Está en la página 1de 2

Logo empresa SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


Versión: __ ANEXO ___ Fecha: _______________

Razón social

Nit

Administradora de riesgos laborales

Clase de riesgo

Ciudad/municipio

Departamento

Correo electrónico

Representante legal

Dirección

Teléfono

Actividad económica

Código de la actividad económica

Prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:

ARTICULO 1: La empresa ___________________ se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales


vigentes, tendientes a garantizar los mecanismos que aseguren una adecuada y oportuna prevención de los accidentes
de trabajo y enfermedades laborales dentro del Sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo SG-SST, y
específicamente de conformidad con los Artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283, 348, 349, 350 y
351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9ª. De 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución
2013 de 1986, Resolución 6398 de 1991, Decreto 1295 de 1994, Decreto 1772 de 1994, ley 1562 de 2012, Decreto
1072 de 2015, Ley 776 de 2002 y demás normas que con tal fin se establezcan.

ARTICULO 2: La empresa se obliga a promover y garantizar la constitución y funcionamiento de los grupos de apoyo
como es: 1.Cómite paritario de Seguridad y Salud en el trabajo “COPASST” 2.Cómite investigador de Incidentes,
Accidentes y Enfermedades laborales 3.Cómte de Convivencia Laboral 4. Brigadas de emergencias; de acuerdo con la
normatividad legal vigente.

ARTICULO 3: La empresa se compromete a designar los Recursos necesarios para desarrollar actividades permanentes,
de conformidad con el SG-SST, elaborado de acuerdo al Decreto 1295/14, Ley 1562/12 Decreto 1072/15, el cual
contempla como mínimo, los siguientes aspectos relacionados en el artículo 2.2.4.6.8 numeral 4). Definición de
recursos, recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño, implementación, revisión evaluación y
mejora de las medidas de prevención y control, para la gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo y
también, para que los responsables de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa y los grupos de apoyo puedan
cumplir de manera satisfactoria con sus funciones.

Permitiendo el desarrollo de actividades en cuanto a:

a) Actividades enfocadas a las Condiciones de salud: orientadas a promover y mantener el más alto grado de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios; prevenir cualquier daño a la salud,
ocasionado por las condiciones de trabajo; protegiéndolos en su labor de los riesgos generadores por la presencia

Reglamento de higiene y seguridad industrial


1
Logo empresa SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Versión: __ ANEXO ___ Fecha: _______________

de agentes y procedimientos nocivos; colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes
fisiológicas y psicosociales, que permitan buenas condiciones de salud, evitando la aparición de enfermedades
laborales.

b) Actividades enfocadas a las Condiciones de trabajo: dirigidas a establecer la identificación de peligros, evaluación
y valoración de los riesgos que se generan en los lugares de trabajo y que puedan afectar la salud e integridad física
de los trabajadores propios y contratados o que puedan desencadenar en incidentes o accidentes de trabajo.

ARTÍCULO 4: Las condiciones de peligro existentes en la empresa están constituidos principalmente por:
PELIGRO - DESCRIPCION FUENTE
Físico: Radiaciones no ionizantes Trabajo a cielo abierto, exposición constante al sol.
Manejo equipos de cómputo y manejo de celulares.
Químico: Sustancias liquidas, gases y Manipulación de medicamentos.
vapores Manipulación de detergentes para limpieza y desinfección.
Biológicos: Microorganismos, hongos Manipulación de residuos.
y bacterias Limpieza y desinfección de servicios sanitarios
Biomecánicos: Posturas, Manipulación de cajas con medicamentos, manejo de ayudas mecánicas, de bolsas con basuras.
manipulación de cargas, movimientos Movimientos repetitivos por manejo de equipos de computo
repetitivos Posturas al manejar cargas y motocicletas.
Psicosocial: Gestión organizacional Estructura organizacional en cuanto a las áreas de recursos humanos, bienestar laboral y seguridad y salud en el
trabajo.
Condiciones de seguridad: Uso de herramientas de oficina y ayudas mecánicas para manipulación de cargas.
Mecánicos Instalaciones de oficinas, bodegas y zonas comunes
Locativos Desplazamiento de personal en vehículos propios, motocicletas y transporte público para la atención de clientes.
Accidentes de transito Material combustible, red eléctrica y almacenamiento de químicos
Tecnológico-Incendio,Publico Exposición a delincuencia común: robos, atracos, asaltos.
Fenómenos naturales: Ubicación geográfica de la empresa
Sismos, Derrumbes y lluvias, Zonas por donde se desplaza el personal para atención de clientes
torrenciales
PARÁGRAFO: A efecto de que los peligros contemplados en el presente Artículo, no se traduzcan en Accidentes de
Trabajo y Enfermedades Laborales (ATEL), la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor y en el
trabajador, de conformidad con lo estipulado en el SG-SST, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio
de ella.
ARTICULO 5: la empresa…… y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como las
normas técnicas e internas que se adopten para lograr las actividades en la implementación del SG-SST que sean
concordantes con el presente Reglamento.
ARTICULO 6: la empresa…… ha implantado un proceso de inducción, re-inducción y entrenamiento a los
trabajadores de las actividades que debe desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad
que exija el medio ambiente laboral y el trabajo específico que vaya a realizar.
ARTICULO 7: Este reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos lugares visibles de los locales de trabajo,
cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso.

ARTICULO 8: El presente reglamento tendrá vigencia a partir de la publicación y durante el tiempo que la empresa
conserve sin cambios sustanciales, las condiciones existentes en el momento de su publicación, tales como actividad
económica, métodos de producción, instalaciones locativas o cuando se dicten disposiciones gubernamentales que
modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su vigencia.

____________________________________
Nombre completo
C.C. _____________
Representante Legal

Reglamento de higiene y seguridad industrial


2

También podría gustarte