Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia 3: Taller “Análisis DOFA”

Es muy importante en la vida de cualquier ser humano diseñar o proyectar el presente y el futuro,
teniendo en cuenta las características especiales de cada persona, lo que conduce a evitar errores
o situaciones que ponen en riesgo las diferentes etapas de la vida; construir o proyectarse a edad
temprana le permite aprovechar las oportunidades que la vida le ofrece en el camino, pero si no lo
tiene claro, será imposible identificar estas circunstancias, por lo tanto, se perderán sin darles el
valor que se merecen.

De acuerdo a la reflexión anterior se le sugiere consultar el material de formación denominado


Planeación estratégica DOFA para el proyecto de vida, perteneciente a esta a actividad de
aprendizaje y luego de su análisis, desarrolle un taller escrito que dé respuesta a los siguientes
planteamientos:

1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal.

2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica para el individuo.

3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?

4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?

5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de vida.

6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de iniciar el
análisis DOFA?

7. ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO?

8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

9. ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

10. ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?

Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a


través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.
Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de
verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas
correctamente.

Criterios de evaluación

 Identifica e integra los elementos de su contexto que le permiten redimensionar su proyecto


de vida.
 Desarrolla actividades de autogestión orientadas hacia el mejoramiento personal según los
requerimientos del proceso formativo.

Desarrollo

1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal.


Rta.
 Es una filosofía de vida representada por los valores y los principios que animan la existencia
humana, y que a la vez orientan las grandes decisiones existenciales, así como las operaciones
del día a día.
 Es un proceso permanente que ayuda a tomar a tomar decisiones racionales.
 Es un habito de vida, que al ponerlo en práctica diariamente, configuran nuevos patrones de
actuación que ayudan a moldear la personalidad

2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica para el individuo.


Rta.
 La planeación estratégica es importante en cada proyecto de vida, ya que permite enfocar la
necesidad del individuo en una verdadera necesidad.
 Se debe tener una visión hacia el futuro, para así poder lograr claridad en lo que se quiere y
desea en el proyecto de vida a través de la planeación estratégica.
 Tener una misión y visión claras sobre los objetivos que se desean lograr con la planeación
estratégica.

3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?


Rta.
El proyecto de vida debe responder a un por qué y un para qué de nuestra existencia, de esa
manera se le otorga sentido al presente, porque se vive éste, pero sin perder de vista que el futuro
requiere una construcción en el día a día.

4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?


Rta.
Cada persona es un proyecto de vida, un proyecto que permite desplegar actitudes y aptitudes y
recursos. Elaborar un proyecto de vida, anticipa la visión del hombre hacia el futuro, el suyo. Dicho
proyecto de vida gira entorno a lo que le pasa a este individuo, sus sueños, sus aficiones en el
mundo, el proyecto de vida se elabora con la información veraz y real del individuo.

5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de vida.


Rta.
 El punto de vista, la partida del proyecto de vida.
 Autobiografía.
 Para mejorar, se realimenta y se ajusta periódicamente el proyecto de vida

6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de
iniciar el análisis DOFA?
Rta.
Los dos factores que se deben tener en cuenta son:
 Definir el problema
 Identificar el ámbito de las variables

7. ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO?


Rta.
Sirve para definir las fortalezas internas, con fin de aprovechar oportunidades externas

8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?


Rta.
Busca mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas.

9. ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?


Rta.
Sirve para las fortalezas internas, con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de las
amenazas externas.

10. ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?


Rta.
Busca derribar las debilidades internas y evitar las amenazas externas.

También podría gustarte