Instrucciones de la evaluación Actividad de aprendizaje: La actividad que se propone le permitirá identificar y conocer los aspectos relacionados con la Legislación Mercantil y Societaria, así como la actividad de los comerciantes y Títulos Valores, contenidos establecidos en las Unidades 1 y 2. Tipo de recurso: Cuestionario de refuerzo 1 (se promedia sobre 2 puntos) Orientación metodológica: Responder las diez preguntas de opción múltiple que se presentarán en el cuestionario, sobre los aspectos estudiados en las Unidades 1 y 2 del primer bimestre. Instrumento de evaluación: Automática Nota: Esta evaluación tiene plazo. Podrá comprobar el tiempo que le queda en cualquier momento de la evaluación presionando la combinación de teclas SHIFT, ALT, y T... De nuevo: SHIFT, ALT, y T...
Marcar esta pregunta
Pregunta 10.2 ptos. Los ámbitos del quehacer de las empresas y empresarios en los que se orientan los cuatro principios de la legislación mercantil moderna son:
El Derecho Mercantil; la incertidumbre de los actos jurídicos; la existencia de la
empresa; y, los principios informadores
El tráfico empresarial; la celeridad en las transacciones, la seguridad jurídica; y,
la protección y continuidad de la empresa
La incertidumbre de los actos jurídicos; la confianza en la actuación
empresarial; las normas mercantiles; y, la buena fe y confianza
Marcar esta pregunta
Pregunta 20.2 ptos. La primera fuente del Derecho Mercantil está representada por:
El Código Civil, que rige las obligaciones de los comerciantes en sus
operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes La Ley de Compañías, que rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes
El Código de Comercio, que rige las obligaciones de los comerciantes en sus
operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes
Marcar esta pregunta
Pregunta 30.2 ptos. Aquellas personas organizadas por cualquier grupo de individuos con un propósito determinado, como el caso de las fundaciones o corporaciones que tendrán como consecución de sí mismas, alcanzar el bien común para sus asociados se denominan:
Personas jurídicas de derecho privado
Personas jurídicas de derecho civil
Personas jurídicas de derecho público
Marcar esta pregunta
Pregunta 40.2 ptos. Las cosas que pueden transportarse de un lugar a otro, sea moviéndose por sí mismas, se denominan:
Cosas Corporales
Cosas Muebles
Cosas Inmuebles
Marcar esta pregunta
Pregunta 50.2 ptos. El artículo 583 del Código Civil, Libro II establece los bienes como cosas:
Corporales o incorporales
Fungibles y no fungibles
Muebles e inmuebles
Marcar esta pregunta
Pregunta 60.2 ptos. Las obligaciones de los comerciantes son:
llevar la contabilidad de acuerdo a la Ley; conservar datos contables mientras
dure el giro del negocio y diez años más; y, obtener la matrícula de comercio
alterar los asientos contables; poner asientos contables al margen; y, arrancar
hojas y alterar la encuadernación de los libros contables
conservar los datos contables durante el año de ejercicio comercial y cinco
años más, poner asientos contables al margen y alterar la encuadernación de los libros contables
Marcar esta pregunta
Pregunta 70.2 ptos. En el Registro Mercantil, además de registrarse la matrícula de comercio de los comerciantes, se llevará un solo libro foliado, en el que se inscribirán, entre otros actos como:
la revocatoria de la autorización para comerciar dada a la mujer casada o al
menor; las demandas de separación conyugar o de separación de bienes; los actos de quiebra y rehabilitación; y, los permisos concedidos a las sociedades extranjeras que quieran establecer sucursales o agencias en el país
la nómina de empleados del comercio; el acta de matrimonio entre
comerciantes; los permisos concedidos a la mujer casada y al menor para ejercer el comercio; y, los demás datos solicitados en el Código Civil
la prohibición de comerciar dada a la mujer casada por parte de su marido; la
prohibición de establecer sucursales o agencias a las sociedades extranjeras; y, los actos de quiebra, paros y huelgas de los empleados de los comerciantes
Marcar esta pregunta
Pregunta 80.2 ptos. La mujer casada que ejerce el comercio o ejecuta actos de comercio, con autorización expresa o tácita de su marido:
no obliga a la responsabilidad de sus actos los bienes de su marido, los de la
sociedad conyugal y los suyos propios
obliga a la responsabilidad de sus actos los bienes de su marido, los de la
sociedad conyugal y los suyos propios, de cualquier naturaleza que sean puede o no a la responsabilidad de sus actos los bienes de su marido, los de la sociedad conyugal y los suyos propios, de cualquier naturaleza que sean
Marcar esta pregunta
Pregunta 90.2 ptos. El Título Valor que contiene la orden incondicional de pagar una cantidad determinada es:
el Cheque
la Letra de Cambio
el Pagaré
Marcar esta pregunta
Pregunta 100.2 ptos. El Título Valor que contiene la orden incondicional de pago por medio del cual el girador dispone al girado el pago de una determinada suma de dinero a un beneficiario es: