Está en la página 1de 3

GUÍA DEL ESTUDIANTE

PREGRADO

FINALIDAD
La guía del estudiante tiene como finalidad, describir las actividades a
desarrollarse en una asignatura de modalidad semipresencial, así como describir
los sistemas e instrumentos de evaluación, que se aplicarán en la misma.

I. FOROS (F)

OBJETIVO
Propiciar el aprendizaje colaborativo, desarrollar el pensamiento crítico y
creativo, promover la argumentación y el respeto a las ideas de los demás,
con miras a mejorar los niveles de rendimiento y construcción de
conocimientos por parte del alumno. Por otro lado, pretende fortalecer el rol
de orientador del docente en un espacio de intercambio de ideas y debate.

DESCRIPCIÓN
En la presente asignatura, se desarrollará 01 foro por cada unidad de
aprendizaje, cuyas fechas de inicio y fin se indican en la programación de
actividades.

Para participar de cada foro, el alumno debe revisar el material propuesto


por el docente, el cual puede ser: una lectura, un video, una noticia,
entre otros.

En base al material de apoyo propuesto para el foro, el alumno participa


respondiendo las interrogantes o analizando los casos planteados, pudiendo
ampliar el campo de acción de la pregunta siempre en base a la información
entregada y/o otra información adicional que guarde relación con el tema
tratado.

EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación son:
- La exigencia mínima para el puntaje completo, es de dos intervenciones
por estudiante: una correspondiente a tu respuesta y otra de comentario
a un compañero, el cual será calificado dentro de “Comentario Adicional”.

- Para efectos de la calificación de cada foro, esta será de 0 a 20, bajo los
siguientes criterios de cinco puntos cada uno:
a. Argumentación

Documento de uso exclusivo para los estudiantes de Pregrado de la Universidad Privada Norbert
Wiener.
1
b. Redacción
c. Aportes
d. Comentario Adicional

FORO DE CONSULTAS ACADÉMICAS


Es un foro de consulta abierto durante todo el ciclo con la finalidad de que
los alumnos dejen sus consultas al docente en relación al desarrollo de la
asignatura. Las preguntas y respuestas podrán ser visualizadas por todos los
estudiantes de la clase.

Esta actividad no es evaluada.

II. TAREAS ACADÉMICAS (TA)

Cada unidad de aprendizaje tiene tareas individuales y/o grupales que el


alumno debe realizar para aplicar los principales conceptos que se estudian
en dicha unidad. Las instrucciones para el desarrollo de cada tarea
académica, las encontrarán en la plataforma de estudio:

La fecha en que el alumno debe entregar cada tarea al docente, se especifica


en la programación de actividades. El envío de cada tarea, se realiza por la
plataforma de estudio.

III. TUTORÍA VIRTUAL – VIDEOCONFERENCIA

OBJETIVO
Reforzar el tema de la semana y propiciar el aprendizaje colaborativo del
participante, así como absolver dudas sobre los avances realizados o de
las tareas pendientes.

DESCRIPCIÓN
El profesor podrá organizar videoconferencias para los temas que
considere necesarios, cuyas fechas y horarios están indicadas en la
Programación de Actividades. Esta actividad sirve como un consultorio
online entre el alumno y el docente.

EVALUACIÓN
Esta actividad no es evaluada

Documento de uso exclusivo para los estudiantes de Pregrado de la Universidad Privada Norbert
Wiener.
2
IV. EVALUACIONES EN LÍNEA

OBJETIVO
La finalidad de las autoevaluaciones es que el alumno repase y asimile los
temas desarrollados en la unidad de aprendizaje que está culminando.

DESCRIPCIÓN
Prueba objetiva, realizada por el alumno a través de la plataforma de
estudio. La fecha de realización de esta evaluación, se especifica en la
programación de actividades. Se desarrolla 01 autoevaluación al final de
cada unidad de estudio.

EVALUACIÓN
La nota podrá considerarse en la evaluación de conocimiento o desempeño,
según indique el docente.

Documento de uso exclusivo para los estudiantes de Pregrado de la Universidad Privada Norbert
Wiener.
3

También podría gustarte