Está en la página 1de 4

Colegio Antamaro Chillán Profesora: Angélica Troncoso Fuentes

Evaluación Educación Básica


Nota:
EVALUACIÓN PLAN LECTOR

EL MONSTRUO DEL ARROYO

Nombre: ____________________________________________________________________

Curso: 6° Básico Fecha: 30/04/2019 Puntaje obtenido: ______/ 36 puntos

Objetivos de aprendizaje a evaluar:

 Comprensión de lectura

Instrucciones generales:
 Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra la alternativa que consideres
correcta.
 Responder la prueba con lápiz grafito.
 Lee, piensa antes de contestar, revisa cada respuesta antes de entregar tu prueba.
 Escribe con letra legible, clara y ordenada.

I.- SELECCIÓN UNICA:


(2 ptos)
1. ¿Con quién vivía Pedro? con :

A. Sus padres.
B. Sus abuelos.
C. Su madre.
D. Su tía.

2. Según el relato, ¿cuál fue la primera persona que organizó una expedición para descubrir al
monstruo?

A. Pedro.
B. Marilí.
C. El Director de la escuela.
D. Raúl.

3. ¿Quién(es) se aprovechó (-aron) de las ofrendas que el pueblo le ofrecía al monstruo?

A. Adolfo y José.
B. Pedro Basabilvaso.
C. Algunos policías.
D. El secretario de prensa.

4. ¿De dónde venían Marilí y su familia?

A. Mendoza.
B. Buenos Aires.
C. Montevideo.
D. Córdova.

5. ¿Cuál era la profesión de los padres de Marilí?

A. Médicos
B. Deportistas.

1
Colegio Antamaro Chillán Profesora: Angélica Troncoso Fuentes
Evaluación Educación Básica

C. Profesores.
D. Abogados.
6. ¿Qué acciones y/o elementos consideró Raúl para iniciar su expedición hasta La Margarita?

I. Una cámara de video para grabar al monstruo.


II. Sacar fotos para fotografiar al monstruo.
III. Un diario de viaje para registrar todo lo visto.
IV. Comida y abrigo suficiente para varios días.

A. Sólo I y II
B. Sólo II y III
C. Sólo II, III y IV
D. I, II, III y IV

7. ¿Cuáles podrían corresponder a características de la criatura?

I. Tímido y aislado.
II. Solitario.
III. Feroz e impaciente.
IV. Orgulloso y vengativo.

A. Sólo I
B. Sólo I y II
C. Sólo I, II y III
D. Sólo II, III y IV

8. ¿A qué conclusión llegó Marta después de conocer al monstruo del arroyo?

A. El monstruo existía y era muy peligroso.


B. El monstruo no existía y todo formaba parte de una leyenda.
C. El monstruo existía, pero no lo consideraba malo.
D. El intendente tenía prisionera a una persona en La Margarita.

9. ¿Qué pensaba Pedro acerca de ir hacia La Margarita para conocer a la criatura?

I. No le gustaba la idea, pues le atemorizaba la criatura.


II. Era el más entusiasta, por eso se lo propuso a Marilí.
III. A pesar de su temor, acepta ir para acompañar a su amiga.
IV. No creía en el monstruo, pues pensaba que solo eran invenciones de la gente.

A. Sólo I y II
B. Sólo II y III
C. Sólo I y III
D. Sólo III y IV

10. ¿Cómo reaccionó la autoridad y los vecinos cuando Marta les comunicó que su hija estaba en
La Margarita?

A. El intendente logró calmar los ánimos para esperar un poco.


B. El secretario llamó al ejército para que se hicieran cargo.
C. Los vecinos llamaron a los medios de comunicación.
D. Todos se movilizaron rápidamente para ir en su rescate.

11. ¿Quiénes ayudaron a los chicos a rescatar a la criatura?

A. Sus compañeros de colegio.


B. Los vecinos de Marilí.
C. Los padres de la niña.
2
Colegio Antamaro Chillán Profesora: Angélica Troncoso Fuentes
Evaluación Educación Básica

D. La tía Cata y Marta.

12. ¿Por qué razón la criatura había llegado hasta ese lugar?

A. Huyendo de una persecución en otro pueblo cercano a Los Tepuales.


B. Siendo niño, había quedado abandonado después de un accidente.
C. Era un prófugo de la justicia que se estaba escondiendo.
D. Era un sabio muy anciano que prefirió vivir como un ermitaño.

I. Preguntas de desarrollo
Lee atentamente las siguientes preguntas y contesta claramente lo solicitado.

1. ¿Cómo es descrito el monstruo por los tepualenses y cómo era realmente? ¿por qué estaba
en La Margarita? Explica detalladamente. (3 Ptos.)

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿De qué manera las autoridades y algunos vecinos de Los Tepuales se aprovechaban de la
presencia del monstruo? Explica y ejemplifica. (3 Ptos.)

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué clase de problemas tenían Raúl y Marta con su trabajo en Los Tepuales? ¿a qué crees
que se debía esto? Explica y argumenta. (3 Ptos.)

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………
3
Colegio Antamaro Chillán Profesora: Angélica Troncoso Fuentes
Evaluación Educación Básica

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Por qué la “expedición científica” de Raúl fracasó finalmente? Explica las causas y
consecuencias que tuvo ese viaje. (3 ptos.)

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte