Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sin embargo, con el correr de los años, este sistema fue reemplazado de manera
paulatina por que abarca mucho más: el sistema internacional de unidades. A
pesar de esto, dos factores esenciales fueron los que produjeron una fuerte
resistencia al cambio de método: la inercia del sistema primigenio y el costo
sumamente elevado de la migración.”
LONGITUD
Unidad: m
Características: longitud que en el vacío recorre la luz durante un 1/299 792 458
de segundo.
TIEMPO
Unidad: s
Unidad: kg
Unidad: A
Unidad: K
Unidad: mol
Unidad: cd
1 milla = 1,609 m
1 yarda = 0.915 m
1 pie = 0.305 m
1 pulgada = 0.0254 m
MASA
SUPERFICIE
1 pie 2 = 0.0929m^2
1 pulg 2 . = 0.000645m^2
1 yarda 2 = 0.836m^2
VOLUMEN Y CAPACIDAD
1 galón = 3.785 l.
5. Equivalencia entre las unidades del sistema métrico internacional
Algunas unidades más habituales han recibido nombre, como Newton, que mide la
fuerza, Culombio, que mide la carga eléctrica, o voltio, que mide el potencial
eléctrico. Aunque el Sistema Internacional tiene unidades para medir cualquier
magnitud, y es preciso emplearlas en las comunicaciones científicas e
internacionales, también existen otras unidades de empleo corriente en varios
países. Así, el volumen, no suele medirse en España mediante metros cúbicos
(m3), sino en litros, y la velocidad, en lugar de medirse en metros por segundo
(m/s) se suele medir en kilómetros por hora (km/h).
1 milla = 1,609 m
1 yarda = 0.915 m
1 pie = 0.305 m
1 pulgada = 0.0254 m
MASA
SUPERFICIE
1 pie 2 = 0.0929m^2
1 pulg 2 . = 0.000645m^2
1 yarda 2 = 0.836m^2
VOLUMEN Y CAPACIDAD
1 galón = 3.785 l