Está en la página 1de 4

No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder

Artículo Discusión Leer Editar Ver historial Buscar en Wikipedia

Literatura de Sudáfrica
La literatura de Sudáfrica tiene una historia variada. Muchos de los autores negros fueron educados por los misioneros anglicanos y
Portada
la mayoría de ellos escribieron sus obras tanto en inglés como en afrikáans. Una de las primeras novelas conocidas escritas por un
Portal de la comunidad escritor negro en esta lengua es Mhudi de Sol Plaatje (1930). Las peculiaridades de la sociedad de Sudáfrica y su historia política han
Actualidad hecho posible que aparezcan escritores cuyos temas van más allá del apartheid, interesándose por la vida de la población en la
Cambios recientes sociedad actual.
Páginas nuevas
Página aleatoria Índice
Ayuda 1 Escritores en lengua inglesa
Donaciones
2 Escritores afrikáners
Notificar un error
3 Escritores negros
Imprimir/exportar 4 Notas

Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir Escritores en lengua inglesa [editar]

La literatura en Sudáfrica no empezó a desarrollarse realmente hasta los inicios del siglo XX. En un primer periodo los autores, tanto
En otros proyectos
los de la comunidad anglófona como los de la alemana, describían la vida rural de los afrikáners, como en el caso de Olive Shreiner.
Wikimedia Commons
Este autor, simpatizante de los bóers, habla con cinismo del imperialismo británico, representado en la figura de Cecil Rhodes, así
Herramientas como de la rigidez del sistema social afrikaner (The Story of an African Farm )
Lo que enlaza aquí Alan Paton publicó la novela Cry, the Beloved Country en 1948. Es la historia de un sacerdote negro que llega a Johannesburgo para
Cambios en enlazadas
encontrar a su hijo. Este libro se convirtió en un best-seller. Durante la década de 1950, Nadine Gordimer empezó a publicar sus
Subir archivo
Páginas especiales
primeras historias, Su novela más conocida, July's People (La gente de July ) se publicó en 1981. Gordimer fue la séptima mujer en
Enlace permanente recibir el Premio Nobel de literatura, galardón que le fue concedido en 1991.
Información de la página
Elemento de Wikidata Escritores afrikáners [editar]
Citar esta página
En 1907, los afrikaners organizaron su propia sociedad literaria ( Afrikaanse Taalvereniging) y en 1909 una academia de las artes y
En otros idiomas las ciencias (Suid-Afrikaanse Akademie vir WetensKap en Kuns). En 1914 contaban con un premio literario para las obras escritas en
Convertido de web en PDF a https://www.htmlapdf.com con el api html a pdf
Asturianu afrikáns, el premio Hertzog.1​
English
Français La poesía en afrikáns se desarrolló gracias a las plumas de autores como Eugène Marais, Louis
Italiano Leipoldt y Jan Celliers. Estos escritores se inspiraron en las consecuencias nefastas de las guerras
မြန်မာဘာသာ de los Bóer y en los sufrimientos padecidos por estos en los campos de concentración británicos.
Русский También tuvieron su inspiración en los paisajes africanos, el espíritu pionero de los Boers, la religión
Svenska
y la fe. A este periodo se le conoce como Plaas Roman. En 1927, un poema lírico en afrikáns de
Winaray
Editar Cornelis Jacobus Langenhoven describiendo la lealtad de los pioneros a su país, Die Stem van Suid
enlaces Afrika, se convirtió en el himno nacional sudafricano. Totius, poeta y profesor de teología, se inspiró
en el calvinismo para proponer una lectura religiosa de la historia de los afrikáners en la que los
sufrimientos se interpretaban como una prueba de su elección divina.2​

A finales de la década de 1920, los temas dedicados a la guerra, al martirio de los niños boers
muertos en los campos de concentración británicos desaparecen para dar paso a una escritura más
Eugène Marais.
intimista. Toon van der Heever y Eugene Maris se preguntan especialmente sobre el destino que les
espera a los afrikáners mientras que D. F. Malherbe se inspira en la historia de los pioneros boers
para proponer una nueva moral a seguir por las jóvenes generaciones. Durante esta época uno de los temas predominantes en la
literatura en afrikáns es la descripción de la disgregación de los afrikáners entre la ciudad y el campo así como la exaltación de las
libertades individuales. 3​

Durante los años 1930 y 1940, el movimiento de los Dertigers, capitaneado por N.P. Van Wyk Louw, D.J. Opperman y Uys Krige, se
preguntaba sobre el sentido de la vida, mostrando las inquietudes del pueblo en busca de su identidad. La élite intelectual afrikáner
estaba fuertemente movilizada para luchar contra la masificación en defensa de sus valores y su cultura.

Dentro de un registro menos marcado por sus orígenes, los afrikáners Herman Charles Bosman y Laurens van der Post escribieron
en inglés, alcanzando renombre internacional.

A partir de los años 1960, un colectivo de escritores conocido como los Sestigers, explicaron las angustias y los conflictos de los
afrikáners modernos. Abordaron cuestiones como el sexo, la moral de la iglesia reformada y el apartheid. Estos jóvenes autores
surgieron de la élite intelectual de las grandes universidades sudafricanas y muchos de ellos residieron en Europa. Sus obras
constatan el abismo que separa las mentalidades africanas y europeas, abismo que les lleva a la desespreación o incluso a la muerte
como en el caso de Ingrid Jonker. Otros, como Etienne Leroux y, especialmente André Brink y Breyten Breytenbach, ponen en
entredicho el apartheid por medio de sus obras literarias. Así, André Brink fue el primer escritor afrikáner en ser prohibido por el
gobierno del país tras la publicación de su obra A Dry White Season, la historia de un sudafricano que descubre la verdad sobre un
amigo negro asesinado por la policía. Breyten Breytenbach fue detenido por su adhesión a la lucha contra el apartheid. En el lado
contrario se encontraban autores como Frans Venter que trataba la cuestión racial por la vía del paternalismo (Die Swart Pelgrims).
Sus obras fueron bien acogidas por la prensa gubernamental en lengua afrikáns.
Convertido de web en PDF a https://www.htmlapdf.com con el api html a pdf
En un único libro, el periodista afrikáner Rian Malan expresó al mundo entero las angustias de su
pueblo en el best-seller publicado en 1991 My Traitor's Heart. En esta obra, el autor expresa el
compromiso físico que lo vincula con su país y sus dudas como afrikáner progresista, opuesto a la
segregación racial, ante la llegada, a la vez esperada y temida, a la dirección del país de un
Gobierno con mayoría negra.

A partir de 1994, las figuras más comprometidas políticas fueron John Maxwell Coetzee y Karel
Shoeman. Mientras que las obras de Karel Shoeman se centran en el pasado que intenta ilustran
mediante la narración del esplendor de su tierra natal, las obras de Coetzee describen la «soledad
del hombre blanco» y las angustias de su país. En 2003 fue galardonado con el Premio Nobel de
literatura.

John Maxwell Coetzee.


Escritores negros [editar]

Durante los años 1950, la revista Drum se convirtió en el lugar predilecto para la sátira política, la ficción y el ensayo, dando voz a la
cultura urbana negra.

En la década de 1970 surgieron numerosos escritores negros como Mongane Wally Serote, cuya obra No Baby Must Weep muestra
una visión de la vida cotidiana de los negros durante el apartheid. Otro escritor negro celebre es Zakes Mda quien escribió poesía
además de novelas y obras de teatro.

Notas [editar]

1. ↑ François-Xavier Fauvelle -Aymar, Histoire de l'Afrique du Sud, Seuil, 2006, pág. 347
2. ↑ Paul Coquerel, L'Afrique du Sud des Afrikaners, Complexe, 1992, pág. 113
3. ↑ P. Coquerel, pág. 114

Categoría: Literatura de Sudáfrica

Se editó esta página por última vez el 11 mar 2013 a las 05:12.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros
términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Normativa de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Desarrolladores Declaración de cookies Versión para móviles

Convertido de web en PDF a https://www.htmlapdf.com con el api html a pdf


Convertido de web en PDF a https://www.htmlapdf.com con el api html a pdf

También podría gustarte