Está en la página 1de 4

Ejercicios de repaso

Ejercicio 1-1.

Juan Alfaro, Gerente administrativo de Fabrica la Estrella, desea estimar a cuánto ascienden los
costos fijos globales de la empresa, así como los costos variables unitarios. Los datos con que
cuenta son las unidades vendidas en el último semestre del año.

Unidades Costo total


vendidas Quetzales
15000 170000.00
18000 200000.00
12000 165000.00
20000 230000.00
25000 240000.00
24000 265000.00

Con base en el metro de punto alto, punto bajo, determine

a. El costo fijo total

a = 265,000 – (7.69 * 25,000)

a = Q 72,750.00

b. El costo variable unitario

Variable Y = 265,000 – 165,000


Variable y = 100,000

Variable X = 25,000 – 12,000 =


Variable X = 13,000

b = Q 7.69 por unidad


c. La ecuación de estimación del costo

Y = 72,750 + ( 7.69 * X)
d. La estimación del costo total para 22000 unidades vendidas

Y = 72,750 + (7.69 * 25,000)

Y = Q 241,930.00

Ejercicios 1-2.

Pedro Pérez, Gerente de producción de papelera oriental, S.A., desea encontrar una forma de
predecir el consumo de energía eléctrica de la planta a su cargo, por lo que le pide a Ud. Que le
prepare una fórmula para el efecto. Como de momento Ud. Solo conoce el método punto alto,
punto bajo, le ofrece preparar un modelo de predicción basado en dicho método y en los kilowatts
consumidos en el segundo semestre del año 20X0

Kilowatts Costo
consumidos total
Quetzales
Julio 1,500 17,000.00
Agosto 1,600 20,000.00
Sept. 1,320 16,300.00
Oct. 2,050 23,400.00
Nov. 2,530 25,900.00
Dic. 1,390 15,600.00

a. El costo fijo total

a = 25,900 – (8.50 * 2,530)

a = Q 4,395.00

b. El costo variable unitario

Variable Y = 25,900 – 15,600


Variable y = 10,300

Variable X = 2,530 – 1,320


Variable X = 1,210
b = Q 8.50 por unidad

c. La ecuación de estimación del costo

Y = 4,395.00 + 8.50X

d. La estimación del costo total por consumo eléctrico para el mes de enero 20X0, con base
en una estimación de consumo de 1,900 Kilowatts

Y = 4,395 + (8.50 * 1,900)

Y = Q 20,545.00

Ejercicio 1-3.
El gerente de lógica de distribuidora óptima S.A., presupuesto el consumo de combustible
de la flotilla de vehículos a su cargo, en el supuesto que el consumo es variable y utilizo la
siguiente función de costos para predecir el consumo mensual de combustible medido en
galones

Consumo total de combustible (mensual) = cantidad de vehículos que integran la flotilla x


0.05 galones por kilómetro recorrido

Del análisis de la información obtenida de segundo semestre del año anterior infiere que el
modelo de predicción no está bien formulado, pues determino las siguientes diferencias (la
flotilla actual está integrada por cinco vehículos).

CONSUMO CONSUMO
COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE
KILOMETROS RECORRIDOS
PRONOSTICADO REAL
GALONES GALONES
JULIO 10,500 525 550
AGOSTO 11,000 550 585
SEPT. 10,000 500 520
OCT. 11,300 565 595
NOV. 11,400 570 605
DIC. 11,500 575 615
El gerente de logística de distribuidora optima, S.A., le pide a Ud. Que le prepare un modelo
de predicción para el consumo de combustible para el primer semestre del año en curso,
con base en el método punto alto, punto bajo, para el siguiente recorrido estimado de la
flotilla de 5 vehículos:

Enero 10,000 kilómetros


Febrero 10,2000 kilómetros
Marzo 11, 200 Kilómetros

Asimismo, le pide que indique la razón por la que el modelo que él utilizo no funciono.

También podría gustarte