Está en la página 1de 9

CÓDIGO: PSAC-ADM-002

FORMATO INFORME PERIÓDICO DE


VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

INFORME DE ACTIVIDADES – CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN N° 519


Período de Ejecución: del 1 al 29 de Junio de 2018
Técnico pecuario: ERIKA PAOLA CABRERA GUTIERREZ
Región: Departamento de Caquetá
ORDEN DE SERVICIOS ADELCO -SAC-26-2018
Objeto: : El contratista se obliga de manera autónoma, independiente, técnica, administrativa,
operativa con ADELCO a prestar sus servicios como Técnico Agropecuario en el área pecuaria, en
el Departamento del Caquetá, orientado al cumplimiento de resultados y metas previstas en la
implementación del proyecto denominado “IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATÉGIAS DE
INNOVACIÓN PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA EN LOS MUNICIPIOS DE FLORENCIA Y PAUJIL DEL DEPARTAMENTO DEL
CAQUETÁ”, en desarrollo del Contrato de Administración de Proyecto N°519 de 2015 celebrado
entre la Red Adelco y el Departamento del Caquetá.

Fecha de Inicio: 15/01/2018 Fecha de Terminación: 14/05/2018

ACTIVIDADES GENERALES ENTREGABLES

1. Cumplir con el objeto de la orden de servicio en defensa de


los intereses jurídicos, económicos o de cualquier otra
naturaleza que tiene la Red Adelco, aportando sus
capacidades, conocimientos y aptitudes, con la debida
diligencia, oportunidad y confidencialidad.
2. Prestar sus servicios en los términos de la orden de servicio ➢ Presentar informe
durante la vigencia del mismo. mensual y un
3. Actuar con eficacia, responsabilidad, lealtad y buena fe en informe final sobre
la ejecución de las tareas objeto de la orden de servicio y el cumplimiento de
conexas al mismo. las Actividades
4. Responder por los elementos, bienes, información que se establecidas en la
pongan a su disposición para la ejecución de la presente presente orden de
orden de servicio propendiendo por su conservación y uso servicio.
adecuado.
5. Informar oportunamente al Gerente del Proyecto sobre
cualquier eventualidad que pueda sobrevenir y que afecte
el normal desarrollode la orden de servicio.
6. Acompañar al personal de Monitoreo y Evaluación de la Red
Adelco y/o al personal técnico que componga el equipo de
supervisión contratada por la Gobernación del Caquetá, en
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

las visitas de verificación y seguimiento de las actividades del


proyecto.
7. Apoyar el desarrollo de agendas y actividades del proyecto
8. donde sea requerido.
9. Desarrollar las gestiones técnicas y administrativas requeridas
para el cumplimiento del objeto de la orden de servicio.
10. Cumplir con las normas y procedimientos generales
establecidos por la organización.
11. Mantener copia de seguridad de la información a cargo.
12. Realizar entrega de información y equipos de acuerdo al
procedimiento establecido por la organización.

ACTIVIDAD ENTREGABLES
1. Cumplir con la ejecución del Plan de Para el mes de junio en cumplimiento de
Trabajo General para el Desarrollo de los objetivos 1 y 4 de proyecto, realize
las actividades estipuladas en la MGA visitas técnica a cada uno de los
del proyecto BPIN 2013000100269 participantes en sus unidades
objetivos 1 y 4 productivas predio a predio Iniciando
con el pesaje de cada cerdo para saber
cuánto se están ganado diario en peso
vivo y la administración de un
tratamiento; medicamento llamado
ENROFIN (Enrrofloxacina) 1 Ml/ vía IM por
tres días debido a que los cerdos por
motivo del cambio climático (ya que se
encuentran en una zona de cordillera) y
el cambio alimenticio (recién destos). Se
encontraron con problemas respiratorio
como (tos y moco) y problemas
digestivos como (diarrea).

Ver Anexo 5 Registro fotográfico.


Ver Anexo 6 Matriz de diagnostico con información
detallada de cada participante.
Ver Anexo 7 Relatorías de los predios de cada
participante.
2. Presentar durante los primeros 3 días
Durante el desarrollo de trabajo para el
hábiles de cada mes en forma mes de junio, entregue un cronograma
detallada el cronograma de trabajo de trabajo detallado dentro de los
mensual primeros 3 días, donde se plasma la
información que se va a desarrollar con
los participantes e igual para nosotros los
técnicos y actividades ordenadas por el
coordinador.
Ver Anexo 4 Cronograma de trabajo.
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

3. Participar activamente en la Para el mes de junio no realice


programación de convocatoria y socializaciones teniendo en cuenta que
socialización del proyecto a los los participantes que me corresponden
potenciales participantes a través de los complete en el mes de enero.
actividades lúdicas.
4. Establecer con los participantes del Esta actividad se encuentra en un 100%
proyecto, los compromisos, acciones, de ejecución para el mes de Abril.
sanciones, tiempo de duración y
mecanismos de seguimiento del
acuerdo de Concertación (Acta de
concertación)

5. Realizar la socialización y firma de


Esta actividad se encuentra en un 100%
acuerdos de concertación con las de ejecución para el mes de Abril.
familias seleccionadas como
participantes.

Acuerdos concertación firmados


6. Verificar y registrar en campo de Esta actividad se encuentra en un 100%
acuerdo al formato establecido, la de ejecución para el mes de Abril.
información cultural, alimentaria,
socioeconómica, edafo-climática y
productiva de las familias participantes
del proyecto en los municipios de
influencia del mismo
7. Brindar la asesoría técnica adecuada a En el mes de junio realice visitas técnica a
las familias asignadas para que se los participantes en las unidades
garantice, durante el desarrollo en productivas para mirar el estado sanitario
campo del proyecto, la producción de de las mismas, la sanidad de los animales
11.500 kilogramos de alimento con las y realizar el pesaje correspondiente para
especies pecuarias priorizadas gallinas llevar el registro de ganancia de peso.
ponedoras, pollos de engorde, cerdos y En estas visitas encontré casos clínicos
ovejos. Esto incluye acompañamiento muy precisos los cuales fueron tratados
en el establecimiento, sostenimiento, en el momento (este tratamiento fue
control sanitario y aprovechamiento de facilitado por el proveedor de los
las especies pecuarias acorde al anexo animales e insumos y cobrado por dosis a
técnico N°001 cada participante que presento
problemas de salud en su unidad
productiva) los síntomas mas frecuentes
encontrados fueron, diarreas por
alimentación, problemas respiratorios con
presencia de moco por el cambio de
clima fuerte, traumas por manejo, fiebres
por infecciones generales.
Es de aclarar que los animales fueron
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

comprados en climas cálido y la región a


donde se instalaron las unidades
porcícola cuenta con las condiciones
optimas para esta explotación, pero
derivado de los efectos bruscos en el
clima se presentaron picos de frio que
afectaron la salud de los animales
presentando mortalidad 3 animales, con
respecto a esto los participantes reponen
los animales siendo consientes que
cuentan con alimento concentrado
suficiente.
8. Levantar las bases de datos de las Cada mes se recopila y se actualiza la
familias productoras asignadas de base de datos de cada uno de los
acuerdo al formato establecido para participantes buscando una
este fin. homogeneidad al momento de realizar
seguimiento de los mismos.
Ver Anexo 5Registro fotográfico.

9. Desarrollar Capacitaciones y espacios Actividad no muestra ejecución teniendo


de formación técnica grupales e en cuenta de que a la fecha no se tiene
individuales a las familias asignadas y prevista la logística ni el presupuesto para
mujeres productoras para el desarrollo realizarla, se plantea que para el mes de
de actividades productivas y de julio se realicen las respectivas
consumo responsable; la importancia capacitaciones.
de la seguridad alimentaria, la empresa
agropecuaria, el arraigo territorial,
cultural, valores y resolución de
conflictos, mediante la metodología de
Escuelas de Campo para agricultores
Ecas
10. Apoyar la elaboración y presentación Se ha brindado el apoyo necesario y
de contenidos de material didáctico participación activamente en la
para el desarrollo de actividades elaboración de presentaciones y
productivas y de consumo responsable documentos como contenido didáctico
con las familias participantes de apoyo a la ejecución de actividades,
asignadas. para que las familias participantes
tengan un soporte de ayuda y guía de
todos los procesos que pueden
desarrollar en sus fincas y parcelas.
Ver Anexo 5Registro fotográfico.

11. Asesorar y acompañar la producción y De acuerdo a los ciclos de producción


comercialización de las especies para cada línea productiva, en conjunto
pecuarias establecidas en el proyecto, con los participantes del proyecto, se
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

teniendo en cuenta los ciclos de establecerán calendarios de producción,


producción determinados en el lo que nos permitirá tener un estimado de
planteamiento metodológico. producto en kg y frecuencia de
producción, por ende nos permite
identificar clientes potenciales con
ofertas cíclicas de productos pecuarios
según sea la línea productiva.
En el momento se está desarrollado esta
actividad, llevando el pesaje de los
cerdos para saber la ganancia de peso
vivo diario. Además enseñar la dieta y
cantidad de alimento a suministrar para
los ceros.
12. Garantizar la permanencia y En la ejecución del acompañamiento
participación de mínimo cincuenta y técnico, he brindado el apoyo necesario
siete (57) participantes bajo su asesoría, de carácter técnico y social a cada
en el caso de presentarse renuncia en familia participante, para lograr afirmar
la participación del proyecto deberá lazos de amistad que generen confianza
informar de manera inmediata a la RED y compromiso en el proyecto y así no
ADELCO y encargarse de seleccionar tener renuncias, de presentarse este
nuevos participantes. fenómeno será informado de manera
inmediata al equipo administrativo de la
Red Adelco.
En el mes de junio se asigno un
participante en la línea productiva de
cerdos entregándole el material y los
animales.
Ver Anexo 5Registro fotográfico.

13. Apoyar la entrega de materiales e De igual manera apoye el proceso de


insumos para el desarrollo de las entrega de material y/o animales en la
actividades productivas en el marco zona del caraño el día 02/06/18 y la
del proyecto. entrega del material y/o animales el día
12/06/18 en el corregimiento santo
domingo para las veredas: él Para, Sinaí,
el rosal, vista hermosa, Norcacia, piel roja,
victoria baja.
14. Velar por la calidad y adecuado uso Se verificara de forma detallada los
de los materiales e insumos que se materiales insumos y animales que se
entreguen a los participantes en el entreguen a los participantes para
marco del proyecto. garantizar un buen estado y un uso
adecuado en las unidades productivas
establecidas en el proyecto de los
elementos entregados a las familias
participantes.
15. Hacer entrega de la documentación El plan de trabajo va de la mano con la
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

que soporte las actividades descritas metodología del proyecto y el


en la MGA Objetivos 1 y 4 el primer día acompañamiento a los participantes, de
hábil de cada semana. esa forma se planificarán los diferentes
procedimientos para que el desarrollo de
las actividades sea el más eficiente y
completo y así se realice y entregue
soportes de las actividades realizadas
como medio de verificación de las
mismas.
Para lo cual en el mes de junio me
dispuse a realizar visitas técnica a cada
uno de los participantes predio a predio
Iniciando con el pesaje de cada cerdo
para saber cuánto se están ganado
diario en peso vivo y la administración de
un tratamiento; medicamento llamado
ENROFIN (Enrrofloxacina) 1 Ml/ vía IM por
tres días debido a que los cerdos por
motivo del cambio climático (ya que se
encuentran en una zona de cordillera) y
el cambio alimenticio (recién destos). Se
encontraron con problemas respiratorio
como (tos y moco) y problemas
digestivos como (diarrea).

16. Asistir a las capacitaciones y jornadas Asistí a las jornadas de trabajo


de trabajo planeadas por la Red convocadas por el profesional
Adelco agropecuario coordinador (Leandro
Santanilla) en la cual se realiza
seguimiento al cumplimiento de las
actividades, a demás asistí a las
reuniones programadas por la gerencia
del proyecto en la cual se tratan
diferentes temas de tipo técnico y
administrativo.
Ver Anexo 5 Registro fotográfico.

17. Recolectar mensualmente los


Esta actividad no cuenta con ejecución
certificados de contrapartida de cada
la fecha teniendo en cuenta que no me
uno de los participantes que se le han entregado el documento de
asignen. contrapartida para diligenciarlo con
cada uno de los participantes.
18. Presentar informe mensual sobre el A la fecha se ha cumplido con la entrega
cumplimiento de sus obligaciones, del informe mensual de las actividades
donde se describan las actividades en el que se presentaron los avances de
realizadas, logros, hallazgos y las actividades realizadas con los
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

conclusiones con sus respectivos participantes encontrados en el área


soportes (formatos de campo, base de pecuaria,para este mes de junio me
datos, registro fotográfico, etc.) en dispuse a realizar visitas técnica a cada
medio físico y magnético. uno de los participantes predio a predio
Iniciando con el pesaje de cada cerdo
para saber cuánto se están ganado
diario en peso vivo y la administración de
un tratamiento; medicamento llamado
ENROFIN (Enrrofloxacina) 1 Ml/ vía IM por
tres días debido a que los cerdos por
motivo del cambio climático (ya que se
encuentran en una zona de cordillera) y
el cambio alimenticio (recién destos). Se
encontraron con problemas respiratorio
como (tos y moco) y problemas
digestivos como (diarrea).

Ver Anexo 4 Cronograma de trabajo.


Ver Anexo 5Registro fotográfico.
Ver Anexo 6 Matriz de diagnostico con información
detallada de cada participante.
Ver Anexo 7 Relatorías de los predios de cada
participante.

19. Presentar informe final que evidencie el Al finalizar el contrato entregare la


cumplimiento de las actividades documentación e información que
contractuales desarrolladas por el repose en mis manos de igual manera
consultor. entregare un informe final en el que se
expongan los alcances y o la ejecución
de mi trabajo en cumplimiento de las
obligaciones contractuales.
20. Entregar el primer día hábil de cada El día acordado entregue la información
semana al supervisor del contrato, en obtenida en campo para que se puedan
forma ordenada y correctamente mostrar avances semanales de las
diligenciada la información actividades del objetivo 1 y 4.
procedente del desarrollo de las
actividades técnicas, el incumplimiento
dos (2) veces consecutivas de esta
obligación dará lugar a la terminación
de la prestación de servicios.
21. Presentar evaluación y cumplimiento Estaréa la disposición para la evaluación
de metas y actividades cada dos (2) y el cumplimiento con desempeño a las
meses, la calificación insatisfactoria metas y actividades puestas por el
dos(2) veces consecutivas dará lugar a coordinador.
la terminación a la orden de prestación
de servicios.
22. Acompañar las actividades de Para el cumplimiento de esta meta he
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

monitoreo, seguimiento y supervisión contado con total disponibilidad para


que programe la Red ADELCO y/o la que de esta manera el
Supervisión del proyecto de la acompañamiento al personal de
Gobernación de Caquetá. monitoreo sea el adecuado, constante y
así poder identificar en fortalezas y
debilidades en las unidades productivas,
que son las que reflejan el producto de
mi trabajo.
23. Las demás actividades de carácter Conté con la disponibilidad profesional
técnico que se requieran para el para ejecutar labores de tipo técnico y
cumplimiento del objeto del contrato. además acompañe la parte
administrativa para la ejecución del
proyecto.

ANEXOS ALLEGADOS CON EL INFORME:

FISICO
Anexo 1 CUENTA DE COBRO (Dirigida a la RED ADELCO).
Anexo 2 INFORME DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES CONTRACTUALES.
Anexo 3 PLANILLA DE PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL (Salud, Pensión y Riesgos
Profesionales, con base de cotización del 40% de los honorarios cobrados).

EN EL CD
Anexo 1 CUENTA DE COBRO (Dirigida a la RED ADELCO).
Anexo 2 INFORME DE CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES CONTRACTUALES.
Anexo 3 PLANILLA DE PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL (Salud, Pensión y Riesgos
Profesionales, con base de cotización del 40% de los honorarios cobrados).
Anexo 4Cronograma de trabajo.
Anexo 5 Registro fotográfico.
Anexo 6 Matriz de diagnostico con información detallada de cada participante.
Anexo 7 Relatorías de los predios de cada participante.
CÓDIGO: PSAC-ADM-002
FORMATO INFORME PERIÓDICO DE
VERSIÓN: 001
ACTIVIDADES - CONTRATISTAS
FECHA : ENERO DE 2016

ERIKA PAOLA CABRERA GUTIERREZ


C.C. 1.117.525.293
Orden de Servicios Adelco-SAC-26-2017 para el desarrollo del Contrato de Administración No. 519 de 2015
entre la Red Adelco y la Gobernación del Caquetá.

Supervisor del contrato:


LEANDRO SANTANILLA

Firma:_____________________________

También podría gustarte