Está en la página 1de 3

Desarrollo Sostenible

Autor:
Jazmin Andrea Viafara Valencia

Tutor Competencia Promover:


Laura Ximena Angulo Useche

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


CENTRO PARA LA INDUSTRIA Y COMUNICACIÓN GRÁFICA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
2018
DESARROLLO SOSTENIBLE

Es conocido como desarrollo perdurable o sustentable es un concepto muy importante en


cualquier campo en el que actué el ser humano donde el principal objetivo es satisfacer las
necesidades actuales teniendo en cuenta el impactos a futuro y analizando en el presente la
forma más adecuada de administrar los recursos sin comprometer los recursos y su
impacto en el medio ambiente.
Por esta razón la disposición final de los recursos y las prácticas que minimizan el consumo
de energía debe ser consciente, pues la satisfacción de las necesidades humanas no puede
estar por encima del equilibrio de los sistemas naturales y los ecosistemas, debemos de ser
consientes ya que nuestras próximas generaciones son las que van heredar lo que nosotros
dejemos en este planeta y que más sano que las próximas generaciones disfruten de un
planeta saludable lo mas importante es tener y generar una propuesta clara de que el
desarrollo de muchos aparatos tecnológicos se demoran miles de años en desintegrase ya se
ha por los componentes o las sustancias químicas que se usen.

¿Qué hace que podamos considerar algún elemento de hardware y software como
sostenible?

En mi opinión un hardware y software puede ser sostenibles dependiendo su uso y el


impacto ambiental que genera dentro del ciclo de vida, es importante que en el momento de
su creación siempre estén planificados ventajas y desventajas para el medio ambiente con el
uso de aquel hardware y software.
Debemos tener en cuenta las características de un software y hardware sostenible:
Uso de los recursos eficientemente
Promueve el máximo reciclaje y la reutilización
Pone confianza en el desarrollo e implementación de tecnologías limpias.
Restaura los ecosistemas dañados.
Promueve autosuficiencia en hardware y software
Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Softwares libres.
Propuestas: como tecnólogos en análisis y desarrollo de sistemas de información debemos
desde cualquiera de las área que trabajemos cuidar nuestro planeta, construir practicas
saludables para el desarrollo de nuestro planeta ,cuerpo y mente para mi el esencial es el
reciclaje y la reutilización de software y hardware ya que en los últimos tiempos como
existen empresas consientes o tras no y lo que hacen al desechar esa chatarra electronica
terminan acabando con recursos naturales, ecosistemas que dañan el medio ambiente.
Esa chatarra electrónica no solo contamina ella también puede ayudar a desarrollar
enfermedades como cáncer, debilidad en los huesos, daño a hígado y riñones, daño al
sistema inmunitario, diarrea y hasta desórdenes psicológicos, Afecta el sistema nervioso,
irrita los ojos y provoca erupciones en la piel
¿Qué hacer con la basura electrónica?
Cuando un aparato termina su vida útil es importante reciclarlo o desecharlo en un
contenedor especial no vale mezclarlo con otras sustancias porque de la única forma que
podemos contribuir al planeta es desechando de la manera correcta por que evitamos que
esta chatarra electrónica bote sustancias químicas y toxicas que puedan causarnos daño.

Conclusión

La tecnología todo el tiempo esta avanzando y hay métodos que tienen a desaparecer es
importante que nosotros como analistas o desarrolladores y programadores tengamos esa
conciencia ambientalista para practicar maniobras que ayuden a nuestro planeta.

También podría gustarte