Está en la página 1de 7

Sección técnico-científica Sección técnico-científica

Planeamiento de minado
1. Garantizar la integridad de la data geo-
lógica y minera (requisito indispensa-
ble en los procesos de auditoría para

subterráneo aplicando
la certificación de recursos y reservas
de mineral – Código de JORC, Samrec,
NI 43 - 101).

software minero
2. Gestionar de manera integral los pro-
cesos de QA/QC (Control y asegura-
miento de la calidad).

3. Estandarización y trazabilidad de los


datos en el tiempo, etc.
Gráfico 3. Datos geológicos, interpretación y modelamiento geológico en 3D
Sumilla Brown Fields Exploration. Cada etapa de
El presente artículo detalla una me- exploración está caracterizada por la gene- Ing. Ciro Manolo Alegre Huamán
El Gráfico 2 muestra el esquema ge-
todología para el desarrollo del planea- ración de un tipo específico de información neral de una base de datos centralizada,
Ing. Carlos Eduardo Smith Alva
miento de minado subterráneo haciendo que se obtiene a partir de técnicas geoló- la cual opera desde la captura y valida-
CAE Datamine Perú S.A. ción de la data, pasando a ser adminis-
uso de software minero y de técnicas ma- gicas, geofísicas, geoquímicas, muestreo,
temáticas modernas. Se destaca el rol de mapeos, etc. Asimismo, ya en la etapa de trada a través de un sistema de usuario y
contar con una buena base de datos geo- operación, se generan datos geológicos y servidor central. Esta estructura muestra
lógica, la que nos servirá como soporte de mina. Toda esta gama de información adicionalmente la interface que puede
esencial para generar los modelos geoló- requiere de una adecuada organización y generarse con los sistemas LIMS con el
gicos y geotécnicos a partir de los cuales administración, puesto que esta informa- (Geological Data Management System- fin de optimizar los procesos y reportes
obtendremos el modelo de recursos mi- ción será la que soportará la generación Sistemas de gerenciamiento de datos de laboratorio. La información geológica
y minera administrada de esta forma es- Gráfico 4. Modelamiento del control estructural, litológico y de alteración en un sistema 3D
neros y, consecuentemente, las reservas de los futuros modelos geológicos, geo- geológicos). Estos sistemas nos dan la
mineras que es donde se soporta el pla- técnicos y de recursos minerales. posibilidad de generar bases de datos to- tará lista para generar reportes estadís-
neamiento de minado para una operación talmente relacionales que operan de ma- ticos, gráficos y específicos de acuerdo
minera subterránea. Se detalla cada eta- Hoy en día es posible administrar nera centralizada, lo que a su vez permite con la necesidad de los usuarios. Se po-
pa decisiva en la generación del plan y se enormes volúmenes de información geo- a las empresas de exploración y/o mine- drá exportar a sistemas en 3D para ge-
establecen los beneficios de realizar los lógica a través de los sistemas GDMS ras obtener los siguientes resultados: nerar los modelos de recursos minerales,
planes de mina considerando los aspec- así como la posibilidad de ahondar en los
tos técnicos y económicos, tanto internos análisis de datos para su mejor aprove-
como externos, así como la importancia Gráfico 2. Esquema chamiento.
general de una base de
de que este ciclo de planeamiento sea un
datos centralizada Generación de un modelo
proceso de autoevaluación y de mejora
continua, durante la vida del proyecto o geológico y geotécnico
producción de la unidad minera. La planificación minera exige trabajar
sobre la base de reservas mineras. Para
Origen de los datos ello, es indispensable generar primero un
El origen de los datos en el negocio modelo geológico basado en el conoci-
minero proviene de los procesos de ex- miento del yacimiento mineralizado. Esto
ploración geológica. Estos, a su vez, se se realiza sobre la base de una interpreta- Gráfico 5. Modelo de bloques vacío fundamentado en SMU
subdividen en etapas específicas, como ción geológica a través de secciones lon-
se muestra en el Gráfico 1. Una etapa ini- gitudinales, transversales y de planta, lo
cial denominada Green Fields Exploration que genera el modelamiento de los cuer- de muestreo geológico y sondajes dia- se iniciará un tratamiento estadístico para
Gráfico 1. Origen pos mineralizados en tres dimensiones. mantinos, así como su posterior interpre- las leyes y litologías, un tratamiento de
y otra etapa más avanzada denominada de los datos en el
tación y modelamiento geológico de un los valores extremos (altos erráticos) y la
negocio minero
Hoy en día es necesario que nuestras yacimiento mineralizado. aplicación de la geoestadística, que invo-
operaciones mineras, así como nuestros lucra la determinación, análisis y evalua-
proyectos, garanticen la seguridad de las El Gráfico 4 muestra el modelamien- ción de los elipsoides de búsqueda para
personas y de la propiedad. Por ello, en to del control estructural, litológico y de establecer la anisotropía del yacimiento
la etapa de generar el modelo geológico, alteración en un yacimiento mineralizado, mineralizado, el estudio variográfico, la
se deberá también generar un modelo así como la posterior generación de un determinación de los parámetros de in-
geotécnico en 3D, lo que nos permitirá modelo geotécnico. terpolación, la validación cruzada y un
establecer de manera detallada los sec- proceso de categorización con el que po-
tores del yacimiento caracterizados geo- Generación de un modelo dremos, finalmente, reportar los recursos
técnicamente por la calidad de su macizo de bloques y geoestadística minerales por categorías de confianzas,

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

rocoso. Es usual emplear, en esta etapa, La siguiente etapa al modelamiento los mismos que estarán alineados a cua-
técnicas de clasificación de macizos geológico es la generación del modelo lesquiera de los códigos internacionales
rocosos como las de Bieniawski 1989 - de bloques y la aplicación de técnicas como el Código de JORC de Australasia
RMR (Rock Mass Rating). Cabe destacar geoestadísticas. Para ello, se debe defi- o el National Instrument NI 43-101 del Ca-
que el modelo geológico y geotécnico nir el dimensionamiento de los bloques, nadá o Samrec de África del Sur.
deberá reflejar los controles más relevan- los mismos que pueden estar condicio-
tes del yacimiento, como son el control nados por el tipo de yacimiento, por la El Gráfico 5 muestra la generación de
estructural y litológico de alteración. continuidad de la mineralización, por los un modelo de bloques vacío fundamen-
requisitos de producción diaria, etc. El ta- tado en SMU, así como la particularidad
El Gráfico 3 muestra un sistema tridi- maño del bloque se denomina unidad se- de cierto software que permite desarro-
mensional donde se han cargado datos lectiva de minado (SMU). Posteriormente, llar subceldas que se ajustan mejor a los

58 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 59
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

Planeamiento de minado
1. Garantizar la integridad de la data geo-
lógica y minera (requisito indispensa-
ble en los procesos de auditoría para

subterráneo aplicando
la certificación de recursos y reservas
de mineral – Código de JORC, Samrec,
NI 43 - 101).

software minero
2. Gestionar de manera integral los pro-
cesos de QA/QC (Control y asegura-
miento de la calidad).

3. Estandarización y trazabilidad de los


datos en el tiempo, etc.
Gráfico 3. Datos geológicos, interpretación y modelamiento geológico en 3D
Sumilla Brown Fields Exploration. Cada etapa de
El presente artículo detalla una me- exploración está caracterizada por la gene- Ing. Ciro Manolo Alegre Huamán
El Gráfico 2 muestra el esquema ge-
todología para el desarrollo del planea- ración de un tipo específico de información neral de una base de datos centralizada,
Ing. Carlos Eduardo Smith Alva
miento de minado subterráneo haciendo que se obtiene a partir de técnicas geoló- la cual opera desde la captura y valida-
CAE Datamine Perú S.A. ción de la data, pasando a ser adminis-
uso de software minero y de técnicas ma- gicas, geofísicas, geoquímicas, muestreo,
temáticas modernas. Se destaca el rol de mapeos, etc. Asimismo, ya en la etapa de trada a través de un sistema de usuario y
contar con una buena base de datos geo- operación, se generan datos geológicos y servidor central. Esta estructura muestra
lógica, la que nos servirá como soporte de mina. Toda esta gama de información adicionalmente la interface que puede
esencial para generar los modelos geoló- requiere de una adecuada organización y generarse con los sistemas LIMS con el
gicos y geotécnicos a partir de los cuales administración, puesto que esta informa- (Geological Data Management System- fin de optimizar los procesos y reportes
obtendremos el modelo de recursos mi- ción será la que soportará la generación Sistemas de gerenciamiento de datos de laboratorio. La información geológica
y minera administrada de esta forma es- Gráfico 4. Modelamiento del control estructural, litológico y de alteración en un sistema 3D
neros y, consecuentemente, las reservas de los futuros modelos geológicos, geo- geológicos). Estos sistemas nos dan la
mineras que es donde se soporta el pla- técnicos y de recursos minerales. posibilidad de generar bases de datos to- tará lista para generar reportes estadís-
neamiento de minado para una operación talmente relacionales que operan de ma- ticos, gráficos y específicos de acuerdo
minera subterránea. Se detalla cada eta- Hoy en día es posible administrar nera centralizada, lo que a su vez permite con la necesidad de los usuarios. Se po-
pa decisiva en la generación del plan y se enormes volúmenes de información geo- a las empresas de exploración y/o mine- drá exportar a sistemas en 3D para ge-
establecen los beneficios de realizar los lógica a través de los sistemas GDMS ras obtener los siguientes resultados: nerar los modelos de recursos minerales,
planes de mina considerando los aspec- así como la posibilidad de ahondar en los
tos técnicos y económicos, tanto internos análisis de datos para su mejor aprove-
como externos, así como la importancia Gráfico 2. Esquema chamiento.
general de una base de
de que este ciclo de planeamiento sea un
datos centralizada Generación de un modelo
proceso de autoevaluación y de mejora
continua, durante la vida del proyecto o geológico y geotécnico
producción de la unidad minera. La planificación minera exige trabajar
sobre la base de reservas mineras. Para
Origen de los datos ello, es indispensable generar primero un
El origen de los datos en el negocio modelo geológico basado en el conoci-
minero proviene de los procesos de ex- miento del yacimiento mineralizado. Esto
ploración geológica. Estos, a su vez, se se realiza sobre la base de una interpreta- Gráfico 5. Modelo de bloques vacío fundamentado en SMU
subdividen en etapas específicas, como ción geológica a través de secciones lon-
se muestra en el Gráfico 1. Una etapa ini- gitudinales, transversales y de planta, lo
cial denominada Green Fields Exploration que genera el modelamiento de los cuer- de muestreo geológico y sondajes dia- se iniciará un tratamiento estadístico para
Gráfico 1. Origen pos mineralizados en tres dimensiones. mantinos, así como su posterior interpre- las leyes y litologías, un tratamiento de
y otra etapa más avanzada denominada de los datos en el
tación y modelamiento geológico de un los valores extremos (altos erráticos) y la
negocio minero
Hoy en día es necesario que nuestras yacimiento mineralizado. aplicación de la geoestadística, que invo-
operaciones mineras, así como nuestros lucra la determinación, análisis y evalua-
proyectos, garanticen la seguridad de las El Gráfico 4 muestra el modelamien- ción de los elipsoides de búsqueda para
personas y de la propiedad. Por ello, en to del control estructural, litológico y de establecer la anisotropía del yacimiento
la etapa de generar el modelo geológico, alteración en un yacimiento mineralizado, mineralizado, el estudio variográfico, la
se deberá también generar un modelo así como la posterior generación de un determinación de los parámetros de in-
geotécnico en 3D, lo que nos permitirá modelo geotécnico. terpolación, la validación cruzada y un
establecer de manera detallada los sec- proceso de categorización con el que po-
tores del yacimiento caracterizados geo- Generación de un modelo dremos, finalmente, reportar los recursos
técnicamente por la calidad de su macizo de bloques y geoestadística minerales por categorías de confianzas,

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

rocoso. Es usual emplear, en esta etapa, La siguiente etapa al modelamiento los mismos que estarán alineados a cua-
técnicas de clasificación de macizos geológico es la generación del modelo lesquiera de los códigos internacionales
rocosos como las de Bieniawski 1989 - de bloques y la aplicación de técnicas como el Código de JORC de Australasia
RMR (Rock Mass Rating). Cabe destacar geoestadísticas. Para ello, se debe defi- o el National Instrument NI 43-101 del Ca-
que el modelo geológico y geotécnico nir el dimensionamiento de los bloques, nadá o Samrec de África del Sur.
deberá reflejar los controles más relevan- los mismos que pueden estar condicio-
tes del yacimiento, como son el control nados por el tipo de yacimiento, por la El Gráfico 5 muestra la generación de
estructural y litológico de alteración. continuidad de la mineralización, por los un modelo de bloques vacío fundamen-
requisitos de producción diaria, etc. El ta- tado en SMU, así como la particularidad
El Gráfico 3 muestra un sistema tridi- maño del bloque se denomina unidad se- de cierto software que permite desarro-
mensional donde se han cargado datos lectiva de minado (SMU). Posteriormente, llar subceldas que se ajustan mejor a los

58 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 59
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

Gráfico 6. Tratamiento estadístico de datos y aplicación de técnicas geoestadísticas en un yacimiento mineral

Gráfico 8. Reservas mineras o reservas de mineral, según el Código de JORC


bordes de los sólidos modelados dada la za de la información geológica. Estos re- calicatas, taladros de perforación que
complejidad de los yacimientos minerales. cursos mineros se clasifican en recursos pueden ser limitados o de incierta calidad
mineros inferidos, indicados y medidos. y confiabilidad. Geometría
del cuerpo y Condición Puntaje
El Gráfico 6 muestra el tratamien- Método distribución Geotécnica Total
to estadístico de los datos provenientes Un recurso de mineral inferido es Un recurso de mineral indicado es de leyes
del yacimiento, así como el tratamiento aquella parte de un yacimiento mineral aquella parte de un yacimiento mineral Sublevel Stoping 16 25 41
geoestadístico de los mismos al punto de para la cual se puede estimar el tonelaje para la cual se puede estimar el tonela- (SLS)
generar un modelo de bloques con leyes y contenido metálico con un bajo nivel de je, peso específico del mineral, la forma, Sublevel Caving 13 25 38
(SLS)
interpoladas. confianza. Se le infiere por la evidencia las características físicas y el contenido
Block Caving
geológica y se le asume, pero no se ve- metálico con un razonable nivel de con- 12 25 37
(BC)
Reporte de recursos mineros rifica la continuidad geológica y/o el con- fianza. Se basa en información reunida Cut & Fill Stoping 11 26 37
El reporte de los recursos mineros se tenido metálico. Se basa en información por medio de técnicas apropiadas en lu- (C&FS)
traduce en un inventario de tonelajes y le- reunida por medio de técnicas apropia- gares tales como afloramientos, zanjas, Room & Pillar -40 15 -25
(R&P)
yes expresado en categorías de confian- das en los afloramientos, zanjas, cateos, calicatas, trincheras, pozos y taladros de
Longwall (LW) -90 20 -70
perforación. Los lugares de muestreo y
estudio se encuentran muy distanciados Gráfico 9. Ranking para evaluar el método de minado según Nicholas (1981) y la aplicación del método gráfico de estabilidad de Laubscher (1990)
el uno del otro o distanciados de mane-
ra inapropiada como para confirmar la
continuidad geológica y/o del contenido Los lugares de muestreo y estudio se consideran que se deben haber tomado Una reserva probada de mineral es
metálico, pero se encuentran lo suficien- encuentran lo suficientemente próximos en cuenta factores mineros, metalúrgi- la parte técnica y económicamente ex-
temente próximos el uno del otro como el uno del otro como para confirmar una cos, económicos, de mercado, legales, plotable de un recurso mineral medido.
para asumir dicha continuidad. El nivel de continuidad geológica y/o del contenido ambientales, sociales así como guber-
información de la data es confiable. metálico. Y la validación de la data es al- namentales y también de dilución y tole- Evaluación del método
tamente confiable. rancias por pérdidas que pueden ocurrir de minado en un ambiente
Un recurso mineral medido es aque- cuando se explota el mineral. subterráneo

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

lla parte de un yacimiento mineral para El Gráfico 7 muestra una sección de Para determinar la factibilidad del
la cual se puede estimar el tonelaje, el un yacimiento mineral categorizado en Las reservas de mineral se subdivi- método de minado a aplicar en un cuer-
peso específico del mineral, la forma, recursos mineros medidos, indicados e den, según un orden de mayor confianza, po mineralizado es necesario comparar
las características físicas y el contenido inferidos, así como el reporte de los mis- en reservas probables y reservas proba- las características del depósito o cuer-
metálico con un alto nivel de confianza. mos según la relación entre resultados de das. po mineralizado con las propiedades
Se basa en una información detallada y la exploración del Código de JORC. requeridas para la aplicación de dicho
confiable de la exploración, del muestreo Una reserva probable de mineral es la método de minado. De esta forma, el
y evidencias reunidas por medio de téc- Reservas de mineral parte técnica y económicamente explota- método o los métodos que mejor se
nicas apropiadas en lugares tales como Las reservas de mineral son la parte ble de un recurso mineral indicado y, en ajusten serán considerados técnica-
afloramientos, zanjas, calicatas, trinche- económicamente explotable de un re- algunas circunstancias, de un recurso mi- mente factibles y podrán ser evaluados
Grafico 7. Yacimiento mineral categorizado en recursos inferidos, indicados y medidos – Código de JORC ras, pozos y taladros de perforación. curso mineral medido o indicado. Estas neral medido. económicamente.

60 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 61
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

Gráfico 6. Tratamiento estadístico de datos y aplicación de técnicas geoestadísticas en un yacimiento mineral

Gráfico 8. Reservas mineras o reservas de mineral, según el Código de JORC


bordes de los sólidos modelados dada la za de la información geológica. Estos re- calicatas, taladros de perforación que
complejidad de los yacimientos minerales. cursos mineros se clasifican en recursos pueden ser limitados o de incierta calidad
mineros inferidos, indicados y medidos. y confiabilidad. Geometría
del cuerpo y Condición Puntaje
El Gráfico 6 muestra el tratamien- Método distribución Geotécnica Total
to estadístico de los datos provenientes Un recurso de mineral inferido es Un recurso de mineral indicado es de leyes
del yacimiento, así como el tratamiento aquella parte de un yacimiento mineral aquella parte de un yacimiento mineral Sublevel Stoping 16 25 41
geoestadístico de los mismos al punto de para la cual se puede estimar el tonelaje para la cual se puede estimar el tonela- (SLS)
generar un modelo de bloques con leyes y contenido metálico con un bajo nivel de je, peso específico del mineral, la forma, Sublevel Caving 13 25 38
(SLS)
interpoladas. confianza. Se le infiere por la evidencia las características físicas y el contenido
Block Caving
geológica y se le asume, pero no se ve- metálico con un razonable nivel de con- 12 25 37
(BC)
Reporte de recursos mineros rifica la continuidad geológica y/o el con- fianza. Se basa en información reunida Cut & Fill Stoping 11 26 37
El reporte de los recursos mineros se tenido metálico. Se basa en información por medio de técnicas apropiadas en lu- (C&FS)
traduce en un inventario de tonelajes y le- reunida por medio de técnicas apropia- gares tales como afloramientos, zanjas, Room & Pillar -40 15 -25
(R&P)
yes expresado en categorías de confian- das en los afloramientos, zanjas, cateos, calicatas, trincheras, pozos y taladros de
Longwall (LW) -90 20 -70
perforación. Los lugares de muestreo y
estudio se encuentran muy distanciados Gráfico 9. Ranking para evaluar el método de minado según Nicholas (1981) y la aplicación del método gráfico de estabilidad de Laubscher (1990)
el uno del otro o distanciados de mane-
ra inapropiada como para confirmar la
continuidad geológica y/o del contenido Los lugares de muestreo y estudio se consideran que se deben haber tomado Una reserva probada de mineral es
metálico, pero se encuentran lo suficien- encuentran lo suficientemente próximos en cuenta factores mineros, metalúrgi- la parte técnica y económicamente ex-
temente próximos el uno del otro como el uno del otro como para confirmar una cos, económicos, de mercado, legales, plotable de un recurso mineral medido.
para asumir dicha continuidad. El nivel de continuidad geológica y/o del contenido ambientales, sociales así como guber-
información de la data es confiable. metálico. Y la validación de la data es al- namentales y también de dilución y tole- Evaluación del método
tamente confiable. rancias por pérdidas que pueden ocurrir de minado en un ambiente
Un recurso mineral medido es aque- cuando se explota el mineral. subterráneo

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

lla parte de un yacimiento mineral para El Gráfico 7 muestra una sección de Para determinar la factibilidad del
la cual se puede estimar el tonelaje, el un yacimiento mineral categorizado en Las reservas de mineral se subdivi- método de minado a aplicar en un cuer-
peso específico del mineral, la forma, recursos mineros medidos, indicados e den, según un orden de mayor confianza, po mineralizado es necesario comparar
las características físicas y el contenido inferidos, así como el reporte de los mis- en reservas probables y reservas proba- las características del depósito o cuer-
metálico con un alto nivel de confianza. mos según la relación entre resultados de das. po mineralizado con las propiedades
Se basa en una información detallada y la exploración del Código de JORC. requeridas para la aplicación de dicho
confiable de la exploración, del muestreo Una reserva probable de mineral es la método de minado. De esta forma, el
y evidencias reunidas por medio de téc- Reservas de mineral parte técnica y económicamente explota- método o los métodos que mejor se
nicas apropiadas en lugares tales como Las reservas de mineral son la parte ble de un recurso mineral indicado y, en ajusten serán considerados técnica-
afloramientos, zanjas, calicatas, trinche- económicamente explotable de un re- algunas circunstancias, de un recurso mi- mente factibles y podrán ser evaluados
Grafico 7. Yacimiento mineral categorizado en recursos inferidos, indicados y medidos – Código de JORC ras, pozos y taladros de perforación. curso mineral medido o indicado. Estas neral medido. económicamente.

60 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 61
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

querirá de un plan de desarrollo de una de largo plazo sobre la base de stopes Puesta en marcha del
infraestructura de mina (plan de avances de minado en 3D. planeamiento de minado
horizontales y verticales), así como de y reconciliación
la programación de la producción en el Plan de avances y producción Concluidas las formulaciones de los
tiempo bajo un ciclo de minado debida- mina en el largo plazo planes de minado, estos deben ponerse
mente estudiado y validado, el mismo Los planes de avances y producción en marcha. Es en esta etapa donde se
que debe contemplar la programación de largo plazo (LOM) se traducen en la deben demostrar la solidez y consisten-
para cada una de las operaciones uni- programación de la ejecución de labores cia de las cifras establecidas en los pla-
tarias en mina, y de las labores de desa- de desarrollo, preparación y producción nes de producción que están directamen-
rrollo y preparación. Los planes de mina- para toda la vida de la mina, y es a par- te ligados a los modelos con que fueron
do se conciben en planes de largo plazo tir de este plan de largo plazo en que se concebidos (modelo de recursos minera-
o LOM (Life of Mine Planning) que son de puede evaluar económica y financiera- les y reservas de mineral). Es aquí donde
cinco años a más, los de mediano plazo mente un proyecto minero con el fin de empezamos a medir la precisión y exac-
de uno a tres años y los de corto plazo, determinar su NPV. Cabe destacar que titud en las estimaciones de tonelajes y
que son generalmente mensuales. Cada los planes de minado se deben desarro- leyes de mineral. Normalmente, las ope-
uno se desarrolla con sus particulari- llan sobre la base de ratios de avances raciones mineras implementan controles
dades específicas para cada operación y de producción obtenidos a partir de la sobre las operaciones unitarias de mina,
minera. evaluación de casos reales en minas con y se comparan las cifras programadas de
condiciones semejantes al proyecto en los planes de minado y las ejecutadas en
Los Gráficos 11 y 12 muestran un evaluación, o considerando la experien- operación.
reporte general de las reservas mi- cia del consultor o planeador.
nerales a partir de stopes de minado Reconciliación… ¿Qué es y para
definidos en 3D y el inicio de la plani- El Gráfico 13 muestra el plan de avan- qué sirve?
ficación minera, así como el diseño de ces y de producción en el largo plazo La reconciliación es, en esencia, el
la infraestructura de mina y el conse- para una operación minera con un hori- proceso de evaluar los planes resultantes
cuente plan de avances y producción zonte de vida de doce años. de la planificación y compararlos con lo
ejecutado. Los procesos de reconcilia-
ción permiten identificar oportunidades
de mejora en la cadena de valor del ne-
gocio minero.

Gráfico 10. Aplicación de algoritmos de optimización para minas subterráneas y la consiguiente obtención de stopes - tajeos de minado (reservas de mineral)
Los objetivos básicos de la reconcilia-
bajo restricciones técnicas y económicas ción son (Glacken y Morley, 2003):
n Medir el rendimiento de la operación
contra los objetivos.

Las técnicas de selección para eva- caso específico, así como la consiguiente de minado (tajeos o stopes) a partir de un n Confirmar la precisión en la estimación
luar el método de minado consideran ge- aplicación de la geotecnia para dimensio- grupo de inputs entre los que destacan de tonelajes y leyes de los recursos, y
neralmente dos aspectos fundamentales: nar las cámaras de minado por sub level los recursos minerales medidos e indica- reservas de mineral.
stoping. dos, un método de explotación subterrá-
1. Las características físicas y geológicas neo definido, el dimensionamiento de los n Proporcionar indicadores de rendimien-
del cuerpo mineralizado, y Aplicación de algoritmos stopes de minado por geotecnia, el factor to en la operación.
matemáticos para obtener de recuperación para el método elegido,
2. Las condiciones geotécnicas del cuer- reservas minerales en un un NSR o cut-off debidamente estableci- Conclusiones
po mineralizado y de sus rocas enca- ambiente subterráneo do y un porcentaje de dilución. Es a partir n La integridad de la data obtenida en
jonantes. En los últimos quince años las com- de estos inputs y bajo la aplicación de los procesos de exploración tiene una
putadoras modernas permitieron el de- estos algoritmos que logramos obtener Gráfico 11. Reporte de reservas minerales e inicio de planificación minera importancia de primer orden a la hora
Para la selección del método o méto- sarrollo de diversas formas y técnicas de resultados como stopes de minado en de generar los modelos con los que
dos de minado se puede aplicar la técnica los algoritmos matemáticos. Estos han 3D, la cuantificación y ubicación espacial se desarrollará el proceso de planifi-
propuesta por David E. Nicholas (1981), la sido aplicados con éxito en la optimi- de la dilución, la determinación de stopes cación.
cual se basa en definir un puntaje a los zación de las minas a cielo abierto. Sin bajo restricción de pilares y puentes, un
métodos de explotación considerados. embargo, los algoritmos para la deter- reporte de tonelaje, leyes, NSR y dilución n El entendimiento y la correcta interpre-
Aquellos métodos que presentan un ma- minación de los límites económicos en por stope unitario, así como la posibili- tación entre recursos y reservas de mi-
yor puntaje presentarán las condiciones minas subterráneas son menos suscep- dad de desarrollar múltiples escenarios neral es decisivo para generar planes
más favorables para su aplicación. tibles. El desarrollo de estos se subdivi- de evaluación bajo distintos parámetros de minado confiables.
dió en dos tipos, los desarrollados sobre modificadores propios de las minas sub-
Adicionalmente a este proceso, las la base de lógica rigurosa y los desarro- terráneas. O tal vez, parámetros restric- n Todo plan de minado se debe realizar

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

dimensiones y geometrías de explotación llados por técnicas heurísticas, entre los tivos. sobre la base de reservas de mineral.
deben ser evaluadas geotécnicamente que podemos mencionar floating stope, Los recursos mineros que intervienen
con el método gráfico de estabilidad de desarrollado por Chris Alford en 1995 Reporte de reservas de mineral y en esta etapa son solo los de categoría
Laubscher (1990) con el fin de establecer como el más exitoso y eficaz de los al- planeamiento de minado medidos e indicados.
los ratios hidráulicos que eviten la activa- goritmos para definir los límites econó- El reporte de las reservas minerales
ción de un potencial derrumbe o inestabi- micos en yacimientos a ser minados por (reservas probadas y probables) está n La geotecnia juega un papel de primer
lidad del macizo rocoso. métodos subterráneos. constituido precisamente por los tone- orden a la hora de establecer los pará-
lajes y leyes que se obtengan a partir metros de diseño para cualquier méto-
El Gráfico 9 muestra un ejemplo de A continuación, el Gráfico 10 muestra de cada stope definido. Estas reservas do de minado lo cual, a su vez, ayuda
un ranking elaborado sobre la base de la una aplicación de estos algoritmos ma- minerales están listas para emplearse en a mejorar los niveles de seguridad en
aplicación de la técnica de Nicholas a un temáticos para obtener formas regulares el planeamiento de minado, el que re- Gráfico 12. Diseño de infraestructura definitiva de mina y generación del plan de avances y producción nuestras operaciones mineras.

62 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 63
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

querirá de un plan de desarrollo de una de largo plazo sobre la base de stopes Puesta en marcha del
infraestructura de mina (plan de avances de minado en 3D. planeamiento de minado
horizontales y verticales), así como de y reconciliación
la programación de la producción en el Plan de avances y producción Concluidas las formulaciones de los
tiempo bajo un ciclo de minado debida- mina en el largo plazo planes de minado, estos deben ponerse
mente estudiado y validado, el mismo Los planes de avances y producción en marcha. Es en esta etapa donde se
que debe contemplar la programación de largo plazo (LOM) se traducen en la deben demostrar la solidez y consisten-
para cada una de las operaciones uni- programación de la ejecución de labores cia de las cifras establecidas en los pla-
tarias en mina, y de las labores de desa- de desarrollo, preparación y producción nes de producción que están directamen-
rrollo y preparación. Los planes de mina- para toda la vida de la mina, y es a par- te ligados a los modelos con que fueron
do se conciben en planes de largo plazo tir de este plan de largo plazo en que se concebidos (modelo de recursos minera-
o LOM (Life of Mine Planning) que son de puede evaluar económica y financiera- les y reservas de mineral). Es aquí donde
cinco años a más, los de mediano plazo mente un proyecto minero con el fin de empezamos a medir la precisión y exac-
de uno a tres años y los de corto plazo, determinar su NPV. Cabe destacar que titud en las estimaciones de tonelajes y
que son generalmente mensuales. Cada los planes de minado se deben desarro- leyes de mineral. Normalmente, las ope-
uno se desarrolla con sus particulari- llan sobre la base de ratios de avances raciones mineras implementan controles
dades específicas para cada operación y de producción obtenidos a partir de la sobre las operaciones unitarias de mina,
minera. evaluación de casos reales en minas con y se comparan las cifras programadas de
condiciones semejantes al proyecto en los planes de minado y las ejecutadas en
Los Gráficos 11 y 12 muestran un evaluación, o considerando la experien- operación.
reporte general de las reservas mi- cia del consultor o planeador.
nerales a partir de stopes de minado Reconciliación… ¿Qué es y para
definidos en 3D y el inicio de la plani- El Gráfico 13 muestra el plan de avan- qué sirve?
ficación minera, así como el diseño de ces y de producción en el largo plazo La reconciliación es, en esencia, el
la infraestructura de mina y el conse- para una operación minera con un hori- proceso de evaluar los planes resultantes
cuente plan de avances y producción zonte de vida de doce años. de la planificación y compararlos con lo
ejecutado. Los procesos de reconcilia-
ción permiten identificar oportunidades
de mejora en la cadena de valor del ne-
gocio minero.

Gráfico 10. Aplicación de algoritmos de optimización para minas subterráneas y la consiguiente obtención de stopes - tajeos de minado (reservas de mineral)
Los objetivos básicos de la reconcilia-
bajo restricciones técnicas y económicas ción son (Glacken y Morley, 2003):
n Medir el rendimiento de la operación
contra los objetivos.

Las técnicas de selección para eva- caso específico, así como la consiguiente de minado (tajeos o stopes) a partir de un n Confirmar la precisión en la estimación
luar el método de minado consideran ge- aplicación de la geotecnia para dimensio- grupo de inputs entre los que destacan de tonelajes y leyes de los recursos, y
neralmente dos aspectos fundamentales: nar las cámaras de minado por sub level los recursos minerales medidos e indica- reservas de mineral.
stoping. dos, un método de explotación subterrá-
1. Las características físicas y geológicas neo definido, el dimensionamiento de los n Proporcionar indicadores de rendimien-
del cuerpo mineralizado, y Aplicación de algoritmos stopes de minado por geotecnia, el factor to en la operación.
matemáticos para obtener de recuperación para el método elegido,
2. Las condiciones geotécnicas del cuer- reservas minerales en un un NSR o cut-off debidamente estableci- Conclusiones
po mineralizado y de sus rocas enca- ambiente subterráneo do y un porcentaje de dilución. Es a partir n La integridad de la data obtenida en
jonantes. En los últimos quince años las com- de estos inputs y bajo la aplicación de los procesos de exploración tiene una
putadoras modernas permitieron el de- estos algoritmos que logramos obtener Gráfico 11. Reporte de reservas minerales e inicio de planificación minera importancia de primer orden a la hora
Para la selección del método o méto- sarrollo de diversas formas y técnicas de resultados como stopes de minado en de generar los modelos con los que
dos de minado se puede aplicar la técnica los algoritmos matemáticos. Estos han 3D, la cuantificación y ubicación espacial se desarrollará el proceso de planifi-
propuesta por David E. Nicholas (1981), la sido aplicados con éxito en la optimi- de la dilución, la determinación de stopes cación.
cual se basa en definir un puntaje a los zación de las minas a cielo abierto. Sin bajo restricción de pilares y puentes, un
métodos de explotación considerados. embargo, los algoritmos para la deter- reporte de tonelaje, leyes, NSR y dilución n El entendimiento y la correcta interpre-
Aquellos métodos que presentan un ma- minación de los límites económicos en por stope unitario, así como la posibili- tación entre recursos y reservas de mi-
yor puntaje presentarán las condiciones minas subterráneas son menos suscep- dad de desarrollar múltiples escenarios neral es decisivo para generar planes
más favorables para su aplicación. tibles. El desarrollo de estos se subdivi- de evaluación bajo distintos parámetros de minado confiables.
dió en dos tipos, los desarrollados sobre modificadores propios de las minas sub-
Adicionalmente a este proceso, las la base de lógica rigurosa y los desarro- terráneas. O tal vez, parámetros restric- n Todo plan de minado se debe realizar

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

dimensiones y geometrías de explotación llados por técnicas heurísticas, entre los tivos. sobre la base de reservas de mineral.
deben ser evaluadas geotécnicamente que podemos mencionar floating stope, Los recursos mineros que intervienen
con el método gráfico de estabilidad de desarrollado por Chris Alford en 1995 Reporte de reservas de mineral y en esta etapa son solo los de categoría
Laubscher (1990) con el fin de establecer como el más exitoso y eficaz de los al- planeamiento de minado medidos e indicados.
los ratios hidráulicos que eviten la activa- goritmos para definir los límites econó- El reporte de las reservas minerales
ción de un potencial derrumbe o inestabi- micos en yacimientos a ser minados por (reservas probadas y probables) está n La geotecnia juega un papel de primer
lidad del macizo rocoso. métodos subterráneos. constituido precisamente por los tone- orden a la hora de establecer los pará-
lajes y leyes que se obtengan a partir metros de diseño para cualquier méto-
El Gráfico 9 muestra un ejemplo de A continuación, el Gráfico 10 muestra de cada stope definido. Estas reservas do de minado lo cual, a su vez, ayuda
un ranking elaborado sobre la base de la una aplicación de estos algoritmos ma- minerales están listas para emplearse en a mejorar los niveles de seguridad en
aplicación de la técnica de Nicholas a un temáticos para obtener formas regulares el planeamiento de minado, el que re- Gráfico 12. Diseño de infraestructura definitiva de mina y generación del plan de avances y producción nuestras operaciones mineras.

62 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 63
Sección técnico-científica Sección técnico-científica

Tecnología
e innovación en Rio Tinto
R
io Tinto es una empresa líder interna- Cada uno de los centros es responsa- Tendencias en tecnología
cional que participa en cada etapa ble de las diferentes áreas de tecnología La tecnología es un factor de éxito que
de la producción de metales y mine- de minería, que incluyen la actividad mine- cada día adquiere mayor importancia en
rales. El Grupo comprende a Rio Tin- ra, el manejo de activos, el planeamiento el sector de los metales y la minería. Las
to plc, que cotiza en el Bolsa de Comercio estratégico de la producción, el proce- mejoras en tecnología pueden cambiar la
de Londres, y Rio Tinto Limited, que cotiza samiento, el desarrollo de proyectos y la forma en que miramos los depósitos de
en el Mercado de Valores de Australia. evaluación de los riesgos técnicos de las minerales. Los cuerpos minerales cuya
oportunidades de inversión. explotación en otro momento habría sido
Nuestro objetivo es contar con la me- antieconómica –debido a su grado o ubi-
jor tecnología disponible sobre minería y Los varios elementos que comprenden cación– pueden convertirse en posibilida-
procesamiento, y encontrar nuevos mo- T&I colaboran en la captación de conoci- des rentables con la ayuda de las nuevas
dos de operar que beneficien a nuestro miento y su distribución en todo Rio Tin- tecnologías.
negocio así como a nuestros empleados, to. T&I identifica y promueve las mejores
clientes y accionistas. Estamos diseñando prácticas en términos de tecnología ope- Los desafíos técnicos para la industria
nuevas tecnologías que minimizan nuestro rativa. También persigue innovaciones de minera probablemente se vuelvan más
impacto en el medio ambiente y mejoran la cambios por pasos que proporcionarán a complejos, a medida que las compañías
salud, la seguridad y las condiciones labo- Rio Tinto más ventajas competitivas a me- busquen oportunidades en nuevos terri-
rales de nuestra gente. dida que desarrolle los cuerpos minerales torios mineros, mientras mantengan los
del futuro. costos y respondan a los imperativos am-
El grupo de Tecnología e Innovación bientales en un mundo con restricciones
Gráfico 13. Plan de avances horizontales y verticales en el largo plazo basado en el diseño de mina (Technology & Innovation o T&I, en inglés) Tenemos la experiencia, los conocimien- de carbón.
proporciona servicios de tecnología de tos técnicos y la capacidad para ser innova-
nivel mundial a los grupos y negocios de dores clave de la industria minera, así como Las operaciones en superficie a gran
Rio Tinto. Además, brinda asesoramiento también la visión para ser líderes mundiales escala del pasado tendrán que ceder su
a la dirección ejecutiva de Rio Tinto. T&I en desarrollo tecnológico. Trabajamos para lugar al mayor uso de técnicas subterrá-
se conforma de centros tecnológicos que desarrollar e implementar nuevos procesos, neas, tales como el hundimiento en blo-
identifican, comparten e implementan una tecnologías y herramientas que traigan al que que utiliza menos energía y crea me-
práctica líder en todo Rio Tinto. presente la mina del futuro. nos alteraciones a nivel del terreno.

Las nuevas técnicas de procesamien-


to pueden hacer posible la extracción de
minerales de la mena in situ, sin traer gran-
des cantidades de roca a la superficie,
ahorrando energía una vez más.

Cada vez más la minería tiene lugar en


sitios remotos del mundo, donde resulta
El Gráfico 14. Muestra la ejecución del planeamiento de minado y el inicio Gráfico 15. Proceso de planificación – ejecución – reconciliación difícil reclutar la experiencia profesional
de la reconciliación
necesaria. Entonces, las minas del futuro
probablemente dependan de monitoreos
n La investigación y la tecnología hacen The Impor tance of Get ting it Right, 7. Centofanti, J., Conti, D., Cook, A., Fouet, T., y controles remotos, con empleados que
posible hoy en día llevar a cabo planes Cardiff, Gales, Reino Unido, recibido el Morley, C., y Riske, R. “Standardizing the las manejen desde ciudades ubicadas a
17 de junio de 2003 y el 6 de febrero de Reconciliation Factors Required in Governance
de minado confiables, generándolos 2004. Reporting”, en: Proceedings Seventh miles de kilómetros de distancia.
rápida y eficazmente, pero el entender International Mining Geology Conference, The
3. Ataee–Pour, M. “A New Heuristic Algorithm Australasian Institute of Mining and Metallurgy,
claramente los fundamentos técnicos y to Optimize Stope Boundaries”, Proceeding Ya estamos volviendo estas visiones
Melbourne, pp. 127-139, 2009.
económicos es decisivo para generar of the 2 nd Regional APCOM Symposium, realidad con nuestro Centro de Opera-

SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA
1997. 8. Companion Policy 43 – 101 to National
SECCIÓN TÉCNICO-CIENTÍFICA

buenos planes de minado. ciones en el área metropolitana de Perth.


Instrument 43 – 101 Standards of Disclosure
4. B ak htavar, E., O raee, K ., Shahriar, K . A for Minerals Projects. Estimation Procedures Desde aquí, intentamos manejar de ma-
Referencias Stud y on the O ptimization A lgori thms for NI 43 – 101 Canadians. nera remota la operación automática de
D etermining O pen- Pi t a nd Underground
Además de diversas notas y experiencias de Mining L imi ts, D ep ar tment of Mining 9. Glacken, I. y Morley, C. Leading Practice in nuestras minas de mineral de hierro en la
los autores en la práctica cotidiana, fueron de a nd M etallurg y Eng, Uni ver si t y of Resource and Reserve Reconciliation, en: región australiana de Pilbara, a una distan-
utilidad: Technolog y, Irán, D ep ar tment of Mining artículo por publicar, Placer Dome Inc., 2003. cia de cerca de 1,500 km.
Eng, Stirling Uni ver si t y, Reino Unido,
1. Alford, Chris. “Optimization in Underground 2 0 07. 10.Joint Ore Reserves Committee (JORC).
Mine Design”, Proceeding of 25 th Int. Apcom Australasian Code for Reporting of Mineral Nuestros propios profesionales se en-
Symposium, 1995. 5. CAE Mining Corporate Pty. Studio 3 Learners Resources and Ore Reserves (The JORC
Guide, Reino Unido. Code), Septiembre 1999. cuentran trabajando con algunos de los
2. Alw yn, E., Dominy, Simon C. y Noppé, mejores académicos para lograr nuestros
Mark A. Errors and Uncer taint y in Mineral 6. CAE Mining Corporate Pty. Studio 5DPlanner 11.Mineable Shape Optimizer. Datamine
Resource and Ore Reser ve Estimation: Learners Guide, Reino Unido. Australia Level 1, 2007. objetivos, a través de asociaciones con
entidades líderes, tales como University of

64 MINERÍA 417 www.mineriaonline.com.pe MINERÍA la mejor puerta de acceso al sector minero MINERÍA 417 65

También podría gustarte