Está en la página 1de 24

ATMÓSFERA CONTROLADA COMO TÉCNICA

COMPLEMENTARIA A LA REFRIGERACIÓN Y
CONGELACIÓN DE ALIMENTOS
La utilización del frío, para almacenamiento de alimentos, como
frutas y otros vegetales, fue el primer paso para conservarlos por
largos tiempos, con el congelamiento o la refrigeración, ciertas
variedades no se conservan satisfactoriamente o por los tiempos
deseados; desde dos a tres siglos se sabe que plantas y partes
vivientes de ellas como hojas, flores, frutos, producen
constantemente anhídrido carbónico y absorben al mismo tiempo
la misma cantidad de oxígeno.
Envasado en atmósferas modificadas
Técnicas de envasado de frutas y hortalizas

alargan la vida útil sin detrimento de sus cualidades organolépticas

Envasado en atmósferas controladas (EAC)

Envasado en atmósferas modificadas (EAM)

• Cambio de la atmósfera que rodea a los alimentos por aire con una
composición distinta a la del aire normal

• Se reduce el contenido de oxígeno y se aumenta el contenido de CO 2.

2
Ing. Antonio Ernesto Durand Gámez – Refrigeración y Congelación de Alimentos – 2014 .

También podría gustarte