Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EMBLEMÁTICA NACIONAL
SAN LUIS GONZAGA DE ICA
Titulo:

Exquisito Batido con


sabor a Peruanidad
CUADERNO DE CAMPO

Equipo de trabajo

Docente y Guía:

Rosario Hernandez

Alumnos:

Martín Paolo Tispismana Yañez

Valentino Rocha Cabrera

2018

1
I.E. Nacional Emblemática San Luis Gonzaga de
Ica

Ugel Ica N°

Registro diario del cuaderno de campo

Nombre de los investigadores:

 Martín Paolo Tipismana Yañez


 Valentino Rocha Cabrera
 Jorge Camilo Hernández Astorga

Lugar: Patio central del colegio, Calle Matías Manzanilla 282 ,Ica

Hora: 10:45 AM

Fecha: 06 de Junio del 2018

Ciudad: Ica

Suceso N° 01: Formación del equipo de Trabajo

Siendo las 10:45 AM del día 06 de Junio del 2018 el alumno Tipismana se reunió con
otros dos compañeros de su aula para preguntarles si deseaban pertenecer y formar un
equipo de trabajo para así poder competir en la Feria Escolar Nacional de Ciencia Y
Tecnología 2018.Al aceptar mi propuesta formamos un grandioso grupo de trabajo en el
cual como objetivo es dar una alternativa de solución para problemas que afronta nuestra
localidad y por supuesto nuestra grandiosa nación

Los compañeros con quienes formamos nuestro equipo de trabajo fueron:

 Martín Paolo Tipismana Yañez


 Valentino Rocha Cabrera
 Jorge Camilo Hernández Astorga

Así mismo luego concordamos sobre cuando nos volveríamos a reunir para poder seguir
con el proyecto de la feria de ciencias, también tomamos decisiones cómo la de decidir
quién sería el jefe de equipo, en que área participaríamos, etc.

3
I.E. Nacional Emblemática San Luis Gonzaga de
Ica

Ugel Ica N°

Registro diario del cuaderno de campo

Nombre de los investigadores:

 Martín Paolo Tipismana Yañez


 Valentino Rocha Cabrera
 Jorge Camilo Hernández Astorga

Lugar: Patio central del colegio, Calle Matías Manzanilla 282 ,Ica

Hora: 10:45 AM

Fecha: 08 de Junio del 2018

Ciudad: Ica

Suceso N° 02: Elección del tema a Investigar

Siendo las 10:45 AM del día 08 de Junio del 2018 nos reunimos en el patio del colegio
para poder determinar el tema y el proyecto el cual realizaríamos.

Buenos empiezo comentando que para poder elegir el tema tuvimos que fijarnos en los
problemas alimenticios que sucedían primeramente en nuestra institución ,fuimos a los 5
quioscos que la gran escuela contiene y nos dimos con la sorpresa que todas vendían
bebidas las cuales no eran nutritivas ni convenientes para nuestros compañeros y mejor
dicho provocaban enfermedades y/o estragos en el organismo humano, entonces tuvimos
las magnifica de idea de crear una bebida que sea muy saludable en la mayoría de los
aspectos , e incluso que solucione el gran problema de los alumnos que ejercen la
educación física pues estos tienden a comprar las bebidas dañinas solo por tener un buen
sabor pero en cambio en nuestro proyecto buscamos que lo puedan tomar e incluso aporte
las energías perdidas durante la actividad física

3
3
Ya sabíamos que nuestro proyecto era hacer una bebida pero nuestra interrogante era :
“¿CUÁL TIPO DE BEBIDA?” , durante unos 5 minutos seguíamos discutiendo el tema
hasta que nos dimos cuenta que un batido era mejor que una bebida gasificada, o que un
líquido que contenga electrolitos.

Fue entonces cuando se nos ocurrió la gran lluvia de ideas donde mentalmente buscamos
alimentos que sean nutritivos e incluso favorables para nuestro organismo entonces fue
ahí cuando se nos ocurrió la idea de hacer el batido a base de :

 PLÁTANO
 YOGURT NATURAL
 CANELA MOLIDA
 AGUA
 AVENA
 CHIA

Así este día también concordamos nuestra próxima reunión para buscar más
información sobre los ingredientes , sus beneficios , desventajas , su coste entre otros .

3
Suceso N° 03: Elección del nombre de proyecto a realizarse

Siendo las 10:45 del día 13 de Junio del 2018 nuestro equipo de trabajo se reunió en la
aula virtual del colegio para poder recolectar información que pueda ayudarnos a tomar
el nombre de nuestro proyecto, buscamos en las siguientes páginas de internet:

 http://www.care.pe/pdfs/cinfo/libro/Cadenaproductivadeavenaengrano.pdf
 https://andina.pe/agencia/noticia-huancavelica-triplicara-produccion-avena-
siembra-cultivo-210-hectareas-328507.aspx
 https://www.agrodataperu.com/category/exportaciones/chia
 https://gestion.pe/economia/presencia-chia-peruana-crece-vez-dieta-ee-uu-
116382
 https://www.agrodataperu.com/2018/03/platanos-banano-peru-exportacion-
2018-febrero.html
 https://www.agrodataperu.com/2018/06/canela-entera-peru-importacion-2018-
mayo.html
 http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/2056/E21-H839-
T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Y luego tomando en cuenta todas estas páginas hemos concordado y acertado en el que ,
en nuestro Perú todos los ingredientes que usamos para el batido son fáciles de conseguir
e incluso la mayoría de estos el Perú los exporta e Importa.

Tomando en consideración lo dicho en el anterior párrafo sugerimos varios nombres para


el título del proyecto pero el cual nos agradó más fue :

Exquisito Batido con sabor a Peruanidad

Porque este nombre nos manifiesta que el batido es exquisito por su contenido, por los
ingredientes que lleva , además representa la gran flora peruana y los cultivos peruanos
tales como la gran exportación del plátano o avena entre otros.

También podría gustarte