Está en la página 1de 6

II EXAMEN PARCIAL DE PROCESAMIENTO DE CERAMICOS

1. Con respecto al secado:


a) Como se determina la humedad crítica y porque es importante determinarlo
(1pto.)
Una vez determinada la curva de Bigot, el cruce entre las prolongaciones de
los tramos correspondientes a la 1º y 2º etapa de secado corresponde a la
llamada humedad crítica. Este punto depende únicamente de la posta.
Es importante determinarlo para reducir los riesgos de grietas.

b) Mencionar la influencia de los factores exógenos. (1pto.)


A medida que aumenta la velocidad del aire, disminuye el espesor de la capa
limitante, la resistencia se reduce y la velocidad de secado aumenta.
La velocidad de evaporación depende de la capa límite y esta de la velocidad.

2. a) Interprete una curva estática de temperatura (o curva de cocción) de un horno


túnel. (1pto.)
En la zona de precalentamiento o de baja Tº es preciso mejorar la tasa de transferencia
de calor.
En la zona de cocción deben usarse otros tipos de quemadores y potencian la
transferencia de calor por radiación.

b) Explique por qué es mas frecuente las roturas en el enfriamiento que en el


calentamiento (1pto.)

3. Compare los procesos de secado por rocío y granulación por rocío. (1pto.)

Granulación por rocío


Producen morfología granular que tiene una forma irregular de densidades mas altas.

Secado por rocío


Produce gránulos esféricos, huecos y menos densos.
4. Establezca la diferencia entre prensado isostático en bolsa húmeda y en bolsa seca.
De un ejemplo de este ultimo caso. (1pto.)

BOLSA HUMEDA BOLSA SECA


 Producción de bajo volumen de  Producción alto volumen de
piezas. piezas.
 Deficiencias de control de  Control dimensional, es decir
dimensiones. mejor control de dimensiones.
 Se pueden hacer piezas complejas  No se pueden hacer piezas
prototipos. complejas.

5. Indicar las etapas principales del Moldeo por Inyección. (1pto.)


a) Preparación de la mezcla.
b) Formación de la pieza.
c) Remoción del ligante.
d) Cocción o sinterización.

6. En la extrusión, a) Cómo varía la velocidad a través del cilindro de extrusión y como


varia el ángulo de la boquilla. b) Cómo influye la adhesión de la pasta. (2ptos.)

7. En qué consisten los siguientes procesos: a) Vacum casting, b) Ram Pressing, c)


Jiggering, d) Jolleying. (2ptos.)

a) Vacum Pressing:
Se aplica vacio al exterior del molde, usado para incrementar la velocidad de
colado.

b) Ram Pressing:
Se presiona un trozo de masa plástica entre 2 moldes húmedos que están
moldeados en una prensa hidráulica. Inmiscuido en cada molde esta un tubo de
metal plástico que se utiliza para conectar un vacio o aire comprimido a los poros
del molde. El aire comprimido sirve para forzar al molde de la base a salir y el vacio
se aplica al molde superior para facilitar el desmoldeo.

c) Jiggering:
Un trozo de material plástico normalmente preparado por extrusión se sitúa en un
molde de yeso y se le da la forma con un componente formador (plantilla de
moldeo endurecida) por presión contra una placa rotante plana.
8. a) Qué condiciones se tiene que tener en cuenta en la preparación de la suspensión
(o barbotina) en el slip casting (1pto.)
 Baja Viscosidad.
 Elevado potencial Zeta.
 Alto contenido de sólidos.

b) Qué factores influyen en el espesor de la capa de colado Lc (1pto.)


 Velocidad de sedimentación.
 Velocidad de colaje.
 Desprendimiento molde.
 Contracción.

c) Cómo se puede incrementar su velocidad de crecimiento del espesor de la capa de


colado (1pto.)

9. Enumerar las principales tecnologías de sinterización (avanzadas) (1pto.)


 PS.
 HP.
 HIP.
 SPS.
 GPS.
 S. Microondas.

10. Listar las principales tecnologías de sinterización por pulsos de corriente. (1pto)

11. a) Cuáles son las ventajas de sinterización en microondas (1pto.)

b) Qué se emplea mayormente dentro de los hornos para alcanzar altas temperaturas (1pto).

También podría gustarte