Está en la página 1de 6

NOTA

NOTA

Evaluación de Lenguaje y Comunicación


Unidad: “Lectura Comprensiva y escritura
“Los pingüinos emperadores llegan al Norte Chico

Nombre alumno (a):


___________________________________________________________________

Curso: Fecha: ______________________________ Número de lista:


_________
2° básico
__________

% Exigencia: Puntaje de Puntaje total: Puntaje Obtenido:


aprobación:
60 37 _____________________
22

Profesoras asignatura: María Cecilia Saldívar – Marcela Riveros Castro

Objetivos:

 Leer comprensivamente el cuento y responder preguntas de los niveles explícito,


inferencial y valorativo.
 Identificar idea principal del cuento.
 Identificar personajes principales y secundarios.
 Identificar el propósito comunicativo del cuento.
 Reconocer el ambiente donde transcurre la narración.
 Construir y escribir oraciones con sentido completo.

Instrucciones:

 Desarrollar evaluación en silencio, levantar la mano y esperar a la profesora en


caso de dudas sin colocarse de pie.
 Dispone de 90 minutos para desarrollar la evaluación.
 Una vez terminada la evaluación, debe revisar que haya respondido todas las
preguntas.

2
I. SELECCIÓN MULTIPLE Lea cuidadosamente las preguntas y sus
alternativas. Encierre en un círculo la alternativa correcta en
cada caso. No olvide encerrar sólo una alternativa. (1 punto
cada respuesta correcta).

1. La obra leída corresponde a:


a) Un texto informativo
b) Un mensaje
c) Un cuento
d) Una leyenda

2. El propósito comunicativo del texto “Los pingüinos emperadores


llegan al Norte Chico” es:
a) Mostrar el hábitat de algunas especies marinas y de algunas aves
b) Indicar que los peces, según su clase son vertebrados y se
reproducen por huevos
c) Entretener y enseñar que los hombres no debemos ensuciar el
hábitat marino
d) Informar sobre el hábitat de los pingüinos emperadores

3. La idea principal de la obra es:


a) El largo viaje que realizan las ballenas jorobadas para llegar a la
Antártica
b) La belleza de las plazas y roquedales de la isla Chañaral y sus
alrededores costeros
c) El viaje largo que realizaron los pingüinos emperadores para salvar
la reserva nacional de los pingüinos de Humboldt del Norte Chico.
d) La historia de la anchoveta que quedó atrapada en una botella de
plástico

4. Los personajes principales de la obra leída son::


a) Los jureles, anchovetas y chungungos
b) Lobos marinos, caballas y ballenas
c) Pingüinos Emperadores y pingüinos de Humboldt
d) Jaibas, machas, erizos y locos

5. Algunos personajes secundarios del texto son:


a) Patos, gansos, cisnes, ranas y sapos
b) Salamandras, cocodrilos, serpientes y sapos
c) Ballenas, delfines, jureles, chungungos y anchovetas
d) Patos, gaviotas, ostras, centollas y osos polares

6. Cuando se entrega la noticia que los pingüinos emperadores


llegaron, a la Reserva Nacional de los Pingüinos de Humboldt, las
primeras personas que se acercan al lugar son:
a) Arquitectos, ingenieros comerciales, mineros
b) Periodistas, científicos, pescadores y habitantes de la zona
c) Comerciantes, electricistas, chef y militares
d) Astrónomos, geólogos, constructores y bomberos

7. Los pingüinos emperadores se desplazaron desde el:


a) Norte
b) Sur
c) Este

2
d) Oeste

8. El barco de hielo en el cual se desplazaron los pingüinos


emperadores se estaba destruyendo porque:
a) El viaje tuvo muchas tormentas
b) No soportaba el calor
c) Estaba mal construido
d) Soportaba mucho peso

9. Después de leer el texto, podemos afirmar, que los pingüinos


emperadores pueden vivir:
a) En la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt
b) En la Antártica
c) En el Ártico
d) En los trópicos

1 Si los pingüinos emperadores no hubieran llegado a la isla


0. Chañaral es muy probable que, los pingüinos de Humboldt:
a) Tuvieran mucha comida
b) Se multiplicarían
c) Morirían
d) Construirían sus nidos

1 Los responsables de la contaminación de la costa y la isla


1. Chañaral son:
a) Las medusas
b) Los chungungos
c) Los hombres
d) Los jureles

1 Las ballenas jorobadas que iban hacia la Antártica fueron las


2. encargadas de contar a los animales que vivían en la isla de
Chañaral que:
a) Los tiburones eran organizados y habitaban en aguas cálidas de los
océanos
b) Los pingüinos emperadores construyeron un barco de tempano de
hielo y navegan por las aguas Antárticas alertando a los peces sobre
la contaminación y podrían ser sus aliados
c) Los delfines nariz de botella serían los encargados de llamar a
científicos y periodistas para que observaran la contaminación del
mar
d) Que los hombres no tenían el cuidado de cuidar las aguas que
bañan la Isla Chañaral y las costas cercanas

1 El delfín nariz de botella tuvo una magnífica idea , para atraer a


3. los científicos y estos observaran el peligro de la reserva nacional
a) Llamó a las ballenas jorobadas
b) Llamó a los animales que vivían en los lugares más lejanos
c) Llamó a muchos osos polares
d) Llamó a las focas

1 El ambiente (lugar) dónde transcurre la historia es:


4. a) Un lago
b) Un desierto
c) La costa

2
d) Una laguna

1 Las encargadas de comunicarse a través de la distancia con los


5. pingüinos emperadores son:
a) Morsas
b) Nutrias
c) Ballenas jorobadas
d) Caracoles marinos

II. ITÉM SECUENCIA TEMPORAL: Lea cuidadosamente los siguientes


hechos (acontecimientos) y ordénelos numerando desde el 1 al 6,
siendo 1 el que ocurrió primero y 5 el que ocurrió al final de la
narración (1 punto cada respuesta correcta)

_____ Los Pingüinos Emperadores llegaron a las cercanías de la isla


Chañaral guiados por el canto de las ballenas.

_____ Los habitantes de la zona costera de la isla Chañaral y sus


alrededores se organizaron, para limpiar la playa y las aguas del mar.

_____ Los Pingüinos de Humboldt despiden cantando a coro a sus amigos


los Pingüinos Emperadores, mientras el nuevo barco se alejaba
lentamente.

_____ Citaron a una reunión para conversar del peligro que estaban viviendo
los habitantes de la Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt.

_____ Los habitantes de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt estaban


asustados, porque nuevamente se había producido un accidente.

_____ Las ballenas jorobadas fueron las encargadas de llamar a los


Pingüinos Emperadores sumergiendo sus cabezas en el agua y lanzaron
un llamado largo y fuerte que viajó varios kilómetros.

2
III. ITEM VERDADERO O FALSO: Lea atentamente cada afirmación y
responda con una V si es verdadera y con una F si es falsa. (1 punto
cada respuesta correcta)

a) _____ La basura que los humanos arrojan al mar causa daño al medio
ambiente.

b) ______ La anchoveta quedó atrapada en una botella de plástico.

c) ______ Las motos acuáticas y los botes circulaban con cuidado por la
Reserva.

d) ______ Los animales de la reservan vivían felices con la basura.

IV. CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES Observe las siguientes palabras y


construya una oración con sentido con cada una de ellas. (3 puntos
cada respuesta correcta)

a) Ballena:
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

b) Delfín:
________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

c) Pingüino:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

d) Norte Chico:
___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2
2

También podría gustarte