Está en la página 1de 29

CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

LOS ALIMENTOS
Son sustancias que nos ayudan a crecer fuerte y sano. Nos dan fuerza y
energía para estudiar , pensar y jugar y además nos proporciona
muchas sustancias que necesitamos para vivir.
Como durante todo el día gastamos nuestras energías tenemos que
comer varias veces al día para recuperarnos. Por eso existen 3
momentos al día en que nos debemos alimentar:

1. Por las mañanas: Desayuno


2. Al medio día: Almuerzo
3. Por las noches: Lonche o Cena

Los alimentos son : las carnes, las frutas, verduras, la leche, los
cereales y minerales como el agua y la sal.

Ya sabemos que como todo ser vivo, el hombre necesita incorporar a su


organismo las sustancias nutritivas que están en el ambiente para poder
vivir.
La digestión es la transformación de los alimentos en sustancias
asimilables por el cuerpo humano. Se efectúan en el aparato digestivo.
Hemos visto cómo los alimentos ingresan por la boca y, luego, son
transformados en el estómago y los intestinos para pasar a la sangre,
que se encarga de llevarlos a todos los órganos.

Si dejáramos de beber agua, podríamos morir en pocos días, si


dejáramos de comer, moriríamos en pocas semanas. Y si no nos
alimentamos bien, creceremos poco y mal, no tendríamos energía para
estudiar, estaríamos tristes y de mal humor y nos enfermaríamos a cada
rato.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

LOS ALIMENTOS

Los alimentos pueden ser de origen animal, vegetal y mineral.

Una comida balanceada debe contener alimentos de origen animal,


vegetal y mineral.

El agua es un alimento que debemos tomar diariamente pues es


necesario para el funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo.

Es importante llevar una alimentación balanceada para poder crecer y


evitar enfermedades.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

ORIGEN DE LOS ALIMENTOS


¿De donde provienen los alimentos?
Provienen de los animales y vegetales. También hay sustancias
minerales como el agua y la sal que son necesarios para vivir.

Entonces se puede decir que hay alimentos de 3 orígenes:

1. ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:


Son los que provienen directamente de los animales (como
la carne, los huevos, la leche etc) o de sus derivados (como
el queso o la mantequilla que provienen de la leche)

Colorea:

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

2.- ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL:


Son los que obtenemos directamente de los cultivos y de las plantas
que viven en la tierra (como la papa, la quinua, el maíz, las verduras,
las frutas, etc.) o de sus derivados (como la mermelada y los jugos
que provienen de las frutas). Colorea.

3.- ALIMENTOS DE ORIGEN MINERAL:

Son los que se obtienen de la naturaleza o de algunos minerales.

Agua y sal

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

PRACTICA DIRIGIDA
1.- Escribe V o F según corresponda:

1. Los alimentos solamente son de origen vegetal ( )

2. Para crecer sanos y fuertes tenemos que comer los


alimentos
de los 3 grupos ( )

3. Son ejemplos de alimentos de origen animal: pescado,


huevos,
carnes y leche ( )

4. La mayoría de alimentos provienen de animales y plantas


que
viven en la tierra ( )

5. Son alimentos sólidos el agua, leche, jugos de frutas ( )

2.- Responde:
a) ¿Qué trajistes en tu lonchera esta mañana?

………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..

b) ¿De dónde provienen los alimentos que has ingerido en la


hora de almuerzo?

………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

c) ¿El agua es un alimento? ¿Por qué?


………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..

d) Escribe el nombre de tres alimentos que te ayudan a


crecer

………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………..

3.- Escribe:

Alimentos que Alimentos que Alimentos que


obtenemos de las obtenemos de los obtenemos de los
plantas animales minerales

................................ ................................ ................................


................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

PRACTICA DE EXTENSION

1.- Completa el siguiente esquema:


CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Por su Origen

pueden ser

Vegetal

ejemplo ejemplo ejemplo

carne, agua y
leche. sal

2.- Escribe 4 alimentos de origen animal y vegetal y 2 de origen


mineral:

ANIMAL VEGETAL MINERAL


..................................... ..................................... .....................................

..................................... ..................................... .....................................

..................................... ..................................... .....................................

..................................... ..................................... .....................................

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

3.- Nombra los alimentos que observas. Enciérralas


clasificándolas en carnes (color rojo) , frutas (color anaranjado)
y verduras (color verde):

4.- Escribe al lado de cada alimento si es de origen: animal,


vegetal o mineral.
Leche .............................. cangrejo .............................

fresas ............................... brócoli ..............................

pescado ..................................... huevos .............................

agua ................................. tomate ..............................

cuy ................................ sal ..............................


2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

5.- Completa el crucigrama

M Z

P
G

7.- En tu cuaderno haz una tabla y escribe que alimentos


vegetales, animales y minerales que consumes:

Alimentos Alimentos Alimentos


Vegetales animales minerales

................................ ................................ ................................


................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................
................................ ................................ ................................

8.- En tu cuaderno, dibuja o pega alimentos de origen animal,


vegetal y mineral.
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

LA HIGIENE Y CONSUMO DE ALIMENTOS

Muchas personas manipulan los alimentos desde que salen de los centros de
producción hasta que los comemos. Debemos tener cuidado de que en todo ese
camino que recorren los alimentos estén en buen estado para evitar que nos produzcan
enfermedades.
Antes de comer tus alimentos debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
 Las frutas y vegetales deben estar frescos, en buen estado.
 Verificar que no haya pasado la fecha de vencimiento de los alimentos procesados
en la industria
 Lavarnos las manos para no contaminar los alimentos
 Lavar bien las frutas, los vegetales y las latas de conservas, antes de consumirlos.
 Hervir el agua que se va a tomar.
 Lavar ollas, platos, tazas, cubiertos y otros utensilios de la cocina.
 Proteger los alimentos del polvo y los insectos cubriéndolos con manteles limpios
 No comer los alimentos que se venden en la calle, por estar expuestos a la suciedad
y a las moscas.

Lávate las manos antes de comer Lava bien tus frutas y verduras
cualquier alimento.

Protege tus alimentos del


polvo y las moscas.
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

Practica de clase

01. Responde a las Preguntas:

a) ¿Es importante cuidar la salud?

.................................................................................................................................

.................................................................................................................................

b) ¿Por qué debemos cubrir los alimentos?

.................................................................................................................................

.................................................................................................................................

c) ¿Qué puede pasarle a las personas que comen fruta sin lavarla?

.................................................................................................................................

.................................................................................................................................

d) ¿Por qué debemos lavarnos las manos antes de comer algún alimento?

.................................................................................................................................

.................................................................................................................................

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
 Recomendaciones

Toma el Tapa tus


agua hervida
Alimentos

Lava las frutas


Lávate las manos y verduras con agua
antes de comer hervida

02. Escribe en los recuadros la letra V si lo que se afirma es verdadero y F si es falso:

Una dieta balanceada


contiene únicamente papas
fritas, chizitos, gaseosa, etc.

Comer golosinas en exceso


no produce caries.

Debemos lavarnos las


manos antes y después de
comer los alimentos.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

Debemos tener por lo menos


dos comidas al día.

Antes de comer frutas


y verduras debemos
lavarlas.

Recuerda:

Al comprar un producto enlatado debes fijarte en la fecha de vencimiento y


evitarás enfermarte.

03. Escribe V o F según corresponda:

1. Debemos lavarnos las manos antes de comer ( )


2. Podemos comer las frutas sin lavarlas ( )
3. Debemos consumir los alimentos después de la fecha de
vencimiento ( )
4. Debemos proteger los alimentos de las moscas ( )
5. Debemos consumir los alimentos de la calle ( )

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

TAREA DOMICILIARIA

01. Escribe en tu cuaderno que medidas tomas tú en


cuenta para la higiene y consumo de tus alimentos.

02. Pega en tu cuaderno una etiqueta de un producto comestible y señala la fecha de


vencimiento.

e) Dibuja y pinta los alimentos que consumiste en el desayuno

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

03. Escribe V o F según corresponda.

1. El agua y la sal son de origen vegetal ....................................... ( )

2. Es mejor refrescos enlatados .................................................... ( )

3. Comer frutas y verduras es beneficioso para la salud .............. ( )

4. No debes revisar la fecha de vencimiento de los alimentos


enlatados .................................................................................... ( )

5. El queso es un alimento de origen animal ................................. ( )

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
ALIMENTOS NUTRITIVOS Y POCO NUTRITIVOS
La frutas, verduras, legumbres, carnes, leche, huevos, etc., son alimentos que nos
proporcionan proteínas, vitaminas y minerales que nos ayudan a crecer sanos y fuertes.

 Pinta y nombra cada uno de los alimentos que observas, luego escribe sus
nombres en las líneas de abajo según su clasificación.

CARNES VERDURAS FRUTAS OTROS


......................... ......................... ......................... .........................
......................... ......................... ......................... .........................
......................... ......................... ......................... .........................
......................... ......................... ......................... .........................
......................... ......................... ......................... .........................
......................... ......................... ......................... .........................

 Las GOLOSINAS no nos alimentan y no debemos comerlas en exceso, de vez en


cuando puedes comer alguno que otro.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
 Dibuja 3 alimentos que te ayuden a crecer fuertes y sanos:

 Dibuja 3 alimentos poco nutritivos:

Los alimentos son buenos para crecer sanos y fuertes. Pinta solo los alimentos:

Borrador

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
 Escribe a lado de cada alimento la palabra: nutritiva y No nutritiva:

Leche ................................. verduras .................................

chocolates ................................. chupetines .................................

caramelos ................................. carnes .................................

huevos ................................. bombones .................................

frutas ................................. papa, arroz .................................

 Une cada palabra con su respectivo dibujo:

tomate

lechuga

nabo

apio

zanahor
ia

rabanit
os
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

JUGAMOS CON LOS ALIMENTOS


1. Completamos el nombre de los productos que se venden en el mercado.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

2. Encerramos el nombre correcto:

3. Completamos las oraciones con las palabras correctas.

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

4. Leemos y luego escribimos el nombre de las frutas y animales en los recuadros de


abajo.

1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.
FRUTAS CARNES

1 1

6. 2 6. 2

3 3

4 4

5 5

6 6

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

5. Escribe una V si es verdadera y F si es falsa:

01. El agua y la sal son alimentos de origen animal

02. Comer frutas es beneficioso para la salud

03. Es bueno para la salud comer dulces

04. Es mejor beber gaseosa que tomar jugos

05. Los niños deben comer todo tipo de alimentos

TAREA DOMICILIARIA

1 Escribe a lado de cada alimento si es nutritivo y no nutritivo:

Lechuga ................................................ Apio .........................................................


Dulces ................................................... Galletas ...................................................
Chizitos ................................................. Naranja ....................................................
Zanahoria............................................... Brócoli .....................................................

2. Escribe el origen de los alimentos:

Manzana: .............................................. Papas: ....................................................


Pescado: ............................................... Repollo: ..................................................
Agua: .................................................... Chancho: ................................................
Sal: .........................................................
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
Mantequilla: ...........................................

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
3. Con ayuda de mamá o papá arma un menú balanceado para los días que
asistes al colegio:

DESAYUNO ALMUERZO CENA


LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

04. Dibuja y pinta los alimentos según su origen. Escribe sus nombres:

ANIMAL VEGETAL MINERAL

05. Dibuja y pinta 4 alimentos nutritivos y poco nutritivos. Escribe sus nombres:

NUTRITIVOS NO NUTRITIVOS

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
Practica de clase

01. ¿Cuáles son tus comidas favoritas?


.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................

02. ¿Qué trajiste hoy en tu lonchera?


.....................................................................................................................................
.....................................................................................................................................

03. ¿Es importante alimentarnos balanceadamente con alimentos que nos puedan ayudar a
crecer?

.....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
.

04. ¿Qué alimentos nos ayudan a crecer?


....................................................................................................................................
.
....................................................................................................................................
.

05. ¿Qué es la comida chatarra?


....................................................................................................................................
.
....................................................................................................................................
.

06. ¿Qué alimentos nutritivos consumes?


....................................................................................................................................
.
....................................................................................................................................
.

07. Traza una flecha desde el nombre del alimento hasta la palabra con la que tiene
relación:

aceite   bolsa
fideos   botella
conserva de pescado   sin envoltura
2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO
mermelada   lata
plátanos   frasco

08. Haz una relación de todos los alimentos que podemos comer o tomar en el:

DESAYUNO ALMUERZO LONCHE O CENA


.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................
.................................... .................................... ....................................

09. Dibuja tus alimentos favoritos que sueles tomar o comer. Por ejemplo: ¿Qué
desayunaste, almorzaste y cenaste ayer?

DESAYUNO ALMUERZO CENA

2012
CIENCIAS Y AMBIENTE SAN JUAN MASIAS PRIMER GRADO

2012

También podría gustarte