Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

EMOCIONES
Reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando
responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a
una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros.
La emoción se caracteriza por ser una alteración del ánimo de corta
duración pero, de mayor intensidad que un sentimiento. Sin embargo
no hay que confundir las emociones con el sentimiento porque son dos
cosas muy diferentes.
Las emociones son las causantes de diversas reacciones orgánicas
que pueden ser de tipo psicológico o mental, es decir, son reacciones
que pueden ser tanto innatas como estar influenciadas por las
experiencias o conocimientos previos. Dichas reacciones orgánicas
que generan las emociones se encuentran controladas por el Sistema
límbico, compuesto por varias estructuras cerebrales que controlan las
respuestas fisiológicas. Sin embargo, una emoción también puede
producir un comportamiento que puede ser aprendido con anterioridad
como, una expresión facial.
Existen varios tipos de emociones sin embargo los más comunes son:
emociones primarias o básicas, son aquellas que muestran un
estímulo y son ira, tristeza, alegría, miedo, sorpresa, aversión etc.
estas son las reacciones más comunes que una persona utiliza. La
segunda emoción serian: emociones secundarias, son aquellas que se
generan luego de una emoción primaria, vergüenza, culpa, orgullo,
ansiedad, celos, esperanza.
Otros de los puntos muy importantes son las emociones positivas y
negativas: son las que afectan las conductas de las personas, por lo
que algunas emociones pueden generar acciones o reacciones
positivas como alegría o satisfacción pero, hay otras emociones que
provocan sentimientos perjudiciales para el individuo.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Estos puntos son los que más se usa frecuentemente en las personas
sin embargo hay personas que confunden las emociones con los
sentimientos pero son dos cosas muy diferentes es por eso que las
emociones se deben de usar con cuidado para no confundir las cosas,
ya que hay personas que no saben controlar sus emociones Sin
embargo hay investigaciones que concluyen que la forma en que
interpretas tus emociones puede cambiar la forma como las vives.
La forma en que reacciones frente una emoción en concreto
condicionará cómo actúa sobre ti. Si una persona no sabe usar sus
emociones frente al público será una persona problemática o enferma.
Lo que debe de hacer una persona con las emociones es controlarlas
y evitar cambiarlas porque así tendrá muchos problemas, en la
actualidad hay personas que utilizan las emociones para su propio
bien y no tener ningún problema en la sociedad.

También podría gustarte