Está en la página 1de 1

1- La pelota imaginaria: Todos en círculo.

Primero se pasan la pelota diciendo el


nombre propio. Luego de que la cacharon el nombre del compañero. Darle distintas
intenciones a la pelota: chiquita, grande, pesada, liviana.

2- Uno, dos, tres, miradas: En ronda chocando los hombros. Todos juntos a las
cuenta de tres deben mirar para un lado. Los compañeros que se miran mueren. Al
principio puede ser en cámara lenta, luego, dramatizar. Al final, ponerle un género:
Terror, comedia, lo último que dirías, el secreto de la vida, amor, caen a un precipicio.

3- Casa, inquilinos, terremoto: Mínimo para jugar con 13 personas. Forman grupos
de 3 personas. Dos hacen de paredes de la casa y uno dentro que es el inquilino. Uno en
el medio menciona una de las tres posibilidades. Casa, las paredes buscan un nuevo
inquilino. Inquilino buscan una casa. Terremoto, arman los grupos de nuevo.

4- El espejo: En parejas distribuidos por el espacio. Empieza por la cara y


lentamente agrega todo el cuerpo. A la señal del coordinador, cambian roles. Variantes:
Se le agrega sonido a cada acción. En circulo, uno hace en el medio el resto copia. Una
pareja en frente de todos, el resto adivina quien es el que hace y quien el que reacciona.
Por el espacio, uno va detrás del otro. Triangulo, el que esta en la punta propone, cambia
la punta cuando el lo desea. Tienen que cruzar un espacio en diagonal, se propone un
lugar difícil de atravesar, uno realiza el camino el de atrás tiene que pasar por los mimos
objetivos que el de adelante, primero de a parejas luego en grupos (los grupos en fila
india).

5- Saludo a su majestad: Uno de espalda al grupo que esta en fila. El que esta
adelante pasa y dice “Saludo a su majestad” con una voz diferente a la tuya. El de
adelante adivina. Variantes: De a dos personas. Simula cercanía o lejanía. En secreto.

6- ¿Me das permiso?: Todos en ronda. A le dice a B ¿Fernando me das permiso? y


B le responde Si María te doy permiso. Y así sucesivamente, antes de que A llegue al
lugar B tiene que pedirle permiso a otro. Variantes: Solo responde B. Solo asintiendo
con la cabeza. Solo con la mirada. Diferentes maneras de pedir permiso, por ejemplo
tengo que ir al baño.

7- Siete niveles de energía: Historia guiada a través de distintos niveles de energía.


Baño ocupado. Llamada de emergencia con cabina ocupada. Un astronauta desde que se
mete en el cohete hasta que es despedido en una capsula.

8- Movimien-dos: En parejas. Uno camina libremente, cuando se detiene comienza


el otro. Variantes: Con música. Situación dramática, ver que pasa. Jugar con la cantidad
de personas que caminan y se detienen.

9- Palmadas y más: En ronda, el coordinador mediante la mirada le tira una


palmada a otro y así sucesivamente. Cuando la cachan tira otro gesto. Nunca se debe
perder la palmada inicial. Variantes: El coordinador sale y cuando de toca a un
integrante para que añada otro gesto.

10-

También podría gustarte