Está en la página 1de 3

C Colegio Irarrázaval.

Lenguaje
I Profesora Elisa Lillo J.
C o l e g io I r a r r a z a v a l

Prueba de lenguaje
Lectura complementaria “¿Por qué tengo que usar anteojos?”

Nombre: RUT:
Curso: Fecha: Puntaje total: 35 pts. Puntaje obtenido:

I.Lee atentamente y después encierra la alternativa que consideras correcta (1pto. c/u)
1. ¿Cuál es el nombre de la autora del texto? 2. ¿Quién es el personaje principal?
a) Neva Milicic. b) Nieve Miel. a) Neva. c) Nieve.
c) Niebla Milicii. d) Nieva Milicec. b) Amelia. d) Niebla.

3. ¿Cómo es Amelia? 4. El texto que leíste corresponde a:


a) Con ojos grandes y hermosos. a) Una leyenda b) Un cuento
b) Inteligente y buena. c) Un mito d) Una fabula
c) Chistosa y Molestosa. 6. ¿Por qué la madre de Amelia decide llevarla al
d) Sólo alternativa a y b. médico?
5. ¿Qué le contó a su madre? a) Porque después de hacer unos dibujos para el
a) Un secreto del Colegio. día de la madre, le dolió la cabeza.
b) Estaba enamorada. b) Porque miró TV toda la tarde y eso le produjo
c) Le lloraban los ojos al ver TV y dibujando. mareos.
c) Porque tenía los ojos rojos por leer tanto.
d) Le hacían falta amigos.
d) Porque después de hacer unos dibujos para el
7. ¿Qué pensaba Amelia de los doctores? día de la madre, vomitó.
a) Que eran malos y pesados, le daba mucho 8. ¿Qué es un médico; “oculista”?
miedo ir a ver uno.
a) Un médico que estudió para tratar
b) Qué aunque no le gustaban, sabía que enfermedades de los ojos.
ayudaban a las personas.
b) Un ocultista, que trabaja con los ojos.
c) No pensaba nada de ellos, por que no
conocía a ninguno. c) Un médico que se oculta y no atiende a nadie.
d) Ninguna de las anteriores. d) Un médico que estudió para tratar a los que se
ocultan.
9. ¿Qué experiencia le contó el médico a Amelia
sobre “Gabriel”? 10. ¿Por qué Amelia no quedó muy contenta con la
visita al oculista?
a) Era un príncipe que contaba la historia, usaba
lentes. a) Porque le dio unas gotitas en los ojos que le
dolieron mucho.
b) Era un médico que usaba lentes.
b) No la pudo atender por una urgencia.
c) Que era su hijo y también usaba lentes.
c) No le dio ninguna solución.
d) Que era un paciente que no quiso usar
lentes y quedó ciego. d) Porque lo más probable era que tendría que
usar anteojos.
11. ¿Qué le pasaba a Vicente cuando no se ponía 12. ¿Cómo era el doctor con Amelia?
sus anteojos? a) Antipático. b) Agresivo.
a) Los echaba de menos. c) Cariñoso. d) Tortuoso.
b) No veía bien sin ellos.
c) Le dolía la cabeza si no los usaba. 14. ¿Qué le parecía ver a Vicente con lentes?
d) Todas las anteriores. a) No le gustaba para nada.
b) Lo encontraba más inteligente.
13. ¿Qué hizo Amelia al llegar a su casa y que le
c) Se largaba a reír de verlo con lentes.
dijeron?
d) Una oportunidad para pedírselos prestados.
a) Fue donde su vecino y amigo Vicente, quien
le dijo que no era nada terrible usar anteojos. 16. ¿Cuál era el único remedio, según el doctor, para
b) Conversar con sus tíos que también usaban que Amelia viera bien?
anteojos, ellos le explicaron que sentiría al a) Usar las gotitas de ojos todos los días.
tenerlos. b) Usar anteojos.
c) Llorar por que no quería usar anteojos. c) Lavarse bien la cara y los ojos diariamente.
e) Jugar, le daba lo mismo usar anteojos. d) Tomarse un medicamento diariamente.

15. ¿Qué ocurrió la segunda vez que Amelia fue al 18. Después que su padre la llevó a la óptica para
oculista con su mamá y papá? buscar unos marcos, le decía que:
a) El doctor le recetó anteojos y ella contestó a) Se veía muy bien y parecía escritora.
furiosa ¡no quiero usar anteojos! b) Parecía una “cuatro ojos”.
b) El doctor le dijo que con las gotitas que le c) No le gustaba como se veía.
había dado, se le había acabado su d) Se veía muy fea.
problema.
c) La mamá le dijo a Amelia que si le 20. El doctor le recomendaba a Amelia usar
recetaban lentes, le daba permiso para no anteojos, porque:
usarlos nunca.
a) Así se le arreglaría la vista con el tiempo.
d) Ninguna de las anteriores.
b) Se le dañaría más la vista.
17. Un sinónimo de doctor, es: c) No podría mejorar su visión.
a) Astronauta. b) Profesor. d) Se vería más bonita.
c) Ladrón. d) Médico. 22. A que se refiere la frase “marcos para sus lentes”.
19. ¿A quién conocía Amelia, que le caía muy bien a) Al nombre de un niño (“Marcos”).
y usaba anteojos? b) A la pieza que rodea los vidrios de los lentes.
a) A la doctora veterinaria de su perrito. c) Que un niño llamado Marcos irá a la óptica.
b) A su profesora. d) A Amelia le gusta un niño llamado Marcos.
c) A su mamá.
23. ¿Qué cuento le contó su mamá al irse a dormir?
d) A su gato.
a) Alicia en el país de las maravillas.
21. Su padre le mostró un álbum de fotos para: b) Un muñeco llamado Pinocho, que tenía la nariz
a) Mostrarle algunos familiares que usaban grande.
anteojos, como sus tíos.
c) Un mago llamado Harry Potter, que usaba
b) Recordar viejos tiempos. lentes.
c) Sacarle varias fotos a Amalia.
d) Narnia, de tres hermanos que luchaban.
d) Que se acordara de ellos.
24. ¿Qué piensa finalmente Amalia de sus lentes? 25. En casa de su abuelo, le dijeron que era muy
a) Que era bueno que alguien los inventara. inteligente, porque:
b) Veía mucho mejor. a) Amalia sabía que usar lentes le haría bien.
c) A veces ni los sentía. b) Se había comprado los, lentes más caros.
d) Todas las anteriores. c) Con los lentes hacía cosas mágicas.
d) Ninguna de las anteriores.

II. Responde las siguientes preguntas. Cuida tu ortografía y redacción.

1. ¿Crees tú que es inteligente usar lentes, sabiendo que te hará bien?, ¿Por qué? (4 pts.)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

2. Si un niño te molesta por usar lentes, ¿crees que deberías dejar de usarlos?, ¿Por qué? (4 pts.)
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

III. Realiza un dibujo de la parte del libro que más te haya gustado, píntalo y luego describe a qué
parte del relato corresponde. (2 pts.)
DIBUJO

_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

También podría gustarte