Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5. ¿a qué país viajó la mamá? 6. ¿A qué diario envió Julito la crítica que escribió?
a) Italia. a) La Nación.
c) España. c) La Quinta.
d) Francia. d) La Cuarta.
7. Cuando leyó la crítica escrita por Julito ¿Cómo se 8. ¿Qué pensaba Julito de las críticas escritas por su
sintió su papá? papá?
9. ¿Quién era el mejor amigo de Julito? 10. La crítica escrita por Julito se caracterizaba por
ser:
a) El Flaco Espinoza.
a) Confusa y aburrida.
b) Gord.
b) Deshonesta y Complicada.
c) Aarón.
c) Sencilla, honesta y directa.
d) Beltrán.
d) Directa y confusa.
11. Para qué publicación escribía la mamá de Julito? 12. ¿Qué pensaba la mamá de Julito sobre el gusto
de Artichoke sobre la comida?
a) Diario La Razón.
a) Que era refinado.
b) Revista Plantitas.
b) Que era bastante tóxico.
c) Diario La Quinta.
c) Que no tenía gracia.
d) Revista La Casa Feliz.
d) Que era bastante saludable.
13. ¿Qué profesión tenía la mamá de Julito? 14. Iván Gord le escribe un mail a Julito como
a) Doctora. “asunto traición” para que:
b) Ingeniera.
a) le devuelva la información con la que lo había
c) Periodista.
traicionado.
d) Veterinaria.
b) le envíe una nueva crítica sobre las hamburguesas
con queso.
II.- Responde con una F si la afirmación es falsa y con una V si la información es verdadera. Debes justificar
las falsas (2 ptos. c/u)
_________________________________________________________________________
2.______ El libro “Las descabelladas aventuras de Julito Cabello”, lo podemos clasificar como una novela
infantil.
_________________________________________________________________________
3.______ Julito decide escribir su propia reseña luego de haber cenado en casa con su padre junto a su
madre y hermanos.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
III.- Relaciona cada personaje de la columna A con su característica de la columna B. (1 pto. c/u)
A B