Está en la página 1de 4

2018

BASES DE DATOS II
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Facultad de Ciencias
Ingeniería en Estadística Informática.

Objetivo General

 Analizar el diseño de la Base de Datos Neptuno.

Objetivos Específicos

1. Analizar el tipo de datos de cada entidad


2. Definir el flujo de datos para cada entidad

1. RECURSOS:

SOFTWARE HARDWARE
1. PostgreSQL 9.4 2012 R2, 2008 R2 1. Procesador: Intel® Core™ i3-4005
2. Windows 10 Home Single CPU @ 1.70 GHz
Lenguage 2. Memoria(Ram): 4,00GB
3. Microsoft Access

2. INSTRUCCIONES

1.- Ver el funcionamiento y como trabajan cada una de las relaciones de la base de datos
NEPTUNO.

2.- Por medio de la base de datos NEPTUNO analizar cada uno de los datos de cada una
de las entidades

3. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

Revisar la base de datos otorgada por el docente (NEPTUNO) y realizar un análisis de los
datos de cada una de las entidades.

BASES DE DATOS II
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Facultad de Ciencias
Ingeniería en Estadística Informática.

4. RESULTADOS OBTENIDOS

La base de datos y proyecto Neptuno de Access contiene los datos de ventas de una compañía
ficticia denominada Importadores Neptuno, que importa y exporta comestibles especiales de
todo el mundo. Viendo los objetos de base de datos (objetos de base de datos: una base de datos
de Access contiene objetos como tablas, consultas, formularios, informes, páginas, macros y
módulos. Un proyecto de Access contiene objetos como formularios, informes, páginas, macros
y módulos.) incluidos en la base de datos Neptuno, podrá desarrollar ideas para su propia
aplicación de base de datos. También puede utilizar los datos de Neptuno para hacer pruebas con
Access antes de escribir sus propios datos. Por ejemplo, puede practicar el diseño de consultas
con la tabla Pedidos de Neptuno, ya que contiene los registros suficientes para generar resultados
significativos.

Microsoft Access incluye también un Asistente para bases de datos que se puede utilizar para
crear tipos comunes de bases de datos de Access. Puede utilizar las bases de datos tal como las
crea el Asistente para bases de datos o bien utilizarlas como herramientas de aprendizaje que le
ayuden a diseñar sus bases de datos.

BASES DE DATOS II
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Facultad de Ciencias
Ingeniería en Estadística Informática.

TIPOS DE DATOS UTILIZADOS EN CADA ENTIDAD

Cada entidad conlleva los siguientes tipos de datos.

Tipo de datos Uso Tamaño


Texto corto (anteriormente Datos alfanuméricos (nombres,
Hasta 255 caracteres.
conocido como "Texto") títulos, etc.)

Número Datos numéricos. 1, 2, 4, 8 o 16 bytes.

Fecha y hora Fechas y horas. 8 bytes.

Datos monetarios, almacenados con 4


Moneda 8 bytes.
posiciones decimales de precisión.

Valor único generado por Access para 4 bytes (16 bytes para el
Autonumeración
cada registro nuevo. Id. de replicación).

5. CONCLUSIONES

Al conocer los distintos tipos de datos se nos facilita saber como funcionan las distintas bases de
datos que vamos a ocupar en el futuro.

Es necesario definir el flujo de datos de cada entidad ya que lo podemos utilizar para la
visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un
diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema
y las entidades externas.

BASES DE DATOS II

También podría gustarte