Está en la página 1de 8

FUNDAMENTO EN CIENCIAS SOCIALES

PRESENTADO POR:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP

CETAP SINCE

MÓDULO FUNDAMENTO EN CIENCIAS SOCIALES

ABRIL 30 DE 2019
LA PROSTITUCION

PRESENTADO POR:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

JESUS MARIA ZAPA VELAZQUEZ

TUTOR

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP

CETAP SINCE

MÓDULO FUNDAMENTO EN CIENCIAS SOCIALES

ABRIL 30 DE 2019
INTRODUCCIÓN

En lo personal me interesó este tema porque siempre me ha llamado la atención el saber cómo

viven estas personas o por qué se dedican a este ejercicio, cómo es su vida después de ejercer esta

actividad, si realmente vale la pena arriesgarse a todo tipo de críticas de la sociedad y sobre todo

son las que mayormente sufren enfermedades o traumas psicológicos.

Quiero desarrollar este tema y analizar las diferentes perspectivas o simplemente verlo desde el

punto de vista de ellos o en pocas palabras ponerme en sus zapatos.

Dentro esta investigación de campo, visite unos de los lugares en los que se ejerce esta actividad

y es interesante escuchar los motivos que los que tuvieron para caer en esto.
LA PROSTITUCIÓN.

La prostitución es uno de los problemas sociales más antiguos. En la antigua roma, que no es el

primer conato de civilización, pero uno de los más destacados y de interés para este trabajo, existía

un censo que para el año 1 registraba a 32,000 prostitutas, existían aquéllas que estaban registradas

(meretrices) y pagaban impuestos y las que no lo estaban, prostibulae (J. A. Rodríguez); desde esta

perspectiva histórica, cabe destacar que era un empleo más, pero no se debe asegurar que la

prostitución se inició aquí, puede ser que incluso este trabajo sea tan antiguo como la humanidad

misma, pues la mujer ha sido tratada más como objeto personal que de culto, sobre todo en las

implicaciones culturales de cada pueblo.

En cuanto a Colombia, es el tercer país con mayor número de víctimas de trata de personas, hay

entre 35 mil y 45 mil afectadas", según informe del 2010 de las Naciones Unidas. Sin embargo, el

llamado "país del turismo sexual" tiene registro de solo 9.744 prostitutas, según censo realizado

por la Policía Nacional; el alto índice de clandestinidad de esta actividad permite desconocer la

verdadera cifra de mujeres implicadas (González, D. (2014).

Diversas son las causas para que una persona se vea involucrada en el ejercicio de la prostitución.

También los efectos de mencionada actividad son variados. Se puede ubicar las raíces de esta

actividad en las condiciones materiales de existencia de quienes la ejercen, así como en factores

de índole psicológica. Se puede observar que las causas entre las que se encuentran que orillan a

la mujer a ejercer la prostitución son:


1. Desempleo y subempleo: factores determinantes cuando no existe una preparación adecuada al

escenario laboral.

2. Pobreza y condiciones de vida: ya que la pobreza es la incapacidad para satisfacer las

necesidades básicas, para que las personas se desarrollen completamente, esto las orilla a buscar

mejores condiciones de vida por el camino fácil.

3. Violencia y desintegración familiar: la violencia física es más común en grupos de bajos recursos

y es un aliciente para que mujeres jóvenes abandonen el hogar, lo que ocasiona el

desmoronamiento del mismo, produciendo así una disfuncionalidad primero a nivel familiar y

luego social.

4. Abusos Sexuales: por lo regular estos abusos son efectuados por parientes cercanos y dentro de

la familia a un nivel precoz de desarrollo.

5. Madres Solteras: si al interior de la familia, una hija es madre soltera, tiene mayor posibilidad

de ejercer la prostitución, debido al rechazo generado por padres y hermanos, le niegan el apoyo

emocional y económico.

6. Ninfomanía: las mujeres que son inestables y poseen un apetito sexual desenfrenado, la

ninfómana puede aceptar dinero, o puede pagar por el placer así como insistir en que su marido

“cumpla su deber conyugal”.

7. Alternamente dentro de otras causas se encuentran.- la estructura familiar valorada en la

estabilidad o inestabilidad de la misma, la tensión que se genera al interior por diversos factores,

la triangulación (relación padre-madre-hijo), la culpa (reproches y acusaciones recíprocas entre los

padres ante determinada situación conflictiva), la dinámica familiar (relaciones entre los miembros
y asunción de roles y patrones de conducta predeterminados o la relajación de normas). Además,

se reconocen entre estas causas las decepciones amorosas, el abandono.

La prostitución es un oficio que se realiza en todo el mundo, el cual ha tenido muchos cambios.

En la actualidad existen varias clases de prostitución: las prepagos, la infantil, la trata de blancas.

Pero hare énfasis en una muy clásica en nuestro país Colombia, la modalidad de prostitución que

más fuerza ha tomado es la llamada prostitución prepago, vivida en cada ciudad, departamento y

pueblos.

A la prostitución, se le ha llamado oficio, y la podemos generalizar como una práctica indebida en

la cual para este trabajo la abordaré como una actividad más de una mujer con distintas

necesidades, que por cuestiones económicas, están sentenciadas a comerciar de una forma vil con

su cuerpo.

Nuestro municipio de Galeras sucre no está acepto de la prostitución prepago. Este pueblo pequeño

cuenta con 5 locales o establecimientos donde se presta este servicio, el cual se mencionan sus

nombres: Las Camelias, Donde Daniela, La Niña Esther, Donde La Negra, Donde Mary, con un

promedio de 10 mujeres por local. Este fenómeno crese cada día, la gran mayoría son muy pobres

y de poca educación, y son estos factores más comunes los que las han llevado a ejercer este

trabajo. Pero también hay quienes realizan esta actividad porque les gustaba y es una forma fácil

de ganar dinero y no tener que estar matándose en un trabajo o luchando por uno.
En estos lugares hay mujeres que ni siquiera son del pueblo natal, Galeras, si no que han venido

de veredas, de otros pueblos, del rio, desplazadas y hasta venezolanas. Por este motivo no sienten

pena, vergüenza de ejercer este trabajo y no les importa lo que la sociedad diga de ellas.

La prostitución es un servicio que puede ser ofrecido por mujeres y hombres a solicitud de ambos,

pero lo más común en la sociedad o comunidad Galerana es la prostitución de mujeres a solicitud

de hombres. Al hablar del tema con algunas de estas mujeres, y preguntarles cuál era su principal

objetivo con este ejercicio o trabajo como llamaron algunas, sus criterios en la elección del cliente

eran el de recibir un pago correspondiente, es decir, que no existe ningún tipo de emoción ni

relación afectiva.

El servicio que prestan estas mujeres y el cual casi todas han llegado de otros lugares y las personas

no conocen ha llevado e incluso a un problema de salud en el pueblo, puesto que muchos atribuyen

a que estas personas son más propensas a contagiar a otras con alguna ETS, y se han comenzado

a ver casos de enfermedades que en años anteriores no eran visto en el pueblo, enfermedades como:

VIH/SIDA, GONORREA, HERPES.

Al indagar en la secretaría de salud sobre la estadística de esta práctica en el municipio, manifiestan

conocer de lugares donde se lleva la prostitución pero no manejan un registro del personal dedicado

a este trabajo aunque si llevan un registro sobre las enfermedades de transmisión sexual en el

municipio, sin embargo no es conocimiento público sino que lo manejan con privacidad.
BIBLIOGRAFIA

J. A. Rodríguez Piedrabuena (1995). Vida cotidiana en Roma: La Prostitución. Editorial Dolmen.

España. Recuperado de:

http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www.artehistoria.com/historia/contextos/775.htm

González, D. (2014). Prostitución en Colombia: un asunto sin diagnóstico. Recuperado de:

https://www.desdeabajo.info/ediciones/item/25348-prostitucion-en-colombia-un-asunto-sin-

diagnostico.html

También podría gustarte