, N. I., Morales, M. M., Grau, A., Aráoz, E., Carilla, J., y J. Gutiérrez, 2007. Regeneración
ambiental en el noroeste Argentino. Ciencia Hoy 17: 46-60.
Grau, H. R., Hernández, M. E., Gasparri, N. I., Gutierrez, J., Casavecchia, M. C., Flores-Ivaldi, E. E. y L. Paolini. 2008.
A peri-urban neotropical forest transition and its consequences for environmental services. Ecology and Society 13(1):
35. [online] URL: http://www.ecologyandsociety.org/vol13/iss1/art35/.
Klooster, D. 2003. Forest Transition in Mexico: Institutions and Forests in Globalized Countryside. The Professional
Geographer 55(2): 227-237.
Lemly, A. D. y R. H. Hilderbrand. 2000. Influence of large woody on stream insect community and benthic detritus.
Hydrobiologia 421: 179-185.
Lesschen, J. P., Verburg, P.H. y S.J. Staal. 2005. Statistical methods for analyzing the spatial dimension of changes in
land use and farming systems. LUCC Report Series 7.
Jonsson, M., Malmqvist, B. y P. Hoffsten. 2001. Leaf litter breakdown rates in boreal streams: does shredder species
richness matter? Freshwater Biology 46: 161–171.
Mármol, L. A. 2006. Escurrimiento de cuencas, Manejo del ecosistema forestal, Manejo del ecosistema pastoril.
Introducción al manejo de cuencas hidrográficas y corrección de torrentes. Ed. Ferreira S. E. y Mármol L. A. Salta. 1º
Ed: 107-171.
Master, L. L., Flack, S. R. y B. A. Stein. 1997. Rivers of life: critical watersheds for protecting freshwater biodiversity.
Arlington. The Nature Conservancy. 71
Mather, A. y C. Needle. 1998. The forest transition: a theoretical basis. Area 30(2), 117-124.

23
Matson, P. A. 1991. The Future of Remote Sensing in Ecological Studies. Ecology 72(6) 35.
Nagendra, H. 2001. Using remote sensing to assess biodiversity. International Journal of Remote Sensing 22(12): 2377-
2400.
Naiman, R. J. y M. G. Turner. 2000. A future perspective on North America’s freshwater ecosystems. Ecol Appl 10:958-
70.
Paolini, L., Grings, F., Sobrino, J. A., Jiménez Muñoz, J. C.y H. Karszenbaum. 2006. Radiometric correction effects in
Landsat multi-date / multi-sensor change detection studies. International Journal of Remote Sensing 27: 685-704.
Rudel, T. K. 2001. Did a green revolution restore the forests of the American South? In Anglesen, A. & Kaimowitz, D.
(eds.), Agricultural Technologies and Tropical Deforestation. CABI Publishing, New York.
Sahagian, D. 2000. Global physical effects of anthropogenic hydrological alterations: sea level and water redistribution.
Global and Planetary Change, 25: 39- 48.

Tineo, A. y M. Falcón. 1998. Hidrogeología de las cuencas del Río Marapa y Arroyo Matazambi, Acta X Congreso
Latinoamericano de Geología y VI Congreso Nacional de Geología Económica 3: 355-359.

Tineo A., Falcón, M., García, J., D´Urso, C. y G. Rodríguez. Abastecimiento de agua potable a la ciudad de Juan
Bautista Alberdi, Provincia de Tucumán. IV Simposio Colombiano de hidrogeología y III Conferencia Latinoamericana
de Hidrogeología urbana.

Instituto Nacional del Agua (INA) http://www.ina.gov.ar

Wu, T. F., Lin, C. J. y R. C. Weng. 2004. Probability estimates for multi-class classification by pairwise coupling. Journal
of Machine Learning Research. 5: 975-1005.
www.hidroelectrtricatucuman.com.ar
http://www.millenniumassessment.org/en/index.aspx

24
BE-187
INDICADORES BACTERIANOS UTILIZADOS COMO HERRAMIENTAS PARA
MEDIR LA CALIDAD BACTERIOLÓGICA DE UN TRAMO DE PLAYA DE
VARADERO.

MSc. Gómez D´Angelo Yamiris T., Lic. López Pérez Lisse, MSc. Regadera Prats
Reynaldo, Téc. Alvárez Valiente Reynaldo.

Centro de Ingeniería y Manejo Ambiental de Bahías y Costas (Cimab). Cuba

Email:yamiris@cimab.transnet.cu, microbiologia@cimab.transnet.cu

La enumeración de los indicadores bacterianos en los ecosistemas marinos tiene


relevancia porque permite estimar la calidad bacteriológica y el potencial de riesgo
para la salud pública por el uso de las aguas. En el presente trabajo se evaluó la
calidad bacteriológica de un tramo de playa de 17 km en Varadero, estableciendo
once puntos de muestreos, durante los meses de marzo, julio, octubre y diciembre
del 2010, para lo cual se llevó a cabo la determinación de coliformes termotolerantes
y estreptococos fecales utilizando la Técnica de Fermentación de Tubos Múltiples y
enterococos (octubre y diciembre) por la técnica de Filtración de Membrana. Así
como se determinó la concentración de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas
con el objetivo de caracterizar de manera presuntiva el estado trófico de sus aguas.
Las concentraciones de los indicadores de contaminación fecal demuestran que la
calidad bacteriológica de estas playas en el periodo de tiempo evaluado es
satisfactoria, ya que en todos los casos los niveles detectados de cada uno de ellos
son inferiores a los máximos valores reportados en la Norma Cubana y en las
Normas Internacionales utilizadas, según sea el caso. La comparación de los
resultados obtenidos por los dos métodos empleados demostró que la Técnica de
Filtración de Membrana es aconsejable utilizarla en ambientes poco contaminados,
debido a su mayor sensibilidad. Las concentraciones de bacterias heterótrofas
aerobias mesófilas detectadas en cada una de las estaciones predicen que en estas
aguas predominan las condiciones oligotróficas con tendencias mesotróficas.

Palabras Claves: coliformes termotolerantes, bacterias heterótrofas aerobias


mesófilas, oligotróficas, mesotróficas.

1
Indicadores bacterianos utilizados como herramientas para medir la calidad
bacteriológica de un tramo de playa de Varadero.

MSc. Gómez D´Angelo Yamiris T., Lic. López Pérez Lisse, MSc. Regadera Prats
Reynaldo. Téc. Alvárez Valiente Reynaldo.

Introducción.

Las playas arenosas son ambientes costeros que pueden recibir aguas servidas
ricas en heces humanas, materia orgánica y nutrientes. Además, llegan cantidades
significativas de detritus vegetal procedentes fundamentalmente del aporte de los
ríos. Esta gran entrada de material influye sobre las cadenas alimenticias
macroscópicas y microscópicas, estimulando en forma rápida el crecimiento
bacteriano de los grupos autóctonos y aportando otros grupos asociados a los
materiales que llegan del ambiente (Dugan et al., 2003; Incera et al., 2003; Lercari y
Defeo, 2003).

Para evaluar la calidad bacteriológica del agua se utilizan microorganismos como


indicadores, ya que su presencia demuestra contaminación, el tipo de organismo
superior que la produjo y si es reciente o no. Sin embargo, el número de indicadores
microbiológicos es extenso y no existe un acuerdo de cuál de ellos es el más útil, lo
que ha dado lugar a una gran variedad de éstos, así como de sus niveles
permisibles en el agua (Kinzelman et al., 2003).

Por décadas el grupo de bacterias coliformes fecales (termotoletantes) se ha


empleado como indicador de contaminación fecal; sin embargo; a partir del año 2003
se incluyó a los enterococos fecales como indicador bacteriológico para aguas
marinas y/o salobres con fines recreativos con contacto primario, debido a que este
grupo es más resistente a las condiciones del agua de mar y estuarina, a la
temperatura y tiene mejor relación con las enfermedades gastrointestinales,
dermatológicas y respiratorias (Bordalo et al., 2003; Secretaria de Salud, 2004).

Las bacterias heterótrofas aerobias mesófilas son organismos claves en la


transformación y reciclaje de nutrientes en los ambientes acuáticos (Charlmers et al.,
2000). La determinación de las mismas contribuye con la caracterización del cuerpo
de agua y su fluctuación en el tiempo permite identificar cambios en la carga de
materia orgánica (González et al., 2006). Este criterio ha servido de base para la
elaboración de varios índices numéricos que permiten evaluar presuntivamente el
estado trófico de las aguas marinas a partir de las concentraciones de bacterias
heterótrofas presentes (Miravet, 2003).

Varadero representa uno de los sectores turísticos más importantes del país. La
creciente demanda del desarrollo turístico y hotelero que ha tenido lugar en sus
playas trae consigo la afectación de los ecosistemas marinos. Es de vital importancia
que sus aguas se mantengan limpias, ya que esta característica constituye uno de
los elementos fundamentales en la elección del sitio donde vacacionar los turistas,
de allí la gran relevancia de conocer la calidad bacteriológica de sus playas.

El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la contaminación microbiológica de


once estaciones ubicadas en un sector de la playa Varadero mediante la
2
determinación de diferentes indicadores bacterianos de contaminación fecal:
coliformes termotolerantes, estreptococos fecales y enterococos, así como
determinar de manera presuntiva el estado trófico de estos sitios mediante la
concentración de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas.

Materiales y Métodos.

Se establecieron 11 estaciones de muestreo distribuidas frente al tramo de playa


Punta Arena - Punta Francés de aproximadamente 17 km (figura 1). La ubicación
geográfica de las estaciones se muestra a continuación:

Estación 1: 23°11'56.5” N y 81°0.9'33.9” W (Iberostar Varadero)

Estación 2: 23°11'24.8” N y 81°10'37.5” W (Meliá Antilla – Iberostar Taínos)

Estación 3: 23°11'10.4” N y 81°11'07.1” W (Arenas Doradas – Brisas Caribe)

Estación 4: 23°10'29.5” N y 81°12'38.7” W (Plaza América)

Estación 5: 23°10'0.98” N y 81°13'19.4” W (Palacio La Rumba)

Estación 6: 23°0.9'39.8” N y 81°14'84.5” W (Hotel Internacional, Río Las Morlas)

Estación 7: 23°0.9'16.1” N y 81°15'07.1” W (Club Barracuda)

Estación 8: 23°0.9'01.0” N y 81°15'44.4” W (Calle 44, Coppelia)

Estación 9: 23°0.8'18.2” N y 81°16'58.1” W (Calle 13)

Estación 10: 23°0.8'10.8” N y 81°17'14.5” W (Villa Tortuga)

Estación 11: 23°07'57.3” N y 81°18'23.7” W ( Playa Caleta, Punta Arena)

Figura 1. Ubicación de las estaciones de muestreo.


3
Se realizaron muestreos en los meses de marzo, julio, octubre y diciembre de
2010. Las muestras de agua se tomaron en la zona de baño a -30 cm de
profundidad. Se seleccionaron los indicadores microbianos: coliformes
termotolerantes y estreptococos fecales, requeridos por la Norma Cubana NC: 22
1999 (ONN, 1999) y enterococos fecales (US EPA, 1986; EP/CEU, 2006). Así como,
se determinaron los niveles de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas, en uno de
los muestreos del mes de octubre, con el objetivo de predecir el estado trófico de
las aguas marinas, a partir de la concentraciones de las mismas (Miravet et al.,
2009).

Las muestras de agua se colectaron en frascos ámbares estériles. Se realizaron


cinco muestreos en un plazo de hasta 30 días, en cada uno de los meses evaluados,
de acuerdo a los requerimientos establecidos en la Norma Cubana NC: 22 1999
(ONN, 1999). La preservación y almacenamiento de las diferentes muestras se
realizó de acuerdo a las especificaciones de ISO 5667-3 (1994) y Grasshoff et al.
(2002). Las técnicas empleadas para coliformes termotolerantes y estreptococos
fecales fueron la del Número Más Probable (NMP) en series de 5 y 3 tubos,
respectivamente y Filtración de membrana (incluyendo la determinación de
enterococos) para la cual se emplearon membranas de acetato de celulosa con una
porosidad de 0.45 µm (APHA, 1998) .Los resultados se reportaron como la media
geométrica (MG) de los cinco muestreos realizados.

El conteo de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas se realizó mediante el método


de siembra en superficie (spread plate) (Miravet et al., 2009; APHA, 2006).

Resultados y Discusión.

La figura 2 muestra las medias geométricas (MG) de las concentraciones de


coliformes termotolerantes encontradas en las once estaciones evaluadas, durante
los meses de marzo, julio y octubre. Observe que en todos los casos los niveles
encontrados de este indicador son inferiores a 200 NMP/100 mL, que es el límite
máximo reportado en la Norma Cubana 22: 1999 (ONN, 1999) para contacto directo.

4
Figura 2. Medias geométricas de las concentraciones de coliformes
termotolerantes (NMP/100 mL) en los meses de marzo, julio y octubre del 2010.

Las menores concentraciones fueron encontradas en el mes de octubre, mientras


que los mayores niveles se detectaron en julio, en la mayoría de las estaciones, con
concentraciones máximas de 1.10 x 102 y 4.6 x 10 NMP/ 100 mL en el Hotel
Internacional (Río Las Morlas, estación 6) y Calle 13 (estación 9), respectivamente.
El incremento de las concentraciones en ese mes pudo estar dado, por el aumento
como es habitual de la cantidad de bañistas que tiene lugar en los meses de verano,
tanto de turistas extranjeros como nacionales.

En la etapa de mayor afluencia turística ocurre un incremento en la densidad de


bacterias en el agua y por lo tanto de la contaminación de origen fecal. Durante este
período aumenta el número de desechos sólidos encontrados en la arena como
consecuencia de la actividad humana, lo cual provoca un incremento en los niveles
de contaminación en la zonas de baño, así como el riesgo de contraer
enfermedades para los bañistas, especialmente gastroenteritis (Iñíguez et al. ,
2007).

Sin embargo, a pesar de estos factores durante el verano también ocurre un


proceso de inactivación microbiana en los ecosistemas marinos debido al aumento
de la radiación solar, lo cual trae consigo la consiguiente disminución de los
coliformes termotolerantes y estreptococos. De manera que durante esta etapa los
niveles de los indicadores bacterianos están sujetos a diferentes factores que
influyen positiva o negativamente en su concentración (Citado en:
www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd57/comportamiento.pdf). A pesar del ligero
incremento observado en el mes de julio, los valores alcanzados son aún inferiores a
los 200 NMP/100 mL, (Límite máximo establecido en la Norma Cubana (ONN, 1999)
para contacto directo) lo cual demuestra que la calidad microbiológica de estas
aguas costeras para el contacto directo es satisfactoria.

Las medias geométricas de las concentraciones de coliformes termotolerantes


expresadas en Unidades Formadoras de Colonias por 100 mL (UFC/100 mL)
encontradas en el mes de diciembre del 2010 se muestran en la Tabla 1.

5
Tabla 1. Medias geométricas de las concentraciones de coliformes
termotolerantes (UFC/ 100 mL). Diciembre 2010.

Estaciones MG (UFC/100mL)

1 0

2 0

3 0

4 1.0

5 2.73

6 0

7 0

8 0

9 1.56

10 0

11 0

12 0

13 0

El método empleado para la detección de los coliformes termotolerantes en el mes


de diciembre, fue la técnica de Filtración de Membrana (FM) (figura 3), teniendo en
cuenta que la misma posee mayor precisión en comparación con la técnica del
Número Más Probable (NMP). El método de filtración de membrana es altamente
reproducible y ofrece un conteo directo y preciso de los microorganismos presentes
en el agua, a diferencia de la Fermentación por Tubos Múltiples (NMP/ 100 mL), en
la cual el valor obtenido no es mas que una aproximación estadística del nivel de
contaminación presente (APHA, 2006). Los valores de coliformes termotolerantes
obtenidos en las once estaciones, se consideran despreciables. De esta manera se
demuestra que la calidad bacteriológica de este tramo de playa continúa siendo
satisfactoria en este mes, debido a los bajos valores de coliformes termotolerantes
detectados por esta técnica.

6
Figura 3. Crecimiento de colonias de coliformes termotolerantes mediante la
técnica UFC.

La Norma Cubana NC: 22 1999 (ONN, 1999) utilizada para evaluar la calidad
sanitaria de las aguas con fines recreacionales, no reporta un valor límite de
coliformes termotolerantes expresado en UFC/ 100 mL que permita evaluar la
calidad bacteriológica del agua con fines recreativos y en Cuba se carece de
legislación alguna referida a los criterios de balneabilidad en este sentido, por lo que
se hace necesario utilizar criterios internacionales.

La Normativa Uruguaya sobre calidad de agua para uso recreativo establece con
respecto a la concentración de coliformes termotolerantes un límite de 2 000
UFC/100 mL en las muestras puntuales tomadas en cinco muestreos durante un
período de 30 días, y la media geométrica debe estar por debajo de 1 000 UFC/100
mL (Martinez et al., 2009).

En el Reino Unido Barrell et al. (2000) recomiendan como nivel guía de la calidad
microbiológica para aguas costeras y playas, un valor de coliformes
termotolerantes de 100 UFC/100 mL. Teniendo en cuenta estos criterios
confirmamos que la calidad bacteriológica en las once estaciones evaluadas en
diciembre de 2010 es adecuada y no representa un peligro potencial para la salud
de los bañistas.

Las medias geométricas anuales de los coliformes termotolerantes obtenidas en el


año 2010 se compararon con las concentraciones detectadas de este indicador
bacteriano en un estudio realizado en el 2008 (Regadera y García, 2009), con el
objetivo de evaluar su comportamiento en el transcurso del tiempo (Figura 4).

7
Figura 4. Comportamiento de los coliformes termotolerantes (NMP/100 mL)
en los años 2008 y 2010.

Se evidencia un ligero incremento de las concentraciones de coliformes


termotolerantes en la mayoría de las estaciones durante el 2010. Sin embargo, dicho
aumento es despreciable si tenemos en cuenta que en todos los casos las
concentraciones se mantuvieron en el mismo orden de magnitud y no sobrepasaron
los 200 NMP/ 100 mL (límite máximo para contacto directo establecido en la Norma
Cubana NC 22: 1999, (ONN, 1999). Estos resultados reflejan que la calidad
bacteriológica de este tramo de playa en Varadero, teniendo en cuenta la
concentración de coliformes termotolerantes, se mantiene adecuada.

Las playas de Varadero tienen la capacidad (por la ausencia de espigones, entre


otros elementos) de renovar sus aguas constantemente y purificar naturalmente la
contaminación que tenga lugar en las mismas, garantizando de esta manera que sus
playas se mantengan aptas para el baño (Isla et al., 1997, National Research
Council, 1993).

Estreptococos y enterococos fecales.

La determinación de los estreptococos fecales se realizó mediante la Técnica del


Número Más Probable (NMP) en los meses de marzo, julio y octubre y por el
método de Filtración de Membrana en octubre (paralelamente) y diciembre. Las
medias geométricas obtenidas por la primera de las técnicas empleadas (NMP), en
cada uno de los tres meses, reflejan la no detección de estreptococos fecales en las
once estaciones muestreadas (dato no mostrado). Teniendo en cuenta la baja
sensibilidad que identifica esta metodología, podemos inferir que estos indicadores
bacterianos pudieran o no estar presentes y de existir sería en muy bajas
concentraciones, no detectables por esta técnica.
8
En la actualidad existe una tendencia a utilizar a los enterococos como los
indicadores más adecuados para la determinación de la calidad del agua de mar,
debido a su mayor tolerancia a la concentración de sal y exposición a la luz solar,
razón por la que pueden permanecer más tiempo que el grupo de los coliformes en
el medio marino (Herrera y Suarez, 2005). Por otro lado, su concentración en el
ambiente se correlaciona mejor con la contaminación de origen fecal y por ende con
la incidencia de enfermedades de origen hídrico (Folabella et al., 2006). Teniendo en
cuenta estos antecedentes se realizó la determinación de este indicador bacteriano
en los meses de octubre y diciembre.

La figura 5 muestra las medias geométricas (MG) de las concentraciones de


estreptococos fecales y enterococos de los cinco muestreos realizados en octubre y
en diciembre de 2010, utilizando el método de filtración de membrana.

Figura 5. Medias geométricas de la concentraciones de estreptococos fecales


y enterococos en octubre y diciembre 2010 (UFC/ 100 mL).

Observe que en el mes de octubre se detectaron las mayores concentraciones de


estreptococos fecales y enterococos en todas las estaciones. Los máximos niveles
de estreptococos fueron de 2.95 x 10 y 2.02 x 10 UFC/ 100 mL en las estaciones
Plaza América (estación 4) y Calle 13 (estación 9), respectivamente. Los valores
encontrados, en ambos casos, se encuentran por debajo de 33 UFC/100 mL, que es
el límite máximo establecido para estreptococos fecales en Unidades Formadoras
de Colonias (USEPA, 1986). Las mayores concentraciones de enterococos se
encontraron en las estaciones Plaza América y Palacio de La Rumba (estación 5)
siendo las mismas de 5.29 y 8.07 UFC/ 100 mL, respectivamente. Los resultados
obtenidos por las dos metodologías utilizadas paralelamente en el mes de octubre
para la determinación de estreptococos fecales muestran diferencias, ya que por el
método de Tubos Múltiples no se detectaron estreptococos fecales en ninguna de
las estaciones. Sin embargo mediante el empleo de la técnica de filtración de
membrana se obtuvieron valores de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) en

9
cada uno de los puntos de muestreos. Este hecho confirma que el método de
filtración de membrana posee una mayor sensibilidad, por lo que es aconsejable
utilizarlo en ambientes poco contaminados.

En diciembre estos valores disminuyeron en todos los puntos, lo cual puede estar
dado por la permanencia de los frentes fríos fuertes en este mes. Este hecho está en
concordancia con lo planteado por Rasmussen y Ziegler (2003) acerca de que las
variaciones en los porcentajes de los indicadores bacterianos está directamente
asociado a las condiciones ambientales locales en cada etapa del monitoreo. Por
otro lado, las bajas temperaturas y marejadas existentes en el mes de diciembre
provocaron una disminución del número de bañistas, lo cual provoca como se
explicó anteriormente, una mejoría en la calidad bacteriológica del agua. Similar
comportamiento tuvieron los coliformes termotolerantes durante ese mes (ver figura
2).

Los niveles de enterococos detectados en cada una de las estaciones fueron


inferiores a los de los estreptococos fecales (ver figura 5). Semejantes resultados se
encontraron por Rossen et al. (2008). La figura 6 muestra las colonias de
enterococos obtenidas en el medio Agar Bilis Esculina Azida. Observe el pigmento
oscuro que difunde en el medio, típico de este grupo microbiano.

Figura 6. Crecimiento de las colonias de enterococos en Agar Bilis Esculina


Azida por la técnica de filtración de membrana.

Diferentes Normas Internacionales instauran valores límites de enterococos en


aguas marinas para uso recreativos. En el Reino Unido Barrell et al. (2000)
establece un valor de 100 UFC/100 mL. La Unión Europea en el año 2003 plantea
una cifra de 200 UFC/100 mL (CEU, 2003) y la misma se redujo a 100 UFC/ 100 mL
en el 2006 (EP/CEU, 2006). Mientras que en los Estados Unidos la EPA establece
un límite de 35 UFC/100 mL (US EPA, 1986)
10
Observe que las concentraciones de enterococos detectadas en este trabajo son
inferiores a todos los valores límites reportados anteriormente. Teniendo en cuenta
este criterio y los niveles de coliformes termotolerantes y estreptococos fecales
obtenidos (ver figuras 2 y 5) consideramos que la calidad bacteriológica de esta
zona costera es satisfactoria.

Existen tres fuentes principales de contaminación fecal del agua de mar de uso
recreacional: desagües domésticos, descargas de ríos y otros cursos de agua, y
directamente del bañista. (Vergaray et al., 2007). Dada la existencia de seis plantas
de tratamientos de aguas residuales en la zona de Varadero, que vierten a la bahía
de Cárdenas o se emplean en el riego de áreas verdes, y la ausencia de otras
fuentes terrestres de contaminación marina a la playa (Regadera et al., 2011), es
posible inferir que el origen de una posible contaminación en sus aguas se deba
fundamentalmente al aporte que ocasionan los bañistas.

Dicho aporte ha sido catalogado como el principal riesgo microbiológico para la


salud humana por el contacto con la orina y excretas humanas, así como con el
excremento animal derivado del ingreso de mascotas a las playas (Hurtado et al.,
2009). Sin embargo, dadas las características de las playas de Varadero (ausencia
de espigones, embalses) y su elevada capacidad de autodepuración se ha
comprobado que este daño se restaura en un corto período de tiempo (Regadera et
al., 2011). En este sentido, era de esperar que las concentraciones detectadas de
coliformes termotolerantes, estreptococos fecales y enterococos fueran
despreciables.

Bacterias heterótrofas aerobias mesófilas.

Tradicionalmente la búsqueda de microorganismos indicadores de calidad ambiental


en el medio marino se centró en aquellas bacterias indicadoras de contaminación
fecal. Sin embargo, se ha demostrado que estas últimas pueden encontrarse
ausentes en el medio marino y la calidad ambiental del lugar estar deteriorada por
exceso de materia orgánica o falta de suficiente oxígeno disuelto, por lo que la
presencia de otros grupos de bacterias puede resultar un indicador importante de la
calidad ambiental y del estado trófico del agua (Miravet, 2003).

Las concentraciones de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas se muestran en la


figura 7. Observe que los valores detectados oscilan entre 2.0 x10 (Calle 13,
estación 9) y 1.46 x102 UFC/ mL (Plaza América, estación 4). En los sitios de
monitoreo Palacio de La Rumba (estación 5) y Calle 44, Coppelia (estación 8), los
niveles hallados se reportaron como incontables, de acuerdo a lo planteado en
APHA (2006) (valor no representado en el gráfico).
11
Estaciones Bacterias heterótrofas
(UFC/mL)

1 59

2 34

3 29

4 146

5 Incontables

6 72

7 68

8 Incontables

9 20

10 58

11 36

Figura 7. Concentraciones de bacterias heterótrofas (UFC/mL).

Miravet (2003) propuso un índice para medir presuntivamente el estado trófico de las
aguas teniendo en cuenta la concentración de bacterias heterótrofas. De acuerdo a
las categorías tróficas establecidas podemos clasificar las estaciones monitoreadas
de la siguiente forma:

Estación 4: Condiciones mesotróficas (80.1- 6500 UFC/mL)


12
Estaciones 5 y 8: Condiciones eutróficas (27000.1-120000.0 UFC/mL):

Estaciones 1, 2, 3, 6, 7, 9, 10 y 11: Condiciones oligotróficas con tendencias a


mesotróficas (4.0- 80.0 UFC/mL)

Observe que en el tramo de playa monitoreado existe un predominio de las


condiciones oligotróficas o pobre en nutrientes. Este estado trófico es característico
de aguas oceánicas, en las cuales es poco probable la incorporación de materia
orgánica procedente del arrastre de los ríos, la vegetación costera, residuales
domésticos y agro-industriales, entre otros (De la Lanza y Arredondo, 1990). Las
características de esta zona costera, por ejemplo, ausencia de fuentes terrestres de
contaminación marina, la presencia de seis plantas de tratamientos de aguas
residuales, la ausencia de espigones (Regadera et al., 2011) y por ende la elevada
capacidad de autodepuración de sus aguas conllevan a que los niveles de materia
orgánica presentes en las misma no sean elevados.

El incremento en las concentraciones de las bacterias heterótrofas que tuvo lugar en


las estaciones 5 y 8 (figura 7) se correlaciona con una mayor descarga de materia
orgánica (condiciones eutróficas), ya que ésta constituye la principal fuente de
carbono que utilizan estos microorganismos para su crecimiento y reproducción
(Miravet, 2003).

El monitoreo de las bacterias heterótrofas se realizó en el mes de octubre, época en


la cual la afluencia de turistas sobre todo extranjeros a la playa es elevada, dada las
condiciones climáticas típicas de nuestro país en este período, y sobre todo en estas
dos estaciones que debido a su ubicación se caracterizan por un elevado número de
bañistas. De acuerdo a estas condiciones se infiere que el elevado número de
bacterias heterótrofas en estas dos estaciones pudiera ser consecuencia de la
actividad humana en este lugar.

CONCLUSIONES

La calidad bacteriológica del tramo de playa estudiado es satisfactoria debido a que


los niveles de coliformes termotolerantes, estreptococos fecales y enterococos
detectados por las dos técnicas empleadas, en los meses de marzo, julio, octubre y
diciembre son inferiores a los valores límites reportados en la Norma Cubana y en
las Normas Internacionales utilizadas.

13
La técnica de filtración de membrana posee una mayor sensibilidad por lo que es
aconsejable utilizarla para la detección de los indicadores bacterianos en estas
playas poco contaminadas.

La principal causa de contaminación bacteriológica en estas playas es el aporte de


los microorganismos ocasionado por los bañistas, lo cual se hace más evidente en
los meses de verano.

Las concentraciones de bacterias heterótrofas aerobias mesófilas detectadas en


cada una de las estaciones demuestran de manera presuntiva que en estas aguas
predominan las condiciones oligotróficas con tendencias mesotróficas.

REFERENCIAS.

Agua potable para comunidades rurales, reuso y tratamientos avanzados de aguas


residuales domésticas. Capítulo 21: Comportamiento de los indicadores de
contaminación fecal en los diferentes sistemas de desinfección. Red Iberoamericana
de potabilización y depuración del agua. CYTED. Disponible en :
www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd57/comportamiento.pdf.

APHA-WPCF-AWWA (1998). Standard Methods for the examination of Water and


Wastewater. American Public Health Association. 20th Edition.

APHA-WPCF-AWWA (2006). Standard Methods for the examination of Water and


Wastewater. American Public Health Association. 21th Edition.

Barrell, R.A.E., Hunter, P.R. y Nichols, G. (2000). Microbiological standards for water
and their relationship to health risk. Communicable Disease and Public Health 3(1):
8-13.

Bordalo, A., Onrassami, R., Dechsakulwatona, C. (2003). Survival of faecal inidcator


bacteria in tropical estuarine waters.J.App.Microbiol. 93: 864-871.

CEU. Counsil of European Union. (2003). Proposal for a Directive of the European
Parliament and of the Council concerning the quality of bathing water. Official Journal
of the European Union (2003/C 45 E/15).

Chalmers, R., Aird, H. y Bolton, F. (2000). Waterborne Escherichia coli 0157. App.
Microbiol. 88: 1245-1325.

Dugan, J., Hubbard, D., McCrary, M., Pierso, M. (2003). The response of macrofauna
communities and shorebirds to macrophyte wrack subsidies on exposed sandy
beaches of Southern California. Est. Coast. Shelf. Sci. 58 S: 25-40.

14
De la Lanza, G. y Arredondo, J. L. 1990. Cap. XII. Algunos conceptos sobre
Hidrología y Calidad del Agua. En: La Acuicultura en México. 181-199.

EP/CEU (European Parliament/Council of the European Union). (2006). Concerning


the Management of Bathing Water Quality and Repealing Directive 76/160/EEC.
Official Journal of the European Union L64: 31-51. Disponible
en:http://europa.eu.int/eurlex/lex/LexUriServ/site/en/oj/2006/l_064/l_06420060304en
00370051.pdf.

Folabella, A.M., Escalante, A.H., Deza, A., Perez Guzzi, J. y Zamora, A.S. (2006).
Indicadores bacterianos de calidad de agua recreacional en la Laguna de Los
Padres (Buenos Aires, Argentina). 1˚ Congreso Internacional sobre Gestión y
Tratamiento Integral del Agua. Abril. Córdoba, Argentina.González, A.M., Paranhos,
R. y Lutterbach, M.S. (2006). Heterotrophic bacteria abundances in Rodrigo de
Freitas lagoon (Rio de Janeiro, Brazil). Brazilian Journal of Microbiology 37: 428-433.

Grasshoff, K., Ehrhardt, M. y Kremling, K. (2002). Methods of Seawater Analysis.


Third, completely revised and extended Edition, 600p.

Herrera, A y Suárez, P. (2005). Indicadores bacterianos como herramienta para


medir la calidad ambiental del agua costera. Interciencia. ISSN 0378-1844.Vol. 30
No. 3: 171-176.

Hurtado, Y. P., Botero, C.M., Herrera, E García (2009). Selección y propuesta de


parámetros para la determinación de la calidad ambiental en playas turísticas del
Caribe colombiano. Ciencia en su PC. No. 4.

Incera, M., Cividanes, S., Lastra, M., López, J. (2003). Temporal and patial variability
of sedimentary organic matter in Sandy beaches on the northwest coast of the
Iberian Penynsula. Est. Coast. Shelf. Sci. 58 S: 55-61.

Iníguez, S.L., Gutierrez, C.G., Galeana, L y López , A. (2007). El impacto de la


actividad turística en la calidad del agua de mar. Gaceta Ecológica ISSN 1405-2849.
No. 082: 69-76.

Isla FI. (1991). Balance sedimentario y estacionalidad en 8 playas de Mar del


Plata.Argentina. Thalassas, 9: 11-21.

ISO 5667-3 (1994). “Calidad del agua. Muestreo”. Parte 3. Guía para la conservación
y la manipulación de muestras.

Kinzelman J.; Ng C.; Jackson E.; Gradus S. & Bagley R. (2003). Enterococci as
indicators of lake Michigan recreational water quality: Comparison of two
methodologies and their impacts on public health regulatory events. Applied and
Environmental Microbiology 69(1): 92-96

15
Lercari, D. y Defeo, O. (2003). Variation of a sandy beach macrobenthic community
along a human-induced environmental gradient. Est. Coast. Shelf. Sci. 58 S:17-24.

Martinez, J., De León, L. y Jorda, G. (2009). Evaluación pre-temporada de la calidad


de las playas de la costa del Río de la Plata y Océano . Disponible en :
www.dinama.gub.uy .

Miravet, M.E. (2003). Abundancia, actividad y diversidad de las becterias


heterótrofas en el Golfo de Batabanó y su uso como indicadores ambientales. Tesis
de Doctorado. Universidad de La Habana. ISBN 978-959-298-013-6.

Miravet, M.E., Lugioyo, M., Loza, S., Enriquez, D., Delgado, Y., Carmenate, M. y
Pérez, D.M. (2009). Procedimientos para el monitoreo de la calidad ambiental en la
zona marino costera a partir de microorganismos. ISBN 978-959-287-020-8.

National Reserch Council. (1993). Managing wastewater in coastal urban


areas.National Academy Press, Washington, 745p.

ONN (1999). Requisitos higiénicos sanitarios en lugares de baño en costas y masas


de aguas interiores. Norma Cubana (NC: 22:1999). Oficina Nacional de
Normalización, La Habana Cuba: 10p.

Rasmussen, P. y Ziegler, A.C. (2003). Comparison and Continuous Estimates of


Fecal Coliform and Escherichia Coli Bacteria in selected Kansas Streams, May 1999
Through April 2002. Water-Resources Investigations Report 03/4056. Kansas
department of health and environment and Environmental Protection Agency.

Regadera, R y García, E. (2009). Monitoreo de la calidad del agua y la zona costera


del tramo de playa Los Taínos, Varadero. Informe final. Centro de Ingeniería y
Manejo Ambiental de Bahías y Costas (Cimab), Cuba.

Regadera, R., Torres, I., Gómez, Y., López, L., Beltrán, J., García, L. y Almeida, M.
(2011). Monitoreo de la calidad del agua y zona costera del tramo de playa Punta
Arena – Punta Francés, Varadero. Informe final. Centro de Ingeniería y Manejo
Ambiental de Bahías y Costas (Cimab), Cuba.

Rossen, A., Calvo, D. y Korol, S. (2008). Evaluación de la contaminación bacteriana


y calidad sanitaria del embalse San Roque (Córdoba, Argentina). Disponible en:
www.ambiente-augm.ufscar.br/uploads/A2-167.doc

Secretaria de salud (2004). Comisión federal para la protección contra riesgos


sanitarios. Lineamientos para determinar la calidad de agua de mar para uso
recreativo con contacto primario.

United States Environmental Protection Agency (1986). Ambient water quality criteria
availability. Fed. Regist 51 (45): 8012.

Vergaray, G., Méndez, C.R., Morante, H.Y., Heredia, V.I. y Béjar, V.R. (2007).
Enterococcus y Escherichia coli como indicadores de contaminación fecal en
16
playas costeras de Lima. Rev. Inst. investig. Fac. minas metal cienc. geogr v.10 n.20.
ISSN 1561-0888

17
BE-189
DIAGNÓSTICO DA VEGETAÇÃO COM INFESTAÇÃO DE LIANAS NA BORDA DO
PARQUE ESTADUAL DE PORTO FERREIRA, SP – BRASIL*

André Luis Teixeira De Lucca1, Ernesto Pedro Dickfeldt1, Sonia Aparecida de Souza2,
Áurea Maria Therezinha Colli3

O Parque Estadual de Porto Ferreira, unidade do SIEFLOR – Sistema Estadual de


Florestas com 611,55 hectares é um dos últimos remanescentes florestais do interior
paulista com vegetação de cerrado, floresta estacional semidecidual e mata ciliar. O
presente estudo teve por objetivo avaliar a composição florística, a estrutura
fitossociológica e o grau de infestação de lianas da vegetação arbóreo-arbustiva
localizada em um trecho de floresta estacional semidecidual secundária na faixa mais
estreita do Parque. Para tanto, utilizou-se o método de parcelas contíguas, com a
instalação de 22 unidades amostrais com dimensões de 20 x 20 metros cada,
formando um bloco contíguo com 0,88 ha, instaladas da borda para o interior do
Parque. Para determinar a ausência, a presença e o grau de infestação por lianas em
cada individuo arbóreo-arbustivo estabeleceu-se uma escala variando de zero a 03,
sendo: ausência (0), baixo (01), médio (02) e alto (03). Foram amostrados 629
indivíduos vivos e identificadas 74 espécies pertencentes a 34 famílias botânicas. Do
número total de indivíduos levantados apenas 47 (7,47%) não apresentaram
infestação com lianas, ao passo que 582 (92,53%) apresentavam escalas que variam
de baixo a alto grau; seja em seus fustes, copas ou em ambos. Os resultados
apontam que a vegetação está influenciada pela presença das lianas e que estas
comprometem a estrutura e a dinâmica sucessional da comunidade vegetal do tipo
florestal, sendo necessários estudos e práticas de manejo florestal conservacionista,
visando minimizar a competição das lianas com espécies vegetais florestais.

Floresta Estacional Semidecidual, Biodiversidade, Sucessão Ecológica, Manejo


Conservacionista.


Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas Y Biodiversidad de la
VIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana,
Cuba, del 4 al 8 de julio de 2011
1- Biólogo – Parque Estadual de Porto Ferreira - Instituto Florestal, São Paulo, Brasil.
andrelucca1@yahoo.com.br, ernesto.dickfeldt@terra.com.br,
2- Pesquisador Científico – Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. soniasouza@if.sp.gov.br
3- Bióloga – Profa. Pesquisadora voluntária. aureacolli@linkway.com.br
DIAGNÓSTICO DA VEGETAÇÃO COM INFESTAÇÃO DE LIANAS NA BORDA DO
PARQUE ESTADUAL DE PORTO FERREIRA, SP – BRASIL

André Luis Teixeira De LUCCA1


Sonia Aparecida de SOUZA ²
Ernesto Pedro DICKFELDT1
Áurea Maria Therezinha COLLI3

INTRODUÇÃO

A Floresta Estacional Semidecidual é uma importante fitofisionomia do bioma Mata


Atlântica do Brasil, que abriga valioso patrimônio da biodiversidade, distribuídas em
verdadeiras “ilhas”. Segundo TABARELLI et al. (1993) essas florestas são importantes
laboratórios naturais, capazes de fornecer informações indispensáveis ao manejo, uso,
recuperação e conservação.

A maior parte das florestas estacionais semideciduais do interior do Estado de São


Paulo estão conservadas através de áreas protegidas.

Neste contexto, destaca-se o Parque Estadual de Porto Ferreira (PEPF), unidade de


conservação do SIEFLOR – Sistema Estadual de Florestas com 611,55 hectares
com vegetação de cerrado, floresta estacional semidecidual e mata ciliar.

Uma das ameaças à conservação do PEPF é a mudança da estrutura da floresta


principalmente nos limites da área onde ocorre a ocupação de lianas devido à
fragmentação florestal ocorrida durante a ocupação da região no passado.

A fragmentação florestal é um dos principais problemas que afetam atualmente as


florestas tropicais (WHITMORE, 1997).

As lianas têm grande relação com o histórico de perturbações antrópicas e dinâmica


natural dos fragmentos (HORA,1999). Muitas vezes, tornam-se indesejáveis quando
os níveis de distúrbio afetam a estrutura e a função das comunidades onde estão
presentes (ENGEL et al., 1998 apud HORA e SOARES, 2002).

O Plano de Manejo do PEPF estabelece prioridades para o desenvolvimento de


pesquisas e manejo de lianas que ocorrem em abundância sobre indivíduos
florestais, principalmente nas bordas da unidade (TABANEZ et al.,2003).

Diante do exposto, o presente estudo teve por objetivo avaliar a composição


florística, a estrutura fitossociológica e o grau de infestação de lianas da vegetação
arbóreo-arbustiva localizada em um trecho de floresta estacional semidecidual do
Parque Estadual de Porto Ferreira.

*Trabajo presentado en el III Congreso sobre Manejo de Ecosistemas Y Biodiversidad de la VIII


Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba, del 4 al
8 de julio de 2011
1- Biólogo – Parque Estadual de Porto Ferreira - Instituto Florestal, São Paulo, Brasil.
andrelucca1@yahoo.com.br, ernesto.dickfeldt@terra.com.br,
2- Pesquisador Científico – Instituto Florestal, São Paulo, Brasil. soniasouza@if.sp.gov.br
3- Bióloga – Profa. Pesquisadora voluntária. aureacolli@linkway.com.br

2
MATERIAIS E MÉTODOS.

O Parque Estadual de Porto Ferreira possui 611,55 ha e localiza-se no município de


Porto Ferreira entre as coordenadas UTM 7.579.500 a 7.583.500 e 245.000 a 251.000 (21º
49"S e 47º 25"W), conforme ilustra a Figura 1.

Figura 1 – Mapa de localização do Parque Estadual de Porto Ferreira.


Arte: SCTC – IF.

Segundo a classificação de Köppen, o clima é do tipo Cwa, temperado mesotérmico


de inverno seco não rigoroso; a temperatura máxima é de 37º C, a mínima de 16º C,
com uma temperatura média de 21º C (TABANEZ et al., 2003).

A vegetação do parque é composta por 400 ha de floresta estacional semidecidual, 180


ha de cerrado e 31 ha de mata ciliar com 10 fitofisionomias (TABANEZ et al., 2003).

O presente estudo foi realizado em um trecho de floresta, na parte mais estreita,


classificada como “mata de porte arbóreo alto com jequitibás”. O levantamento
fitossociológico do estrato arbóreo-arburstivo foi realizado através do método de
parcelas contíguas, através da instalação de 22 unidades amostrais com dimensão
de 20 x 20m cada, totalizando 0,88 hectares. Para a análise da estrutura da
vegetação, adotou-se como critério de inclusão, todos os indivíduos com diâmetro a
altura do peito (DAP) ≥ a 05 (cinco) centímetros, que receberam numeração. A altura
total foi estimada com o auxilio de régua graduada de 10 metros e os diâmetros
foram mensurados através da utilização de uma suta.

3
Os parâmetros fitossociológicos analisados foram: número de indivíduos, área basal,
densidade relativa, dominância relativa, freqüência relativa e o valor de importância.
A análise fitossociológica foi baseada em MUELLER-DOMBOIS e ELLENBERG
(1974) apud SOUZA, J.S. et al. (2003) e executada pelo software FITOPAC
(SHEPHERD, 1994).

O levantamento florístico da área foi realizado durante o período de


aproximadamente dois anos, de forma descontínua na expectativa de coletar
materiais férteis dos indivíduos em cada uma das parcelas instaladas. As espécies
não identificadas em campo foram coletadas, numeradas, prensadas e as exsicatas
enviadas para o herbário D. Bento Pickel do Instituto Florestal para identificação.

Para determinar a ausência, a presença e o grau de infestação por lianas em cada


individuo arbóreo-arbustivo (copa e fuste), estabeleceu-se uma escala de notas
variando de zero a 03, sendo: ausência (0), baixo (01), médio (02) e alto (03).

Houve também a caracterização do grupo sucessional dos indivíduos arbóreo-


arbustivos, com a classificação das espécies como pioneiras e não pioneiras.

RESULTADOS PRELIMINARES

Foram amostrados 629 indivíduos vivos e identificadas 74 espécies arbóreo-


arbustivas pertencentes a 34 famílias botânicas (Tabela 1), sendo que 21 indivíduos
não foram identificados pela ausência de material fértil e em alguns casos pela
presença maciça de lianas, que dificultou a coleta e a visualização das
características do vegetal.

Tab. 01- Parâmetros fitossociológicos das espécies arbóreas-arbustivas presentes


em um trecho da Floresta Estacional Semidecidual do Parque Estadual de Porto
Ferreira. NI= número de indivíduos; DR= densidade relativa; DoR= dominância
relativas; FR= freqüência relativa; VI= valor de importância; AB= área basal e CS=
Categoria sucessional: PI= Pioneira e NP= Não Pioneira.

ESPÉCIES NI DR DoR FR VI AB CS
Croton piptocalyx 51 8,3 11,4 5,7 25,4 1,573 PI
Astronium graveolens 38 6,0 5,8 5,5 17,3 0,796 NP
Cecropia glaziovii 40 6,5 4,7 5,1 16,3 0,645 PI
Cariniana estrellensis 16 2,4 9,8 2,3 14,5 1,351 NP
Centrolobium tomentosum 28 4,6 4,6 5,3 14,5 0,629 NP
Cariniana legalis 10 1,4 10,2 1,6 13,2 1,402 NP
Chrysophyllum gonocarpum 29 4,6 3,4 4,8 12,8 0,462 NP
Chorisia speciosa 15 2,2 7,3 2,8 12,2 1,000 NP
Acacia polyphylla 23 3,3 4,9 3,9 12,1 0,675 PI
Trichilia catigua 31 4,9 1,8 3,9 10,6 0,244 NP
Savia dictyocarpa 27 4,1 2,6 3,2 9,9 0,354 NP
Jacaratia spninosa 10 1,6 4,8 2,1 8,5 0,667 PI
Esenbeckia grandiflora 28 4,6 0,9 3,0 8,5 0,120 NP
Indeterminadas 21 3,3 1,5 3,7 8,5 0,200 -
Urera bacifera 19 3,0 1,9 3,2 8,2 0,265 PI
continua....

4
continuação Tabela 1

ESPÉCIES NI DR DoR FR VI AB CS
Allophyllus sericeus 16 2,5 2,2 3,2 7,9 0,299 NP
Galipea jasminiflora 22 3,5 0,8 2,8 7,0 0,106 NP
Actinostemon sp 21 3,7 0,8 2,5 7,0 0,108 NP
Holocalyx balansae 16 2,5 0,7 3,0 6,2 0,090 NP
Metrodorea nigra 12 1,9 0,5 1,8 4,2 0,065 NP
Dalbergia sp 8 1,3 1,6 1,2 4,0 0,214 NP
Cabralea canjerana 6 1,0 1,6 1,4 3,9 0,216 NP
Casearia gossypiosperma 12 1,8 0,5 1,6 3,8 0,066 NP
Machaerium stipitatum 9 1,4 0,3 1,8 3,6 0,042 NP
Ocotea sp 5 0,8 1,3 0,9 3,1 0,185 NP
Maclura tinctoria 6 1,0 0,8 1,2 2,9 0,113 NP
Platycyamus regnellii 5 0,8 1,0 1,2 2,9 0,131 NP
Lonchocarpus muehlbergianus 6 1,0 1,0 0,9 2,8 0,133 PI
Sebastiania sp 6 1,0 0,5 1,2 2,6 0,070 NP
Guazuma ulmifolia 5 0,8 0,9 0,5 2,2 0,126 PI
Luehea divaricata 2 0,3 1,3 0,5 2,1 0,185 NP
Myroxylon peruiferum 4 0,6 0,5 0,9 2,0 0,068 NP
Piper sp 5 0,8 0,1 0,9 1,9 0,019 PI
Aspidosperma polyneuron 6 1,0 0,2 0,7 1,8 0,027 NP
Trichilia pallida 4 0,6 0,3 0,9 1,8 0,035 NP
Cedrela fissilis 2 0,3 0,9 0,5 1,6 0,119 NP
Rollinia sp 4 0,6 0,3 0,7 1,6 0,036 NP
Mollinedia widgrenii 3 0,6 0,2 0,7 1,5 0,029 NP
Patagonula americana 1 0,2 1,0 0,2 1,4 0,139 NP
Celtis iguanae 3 0,5 0,2 0,7 1,3 0,024 PI
Sapium glandulatum 2 0,3 0,6 0,5 1,3 0,078 NP
Simira sampaioana 3 0,5 0,2 0,7 1,3 0,022 NP
Syagrus romanzoffiana 2 0,3 0,5 0,5 1,3 0,073 NP
Duguetia lanceolata 3 0,5 0,1 0,7 1,3 0,014 NP
Croton floribundus 3 0,3 0,5 0,5 1,2 0,064 PI
Ficus sp 2 0,3 0,4 0,5 1,2 0,060 NP
Copaifera langsdorffii 1 0,2 0,8 0,2 1,2 0,108 NP
Sebastiania klotschiana 2 0,3 0,2 0,5 1,0 0,023 PI
Pterogyne nitens 2 0,3 0,2 0,5 0,9 0,022 NP
Ficus guaranitica 2 0,3 0,2 0,5 0,9 0,022 NP
Aspidosperma cylindrocarpon 2 0,3 0,1 0,5 0,9 0,018 NP
Alchornea glandulosa 2 0,3 0,1 0,5 0,9 0,013 PI
Trichilia sp 2 0,3 0,1 0,5 0,9 0,013 NP
Maytenus sp 2 0,3 0,1 0,5 0,9 0,011 NP
Casearia sylvestris 1 0,3 0,1 0,5 0,9 0,011 PI
Sweetia fruticosa 2 0,3 0,0 0,5 0,8 0,006 NP
Zanthoxyllum rhoifolium 2 0,3 0,0 0,5 0,8 0,005 PI
Cupania vernalis 2 0,3 0,0 0,5 0,8 0,005 NP
Aegiphyla sellowiana 1 0,2 0,4 0,2 0,8 0,053 PI
Albizia hasslerii 1 0,2 0,2 0,2 0,6 0,023 PI
Diatenopteryx sp 1 0,2 0,2 0,2 0,6 0,023 NP
Jacaranda sp 1 0,2 0,1 0,2 0,5 0,017 NP
Cordia sp 1 0,2 0,1 0,2 0,5 0,011 PI
Guarea guidonia 1 0,2 0,1 0,2 0,5 0,011 NP
continua....

5
continuação Tabela 1

ESPÉCIES NI DR DoR FR VI AB CS
Peltophorum dubium 1 0,2 0,1 0,2 0,4 0,007 PI
Myrciaria sp 1 0,2 0,1 0,2 0,4 0,006 NP
Casearia decandra 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,004 NP
Casearia sp 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,005 NP
Rapanea ferruginea 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,005 PI
Rapanea sp 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,005 PI
Esenbeckia febrifuga 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,004 NP
Allophyllus edulis 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,004 NP
Trema micrantha 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,005 PI
Aspidosperma ramiflorum 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,003 NP
Guapira opposita 1 0,2 0,0 0,2 0,4 0,002 NP

As dez famílias que apresentaram o maior número de indivíduos em ordem decrescente


foram: Euphorbiaceae, Rutaceae, Fabaceae, Cecropiaceae, Meliaceae, Anacardiaceae,
Sapotaceae, Lecythidaceae, Mimosaceae e Cesalpinaceae. As que apresentam maior
riqueza de espécies foram Euphorbiaceae, Fabaceae, Meliaceae, Rutaceae,
Sapindaceae, Flacourtiaceae, Caesalpinaceae, Moraceae, Apocynaceae e Ulmaceae,
que juntas contribuíram com 61,33% do total de espécies.

BERTONI (1984) ao realizar levantamentos em outras áreas do Parque, constatou que


as famílias Euphorbiaceae, Rutaceae, Fabaceae, Meliaceae, e Caesalpinaceae
apresentavam-se como as mais importantes.

Em relação ao valor de importância, as 10 famílias que mais se destacaram foram


Euphorbiaceae (45,0), Lecythidaceae (27,6), Fabaceae (27,1), Rutaceae (20,3),
Meliaceae (18,8), Anarcadiaceae (18,4), Cecropiaceae (17,2), Sapotaceae (13,7)
Mimosaceae (13,2) e Bombacaceae (12,8). Resultados semelhantes em importância
e riqueza para as famílias Fabaceae, Euphorbiaceae, Rutaceae, Meliaceae,
Lauraceae e Myrtaceae foram encontrados em florestas estacionais semideciduais
no Estado de São Paulo por SALIS et al. (1994); PAGANO et al. (1995); BERG e
OLIVEIRA-FILHO (2000).

Dentre as espécies mais numerosas, destacam-se Croton piptocalyx com 52 indivíduos


(8,27%), Cecropia sp com 41 (6,52%), Astronium graveolens com 38 (6,04 %), Trichilia
catigua com 31 (4,93 %), Centrolobium tomentosum, Chrysophyllum gonocarpum e
Esenbeckia grandiflora com 29 e (4,61%) cada, Savia dictyocarpa com 26 (4,13 %),
Actinostemon sp com 23 (3,65%) e Galipea jasminiflora com 22 (3,5%). Os demais 309
indivíduos distribuiram-se entre as outras 65 espécies amostradas, sendo que 36 (48%
do total) ocorreram com apenas 01 ou 02 indivíduos.

As 10 espécies que apresentaram maiores Valores de Importância (VI) estão


dispostas na seguinte ordem decrescente: Croton piptocalyx (25,4), Astronium
graveolens (17,3), Cecropia sp (16,3), Cariniana estrellensis (14,5) Centrolobium

6
tomentosum (14,5), Cariniana legalis (13,2), Chrysophyllum gonocarpum (12,8),
Chorisia speciosa (12,2), Acacia polyphylla (12,1) e Trichilia catigua (10,6).

Estes dados demonstram que as 10 espécies mais importantes, totalizam 49,41% do


Valor de Importância (VI) total. Cabe destaque para as espécies Cariniana legalis e
Cariniana estrellensis, que apesar do baixo número de indivíduos, no local, se
destacaram devido por serem árvores de grande porte.

Em relação à área amostrada, do numero total de árvores levantadas, apenas 47


(7,47%) não apresentaram nenhum grau de infestação por lianas e em 582
indivíduos (92,53%) constatou-se a presença, seja em seus caules, copas ou em
ambos.

A distribuição do número de indivíduos, a presença de lianas no caule e copa nas 22


parcelas, pode ser observada na Figura 02. A maior parte dos indivíduos abóreo-
arbustivos, apresentaram a presença de lianas variando de baixa, média e alta
infestação.

60

50

40
Indivíduos

Nº Indivíduos
30 Instação do caule
Infestação da copa
20

10

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
Parcelas

Figura 2- Gráfico apresentando a infestação de lianas.

Do total dos indivíduos arbóreo-arbustivos, 21,30 % não apresentam grau de


infestação em seus caules (134) e 78,69% apresentaram, sendo 200 indivíduos com
grau baixo, 155 grau médio e 140 grau alto de infestação. Nota-se que existe uma
acentuada tendência do uso dos indivíduos arbóreos como suporte pelas lianas.

Nas copas, constatou-se a ausência de lianas em 123 indivíduos, correspondendo a


19,5 % do total e 80,5 % com algum grau de infestação, onde 189 apresentam grau
baixo, 130 grau médio e 187 grau alto de infestação.

7
Em 58 indivíduos arbóreo-arbustivos foi constatada alta infestação da copas e dos
caules. Estes se apresentavam totalmente infestados pelas lianas, conforme ilustra a
Figura 3.

ENGEL et al. (1998) citaram estudo realizado em um fragmento de 60 ha de mata


secundária tardia em Botucatu, SP, que em média 69,3% das árvores com DAP>10
cm estão colonizadas por cipós na copa ou no caule.

A espécie Cecropia glaziovii se destacou nesse estudo onde 22 indivíduos do total


de 40, não apresentaram nenhuma forma de infestação por cipós.

Figura 3 - Área do estudo com a maioria das copas e caules infestada por lianas.
Foto: Andre L.T. De Lucca.

As parcelas com baixo número de indivíduos estão relacionadas com clareiras, em


conseqüência da queda de árvores. Esta constatação foi observada em campo, com
a presença de troncos caídos recobertos por lianas, que podem estar dificultando a
regeneração natural.

Foram constatadas 21 espécies pioneiras com um total de 173 indivíduos e 53 não


pioneiras, correspondentes a 435 indivíduos. Os demais indivíduos não foram
identificados e classificados. Esses números revelam que a área em questão possui
a maioria das espécies enquadrados em categorias de estádio sucessional de médio
para avançado, porém há maciça presença de lianas que muitas vezes inibem a
regeneração natural.

8
CONSIDERAÇÕES FINAIS

Os dados apresentados fazem parte dos estudos preliminares da interação da


comunidade vegetal arbóreo-arbustiva com as lianas, previstos no Plano de Manejo
do PEPF.

A presença de lianas é expressiva na área de estudo e em outros trechos na borda


do Parque, onde se observa a queda de galhos, copas e até de indivíduos.

Estudos sobre a ecologia das lianas no PEPF são necessários à conservação e


manejo das áreas com grande infestação, onde os processos de regeneração
naturais estão comprometidos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

BERG, E. Van Den; OLIVEIRA-FILHO, A. T. Composição florística e estrutura


fitossociológica de uma floresta ripária em Itutinga, MG, e comparação com outras
áreas. Revista Brasileira de Botânica, São Paulo, v. 23, .p.231-253, 2000.

BERTONI, J.E.A. Composição florística e estrutura fitossociológica de uma


floresta do interior do Estado de São Paulo: Reserva Estadual de Porto
Ferreira.1984.196 f. Dissertação (Mestrado em Biologia Vegetal) - Instituto de
Biociências, Universidade Estadual de Campinas, Campinas.

ENGEL, V.L.; FONSECA, R.C.B.; OLIVEIRA,R.E. Ecologia de lianas e o manejo de


fragmentos florestais. Série Técnica IPEF.v. 12, p.43-64, dez.1998.

HORA, R.C. Composição florística e aspectos da estrutura da comunidade de


lianas em uma floresta estacional semidecidual na Fazenda Canchim. São
Carlos. 86p. 1999. Dissertação (Mestrado). Centro de Ciências Biológicas e da
Saúde. Universidade Federal de São Carlos. São Carlos.

HORA, R.C.; SOARES, J.J. Estrutura fitossociológica de comunidades de lianas em


comunidade de lianas em uma mata mésofila semidecidua na Fazenda Canchim, São
Carlos - SP. Rev. Brasileira de Botânica. São Paulo, v. 25, n.3, p.323-329. 2002.

PAGANO, S. N.; LEITÃO FILHO, H. F.; CAVASSAN, O. Variação temporal da


composição florística e estrutura fitossociológica de uma floresta mesófila
semidecídua. Rio Claro- Estado de São Paulo. Revista Brasileira de Botânica, São
Paulo, v. 55, n.2, p.241-258,1995.

SALIS, S.M.; TAMASHIRO, J.Y.;JOLY, C.A. Florística e fitossociologia do estrato


arbóreo de um remanescente de mata ciliar do rio Jacaré-Pepira, Brotas, SP.
Revista Brasileira de Botânica. São Paulo, v. 17, p. 93 -103,1994.

SHEPHERD, G.J. FITOPAC: Manual do Usuário. Campinas: Universidade de


Campinas, 1994. 25p.

9
SOUZA, J.S. et al. Análise das variações e estruturas de uma comunidade arbórea
de um fragmento de Floresta Semidecídua às margens do rio Capivari, Lavras – MG.
Revista Árvore, Viçosa . MG, v. 27, n.2, p.185-2006, 2003.

TABANEZ, M.F. et al. Plano de Manejo do Parque Estadual de Porto Ferreira.


Porto Ferreira. São Paulo: O2 Estúdio Web, 2003. 1 CD-ROM.

TABARELLI M., VILLANI, J.P.;MANTOVANI, W. Aspectos da sucessão secundária


em trecho da floresta atlântica no Parque Estadual da Serra do Mar, SP. Rev. Inst.
Flor. v 5: p.99 -112,1993.

WHITMORE, T.C.Tropical forest disturbance, disappearnce, and species loss. In:


LAURANCE , W.F.; BIERREGAARD, R.O. (Eds.) Tropical forest remmants,
ecology management, and conservation of fragmented communities. Chicago:
University of Chicago Press, 1997. p. 3-12.

10
BE-192
CONTAMINAÇÕES BIOLÓGICAS VEGETAIS EM UNIDADE DE CONSERVAÇÃO:
CARACTERIZAÇÃO E TÉCNICAS DE ERRADICAÇÃO (SÃO PAULO – BRASIL).

Pedro Henrique Vaz Pereira*, Jaime Anísio de Freitas**, Frésia S. Ricardi-Branco*,


Sueli Yoshinaga Pereira*, Paulo Ricardo Brum Pereira**, Ivan Suarez da Mota**.

* Instituto de Geociências, Unicamp, São Paulo, Brasil. pedrohenriquegeo@gmail.com;


fresia@ige.unicamp.br; sueliyos@ige.unicamp.br;
** Pesquisadores Científicos, Instituto Florestal, São Paulo, Brasil.
paulobrumpereira@ig.com.br; ifmogimirim@iflorestal.sp.gov.br; ivansuarez@ig.com.br

O estudo objetivou caracterizar contaminações biológicas vegetais e propor técnicas


de erradicação dos contaminantes na Estação Ecológica do Instituto Florestal,
município de Mogi Guaçu, SP, Brasil (EEMG). As técnicas e metodologias aplicadas
consistem em Resgate da Bibliografia, Atividades de Campo e Atividades de
Laboratório, no período de Abril de 2010 a Maio de 2011. A área estudada está
inserida na transição entre dois grandes biomas brasileiros (Mata Atlântica e
Cerrado), com clima úmido e quente no verão, seco e ameno no inverno, conforme
Köppen (Cwa), e o solo é o Latossolo Vermelho amarelado (LVa). Segundo a ONU
uma das principais causas da perda da biodiversidade no planeta, são as
contaminações biológicas por espécies invasoras. As principais espécies
contaminantes encontradas na EEMG foram: Eichornia spp; Salvinia spp
(aquáticas); Albizia sassa; Mutingia calabura; Pinus spp; Eucaliptus spp; Leucaena
spp; Hovenia dulcis; Succedanea rhus; Mimosa caesalpiniaefolia e Schizolobium
parahyba (arbóreas) e Phyllostachys spp; Bambusa spp; Melia azedarach;
Brachiaria spp; Panicum maximum; Eragrostis plana; Melinis minutiflora; Cyperus
rotundus e Impatiens valeriana (herbáceas e graminóides). As medidas propostas de
erradicação deverão ser aplicadas conforme o hábito das espécies mencionadas e
situações de campo. A Eichornia spp e Salvinia spp deverão ser erradicadas
manualmente. Para as espécies arbóreas as técnicas consistirão em corte dos
troncos com motosserras ou machado e/ou arranque e arraste por maquinário
pesado. Quanto as espécies herbáceas e graminóides, propõe-se o processo de
arranquio das partes aéreas e raízes e/ou carpinas nos períodos secos e na
floração.

Palavra chave: Contaminação biológica, unidades de conservação, técnicas de


erradicação.
CONTAMINAÇÕES BIOLÓGICAS VEGETAIS EM UNIDADE DE CONSERVAÇÃO:
CARACTERIZAÇÃO E TÉCNICAS DE ERRADICAÇÃO (SÃO PAULO – BRASIL).

Pedro Henrique Vaz Pereira*, Jaime Anísio de Freitas**, Frésia S. Ricardi-Branco*,


Sueli Yoshinga Pereira*, Paulo Ricardo Brum Pereira**, Ivan Suarez da Mota**.

1 INTRODUÇÃO

O presente estudo foi desenvolvido na Estação Ecológica do Instituto Florestal,


município de Mogi Guaçu (EEMG), SP, Brasil. Com o objetivo de caracterizar as
principais contaminações biológicas vegetais e apresentar as técnicas de
erradicação. A importância da realização deste estudo se torna evidente quando
encontramos as contaminações biológicas na unidade de Mogi Guaçu e em outras
unidades de conservação do Brasil e do mundo.
Esta problemática vem chamando a atenção de cientistas e ambientalistas,
entre outros. É urgente que se aprofundem estudos que definam, com critérios
ambientalmente seguros, formas de manejo desses contaminantes biológicos.
As espécies exóticas invasoras são organismos (fungos, plantas e animais,
assim microorganismos) que se encontram fora da sua área natural de distribuição,
por dispersão acidental ou intencional e acabam contaminando ambientes e
ocupando o espaço das espécies locais, provocando sua extinção (INSTITUTO
HORUS, 2011).
Atualmente, na área, estão sendo realizados os estudos do Plano de Manejo
Integrado das Unidades de conservação (Reserva Biológica e Estação Ecológica de
Mogi Guaçu - EEMG). Quando da finalização desse estudo, o mesmo será
encaminhado ao Conselho Estadual de Meio Ambiente - SP (CONSEMA-SP), caso
aprovado será mais um referencial teórico que subsidiará ações de combate aos
contaminantes biológicos.
O presente estudo se justifica, pois se fundamenta na geração de referencial
teórico para avançar na discussão sobre o assunto. A geração desse referencial
teórico contribuirá para que ações sejam implementadas dentro e no entorno das
unidades de conservação em consonância com o futuro Plano de Manejo.
Esta pesquisa realizou um levantamento dos métodos e técnicas mais
apropriadas (mecânico, químico, biológico e ambiental), para ações concretas, que
poderão ser utilizadas para a mitigação desse grave problema.
2 OBJETIVO
O principal objetivo deste estudo foi o de caracterizar contaminações
biológicas vegetais e propor técnicas de erradicação desses contaminantes na
EEMG, bem como contribuir com a geração de referencial teórico para contornar
esse problema dentro e no entorno das unidades de conservação.

3 MATERIAL E MÉTODOS

Para alcançar o objetivo proposto, primeiramente se realizaram atividades para


o resgate da bibliografia científica especifica para o entendimento do “estado da
arte” do conhecimento acerca do tema.
Realizaram-se trabalhos de laboratório, utilizando imagens de satélite, cartas
de solo e relevo, objetivando a localização geográfica e o georeferenciamento dos
contaminantes na área.
Foram feitos estudos de campo, com coleta de especímens e registro
fotográfico, para a classificação dos contaminantes. Esse procedimento contou com
consultas aos estudiosos do assunto, locais e estrangeiros, em forma de reuniões de
trabalhos realizadas na sede da EEMG. Essas consultas geraram o referencial
teórico que foi apresentado em Maio de 2010 (DE FREITAS, 2010). As discussões
encerraram-se em Maio de 2011, com a colaboração do Dr. Juan Gavíria Rincón,
Universidade de Mérida, Venezuela (GAVÍRIA, 2011). As técnicas de erradicação
dos contaminantes biológicos, definidas como adequadas, foram mecânica, química,
biológica e ambiental. A utilização dessas técnicas, dentro e no entorno da Estação
Ecológica será determinada pelo Plano de Manejo da unidade, que se encontra em
fase de finalização.
3.1 Caracterização da unidade de conservação do IF de Mogi Guaçu

O estudo foi realizado na Estação Ecológica de Mogi Guaçu (EEMG), uma


unidade de conservação do Instituto Florestal da Secretaria do Meio Ambiente do
Estado de São Paulo (Figura 1).
Figura 1: Localização da área de estudo na América.

Esta unidade dispõe de uma área de 980 ha situada no distrito de Martinho


Prado Jr., município de Mogi Guaçu, estado de São Paulo, Brasil. Está enquadrada
entre as coordenadas geográficas 22º 10’ e 22º 18’ de latitude Sul e 47º 08’ e 47º 11’
de longitude Oeste.
Junto a EEMG encontram-se outras duas unidades administradas pelo Instituto
Florestal, denominadas: Estação Experimental de Mogi-Guaçú (2.800 ha) e Floresta
Estadual de Mogi Guaçu (1000 ha) as duas apresentam testemunhos da vegetação
nativa, entremeadas por uma área de plantios de espécies exóticas (Pinus spp. e
Eucalyptus spp.).

Figura 2: Localização da área de estudo no estado de São Paulo.

A Unidade de Conservação situa-se uma zona de transição entre os biomas


Cerrado e Mata Atlântica. Estes dois biomas estão em fase crítica de preservação.
3.1.1 Clima

A unidade de conservação de Mogi Guaçu tem um clima classificado conforme


Köppen como (Cwa), e de acordo com (EMBRAPA, 2011) é descrito como Clima
subtropical de inverno seco (com temperaturas médias inferiores a 18ºC) e verão
quente (com temperaturas médias superiores a 22ºC).

3.1.2 Vegetação

A área do estudo está inserida na transição entre dois grandes biomas


brasileiros a Mata Atlântica e o Cerrado. No local onde foi realizado o estudo, essa
transição apresenta outras formações não menos importantes que são a Floresta
Estacional Semidecidual Aluvial (Mata Galeria) e a vegetação com influência fluvial,
que compreende as Várzeas e os Campos Úmidos (EITEN, 1963).

Figura 3: Mapa de distribuição dos Biomas do Brasil (IBGE, 2010).

O Cerrado distribui-se geograficamente por uma extensa região central do


Brasil compondo-se de diferentes tipos de vegetação, solo, clima e topografia. O
Cerrado é a segunda maior formação vegetal brasileira, superado apenas pela
Floresta Amazônica. São 2.036.448 milhões de km2 espalhados por 10 estados, ou
23,92% do território brasileiro (IBGE, 2011).

Tabela 1: Área dos biomas continentais brasileiros (IBGE, 2011).

O Cerrado é uma savana tropical na qual a vegetação herbácea coexiste com


mais de 420 espécies de árvores e arbustos esparsos. O solo caracteriza-se por ser
antigo e profundo, ácido e de baixa fertilidade, com altos níveis de ferro e alumínio.

Na EEMG encontramos diferentes paisagens, que vão desde o Cerradão (com


árvores altas, densidade maior e composição distinta), evoluindo pelo Cerrado mais
comum no Brasil central (com árvores baixas e esparsas), até o Campo Cerrado,
Campo Sujo e Campo Limpo (com progressiva redução da densidade arbórea), com
pequenas manchas de Matas Ciliares.

Baitelo et al (1982), relata que a vegetação primária da EEMG era composta


por um Cerradão evoluindo para Florestas de Galeria ou Matas Ciliares a medida
que se aproxima do rio Mogi Guaçu. Na EEMG ao longo do rio Mogi Guaçu há
fisionomias florestais conhecidas como Florestas de Galeria ou Matas Ciliares com
dimensões variáveis que sofrem periodicamente a influência fluvial. O local que
representa a exuberância e diversidade florística e fitosociológica destas fisionomias
é, segundo Baitelo et al (1982), denominada Mata da figueira. Estudos vem sendo
realizados nesta fisionomia desde 1977 em sua composição florística e estrutura
fitosociológica.

Segundo o levantamento feito pela Organização Não Governamental World


Wildlife Foundation (WWF, 2011) estima-se que a flora do Cerrado possue 10 mil
espécies vegetais diferentes, utilizadas tradicionalmente na produção de cortiça,
fibras, óleos, artesanato, madeira, mourões, além do uso medicinal e alimentício.
3.1.3 Geologia

A EEMG está inserida na Bacia do Paraná Perrotta et al., (2005), que se


caracteriza pela acumulação de grande espessura de rochas sedimentares (IPT,
1981).

Figura 4: Mapa geológico do estado de São Paulo (IPT, 1981).

Sendo assim, na área de estudo podemos encontrar quatro Unidades


litoestrátigraficas: Grupo Itararé, Formação Aquidauana, Grupo Guatá e Grupo
Passa Dois (IPT, 1981). As duas formações mais importantes do Estado de São
Paulo estão representadas na área de estudo, as formações Irati e Corumbataí que
formam parte do Grupo Passa Dois de idade permiana.
Depósitos aluvionares do Cenozóico são encontrados na EEMG as margens do
rio Mogi Guaçú, ocupando boa parte da área.
3.1.4 Geomorfologia

Figura 5: Províncias Geomorfológicas do Estado de São Paulo (IPT, 1981).

A EEMG situa-se na Depressão Periférica Paulista mais especificamente na


Depressão de Mogi-Guaçu, (EMBRAPA, 2011) entre altitudes que variam de 585 a
635 m conforme as folhas SC-23-Y-A-II-4 e SC-23-Y-A-II-4-2 da Carta do Brasil, do
Departamento de Cartografia do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE,
1974).
As várzeas do rio Mogi Guaçu e de seus afluentes, representam a menor feição
geomorfológica da região, relevos de agradação em planícies Aluviais, onde
predominam os processos deposicionais que são constituidos de terrenos baixos e
mais ou menos planos relacionadas à ação construtiva fluvial (SIGRHI, 2011).

3.1.5 Solos

Os solos que tem maior predominância no Cerrado são os Latossolo Vermelho


e amarelo bem como os Argissolos que apresentam grande suscetibilidade à
erosão, destacando-se as áreas com declividade mais acentuada. No entanto ao
longo do rio Mogi Guaçú, formam-se aluviões que são altamente suscetíveis à
deposição de sedimentos e sujeitos a constante aporte de sedimentos aluvionares, o
que os torna alvo de atenção quanto às práticas de manejo. Encontramos seis
principais classes de solo: Latossolos, Argisolos, Gleissolos, Nitossolos, Neossolos e
Cambisolo. (SOUZA, 2011).

4 ANÁLISE E DISCUSSÕES
O estudo apontou que as principais espécies contaminantes encontradas na
EEMG foram:
- entre as espécies aquáticas Eichornia spp; Salvinia spp
- entre as espécies arbóreas Albizia sassa; Mutingia calabura; Pinus spp;
Eucaliptus spp; Leucaena spp; Hovenia dulcis; Succedanea rhus; Mimosa
caesalpiniaefolia; Schizolobium parahyba.
- entre as espécies herbáceas Phyllostachys spp; Bambusa spp; Melia
azedarach; Brachiaria spp; Panicum maximum; Eragrostis plana; Melinis minutiflora;
Cyperus rotundus, Impatiens valeriana.

4.1 MÉTODOS DE CONTROLE DE ESPÉCIES EXÓTICAS INVASORAS

Os métodos de controle de espécies exóticas invasoras consistem em quatro


categorias principais: mecânico; químico; biológico e ambiental. E são
fundamentados na experiência dos autores em manejo de áreas contaminadas, bem
como no trabalho desenvolvido pelo INSTITUTO HORUS (2011).
A mitigação dos danos causados por invasões biológicas poderá se
desenvolver com o uso combinado de tais técnicas, o estudo de caso é muito
importante para se compreender as variáveis ambientais e o comportamento da
espécie para definir o método mais apropriado.

Controle mecânico ou físico


Consiste no uso de ferramentas mecânicas para corte e remoção de plantas
invasoras. Podendo ser basicamente com o uso de tratores, roçada com máquinas
ou retiradas manuais, corte com machado, foice ou motosserra, arranquio com
tratores, arranquio manual ou com enxadão e em casos específicos com
anelamento. Esses métodos tem se mostrado efetivos para todos os contaminantes
biológicos encontrados na EEMG.

Controle químico
É recomendado o uso de produtos químicos para o controle contaminantes
biológicos. É importante ressaltar que a aplicação é na grande parte dos casos
tópica, ou seja, muito localizada, o que viabiliza o total controle de impactos
paralelos. Experiências de controle de espécies exóticas invasoras que fazem uso
de controle químico demonstram que seu uso traz melhores resultados do que a
utilização de métodos mecânicos que não são eficientes para espécies que
rebrotam.
Os métodos mais comuns de controle químico são combinados ao controle
mecânico: corte de plantas e aplicação de herbicida no toco; anelamento e aplicação
de herbicida na base do anel para evitar o rebrote e acelerar o processo de
eliminação das invasoras; aspersão em gramíneas, especialmente em áreas de alta
dominância e perda intensa de biodiversidade nativa; aplicação por contato somente
nas plantas invasoras quando misturadas a plantas nativas.
Também é importante destacar que a tecnologia desses produtos vem
mostrando avanços consideráveis ao longo do tempo, havendo produtos disponíveis
de baixo impacto ambiental, baixa taxa de residualidade e rápida decomposição.
Importante deixar claro que o controle químico, no caso específico da EEMG,
pode ser feito somente no entorno da Unidade de Proteção Integral.

Controle biológico
O controle biológico aproveita os inimigos naturais da espécie invasora e
equilibra o nível populacional da espécie amenizando o dano e tornando a presença
da espécie tolerável.
Apesar de que, muitas pessoas sejam reticentes ao uso de controle biológico
em função de experiências mal conduzidas e, portanto, mal sucedidas, esse método
pode ser importante para a solução de problemas de invasão em larga escala e
pode ajudar a compatibilizar sistemas produtivos com a conservação da
biodiversidade. O uso desse controle não é feito dentro da EEMG nem no entorno.
Cabe ressaltar que por observações de campo realizadas em propriedades
particulares no entorno da Unidade e experimentos empíricos, tem sido comprovado
que também o uso de animais domésticos para combate a espécies invasoras, como
o gado (Bos taurus) e cavalos (Equus ferus) tem um importante impacto no combate
das herbáceas e graminóides, contribuindo em muito com a redução de incêndios,
que são um grave problema dentro das Unidades de Conservação.
Nesse mesmo contexto, salientamos que o ganso doméstico (Anser sp.) e o
pato doméstico (Cairina sp.), são importantes no combate das espécies aquáticas
Eichornia spp e Salvinia spp.
Por outro lado o uso dos animais domésticos, enquanto auxílio ao combate das
invasoras exóticas, não é feito dentro das Unidades de Conservação, somente no
entorno, pois se desconhecem estudos que poderiam subsidiar essa ação e ao
mesmo tempo a Legislação Ambiental (estadual e federal) não permite a presença
de animais domésticos dentro de unidades de conservação de proteção integral, que
é o caso da EEMG.
Outro animal importante no combate dos contaminantes aquáticos é o Ratão-
do-banhado (Myocastor coypus), encontrado dentro da EEMG, embora existam
dúvidas de que seja um animal nativo, da área como indica o estudo de Lessa et al.
(2008).

Controle ambiental
Visa à restauração das condições ambientais do meio para dar-lhe maior
resistência a processos de invasão. Quando a invasão, exerce sobre o ambiente
uma pressão elevada, é comum que processos de restauração sejam necessários,
envolvendo o replantio de espécies nativas, descompactação de solos, semeadura
de espécies nativas para cobertura de solo e outras técnicas.
Estes métodos visam apenas devolver ao meio uma condição mais favorável à
recolonização por espécies nativas do bioma e assim dificultar a entrada de
espécies exóticas invasoras.
Os autores deste estudo observaram e discutiram, empiricamente, que dentro
da EEMG, a regeneração natural da vegetação nativa associada ao enriquecimento
com espécies nativas, cria a condição ambiental do sombreamento, condição que
elimina ou reduz em muito a presença das herbáceas e graminóides, com exceção
da Bambusa spp, sendo o método mais adequado para seu combate o mecânico.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

O presente estudo alcançou o objetivo proposto que foi o de caracterizar os


principais contaminantes biológicos dentro da EEMG, propor técnicas de erradicação
e gerar o referencial teórico para o avanço do conhecimento científico nesse tema.
A utilização dos métodos e técnicas de erradicação dos contaminantes
biológicos será determinada pelo Plano de Manejo, que encontram-se em fase de
finalização.
Deve-se iniciar a descontaminação biológica da EEMG, com a retirada das
espécies arbóreas, uma vez que se apresenta como a forma como mais factível.
A retirada das espécies aquáticas, de forma manual, deve ser iniciada e
posteriormente, através de um monitoramento sistemático, novas retiradas deverão
ocorrer sempre que necessário.
Por sua vez, as espécies herbáceas e graminóides, são consideradas as mais
impactantes e deverão ser retiradas mecanicamente ou fisicamente. Paralelo a essa
tentativa de retirada, estudos pilotos deverão ser desenvolvidos para aprimorar
“caso a caso”, os métodos e técnicas, principalmente em relação a Brachiaria spp e
Bambusa spp.
Deve-se dar continuidade a troca de experiências de ações de
descontaminação biológica, dentro e no entorno de unidades de proteção integral.
Com o objetivo de criar um referencial de boas, e também de mal sucedidas,
práticas.

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BAITELO, J.; GIANOTTI, E.; BUZATTO, O.; COSTA COELHO, L. C. Roteiro III
Estação Experimental de Mogi Guaçu. In: Congresso Nacional sobre Essências
Nativas. Campos do Jordão, 54 p. 1982.

COMITÊ DA BACIA HIDROGRÁFICA DO RIO MOGI GUAÇU (CBH-Mogi).


Diagnóstico da Bacia Hidrográfica do Rio Mogi-Guaçú – “Relatório Zero”, 1999,
252 p.

DE FREITAS, J. A.; PEREIRA, P.R.B ; Freitas. J. A. de; PEREIRA, P. H. V. Main


Invader Species In The Forest Institute Areas Of Mogi Guacu and Itapetininga
Units – Sao Paulo State – Brazil. Brazil Connections – Department of Geographical
and Life Science, Summer Research Conference, Canterbury Christ Church University,
UK. 2010.

EITEN, G. Vegetação do Cerrado. In: PINTO, M. N. (Coord.) Cerrado:


caracterização, ocupação e perspectivas. 2. ed. Brasília: UNB/SEMATEC, 1994. p.
9-65.
EITEN, G. Habitat flora of Fazenda Campininha, São Paulo, Brazil. In: FERRI,
M.G (Coord.). Simpósio Sobre o Cerrado. São Paulo: Edgard Blucher e EDUSP,
1963. p. 157-202.

GAVÍRIA, J. C. R. Restauração Ambiental com Corredores de Biodiversidade


entre áreas de Produção de Cacau e áreas de Conservação (desenvolvendo
também um Jardim Botânico Piloto, Banco de Germoplasma, Extensão Rural e
Educação Ambiental). Projeto em desenvolvimento no Sur del Lago de
Maracaibo, Venezuela. Intercâmbio Científico. Centro Jardín Botánico, Fac. de
Ciencias, Universidade de Los Andes, Mérida, Venezuela e as Instituições
Brasileiras: Universidade de Campinas, Instituto de Geociências da UNICAMP e
Instituto Florestal da Secretaria do Estado do Meio Ambiente-SP. Maio de 2011.

INSTITUTO BRASILEIRO Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Carta do


Brasil IBGE. Departamento de Cartografia do Instituto Brasileiro de Geografia e
Estatística, 1974.

INSTITUTO DE PESQUISAS TECNOLÓGICAS DO ESTADO DE SÃO PAULO


(IPT). 1981. Mapa Geológico do Estado de São Paulo. São Paulo: IPT.

SOUZA, M. M. Análise Paleoambiental quaternária do Ecótono cerrado/ Mata


Atlântica no Municipio de Mogi-Guaçu, SP. Projeto Auxilio a Pesquisa FAPSP.
Instituto de Geociências, Universidade Estadual de Campinas, Campinas. 2011. 21p.

MONTOVANI, S. Composição e similiaridade florística, fenologia e spectro


biológico do Cerrado na Reserva Biológica de Mogi-Guaçú, Estado de São
Paulo. Campinas. 1983. 147 p. Dissertação (Mestrado em Biologia – Ecologia) –
Instituto de Biologia, Universidade Estadual de Campinas, Campinas.

PERROTA, M.M., SALVADOR, E.D., LOPES, R.C.,D’ AGOSTINO,


L.Z.,PERUFFO,N., GOMES, S.D., SACHS, L.L.B., MEIRA, V.T., GARCIA, M.G.M.,
LACERDA FILHO, J.V. 2005. Mapa Geológico do Estado de São Paulo, escala
1:750.000. Programa Geologia do Brasil – PGB, CPRM. São Paulo.

Sites pesquisados:

CEPAGRI-UNICAMP. Centro de Pesquisas Meteorológicas e Climáticas


Aplicadas a Agricultura. (http://www.cpa.unicamp.br/outras-informacoes/).
Acessado em 18/12/2010.

EMBRAPA. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária.


(http://www.cnpf.embrapa.br/pesquisa/efb/clima.htm). Acessado em:16/04/2011.
EMBRAPA. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária.
(http://www.abagrp.cnpm.embrapa.br/areas/geomorfologia.htm). Acessado
em:16/04/2011.

FOLHA DE SÃO PAULO. Espécies exóticas invasoras atacam áreas de


conservação. (http://www1.folha.uol.com.br/folha/ciencia/ult306u13232.shtml).
Acesso em: 16/04/2011.

INSTITUTO HORUS. Espécies Exóticas Invasoras: Fichas técnicas. Disponível


em: http://www.institutohorus.org.br/index.php?modulo=fichasTecnicas. Acessado
em: maio de 2011.

INSTITUTO HORUS. Missão e Premissas. Disponível em:


http://www.institutohorus.org.br /inst_missao.htm. Acessado em: maio de 2011.

LESSA, E., OJEDA, R., BIDAU, C. & EMMONS, L. 2008. Myocastor coypus. In:
IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.4.
<www.iucnredlist.org>. Acessado em: 21 Maio 2011.

World Wildlife Foundation (WWF). Bioma Cerrado. Disponível em:


http://www.wwf.org.br/informacoes/questoes_ambientais/biomas/bioma_cerrad
o/mapa_bioma_cerrado/. Acessado em: maio de 2011.
RELATÓRIO DE FIGURAS

Figura 6: 1. Bambusa spp; 2. Brachiaria spp; 3. Pinus spp.

Figura 7: Cyperus rotundus; 2. Eichhornia spp.; 3. Pinus spp.


Figura 8: 1. Panicum maximum; 2. Brachiaria spp.

Figura 9: Remoção da Bambusa spp, por arranque e arraste.


Figura 10: Remoção do Sansão-do-campo (Mimosa caesalpiniaefolia)
arranque e arraste.

Figura 11: Lago contaminado com Marrequinha (Salvinia spp), experimento


sendo desenvolvido com a introdução do ganso doméstico (Anser sp.).
BE-195
INFLUENCIA DE LOS PROBLEMÁS AMBIENTALES EN EL DESARROLLO
URBANO DEL PARQUE METROPOLITANO DE LA HABANA, CUBA1

MSc. Dora Bridón Ramos2, MSc. Karel Mena Ulecia3, MSc. Carmen Sara Nápoles
Santos4, MSc. Heykel Hernández Hernández5, MSc. Angela Arniella Pérez6, Lic. Silvia
Torres Montano7, MSc. Luis U. Muñoz Zanabria8, Lic. Norma Pérez Oramas9, MSc.
Carmen J. Sánchez de la Torre10, MSc. Ana María Piedra Castro11, Tec. Caridad
Torrado Domínguez12, Lic. Yailé Pérez Hernández13, MSc. Marlenis Muñoz Díaz14

Introducción

El urbanismo requiere algo más que un plan físico de construcción de la infraestructura


de la ciudad, se necesitan también capacidades y actitudes, para conocer
particularidades y funciones. Los programas de desarrollo económico, requieren una
planificación que conlleva el gasto de recursos financieros, donde la población ocupa un
eslabón principal. El Parque Metropolitano de la Habana ubicado en la capital del país,
funciona con los atributos de un centro urbano donde un río de gran caudal ha influido
en la infraestructura construida, esto es, de su conjunto de asentamientos e
instalaciones vinculadas con la actividad productiva, los servicios y demás funciones
asociadas. Sobre los recursos naturales influyen impactos negativos que se constatan
en la actualidad, donde la contaminación del agua del río Almendares (receptor de
contaminantes), es uno de los problemas acuciantes a resolver. Se han realizado
estudios para disminuir éstos y otros conflictos, tales como: la erosión de los suelos, la
infraestructura técnica y patrimonio edificado deteriorado, las industrias
contaminadoras, y los barrios insalubres, entre otros. El objetivo de la investigación
consistió en identificar los problemas ambientales, sus causas y consecuencias. La
metodología se sustentó en el análisis de indicadores de la naturaleza, la sociedad y la
economía, y su funcionamiento en el espacio geográfico. Los resultados aportan

1
Trabajo a presentar en el VIII Congreso Internacional de Educación Ambiental de la VIII Convención
Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, a realizarse en La Habana, Cuba, del 4 al 8 de julio de
2011
alternativas viables para disminuir y/o eliminar los efectos negativos, y por la otra,
realzar los valores sociales y patrimoniales del territorio.

Particularidades Geográficas del Parque Metropolitano

El Parque Metropolitano de La Habana (Fig.1), abarca una superficie de 706 hectáreas


cuyos límites coinciden con la Avenida de Rancho Boyeros, La Calzada de Aguas
Dulces, Primelles y Santa Catalina. Administrativamente pertenece a cuatro municipios
capitalinos; Cerro, Plaza, Playa y Marianao, en nueve Consejo Populares ver tabla 1.

Dentro de la Regionalización Físico- Geográfica el relieve de la zona se corresponde


con la clasificación de Llanuras y Alturas del Norte de la Habana- Matanzas y las
Llanuras Ariguanabo – Almendares – San Juan, es llano y ligeramente ondulado, y
pertenece a la clasificación de terrazas y colinas de la Ciudad de La Habana en el
conjunto de regiones naturales antrópicas.

En sus predios se destaca el río Almendares por su gran extensión y caudal y sus
afluentes, en cuyas márgenes se construyeron las infraestructuras sociales, y rurales.

Se destacan por su importancia el recurso agua y los forestales, donde un conjunto de


especies, de alto valor floristico y paisajisto, se localizan, sobre todo de especial
importancia la presencia de plantas endémicas.

Los recursos naturales del área, se encuentran en un alto grado transformados, en


orden de importancia se destaca la contaminación del río Almendares, contaminación
del aire, degradación de la vegetación, fauna autóctona casi desaparecida, deterioro de
infraestructuras técnicas, problemas higiénicos _ sanitarios y erosión de los suelos.

Las causas de la contaminación del agua del río Almendares, es de origen social, pues
es receptor de la mayor carga contaminante de residuos sólidos albañales e
industriales, provenientes de industrias localizadas y asentamientos, o de determinadas
zonas donde no existen colectores de alcantarillados que están generando serias
afectaciones.

En otra dirección, incide en la contaminación del río los vertimientos de residuos


hospitalarios, entre ellos (plásticos, gomas, sangre y otros), lo cual es significativo, por
el deterioro de la calidad del agua y las implicaciones que ocasiona indirectamente a la
salud de la población.

Se ha podido constatar que el tramo más contaminado del río Almendares coincide con
la zona media inferior comprendiendo las cuencas de los arroyos Marinero, Orengo,
Mordazo y Santoyo, que son colectores de volúmenes de aguas residuales domesticas
por insuficiencia de las redes de alcantarillado y tratamiento de las aguas.
El drenaje del territorio se encuentra afectado por insuficiencia de la red, la falta de
mantenimiento y el desbordamiento de los ríos sobre todo el Mordazo, produciendo
inundaciones que afectan viviendas y el transito de la vía.

El uso de la tierra es fundamentalmente urbano pero la agricultura tiene importancia en


este territorio así como los asentamientos. La tierra cultivada está dedicada
fundamentalmente a los cultivos de arroz, frutales, plátano, cultivos varios, y caña de
azúcar, además existen áreas de viveros y semilleros, tierra ociosa, pastos naturales,
herbazal de Ciénaga” (Valdivia, 1999: 17), etc.

La modalidad productiva utiliza la forma de explotación tradicional en suelos poco


fértiles y erosionados, sin rotación de cultivos, que provoca el desarrollo de las plagas y
enfermedades, además existen problemas en el riego por la contaminación del agua
del río, limitaciones en la disponibilidad de aguas subterránea, salinización del acuífero
y áreas potenciales de inundación.

Las diversas infraestructura; viviendas de tipologia constructiva antigua y moderna,


industrias, hoteles, centros recreativos, comercios, hospitales distribuidos en todos los
municipios.

La población del área alcanza la cifra de 196008 habitantes con una densidad de
8995.3 habitantes por Km². Estos valores se estiman no son bajos, y nos permite
reflexionar sobre dificultades en materia de algunos servicios; alcantarillados,
vertederos de desechos y otros.

El proceso urbano- industrial adquirió un peso importante en la región que refleja el


alcance económico en determinadas etapas del desarrollo de la región que
históricamente tuvo gran dinámico.

Las condiciones concretas del territorio determinaron el grado de aprovechamiento


económico y la influencia de las condiciones locales; en la atmósfera, el agua, la
vegetación y el suelo.

Una parte importante de los habitantes reside en viviendas con precarias condiciones,
las más significativas se localizan en Puentes Grandes, El Fanguito, El Husillo y Las
Guayabas.

Los barrios de Puentes Grandes, Pogolotti, Palatino, el antiguo Jardín Botánico y los
Jardines de La Polar, son ejemplos donde se destacan, problemas de diversa índole
como son: concentración de escombros, proliferación de micro vertederos, propagación
de malos olores y presencia de vectores.
Principales focos de contaminación detectados

Pequeñas y medianas industrias, se han convertido en focos de contaminación de


importancia local. Por otra parte, la población residente vierte los albañales a fuentes
trasmisoras, como el río Almendares, afluentes y alcantarillado ( ver fotos).

Las instalaciones industriales de la zona vierten residuales sólidos, líquidos y gaseosos,


los cuales tienen como sumidero el río la vegetación, los suelo, y el aire.
La expulsión a la atmósfera del aire contaminado, que es una de las salidas masivas de
residuos urbanos, que emana primariamente de las emisiones industriales del CO”, CO,
vapor de agua, amoniaco, escape de averías, entre otros, la contaminación por dióxido
de carbono expulsada por los tubos de escape de los carros que transitan
permanentemente por la avenida 51, y la industria de materiales de la construcción que
expulsan gran cantidad de polvo, Ej: En la calera “ Mártires de Corintia” en el barrio de
Pogolotti, .son problemas que afectan el área del Parque.

La infraestructura técnica (redes técnicas, viales, etc), industrias contaminadoras y el


patrimonio edificado con la presencia de barrios insalubres constituyen un conjunto de
problemas, que requieren de la implementación de un programa de educación
ambiental, a pesar de acciones en esta dirección. Dichas área colindan con zonas que
presentan situaciones más favorables, ejemplo el reparto residencial Kholy, con
viviendas majestuosas en buen estado constructivo.

El estado higiénico- sanitario en sentido general es deficitario. En ello influyen factores


de índole material como la dificultad con equipos e insumos, que trae problemas en la
recolección de basura, por tanto proliferan los microvertederos.

Se aprecia un desequilibrio a nivel territorial, pues subyacen áreas con infraestructuras


modernas y de buena calidad (viviendas, servicios, instalaciones turísticas, etc), en
contraposición, con otras, donde se manifiesta una creciente degradación de estos
factores expuestos.

Como se observa en las tablas, existen un gran grupo de instalaciones que vierten
fundamentalmente al río y también al alcantarillado, y en ello están involucrados
organismos como el MINBAS, el MICONS y otros. Por otra parte las instalaciones en su
mayoría no cuentan con plantas de tratamiento o están obsoletas.

No obstante lo anterior, la indisciplina ante las regulaciones ambientales, y las


restricciones sobre vertimientos al río, la tala y poda inapropiadas por parte de los
servicios comunales, empresas de electricidad y teléfonos, son problemas que inciden y
por tanto la necesidad de modificar actitudes respecto a la protección del medio
ambiente.

El modelo socioeconómico implantado en épocas anteriores, es una de las causas


principales de la generación de muchos de los fenómenos de degradación presentes,
por el desconocimiento de la capacidad de acogida del territorio y la falta de una cultura
científica y tecnológica que no ayudaron en el proceso.
Conclusiones

 La investigación reveló un conjunto de particularidades que distinguen el


comportamiento de los componentes naturales, económicos y socioculturales.
Las mismas constituyen una fuente de información valiosa para los organismos
interesados del territorio y del CITMA, en la solución de algunos de los
problemas presentes en los territorios estudiados.
 Se pudo comprobar a través de información visual y comunicación personal, que
importantes recursos naturales se encuentran degradados, sobre todo el agua
del río por los vertimientos provenientes de industrias y los residuos domésticos.
 Otros problemas detectados es la pérdida de especies vegetales y faunisticas de
alto valor.

 El estado higiénico- sanitario de la población segun datos obtenidos demuestran


la incidencia de enfermedades respiratorias agudas y las diarreicas, que son las
que afectan en mayor medida a la población.

 La esfera de los servicios se encuentra resentida, a causa de razones tales como


la falta de gestión, ausencia de determinados tipos de instalaciones, personal
encargado y opciones que no necesariamente requieren de un local.
 Los microvertederos proliferan en el territorio, los tanques sépticos presentan
problemas de limpieza y mantenimiento. Son también notorias la mala situación
respecto al estado técnico de las viviendas , el deficiente abasto de agua y el
deterioro de los alcantarillados así como la ausencias en muchos casos.

 El territorio cuenta con un patrimonio natural, histórico y cultural favorables para


implementar un proceso de gestión, en vías de alcanzar el desarrollo sustentable
de esta región.

 Se evidencia la falta de una cultura y educación ambiental lo cual


minimizaría muchos de los problemas hoy presentes en los territorios

La situación ambiental en el Parque Metropolitano implica un gran reto pues, más allá
de planificar un proceso de inversión y desarrollo de instalaciones, es necesario
estudiar y profundizar en las condiciones actuales. En este sentido es importante
evaluar el proceso mediante el cual, han de coexistir modelos, modificar o eliminar, e
incluso negociar el espacio. A esto se suma, el rescate ambiental de la zona, que
significa darle solución a los problemas ambientales, entre ellos los vertimientos
sociales e industriales sin control, que contaminan el río, los suelos, la vegetación y al
hombre.

La política del medio ambiente consiste en evitar el origen de la creación de las


perturbaciones, más que combatir posteriormente sus efectos, esto afirma la necesidad
de tener en cuenta las incidencias sobre el medio ambiente de todos los procesos de
planificación y decisión, para que se prevean los procedimientos y actuar en
conveniencia con las legislaciones establecidas que regulan la actuación de los
hombres sobre el medioambiente. (Bridón, 2005: 6-7).

Acciones recomendadas
Algunas soluciones técnicas han sido identificadas para mejorar la calidad del
medioambiente en el Parque:

 Establecer un sistema de solución de residuales los cuales deben ser operados


eficientemente y para ello debe implementarse además un sistema de
reconocimiento de los problemas, por parte de todos los sectores involucrados
en el territorio.
 Reducir impactos negativos a través de soluciones de bajo costo económico y
alto contenido social entre ellas:

 Realizar talleres con los grupos de medio ambiente en los cuales deben ser
invitados las organizaciones de la comunidad con los temas siguientes:

-Manejo de residuos líquidos, sólidos y biodegradables


-Contaminación atmosférica y sónica
-Manejo de recursos naturales
 Iniciar cursos de superación para los productores agropecuarios y a la población
con el objetivo de desarrollar una agricultura urbana más eficiente.

 Incrementar la actividad de recogida de desechos con un principio selectivo para


su posterior aprovechamiento mediante el reciclaje.

 Implementar cursos de capacitación para el conocimiento del medio ambiente a


los trabajadores de las industrias del territorio, haciendo hincapié en el valor de la
naturaleza, los daños que se detectan y las acciones a tomar para su
restauración y cuidado.

 Crear una asociación, club de personas residentes, amas de casa, cederistas,


abuelos, etc que estudien el medio ambiente y puedan general soluciones para
su cuidado.

 El rescate de artistas aficionados y talentos comunitarios puede llevar el mensaje


sobre el conocimiento y cuidado del medio ambiente por medio de la pintura, la
danza, música y el baile popular.

 Promocionar el conocimiento de los valores patrimoniales en la población a


partir de acciones educativas, y el reconocimiento del soporte legal que sustenta
esos valores, tanto por los pobladores como por los representantes locales.

 Implementar acciones de educación y cultura ambiental en organizaciones (FMC,


CDR, escuelas, Hogar de ancianos etc) y para la población residente.

 Se requiere de acciones prioritarias, entre ellas es indispensable, realizar un


ordenamiento territorial y ambiental del territorio.

 Propiciar el trabajo de percepción y educación ambiental en la población local,


mediante encuestas y formas activas de participación de la comunidad, ejemplo,
grupos focales y talleres de ideas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Bridón, Dora, 2005: “ Características del Gran Parque Metropolitano de la Ciudad de La


Habana, Nuestro Tesoro Natural”, en Revista Siempre Verde . La Habana, Numero 1. p.
6-7

Valdivia, Mario, 1999: “Esquema de Desarrollo Agropecuario y Forestal del municipio


Cerro”. s/c) 17 p.

BIBLIOGRAFIA
Alimonda, Héctor, 2005: 5:“Una Herencia en Manaos. Historia ambiental, ecología
política y agroecología” en Revista Temas : p5 164

Bridón, Dora, 2004:: “Contaminación en casa” en Revista siempre Verde, Numero 2.


Editorial Siempre Verde, La Habana. p. 12 -14

Castillo, y Rodríguez, 2000: Proyecto de Desarrollo del Municipio Playa. (Inedito).p.12


Castro, D, 2003: “.Hacia un desarrollo sostenible en la era de la globalización”, Revista
Ciencia, Tecnología y Sociedad Ed. Científico –Técnica. La Habana. p. 1 –114

CEPAL, 1992: “Conflictos ambientales en la región: causas y efectos”, en CENAP 2004.


“Áreas Protegidas de Cuba”, CITMA. P.20 – 100

Chang, Sergio, 2005. “Diagnóstico de la Diversidad Biológica de la Cuenca Almendares


-Vento. 2005. Instituto de Ecología y Sistemática”. s/c

CITMA, 2000: Decreto Ley de las contravenciones en materia de medio ambiente.


Resolución No. 19/2000. La Habana, Ed. CIDEA. Cuba .p. 20 - 100
Comisión Nacional de Nombres Geográficos y Oficina de Hidrografía y Geodesia 2000:
“Diccionario Geográfico de Cuba”. La Habana. 386 p.

Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, 1999: “Diplomatura en


protección del medio ambiente físico”. Universidad de Alicante. España. p. 155

Nuñez, Antonio, 1999: “La Ciencia y la Tecnología como proceso social, lo que la
educación científica no debería olvidar”. La Habana, Editorial Félix Varela. 12 p.

Serrano, Alfonso, 2003: “Urbanismo,Parque que te quiero verde”. La Habana, en


Revista Bohemia. p. 24 – 27

También podría gustarte