Está en la página 1de 9

PRUEBA LA NOVELA

NOMBRE:______________________________________________________

I. Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas:

Capítulo primero

De qué serviría gritar? No cambiaría nada. Ni el calor, ni el aburrimiento, ni el interminable verano


que se extendía ante él.
Gregor sacó un cubito de hielo del congelador y se lo pasó por la cara. Miró el patio, y vio un perro
vagabundo olisqueando un cubo de basura lleno hasta rebosar. El animal apoyó las patas en el
borde y volcó el contenedor, esparciendo la basura por toda la acera. Gregor tuvo entonces tiempo
de ver dos sombras que se alejaban corriendo a toda velocidad junto a la pared, e hizo una mueca.
Ratas. Nunca terminaba de acostumbrarse a ellas.

Suzanne Collins. Gregor. La profecía del gris.


Santiago: Alfaguara juvenil, 2006. (Fragmento)

1.- ¿Qué tipo de ambiente se describe en el fragmento? justifica.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. ¿Qué sensación provoca en el personaje el ambiente descrito?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. ¿Por qué Gregor saca un cubo de hielo y se lo pasa por la cara?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. ¿A qué tipo de texto corresponde el fragmento leído? ¿Cómo lo sabes?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

II.- Lee el siguiente texto


1. ¿Cuál de las siguientes frases resume mejor el fragmento?

A. El viaje en barco del protagonista.


B. La supervivencia a un naufragio.
C. La muerte de unos marineros.
D. La visita a una isla.

2. ¿Cómo describirías la situación que enfrenta el personaje? Marca dos características y justifica.

__Peligrosa __Extrema __Emocionante __Agotadora

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
3. ¿Qué tipo de ambiente se describe en el siguiente fragmento? justifica.

El declive era tan pequeño, que anduve cerca de una milla para llegar a la playa, lo que conseguí,
según mi cuenta, a eso de las ocho de la noche. Avancé después tierra adentro cerca de media
milla, sin descubrir señal alguna de casas ni habitantes.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4. ¿Por qué crees que los pequeños habitantes de la isla amarraron al personaje?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es el significado de la palabra destacada en el siguiente fragmento? Justifica tu respuesta.


Remamos, según mi cálculo, unas tres leguas, hasta que nos fue imposible seguir, exhaustos
como corredores de maratón, debido al esfuerzo sostenido mientras estuvimos en el barco.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6. ¿Cómo influye el ambiente físico en la conducta del náufrago?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

III.- lee el siguiente fragmento

1. Sería de unos cuarenta años, moreno; vestía con excesiva elegancia, de negro, pues
llevaba luto, y en su mano, extendida con gesto cortés, lucía un guante de cabritilla negro
que le calzaba perfecto. Su cabello, cuidadosamente aceitado, estaba peinado con raya al
medio, y era esa raya la que mostraba al empleado, como si le estuviese diciendo, según
mi entender: “amigo mío, tiene que tomarme tal y como yo me muestro”.

- Del fragmento puedo inferir:


A. El ambiente físico
B. El ambiente social
C. Las características físicas del personaje
D. Las características psicológicas del personaje
IV.- Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas

1.- ¿Qué significado tiene la palabra deprisa destacada en el fragmento?


A. Pronto.
B. Rápido.
C. Inmediato.
D. Desordenado.
2. ¿Qué elementos del ambiente físico se mencionan en el fragmento?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

V.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 6.


1. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto?
A. Proponer una tarde divertida.
B. Invitar a participar en una carrera.
C. Promover el deporte y la vida sana.
D. Informar sobre los beneficios del deporte.

2. ¿A quiénes va dirigida especialmente la información?


A. A grandes y chicos.
B. A los niños y las niñas.
C. A los lectores del diario.
D. A personas que gusten del deporte.

3. ¿Qué recibirán todos los participantes?


A. Un bolso.
B. Un diploma.
C. Unas zapatillas.
D. Una tenida deportiva.

4. ¿A qué lugar específico debes dirigirte para participar?


A. Una plaza.
B. Un quiosco.
C. Una oficina.
D. La municipalidad.

5. La imagen del afiche muestra:


A. el premio.
B. el tema del concurso.
C. el lugar de la carrera.
D. el motivo de la carrera.

6. ¿Cuál es el premio mayor del concurso?


A. Un bolso deportivo.
B. Un par de zapatillas.
C. Una tenida deportiva.
D. Un diploma de participación.
VI. Lee el siguiente afiche y responde las preguntas
¿Cuál es el tema que aborda el afiche?
___________________________________________________

¿A quiénes se dirige el mensaje del afiche?


___________________________________________________

¿Quién es el emisor del afiche?


___________________________________________________

VII.- Completa la tabla con la información solicitada.


NOVELA
DEFINICION

CARACTERISTICA

EJEMPLOS

VIII.- Responde las siguientes preguntas

1.- ¿a quién va dirigido una campaña publicitaria o propagandística?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el objetivo y el propósito de los afiches publicitarios y propagandísticos?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es la diferencia entre un afiche publicitario y un afiche propagandístico?


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
4.- Indica los elementos que podemos identificar en un afiche publicitario y propagandístico
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5.- A qué se refiere la información literal de un afiche


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

IX.- Completa los conceptos según las definiciones dadas


Son narraciones extensas que construyen mundos ficticios por medio de
la palabra.

Los personajes nos muestran cómo era la vida en una época pasada
Nos presentan el mundo del futuro.
Giran en torno a enigmas o misterios que un detective debe resolver.
Nos ofrecen un mundo fantástico, con personajes y ambientes irreales.
Es el espacio físico en el que se desarrolla la novela. Puede ser imaginario
o estar basado en un lugar real.

Muestra la sociedad en la que se desarrolla el relato y el lugar que ocupan


en ella los personajes; su situación económica, sus creencias religiosas o
valores y su posición social.

Corresponde a los sentimientos que sobresalen en el relato o envuelven a


los personajes.

Se refiere a la apariencia externa de los personajes


Se refiere a la personalidad de los personajes.
Son estrategias organizadas por instituciones para captar la atención de
un público masivo con el fin de trasmitirle un mensaje, su propósito es
convencer o persuadir a las personas de actuar o pensar de una
determinada manera.

No poseen fines comerciales buscan transmitir actitudes, creencias,


valores o comportamientos. (sin fines de lucro)

Buscan vender productos o servicios obteniendo dinero a cambio (con


fines de lucro)

Es quien se hace responsable de la campaña y se presenta a través del


nombre o logo del producto o servicio que promociona.
Es una frase breve, original y llamativa que resume el mensaje o el
propósito de la campaña.

Es la idea que la campaña quiere trasmitir

Son las personas a que la campaña se dirige.

Es lo que le describiríamos a alguien que no haya visto el afiche.

X.- Analisis morfosintáctico

1.- Un hombre manejaba tranquilo su coche.

2.- Los espectadores salían del estadio muy contentos

3.- Los niños se marcharon a casa de Pedro muy cansados.

4.- Se come estupendamente en este restaurante.

5.-Su amiga Inés iba hacia el hospital muy preocupada.

6.- Mis amigas y él participaron ayer.

7.- Estacionaron el auto, ellos y aquellos en el mall.

8.- Miraban el mar Alejandra y tú el día de ayer.

9.- Las amorosas mujeres hablaban inglés.

10.- Yo me siento feliz junto a ellos en esta barca.

También podría gustarte