Está en la página 1de 11

TECSUP – PFR Gestión del Mantenimiento

TALLER 3
OBJETIVO:
 Planificar y programar el mantenimiento de un equipo industrial.
 Usar software como herramienta de apoyo en la planificación y programación
del mantenimiento industrial.
 Conocer los pasos para la programación y planificación eficaz.

PROCEDIMIENTO:
1. Lectura de la información “Planificación y programación del
Mantenimiento” – “D. Palmer”
2. Usando el software “excel” desarrollar las plantillas:
a. Lista de trabajos.
b. Hoja de Planificación de trabajos.
c. Orden de trabajo.
d. Ficha técnica de equipos.
e. Importancia crítica de equipos.
f. Hoja de asignación de criticidad de equipos.
g. Hoja de chequeo.
h. Orden de trabajo – 2
i. Programación del mantenimiento.
j. Historial de equipos.
3. Lectura de Información de “Bombas centrífugas y motores
electricos”
4. Listar los trabajos de mantenimiento de cada equipo.
5. Planificar los trabajos.
6. Emitir ordines de trabajo.

Observaciones y conclusiones.

75
Gestión del Mantenimiento TECSUP – PFR

Figura 3 Lista de trabajos


En la lista se registran los trabajos necesarios programar para cumplir con los
requisitos de mantenimiento de los equipos.

76
TECSUP – PFR Gestión del Mantenimiento

Figura 4 Hoja de planificación del trabajo


Se describe de forma ordenada y secuencial las actividades relevantes del desarrollo
del trabajo. Esta hoja alimenta de información a la OT.

77
Gestión del Mantenimiento TECSUP – PFR

Figura 5 Orden de trabajo

En la OT (Orden de Trabajo) se registran los datos necesarios que faciliten la ejecución


del trabajo de mantenimiento.

78
TECSUP – PFR Gestión del Mantenimiento

Figura 14 Ficha técnica del equipo

79
Gestión del Mantenimiento
IMPORTANCIA CRITICA DE EQUIPOS

ESCALA DE SE INCLUYE
ÍTEM COD. NOMBRE DEL EQUIPO PONDERACION REFERENCIA EN EL PMP?
1 2 3a 3b 3c 3d 4 5 6 7 8 TOTAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
80

11
12
13
14
15

RESUMEN: ESCALA DE REFERENCIA CANT.


CRITICO
IMPORTANTE
REGULAR
OPCIONAL

TECSUP – PFR
TECSUP – PFR Gestión del Mantenimiento

Figura 15 Hoja de asignación de la criticidad de los equipos

ÍTEM VARIABLES CONCEPTO PONDE- OBSERVACIONES


RACION
1 Efecto sobre el Servicio que proporciona:
Para 4
Reduce 2
No para 0
2 Valor Técnico - Económico:
Considerar el costo de Alto 3 Más de U$ 20 000
Adquisición, Operaciòn y Medio 2
Mantenimiento. Bajo 1 Menos de U$ 1000
3 La falla Afecta:
a. Al Equipo en si Si 1 Deteriora otros componentes?
No 0
b. Al Servicio Si 1 Origina problemas a otros equipos?
No 0
c. Al operador: Riesgo 1 Posibilidad de accidente del operador?
Sin Riesgo 0
d. A la seguridad en general Si 1 Posibilidad de accidente a otras personas ù
No 0 otros equipos cercanos.
4 Probabilidad de Falla (Confiablilidad):
Alta 2 Se puede asegurar que el equipo va a trabajar
baja 0 correctamente cuando se le necesite?
5 Flexibilidad del Equipo en el Sistema:
Único 2 No existe otro igual o similar
By pass 1 El sistema puede seguir funcionando.
Stand by 0 Existe otro igual o similar no instalado
6 Dependencia Logística:
Extranjero 2 Repuestos se tienen que importar
Local/Ext. 1 Algunos repuestos se compran localmente.
Local 0 Repuestos se consiguen localmente.
7 Dependencia de la Mano de Obra:
Terceros 2 El Mantenimiento requiere contratar a terceros.
Propia 0 El Mantenimiento se realiza con personal propio.
8 Facilidad de Reparación (Mantenibilidad):
Baja 1 Mantenimiento dificil.
Alta 0 Mantenimiento facil.

ESCALA DE REFERENCIA Asignar los valores de ponderación calificando al


equipo por su incidencia sobre cada variable.
A CRITICA 16 a 20 Este paso requiere un buen conocimiento del
B IMPORTANTE 11 a 15 equipo, su sistema, su operación, su valor, y los
C REGULAR 06 a 10 daños que podría ocasionar una falla.
D OPCIONAL 00 a 05 Obtener el valor ponderado por cada equipo y
agruparlas clasificandolas de acuerdo a la escala
de referencia y buscando una una distribución
sesgo izquierdo, a fin de acercarnos al costo
mínimo de la actividad del mantenimiento.

Figura 16 Hoja de criticidad

81
Gestión del Mantenimiento TECSUP – PFR

HOJA DE CHEQUEO

Código de equipo : TL 2325 Responsable:


Nombre del equipo : Torno de repujado Leifeld mantenimiento
Frecuencia: semanal Fecha: 06-09-97

Requiere Lubricación

Requiere Reemplazo

Excesiva Vibración
Requiere Limpieza

Cambiar sellos y/o

Ver Comentarios
Requiere Ajuste

empaquetadura
Excesivo Calor

Adicionales
Marcar los casilleros de la derecha
Correcto
que describan la condición de los
componentes mostrados en la
columna de la izquierda.
1.-Motor eléctrico:
A. Rodamientos X
B. Base de fijación X
C. Temperatura X
D. Vibración X
E. Ruido X
2.-Caja del husillo:
A. Ruido X
B. Nivel de aceite X
3.-Ruedas de repujado:
A. Estado de rodamientos X
4.-Filtro de succión:
A. Limpieza X
B. Entrada libre X
5.-Bomba:
A. Ruido X
B. Flojo X
C. Presión X
D. Base de fijación X
E. Alineamiento X
F. Fugas X X
6.-Válvula de alivio:
A. Presión ajustada X
B. Calentamiento X
7.-Válvula direccional:
A. Operación libre X
B. Calentamiento X
8.-Cilindro hidráulico:
A. Fugas X
B. Alineamiento X
C. Calentamiento X
9.-Líneas:
A. Seguridad del montaje X
B. Estado de mangueras X
C. Acoplamientos sueltos X
Comentarios Adicionales:
Parece que en el cilindro el o´ring se encuentra en mal estado ya que existe
una pequeña pero constante fuga de aceite hidaúlico.
Existe fuga de aceite por la empaquetadura de la bomba.

82
TECSUP – PFR Gestión del Mantenimiento

Figura 17 Hoja de verificación o Check List

ORDEN DE TRABAJO
NUMERO DE OT:
I. DATOS DEL EQUIPO Y DE LA ACTIVIDAD
CODIGO TIPO DE OT
NOMBRE TIPO DE MANT.
UBICACIÓN TIPO DE FALLA
CENTRO DE COSTOS CRITICIDAD
PONDERACION
II. FECHAS Y TIEMPOS:
FECHA DE EMISION HORA FECHA MAX. ENTREGA
FECHA DE INICIO HORA DURACION ESTIMADA
FECHA DE TERMINO HORA DURACION REAL

III. RESPONSABLES:
EMITIDO POR: SOLICITADO POR: AUTORIZADO POR:

IV. DESCRIPCION DEL TRABAJO:


N° OPERACIÓN HERRAMIENTAS REPUESTOS OBSERV.
1
2
3
4
5
6
V. SUMINISTROS:
CODIGO DESCRIPCIO CANTIDAD CANTIDAD DEVOLUCION
ESTIMADA REAL

VI. PERSONAL REQUERIDO:


NOMBRE CODIGO HRS.NO HRS.EXT. HRS.ESP. COSTOS DE TERCEROS

VII. OBSERVACIONES

Figura 18 Orden de trabajo ( OT )

83
Gestión del Mantenimiento
PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO CON LA PARTICIPACION DE LOS OPERARIOS
MAQUINAS - LINEA DE EMBUTICION

Máquina: Prensa Hidraúlica


Mes: Septiembre
Días laborables: * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Frecuen. min. D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
Durac.
Resp.
Tarea

dias

Cant.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
1 RC DIA 1 Oper. 1 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15
2 RC QUIN 14 Mant. 1 30 30 30
3 RL DIA 1 Oper. 1 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
84

4 RA SEM 7 Oper. 1 15 15 15 15 15
5 RA MEN 30 Mant. 1 30 30
6 RI DIA 1 Oper. 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
7 RI SEM 7 Mant. 1 20 20 20 20 20
8 GC ANU 360 Mant. 3 960

DURACION DIARIA: 0 45 60 30 60 30 50 0 45 30 30 30 30 50 0 45 60 30 30 30 50 0 45 30 30 30 30 50 0

PROM. DIARIO : 40 minutos

R = Rutina G = Mantenimiento Global O = Overhaul


RI = Inspección GL = Lubricación Especial
RL = Lubricación GR = Recambio
RA = Ajuste GC = Reparación
RC = Limpieza

TECSUP – PFR
TECSUP – PFR
HISTORIA DE LOS EQUIPOS

N° equipo: PU 2540 Descripción: Pulidora Gebruder Activo N°: 6-34358


Fecha de adquisición: 15/ 09/ 1989 Costo: Costo de reemplazo:$ 12 000
Fecha N° OT Descripción: Mano de obra Costo de Costo Costo % de
Horas Costo Repuestos Total Acumulado Reemplazo

Figura 19 Orden de trabajo ( OT )


01/01/1996 9601012 Cambio de 3 rodamientos 6305 4.0 28.7 60.0 88.7 88.7 0.7%
15/01/1996 9601045 MP 0.5 1.8 0.0 1.8 90.5 0.8%
22/01/1996 9601072 Pintar exterior 3.0 21.5 5.1 26.6 117.1 1.0%
30/01/1996 9601088 MP 0.3 1.1 0.0 1.1 118.2 1.0%
08/02/1996 9602036 Cambiar guarda abollada. 0.5 1.8 0.0 1.8 120.0 1.0%
85

21/03/1996 9603116 Cambiar motor de accionamiento 2.0 14.4 30.0 44.4 164.4 1.4%
02/04/1996 9604029 MP 1.0 3.6 5.0 8.6 173.0 1.4%
11/04/1996 9604061 Cambio de botonera de accionam. 1.0 3.6 0.0 3.6 176.6 1.5%
13/04/1996 9604080 MP 2.0 7.8 2.0 9.8 186.4 1.6%
18/04/1996 9604087 Limpieza interior de bomba de vacío 3.0 10.8 5.0 15.8 202.2 1.7%
29/04/1996 9604101 Reemplazar empaques de molde 1.0 3.6 8.0 11.6 213.8 1.8%
04/05/1996 9605015 MP 0.5 1.8 0.0 1.8 215.6 1.8%
12/05/1996 9605046 MP 0.8 2.9 0.0 2.9 218.5 1.8%

Gestión del Mantenimiento


22/05/1996 9605091 Cambiar rodamiento 6308 3.0 21.5 30.0 51.5 270.0 2.3%
14/06/1996 9606050 Cambiar fajas en v 0.5 1.8 80.0 81.8 351.8 2.9%
21/06/1996 9606083 MP 0.5 1.8 0.0 1.8 353.6 2.9%
03/07/1996 9607019 Reemplazar brazo porta molde 2.0 7.8 40.0 47.8 401.4 3.3%
09/07/1996 9607026 MP 0.5 1.8 0.0 1.8 403.2 3.4%

También podría gustarte