Está en la página 1de 3

IDEPUNP/ CICLO PREADES / ENERO - MARZO 2014 1 APTITUD VERBAL

SEMANA Nº 08
TEMA: ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS
COORDINADORA: Lic. Judit M. Jiménez Yépez.
RESPONSABLES: Gina M. Pazos Pingo
Lesly Saavedra Culquicondor
Shirley Palacios Montero

(3) Debido a su mala situación económica fue obligado a


estudiar medicina, carrera lucrativa. (4) Galileo, fue un
COMPRENSIÓN LECTORA extraordinario genio, padre de la física moderna. (5) Se pasa
INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos, todo su tiempo inventando aparatos, estudiando con
luego desarrolla las actividades propuestas. entusiasmo la física de Aristóteles y Arquímedes.
 El orden correcto de los enunciados es:
TEXTO Nº 01 a) 1-5-3-2-4 b) 1-3-2-5-4 c) 4-1-3-2-5
El amor y la fe son las dos fuerzas que mueven al d) 4-1-3-5-2 e) 3-2-5-4-1
mundo. “Si me posees, triunfas, dice la fe”. “Dame un poco
de tu corazón y toma el mío”, dice el amor, que es generoso, 7. Esclarecimiento sobre la semántica
grande y magnífico sentimiento de la vida. El que posee fe (1) Esta se ocupa solamente de la descripción de la
aleja de sí la inquietud amarga de la duda y de la vacilación, significación de las palabras. (2) La semántica no debe
y pone a sus empresas el sello del éxito. Para él la vida se confundirse tampoco con la lexicografía. (3) Conviene no
desliza más cómoda y segura. Bajo su pie la tierra es más confundirla, cosa frecuente, con la semiología que estudia
firme. No cometamos el crimen de romper la fe de nadie. No los sistemas de comunicación. (4) La semántica es la ciencia
quitemos el derecho de amar, porque el amor lo es todo en la de los significados. (5) Solamente de las significaciones
vida. El amor de todos los amores es la única dicha perfecta; lingüísticas, para ser más claros.
él torna optimista el espíritu; él se transforma en  El orden correcto de los enunciados es:
generosidad, en caridad, en ventura… él es el embellecedor a) 4-5-3-2-1 b) 3-2-1-5-4 c) 4-5-3-1-2
de la vida. d) 1-2-3-4-5 e) 2-3-5-4-1
No quitemos amor; demos amor. No arrebatemos fe;
fomentemos la fe, porque ella es la brújula, el escudo de la 8. Corrigiendo palabras
existencia. (1) En pleno Siglo de Oro de la literatura castellana haiga era
una forma correcta. (2) El criterio de corrección tiene carácter
1. La fe conlleva al éxito puesto que: histórico. (3) La forma correcta es haya, por ejemplo en “no
a) Logra mover al mundo. creo que haya mucha gente”. (4) Actualmente haiga es una
b) Es generosa, grande y magnífica. forma anticuada del presente del subjuntivo del verbo haber.
c) Forja una personalidad decidida.  El orden correcto de los enunciados es:
d) No se compara al derecho de amar. a) 4-3-2-1 b) 2-4-1-3 c) 2-1-4-3
e) El amor no lo es todo en la vida. d) 4-3-1-2 e) 4-1-2-3

2. El texto trata principalmente de: 9. La música en las sociedades prehistóricas


a) La importancia que tiene la fe en el amor. (1) Otro instrumento importante era el teponatzli (especie de
b) Las dudas que existe entre el amor y la fe. xilófono ricamente decorado que también se relacionaba con
c) Las influencias del amor. la divinidad). (2) concedía gran importancia a la danza que
d) Las ventajas materiales del amor y la fe. se acompañaba principalmente con instrumentos de
e) La importancia del amor y la fe. percusión. (3) Entre estos el huehuelt (tambor de madera de
unos sesenta centímetros), que se consideraba divino. (4) La
3. La tierra resulta más firme para: música prehispánica estaba relacionada con las ceremonias
a) El hombre exitoso. rituales y con los cultos religiosos (5) En general, el uso de
b) Los caritativos. instrumentos variaba según el empleo religioso particular que
c) El hombre disciplinado. se le diera.
d) Los románticos.  El orden correcto de los enunciados es:
e) El hombre de fe. a) 4-2-1-3-5 b) 4-2-5-3-1 c) 5-2-3-1-4
d) 5-2-1-3-4 e) 4-2-3-1-5
4. La fe es brújula y escudo puesto que:
a) Nos infunde gran optimismo. 10. La bomba atómica
b) Difícilmente puede ser arrebatada. (1) Durante décadas la radiactividad emitida por tales
c) Orienta a las personas alejándolas del odio. bombas ha ocasionado nuevas muertes y enfermedades. (2)
d) Orienta nuestra vida contrarrestando la indecisión. Del centro de dicha ciudad nipona desaparecieron todas las
e) Orienta la existencia humana más que el propio edificaciones y todo rastro de vida. (3) El lanzamiento de la
amor. primera bomba atómica sobre Hiroshima, marcó un triste hito
en la historia d la humanidad. (4) Murieron 80 000 de sus
ORDENAMIENTO DE ENUNCIADOS 250 000 habitantes y casi el mismo número resultaron
Instrucción: Ordena los siguientes enunciados de tal heridos. (5) Cuatro días después, una segunda bomba cayó
manera que formen un texto coherente. sobre Nagasaki y Japón se vio forzado a capitular, lo cual
marcó el fin de la segunda Guerra mundial.
5. Después de la travesía  El orden correcto de los enunciados es:
(1) No es grande pero su sofisticada construcción asegura la a) 3-2-4-1-5 b) 3-2-5-4-1 c) 1-3-2-4-5
estabilidad. (2) El vapor es inglés, lo emplearon para cruzar d) 3-2-4-5-1 e) 1-2-4-5-3
el Atlántico, entre Londres y Buenos Aires. (3) Pese al
constante mal tiempo sólo se marearon los aprendices. (4) 11. Las historias
Un barco oscuro asciende entre el flujo marino y se dirige (1) Es más fácil verla, aprenderla y digerirla cuando está
para atracar en el muelle. vestida con historias. (2) A través de lo que les ocurre a los
 El orden correcto de los enunciados es: diferentes personajes, vamos internalizando las lecciones
a) 2-4-3-1 b) 2-4-1-3 c) 2-3-1-4 para nuestra propia vida. (3) Las historias muestran la
d) 4-2-1-3 e) 1-2-3-4 realidad de forma entretenida y creativa. (4) Es duro verse al
espejo cuando la verdad que vemos está desnuda.
6. Galileo  El orden correcto de los enunciados es:
(1) Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. (2) Detestaba la a) 4-3-1-2 b) 4-1-2-3 c) 2-3-1-2
carrera, no asistía a los cursos y terminó por abandonarlos. d) 2-4-1-3 e) 4-1-3-2
IDEPUNP/ CICLO PREADES / ENERO - MARZO 2014 2 APTITUD VERBAL

12. Robo de un auto aprovechada influye en el aprendizaje y se convierte en un


(1) Su familia denunció lo ocurrido en la comisaría más indispensable instrumento pedagógico. (3) A leer se aprende
cercana, pero aún no hay detenidos. (2) No obstante, y pese leyendo: leyendo con entusiasmo, leyendo con interés,
a que ya se habían apoderado del auto, los delincuentes lo leyendo con pasión, ingredientes todos ellos del provecho.
balearon y escaparon. (3) Los asaltantes lo obligaron a bajar (4) Hay que aprender a invitar a leer. (5) No lo
de su Ford Fiesta y el hombre lo hizo de inmediato. (4) El conseguiríamos nunca. (6) Debemos tener en cuenta esta
herido fue trasladado a una clínica de la zona, donde afirmación: no hay que ‘enseñar’ a leer. (Luis Jaime
permanece internado en observación. (5) Un empleado de Cisneros)
una empresa telefónica, fue sorprendido anoche por dos  El orden correcto de los enunciados es:
ladrones cuando viajaba con su auto. a) 6-3-4-5-2-1 b) 6-3-5-4-1-2 c) 6-5-4-3-2-1
 El orden correcto de los enunciados es: d) 6-5-4-3-1-2 e) 6-1-5-4-3-2
a) 1-3-2-4-5 b) 2-5-1-3-4 c) 1-3-2-5-4
d) 5-3-2-4-1 e) 5-4-2-1-3 18. Cuando el éxito se va
(1) ya no tienen poder y es frecuente verlos deprimidos. (2)
13. Importancia de la lectura Sus empresas quebraron, (3) porque ya no se consideran-
(1) Hay que asistir a las clases de Historia y estudiar en los importantes para otras personas. (4) Hoy en día existen
libros de historia. (2) Hay que leer para salvarse de la muchas personas que fueron empresarios exitosos en años
ignorancia. (3) Los niños deben aprender a descubrir el gusto anteriores, (5) Esta depresión se origina, más que por un
por la lectura, y de los maestros debemos esperar que tema económico, (6) pero que ahora lo han perdido todo.
aciertan a despertar en los alumnos el sabor de la buena  El orden correcto de los enunciados es:
lectura. (4) Una cosa es asistir a la clase de matemáticas y a) 4-1-3-2-6-5 b) 5-3-1-4-6-2 c) 5-3-1-2-6-4
otra aprender esa disciplina. (5) Nadie tiene que ‘estudiar’ d) 4-6-2-3-1-5 e) 4-6-2-1-5-3
una lectura. (6) Cuando me invitan a leer los Paisajes
Peruanos de Riva Agüero no me obligan a leer un texto de 19. Leer
historia sino me proponen gozar de la prosa de Riva Agüero. (1) Para alcanzar esta ventaja hay que habituarse a la lectura
(Luis Jaime Cisneros) silenciosa. (2) Porque para lograrlo hay que haber aprendido
 El orden correcto de los enunciados es: a leer en alta voz, ejercicio indispensable para asegurar la
a) 6-2-4-1-3-5 b) 2-4-1-3-5-6 c) 6-2-1-4-5-3 comprensión. (3) No tiene nada que ver con la grafía, sino
d) 2-4-1-5-3-6 e) 2-3-1-4-5-6 con el espíritu que animaba al que escribió lo que estamos
leyendo. (4) Leer supone recoger la esencia de lo que está
ahí escrito. (5) No es nada fácil. (Luis Jaime
14. Consecuencias de no ser auténtico
Cisneros)
(1) Sin embargo, no lo necesitamos. (2) Vamos de persona
 El orden correcto de los enunciados es:
en persona buscando ‘su interés’ o el aire para respirar. (3)
a) 4-3-2-5-1 b) 2-1-5-4-3 c) 1-5-4-3-2
Es como si olvidáramos que sabemos respirar y le
d) 4-3-1-5-2 e) 4-3-2-1-5
pidiéramos, a cada persona que vemos, que nos aplicara
respiración artificial. (4) Tenemos la capacidad de respirar 20. Cuidado con el éxito
solos, pero lo olvidamos, creyendo que sin el interés de las (1) Si nos miran, se interesan por nosotros y nos rinden
personas no podremos hacerlo. (5) Nuestra felicidad deja de pleitesía, entonces sentimos que valemos. (2) El interés de
depender de nosotros y pasa a depender de los otros. (6) las personas nos gusta tanto que muchas veces nos
Cuando basamos nuestra valía personal en lo que la gente alejamos de lo que realmente nos llevó al éxito. (3) El éxito
piensa de nosotros, nos convertimos en seres dependientes. atrae la atención y el interés de las personas. (4) De lo
 El orden correcto de los enunciados es: contrario, nos sentimos ignorados y como si no tuviéramos
a) 6-5-3-4-1-2 b) 5-4-1-3-2-6 c) 6-4-2-3-1-5 ningún valor. (5) Entonces lo que hacemos es entregarle a
d) 4-2-6-5-3-1 e) 6-5-3-2-1-4 las personas poder sobre nosotros. (6) Cuando hacemos las
cosas bien, llega el éxito.
15. Autocracia  El orden correcto de los enunciados es:
(1) y ha aumentado el uso como sinónimo de tiranía a) 6-1-4-5-3-2 b) 6-3-2-1-5-4 c) 3-2-1-4-6-5
(degeneración de la monarquía según los filósofos de la d) 6-3-2-5-1-4 e) 3-2-1-4-5-6
Grecia antigua) o incluso el de dictadura. (2) Se refiere
generalmente a la monarquía absoluta, pero especialmente 21. Poder y humildad
al régimen zarista ruso y su constitución de 1905, (3) La (1) Pero, en el camino a su trono, el pontífice es bajado dos
autocracia es un sistema de gobierno absoluto, en el cual la veces al piso, para que recuerde de dónde vino y mantenga
voluntad de una sola persona es la suprema ley de un siempre la humildad. (2) Cuando estamos en una posición de
Estado. (4) En la actualidad el uso del calificativo de poder o prestigio, es fácil embriagarse con la atención y el
"autocracia", por los políticos como sinónimo de monarquía interés de las personas. (3) Cuando los cardenales eligen al
ha caído en desuso (por la aparición de las monarquías nuevo Papa, lo cargan en un asiento especial. (4) El poder
constitucionales o limitadas) (5) cuyo dirigente asumía el es una droga adictiva que engancha a nuestro ego y nos
título de "Autócrata de todas las Rusias". cuesta mucho esfuerzo dejarla. (5) Esta ceremonia tiene
 El orden correcto de los enunciados es: raíces en la esencia del ser humano.
a) 3-2-5-1-4 b) 3-2-5-4-1 c) 3-4-5-1-2  El orden correcto de los enunciados es:
d) 4-1-3-2-5 e) 3-2-1-4-5 a) 3-1-5-2-4 b) 1-3-5-2-4 c) 3-1-2-4-5
d) 4-5-2-1-3 e) 3-1-4-2-5
16. En pos de buenos lectores
(1) La lectura es una opción inteligente que el muchacho 22. La verdad desnuda
debe aprender a asumir. (2) Se ha incrementado la campaña (1) La parábola le respondió: “Lo que pasa es que a nadie le
por la lectura iniciada hace unos años. (3) No es una gusta lo crudo y desnudo. (2) Cuentan que la verdad
obligación que se deba cumplir por imperio de la ley. (4) desnuda se paseaba por un pueblo donde la gente se
¡Cuidado con el tono obligatorio! (5) Estupendo. Que todos espantaba y la rechazaba. (3) La verdad desnuda estaba
los estudiantes deberán leer un número determinado de muy deprimida, cuando se encontró con la parábola y le
libros. (6) ¡Cuidado! Todo nos puede salir al contrario de lo contó sus penas: “Nadie me quiere, parece que soy muy
proyectado. vieja y todos me rechazan”. (4) Nadie la dejaba entrar a las
 El orden correcto de los enunciados es: casas. (5) Así, la verdad se vistió y fue aceptada con alegría
a) 4-1-3-2-6-5 b) 1-2-6-5-4-3 c) 4-2-5-1-3-6 en las casas del pueblo. (6) Déjame prestarte un poco de mi
d) 1-4-3-6-2-5 e) 2-5-4-1-3-6 ropa y verás cómo te aceptan inmediatamente”.
 El orden correcto de los enunciados es:
17. Invitación a la lectura a) 4-3-1-2-6-5 b) 2-4-3-1-6-5 c) 4-1-2-3-6-5
(1) Cuanto más se ha progresado en conocer el d) 2-6-4-3-1-5 e) 3-1-2-4-5-6
funcionamiento cognitivo, se ha hecho más clara la
responsabilidad de la lectura. (2) La lectura bien
IDEPUNP/ CICLO PREADES / ENERO - MARZO 2014 3 APTITUD VERBAL

HOJA DE CLAVES
Ciclo Enero - Marzo 2014
Curso: Aptitud Verbal
Semana: 08

Pregunta Clave Tiempo Dificultad 23


(Min.) 24
01 C 3 M 25
02 E 3 M 26
03 E 3 M 27
04 D 3 M 28
05 D 3 M 29
06 C 3 M 30
07 A 3 M 31
08 C 3 M 32
09 E 3 M 33
10 D 3 M 34
11 E 3 M 35
12 D 3 M 36
13 D 3 M 37
14 E 3 M 38
15 B 3 M 39
16 E 3 M 40
17 C 3 M 41
18 E 3 M 42
19 D 3 M 43
20 D 3 M 44
21 A 3 M 45
22 B 3 M 46

También podría gustarte