Está en la página 1de 11

Tipos de dispositivos GPS

4 . Tipos de dispositivos GPS.

4.1 Introducción

Existen varios tipos de receptores GPS, dependiendo de sus características


se pueden generalizar en receptores geodésicos de doble frecuencia, receptores
geodésicos con medición de fase sobre L1, receptores de código avanzados y los
navegadores convencionales. El programa (GEORAP), generado para este proyecto
final de carrera, está orientado para ser utilizado con equipos GPS navegadores,
por lo que se ha profundizado en el estudio de los diversos tipos de receptores de
código que podemos encontrar en el mercado.

4.2. Receptores geodésicos de doble frecuencia

Trabajan con la portadora L1 y también con la L2, lo cual permite disminuir


los errores derivados de la propagación desigual de la señal a través de las distintas
capas atmosféricas (sobre todo la ionosfera) y resolver la ambigüedad del número
de ciclos de la portadora.

28
Tipos de dispositivos GPS

Con este tipo de equipos se pueden llegar a precisiones por debajo del
centímetro con postprocesado para distancias de hasta 10 km, y por debajo del
metro para distancias de hasta 500 km.

Además de con técnicas de postprocesado en gabinete, los receptores


bifrecuencia también se usan con correcciones en tiempo real. Para este último
caso, lo normal es usarlos junto con algoritmos RTK (Real Time Kinematic), que
permiten precisiones centimétricas en tiempo real en combinación con estaciones
de referencia.

Algunos de ellos son compatibles con sistemas DGPS vía satélite; los
servicios de corrección de última generación vía satélite junto con lectores de doble
frecuencia permiten llegar hasta precisiones decimétricas en tiempo real, si bien no
es muy normal ver este tipo de metodologías junto este tipo de receptores.

El precio de un receptor bifrecuencia de última generación está entorno a


20.000 Euros (incluyendo un receptor adicional para operar como estación base, un
emisor de radio para enviar la corrección de la señal y tecnología RTK de
inicialización instantánea).

Figura 4.1 Equipo GPS e doble frecuencia

4.3. Receptores geodésicos con medición de fase sobre L1

Son receptores que trabajan con la onda portadora L1 acumulando


información que, con postprocesado, en gabinete permite obtener precisiones
relativas centimétricas en el mejor de los casos para distancias de hasta 25 ó 30
km y submétricas para distancias de hasta 50 km. Permiten el cálculo de vectores
con su evaluación estadística y son aptos para el ajuste de redes, aunque se trata
de una tecnología obsoleta hoy en día.

Este tipo de receptores suelen ser usados con métodos relativos estáticos,
con el uso de estaciones de referencia complementarias. Muchos de ellos son
también compatibles con los servicios DGPS vía satélite trabajando en lectura de

29
Tipos de dispositivos GPS

código exclusivamente, mediante la incorporación de una tarjeta electrónica de


expansión y la suscripción al sistema.

Su precio suele estar entorno a 4.000 Euros (sin incluir estación base de
referencia ni otro tipo de suscripciones a corrección DGPS vía satélite).

4.4. Receptores de código C/A avanzados

Son receptores que además de analizar el código C/A disponen de lectura


(con ciertas limitaciones) de la fase portadora L1.

Estos receptores permiten el uso de metodologías diferenciales, en ocasiones


bajo la forma de suscripciones a servicios vía satélite como OmniStar ® o LandStar®,
consiguiendo bajo esta metodología precisiones entorno a 1 m. en tiempo real. Este
tipo de servicio tiene la enorme ventaja de que se dispone de corrección
instantánea sin necesidad de montar ninguna estación de referencia, y para casi
para cualquier parte del globo en tiempo real. Dicha suscripción suele tener un
precio anual de alrededor de 1.400 Euros para precisión métrica y un solo país;
también se puede contratar por períodos limitados de semanas, meses o incluso
por días avisando por adelantado.

El precio aproximado de un equipo de estas características, incluyendo una


PDA y la suscripción al sistema DGPS vía satélite por un año está entorno a los
6.000 Euros.

4.5. Navegadores convencionales

Los navegadores son los tipos de receptores GPS más extendidos, dados su
bajo coste y multiplicidad de aplicaciones. Consisten en receptores capaces de leer
el código C/A, que pueden tener incluso capacidad para leer señales diferenciales
vía radio o conexión software y también capacidad para representar cartografía
sencilla en una pantalla de cristal líquido.

Permiten conocer las coordenadas en varios formatos y conversión de baja


precisión a datum locales desde WGS84 (Word Geodetic System 1984), sistema
geodésico de referencia en GPS. También permiten la navegación asistida con
indicación de rumbos, direcciones y señales audibles de llegada en rutas definidas
por el usuario a través de puntos de referencia (waypoints).

30
Tipos de dispositivos GPS

Los precios de este tipo de navegadores pueden ir de los noventa a los 600
Euros aproximadamente, y sus precisiones pueden ir de los 25 m a los 7 m en
planimetría (sin Disposición Selectiva), y un error de al menos 16 m en altimetría,
dependiendo de la visibilidad de satélites y de la geometría que presenten los
mismos. Con DGPS pueden tener precisiones por debajo de 5m.

4.5.1 Tipos de Navegadores

Los navegadores GPS se pueden clasificar en dos grupos: dispositivos


basados en GPS dedicado; y equipos GPS que necesitan utilizarse conjuntamente
con PDA, ordenador ó móvil.

a) Navegadores basados en un GPS dedicado.

Estos dispositivos proporcionan una interfaz gráfica al usuario, proporcionan


datos de navegación (latitud, longitud, altitud, velocidad, satélites en vista, hora o
brújula electrónica). Una de las características más importantes de estos receptores
es la de poder grabar o marcar una determinada posición a través de la función
waypoint (punto de camino), la cual generalmente podremos asociar un nombre
(o incluso un icono). A partir de la anterior función se pueden crear rutas
(agrupación en secuencia de waypoints): una ruta contiene una posición de partida
y una final, así como toda una serie de localizaciones intermedias a lo largo del
trayecto. También podemos hacer que sea el propio GPS el que grabe
automáticamente nuestra ruta o "huella" a través de la función track (nuestro
receptor grabará un punto cada vez que cambiemos de dirección), para que
podamos volver, sin ningún problema, a nuestro punto de partida. Muchos de estos
equipos incorporan ó dan la posibilidad de importar cartografía, haciendo que su
utilización sea más atrayente.

Figura 4.2. Pantallas del Garmin GPSMAP 60C

31
Tipos de dispositivos GPS

Dependiendo del servicio que prestan se pueden dividir en dos grupos: el


primer grupo esta formado por los GPS para uso en senderismo, BTT (Bicicletas
Todo Terreno), motos, atletas o marítimos. En el otro grupo están los GPS para uso
en vehículos y tienen su función principal es la de guiar al conductor por carreteras
y calles, hasta un lugar de destino.

Senderismo, BTT, atletas o deportes marítimos.

Las marcas líderes en este sector son Garmin® y Magellan®. El desarrollo de


estas marcas es tan amplio que incluso poseen su propio protocolo de transmisión
de datos.

Magellan eXplorist™ 100 Magellan eXplorist™ XL GPS Meridian Gold

Figura 4.3. Tipos de dispositivos Magellan

eTrex eTrex Camo eTrex Venture CX Etrex Vista CX Edge 305 (HR/CAD)

Figura 4.4. Tipos de dispositivos Garmin

Las características generales de estos equipos son:

Antena integrada.
Receptor de 12 canales paralelos, compatible con la tecnología WAAS
(EGNOS en Europa) de corrección de errores, que permite precisiones de 5
metros e inferiores.
Batería de pilas.
Pantalla en blanco y negro, ó a color.
Estado de satélites: Muestran datos de los satélites GPS que detectan su
posición y obtienen información sobre su estado.
Capacidad de almacenar hasta 500 waypoints de usuario con nombre y
símbolo, 20 rutas reversibles, 50 puntos por ruta.

32
Tipos de dispositivos GPS

Las características específicas que suelen incluir algunos de estos equipos son:

Permiten inserción de tarjetas externas.


Resistente al agua.
Incluye altímetro barométrico y un compás electrónico.
Algunos más especializados para uso BTT, como el Edge 305 es capaz de
medir la cadencia de pedaleo, el ritmo cardíaco, la velocidad, la distancia, el
tiempo, las calorías quemadas, la altitud, las subidas y pendientes y muchos
datos más.
Muchos de ellos poseen ó dan la posibilidad de incorporar datos de
ciudades, autopistas, carreteras principales, parques, principales vías
fluviales, aeropuertos, etc. Así como mapas topográficos y callejeros.
Interfaz con PC, a través del puerto serie, ó en el caso de los más
sofisticados con puerto USB. Utilizando protocolos propietarios como en el
caso de Garmin, NMEA y RTCM.
Los dispositivos más evolucionados traen el chip SiRF Star 3 GPS, que hace
que sean receptores hipersensibles, encontrando rápidamente la señal GPS
y garantiza una recepción óptima y precisa.

Vehículos:

Las marcas más comerciales de estos equipos son TomTom ® y Garmin®.

® ®
TomTom GP 510/710/910 TomTom ONE España V2

Figura 4.5. Tipos de dispositivos TomTom®

® ® ® ®
Garmin Nuvi Garmin Nuvi 360/610/660 - GARMIN StreetPilot GARMIN GPSMap
300/310/350 Europa- 7200/7500 296

Figura 4.6. Tipos de dispositivos Garmin®

33
Tipos de dispositivos GPS

Las cualidades generales de los receptores GPS para vehículos, más


modernos el mercado son:

Pantalla indicando el rumbo, velocidad y distancia.


Intrega el chipset SiRF Star III de alta sensibilidad.
Brújula: La brújula aparece en la pantalla, para que se oriente todavía
mejor.
Permiten calcular rutas, ver y elegir el camino deseado. Así como búsqueda
de lugares (calle y número) ó puntos de interés (aparcamientos, gasolineras
y otros).
Instrucciones habladas y en varios idiomas.
Pantalla táctil
Pantalla LCD extra ancha.
Baterías de Ion-Litio, recargables con el cable del mechero.
Mapas detallados de toda Europa, EE. UU. y Canadá. Posibilidad de cambiar
mapas reemplazando la tarjeta externa.
Conectividad: Bluetooth, puerto serie y USB.

También nos los podemos encontrar con estas características particulares:

Incorpora reproductor MP3, reproductor audio book, visor de imágenes en


JPEG, reloj mundial (horas por zonas), conversor de moneda y medidas, y
calculadora.
Kit de Manos libres para el coche.
Algunos más sofisticados como el GPSMAP, se le pueden incorporar
opcionalmente un kit náutico, con una tarjeta de memoria de 64 Mb y un
CD-ROM MapSource BlueChart®, el GPS muestra información tal como
contornos de profundidad, zonas de marea, ayudas a la navegación, zonas
restringidas, boyas, etc.
Algunos de ellos son compatibles con el receptor RDS (Radio Data System)
GTM 10, que permiten recibir información del tráfico y poder así
proporcionar rutas evitando atascos, obras, restricciones, sin gastos de
funcionamiento porque usan la subportadora RDS de forma gratuita para
obtener esa información.
Servicios como TomTom® Plus que permiten descargarse vía GPRS
información sobre el tráfico, condiciones de las carreteras (atascos, cámaras
de seguridad fijas y móviles), localizador de contactos.
Ranura de expansión de memoria.

34
Tipos de dispositivos GPS

b) Navegadores GPS para usar conjuntamente con PDA, ordenador o


móvil.

Este es un nuevo concepto de navegador que se apoya en tres pilares


fundamentales: Un receptor GPS con interfaz de comunicación; una PDA (Personal
Digital Assistant), ordenador o móvil, y un programa para comunicarlos y tratar los
datos del GPS. Las ventajas que se obtienen son las siguientes:

Total versatilidad, en un mismo sistema pueden estar instalados distintos


programas que aunque compartan la PDA y el receptor GPS, tengan usos
totalmente distintos, Por ejemplo: un programa navegador, un programa
para uso en todo terreno o un programa medir distancias jugando al golf.

La PDA conserva todas sus capacidades y puede ser usada para otras
aplicaciones ajenas al Navegador. Como por ejemplo: Agenda, Editor de
textos, Juegos o un reproductor de música MP3.

Posibilidad de conexión vía TCP/IP, GSM o GPRS para utilizar el dispositivo


en modo diferencial.

Facilidad para el intercambio de información entre usuarios. Ya existen sitios


en Internet donde, por ejemplo se publican puntos de interés creados por
los propios usuarios, como lugares de tapas, paradas de taxi ó empresas.

Fácilmente actualizable, tanto los programas como la cartografía que utiliza.

Constante renovación al poder instalar los nuevos programas que vayan


surgiendo.

Sistema de bolsillo de muy reducido tamaño, permitiendo su fácil transporte.

No cabe duda que la maquina más versátil que existe actualmente es un


ordenador, es precisamente esta circunstancia la que hace que este tipo de
navegadores sea una de las mejores opciones.

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de equipos que han


sido construidos para ser utilizados con PDAs, ordenadores ó móviles, entre ellos se
pueden hacer varias grupos según sea su forma de conexión, podemos encontrar
de tarjeta (Compact Flash, tarjeta SD), Bluetooth, USB, RS232 y PS/2.

35
Tipos de dispositivos GPS

Tarjeta (receptor GPS Compact Flash, tarjeta SD)

® ®
SysOnChip CF PLUS Sirf III GPS Haicom 305III + Slot SD

Figura 4.7. Receptores GPS de tarjeta

Las características de estos equipos:

Suelen tener incorporado el chip SiRF Star III.


Utilizan 12 ó 20 canales paralelos para búsqueda de satélites.
Sólo proporcionan datos en el datum WGS-84.
Antena: Antena Helicoidal Incorporada y antena externa opcional.
Mensaje de Salida: NMEA 0183 (GGA, GSA, GSV, RMC y VTG) convertible en
SiRF.
Utilizan la tarjeta Compact Flash Tipo 1 o 2/ Mini-1394 como interfaz
hardware.
Suelen ser alimentados con 3.3 voltios a corriente continua.

Formas de conexión:

Figura 4.8. Formas de conexión

1.- Como un receptor GPS Compact Flash.


2.- Como una tarjeta SD.
3.- Como un receptor GPS tipo "ratón" conectado a una PDA.

36
Tipos de dispositivos GPS

Bluetooth

SysOnChip SMART ®
® Qstarz BT-Q810 / i-
® BT-TRACER100
BLUE Blue 737

Figura 4.9. Algunos receptores GPS Bluetooth

Estos dispositivos tienen las siguientes características:


La mayoría traen incorporado el chip SiRF Star III.
Utilizan 12 ó 20 canales paralelos para búsqueda de satélites.
Tienen un consumo aproximado de 115 mA con baterías de 3,3 voltios.
Batería del Litio recargable.
Los protocolos utilizados para transmitir los datos son NMEA-0183, SIRF.
Sólo proporcionan datos en el datum WGS-84.
Algunos de ellos son compatible con WASS/EGNOS.

USB, RS232 ó PS/2

®
® ® GPS USB HAICOM DUAL HI-
SANAV GM-48UB GM-44UB
204III

Figura 4.10. Algunos receptores GPS USB

Suelen tener las siguientes características:


La mayoría traen incorporado el chip SiRF Star III ó Antaris4 de ATMEL.
Utilizan 12 ó 20 canales paralelos para búsqueda de satélites.
Tienen un consumo aproximado de 60 mA.
Los protocolos utilizados para transmitir los datos son NMEA-0183, SIRF. Con
las sentencias: GPGGA, GPGLL, GPGSA, GPGSV, GPRMC, PVTG y GPZDA.
Sólo proporcionan datos en el datum WGS-84.
Algunos de ellos son compatible con WASS/EGNOS.
Velocidad de datos: 2400/4800/9600/38400/57600/115200 seleccionable.

37
Tipos de dispositivos GPS

c) GPS Localizadores

® ®
Localizador TrackStar III Localizador GPRS WebTrac4

Figura 4.11. GPS localizadores

Estos localizadores están dotados de un GPS con ChipSet SiRF Star III de
última generación y un módulo GSM con capacidad de GPRS, SMS y voz que
permite enviar la posición a un servidor Web, a un e-mail o a un teléfono móvil y
monitorizar el sonido ambiente.

Se utiliza principalmente para las siguientes aplicaciones:

Control de Flotas, seguridad y recuperación de vehículos.


Localización de vehículos de una empresa.
Vigilancia de mercancías valiosas.
Seguimiento en tiempo real y seguimiento de incógnito.
Observación de Yates.
Seguridad personal.
Vigilancia de enfermos y adolescentes.
Sistema de localización para colectivos de riesgo.

38

También podría gustarte