Está en la página 1de 1

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que

mejor responde al cambio” C. Darwin.

La frase anteriormente escrita, es un buen punto para cuestionar la forma en que


se ha empleado el tema de resiliencia, de modo que se ha llegado a promover
como si no fuera una manifestación del Ser, sino un objeto más de consumo, del
que se puede establecer y moldear según convenga.

En el año 2010, encontramos dos grandes catástrofes que llegarían a causar


grandes daños entre los habitantes de Haití y Chile, trayendo como consecuencia
la muerte de una gran cantidad de personas y la inestabilidad social en diferentes
zonas de estos países. Sin embargo, estos pudieron contar con la ayuda
humanitaria, por parte de distintos lugares, con lo cual empezaron a hacer uso de
“la resiliencia”, es decir, la capacidad que tienen algunas personas de atravesar
situaciones de crisis o de adversidad, superarlas y salir fortalecido, después de
superar los problemas que oprimen a las personas.

La resiliencia supone responsabilidad social y política, ya que puede ser


promovida por aquellas personas que trabajan en el campo de servicial y la
comunidad. Además se trata de ser emprendedor, debido a que demuestra su
capacidad de seguir adelante, teniendo una actitud positiva frente a las situaciones
previsibles que se estén presentando, sin rendirse ante cualquier dificultad.

Una ética de la responsabilidad no descarta cierto tipo de ideales, ni una ética de


la convicción descarta cierto tipo de responsabilidades. Se trata de facilitar y
desarrollar personas para que hagan mejor su ocupación, porque al mejorar en el
ámbito o situación en que cada uno esté, permite crecer a las personas,
fomentando la resiliencia.

En conclusión, las personas que hacen uso de este término en sus vidas, son
capaces de conocer todas sus capacidades y habilidades, porque a lo largo de su
vida han tenido que afrontar diversos desafíos y dificultades. Apoyándose de
personas y mejorando sus debilidades. Por ello, su autoestima es sólida y buena.

También podría gustarte