Está en la página 1de 8

INSTRUCCIONES GORRO ZAPATICO

MANOPLAS

¿Cómo hacemos nuestro gorro con nudo


para recién nacido?

Descargamos nuestro patrón y cortamos dos piezas del gorro en tela de punto de
algodón estampada. A continuación cortamos un rectángulo de 9 x 30 cm en tela de
punto de algodón lisa, que será nuestro remate.

Con los derechos de la tela enfrentados, unimos las dos piezas del gorro. Cosemos
utilizando el punto zigzag de nuestra máquina de coser, o, si tenemos, utilizamos la
remalladora. Con esto conseguimos que la costura del gorro sea también elástica al
igual que la tela para que resulte más cómodo.
A continuación cerramos el rectángulo de remate uniendo los dos extremos más
cortos y cosiendo por el revés. Para unirlo a la otra pieza de nuestro gorro con nudo
para recién nacido, lo doblamos por la mitad dejando la costura en el interior, y lo
metemos dentro del gorro alineando las costuras; la pieza del gorro debe estar
volteada de manera que veamos el derecho de la tela, como muestra la imagen.
Para unir ambas piezas, esta vez coseremos en punto zigzag por el derecho, de
manera que al doblar nuestra pieza de remate sobre el gorro, la costura quede oculta
y no moleste en la frente del bebé.
Este gracioso gorro con nudo para recién nacido es muy útil para los primeros días, ya
que ayuda a mantener la temperatura del bebé protegiendo su cabecita.

¿Cómo hacemos nuestras manoplas para


recién nacido?

La verdad es que es un tutorial de lo más sencillo y rápido de hacer; el único problema


que podemos encontrar es a la hora de unir las piezas, ya que al ser tan pequeñas
puede costarnos un poco la costura. ¿Mi consejo? Paciencia y tomarnos nuestro
tiempo, porque terminaremos enseguida y nos quedarán genial.

Comenzamos descargando los patrones de las manoplas y cortando 4 piezas de la


mano y 2 piezas del puño en tela de punto de algodón lisa.

A continuación cosemos con punto zigzag (o remalladora si tenemos) siempre por el


revés de la tela, y unimos las piezas de la mano de 2 en 2 (una para cada mano)
cosiendo el contorno circular de las piezas y dejando la parte recta sin coser.
Cerramos los dos rectángulos del puño por el lado más corto, y los doblamos dejando
la costura en el interior. Metemos los puños dentro de las piezas de la mano alineando
las costuras y cosemos en punto zigzag ambas piezas por el revés para unirlas.

Por último sólo nos queda darles la vuelta a nuestras manoplas para recién nacido
para ver el resultado.

Un buen detalle es añadir una cinta o cordón de algodón de unos 50 cm de largo y


coser un extremo a cada manopla, al ser unas piezas tan pequeñas de esta manera
estarán siempre unidas y no las perderá.

¿Cómo hacemos nuestros patucos para


recién nacido?
Para empezar descargamos e imprimimos el patrón para tener todas las piezas.
Recortamos dos piezas iguales de cada patrón para hacer dos patucos, como son
para recién nacido ambos son idénticos y no tienen diferencias entre el pie derecho e
izquierdo. En mi caso, como he utilizado una tela lisa y otra estampada de algodón, he
cortado las piezas del puño en tela lisa y las piezas de la suela y del empeine en tela
estampada.

Ahora vamos a coser para cerrar y unir las piezas, yo he hecho todas las costuras en
punto zigzag con mi máquina e coser, y una aguja especial para coser tela elástica o
jersey; pero si tienes puedes utilizar remalladora. Con el punto zigzag lo que
conseguimos es que, además de la tela, las costuras sean elásticas y será más
sencillo poner los patucos al bebé.
Empezamos cerrando las piezas del empeine por el talón y las de los puños por el
lado más corto; cosemos siempre por el revés de la tela. A continuación unimos la
suela al empeine de manera que la costura del talón quede centrada en un extremo
de la suela.

Doblamos el puño por la mitad dejando la costura en el interior, y lo introducimos


dentro del patuco de manera que las costuras de ambas piezas queden alineadas.
Por último ya sólo queda una última costura para unir las dos piezas y darle la vuelta
para ver el resultado.
Repetimos la misma operación para el otro patuco y ya tenemos nuestros patucos
para recién nacido terminados.

También podría gustarte