Está en la página 1de 15

TECNICAS DE LOCALIZACIÓN DE FALLAS

ANÁLISIS DE FALLA DE UNA MÁQUINA TABLETEADORA


ESPECIALIZACION TECNICA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Integrantes: CARLOS ANDRES CARRILLO


ABRIL DE 2019
TABLETEADORA MANESTY
BB3B
FICHA TÉCNICA DE LA MÁQUINA
FICHA TÉCNICA DE LA MÁQUINA
1. Concentración Exclusiva en el problema
FALLA: La máquina desprende limaduras de
metal con el consecuente riesgo de
contaminación del producto.
Limaduras de Bronce
2. ¿Quién reportó el daño?
3. Cambios Recientes
4. ¿Qué es el sistema afectado?
Conjunto eje sinfín
5. Grado de severidad
 El daño es grave para el producto por que
lo contamina, grave para el proceso por
que se debe parar la máquina un
determinado tiempo, y grave para la
máquina por que si no se soluciona el daño
puede empeorar por ende el costo de
reparación ya que esta falla conlleva a que
se presenten otras, por ejemplo de tanto
recalentamiento del motor este se va
deteriorando.
6. ¿Cuando se presenta la falla?
Permanente siempre hay fricción excesiva

7. ¿Donde está la falla?


 En el sistema de transmisión sinfín corona,
se presenta excesivo desgaste.
 Algún desajuste debe presentar, esto
conlleva a que se salte el térmico del
motor por recalentamiento del mismo.
8. Comprobación de las posibles causas
Marcas de abrasión por fricción excesiva
9. Reparación de la falla
 Se cambia el sinfín por uno nuevo en bronce
SAE 65
 Se realiza el montaje correcto verificando que
quede centrado con respecto al eje de la
corona.
 Se lubrica el conjunto.
 Se dan instrucciones a los operarios, de
siempre lubricar el sinfín y la corona antes de
empezar a trabajar la máquina, y después de
la limpieza.
10. Comprobación del buen funcionamiento
 Se realiza una prueba de rodadura sin carga, girando la
máquina manualmente garantizando que no existen
fricciones o golpes desajustes en el recorrido de una
rotación completa.
 Una vez lubricada la máquina se pode a funcionar con
producto a una velocidad de producción moderada, esto
con el fin de hacer un despegue de las piezas nuevas
instaladas.
 Se miden las corrientes por fase del motor, para
comprobar que no está sobrecargado y que no presenta o
presentará calentamientos.

También podría gustarte