Está en la página 1de 4

Corporación para Integración del Deficitario Visual y Sordociego

Departamento de Educación, Retos Múltiples y Sordoceguera

PROYECTO UNIDAD CHILE MI PAÍS


Nivel : Básico 4 Educadora : Jenny Seccia Duración : 30 agosto al 1 Octubre 2010
Propósito: Identificar y reconocer los diferentes juegos típicos y emblemas nacionales, contribuyendo en la celebración de fiestas patrias.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS RECURSOS


FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Humanos
 Autonomía : Incorporar gradualmente algunas prácticas que le permitan el cuidado de si mismo y la satisfacción de algunas  Profesora
necesidades en ámbitos relativos al vestuario, alimentación e higiene personal  Asistente
 Familia
 Identidad : Manifestar sus preferencias diferenciando aquellas situaciones, actividades y juegos que le producen especial Materiales
agrado, de acuerdo a sus necesidades afectivas y cognitivas  Escolares
 Aseo Personal
 Convivencia: Contribuir de acuerdo a sus posibilidades en ciertas prácticas culturales de su familia y comunidad, asumiendo
algunas funciones de colaboración en prácticas, ceremonias, celebraciones, ritos y entretenciones cotidianas.
COMUNICACIÓN
 Lenguaje Verbal y/o de Señas: Reconocer y nombrar personas, objetos, diferentes situaciones y seres vivos; a través de
diferentes representaciones: fotos, imágenes, señas, entre otras Materiales
Plan individual
 Lenguaje Artístico: Expresarse creativamente a través de diferentes manifestaciones artísticas: pintura, modelado, gráfica,  Calendario de
danza, música, cuentos e imágenes Anticipación con
elementos concretos o
RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL laminas con dibujos
 Seres vivos y su entorno: Apreciar el medio natural como un espacio para la recreación y la aventura, la realización de  Calendario de
actividades al aire libre y el contacto con elementos de la naturaleza Habituación
 Canasta de anticipación
 Grupos Humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes: Tomar conciencia que algunas celebraciones
ÁMBITOS

personales, familiares y escolares, son hechos relevantes para las personas: cumpleaños, santos, aniversarios, entre otros

 Relaciones lógico - matemáticas: Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas utilizando diferentes nociones y
relaciones tales como: secuencias (antes- después; mañana- tarde; día- noche; ayer- hoy-mañana; semana, meses, estaciones
del año); duración (más-menos) y velocidad (rápido- lento).

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EVALUACIÓN


 Salidas Recreativas (se llevarán a cabo los días viernes) Se llevará a cabo por medio de:
 Taller de envasado de productos secos que se realizará los días miércoles.  Observación Directa
 Clases de educación física todos los días miércoles  Lista de Control que será entregada al final de cada unidad

José Toribio Medina Nº 27 – Santiago Centro – Teléfono / Fax 56 – 2 – 672 20 07


www.cidevi.cl cidevi.chile@gmail.com
Corporación para Integración del Deficitario Visual y Sordociego
Departamento de Educación, Retos Múltiples y Sordoceguera

UNIDAD MES: septiembre


UNIDAD VI: Chile mi país
 Preparándome para las fiestas patrias  Emblemas patrios

Como introducción los estudiantes se les presentaran imágenes y se Se les presentara cada uno de los emblemas patrios con imágenes para
les hablara sobre el cumpleaños de chile y de aquellas celebraciones que lo reconozcan, contextualizándolos en su importancia para nuestro
PRIMERA SEMANA

SEGUNDA SEMANA
que se llevan a cabo por ella. Luego se les preguntara si conocen país.
algunos de estos eventos. Realizarán la bandera nacional pegando pedazos de telas en una lámina
Se les invitara a realizar guirnaldas con papel lustre para decorar la dada, reconociendo cada uno de los colores.
sala de clases y así contextualizar el espacio con esta fecha tan Confeccionaran el escudo patrio con diversos materiales puestos a su
importante. disposición, como por ejemplo: goma eva, cartón pierda y cartulina,
identificando cada uno de sus componentes, como por ejemplo: el
cóndor y el huemul.
Harán el copihue con arroz y luego lo pintaran de color rojo o blanco.

 A bailar!  Que lindos son los juegos de mi país

Se les mostrara cada una de las canciones típicas de chile (cueca, Conocerán cada uno de los juegos típicos de chile a través de imágenes
chilote, la tirana) haciendo que las escuchen y bailen o se expresen y la manipulación del objeto concreto, descubriendo su funcionalidad, si
TERCERA SEMANA

CUARTA SEMANA
a través de la música, moviendo sus cuerpos al ritmo de ella. es que aun no han jugado con alguno de ellos.
Luego se les presentara algunas de las vestimentas típicas Comenzaran por el trompo, luego le seguirá el volantín, el emboque y la
explicándoles porqué el uso de cada uno de ellos en las diversas rayuela. Para poder experimentar con este ultimo deberán crear cada
zonas de chile, como por ejemplo que los chilotes son del sur y allá uno de los materiales necesarios para poder jugarlo, por lo que
hace mucho frío por lo que deben usar gorros de lana. comenzaran haciendo el tejo con greda y cortándolo con un cortador de
pasta de forma circular, luego el cajón que realizaran con cartones
sacados de cajas para poder ponerle la arena y posteriormente la raya
con lana.
Cuando hayan terminado lo anterior jugaran por turnos y se vera al
ganador.

José Toribio Medina Nº 27 – Santiago Centro – Teléfono / Fax 56 – 2 – 672 20 07


www.cidevi.cl cidevi.chile@gmail.com
Corporación para Integración del Deficitario Visual y Sordociego
Departamento de Educación, Retos Múltiples y Sordoceguera
REGISTRO DE ACTIVIDADES MES:
FECHA
UNIDAD VI:
PRIMERA SEMANA

FECHA
SSEGUNDA SEMANA

José Toribio Medina Nº 27 – Santiago Centro – Teléfono / Fax 56 – 2 – 672 20 07


www.cidevi.cl cidevi.chile@gmail.com
Corporación para Integración del Deficitario Visual y Sordociego
Departamento de Educación, Retos Múltiples y Sordoceguera
FECHA
TERCERA SEMANA

FECHA
CUARTA SEMANA

José Toribio Medina Nº 27 – Santiago Centro – Teléfono / Fax 56 – 2 – 672 20 07


www.cidevi.cl cidevi.chile@gmail.com

También podría gustarte