Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE MEDIDAS Internacional dE

INGLES

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SISTEMA INGLES


 Este sistema se usa en casi todos los  El sistema ingles se usa en los países
países del mundo. americanos como estados unidos.
 Heredado del sistema métrico decimal.  o sistema que se ha
 Instaurado en 1960 a partir de la  Usado durante largo tiempo en
conferencia general de pesas y medidas. Inglaterra, Estados Unidos y los países de
 Hay siete unidades: habla inglesa.
1. Metro  Unidades principales que maneja el
2. Segundo sistema ingles son: pulgadas, el pie, la
3. Ampare yarda, y la milla.
4. Kilogramos  tiene como origen la evolución que se
5. Kelvin produjo de todas las unidades locales que
6. Candela con el correr del tiempo se fueron
7. Mol perfeccionando.
 el sistema es un derivado del conjunto de
 Se basan en fenómenos físicos aproximaciones que se han venido
fundamentales excepto la unidad de haciendo en Inglaterra, en especial en
kilogramos. cuanto a la estandarización de los
 Las unidades se utilizan para expresar métodos y las técnicas.
magnitudes físicas:  Pero como origen o influencia absoluta
1) Longitud de estos sistemas tenemos que
2) Tiempo mencionar a las unidades que se
3) Masa utilizaban en la Roma antigua.
4) Intensidad de corriente eléctrica  Las magnitudes que mide son:
5) Temperatura Longitud
6) Cantidad de sustancia Masa
7) Intensidad luminosa Tiempo
Fuerza
 Las unidades tiene múltiplos y Presión y temperaturas
submúltiplos.
 Se utilizan prefijos.  Las unidades son:
 El sistema ingles hay algunas que se Pulgada
utilizan en el sistema internacional. Pie
Yarda
Milla
Slug
Libre
Segundo
Minuto
Hora
Libra fuerza
Kilopound
Psi
Grados Fahrenheit

Cibergrafia:

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MedidasSistema_internacional.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidades

http://www.basculasbalanzas.com/instrumentos-de-medicion/sistema-medicion-ingles.html

es.wikipedia.org/wiki/Sistema_anglosajón_de_unidades

http://www.comflyer.com/strg/docs/l18ik54bivw.pdf

También podría gustarte