Está en la página 1de 2

EMILIO OVIEDO RODIÑO, COD 72897

Nico Hernández Navarro 75066

Video 1y 2 caso el salado

En los casos del salado puedo evidenciar la violencia sociopolítica que se

presenta, observamos masacres, desplazamientos forzados, pérdida de identidad

de estas personas que vivieron en carne propia la crueldad de esta violencia, se

puedes observar violencia directa ya que los habitantes del salado son los que

reciben el daño directamente, violencia estructural por el fallo estructural del

estado que ayudo a fomentar este conflicto, se identifican impactos/daños tanto

individuales como familiares y colectivos por los hechos violentos como las

torturas, desplazamiento, desaparición forzada de algunas familias, daños

sembrando el terror, creándole a la población del salado una situación de

incertidumbre, angustia y desesperación, los recursos que se identifican para la

construcción del proyecto de vida de estas personas empieza por trabajar el

pensamiento de la libertad y la dignidad empezando con el derecho a la

reparación, restitución y reconocer a los actores e interés que dieron a este

masacre.

3 y 4 video

Vemos como algunas de las personas sienten rencor por la cruda realidad que

vivieron hace algunos años por estos paramilitares que llegaron al Salado el 1 de

Marzo del 2000 , cuando supuestamente se estaba firmando el acuerdo de paz

con la guerrilla de la farc con en ese entonces presidente Andrés pastrana Arango

, estos asesinos se hacían llamar los Mesías, decidiendo quienes vivían y quienes

morían , sembrando el terror dos días y dejando 60 muertos , personas inocentes

que solo se dedicaban a la agrícola, , algunos sobreviviente retroceden el tiempo ,


EMILIO OVIEDO RODIÑO, COD 72897
Nico Hernández Navarro 75066

de esta violencia donde estuvieron expuesto , por el ejercito de sicarios de Carlos

Castaño y Jorge 40 y Salvatore Mancuso.

Las victimas expresan su verdad y su inconformismo a través de sus familias

conocidos y medios de comunicación , exigiendo que se haga justicia , ya que este

fenómeno de violencia que vivieron no se pueden reponer, perdiendo su identidad

y dejando una huella dolorosa, en sus vida, ya que la mayoría se sienten inseguro,

sintiendo miedo, culpa y se de venganza, por que el estado pretende que ellos

olviden lo que paso, pero es algo imposible de olvidar ya que todas estas víctimas

se siente frustrada cada día que pasa, y mas como en una entrevista Carlos

castaño justificaba que lo que paso ese primero de marzo del año 2000 , diciendo

que era necesario . creando mas rencor en las victimas y dejando cantidades de

familia desplazadas, y desamparada por el gobierno, que al final se puede

evidenciar que fueron interés político por parte del gobierno y los paramilitares

También podría gustarte