Está en la página 1de 21

Preguntas propuestas

2015

• Aptitud Académica
• Matemática
• Cultura General
• Ciencias Naturales
Raz. Verbal
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Antonimia contextual
NIVEL BÁSICO
Elija la opción que, al sustituir la palabra subraya-
Definición da, permite expresar el significado opuesto de la
oración.
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a
la definición presentada. 5. Los expertos están investigando sobre la posi-
bilidad de convertir esos terrenos yermos en
1. ...............: Persona que ha sido acusada de un campos de cultivo.
delito.
A) habilitados
A) Pandillero B) fértiles
B) Inculpado C) turísticos
C) Delincuente D) ocupados
D) Ladrón E) autorizados
E) Asesino
Analogía
2. ...............: Que sigue un partido o bando, o en-
tra en él. Teniendo como referencia la relación del par base,
elija la alternativa que mantiene dicha relación
A) Cómplice semejante.
B) Ayudante
C) Compañero 6. GATO : FELINO::
D) Súbdito
E) Partidario A) loro : ave
B) camélido : llama
Precisión léxica C) perro : canino
D) sapo : anfibio
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra resalta- E) culebra : reptil
da, precisa mejor el sentido del enunciado.
Conectores lógicos
3. Voy a dar un examen el domingo.
Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios
A) realizar en blanco, dé sentido coherente y preciso a la
B) ejecutar oración.
C) rendir
D) tener 7. ............... me cuesta reconocerlo, la comida
E) respaldar me apasiona. He subido unos kilitos de más,
.............. eso no me importa .............. me pre-
4. Los alumnos dicen un poema. ocupa.

A) parlan A) Si - pero - y
B) sustentan B) Porque - cuando - ni
C) expresan C) Si bien - entonces - o
D) articulan D) Aunque - pero - ni
E) declaman E) Porque - pues - o

2
Raz. Verbal
Comprensión lectora A) Arrostrar
B) Contrastar
Texto C) Distinguir
Según la Organización Mundial de la Salud D) Oponer
(OMS), las enfermedades trasmitidas por ali- E) Discriminar
mentos (ETA) continúan siendo en el tercer
milenio el problema de la salud pública más Precisión léxica
extendido en el mundo. Ello corrobora la sig-
nificación que tiene en estos días difundir el Elija la alternativa que, al sustituir la palabra resalta-
conocimiento de cada uno de los peligros fí- da, precisa mejor el sentido del enunciado.
sicos, químicos y biológicos que producen las
ETA. Al conocerlos, se facilita su prevención a 11. Este libro tiene temas relacionados con el pen-
través de la aplicación responsable de las bue- samiento crítico y creativo.
nas prácticas de manufactura en la elabora-
ción de alimentos y del desarrollo de algunos A) propone B) trasmite C) brinda
sistemas, como el análisis de peligros y puntos D) refleja E) contiene
críticos de control que permiten minimizar o
eliminar los riesgos. 12. El socio del director afirma que le pagaron al
fiscal para que archivara la investigación en
8. El texto versa fundamentalmente sobre curso en el proceso por el lavado de dinero.

A) la manufactura de alimentos de mayor A) abonaron


aceptación mundial. B) cancelaron
B) el gran peligro de las enfermedades de ori- C) consignaron
gen bacteriano. D) sobornaron
C) los patrones de producción en la industria E) remuneraron
de los alimentos.
D) los problemas de salud pública y los proto- Analogías
colos de salud.
E) las ETA y la importancia de las medidas Teniendo como referencia la relación del par base,
para su prevención. elija la alternativa que mantiene dicha relación se-
mejante.
NIVEL INTERMEDIO
13. TERSO : SUAVE::

Definición A) audaz : veraz


B) cortés : afable
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a C) duro : escarpado
la definición presentada. D) llano : sinuoso
E) servil : rastrero
9. ...............: Atrevimiento, audacia o resolución
en la forma de actuar.
14. ACONGOJADO : ALEGRE::
A) Premura B) Temeridad C) Certeza
D) Insolencia E) Osadía A) dramático : poético
B) belicoso : pacífico
10. ...............: Dicho de una cosa; mostrar notable C) armonioso : feliz
diferencia, o condiciones opuestas, con otra, D) cómico : hilarante
cuando se comparan ambas. E) silente : sonriente

3
Raz. Verbal
Antonimia contextual tiva, el último sentido de la cultura es luchar
contra el aburrimiento.
Elija la opción que, al sustituir la palabra subrayada,
permite expresar el significado opuesto de la oración. 18. Del texto se deduce que una persona culta

15. Las perfumadas manos de la mujer llamaron po- A) nunca necesita dinero para divertirse.
derosamente la atención del gran conquistador. B) muchas veces cae en la misma rutina.
C) prefiere la diversión que la lectura.
A) desagradables D) tiene buen criterio para la diversión.
B) odoríferas E) gusta de los espectáculos muy frívolos.
C) fétidas
D) repugnantes NIVEL AVANZADO
E) rugosas

16. Todos lo conocen como un alumno díscolo, Definición


pues no acepta las normas escolares.
Elija la alternativa que se ajusta adecuadamente a
A) adulador la definición presentada.
B) pávido
19. ...............: Se dice de aquella persona que es
C) tranquilo
ignorante, inculta o rústica.
D) obediente
E) tímido A) Anarquista
B) Bufón
Conectores lógicos
C) Intonso
Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en D) Cándido
blanco, dé sentido coherente y preciso a la oración. E) Dócil

20. ...............: Inducir, mover a alguien con razones


17. Es un hombre inteligente, .............. soberbio
a mudar de dictamen o a desistir de un pro-
.............. mira a los demás con tanto desdén,
pósito.
.............. si de animales se tratasen.
A) Expoliar
A) además - entonces - aunque
B) Persuadir
B) y - y - o
C) Maniobrar
C) pero - y - como
D) Seducir
D) pero - porque - y
E) Disuadir
E) y - porque - tanto
Precisión léxica
Comprensión lectora
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra resalta-
Texto
da, precisa mejor el sentido del enunciado.
La gran diferencia que hay entre una per-
sona culta y una inculta es que esta última 21. A pesar del intenso humo, la madre pudo ver
precisa mucho más dinero para gastar el fin el rostro de su pequeño hijo.
de semana. La cultura es una fuente compa-
rativamente barata de entretenimiento. Los A) vislumbrar
interesados en la cultura tienen más fuentes a B) otear
las cuales recurrir para entretenerse: una vida C) contemplar
más rica, imaginativa y artística. Los días de un D) percibir
individuo inculto son todos iguales. En defini- E) examinar

4
Raz. Verbal
22. En aquel viaje por la selva nos acompañó un Conectores lógicos
experto que conocía muy bien el terreno.
Elija la alternativa que, al insertarse en los espacios en
A) perito B) veterano C) fogueado blanco, dé sentido coherente y preciso a la oración.
D) ducho E) baquiano
27. Los conductores están indignados ............... los
Analogías abusos de la policía y del municipio, ...............,
las autoridades justifican sus medidas para
Teniendo como referencia la relación del par base, controlar el tránsito. Es preciso un reglamento
claro y riguroso, ............... su ejecución debe
elija la alternativa que mantiene dicha relación
darse con trasparencia y respeto.
semejante.

A) además - porque - por eso


23. Sabiduría : insipiencia::
B) debido a - entonces - por ello
C) aunque - pero - por eso
A) ociosidad : poltronería D) o bien - pero - también
B) vanidad : humildad E) debido a - sin embargo - pero
C) tiranía : oligarquía
D) lealtad : felonía Comprensión lectora
E) elocuencia : antipatía
Texto
24. ATRABILIARIO : IRA:: Los Estados tienen la facultad de juzgar y
sancionar las infracciones cometidas en su
A) facundo : alegría territorio prescindiendo totalmente de las cir-
B) pusilánime : miedo cunstancias personales de los infractores. La
C) locuaz : locura ley rige sobre todo el ámbito territorial y obliga
D) incólume : daño a las personas nacionales o extranjeras que en
E) patético : lástima él se encuentran. Ellas quedan sometidas al
imperio de las normas jurídicas de un Estado
Antonimia contextual por el solo hecho de pisar su territorio. Este es,
precisamente, el principio de territorialidad de
Elija la opción que, al sustituir la palabra resalta- la ley, pues el territorio es efectivamente el es-
pacio donde se aplica la eficacia de la ley.
da, permite expresar el significado opuesto de la
oración.
28. El texto trata fundamentalmente sobre
25. La población quedó absorta por la bizarría de
A) las formas de penalizar la infracción en los
los soldados.
Estados latinoamericanos como el Perú.
B) la extradición de quienes cometen in-
A) altivez B) temeridad C) pusilanimidad fracciones según la norma jurídica inter-
D) audacia E) insensatez nacional.
C) el principio de la territorialidad de la ley
26. Luego de tan grandioso discurso, la multitud para el juzgamiento de las infracciones.
vitoreó al orador. D) la impunidad de las infracciones cometidas
por las personas nacionales y extranjeras.
A) hostigó B) censuró C) abucheó E) la distinción en el juzgamiento de las infrac-
D) criticó E) reprobó ciones cometidas según la nacionalidad.

5
Raz. Verbal
EJERCICIO DE LÉXICO n.º 1

I. Relacione la definición con el término respectivo, y luego escriba dos sinónimos.

DEFINICIONES TÉRMINOS SINÓNIMOS


1. Juntar, reunir en cantidad algo, y más comúnmente granos, a. acicalar
provisiones, etc. ( )
2. Despreciable, vil en extremo. ( ) b. adusto
3. Agradable, dulce, suave en la conversación y el trato ( ) c. alarde
4. Incitar o estimular. ( ) d. acopiar
5. Referido a una persona o a su carácter, que es huraño, poco e. abyecto
amable y desagradable en el trato. ( )
6. Referido a un periodo de tiempo, infeliz, nefasto o que pre-
f. ahíto
sagia desgracias. ( )
7. Ostentación y gala que se hace de algo. ( ) g. afrenta
8. Asear y arreglar con cuidado. ( ) h. acicatear
9. Saciado o lleno, especialmente de comida. ( ) i. afable
10. Ofensa, hecho o dicho que molesta o humilla. ( ) j. aciago

II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.

1. Juan, tus consejos me ................... para seguir estudiando y no renunciar a mis metas.
2. Ya no me sirvas postre porque me siento ................... con tanta comida que degusté.
3. El trato del abad es tan ................... que hace sentir a gusto a cualquiera que lo visita.
4. El incendio de Mesa Redonda fue un hecho ................... y doloroso para nuestro país.
5. ¡Claudia, ................... pronto a los niños que nos vamos a la fiesta de promoción!

6
Raz. Verbal
6. ..............: Sacar una consecuencia o deducir
NIVEL BÁSICO
una cosa de otra.

Definición A) Inferir B) Asentir C) Turbar


D) Errar E) Originar
1. ..............: Propiedad de los cuerpos de no mo-
dificar su estado de reposo o movimiento si no
7. ..............: Que todo lo puede, atributo solo de
es por la acción de una fuerza.
Dios.

A) Velocidad B) Tensión C) Fricción


A) Omnipresente
D) Estática E) Inercia
B) Omnisciente
C) Omnívoro
2. ..............: Anular una norma establecida como
D) Omnipotente
ley o costumbre.
E) Omiso
A) Liquidar B) Cancelar C) Derogar
D) Suprimir E) Finalizar 8. ..............: Persona a quien otro fía sus secretos
o le encarga la ejecución de cosas reservadas.
3. ..............: Destruir un territorio arrasando edifi-
cios y asolando sus campos. A) Compañero
B) Asesor
A) Devastar C) Discípulo
B) Fragmentar D) Cómplice
C) Maltratar E) Confidente
D) Zurrar UNI 2011 - II
E) Estropear

NIVEL INTERMEDIO
4. ..............: Amistad o afecto entre hermanos o
entre los que se tratan como tales.
9. ..............: Indagar, averiguar o examinar cuida-
A) Solidaridad dosamente algo.
B) Fraternidad
C) Fidelidad A) Ofuscar B) Revisar C) Buscar
D) Adhesión D) Olisquear E) Inquirir
E) Familiaridad
10. ..............: Temeroso, pusilánime, que de cual-
5. ..............: Reprobar mediante silbidos. quier cosa tiene miedo.

A) Abuchear A) Introvertido
B) Vociferar B) Medroso
C) Censurar C) Macilento
D) Pifiar D) Titubeante
E) Gritar E) Amilanado

7
Raz. Verbal
11. ..............: Persona que progresa en la vida por 16. ..............: Olor desagradable y penetrante.
medios rápidos y sin escrúpulos.
A) Vaho B) Hedor C) Miasma
A) Adulador D) Humor E) Tufo
B) Oportunista
C) Desdeñoso 17. ..............: Vacío, falto de contenido.
D) Astuto
E) Arribista A) Vasto
B) Fofo
C) Insustancial
12. ..............: Conjunto de bienes morales o cultu-
D) Vacante
rales acumulados por tradición o herencia.
E) Vacuo

A) Hacienda
18. ..............: Juramento falso, quebrantamiento
B) Patrimonio
de la ley jurada.
C) Cultura
D) Acervo
A) Infidelidad
E) Recurso B) Mentira
C) Perjurio
13. ..............: Dicho de un rey o de un príncipe ce- D) Blasfemia
der su soberanía o renunciar a ella. E) Traición
UNI 2011 - II
A) Abdicar B) Desertar C) Abjurar
D) Rehusar E) Desistir NIVEL AVANZADO

14. ..............: Proferir palabras con que se expresa 19. ..............: Anotación al final de los libros, que
el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño. indica el nombre del impresor y el lugar y la
fecha de la impresión, o alguna de estas cir-
A) Soterrar cunstancias.
B) Calumniar
C) Imprecar A) Colofón
D) Zaherir B) Solapa
E) Deprecar C) Epígrafe
D) Compendio
15. ..............: Combinación de factores y circuns- E) Obertura
tancias que, para la decisión de un asunto im-
20. ..............: Que no se puede averiguar, sondear
portante, se presenta en una nación.
o saber a fondo.

A) Reglamento A) Hermético
B) Sufragio B) Inexorable
C) Coyuntura C) Inefable
D) Peripecia D) Ignoto
E) Coincidencia E) Insondable

8
Raz. Verbal
21. ..............: Equivocación material cometida en 25. ..............: Que presume de sabio sin serlo.
lo impreso o manuscrito.
A) Baladrón
A) Errata B) Sabiondo
B) Desliz C) Petulante
C) Yerro D) Charlatán
D) Desacierto E) Embaucador
E) Fallo
26. ..............: Degeneración de la democracia, con-
22. ..............: Odio, repugnancia u hostilidad hacia siste en que los políticos, mediante concesio-
los extranjeros. nes y halagos a los sentimientos elementales
de los ciudadanos, tratan de conseguir o man-
A) Aracnofobia tener el poder.
B) Fotofobia
C) Xenofobia A) Autocracia
D) Hipofobia B) Demagogia
E) Apifobia C) Lisonja
D) Plebiscito
23. ..............: Retener y ejercer ilegítimamente al- E) Comicio
gún poder o cargo público.
27. ..............: Tenaz y porfiado en sostener un pro-
A) Desempeñar pósito o una idea.
B) Profesar
C) Disuadir A) Temoso
D) Detentar B) Probo
E) Expoliar C) Fatuo
D) Temerario
24. ..............: Elaborar una divagación complicada E) Retrógrado
y con apariencia de profundidad.
28. ..............: Observar, aguardar cautelosamente
A) Imaginar con algún propósito.
B) Cavilar
C) Discurrir A) Escudriñar B) Husmear C) Espiar
D) Razonar D) Examinar E) Acechar
E) Elucubrar UNI 2012 - I

9
Raz. Verbal
EJERCICIO DE LÉXICO n.º 2

I. Relacione la definición con el término respectivo, y luego escriba dos sinónimos.

DEFINICIONES TÉRMINOS SINÓNIMOS


1. Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de a. animadversión
hablar a que puede darse más de una interpretación.
 ( )
2. Ávido, codicioso, hambriento ( ) b. apócrifo
3. Fabuloso, supuesto o fingido. ( ) c. arcano
4. Que puede conseguirse o alcanzarse. ( ) d. apóstata
5. Discurso de palabra o por escrito, en defensa o ala- e. axiomático
banza de alguien o algo. ( )
6. Griterío confuso y molesto producido por personas que f. apología
hablan al mismo tiempo.  ( )
7. Sentimiento de aversión, odio o antipatía hacia al- g. asequible
guien.  ( )
8. Incontrovertible, evidente.  ( ) h. algarabía
9. Dicho especialmente de las cosas: Secretas, recóndi- i. angurriento
tas, reservadas. ( )
10. Persona que reniega de sus ideas o de sus creencias, o j. anfibología
las abandona o niega expresamente.  ( )

II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.

1. La Iglesia católica sostiene que los llamados ‘evangelios ....................’ no fueron inspirados por Dios.
2. A penas se retiró el profesor de matemática, se armó tremenda .................... y desorden en el aula.
3. Por sus afirmaciones contra la religión y su rechazo al culto se ganó la condición de ....................
4. Su .................... hace que nunca esté contento con los bienes que posee y que siempre quiera más.
5. En la expresión Mi padre fue al pueblo de Carlos José en su coche existe una clara ....................

10
Raz. Verbal
A) enorme B) desmedido C) excesivo
NIVEL BÁSICO
D) disparatado E) cuantioso

Sinónimos
NIVEL INTERMEDIO
1. Conciso 2. Robusto
Sinónimos
A) ínfimo A) grande
B) moderado B) adiposo 9. LISONJERO 10. PROFUSO
C) breve C) esbelto
D) escaso D) descomunal A) cortés A) confuso
E) tenue E) vigoroso B) adulador B) enorme
C) benefactor C) dilatado
3. Destierro 4. Ornamentar D) hipócrita D) abundante
E) falso E) extenso
A) viaje A) limpiar
B) partida B) adornar 11. REYERTA 12. BIRLAR
C) huida C) modernizar
D) expulsión D) exhibir A) riña A) espiar
E) humillación E) iluminar B) debate B) confiscar
C) desacuerdo C) estafar
Sinonimia contextual D) antagonismo D) ridiculizar
E) repulsión E) hurtar
5. Es un asunto trivial, no merece tu atención.
Sinonimia contextual
A) gracioso
B) insignificante 13. El amor que sientes por ella te produce obce-
C) provisional cación y te impide ver sus defectos.
D) complementario
E) accidental A) dolor B) pasión C) regocijo
D) desconcierto E) obnubilación
6. El medicamento no te curará, pero es un pa-
liativo. 14. Bastó que leyera el introito del libro para que
decida comprarlo.
A) calmante B) veneno C) fármaco
D) amparo E) antídoto
A) resumen B) fragmento C) prólogo
D) colofón E) epílogo
7. No hemos podido ver el occiso, pues está en
la morgue.
15. El ponente dilucidó todas las dudas de los
A) enfermo B) vestigio C) vejestorio asistentes, por ello el público se mostró com-
D) paciente E) cadáver placido.

8. El cirujano cometió un garrafal error, por ello A) desarrolló B) expuso C) aclaró


será sancionado. D) preguntó E) pormenorizó

11
Raz. Verbal
16. ¡Eres un gandul, todo el día te la pasas dur- Sinonimia contextual
miendo!
23. Lo que me resultó un tanto irrisorio era su
A) sinvergüenza postura al quedarse dormido.
B) débil
C) enfermizo A) imperdonable
D) holgazán B) irritable
E) achacoso C) risible
D) minúsculo
17. Aquel ladino sujeto logró engañar a todos los E) reiterativo
miembros de esa familia.
24. Cuando le gritó, empezó a gimotear como un
A) donoso B) sagaz C) sabio niño.
D) lúcido E) talentoso
A) plañir B) vociferar C) prorrumpir
18. A cualquier lector principiante, la lectura fi- D) recelar E) lamentarse
losófica le resulta babélica, por ello termina
abandonándola por completo. 25. La policía desarticuló un clan de narcotraficantes.

A) complicada A) hampa B) tumulto C) colectivo


D) grupo E) gentío
B) extraña
C) irregular
26. Según los cristianos, Dios castiga a los idólatras.
D) imperfecta
E) ridícula
A) ineptos B) fanáticos C) paganos
D) fervorosos E) ateos
NIVEL AVANZADO
27. El rostro mustio de aquel joven reflejaba la
Sinónimos gravedad de la noticia.

19. PARABIÉN 20. NADERÍA A) iracundo


B) cansino
A) vitalidad A) insuficiencia C) apesadumbrado
B) felicitación B) limitación D) magullado
C) afectación C) coquetería E) embelesado
D) bienestar D) insignificancia
E) alegría E) deficiencia 28. Puesto que la casa fue comprada por el matri-
monio, usted no puede venderla sin autoriza-
21. HERMÉTICO 22. FURIBUNDO ción de su consorte.

A) oculto A) huraño A) cónyuge


B) sólido B) penoso B) coetáneo
C) impenetrable C) enfermo C) adepto
D) remoto D) meditabundo D) deudo
E) descifrable E) enfadado E) compañero

12
Raz. Verbal
EJERCICIO DE LÉXICO n.º 3

I. Relacione la definición con el término respectivo, y luego escriba dos sinónimos.

DEFINICIONES TÉRMINOS SINÓNIMOS


1. Frecuente, puntual, perseverante. ( ) a. anodino
2. Conformidad, acuerdo o unión. ( ) b. ardid
3. Arruinar, arrasar o destruir por completo. ( ) c. asiduo
4. Tomar o coger con la mano, y, en general, tomar, d. averno
coger, prender. ( )
5. Conjunto de cosas o de conocimientos que alguien e. babélico
posee.  ( )
6. Insignificante, que tiene poca importancia o que f. avenencia
no presenta ningún interés.  ( )
7. Lo que se hace con habilidad y astucia para con- g. bagaje
seguir algo, especialmente para engañar a al-
guien.  ( )
8. Confuso o difícil de entender. ( ) h. asir
9. Infierno (lugar de castigo eterno). ( ) i. audaz
10. Que tiene audacia o valor. ( ) j. asolar

II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.

1. Se ha convertido en un espectador ................... a todas nuestras funciones.


2. Dante Alighieri desciende al ................... en búsqueda de su amada Beatriz.
3. Un terremoto ................... la zona sur del país, por ello se solicita apoyo estatal.
4. No des tanta importancia a temas ................... y preocúpate por estudiar.
5. Te conozco muy bien, así que ningún ................... tuyo logrará engañarme.

13
Raz. Verbal
D) desdichadamente
NIVEL BÁSICO E) angustiosamente

Antónimos 8. Sus amigos dicen que Julio siempre fue un


niño tardo.
1. TORPEZA 2. BENEFICIOSO
A) malcriado B) presumido C) jactancioso
A) juicio A) desagradable D) engreído E) precoz
B) ahínco B) nocivo UNI 2012 - I

C) destreza C) penoso
D) valentía D) horrible NIVEL INTERMEDIO
E) actitud E) temporal

3. SENILIDAD 4. DAMNIFICADO Antónimos

A) juventud A) reparado 9. PIPIOLO 10. TACITURNO


B) euforia B) diferente
C) armonía C) distante A) sabio A) saleroso
D) lisura D) ileso B) veterano B) complacido
E) rapidez E) compacto C) vetusto C) divertido
D) letrado D) alegre
Antonimia contextual E) hábil E) solazado

5. El problema de los ilegales ha generado diver- 11. CICATERO 12. ESTRIDENTE


sas reacciones; así uno de los gobiernos en-
vió un destacamento para construir el muro A) equitativo A) beneficioso
fronterizo. B) manirroto B) placentero
C) cauteloso C) melodioso
A) arruinar B) quebrar C) maltratar D) precavido D) cautivante
D) derruir E) abandonar E) ahorrativo E) hermoso

6. Las autoridades municipales han mostrado Antonimia contextual


gran incuria respecto al desorden vehicular,
por eso el problema continúa. 13. Por su buen desempeño, Manuel fue ensalza-
do por los integrantes del grupo.
A) conocimiento
B) verdad A) acusado
C) tolerancia B) difamado
D) interés C) desacreditado
E) respeto. D) vituperado
E) golpeado
7. Por esa época asistía asiduamente a esas fun-
ciones que tanto lo apasionaban. 14. Los mejores amigos mostraron gustos afines a
la hora de escoger regalos.
A) esporádicamente
B) puntualmente A) lejanos B) rivales C) incompletos
C) clandestinamente D) disímiles E) extraños

14
Raz. Verbal
15. Su letra resultó ininteligible, por eso nadie 21. RÉDITO 22. FAUSTO
pudo leer la carta.
A) omisión A) sobrio
A) conocida B) embrollo B) fatídico
B) asequible C) pérdida C) umbrío
C) viable D) negligencia D) tremebundo
D) comprensible E) exclusión E) ingente
E) habitual
Antonimia contextual
16. El anciano Papá Goriot se caracterizaba por la
lenidad con la que castigaba las faltas de sus 23. El soldado se encargó de izar la bandera mien-
hijas ingratas. tras sonaba la corneta.

A) maldad A) deponer B) inclinar C) arriar


B) consistencia D) descolgar E) decrecer
C) dureza
D) severidad
24. El abogado presentó varias pruebas inconcu-
E) amargura
sas durante el proceso, por eso ganó el caso.

17. Su cuerpo esmirriado era un indicio de su es-


A) rebatibles B) inconexas C) fallidas
casa alimentación.
D) ambiguas E) desatinadas
A) obeso
25. El candidato regional leyó un discurso sumario
B) hercúleo
que apenas duró diez minutos.
C) espléndido
D) fornido
A) colosal B) abstruso C) pomposo
E) compacto
D) estridente E) extenso
18. Cuando era estudiante de la universidad lleva-
ba una vida desenfrenada. 26. Su constante fracaso ha sido un golpe duro
para su fatuidad, pero ello le enseñará a ser
A) impúdica B) roñosa C) inquieta más humilde.
D) recatada E) holgada
UNI 2011- II A) afabilidad B) templanza C) timidez
D) sobriedad E) humildad

NIVEL AVANZADO
27. Las liebres se caracterizan por ser muy raudas.

Antónimos A) sigilosas B) flemáticas C) sosegadas


D) pacíficas E) melifluas
19. FRUICIÓN 20. EXPELER
28. Al escuchar a su amigo, se mostró obnubilado
A) afección A) aspirar ante la noticia.
B) ojeriza B) espirar
C) tempestad C) esperar A) impertérrito B) confuso C) dudoso
D) padecimiento D) impeler D) inquieto E) pasmado
E) aburrimiento E) especular UNI 2012 - II

15
Raz. Verbal
EJERCICIO DE LÉXICO n.º 4

I. Relacione la definición con el término respectivo, y luego escriba dos sinónimos.

DEFINICIONES TÉRMINOS SINÓNIMOS


1. Embriagado o borracho. ( ) a. basto
2. Acción de sospechar, presentir o prever algo que va a b. befa
suceder. ( )
3. Nuevo e inexperto en cualquier arte u oficio. ( ) c. beodo
4. Quitar sin violencia y con astucia. ( ) d. bisbisar
5. Referido a una persona, sin educación, sin delicadeza e. bisoño
y sin refinamiento. ( )
6. De la guerra o relacionado con ella. ( ) f. barrunto
7. Expresión de desprecio grosera e insultante. ( ) g. bigardo
8. Desocupado, holgazán. ( ) h. baldío
9. Hablar en voz muy baja produciendo un murmullo. ( ) i. birlar
10. Referido a un terreno, que no se cultiva o que no da j. bélico
ningún fruto. ( )

II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.

1. Los oía ................... muy cerca de mí, pero no entendí lo que decían.
2. Es lamentable, en estos campos ................... no crece ni la mala hierba.
3. El vendedor era un ................... en el negocio, por ello no me animé a comprar.
4. ................... que algo malo nos sucederá en el viaje, tomemos precauciones.
5. Si estás ..................., será mejor que no manejes, podrías sufrir un accidente.

16
Raz. Verbal
Primera práctica integral dirigida
Sinonimia contextual
NIVEL BÁSICO
7. El ayudante de cátedra dio una somera expli-
Definición cación de la clase, por ello tuve que recurrir a
los libros.
1. ..............: Que huye o se esconde de la gente.
A) efímera
A) Medroso B) caduca
B) Creído C) superficial
C) Huraño D) temporal
D) Extraño E) restringida
E) Temeroso
UNI 2008 - I Antonimia contextual

2. ..............: Dar una interpretación forzada o erró- 8. Debido a la mayor cantidad de votos, se le
nea a palabras o acontecimientos. facultó para ejercer el cargo de gerente.

A) Engatusar A) derogó
B) Tergiversar B) desautorizó
C) Impostar C) negó
D) Divagar D) impidió
E) Trastocar E) obstaculizó

Sinónimos
NIVEL INTERMEDIO
3. PERPETUO 4. PEDANTERÍA
Definición
A) celestial A) soberbia
B) extenso B) alabanza 9. ...............: Pensar con intención o profundidad
C) flexible C) aptitud en alguna cosa.
D) eterno D) recato
A) Cavilar B) Esbozar C) Urdir
E) apacible E) agudeza
D) Idear E) Maquinar
UNI 2011 - II
Antónimos

10. ..............: Presión ejercida sobre alguien para


5. EXALTAR 6. INÉDITO
forzar su voluntad o su conducta.

A) deprimir A) conocido A) Sujeción


B) debilitar B) longevo B) Restricción
C) intimidar C) deslucido C) Amenaza
D) desalentar D) extraño D) Coerción
E) sosegar E) continuo E) Soborno

17
Raz. Verbal
Sinónimos A) afabilidad
B) coincidencia
11. ENTRAÑABLE 12. PROPALAR C) fusión
D) comprensión
A) sincero A) precisar E) predilección
B) conocido B) divulgar
C) extraño C) develar 18. Por su pésima labor, el alcalde fue despedido
D) infantil D) contemplar del auditorio en medio de pifias.
E) íntimo E) deliberar
A) ovaciones
Antónimos B) dádivas
C) lisonjas
13. MEDROSO 14. ABDICAR D) deleites
E) elucubraciones
A) bizarro A) aprobar
B) elegante B) acopiar NIVEL AVANZADO
C) pulcro C) asumir
D) diligente D) avizorar
E) tenaz E) proteger Definición

19. ..............: Posibilidad de que una cosa suceda


Sinonimia contextual
o no suceda.
15. Abres los regalos con tal displicencia que se
A) Casualidad
me quitan las ganas de volver a regalarte.
B) Sucedáneo
C) Azar
A) apatía
D) Contingencia
B) cachaza
E) Accidente
C) incomprensión
UNI 2012 - II
D) aversión
E) ironía
20. ...............: Que rehúsa cumplir una promesa u
obligación.
16. Carlos fue muy reconocido por su facundia
para expresarse frente al público. A) Contrario B) Receloso C) Refractario
D) Porfiado E) Refulgente
A) fanfarronería
B) indulgencia Sinónimos
C) elocuencia
D) conmiseración 21. OBTEMPERAR 22. PLÉTORA
E) presteza
A) exhortar A) colosal
Antonimia contextual B) conminar B) hinchazón
C) amonestar C) abundancia
17. Debido a la divergencia de ideas, la reunión D) insinuar D) complacencia
demoró más de lo previsto. E) obedecer E) magnificencia

18
Raz. Verbal
Antónimos A) menguó
B) vejó
23. LASCIVIA 24. CONTUMELIA C) emanó
D) propaló
A) castidad A) encomio E) incitó
B) honradez B) perogrullada
Antonimia contextual
C) sencillez C) barahúnda
D) franqueza D) blasón
27. El incendio en Mesa Redonda fue un suceso
E) decencia E) ostentación tan nefasto que no puede ser olvidado.

Sinonimia contextual A) venturoso


B) acertado
25. Los gobiernos arbitrarios solo buscan expoliar C) privilegiado
las tierras a los campesinos. D) falaz
E) eufórico
A) polucionar
28. Los jefes golpistas soliviantaron a la tropa
B) defraudar
contra el gobierno.
C) despojar
D) derruir
A) obnubilaron
E) cercenar B) apaciguaron
C) manipularon
26. El comportamiento rebelde de Hércules avivó D) sublevaron
la ira del dios Zeus. E) redimieron

19
Raz. Verbal
EJERCICIO DE LÉXICO n.º 5

I. Relacione la definición con el término respectivo, y luego escriba dos sinónimos.

DEFINICIONES TÉRMINOS SINÓNIMOS


1. Prosperidad (curso favorable de las cosas). ( ) a. boato
2. Tempestad, tormenta del mar. ( ) b. bizarro
3. En medicina, apetito patológico excesivo e insaciable.( ) c. bonanza
4. Dicho de un animal sin domesticar o sin domar: Feroz, d. bohemia
indómito, salvaje. ( )
5. Lucimiento y manifestación de grandeza en las formas exte- e. blasfemia
riores. ( )
6. Palabra injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. ( ) f. bravío
7. Referido especialmente a un artista, que lleva una infor- g. blasonar
mal y poco organizada, sin ajustarse a las convenciones
sociales. ( )
8. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia.( ) h. bizantino
9. Que actúa con valor, con ánimo y con decisión. ( ) i. bulimia
10. Referido a una discusión, sin utilidad por ser demasiado com- j. borrasca
plicada y sutil.  ( )

II. Complete las oraciones con palabras que corresponden a las definiciones anteriores.

1. Debemos encomiar la .................... de nuestros bomberos limeños.


2. A pesar de ser un avezado jinete, fue lanzado por el potro ....................
3. ¡Trabajemos y no perdamos más el tiempo en discusiones ....................
4. Un trastorno frecuente en la alimentación del adolescente es la ....................
5. Daniel, debes aprender a ser más humilde y no .................... de tus méritos.

20
Raz. Verbal
Anual UNI
Introducción al curso de Razonamiento Verbal
01 - B 06 - c 11 - e 16 - d 21 - A 26 - C
02 - e 07 - d 12 - d 17 - C 22 - E 27 - E
03 - c 08 - e 13 - b 18 - d 23 - D 28 - C
04 - E 09 - e 14 - b 19 - C 24 - B
05 - b 10 - b 15 - c 20 - e 25 - C

La palabra y la definición
01 - E 06 - A 11 - e 16 - B 21 - A 26 - B
02 - C 07 - d 12 - d 17 - E 22 - C 27 - A
03 - A 08 - e 13 - A 18 - C 23 - D 28 - E
04 - B 09 - e 14 - C 19 - A 24 - E
05 - D 10 - b 15 - c 20 - e 25 - B

La sinonimia
01 - c 06 - A 11 - A 16 - d 21 - C 26 - C
02 - e 07 - E 12 - E 17 - B 22 - E 27 - C
03 - D 08 - A 13 - E 18 - A 23 - C 28 - A
04 - B 09 - B 14 - C 19 - B 24 - A
05 - b 10 - D 15 - c 20 - D 25 - A

La antonimia
01 - C 06 - D 11 - B 16 - d 21 - C 26 - E
02 - B 07 - A 12 - C 17 - A 22 - B 27 - B
03 - A 08 - e 13 - D 18 - d 23 - C 28 - A
04 - D 09 - B 14 - D 19 - E 24 - A
05 - D 10 - D 15 - D 20 - A 25 - E

Primera práctica integral dirigida


01 - c 06 - A 11 - e 16 - C 21 - E 26 - E
02 - B 07 - C 12 - B 17 - B 22 - C 27 - A
03 - D 08 - B 13 - A 18 - A 23 - A 28 - B
04 - A 09 - A 14 - C 19 - D 24 - A
05 - E 10 - D 15 - A 20 - C 25 - C

21

También podría gustarte