Está en la página 1de 4

DATOS INFORMATIVOS

1.1 I. E. P. A. : Maranatha
1.2 DIRECTOR : Manuel Santos Vera
1.3 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete
1.4 EDAD : 4 Años
1.5 DURACION : Martes 23 de Abril de 2019
1.6 AREA : Ciencia y Tecnología
1.7 TEMA : Frutas y Verduras.
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MATERIALES
/RECURSOS
RECEPCION DE LOS NIÑOS
PRIMERO DIOS
Tema: “Las promesas son para cumplirlas”
Versículo para memorizar: “Jehová esté entre tú y yo, entre tu descendencia y mi
descendencia, para siempre” (1 Samuel 20: 42).
Mensaje: Las personas que aman a Dios cumplen sus promesas. Papelote
Vivenciando La historia Bíblica. “Las promesas son para cumplirlas (Dramatización)
Túnicas
Actividad: Prometer algo a la clase y cumplir (jugar en el parque)
Preguntar ¿Qué promesa hizo Dios aquí?, ¿Dios cumple su promesa hoy?
Rutina: Calendario, Como está el día, Doña semana, Asistencia, responsabilidades,
Acuerdos del aula.
JUEGO EN LOS SECTORES
Planificación: Los estudiantes eligen el sector a jugar y con quien jugar
Organización: Los estudiantes toman acuerdos
Ejecución: Los estudiantes juegan en los sectores elegidos
Orden:
Refrigerio
Recreo

OBJETIVOS (PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES – APRENDIZAJES ESPERADOS)


¿Qué quiero que SEPAN los estudiantes?
SABER
¿Qué alimentos debemos consumir?

¿Qué quiero que reflexionen y qué decisiones quiero que tomen los estudiantes?
SER
¿Por qué Dios desea que mantengamos una vida saludable?

¿Qué producto quiero que hagan los estudiantes?


HACER
Explica como la nutrición adecuada está relacionada con la buena salud.
ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS EVALUA
MOTIVACION: Descubren de la cajita de sorpresa: Con siluetas de diferentes
alimentos como: frutas, verduras.
PREEVALUACIÓN
RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS
FORMATIVA
 ¿Qué hemos sacado de la caja?
 ¿todo lo que hemos sacado que será? El diálogo
 ¿para qué sirve? Lluvia de ideas
PLANTEAMIENTO COGNITIVO
EL PROPOSITO:

 EXPLORA – EXPLICA
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN
Preguntamos a los niños ¿Es importante consumir frutas y verduras?
2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS FORMATIVA BASADA EN
Los niños comentan cuanto saben del valor nutritivo de las frutas y verduras. LOS CONCEPTOS
3. ELABORACION DEL PLAN DE ACCION
Observan las frutas y verduras.
Manipulan, comparan tamaños y formas de las frutas. Transferencia guiada
Describen diferentes características de las frutas y verduras. (colores)
4. RECOJO Y ANALISIS DE LA INFORMACION
Se propone a los niños preparar algo con las frutas o verduras.
5. ESTRUCTURA DEL SABER CONSTRUIDO
La docente les explica que prepararan una ensalada de frutas.
Dialogamos:
¿Cuándo lo hacemos?, ¿Qué necesitamos?, ¿Cuánto?, ¿Dónde lo vamos a
A preparar?
Comentan que verduras ocuparan en la preparación.
Pican con apoyo de la profesora.
Degustan la ensalada.
Comparan consistencias en las verduras (blando - duro)
Agradecen a Dios por las frutas creadas por El.

 APLICA – SER EVALUACIÓN FORMATIVA


6. EVALUACION Y COMUNICACION BASADA HABILIDADES DE
REFLEXIÓN Y TOMA DE
Comentamos sobre la importancia de una nutrición saludable. DECISONES
Autoevaluación
Coevaluación
 ELABORA - HACER

PRODUCTO: Explica como la nutrición adecuada está relacionada con la buena salud. EVALUACIÓN SUMATIVA
DATOS INFORMATIVOS

1.8 I. E. P. A. : Maranatha
1.9 DIRECTOR : Manuel Santos Vera
1.10 PROFESORA : Maribel Icomena Acasiete
1.11 EDAD : 4 Años
1.12 DURACION : Jueves 24 de Abril de 2019
1.13 AREA : Matemática
1.14 TEMA : Grande, mediano y pequeño.
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MATERIALES
/RECURSOS
RECEPCION DE LOS NIÑOS
PRIMERO DIOS
Tema: “Las promesas son para cumplirlas”
Versículo para memorizar: “Jehová esté entre tú y yo, entre tu descendencia y mi
descendencia, para siempre” (1 Samuel 20: 42).
Mensaje: Las personas que aman a Dios cumplen sus promesas. Papelote
Vivenciando La historia Bíblica. “Las promesas son para cumplirlas (Dramatización)
Túnicas
Actividad: Prometer algo a la clase y cumplir (jugar en el parque)
Preguntar ¿Qué promesa hizo Dios aquí?, ¿Dios cumple su promesa hoy?

Rutina: Calendario, Como está el día, Doña semana, Asistencia, responsabilidades,


Acuerdos del aula.
JUEGO EN LOS SECTORES
Planificación: Los estudiantes eligen el sector a jugar y con quien jugar
Organización: Los estudiantes toman acuerdos
Ejecución: Los estudiantes juegan en los sectores elegidos
Orden:
Refrigerio
Recreo

OBJETIVOS (PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES – APRENDIZAJES ESPERADOS)


¿Qué quiero que SEPAN los estudiantes?
SABER
Tamaños

¿Qué quiero que reflexionen y qué decisiones quiero que tomen los estudiantes?
SER Usa estrategias para comparar directamente objetos con un atributo medible en común,
para ver que objeto es grande, mediano y pequeño.

¿Qué producto quiero que hagan los estudiantes?


HACER
Compara y comunica su manera de medir los objetos con medidas no convencionales.
ACTIVIDADES - ESTRATEGIAS EVALUA
MOTIVACION:
Previamente inflamos globos de diferentes tamaños bien marcados para que los
PREEVALUACIÓN
niños identifiquen grande mediano pequeño
FORMATIVA
 RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS El diálogo
PLANTEAMIENTO COGNITIVO
Lluvia de ideas
 EL PROPOSITO: Compara y comunica su manera de medir los objetos con
medidas no convencionales.

 EXPLORA – EXPLICA
1. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
EVALUACIÓN
2. BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Divida a los niños en grupos pequeños. Cada grupo tendrá una canasta o FORMATIVA BASADA EN
una caja donde encuentren objetos del mismo tipo pero en tres tamaños LOS CONCEPTOS
distintos, por ejemplo, cucharas, tenedores, bloques de madera, pelotas,
autitos, muñecas, tazas, etc. La consigna será formar tres grupos con
objetos grandes, medianos y pequeños. Transferencia guiada
3. REPRESENTACION(de lo concreto a lo simbólico)
Proponemos comparar las alturas de los niños, así encontrarán
quienes son más altos o más bajos y podrán formar tríos como el de los
conejos.
4. FORMALIZACION
Proponemos a los niños recortar los tres conejos de la p. 143
 APLICA – SER EVALUACIÓN FORMATIVA
5. REFLEXION BASADA HABILIDADES DE
Plantea las siguientes preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿qué aprendimos?, REFLEXIÓN Y TOMA DE
¿qué actividad les gustó más? DECISONES
Autoevaluación
Coevaluación
 ELABORA - HACER

PRODUCTO: Proponemos a los niños recortar los tres conejos de la p. 143 y EVALUACIÓN SUMATIVA
pegarlos sobre los repollos que se correspondan con el tamaño del conejo.

También podría gustarte