Está en la página 1de 2

Mercadotecnia

-(CARLOS GOMEZ) ¿Que es?

La mercadotecnia consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el


objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. Implica el análisis de la gestión
comercial de las empresas. Su intención es retener y fidelizar a los clientes actuales que tiene
una organización, mientras que intenta sumar nuevos compradores. También Pretende
posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores. Para eso, parte de las
necesidades del cliente para diseñar, ejecutar y controlar las actividades de comercialización de
una empresa.

-(SEBASTIAN VALERO) Actividad: Las técnicas y metodologías de la mercadotecnia intentan


aportar las herramientas necesarias para conquistar un mercado. Para eso deben atender a las
cuestiones conocidas como las Cuatro P: Producto, Precio, Plaza (referido a la distribución) y
Publicidad (o promoción).

Tipos de mercadotecnia

-(DIDIER RIASCOS) Mercadotecnia masiva:

Se le llama mercadotecnia masiva por los esfuerzos comerciales dirigidos a toda la población sin
distinción alguna. Cabe destacar que con este tipo de mercadotecnia se desarrollan los medios
masivos de comunicación. Aquí el vendedor fabrica un producto, lo distribuye, y lo promueve
en masa para todos los compradores. Este tipo de mercadotecnia comprende desde el inicio
del producto hasta su venta.

-(DIANA CANTOR) Mercadotecnia de segmentos:

la mercadotecnia de segmentos promociona a un cierto tipo de personas que comparten


características iguales, así como el tipo de ropa que usan, la personalidad, como decir que va
dirigido un grupo social en especifico.

se puede dividir de acuerdo a sus características o variables que puedan influir en su


comportamiento de compra.

-(CARLOS GOMEZ) Mercadotecnia de nichos:

La mercadotecnia de nichos se refiere mas que nada a la preferencia que tiene el consumidor
hacia un producto en especifico, ya que el, lo esta consumiendo continuamente por que
prefiere mas ese producto, por razones especificas que son cuestión de investigarse
(investigación de mercado).
-(SEBASTIAN VALERO) Mercadotécnica personalizada:

Esta mercadotecnia es más simple, solo se basa en el comportamiento que tiene el consumidor
al momento de comprar algún producto en el mercado, así que implementan estrategias, con el
objetivo que sigan consumiendo dicho producto.

Aparece debido a los importantes avances tecnológicos en administración de base de datos. La


información actual consiste tan solo en múltiples detalles de la conducta de compra de los
consumidores. ( esto se refiere a que ciertas empresas utilizan diferentes tipos de estrategias
para que consuman mas como por ejemplo las ofertas o rebajas en SAMS, VIPS etc...).

-(DIDIER RIASCOS) Mercadotecnia global:

la mercadotecnia global consta solo de la compra y venta de productos, así como de la


promoción de ellos, tanto la marca, que se busca ser reconocida mundialmente, como por
ejemplo Coca-Cola, empresa líder mundial en bebidas gaseosas, que se realizan de la igual
forma en todos los países que se consume.

Es un proceso multinacional de planeación y ejecución de la concepción, poner precios,


promoción y distribución de las ideas, las mercancías, los servicios para crear intercambios que
satisfagan objetivos individuales u organizacionales.

-(DIANA CANTOR) Mercadotecnia glocal:

Desarrollo de una propuesta de marketing que permita el aprovechamiento estratégico de la


globalización por las empresas periféricas.

Consiste en adaptar aquellos productos que se comercializan, de manera que se adapten a los
que se comercializan globalmente, con el objetivo de que todos lleguen a comercializarse por
igual.

También podría gustarte