Está en la página 1de 15

Teresa Ramírez Pequeño

Expositora
Elementos del Estado:

•Pueblo

•Territorio

•Poder
Elementos del Estado: Pueblo
Alemania: Identidad racial/étnica
- Nación
Pueblo Francia: Identidad cultural
-Población
-Jurídico.
-Común.
-Personal. LA
Conjunto de -Vocación de NACIONALIDAD
personas que permanencia.
mantienen un -Con un
vínculo… poder -Origen: Ius Soli y
político Ius Sanguini.
soberano. -Adquirida:
Naturalización y por
opción.
Elementos del Estado: Territorio
Relación de derecho real entre el
Territorio Terreno sujeto y el espacio geográfico.

Ámbito espacial en donde se ejerce el poder el poder


político soberano.
Unidad
Indivisibilidad e inalienabilidad
Inviolablidad e impenetrabilidad

-Suelo
-Subsuelo
-Mar territorial
-Espacio aéreo
Elementos del Estado: Poder
Poder
Poderío Coacción material
Fuerza física
Fuerza económica
Fuerza psicológica
Poder
-Unidad
Justicia o validez constituyente
Legitimidad
de la coacción -Institucional Personalización
material
-Coaccionable
Carismática
Tradicional
Racional-Legal
Hacia un Estado Constitucional
-Imperio de la ley (Constitución).
-Sometimiento de la
Administración Pública al
Control y limitación del poder principio de legalidad.
-Principio de separación o
división de poderes.

Reconocimiento, respeto y tutela de los Derechos


Fundamentales Reconocimiento Visibles jurídicamente (art. 3º)
Respeto Dimensiones objetiva y subjetiva.
Tutela Procesos const. y tribunales idóneos.

Preocupación por asegurar y preservar la


supremacía constitucional. -Origen.
Constitución no sólo como
norma política sino también -Contenido.
jurídica. -Rol.
El principio de separación o división de
poderes: Reformulación
Unidad del poder Funciones/competencias
Incremento de -Legislativa.
competencias de -Control político.
“Poderes del
Congreso -Representación.
Estado” -Fiscalizadora.
-Presupuestaria…
Compartiendo
competencias Congreso y ejecutivo legislan.
entre “Poderes del
Estado”
-Defensoría del Pueblo.
La presencia de -Consejo Nacional de la Magistratura
Organismos -Tribunal Constitucional.
Constitucionales -Jurado Nacional de Elecciones.
-Contraloría General de la República…
El principio de separación o división de
poderes: Actualmente

-Competencias exclusivas.
Reparto y división de
-Competencias compartidas.
funciones/competencia
s -Competencias delegables.

-Control intraorgánico.

Mecanismos de control
-Control interorgánico.
Distribución territorial del poder
estatal: Las formas de Estado
-Origen divisible.
La Confederación
-Múltiples soberanías.

El Estado Federal
Origen divisible.
Una sola soberanía y múltiples autonomías.
Secesión.
Autonomía constitucional.
El Estado unitario
Centro de poder político soberano. -Centralización.
-Desconcentración.
Origen único.
-Descentralización.
Separatismo.
Distribución territorial del poder
estatal: El Estado unitario
Entidades locales/regionales serán
La Centralización transmisoras o ejecutoras de lo decidido
por el Gobierno Nacional.

La Desconcentración
Delegación de competencias.
Subordinación.
Conflictos Principio de
jerarquía.
La Descentralización
Transferencia de competencias
Autonomía.
Reparto de competencias Principio de
distinto al Estado federal Conflictos
competencia.
Distribución funcional del poder
estatal:
Los sistemas de gobierno

•Parlamentario

•Presidencial
Distribución funcional del poder
estatal:
Los sistemas de gobierno
Parlamentario
Jefe de Estado Gabinete
Ejecutivo dualista Ministerial
Jefe de Gobierno
Refrendo
Relación Congreso- -Voto de investidura.
Gobierno: -Voto de censura.
Interdependencia -Voto de confianza.
por integración -Interpelación.
-Disolución parlamentaria.
Distribución funcional del poder
estatal:
Los sistemas de gobierno

Presidencial
Ejecutivo monista Jefe de Estado y Jefe de Gobierno Secretarios

Relación Congreso-
-Veto legislativo.
Gobierno: Interdependencia
-Impeachment.
por coordinación.
Distribución funcional del poder
estatal:
El sistema de gobierno peruano
Nombrados y
Ejecutivo Gabinete removidos por el
monista Ministerial Presidente de la
República.
Iniciativa y potestad legislativa
(además del veto legislativo). ¿Eficacia del refrendo
ninisterial?
¿Y el control?

Relación -Voto de censura.


¿Mecanismos de
Congreso- -Voto de confianza.
control político
-Interpelación.
Gobierno -Disolución parlamentaria.
eficaces?
-Gracias por su atención-

También podría gustarte