Está en la página 1de 21

Perdida territorial con el Perú causas y razones.

Antecedentes.

Los incidentes sucedidos a principios del siglo XX entre caucheros peruanos y brasileños
alcanzaron también a los bolivianos, porque Bolivia se sentía con derecho a la cuenca del río
Purús. Varios intentos para solucionar el problema limítrofe entre Perú y Bolivia habían fracasado,
hasta que, gobernando en el Perú el presidente Eduardo López de Romaña fue acreditado
como ministro plenipotenciario en Bolivia el ilustre diplomático peruano Felipe de Osma, quien,
el 23 de setiembre de 1902, firmó con el canciller boliviano Eliodoro Villazón un tratado de
demarcación directa de la frontera peruano-boliviana, entre el río Suches y la frontera con Chile.
Por un tratado adicional suscrito el 30 de diciembre de 1902, quedó sometido al arbitraje del
Presidente de la República Argentina la zona materia de mayor conflicto, situada al norte del río
Suches hasta la frontera con Brasil.

Del alegato peruano se encargó el eminente internacionalista Victor M. Maúrtua, quien realizó
una investigación documental, en colaboración con los especialistas Luis Ulloa, Víctor Andrés
Belaunde y Carlos A. Romero. El alegato fue publicado en Madrid en 1906-1907: la exposición
consta de dos volúmenes; la prueba documental, doce volúmenes; la contestación a la demanda
de Bolivia, un volumen; la contestación al alegato de Bolivia, un volumen; y la prueba de la
contestación de alegato, siete volúmenes.

Por fin, el 9 de julio de 1909, durante el primer gobierno de Augusto B. Leguía en el Perú, el
presidente de Argentina José Figueroa Alcorta expidió su laudo arbitral, que decidía la ubicación
de la línea fronteriza entre ambos países. Este laudo no dio toda la razón al Perú, ni tampoco a
Bolivia, sino que era de equidad, más que de estricto derecho. El Perú aceptó el laudo, pero no
ocurrió lo mismo con Bolivia, que se rebeló contra el mismo, produciéndose en su territorio
manifestaciones en contra del Perú y la Argentina. El día 11 de julio las turbas bolivianas atacaron
la legación peruana en La Paz y se produjeron saqueos de propiedades de varios ciudadanos
peruanos.

Las objeciones de Bolivia al laudo fueron las siguientes:

 Acusó de extralimitación al árbitro, lo que no era exacto, pues el convenio lo facultaba


para fallar con equidad.
 Reclamó el derecho de pedir una revisión, pese a que ambas partes se habían
comprometido a considerar el laudo como definitivo e inapelable.

 Tachó al árbitro por haberse negado a una inspección ocular, pero ocurría que esa
diligencia no la pidió en el momento oportuno, sino cuando ya el laudo estaba formulado.

Ambos países movilizaron sus ejércitos a la frontera común, surgiendo la amenaza de guerra. El
rechazo al fallo por parte de la cancillería boliviana originó también que La Paz y Buenos Aires
rompieran sus relaciones diplomáticas.

El Tratado de Rectificación de Fronteras.

El diplomático peruano Solón Polo, que suscribió con el canciller boliviano Daniel Sánchez-
Bustamante el Tratado de Rectificación de Fronteras entre Perú y Bolivia en 1909.

Afortunadamente, no estalló el conflicto armado, pues ambos países, el Perú y Bolivia,


amistosamente entraron en conversaciones para modificar el laudo del árbitro. Factor importante
para ello fue la ascensión en agosto de 1909 de un nuevo presidente en Bolivia, el señor Eliodoro
Villazón, el mismo que como canciller firmara en 1902 el pacto arbitral.

Finalmente, se firmó el Tratado de Rectificación de Fronteras, suscrito en La Paz, el 17 de


septiembre de 1909, entre el ministro plenipotenciario del Perú, doctor Solón Polo, y el Ministro
de Relaciones Exteriores de Bolivia, Daniel Sánchez-Bustamante. Hecha las modificaciones
pertinentes, el laudo quedó expedito para su ejecución. El Perú aceptó realizar algunos canjes de
territorios, cediendo zonas en las que no ejercía dominación efectiva, lo que causó malestar en
algunos sectores nacionalistas peruanos. Sin embargo, desde un punto de vista diplomático, es
perfectamente aceptable esta solución, más aún, vistas las circunstancias internacionales, en las
que el Perú tenía que bregar en todas sus fronteras, con un país como Chile que alargaba
ilegalmente la solución de la cuestión de Tacna y Arica y que estaba dispuesto a apoyar a Bolivia
contra el Perú.

La línea de frontera entre Perú y Bolivia, que hasta entonces faltaba delimitar al norte del río
Suches, quedó fijada así:

Partiendo del río Suches, la línea cruza el lago del mismo nombre y se dirige por los cerros
Polomani Tranca, Palomani Kunca, pico de Palomani y cordillera de Yagua Yagua. Desde este punto
se dirige por la cordillera de Huajra, de Lurini y de Ichocorpo, siguiendo la línea de división de las
aguas entre los ríos Lanza y Tambopata hasta los 14° de latitud Sur, y de allí avanza hasta
encontrar en el mismo paralelo el río Lanza y continúa por este río hasta su confluencia con el
Tambopata. Luego la frontera va a encontrar la cabecera occidental del río Heath y sigue por este
río hasta el Madre de Dios. Desde la confluencia del río Heath con el Madre de Dios, se trazó una
línea geodésico que partiendo de la boca de Heath va al occidente de la barraca Illampu, sobre el
Manuripe, y dejando esa propiedad del lado de Bolivia la línea fronteriza se dirige a la confluencia
del arroyo Yaverija con el río Acre, quedando para Bolivia todos los territorios situados al oriente
de dicha línea y pura el Perú los situados al occidente de la mismo.
Perdida territorial con Brasil causas y razones.

Antecedentes.

El territorio del Acre inicialmente tenía unos 355 242 km² (si nos atenemos a los límites orientales
y septentrionales de 1825 que corrían aproximadamente por el paralelo 7° S desde las nacientes
del Yavarí hasta la vaguada del Madera).
Pero el territorio del Acre también era disputado por Perú antes de la ocupación brasileña.
El presidente boliviano Mariano Melgarejo literalmente obsequió al Brasil 102 400 km² del noreste
acreano al suscribir el Tratado de Ayacucho de 23 de noviembre de 1867. Tras esa cesión de
territorios acreanos que pasaron a formar parte del Amazonas brasileño, Bolivia aún mantenía una
importante gran cuña (sus límites orientales eran una diagonal geodésica) que llegaba hasta las
fuentes del Yavarí; tal cuña fue parte de Bolivia hasta el año 1903 y luego de la guerra pasó a
constituir la mayor parte del actual Acre brasileño.
En el año 1903, el Territorio del Acre se perdió en la guerra homónima. En esta guerra se
perdieron 187 830 km². El interés del Brasil era por las riquezas que poseía la región del Acre,
principalmente el auge de la goma o caucho, además de piedras preciosas, maderas finas, fauna y
flora, etc.
El tratado se firmó en el gobierno de José Manuel Pando, primeramente se llamó modus vivendi.
La zona de litigio del Acre se otorgó con la firma en la ciudad brasileña de Petrópolis de un tratado.
Bolivia cedió en el año 1903, 187 830 km² por 2 000 000 de libras esterlinas más la construcción
del ferrocarril del Puerto de San Antonio sobre el río Madera, hasta Guayaramerínen el río
Mamoré con un ramal a Villa Bella.
Con el tratado del 17 de noviembre de 1903, el Brasil cumplió solamente con la ocupación. Este
tratado fue modificado posteriormente por los tratados de 1928 y 1938, apuntando a las
obligaciones siempre eludidas por el Brasil. Llegando a perder todo el territorio que son 490 430
km²
Tratado de Ayacucho.

El Tratado de Ayacucho fue un acuerdo


entre Brasil y Bolivia firmado el 23 de
noviembre de 1867. Esto adjudicó la tierra de Acre
(ahora un estado de Brasil) al país altiplánico. Esto
duró hasta 1899, cuando una expedición conducida
por Luis Gálvez Rodríguez de Arias estableció la
primera República de Acre.

Debido a las ganancias del caucho, Acre trajo a


miles de brasileños, en gran parte inmigrantes de la
pobre región nordeste del país. En 1889, la
situación se intensificó cuando los brasileños que
vivían en Acre decidieron desafiar a las autoridades de Bolivia. Ellos quisieron crear un territorio
independiente, y anexión de petición de Brasil. La respuesta de Bolivia fue fundar la ciudad de
Puerto Alonso (hoy Porto Acre). Usando la fuerza militar, en octubre de 1889, los brasileños
ocuparon y expulsaron a los bolivianos.

En julio de 1899, con la ayuda del gobernador del estado de Amazonas, la población brasileña
proclamó la República de Acre.

Bolivia entonces, en 1901, arrendó la región por el Tratado de Aramayo a la Corporación Boliviana
de Nueva York (The Bolivian Syndicate of New York), una empresa anglo-estadounidense que
explotaba caucho en la región de Acre, y se le concedieron derechos para recaudar impuestos y
ejercer de hecho una suerte de administración de la zona. Sin embargo, hacia agosto de 1902,
comenzó una insurrección de alrededor de dos mil guerrilleros brasileños. Ellos derrotarían
finalmente a las fuerzas bolivianas en 1903 y Plácido de Castro fue proclamado gobernador
del Acre Independiente.

Brasil compra el Acre a Bolivia por dos millones de libras esterlinas e indemniza en 110 mil libras
al Bolivian Syndicate.

El 25 de febrero de 1904, el Estado Independiente de Acre se disuelve y se incorpora a Brasil como


territorio federal

Guerra del Acre.

La República boliviana mandó al Acre tres columnas de soldados, nombrándose como delegado
nacional en el Acre y Bolivia a Andrés S. Muñoz , quien salió de La Paz por la ruta del río Beni. Poco
después, tropas al mando del vicepresidente de la República boliviana, Lucio Pérez Velasco,
salieron desde Cochabamba por la ruta del Chapare y el ministro de defensa, el doctor Ismael
Montes, encabezó otro contingente por la difícil ruta de Larecaja, se trataba de rivales políticos
que competían por prestigio pero, llegados al Acre, aunaron sus fuerzas y lograron restablecer el
orden en la litigada zona.
Antes de la llegada de las columnas bolivianas, en el Acre los secesionistas tomaron Puerto Alonso,
de donde desalojaron violentamente a las autoridades bolivianas. Lo consiguieron rápidamente
porque la región no contaba con suficientes tropas militares y policiales bolivianas. El
autoproclamado presidente Luis Gálvez Rodríguez de Árias organizó eficientemente la recién
creada nación; sin embargo, debió hacer frente a un infructuoso golpe de estado, aunque el poder
le fue restituido.

Durante este periodo, son destacables los combates de Papirí, Cajueiro, Combate de
Amapá y Humaitá.

También es muy notorio el combate de Riosinho, en donde se destacó el centinela Maximiliano


Paredes, vigía que se percató de movimientos extraños y, al no recibir respuesta al grito «¡Alto!»
ni reconocer presencia de soldados bolivianos, decidió disparar, evitando una emboscada de los
sececionistas a los soldados bolivianos; pero murió entre la ráfaga de disparos; tras los disparos,
los soldados bolivianos de la 2a División entablaron combate de inmediato, que se generalizó
durante más de dos horas, tras el cual fueron derrotados los atacantes secesionistas.

Posteriormente a este hecho, se produjo el combate de Puerto Alonso, donde la ciudad, que había
sido retomada por los bolivianos, se encontró cercada por las fuerzas revolucionarias que eran
mayores en número. Ante la escasez de víveres y municiones, hubo algunas sugerencias de
romper el cerco y retornar hacia el sur al interior de Bolivia, pero los jefes bolivianos a cargo de la
defensa decidieron continuar haciendo frente a los secesionistas probrasileños; estos, previendo
una maniobra envolvente (al ver salir una columna militar de Bolivia), pensaron que los bolivianos
intentaban cortarles la retirada, por lo que los acreanos dieron la voz de alarma y, desconcertados
por las cargas de disparos hechas por los bolivianos, decidieron retirarse precipitadamente, incluso
abandonando pertrechos militares. Los sececionistas que sitiaron Puerto Alonso eran seiscientos
contra menos de doscientos, no tenían cohesíon ni disciplina militar. Luego, en el caserío de Bagé,
se entabló otro combate sin que ningún bando pudiera vencer al contrario.

Debe considerarse la dificultad para la movilización en aquella época, puesto que no existían
caminos apropiados, ni medios de transporte en proporción adecuada, motivo por el cual, el
transporte de tropas estuvo a cargo de la Armada de Bolivia que jugó un papel importante.4 La
entrega que hicieron los soldados bolivianos en la defensa de su patria pudo más que los
obstáculos que presentaba el terreno, las condiciones climatológicas, las enfermedades y la
logística.
Tras las derrotas sufridas por los revolucionarios acreanos, estos se retiraron (varios a sus
residencias) y los demás reconocieron la autoridad boliviana de la región. Al español Luis Gálvez
Rodríguez de Árias lo apresaron tropas de la marina de Brasil por no cumplir su palabra sobre el
impuesto del caucho ya que no quitó el citado impuesto y ni siquiera dio a uno de sus socios el
20%.

Segunda Campaña.

El segundo periodo (Segunda Campaña) fue en el gobierno boliviano del general Pando que se
había decidido animar a compañías extranjeras para explotar las riquezas del Acre y asegurar así la
soberanía boliviana para evitar levantamientos como el ocurrido anteriormente, para ello se
realizó un contrato con la empresa estadounidense llamada The Bolivian Syndicate firmándose
el Tratado de Aramayo. La cancillería de Brasil y la del Perú reaccionaron airadamente pidiendo
explicaciones formales sobre la presencia de la compañía boliviano-estadounidense en el Acre. El
nuevo canciller brasileño, Barón del Río Branco, inició una vigorosa campaña denunciando ese
acuerdo señalando que ni él mismo permitía la presencia de intereses internacionales extraños en
la Amazonia y exigía su inmediata derogación. Al mismo tiempo reiteraba los intereses brasileños
en el territorio en litigio del Acre, proponiendo al gobierno boliviano opciones de canje territorial o
la adquisición del mismo. En el marco de esta delicada situación, las autoridades bolivianas de
Puerto Alonso incrementaron los impuestos de aduana. Esta circunstancia y la permanencia
de The Bolivian Syndicate en la región determinaron el alzamiento de los colonizadores brasileros
o brasileños, éste fue el comienzo de la llamada "Segunda Revolución del Acre" o "Revolución
Acreana" para los brasileños.

Tratado de Petrópolis

El Tratado de Petrópolis es un tratado de paz firmado entre Bolivia y Brasil en la ciudad brasileña
de Petrópolis el 17 de noviembre de 1903, por el cual Bolivia cedió una superficie aproximada de
191 000 km², que corresponden en su mayor parte con el actual estado del Acre, al Brasil, ya en
1877 por el "Tratado de Paz y Amistad" o Tratado de Ayacucho. Bolivia había cedido otros 164 242
km² de la región del Acre que fueron anexados por Brasil a la entonces provincia y actual estado
de Amazonas.

Entre los principales motivos de la entrega del territorio están la Fiebre del caucho, sucedida a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y la sublevación de los habitantes de la región, que en
su mayor parte eran brasileños.

Por el tratado, Brasil se comprometía a los siguientes términos:

 Conceder territorios próximos al Acre (de hecho, Bolivia los había entregado a Brasil años
antes), que suman 3 000 km² (Brasil se quedaba con más del 90% del Acre y dejaba de
reclamar algunos pequeños territorios que Bolivia había considerado propios desde su
fundación).

 Construir un ferrocarril entre las ciudades de Riberalta y Porto Velho, para la exportación
del caucho de aquella época (Ferrocarril Madeira-Mamoré).

 Permitir a Bolivia acceso no soberano a los ríos brasileños para el transporte de


mercaderías hasta el Atlántico.

 Permitir a Bolivia construir aduanas en las ciudades brasileñas de Corumbá, Belém y


Manaus, así como en otras ciudades brasileñas fronterizas.
 Pagar al gobierno boliviano la cifra de dos millones de libras esterlinas, lo que equivaldría
al año 2010 a 293 774 770,80 dólares estadounidenses, a cambio de ceder el territorio del
Acre.

Brasil ha cumplido con todas las obligaciones del tratado. El ferrocarril fue finalizado en 1912, a
pesar de no haber conseguido alcanzar la ciudad de Riberalta debido a las condiciones del terreno,
y costó al Brasil 33 millones de dólares estadounidenses y la vida de 3 600 trabajadores brasileños.
Llamado Estrada de Ferro Madeira-Mamoré, el ferrocarril funcionó hasta 1972, cuando fue
desactivado por no ser más rentable económicamente para ambos países —casi dos años después
de terminado el Madeira-Mamoré—. En 1914, Bolivia construyó un ferrocarril en colaboración con
Chile, para llevar su producción al Pacífico. Durante el período de 1912 a 1972, se llegó a
transportar una cantidad considerable de mercancías, tanto brasileñas como bolivianas, por el
ferrocarril Madeira-Mamoré.

Perdida territorial con Chile causas y razones.

Antecedentes del Litoral Boliviano.

Desde la épocas preincaicas muchos autores, cronistas, historiadores e intelectuales sostienen que
las poblaciones originarias de las tierras andinas moraban las costas del Pacifico, "así mismo
durante el incario las conquistas del ejercito de Huayna Cápac conquistaron las tierras costeras de
Chile". Y cuando se dio la colonización la Real Audiencia de Charcas (Bolivia) comprendía el
desierto de Atacama como una población perteneciente a la intendencia de Potosí.

Mientras según Querejazu "durante los tres siglos de dominio de España, la Gobernación de Chile
fue un alargado territorio estrecho entre los colosales de la Cordillera de los Andes
constituyéndose como una de las colonias más pobres y pequeña de América."
En ese ínterin, los estudios británicos y estudios extranjeros expusieron que en el desierto de
Atacama hallábase la riqueza del guano y el salitre, resultado de las defecaciones de
las aves costeras como el pelicano, guanay y piquero que desde hace siglos habían generado
grandes depósitos de dichos recursos, que posteriormente se convirtió en la "manzana de la
discordia" y causa geopolítica expansionista para Chile frente a Bolivia.

 Los Geopolítica expansionista de Chile con relación al territorio Boliviano

Mencionado que después de la etapa colonial Chile nació a la vida independiente, territorialmente
pequeño y golpeado moralmente por su pobreza. Pero no tardó en despertar su conciencia
geopolítica expansionista con visión y relación a los países vecinos como sucedió con Perú y
Bolivia.

Según Roberto Querejazu Calvo nos señala sobre Chile que "antes de 1823 como estipulaba
su constitución magna sólo su territorio abarcaba hasta los sitios atacameños, en ese entendido la
República Chilena como neto país costero, sólo contaba con algunos puertos incipientes que le
servían para el comercio internacional con los distintos países de los otros continentes". El
descubrimiento de la existencia del guano y el salitre en territorio boliviano infligió que
injustamente, progresivamente y militarmente vaya usurpando nuestro y el territorio peruano.

 Los principales tratados diplomáticos entre Bolivia y Chile antes de la Guerra

El primer tratado que se dió entre Bolivia (Confederación Perú-Bolivia) y Chile es El tratado de
Paucarpata (1837) cuando el ejército confederado derrotó al ejército Chileno que propugnaba la
disolución de la Confederación Perú-Boliviana, porque consideraba que era una amenaza para sus
intereses estatales, que tras haber mostrado una muestra de paz envió al ejército Chileno de
regreso a su territorio. No conforme con ello El Ejército Chileno organizó otra ofensiva militar que
provocó la disolución de la Confederación y el exilio de su promotor Andrés de Santa Cruz.

No conforme con ello Chile al enterarse de la riqueza boliviana y aprovechando las abismos en la
geopolítica limítrofe de Bolivia, en 1842 mediante un Congreso emite una Ley que
dispone propiedad nacional sobre las guaneras de Atacama. Bolivia al enterarse sin esperar envía a
un experto abogado como delegado al señor Casimiro Olañeta para realizar las respetivas
tratativas lo cual no tuvo efecto alguno. Y así iniciaba la pugna por el territorio guanero.

En ese proceso, cuando las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Chile se mostraban con sabor
agrio, José María Achá había sido derrocado por Mariano Melgarejo un mandatario controversial
quien entabla los lazos amistosos con Chile cuando este se ve envuelto en una guerra con la
marina de España que emergía en el Perú; después de acometer a España Melgarejo y el
santiagueño Vergara Albano zanjaron el Tratado de medianería del 10 de agosto1866 en el que se
establecen los límites para Bolivia el paralelo 23º el 24º compartido a medias entre ambas partes y
el 25º para Chile.

Posterior a ello, secretamente entre Perú y Bolivia el 10 de junio de 1873 se firma un pacto
defensivo, con la finalidad de hacer defensiva ante cualquier amenaza subversiva. Lo cual es
descubierto por Chile, ante ello tanto por el temor militar y porque tal vez Bolivia posteriormente
iniciaría como el Perú a cobrar elevados impuestos y por la negligencia de negociación boliviana se
firma el Tratado de límites del 6 de agosto de 1874, en el que se estipulaba lo siguiente-en
resumen-que durante 25 años Bolivia no cobraría impuestos a Chile, que los limites eran el
paralelo 24º y que los recursos deben ser compartidos entre ambos contratantes. Y es así
progresivamente por la ambición y geopolítica expansionista Bolivia es víctima de la guerra del
Pacífico.

Guerra del Pacifico.

Por consecuencia de un terremoto suscitado el 9 mayo de 1877 que afectó a Cobija, Antofagasta
Mejillones y Tocopilla el gobierno de Hilarión Daza, examina que los destrozos del terremoto
rebasaron la economía boliviana, y para reponer las instituciones estatales se ve obligado a
emanar el cobro de impuesto de 10 centavos por exportación de cada quintal de salitre y guano.
Aunque es importante considerar que la medida fue más enfática para mejorar las condiciones de
vida que azotaba a la población las secuelas del catástrofe. Bolivia dentro su soberanía era digna
de hacer valer sus condiciones frente a usurpadores y Chile debió haber agradecido por
aquella actitud solidaria (de compartir la riqueza guanera).

Empero ante esa acción, Chile reacciona osadamente tomando militarmente el puerto de
Antofagasta al amanecer del 14 de febrero de 1879 zarpando en su blindado Blanco Encalada y el
16 del mismo mes los chilenos de tierra firme airosos y altivos manifiestan su rebeldía causando
destrozos a las instituciones públicas y símbolos patrios de Bolivia instaurados en Antofagasta, por
lo cual los pobladores huyeron y algunos se refugiaron en el consulado del Perú.

Las fuerzas chilenas también tomaron las instalaciones de la mina Caracoles y Mejillones.

 Combate en Calama

Ya Chile tomando militarmente el territorio costero de Bolivia progresivamente se incursiona hacia


el norte, en ese ínterin. "El 23 de marzo se
produjo el primer enfrentamiento
sangriento entre Bolivia y Chile que tuvo lugar
en el oasis de Calama, población en
la frontera con Tarapacá, donde se inmoló
el boliviano Eduardo Abaroa y un puñado de
civiles armados en la defensa del Puente del
Topáter." Y que dejó su frase inmortal
resquebrajado por la fatiga de la
contienda ¡Rendirme yo, que se rinda su
abuela! y enseño la conciencia patriótica con su
respuesta a la orden de retirada bajo el
siguiente tenor: ¡Soy boliviano, esto es Bolivia
y aquí me quedo!

Es así que en día 23 de marzo de 1879 se da la


cruenta batalla en el puente Topáter, donde
sobresale la participación del
Cochabambino Ladislao Cabrera,
Potosino Eduardo Avaroa y otros que no fueron registrados en la Historia.
 La Batalla Alto de la Alianza

Después de frecuentes luchas duras entre Bolivia y Chile. Perú que en un momento se sintió ajeno
al pacto de la confederación (más conocida como pacto defensivo) fue oportunista con la
población boliviana, inicialmente no quiso acudir al llamado de la contienda, pero cuando su
territorio se vio amenazado por el ejército chileno aprovecho al ejército boliviano y el protocolo de
subsidios firmado el 15 de abril de 1879.

No obstante oficialmente, Bolivia declara la guerra a Chile el 1 de marzo de 1879, en el trance


Chile recién declara la guerra al Perú y Bolivia el 5 de abril de 1879, para lo cual el ejército
confederado inicia sus preparativos, que se compactan en campañas terrestres y navales poco
estratégicos.

La contienda bélica por la causa costera fue sellada entre las Repúblicas de Perú y Chile con El
Tratado de Ancón del 20 de octubre de 1883, Con el que se estipulaba que los territorios de Tacna
y Arica son propiedad perpetua de Chile hasta que se efectué un plebiscito determine su destino
territorial. Lo cual para Bolivia constituye el momento significativo de su mediterraneidad
geográfica.

Los personajes del Pacifico

Entre los personajes más sobresalientes que muestra la historia de esta beligerancia del Pacífico,
por su destacada labor ya sea en la acción directa e indirecta son:

Por parte de Bolivia se destaca inicialmente la niña Genoveva Ríos quien rescato la tricolor
boliviana de las manos del invasor cuando esta flameaba en los recintos de la policía boliviana. Así
mismo es justo reconocer el protagonismo del Abogado Profesor Ladislao Cabrera quien se
destaca en la defensa de Calama y junto a él corresponde aludir al inmortal civil Eduardo
Avaroa que se desgarró a toda trance en el puente del Topáter contra los soldados chilenos; otro
personaje de la guerra es el Adolescente "Juancito Pinto" un "tamborero" de los Colorados de
Bolivia, Idelfonso Murguía comandante de una de las compañías de las tropas bolivianas que logro
el repliegue de la ala izquierda del afronte chileno en la Batalla del Alto de la Alianza y en esa
proeza también el señor Narciso Campero y como evadir al chasqui que recorrió numerosas leguas
desde Antofagasta hasta la sede de gobierno de Bolivia con el fin de hacer conocer el informe de la
invasión chilena.

Por parte de la República del Perú se destaca al muy notable "Caballero del Mar" Almirante
Miguel Grau que con su astucia pudo afrontar gallardamente a la fuerza naval chilena
comandando al "blindado de los incas", es decir a la nave "Huáscar".

Pero en ese escenario también se destacaron comandantes Chilenos que manejaron eficazmente
al ejército Chileno tano por mar y tierra como es el caso del Capitán Arturo Prat, Juan J. LaTorre
entre otros chilenos.

Tratados después de la guerra del Pacifico

Después de la acción bélica y desgracia de la guerra injusta (1879) Bolivia queda moralmente
estropeada por el atropello del ejército chileno, por lo cual encamina las tratativas diplomáticas
que le permitan reivindicarse sobre los territorios usurpados por Chile.
En ese norte y por precedentes consecuencias, Bolivia se ve dificultada por el tratado de Ancón,
que daría resultado sobre el destino de Tacna y Arica, entonces Bolivia en un momento reanuda
sus diálogos queriendo recordar la propuesta chilena que había recibido en años anteriores sobre
usurpar Tacna y Arica y que estas serían repartidas una a una (para cada República). Pero el
intento fue vano porque Chile ya había impuesto sobre los territorios mencionados.

Imposibilitado ante el Tratado de Perú y Chile de 1883, Bolivia y Chile firman El Pacto de Tregua y
Tratado de Paz el 4 de abril de 1884 durante el gobierno de Narciso Campero, que del mismo se
resalta el siguiente tenor: "La República de Chile y la República de Bolivia celebran una tregua
indefinida, y, en consecuencia, declaran terminado el estado de guerra" Y con ello el país se
estaría quedando mediterráneo. De acuerdo a Guerra "Para poner fin de manera oficial a la
guerra, Chile y Bolivia firmaron primero, el 4 de abril de 1884, un Pacto de Tregua, seguido
después por el protocolo del 9 de diciembre de 1895 –que ofrecía un puerto a Bolivia- y,
finalmente, impositivamente por parte de Chile el Tratado del 20 de octubre de 1904, que dio a
los chilenos la cesión definitiva y perpetua del antiguo litoral boliviano. Desde el primero de estos
acuerdos, se despojaba a Bolivia de toda la provincia de Antofagasta y el Litoral en general, esto
es, su salida al Pacífico, enclave estratégico para su potencial desarrollo que tenía unos 400
kilómetros de costa."

Perdida territorial con Argentina causas y razones

Antecedentes

La Confederación Argentina pretendió derechos sobre el distrito de Tarija que en realidad le


pertenecía, pero las élites chapacas (tarijeñas) ante el caos y la consecuente pobreza que entonces
reinaban en Argentina (en plena guerra de las entonces provincias argentinas contra Brasil) las
élites tarijeñas de antaño (1826 - 1837) habían manifestado sus deseos de incorporarse a Bolivia y
finalmente lo hicieron. Esta fue una de las causas que desataron la beligerancia contra el gobierno
peruano-boliviano de Andrés de Santa Cruz; pero el ejército peruano-boliviano derrotó a las
fuerzas argentinas en Iruya, Humahuaca el 11 de junio de 1838, y en Montenegro el 24 de junio de
ese mismo año consolidando de esta forma la Confederación Perú-boliviana y la situación de Tarija
como territorio boliviano.

Tras la disolución de la Confederación Perú-boliviana, el territorio de Tarija quedó bajo control


militar del estado boliviano siendo reclamado por Argentina hasta 1889.

En el año 1889, al haber Bolivia -tras ser derrotada por Chile en la Guerra del Pacífico,perdido casi
toda continuidad territorial con la Puna de Atacama, la cual se hallaba casi íntegramente ocupada
por tropas chilenas; Bolivia firmó con Argentina el Tratado Quirno Costa-Vaca Guzmán, con el que
Bolivia terminó reconociendo unos 90 000 Km² (toda la Puna de Atacama) como parte de
Argentina (de este territorio, reclamado por Argentina desde 1814 y luego de haber reconocido a
la Argentina la mayor parte de los mismos, tras laudos ingleses y estadounidenses, pasó a Chile
por lo que Argentina mantuvo unos 64.000 kilómetros cuadrados), y por contraparte reconocía
definitivamente a Tarija como territorio boliviano, en 1925 una rectificación de límites (ya que tras
el anterior tratado se consideraba que serían bolivianos todos los territorios fronterizos en el
Chaco al norte del paralelo 22° S.) reconoció a Bolivia el control sobre la cuña de Yacuiba y la de
las Juntas de San Antonio.

Guerra por Tarija

La Guerra del Brasil facilitó la continuidad de la ocupación boliviana hasta que el 19 de mayo
de 1837 el entonces encargado del manejo de las relaciones exteriores de la Confederación
Argentina y gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, declaró la guerra a
la Confederación Perú-Boliviana. Lo hizo tanto por la Cuestión de Tarija como por el hecho de que
tropas confederadas peruano-bolivianas invadieron la mayor parte de la Provincia de Jujuy,
la Puna de Atacama y el norte de la Provincia de Salta. Las zonas alto-andinas de Salta y Jujuy, una
vez invadidas por la Confederación de peruano-bolivianos, eran de difícil acceso para las bisoñas y
mucho menores en número tropas del Segundo Ejército Argentino del Norte (las cuales sólo
reunían a milicianos casi todos inexpertos o bisoños de las entonces económicas y
demográficamente pequeñas provincias argentinas de Jujuy, Salta, Tarija, Tucumán y en mucha
menor medida algunos contingentes de Catamarca y Santiago del Estero).

El Ejército del Norte argentino arriesgó una contraofensiva por el entonces casi inexplorado y
hostil Gran Chaco salteño-tarijeño. La marcha de los solo 1.000 argentinos haciendo un rodeo por
más de 400 km del Chaco les causó estragos (fueron afectados por pestes como el mal de
Chagas, Leishmaniasis y paludismo) Las guerras jamás se combaten dentro de los regimientos, así,
a su vez, las tropas bolivianas, después de haber caminado durante 20 días por caminos fragosos y
quebradas, derrotaron a las argentinas en el Combate de Montenegro, producido el 24 de junio, y
dirigido por la parte boliviana por el experimentado general alemán Otto Philip Braun. A esta casi
escaramuza, dirigida por un experto oficial alemán mercenario de los bolivianos, el estado
boliviano la suele presentar como "gran victoria contra Argentina". A partir de Coyambuyo se
suspendieron prácticamente las operaciones, hasta que la guerra terminó con la victoria chilena
en la Batalla de Yungay, ocurrida luego de una larguísima travesía por mar y tierra sucedida por
una seguidilla de combates victoriosos, que puso fin a la Confederación Perú-Boliviana. Gracias al
triunfo chileno, las fuerzas bolivianas evacuaron el territorio argentino y Rosas desistieron de
invadir Tarija
 Litigio de la Puna de Atacama

Entre marzo y abril de 1879 el Ejército de Chile ocupó San Pedro de Atacama y tras el Tratado de
Ancón de 1883 que puso fin a la Guerra del Pacífico, Chile quedó en posesión de la Puna de
Atacama, que hasta entonces había pertenecido a Bolivia como parte de su Departamento del
Litoral. Luego del Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile de 1884, Chile creó una subdelegación y
envió a Alejandro Bertrand a cartografiarla, trabajo que continuó y finalizó el ingeniero Francisco J.
San Román. De acuerdo a la posición argentina, este tratado dejó fuera de la jurisdicción chilena
los territorios puneños, ya que en el artículo 2 se especifican los límites de la ocupación militar
chilena sin incluir a la Puna.

Tratado Quirno Costa- Vaca Guzmán.

Por el tratado Quirno Costa- Vaca Guzmán del 10 de mayo de 1889, ligeramente modificado
en 1891, Argentina renunció a su reclamo sobre Tarija y Chichas. Bolivia, en compensación, cedió
un territorio que había perdido: la Puna de Atacama, territorio que se encontraba en poder
de Chile luego de la Guerra del Pacífico.

Perdida territorial con Paraguay causas y razones.

Antecedentes.

Los tratados limítrofes entre Bolivia y Paraguay anteriores a la Guerra del Chaco fueron intentos
diplomáticos fallidos los cuales tenían como objetivo trazar de manera pacífica la frontera en la
región del Chaco Boreal entre la República de Bolivia y la República del Paraguay, y así evitar una
guerra entre ellos.

El área en donde ambos países mantenían una controversia sobre su soberanía era una enorme
región entre el río Pilcomayo por el sur, el río Paraguay por el este, el río Parapití por el oeste, y los
ríos San Luis y Otuquis por el norte.1

Desde la segunda mitad del siglo XIX se firmaron varios tratados entre Bolivia y Paraguay, en los
que la mediación de otros países limítrofes buscó evitar el conflicto armado. Ninguno de estos
acuerdos, sin embargo, tuvo efectos duraderos, ya que no lograron armonizar los intereses de
ambas partes; por lo que los límites definitivos se lograron establecer luego de una cruenta guerra
denominada: Guerra del Chaco. Anteriores al conflicto bélico, varios fueron los tratados que no
pudieron ser ratificados por las dos partes

Los antecedentes y causas de la guerra del Chaco son complejos. Cuando Bolivia y Paraguay se
volvieron estados independientes heredaron de la época colonial una vaga determinación de los
límites de esa zona inhóspita y despoblada por lo que tuvieron que fijar sus respectivas
jurisdicciones de acuerdo con documentos muchas veces contradictorios o mediante el trazado de
líneas geodésicas. Los cuatro tratados de límites que se acordaron entre 1879 y 1907 no fueron
aceptados definitivamente por ninguna de las partes. Cuando Bolivia perdió la salida al océano
Pacífico, como consecuencia de la Guerra del Pacífico (1879), esa región adquirió un valor
estratégico para ese país: la ocupación del Chaco Boreal fue necesaria para salir al océano
Atlántico por el río Paraguay. Ambos países realizaron pocas expediciones al Chaco. Otra causa fue
la supuesta existencia de petróleo en el subsuelo chaqueño que la Standard Oil ya extraía en sus
bordes serranos. Esa empresa había fracasado en su intento por sacar el petróleo boliviano por un
oleoducto en territorio argentino hasta la refinería que tenía una subsidiaria suya sobre el
río Paraná quedándole como única opción cruzar por el Chaco Boreal hacia el río Paraguay, lo más
al sur posible.

El Paraguay, unas décadas antes, había sido devastado por la Guerra de la Triple Alianza (1865-
1870). Una de las consecuencias fue la pérdida de enormes territorios en la zona oriental.
Respecto del Chaco Boreal, la Argentina pretendió incorporar una parte a su territorio, pero tras
recurrir en 1879 al arbitraje del presidente estadounidense Rutherford Hayes, este falló que la
zona comprendida entre el río Pilcomayo y el Verde, al norte, correspondía al Paraguay. Con estos
antecedentes, era difícil que ese país pudiera aceptar las pretensiones bolivianas sobre el Chaco
Boreal.

Guerra del Chaco.

La guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia, se libró desde el 9 de


septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935, por el control
del Chaco Boreal. Fue la guerra más importante en Sudamérica
durante el siglo XX. En los 3 años de duración, Bolivia movilizó
250 000 soldados y Paraguay 120 000, que se enfrentaron en
combates en los que hubo gran cantidad de bajas
(60 000 bolivianos y 30 000 paraguayos), y gran cantidad de
heridos, mutilados y desaparecidos. Los distintos tipos de
enfermedades tanto físicas como psicológicas, la característica
hostil del teatro de operaciones y la falta de agua y mala
alimentación produjeron el mayor porcentaje de bajas y afectaron
la salud de los soldados sobrevivientes, a muchos de por vida.

El enfrentamiento consumió ingentes recursos económicos de ambos países, de por sí muy


pobres. El Paraguay abasteció a su ejército con la gran cantidad de armas y equipos capturados en
distintas batallas. Terminada la guerra, algunos excedentes los vendió a España (Decreto-ley 8406,
15 de enero de 1937).

Tratado de Cese de Hostilidades.

El cese de las hostilidades se acordó el 12 de junio de 1935. Bajo la presión de los Estados Unidos,
por un tratado secreto firmado el 9 de julio de 1938, Paraguay renunció a 110 000 km² ocupados
por su ejército al cese de las hostilidades. El Tratado de Paz, Amistad y Límites se firmó el
21 de julio de 1938 y el 27 de abril de 2009 se estableció el acuerdo de límites definitivo. La zona
en litigio quedó dividida en una cuarta parte bajo soberanía boliviana y tres cuartas partes bajo
soberanía paraguaya. Bolivia recibió una zona a orillas del alto río Paraguay.

Del territorio del Chaco Boreal que abarca unos 598 000 km² que Bolivia reclamaba hasta los 1930
casi la totalidad (a excepción de los territorios orientales cedidos en 1825, 1903 y 1925 al Brasil),
se estima que unos 325 000 km² de extensión fueron perdidos por Bolivia al ser derrotada por
Paraguay durante la Guerra del Chaco.

CONCLUSIONES

Muchas de las pérdidas territoriales que sufre un país son por la: ambición, intromisión y avaricia
de otro país con intereses propios. Solo existen dos maneras de proteger el territorio de un país
uno es por la vía diplomática, pero cuando esta no funciona, lastimosamente se debe recurrir a la
segunda que es de la manera militar, ya lo decía un gran militar romano “Si quieres paz prepárate
para la guerra (Vegecio)”.
TEMAS DE EXPOSICION

FORMATO

INTRODUCCION

DESARROLLO DE LA INVESTIGACION

CONCLUSIONES (OPINION PEROSONAL)

BIBLIOGRAFIA (FORMATO HARVARD)

NUESTRO TEMA PERDIDAS TERRITORIALES CAUSAS Y RAZONES


BIBLIOGRAFIA

Referencias[editar

1. Creación del Virreinato del Perú». Consultado el 22 de enero de 2015.

2. Volver arriba↑ Porras Barrenechea 1922, pp. 10.

3. Volver arriba↑ «El Virreinato del Río de la Plata». Consultado el 22 de enero de 2015.

4. ↑ Saltar a:a b Porras Barrenechea 1930, pp. 24

5. Volver arriba↑ Parodi, Carlos A. (2002). The Politics of South American Boundaries (en
inglés). ISBN 0-275-97194-5. Consultado el 22 de enero de 2015.

6. Volver arriba↑ «Revolución de Chuquisaca». Archivado desde el original el 22 de enero de


2015. Consultado el 22 de enero de 2015.

7. Volver arriba↑ «El Alto Perú y la revolución: el fracaso de tres expediciones en el intento
Bibliografía[editar]

8. Miguel Luis, Amunátegui (1863). La cuestión de límites entre Chile i Bolivia. Santiago, Chile:
Imprenta Nacional, Calle de la Moneda N° 46.

9. Barros Arana, Diego (1881a). Historia de la guerra del Pacífico (1879-1880) 1. Santiago,
Chile: Librería Central de Servat i Ca.

10. Barros Arana, Diego (1881b). Historia de la guerra del Pacífico (1879-1880) 2. Santiago,
Chile: Librería Central de Servat i Ca.

11. Basadre, Jorge (2014-8). Historia de la República del Perú 8. Lima, Perú: El Comercio.

12. Basadre, Jorge (2014-9). Historia de la República del Perú 9. Lima, Perú: El Comercio.

13. Bulnes, Gonzalo (1911). Guerra del Pacífico. vol. 1: De Antofagasta a Tarapacá (PDF).
Valparaíso: Sociedad Imprenta y Litografía Universo. p. 745.

14. Bulnes, Gonzalo (1914). Guerra del Pacífico. vol. 2: De Tarapacá a Lima (PDF). Valparaíso:
Sociedad Imprenta y Litografía Universo. p. 740.

15. Bulnes, Gonzalo (1919). Guerra del Pacífico. vol. 3: Ocupación del Perú - La Paz (PDF).
Valparaíso: Sociedad Imprenta y Litografía Universo. p. 624.

16. Contreras Carranza, Carlos (2012). La economía pública en el Perú después del guano y del
salitre. Lima: Banco Central de Reserva del Perú e Instituto de Estudios
Peruanos. ISBN 978-9972-51-349-7.

17. Dellepiane, Carlos (1977). Historia Militar del Perú 2. Lima, Perú: Ministerio de Guerra del
Perú, Biblioteca Militar.
18. Ekdahl, Wilhelm (1919-1). Historia militar de la Guerra del Pacífico I. Galería Alessandri 20,
Santiago de Chile: Sociedad de imprenta y litografía Universo. Consultado el 21 de mayo
de 2017.

19. Ekdahl, Wilhelm (1919-3). Historia militar de la Guerra del Pacífico III. Galería Alessandri
20, Santiago de Chile: Sociedad de imprenta y litografía Universo. Consultado el 21 de
mayo de 2017.

20. Farcau, Bruce W. (2000). The Ten Cents War, Chile, Peru and Bolivia in the War of the
Pacific, 1879-1884 (en inglés). Westport, Connecticut, London: Praeger
Publishers. ISBN 978-0-275-96925-7.

21. Kiernan, Victor, ed. (1955). Foreign Interests in the War of the Pacific (en inglés) XXXV.
Duke University Press: Hispanic American Historical Review. pp. 14-36.

22. Mallon, Florencia E. (2014). The Defense of Community in Peru's Central Highlands:
Peasant Struggle and Capitalist Transition, 1860-1940. Princeton University Press.
p. 101. ISBN 978-1-4008-5604-6.

23. Mellafe, Rafael (2014). Mitos y verdades de la Guerra del Pacífico. Colina, Chile:
Legatum. ISBN 978-956-9242-12-0.

24. Paz Soldán, Mariano Felipe (1904). Narración histórica de la Guerra de Chile contra el Perú
y Bolivia. Buenos Aires: Librería e Imprenta de Mayo.

25. Pereyra Plasencia, Hugo (2005). «Una aproximación política, social y cultural a la figura de
Andrés Cáceres entre 1882 y 1883». Tesis para optar el grado académico de magíster en
historia. Consultado el 7 de julio de 2015.

26. Querejazu Calvo, Roberto (1979). Guano, Salitre y Sangre. La Paz-Cochabamba, Bolivia:
Editorial los amigos del Libro.

27. Querejazu Calvo, Roberto (1995). Aclaraciones históricas sobre la Guerra del Pacífico. La
Paz, Bolivia: Editorial los amigos del Libro (la numeración de páginas es la del browser).

28. Ravest Mora, Manuel (1983). La compañía salitrera y la ocupación de Antofagasta 1878-
1879. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

29. Reyno Gutiérrez, Manuel; Gómez Ehrmann, Sergio; Gonzales Salinas, Edmundo
(1982). Historia del Ejército de Chile. El ejército en la Guerra del Pacífico, Campañas de
Moquegua, Tacna y Arica, Lima, la sierra, Arequipa y término de la guerra. VI. Estado
Mayor del Ejército.

30. Sicotte, Richard; Vizcarra, Catalina; Wandschneider, Kirsten (2008). «The fiscal impact of
the War of the Pacific». Springer-Verlag. Consultado el 27 de junio de 2018.

31. St John, Ronald Bruce (1994). The Bolivia-Chile-Peru Dispute in the Atacama Desert (en
inglés) 6. UK: Clive Schofield, International Boundaries Research Unit. ISBN 1-89764314-4.

32. Sater, William F. (2007). Andean Tragedy: Fighting the War of the Pacific, 1879-1884 (en
inglés). Lincoln and London: University of Nebraska Press. ISBN 978-0-8032-4334-7.
33. Villalobos, Sergio (2004). Chile y Perú, la historia que nos une y nos separa, 1535-1883 (2
edición). Chile: Editorial Universitaria. ISBN 9789561116016.

34. Enlaces externos[editar]

35. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guerra del Pacífico.

36. Wikisource contiene obras originales de o sobre Guerra del Pacífico.

37. Óleos y acuarelas de la guerra del Pacífico

38. por retenerlo». Consultado el 22 de enero de 2015.

Bibliografía

 Basadre Grohmann, Jorge: Historia de la República del Perú (1822 - 1933), Tomo 12.
Editada por la Empresa Editora El Comercio S. A. Lima, 2005. ISBN 9972-205-74-6 (V.12)

 Pons Muzzo, Gustavo: Las fronteras del Perú. Lima, 1961.

 Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 13,
PEÑ/QUI. Artículo: POLO, SOLÓN. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-162-5

1. Tras 50 años de estudios por parte de las comisiones mixtas de Perú y Brasil, la fuente
principal de este curso de agua fue determinada durante el año 1922 en las
coordenadas 07°06′51″S 73°48′04″O o con más precisión en el punto geográfico de
coordenadas 07° 06' 51” 02 S - 73° 48' 04" 23 W [1]

2. Volver arriba↑ «La Guerra del Acre y la Batalla de Bahía - La Razón». www.la-razon.com.
Consultado el 30 de mayo de 2016.

3. Volver arriba↑ admins5 (18 de noviembre de 2014). «La guerra del


Acre». www.educa.com.bo. Consultado el 30 de mayo de 2016.

4. Volver arriba↑ histarmar.com.ar. «Armada de Bolivia». Consultado el 15 de mayo de


2013.

1. Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, Tomo I, pág. 387-389.

2. Volver arriba↑ Véanse las Memorias de Iriarte (La Guerra del Brasil, pág. 121-135) y
el Diario de Marcha del coronel Brandsen.

3. Volver arriba↑ En sus Memorias, Iriarte llega a afirmar que la intención de Alvear era
destruir su propio ejército. La Guerra del Brasil, pág. 151-161

4. Volver arriba↑ Iriarte, Memorias. La Guerra del Brasil, pág. 147-148.


5. Volver arriba↑ Iriarte refiere en sus Memorias que vio cómo eran quemadas las cureñas
que había guardado para reemplazar las que se estaban arruinando por la larga
marcha. La Guerra del Brasil, pág. 155-161.

1. Cartas de O’Higgins a San Martín 1823-1837

2. Volver arriba↑ Prof. Pedro Godoy, Yungay: ¿festejo o funeral?, Centro de Estudios
Chilenos CEDECH

1. Volver arriba↑ Historia General de las Relaciones Exteriores de la República


Argentina - La cuestión de la Puna de Atacama

2. Volver
arriba↑ http://www.dices.net/mapas/argentina/mapa.php?nombre=Campo-de-
Piedra-Pomez&id=9073

3. Volver
arriba↑ https://web.archive.org/web/20140219052841/http://www.punacatama
rca.com.ar/excursiones/medio-dia/campo-de-piedra-pomez/

4. Volver arriba↑ http://www.coambiente.com.ar/area-natural-protegida-campo-


de-piedra-pomez

5. Volver arriba↑ [1]

6. Volver arriba↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 8 de mayo de


2016. Consultado el 16 de abril de 2016. Propiedades antibióticas de la tola]

7. Volver arriba↑ [2]

8. Volver arriba↑ Bolívar Manaut, Luna (27 de noviembre de 2006). «A sobra de sol,
buena es el agua» (HTML). www.dw-world.de. Consultado el 22 de julio de 2011.

9. Volver arriba↑ Vesilind, Priit J. (agosto de 2003). «The Driest Place on


Earth». National Geographic Magazine (en inglés). Consultado el 2 de enero de
2014.

10. Volver arriba↑ «Driest Place: Atacama Desert, Chile - Even the Driest Place on
Earth Has Water» (HTM) (en inglés). www.extremescience.com. 2013. Consultado
el 2 de enero de 2014.

11. Volver arriba↑ Mckay, Christopher P. (mayo-junio de 2002). «Two dry for life: the
Atacama Desert and Mars» (PDF). AdAstra (en inglés): 30-33. Consultado el 2 de
enero de 2014.

12. Volver arriba↑ Amos, Jonathan (8 de diciembre de 2005). «Chile desert's super-
dry history» (STM) (en inglés). news.bbc.co.uk. Consultado el 2 de enero de 2014.
1. Coronel Ramón César Bejarano (1959) Antecedentes de la Guerra con Bolivia. Serie Guerra
del Chaco Nº 1 Auspiciada y supervisada por la Dirección de Publicaciones de las FF.AA.
Casa Editorial Toledo, Asunción, Paraguay

2. Volver arriba↑ Salamanca Urey, Daniel (1951-1974). Documentos para una historia de la
Guerra del Chaco (4 volúmenes). La Paz, Bolivia.

3. Volver arriba↑ Vergara Vicuña, Aquiles (1940-1944). Historia de la Guerra del Chaco (7
volúmenes). La Paz, Bolivia: Imprentas Unidas.

4. Volver arriba↑ Querejazu Calvo, Roberto Masamaclay (1981). Historia Política,


Diplomática y Militar de la guerra del Chaco (4ª edición). Cochabamba, Bolivia: Los Amigos
del Libro

1. Volver arriba↑ Heinrich Duerksen (Hrsg.): 50 Jahre Kolonie Fernheim. Ein Beitrag
in der Entwicklung Paraguays, Filadelfia, Kolonie Fernheim, 1980.

2. Volver arriba↑ Kai Rohkohl: Die plautdietsche Sprachinsel Fernheim, Chaco


(Paraguay), Elwert, Marburg, 1993, ISBN 3-7708-1020-1

3. Volver arriba↑ en:Fernheim Colony

También podría gustarte