Está en la página 1de 3

DESCRIBE EL AMBIENTE.

Opresivo. Opresión es la definición del ambiente que afecta a los personajes en “La Metamorfosis”
de Franz Kafka. La opresión se ejerce hacía el protagonista- Gregorio- y hacía la familia Samsa.

Por ejemplo en los países con gobiernos tiránicos la opresión puede ser el uso de la violencia. La
opresión no permite que las personas hagan lo que quieren o lo que necesitan, por lo que llegan a
sentirse como seres humillados, reprimidas, ahogas, sofocadas.

El ambiente, el espacio en qué se desarrolla la narración es el espacio privado de una casa de


familia y específicamente la habitación del viajante de comercio, Gregorio Samsa. Este espacio de
descanso y de intimidad, se degrada gradualmente en un sitio cerrado y oscuro, lúgubre e
impersonal. Al cuarto se le acondiciona una claraboya para recibir la escudilla con sus alimentos.
Un canapé se convierte en el verdadero refugio y escondite de Gregorio Samsa.

¿DE QUÉ MANERA EL AMBIENTE AFECTA A LOS PERSONAJES?

En las narraciones de Kafka el ambiente y el argumento son lo esencial. Situaciones intolerables,


breves pesadillas, en las que no se penetra en la psicología o en las motivaciones de los
personajes, ni en el desarrollo de la fábula; en las acciones y peripecias de los personajes:

“Su habitación, una autentica habitación humana, si bien algo pequeña permanecía tranquila,
entre las cuatro paredes harto conocidas”.

“¿Deseaba realmente permitir que transformasen la cálida habitación amueblada


confortablemente, con muebles heredados de su familia, en una cueva en la que, efectivamente,
podría arrastrarse en todas direcciones sin obstáculo alguno, teniendo sin embargo, como
contrapartida, el olvidarse al mismo tiempo, rápidamente y por completo, de su pasado humano?”

“Bueno, en caso de necesidad, Gregor podía prescindir del armario, pero el escritorio tenía que
quedarse; y apenas habían abandonado las mujeres la habitación con el armario, en el cual se
apoyaban gimiendo, cuando Gregor sacó la cabeza de debajo del canapé para ver cómo podía
tomar cartas en el asunto lo más prudente y discretamente posible”

“Gregorio estaba ahora aislado de la madre; cerró la puerta con el pie. Gregor estaba ahora
aislado de la madre, que quizá estaba a punto de morir por su culpa; no debía abrir la habitación
(…)”

“En una ocasión la madre había sometido la habitación de Gregorio a una gran limpieza, que había
logrado solamente después de utilizar varios cubos de agua-la humedad, sin embargo, también
molestaba a Gregor, que yacía extendido, amargado e inmóvil sobre el canapé-,(…)”

“… ahora querían cambiarse a un piso más pequeño y más barato, pero mejor ubicado y, sobre
todo, más práctico que el actual, que había sido escogido por Gregorio.”

En mi ensayo profundizaré sobre esta cuestión sobre los elementos que configuran el entorno, el
ambiente de “La Metamorfosis” de Kafka y de sus personajes.
PERSONAJES

Explica en qué situaciones los personajes se muestran débiles o fuertes, sabios o ignorantes,
egoístas o generosos. Si encontraste algunas situaciones en donde demuestran otras formas de
ser, explica su personalidad a partir de unas situaciones específicas del libro que estás leyendo.

Al inicio del relato se nos presenta a la familia de Gregorio: el padre, la madre y la hermana. Los
tres representan a la unidad e individualmente presentan rasgos que se van acentuando a lo largo
de la narración.

La madre –aparte del mismo Gregorio- se presenta como un ser pasivo,débil; habla en voz baja y
su contacto con el "nuevo" Samsa es delicado:

“Mientras reflexionaba sobre todo esto con gran rapidez, sin poderse decidir a abandonar la cama
- en ese mismo instante el despertador daba las siete menos cuarto---, llamaron cautelosamente a
la puerta que estaba a la cabecera de su cama. ----Gregorio --- dijeron (era la madre) ----, son las
siete menos cuarto. ¿No ibas a salir ¡Qué dulce voz¡ Gregorio se asustó, al contestar, escuchó una
voz que, evidentemente era la suya(...)"

La madre es un ser bueno y desamparado.

En contraste el otro personaje femenino el de la hermana aparece como un ser pragmático, que
quiere encontrar soluciones a los problemas a los obstáculos que aparecen, con rasgos de
sabiduría:

“Pero la hermana era, lamentablemente, de otra opinión; no sin cierto derecho, se había
acostumbrado a aparecer frente a los padres como experta en discutir sobre asuntos
concernientes a Gregor, y de esta forma el consejo de la madre era para la hermana motivo
suficiente para retirar no sólo el armario y el escritorio, como había pensado en un principio, sino
todos los muebles a excepción del imprescindible canapé.”

Los rasgos negativos, que se irán acentuando a medida avanza el relato, los encarna el padre quien
además en contraste con las dos mujeres se presenta como una persona dominante e
intransigente. Literalmente patea y golpea las puertas y muebles. Sin embargo es un ser con
algunos rasgos prácticos, es el único que tiene la sensatez de llamar a un médico y al cerrajero.
Desde el inicio del relato se presenta una diferencia entre padre e hijo. Mientras el primero era el
proveedor y el apoyo, el padre finalmente asume una imagen poderosa. Gregorio había asumido
las deudas de su padre, generosamente trabaja en algo que no le gusta para pagarlas, sin embargo
y luego de su transformación a ojos de las figuras de autoridad-su jefe y su padre- es visto como
una carga, un parásito. El padre como un ser egoísta se aclara cuando sin que la familia sepa va
ahorrando parte del sueldo que Gregorio le entrega puntualmente, acto egoísta pues la deuda se
hubiese pagado y por consiguiente Gregorio no tendría que trabajar, en esa labor “dura, con malas
comidas, con relaciones humanas jamás cordiales, etcétera”:

“De esta forma Gregor se enteró muy bien ----el padre solía repetir con frecuencia sus
explicaciones, en parte porque él mismo ya hacía tiempo que no se ocupaba de estas cosas, y, en
parte también, porque la madre no entendía todo a la primera—de que, a pesar de la desgracia,
todavía quedaba una pequeña fortuna, que los intereses, aún intactos, habían hecho aumentar un
poco más durante todo este tiempo. Además, el dinero que Gregor había traído todos los meses a
casa ---él sólo había guardado para si unos pocos florines --- no se había gastado del todo y se
había convertido en un pequeño capital. Gregor, detrás de su puerta, asentía entusiasmado,
contento por la inesperada previsión y ahorro.”

También podría gustarte