Está en la página 1de 5

Análisis de caso

Gladiador

El poder es la influencia potencial del líder hacia sus seguidores. La fuente de poder

que Máximo Meridio poseía era por posición ya que se le consideraba como el líder del grupo

al que dirigía (sus seguidores), ninguno se revelaba contra él ya que este les daba indicaciones

para que pudieran mantenerse a salvo de las fuerzas romanas. Máximo supo desarrollar esta

fuente de poder influyendo para que la gente hiciera cosas que por sí mismas y solas jamás

harían, influyó tanto en su grupo de batalla como en las autoridades romanas que accedieron

para ayudarle a conseguir los medios para derrotar a Cómodo.

Su poder e influencia no se detienen en el interior del coliseo e imperio, también puede

apreciarse esta fuente de poder proveniente del pueblo romano, pues estos llegaron a respetar

a Máximo por ser un excelente gladiador, es decir, pudo influir en más personas por la

capacidad que tenía para hacer a y por la gente. (Lussier, p.325, 2002). Al comienzo de la

película podemos observar que Máximo posee las dos fuentes del poder, tanto el de poder

por posición como el poder personal. El poder por posición “proviene de la alta dirección

y se delega en forma descendente en la cadena de mando” (Lussier, p. 325, 2002), lo tiene

porque es el comandante del ejército, es decir, una posición delegada. El poder personal “se

deriva del seguidor con base en el comportamiento del líder” (Lussier, p. 326, 2002), Máximo

igual poseía esta fuente de poder, porque se interesaba en sus soldados, tenían muy buena

comunicación entre ellos y los apoyaba en lo que podía, siempre procurando a todos no sólo

a él. Después del asesinato del rey, no acepta dirigir nuevamente el ejército, perdiendo el

poder por posición. Sin embargo, al querer ejercer justicia el poder personal aún está presente,

ya que, sus soldados lo siguen apoyando en todo.


Respeto a la política Máximo tenía un pensamiento diferente al de las autoridades

Romanas y se puede observar en el comentario que expresa al estar en una reunión con los

senadores y Cómodo. La política consta de ejercer un buen liderazgo para el pueblo y con el

pueblo, se busca alcanzar un bien común y trabajar en conjunto hasta conseguirlo (Lussier,

p. 324, 2002). Esta declaración hace referencia de cómo se consideraba el pueblo desde la

perspectiva de los que estaban en el poder, ellos pensaban que el pueblo era la plebe, los que

trabajaban para ellos, y no reclamaban por ello ya que no tenían ni voz en presencia de ellos.

En cambio Máximo consideraba al pueblo como aquel grupo que sufría y pasaba por

necesidades, aquel grupo del que las autoridades no se compadecían ni prestaban atención,

el pueblo y las autoridades no trabajaban para un bien común sino solo para la prosperidad

del gobierno, y esto no era porque el pueblo no lo quería así, sino porque las autoridades se

aprovechaban de la disposición de la clase más baja a ellos.

En el transcurso de la película Gladiador nos percatamos que las modalidades del

poder de Máximo eran tres: Modalidad de poder experto y modalidad de poder de

información y la modalidad de poder de referencia. El poder experto, el cual es la “autoridad

basada en la destreza y el conocimiento” (Lassier, p. 329, 2002), lo podemos observar desde

el inicio de la película y la área en la cual tiene mucha destreza es el campo de batalla, en el

combate, cómo ser un buen soldado, anteriormente él había sido Comandante de los ejércitos

del norte y General de las legiones Félix por esa razón pudo dirigir al grupo con el que le

toca pelear en el coliseo romano, enviando a su tropa a la victoria por estas habilidades que

posee y porque sabe cómo transmitir las habilidades. El poder por información, que es el

“poder basado en que la información que desean los demás la posee quien detenta el poder”

(Lassier, p. 330, 2002), Máximo como sabe que Cómodo asesino a su padre, el emperador
Marco Aurelio, para hacerse del poder, de igual manera sabía que Cómodo había mandado a

matar a su esposa e hijo para acabar con el ejercito del emperador Marco Aurelio. Esta

información solamente la sabían Máximo y la hermana de Cómodo, si esta información salía

a la luz Cómodo asumiría las consecuencias, esta información era la necesaria para el pueblo

para que Cómodo pudiese dejar el trono; consecuentemente Máximo tiene un poder al saberlo

porque puede decirlo y Cómodo puede ser destronado por el acto cometido y también es la

razón por la cual quiere asesinar a Máximo. Así mismo, el poder de Máximo se percibe en

el poder de referencia, este poder se manifiesta al tener una relación personal con los demás

(Lussier, p. 329, 2002), por lo cual Máximo pudo establecer lazos de amistad y supo ganarse

a la gente para que ellos tuvieran la confianza puesta en él tanto para ganar las batallas que

se le presentaran y como para poder liberar a Roma.

La diferencia de rasgo y personalidad, es que “los rasgos son características que

distinguen a las personas y la personalidad es la combinación de esos rasgos que definen el

comportamiento de un individuo” (Lussier, 2002, p. 79). Es importante conocer la

personalidad de alguien, pues porque ésta influye mucho en la manera de comportarse, en

sus decisiones, actitudes, etc., para describir un poco más a Máximo señalaremos algunos

rasgos de personalidad que posee, en primera él tiene emocionalidad, porque sabe dirigir,

competir e influir en los demás, es sociable, se hace cargo de la situación (Lussier, 2002, p.

80), en la película muchas veces él se hizo cargo de dirigir, como en la pelea primera de los

gladiadores en el coliseo y también cuando se iba a escapar del lugar donde Próximo los tenía

encerrados como esclavos, le dijo a su equipo que tenían que hacer y les dio la opción de no

hacerlo también, mientras él escapaba. Máximo era una persona escrupulosa, ya que era

responsable, era digno de confianza, y eso se lo hizo saber Marco Aurelio cuando quería
dejarle a él, el mando de toda Roma, para que sea el protector del imperio, además tenía

mucha credibilidad y organización, su equipo le creía, por su enorme experiencia en combate,

además otra cosa que lo caracterizaba como persona escrupulosa, es que estaba dispuesto a

trabajar arduamente para cumplir con el objetivo, por ejemplo, a pesar de la lucha con otra

persona además tenía que batallar con los leones, pero no sé dejó vencer (Lussier, 2002, p.

80).

Lussier (2002), menciona que hay ciertas características que te identifican para ser un

líder eficaz, en este caso Máximo posee muchas de esas características que lo hacen ser un

buen dirigente, una de ellas es la de dominio cuya definición “está relaciona con el liderazgo,

el deseo de ser líder, trabajar para desarrollar habilidades y, sobre todo, disfrutarlo”, también

está ligado con el rasgo de la personalidad emocional (p. 82-83). En la película fue bastante

claro como Máximo trabajaba duro para desarrollar sus habilidades de combate, aunque él

no aceptará verbalmente que le gustaba ser líder, era algo que hacía naturalmente, asumía

responsabilidades, sabía dirigir a su equipo de soldados, además no era autoritario, ni

intimidaba a nadie, por el contrario, siempre estaba en constante disposición y dirigía

perfectamente. Máximo tenía una gran energía que hacía que sus objetivos se cumplan, en

la película se ve muy reflejado en la parte cuando lucha con su ejército contra los bárbaros,

y ganan la batalla, fue muy tolerante ante tanta tensión, además se esforzó para vencer los

obstáculos, nadie le tenía que decir que iba a hacer, ni cómo, pues tomaba las iniciativas y

no se derrotaba ante la adversidad, como lo hizo a la hora de luchar con Cómodo a pesar de

que estaba herido en un costado (Lussier, 2002, p. 83). Según Lussier (2002), la confianza

en sí mismo es algo que deben poseer los líderes efectivos para que puedan “confiar en sus

propios juicios, decisiones, ideas y capacidades”, Máximo, soldado del imperio romano, se
caracterizaba por su seguridad, por ejemplo, antes de sus batallas hablaba con su equipo para

decirles que los sigan en todo, para que puedan ganar, fomentando en ellos esa confianza y

ganando poco a poco su respeto, y se vio reflejado en la meta, cuando ganaron como equipo

al unirse y colaborar con Máximo, destrozaron las carrosas de sus enemigos y salieron

vencedores, sin está confianza, es muy difícil que un líder asuman diferentes tareas y

objetivos (p.83), en otra parte en la que se pudo observar la confianza en su persona, es

cuando se quitó la máscara ante Cómodo y le dijo su nombre y quién había sido bajo el

imperio del Cesar Marco Aurelio, y declarando abiertamente que haría venganza por la

muerte de su hijo y su esposa (p.83). Otra característica que describe muy bien a Máximo es

la inteligencia, como en la definición de Lussier, “es la capacidad de razonar de una forma

crítica, resolver problemas y tomar decisiones”, (p. 85), Máximo fue lo bastante inteligente

para deducir que a Cesar Marco Aurelio lo habían asesinado por su propio hijo Cómodo, para

quedarse con el imperio de romano.

Elaborado por:

Irola May, Katia Eunice.

Pech Moguel, Nataly Guadalupe.

Pech Zumárraga, Lesly Paola.

Referencias:

Lussier, R. (2002) Teoría, aplicación. Desarrollo de habilidades. México

Internacional: Thomson Editorial.

Wick, D. (Productor) & Scott, R. (Director). (2002). Gladiator. Estados Unidos &

Reino Unido: DreamWorks.

También podría gustarte