Está en la página 1de 6

Criptomoneda

Fernando Almeida
Abril 2019

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE


Departamento de Ciencias Administrativas
Diseño y Evaluación de proyectos
Tabla de Contenidos ii

Concepto y origen ..............................................................Error! Bookmark not defined.


Minería ................................................................................................................................ 2
Comparación ....................................................................................................................... 2
List of References ............................................................................................................... 4
1

Concepto y origen

Las criptomonedas son divisas digitales, utilizadas para realizar transacciones

virtuales, no son un objeto físico, son solo datos que se almacenan en los denominados

monederos electrónicos.

Esta criptomoneda surgió a partir de la invención del bitcoin, desarrollado por

Satoshi Nakamoto, se pretendía crear un sistema efectivo electrónico entre pares, dando

una red descentralizada en la cual no existe un servidor.

La tecnología utilizada con las criptomonedas es la denominada Bolckchain, o

cadena de bloques, se trata de una base de datos distribuida segura, donde varios usuarios

(nodos) tienen la función de verificar las transacciones y validarlas.

Esto es para que dichas transacciones queden registradas en un libro de cuentas

(bloques), el registro de los datos es permanente y no pueden ser modificados a menos

que todos los nodos(usuarios) que intervinieron lo validen.

Dado que es descentralizado se elimina la necesidad de centrales para poder

sustentar la economía, no es controlado por ningún gobierno o banco para su regulación

emisión o manejo, entonces la criptomoneda da esa confianza únicamente con su

tecnología.
2

Minería

El bitcon se origina mediante un procedimiento que puede ser llevado a cabo por

cualquier usuario con el equipo necesario, llamado minería.

Es decir, la minería consiste en la prestación de servicios de computo para la

realización de nuevos bloques que permiten la validación y el registro de las

transacciones realizadas con esta moneda.

Aquellos que prestan este servicio son recompensados con bitcoins, así estos

pueden ser comparados con un banco central, pues generan la moneda y la comienzan a

distribuir, gracias a la gran cantidad de nodos de minería a lo largo del mundo, este

sistema se mantiene seguro.

Dado que existe una gran cantidad de nodos, el hackeo de la blockchain resulta

casi imposible, pues esto implicaría modificar una gran cantidad de nodos y violar la

criptografía de cada uno de ellos.

Comparación

Los medios de verificación deben proporcionar una base para l supervisión del

proyecto y la medición de los indicadores, deben ser lo más económico posibles, puesto

que es necesario realizar varias mediciones, se debe establecer la frecuencia con la cual

se proveerá de información o se registraran los datos para actualizar de manera constante

los indicadores.

Se debe asegurar que los medios sean prácticos, sencillos, pueden ser internos o

externos al proyecto, si no es posible establecer medios de verificación para un indicador,


3

se debe reconsiderar el indicador establecido y reemplazarlo por otro, que pueda ser

verificado.
4

Lista de referencias

Plataforma de ONG de Acción Social, (2000). Manual de Formulación de Proyectos


Sociales con Marco Lógico, España, Ministerio de Sanidad y Política Social.

Alduante E., (2008). Diagnóstico, Árbol de problemas y Árbol de objetivos, México,


CEPAL.

También podría gustarte