Está en la página 1de 15

 Paso 1 - Quiz 1 El PMBOK Como sistema de Información.

Comenzado el martes, 4 de abril de 2017, 15:11

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 4 de abril de 2017, 16:10

Tiempo empleado 58 minutos 38 segundos

Puntos 1,0/5,0

Calificación 5,0 de 25,0 (20%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Ud ha sido convocado para el diseño de un sistema de información que le permita identificar los
riesgos que tiene un proyecto de exploración petrolera. Con esto en mente el insumo que menos
debe considerar para el diseño de dicho plan debe ser:

Seleccione una:
a. El plan de administración del cronograma.
b. La estimación de costos del proyecto.
c. El registro de interesados
d. Los factores ambientales del equipo de proyecto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El plan de administración del cronograma.

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El uso de entornos virtuales de trabajo colaborativo requiere del uso de distintos tipos de
tecnologías de comunicación así las cosas para poder realizar procesos de seguimiento y control
dentro de un proyecto se hace necesario considerar aspectos como:

Seleccione una:
a. El uso de reportes de desempeño.
b. Las actualizaciones del Project chárter.
c. Las actualizaciones del proyecto.
d. El plan de comunicaciones del proyecto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El uso de reportes de desempeño.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Uno de tus recursos críticos del proyecto te comunica que abandona la
organización por desavenencias con la forma de trabajar en su
departamento. El trabajo que estaba realizando afectará al plazo y,
previsiblemente, la calidad del entregable que tenía a su cargo. Ves que
los criterios de aceptación para ese entregable los puso una parte
interesada concreta y quieres saber cuáles son sus necesidades y
expectativas respecto a él. ¿Dónde lo consultarías?
Seleccione una:
a. En el Acta de Constitución
b. En el Plan de Gestión de los interesados.
c. En el Registro de Interesados
d. En el Registro de Riesgos asociados a la Calidad.

Retroalimentación

En el registro de interesados se recogen los requisitos, necesidades y


expectativas de cada parte interesada respecto al proyecto y en él
veremos porqué indicó esos requisitos y la razón para esos criterios de
aceptación.
La respuesta correcta es: En el Registro de Interesados

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro del desarrollo de procesos de gestión de proyectos se debe


trabajar con indicadores clave de desempeño. De esta manera cuando
se quiere hablar de los resultados de la gestión de la calidad en el
proyecto se debe considerar como criterio central.
Seleccione una:
a. La eficacia.
b. La efectividad
c. La productividad
d. La eficiencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La eficacia.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los sistemas ERP se asocian a la gestión de las adquisiciones del proyecto de acuerdo con lo
anterior Un ERP para el desarrollo de un proyecto de construcción debe dentro de sus
módulos hacer énfasis en aspectos como:

Seleccione una:
a. El desarrollo de procesos que potencien las relaciones con los proveedores.
b. La relación administrativa con los consumidores.
c. El desarrollo de procesos que potencien las relaciones con los clientes.
d. El desarrollo de procesos asociados al cierre de las adquisiciones.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El desarrollo de procesos que potencien las relaciones con los
proveedores.

Finalizar revisión

 Paso 2 - Quiz 2. Identificando los Sistemas de Información del SGR

Comenzado el sábado, 29 de abril de 2017, 22:08

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 29 de abril de 2017, 22:13

Tiempo empleado 5 minutos 39 segundos


Puntos 2,0/5,0

Calificación 20,0 de 50,0 (40%)

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tipo se maneja por módulos que a su vez relacionan información así si el proyecto
se enfoca en el desarrollo de un hospital de nivel 1 se deben considerar como entradas al
sistema:

Seleccione una:

a. El diseño estructural.

b. La infraestructura básica a desarrollar

c. El análisis de alternativas de solución

d. El proceso constructivo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La infraestructura básica a desarrollar

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una firma quiere implementar un sistema de apoyo a las decisiones de acuerdo con lo anterior
la mejor forma de poder empezar a realizarlo como proyecto se enfoca en:
Seleccione una:

a. La realización de una lista de actividades a desarrollar.

b. La definición de las actividades que permiten el uso de TIC´s

c. La incorporación de comités de sistemas de información

d. La integración de procesos de alineamiento organizacional.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La realización de una lista de actividades a desarrollar.

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tipo funciona por medio de módulos y proformas que sirven para facilitar el diseño
y estructuración de proyectos de acuerdo con lo anterior una de las salidas clave del
desarrollo del mismo como sistema de información es:

Seleccione una:

a. El uso del árbol de problemas

b. El desarrollo de indicadores por proyecto.

c. La articulación del proyecto al plan nacional de desarrollo

d. La articulación del proyecto a la estrategia de desarrollo del departamento.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El desarrollo de indicadores por proyecto.
Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo a los reportes que maneja el índice de gestión de proyectos de regalías (IGPR) por
departamento y municipio se puede decir que estos son un ejemplo de lo que debe ser:

Seleccione una:

a. Un sistema de soporte a las decisiones

b. Un sistema experto

c. Un sistema de automatización de reportes

d. Un sistema de gestión de recursos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un sistema de soporte a las decisiones

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un sistema de información que se encarga de recolectar y codificar e inclusive modificar
información se conoce como:
Seleccione una:

a. Sistema de procesamiento de la información.

b. Sistema experto

c. Sistema de apoyo a las decisiones.

d. Sistemas de información gerencial.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sistema de procesamiento de la información.

Finalizar revisión

Salta Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO


Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta página

Mostrar una página cada vezFinalizar revisión

 Paso 1 - Quiz 1 El PMBOK Como sistema de Información.

Comenzado el martes, 4 de abril de 2017, 00:16

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 4 de abril de 2017, 01:05

Tiempo empleado 48 minutos 58 segundos

Puntos 2,0/5,0

Calificación 10,0 de 25,0 (40%)

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se combinan recursos intelectuales individuales con la capacidad de un computador
para mejorar la calidad de las decisiones se esta hablando de:

Seleccione una:
a. SE
b. TPS
c. MIS
d. DSS

Retroalimentación
La respuesta correcta es: DSS

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro del desarrollo de todo proyecto se debe trabajar el desarrollo del Project chárter de
acuerdo con lo anterior algunos elementos asociados al desarrollo de las entradas de este
proceso como sistema de información son:

Seleccione una:
a. Los acuerdos del proyecto.
b. Los documentos de adquisiciones.
c. El juicio de expertos
d. El plan de administración del proyecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los acuerdos del proyecto.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de la gestión de proyectos un ERP es una aplicación que integra en un único sistema
todos los procesos de negocio de una organización. Así mismo los ERP permiten modelar y
automatizar todos los procesos básicos que componen el desarrollo de un proyecto de
acuerdo con lo anterior se puede decir entonces que un ERP apoya dentro de la gestión de
proyectos:

Seleccione una:
a. La gestión de adquisiciones.
b. La gestión logística del proyecto.
c. La gestión financiera del proyecto
d. La gestión de sistemas en el proyecto.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La gestión de adquisiciones.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El PMBOK tiene en su última versión 47 procesos que pueden ser afines al desarrollo de todo
proyecto. Para el caso de la 6ta versión vigente desde 2017 serán 49. En el caso de querer
desarrollar un plan de gestión de stakeholders como sistema de información se deberán considerar
elementos como:
Seleccione una:
a. El plan de gestión de recursos
b. El registro de interesados
c. El juicio de expertos
d.
El uso de técnicas analíticas.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El registro de interesados

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de la gestión de proyectos se habla de gestión de programas (unión de proyectos
relacionados entre sí) y gestión de portafolios (gestión de programas y proyectos no
relacionados necesarios entre sí) de esta manera cuando se integra el proceso de
seguimiento y control la mejor forma de utilizar un sistema de apoyo a las decisiones requiere
del uso de:

Seleccione una:
a. DSS Dirigidos por Modelos.
b. DSS Cooperativos.
c. DSS Dirigidos por datos
d. DSS Activos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: DSS Dirigidos por Modelos.

Finalizar revisión

 Paso 2 - Quiz 2. Identificando los Sistemas de Información del SGR

Comenzado el sábado, 29 de abril de 2017, 15:47

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 29 de abril de 2017, 16:41

Tiempo empleado 54 minutos 22 segundos

Puntos 1,0/5,0

Calificación 10,0 de 50,0 (20%)

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se realiza un plan de compras dentro de un proyecto se hace necesario considerar
quien será el proveedor que tiene la mayor eficiencia, los menores tiempos de entrega y las
mejores calificaciones de desempeño para esto es necesario considerar aspectos como:
Seleccione una:

a. El análisis del entorno.

b. La minera de datos

c. la planeación por escenarios.

d. El data wharehousing
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La minera de datos

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tipo funciona por medio de módulos y proformas que sirven para facilitar el diseño
y estructuración de proyectos de acuerdo con lo anterior una de las entradas clave del
desarrollo del mismo como sistema de información es:

Seleccione una:

a. La articulación del proyecto al plan nacional de desarrollo

b. La articulación del proyecto a la estrategia de desarrollo del departamento.

c. El uso del árbol de problemas

d. El uso del árbol de objetivos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La articulación del proyecto al plan nacional de desarrollo

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dentro de la gestión de proyectos se usan distintos tipos de sistemas de apoyo a las
decisiones. De esta manera un ejemplo de DSS cooperativo se asocia a:
Seleccione una:

a. Gestionar programas y portafolios

b. Gestionar flujos de trabajo

c. Gestionar flujos de información.

d. Gestiona flujos de proceso.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Gestionar programas y portafolios

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Al acceder a la página del sicodis se encuentran dos módulos los cuales relacionan información
sobre el sistema general de participaciones, así como también información sobre el sistema
general de regalías. De acuerdo con lo anterior si un estructurador de proyectos quiere profundizar
sobre el desarrollo de un DSS debe considerar:

Seleccione una:

a. La forma en que se distribuyen las regalías en los proyectos que se adelanten en las regiones
del país.

b. Los resultados de la metodología iendog

c. Los resultados del indicador de capacidades endógenas

d. Los resultados de la metodología Indemun


Retroalimentación
La respuesta correcta es: La forma en que se distribuyen las regalías en los proyectos que se
adelanten en las regiones del país.

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un proyecto tipo funciona por medio de módulos y proformas que sirven para facilitar el diseño
y estructuración de proyectos de acuerdo con lo anterior una de las salidas clave del
desarrollo del mismo como sistema de información es:

Seleccione una:

a. El uso del árbol de problemas

b. El desarrollo de indicadores por proyecto.

c. La articulación del proyecto al plan nacional de desarrollo

d. La articulación del proyecto a la estrategia de desarrollo del departamento.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El desarrollo de indicadores por proyecto.

Finalizar revisión

Salta Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO


Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta página

Mostrar una página cada vezFinalizar revisión

También podría gustarte