Está en la página 1de 2

Ley nº 775

LEY DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS

CAPITULO 1

ASPECTOS GENERALES

Disminuir la cantidad de residuos para un ambiente saludable.

Competencias de residuos industriales y tóxicos y tratamiento en los residuos


sólidos.

La gestión integral de residuos procedentes del sector hidrocarburos minería


metalúrgica.

Marco de madre tierra y desarrollo integral para vivir bien y los siguientes principios.

La gestión integral de residuos se articula con las políticas de protección de la madre


tierra saneamiento educación medio ambiente salud cambio climático seguridad
alimentaria y gestión de riesgos.

La gestión integral de residuos de promover la participación activa consiente


informada y organizada de la población asumiendo los costos de su gestión integral
así como de la contaminación que puede provocar a la salud al medio ambiente su
manejo inadecuado.

La gestión integral de residuos se responsabiliza social política y privada requiere la


participación conjunta coordenada y diferenciada de todos sus actores. La gestión
integral de residuos debe adaptarse a las condiciones locales en base a criterios
técnicos. Toda actividad obra o proyecto para la gestión integral de residuos deberá
mantener un equilibrio entre las necesidades de los seres humanos y la conservación
de los recursos naturales y ecosistema que sustentaran la vida de las futuras
generaciones.

Se entiende por ley integral de residuos al sistema conformado por los procesos de
planificación desarrollo normativo organización sostenibilidad financiera gestión
operativa ambiental educación y desarrollo comunitario para la prevención reducción
aprovechamiento y disposición final de residuos. En la aplicación de la gestión
integral de residuos en nivel central del estado y las entidades territoriales
autónomas deben orientar sus acciones en orden de importancia.

Todo generador de residuos así como aquel que la realice sus actividades en el
orden de prioridad señalados en el parágrafo. Se establece planificación y
coordinación interinstitucional e intersectorial para la gestión integral de residuo
prevención de la generación de residuos y fomento del cambio de patrones cierre de
botaderos y de remediación de sitios contaminados generando por la gestión
inadecuado de los residuos cierre de botaderos implementación de rellenos
sanitarios para la disposición final ambiental y sanitariamente segura de los mismos.

Cubrir los costos que implique la gestión operativa de residuos de acuerdo a su


característica y fuente de generación denunciar los conductos que amenacen o
afecten a la salud de los recursos naturales y al medio ambiente a consecuencia de
la gestión inadecuada de los residuos.

Capítulo 2

Prevención de la generación de residuos.

Residuos en el conjunto de medidas destinadas a evitar o reducir su generación en


cantidad y peligrosidad mediante la transformación de los modelos de producción de
la modificación de los hábitos de consumo y la utilización sostenible de los recursos
naturales en un marco de protección a la salud o al medio ambiente.

Toda persona natural pública o privada que realice cualquier actividad productiva de
priorizar la prevención de la generación de residuos en cantidad o peligrosidad
mediante la aplicación de buenas prácticas de producción más limpias así como la
producción de materias prima es insumo que provenga de materiales reciclables bio-
degradada sustancias no peligrosas.

Aprovechamiento de residuos

Es el conjunto de acciones que permiten la reutilización de los mismos o la


reincorporación de ciclo productivo de los recursos presentes en los mismos para
generar beneficio al medio ambiente y a la economía del país mediante el
compostaje reciclable o aprovechamiento energético.

Presente ley que forman parte del proceso las instituciones de acopio o
clasificaciones de residuos. El presente nivel central del estado las entidades
autónomas en coordinación con el sector productivo. Responsabilidades del
generador productor distribuidor y comerciante en el aprovechamiento de residuos.
Todo generador de residuo cuyo diseño y administración estará a cargo del
ministerio de cabezas del sector.

También podría gustarte